El presidente del colectivo musical noveldense, Jesús Gras, y el secretario, Antonio Martínez, han comunicado que el grupo local “The Juana Chaos” no actuará en el Raïm Festival que se celebra este fin de semana en el Parque del Oeste del municipio tras la reunión mantenida con distintos componentes de este grupo en la noche de ayer. La actuación de este conjunto musical ha desatado la denuncia de distintas formaciones políticas por contener el nombre de uno de los terroristas más sanguinarios de ETA que actualmente permanece en la cárcel
Medios de comunicación nacionales y provinciales han puesto su atención en Novelda al conocerse la próxima actuación del grupo local “The Juana Chaos” dentro del Raïm Festival, espectáculo musical organizado por la concejalía de Juventud y el Ayuntamiento de Novelda para los días 1 y 2 de agosto.
En este sentido, el presidente de la asociación “Tots Toquem” de Novelda, Jesús Gras, y el secretario, Antonio Martínez, han comunicado que el grupo local “The Juana Chaos” no actuará en el Raïm Festival tras la reunión mantenida en la noche de ayer. “Se han barajado también otras alternativas como el cambio de nombre o su disolución”, apuntaron ambos miembros del colectivo, que finalmente optaron por la cancelación de la actuación.
“La asociación Tots Toquem es un colectivo creado para temas artísticos y musicales, que se mantiene ajena de cualquier posición política de izquierdas o derecha o sus extremos. Eso forma parte de cada uno de los grupos de los cuales y en ninguno de ellos influimos, siempre y cuando lo hagan de forma activa y de manera positiva para la asociación en sí y para Novelda”, señaló Antonio Gras, secretario del colectivo.
La asociación Tots Toquem ha colaborado activamente con el Ayuntamiento de Novelda para la organización y celebración del Raïm Festival. Un colectivo que asegura mantenerse a un lado de los “ideales” de cada conjunto musical del municipio. “Nos reunimos para hacer el festival. Y cuando salió el nombre nos chocó, pero como no tienen nada que ver con eso… Son personas con las que nos vemos casi a diario en el pueblo. Incluso cantan en inglés. Aquí ni mucho menos se va a pagar con dinero público a un grupo que enaltece el terrorismo”, aclaró el presidente Jesús Gras.
El grupo noveldense “The Juana Chaos”, según la asociación Tots Toquem, “era en teoría un juego de palabras que no tiene nada que ver con eso, pero a la vez aprovechan para darse a conocer y hacer un poco de polémica. Era un tema que no estaba por entonces tan candente. Porque ellos han actuado en otros lados y no ha pasado nada hasta ahora”.
ESCUCHA LA OPINIÓN DE ROSA DÍEZ EN LOS MICRÓFONOS DE LA COPE
Mariano Beltrá: “Han sido unas fiestas muy participativas”
El alcalde de Novelda destacó el gran número de personas que asistieron a los distintos actos de las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos del municipio. De este modo, Beltrá citó las más de “8.500 personas que fueron al concierto de Miguel Bosé” y a otras celebraciones como la Bajada de la Santa, el Pregón de Antonio Redero, el concierto de Bustamante y “Míticos 70”, el espectáculo de Disney y el día dedicado a actividades para la Tercera Edad. En este sentido, Beltrá quiso felicitar a la concejala de Fiestas, Reme Boyer, por la organización de todo este programa y el éxito cosechado
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha asegurado que las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2008 han sido “de las más participativas” en el pueblo. Y, para ello, Beltrá citó las “8.500 personas del concierto de Miguel Bosé, las más de 1.500 sillas ocupadas en el Pregón de Antonio Redero, las más de 8.000 personas que estuvieron en la Bajada de la Santa, las calles llenas en la Retreta, los desfiles, el concierto de Bustamante con todo el recinto lleno, toda la calle central repleta de público al igual que todos los accesos en el espectáculo de Disney y los Míticos 70”.
“Es la primera vez que se reúne a tanto público en el Parque-Auditorio Municipal desde que se inauguró”, apuntó el alcalde.
Además, Beltrá resaltó que estas fiestas Patronales y de Moros y Cristianos se han organizado pensando en “grandes segmentos de población” con actividades “dirigidas a todos los públicos” ya que, este año, también se creó un día para la Tercera Edad.
“También tenemos que destacar que no ha habido ningún tipo de incidente en las fiestas. El comportamiento ha sido exquisito”, agregó el alcalde.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, añadió el “ejemplo de solidaridad” que todos los noveldenses dieron en la celebración de la Ofrenda al asilo ante “la gran participación” pese a la crisis que actualmente sufre el municipio.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha asegurado que las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2008 han sido “de las más participativas” en el pueblo. Y, para ello, Beltrá citó las “8.500 personas del concierto de Miguel Bosé, las más de 1.500 sillas ocupadas en el Pregón de Antonio Redero, las más de 8.000 personas que estuvieron en la Bajada de la Santa, las calles llenas en la Retreta, los desfiles, el concierto de Bustamante con todo el recinto lleno, toda la calle central repleta de público al igual que todos los accesos en el espectáculo de Disney y los Míticos 70”.
“Es la primera vez que se reúne a tanto público en el Parque-Auditorio Municipal desde que se inauguró”, apuntó el alcalde.
Además, Beltrá resaltó que estas fiestas Patronales y de Moros y Cristianos se han organizado pensando en “grandes segmentos de población” con actividades “dirigidas a todos los públicos” ya que, este año, también se creó un día para la Tercera Edad.
“También tenemos que destacar que no ha habido ningún tipo de incidente en las fiestas. El comportamiento ha sido exquisito”, agregó el alcalde.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, añadió el “ejemplo de solidaridad” que todos los noveldenses dieron en la celebración de la Ofrenda al asilo ante “la gran participación” pese a la crisis que actualmente sufre el municipio.
Toni Cantó: “El Boato de Tercios y Mudéjares han dado una lección a más de una comparsa”
El presidente de la Junta Central y de Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, ha señalado que estas fiestas han sido “tranquilas y entrañables” porque “he vivido con mucho cariño todos los actos, viviéndolos cada uno como una despedida” en alusión a su próxima salida como máximo responsable de la fiesta de los Moros y Cristianos en Novelda en septiembre. Pese a todo, Toni Cantó reiteró su intención de seguir muy de cerca “todos los actos de las fiestas de los Moros y Cristianos desde dentro” al mismo tiempo que aseguró que el Boato de Tercios de Lepanto y Mudujéres “han dado una lección a más de una comparsa que en otras ocasiones se negó a hacerlo”. En este sentido, Cantó añadió que ambas comparsas realizaron un Boato “con una notable dignidad” ante la “escasa capacidad económica”. “Un Boato muy sencillo y digno, en el que incluso tuvo una especial participación la cultura local con la Escuela Municipal de Danza”, agregó Toni Cantó
El presidente de la Junta Central y de Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, ha señalado que estas fiestas han sido “tranquilas y entrañables” porque “he vivido con mucho cariño todos los actos, viviéndolos cada uno como una despedida” en alusión a su próxima salida como máximo responsable de la fiesta de los Moros y Cristianos en Novelda en septiembre. Pese a todo, Toni Cantó reiteró su intención de seguir muy de cerca “todos los actos de las fiestas de los Moros y Cristianos desde dentro” al mismo tiempo que aseguró que el Boato de Tercios de Lepanto y Mudujéres “han dado una lección a más de una comparsa que en otras ocasiones se negó a hacerlo”. En este sentido, Cantó añadió que ambas comparsas realizaron un Boato “con una notable dignidad” ante la “escasa capacidad económica”. “Un Boato muy sencillo y digno, en el que incluso tuvo una especial participación la cultura local con la Escuela Municipal de Danza”, agregó Toni Cantó
El presidente de la Junta Central y de Moros y Cristianos en Novelda, Toni Cantó, ha señalado que estas fiestas han sido “tranquilas y entrañables” porque “he vivido con mucho cariño todos los actos, viviéndolos cada uno como una despedida” en alusión a su próxima salida como máximo responsable de la fiesta de los Moros y Cristianos en Novelda en septiembre. Pese a todo, Toni Cantó reiteró su intención de seguir muy de cerca “todos los actos de las fiestas de los Moros y Cristianos desde dentro” al mismo tiempo que aseguró que el Boato de Tercios de Lepanto y Mudujéres “han dado una lección a más de una comparsa que en otras ocasiones se negó a hacerlo”. En este sentido, Cantó añadió que ambas comparsas realizaron un Boato “con una notable dignidad” ante la “escasa capacidad económica”. “Un Boato muy sencillo y digno, en el que incluso tuvo una especial participación la cultura local con la Escuela Municipal de Danza”, agregó Toni Cantó
Reme Boyer: “Estoy muy satisfecha porque hemos cumplido con el objetivo de hacer un programa de actos para todos los públicos”
La concejala de Fiestas, Reme Boyer, asegura sentirse “muy satisfecha” de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2008 ya que todos los actos programados han resultado un gran éxito de participación. De esta forma, la edil ha destacado las actuaciones de “Míticos Setenta” y “Leyenda de Disney” que lograron un «lleno absoluto» del parque Auditorio Municipal
Tras la semana grande de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de 2008 del municipio, Reme Boyer asegura que se ha cumplido con un programa de fiestas con actos para todos los públicos. “Evidentemente se pueden hacer más cosas, que tendremos en cuenta de cara al año que viene, pero estoy muy satisfecha del trabajo ya que hemos cumplido con el objetivo”, comenta.
Sin duda, uno de los actos con los que más participación contó fue la actuación de “Míticos Setenta” en el parque Auditorio Municipal. “Resultó un exitazo total de gente que se lo pasó estupendamente. Incluso hubo bastante gente que me dio la enhorabuena por el acierto de la actuación al término. El parque estuvo a reventar, la verdad es que estoy muy contenta”, afirma la concejala.
“Leyendas de Disney” también consiguió llenar el aforo del parque Auditorio Municipal. “Anoche tanto niños como mayores disfrutamos con la actuación de los personajes del mundo Disney”, asegura Boyer.
En cuanto a las actuaciones de la Barraca Popular, la edil ha comentado que David Bustamante contó con “muchísima gente que disfrutó cantando y bailando al son de sus canciones”. Además, Reme Boyer ha asegurado que el cambio de ubicación ha sido toda una mejora ya que “de esta forma sale del centro del municipio por lo que deja de molestar a los vecinos de los edificios lindantes, además ahora está más abierta”.
La concejala asegura que todos los actos han contado con mucha afluencia de público. “Otro ejemplo fue el acto del día 22 en la Glorieta donde habilitamos 350 sillas y no quedó ni una libre”.
Reme Boyer, festera y comparsista en Mozárabes, asegura que ha vivido los desfiles desde dentro por lo que no ha podido disfrutar de la belleza de los boatos. “No he podido ver el resultado final de los boatos ya que he vivido los desfiles desde mi filà”, asegura.
Tras la semana grande de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de 2008 del municipio, Reme Boyer asegura que se ha cumplido con un programa de fiestas con actos para todos los públicos. “Evidentemente se pueden hacer más cosas, que tendremos en cuenta de cara al año que viene, pero estoy muy satisfecha del trabajo ya que hemos cumplido con el objetivo”, comenta.
Sin duda, uno de los actos con los que más participación contó fue la actuación de “Míticos Setenta” en el parque Auditorio Municipal. “Resultó un exitazo total de gente que se lo pasó estupendamente. Incluso hubo bastante gente que me dio la enhorabuena por el acierto de la actuación al término. El parque estuvo a reventar, la verdad es que estoy muy contenta”, afirma la concejala.
“Leyendas de Disney” también consiguió llenar el aforo del parque Auditorio Municipal. “Anoche tanto niños como mayores disfrutamos con la actuación de los personajes del mundo Disney”, asegura Boyer.
En cuanto a las actuaciones de la Barraca Popular, la edil ha comentado que David Bustamante contó con “muchísima gente que disfrutó cantando y bailando al son de sus canciones”. Además, Reme Boyer ha asegurado que el cambio de ubicación ha sido toda una mejora ya que “de esta forma sale del centro del municipio por lo que deja de molestar a los vecinos de los edificios lindantes, además ahora está más abierta”.
La concejala asegura que todos los actos han contado con mucha afluencia de público. “Otro ejemplo fue el acto del día 22 en la Glorieta donde habilitamos 350 sillas y no quedó ni una libre”.
Reme Boyer, festera y comparsista en Mozárabes, asegura que ha vivido los desfiles desde dentro por lo que no ha podido disfrutar de la belleza de los boatos. “No he podido ver el resultado final de los boatos ya que he vivido los desfiles desde mi filà”, asegura.
El mundo Disney llena el parque Auditorio
Las fiestas de Novelda llegan a su fin con “Leyendas de Disney”, un acto que logró reunir en el parque Auditorio Municipal a grandes y pequeños que llenaron el recinto
Éxito absoluto de participación en el último acto de las fiestas de Novelda. “Leyendas de Disney”, que a partir de las 22.00 horas de ayer llenaron de magia el recinto del parque Auditorio, representó el fantástico mundo Disney con un espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena.
El mundo Disney se puso a disposición de todos los presentes, así como de las distintas autoridades entre las que se encontraba el alcalde Mariano Beltrá y la concejala de Fiestas Reme Boyer.
Éxito absoluto de participación en el último acto de las fiestas de Novelda. “Leyendas de Disney”, que a partir de las 22.00 horas de ayer llenaron de magia el recinto del parque Auditorio, representó el fantástico mundo Disney con un espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena.
El mundo Disney se puso a disposición de todos los presentes, así como de las distintas autoridades entre las que se encontraba el alcalde Mariano Beltrá y la concejala de Fiestas Reme Boyer.
Los Moros y Cristianos de Novelda reciben sus premios
Las distintas comparsas y filàs de la fiesta han sido premiadas por la Comisión por sus distintas aportaciones en las recientes fiestas de Moros y Cristianos
De esta forma, el Premio Daniel Abad ha sido otorgado a la comparsa de Negres Betànics por su parodia a los distintos ámbitos de la actualidad noveldera en la retreta.
El premio García Terol ha recaído en la filà “Sense Nom” de Astures, así como también ha recibido el premio al Mejor Cabo Cristiano José María Belló, que este año se entrega por vez primera. El cabo Emi ha sido el galardonado por su buen hacer en la fila cristiana.
Por último, el premio Arcadi Blasco, a la mejor comparsa mora, ha sido para “Els Salvatges”, de Negres Betànics. Mientras que, el galardón al Mejor Cabo moro ha sido para Joaquín Pellín, de la filà “Papues”, también de Negres Betànics.
De esta forma, el Premio Daniel Abad ha sido otorgado a la comparsa de Negres Betànics por su parodia a los distintos ámbitos de la actualidad noveldera en la retreta.
El premio García Terol ha recaído en la filà “Sense Nom” de Astures, así como también ha recibido el premio al Mejor Cabo Cristiano José María Belló, que este año se entrega por vez primera. El cabo Emi ha sido el galardonado por su buen hacer en la fila cristiana.
Por último, el premio Arcadi Blasco, a la mejor comparsa mora, ha sido para “Els Salvatges”, de Negres Betànics. Mientras que, el galardón al Mejor Cabo moro ha sido para Joaquín Pellín, de la filà “Papues”, también de Negres Betànics.
Comercio y Ciudad / El Estudio de Baile de Salón Paso por Paso organiza la gala benéfica de ANOC
Hace un año el Parque Auditorio Municipal fue el escenario en el que van a actuar el Estudio de Baile de Salón Paso por Paso como acto que celebra la gala benéfica para la Fundación de Ayuda a personas con Cáncer (ANOC)
El Estudio de Baile de Salón Paso por Paso realizó una actuación para celebrar la gala benéfica de la Fundación de Ayuda a personas con Cáncer (ANOC) en el Parque Auditorio Municipal a las 21 horas.
El Estudio de Baile de Salón Paso por Paso realizó una actuación para celebrar la gala benéfica de la Fundación de Ayuda a personas con Cáncer (ANOC) en el Parque Auditorio Municipal a las 21 horas.
El desfile de Capitanías muestra el gran ambiente de fiesta de los comparsistas
Los festeros partieron desde la Plaça Santa Teresa del Jornet, lugar donde se reunieron tras el paso doble y la entrada de bandas. El desfile reflejó una gran fiesta dentro de todas las comparsas ya que todos tenían muchas ganas de que dieran comienzo las fiestas (GALERÍA DE IMÁGENES)
Después del Paso Doble dirigido por Luis Molina en el ayuntamiento y la entrada de bandas, a las 19,30 se citaron en la Plaça Santa Teresa de Jornet para el desfile de Capitanías.
El desfile marcó la presentación de cada estandarte que representa a cada comparsa, así como de las casullas con las que cada filá se identifica.
El desfile recorrió las calles: Plaça Santa Teresa del Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. En cuanto al orden de las comparsas, el bando moro abrió el desfile. Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos. Por el bando cristiano el orden fue el siguiente, Tercios de Lepanto, Astures, Morárabes y Caballeros del Cid- Rey D. Jaime I. La Sultana Mora, Embajador Moro y Centinela han ido delante del bando Moro; la Reina Cristiana, Embajador Cristiano y Centinela, han ido al frente del bando Cristiano. A continuación se ha dado comienzo a las espectaculares Embajadas desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella.
Después del Paso Doble dirigido por Luis Molina en el ayuntamiento y la entrada de bandas, a las 19,30 se citaron en la Plaça Santa Teresa de Jornet para el desfile de Capitanías.
El desfile marcó la presentación de cada estandarte que representa a cada comparsa, así como de las casullas con las que cada filá se identifica.
El desfile recorrió las calles: Plaça Santa Teresa del Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. En cuanto al orden de las comparsas, el bando moro abrió el desfile. Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos. Por el bando cristiano el orden fue el siguiente, Tercios de Lepanto, Astures, Morárabes y Caballeros del Cid- Rey D. Jaime I. La Sultana Mora, Embajador Moro y Centinela han ido delante del bando Moro; la Reina Cristiana, Embajador Cristiano y Centinela, han ido al frente del bando Cristiano. A continuación se ha dado comienzo a las espectaculares Embajadas desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella.
Raïm Festival vuelve a Novelda
Un año más se acerca otra edición del Raïm Festival. Será los días 1 y 2 de agosto en el parque del Oeste del municipio
Este joven festival que se está convirtiendo en todo un referente de música del levante volverá a Novelda los días 1 y 2 de agosto al parque del Oeste.
Las actuaciones serán, con los grupos La Kinky Beat y grupos locales el viernes 1 de agosto; y, Hora Zulú y otros grupos locales el sábado 2.
Con entrada gratuita y precios populares todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de la buena música podrá hacerlo a partir de las 22.00 horas de la noche ambos días.
Este joven festival que se está convirtiendo en todo un referente de música del levante volverá a Novelda los días 1 y 2 de agosto al parque del Oeste.
Las actuaciones serán, con los grupos La Kinky Beat y grupos locales el viernes 1 de agosto; y, Hora Zulú y otros grupos locales el sábado 2.
Con entrada gratuita y precios populares todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de la buena música podrá hacerlo a partir de las 22.00 horas de la noche ambos días.
La fantasía Disney llega a Novelda
El Parque Auditorio Municipal acoge, a partir de las 22.00 horas, “Leyendas de Disney”, gran espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena para el disfrute de los más pequeños
El Parque Auditorio Municipal acoge, a partir de las 22.00 horas, “Leyendas de Disney”, gran espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena para el disfrute de los más pequeños.
El Parque Auditorio Municipal acoge, a partir de las 22.00 horas, “Leyendas de Disney”, gran espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena para el disfrute de los más pequeños.
Cultura y Sociedad / Arranca el Electronical Giraboix
Hace un año Novelda acogía, a partir de las 21.00 horas, en el solar habitual de la barraca popular, el primer festival de música electrónica en el que participarán distintos djs locales
Ha llegado la hora del Electronical Giraboix, un festival impulsado por las inquietudes de los jóvenes noveldenses para el pueblo de Novelda. Hoy, a las 21.00 horas y desde el solar de costumbre en la barraca popular, se podrán escuchar los sonidos más rompedores y renovados de la música electrónica. Una cita musical que contará con la actuación de distintos djs locales.
Sobre las 23.00 horas, se iniciará el aspecto más atractivo, interesante y original de este festival en Novelda: la “electrovolteta”, con la que, mediante una plataforma musical móvil, los sonidos de los djs se extenderá a todo el pueblo hasta su llegada al Parque del Oeste, donde desemboca el recorrido y principio del final del Electronical Giraboix.
Ha llegado la hora del Electronical Giraboix, un festival impulsado por las inquietudes de los jóvenes noveldenses para el pueblo de Novelda. Hoy, a las 21.00 horas y desde el solar de costumbre en la barraca popular, se podrán escuchar los sonidos más rompedores y renovados de la música electrónica. Una cita musical que contará con la actuación de distintos djs locales.
Sobre las 23.00 horas, se iniciará el aspecto más atractivo, interesante y original de este festival en Novelda: la “electrovolteta”, con la que, mediante una plataforma musical móvil, los sonidos de los djs se extenderá a todo el pueblo hasta su llegada al Parque del Oeste, donde desemboca el recorrido y principio del final del Electronical Giraboix.
Fútbol: Amador Poveda es presentado como nuevo presidente del Novelda C.F.
Amador Poveda fue presentado ayer como nuevo presidente verdiblanco en las instalaciones del campo municipal de la Magdalena. En la presentación estuvo acompañado por el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, que es uno de los grandes impulsores, junto al concejal de Deportes, Benigno Martínez, para que Poveda haya vuelto a la entidad noveldense
El que fuera ya presidente en la temporada 2004-2005, último año del Novelda C.F en 2ª División B, vuelve a hacerse cargo del equipo para poder luchar por los puestos de arriba, hacer un equipo competitivo e intentar quitarse la “espina” del descenso.
Amador Poveda declaraba que “mi labor va a ser la de coordinar a toda la junta. Nos hemos reunido un grupo de personas conocidas, por eso vamos a trabajar para que todo salga bien e intentar ayudarnos entre todos”. Dentro de este grupo está el también ex presidente del Novelda, Juan Sánchez, que será el encargado de coordinar la gestión deportiva junto al entrenador y presidente.
Por otro lado, el nuevo presidente del Novelda manifestaba que “es un año complicado a la hora de buscar ayudas para el club y en cuanto a la deuda hay que vivir con ella”.
En cuanto al proyecto deportivo, presidente y alcalde están muy ilusionados, ya que se va a confeccionar un equipo competitivo para intentar pelear por los puestos de arriba. A partir del lunes se reunirá toda la junta directiva para finiquitar algunos de los aspectos que quedan pendientes, por lo que respecta a abonos y posibles fichajes. También el lunes en La Magdalena tendrá lugar la presentación del nuevo entrenador del Novelda, Fran Castelló, y a las 18:00 tendrá lugar el primer entrenamiento de la temporada.
Otro de los temas que se abordó en la rueda de prensa fue la situación del mediocentro Kike que con contrato en vigor con el Novelda se ha dicho que ha firmado con el Villajoyosa. Este es otro de los aspectos que se deben solucionar ya que está citado para el lunes y el entrenador cuenta con él.
En el turno de palabra de Mariano Beltrá, el alcalde de Novelda fue muy claro: “Novelda no podía permitirse el lujo de que el equipo desapareciera por el prestigio y por la historia”. Recordó que el Novelda siempre ha estado en situaciones preferentes, muchas temporadas en 2ªB y alguna que otra gesta en la Copa del Rey como la del F.C. Barcelona.
Por último, se habló de la importancia del fútbol base y que se va a poner mucho hincapié en él para que todos los niños tengan la oportunidad de vestir la camiseta del Novelda C.F ya que «es una de las piezas claves de este nuevo proyecto que poco a poco irá avanzando».
El que fuera ya presidente en la temporada 2004-2005, último año del Novelda C.F en 2ª División B, vuelve a hacerse cargo del equipo para poder luchar por los puestos de arriba, hacer un equipo competitivo e intentar quitarse la “espina” del descenso.
Amador Poveda declaraba que “mi labor va a ser la de coordinar a toda la junta. Nos hemos reunido un grupo de personas conocidas, por eso vamos a trabajar para que todo salga bien e intentar ayudarnos entre todos”. Dentro de este grupo está el también ex presidente del Novelda, Juan Sánchez, que será el encargado de coordinar la gestión deportiva junto al entrenador y presidente.
Por otro lado, el nuevo presidente del Novelda manifestaba que “es un año complicado a la hora de buscar ayudas para el club y en cuanto a la deuda hay que vivir con ella”.
En cuanto al proyecto deportivo, presidente y alcalde están muy ilusionados, ya que se va a confeccionar un equipo competitivo para intentar pelear por los puestos de arriba. A partir del lunes se reunirá toda la junta directiva para finiquitar algunos de los aspectos que quedan pendientes, por lo que respecta a abonos y posibles fichajes. También el lunes en La Magdalena tendrá lugar la presentación del nuevo entrenador del Novelda, Fran Castelló, y a las 18:00 tendrá lugar el primer entrenamiento de la temporada.
Otro de los temas que se abordó en la rueda de prensa fue la situación del mediocentro Kike que con contrato en vigor con el Novelda se ha dicho que ha firmado con el Villajoyosa. Este es otro de los aspectos que se deben solucionar ya que está citado para el lunes y el entrenador cuenta con él.
En el turno de palabra de Mariano Beltrá, el alcalde de Novelda fue muy claro: “Novelda no podía permitirse el lujo de que el equipo desapareciera por el prestigio y por la historia”. Recordó que el Novelda siempre ha estado en situaciones preferentes, muchas temporadas en 2ªB y alguna que otra gesta en la Copa del Rey como la del F.C. Barcelona.
Por último, se habló de la importancia del fútbol base y que se va a poner mucho hincapié en él para que todos los niños tengan la oportunidad de vestir la camiseta del Novelda C.F ya que «es una de las piezas claves de este nuevo proyecto que poco a poco irá avanzando».
El Ayuntamiento de Novelda firma un convenio de colaboración por vez primera con el Club de Fútbol Noveldense”
La Concejalía de Deportes ha firmado un convenio de colaboración con el club noveldense a través del cual el Consistorio financiará sus actividades durante la temporada 2007-2008 con la cantidad de 19.000 euros
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha asegurado que ésta ha sido una iniciativa del club y que de esta forma se reconoce la labor que el club está realizando en el ámbito del deporte local. “Hemos aumentado en más del 50% la cantidad económica llegando a 19.000 euros”, aseguró el edil.
Por otro lado, Esteban Makoli, presidente del Club de Fútbol Noveldense, ha comentado que este convenio es un reconocimiento de los diez años de realidad del club en el mundo del fútbol. “Esta es la primera piedra para un justo reparto de las ayudas económicas por parte del Ayuntamiento”, comentó el presidente.
De esta forma el Ayuntamiento reconoce la labor deportiva que realiza el Club y el Club se compromete a militar en las competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol, desde la categoría Benjamín hasta la Senior. También se compromete a desarrollar un programa deportivo con tres líneas de trabajo: una iniciación, donde se desarrollará la escuela deportiva para edades comprendidas entre los 3 y los 7 años; una segunda línea federativa donde participarán las diferentes categorías con equipos de fútbol-7 y fútbol-11 en las competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol y una tercera de rendimiento con la creación de un equipo Senior que participará en competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol.
El alcalde Mariano Beltrá ha destacado el buen hacer del club para el mundo del deporte local.
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha asegurado que ésta ha sido una iniciativa del club y que de esta forma se reconoce la labor que el club está realizando en el ámbito del deporte local. “Hemos aumentado en más del 50% la cantidad económica llegando a 19.000 euros”, aseguró el edil.
Por otro lado, Esteban Makoli, presidente del Club de Fútbol Noveldense, ha comentado que este convenio es un reconocimiento de los diez años de realidad del club en el mundo del fútbol. “Esta es la primera piedra para un justo reparto de las ayudas económicas por parte del Ayuntamiento”, comentó el presidente.
De esta forma el Ayuntamiento reconoce la labor deportiva que realiza el Club y el Club se compromete a militar en las competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol, desde la categoría Benjamín hasta la Senior. También se compromete a desarrollar un programa deportivo con tres líneas de trabajo: una iniciación, donde se desarrollará la escuela deportiva para edades comprendidas entre los 3 y los 7 años; una segunda línea federativa donde participarán las diferentes categorías con equipos de fútbol-7 y fútbol-11 en las competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol y una tercera de rendimiento con la creación de un equipo Senior que participará en competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol.
El alcalde Mariano Beltrá ha destacado el buen hacer del club para el mundo del deporte local.
Canela Fina en el Auditorio Municipal
El Parque Auditorio Municipal acoge la actuación del Coro Rociero Canela Fina y la Escuela de Danza de Lola Pastor
El Parque Auditorio Municipal acoge la actuación del Coro Rociero Canela Fina y la Escuela de Danza de Lola Pastor.
Continuando con el programa de fiestas, esta noche a partir de las 23.00 horas el Coro Rociero Canela Fina y la Escuela de Danza de Lola Pastor actúan en el Parque Municipal.
El Parque Auditorio Municipal acoge la actuación del Coro Rociero Canela Fina y la Escuela de Danza de Lola Pastor.
Continuando con el programa de fiestas, esta noche a partir de las 23.00 horas el Coro Rociero Canela Fina y la Escuela de Danza de Lola Pastor actúan en el Parque Municipal.
El noveldense Miguel Ángel Toledo consigue como seleccionador el Campeonato de España CRI por equipos
La selección de la Comunidad Valenciana, formada por Ramón Domené, Ignacio Ramón, Cristóbal Sánchez, y Raúl Velasco, se ha proclamado campeona de España en la modalidad de contrarreloj por equipos, en la primera prueba de los Nacionales juniors celebrada en Cerceda (La Coruña) sobre 26 kilómetros, a una media de 45,063
La selección de la Comunidad Valenciana, formada por Ramón Domené, Ignacio Ramón, Cristóbal Sánchez, y Raúl Velasco, se ha proclamado campeona de España en la modalidad de contrarreloj por equipos, en la primera prueba de los Nacionales juniors celebrada en Cerceda (La Coruña) sobre 26 kilómetros, a una media de 45,063.
El conjunto valenciano dio una verdadera exhibición, y estableció un tiempo de 34-37, aunque al final serían sancionados con 20 segundos -por acercarse el director demasiado a los corredores para darles información- que no afectarían a su triunfo, con una diferencia de 47 segundos sobre Cantabria (Cruz Collantes, Jesús Ezquerra, Jesús Herrero y Fernando San Emeterio) y de 48 sobre Andalucía (Antonio Cabello, Javier Cantero, Pablo Lechuga y Fernando Pérez). Si vemos que la cuarta selección, Castilla y León, quedaba a 50 segundos, y la quinta, Murcia, a 51, podemos ver la igualdad entre estas cuatro selecciones, separadas por una horquilla de sólo cuatro segundos, pero todas ellas lejos de los levantinos.
La selección de la Comunidad Valenciana, formada por Ramón Domené, Ignacio Ramón, Cristóbal Sánchez, y Raúl Velasco, se ha proclamado campeona de España en la modalidad de contrarreloj por equipos, en la primera prueba de los Nacionales juniors celebrada en Cerceda (La Coruña) sobre 26 kilómetros, a una media de 45,063.
El conjunto valenciano dio una verdadera exhibición, y estableció un tiempo de 34-37, aunque al final serían sancionados con 20 segundos -por acercarse el director demasiado a los corredores para darles información- que no afectarían a su triunfo, con una diferencia de 47 segundos sobre Cantabria (Cruz Collantes, Jesús Ezquerra, Jesús Herrero y Fernando San Emeterio) y de 48 sobre Andalucía (Antonio Cabello, Javier Cantero, Pablo Lechuga y Fernando Pérez). Si vemos que la cuarta selección, Castilla y León, quedaba a 50 segundos, y la quinta, Murcia, a 51, podemos ver la igualdad entre estas cuatro selecciones, separadas por una horquilla de sólo cuatro segundos, pero todas ellas lejos de los levantinos.
Fiestas / El Orfeón Noveldense Solidaridad cierra la temporada en fiestas de Novelda
Hace un año el Orfeón Noveldense Solidaridad actuó en tres ocasiones durante estas Fiestas Patronales intercalando en su repertorio diferentes géneros musicales, todos ellos dirigidos por Inmaculada Dolón. Especialmente significativo fue el concierto que se ofrece desde hace más de 20 años junto a la Unión Musical la Artística el 19 de julio en la explanada del Santuario, justo antes de la entrega de números para bajar la Santa. En esta ocasión, ambas formaciones interpretaron al final del concierto dos piezas de la revista “Las Leandras” con los miembros del coro caracterizados de chulapos
Igualmente emotivo resultó el “Concierto de Bienvenida” que realizaron el día 20 en la Iglesia de San Pedro, en el momento en que termina l’albà y apenas una hora después de la entrada de la Santa en la Parroquia. En los 45 minutos que duró el concierto, el Orfeón interpretó habaneras y piezas de polifonía habituales en su repertorio (destacando la interpretación de la habanera “Verde mar” que ha sido pieza obligada este año en el XVII Certamen Nacional de Habaneras de Sotana donde participó), sin olvidar el popular “Himno de Bienvenida” que interpretaron mientras avanzaban por el pasillo central de la iglesia acompañados del órgano por su directora.
El Orfeón cerró el periplo de actuaciones el domingo 22 de julio a las 11’30 cantando la misa del día de la Patrona, con lo que puso fin a la presente temporada.
Igualmente emotivo resultó el “Concierto de Bienvenida” que realizaron el día 20 en la Iglesia de San Pedro, en el momento en que termina l’albà y apenas una hora después de la entrada de la Santa en la Parroquia. En los 45 minutos que duró el concierto, el Orfeón interpretó habaneras y piezas de polifonía habituales en su repertorio (destacando la interpretación de la habanera “Verde mar” que ha sido pieza obligada este año en el XVII Certamen Nacional de Habaneras de Sotana donde participó), sin olvidar el popular “Himno de Bienvenida” que interpretaron mientras avanzaban por el pasillo central de la iglesia acompañados del órgano por su directora.
El Orfeón cerró el periplo de actuaciones el domingo 22 de julio a las 11’30 cantando la misa del día de la Patrona, con lo que puso fin a la presente temporada.
Toni Ronald, Micki, Jeannette y Lorenzo Santamaría traen los setenta a Novelda
Lleno hasta la bandera estaba anoche el parque Parque Auditorio Municipal cuando “Míticos Setenta” salió al escenario con puntualidad británica. Entre el público el alcalde Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas Reme Boyer, la edil de Sanidad Mª Carmen Beltrá, el edil de Deportes Benigno Martínez y la portavoz del Partido Popular Rafa Sáez
El Parque Auditorio Viriato se quedó pequeño para acoger a la gran multitud que, tras disfrutar de la Embajada Humorística, se acercó a revivir los años setenta con los “Míticos Setenta”.
Los asientos dispuestos para la ocasión se quedaron cortos, el gentío se agolpaba alrededor del escenario trayendo incluso sillas propias donde poder disfrutar de la actuación, que se alargo durante unas dos horas. Incluso hubo quien se sentó en el césped restante delante de los sitios reservados para las autoridades.
Desde el momento en que Toni Ronald, Micki, Jeannette y Lorenzo Santamaría pisaron el escenario la multitud se volcó en aplausos y vítores.
El público pudo de esta manera revivir los años 60 y 70, aunque entre la gran multitud se pudo observar gente de todas las edades. Mariano Beltrá, Reme Boyer, Benigno Martínez, Mª Carmen Beltrá y el portavoz del Partido Popular, Rafa Sáez, así como las Reinas de las fiestas también disfrutaron de la actuación.
El Parque Auditorio Viriato se quedó pequeño para acoger a la gran multitud que, tras disfrutar de la Embajada Humorística, se acercó a revivir los años setenta con los “Míticos Setenta”.
Los asientos dispuestos para la ocasión se quedaron cortos, el gentío se agolpaba alrededor del escenario trayendo incluso sillas propias donde poder disfrutar de la actuación, que se alargo durante unas dos horas. Incluso hubo quien se sentó en el césped restante delante de los sitios reservados para las autoridades.
Desde el momento en que Toni Ronald, Micki, Jeannette y Lorenzo Santamaría pisaron el escenario la multitud se volcó en aplausos y vítores.
El público pudo de esta manera revivir los años 60 y 70, aunque entre la gran multitud se pudo observar gente de todas las edades. Mariano Beltrá, Reme Boyer, Benigno Martínez, Mª Carmen Beltrá y el portavoz del Partido Popular, Rafa Sáez, así como las Reinas de las fiestas también disfrutaron de la actuación.
La Embajada Humorística parodia la actualidad noveldense
El humor de Pepe Durá y Luis Esteve, centrado en la actualidad en la que está sumida el pueblo de Novelda, arrancó anoche la risa a los asistentes que abarrotaban la Plaza Vieja. Un embajador moro caracterizado como Rodolfo Chikilicuatre y un divertido Luis Esteve, como representante del bando cristiano, no dejaron títere con cabeza una vez se comenzó con el repaso tanto a políticos como festeros. El momento emotivo de la jornada vino al comienzo del acto cuando se recordó la figura de Jose María Belló y la Plaza se rompió en un aplauso unánime
Al son del “Chiqui-chiqui” comenzaba la embajada humorística de 2008 que pronto comenzaría a desmenuzar, desde el prisma de la comedia, toda la actualidad política, contemplando a alcalde, concejales y oposición, la tan nombrada crisis de Levantina y los dimes y diretes de la Junta Central con los cambios en las fiestas.
La Embajada Humorística desde la verborrea de Pepe Durá y Luis Esteve, encargados de pasar factura a las situaciones más destartaladas de Novelda, han dado un repaso al equipo de Gobierno, sobre todo al alcalde quien parece que “a Compromís ha de pedir permís”.
El concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, fue el segundo objeto de la ironía de los embajadores quienes dieron algunas ideas para su “Novelda ideal”. De esta forma apuntaron: “A mi Novelda ideal el concejal más viejo sería Oriental”, “A mi Novelda ideal de cualquier cosa hacen un concejal”, “A mi Novelda ideal el suelo de la Glorieta no estaría tan mal”, “A mi Novelda ideal la festa dels moros sería la principal”, “A mi Novelda ideal las empresas no se haurían de marchar”.
Asimismo, los embajadores del humor aludieron al concejal de Turismo Sergio Mira, de quien destacaron su gran gusto por la gastronomía, y la concejala de Fiestas Reme Boyer, de quien hicieron un guiño al cambio de las fiestas. Las comparsas no se quedaron al margen de la parodia de ambos ya que una por una fueron las fueron desmigando. La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez tampoco se escapó a la rápida verborrea de los embajadores.
A los boatos cristiano y moro también les llegó el turno, así como a la revista Betania de la que comentaron “Felip va fer un Betania d’autor, Ramón l’ha fet amb cor i Ramiro, l’any que ve el fará d’altura”.
La edil Mariló Cortés, el concejal de Deportes Benigno Martínez, de quien apuntaron que “está todo dicho, no?”, el presidente del Novelda Paco Torregrosa o Antonio Redero y su pregón tampoco se quedaron fuera de esta particular embajada. Así como la crítica a la falta de subvenciones a los medios de comunicación locales.
No se les olvidó a Luis y a Pepe comentar a la oposición. Ramón Martínez y Rafa Sáez también cayeron bajo la verborrea de los magníficos embajadores.
Desde la reproducción del castell de la Mola uno, y el otro desde el escenario, se han turnado los ambajadores Esteve y Durá para responderse cara a cara, cada cual haciendo sus alegaciones propias, mientras que el otro extraía las conclusiones, sin pretensiones de hallar lógica alguna, emulando una conversación despreocupada, mostrando el lado más desenfadado de la vida pública y política noveldense, en definitiva, del suceder cotidiano a través de episodios que han marcado la actualidad del municipio.
Entre el gran público asistente, que abarrotaba la Plaza Vieja, se encontraban varios miembros de la corporación política como el alcalde Mariano Beltrá, el concejal Sergio Mira o la edil Reme Boyer, entre otros.
Al son del “Chiqui-chiqui” comenzaba la embajada humorística de 2008 que pronto comenzaría a desmenuzar, desde el prisma de la comedia, toda la actualidad política, contemplando a alcalde, concejales y oposición, la tan nombrada crisis de Levantina y los dimes y diretes de la Junta Central con los cambios en las fiestas.
La Embajada Humorística desde la verborrea de Pepe Durá y Luis Esteve, encargados de pasar factura a las situaciones más destartaladas de Novelda, han dado un repaso al equipo de Gobierno, sobre todo al alcalde quien parece que “a Compromís ha de pedir permís”.
El concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, fue el segundo objeto de la ironía de los embajadores quienes dieron algunas ideas para su “Novelda ideal”. De esta forma apuntaron: “A mi Novelda ideal el concejal más viejo sería Oriental”, “A mi Novelda ideal de cualquier cosa hacen un concejal”, “A mi Novelda ideal el suelo de la Glorieta no estaría tan mal”, “A mi Novelda ideal la festa dels moros sería la principal”, “A mi Novelda ideal las empresas no se haurían de marchar”.
Asimismo, los embajadores del humor aludieron al concejal de Turismo Sergio Mira, de quien destacaron su gran gusto por la gastronomía, y la concejala de Fiestas Reme Boyer, de quien hicieron un guiño al cambio de las fiestas. Las comparsas no se quedaron al margen de la parodia de ambos ya que una por una fueron las fueron desmigando. La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez tampoco se escapó a la rápida verborrea de los embajadores.
A los boatos cristiano y moro también les llegó el turno, así como a la revista Betania de la que comentaron “Felip va fer un Betania d’autor, Ramón l’ha fet amb cor i Ramiro, l’any que ve el fará d’altura”.
La edil Mariló Cortés, el concejal de Deportes Benigno Martínez, de quien apuntaron que “está todo dicho, no?”, el presidente del Novelda Paco Torregrosa o Antonio Redero y su pregón tampoco se quedaron fuera de esta particular embajada. Así como la crítica a la falta de subvenciones a los medios de comunicación locales.
No se les olvidó a Luis y a Pepe comentar a la oposición. Ramón Martínez y Rafa Sáez también cayeron bajo la verborrea de los magníficos embajadores.
Desde la reproducción del castell de la Mola uno, y el otro desde el escenario, se han turnado los ambajadores Esteve y Durá para responderse cara a cara, cada cual haciendo sus alegaciones propias, mientras que el otro extraía las conclusiones, sin pretensiones de hallar lógica alguna, emulando una conversación despreocupada, mostrando el lado más desenfadado de la vida pública y política noveldense, en definitiva, del suceder cotidiano a través de episodios que han marcado la actualidad del municipio.
Entre el gran público asistente, que abarrotaba la Plaza Vieja, se encontraban varios miembros de la corporación política como el alcalde Mariano Beltrá, el concejal Sergio Mira o la edil Reme Boyer, entre otros.
La tradicional traca de los 1000 metros hace temblar a Novelda
Centenares de noveldenses participaron en su recorrido y carrera en la calle María Cristina, donde se encontraba todo preparado para la traca de los 1.000 metros. Después, los presentes se desplazaron hasta el parque de tráfico donde tuvo lugar un castillo de fuegos artificiales
A las 22:15 de la noche del día 24 comenzó la espectacular traca en la avenida de Mª Cristina. Tres avisos bastaron para que jóvenes y mayores se dispusieran a correr ante la gran traca. Todo transcurrió con normalidad excepto un tramo de la traca que se desplomó al suelo sin causar ningún herido.
Al finalizar la traca todos se desplazaron hasta el parque de tráfico donde una mascletá y un castillo de fuegos artificiales iluminaron la noche noveldera.
Al finalizar el castillo y la traca, varios festeros se concentraron para iniciar un pasacalles hasta el ayuntamiento donde se desarrolló la embajada humorística.
A las 22:15 de la noche del día 24 comenzó la espectacular traca en la avenida de Mª Cristina. Tres avisos bastaron para que jóvenes y mayores se dispusieran a correr ante la gran traca. Todo transcurrió con normalidad excepto un tramo de la traca que se desplomó al suelo sin causar ningún herido.
Al finalizar la traca todos se desplazaron hasta el parque de tráfico donde una mascletá y un castillo de fuegos artificiales iluminaron la noche noveldera.
Al finalizar el castillo y la traca, varios festeros se concentraron para iniciar un pasacalles hasta el ayuntamiento donde se desarrolló la embajada humorística.
Novelda se despide las Fiestas
La semana de fiestas llega a su fin con un día lleno de actividades para todos los públicos. El broche final llegará con el castillo de fuegos artificiales y el tradicional correfuegos
A las 19.00 horas Los nanos i gegants saldrán a las calles de Novelda.
20.00 horas. Concentración en la Plaza de Santa Teresa Jornet de la Comisión de fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con orden:
Bando Cristiano: Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey D. Jaime I.
Bando Moro: Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos, Piratas, Beduínos.
20.30 horas. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaza Vieja.
24.00 horas. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales en la avenida de las Cortes Valencianas / Camí del Campet, a cargo de la Pirotecnia Dragón de Novelda.
01.00 horas. Fin de fiesta con correfuegos a cargo de la compañía L’Esclat, de Albaida, con el espectáculo Metamorfosi. Transcurrirá por las siguientes calles: Plaza Vieja, Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso, Valencia, Alicante, Santa Inés y final en La Glorieta.
A las 19.00 horas Los nanos i gegants saldrán a las calles de Novelda.
20.00 horas. Concentración en la Plaza de Santa Teresa Jornet de la Comisión de fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con orden:
Bando Cristiano: Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey D. Jaime I.
Bando Moro: Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos, Piratas, Beduínos.
20.30 horas. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaza Vieja.
24.00 horas. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales en la avenida de las Cortes Valencianas / Camí del Campet, a cargo de la Pirotecnia Dragón de Novelda.
01.00 horas. Fin de fiesta con correfuegos a cargo de la compañía L’Esclat, de Albaida, con el espectáculo Metamorfosi. Transcurrirá por las siguientes calles: Plaza Vieja, Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso, Valencia, Alicante, Santa Inés y final en La Glorieta.