Suspendido el partido entre el Noveldense C.F. y el Elche Sporting

La razón de la suspensión del partido, que se debía haber disputado a las cuatro de la tarde en el Polideportivo Municipal, es que el conjunto ilicitano no acudió a jugar el encuentro a la hora prevista. En vez de presentarse a las cuatro, el Elche Sporting compareció al estadio a las doce de la mañana debido a una confusión con el horario de la federación según sus responsables.

Tras la suspensión del encuentro, la Federación Valenciana de fútbol es quien tiene ahora la dar la solución a este problema. El colegiado señalado para el partido y los responsables del Noveldense esperaron hasta las cuatro y media de la tarde pero ante la incomparecencia del equipo del Elche Sporting firmaron el acta del partido.

Novelda acoge unas jornadas en el Día Internacional de la Mujer

La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, presentó la programación que va a celebrar Novelda en el Día Internacional de la Mujer. Conferencias, encuentros y todo tipo de actividades que van a tener lugar toda esta semana

Lunes 2 de marzo: Presentación, a las 19.30 horas, de la exposición “Pintando la vida”, cedida por la “Dirección General de la Mujer” de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.

Martes 3 de marzo: “Dones al carrer per la Igualtat”. Actividades desde las 09.30 horas hasta las 12.30 horas en La Glorieta: Taller de aeróbic, Taichí, Gimnasia Terapéutica… A las 18.00 horas, merienda de la Amas de Casa en el asilo. Según la edil Inmaculada Alted, en este día, las distintas asociaciones de mujeres de Novelda mostrarán los distintos actos que realizan en el municipio. Un taller abierto a todas las mujeres de Novelda.

Miércoles 4 de marzo, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez Tortosa. “Jornadas: Mujer y Deporte”. Ponentes: Mari Carmen Iñesta (deportista de atletismo, duatlón y triatlón), María Dolores Muñoz (deportista de natación en travesía, parapente y puenting), Martina Fuerte (deportista de natación en travesía), Yolanda González (deportista de natación en travesía) y Yolanda Tortosa (jugadora de Baloncesto del Jorge Juan). «Lo que queremos es dar a conocer cómo la mujer en Novelda es capaz de conciliar su vida laboral, familiar y también en este caso con el deporte», apuntó la concejala Alted.

Jueves 5 de marzo: Viaje cultural a Valencia, visitando museos y monumentos de interés. Hora de salida: 08.00 horas, en la parada de autocares de la Avenida de la Constitución. «La idea es ir a ver el Palau de la Generalitat», afirmó Inmaculada Alted, aunque también hay una reserva para ver otros museos por si no es posible asistir al Palau. Al ser jueves, podrán ver las mujeres de Novelda el Tribunal de Aguas y el Museo de Lladró. Los autobuses se han repartido de forma equitativa a todas las asociaciones de mujeres de Novelda.

Viernes 6 de marzo: A las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Charla: “La mujer inmigrante en Novelda”. Ponente: Lorena Hernández Sáez, trabajadora social de Cruz Roja de Novelda. Taller de asertividad y comunicación en el ámbito familiar. Ponente: Raquel Lorente Martínez, psicóloga.

Sábado 7 de marzo: A las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, conferencia de Edurne Pasabán, alpinista especializada en las expediciones a los ochomiles himalayos. Edurne es una alpinista reconocida a nivel mundial, con once ochomiles, y está dispuesta a ser la primera mujer que tenga la cumbre de los 14 ochomiles. En este acto colabora la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda.

Domingo 8 de marzo: Marcha a Pie “Todos caminando por la igualdad”. Concentración a las 10.00 horas en la Plaza Vieja. El recorrido será el mismo que el pasado año, y se dirigirá al parque 8 de marzo, donde se leerá un manifiesto, y más tarde se irán al parque del Oeste, donde se hará una gran fiesta donde nadie está excluido. Una fiesta dirigida a toda la familia, donde tendremos cuentacuentos, payasos, juegos y así celebrar toda la mañana de actividades.


Un gran Novelda C.F. se impone en la Magdalena ante el líder, el Villajoyosa C.F.

EL Novelda C.F. sigue dando la cara ante los conjuntos grandes de tercera y esta vez el rival a batir era el más complicado del grupo, el incontestable líder el Villajoyosa. El encuentro fue uno de los más vistosos que se recuerda en la Magdalena, desde el inicio tuvo un gran ritmo de juego y fue el equipo verdiblanco quien supo marcar en el momento idóneo y llevar las riendas de su encuentro ya que nunca vio peligrar la victoria. La primera parte resulto ser un duelo de idas y venidas en el que ambos contaron con ocasiones para ponerse por delante pero fue Madrigal quien en el minuto 22, logró el primero de la tarde tras recibir el pase de la muerte después de una buena jugada personal de Inarejos. Las cosas pintaron mejor cuando quince minutos más tarde el Villajoyosa se quedó con diez con la expulsión del central Kike Álvarez. Tras el paso por los vestuarios, el Novelda supo defender siempre el resultado y en una gran jugada de todo el Novelda, Kily en el minuto 72, puso la sentencia al partido.

Frank Castelló pudo contar esta semana por primera vez en mucho tiempo con todos los efectivos. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Lusarreta y Luis en la defensa; Ángel, Mejide, Inarejos y Kily en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.

El partido tuvo un inicio eléctrico,
tanto unos como otros buscaban con velocidad la otra portería con defensas muy adelantadas, el Novelda esgrimiendo su potencial por las bandas y el Villajoyosa jugando por el centro con un mediocampo muy técnico. El conjunto verdiblanco fue quien primero golpeó, en el minuto 3 con un remate de Mejide que despeja con cierta dificultad el portero visitante, el rechace cayó en las botas de Inarejos que apunto estuvo de poner el primer tanto del partido con un disparo que se marchó fuera por muy poco.

La réplica no se hizo esperar, en este caso fue el exverdiblanco Carrasco y Puncho quien estuvieron a punto de adelantar al conjunto vilero con sendos disparos desde fuera del área que obligaron a lucirse Víctor Sanz. En el minuto 30, Inarejos le ganó la partida a la defensa visitante al marcharse en velocidad de su marca y dar un pase que solo tuvo que empujar Madrigal para que supusiera el uno a cero a favor del conjunto verdiblanco.

Después del tanto local, el Novelda se replegó un poco ya que no le interesaba entrar en el juego de idas y venidas. Las buenas noticias siguieron para el equipo noveldense ya que en el minuto 36, el defensa Kike Alcázar golpeó duramente con el codo a Juande que fue sancionado con roja directa dejando a los suyos con diez.

Tras el paso por los vestuarios, el Novelda le cedió el dominio al Villajoyosa y el partido perdió intensidad en comparación con la primera mitad. El conjunto vilero buscó constantemente los balones al área aunque no consiguió ninguna llegada de peligro mientras que el equipo verdiblanco se dedicó a esperar una buena contra para poder sentenciar el partido.

Y fue en el minuto 72, cuando el siempre activo Inarejos puso un buen centro al área que se encargó de bajar con el pecho Madrigal dejandole la pelota franca a Kily para que rematara con un tremendo disparo que se coló por la escuadra imparable para el portero rival. A partir de aquí, el Villajoyosa descendió la intensidad viendo imposible la remontada por lo que no hubo ninguna ocasión que remarcar por parte de ambos equipos tan solo la expulsión de Carmelo cuando concluía el partido por doble amarilla.


La escritora gallega Lola Beccaria gana el Premio Azorín de Novela 2009 con su obra “El arte de perder”

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, presidió en el Hotel Meliá la gala en la que se falló el galardón. Novelda estuvo representada en este acto por el concejal de turismo Sergio Mira, el presidente del Consejo Regulador de Uva de Mesa Vinalopó José Bernabeu y el empresario de las bodegas Heretat de Cesilia Joaquin Arias. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

El homenaje a la pérdida, la reivindicación de la ambición y la invitación al “batacazo” son los aspectos centrales entorno a los que gira la obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2009, “El arte de perder”. Su autora, la gallega Lola Beccaria, se alzó anoche con este galardón dotado con 68.000 euros en una gala que se celebró en el Hotel Meliá y que presidió el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll.
La escritora ha concurrido a este premio, que convoca anualmente la institución provincial y la Editorial Planeta, con el seudónimo de Javier Tristán y el título “La estrategia del deseo”. Beccaria competía con otras nueve obras finalistas, del total de 127 novelas que se han presentado en esta edición.
“El arte de perder” narra la relación que mantiene una pareja a través de e-mails y mensajes al móvil. La protagonista, Sara, una mujer de 40 años y con varias relaciones esporádicas a sus espaldas, busca una relación “extraordinaria” y decide hacerlo a través de Internet. Allí conoce a Enzo, un hombre que se muestra “claramente ambivalente y contradictorio”. Ella, por el contrario, es una mujer “clara, inteligente e insumisa”, según ha explicado la propia autora, quien ha añadido que la novela aborda “el viaje de la protagonista hacia el corazón de Enzo”.
Haciendo referencia al título de su novela, Beccaria ha afirmado que “uno tiene que perder una y otra vez para poder ganar algún día. A mí me interesa la gente que se deja la piel y se entrena en la pérdida”.
Por su parte, Ripoll ha manifestado que “le agradezco a Lola ese sentimiento con el que ha recibido el galardón. Los premios muchas vez tienen más valor cuando el que los recibe los hace muy suyos y los hace muy conseguidos. Si ella en su novela hace partícipe a la protagonista que pierde mucho para poder ganar, pues hoy le ha tocado ganar. Afortunadamente todo llega en la vida y hoy Lola Beccaria ha tenido la suerte de ser el Premio Azorín 2009”.
El director editorial de Editorial Planeta S.A, Carlos Revés, ha anunciado que la obra ganadora se publicará el próximo 7 de abril.
Ripoll también ha comentado que “este año acaba el convenio con la Editorial Planeta pero está recogido que se amplíe dos años más. Vamos a prolongarlo, por tanto, hasta el año 2011, en que esperemos seguir prorrogándolo. Tenemos por delante dos años para negociar el nuevo convenio y por tanto tenemos la satisfacción y la tranquilidad de que los dos próximos años también habrá Premio Azorín en Alicante”.
Jurado Azorín 2009
El jurado de la presente edición ha estado compuesto por el diputado de Cultura, Pedro Romero, quien ha actuado como presidente, Carlos Revés, los escritores Juan Eslava Galán, Nativel Preciado, Fernando Sánchez Dragó y Luis Belda Benavent, así como el catedrático de Lengua y Literatura Españolas del Instituto Jaime II de Alicante, Celso Serrano.
Juan Eslava, en nombre del jurado, ha señalado que “se trata de una novela excelente, muy bien escrita y con una estructura perfecta. Es una verdadera obra de arte y una de las mejores novelas que ha consagrado el Premio Azorín”.
Entre los escritores que asistieron anoche a la gala, conducida por la periodista Cristina Martínez, destacan Begoña Aranguren, Matilde Asensi, Ángeles Caso, Alicia Giménez Bartlett, Francisco González Ledesma, Eugenia Rico, Ana García Siñeriz, Jesús Sánchez Adalid, Marta Rivera de la Cruz, Najat el Hachmi, etc.
En esta edición se han presentado un total de 127 novelas de las que 98 proceden de España, -19 son de Alicante-, 1 de América del Norte, 3 de América Central y otras 3 del Sur, 2 del resto de Europa y 20 sin especificar la procedencia.
Lola Beccaria
Mª Dolores Beccaria nació en Ferrol, La Coruña, en 1963. Es Doctora en Filología Hispánica y Terapeuta Gestalt por el Centro de Terapia y Psicología de Madrid. Actualmente trabaja en la Real Academia Española y como crítica literaria en el suplemento cultural ABCD del periódico ABC. Ha publicado cuatro novelas: “La debutante” (1996), “La Luna en Jorge” (2001), Finalista del Premio Nadal, “Una mujer desnuda” (2004) y “Mariposas en la nieve” (2006).






La Diputación de Alicante impulsa la puesta en marcha de La Ruta del Vino

La directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, y el diputado provincial de Promoción y Desarrollo Local, Juan Roselló, se han reunido esta mañana con alcaldes y concejales de los municipios que participan en el proyecto La Ruta del Vino, entre los que se encontraba el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, así como con representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante. El objetivo de la reunión ha sido impulsar esta iniciativa para su inmediata puesta en marcha así como mostrar el total apoyo de la Diputación de Alicante a la misma.

A la reunión han asistido representantes de los siete municipios que conforman La Ruta del Vino de Alicante, Pinoso, Villena, Petrer, Novelda, Monóvar, Algueña y Hondón de los Frailes así como del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante.
La directora del Patronato de Turismo de la Costa Blanca ha anunciado que las bodegas también se van a unir al proyecto. Gema Amor ha manifestado “esta iniciativa va a unir la cultura enológica al turismo con el objeto de ofrecer a nuestros visitantes un producto de alto valor, como son nuestros vinos, que se complemente a la actual oferta turística de nuestra provincia”.
Por último, Amor ha señalado “se trata de un proyecto abierto que se pretende abrir al resto de la provincia con el establecimiento de otras rutas del vino, en especial, en las zonas del Comtat, la Marina Alta y la Marina Baixa”.


Concert de música festera por la «Unió Musical La Artística»

Este viernes a las 21 horas se ha realizado en el Centro Cívico y Social de Novelda, el concierto de música festera ofrecido por la banda de música «Unió Musical La Artística» (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

A las 9 de la noche como estaba previsto, la banda de música «Unió Musical La Artística» ofreció en el auditorio del Centro Cívico y Social de Novelda el concierto de música festera que se encuadra en la primera actuación del programa de actos del «Mig Any Fester». El concierto congregó a un auditorio lleno en la totalidad de su aforo que hizo las delicias de los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde Mariano Beltrá y la concejala de fiestas Reme Boyer acompañados por un nutrido grupo de concejales de la corporación.



El Noveldense C.F. recibe este fin de semana al Elche Sporting en el Polideportivo Municipal

El domingo 1 de Marzo, a las cuatro de la tarde, el conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” disputa en el Polideportivo Muncipal frente el Elche Sporting, la veintiunava jornada liguera. El Noveldense, que sigue invicto en este 2009, viene de empatar frente al líder, el Eldense “B”, en uno de los partidos con mayor oficio que de los chicos de “Coca”. El rival en esta ocasión es uno de los conjuntos con mejor plantilla de todo el grupo lo que hace presagiar un partido muy disputado.

El Noveldense CF sigue lanzado en busca de la segunda posición ocupada en este caso por el Monforte CF, la diferencia inicial se ha ido rebajando hasta quedar en tan solo seis puntos aunque cabe recordar que el conjunto “rojillo” ha disputado un partido más. El buen momento de los de “Coca” permite pensar que pueda imponerse a un buen rival como es el Elche Sporting.

Galería de fotos de la exposición de cartelería de Novelda en el mercado de abastos

El organizador de la muestra, Pau Herrero, inauguró esta interesante exposición que aborda los carteles de Novelda desde distintas temáticas como la fiesta, los toros la religión y la publicidad, entre otros. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS)

La muestra permanecerá durante tres semanas y, a la vista del público que la visita, está levantando bastante expectación y elógios. (NOTICIA RELACIONADA)

La Generalitat ofrece propuestas de fines de semana de esquí para jóvenes hasta el 29 de marzo

Con esta iniciativa, se trata de aprender o practicar deportes de invierno, especialmente el esquí y el snow, con una oferta en la que se puede escoger entre diferentes modalidades en Andorra, Pirineo Catalán y Sierra Nevada así como los programas de bus blanco y aprende a esquiar de 1 a 2 días en las estaciones aragonesas de Javalambre y Valdelinares.
•Incluye salidas a Sierra Nevada, Grand Valira, Port Ainé y Espot Esquí
•Los usuarios de Carnet Jove obtienen descuentos



Los viajes de fines de semana de la campaña de esquí para jóvenes de la Generalitat tiene abierta una serie de propuestas para los jóvenes que quieran disfrutar de los deportes de invierno en esta modalidad que se prolonga hasta el 29 de marzo.

Todavía se pueden conseguir plazas para Sierra Nevada, para Grand Valira (Andorra) el fin de semana del 20 de marzo con alojamiento en los apartamentos Frontera Blanca a pie de pistas; para la estación de Port Ainé con salida el 13 de marzo o para la estación de Espot Esquí (Pirineo Catalán) en los fines de 6 o 13 de marzo con alojamiento en el hotel Or Blanc a pie de pistas.
En las salidas individuales pueden participar jóvenes entre 16 y 30 años. Si se trata de grupos como asociaciones, centros de enseñanza secundaria y centros de información juvenil la edad abarca entre 12 hasta los 30 años. Además todos aquellos que sean usuarios del Carnet Jove se beneficiarán de descuentos en todas sus salidas.

Toda la información sobre la campaña de esquí en www.ivaj.es. La inscripción se puede realizar en las oficinas de Turivaj de Alicante, Castellón y Valencia así como en los Espais Joves de La Safor (Gandia), La Costera (Xàtiva), Camp de Túria (Llíria), la Plana Requena-Utiel (Requena), L´Alcoià (Alcoi), Baix Vinalopó (Elx), Baix Maestrat (Peníscola), la Plana Baixa (Vila-real) y de la Vega Baja (Orihuela). Los usuarios del Carnet Jove obtienen descuento en todas las propuestas de la campaña de esquí, multiaventura o turismo activo.




El Novelda C.F. recibe en la Magdalena al líder, el Villajoyosa C.F.

Este domingo, a las doce del mediodía, el conjunto verdiblanco tiene una dura reválida ante el mejor conjunto del grupo 6 de la tercera división. Tras la importante victoria conseguida en el campo del Catarroja, el Novelda se enfrenta al líder con la moral muy alta y con ganas de poder estar entre los mejores. La necesidad de puntos que tiene el equipo noveldense hace que cualquier encuentro de aquí a final de campaña sea una final y por eso a pesar del importancia del rival, el Novelda solo le vale la victoria.

En esta jornada, la Magdalena acogerá un duro encuentro entre dos de los equipos con mejor plantilla de tercera a un horario al que la afición noveldense no esta muy acostumbrada como son las doce del mediodía.

El partido disputado en la primera vuelta por ambos equipos fue saldado por dos a uno a favor del equipo vilero que cuenta como sus principales armas las jugadas a balón parado.


III Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores en Novelda

A les 11:30 hores, al Parc Auditori Municipal (C/Viriato-Av. Llibertat). III Certamen de Bandes de Cornetes i Tambors. Organitzat per la Junta Major de Confraries i Germandats de Setmana Santa

A les 11:30 hores, al Parc Auditori Municipal (C/Viriato-Av. Llibertat). III Certamen de Bandes de Cornetes i Tambors. Organitzat per la Junta Major de Confraries i Germandats de Setmana Santa

Planes y propaganda en lugar de futuro

Artículo de opinión del noveldense Armando Esteve, Coordinador UPyD Alto y Medio Vinalopó

Resultó patético observar el ímpetu con que socialistas y populares publicitaban durante gran parte del último pleno del Ayuntamiento de Novelda los planes puestos en marcha por los gobiernos central y autonómico para incrementar el gasto de los municipios en obras que se traduzcan en empleo de forma rápida.

De hecho ya se conocen como plan ZP y plan Camps, con la clara pretensión de que identifiquemos como santos benefactores a nuestros dirigentes, pues nos están regalando los millones de euros, como si los tuviesen en sus bolsillos y como si por su generosa humanidad hubiesen decidido repartirlos entre sus empobrecidos súbditos.

Quizás fuese conveniente que sin dejarse llevar por la propaganda fácil se expusiese el tema con un criterio más real. Lo lógico sería comunicar que por decisión de ZP y Camps -y a costa de aumentar su ya escandalosa deuda-, tanto el Estado como la Generalitat han firmado en nuestro nombre un préstamo que nos endeuda a los ciudadanos del Alto y Medio Vinalopó en casi 85 millones y medio de euros más, que evidentemente deberemos pagar con sus correspondientes intereses y que el destino de este dinero prestado es cubrir la dotación de unos planes cuya principal razón de ser es la propaganda del régimen.
No seré yo quien considere que endeudarse en estos momentos de recesión no es una posibilidad a tener en cuenta, siempre y cuando esta bárbara cantidad de dinero se emplee en inversiones que hagan posible el cambio del modelo productivo, en lugar de planes improvisados que disparan el gasto sin una orientación adecuada, justo lo contrario que cualquier familia sensata haría en tiempos de crisis.

Parece ser que todos sabemos -menos nuestros iluminados líderes-, que el dinero que ponen en sus planes saldrá de nuestros bolsillos. Además, exactamente en la misma proporción, con la que lo distribuyen. Es decir, que si a Novelda vienen más de 10 millones de euros entre los dos planes, los noveldenses aportaremos esa misma cantidad a las arcas del Estado a través de impuestos, tasas, etc. Eso sí: con los consiguientes intereses.

En resumen: han pedido un préstamo -pues no hay dinero en caja, si no déficit-, cuyos titulares somos nosotros, para entre otras cosas acometer obras, que aún siendo deseables muchas de ellas, no supondrán ninguna reforma en un sistema productivo caducado y sin futuro. Pero eso sí: vendernos la moto. Eso sí que merece su esfuerzo.

Será lo que todos hacemos cuando en casa nos quedamos en paro: pedimos un préstamo para empapelar de seda el salón, que no es imprescindible pero queda bonito. Absurdo pero real, Zapatero o Camps: tanto monta, monta tanto. Tenemos un grave problema con nuestros dirigentes, centrados en hacer escaparate, sin modelo ni alternativa, y con la sola ambición de mantener sus cuotas de poder a base de ocultar la realidad.

Todo esto hace que nuestra situación económica sea mucho más complicada que en el resto del mundo de cara a afrontar la crisis. Ahí están los números y la palpable realidad que todos notamos en el día a día. Por desgracia, esos números representan a muchas personas que tendrán que pagar, aparte de sus hipotecas y deudas personales, las que ZP y Camps les están obligando a firmar sin un proyecto de futuro.


Recital de poesía por Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen

Como todos los sábados, Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen nos ofrecen su recital de poesía (ESSTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)(PINCHA AQUÍ PARA VER RECITAL ANTERIOR)

Esta semana, Maria Dolores nos recita «canto a la mujer Cordobesa» de Julián Sánchez Prieto, que se la dedicó a unos buenos amigos de su hijo «Mari Carmen y Fran». Por su parte Antonio Guillen recitó «que doloroso es amar» de Leonor de Aquitania.



Almudena Ariza: “He estado cerca de la tragedia”

La fotografía muestra al público congregado en el Centro Cultural Gómez-Tortosa de Novelda a la periodista de TVE Almudena Ariza junto a una compañera fotógrafa del “New York Times”, en el aeropuerto de Kandahar, en los últimos coletazos de la guerra de Afganistán. Están sonrientes, posando quizás con la ilusión de regresar a casa, hasta que unos metros más atrás una mina antipersona revienta a dos periodistas de una cadena francesa que pasaban por allí. Esta es algunas de las vivencias que la periodista de TVE Almudena Ariza compartió ayer con todos los noveldenses que asistieron al ciclo de conferencias “Punts de vista”. La ponencia de la reportera de conflictos bélicos y catástrofes naturales de la televisión pública española destacó por su exquisitez, compartiendo con los asistentes unos relatos sobrecogedores, trágicos y, en algunos casos, emocionantes, de los que se componen al fin y al cabo el fino y delgado hilo que conduce nuestras vidas en el destino (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)

La periodista de TVE Almudena Ariza reconoció que su llegada al oficio de la información llegó “por casualidad”, hasta que Jesús Hermida le enganchó para trabajar en la pequeña pantalla. Desde entonces se ha dedicado a “viajar y contar, que es lo que más me gusta”, aunque también para ello haya tenido que pisar plató en los servicios informativos de TVE.

Almudena Ariza ha realizado la cobertura informativa de los acontecimientos más candentes de los últimos años, como el atentado a las Torres Gemelas en la isla de Manhattan de Nueva York, en el 11 de septiembre del 2001, así como el tsunami de Indonesia, en el que perdieron la vida más de 300.000 personas, la guerra de Afganistán, Irak o las catástrofes naturales de Centroamérica.

“Me gusta la definición que realizó un periodista del diario ‘La República’ (Eugenio Scalfari) sobre este oficio: ‘Periodista es gente que le dice a la gente lo que le pasa a la gente’. Pues eso”, afirmó Almudena Ariza, que desgranó detalles, anécdotas y todo tipo de vivencias en su carrera periodística por todo el mundo durante más de dos horas de conferencia.

Almudena Ariza destacó la dificultad de los reporteros para trabajar ante un escenario de necesidades, es decir, donde falta comida, agua y, sobre todo, la tecnología con que transmitir las crónicas a España. En este sentido, rememoró su estancia en un hotel destrozado, azotado por la fuerza de un huracán de más de 200 kilómetros por hora en Florida, donde se jugaron el pellejo por retransmitir aquellas imágenes y, al día siguiente, se percataron que las antenas habían quedado despedazadas.

La picardía también es un arte en el oficio periodístico y, concretamente, Almudena Ariza narró la mañana en que la policía le retuvo a ella y a todo su equipo en el aeropuerto de Yakarta, tras el tsunami que devastó medio país, llevándose la vida de miles de personas. “Nos hicimos pasar por una ong. Era la única manera de pasar y así fue cuando llegamos a la zona de mayor castigo del tsunami. Fuimos la primera televisión que llegó”, apuntó. La reportera de TVE se encontró con una ciudad desierta, donde los cadáveres flotaban perdidos, y el hedor y la peste lo inundaba todo: el 80% de la población de aquella enorme ciudad de edificios y casas murió. “Estuvimos tres meses trabajando allí. Y cuando llegué a España, todavía me seguía ese olor. Creí que no me lo iba a quitar nunca”, afirmó.

La guerra de Afganistán fue uno de los terrenos más complicados para Almudena Ariza, donde era especialmente difícil moverse como periodista y, sobre todo, por su condición de mujer. “Salía con velo en la televisión porque sino me apedreaban. Incluso en Irán, por no llevarlo, me llegaron a detener”, agregó, mientras un vídeo nos muestra cómo un jefe taliban le exige en una entrevista que se cubra todo el rostro al mismo tiempo que, un poco más tarde, se niega a darle la mano en su despedida.

Almudena Ariza no titubea al hablar de la muerte. Ése es un riesgo de la profesión, como el albañil que sube a un andamio o el boxeador que se dirige al cuadrilátero. En la guerra de Irak, le enviaron al norte del país, en el frente que iraquíes y kurdos (respaldados estos por tropas norteamericanas) mantenían su particular matanza. “Siempre queríamos estar lo más cerca posible. Y así fuimos hasta que no había más, en la primera línea y trinchera del frente. De pronto, recuerdo que los kurdos se habían quedado sin balas y nos miraban atemorizados. Los iraquíes avanzaban. Al final no pasó nada, pero ha sido una de las veces en las que sí puedo decir que he visto la tragedia cerca”, aseguró.

La periodista de TVE tiene dos hijos, de 17 y 13 años, que han normalizado la vida de una madre que se vuelca totalmente con sus reportajes a muchos kilómetros de casa. Una distancia que quizás haya sabido reducir su marido, que conoce la profesión de muy buena mano, ya que también es periodista. “Mis hijos no me han reprochado nunca nada, y siempre les transmito el entusiasmo y la felicidad de lo que hago”, cuenta.

Almudena Ariza ha quedado hechizada por el modernismo noveldense, que ha conocido en primera persona por su visita a la Casa Museo Modernista de la CAM y la Casa Cultural Gómez-Tortosa. “Es un pueblo lleno de historias”, confiesa, encantada de conocer los orígenes del paellero de Carmencita y los productos Mandarín en Novelda. En su despedida no ha fijado una fecha de próxima vuelta, pero el brillo que irradian sus ojos y la sonrisa con que recibe las felicitaciones, no hay duda que marcan un regreso dentro de muy pronto.


Els Verds de Novelda debaten la crisis y las medidas anticrisis de Zapatero

Els Verds ha organizado hoy un debate y asamblea entorno a la actual crisis y el Plan Estatal iniciado desde el Gobierno de Zapatero. Las actividades tendrán lugar en la Casa de la Cultura, de 16.00 a 20.00 horas, y está invitado todo el público que quiera asistir. Para más información, se puede llamar a los teléfonos 965624541 y 658941572. Al debate asistirán representantes del partido Els Verds de toda la provincia de Alicante

Els Verds ha organizado hoy un debate y asamblea entorno a la actual crisis y el Plan Estatal iniciado desde el Gobierno de Zapatero. Las actividades tendrán lugar en la Casa de la Cultura, de 16.00 a 20.00 horas, y está invitado todo el público que quiera asistir. Para más información, se puede llamar a los teléfonos 965624541 y 658941572. Al debate asistirán representantes del partido Els Verds de toda la provincia de Alicante

Militantes de UPyD en Alto y Medio Vinalopó participarán como apoderados en las elecciones gallegas y vascas

Un total de cuatro militantes de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Alto y Medio Vinalopó participarán como apoderados y compromisarios en las elecciones gallegas y vascas que se celebrarán el 1 de marzo. Su objetivo es apoyar a Rosa Díez en la jornada electoral de los comicios autonómicos que se celebrarán en ambas comunidades. Los grupos de trabajo conformados en los municipios del Alto y Medio Vinalopó se están perfilando entre los más activos de la Comunidad Valenciana en la puesta en marcha de la formación magenta. El coordinador comarcal, Armando Esteve, ha destacado “la valentía” del grupo de personas de Petrer, Villena y Novelda que acudirán a lugares “conflictivos” como País Vasco y con “carencias en la libertades políticas y sociales para defender los valores de la democracia”

Además, otros seis militantes del Alto y Medio Vinalopó asistieron el pasado fin de semana a Benidorm para respaldar a Mikel Buesa -miembro del Comité de Dirección y responsable del área de Economía-, en un acto de campaña que tuvo por objetivo recabar apoyos políticos entre los ciudadanos vascos que residen en la Costa Blanca.

El despliegue de los militantes de de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó en apoyo de las ideas del partido no se ha limitado sólo a las actividades anteriormente citados. El secretario comarcal de Organización, Diego Navarro, participó recientemente en los actos de campaña de las elecciones gallegas, hasta donde se desplazó durante dos días y tuvo ocasión de intercambiar impresiones con Rosa Díez.

Pese a la corta trayectoria de UPyD en la comarca del Alto y Medio Vinalopó, Esteve ha destacado que en apenas medio año la formación política ha conseguido “implicarse” en los problemas de la comarca, ha obtenido presencia en los medios de comunicación de la zona y también ocupa un lugar en la calle como “altavoz” de las sensibilidades “más acuciantes para la ciudadanía”.
Prueba del trabajo que se está desarrollando es el crecimiento que el partido está experimentando. Entre afiliados y preafiliados UPyD cuenta con 50 personas en el Alto y Medio Vinalopó. Así, durante las últimas semanas han formalizado la solicitud para ingresar en el partido cinco nuevos ciudadanos. Tres son de Elda, uno de Villena y otro de Novelda. Para Esteve, ello pone de manifiesto que “nuestro mensaje llega a la sociedad gracias a la labor altruista de los militantes”.

Al respecto del acto de campaña protagonizado por Mikel Buesa el pasado fin de semana Benidorm, el dirigente destacó las “altas probabilidades” que tiene UPyD de convertirse en llave de gobierno en el País Vasco, donde “por supuesto nunca daremos nuestro apoyo a los nacionalistas, pero tampoco a Patxi López si piensa hacer la misma política que Ibarretxe”. “El objetivo de UPyD es cambiar las cosas de verdad, no el quítate tú que me pongo yo”, manifestó Buesa.

Entre los principales requisitos planteados por UPyD para dar su apoyo al futuro Lehendakari figura la reforma del “injusto” cálculo del cupo vasco, que, según la formación magenta, “sólo sirve para favorecer las políticas identitarias de los gobiernos nacionalistas y no para favorecer el verdadero progreso de los ciudadanos vascos”.

Buesa pidió la supresión de los privilegios financieros del País Vasco, fundamentados en un “mal cálculo” del cupo desde el año 1981. De los 10.000 millones de euros de presupuesto, menos de 1.000 se destinan a inversiones públicas. Alrededor de 3.000 millones se invierten en políticas “clientelares”, entre las cuales, una “parte importante” es aprovechada por el entramado de ETA para su financiación.

La primera medida que plantearía UPyD al Gobierno de España en caso de formar parte de una coalición de gobierno, sería solicitar “la disolución de los ayuntamientos gobernados por ANV”, tal y como permite la ley de Régimen Local. Según las encuestas, UPyD goza de una posición favorable para actuar como partido bisagra. Buesa dijo que “sólo pactaremos con aquellas formaciones que estén de acuerdo con nuestros puntos fundamentales y en ningún caso con nacionalistas


La Artística inaugura hoy el Mig any fester de Novelda con un concierto de música festera

La Unión Musical La Artística de Novelda abrirá con un concierto de música festera los actos del Mig any fester hoy a las 21 horas en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social

En este concierto La Artística presentará al director alcoyano Josep Antoni Llinares Igual y estrenará la marcha mora Viidones de Novelda del compositor noveldense Manuel Torregrosa.

La Unión Musical La Artística colabora con la Junta Central de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, organizadora del acto, para contribuir con un elemento esencial de nuestra fiesta como es la música. Así pues, en la confección del programa de este concierto la organización ha querido dar relevancia a los comparsistas noveldenses a través de marchas como Mozárabes, Astures o Beduinos