Dentro de las actividades programadas para conmemorar el día internacional de los museos, los escolares de Novelda pasarán por las instalaciones del Museo Arqueológico con el objetivo de que conozcan un poco más la historia de la ciudad. Asimismo, la actividad se extiende a todos los ciudadanos que deseen visitar este museo que recoge una gran colección de piezas obtenidas en diferentes excavaciones. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (GALERÍA DE IMÁGENES)
Toda la programación ha sido organizada por la arqueóloga municipal, Concha Navarro, quién ha querido mostrar la historia a los más jóvenes de una forma divertida que les permita aprender los orígenes de Novelda y el rico patrimonio histórico de la ciudad. Pero no sólo está dirigido a los estudiantes, sino que todo el pueblo puede disfrutar de este recorrido histórico durante los días programados. En su visita, los alumnos del San José de Cluny pudieron conocer de mano de Dani, arqueólogo municipal, cómo vivían nuestros antepasados y de qué forma cazaban y se vestían. Además, disfrutaron de ese cuaderno con pegatinas que el ayuntamiento ha preparado para la ocasión.
Del 18 al 21 de mayo, el museo arqueológico de Novelda celebrará jornadas de puertas abiertas que permitirán al pueblo en general conocerlo si todavía no lo han visto. Además, los alumnos de secundaria y bachillerato realizarán esa “ruta histórica por Novelda” guiados por Concha Navarro. Del mismo modo, asociaciones, colectivos y pueblo en general pueden reservar una de estas visitas en el teléfono del Museo Arqueológico: 965 60 46 50.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, quiso estar presente en esta edición del día de los museos, además del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá. Allí pudieron compartir con los pequeños las enseñanzas de los arqueólogos municipales y les animaron a participar y aprender de todo lo que allí se les mostraba. Los niños, por su parte, prestaron especial atención a los restos humanos encontrados en diferentes excavaciones arqueológicas de la ciudad y que están expuestos como parte de la historia de nuestros antepasados.
Mohamed Jaafri del club Atlético Novelda – Carmencita, tercero en el cross “Villa de Redovan”
El pasado sábado 15 de Mayo se celebró la III Edición del Cross Popular “Villa de Redovan” prueba organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Redovan y la colaboración especial del Club de Atletismo Dolores; es muy destacable que además de todos los trofeos por categorías a todos los niños de Prebenjamín hasta Cadetes que fueron llegando a meta se les entrego una medalla y una camiseta conmemorativa de la prueba, lo que supuso una gran asistencia de participantes así como mucho nivel en la prueba Absoluta.
De la participación del Club Atlético Novelda – Carmencita, comentar el siguiente resumen:
En la Categoría Absoluta disputada sobre 5.000m:Manuel Ballester fue el primer corredor del club en llegar a meta seguido por sus compañeros Alberto Botella, Igor Holovka y Sergio González; todos ellos se sintieron satisfechos por los tiempos realizados.
En la Categoría Absoluta Femenina sobre 5.000m:La primera del club fue Melody Prieto seguida por Cristina Soler.
En la Categoría Cadete sobre 2.000m:El primero del club y séptimo de la general fue Alberto Botella Camacho.
Y finalmente en la Categoría Infantil, también sobre 2.000m de recorrido, Mohamed Jaafri, otra semana más luchaba y llegaba entre los mejores logrando un importante tercer puesto.
Y el domingo 16 de Mayo se celebro II Carrera Popular Orihuela Costa, donde participo Manuel Ballester que ya había competido el día anterior en Redovan y volvió a repetir un día después, quedando en el puesto 24 de la general, en esta carrera eran 8000 metros, ahora está cogiendo la forma después de estar un tiempo parado por problemas de salud.
El próximo fin de semana los componentes del Club Atlético Novelda – Carmencita, tendrán que multiplicar sus esfuerzos para estar en tres competiciones diferentes: por un lado se participará en la segunda jornada del campeonato provincial en pista, por otra parte en la Media Maratón de Almansa y el domingo, además de participar, un número muy importante de personas tendrán que estar inmersos en la responsabilidad de organizar y controlar el Cross Popular del barrio de la Estación conjuntamente con su Comisión de Fiestas
De la participación del Club Atlético Novelda – Carmencita, comentar el siguiente resumen:
En la Categoría Absoluta disputada sobre 5.000m:Manuel Ballester fue el primer corredor del club en llegar a meta seguido por sus compañeros Alberto Botella, Igor Holovka y Sergio González; todos ellos se sintieron satisfechos por los tiempos realizados.
En la Categoría Absoluta Femenina sobre 5.000m:La primera del club fue Melody Prieto seguida por Cristina Soler.
En la Categoría Cadete sobre 2.000m:El primero del club y séptimo de la general fue Alberto Botella Camacho.
Y finalmente en la Categoría Infantil, también sobre 2.000m de recorrido, Mohamed Jaafri, otra semana más luchaba y llegaba entre los mejores logrando un importante tercer puesto.
Y el domingo 16 de Mayo se celebro II Carrera Popular Orihuela Costa, donde participo Manuel Ballester que ya había competido el día anterior en Redovan y volvió a repetir un día después, quedando en el puesto 24 de la general, en esta carrera eran 8000 metros, ahora está cogiendo la forma después de estar un tiempo parado por problemas de salud.
El próximo fin de semana los componentes del Club Atlético Novelda – Carmencita, tendrán que multiplicar sus esfuerzos para estar en tres competiciones diferentes: por un lado se participará en la segunda jornada del campeonato provincial en pista, por otra parte en la Media Maratón de Almansa y el domingo, además de participar, un número muy importante de personas tendrán que estar inmersos en la responsabilidad de organizar y controlar el Cross Popular del barrio de la Estación conjuntamente con su Comisión de Fiestas
El Club Novelder de Muntanyisme organiza una marcha senderista a La Xortà
Está programada para el día 30 de mayo, pero los interesados ya pueden ir apuntándose a esta actividad al aire libre. Cada domingo, los montañeros y montañeras noveldenses salen a una sierra o montaña distinta de la provincia de Alicante. Ahora, pretenden acercar este deporte a todo el mundo. Por ello, organizan esta marcha senderista apta para todos los públicos. (Texto, Ramón Sala)
Tiene una dificultad media, y la distancia total a recorrer es de 18 km, con un desnivel de 750 m. y se realizarán en un tiempo estimado de 6 horas. La salida será en la Plaza Juan XXIII a las 7 h. El precio para los socios del club es de 8 euros, y para los no socios de 10. Incluye autobús, seguro y refresco al finalizar la marcha. Desde el club avisan que los montañeros deberán ir provistos de almuerzo y comida.
Información e inscripciones: Los lunes, a partir de las 20 h en el Casal de la Joventud. Los viernes, a partir de las 22 h, en el local del Club, Barrio de la Estación. Más información: Tef. 627311893 o www.clubnovelderdemuntanyisme.es
La sierra de la Xorà se sitúa entre las comarcas valencianas de la Marina Baja, la Marina Alta y el Comtat. Está envuelta por los municipios de Bolulla, el Castell de Guadalest, Tarbena, Benimantell, Beniardà y Castell de Castells. Tiene alturas que superan los 1.000 metros como la Penya de l’Hedra (1.001 m.), el Morro Blau (1.126 m.) o la Penya Alta (1.220 m.).
Tiene una dificultad media, y la distancia total a recorrer es de 18 km, con un desnivel de 750 m. y se realizarán en un tiempo estimado de 6 horas. La salida será en la Plaza Juan XXIII a las 7 h. El precio para los socios del club es de 8 euros, y para los no socios de 10. Incluye autobús, seguro y refresco al finalizar la marcha. Desde el club avisan que los montañeros deberán ir provistos de almuerzo y comida.
Información e inscripciones: Los lunes, a partir de las 20 h en el Casal de la Joventud. Los viernes, a partir de las 22 h, en el local del Club, Barrio de la Estación. Más información: Tef. 627311893 o www.clubnovelderdemuntanyisme.es
La sierra de la Xorà se sitúa entre las comarcas valencianas de la Marina Baja, la Marina Alta y el Comtat. Está envuelta por los municipios de Bolulla, el Castell de Guadalest, Tarbena, Benimantell, Beniardà y Castell de Castells. Tiene alturas que superan los 1.000 metros como la Penya de l’Hedra (1.001 m.), el Morro Blau (1.126 m.) o la Penya Alta (1.220 m.).
Levantina cuenta con un nuevo “showroom” en Novelda
La multinacional líder mundial de la Piedra Natural cuenta ya con un nuevo espacio versátil y vivo en sus oficinas centrales ubicadas en Novelda. Con él pretenden ofrecer un mejor servicio a sus clientes y facilitar el trabajo a prescriptores de su producto.ofreciendo un servicio de más calidad a sus clientes.
Levantina, empresa líder mundial en explotación, transformación y comercialización de Piedra Natural, ha inaugurado un nuevo Showroom en sus oficinas centrales de Novelda. El concepto de este nuevo Levantina Stone Center nace con el doble objetivo de acercar la colección de productos y marcas de Levantina a los clientes tradicionales, y facilitar el trabajo a los prescriptores, aportando soluciones a las demandas y tendencias del mercado.
Esta iniciativa aúna en un espacio común las utilidades de exhibición de un Showroom, así como un aula de formación para distintos profesionales, ya sean arquitectos, decoradores, interioristas, marmolistas, o tiendas de cocina y baño. En él tienen lugar conferencias, cursos de formación técnicos y prácticos, así como eventos y actos de relaciones públicas. En resumen, es un centro versátil y vivo donde Levantina mantiene un contacto más cercano y profesional con sus clientes.
El espacio, muy amplio y luminoso, con más de de 500 m², cuenta con un magnífico jardín central con luz natural, haciendo más confortable la estancia. Además, se pueden descubrir novedosos sistemas de anclaje y soluciones arquitectónicas que aporta la Piedra Natural, así como aplicaciones reales de encimera de cocina, mobiliario, etc. En el Levantina Stone Center está disponible toda la colección de Piedras Naturales de Levantina, desde sus mármoles de gran calidad, pasando por la selección de los granitos de Naturamia, hasta la gama de sintéticos de cuarzo Caesarstone y Quartzia.
Destacable es la presencia del porcelánico TECHLAM, que con la gran aceptación que tiene entre los profesionales, cada día se hace un hueco mayor en el mercado a través de sus múltiples aplicaciones, que con gran versatilidad, van desde revestimientos hasta pavimentos, pasando por la encimera de cocina y diseño de mobiliario.
Levantina, empresa líder mundial en explotación, transformación y comercialización de Piedra Natural, ha inaugurado un nuevo Showroom en sus oficinas centrales de Novelda. El concepto de este nuevo Levantina Stone Center nace con el doble objetivo de acercar la colección de productos y marcas de Levantina a los clientes tradicionales, y facilitar el trabajo a los prescriptores, aportando soluciones a las demandas y tendencias del mercado.
Esta iniciativa aúna en un espacio común las utilidades de exhibición de un Showroom, así como un aula de formación para distintos profesionales, ya sean arquitectos, decoradores, interioristas, marmolistas, o tiendas de cocina y baño. En él tienen lugar conferencias, cursos de formación técnicos y prácticos, así como eventos y actos de relaciones públicas. En resumen, es un centro versátil y vivo donde Levantina mantiene un contacto más cercano y profesional con sus clientes.
El espacio, muy amplio y luminoso, con más de de 500 m², cuenta con un magnífico jardín central con luz natural, haciendo más confortable la estancia. Además, se pueden descubrir novedosos sistemas de anclaje y soluciones arquitectónicas que aporta la Piedra Natural, así como aplicaciones reales de encimera de cocina, mobiliario, etc. En el Levantina Stone Center está disponible toda la colección de Piedras Naturales de Levantina, desde sus mármoles de gran calidad, pasando por la selección de los granitos de Naturamia, hasta la gama de sintéticos de cuarzo Caesarstone y Quartzia.
Destacable es la presencia del porcelánico TECHLAM, que con la gran aceptación que tiene entre los profesionales, cada día se hace un hueco mayor en el mercado a través de sus múltiples aplicaciones, que con gran versatilidad, van desde revestimientos hasta pavimentos, pasando por la encimera de cocina y diseño de mobiliario.
Art. de opinión de Armando Esteve, Portavoz UPyD Novelda
«En Novelda los números cantan mientras los políticos duermen»
El 4 de septiembre de 2008, ya en plena crisis económica, todos los grupos del consistorio noveldense aprobaron un brutal incremento de sus remuneraciones, del número de concejales con dedicación exclusiva y de las partidas destinadas a todos y cada uno de los grupos políticos. El incremento, fue denunciado en su día por UPyD por lo extemporáneo y por abusivo (VER NOTICIA), exigiendo inmediatamente que dieran marcha atrás. Ya entonces pedimos que, por pedagogía política, no cometieran semejante injusticia en términos comparativos con el resto de ciudadanos. Algún miembro del consistorio comentaba entonces que cuando pasase un poco de tiempo “la gente” se olvidaría de la subida y terminaría por seguir votando, a los de siempre claro está.
Muchos ciudadanos de Novelda esperábamos que durante el último pleno ordinario celebrado el 13 de mayo de 2010, para empezar a rectificar, dar ejemplo ante lo que se nos viene encima, y por pedagogía política, nuestros representantes locales tomarían la iniciativa de empezar por recortar sus remuneraciones y las cantidades destinadas a sus grupos políticos.
Desde UPyD pensamos que esta medida hubiese sido la lógica tras el anuncio hecho por el Gobierno Zapatero de la rebaja en un 15 % del sueldo de sus miembros, dentro del paquete de medidas que incluyen un brutal recorte del gasto social, consecuencia de su propia irresponsabilidad política durante los dos últimos años.
La situación de la economía española, ahora ya es reconocida como muy grave por el gobierno socialista, tras obligarle sus socios europeos a quitarse la venda de los ojos y girar 180 grados, ya que Zapatero iba camino de arrastrar a Europa al abismo donde, por desgracia, ya nos ha colocado a nosotros.
Sucedió que terminó el pleno noveldense y no sólo no hablaron de recortar sus remuneraciones, es que siguen sin adoptar ninguna medida para recortar el gasto, siguen irresponsablemente sin tomar decisiones que conduzcan a una mayor austeridad para salvar las cuentas municipales dirigidas al mismo abismo.
Para los compañeros de UPyD presentes en el citado pleno resultó especialmente escandaloso que ante la pregunta de qué medidas piensan tomar para poder pagar los 10,2 millones de euros a proveedores, reconocidos, y para los que no hay liquidez, la respuesta del edil de hacienda, D. Víctor Cremades, fuese que esperar que el Estado venga en su ayuda, tal vez el responsable de las finanzas locales está esperando en los soportales del Ayto. la gloriosa llegada de un camión blindado con más de 10 millones de euros para que él los pueda repartir entre los acreedores del Ayto., o tal vez espera que le caigan por la chimenea, o tal vez le ponga una vela a la Santa al tiempo que rellena una primitiva, a ver si hay suerte.
Por si esta inactividad e inoperancia a la hora de tomar decisiones no fuese suficiente, como segunda alternativa nuestro equipo de gobierno municipal espera desde hace meses que una empresa externa al Ayto. (pagada y al margen de los servicios municipales) le lleve un informe providencial en el que le ofrezca soluciones maravillosas para recaudar el doble sin subir los impuestos y para gastar la mitad sin recortar ni sus sueldos ni el resto de partidas, ¡bingo!.
Para más sarcasmo hemos de recordar que el aumento de concejales con dedicación exclusiva del inicio de esta legislatura fue precisamente para que el edil de hacienda se pudiese dedicar íntegramente a gestionar un área tan importante en tiempos de crisis. Ahora resulta que dos años después ni ha tomado ni piensa tomar decisiones y contrata una empresa ajena para que obre un milagro financiero.
¿Cuándo piensan nuestros representantes dar ejemplo y empezar coger el toro por los cuernos?, la primera bajarse retribuciones, indemnizaciones, etc. personales y las destinadas a sus grupos políticos, ¿tal vez la víspera de las elecciones, dentro de un año, para que no les afecte en toda la legislatura?
Como en UPyD para estas cosas de la economía nos gustan más los números que las palabras, mejor citemos las cifras que justifican nuestra denuncia y que juzgue cada cual:
¿Saben vds. que comparando el presupuesto recién aprobado para el 2010 con el del pasado año?:
1.- El gasto de personal, el mayor por habitante de la comarca y que supone casi la mitad del total del presupuesto, sube 400.000 más que en 2009, llegando a 11,8 millones de euros, acumulando una subida del 50 % en 5 años.
2.- Los gastos financieros presupuestados para este año duplican los presupuestados en 2009, pasando de 0,4 a 0,8 millones euros.
3.- El resto del gasto corriente, como transferencias, suministros y servicios, que deberían recortarse significativamente según su plan de saneamiento, sin embargo siguen creciendo casi 600.000 euros más en los actuales presupuestos que en los del año pasado, y que entre estos dos capítulos se gastará 10,8 millones de euros en lugar de los 8,8 que recoge el citado plan (2 millones más de lo que sería asumible).
4.- Sin embargo, la inversión, que es la única partida que puede ayudarnos a generar más ingresos y riqueza disminuye un 54 %, pasando de 3,2 a 1,5 millones de euros.
Y además, ¿saben vds. que tras obtener 9,5 millones de euros en préstamos para conseguir la liquidez necesaria para pagar a proveedores a finales del pasado año, y poder empezar desde 0 -según nos dijeron-, a día de hoy ya se deben otros 10,2 millones?
Y finalmente ¿saben vds. cual es la solución que nos proponen?: una buena siesta.
El gobierno municipal del partido socialista y sus socios, con la colaboración inestimable de una oposición acomodada -que se dedica a esperar a que caigan como fruta madura-; todos ellos esperan (sin ningún fundamento) que el Estado, que como todos sabemos anda “sobrao de fondos”, aumente espectacularmente sus aportaciones al municipio de Novelda para que este Ayto. pueda tapar las irresponsabilidades cometidas en su gestión económica. ¡Apañaos estamos!
Nuestros representantes, si lo saben, si conocen estas cifras, pero en Novelda los números cantan mientras los políticos duermen.
El 4 de septiembre de 2008, ya en plena crisis económica, todos los grupos del consistorio noveldense aprobaron un brutal incremento de sus remuneraciones, del número de concejales con dedicación exclusiva y de las partidas destinadas a todos y cada uno de los grupos políticos. El incremento, fue denunciado en su día por UPyD por lo extemporáneo y por abusivo (VER NOTICIA), exigiendo inmediatamente que dieran marcha atrás. Ya entonces pedimos que, por pedagogía política, no cometieran semejante injusticia en términos comparativos con el resto de ciudadanos. Algún miembro del consistorio comentaba entonces que cuando pasase un poco de tiempo “la gente” se olvidaría de la subida y terminaría por seguir votando, a los de siempre claro está.
Muchos ciudadanos de Novelda esperábamos que durante el último pleno ordinario celebrado el 13 de mayo de 2010, para empezar a rectificar, dar ejemplo ante lo que se nos viene encima, y por pedagogía política, nuestros representantes locales tomarían la iniciativa de empezar por recortar sus remuneraciones y las cantidades destinadas a sus grupos políticos.
Desde UPyD pensamos que esta medida hubiese sido la lógica tras el anuncio hecho por el Gobierno Zapatero de la rebaja en un 15 % del sueldo de sus miembros, dentro del paquete de medidas que incluyen un brutal recorte del gasto social, consecuencia de su propia irresponsabilidad política durante los dos últimos años.
La situación de la economía española, ahora ya es reconocida como muy grave por el gobierno socialista, tras obligarle sus socios europeos a quitarse la venda de los ojos y girar 180 grados, ya que Zapatero iba camino de arrastrar a Europa al abismo donde, por desgracia, ya nos ha colocado a nosotros.
Sucedió que terminó el pleno noveldense y no sólo no hablaron de recortar sus remuneraciones, es que siguen sin adoptar ninguna medida para recortar el gasto, siguen irresponsablemente sin tomar decisiones que conduzcan a una mayor austeridad para salvar las cuentas municipales dirigidas al mismo abismo.
Para los compañeros de UPyD presentes en el citado pleno resultó especialmente escandaloso que ante la pregunta de qué medidas piensan tomar para poder pagar los 10,2 millones de euros a proveedores, reconocidos, y para los que no hay liquidez, la respuesta del edil de hacienda, D. Víctor Cremades, fuese que esperar que el Estado venga en su ayuda, tal vez el responsable de las finanzas locales está esperando en los soportales del Ayto. la gloriosa llegada de un camión blindado con más de 10 millones de euros para que él los pueda repartir entre los acreedores del Ayto., o tal vez espera que le caigan por la chimenea, o tal vez le ponga una vela a la Santa al tiempo que rellena una primitiva, a ver si hay suerte.
Por si esta inactividad e inoperancia a la hora de tomar decisiones no fuese suficiente, como segunda alternativa nuestro equipo de gobierno municipal espera desde hace meses que una empresa externa al Ayto. (pagada y al margen de los servicios municipales) le lleve un informe providencial en el que le ofrezca soluciones maravillosas para recaudar el doble sin subir los impuestos y para gastar la mitad sin recortar ni sus sueldos ni el resto de partidas, ¡bingo!.
Para más sarcasmo hemos de recordar que el aumento de concejales con dedicación exclusiva del inicio de esta legislatura fue precisamente para que el edil de hacienda se pudiese dedicar íntegramente a gestionar un área tan importante en tiempos de crisis. Ahora resulta que dos años después ni ha tomado ni piensa tomar decisiones y contrata una empresa ajena para que obre un milagro financiero.
¿Cuándo piensan nuestros representantes dar ejemplo y empezar coger el toro por los cuernos?, la primera bajarse retribuciones, indemnizaciones, etc. personales y las destinadas a sus grupos políticos, ¿tal vez la víspera de las elecciones, dentro de un año, para que no les afecte en toda la legislatura?
Como en UPyD para estas cosas de la economía nos gustan más los números que las palabras, mejor citemos las cifras que justifican nuestra denuncia y que juzgue cada cual:
¿Saben vds. que comparando el presupuesto recién aprobado para el 2010 con el del pasado año?:
1.- El gasto de personal, el mayor por habitante de la comarca y que supone casi la mitad del total del presupuesto, sube 400.000 más que en 2009, llegando a 11,8 millones de euros, acumulando una subida del 50 % en 5 años.
2.- Los gastos financieros presupuestados para este año duplican los presupuestados en 2009, pasando de 0,4 a 0,8 millones euros.
3.- El resto del gasto corriente, como transferencias, suministros y servicios, que deberían recortarse significativamente según su plan de saneamiento, sin embargo siguen creciendo casi 600.000 euros más en los actuales presupuestos que en los del año pasado, y que entre estos dos capítulos se gastará 10,8 millones de euros en lugar de los 8,8 que recoge el citado plan (2 millones más de lo que sería asumible).
4.- Sin embargo, la inversión, que es la única partida que puede ayudarnos a generar más ingresos y riqueza disminuye un 54 %, pasando de 3,2 a 1,5 millones de euros.
Y además, ¿saben vds. que tras obtener 9,5 millones de euros en préstamos para conseguir la liquidez necesaria para pagar a proveedores a finales del pasado año, y poder empezar desde 0 -según nos dijeron-, a día de hoy ya se deben otros 10,2 millones?
Y finalmente ¿saben vds. cual es la solución que nos proponen?: una buena siesta.
El gobierno municipal del partido socialista y sus socios, con la colaboración inestimable de una oposición acomodada -que se dedica a esperar a que caigan como fruta madura-; todos ellos esperan (sin ningún fundamento) que el Estado, que como todos sabemos anda “sobrao de fondos”, aumente espectacularmente sus aportaciones al municipio de Novelda para que este Ayto. pueda tapar las irresponsabilidades cometidas en su gestión económica. ¡Apañaos estamos!
Nuestros representantes, si lo saben, si conocen estas cifras, pero en Novelda los números cantan mientras los políticos duermen.
La Peña Madridista y el Noveldense terminan la liga con los deberes hechos
Este fin de semana, los dos equipos pusieron punto y final a una temporada en la que han mantenido a su afición “enganchada”. Los primeros han conseguido su objetivo de mantenerse en Nacional A. Los segundos, por su parte, se han proclamado subcampeones de su categoría. (GALERÍA DE IMÁGENES DE LA PEÑA) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO DE LA PEÑA)
“Una temporada muy difícil pero muy bonita”, según palabras del entrenador de la Peña Madridista, Pascual Sepulcre. El sábado se jugaban obtener la octava posición, pero el Alcantarilla no les dejó. Aún así, una temporada impecable para los jugadores de La Peña que han conseguido su objetivo de mantenerse en Nacional “A”.A cinco jornadas para terminar la liga se aseguraron la permanencia en la categoría que tanto les costó conseguir, cumpliendo así el objetivo marcado por su entrenador al comienzo de la temporada. Han conseguido un 9º puesto en la clasificación final de un total de 16 equipos, una posición muy digna máxime teniendo en cuenta que la plantilla es de 11 jugadores, de los cuales tres son porteros, y que su presupuesto es el más bajo con diferencia de todos los equipos de la categoría. Aún así, Sepulcre hace un balance muy positivo de toda la temporada, admitiendo que ha sido muy dura. De cara a la próxima temporada, el entrenador sólo puede esperar la decisión del equipo directivo del club, aunque su primera opción es seguir entrenando a la Peña Madridista. 41 puntos en 30 partidos es el resultado que deja Sepulcre en este equipo que ha mantenido la expectación entre la afición que han llenado el Pabellón cada vez que han jugado en casa y les han acompañado cuando lo han hecho fuera. En el encuentro de despedida actuaron el grupo de animadores y bailarines de Judith Pastor para animar el intermedio.
Por su parte, el C.F Noveldense se plantó el pasado sábado en el segundo puesto de la clasificación después de enfrentarse al equipo de Agost y conseguir un empate a 2. El balance que ha realizado su entrenador, Raúl Ferrándiz, en su primera temporada en el equipo ha sido muy positivo. Aún así, se ha quedado con las ganas de saborear la victoria que tan cerca han tenido. Al igual que su homólogo en la Peña Madridista, Ferrándiz se encuentra a expensas de la decisión que tiene que tomar ahora el club sobre su futuro en el equipo. Una vez valorada la situación, la Junta Directiva del club decidirá lo que será mejor para el futuro del equipo de cara a la próxima temporada.
Dos equipos que han luchado durante toda la temporada para no defraudar a su afición y que ahora merecen un descanso que se alargará durante la época estival y en el que los jugadores tendrán que recargar las pilas para volver en septiembre con energías y ganas de conseguir, como mínimo, los resultados de este año.
VÍDEO
“Una temporada muy difícil pero muy bonita”, según palabras del entrenador de la Peña Madridista, Pascual Sepulcre. El sábado se jugaban obtener la octava posición, pero el Alcantarilla no les dejó. Aún así, una temporada impecable para los jugadores de La Peña que han conseguido su objetivo de mantenerse en Nacional “A”.A cinco jornadas para terminar la liga se aseguraron la permanencia en la categoría que tanto les costó conseguir, cumpliendo así el objetivo marcado por su entrenador al comienzo de la temporada. Han conseguido un 9º puesto en la clasificación final de un total de 16 equipos, una posición muy digna máxime teniendo en cuenta que la plantilla es de 11 jugadores, de los cuales tres son porteros, y que su presupuesto es el más bajo con diferencia de todos los equipos de la categoría. Aún así, Sepulcre hace un balance muy positivo de toda la temporada, admitiendo que ha sido muy dura. De cara a la próxima temporada, el entrenador sólo puede esperar la decisión del equipo directivo del club, aunque su primera opción es seguir entrenando a la Peña Madridista. 41 puntos en 30 partidos es el resultado que deja Sepulcre en este equipo que ha mantenido la expectación entre la afición que han llenado el Pabellón cada vez que han jugado en casa y les han acompañado cuando lo han hecho fuera. En el encuentro de despedida actuaron el grupo de animadores y bailarines de Judith Pastor para animar el intermedio.
Por su parte, el C.F Noveldense se plantó el pasado sábado en el segundo puesto de la clasificación después de enfrentarse al equipo de Agost y conseguir un empate a 2. El balance que ha realizado su entrenador, Raúl Ferrándiz, en su primera temporada en el equipo ha sido muy positivo. Aún así, se ha quedado con las ganas de saborear la victoria que tan cerca han tenido. Al igual que su homólogo en la Peña Madridista, Ferrándiz se encuentra a expensas de la decisión que tiene que tomar ahora el club sobre su futuro en el equipo. Una vez valorada la situación, la Junta Directiva del club decidirá lo que será mejor para el futuro del equipo de cara a la próxima temporada.
Dos equipos que han luchado durante toda la temporada para no defraudar a su afición y que ahora merecen un descanso que se alargará durante la época estival y en el que los jugadores tendrán que recargar las pilas para volver en septiembre con energías y ganas de conseguir, como mínimo, los resultados de este año.
VÍDEO
Luis Antonio Tomás, camino de las Olimpiadas
Hace unos años perdió una de sus piernas, pero ganó el afán de superación que lo está llevando a conseguir grandes triunfos en el deporte. La cancha de baloncesto ya no supone ningún obstáculo para él y pasa mucho tiempo jugando con sus compañeros del C.B. Elche. Un día descubre por “casualidad” que también tiene cualidades para el atletismo en silla de ruedas. Ahora, el club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo y la obra social de La Caixa, han regalado una silla de ruedas adaptada para este deporte a Luis Antonio. Él, dice, se lo agradecerá consiguiendo grandes éxitos en diferentes competiciones.
La adaptación es uno de los principios para que gente como Luis Antonio tengan la oportunidad de practicar deporte como los demás. Desafortunadamente, una persona minusválida necesita más recursos económicos que otra que no lo es para poder practicar cualquier deporte. Luis Antonio Tomás tuvo que costearse una silla de ruedas que le permitiera jugar al baloncesto. Con ella empezó en el atletismo, pero ahora seguro que tiene la oportunidad de llegar mucho más lejos en este deporte. La nueva silla está totalmente adaptada a sus medidas, y su construcción ha sido supervisada por Santiago Sanz, un atleta minusválido que cuenta con una igual que la de Tomás.
Además, es el entrenador del nuevo atleta noveldense y le está enseñando a adaptarse a las comodidades de la nueva silla. “Yo ni siquiera sabía que existían sillas de ruedas para practicar el atletismo”, comentaba Luis Antonio. Un día, una apuesta con sus amigos hizo que consiguiera terminar la subida al Santuario, descubriendo así sus dotes para este deporte. A partir de ahí ha participado en diferentes competiciones, y el Revestimientos Mediterráneo lo ha fichado para que vista su equipación.
El sábado 17 de abril estrenó su silla adaptada, y su opinión está clara: “La actual silla y la que utilizaba antes son la noche y el día. Cuando le doy una vez a la rueda en esta, son como cuatro de la otra”. Aún así, no todo es un camino de rosas. De momento se le resiste un poco el manillar, pero poco a poco irá acostumbrándose. «Más vale maña que fuerza», reía Tomás. En cuanto a sus objetivos, de momento se conforma con participar en competiciones como la milla de San Vicente, en la que debutó con su silla el pasado sábado. Aunque le gustaría prepararse para hacer tiempos para participar en las Olimpiadas de 2016. Para él, esta idea es factible, aunque muy difícil. Con todo seguirá trabajando para conseguirlo. Sería todo un reto, pero con el apoyo de la afición todo es posible. Y es que Luis Antonio cuenta con muchísimo apoyo. Por un lado la afición, y por otro sus compañeros de equipo. Cuenta Tomás que incluso hay algunos que se esperan para cruzar la línea de meta con él. «Es muy gratificante ver cómo te aplauden y te apoyan». Pacheco y Raúl son los precursores del proyecto: “han apostado por mí sin saber dónde voy a llegar en este deporte y yo ahora tengo que agradecérselo con mis carreras”.
La adaptación es uno de los principios para que gente como Luis Antonio tengan la oportunidad de practicar deporte como los demás. Desafortunadamente, una persona minusválida necesita más recursos económicos que otra que no lo es para poder practicar cualquier deporte. Luis Antonio Tomás tuvo que costearse una silla de ruedas que le permitiera jugar al baloncesto. Con ella empezó en el atletismo, pero ahora seguro que tiene la oportunidad de llegar mucho más lejos en este deporte. La nueva silla está totalmente adaptada a sus medidas, y su construcción ha sido supervisada por Santiago Sanz, un atleta minusválido que cuenta con una igual que la de Tomás.
Además, es el entrenador del nuevo atleta noveldense y le está enseñando a adaptarse a las comodidades de la nueva silla. “Yo ni siquiera sabía que existían sillas de ruedas para practicar el atletismo”, comentaba Luis Antonio. Un día, una apuesta con sus amigos hizo que consiguiera terminar la subida al Santuario, descubriendo así sus dotes para este deporte. A partir de ahí ha participado en diferentes competiciones, y el Revestimientos Mediterráneo lo ha fichado para que vista su equipación.
El sábado 17 de abril estrenó su silla adaptada, y su opinión está clara: “La actual silla y la que utilizaba antes son la noche y el día. Cuando le doy una vez a la rueda en esta, son como cuatro de la otra”. Aún así, no todo es un camino de rosas. De momento se le resiste un poco el manillar, pero poco a poco irá acostumbrándose. «Más vale maña que fuerza», reía Tomás. En cuanto a sus objetivos, de momento se conforma con participar en competiciones como la milla de San Vicente, en la que debutó con su silla el pasado sábado. Aunque le gustaría prepararse para hacer tiempos para participar en las Olimpiadas de 2016. Para él, esta idea es factible, aunque muy difícil. Con todo seguirá trabajando para conseguirlo. Sería todo un reto, pero con el apoyo de la afición todo es posible. Y es que Luis Antonio cuenta con muchísimo apoyo. Por un lado la afición, y por otro sus compañeros de equipo. Cuenta Tomás que incluso hay algunos que se esperan para cruzar la línea de meta con él. «Es muy gratificante ver cómo te aplauden y te apoyan». Pacheco y Raúl son los precursores del proyecto: “han apostado por mí sin saber dónde voy a llegar en este deporte y yo ahora tengo que agradecérselo con mis carreras”.
La música del noveldense Albert Alcaraz sonará en Musikaste
La música de Albert Alcaraz estará presente con una world première (estreno mundial) en Musikaste, la Semana de la Música Vasca, que tendrá lugar los próximos días 15 al 22 de mayo, en la localidad de Errentería (País Vasco) y que este año cumple su XXXVIII edición.
Se trata de la primera ocasión en la que se estrena música de un compositor valenciano en el día coral de Musikaste, y que compartirá cartel con autores como Bernaola, Extremiana, Etxeberria, Azurza, García de la Torre, Fritze o Luis de Pablo.
Landarbaso Abesbatza, uno de los grupos más importantes del país, bajo la dirección de su titular, Iñaki Tolaretxipi, presentará ‘Hiru damatxo’ como estreno absoluto, el día 21 de mayo, a partir de las 20’30 horas en la Iglesia Parroquial de Fátima, uno de los escenarios del ciclo, donde también participarán grupos de reconocido prestigio como Andra Mari Abesbatza, Kukai, Golden Apple Quartet, el trio Bernaola o la Banda Municipal de Bilbao.
Alcaraz, feliz por tal acontecimiento, sigue inmerso en su actividad artística, y atento a los próximos estrenos que tendrán lugar en Madrid con motivo del Centenario de la Residencia de Estudiantes, y Shaoxing (China), en los World Choir Games.
Se trata de la primera ocasión en la que se estrena música de un compositor valenciano en el día coral de Musikaste, y que compartirá cartel con autores como Bernaola, Extremiana, Etxeberria, Azurza, García de la Torre, Fritze o Luis de Pablo.
Landarbaso Abesbatza, uno de los grupos más importantes del país, bajo la dirección de su titular, Iñaki Tolaretxipi, presentará ‘Hiru damatxo’ como estreno absoluto, el día 21 de mayo, a partir de las 20’30 horas en la Iglesia Parroquial de Fátima, uno de los escenarios del ciclo, donde también participarán grupos de reconocido prestigio como Andra Mari Abesbatza, Kukai, Golden Apple Quartet, el trio Bernaola o la Banda Municipal de Bilbao.
Alcaraz, feliz por tal acontecimiento, sigue inmerso en su actividad artística, y atento a los próximos estrenos que tendrán lugar en Madrid con motivo del Centenario de la Residencia de Estudiantes, y Shaoxing (China), en los World Choir Games.
La serie para T.V. «Crematorio» graba en Novelda
Pepe Sancho y Alicia Borrachero junto a otros actores y figurantes de Novelda, grabaron durante todo el día del pasado viernes en el campo de fútbol la Magdalena.
Por segunda vez en poco tiempo, Novelda se convierte en plató para grabar algunas secuencias de cine o televisión.
Si hace tres semanas fue la Casa Modernista la que acogió el rodaje de escenas de la película Orson West, en esta ocasión el escenario elegido por los directores de la serie «Crematorio» para televisión, ha elegido el campo de fútbol la Magdalena.
Actores de la categoría de Pepe Sancho y Alicia Borrachero participan en la serie donde la productora requirió figurantes de Novelda para grabar una escena en la que simulaban aficionados al fútbol en las gradas de la Magdalena. Para los figurantes, a parte de vivir una experiencia nueva, también tuvieron derecho a un bocadillo y 30 euros.
El Novelda C.F. también intervino en la grabación, cambiando por un momento los gritos amables de su entrenador por los del director de la serie.
Por segunda vez en poco tiempo, Novelda se convierte en plató para grabar algunas secuencias de cine o televisión.
Si hace tres semanas fue la Casa Modernista la que acogió el rodaje de escenas de la película Orson West, en esta ocasión el escenario elegido por los directores de la serie «Crematorio» para televisión, ha elegido el campo de fútbol la Magdalena.
Actores de la categoría de Pepe Sancho y Alicia Borrachero participan en la serie donde la productora requirió figurantes de Novelda para grabar una escena en la que simulaban aficionados al fútbol en las gradas de la Magdalena. Para los figurantes, a parte de vivir una experiencia nueva, también tuvieron derecho a un bocadillo y 30 euros.
El Novelda C.F. también intervino en la grabación, cambiando por un momento los gritos amables de su entrenador por los del director de la serie.