Ana Segura: Mi objetivo es ser médico, aunque para conseguirlo haya tenido que salir de España
Ana Segura es noveldera por los cuatro costados, viene de una familia muy vinculada a la medicina, su padre, José María Segura, médico y su madre Ana Monteagudo, enfermera, sin olvidarnos de su hermana pequeña Elena que también estudia enfermería, y como no podía ser de otra manera, ella, estudiante de medicina en Hungría. Inició su carrera de estudiante de enfermería en la Universidad de Alicante, desarrollando esta profesión durantes dos años antes de partir para Hungría a estudiar medicina
Pregunta.- ¿Cómo tomaste la decisión de salir fuera de España?
Respuesta.- Ante las dificultades que tenía en España para iniciar la carrera de medicina, me enteré de la posibilidad de estudiarla en el extranjero, y mirando con una amiga por internet, contactamos con intermediaria de estudiantes españoles con las universidades de Hungría y mandé la solicitud. Tuve la suerte que me aceptaron en las tres universidades donde mandé la solicitud, entre ellas Budapest, pero al final me decanté por Pécs.
P.- ¿Cómo es Pécs, es difícil vivir ahí?
R.- Pécs es una ciudad de 250.000 habitantes, muy cómoda para realizar tu vida diaria, ya que todos los sitios están relativamente cercanos. Es también una ciudad muy bonita, con mucha historia, tiene mezquita, sinagoga, y catedral, y el año próximo 2010, será la Capital Europea de la Cultura. Es una ciudad que está en el sur de Hungría a unos 200 km. de Budapest y muy cerca también de Croacia, país que espero visitar pronto.
En cuanto a la dificultad de vivir aquí, por ahora mi vida es bastante monótona, asisto a mis clases de 8 de la mañana a 2 ó 6 de la tarde, dependiendo del día, por lo que habitualmente como en la Universidad, y el resto de tiempo libre lo dedico a ir a la biblioteca o estudiar en casa. Los fines de semana si que solemos salir con los compañeros a tomar alguna cervecita o hacer turismo por la zona.
P.- ¿Qué costumbres hay por ahí a diferencia de España, que cocinas?
R.- Hungría es un país bastante retrasado, ya que hace solo unos 20 años que salieron del comunismo, por lo que se nota, además los húngaros son personas muy suyas y bastante reacias a conocer gente. Aquí suelo recurrir a comidas fáciles, no soy un as en la cocina, y sobre todo a la pasta que es rápida, fácil de cocinar y me la puedo llevar en un “tupper” a la universidad. Pero también he hecho algún día la típica tortilla de patatas… Aquí la carne es buena, pero tienes que saber en qué sitio comprarla y la segunda parte es que te entiendan que es lo que quieres. Lo que más echo de menos es el pescado, no hay pescado en Hungría!!!, sólo alguno de río y no es que esté demasiado bueno.
P.- ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar?
R.- Supongo que lo que más me gusta de estar aquí es estar estudiando la carrera que quiero y por supuesto el contacto con tantos extranjeros, hay iraníes, nigerianos, noruegos, suecos… es genial estar en contacto con tantas culturas tan diferentes y que estemos todos en el mismo lugar con el mismo propósito. Lo que menos me gusta es que estoy lejos de mi familia y amigos, se me hace muy difícil no poder verlos y estar con ellos.
P.- ¿Has estado en algún otro país? ¿Por que motivo? ¿Si comparas los países donde has estado, cual es el que más y el que menos te ha gustado?
R.- He estado en otros países pero solo de turismo, en Inglaterra, en Francia, en Polonia, supongo que al que más se parece es a este último, pero no podría compararlos ya que no es lo mismo visitar un país que vivir en él, no se conoce verdaderamente un país, sus costumbres y demás hasta que no pasas una larga temporada en él
P.- ¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
R.- Noveldense por aquí todavía no, pero no lo descarto, estamos por todas partes, lo que sí que hay es muchos españoles
P.- ¿Tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?
R.- Supongo que la anécdota más graciosa es el hecho de que tengo en la carrera la asignatura de húngaro obligatoria, y el hecho de estudiar el idioma más difícil del mundo, después del chino (según dicen) y el inglés, un idioma que no domino demasiado bien….pues es bastante “curioso” la verdad…..
P.- ¿Sigue la actualidad de Novelda desde el extranjero?
R.- Por supuesto que la sigo a través de Novelda Digital, me gusta estar enterada de las cosas que pasan en el pueblo, este mes pasado estuve al corriente de todas las inundaciones que hubieron por las lluvias.
P.- Si hay algo que no te hemos preguntado y que quieras decir.
R.- Supongo que lo que me queda decir es que si alguien tiene un objetivo tiene que intentar conseguirlo como sea, aunque sea venirse a un país extranjero a estudiar medicina en una lengua difícil que encima no dominas bien.
P.- ¿Cuándo piensas volver por Novelda?
R.- Volveré para Navidades, pero vivir allí no lo sé cuando podrá ser. Me gustaría volver pronto, porque se echa mucho de menos la familia y amigos, por lo pronto estaré todo este curso aquí y probablemente el curso que viene, ya que es difícil que te den el traslado de expediente a España, intentaré conseguirlo, por supuesto mi propósito es acabar la carrera de medicina en España y hacer la especialidad allí.
Nueva derrota del Gegants de rugby
El Gegants perdió el partido contra Elche B de este fin de semana en un partido muy igualado, con las defensas imponiéndose a los ataques y con pequeños detalles que dieron la victoria a los ilicitanos.
El partido no estuvo dominado por ningún equipo, y la posesión del oval estuvo bastante repartida así como la territorialidad del juego. La lucha por la pelota fue constante, sobre todo en los rucks, haciendo que en ocasiones el juego se ensuciara demasiado, teniendo que asistir o cambiar a jugadores por contusiones.
En la primera parte las defensas consiguieron imponerse al juego de ataque y a pesar de haber algunas ocasiones de inaugurar el marcador como un golpe no transformado por parte del Gegants, que llevó al descanso con un marcador de 0-0.
La segunda parte continuó con la dinámica anterior, partido igualado con dominio alterno. Elche consiguió adelantarse en el marcador con un ensayo no transformado al comienzo de la segunda parte en una jugada de su línea. El Gegants respondió rápidamente con un drop de Miki tras un buen trabajo de la delantera en la veintidós contraria.
El partido se abrió más, el equipo intentó dar la vuelta al marcador, tuvo algunas ocasiones para ello, pero finalmente fue Elche el que consiguió alejarse en el marcador tras una jugada de delantera que aprovechó una superioridad numérica momentánea por lesión con un ensayo no transformado. El Gegants aun tuvo un par de ocasiones para intentar igualar el marcador pero no pudo ser. Resultado final 10-3.
Con este partido, los nuestros consiguen su tercer punto en la clasificación general de la liga que deja una sensación agridulce: contentos con el partido jugado pero con la sensación de que se podía haber conseguido algo más.
El Gegants formó con Juan Carlos González, Ángel Martínez, y Óscar Posadas en la primera linea, de segundas Fran Mira y Nico Verdú, de terceras José Manuel Mira, Steven Kite y Antonio Cremades, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex Blanes, Alberto Sánchez, Borja Flores y Javi Carrillo y de zaguero Javi Navarro. quedando en el banquillo Gabi Verdú, Luisvi Rizo, Vicente Alberola, Fernando Díez y José Graciano.
El partido no estuvo dominado por ningún equipo, y la posesión del oval estuvo bastante repartida así como la territorialidad del juego. La lucha por la pelota fue constante, sobre todo en los rucks, haciendo que en ocasiones el juego se ensuciara demasiado, teniendo que asistir o cambiar a jugadores por contusiones.
En la primera parte las defensas consiguieron imponerse al juego de ataque y a pesar de haber algunas ocasiones de inaugurar el marcador como un golpe no transformado por parte del Gegants, que llevó al descanso con un marcador de 0-0.
La segunda parte continuó con la dinámica anterior, partido igualado con dominio alterno. Elche consiguió adelantarse en el marcador con un ensayo no transformado al comienzo de la segunda parte en una jugada de su línea. El Gegants respondió rápidamente con un drop de Miki tras un buen trabajo de la delantera en la veintidós contraria.
El partido se abrió más, el equipo intentó dar la vuelta al marcador, tuvo algunas ocasiones para ello, pero finalmente fue Elche el que consiguió alejarse en el marcador tras una jugada de delantera que aprovechó una superioridad numérica momentánea por lesión con un ensayo no transformado. El Gegants aun tuvo un par de ocasiones para intentar igualar el marcador pero no pudo ser. Resultado final 10-3.
Con este partido, los nuestros consiguen su tercer punto en la clasificación general de la liga que deja una sensación agridulce: contentos con el partido jugado pero con la sensación de que se podía haber conseguido algo más.
El Gegants formó con Juan Carlos González, Ángel Martínez, y Óscar Posadas en la primera linea, de segundas Fran Mira y Nico Verdú, de terceras José Manuel Mira, Steven Kite y Antonio Cremades, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex Blanes, Alberto Sánchez, Borja Flores y Javi Carrillo y de zaguero Javi Navarro. quedando en el banquillo Gabi Verdú, Luisvi Rizo, Vicente Alberola, Fernando Díez y José Graciano.
El Secretario General del Bloc, Enric Morera vuelve a visitar Novelda
En un encuentro con la prensa, Enric Morera, acompañado por el Secretario Comarcal del Bloc, Víctor Cremades, afirmó que la comarca del Vinalopó y Novelda en particular, han quedado marginadas en los presupuestos de la Generalitat para 2010. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En la intervención previa a la de Enric Morera, el Secretario Comarcal, Víctor Cremades, afirmó que “todos los políticos no somos iguales”, y en este sentido, abogó por el comportamiento que en los tiempos que corren tienen los concejales del Bloc, de honestidad y lealtad con el país. Igualmente, Víctor Cremades, anunció que el Bloc está conformando una coalición para concurrir a las próximas elecciones autonómicas encabezada por el Bloc como tercera fuerza política de la Comunidad.
Esta visita, corresponde a explicar los resultados de los trabajos que el Bloc se comprometió a realizar en la última visita que Morera efectuó a Novelda, y que resumió en dos palabras “Faena Feta”
La primera gestión que se ha realizado desde el Bloc en las Cortes Valencianas, es una pregunta sobre los ERES realizados por la empresa Levantina, y que según Morera, el Consell no ha sido justo ni objetivo en sus resoluciones, aprobando un número de despidos incluso superior a los que pedía la propia empresa. «La Generalitat, en su respuesta, ha querido justificar una decisión injustificable».
Otra de las preguntas que ha realizado el Bloc al Conseller de Educación Font de Mora, sobre lo que Morera considera una “burla y una tomadura de pelo” a la ciudad de Novelda, por el incumplimiento de construir la Escuela Teatro María Guerrero que prometió el propio Presidente Camps en periodo de elecciones, y cuya respuesta por parte de la consellería ha sido ambigua y evasiva, donde se desprende que no tienen intención de cumplir su promesa.
Por otro lado, Enric Morera, se congratula de que en una iniciativa salida desde la formación noveldense del Bloc, se ha obtenido un compromiso del Consell para obtener la denominación de Origen del mármol, y más concretamente del crema marfíl. Así como la propuesta realizada para que se use mármol de la Comunidad Valenciana en las obras públicas.
El Bloc, también va a presentar una enmienda a una partida que existe en la Consellería de Turismo para ayudas a entidades festeras, y que se reparte entre dos entidades, solicitando una subvención para las entidades festivas más representativas de algunos pueblos de la comunidad, y en concreto, para Novelda, se pedirán 30.000 euros para la Asociación de Comparsas Santa María Magdalena
En cuanto al los presupuestos de la Generalitat, Morera aseguró que es muy fácil gobernar gastando, como hace Zapatero, que se ha liquidado el superávit del Estado, o como hace el Presidente Camps, que ha dejado a la Generalitat Valenciana endeudada de por vida. Lo difícil, continua Morera, es contar con gobernantes que sepan gobernar en tiempos de dificultad en vez de perder el tiempo peleándose.
Por lo que respecta a los presupuestos de la Generalitat para 2010, Morera lamentó como dichos presupuestos marginan a Novelda y marginan al Vinalopó. “Es una lástima, pero Novelda no existe para la Generalitat Valenciana” afirma Morera.
Según el Secretario General del Bloc, los presupuestos contemplan una partida excesiva de 800 millones de euros en el capítulo 2 destinado a asistencias técnicas y contratos externos, “en opacidad, por que no se sabe donde van”, y el Bloc considera oportuno que ese dinero se pase al capitulo 6 de inversiones productivas, a mejorar la situación productiva de nuestro territorio, a mejorar las condiciones laborales, y a incrementar el bienestar.
Morera, terminó diciendo que “todo euro público, en esta situación tan difícil, tiene que ir a crear ocupación, a crear riqueza y a superar esta situación tan complicada». En este sentido, el Bloc presentará enmiendas en las Cortes Valencianas sobre los presupuestos de 2010 pidiendo entre otras cosas, más inversiones para Novelda y el Vinalopó.
En la intervención previa a la de Enric Morera, el Secretario Comarcal, Víctor Cremades, afirmó que “todos los políticos no somos iguales”, y en este sentido, abogó por el comportamiento que en los tiempos que corren tienen los concejales del Bloc, de honestidad y lealtad con el país. Igualmente, Víctor Cremades, anunció que el Bloc está conformando una coalición para concurrir a las próximas elecciones autonómicas encabezada por el Bloc como tercera fuerza política de la Comunidad.
Esta visita, corresponde a explicar los resultados de los trabajos que el Bloc se comprometió a realizar en la última visita que Morera efectuó a Novelda, y que resumió en dos palabras “Faena Feta”
La primera gestión que se ha realizado desde el Bloc en las Cortes Valencianas, es una pregunta sobre los ERES realizados por la empresa Levantina, y que según Morera, el Consell no ha sido justo ni objetivo en sus resoluciones, aprobando un número de despidos incluso superior a los que pedía la propia empresa. «La Generalitat, en su respuesta, ha querido justificar una decisión injustificable».
Otra de las preguntas que ha realizado el Bloc al Conseller de Educación Font de Mora, sobre lo que Morera considera una “burla y una tomadura de pelo” a la ciudad de Novelda, por el incumplimiento de construir la Escuela Teatro María Guerrero que prometió el propio Presidente Camps en periodo de elecciones, y cuya respuesta por parte de la consellería ha sido ambigua y evasiva, donde se desprende que no tienen intención de cumplir su promesa.
Por otro lado, Enric Morera, se congratula de que en una iniciativa salida desde la formación noveldense del Bloc, se ha obtenido un compromiso del Consell para obtener la denominación de Origen del mármol, y más concretamente del crema marfíl. Así como la propuesta realizada para que se use mármol de la Comunidad Valenciana en las obras públicas.
El Bloc, también va a presentar una enmienda a una partida que existe en la Consellería de Turismo para ayudas a entidades festeras, y que se reparte entre dos entidades, solicitando una subvención para las entidades festivas más representativas de algunos pueblos de la comunidad, y en concreto, para Novelda, se pedirán 30.000 euros para la Asociación de Comparsas Santa María Magdalena
En cuanto al los presupuestos de la Generalitat, Morera aseguró que es muy fácil gobernar gastando, como hace Zapatero, que se ha liquidado el superávit del Estado, o como hace el Presidente Camps, que ha dejado a la Generalitat Valenciana endeudada de por vida. Lo difícil, continua Morera, es contar con gobernantes que sepan gobernar en tiempos de dificultad en vez de perder el tiempo peleándose.
Por lo que respecta a los presupuestos de la Generalitat para 2010, Morera lamentó como dichos presupuestos marginan a Novelda y marginan al Vinalopó. “Es una lástima, pero Novelda no existe para la Generalitat Valenciana” afirma Morera.
Según el Secretario General del Bloc, los presupuestos contemplan una partida excesiva de 800 millones de euros en el capítulo 2 destinado a asistencias técnicas y contratos externos, “en opacidad, por que no se sabe donde van”, y el Bloc considera oportuno que ese dinero se pase al capitulo 6 de inversiones productivas, a mejorar la situación productiva de nuestro territorio, a mejorar las condiciones laborales, y a incrementar el bienestar.
Morera, terminó diciendo que “todo euro público, en esta situación tan difícil, tiene que ir a crear ocupación, a crear riqueza y a superar esta situación tan complicada». En este sentido, el Bloc presentará enmiendas en las Cortes Valencianas sobre los presupuestos de 2010 pidiendo entre otras cosas, más inversiones para Novelda y el Vinalopó.
Inaugurada la exposición de fotografías en blanco y negro de Novelda
El Mercado de Abastos acoge desde el pasado viernes esta exposición que pretende mostrar la evolución de la ciudad desde mediados del siglo pasado, según explicó Pau Herrero, comisario de la exposición. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Se trata de 74 fotografías inéditas que ya han sido expuestas, pero que vuelven para que la gente pueda seguir disfrutándolas. Estarán expuestas hasta el próximo 14 de diciembre por la buena acogida que tuvieron la última vez.
Las instantáneas muestran calles y lugares emblemáticos de la ciudad en distintas épocas para que podamos hacernos una idea de la vida en aquéllos años.
El comisario de la exposición ha destacado la ventaja de contar con fotografías que puedan ilustrar la historia de la población. Con esta exposición, “unos recordarán lo que han vivido, y otros conocerán la historia de la ciudad”.
Mariano Beltrá quiso felicitar tanto al concejal de Mercado, José Manuel Martínez, como a Pau Herrero por el gran trabajo que han realizado para poder acercar esta muestra fotográfica a los ciudadanos.
A lo largo de todo el año, el mercado ha acogido tres exposiciones entre los distintos puestos de venta al público. Este tipo de iniciativas fomentan el consumo de todos los ciudadanos de Novelda, que tienen la oportunidad de disfrutar de exposiciones a la vez que realizan sus compras.
Se trata de 74 fotografías inéditas que ya han sido expuestas, pero que vuelven para que la gente pueda seguir disfrutándolas. Estarán expuestas hasta el próximo 14 de diciembre por la buena acogida que tuvieron la última vez.
Las instantáneas muestran calles y lugares emblemáticos de la ciudad en distintas épocas para que podamos hacernos una idea de la vida en aquéllos años.
El comisario de la exposición ha destacado la ventaja de contar con fotografías que puedan ilustrar la historia de la población. Con esta exposición, “unos recordarán lo que han vivido, y otros conocerán la historia de la ciudad”.
Mariano Beltrá quiso felicitar tanto al concejal de Mercado, José Manuel Martínez, como a Pau Herrero por el gran trabajo que han realizado para poder acercar esta muestra fotográfica a los ciudadanos.
A lo largo de todo el año, el mercado ha acogido tres exposiciones entre los distintos puestos de venta al público. Este tipo de iniciativas fomentan el consumo de todos los ciudadanos de Novelda, que tienen la oportunidad de disfrutar de exposiciones a la vez que realizan sus compras.
Cayo Lara apoya las iniciativas para fomentar el sector del mármol
El coordinador general de IU se reunió el viernes con los sindicatos y patronales de las empresas del mármol de Novelda para conocer de cerca la problemática de este sector de la comarca en la actual situación de crisis. De la reunión se desprendió la necesidad de explotar la elaboración del mármol en la comarca y evitar la exportación para fabricarlo con mano de obra barata. (ESTA NOTICIA CONTIENE DOS VÍDEOS)
Lara tuvo palabras de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la comarca que están sufriendo la crisis y que han perdido sus empleos. Dice que el gobierno central se está olvidando de los ciudadanos, que son los que pagan las consecuencias de esta crisis, y está apoyando a los sectores de la banca y las promociones urbanísticas que “son los culpables de esta situación”.
Ante esta situación, IU plantea la intervención directa en la economía por parte del gobierno interviniendo precisamente en favor de los trabajadores y no de los sectores más poderosos. Según la opinión de Cayo Lara, nuestra comarca se ha visto gravemente afectada por el funcionamiento de las empresas del mármol, que exportan su producto a países menos desarrollados donde la mano de obra es más barata. Esta deslocalización de la materia prima afecta directamente a los trabajadores de Novelda.
También ha querido manifestar su apoyo a las propuestas de EU Novelda para crear la Denominación de Origen del Mármol de la Comunidad Valenciana y así lo va a mostrar en el Parlamento. Como propuestas alternativas, Lara aboga por crear un plan de empleo para que los trabajadores sin subsidio puedan trabajar en los ayuntamientos durante seis meses, fomentar la construcción a través de subvenciones para la aclimatación de viviendas y crear una banca pública capaz de reactivar la economía.
“El dinero hay que buscarlo donde está, en los bolsillos de quienes se han beneficiado durante los años que no había crisis”, con estas palabras resumió el coordinador de IU su intervención.
Por su parte, tanto Salvador Martínez, Coordinador local de EU, como Miguel Ángel Martínez de FECOMA y Joaquín Mira del sindicato de Levantina, han mostrado su apoyo a las palabras de Cayo Lara, apostando por una renovación del sector que beneficie a los trabajadores.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Lara tuvo palabras de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la comarca que están sufriendo la crisis y que han perdido sus empleos. Dice que el gobierno central se está olvidando de los ciudadanos, que son los que pagan las consecuencias de esta crisis, y está apoyando a los sectores de la banca y las promociones urbanísticas que “son los culpables de esta situación”.
Ante esta situación, IU plantea la intervención directa en la economía por parte del gobierno interviniendo precisamente en favor de los trabajadores y no de los sectores más poderosos. Según la opinión de Cayo Lara, nuestra comarca se ha visto gravemente afectada por el funcionamiento de las empresas del mármol, que exportan su producto a países menos desarrollados donde la mano de obra es más barata. Esta deslocalización de la materia prima afecta directamente a los trabajadores de Novelda.
También ha querido manifestar su apoyo a las propuestas de EU Novelda para crear la Denominación de Origen del Mármol de la Comunidad Valenciana y así lo va a mostrar en el Parlamento. Como propuestas alternativas, Lara aboga por crear un plan de empleo para que los trabajadores sin subsidio puedan trabajar en los ayuntamientos durante seis meses, fomentar la construcción a través de subvenciones para la aclimatación de viviendas y crear una banca pública capaz de reactivar la economía.
“El dinero hay que buscarlo donde está, en los bolsillos de quienes se han beneficiado durante los años que no había crisis”, con estas palabras resumió el coordinador de IU su intervención.
Por su parte, tanto Salvador Martínez, Coordinador local de EU, como Miguel Ángel Martínez de FECOMA y Joaquín Mira del sindicato de Levantina, han mostrado su apoyo a las palabras de Cayo Lara, apostando por una renovación del sector que beneficie a los trabajadores.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
El Ayuntamiento apoya la lucha contra la violencia de género
A través de la concejalía de la Mujer, se ha puesto en marcha una campaña con el lema “Donem la Cara” que se extenderá desde el día 17 hasta el 26 de noviembre, y que pretende concienciar a la sociedad y ayudar a las mujeres que sufren maltrato. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El día 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género, y el ayuntamiento de Novelda ha querido sumarse a esta causa. Para ello, han puesto en marcha una campaña informativa y preventiva de esta lacra social. La foto que mejor ilustra este apoyo es la de toda la corporación municipal en las escaleras del ayuntamiento “poniendo cara” a esta lucha. La imagen de la campaña es la cara de una mujer sin rostro que todos los ciudadanos tenemos que llenar.
Entre los actos programados por la concejalía de Inmaculada Alted, destacan obras treatrales, exposiciones y una concentración con recorrido por las calles de Novelda en la que se leerá un manifiesto en contra de la violencia de género.
La exposición se inaugurará el martes y se podrá visitar hasta el 27 de noviembre en la Casa de Cultura. Esta exposición lleva el nombre de “LIC, Lenguaje no sexista en la comunicación” y ha sido cedida por el Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante. La muestra está dirigida al pueblo en general y en especial a los alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros educativos de Novelda para, como explicó Alted, concienciarlos y educarlos desde jóvenes. El miércoles 18 habrá un taller educativo para los primeros ciclos de secundaria.
El viernes 20, el Centro Cívico acogerá una obra de teatro titulada “Mi vida gira alrededor de 500 metros” que cuenta la historia de una mujer maltratada a través de los ojos de su hija. Será a las 20.30 h. El martes 24 está programado un cinefórum dirigido especialmente a las asociaciones de mujeres donde se proyectará la película “Solo mía”, y con un espacio para el debate una vez finalizada la cinta.
Para terminar, el jueves 26 de noviembre en La Glorieta, se podrá disfrutar de una Carpa Globo llamada “Yo doy la cara” donde los ciudadanos podrán expresar su repulsa a la violencia de género y dejar constancia de su opinión y sus mensajes con un vídeo.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañó a Inmaculada Alted en la presentación de esta iniciativa y quiso felicitarla por la gran labor que ha realizado y por la implicación y dedicación que ha mostrado hacia el proyecto. Alted, por su parte, quiso agradecer su colaboración también a las técnicas de la concejalía que han trabajado mucho para poder llevar a cabo esta campaña.
Pueden consultar la programación en la imagen adjunta.
El día 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género, y el ayuntamiento de Novelda ha querido sumarse a esta causa. Para ello, han puesto en marcha una campaña informativa y preventiva de esta lacra social. La foto que mejor ilustra este apoyo es la de toda la corporación municipal en las escaleras del ayuntamiento “poniendo cara” a esta lucha. La imagen de la campaña es la cara de una mujer sin rostro que todos los ciudadanos tenemos que llenar.
Entre los actos programados por la concejalía de Inmaculada Alted, destacan obras treatrales, exposiciones y una concentración con recorrido por las calles de Novelda en la que se leerá un manifiesto en contra de la violencia de género.
La exposición se inaugurará el martes y se podrá visitar hasta el 27 de noviembre en la Casa de Cultura. Esta exposición lleva el nombre de “LIC, Lenguaje no sexista en la comunicación” y ha sido cedida por el Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante. La muestra está dirigida al pueblo en general y en especial a los alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros educativos de Novelda para, como explicó Alted, concienciarlos y educarlos desde jóvenes. El miércoles 18 habrá un taller educativo para los primeros ciclos de secundaria.
El viernes 20, el Centro Cívico acogerá una obra de teatro titulada “Mi vida gira alrededor de 500 metros” que cuenta la historia de una mujer maltratada a través de los ojos de su hija. Será a las 20.30 h. El martes 24 está programado un cinefórum dirigido especialmente a las asociaciones de mujeres donde se proyectará la película “Solo mía”, y con un espacio para el debate una vez finalizada la cinta.
Para terminar, el jueves 26 de noviembre en La Glorieta, se podrá disfrutar de una Carpa Globo llamada “Yo doy la cara” donde los ciudadanos podrán expresar su repulsa a la violencia de género y dejar constancia de su opinión y sus mensajes con un vídeo.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañó a Inmaculada Alted en la presentación de esta iniciativa y quiso felicitarla por la gran labor que ha realizado y por la implicación y dedicación que ha mostrado hacia el proyecto. Alted, por su parte, quiso agradecer su colaboración también a las técnicas de la concejalía que han trabajado mucho para poder llevar a cabo esta campaña.
Pueden consultar la programación en la imagen adjunta.
Comienzan las obras de la última fase del Centro de Salud y Agua
Las nuevas instalaciones de este centro deportivo completarán las actividades que ya se pueden realizar. Esta fase contempla la construcción de cuatro pistas de paddel de césped artificial, dos pistas de tenis y una pista deportiva para practicar deportes como voleibol o fútbol sala. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Marcos Larrañaga, encargado de la empresa que realiza la obra, explicó que tienen un plazo de ejecución de tres meses, por lo que se estima que las nuevas instalaciones se podrán empezar a utilizar a comienzos del mes de febrero.
En el pasado pleno de septiembre se aprobó por unanimidad dar autorización a la empresa para pedir financiación y poder llevar a cabo esta última fase del proyecto, según dijo Benigno Martínez, concejal de Deporte. Se trata de una obra importante y “con bastante demandada por parte de la población de Novelda”, según Martínez.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha destacado que lo importante de estas obras, a pesar del retraso que han sufrido, es que ya son una realidad, y que en breve los ciudadanos podrán disfrutar de este complejo deportivo. Además, comentó que la empresa encargada de la ejecución de la obra es de Novelda, un aspecto importante para fomentar el empleo en la población.
Marcos Larrañaga, encargado de la empresa que realiza la obra, explicó que tienen un plazo de ejecución de tres meses, por lo que se estima que las nuevas instalaciones se podrán empezar a utilizar a comienzos del mes de febrero.
En el pasado pleno de septiembre se aprobó por unanimidad dar autorización a la empresa para pedir financiación y poder llevar a cabo esta última fase del proyecto, según dijo Benigno Martínez, concejal de Deporte. Se trata de una obra importante y “con bastante demandada por parte de la población de Novelda”, según Martínez.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha destacado que lo importante de estas obras, a pesar del retraso que han sufrido, es que ya son una realidad, y que en breve los ciudadanos podrán disfrutar de este complejo deportivo. Además, comentó que la empresa encargada de la ejecución de la obra es de Novelda, un aspecto importante para fomentar el empleo en la población.
El pasado sábado, nueva jornada informativa del Plan General Urbano
Como las 4 jornadas que se realizarán en el mes de noviembre, la reunión tuvo lugar en la Casa de Cultura en horario de 10 a 14 h. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En esta ocasión, el contenido de la jornada consistió en Taller de Futuro: Paisaje y Patrimonio Cultural en el Plan General de Novelda.
El Director de la empresa Cota Ambiental, fue el encargado de conducir esta jornada con la participación de los asistentes, entre los que se encontraban los concejales Francisco José Martínez, Paco Cantó y Mayte Botella, así como Salvador Martínez, María Dolores Beneito, David Madrid, y David Beltrá
La próxima jornada se llevará a cabo el próximo sábado en la Casa de Cultura de 10 a 14 horas, con el título: Gestión del suelo NO urbanizable, protección de espacios naturales y regulación de los usos del suelo en Novelda.
En esta ocasión, el contenido de la jornada consistió en Taller de Futuro: Paisaje y Patrimonio Cultural en el Plan General de Novelda.
El Director de la empresa Cota Ambiental, fue el encargado de conducir esta jornada con la participación de los asistentes, entre los que se encontraban los concejales Francisco José Martínez, Paco Cantó y Mayte Botella, así como Salvador Martínez, María Dolores Beneito, David Madrid, y David Beltrá
La próxima jornada se llevará a cabo el próximo sábado en la Casa de Cultura de 10 a 14 horas, con el título: Gestión del suelo NO urbanizable, protección de espacios naturales y regulación de los usos del suelo en Novelda.
El Novelda C.F. gana en Casa y la Peña Madridista gana a domicilio
Por fin el Novelda consigue esa victoria tan esperada por los aficionados y deja un buen sabor de boca a los seguidores que vuelven a tener la esperanza de la recuperación del equipo y poder abandonar los puestos de descenso.
Novelda C.F. 1 – 0 Elche Ilicitano. Un gol de Roberto Navarro en el minuto 30 de la primera parte dio la ansiada victoria a los locales. El entrenador Galiana va consiguiendo su propósito de influir en la actitud del sus jugadores y queda por comprobar si esta mejoría no es flor de un día.
Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Manolo, Ricardo Cavas, Andrés, Toni, Chumi, Emilio, Adrian y Roberto Navarro
Por otra parte, el Peña Madridista de futbol sala, endosó a domicilio un 2 – 3 al Santa Pola en su primer triunfo fuera de casa, abandonando la parte de descenso de la tabla clasificatoria.
Novelda C.F. 1 – 0 Elche Ilicitano. Un gol de Roberto Navarro en el minuto 30 de la primera parte dio la ansiada victoria a los locales. El entrenador Galiana va consiguiendo su propósito de influir en la actitud del sus jugadores y queda por comprobar si esta mejoría no es flor de un día.
Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Manolo, Ricardo Cavas, Andrés, Toni, Chumi, Emilio, Adrian y Roberto Navarro
Por otra parte, el Peña Madridista de futbol sala, endosó a domicilio un 2 – 3 al Santa Pola en su primer triunfo fuera de casa, abandonando la parte de descenso de la tabla clasificatoria.