Los agentes han presentado un documento firmado en el que defienden su servicio en contra de las manifestaciones del candidato del Centro Democrático y Social (CDL), Luis Soria, quien según el escrito “ha realizado acusaciones sin ningún tipo de rigor y sin fundamentación, además de reabrir una polémica de hace 15 años y no entendemos con qué intereses” (DOCUMENTO COMPLETO EN LA NOTICIA)
Las distintas fuerzas políticas del Ayuntamiento de Novelda han recibido un comunicado de apoyo a la Jefatura de la Policía Local con la rúbrica de los agentes en las que se apoya el servicio prestado por ésta y critica las acusaciones del portavoz del Centro Democrático Liberal (CDL), Luis Soria.
Este escrito desmiente las declaraciones vertidas por Soria contra el cuerpo de policía noveldense puesto que han sido realizadas “sin ningún rigor y fundamentación”. Además, señalan su incomprensión” “y los intereses» creados por este dirigente político “al reabrir una polémica de determinados hechos acontecidos en 1992, hace ya 15 años, describiendo públicamente y de forma desafortunada y errónea nombres de compañeros con un desprecio hacia su honorabilidad”.
“La policía no quiere ser objeto de intereses partidistas de ninguna persona. Su actuación es fiscalizada por la autoridad judicial, lugar donde se ha de dirigir esta persona”, añade el documento.
El CDL exige la apertura de una comisión de investigación por los sobrecostes del parque de La Glorieta
La junta local del partido ha pedido a la oposición que solicite dicha comisión de investigación. Además, “exigiremos responsabilidades patrimoniales por las irregularidades que se están cometiendo en las obras de rehabilitación”, afirma el CDL
El CDL ha remitido un comunicado en el que expresan su deseo de averiguar el origen del sobrecoste del presupuesto inicial de 600.000 euros que se amplió en 12.000 euros para colocar unas pérgolas para dar sombra, “que aún estamos esperando”. Por lo tanto, “si vemos el proyecto aprobado, no tiene nada que ver con el que nos han colado”.
Según el CDL, “no tardaron en aprobar otra cantidad para hacer frente a no sé qué gastos, y a fecha de hoy los ciudadanos desconocen el coste real de las obras, y la única información que tenemos es que se han gastado unos 850.000 euros”.
El CDL ha remitido un comunicado en el que expresan su deseo de averiguar el origen del sobrecoste del presupuesto inicial de 600.000 euros que se amplió en 12.000 euros para colocar unas pérgolas para dar sombra, “que aún estamos esperando”. Por lo tanto, “si vemos el proyecto aprobado, no tiene nada que ver con el que nos han colado”.
Según el CDL, “no tardaron en aprobar otra cantidad para hacer frente a no sé qué gastos, y a fecha de hoy los ciudadanos desconocen el coste real de las obras, y la única información que tenemos es que se han gastado unos 850.000 euros”.
El Centro de Salud de Novelda realizará consultas ginecológicas
Entre otras ventajas, esta medida de la Conselleria de Sanidad, evitará el desplazamiento de las pacientes al Centro de Especialidades de Elda, ya que desde este mismo mes podrán ser atendidas en su localidad
El 20 de abril comenzarán las consultas tanto de Tocoginecologia como de menopausia. Las revisiones se realizarán en el centro de salud sexual y reproductiva, donde los profesionales podrán utilizar el aparataje necesario, incluido el ecógrafo existente.
Las consultas serán cada quince días, de 9.00 a 14.00 horas, horario en el que se pretende atender a una media de 26 personas.
El acercamiento de la especialidad de Ginecología a la población de Novelda permitirá disminuir demoras. Asimismo, si el especialista observa una patología de gravedad, remitirá a la paciente al hospital para que sea atendida de forma adecuada a sus necesidades.
El 20 de abril comenzarán las consultas tanto de Tocoginecologia como de menopausia. Las revisiones se realizarán en el centro de salud sexual y reproductiva, donde los profesionales podrán utilizar el aparataje necesario, incluido el ecógrafo existente.
Las consultas serán cada quince días, de 9.00 a 14.00 horas, horario en el que se pretende atender a una media de 26 personas.
El acercamiento de la especialidad de Ginecología a la población de Novelda permitirá disminuir demoras. Asimismo, si el especialista observa una patología de gravedad, remitirá a la paciente al hospital para que sea atendida de forma adecuada a sus necesidades.
Víctor Cremades señala que “el único puesto de trabajo que peligra en Novelda es el del Alcalde”
El portavoz de “Compromís per Novelda” critica la “alarma social” que está creando Rafa Sáez ante el aviso de la fuga de empresas y empleos de noveldenses en caso de no aprobarse “el polígono industrial de El Pla”. Declaraciones también vertidas por la asociación del mármol y de especias de Novelda en un comunicado “compartimos y discrepamos en algunos puntos”, según la coalición de Esquerra Unida, Els Verds y el BLOC
La mayoría de los empresarios de Novelda han mostrado su total respaldo a la construcción del polígono industrial de El Pla. El comunicado se presentaba recientemente y, en el mismo, se recordaba que en caso de no aprobarse este suelo industrial en el Pla “se puede producir la fuga” y, por consiguiente, la pérdida de 4.000 empleos directos de trabajadores noveldenses. Estas palabras volvió a recalcarlas el alcalde de Novelda, Rafa Sáez, en su compromiso por continuar con El Pla. El BLOC ya señaló que su objetivo es su “paralización” y la puesta en marcha de un “polígono público”. La postura del PSOE, por el momento, se desconoce aunque fuentes cercanas a la agrupación socialista han mencionado que, en breve, convocarán una rueda de prensa para aclarar su posición.
“Compromís per Novelda”, la coalición que agrupa a Esquerra Unida-BLOC-Els Verds, ha señalado que “el único puesto de trabajo que peligra en Novelda es el del Alcalde”. Palabras que, a modo de contestación, ha afirmado Víctor Cremades en contestación de la “alarma social y demagogia que está extendiendo el candidato popular”. Además, “Compromís per Novelda” critica que “no se haya tenido en cuenta la visión de los afectados por el polígono industrial de El Pla” en el comunicado presentado por la asociación de empresarios del mármol y especias en Novelda.
Sin embargo, Cremades comparte “la necesidad de un suelo industrial” que han señalado los empresarios del mármol y las especias de Novelda y, según el BLOC, “la crítica, aunque solapada, a la política del PP en esta materia”. El portavoz de “Compromís per Novelda” ha aceptado “la autocrítica” e invita a otros partidos “a que también la hagan”.
MESA DE DIÁLOGO
Víctor Cremades quiso trasladar a otras fuerzas políticas “la mesa de diálogo y consenso por un suelo industrial” que ya dio a conocer públicamente semanas atrás. Una puesta en común de ideas sobre el futuro de Novelda en el suelo industrial para evitar una crispación que, en opinión del BLOC y “Compromís per Novelda”, sólo realiza “el Partido Popular con sus mentiras y falsedades”.
POLÍGONO PÚBLICO
“Compromís per Novelda” (en una comparecencia a la que también asistieron Salvador Martínez de Esquerra Unida y Francisco Martínez de Els Verds) ha recordado su objetivo de un polígono público “con suelo industrial más barato”. La paralización de Betíes en 1999 ha sido otro de los temas mencionados por la coalición.
La mayoría de los empresarios de Novelda han mostrado su total respaldo a la construcción del polígono industrial de El Pla. El comunicado se presentaba recientemente y, en el mismo, se recordaba que en caso de no aprobarse este suelo industrial en el Pla “se puede producir la fuga” y, por consiguiente, la pérdida de 4.000 empleos directos de trabajadores noveldenses. Estas palabras volvió a recalcarlas el alcalde de Novelda, Rafa Sáez, en su compromiso por continuar con El Pla. El BLOC ya señaló que su objetivo es su “paralización” y la puesta en marcha de un “polígono público”. La postura del PSOE, por el momento, se desconoce aunque fuentes cercanas a la agrupación socialista han mencionado que, en breve, convocarán una rueda de prensa para aclarar su posición.
“Compromís per Novelda”, la coalición que agrupa a Esquerra Unida-BLOC-Els Verds, ha señalado que “el único puesto de trabajo que peligra en Novelda es el del Alcalde”. Palabras que, a modo de contestación, ha afirmado Víctor Cremades en contestación de la “alarma social y demagogia que está extendiendo el candidato popular”. Además, “Compromís per Novelda” critica que “no se haya tenido en cuenta la visión de los afectados por el polígono industrial de El Pla” en el comunicado presentado por la asociación de empresarios del mármol y especias en Novelda.
Sin embargo, Cremades comparte “la necesidad de un suelo industrial” que han señalado los empresarios del mármol y las especias de Novelda y, según el BLOC, “la crítica, aunque solapada, a la política del PP en esta materia”. El portavoz de “Compromís per Novelda” ha aceptado “la autocrítica” e invita a otros partidos “a que también la hagan”.
MESA DE DIÁLOGO
Víctor Cremades quiso trasladar a otras fuerzas políticas “la mesa de diálogo y consenso por un suelo industrial” que ya dio a conocer públicamente semanas atrás. Una puesta en común de ideas sobre el futuro de Novelda en el suelo industrial para evitar una crispación que, en opinión del BLOC y “Compromís per Novelda”, sólo realiza “el Partido Popular con sus mentiras y falsedades”.
POLÍGONO PÚBLICO
“Compromís per Novelda” (en una comparecencia a la que también asistieron Salvador Martínez de Esquerra Unida y Francisco Martínez de Els Verds) ha recordado su objetivo de un polígono público “con suelo industrial más barato”. La paralización de Betíes en 1999 ha sido otro de los temas mencionados por la coalición.
Gimnasia: Brianda García sigue en la élite
La gimnasta noveldense, tras conseguir excelentes resultados el pasado año, ha comenzado el presente año con la clasificación para el Campeonato Nacional Base que se celebra este próximo fin de semana
La gimnasta noveldense Brianda García con sus 12 años, se mantiene en la élite de la gimnasia de la Comunidad Valenciana; tras los éxitos conseguidos en el año 2.006, Brianda empezó el año 2.007 con unos magníficos resultados: campeona de la fase provincial del Campeonato Nacional Base y subcampeona de la fase autonómica del mismo, logrando así clasificarse para la fase final del Campeonato Nacional Base 2007 que se va a disputar entre los días 14 y 15 de Abril en Teruel.
En este certamen, la gimnasta noveldense espera mejorar el resultado obtenido en 2.006, ya que entonces quedó clasificada en cuarta posición en la modalidad individual y campeona de España en la modalidad de conjuntos. La gimnasta, perteneciente al Club Kankudai de Novelda, asistirá a la Fase Nacional acompañada de la eldense Sandra Valera, también gimnasta del Club Kankudai, que por segundo año consecutivo ha logrado clasificar a sus dos gimnastas para la fase final del Campeonato Nacional Base.
La gimnasta noveldense Brianda García con sus 12 años, se mantiene en la élite de la gimnasia de la Comunidad Valenciana; tras los éxitos conseguidos en el año 2.006, Brianda empezó el año 2.007 con unos magníficos resultados: campeona de la fase provincial del Campeonato Nacional Base y subcampeona de la fase autonómica del mismo, logrando así clasificarse para la fase final del Campeonato Nacional Base 2007 que se va a disputar entre los días 14 y 15 de Abril en Teruel.
En este certamen, la gimnasta noveldense espera mejorar el resultado obtenido en 2.006, ya que entonces quedó clasificada en cuarta posición en la modalidad individual y campeona de España en la modalidad de conjuntos. La gimnasta, perteneciente al Club Kankudai de Novelda, asistirá a la Fase Nacional acompañada de la eldense Sandra Valera, también gimnasta del Club Kankudai, que por segundo año consecutivo ha logrado clasificar a sus dos gimnastas para la fase final del Campeonato Nacional Base.
La Resurección de Cristo reúne a un gran número de noveldenses
La celebración del Domingo de Resurrección inicia su festejo en la plaça Vella donde ha tenido lugar el emotivo encuentro (Más fotos en “GALERÍA DE IMÁGENES”)
El domingo 8 de abril se ha recordado el memorable encuentro tras la resurrección de Jesús. El acto ha tenido lugar en la plaça Vella, donde han soltado palomas y tirado confetis como culminación del mismo. Hoy es una fiesta para todos.
Tras el acto se ha desfilado en procesión en la que han participado muchos noveldenses alumbrando y acompañando al santísimo resucitado. El recorrido de la procesión ha sido el habitual.
La procesión y el acto han sido presididas por el presidente de la Junta Mayor Francisco Sepulcre, el alcalde de Novelda Rafa Sáez y otros miembros del partido popular, además les acompañaban miembros de otros partidos como Mariano Beltrá (PSOE).
El domingo 8 de abril se ha recordado el memorable encuentro tras la resurrección de Jesús. El acto ha tenido lugar en la plaça Vella, donde han soltado palomas y tirado confetis como culminación del mismo. Hoy es una fiesta para todos.
Tras el acto se ha desfilado en procesión en la que han participado muchos noveldenses alumbrando y acompañando al santísimo resucitado. El recorrido de la procesión ha sido el habitual.
La procesión y el acto han sido presididas por el presidente de la Junta Mayor Francisco Sepulcre, el alcalde de Novelda Rafa Sáez y otros miembros del partido popular, además les acompañaban miembros de otros partidos como Mariano Beltrá (PSOE).
La procesión del Santo Entierro se celebra sábado
Tras haber sido suspendida la procesión del viernes santo, todas las Cofradías se han concentrado en la plaça Vella el sábado a las 18:00 horas para iniciar la procesión del Santo Entierro. Todos los cofrades han acompañado a los tronos(MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)
El itinerario ha sido: plaça Vella, Mayor, Jaume el Conqueridor, Vázquez de Mella, Espoz y Mina, Plaza Sta. Cruz, San José, Emilio Castelar, Jaume II, Virgen Desamparados, Colon, Emilio Castelar, Plaça del País Valencià, Travessía, San Isidro, Francisco Santo, Centenero, Sirera y Dara, San Isidro, Plaça San Vicente, Gran Capitán, Méndez Nuñez, Mayor y Plaça Vella.
Esta procesión es la más larga de la Semana Santa, puesto que desfilan todas las cofradías. Muchos noveldenses han asistido a contemplarla.
La romería iba presidida por el presidente de la Junta Mayor Francisco Sepulcre. El alcalde de Novelda Rafa Sáez y varios miembros del Partido Popular, también acudieron al evento miembros y representantes de otros partidos como Mariano beltrá (PSOE).
El itinerario ha sido: plaça Vella, Mayor, Jaume el Conqueridor, Vázquez de Mella, Espoz y Mina, Plaza Sta. Cruz, San José, Emilio Castelar, Jaume II, Virgen Desamparados, Colon, Emilio Castelar, Plaça del País Valencià, Travessía, San Isidro, Francisco Santo, Centenero, Sirera y Dara, San Isidro, Plaça San Vicente, Gran Capitán, Méndez Nuñez, Mayor y Plaça Vella.
Esta procesión es la más larga de la Semana Santa, puesto que desfilan todas las cofradías. Muchos noveldenses han asistido a contemplarla.
La romería iba presidida por el presidente de la Junta Mayor Francisco Sepulcre. El alcalde de Novelda Rafa Sáez y varios miembros del Partido Popular, también acudieron al evento miembros y representantes de otros partidos como Mariano beltrá (PSOE).
Vehículo calcinado en la carretera Novelda – La Romana
Se incendia un coche en la carretera de La Romana, en el punto km4. A pesar de que el coche quedó completamente calcinado, no hubo ningún herido de gravedad de los tres ocupantes del vehículo, aunque se presentó en el lugar la Cruz Roja,la Guardia Civil de Novelda y los Bomberos.
El Vía-Crucis penitencial acoge la participación de las Hermandades
El Vía-Crucis ha tendido lugar el Viernes Santo a las 8:00 horas siendo acompañado por varios cofrades y sus respectivos pasos (Más fotos en «GALERÍA DE IMÁGENES»)
El recorrido que ha seguido este acto ha discurrido por diferentes calles de nuestra ciudad: plaça Vella, Mayor, Sirera y Dara, Centenero, Cementeri Vell, Centenero, Travesía, José L. Gómez y plaça Vella.
Muchas han sido las personas que han presenciado el Vía-Crucis. Destaca la presencia del concejal de Urbanismo y miembro del Partido Popular Oriental Juan Crespo.
El recorrido que ha seguido este acto ha discurrido por diferentes calles de nuestra ciudad: plaça Vella, Mayor, Sirera y Dara, Centenero, Cementeri Vell, Centenero, Travesía, José L. Gómez y plaça Vella.
Muchas han sido las personas que han presenciado el Vía-Crucis. Destaca la presencia del concejal de Urbanismo y miembro del Partido Popular Oriental Juan Crespo.
La Procesión del Silencio rinde homenaje a la muerte de Cristo
El Orfeón Noveldense Solidaridad y la Coral Magdala actúan para conmemorar el Jueves Santo
A las 19´30 horas tiene lugar una solemne misa de la Cena del Señor presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y Autoridades. A las 21´30 horas va a tener lugar una concentración de tambores y timbales en la Glorieta y a continuación procederán a la Tamboreada. El recorrido fijado parte de Marqués de la Romana, continúa por Ruperto Chapí, Padre Lorenzo, Tirso de Molina, Concepción Arenal, San Juan de la Cruz, Azorín, Plaza de la Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y acaba en la Plaça Vella.
A las 23 horas se desarrollará la tradicional Procesión del Silencio siguiendo el orden que empieza con la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía con su imagen titular y Presidencia. El itinerario sobre el que discurre la procesión es: Parroquia de san Pere, Jorge Juan, Maestro Segura, san Alfonso, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Cautelar, plaza del País Valencià, Travessía, plaça Vella y Parroquia de san Pere.
Asimismo, El Orfeón Solidaridad actuará en los puntos: puerta del colegio de los Padres Reparadores y Lonja plaza de España. Por su parte, la Coral Magdala actuará en la puerta de la Parroquia de san Pere y en el Casino de Novelda.
A las 19´30 horas tiene lugar una solemne misa de la Cena del Señor presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y Autoridades. A las 21´30 horas va a tener lugar una concentración de tambores y timbales en la Glorieta y a continuación procederán a la Tamboreada. El recorrido fijado parte de Marqués de la Romana, continúa por Ruperto Chapí, Padre Lorenzo, Tirso de Molina, Concepción Arenal, San Juan de la Cruz, Azorín, Plaza de la Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y acaba en la Plaça Vella.
A las 23 horas se desarrollará la tradicional Procesión del Silencio siguiendo el orden que empieza con la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía con su imagen titular y Presidencia. El itinerario sobre el que discurre la procesión es: Parroquia de san Pere, Jorge Juan, Maestro Segura, san Alfonso, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Cautelar, plaza del País Valencià, Travessía, plaça Vella y Parroquia de san Pere.
Asimismo, El Orfeón Solidaridad actuará en los puntos: puerta del colegio de los Padres Reparadores y Lonja plaza de España. Por su parte, la Coral Magdala actuará en la puerta de la Parroquia de san Pere y en el Casino de Novelda.
Fútbol: Paso de gigante hacia la promoción (0-1)
El Novelda con 10 jugadores obró el milagro en Vila-Real en el Jueves de Pasión frente a uno de los mejores equipos de la categoría recortando distancias con los puestos de promoción quedando a 7 puntos de la tercera y cuarta plaza
Nadie imaginaba lo que ocurriría en la Ciudad Deportiva del Villareal frente a uno de los mejores equipos de la Tercera División. Se anunciaba un difícil encuentro frente a un equipo joven, veloz y muy técnico que sólo había perdido un partido en su casa; y es que el filial del Villareal fue muy superior en la primera parte acorralando al Novelda que aguantó los ataques de la delantera castellonense que no estuvo acertada. Los dos equipos tenían un mismo objetivo: conseguir la victoria para estar en la promoción, y parecía que el equipo castellonense tenía las de ganar.
Tras 35 minutos de dominio, el equipo local parece que levantó el pie del acelerador, que había mantenido a fondo con un juego agobiante, y pronto o tarde tendría que pasar factura. Con el 0-0 se llegaba al descanso con la buena impresión que dejaba el Villareal B, que en la segunda mitad se podría llevar el partido tal y como estaba desarrollando su juego sobre el campo, mientras el equipo noveldense sabía que tenía que aguantar el chaparrón intentando salir a la contra para sorprender a la defensa castellonense.
Con un Novelda mejor posicionado al inicio de la segunda mitad, llegó la mala noticia de la noche: en el minuto 10, Arnau veía la segunda tarjeta amarilla del encuentro, tomando el camino de los vestuarios dejando al Novelda con 10 hombres sobre el terreno de juego. Las cosas pintaban mal para el equipo noveldense que estaba aguantando a un peligroso Villareal B que, en principio, lo iba a tener más fácil.
Pero este partido dio un giro de 180 grados en el minuto 42, cuando Juande, a la contra, colgó un balón al segundo palo que remató con la cabeza Sergio Heras dando la victoria al equipo noveldense. Tras el gol, el Villareal B salió a la desesperada en un partido que se alargaría 7 minutos más de los 45 reglamentarios, con lo que los nervios de los noveldenses estaban a flor de piel. Finalmente, concluyó el encuentro, logrando por primera vez ganar 4 partidos consecutivos frente a un difícil rival.
A la conclusión del encuentro, el presidente del Novelda, Paco Torregrosa, comentaba que «no ha sido el resultado más justo», ya que el equipo local había jugado más y mejor, pero se consiguió una «victoria frente a gente joven muy técnica». Fran Castelló, también comentaba que «hemos ganado ante el mejor equipo de la categoría que es muy superior técnicamente, pero hemos sabido mantener y aguantar las embestidas del rival». También añadió que «el Villareal en la segunda mitad ha tirado poco a puerta y hemos sabido jugarle a la contra». Tras este partido, el Novelda no podrá contar para el próximo partido el domingo 15 a las 6 de la tarde frente al Castellón B , con Ángel y Arnau, pero se recupera a Borja y a Javi.
Por tanto, como dice el míster noveldense, «seguimos vivos» en la lucha por la promoción de ascenso en quinta posición recotando distancias, quedando a 7 puntos de la tercera y la cuarta plaza, ya que el Ontinyent empató sorprendentemente frente al Oliva (0-0) y el Torrevieja perdió por goleada en Burjassot (4-0); además el calendario depara un duelo de titanes para la próxima jornada entre Ontinyent y Villareal B del que el Novelda puede sacar provecho venciendo al Castellón B en La Magdalena. Quedan 21 puntos en juego, y cada partido es decisivo para cumplir el sueño de la promoción.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |77
2) VILLARREAL B |69
3) ONTINYENT |68
4) TORREVIEJA |68
5) NOVELDA |61
6) BURJASSOT |59
7) CASTELLÓN B |53
8) CATARROJA |48
9) ONDA |46
10)JOVE ESPAÑOL |46
11)PEGO |45
12)ALONE |45
13)HORADADA |43
14)ALZIRA |42
15)CREVILLENTE |39
16)ELCHE ILICITANO |37
17)DOLORES |37
18)SUECA |37
19)PUZOL |35
20)OLIVA |35
21)ALICANTE B |30
22)REQUENA |27
Esta clasificación está actualizada tras la jornada 35 (07/04/2007)
Nadie imaginaba lo que ocurriría en la Ciudad Deportiva del Villareal frente a uno de los mejores equipos de la Tercera División. Se anunciaba un difícil encuentro frente a un equipo joven, veloz y muy técnico que sólo había perdido un partido en su casa; y es que el filial del Villareal fue muy superior en la primera parte acorralando al Novelda que aguantó los ataques de la delantera castellonense que no estuvo acertada. Los dos equipos tenían un mismo objetivo: conseguir la victoria para estar en la promoción, y parecía que el equipo castellonense tenía las de ganar.
Tras 35 minutos de dominio, el equipo local parece que levantó el pie del acelerador, que había mantenido a fondo con un juego agobiante, y pronto o tarde tendría que pasar factura. Con el 0-0 se llegaba al descanso con la buena impresión que dejaba el Villareal B, que en la segunda mitad se podría llevar el partido tal y como estaba desarrollando su juego sobre el campo, mientras el equipo noveldense sabía que tenía que aguantar el chaparrón intentando salir a la contra para sorprender a la defensa castellonense.
Con un Novelda mejor posicionado al inicio de la segunda mitad, llegó la mala noticia de la noche: en el minuto 10, Arnau veía la segunda tarjeta amarilla del encuentro, tomando el camino de los vestuarios dejando al Novelda con 10 hombres sobre el terreno de juego. Las cosas pintaban mal para el equipo noveldense que estaba aguantando a un peligroso Villareal B que, en principio, lo iba a tener más fácil.
Pero este partido dio un giro de 180 grados en el minuto 42, cuando Juande, a la contra, colgó un balón al segundo palo que remató con la cabeza Sergio Heras dando la victoria al equipo noveldense. Tras el gol, el Villareal B salió a la desesperada en un partido que se alargaría 7 minutos más de los 45 reglamentarios, con lo que los nervios de los noveldenses estaban a flor de piel. Finalmente, concluyó el encuentro, logrando por primera vez ganar 4 partidos consecutivos frente a un difícil rival.
A la conclusión del encuentro, el presidente del Novelda, Paco Torregrosa, comentaba que «no ha sido el resultado más justo», ya que el equipo local había jugado más y mejor, pero se consiguió una «victoria frente a gente joven muy técnica». Fran Castelló, también comentaba que «hemos ganado ante el mejor equipo de la categoría que es muy superior técnicamente, pero hemos sabido mantener y aguantar las embestidas del rival». También añadió que «el Villareal en la segunda mitad ha tirado poco a puerta y hemos sabido jugarle a la contra». Tras este partido, el Novelda no podrá contar para el próximo partido el domingo 15 a las 6 de la tarde frente al Castellón B , con Ángel y Arnau, pero se recupera a Borja y a Javi.
Por tanto, como dice el míster noveldense, «seguimos vivos» en la lucha por la promoción de ascenso en quinta posición recotando distancias, quedando a 7 puntos de la tercera y la cuarta plaza, ya que el Ontinyent empató sorprendentemente frente al Oliva (0-0) y el Torrevieja perdió por goleada en Burjassot (4-0); además el calendario depara un duelo de titanes para la próxima jornada entre Ontinyent y Villareal B del que el Novelda puede sacar provecho venciendo al Castellón B en La Magdalena. Quedan 21 puntos en juego, y cada partido es decisivo para cumplir el sueño de la promoción.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |77
2) VILLARREAL B |69
3) ONTINYENT |68
4) TORREVIEJA |68
5) NOVELDA |61
6) BURJASSOT |59
7) CASTELLÓN B |53
8) CATARROJA |48
9) ONDA |46
10)JOVE ESPAÑOL |46
11)PEGO |45
12)ALONE |45
13)HORADADA |43
14)ALZIRA |42
15)CREVILLENTE |39
16)ELCHE ILICITANO |37
17)DOLORES |37
18)SUECA |37
19)PUZOL |35
20)OLIVA |35
21)ALICANTE B |30
22)REQUENA |27
Esta clasificación está actualizada tras la jornada 35 (07/04/2007)
Conceden los premios del VII Concurs de Cançons de Mona
David Vera Verdú ha sido el ganador del concurso con la canción “Era un poble amb un riu” amb la música de “Y nos dieron las diez” de Joaquín Sabina y, a su vez, también se le ha reconocido otra obra como mención especial
La Regidora de Cultura de l´Excm. Ajuntament de Novelda ha establecido un único premio dotado con 180 euros para la mejor canción de mona adaptada a una melodía de moda en esta temporada.
Han participado en este concurso más de una docena de compositores con un número de hasta tres canciones. Así, se ha acordado establecer dos accésit dotados con un lote de libros que han obtenido los miembros de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer con la composición “Mon anem a la mona”, al igual que la “Partia del bancal fondo”, la clase de 6º de primaria del colegio Gómez Navarro con la canción “Aquí arriba la mona”.
El jurado ha estado compuesto por personalidades relevantes del mundo de la cultura: el concejal de cultura,Ricardo Monzó como presidente, el cronista de Novelda, Pau Herrero y Manuel García como vocales, así como el técnico lingüístico del Ayuntmaiento, Carles Juan, de secretario. El veridicto se hizo público el 27 de marzo.
La Regidora de Cultura de l´Excm. Ajuntament de Novelda ha establecido un único premio dotado con 180 euros para la mejor canción de mona adaptada a una melodía de moda en esta temporada.
Han participado en este concurso más de una docena de compositores con un número de hasta tres canciones. Así, se ha acordado establecer dos accésit dotados con un lote de libros que han obtenido los miembros de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer con la composición “Mon anem a la mona”, al igual que la “Partia del bancal fondo”, la clase de 6º de primaria del colegio Gómez Navarro con la canción “Aquí arriba la mona”.
El jurado ha estado compuesto por personalidades relevantes del mundo de la cultura: el concejal de cultura,Ricardo Monzó como presidente, el cronista de Novelda, Pau Herrero y Manuel García como vocales, así como el técnico lingüístico del Ayuntmaiento, Carles Juan, de secretario. El veridicto se hizo público el 27 de marzo.
Novelda cederá el antiguo Centro de Salud a la asociación de minusválidos CAPAZ
El alcalde de Novelda, Rafael Sáez, anunció el pasado 4 de abril, el inicio de las obras que transformarán el antiguo Centro de Salud en un centro de día y ocupacional para personas discapacitadas, con el objetivo de “ayudar a un colectivo social, con el que debemos ser todos especialmente sensibles, para que puedan desenvolverse e integrarse con normalidad en la sociedad”, afirmó Rafa Sáez.
Sáez ha realizado este anuncio durante la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Minusválidos Capaz, gracias al cual la entidad podrá percibir una subvención de 122.000 euros. Esto supone que las ayudas para personas discapacitadas han experimentado un incremento del 90% en los últimos ocho años.
El candidato del PP a las elecciones municipales ha explicado que esta línea de ayudas se distribuirá en este ejercicio en diferentes mensualidades. El alcalde ha señalado que el objetivo de este acuerdo es “ayudar a un colectivo social, con el que debemos ser todos especialmente sensibles, para que puedan desenvolverse e integrarse con normalidad en la sociedad”.
Tras la firma del convenio, Rafael Sáez ha destacado la cesión del antiguo Centro de Salud del municipio como nueva sede de Capaz, fruto del acuerdo de colaboración que han suscrito el Ayuntamiento de Novelda y la Conselleria de Bienestar Social. Las obras de adecuación del edificio, que será centro ocupacional y centro de día, han comenzado esta semana y, según el alcalde, “están muy ajustadas a las necesidades que nos ha marcado la Asociación. Ellos son los que nos han dicho cómo quieren que sea el centro”. Las obras están financiadas por la Generalitat Valenciana y el Consistorio de Novelda. En la signatura del acuerdo han estado presentes la presidenta de CAPAZ, Conchita Hiniesta y el concejal de Servicios Sociales, Alonso Carrasco.
Sáez ha realizado este anuncio durante la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Minusválidos Capaz, gracias al cual la entidad podrá percibir una subvención de 122.000 euros. Esto supone que las ayudas para personas discapacitadas han experimentado un incremento del 90% en los últimos ocho años.
El candidato del PP a las elecciones municipales ha explicado que esta línea de ayudas se distribuirá en este ejercicio en diferentes mensualidades. El alcalde ha señalado que el objetivo de este acuerdo es “ayudar a un colectivo social, con el que debemos ser todos especialmente sensibles, para que puedan desenvolverse e integrarse con normalidad en la sociedad”.
Tras la firma del convenio, Rafael Sáez ha destacado la cesión del antiguo Centro de Salud del municipio como nueva sede de Capaz, fruto del acuerdo de colaboración que han suscrito el Ayuntamiento de Novelda y la Conselleria de Bienestar Social. Las obras de adecuación del edificio, que será centro ocupacional y centro de día, han comenzado esta semana y, según el alcalde, “están muy ajustadas a las necesidades que nos ha marcado la Asociación. Ellos son los que nos han dicho cómo quieren que sea el centro”. Las obras están financiadas por la Generalitat Valenciana y el Consistorio de Novelda. En la signatura del acuerdo han estado presentes la presidenta de CAPAZ, Conchita Hiniesta y el concejal de Servicios Sociales, Alonso Carrasco.
Tradicional procesión de la Pasión de Cristo
Las romerías del Miércoles Santo han hecho gala de la gran belleza y emoción de las imágenes, siendo éstas acompañadas por los cofrades y la multitud de personas que se han asomado a las calles para ver el espectáculo
La primera marcha del Miércoles Santo ha desfilado con el siguiente orden: Legión Romana Genus Numisius, Cofradía del Ecce Homo, Hermandad del Santo Encuentro y Cofradía Nuestra Señora de los Dolores, Banda de Música y Presidencia.
Los pasos han partido de la Ermita de san Felip siguiendo por la calle Jorge Juan, Maestro Segura, La Font, Alicante, Valencia, San Juan de la Cruz, Covadonga, Tirso de Molina, Plaza Santa María Magadalena, Víctor Pradera, Mayor, para poner fin al recorrido en la Parroquia de san Pedro.
A continuación, la segunda procesión ha seguido el ritmo marcado por la Banda de Apertura, tras de la cual desfilaba la Cofradía de la Flagelación con los Tronos de Las Negaciones de san Pedro y La Flagelación, sucediendo a éstas la Hermandad del Cristo de Zalamea, la Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y el trono de las Santas Marías, Banda de Música y Presidencia.
El recorrido por el cual ha discurrido la romería comienza en la calle Jorge Juan, siguiendo por san Alfonso, ha bordeado parte de la Glorieta, pasando por Juan de Austria, san Roque, Ruperto Chapí, Comuneros de Castilla, santa Inés, ha vuelto a la Glorieta, ha pasado por la calle san Fernando, Emilio Cautelar, Plaça del País Valencià, José Luis Gómez Navarro y finaliza en la Plaza de san Pedro. La Hermandad de Jesús Caído, con su banda de tambores y el trono de Jesús Caído, se ha incorporado a la procesión en la plaza santa Teresa del Jornet, y el trono del Descendimiento, de la cofradía del mismo, se ha sumado en la Glorieta.
La primera marcha del Miércoles Santo ha desfilado con el siguiente orden: Legión Romana Genus Numisius, Cofradía del Ecce Homo, Hermandad del Santo Encuentro y Cofradía Nuestra Señora de los Dolores, Banda de Música y Presidencia.
Los pasos han partido de la Ermita de san Felip siguiendo por la calle Jorge Juan, Maestro Segura, La Font, Alicante, Valencia, San Juan de la Cruz, Covadonga, Tirso de Molina, Plaza Santa María Magadalena, Víctor Pradera, Mayor, para poner fin al recorrido en la Parroquia de san Pedro.
A continuación, la segunda procesión ha seguido el ritmo marcado por la Banda de Apertura, tras de la cual desfilaba la Cofradía de la Flagelación con los Tronos de Las Negaciones de san Pedro y La Flagelación, sucediendo a éstas la Hermandad del Cristo de Zalamea, la Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y el trono de las Santas Marías, Banda de Música y Presidencia.
El recorrido por el cual ha discurrido la romería comienza en la calle Jorge Juan, siguiendo por san Alfonso, ha bordeado parte de la Glorieta, pasando por Juan de Austria, san Roque, Ruperto Chapí, Comuneros de Castilla, santa Inés, ha vuelto a la Glorieta, ha pasado por la calle san Fernando, Emilio Cautelar, Plaça del País Valencià, José Luis Gómez Navarro y finaliza en la Plaza de san Pedro. La Hermandad de Jesús Caído, con su banda de tambores y el trono de Jesús Caído, se ha incorporado a la procesión en la plaza santa Teresa del Jornet, y el trono del Descendimiento, de la cofradía del mismo, se ha sumado en la Glorieta.
Celebración del Día del Libro Infantil en la libreria La Farándula
Más de trescientos cuentos infantiles repartió La Farándula entre los escolares de tres años, tanto en las guarderías, como en los colegios de Novelda que colaboraron para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil. Motivo por el cual, se realizaron diversas actividades orientadas a fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños
Además, el día 3 de abril se desarrolló en el salón Mediodía de la Sociedad Cultural Casino de Novelda el espectáculo infantil “Historias de aquí y ahora”, interpretadas por la actriz Emma López del programa “Samborik”, de Punt 2, Canal 9 de Televisión Valenciana. Emma López es una premiadísima actriz que viene realizando distintos espectáculos para niños. Tiene en su haber varios Premios Nacionales de Animación Lectora del Ministerio de Cultura, ha realizado varias giras por bibliotecas de la Comunidad de Madrid y ha participado en diversos Festivales Internacionales de Narrativa oral.
Además, el día 3 de abril se desarrolló en el salón Mediodía de la Sociedad Cultural Casino de Novelda el espectáculo infantil “Historias de aquí y ahora”, interpretadas por la actriz Emma López del programa “Samborik”, de Punt 2, Canal 9 de Televisión Valenciana. Emma López es una premiadísima actriz que viene realizando distintos espectáculos para niños. Tiene en su haber varios Premios Nacionales de Animación Lectora del Ministerio de Cultura, ha realizado varias giras por bibliotecas de la Comunidad de Madrid y ha participado en diversos Festivales Internacionales de Narrativa oral.