Ciclo de Teatro Amateur Manuel Boyer

El Grupo de Teatro de la Tercera Edad Joaquín Hernández, representaron ayer domingo en el auditorio del Centro Cívico el cuento “El premio de Nicanor” y la comedia “La Real Gana”, dentro del ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Como es habitual en este tipo de actos, el aforo del local queda agotado y el público disfruta con las actuaciones de los actores locales y valora su esfuerzo y entrega.

En esta ocasión la representación del Grupo de Teatro Joaquín Hernández se dividió en dos actos. El primero se trató de un cuento con el título de “El Premio de Nicanor” que intenta descubrirnos la clave para que nos toque la lotería. Y el segundo acto se trataba de una comedia titulada “La Real Gana”, comedia corta en la que se intenta con artimañas, convencer a un testarudo a aceptar algo que de otra manera, no aceptaría ni muerto.






























Servicios Sociales ayuda a los mayores con el TDT

la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información promueve un Plan de Actuaciones de Apoyo a colectivos con riesgo de exclusión en los Proyectos de Transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición.

El Plan de Actuaciones de Apoyo tiene por objeto la puesta en funcionamiento de mecanismos de información preferente, protección y especial atención dirigidos a los integrantes de aquellos colectivos que presentan un especial riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica de la televisión analógica a la digital, en el ámbito de los municipios ubicados en los proyectos de transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.

Como parte de las actuaciones previstas en el plan se incluye la distribución de un sintonizador TDT a ciudadanos para su uso durante 4 años cumpliéndose los siguientes requisitos:

– Residir en uno de los municipios afectados por las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.
– Pertenecer a al menos uno de los colectivos beneficiarios del Plan:
– Tener 65 años o más y una dependencia reconocida de grado II o III.
– Tener un grado de discapacidad del 33% o superior, constando como una de sus discapacidades alguna de tipo auditivo o visual.
– Tener más de 80 años y vivir sólo, o bien acompañado de otra persona también mayor de 80 años.
– No haber sido beneficiario de este Plan de Actuaciones de Apoyo a través de Asociaciones o Comunidades Autónomas.


Las solicitudes se recogerán en la concejalía de Servicios Sociales y del Mayor los lunes, martes y jueves de 8.30 a 11 h. en el edificio Tapis sito en la calle Maestro Mandos s/n. Teléfono 96 560 22 08.

Francisco Manuel López será el pregonero de la Semana Santa 2010 y Josefina Deltell la Cofrade de Honor

Así lo anunció la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda en rueda de prensa. Ambos tienen una larga trayectoria de vinculación con todo lo que rodea a la Semana Santa en la ciudad y es por ello por lo que han sido designados por la Junta Mayor y ratificados por la Asamblea.

Josefina Deltell Deltell está involucrada en la Semana Santa noveldense desde el año 1956 en la cofradía del Descendimiento. Entre los años 1984 y 2006 fue la encargada de adornar los tronos de su cofradía, y para más motivos, sus hijos están también muy involucrados en esta festividad. Por su parte, Francisco Manuel López Peral forma parte actualmente de la Junta Directiva de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda. Además fue presidente de la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores desde el año 1981 y de la Junta Mayor hasta 2004.

La programación para este año es muy larga, y comprende una lista muy larga de procesiones, conciertos y exposiciones que han sido organizadas por la Junta Mayor con mucha ilusión y esfuerzo. Pueden consultarla pinchando aquí.

Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor anunció que su Junta Directiva quiere dejar hechos los primeros trámites para conseguir el tan ansiado Museo de la Semana Santa en Novelda, dejando así el camino abierto a la próxima Junta Directiva, ya que ellos terminan su legislatura este año. Destaca Galiano la gran importancia para sector del turismo en la ciudad “en los tiempos que corren”.

Por último, quiso agradecer a la CAM que les ceda las instalaciones de la Casa Museo Modernista para la presentación de la revista de 2010 e invitar a todo el pueblo de Novelda y de localidades cercanas para que disfruten con las procesiones y los numerosos actos programados por la Junta Mayor con motivo de la ya próxima Semana Santa, que será del 29 de marzo al 4 de abril.

VÍDEO Nº 1


VÍDEO 2




Resultados desiguales para el fútbol local

El C.F. Noveldense gana fuera, el Novelda C.F. empata dentro, y la Peña Madridista pierde fuera.

El C.F. Noveldense sigue con su liderazgo y gana a domicilio 1-2 al Alted. Dos goles de Rafa en el minuto 18 y 23 dieron la victoria a los rojillos que siguen liderando la tabla clasificatoria.

Por otro lado, el Novelda C. F. no pudo con un corrosivo Olímpic de Xàtiva que consiguió terminar con el marcador a cero. El Novelda sigue defendiendo con dignidad su 8º puesto en la tabla y demostrando que es un equipo que tiene aspiraciones a conseguir uno de los cuatro puestos de promoción, al que sólo le separan 4 puntos.El entrenador Galiana dirigió el partido desde la grada. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Herviás, Rafa, Adrián, Andrés, Chumi, Toni, Inarejos, Juande y Madrigal.

La Peña es el que ha corrido con el peor resultado. En su visita al Levante Dominicos, la Peña encajó un 3-2. Los goles de La Peña corrieron a cargo de Adrian.


Las cuentas de FITUR 2009, se entregaron a los pocos días de finalizar la feria

Según el alcalde Mariano Beltrá, las cuentas correspondientes a los gastos de viaje para asistir a FITUR 2009, se entregaron a intervención a los pocos días de finalizar la feria con el visto bueno del interventor. Esta versión contradice las manifestaciones realizadas por el Partido Popular, acusando al alcalde de tardar más de un año en entregar las cuentas y la devolución del dinero sobrante. (VER NOTA DE PRENSA DE ALCALDÍA)

NOTA DE PRENSA DE ALCALDÍA

Con relación a la nota de prensa emitida por el Partido Popular de Novelda sobre la justificación de facturas de FITUR 2009 de la Alcaldía, manifestaremos lo siguiente:

Las fechas que figuran en el Informe del Interventor Municipal sobre FITUR 2009, previo a la aprobación del mandamiento a justificar, son las siguientes: 27 de enero de 2009, devolución de 500 euros (importe íntegro) de la Tarjeta de Crédito. 28 de enero de 2009, 489,79 euros que corresponden al Hotel y Billetes de RENFE, y el 13 de febrero de 2009, la cantidad de 223,20 euros por todos los gastos ocasionados.

Dicho informe, realizado y firmado por el Sr. Interventor Municipal relativo a la justificación, FITUR 2009, concluye diciendo lo siguiente: QUEDA TOTALMENTE JUSTIFICADO EL MANDAMIENTO.

Por tanto, queda claramente demostrada la legalidad del procedimiento realizado respecto a la justificación de FITUR 2009, puesto que de lo contrario, el Informe Técnico y preceptivo del Sr. Interventor Municipal habría sido desfavorable.

Hablando de FITUR, quien nos debería de aclarar los costes de otras ediciones es el Partido Popular. ¿Por qué entonces se sobrepasaban los 19.000 euros de gastos y ahora con poco más de 3.000 euros vamos a FITUR? La pregunta, tiene fácil respuesta: porque ahora se gestiona con eficacia y transparencia la Concejalía de Turismo, de ahí la considerable reducción del coste respecto a otros años.

Por otra parte, no estamos dispuestos a recibir lecciones de ética en materia fiscal del Partido Popular. A fecha de hoy, el Ayuntamiento de Novelda tiene facturas en los Juzgados de la anterior legislatura, legislatura gobernada por el PP, ejemplo: Caso Cabalgata 2007, donde el Fiscal pide varios delitos. Los 24.000 Euros de la Cabalgata 2007 reclamados por sus respectivas empresas no han llegado a su destino. Por cierto, aún quedan facturas de la anterior legislatura que no se pueden pagar a los proveedores locales por negarse a firmar los anteriores Concejales del PP.

Dejar meridianamente claro que ningún miembro de este Equipo de Gobierno, ni ningún Funcionario adscrito a área alguna, está bajo sospecha ni ética ni judicial. Nadie, absolutamente nadie, se ha quedado con un céntimo de euro, y por supuesto que todos los gastos que se ocasionan, siempre llevan los preceptivos Informes Técnicos Municipales de forma favorable.

Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Novelda
Febrero 2010



Art. de opinión de Manoli López, (Secretaria de Bienestar Social PSOE-Novelda)

¡LEY DE DEPENDENCIA YA, POR FAVOR!

Hace unos días pude leer un reportaje que les hicieron a familiares de enfermos en esta Comunidad, personas que por distintas patologías necesitan en mayor o menor medida ayuda para su día a día. Es vergonzoso que en la Comunidad Valenciana la Ley de Dependencia se encuentre en el pozo del olvido. La dejadez del Consell de Camps es sencillamente deplorable. Es vergonzoso que no la apliquen, teniendo en cuenta la cantidad de personas que lo han tenido que dejar todo por atender a sus familiares las veinticuatro horas del día sin descanso, y justo cuando ven la luz al final del túnel, estos Gobernantes cierran la puerta de la esperanza y sumergen en la penumbra a tantas y tantas familias.

Señores de la Generalitat: desde sus lujosos despachos las vistas son preciosas, pero la realidad del día a día es bien distinta. Conozco en primera persona el tema de enfermos a cargo de la propia familia, y les digo a ustedes que deberían pisar más la calle y conocer las dificultades, el sufrimiento y muchas veces la impotencia de los familiares, estoy segura que su sensibilidad despertaría, y su sentido común les diría que para esto no existen colores ni políticas partidistas. Son personas que sufren, y en ellos debemos centrar todos nuestros esfuerzos. Pongan los pies en la tierra y cumplan su responsabilidad: atender y dar soluciones a personas con distintas carencias que sufren de una manera u otra el que la Ley de Dependencia se encuentre con este bloqueo injusto e ilógico en nuestra Comunidad. Si Uds. lo desean, les acompañaría a comprobar la realidad por la que están pasando las familias, pero me temo que no se pondrán en contacto conmigo.

Desde mi libertad de expresión les pido que cumplan la Ley tal como se hace en otras Comunidades Autónomas .Dejen el victimismo de lado y olviden, de momento, eventos como la Formula Uno o la Copa América. Centren sus esfuerzos inversores en aquellos que más lo necesitan, y gobiernen por y para las personas. Hagan el favor de ponerse las pilas y apliquen de una vez dicha Ley. Denles una alegría y un respiro a las familias. Que no tengan la necesidad de dejar sus puestos de trabajo, y además se crearían nuevos puestos laborales como el de cuidadores. Que los familiares puedan hacer la compra con calma, ducharse sin el agobio de pensar si al acabar estará todo bien, atender a su familia, en definitiva hacer una vida normal. Una vida, a la que hoy tienen que renunciar por cuidar a su familiar enfermo y renunciar a casi todo para atenderle y dejar casi de lado sus vidas.

Como pueden leer no hablo de tomar café, pasear, o cualquier otro entretenimiento como las personas normales, esto llega a desaparecer de sus vidas. Ustedes con su pasividad no les dejan otra opción. Por un momento, pónganse en su lugar y piensen lo mal que se pasa desde fuera, los enfermos poco a poco van falleciendo y se ahorran sus prestaciones y sus derechos.

A familiares y cuidadores deciros que os comprendo y os admiro. Seguir con vuestro trabajo sin olvidar esta lucha, ojalá este pequeño artículo sirva para algo más que para salir en un medio de comunicación, y no olvidéis que toda piedra hace pared. Uniros en esta causa y entre todos será más fácil y no olvidéis que muchas personas hablando es un grito. No os canséis seguir adelante. Ánimo.


Barranco Taguenga y Alt del Biscoy, últimos retos del Club Novelder de Muntanyisme

El pasado domingo un grupo de montañeros pertenecientes a este Club, y que se hacen llamar “Correcamins”, se desplazaron hasta la zona de la Font Roja para preparar la salida de iniciación a estos dos destinos muy famosos en el mundo del montañismo. FOTOS DE LUIS Y MARCELO

La sorpresa que se llevó este grupo de montañeros noveldenses fue encontrarse unas maravillosas vistas gracias a la nieve caída la noche anterior. Así lo que se presentaba como un día de trabajo y mediciones, que era el principal motivo de la salida, se convirtió en una jornada de disfrute de la alta montaña.

La salida fue a las 7.30 h. de la mañana, comenzando la subida al barranco hacia las 8.30 h. de la mañana. Llegaron a la cima a las 12.45 h. La temperatura que había al principio era de -1ºC, y a lo largo de toda la jornada vivieron de temperatura media 3.5ºC. La altura máxima de esta cima es de 1.063 m.


La Policía Local detiene a un ladron minutos después de robar

La Policia Local de Novelda lleva a efectos en la mañana de ayer sábado la detención de un varón que previamente había sustraído diversas prendas en un comercio de la localidad de Novelda.

Sobre las 11,20 horas de la mañana, cuando una patrulla de la Policía Local, asignada al servicio de vigilancia de las zonas comerciales, efectuaba patrulla por la zona de la Avda. Constitución, observó como un comerciante salía en persecución de un varón de 1,8 mts de estatura de conflexión corpulenta y nacionalidad Argelina, el cual le había sustraído diversas prendas. La inmediación de los agentes evito que el varón pudiera marcharse del lugar siendo detenidos por los efectivos de la Policía Local.

Según denunció el comerciante, titular de una tienda de ropa de hombre, el detenido entró en el comercio bien vestido y provisto de un maletín, y aprovechando un descuido sustrajo introduciendo en el maletín, dos trajes de marca y cuatro pantalones valorado en 1.644 euros,. La policía Local pudo comprobar el hecho al observar que las prendas eran portadas en el maletín de mano.

El detenido de 42 años, que responde a las iniciales AA domiciliado en la vecina localidad de Elche, fue puesto inmediatamente a disposición de la Guardia Civil para su posterior traslado a los juzgados, junto con los objetos sustraídos.

Es de resaltar que la policía local, viene realizando patrullas a pie por las zonas comerciales con objeto de reforzar la vigilancia en comercios, especialmente en las horas y días de mayor incidencias, servicios que redunda en estos tipos de servicios, y los cuales han tenido una buena acogida por los comerciantes y ciudadanía en general.



Art. de opinión de Claudio Rizo

Y yo también jugué

Recuerdo llegando al Casino de mi pueblo, o después del cole a las cinco, allá mediados los ochenta, con grisáceo cielo otoñal que amenazaba lluvia y vientos, reunirnos unos cuantos, no muchos, todos imberbes, y esgrimir, como amantes que enseñan sus armas al ofensor de su dama poco antes del desafío, las relucientes bolas de cristal con las que establecíamos la competición de mayor orgullo y alcurnia que le era dable a un atrevido mozalbete: la canica.
La redondez perfecta de aquel cristal, poliédrico en reflejos, insuperable en equilibrio periférico, diríase que adquiría la forma exacta de mi dedo índice (pura magia), adhiriéndose como una pegatina, para salir impulsado con furia certera en busca del impacto esperado. Y ¡bingo! Golpeo efectuado.
Entonces… «Primeras, Pies, Túter… y Gua». Mágicas palabras que descubrían al nuevo campeón, al más habilidoso con los dedos, a aquel que empleaba la técnica justa para alcanzar, sin asomo de fuerza, el éxito en la pericia. La alternativa a la fuerza bruta.

La temprana noche, como por acto reflejo, impedía, para mi bien, la continuidad en el «juego de niños». ¡Y alabado sea Dios! Victorioso volaba a casa, sin admitir la revancha a los perdedores ni a los aspirantes mirones, con mis canicas, limpias ya de tierra, y con el trofeo moral de ser el más listo de la clase, al menos por aquella tarde. «Gana una vez y retírate», escuché algún día…

Luego, mamá (lógico), un par de cachetes me daba al comprobar, de nuevo, que las rodilleras de mi pantalón se mostraban raídas y magulladas por la competición. Sabía, aunque nunca me lo decía, que había vuelto a ganar.

Y se alegraba… mientras me preparaba a modo de premio no merecido un cazo bien caliente de leche con galletas Príncipe. Sabrosísimo manjar para el campeón.


Art. de opinión de Javier Abad Miralles (PP de Novelda)

Más debate, ninguna rectificación

Semanas frenéticas para el Gobierno en su pretensión de convencer a los medios de comunicación internacionales de que España es un país “serio y solvente”, como hace escasamente dos semanas calificó a nuestro país el Presidente del Gobierno. Quizás andaría más relajado si en su gestión de la crisis económica no se hubieran producido tantísimos errores de magnitud y no hubiésemos proyectado hacia el exterior una imagen de un Gobierno totalmente sobrepasado y abrumado por la situación en la que vivimos el resto de españoles.

Es claro en esta situación que alguien no ha hecho las cosas como tocaba, y por momentos parecía que el Gobierno iba a rectificar la situación y dar un giro drástico en su política económica, cuando días atrás dio media vuelta en su discurso y anunció un profundo recorte en el gasto público, la reforma de las pensiones y la reforma del mercado laboral. Desgraciadamente, y a pesar de todos, la realidad no es así, y como si de una novela de Dan Brown se tratara, el Gobierno no reconoce su mal hacer y todo lo achaca a una conspiración dirigida para desprestigiar al propio Gobierno y por ende la propia credibilidad de nuestro país. No se equivoque Sr. Zapatero, al que ya nadie le cree, ni siquiera los mercados internacionales, es a usted y no a nuestro país. Usted se ha convertido en parte del problema y no de la solución, no intente hacernos partícipes a toda la sociedad española de sus errores y mentiras, porque la solución a nuestro problema, inevitablemente, pasa por que usted y su Gobierno dimitan en pleno y dejen a otros, más capaces y preparados, como en su día demostraron, que nos saquen de este agujero negro en el que usted ha convertido a la economía española.

Todo sería más fácil si se hiciera realidad esta petición mía, pero todos sabemos que el Presidente va a seguir haciendo de las suyas. Ha abierto una ronda de contactos con todos los grupos políticos representados en el Parlamento, y qué casualidad, el Partido Popular es el último de la lista. No parece que el Sr. Rodríguez Zapatero esté dispuesto a alcanzar ningún acuerdo con el Partido Popular aunque en el debate sobre economía celebrado haya tendido la mano. El Partido Popular no puede hacerse cómplice de una política irresponsable y equivocada, por ello le exigimos un cambio de rumbo, y que para empezar con ello deje sin efecto la próxima subida impositiva que nos espera en julio de este año. No es razonable el encontrar un acuerdo si no está dispuesto a cambiar una política que ha llevado a nuestro déficit al 11.4 % del PIB y el desempleo al 19.8 % de la población.

Si el Presidente del Gobierno dice que estamos en la antesala de la recuperación económica y que lo peor ha pasado, ¿por qué busca desesperadamente alcanzar un pacto de estado en la materia, si según él vamos a empezar a crecer en el segundo semestre y a crear empleo a finales de año?, ¿es que piensa implicar a Rajoy en una futurible recuperación económica?, sinceramente no lo creo. Nos vuelve a mentir y cada vez la situación es más desesperante, otra de sus falacias es que estamos ahora mejor que hace seis meses, ¿acaso los 503.000 parados más lo están? No es demagogia, es la realidad y la realidad, aunque el Presidente se esfuerce en camuflarla con ideología, nos está pasando factura a todos.


Art. de opinión de Eladio Aniorte Aparicio (Presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante)

«Miedo a la guerra de agua»

Tras la reunión que mantuvimos el pasado lunes, entre representantes de Alicante y Murcia en el seno del Comité de Crisis, y el presidente de la región vecina, Ramón Luís Valcárcel, hemos llegado a la siguiente conclusión: La propuesta de reforma del Estatuto de Castilla La Mancha esconde una estrategia para derogar definitivamente el Trasvase Tajo-Segura, convirtiendo el problema hídrico en una herramienta para ganar posiciones electorales.

Los postulados que defienden desde Castilla la Mancha, son directamente contrarios a la ley vigente. Ambicionan que la Junta de Comunidades se reserve el derecho de ejercer la asignación y utilización preferente de los recursos hidrográficos para atender las necesidades de su región. No debemos olvidar que estas funciones corresponden al Estado. La propuesta está viciada de inconstitucionalidad dado que comprometen el libre ejercicio de las competencias del Gobierno en relación con las aguas que discurren por más de una región (art.149.1.22). El proyecto de reforma de Castilla La Mancha también incorpora unas medidas que no se ajustan a la Constitución, por exceder de las competencias que tienen asignadas los Estatutos de Autonomía en el artículo 141.1.2.

Hace décadas que superamos aquellos tiempos en los que cada uno se las ingeniaba para velar por su territorio ‘con la escopeta en mano’. Sin embargo, han llegado a apostar por vigilar el cauce para evitar cualquier transferencia de agua de sus cuencas hidrográficas que perjudique los intereses de Castilla-La Mancha. Una vez más entran en un terreno que no les corresponde, ya que dichas asignaciones pertenecen a las Cortes Generales y, si se trata de volúmenes de pequeña cuantía, al Consejo de Ministros o al Ministerio competente. De hecho, la Ley de Aguas está concebida de esta forma para evitar conflictos.

Además, son perfectamente conscientes de que la legislación estatal de aguas reconoce, en caso de trasvases entre cuencas distintas, el principio de garantía de las demandas actuales y futuras de todos los usos y aprovechamientos de la cuenca cedente (artículo 12 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional). Protege especialmente a la comunidad manchega y especifica que se establece el “carácter preferente de las demandas de los usuarios de la cuenca del Tajo” en la Disposición Adicional Tercera de la citada Ley.

Si conocen estos artículos ¿por qué ahondan aún más en este polémico tema? Si sus derechos ya están protegidos, por qué insisten tanto en incluir ‘artículos y premisas trampa’. No hay que ser demasiado inteligente para percatarse de que lo único que pretenden es blindar el río y condenar a la pena de sed de los alicantinos y murcianos por un puñado de votos y el ansia de perpetuarse en el poder.

El trasvase Tajo-Segura ha funcionado a la perfección durante más de 30 años. Esta realidad sólo supone una prueba más que demuestra que las políticas de trasvases funcionan. En España hoy podemos expresar que tenemos agua. En concreto, se contabilizan 110.000 hm3 en todos los embalses. El consumo de los habitantes se estima en unos 22.000 hm3. El único problema que hay es que está mal distribuida. No entendemos por qué no se apuesta por optimizar el reparto de este bien tan preciado y por proteger un sector tan importante y estratégico como el de la agricultura.

La solución pasa por olvidarse de los votos, aplicar el sentido común, proyectar el interés general y emprender cuanto antes un Plan Hidrológico Nacional que comunique y promueva la interconexión de cuencas a nivel nacional y permita auxiliar puntualmente a las zonas que padecen un déficit hídrico estructural. La dificultad principal reside en que nuestra clase política es incapaz de buscar acuerdos que solventen los problemas capitales de nuestra nación. Nuestros políticos están instalados en el enfrentamiento, en una lucha de poder continua mientras el país está cada vez más débil y arruinado económicamente.

Ante toda esta situación, el Comité de Crisis expresó al presidente de la Región de Murcia su indignación y desasosiego y éste reveló unas acertadas palabras. “si prosperara alguna de las proposiciones de reducir el caudal cedido del Tajo habría una guerra del agua entre las regiones”. Sólo me pregunto: ¿Hará algo el Gobierno para evitarlo?



Eladio Aniorte Aparicio.
Presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante.



El Partido Popular denuncia una práctica irregular del alcalde Mariano Beltrá

«El Ayuntamiento: el Banco particular del Sr. Alcalde»

La crisis en que estamos inmersos, y de la que el Sr. Zapatero se empeña en no sacarnos, ha llegado a tal extremo que hasta el Alcalde de nuestro municipio se ve obligado a devolver el dinero que le debe a las arcas municipales, en cómodos plazos y con un año de retraso.

Y es que el bueno del Sr. Beltrá, el año pasado, solicitó que se le adelantaran 2.500 euros para irse a la Feria de Turismo de Madrid, FITUR, y hasta enero de este año no ha podido justificar el gasto realizado ni devolver el dinero que le sobró del suculento mandamiento de pago a justificar. Pero además de hacerlo con casi un año de retraso, el dinero que le había sobrado de esos 2.500 euros, lo ha devuelto en tres comodísimos plazos.

No cabe duda, que el dinero que se gasto está debidamente justificado, pero lo que no es de recibo es que el mismísimo primer edil del Ayuntamiento retenga en su bolsillo dinero del consistorio y encima, rompiendo todas las normas vigentes en esta materia lo devuelva poquito a poco, “¡qué la cosa esta muy mal!”.

Para empezar el dinero solicitado por adelantado debe de justificarse en el año en que se solicitó. Es decir, debía de haber sido justificado y/o devuelto en 2009, y no en enero de 2010. Segundo, si del dinero adelantado sobra algo la devolución de lo sobrante ha de hacerse al tiempo que se justifica lo gastado y evidentemente de manera total, no en pequeños plazos.

Pero como el sistema parece haberle gustado a quien en teoría “gobierna” nuestro municipio, recientemente volvió a pedir 1.500 “euretes” para irse de nuevo a Madrid, y lo que le sobró lo devolvió en dos veces.

La propia Intervención Municipal ha advertido, y no es la primera vez, de lo irregular de estas conductas. Pero al parecer el Sr. Alcalde ese día no fue a clase.

El Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha declarado, “esto es otra clara muestra del desconocimiento del funcionar de la administración que impera en D. Mariano Beltrá y en su Equipo de Gobierno, por no pensar en otras cosas mayores”.


Gabinete de Comunicación del Partido Popular

El Oratorio Festivo se juega el título de campeón en la Copa Coca-Cola

Se celebrará entre hoy y mañana, y servirá para elegir al representante de la zona de Alicante en la fase final, que en esta ocasión se celebrará del 18 al 20 de junio en las instalaciones del Osasuna en Tajonar. El pasado año los noveldenses fueron los campeones absolutos y los que representaron a toda la provincia en este encuentro de fútbol escolar.

La Ciudad Deportiva “Monte Tosal” de Alicante acogerá durante el fin de semana, y por sexto año consecutivo, esta nueva edición de la Copa Coca-Cola, una competición que alcanza ya los ocho años de historia y que busca el mejor equipo de fútbol de España en representación de un centro escolar. 32 equipos competirán entre hoy y mañana por convertirse en el representante de la zona de Alicante en la fase final

En el caso de Alicante, el Colegio Oratorio Festivo de Novelda intentará revalidar el título que consiguió el año pasado, para lo que tendrá que competir con 31 equipos. Entre estos, habrá conjuntos formados sólo por chicos, equipos mixtos y, también, al menos un equipo completamente femenino ya que el IES Montserrat Roig de Elche ha inscrito dos conjuntos: uno masculino y otro compuesto por alumnas del centro. La edad de los niños participantes oscilará entre los 13 y los 15 años.

Juan Carlos Pina, entrenador de los jóvenes del Oratorio nos comentaba que este año partían con un equipo muy preparado, pero que se ha visto “gravemente mermado” por algunas bajas de disciplina a cinco componentes del equipo. Acudirán a la competición con solo 11 jugadores, y Pina cree que sus opciones son mínimas. Aún así están muy ilusionados y lucharán por conservar ese título de campeones que consiguieron el año pasado después de tres consecutivos participando. El primer partido tendrá lugar esta misma tarde a las 16 h. Si ganan volverán a jugar a las 18 h. La semifinal se disputará mañana domingo a las 10 h. y la final a las 13 h.

El premio que recibieron la edición pasada fue un viaje de 5 días con todos los gastos pagados a la A Coruña, ciudad que acogía la final de este encuentro. Los noveldenses, en representación de la provincia de Alicante, fueron eliminados en la “liguilla” previa por los equipos de Tenerife y Lérida.

Hasta el momento, el Oratorio Festivo es el único colegio de Novelda que se presenta a la Copa Coca-Cola. El entrenador del equipo nos explicaba que se enteraron de esta competición tras la visita a la fábrica de Coca-Cola de Alicante, en la que les explicaron esta iniciativa y a la que acudieron gustosos hace ya 4 años.

Esperamos que mantengan el puesto conseguido en la edición pasada y que consigan aún más éxitos en la final, si llegan. Desde aquí, todo el apoyo para los 11 jóvenes que representarán a Novelda.


Art. de opinión de Manuel García Irles (Bloc de Novelda)

«Nou model de finançament: els valencians perjudicats»

El nou model de finançament autonòmic afegeix 11.000 milions d’€ al que venia repartint-se segons diversos conceptes i les competències transferides en base als distints estatuts d’autonomia. En eixe aspecte, hem de saludar esta major participació de les autonomies en els tributs de l’estat, així com la incorporació de nous paràmetres de càlcul, alguns dels quals veníem reclamant des del BLOC, com ara el de la població, extensió territorial, competitivitat, nombre de població protegida (dependents)…

El problema és que el nou model torna a deixar-nos als valencians a la cua del finançament territorial de l’Estat. Es calcula que el País Valencià rebrà 1.300 milions d’€ més anuals amb el nou sistema. Només pel que fa al deute sanitari ja necessitem eixa quantitat per aconseguir una despesa per habitant igual a la mitjana espanyola. Si li afegim altres conceptes, com ara els de la població dependent (atenció!: només la reconeguda), arribarem a la conclusió que no s’amortitzarà mai el deute històric.

Després de molts anys reclamant un sistema que ajude a equilibrar les balances fiscals, el nou finançament continua col•locant-nos en situació de desavantatge amb altres comunitats autònomes: el País Valencià rebrà menys diners per habitant (2.657 €) que la mitjana estatal (3.070 €) tot i que continuem sent un dels territoris que més aporta, en referència al PIB i al total d’ingressos per tributs, i un dels que presenta un major dèficit en la seua balança fiscal: es calcula aproximadament en un 2,5% anual del PIB del País Valencià.

La distribució territorial de la inversió pública de l’Estat realitzada entre els anys 1997 i 2003 (dades de la Intervenció General de l’Estat) mostra que la mitjana destinada al País Valencià sols arriba al 5’15 % del total, molt lluny del percentatge que representem en PIB i població (10 %).

És a dir, continuem pagant més del que rebem i, a més, per baix de la mitjana estatal, la qual cosa afecta a les nostres possibilitats de desenvolupament econòmic i social, sobretot després de molts anys de discriminació dels governs centrals (del PP i del PSOE) i de patir unes polítiques de malbaratament i de destrucció del territori dels successius governs del PP de Zaplana i Camps.

Des del BLOC i la coalició Compromís ens continuem manifestant partidaris de la solidaritat amb totes les autonomies de l’Estat, però d’una solidaritat ben entesa i per a tots per igual. No volem ser més que ningú, però tampoc menys. És increïble que ocupem els últims llocs en assistència sanitària (llits per habitants, llistes d’espera…) o encara tinguem milers d’alumnes escolaritzats en barracons.

Actualment el País Valencià està atrapat entre el victimisme del PP i el conformisme del PSPV-PSOE, que no han estat capaços de treballar conjuntament en un tema de tanta transcendència, com el del finançament.

La utilitat de forces polítiques pròpies és, doncs, més evident que mai en temes com este. Altres comunitats autònomes han sabut defensar els seus interessos i assegurar un finançament que permeta millorar la qualitat de vida dels seus ciutadans, mentre que al País Valencià, el PSPV ni està ni se l’espera i el PP fa seguidisme de l’estratègia estatal del seu partit.

Ens cal als valencians una força política pròpia com la nostra, el BLOC, que lidere un projecte valencià de progrés juntament amb altres forces polítiques com ara Iniciativa o els Verds-Esquerra Ecologista, LA COALICIÓ DE COMPROMÍS, que òmpliga eixe buit que significa no tenir referències polítiques autènticament valencianes.


El C. A. Novelda Carmencita en Castellón y Sevilla

Siguen los atletas noveldenses repartiéndose por la geografía española disfrutando de las distintas citas deportivas que se organizan. Hasta Castellón se desplazaron el pasado fin de semana 50 atletas del club y otros dos se fueron a tierras andaluzas. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Múltiples actividades las realizadas por el Club Atlético Novelda – Carmencita –. Por un lado, 50 personas del club viajaron en autocar a la capital de la plana con motivo de la XXXI Edición del Cross Internacional “Ciudad de Castellón” prueba que contó con los mejores especialistas del cross tanto nacional como internacional. Un buen número de atletas del club participó en diversas categorías y al final se realizó una comida de hermandad para todos en el Grad de Castellón.

En la Categoría Alevín, Raúl Perlés fue el 69 en llegar a meta. En Infantil Femenino, la primera del club fue Verónica Tierraseca, entrando la 18 seguida por sus compañeras Alicia Botella 60, Alba Garrapiso 66, Laura Boyer 71 y Andrea Perlés 72. En Infantil Masculino, primero del club Mohamed Jaafri entrando el 13, seguido de Sergio Martínez el 83. En Juvenil Masculino, el primero del club José Luis Soler entró el 20 en la línea de meta seguido por Pablo López 23, Nacho Pérez 24, Sergio González 26 y Esteban Carrascosa 27. En Junior Masculino, Igor Holovka entraba en el puesto 12 y en femenino, Mélody Prieto lo hacía en el puesto 7. En los Veteranos Masculinos, José Luis Soler sería el 27 seguido por Corpus Sánchez el 32. Finalmente, los Senior Masculino Miguel Ángel Martínez conseguía el puesto 22 y Alberto Botella el 30.

El mismo domingo, se desplazaron varios atletas noveldenses hasta Sevilla para disputar la Maratón de Sevilla, dos de ellos atletas del club, Vicente Mira y Francisco Falco. Pero en el mismo grupo de entrenamientos de estos dos atletas también fueron dos atletas más, que fueron Antonio Beltrá y Jaime Escolano. Los resultados de estos atletas fueron los siguientes: Antonio Beltrá, realizó un crono de 3h 10, Vicente Mira un crono de 3h 36, Francisco Falcó un crono de 3h 48 y Jaime Escolano un crono de 3h 55. Según nos comentan los atletas, todos bajaron sus registros en dicha prueba.

Por otro lado, y dejando a un lado las competiciones del fin de semana, el Club Atlético Novelda Carmencita ha querido confirmar por segundo año consecutivo su participación como organizadores del Cross Escolar Colegio Padre Dehón. Será el próximo sábado 13 de marzo la II Edición del Cross Escolar Colegio Padre Dehón; de esta forma el club noveldense abre su capítulo de organizaciones en Novelda que para el presente año se presentan muy numerosas. El objetivo principal del club en este cross es básicamente el de promocionar el atletismo entre los escolares noveldenses. Otra labor social de las muchas que desarrolla el club.


Art. de Opinión de Rafa Sáez (Portavoz del Grupo Popular)

«Otra vez más»

El pasado viernes nos encontramos con un titular en portada de un conocido diario provincial que decía: “La empresa de transportes Azkar instalará en Monforte su centro logístico provincial”. Les puedo asegurar que me alegro por la vecina localidad de Monforte y por sus ciudadanos, pero me entristece ver que allí han sabido hacer los deberes, han sabido crear las condiciones necesarias para asegurarse su futuro, para no perder la esperanza y crear puestos de trabajo y riqueza, mientras aquí, en Novelda, el actual Equipo de Gobierno sigue sin hacer nada para resolver los principales problemas que nuestra ciudad tiene que afrontar para encarar con ciertas garantías su futuro.

Monforte ya nos ha adelantado durante la presente legislatura, al igual que lo ha hecho Elda llevándose una Escuela Oficial de Idiomas que se estaba trabajando para Novelda, cosa que ahora incluso pone en peligro la continuidad del actual “aulario” con el que contamos. En el caso de Monforte hay una gran diferencia: no vale decir que como es cabecera de comarca prefieren ponerlo allí. No, Monforte no es cabecera de comarca. Monforte simplemente tiene un gobierno en su Ayuntamiento con las ideas muy claras, un Gobierno y una Alcaldesa que saben lo que quieren para su municipio, que han trabajado para conseguirlo, sin enredar y sin crear problemas allí donde no los habían, y ahora están viendo el resultado de todo ese esfuerzo.

Hace unos meses era una importante empresa la que inauguraba sus instalaciones en Monforte, ahora Azkar ha comprado 12 parcelas de un polígono industrial por un total de 53.000 m2. Una empresa con 2.000 trabajadores que va a montar allí su centro logístico para toda la provincia de Alicante, pero no queda ahí la cosa, hay ya 100 empresas que han hecho su reserva de suelo, y ya se están empezando a cerrar operaciones de venta de ese suelo con importantes mercantiles de ámbito provincial, una de las que está apunto de cerrar su operación compra nada más y nada menos que 30.000 m2 para instalarse también en Monforte.

Y todo esto está ocurriendo en un terreno situado a escasos 3 o 4 Km. de donde el Partido Popular de Novelda, durante su gobierno, estaba trabajando en otra zona industrial, a tres o cuatro kilómetros del Pla. Un polígono que –les puedo asegurar- también generó expectativas en muchas empresas provinciales e incluso de ámbito nacional, pero que tras las elecciones del 2007 lo que empezó fue a generar desconfianza, no el polígono en sí, sino el Equipo de Gobierno actual de nuestro Ayuntamiento. Ahora además vemos que esa desconfianza era totalmente fundada, tenía su razón de ser, puesto que han pasado cerca de tres años y la cosa sigue igual.

El actual Gobierno Municipal de Novelda empezó recurriendo la aprobación del Pla por la Comisión Territorial de Urbanismo, lo que ya nos hizo perder cerca de un año en un recurso que todos sabíamos que era inútil (el recurso era una maliciosa artimaña, puesto que si de verdad se quería paralizar una actuación, es la propia administración que lo ha promovido, en este caso el Ayuntamiento, quien tiene que paralizarlo, no otros. Aquel recurso fue un orquestado engaño al pueblo, para lavarse las manos ante su futuro cambio de posición). Siguieron con su discurso de que faltaban recursos hídricos, mientras que desde el Partido Popular asegurábamos que existían los suficientes para su abastecimiento, al final tanto la abogacía del Estado como el propio Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana han dicho que sí hay suficientes. Y todo esto mezclado con una serie de engaños y maniobras en las que ha participado la Confederación Hidrográfica del Júcar diciendo una cosa en sus informes, y otra en los emails que enviaba tanto al Ayuntamiento como a la Subdelegación del Gobierno, correos que por cierto el Alcalde escondía. Engaños que también se han producido de cara a los vecinos, a quienes se les dijo que si gobernaban los partidos de izquierda lo iban a parar, y no hablo únicamente de los vecinos del Pla, hablo de toda la población noveldense, puesto que los del Pla han sido doblemente engañados porque a ellos también les dijeron eso, pero además, con posterioridad, el Ayuntamiento adquirió algún compromiso más con ellos que tampoco ha cumplido –y esto lo han manifestado no hace mucho ellos mismos-. Al final todos levantaron la mano a favor –eh ahí el primero de los engaños- basándose en una supuesta responsabilidad. Pero si hacemos caso de esa “responsabilidad” que quieren decir, ¿que cuando incluso comenzada la legislatura nos decían a todos que no iba a ir adelante eran irresponsables?, ¿o que cuando presentaron el recurso antes mencionado también eran irresponsables?

Ahora se sigue mareando la perdiz con las infraestructuras que debían pagar a medias el Pla y la Serreta, y todo porque no se toma una decisión en firme sobre este último proyecto. El Alcalde no sabe ni si se tienen que hacer o no, tal y como quedó demostrado en el último pleno ordinario, pero ese desconocimiento no viene provocado únicamente porque no conoce el proyecto, sino que más bien se produce porque no sabe lo que lleva entre manos. Y en medio de todo esto además hay alguien que sabe que la gestión que se estaba llevando en esta legislatura iba y va a provocar contenciosos, que sabe que el cuatripartito le va a encargar la defensa del Ayuntamiento en esos contenciosos, y que de paso cobra de todos los ciudadanos por esos contenciosos. ¡Eso es lo que está ocurriendo en nuestro Ayuntamiento¡

Ya se que lo que acabo de decir le va a sentar mal a ese “alguien” y al Sr. Alcalde, por eso invité en el pleno ordinario de febrero a éste último a que eligiera el día, la hora, y el medio de comunicación que quisiera para que podamos debatir él y yo sobre la gestión que está llevando en estos temas, y así que todos los ciudadanos puedan saber, con tranquilidad, con un moderador o moderadora que nos permita el tiempo por igual, etc. la realidad contrastada del atraso y desastre que la gestión de este Alcalde está suponiendo para Novelda, y no solo en urbanismo, también en otros aspectos como el económico. Él lo sabe, y por eso contestó a la invitación echando balones fuera.

Con todo, cerca de tres años de legislatura y los temas importantes continúan sin resolverse, sobre todo por falta de decisión. Mientras tanto, los municipios limítrofes a nosotros adelantándonos por todos los lados y Novelda, de nuevo, a la cola de la comarca.