La misa de campaña, la procesión y el castillo de fuegos, ponen el punto y final a las fiestas del barrio de La Cruz

Durante dos fines de semana, La Cruz ha celebrado multitud de actos correspondientes a las fiestas del barrio. Ayer domingo, el concurso de gachamiga por la mañana, la misa de campaña con la participación de todas las Reinas de barrios de Novelda y el Corrillo Andaluz, la procesión de la Cruz de Mayo y el castillo de fuegos artificiales, pusieron el colofón a unas fiestas que no escapan a los momentos de crisis pero muy bien sorteada por la imaginación de su Comisión de Fiestas. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes del concurso de gachamiga)
(Galería de imágenes de la misa y procesión)


Las fiestas han transcurrido con normalidad y según lo programado. El inicio se realizó con la gala de la coronación de Estela Olivares Pérez, Reina Infantil y Noelia Verdú Muñoz, Reina Mayor, para seguir la fiesta con verbenas, cross, concursos, degustación de habas, paellas, pasacalles, petardos y muchas cosas más.

Destacar el trabajo realizado por toda la Comisión de Fiestas representado en las caras más conocidas como su presidente Sertorio Navarro, José Eugenio Pérez, Mª Carmen López o Marcial García.

XVI Concurso de Gachamiga. Participación: 28 gachamigas, Trofeos donados por Bar Venecia, Carmencita, Anis Tenis y Comisión de Fiestas

1º Ramón Costa
2º Ernesto García
3º Josep Pérez Bravo
4º Pepe Rodríguez
5º José M. Pérez
6º Ramón y Noelia
7º Enriqueta Moya
8º Miguel A. Martínez

Torneo de Ronda
1º Alfredo y Alfonso
2º Luis y Thomas
3º Javi y José

VIDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

LA MAREDEUETA

No podía alcanzarme Mayo, sin un texto enamorado para María, Santa María, mi cuarta persona de la Santísima Trinidad. Esto no es una herejía. Es que para mi la Madre es tan grande como el Hijo. Si digo una barbaridad, que me perdonen los que más saben de esto. Pecar por excesivo amor no me parece pecar. Y que a Dios le gustará que por el amor a su Madre se llegue, si es menester, al disparate, también me lo parece. Un texto inscrito en el mejor mes del año.

La Madre de Dios. Nuestra “maredeueta», en el más dulce y genial de los bellos diminutivos del valenciano. En el más hermoso y familiar de sus posibles nombres. Criatura casi gris en los Evangelios: Una cita en Marcos, cinco en Mateo y doce en Lucas. El fino e intelectual Juan, “el «discípulo más amado”, en el cuarto Evangelio, tan posterior a los otros tres, la llama múltiples veces “Madre de Dios”. Juan, el que la recibe, como hija, en la Cruz, de manos de Cristo que la confía a su cuidado y en cuya casa de Éfeso vive hasta la Asunción. Es, curiosamente en Éfeso, en el siglo IV, donde tiene lugar un Concilio en que se la proclama, por primera vez, dogmáticamente, Madre de Dios. Por eso es tan genial el texto del Misteri de Elche, que, aunque se escribe casi doce siglos después, reproduce el hecho de la Asunción respetando maravillosamente su temporalidad real , y la llama, “la mare del Fill de Deu”, dando un rodeo familiar y teológico lleno de encanto y respeto histórico, para evitar el anacronismo. La Madre del Hijo de Dios. ¡Tampoco hilaban fino, teológicamente, aquellos autores anónimos del Consueta! Pone los pelos de punta.

Pienso, conmovido, lleno de amor, en aquella niña de trece o catorce años que es visitada por el Espíritu Santo para dar carne al Hijo de Dios. Pienso en aquel tibio y dulce templo de carne para el cuerpo del Señor y en su alma, casi infantil, tan responsablemente abrumada. En su sublime compromiso. “Si no conozco varón…” Socia de Dios. Co-redentora. Reina de la Iglesia. Nueva Eva que pare a un Hijo que solo tiene dos abuelos, no cuatro como todos nosotros. Eva misma, no tuvo ninguno. Ni ombligo. María, hija de Dios para hacer de su Madre. ¡Qué maravilloso barullo genealógico!

Como español, soy muy mariano. Llaman a la nuestra, la tierra de María Santísima. Ni siglo y medio hace que forzamos, nacionalmente, el dogma de su Inmaculada Concepción, en el Vaticano. Nosotros, los españoles.

Teología de la sangre. Hija de su Hijo, Madre de su Padre, Carne del Espíritu, familia de Dios en sus tres versiones personales.

Ella transmite a Jesús sangre de David. RH de hombre judío. Cromosomas de ser mortal. Y solo medio arbol genealógico. El que corresponde a las cadenas de antepasados que le procuraron santa Ana y san Joaquín. El Espíritu Santo, cuando la cubre, no podía procurarle el otro par de abuelos que honran y asisten a todos los nacidos, menos a los inmediatos y propios hijos de Adán. Dios, Cristo, pobre hasta en esto. Media casta de grande padres, como dicen los franceses.

La generación de Jesús es de una belleza teológica compleja y feliz. Madre de aquí. Padre de allá. Madre tierra y Padre Cielo. El Espíritu Santo, sublimando la tercería. El recadero Gabriel, de alado celestinaje. Y su prima Isabel, la vieja preñada, de testigo asombrado… Dan ganas de piropearla: “Bendito el Padre que Te dispuso, el Espíritu Santo que Te cubrió, mi Hermano, tu Hijo, que nos salvó y, muy a nuestro hispánico modo, santa Ana, la madre que Te parió”…Y bendito, también, Juan, “el muy amado”, que hizo, para Ti, de Jesús y José, a partir de la cruz y hasta que desde aquella ciudad de Turquía subiste al Cielo, elevándote desde su casa…El que cuatro siglos antes que la Iglesia, ya te llamaba Madre de Dios. ¡Si lo sabría él!

No quiero que pase Mayo, su mes y el de sus fiestas en Biar y el mío, que ahí nací yo hace muchos años, precisamente un 8 de Mayo, en medio de ellas, muy cerca de la más próxima de mis Vírgenes, aquella en que Dios halló gracia, la Virgen, especialmente graciosa y más propiamente, de Gracia, sin ocuparme de ella. Que en ese pueblo que cuelga de una montaña, canten mis palabras a la Maredeueta de Biar. Las palabras de un hijo de Biar, hijo, a su vez, de una hija de Biar, estrella permanente en los espacios de su alma. La mía, que es la de ella. Un hijo de Biar criado en Novelda, ciudad que desea hermanar a la suya, como si hubiera nacido en las dos. Hasta donde le dejan…


Se presenta el Partido de Reordenación Democrática

Ayer sábado, el candidato a la alcaldía de Novelda por el PDRD, José Manuel Manchón, presentó oficialmente la candidatura que le acompaña. (Esta noticia contiene vídeo)

José Manuel Manchón, aclaró que el partido que representa no es de izquierdas ni de derechas y tampoco de centro, su partido es de personas que están dispuestas a trabajar por Novelda.

Con el lema “Queremos ser tu voz, por Novelda” el PDRD fue desmenuzando el programa electoral con el que concluye a las Elecciones Municipales. Según Manchón, “este partido se hace porque llevamos tiempo oyendo decir que se tienen que hacer cosas, y no se hacen”. José Manuel Manchón considera que el que su partido se componga totalmente de personas de Novelda que no dependan de ningún partido a nivel nacional, es muy positivo para Novelda, “nuestro partido está compuesto por gente de diferentes clases sociales y niveles culturales, pero todos con ganas de trabajar por Novelda” afirma el candidato del PDRD.

VÍDEO






Art. de opinión de Juli Martínez Amorós, (BLOC de Novelda)

Les dos maneres de fer política

En una ocasió, el mític exjugador de bàsquet de Los Angeles Lakers, “Magic” Johnson, ens va deixar per a la posteritat una sentència esplèndida, en què emulava John Fitzgerald Kennedy: “No et preguntes què pot fer el teu equip per tu; pregunta’t què pots fer tu pel teu equip.” Kennedy, en la cèlebre frase original que va inspirar a “Magic”, havia usat el terme país en comptes de equip i obsequiava així la humanitat amb el principi fonamental d’una manera de ser (i de fer) justa, generosa i elevada.
A pesar de la grandiloqüència de tan lloables asseveracions, no cal més que fer una ullada al voltant per a agafar consciència que les paraules de “Magic”, i no diguem ja les de Kennedy, no s’han instal•lat precisament amb èxit en l’imaginari col•lectiu.

L’exacerbat culte a l’individu de la societat occidental s’erigeix com un obstacle insalvable davant de la cultura del grup, de manera que molts ciutadans esperen que la societat faça alguna cosa per ells mentres ells no fan res per la seua societat. Esta altra manera de ser, eminentment egoista, tan ben caricaturitzada per Homer en la sèrie Els Simpson, és un greu problema quan afecta ciutadans i ciutadanes qualssevol, sense càrrecs públics. Però, en canvi, esdevé un problema gravíssim, una autèntica llosa, quan afecta la classe política.

Conec, com també coneixes tu, dos maneres de fer política. La primera, la protagonitzen persones que només es mouen per aconseguir l’enriquiment econòmic personal o regalets que peguen el tro; o també persones que, més modestament, pugen a un cavall dels que més corren per a garantir-se un lloc de treball o un determinat estatus públic. Segur que només ens fa falta un xicotet esforç mental per a reconéixer un bon grapat d’estes persones, tant en la política estatal, com en l’autonòmica o en la local.

Per contra, la segona manera de fer política és protagonitzada per persones honestes, honrades i compromeses, profundament idealistes (a voltes massa), que s’assenten al voltant d’una taula, es miren a la cara i diuen: “Vegem, què podem fer pels nostres veïns, pel nostre poble, pel nostre país?” Segur que estes persones també les reconeixes amb una simple ullada: són les que fan cara de preocupació en els Plens mentres altres riuen espasmòdicament. Son les que porten la teua veu a les Corts mentres altres s’allisen les arrugues dels trages.

És possible que, mentres lliges este article, t’hages preguntat què pots fer tu pel teu poble i pel teu país. Si és així, no tinc cap dubte que, en les eleccions del 22 de maig, donaràs suport a la segona manera de fer política, tant al nostre poble, Novelda, com al País Valencià. I tingues-ho ben clar: després seran estes persones, les honrades i idealistes, les que es preguntaran constantment què poden fer per tu, per tots nosaltres, pel nostre poble i pel nostre país. Perquè és eixe el seu Compromís.


Valentín Martínez analiza los datos del paro

El PP denuncia que en Novelda cada día se van al paro una media de dos trabajadores y critica que el actual Gobierno local haya centrado sus prioridades en otros asuntos. (Esta noticia contiene vídeo)

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular de Novelda, Valentín Martínez, ha valorado los recientes datos del paro en el que se pone de manifiesto una nueva subida del desempleo en Novelda sin que “al parecer esto parezca preocuparle al cuatripartito que ha centrado sus prioridades en cumplir el programa electoral de Los Verdes con la construcción del carril bici y los huertos populares”.

Para Martínez, los datos oficiales manifiestan que el paro ha alcanzado en Novelda la cifra record de 3.521 desempleados, lo que supone que en los primeros cuatro meses del año se ha incrementado en 271 parados, que es tanto como decir que cada día que pasa supone un mazazo para dos familias de nuestra población porque el actual problema es que “el equipo de Gobierno no ha generado las condiciones necesarias para la creación del suelo industrial y desarrollar políticas activas que dinamicen la economía local y con ello se pueda crear empleo y expectativa de futuro para todas esas familias”.

Martínez ha recordado que “no sólo es que el equipo de Gobierno no ha hecho nada por atraer nuevas industrias, sino que las que funcionan bien y necesitan crecer como Azaconsa se van a marchar de la población por falta de suelo industrial”. El vicesecretario de comunicación popular ha subrayado que “el tema del desempleo es la principal prioridad del programa electoral del Partido Popular porque somos sensibles a las personas que lo están pasando mal y porque creemos que no puede haber nada más importante que generar bienestar entre las familias”.

VÍDEO



Art. de opinión de Juan Olivares

Artículo de opinión sobre artículos de opinión

Hace unos días se publicaron en Novelda Digital, en la misma fecha, dos artículos de opinión. Uno del Señor Muñoz Pellín y otro del señor Penalva Aracil. Uno titulado “La lealtad” y el otro “La ilusión”.

El resumen de ambos artículos es que son maravillosas ambas.
Yo, que siempre voy acompañado de mi diablillo rojo y mi angelito blanco del hombro, estoy trabando profunda y sincera amistad con este último, mucho más divertido, perspicaz y sincero que el primero. De él viene la recomendación de escribir esta reflexión.

Verán ustedes señores, están hablando de sentimientos primarios. Naturalmente no tengo más remedio que estar de acuerdo con ambos, ya que la respuesta a la pregunta ¿Le parece a usted bien la ilusión? ¿O la lealtad? Es sí o sí.
Pero claro, guiado por mi diablillo, voy a matizar algo todo el Perogrullo.
Hablar de un sentimiento primario puede, no, ¡es!, muy bonito, pero sale gratis si vamos a decir lo obvio.

El amor es bello, la piedad es hermosa, la compasión tierna, la ternura sentida, y así hasta no acabar. Pero lo importante de todos esos sentimientos primarios es que deben estar siempre supeditados a la razón y casi nunca lo están, por lo que no es tan sencillo eso de cantar las loas.

Centrémonos en la lealtad y la ilusión, que al fin y al cabo es lo que a mi diablillo le llamó la atención.

La lealtad.Dice el diccionario:

“Firmeza en los afectos y en las ideas que lleva a no engañar ni traicionar a los demás”.

Veamos unos ejemplos de hombres leales.

Se me ocurren, por ejemplo, esos padres de familia que, para buscar el pan de sus hijos, estaban al servicio de Herodes el día 28 de Diciembre del año cero en que el rey les mando buscar y asesinar a todos los recién nacidos. Ellos, leales, no dudaron en tragarse su dolor, obedecer y no traicionar a quien le habían jurado fidelidad y para ello sacaron a bebés como los suyos de sus cunas y los asesinaron. O los ochocientos suicidas del rancho de Waco, que tampoco dudaron en quitarse la vida, y la de sus niños, siendo leales a, y atentos a esto, la ilusión de un mundo posterior.

La ilusión. Dice el diccionario:

“Esperanza puesta en una cosa positiva, como un sueño o proyecto”
Aunque también dice esto:
“Imagen mental engañosa provocada por la imaginación o por la interpretación errónea de lo que perciben los sentidos.”

¿Chungo verdad?

Ilusión desbordaban a raudales los jovencitos Nazis de las SS en los campos de exterminio cuando llegaban de las academias instruidos y educados desde niños. La ilusión de un imperio, un Reich, limpio de judíos.

Ya, se que estoy siendo puñetero, pero es que sin la razón, o más comúnmente llamada, el sentido común, los sentimientos primarios son utilizados demasiadas veces para el mal, unas veces a propósito y otras sin querer, pero hay algo que nos hace humanos y, desde luego, no son esos sentimientos primarios.

Esos dos sentimientos junto a la esperanza son los motores de históricas estafas, engaños y las herramientas de quienes los propician. Lógicamente, este artículo está escrito desde un punto de vista diferente, pero con ilusión por dar más verdad y la lealtad a mis principios.


El Centro Democrático Liberal se pone en marcha

El pasado viernes, el nuevo partido del CDL convocó a los medios en su sede de la calle Reyes Católicos para darse a conocer y preparar la campaña. Su candidato, Antonio Jiménez Molina, más conocido como Antón, habló para Novelda Digital. (Esta noticia contiene vídeo)

Antón afirmó que el partido se ha creado porque el trabajo que están realizado los actuales gobernantes no les satisface. Antón quiere saber por qué se ha empeñado el pueblo y que se de más información al ciudadano de las deudas que mantiene el consistorio.

(VÍDEO)



El Bloc presenta propuestas para la diversificación industrial y la creación de empleo

En su programa electoral propone desarrollar durante la próxima legislatura un Polígono Industrial de gestión pública en la zona destinada a tal efecto en el avance del Plan General de Ordenación Urbana.

El Bloc de Novelda apuesta, además, por la urbanización del Polígono Industrial de gestión privada ya aprobado, por fases, atendiendo a la demanda de suelo. Asímismo propone la creación de un vivero de empresas para estimular la implantación de jóvenes empresarios y de nuevas empresas.

Añade que “es la única forma de poner en el mercado suelo industrial competitivo, algo a lo que aspiran los distintos sectores industriales de Novelda, que sirva para atraer empresas de la localidad o de fuera y así diversificar el tejido industrial de la ciudad, pues en la actualidad es casi un bicultivo de la industria del mármol y de las especias”.

En el comunicado a los medios, el Bloc afirma también que para la industria del mármol hacen falta medidas de ordenación urbanística, contempladas en el avance del Plan General, que permitan la legalización de todas ellas, con lo que se incrementará el patrimonio de los empresarios. De la misma manera apuestan por políticas activas en materia de comercio y turismo, con la puesta en marcha de diversas medidas contempladas en el Plan de Acción Comercial recién elaborado.

“La consecuencia inmediata de la puesta en marcha de estas medidas, que serían positivas para el entramado económico de la ciudad, sin duda significará la creación de puestos de trabajo y la reducción del paro en una ciudad como Novelda en que la falta de empleo se ha convertido en el principal problema”, concluyen desde la formación.