Este fin de semana el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo – Novelda ha participado en tres eventos deportivos de distinta índole. El sábado, tres de sus atletas se desplazaron a Cheste para disputar uno de los duatlones más famosos de España en el circuito de motociclismo Ricardo Tormo. El domingo, por su parte, Santiago Sánchez participó en la Media Maratón de Petrer y un numeroso grupo de corredores tomó parte de la carrera popular Carrefour – San Juan
En la competición del sábado, Juan Gómez, Fernando López y Pere Juan visitaron el circuito Ricardo Tormo de Cheste para competir en uno de los duatlones de carretera más espectaculares del territorio nacional. El trazado de esta carrera se desarrolla por el mismo trazado que realizan los motociclistas del Campeonato del Mundo, motivo que le da un aliciente especial a la prueba.
Cuando las luces de salida se pusieron en verde, más de 400 participantes iniciaron el duatlón. De ellos, gran parte debutaba, como era el caso de Juan Gómez y Pere Juan. Fernando López, por su parte, volvía a este mundo 4 años después para reencontrarse con el deporte que más éxitos le ha otorgado.
Pese a llevar sólo un mes de entrenamiento, el debut de Pere Juan ha sido realmente esperanzador. Su tercer puesto en la categoría Júnior augura un gran futuro. Desde el club se espera que pueda seguir los pasos de su amigo y entrenador Fernando, quien le está iniciando en este mundo. Éste, por su parte, parece estar dispuesto a volver por sus fueros a intentar reeditar los éxitos cosechados entre los años 2002 y 2004, ya que pese a haber llegado en un momento de forma muy bajo, consiguió entrar el 34º a meta.
SAN JUAN
En la Carrera Popular de San Juan, el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo – Novelda se prodigó con una numerosa participación. Entre los asistentes podemos contar a Carlos Beltrá, Luís Raúl Amorós, Carlos Avellán, Sergi López, Juan Carlos Rico, Miguel Juan, David Clavel, etc., así como algunos niños de la cantera. Estos últimos fueron la alegría de la mañana, consiguiendo recoger numerosos regalos y algunas medallas.
El Gegants de Novelda debuta en Liga de Rugby con una derrota
El Gegants CR Novelda ha realizado su debut en partido oficial frente al Elche UR B., correspondiente al primer partido de liga de la 2ª Territorial Grupo Sur de la Comunidad Valenciana. El resultado ha sido una derrota por 37 – 3
A pesar del resultado se puede considerar un digno debut del Gegants. La primera parte concluyó con un 10 – 0, tras dos ensayos sin transformación del Elche B. La segunda parte fue de un claro dominio del Elche B que realizó cinco ensayos, uno de ellos transformados. El Gegants anotó sus tres puntos tras convertir Miki un golpe de castigo.
Alineación inicial del Gegants: Pat, Ángel Martínez, Antonio, Román, Mike, Jose, Fran, David, Nescar, Miki, Walter, Mauro, Alberto, Vicente, Ferxo. Cambios: JB por Ángel, Niceto por Román, Ico por Antonio, Pope por David, Hernán por Mauro.
A pesar del resultado se puede considerar un digno debut del Gegants. La primera parte concluyó con un 10 – 0, tras dos ensayos sin transformación del Elche B. La segunda parte fue de un claro dominio del Elche B que realizó cinco ensayos, uno de ellos transformados. El Gegants anotó sus tres puntos tras convertir Miki un golpe de castigo.
Alineación inicial del Gegants: Pat, Ángel Martínez, Antonio, Román, Mike, Jose, Fran, David, Nescar, Miki, Walter, Mauro, Alberto, Vicente, Ferxo. Cambios: JB por Ángel, Niceto por Román, Ico por Antonio, Pope por David, Hernán por Mauro.
El Noveldense C.F. cosecha un inmerecido empate en el campo de El Altet
El conjunto dirigido por Jose Ramón Navarro “Coca” se desplazaba este domingo al campo Municipal de El Altet para disputar la quinta jornada de la temporada. El partido siempre tuvo como claro favorito a la victoria al equipo visitante que gozó de innumerables ocasiones durante todo el encuentro para conseguir la victoria, o incluso una goleada pero los errores defensivos condenaron al Noveldense cosechando un empate a dos con sabor amargo. El conjunto visitante lograría los dos goles en la segunda mitad, obra de Mhedji y Javi Navarro pero un error defensivo en el minuto 35 de la primera parte y un penalti muy riguroso al final de partido darían el empate a El Altet, que terminó el partido con tan solo nueve jugadores.
La alineación del Noveldense C.F. en este encuentro fue: Requena en la portería; Lozano, Carlos, Ave, Máñez como defensas; Javi Navarro, Abel, Pina, Ruiz en el centro del campo; y Mhedji y Santi Belda en la delantera. Las bajas con las que contaba el conjunto son Luis y Kike por sanción, y Santi Jarilla por lesión.
El partido desde los primeros compases tuvo al Noveldense como claro dominador de juego, el equipo local renunciaba, ya en el inicio, a la pelota en busca de cualquier error defensivo para adelantarse en el marcador. El partido en la primera parte era un constante aluvión de juego visitante que se desesperaba por la falta de acierto a portería. Las ocasiones del Noveldense en esta serían por parte de Mhedji que no acierta a resolver un mano a mano contra el portero local, Pina gozaría de un remate que se va fuera por poco y Abel que lanzaría un balón al travesaño.
Pero como dice una máxima en el fútbol: “quien mucho perdona lo acaba pagando” y en el minuto 35 se haría realidad, un balón colgado al área generaría una indecisión en la zaga visitante y el delantero de El Altet pondría el uno a cero en el marcador.
La segunda parte fue un calco de la primera pero en esta ocasión el Noveldense si que materializaría sus oportunidades. Mhedji en una buena jugada personal llegaría al centro del área y colocaría un balón potente fuera del alcance del portero rival logrando el tanto del empate, y poco después, Javi Navarro aprovecharía un rechace muerto de un centro al área para colocar el uno a dos a favor del equipo visitante.
Coca movería el banquillo en la segunda parte: Jordi entraría por Máñez, minutos más tarde Caye saldría por Santi Belda y finalmente, Ayala sustituiría a Lozano.
Todo se le ponía de cara al Noveldense ya que El Altet perdería a dos jugadores por amonestaciones durante la segunda parte. Pero cuando el encuentro tocaba ya a su fin, el colegiado señalaría un penalti dudoso cometido por Jordi, este sería materializado por el conjunto local y pondría las tablas en el marcador como resultado final.
El Noveldense pagó muy caro sus errores defensivos ya que merecía salir victorioso de un partido donde fue claramente dominador. El encuentro fue muy similar al empate a dos en el inicio de la campaña frente al Pinoso donde el Noveldense dejaría escapar también los dos puntos en el tiempo añadido.
Con este resultado el Noveldense logra el tercer empate de la temporada y se mantiene invicto ya que cuenta los otros dos partidos como victorias
La alineación del Noveldense C.F. en este encuentro fue: Requena en la portería; Lozano, Carlos, Ave, Máñez como defensas; Javi Navarro, Abel, Pina, Ruiz en el centro del campo; y Mhedji y Santi Belda en la delantera. Las bajas con las que contaba el conjunto son Luis y Kike por sanción, y Santi Jarilla por lesión.
El partido desde los primeros compases tuvo al Noveldense como claro dominador de juego, el equipo local renunciaba, ya en el inicio, a la pelota en busca de cualquier error defensivo para adelantarse en el marcador. El partido en la primera parte era un constante aluvión de juego visitante que se desesperaba por la falta de acierto a portería. Las ocasiones del Noveldense en esta serían por parte de Mhedji que no acierta a resolver un mano a mano contra el portero local, Pina gozaría de un remate que se va fuera por poco y Abel que lanzaría un balón al travesaño.
Pero como dice una máxima en el fútbol: “quien mucho perdona lo acaba pagando” y en el minuto 35 se haría realidad, un balón colgado al área generaría una indecisión en la zaga visitante y el delantero de El Altet pondría el uno a cero en el marcador.
La segunda parte fue un calco de la primera pero en esta ocasión el Noveldense si que materializaría sus oportunidades. Mhedji en una buena jugada personal llegaría al centro del área y colocaría un balón potente fuera del alcance del portero rival logrando el tanto del empate, y poco después, Javi Navarro aprovecharía un rechace muerto de un centro al área para colocar el uno a dos a favor del equipo visitante.
Coca movería el banquillo en la segunda parte: Jordi entraría por Máñez, minutos más tarde Caye saldría por Santi Belda y finalmente, Ayala sustituiría a Lozano.
Todo se le ponía de cara al Noveldense ya que El Altet perdería a dos jugadores por amonestaciones durante la segunda parte. Pero cuando el encuentro tocaba ya a su fin, el colegiado señalaría un penalti dudoso cometido por Jordi, este sería materializado por el conjunto local y pondría las tablas en el marcador como resultado final.
El Noveldense pagó muy caro sus errores defensivos ya que merecía salir victorioso de un partido donde fue claramente dominador. El encuentro fue muy similar al empate a dos en el inicio de la campaña frente al Pinoso donde el Noveldense dejaría escapar también los dos puntos en el tiempo añadido.
Con este resultado el Noveldense logra el tercer empate de la temporada y se mantiene invicto ya que cuenta los otros dos partidos como victorias
El Novelda C.F. vence con claridad al C.D. Eldense en La Magdalena
El domingo 19 de octubre a las 5 de la tarde, el estadio de La Magdalena tenía el honor de acoger un vibrante encuentro entre dos equipos que seguramente pelearán por el ascenso de categoría. El partido, que ha contado con la mayor entrada de la temporada (cerca de unas 500 personas), tuvo un ritmo de juego altísimo durante todo el encuentro, el intercambio de golpes entre los conjuntos siempre fue constante pero el Eldense carecía de llegada al área mientras que el Novelda gozó de muchas ocasiones de gol para conseguir un resultado mucho más abultado. El partido finalizó con el resultado de 2 a 0 a favor del equipo noveldense gracias a los tantos de Lombán, al final de la primera parte, y Giussepe en propia puerta, al principio de la segunda
La alineación que Fran Castelló utilizo en este encuentro fue: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Luis, Mejide y Quirant en la defensa; Lombán, Albalat, Ángel, Juande en centro del campo, como mediapunta y enganche R. Álvarez; y como delantero centro, el pichichi, Sergio Floro.
El partido se iniciaba con los dos conjuntos tanteándose en el medio del campo, tratando de hacerse con el control de juego lo que provocaría que hasta el minuto 28 no existiese ninguna ocasión para ninguno de los dos equipos, en este caso sería el lanzamiento de una falta botada por Mejide que saldría por encima del larguero.
Tan sólo después de pasar un minuto de la primera ocasión, el Novelda haría honor a su pegada. Lombán marcaría en un rechace llegado después de un saque de esquina que colocaría rozando el larguero en la portería del equipo visitante.
Después del tanto local, el Eldense intentaría empatar el partido pero siempre se encontraría con la enorme figura del portero noveldense Víctor Sanz bloqueando hasta en tres ocasiones los intentos fallidos de gol del conjunto eldense.
Antes del descanso, el nuevo fichaje Roberto Álvarez tendría una ocasión después de otro rechace que saldría alta por poco. Ya en la segunda parte, el Eldense se haría con el control de partido en los primeros compases de la segunda mitad pero en el minuto 55 recibiría un gol en propia puerta en un centro que intenta rematar Sergio Floro pero terminaría colándoselo en su propia portería Giussepe.
En el minuto 62 se marcharía Roberto Alvárez y entraría en su lugar Polanco. Tras su salida, Polanco contaría una gran ocasión de gol tras un buen centro de Juande que este remata de cabeza muy cruzado.
A partir de aquí el partido se iría apagando poco a poco y Fran Castelló introduciría dos cambios: min. 81, Lombán por Verde y en el min. 90, Juande por el canterano Adolfo.
Tras la derrota sufrida en Villajoyosa el conjunto dirigido por Fran Castelló se recompuso y ha marcado uno de los mejores encuentros de la temporada. El Novelda que se muestra imbatible en La Magdalena se crece contra equipos grandes y siempre les planta cara. La clave del encuentro fue el gran trabajo en la banda ancha de Ángel y Albalat destruyendo totalmente el intento de juego del conjunto de la ciudad vecina de Elda.
La alineación que Fran Castelló utilizo en este encuentro fue: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Luis, Mejide y Quirant en la defensa; Lombán, Albalat, Ángel, Juande en centro del campo, como mediapunta y enganche R. Álvarez; y como delantero centro, el pichichi, Sergio Floro.
El partido se iniciaba con los dos conjuntos tanteándose en el medio del campo, tratando de hacerse con el control de juego lo que provocaría que hasta el minuto 28 no existiese ninguna ocasión para ninguno de los dos equipos, en este caso sería el lanzamiento de una falta botada por Mejide que saldría por encima del larguero.
Tan sólo después de pasar un minuto de la primera ocasión, el Novelda haría honor a su pegada. Lombán marcaría en un rechace llegado después de un saque de esquina que colocaría rozando el larguero en la portería del equipo visitante.
Después del tanto local, el Eldense intentaría empatar el partido pero siempre se encontraría con la enorme figura del portero noveldense Víctor Sanz bloqueando hasta en tres ocasiones los intentos fallidos de gol del conjunto eldense.
Antes del descanso, el nuevo fichaje Roberto Álvarez tendría una ocasión después de otro rechace que saldría alta por poco. Ya en la segunda parte, el Eldense se haría con el control de partido en los primeros compases de la segunda mitad pero en el minuto 55 recibiría un gol en propia puerta en un centro que intenta rematar Sergio Floro pero terminaría colándoselo en su propia portería Giussepe.
En el minuto 62 se marcharía Roberto Alvárez y entraría en su lugar Polanco. Tras su salida, Polanco contaría una gran ocasión de gol tras un buen centro de Juande que este remata de cabeza muy cruzado.
A partir de aquí el partido se iría apagando poco a poco y Fran Castelló introduciría dos cambios: min. 81, Lombán por Verde y en el min. 90, Juande por el canterano Adolfo.
Tras la derrota sufrida en Villajoyosa el conjunto dirigido por Fran Castelló se recompuso y ha marcado uno de los mejores encuentros de la temporada. El Novelda que se muestra imbatible en La Magdalena se crece contra equipos grandes y siempre les planta cara. La clave del encuentro fue el gran trabajo en la banda ancha de Ángel y Albalat destruyendo totalmente el intento de juego del conjunto de la ciudad vecina de Elda.
Cultura y Sociedad / El noveldense David Beltrá inaugura una exposición en el Museo Monográfico del Azafrán
Hace un año, el miembro del grupo C.I.E.N, coleccionista y descubridor de los tesoros de la Historia de Novelda repartidos por el mundo, organizó una muestra en Monreal del Campo (Teruel) con parte de su exquisito repertorio de cajitas de azafrán. En total, Beltrá ocupó cinco vitrinas de este importante centro cultural y de investigación del universo del azafrán desde su llegada a España. El estreno de la muestra tuvo lugar el 20 de octubre del 2007
A David Beltrá le habrán podido encontrar en algunos de los mercadillos, librerías de viejo o cualquier otro lugar recóndito de este país que pueda albergar un retazo, por minúsculo que sea, de la Historia de Novelda. Y es que este noveldense, miembro del conocido del grupo C.I.E.N, lleva toda una vida dedicada a la investigación, rescate y descubrimiento de los tesoros noveldenses que, por distintas circunstancias, se encuentran esparcidos por el mundo. Y el objetivo de esta pasión que Beltrá comparte con otros noveldenses ilustres de nuestra población, siempre recae en la misma idea: impedir que el pasado de Novelda se volatilice ante la fugacidad del tiempo.
De este modo, el noveldense David Beltrá inauguró el 20 de octubre de hace un año una atractiva exposición de 60 cajitas de azafrán (con buena parte del catálogo de sello noveldense) en el Museo Monográfico del Azafrán, ubicado en Monreal del Campo (Teruel). Una muestra que, en definitiva, ocupó cinco vitrinas y que agrupa, en muy resumidas cuentas, la sugerente y amplia colección de David Beltrá.
A David Beltrá le habrán podido encontrar en algunos de los mercadillos, librerías de viejo o cualquier otro lugar recóndito de este país que pueda albergar un retazo, por minúsculo que sea, de la Historia de Novelda. Y es que este noveldense, miembro del conocido del grupo C.I.E.N, lleva toda una vida dedicada a la investigación, rescate y descubrimiento de los tesoros noveldenses que, por distintas circunstancias, se encuentran esparcidos por el mundo. Y el objetivo de esta pasión que Beltrá comparte con otros noveldenses ilustres de nuestra población, siempre recae en la misma idea: impedir que el pasado de Novelda se volatilice ante la fugacidad del tiempo.
De este modo, el noveldense David Beltrá inauguró el 20 de octubre de hace un año una atractiva exposición de 60 cajitas de azafrán (con buena parte del catálogo de sello noveldense) en el Museo Monográfico del Azafrán, ubicado en Monreal del Campo (Teruel). Una muestra que, en definitiva, ocupó cinco vitrinas y que agrupa, en muy resumidas cuentas, la sugerente y amplia colección de David Beltrá.
Novelda acoge el Foro provincial de turismo del interior
El próximo 1 de diciembre, en el hotel Palacios de Novelda, tendrá lugar un Foro provincial de turismo del interior, creado para construir un espacio reflexivo sobre las zonas no costeras. De este modo, los municipios que asistan, buscarán alternativas, nuevas líneas de trabajo, así como los retos del turismo en la actual coyuntura económica
El próximo 1 de diciembre, en el hotel Palacios de Novelda, tendrá lugar un Foro provincial de turismo del interior, creado para construir un espacio reflexivo sobre las zonas no costeras. De este modo, los municipios que asistan, buscarán alternativas, nuevas líneas de trabajo, así como los retos del turismo en la actual coyuntura económica
El próximo 1 de diciembre, en el hotel Palacios de Novelda, tendrá lugar un Foro provincial de turismo del interior, creado para construir un espacio reflexivo sobre las zonas no costeras. De este modo, los municipios que asistan, buscarán alternativas, nuevas líneas de trabajo, así como los retos del turismo en la actual coyuntura económica
El colegio Jorge Juan inicia la liga escolar en su cincuenta aniversario
Este sábado 18 de Octubre, el colegio Jorge Juan empezaba la disputa de liga escolar con sus equipos de fútbol y baloncesto en las diferentes categorías que disputa. En un año cargado de actos y festividades la escuela ha decidido conmemorar su quincuagésimo aniversario mostrando el nuevo logo escogido expresamente para dicha celebración en la camiseta de los jugadores de Jorge Juan.
En la mañana del sábado, los jugadores del Jorge Juan emprendían con ilusión el reto de una nueva campaña en la liga escolar pero este año tenía algo especial debido al nuevo símbolo que mostraban en la camiseta. Los integrantes de los equipos mostraban con orgullo el flamante distintivo ya que ellos tenían el honor de ser los portadores después de medio siglo de historia de su colegio.
Formando una piña y al grito característico de “Jorge”, los jugadores inician sus respectivos partidos desde hace ya cincuenta años. Su color de distinción siempre ha sido el amarillo y negro y en su pecho lucen la “doble J” en honor de unos de los mayores representantes de Novelda en el mundo entero, el gran marino y científico Jorge Juan.
Grandes y pequeños recuerdan con orgullo vestir los colores del “Jorge” en la liga de juegos escolares donde pueden competir contra las diferentes escuelas de la ciudad. Tanto en fútbol como en baloncesto, los equipos de la escuela de Jorge Juan siempre han aportado su granito de arena para la continuidad de estas competiciones.
Por todas estas razones los componentes de los diversos conjuntos del Jorge Juan tenían este año una ambición añadida, el poder homenajear el recuerdo de todos aquellos que han vestido esa camiseta en este medio siglo de historia
En la mañana del sábado, los jugadores del Jorge Juan emprendían con ilusión el reto de una nueva campaña en la liga escolar pero este año tenía algo especial debido al nuevo símbolo que mostraban en la camiseta. Los integrantes de los equipos mostraban con orgullo el flamante distintivo ya que ellos tenían el honor de ser los portadores después de medio siglo de historia de su colegio.
Formando una piña y al grito característico de “Jorge”, los jugadores inician sus respectivos partidos desde hace ya cincuenta años. Su color de distinción siempre ha sido el amarillo y negro y en su pecho lucen la “doble J” en honor de unos de los mayores representantes de Novelda en el mundo entero, el gran marino y científico Jorge Juan.
Grandes y pequeños recuerdan con orgullo vestir los colores del “Jorge” en la liga de juegos escolares donde pueden competir contra las diferentes escuelas de la ciudad. Tanto en fútbol como en baloncesto, los equipos de la escuela de Jorge Juan siempre han aportado su granito de arena para la continuidad de estas competiciones.
Por todas estas razones los componentes de los diversos conjuntos del Jorge Juan tenían este año una ambición añadida, el poder homenajear el recuerdo de todos aquellos que han vestido esa camiseta en este medio siglo de historia
La Junta Central de Moros y Cristianos ya tiene nuevo presidente
Tras efectuar la lectura del acta y la aprobación de diversos puntos, la Junta dirigida por Toni Cantó despidió su cargo en la asamblea especial convocada en la tarde del sábado 18 de octubre. Con un solo candidato presentado a votación, y la alternativa siendo el contrato de una gestora, la asamblea decidió por unanimidad que José Eugenio Pérez se estrenase como nuevo presidente de la Junta Central noveldense
Reunidos a las 15:30 horas de la tarde del sábado, en el Centro Cívico y Social, los miembros de las 10 comparsas de moros y cristianos acudieron a la asamblea especial organizada por la antigua Junta Central con el fin de tomar las decisiones pertinentes al acto.
Convocada, entre otros motivos, para elegir nuevo presidente y comisión de fiestas, el evento comenzó con la lectura del acta anterior y el comentario y aprobación de diversos puntos. Destacable fue la mención sobre el superávit de 700€ dejados por la anterior comisión, tras haber saldado deudas y haber pagado la revista “El Fester 2009”. Más emotivo, sin embargo, fue la aprobación del trofeo “José María Belló”, premio otorgado al mejor cabo de filá. Al mismo tiempo, se comentó la posibilidad de hacer una marcha cristiana con el nombre del difunto festero.
Tras esto, Toni Cantó tomó la palabra para despedirse definitivamente, pidiendo disculpas por los posibles fallos y agradeciendo sinceramente la dedicación de la Junta. También deseó suerte a su sucesor, a quien posteriormente se procedió a elegir.
En vista de la única candidatura presentada, la comisión abrió la puerta a alguna alternativa de última hora. No obstante, ante el rotundo silencio, comprendido como un “no” general, se procedió a requerir la presencia de José Eugenio Pérez, comparsista de Caballeros del Cid y presidente del barrio de La Cruz.
Frente al micrófono, José Eugenio declaró que el motivo de su presentación provenía del rechazo general de las comparsas a tener una gestora por administración. Afirmó que su Junta estaría compuesta de un grupo de personas jóvenes y que siempre estarían abiertos a la integración y participación de todo el mundo. En cuanto a sus proyectos inmediatos, José declaró querer restituir el desfile infantil, así como la ampliación de las embajadas y la escucha activa de las ideas de los jóvenes.
Tras estas declaraciones, y sin más que añadir, la comisión pidió el voto general de los presentes por una de ambas opciones. Firmes en su posición de impedir que una gestora administrase las fiestas, los comisarios aunaron sus voces al grito de “Sí” ante la presentación de José Eugenio como presidente, quedando así establecido su cargo dentro de la nueva Junta Central.
Reunidos a las 15:30 horas de la tarde del sábado, en el Centro Cívico y Social, los miembros de las 10 comparsas de moros y cristianos acudieron a la asamblea especial organizada por la antigua Junta Central con el fin de tomar las decisiones pertinentes al acto.
Convocada, entre otros motivos, para elegir nuevo presidente y comisión de fiestas, el evento comenzó con la lectura del acta anterior y el comentario y aprobación de diversos puntos. Destacable fue la mención sobre el superávit de 700€ dejados por la anterior comisión, tras haber saldado deudas y haber pagado la revista “El Fester 2009”. Más emotivo, sin embargo, fue la aprobación del trofeo “José María Belló”, premio otorgado al mejor cabo de filá. Al mismo tiempo, se comentó la posibilidad de hacer una marcha cristiana con el nombre del difunto festero.
Tras esto, Toni Cantó tomó la palabra para despedirse definitivamente, pidiendo disculpas por los posibles fallos y agradeciendo sinceramente la dedicación de la Junta. También deseó suerte a su sucesor, a quien posteriormente se procedió a elegir.
En vista de la única candidatura presentada, la comisión abrió la puerta a alguna alternativa de última hora. No obstante, ante el rotundo silencio, comprendido como un “no” general, se procedió a requerir la presencia de José Eugenio Pérez, comparsista de Caballeros del Cid y presidente del barrio de La Cruz.
Frente al micrófono, José Eugenio declaró que el motivo de su presentación provenía del rechazo general de las comparsas a tener una gestora por administración. Afirmó que su Junta estaría compuesta de un grupo de personas jóvenes y que siempre estarían abiertos a la integración y participación de todo el mundo. En cuanto a sus proyectos inmediatos, José declaró querer restituir el desfile infantil, así como la ampliación de las embajadas y la escucha activa de las ideas de los jóvenes.
Tras estas declaraciones, y sin más que añadir, la comisión pidió el voto general de los presentes por una de ambas opciones. Firmes en su posición de impedir que una gestora administrase las fiestas, los comisarios aunaron sus voces al grito de “Sí” ante la presentación de José Eugenio como presidente, quedando así establecido su cargo dentro de la nueva Junta Central.
La Junta Central designa hoy su nuevo presidente
Por el momento, si nadie lo remedia en la Asamblea Extraordinaria de hoy, que tendrá lugar a las 16.30 horas en la Casa de la Cultura, el nuevo presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos será José Eugenio Pérez
Si todo sigue igual, y no hay nuevos candidatos a la Junta Central, el miembro de la comparsa “Cabelleros del Cid”, José Eugenio Pérez, será el nuevo presidente. Aunque, para ello, deberá contar (si se solicita) con el apoyo de los compromisarios votantes (12 por cada comparsa) en una votación que podrá realizarse o a mano alzada o secreta.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda pagó las últimas cuentas pendientes con la anterior Junta Central presidida por Toni Cantó, que se despide dejando las cuentas limpias, con un superávit de 700 euros y la revista El Fester del 2009 pagada.
Si todo sigue igual, y no hay nuevos candidatos a la Junta Central, el miembro de la comparsa “Cabelleros del Cid”, José Eugenio Pérez, será el nuevo presidente. Aunque, para ello, deberá contar (si se solicita) con el apoyo de los compromisarios votantes (12 por cada comparsa) en una votación que podrá realizarse o a mano alzada o secreta.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda pagó las últimas cuentas pendientes con la anterior Junta Central presidida por Toni Cantó, que se despide dejando las cuentas limpias, con un superávit de 700 euros y la revista El Fester del 2009 pagada.
El Noveldense viaja este domingo al Alted para intentar seguir manteniéndose invicto
El domingo 19 de Octubre, a las 6 de la tarde, el conjunto dirigido por Jose Ramón Navarro “Coca” jugará en el campo municipal de El Altet el quinto partido de la temporada. El Noveldense que mantiene un marcador de dos victorias y dos empates buscará seguir manteniéndose en puestos de playoff ya que esta situado en el cuarto puesto.
Por otra parte, el juvenil “A” recibe en casa el domingo al Sector V y el Juvenil “B” también disputa en casa su partido contra el conjunto alcoyano Modalcoy.
Partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol Base Noveldense C.F.:
Partidos del Sábado 19 de Octubre del 2008
Noveldense C.F. Juvenil “B” – Modalcoy C.F. Hora: 15:30
Noveldense C.F. Cadete “A” – Pinoso C.F. Hora: 9:00
Sector V C.F. – Noveldense C.F. Cadete “B” Hora: 9:30
Noveldense C.F. Infantil “A” – Pinoso C.F. Hora: 11:45
C.D.C. Carrús “B” – Noveldense C.F. Infantil “B” Hora: 19:00
Noveldense C.F. Alevín “A” – S.C.D. Carolinas “A” Hora: 17:30
Peña Madrid. Ibi “A” – Noveldense C.F. Alevín “B” Hora: 17:00
Rayo Ibense “C” – Noveldense C.F. Alevín “C” Hora: 17:30
C.D. Eldense “E” – Noveldense C.F. Alevín “D” Hora: 10:50
Noveldense C.F. Benjamín “A” – Rayo Ibense “A” Hora: 10:30
Noveldense C.F. Benjamín “D” – Noveldense C.F. Benjamín “B” Hora: 13:15
Noveldense C.F. Benjamín “C” – Pinoso C.F. Hora: 13:15
Noveldense C.F. B – Noveldense C.F. Benjamín “D” Hora: 13:15
Partidos del Domingo 19 de Octubre del 2008
C.D. Alted – Noveldense C.F. Hora: 17:00
Noveldense C.F. Juvenil “A” – Sector V C.F. Hora: 17:00
Por otra parte, el juvenil “A” recibe en casa el domingo al Sector V y el Juvenil “B” también disputa en casa su partido contra el conjunto alcoyano Modalcoy.
Partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol Base Noveldense C.F.:
Partidos del Sábado 19 de Octubre del 2008
Noveldense C.F. Juvenil “B” – Modalcoy C.F. Hora: 15:30
Noveldense C.F. Cadete “A” – Pinoso C.F. Hora: 9:00
Sector V C.F. – Noveldense C.F. Cadete “B” Hora: 9:30
Noveldense C.F. Infantil “A” – Pinoso C.F. Hora: 11:45
C.D.C. Carrús “B” – Noveldense C.F. Infantil “B” Hora: 19:00
Noveldense C.F. Alevín “A” – S.C.D. Carolinas “A” Hora: 17:30
Peña Madrid. Ibi “A” – Noveldense C.F. Alevín “B” Hora: 17:00
Rayo Ibense “C” – Noveldense C.F. Alevín “C” Hora: 17:30
C.D. Eldense “E” – Noveldense C.F. Alevín “D” Hora: 10:50
Noveldense C.F. Benjamín “A” – Rayo Ibense “A” Hora: 10:30
Noveldense C.F. Benjamín “D” – Noveldense C.F. Benjamín “B” Hora: 13:15
Noveldense C.F. Benjamín “C” – Pinoso C.F. Hora: 13:15
Noveldense C.F. B – Noveldense C.F. Benjamín “D” Hora: 13:15
Partidos del Domingo 19 de Octubre del 2008
C.D. Alted – Noveldense C.F. Hora: 17:00
Noveldense C.F. Juvenil “A” – Sector V C.F. Hora: 17:00
Campaña de vacunación antigripal en Novelda
El Centro de Salud de Novelda acoge, hasta el próximo 30 de noviembre, la campaña de vacunación antigripal. La vacunación de la gripe va dirigida a los siguientes grupos: Mayores de 59 años, broncópatas, hipertensos, diabéticos, cardiópatas, persona que cuidan a pacientes incluidos en alguno de los grupos de riesgo anteriores, embarazadas, profesionales sanitarios, personas de servicios especiales y personal que trabaja en el sector avícola
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales están causadas por los virus A y B.
Por todo ello, se recomienda la vacunación contra la gripe, que hasta el 30 de noviembre se realiza en el Centro de Salud de Novelda.
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales están causadas por los virus A y B.
Por todo ello, se recomienda la vacunación contra la gripe, que hasta el 30 de noviembre se realiza en el Centro de Salud de Novelda.
Novelda se echa a la calle con “El mundo en tu plaza”
Más de 35 asociaciones de Novelda participarán en este programa Encuentro de la CAM de la Obra Social de Caja Mediterráneo. “El Mundo en tu plaza” comienza el próximo 19 de octubre, a partir de las once de la mañana, en los alrededores de la calle María Cristina, y en ella todos los noveldenses van a poder participar en las distintas actividades como conferencias y talleres donde los colectivos se abrirán al pueblo
El director de la zona de Alto-Medio Vinalopó de la CAM, José Roca, destacó de nuevo el compromiso de Caja Mediterráneo y sus obras sociales en todas las actividades enfocadas a la multiculturalidad que vivimos en nuestros días.
La concejalía de Bienestar Social, Mariló Cortés, destacó que más de 25 colectivos van a participar en esta jornada lúdica y festiva. “Pese a la diversidad de culturas, todos tenemos derechos y deberes”, apuntó, en unos días que se van a realizar todo tipo de talleres, exposiciones y talleres dirigidos al público asistente.
El alcalde Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la CAM en esta “novedosa iniciativa” en un “día estupendo” que nos va a brindar la posibilidad de conocer todavía más a los diferentes colectivos de Novelda.
PROGRAMA
Audiovisuales y charlas
11.30 a 12.00: “Los beneficios de la educación física”, a cargo de la Asociación Mujer y Climaterio
12.00 a 12.30: “El acoso escolar hacia personas homosexuales”. A cargo de la Asociación Colega Jove
12.30 a 13.00: “Acércate a Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 14.00: “Conociendo el Orfeón”. A cargo del Orfeón Noveldense Solidaridad.
16.00 a 16.30: A cargo de ANESDA
16.30 a 17.00: A cargo de la Asociación Capaz
17.00 a 17.30: “Una visión de Egipto”. A cargo de la asociación de Egiptología de Novelda Iteru
17.30 a 18.00 horas: A cargo del colectivo “Ecologia i Pau”.
Actividades de Escenario
11.00 a 11.30 horas. “Espectáculo de Jota”. A cargo de la Asociación Santa María Magdalena.
11.30 a 12.00 horas. Saludo oficial
12.00 a 12.30 horas: Orfeón Noveldense Solidaridad
12.30 a 13.00 horas: Asociación Coro Rociero Canela Fina
13.00 a 13.30: “Música de Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 13.40 horas: “Representación teatral”, a cargo de CAPAZ
14.00 a 14.30: Grupo Rociero Corrillo Andaluz
14.30 a 15.00: “Músicas de Bolivia”, a cargo del colectivo de Bolivia
16.30 a 17.00: “Batukada”. A cargo del Bloko Equilibrio de la Asociación Comunidad Klakibum
17.00 a 17.30: “Muestra de flamenco”. A cargo de la asociación Gitana I Lancho Dron
17.30 a 18.30: “Músicas de Latinoamérica”. A cargo del grupo Kimbara
El director de la zona de Alto-Medio Vinalopó de la CAM, José Roca, destacó de nuevo el compromiso de Caja Mediterráneo y sus obras sociales en todas las actividades enfocadas a la multiculturalidad que vivimos en nuestros días.
La concejalía de Bienestar Social, Mariló Cortés, destacó que más de 25 colectivos van a participar en esta jornada lúdica y festiva. “Pese a la diversidad de culturas, todos tenemos derechos y deberes”, apuntó, en unos días que se van a realizar todo tipo de talleres, exposiciones y talleres dirigidos al público asistente.
El alcalde Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la CAM en esta “novedosa iniciativa” en un “día estupendo” que nos va a brindar la posibilidad de conocer todavía más a los diferentes colectivos de Novelda.
PROGRAMA
Audiovisuales y charlas
11.30 a 12.00: “Los beneficios de la educación física”, a cargo de la Asociación Mujer y Climaterio
12.00 a 12.30: “El acoso escolar hacia personas homosexuales”. A cargo de la Asociación Colega Jove
12.30 a 13.00: “Acércate a Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 14.00: “Conociendo el Orfeón”. A cargo del Orfeón Noveldense Solidaridad.
16.00 a 16.30: A cargo de ANESDA
16.30 a 17.00: A cargo de la Asociación Capaz
17.00 a 17.30: “Una visión de Egipto”. A cargo de la asociación de Egiptología de Novelda Iteru
17.30 a 18.00 horas: A cargo del colectivo “Ecologia i Pau”.
Actividades de Escenario
11.00 a 11.30 horas. “Espectáculo de Jota”. A cargo de la Asociación Santa María Magdalena.
11.30 a 12.00 horas. Saludo oficial
12.00 a 12.30 horas: Orfeón Noveldense Solidaridad
12.30 a 13.00 horas: Asociación Coro Rociero Canela Fina
13.00 a 13.30: “Música de Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 13.40 horas: “Representación teatral”, a cargo de CAPAZ
14.00 a 14.30: Grupo Rociero Corrillo Andaluz
14.30 a 15.00: “Músicas de Bolivia”, a cargo del colectivo de Bolivia
16.30 a 17.00: “Batukada”. A cargo del Bloko Equilibrio de la Asociación Comunidad Klakibum
17.00 a 17.30: “Muestra de flamenco”. A cargo de la asociación Gitana I Lancho Dron
17.30 a 18.30: “Músicas de Latinoamérica”. A cargo del grupo Kimbara
La Policía Local inicia los trabajos de vigilancia de la uva de mesa
El concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y el inspector José Francisco Doménech, presentaron la nueva campaña de vigilancia rural para evitar nuevos robos en la próxima campaña de la uva de mesa en Novelda. Martínez señaló que este control se realizará con la máxima tecnología, vía GPS para el control de los caminos, y se aprovechará también para realizar un control de vigilancia de las huertas y casas colindantes
“Los ciudadanos tienen que ser comprensibles por las posibles molestias que pueda causar”, señaló el concejal de Seguridad Ciudadana, respecto a los posibles controles que efecturán los agentes noveldenses en las próximas semanas.
Por su parte, el inspector José Francisco Doménech, señaló que estos trabajos de vigilancia se realizarán con los agricultores y que, en los cuatro años que se lleva realizando esta campaña, se han reducido considerablemente los grandes hurtos y robos de mercancía de uva de mesa.
“Los ciudadanos tienen que ser comprensibles por las posibles molestias que pueda causar”, señaló el concejal de Seguridad Ciudadana, respecto a los posibles controles que efecturán los agentes noveldenses en las próximas semanas.
Por su parte, el inspector José Francisco Doménech, señaló que estos trabajos de vigilancia se realizarán con los agricultores y que, en los cuatro años que se lleva realizando esta campaña, se han reducido considerablemente los grandes hurtos y robos de mercancía de uva de mesa.
El Novelda C.F. Cadete e Infantil “A” disputan su jornada liguera contra el Villena C.F.
La Escuela de Fútbol del Novelda C.F. sigue su marcha en las ligas de las numerosas categorías con las que cuenta el club. Este fin de semana cabe destacar, el enfrentamiento entre el Juvenil “A” en Alicante contra el San Blás y el duelo del Juvenil “B” a domicilio contra el equipo ilicitano Pablo Iglesias. Además también se encuentra esta jornada el interesante doble duelo en la categoría Cadete e Infantil que enfrentarán a los dos Novelda C.F. “A” contra el Villena C.F.
Horarios de los partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol de Novelda C.F.:
Fútbol 11
U.D. San Blás – Novelda C.F. Juvenil “A” Domingo Hora: 12:00
(Liga)
Novelda C.F. Juvenil “B” – Pablo Iglesias Sábado Hora: 18:30
(Liga)
Villena C.F. Cadete “A” – Novelda C.F. Cadete “A” Sábado Hora: 12:00
(Liga)
Novelda C.F. Cadete “B” Descansa
(Liga)
Villena Infantil “A” – Novelda C.F. Infantil “A” Sábado Hora: 10:00
(Liga)
Novelda C.F. Infantil “B” – C.F. Algueña Infantil Domingo Hora: 12:30
Fútbol 7
Alicante C.F. Alevín “A” – Novelda C.F. Alevín “A” Sábado Hora: 10:00
(Liga)
Novelda C.F. Alevín “B” – C.F. Eldense Sábado Hora: 10:30
(Liga)
Novelda C.F. Benjamín “A” Descansa
Novelda C.F. Benjamín “B” – Rayo Ibense Benjamín Domingo Hora: 11:00
(Liga)
U.D. Sax Benjamín – Novelda C.F. Benjamín “C” Sábado Hora: 12:00
Horarios de los partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol de Novelda C.F.:
Fútbol 11
U.D. San Blás – Novelda C.F. Juvenil “A” Domingo Hora: 12:00
(Liga)
Novelda C.F. Juvenil “B” – Pablo Iglesias Sábado Hora: 18:30
(Liga)
Villena C.F. Cadete “A” – Novelda C.F. Cadete “A” Sábado Hora: 12:00
(Liga)
Novelda C.F. Cadete “B” Descansa
(Liga)
Villena Infantil “A” – Novelda C.F. Infantil “A” Sábado Hora: 10:00
(Liga)
Novelda C.F. Infantil “B” – C.F. Algueña Infantil Domingo Hora: 12:30
Fútbol 7
Alicante C.F. Alevín “A” – Novelda C.F. Alevín “A” Sábado Hora: 10:00
(Liga)
Novelda C.F. Alevín “B” – C.F. Eldense Sábado Hora: 10:30
(Liga)
Novelda C.F. Benjamín “A” Descansa
Novelda C.F. Benjamín “B” – Rayo Ibense Benjamín Domingo Hora: 11:00
(Liga)
U.D. Sax Benjamín – Novelda C.F. Benjamín “C” Sábado Hora: 12:00
CAM y Ayuntamiento inician una campaña de sensibilización contra la violencia de género en los centros escolares
Del 20 de octubre al 3 de diciembre, varios centros escolares de 3º y 4º de ESO de Novelda acogerán estos talleres para sensibilizar contra la violencia de género, que organiza el Ayuntamiento en patrocinio con la CAM. Además, la Escuela de Adultos L’Illa, Policía Local y Guardia Civil se han sumado a estos programas
El director de zona del Alto-Medio Vinalopó, José Roca, señaló la importancia de estos talleres ante una situación “particularmente grave y a la que debemos hacer frente de forma responsable”. “La violencia de género se extiende por toda España, tal y como reflejan las frías y últimas estadísticas, y no podemos permanecer ajenos a todo ello”, añadió.
La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, señaló que los centros IES La Mola, El Vinalopó, Santa María Magdalena y Oratorio Festivo van a realizar estos talleres contra la violencia de género que tendrán lugar del 20 de octubre al 3 de diciembre.
El alcalde, Mariano Beltrá, destacó la relevancia de los talleres porque van dirigidos a edades tempranas, de ahí que puede ser de gran importancia para erradicar esta lacra de la violencia de género.
El director de zona del Alto-Medio Vinalopó, José Roca, señaló la importancia de estos talleres ante una situación “particularmente grave y a la que debemos hacer frente de forma responsable”. “La violencia de género se extiende por toda España, tal y como reflejan las frías y últimas estadísticas, y no podemos permanecer ajenos a todo ello”, añadió.
La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, señaló que los centros IES La Mola, El Vinalopó, Santa María Magdalena y Oratorio Festivo van a realizar estos talleres contra la violencia de género que tendrán lugar del 20 de octubre al 3 de diciembre.
El alcalde, Mariano Beltrá, destacó la relevancia de los talleres porque van dirigidos a edades tempranas, de ahí que puede ser de gran importancia para erradicar esta lacra de la violencia de género.
UPyD organiza una charla sobre “Educación, Igualdad y Ciudadanía”
El hotel Palacios acoge hoy, a las 19.30 horas, esta conferencia organizada por UPyD en la que intervienen Antonio Redero, ex director IEs La Mola y portavoz de FT UGT Alicante; Ramón López, presidente de FAPA “Gabriel Miró”; Francisco Sellés, Federación Enseñanza de CCOO de Alicante; Josefina Camacho, Responsable del Vinalopó del STEPV; Carlos Martínez, Consejo de Dirección de UPyD. La presentación será a cargo del portavoz de UPyD en el Vinalopó, Armando Esteve, y estará moderado por Félix Arlas
El hotel Palacios acoge hoy, a las 19.30 horas, esta conferencia organizada por UPyD en la que intervienen Antonio Redero, ex director IEs La Mola y portavoz de FT UGT Alicante; Ramón López, presidente de FAPA “Gabriel Miró”; Francisco Sellés, Federación Enseñanza de CCOO de Alicante; Josefina Camacho, Responsable del Vinalopó del STEPV; Carlos Martínez, Consejo de Dirección de UPyD. La presentación será a cargo del portavoz de UPyD en el Vinalopó, Armando Esteve, y estará moderado por Félix Arlas
El hotel Palacios acoge hoy, a las 19.30 horas, esta conferencia organizada por UPyD en la que intervienen Antonio Redero, ex director IEs La Mola y portavoz de FT UGT Alicante; Ramón López, presidente de FAPA “Gabriel Miró”; Francisco Sellés, Federación Enseñanza de CCOO de Alicante; Josefina Camacho, Responsable del Vinalopó del STEPV; Carlos Martínez, Consejo de Dirección de UPyD. La presentación será a cargo del portavoz de UPyD en el Vinalopó, Armando Esteve, y estará moderado por Félix Arlas
El Teatro Principal acoge la obra “Noviembre”
La pieza teatral, dirigida por José Pascual, está interpretada por Santiago Ramos, Ana Labordeta, Cipriano Lodosa, Jesús Alcaide y Rodrigo Poisón. Los pases son el viernes 17 (20.30 horas) y el sábado 18 (21.00 horas). Los precios de las entradas son de 12, 17 y 22 euros
La acción transcurre por completo en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante los días finales de una elección presidencial en los Estados Unidos de América. El Presidente (del que nunca se dice si es republicano o demócrata, y se presenta a la reelección) está tan detrás en las encuestas que hasta su propio partido ha renunciado a apoyarle. Su abogado y consejero le anima a aceptar la derrota y retirarse. Pero el Presidente está sin blanca y no quiere marcharse del cargo sin dinero. Aprovechando la cercanía de la fiesta del día de Acción de Gracias, el Presidente decide chantajear a la Asociación Nacional del Pavo a cuenta de los beneficios que obtendrán gracias a la costumbre de los americanos de comer pavo en esa celebración. 22 Euros.
La acción transcurre por completo en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante los días finales de una elección presidencial en los Estados Unidos de América. El Presidente (del que nunca se dice si es republicano o demócrata, y se presenta a la reelección) está tan detrás en las encuestas que hasta su propio partido ha renunciado a apoyarle. Su abogado y consejero le anima a aceptar la derrota y retirarse. Pero el Presidente está sin blanca y no quiere marcharse del cargo sin dinero. Aprovechando la cercanía de la fiesta del día de Acción de Gracias, el Presidente decide chantajear a la Asociación Nacional del Pavo a cuenta de los beneficios que obtendrán gracias a la costumbre de los americanos de comer pavo en esa celebración. 22 Euros.
El colegio Jorge Juan prepara el 50 aniversario
El centro noveldense ha iniciado los trabajos correspondientes para dedicar un homenaje al colegio Jorge Juan que cumple su 50 aniversario (1959-2009). Por todo ello, por medio del presidente del comité de trabajo, José María García, se ha solicitado ayuda personal para involucrarse con la organización y realización de los distintos actos y actividades previstas y, por otro lado, se ha pedido una ayuda material para conseguir el máximo número de fotografías o documentos que formen parte de la historia del colegio
Además, José María García, presidente del comité de trabajo creado por el centro, solicitó también una ayuda económica “aunque sabemos que no es el mejor momento, pero cualquier granito de arena vendría bien para poder hacer una gran montaña”, apuntó. De este modo, el centro va a iniciar una ronda de contactos con instituciones, empresas y comercios de Novelda.
ACTOS PREVISTOS
En primer lugar, José María García invitó a todo el pueblo a sumarse al comité de trabajo del 50 aniversario del Jorge Juan, ya compuesto por antiguos alumnos, profesores y padres de la actual y anterior APA, pero abierto a todo el mundo. Este grupo de trabajo se reúne todos los viernes, a las 19.00 horas, cada 15 días.
También se quiere organizar una exposición de fotos y de material del colegio (ropa, boletines de notas, trofeos, premios, maquinaria…) en una muestra que, desde la organización, le gustaría que fuera en el Gómez Tortosa, aunque todo está a expensas de la cesión que realice en este caso el Ayuntamiento de Novelda.
De este modo, el centro ha creado una dirección de e-mail para que todas las personas interesadas se pueden poner en contacto con la organización (jj50aniversario@hotmail.com). También está el teléfono del colegio: 965602072.
Otro de los proyectos planteados es crear una revista o libro (todo está en función del volumen de documentos y trabajos que acumulen) que se titularía “La Trola” que quiere contar toda la historia del centro. “Como los antiguos bocatas de rodajas de pan, al bollycao y a la actual fruta que trata de imponerse en los almuerzos. Queremos contar toda la historia, presente y pasado, del colegio”, afirmó José María García.
De momento, el próximo estreno del 50 aniversario del Jorge Juan, tendrá lugar este fin de semana cuando los niños y niñas del centro luzcan en sus camisetas el escudo especial creado para este especial aniversario, que contiene “El Jordi”, la abeja ataviada de deportivas, y mascota del centro.
MÁS ACTIVIDADES
– Torneo 24 horas en el colegio Jorge Juan para estas Navidades.
– Torneos de 3×3 de fútbol y baloncesto a realizar en la Semana Santa del 2009.
– Torneo de ajedrez con los dos clubs más importantes del pueblo.
– Concurso de gachamiga y paellas.
– Cucañas durante los últimos días de clases.
– Torneos de parchís y dominó en junio del 2009.
– Contratar charlas para el colegio relacionadas con la educación o la historia del colegio para padres, exalumnos…
– Potenciar la Liga Interna de fútbol sala, que ese año cumple 18 años
– Colaboración en la realización de la hoguera de Sant Joan los días anteriores al 24 de junio del 2009.
– Realizar disfraz humano de Jordi (mascota del colegio).
– Cena de gala el 27 de junio del 2009, como colofón a la celebración del 50 aniversario.
– Realizar un artículo en el Betania 2009.
– Llevar a hombros a Santa María Magdalena, en la Bajada o durante la procesión del 22 de julio del 2009.
Además, José María García, presidente del comité de trabajo creado por el centro, solicitó también una ayuda económica “aunque sabemos que no es el mejor momento, pero cualquier granito de arena vendría bien para poder hacer una gran montaña”, apuntó. De este modo, el centro va a iniciar una ronda de contactos con instituciones, empresas y comercios de Novelda.
ACTOS PREVISTOS
En primer lugar, José María García invitó a todo el pueblo a sumarse al comité de trabajo del 50 aniversario del Jorge Juan, ya compuesto por antiguos alumnos, profesores y padres de la actual y anterior APA, pero abierto a todo el mundo. Este grupo de trabajo se reúne todos los viernes, a las 19.00 horas, cada 15 días.
También se quiere organizar una exposición de fotos y de material del colegio (ropa, boletines de notas, trofeos, premios, maquinaria…) en una muestra que, desde la organización, le gustaría que fuera en el Gómez Tortosa, aunque todo está a expensas de la cesión que realice en este caso el Ayuntamiento de Novelda.
De este modo, el centro ha creado una dirección de e-mail para que todas las personas interesadas se pueden poner en contacto con la organización (jj50aniversario@hotmail.com). También está el teléfono del colegio: 965602072.
Otro de los proyectos planteados es crear una revista o libro (todo está en función del volumen de documentos y trabajos que acumulen) que se titularía “La Trola” que quiere contar toda la historia del centro. “Como los antiguos bocatas de rodajas de pan, al bollycao y a la actual fruta que trata de imponerse en los almuerzos. Queremos contar toda la historia, presente y pasado, del colegio”, afirmó José María García.
De momento, el próximo estreno del 50 aniversario del Jorge Juan, tendrá lugar este fin de semana cuando los niños y niñas del centro luzcan en sus camisetas el escudo especial creado para este especial aniversario, que contiene “El Jordi”, la abeja ataviada de deportivas, y mascota del centro.
MÁS ACTIVIDADES
– Torneo 24 horas en el colegio Jorge Juan para estas Navidades.
– Torneos de 3×3 de fútbol y baloncesto a realizar en la Semana Santa del 2009.
– Torneo de ajedrez con los dos clubs más importantes del pueblo.
– Concurso de gachamiga y paellas.
– Cucañas durante los últimos días de clases.
– Torneos de parchís y dominó en junio del 2009.
– Contratar charlas para el colegio relacionadas con la educación o la historia del colegio para padres, exalumnos…
– Potenciar la Liga Interna de fútbol sala, que ese año cumple 18 años
– Colaboración en la realización de la hoguera de Sant Joan los días anteriores al 24 de junio del 2009.
– Realizar disfraz humano de Jordi (mascota del colegio).
– Cena de gala el 27 de junio del 2009, como colofón a la celebración del 50 aniversario.
– Realizar un artículo en el Betania 2009.
– Llevar a hombros a Santa María Magdalena, en la Bajada o durante la procesión del 22 de julio del 2009.
El Ayuntamiento firma un convenio valorado en 34.500 euros con ASAJA para la vigilancia de la uva de mesa
Eladio Aniorte Aparicio, presidente de Jóvenes Agricultores-ASAJA, asistió junto al alcalde Mariano Beltrá y el concejal José Manuel Martínez. El contrato de este convenio es del 15 de octubre al 31 de diciembre, con el fin de ayudar al colectivo de los agricultores así como la creación de un grupo de vigilancia para la uva de mesa formado por seis trabajadores
“Hay mucha gente que por este tiempo se dedicaba a sustraer a la uva y el cable de cobre, lo que suponía un peligro muy importante al agricultor. Ahora, con la puesta en marcha de este grupo de trabajo, se frenan los robos y el campo es un lugar más seguro”, apuntó Eladio Aniorte, presidente de Jóvenes Agricultores-ASAJA.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá añadió que “más allá del acuerdo económico, esta es una colaboración entre las dos partes. Un convenio que es vital para un sector tan castigado como el del campo”.
“Hay mucha gente que por este tiempo se dedicaba a sustraer a la uva y el cable de cobre, lo que suponía un peligro muy importante al agricultor. Ahora, con la puesta en marcha de este grupo de trabajo, se frenan los robos y el campo es un lugar más seguro”, apuntó Eladio Aniorte, presidente de Jóvenes Agricultores-ASAJA.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá añadió que “más allá del acuerdo económico, esta es una colaboración entre las dos partes. Un convenio que es vital para un sector tan castigado como el del campo”.