Gotzone Mora: “ETA y el nacionalismo se están aprovechando de la debilidad del Gobierno de Zapatero”

La profesora de la Universidad del País Vasco (UPV) visitó Novelda y, en concreto, la sede de los populares noveldenses en donde estuvo acompañada por el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez. Gotzone Mora impartió una conferencia en la que volcó sus preocupaciones sobre el país como la fuerza “de los nacionalismos periféricos” del “vasco y el catalán” además de la pérdida de los derechos constitucionales que están perdiendo algunos ciudadanos en la lucha por la libertad. “Yo estoy acompañada constantemente de cuatro policías nacionales debido a las amenazas de ETA desde hace 10 años”, afirmó a modo de ejemplo sobre la privación de algunas de estas libertades

Gotzone Mora considera que se debería cambiar la Ley Electoral para que el peso de las fuerzas nacionalistas no fuera fundamental a la hora de formar Gobierno con los partidos mayoritarios como PSOE y PP. “El nacionalismo es como el xiri-miri, que te va mojando y al final te cala hasta los huesos”, apuntó.

La profesora de la UPV aseguró que “Zapatero se equivocó en la negociación con los terroristas cayendo en su trampa”. Y, en este sentido, cree que estas negociaciones “han hecho reflexionar a la gente” porque “a mí me hubiera gustado que Zapatero viese cómo mis compañeros se convirtieron en trozos tras un atentado”. Por eso, afirmó que “ETA y el nacionalismo se están aprovechando de la debilidad del Gobierno de Zapatero”.


Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL

Hoy sábado 2 de febrero, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones del pueblo más transitados. En este número se informa especialmente sobre la presencia de Novelda en FITUR (la feria de turismo de mayor relevancia nacional), e incluye nuevos reportajes sobre nuestra ciudad como “Medio siglo del comercio en Novelda” y los últimos acontecimientos políticos. En el próximo mes de marzo, NOVELDADIGITAL cumple un año y, por su primer aniversario, el equipo de redactores de este medio ya está preparando una edición especial

NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda, incluyendo en este número unas páginas especiales sobre la presencia de Novelda en FITUR y la visita del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, a nuestra stand en donde fue recibido por el alcalde Mariano Beltrá y el edil de Turismo, Sergio Mira.

Por otro lado, NOVELDADIGITAL ha mantenido sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros” o “Ayer y hoy”, que son muy seguidas entre nuestros lectores. Además, en el apartado deportivo, acompaños a la agrupación local de parapente y, por su parte, asistimos a una “clase magistral de golf” impartida por un noveldero para otros novelderos (entre ellos, Jesús Navarro).

PRIMER ANIVERSARIO

Con motivo del primer aniversario de NOVELDADIGITAL que se cumple el próximo mes de marzo, el equipo de redactores de esta casa está preparando una edición especial del periódico.


Comercio y Ciudad / Milagrosa Martínez: «Novelda tiene un patrimonio cultural y turístico exquisito»

La consellera de Turismo destaca el papel y la importancia del pueblo de Novelda en FITUR con una Casa Museo Modernista “ejemplar en toda España” y felicita al concejal de Turismo y Cultura, Ricardo Monzó, por el “magnífico trabajo realizado en la feria”

La consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, visitó de nuevo el stand de Novelda, situado junto a la puerta de entrada del pabellón número 5 de FITUR. La consellera reconoció llevar “a Novelda en el corazón” y felicitó al concejal de Cultura y Turismo, Ricardo Monzó, por el trabajo realizado al contar el stand “con numerosas visitas” y por la atención que ha suscitado todos los puntos turísticos noveldenses, “porque Novelda tiene un patrimonio cultural y turístico exquisito”, apuntó.

“Tengo que felicitar al concejal de Turismo, Ricardo Monzó, por el trabajo en FITUR, lugar en el que Novelda ha recibido miles y miles de visitas estos días. Aquí se ha mostrado, entre otras muchas cosas, la Casa Museo Modernista, que es un ejemplo para toda España. Además, está demostrado que la apuesta por el turismo en Novelda funciona y cuenta con rentabilidad económica”, señaló la consellera.

Milagrosa Martínez también aludió a la diversificación del sector turístico en la que se encuentra inmersa la Comunidad Valenciana con la organización de la América Cup que se celebrará en Valencia. “Gracias a este tipo de eventos, la Comunidad Valenciana se abre a nuevos mercados como el australiano”, añadió.

El concejal de Cultura y Turismo, Ricardo Monzó, señaló los beneficios de esta feria en la que Novelda ha contado con una presencia “100% positiva”. “Novelda sigue promoviendo su patrimonio cultural a todo el mundo y, a través de FITUR, este escaparate se multiplica por las miles y miles de visitas que hemos tenido”, apuntó el concejal de Turismo respecto al éxito del stand de Novelda, situado nada más entrar por la puerta del pabellón número 5 destinado para los municipios de la Comunidad Valenciana.

“El PSOE y el BLOC jamás apostaron por este tipo de iniciativas en las que el Partido Popular ha llevado sólo siempre. Y ocho años después de la primera cita de Novelda en FITUR, podemos decir que Novelda sigue cosechando éxitos en esta feria”, afirmó.

ROSTROS FAMOSOS

La cita con FITUR no se la quisieron perder ni los rostros famosos a los que todos identificamos por medio de la televisión o las revistas. De este modo, se vieron al torero Óscar Higares, la torera Cristina Sánchez, la presentadora Lucía Hoyos, la ex miss España Raquel Rodríguez, la periodista Lydia Lozano y la actriz Verónica Mengod. Todos ellos se interesaron por el stand de Novelda y preguntaron por sus rutas culturales así como por su gastronomía.


FITUR: Novelda abre sus puertas al turismo

0
Una nube de fotógrafos indicó el instante en que el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, se aproximaba a los municipios de la Costa Blanca. El alcalde de Novelda, junto al resto de concejales del equipo de Gobierno, empezaron entonces a alinearse y colocarse con orden, como las piezas de un ajedrez. Finalmente, Mariano Beltrá saludó al presidente de la Comunidad, al que le comunicó sus deseos de recibirlo en Novelda para transmitirle personalmente la situación por la que atraviesan en el pueblo algunos proyectos importantes como, entre otros, el centro de CAPAZ y el teatro. A su lado, estaba la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, a la que también pidió su ayuda por su condición de «ministra de Valencia», comentó esbozando una sonrisa con la ex alcaldesa de Novelda. «Es el momento de enseñar al mundo toda nuestra fuerza turística, con el modernismo, el Santuario de Santa María Magdalena, el proyecto de la Casa Mira que negociaremos el cinco de febrero, la gastronomía… FITUR es una oportunidad única para dar salida a todo el sector turístico de Novelda», apuntó el alcalde. Por su parte, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, recordó la labor realizada en anteriores legislaturas por los populares dentro de una gestión que espera que tenga «continuación» ya que «nuestro turismo» está ligado a la riqueza y, por tanto, en estos términos no se puede entrar «en colores de un partido u otro» sino en los «intereses generales del municipio». Pese a todo, a Martínez le sorprendió la reacción del alcalde de Novelda en su recibimiento «al presidente de la Comunidad Valencian» por su «doble juego» ya que «un día digo una cosa y luego hago otra»

El concejal de Turismo, Sergio Mira, ha reconocido sentirse «seducido» y «encantado» en su estreno en FITUR ante la gran cantidad de stands y municipios que acuden. Una importante cita turística de la que, señala, «Novelda está teniendo sus beneficios» debido a las solicitudes, demandas y preguntas «con que se acercan los visitantes». El edil ha señalado como novedad más importante las jornadas gastronómicas «que están contando con una buena aceptación» y, de hecho, Sergio Mira confirmaba que ya hay algunos restaurantes de Novelda «que han cerrado el número de plazas al completarse». Unas jornadas gastronómicas que explotarán «nuestros platos típicos» y con «productos de nuestra zona» que, según el edil, también son muy pedidos «por quienes nos están visitando en FITUR». Otro de los puntos más atractivos con que cuenta este año el stand de FITUR de Novelda y que «han sido un gran éxito» son las imágenes promocionales que se han publicado con las fotografías ganadoras del último certamen convocado en Novelda «en las que podemos ver el Santurio de Santa María Magdalena o la iglesia de San Pedro en su interior, que no era una imagen muy conocida para los turistas». Además, en el stand de Novelda en FITUR, ya se ha visto alguna fotografía del proyecto del órgano de piedra (del que ha reactivado los trabajos de reforma el Ayuntamiento) y que se encargó de remitir a la capital el autor del mismo, Iván Larrea.

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda también sirvió varios platós de «chanchullo» con los que se ha pretendido «divulgar también otros platos conocidos de la tierra» y que, «han tenido una gran acogida entre el público». Y, todo ello, bajo un pabellón que contenía los colores cálidos que se identifican con los territorios de la Comunidad Valenciana, en donde se ha pretendido explotar al máximo el eslogan de sol, mar y turismo de interior.
La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, fue una de las impulsoras de la ubicación definitiva de Novelda en FITUR y, a su paso por la que es su localidad natal, señaló la importancia del papel de la Comunidad Valencia dentro de la feria por su referente turístico, «lo que es para nosotros una gran responsabilidad». Además, Milagrosa Martínez, que también pasó por la conselleria de Turismo en la pasada legislatura con Camps, hizo alusión a la relevancia de FITUR para el sector por su salto al plano nacional e internacional.

El candidato al Congreso de los Diputados por Alicante, Federico Trillo, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la consellera de Turismo Angélica Such, la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, el portavoz Vicente Rambla y otros muchos cargos y autoridades de la Generalitat Valenciana acompañaron y respaldaron al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, en FITUR. También se pudo ver al presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, conversando con el presidente del PP, Ramón Martínez, quien también ejerce un cargo de asesor en el mismo.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva del Vinalopó, José Bernabéu, tampoco quiso faltar a esta importante cita en la que «nuestra uva también encuentra una plataforma con que darse a conocerse» a través de las distintas poblaciones en donde nace, se cuida y mima las «perlas del Vinalopó». José Bernabéu afirmó además que, dentro de la fuerza con que está contando el sector de la gastronomía en la Comunidad Valenciana, «nuestra uva también tiene mucho que decir ya que existen recetas y hay ya cocineros que trabajan con este producto para sus platos», apuntó.
FITUR no es cualquier feria. A ella han asistido más de 9.000 periodistas de 5.000 medios de comunicación de 62 países. Unas cifras que, sumadas al número de visitantes que cada año asisten a sus stands, confirman la «obligada asistencia» dentro de los 6.000 metros cuadrados que ocupa el pabellón cinco de la Comunidad Valenciana.

Tras los actos protocolarios, el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, realizó una multitudinaria rueda de prensa en la que destacó el elemento «diferenciador» de nuestro turismo que sigue cosechando «numerosas ganancias» ya sea desde su patrimonio cultural, gastronómico y paisajístico «como grandes apuestas de futuro». De hecho, el pabellón de la Comunidad Valenciana contenía, en otra de sus principales novedades, una maqueta del que será el nuevo circuito de fórmula 1 de la Comunidad Valencia que contó con una gran expectación. «La diferencia de nuestro turismo, ese es nuestro éxito, una oferta cada vez más atractiva que se multiplica en la Comunidad Valenciana». Debido a la cercanía de las elecciones, Camps también dedicó a algunas palabras al Ejecutivo de Zapatero en materia de agua por su «discriminación» y volvió a exigir la puesta en marcha del trasvase del Ebro. Sobre el modelo urbanístico, el presidente quiso finiquitar algunos «tópicos» ya que «un 3,1% de la Comunidad Valenciana está urbanizada» y «desde hace 15 años, la Comunidad sigue manteniendo sus 300.000 hectáreas de naranjos». Unas cifras que, para el presidente, contratan «con lo que se dicen fuera». «Esta es una apuesta por la prosperidad, dentro de un sector estratégico que genera millones de euros».


Cultura y Sociedad / Fátima Agut desvela los secretos musicales y personales de Elena Sanz, Herminia Gómez y Maria Conesa

La profesora de Dramaturgia de la Universidad de Jaume I de Castellón «revive» la biografía de tres artistas musicales cuyas actuaciones dieron la vuelta al mundo. Además, la ponencia contó con la intervención del «Aula de Teatre: Carles Pons»

La profesora de Dramaturgia Catalana de la Universidad Jaume I de Castellón, Fátima Agut Clausell, ìmpartió la conferencia «Entre l’escenari i la política: Elena Sanz, Herminia Gómez i Maria Conesa» en el Casino de Novelda dentro de las jornadas que se han organizado en la «Semana Cultural».

La conferencia desveló la vida personal y profesional de tres artistas musicales (Elena Sanz, Herminia Gómez y Maria Conesa), en tres biografías e historias que la profesora Fátima Agut se encargó de rescatar del olvido.

De este modo, los asistentes pudieron conocer la vida de Helena Sanz, una artista «que incluso llegó a falsificar su edad para no parecer mucho más mayor que su amante, Alfonso XII». Sanz, natural de Castellón, gustó a la reina, Isabel II, quien no deseaba que su hijo se casara con Mercedes de Orleans. Helena Sanz tuvo dos hijos con Alfonso XII y abandonó su carrera musical gracias a la ayuda económica que le facilitó siempre su amante y «eterno amor».

Hermínida Gómez se conoció por su «flexible voz, su timbre brillante y su magnífica expresión». Finalmente, se abordó el papel de la artista Maria Conesa (también conocida como «gatita blanca») de la que se dice que fue «amente de Pancho Villa en Méjico».

El acto contó con la colaboración del «Aula de Teatre: Carles Pons», quienes interpretaron distintos papeles a lo largo de la conferencia.


‘Ahoratecuento’ deleita a los más pequeños

La Agencia Municipal de Lectura ha acogido el jueves 31 de enero el cuentacuentos a cargo de la narradora profesional, Rosa Ruiz, quien ha cautivado a los niños con el relato de sus obras

‘Ahoratecuento’, la compañía formada por Ana Gracia y Rosa Ruiz, ha entusiasmado a los más pequeños en la Agencia Municipal de Lectura el jueves 31 de enero a las 18 horas. La narradora profesional, Rosa Ruiz, ha mantenido a su público infantil expectante en todo momento, a la escucha del desenlace de los cuentos que les ha relatado.

Víctor Cremades anuncia que en febrero se presentarán los presupuestos del 2008

El edil de Hacienda justifica los retrasos e imprevistos por la marcha del anterior interventor (hoy profesor de la Universidad Miguel Hernández) y la contratación de una nueva persona que ocupara su cargo. En este sentido, Cremades apuntó que “los presupuestos de ingresos están acabados y el de gastos está prácticamente finalizado”

A lo largo de este mes de febrero presentará el edil de Hacienda, Víctor Cremades, los presupuestos del 2008 tras los “imprevistos y retrasos” justificados por la marcha del interventor que hoy es profesor de la UMH de Elche y la “contratación de una nueva persona que asumiera el cargo”.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

Por otro lado, Cremades anunció una nueva modificación de créditos de 10.600 euros para que el Ayuntamiento asuma el alquiler de una propiedad donde se pueda dar clases a la escuela de adultos l’Illla “ya que el actual sitio se ha quedado pequeño”, argumentó Víctor Cremades.


El thriller policíaco ‘Carnaval’ en el Teatro Pricipal

La compañía ‘Focus’ presenta la obra de Jordi Galcerán dirigda por Tamzin Townsend que cuenta con actores como Nuria González y Víctor Clavijo. Se trata de la obra de género que habla del mal en estado puro y cómo los seres humanos intentan enfrentarse a su existencia

El Teatro Principal acoge la obra de Jordi Galcerán presentada por la compañía ‘Focus’, ‘Carnaval’, dirigida por Tamzin Townsend con un reparto de actores de lujo, como Nuria González, Víctor Clavijo, Violeta Pérez, César Sánchez y Noelia Noto. ‘Carnaval’, el thriller policíaco que se interpretará en el Teatro Principal el sábado 2 de febrero a las 21 horas y el domingo 3 de febrero a las 18 horas, es una obra de género que habla del mal en estado puro y de cómo los seres humanos intentan enfrentarse a su existencia.

La historia está ambientada en el día de Carnaval. Un niño de tres años ha desaparecido. La inspectora María Garralda no tiene ninguna pista. De repente, las alarmas se disparan. Un mensaje. El niño morirá en treinta minutos y el mundo entero lo podrá ver a través de una página de Internet.

El Servef convoca subvenciones para fomentar el empleo de personas con discapacidad

El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado la orden de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo por la que se convocan y regulan subvenciones públicas destinadas al fomento del empleo a personas con discapacidad para el ejercicio 2008

Concretamente el DOCV ha publicado las órdenes de fomento del empleo protegido del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) destinadas a la integración laboral de los trabajadores con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y enclaves laborales de la Comunitat.

Las ayudas previstas tienen como objetivo apoyar proyectos generadores de empleo de carácter estable a través de la creación de nuevos puestos de trabajo o la transformación de contratos temporales en indefinidos en el año de convocatoria de la ayuda.

Asimismo, el DOCV recoge subvenciones destinadas a favorecer la creación de Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional y a proyectos encaminados a facilitar la contratación laboral en empresas ordinarias de personas discapacitadas que previamente han seguido un itinerario de inserción en un Centro Especial de Empleo.

Por otra parte, la orden publicada hoy establece incentivos para favorecer la inserción de los trabajadores con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, favoreciendo el tránsito desde el empleo en los centros especiales y posibilitando el acceso a estos centros de nuevos trabajadores con discapacidad.

Integración profesional y social

Para el secretario autonómico de Empleo “la intención del Servef es la integración plena de las personas discapacitadas que, a través del trabajo, consiguen su socialización y realización personal”.

Luis Lobón ha señalado que desde el Consell “además de trabajar por la creación de nuevos puestos de trabajo más estables y de calidad, pretendemos que el empleo alcance a todos aquellos colectivos que tradicionalmente han encontrado mayores dificultades a la hora de lograr un trabajo”.

El secretario autonómico de Empleo ha añadido que desde el Servef “vamos a seguir diseñando políticas de inserción laboral para personas con algún tipo de discapacidad, buscando fórmulas de empleo variadas que ofrezcan respuestas amplias, diversas y flexibles, además de contemplar los cambios que se van produciendo en la capacidad laboral de la persona discapacitada”.



Baloncesto: El C.B. Jorge Juan senior ‘A’ sufre una polémica derrota frente al C.B. Bigastro

Jornada doble para el primer equipo del C.B. Jorge Juan, que consiguió la victoria en su primera partido frente al Dénia por 61-52. El domingo, en cambio, el equipo de Lolo no corrió la misma suerte y no fue capaz de vencer al Bigastro del noveldense y ex – jugador de la plantilla verdiblanca, Juanan Lorenzo, y cayó, con polémica arbitral incluida, por 92-81. Además, el senior femenino repitió victoria y el junior masculino entrenado por Vicente Vicent fue protagonista de uno de los partidos más emocionantes del fin de semana, aunque no pudo llevarse la victoria frente al Montemar de Alicante

Los pupilos de Lolo tuvieron que disputar esta semana dos encuentros por haber suspendido uno la semana anterior. De esta manera, el sábado, el conjunto verdiblanco recibió en casa al Dénia, penúltimo clasificado de la categoría. El partido se desarrolló muy igualado, sin que el equipo visitante diera muestras de debilidad. El Jorge Juan, por su parte, se le veía un tanto dormido durante algunos compases del partido. Aún así, el buen juego desarrollado por dos de sus más jóvenes promesas, Ernesto y Antonio Mira, sumado a la experiencia en los momentos decisivos del capitán Vicente Vicent, fue suficiente para ganar el partido por una diferencia final de nueve puntos, 61-52.

Al día siguiente, el equipo viajaba hasta Bigastro para enfrentarse al equipo de su ex – compañero Juanan Lorenzo. Los verdiblancos llegaban con la esperanza de continuar con su positiva racha de seis victorias en siete partidos, pero se toparon con los árbitros y perdieron por 92-81. Hasta cuatro faltas técnicas recibió el equipo noveldense, además de la expulsión de su entrenador Lolo con una falta descalificante. Vicente Vicent aseguraba que “ha sido un robo escandaloso”.

Por otro lado, el equipo junior masculino protagonizó uno de los partidos más emocionantes de la jornada, aunque no consiguió llevarse la victoria del campo del Montemar, uno de los equipos más fuertes de su categoría. ‘Carlitos’ se alzó con el peso de su equipo en puntos anotando hasta cuatro triples, rondando la veintena de puntos. Además, el capitán del equipo, José Luis, ‘Xufa’, también cuajó un buen partido sumando 12 asistencias. Al final, dura derrota por 90-86.

Otros resultados

Senior Masculino
C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS 53-66 RACING SAN GABRIEL-AXA HITAPORT

Senior femenino
C.B. IBERIC DE CAUDETE 32-60 C.B.JORGE JUAN

Cadete masculino
CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD 48-74 MARTINELLI ASPE

Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 79-24 MARTINELLI ASPE

Infantil masculino
EEMM TORREVIEJA «A» 20-48 CB JORGE JUAN DAHER STONE
MARTINELLI ASPE 48 -18 CB JORGE JUAN INMOPARQUE

Infantil femenino
C.B. JORGE JUAN 18-58 C.B.F. AKRA LEUKA-PRAMAC GROUP
C.B. EL PINOS 24-41 C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER