Programa de fiestas patronales 2011



SÁBADO 25 DE JUNIO

24.00 h. En los Jardines del Casino, proclamación de la Reina del Casino 2011 y verbena a cargo de la orquesta “Ebony”.


LUNES 27 DE JUNIO

24:00 h. Albá de San Pedro desde la Plaza Vieja.


JUEVES 30 DE JUNIO

20:30 h. Presentación de la revista de fiestas “BETANIA” en la Plaza de San Felipe.


VIERNES 1 DE JULIO

22:30 h. En el Parque del Oeste, organizada y a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, representación del Musical “Mamma Mía”.


DOMINGO 3 DE JULIO

20:30 h. Salida desde el Casino bailando, en dirección a la Glorieta, de los participantes en el festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares.

21:00 h. En la Glorieta, festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares.

22:00 h: En el Parque del Oeste, representación del Musical “Incredible Emotional Show Vinalopó People” a cargo de los alumnos del IES Vinalopó.


SÁBADO 9 DE JULIO

20:00 h. Concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, recepción en el Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2010, Reina del Casino, Reinas Mayores e Infantiles de los distintos Barrios y sus representantes y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.

22:00 h. Pregón y Proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas Patronales 2011 y cargos festeros de Moros y Cristianos 2011 en el Parque Auditorio Municipal (Avda.Libertad).
El Pregón de las Fiestas 2011 correrá a cargo de D. Modesto Crespo Martínez.

24:00 h. En la Glorieta, Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Amanecer” en honor a las Reinas de las Fiestas y sus Damas de Honor y Cargos Festeros.


DOMINGO 10 DE JULIO (DÍA DEL COMERCIO DE NOVELDA)


09:30 h. XVI Subida en bicicleta al Castillo de la Mola. La concentración tendrá lugar en la Plaza Vieja donde se efectuará la salida con el siguiente recorrido: Plaza Vieja, País Valenciano, Emilio Castelar, San Roque, Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Sentenero, Padre Manjón, José Noguera, San Agustín, Plaza Santa María Magdalena, Paseo de los Molinos continuando hasta el Castillo de la Mola donde tendrá lugar el almuerzo popular. La bajada se realizará por la Plaza Santa María Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaza Vieja.


LUNES 11 DE JULIO


20:00 h. En la Glorieta, espectáculo de magia infantil con la actuación de Magic Dexter, Mago Franvic y globoflexia.


MARTES 12 DE JULIO


18:30 h. En la Glorieta, atracciones infantiles: castillos hinchables, toro mecánico, globoflexia y música ambiental.


MIÉRCOLES 13 DE JULIO

18.30 h. En la Glorieta, atracciones infantiles: Pista americana cars, castillo arco iris, toro mecánico.


JUEVES 14 DE JULIO (DÍA DE LA TERCERA EDAD)


09:00 h. Concentración en la Plaza Santa Teresa Jornet.

09.30 h. Salida hacia el Ayuntamiento para la recepción por parte de las Autoridades. Una vez finalizada y con salida desde el Ayuntamiento, tendrá lugar la “MARCHA A PIE” para la tercera edad con destino al Parque del Oeste. Una vez allí se servirá un almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.

22:00 h. En la Glorieta, verbena para la tercera edad amenizada por el grupo “LOS SALAOS”.


VIERNES 15 DE JULIO


22:00 h. En el Parque Viriato, actuación del grupo de teatro de la 3ª Edad “Joaquín Hernández” que representará las obras “Tots a la Fira” y Pensión “La Golondrina” de Luís Pacheco.


SÁBADO 16 DE JULIO


21:00 h. Inauguración de la Feria instalada en la calle Ausias March, paralela a María Cristina. (Lugar de costumbre).

23:00 h. En la Glorieta, Concierto a cargo de la orquesta “Ciutat de Novelda”.


23:00 h. En el Parque Auditorio, concierto de MR. HYDE, MUTE y sesión DJ´s.


DOMINGO 17 DE JULIO


20:30 h. En los jardines del Casino, danzas populares de Novelda a cargo de la Escuela Municipal de Danza. Acto organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Novelda. Entrada libre.


LUNES 18 DE JULIO


20:00 h. En el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, inauguración de la exposición “La Santa: imagen y semejanza”, obras de artistas locales. Comisario de la exposición: Pedro Luis López Llorens.

21:00 h. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento de todas las Comparsas para acompañar a la Banda de Música “Santa María Magdalena” al Concierto Festero. El recorrido será el siguiente: Plaza Vieja, José Luís Gómez Navarro, Plaza del País Valenciano, Emilio Castelar, Glorieta, Valencia y Alicante.

21:30 h. En el Auditorio Municipal de la calle Viriato, Concierto de Música Festera.


MARTES 19 DE JULIO


09:00 h. Concentración en el Casal Fester.

09:30 h. Visita de Hermandad a cuartelillos y kábilas con el siguiente recorrido: Casal Fester, Astures, Omeyas, Beduinos, Damasquinos y Casal Fester.

18.00 h. Concentración en el Parque Sanchís Guarner de todas las Bandas de Música.

18:15 h. Entrada de Bandas desde el Parque Sanchís Guarner hasta la calle Travesía, con Banderín y Presidentes al frente de cada Comparsa para hacer su entrada en la Plaza Vieja donde serán recibidos por todos los festeros y autoridades.

Bando Cristiano: Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I.

Bando Moro: Damasquinos, Piratas, Beduínos, Negres Betánics y Omeyas.

18:45 h. Estreno del pasodoble “Novelda en Fiestas” en la Plaza Vieja que será dirigido por el compositor Sergio Mira Jordán. Una vez finalizado el acto, saldremos en pasacalles hasta la Plaza Santa Teresa Jornet acompañados de todas las bandas de música y festeros.

19:15 h. Desfile de Capitanías con el siguiente recorido: Plaza Sta. Teresa Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaza País Valenciano, José Luís Gómez Navarro y Plaza Vieja. El orden será el siguiente:

Bando Cristiano: Reina Cristiana, Embajador Cristiano, Alférez y Centinela seguido por las Comparsas Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I.

Bando Moro: Sultana Mora, Alférez y Centinela seguido por las Comparsas Damasquinos, Piratas, Beduínos, Negres Betánics y Omeyas.

Seguidamente comenzarán las EMBAJADAS Mora y Cristiana desde los balcones del Ayuntamiento.

22:00 h. Concierto a cargo del Orfeón Noveldense “Solidaridad” y la Banda Unión Musical “La Artística” de Novelda en el Santuario de la Mola.

24:00 h. Reparto de números para la Procesión de entrada de la Santa en Novelda.

00:30 h. RETRETA de Moros y Cristianos. El recorrido será por las calles Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis.
Bando Cristiano: Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I.
Bando Moro: Damasquinos, Piratas, Beduinos, Negres Betanics y Omeyas.


MIÉRCOLES 20 DE JULIO

12:00 h. Acto de Recepción de las Uvas en el Santuario.

13:00 h. Formación del jurado para elegir las uvas que serán llevadas por la imagen de Santa María Magdalena.

18:00 h. Misa en Honor a la Santa en el Santuario de Santa María Magdalena por todos los difuntos de Novelda.

19.00 h. Inicio de la ROMERÍA de la Bajada de la Santa desde el Santuario.

19:30 h. Nanos i Gegants por las calles de Novelda, acompañados por la Dulzaina y Tamboril.

20:30 h. Concentración en el Ayuntamiento de Autoridades, Reinas de las Fiestas, Damas de Honor, Reina Cristiana, Sultana Mora, Embajadores, Cargos Festeros, Comisión de Fiestas, Junta Central de Moros y Cristianos y Patronato Santa María Magdalena con posterior salida hacia el Paseo de los Molinos.

21:00 h. Llegada de la imagen de la SANTA al Paseo de los Molinos, donde será recibida por las Autoridades Civiles, Festeras y Religiosas desde donde partirá la PROCESIÓN DE ENTRADA A NOVELDA.

24:00 h. ALBÁ DE LA SANTA en la Plaza Vieja. A continuación en el interior de la Parroquia de San Pedro, tendrá lugar la tradicional “Serenata a la Patrona”, interpretada por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”.

00:30 h. ENTRAETA CON FLORES con el siguiente recorrido: San Roque, Emilio Castelar, País Valenciano, José Luis Gómez Navarro y Plaza Vieja.
Bando Moro: Negres Betánics, Beduínos, Piratas, Damasquinos y Omeyas.
Bando Cristiano: Astures, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I y Mozárabes.
Reina Cristiana, Embajador Cristiano. Sultana Mora y Embajador Moro. Junta Central de Moros y Cristianos.

Al finalizar, Verbena conjunta para todos los festeros en la Comparsa Árabes Damasquinos.


JUEVES 21 DE JULIO


08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.

09:00 h. Santa Misa en la que tendrá lugar el reparto de uvas portadas por la Santa.

11:30 h. En la Parroquia de San Pedro, Santa Misa cantada por la Coral “Ars Nova”.

20:00 h. Salida desde la Comparsa Astures de los miembros de la Junta Central, acompañados por la Banda de Música, para recoger y acompañar a la Reina Cristiana y al Embajador Cristiano al inicio del desfile.

21:00 h. Grandiosa Entrada Cristiana por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis. El orden de las Comparsas será el siguiente:

Bando Cristiano: Reina Cristiana, Alférez y Embajador. Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I.
Bando Moro: Sultana Mora, Alférez y Embajador. Damasquinos, Piratas, Beduínos, Negres Betánics y Omeyas.

24:00 h. En la Glorieta, actuación de la Coral “Vinalopó” que nos deleitará con el repertorio del programa de TV “Cantem de Cor”


VIERNES 22 DE JULIO ( FESTIVIDAD DE SANTA M. MAGDALENA)


08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril a cargo de Luís Castelló de Agost.

08:30 h. En la Sede del Club de Petanca “Betania” (detrás del Supermercado Maxi-Día): XLIII Trofeo de Petanca Santa María Magdalena.

10:00 h. LXI Trofeo Ciclismo Santa María Magdalena. Campeonato Autonómico puntuable para la Challenge de la Comunidad Valenciana.


11:30 h. En la Parroquia de San Pedro, Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”.

18.45 h. Concentración en la Plaza Vieja de Autoridades, Comisión de Fiestas y Reinas y Damas de Honor 2011.

19:00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Pedro en honor a Santa María Magdalena.

19:30 h. Concentración en la Plaza Vieja de todos los Cargos Festeros para participar en la Procesión de Santa María Magdalena.

20:00 h. Solemne Procesión de Santa María Magdalena por las calles de costumbre.

24:00 h. En los Jardines del Casino, actuación de la Unión Musical “La Artística” de Novelda. Concierto en Honor a Sta. María Magdalena. Patrocina el Excmo. Ayuntamiento de Novelda. Entrada libre.


SÁBADO 23 DE JULIO


08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.

20:00 h. Salida desde la Comparsa Árabes Damasquinos de los miembros de la Junta Central de Moros y Cristianos y presidentes de las distintas comparsas, para recoger y acompañar a la Sultana Mora y Embajador Moro al inicio del desfile.

21:00 h. Grandiosa Entrada Mora por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis. El orden de las Comparsas será el siguiente:

Bando Moro: Sultana Mora, Alférez y Embajador. Damasquinos, Piratas, Beduínos, Negres Betánics y Omeyas.
Bando Cristiano: Reina Cristiana, Alférez y Embajador. Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I.


DOMINGO 24 DE JULIO


08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.

12:30 h. Concentración en la Plaza Vieja y pasacalles con las Reinas y Damas de Honor 2011, Presidentes y Cargos Festeros 2011, para la tradicional Comida que ofrece el Ayuntamiento de Novelda a los ancianos del Asilo.

22:00 h. Traca de 1.000 m. en la Calle María Cristina.

Al finalizar, Embajada Humorística desde los balcones del Ayuntamiento.

23:00 h. En el Parque Auditorio Municipal, actuación de Grupos Locales Tots Toquem. HABITACIÓN 23, BWOY SLOW & NANA, LARRU, ACUSTIK FUSION y DECLOT.


LUNES 25 DE JULIO


08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.

19:00 h. Nanos i Gegants por las calles de Novelda.

20:00 h. Santa Misa en la Parroquia de San Pedro con la actuación de “Canela Fina”.

20:00 h. Concentración en la Plaza Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con el siguiente orden:

Bando Cristiano: Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I.
Bando Moro: Damasquinos, Piratas, Beduínos, Negres Betánics y Omeyas.

20:30 h. Ofrenda de frutos al Asilo de Ancianos de Novelda que finalizará en la Plaza Vieja.

24.00 h. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales.


SÁBADO 30 DE JULIO


19:30 h. XXV Cross Nacional “Subida al Santuario de Santa María Magdalena”. Organiza el Club Atlético Novelda.


LUNES 1 DE AGOSTO


05:00 h., 05:30 h. y 06:00 h. Santa Misa en la Parroquia de San Pedro. A continuación, Procesión y traslado de la Imagen de Santa María Magdalena al Santuario de la Mola. Cuando la Imagen llegue a la calle Emilio Castelar, a la altura del edificio de la familia de Daniel Beltrá “El Roget”, los miembros de la familia procederán a la tradicional “Lluvia de Aleluyas” dedicadas a Santa María Magdalena. También a la llegada de la Imagen al inicio de la Calle San Roque, se procederá a la tradicional “Suelta de Palomas” por parte de la familia Soria.


El director de AIDICO presenta a Milagrosa Martínez el proyecto del Instituto Tecnológico del Mármol

Ramón Congost se reunión ayer con la alcaldesa de Novelda para hacerle partícipe del estado de las obras del nuevo Instituto Tecnológico del Mármol que estará operativo en un año y que se sitúa en el paraje del Fondonet en Novelda. Esta obra estará a la vanguardia de la investigación en materia de piedra natural y se convertirá en un referente a nivel mundial.

Milagrosa Martínez, alcaldesa de Novelda, destacó la importancia de este proyecto que “permitirá tener una mejor producción con una mejor tecnología de la que ha sido y es la industria por excelencia de Novelda”. Y es que, según explicaba Ramón Congost, director general de AIDICO, el Instituto Tecnológico del Mármol de Novelda se convertirá en el mayor centro de Europa de investigación de la piedra natural.

Congost destacó de la obra que se están ultimando ya los detalles para comenzar con la tercera y última fase de su construcción, por lo que –calculan- podrá estar operativo en un plazo de un año. La inversión es de más de 9 millones de euros y, entre sus características principales, destaca la fachada del edificio, que estará revestida de mármol translúcido. Además, subrayaba el director de AIDICO, se están llevando ya a cabo diferentes investigaciones que permitirán, dentro de poco, patentar tecnologías únicas que consigan una diferenciación de la piedra del Vinalopó a nivel mundial.

Modesto Crespo pregonará las fiestas de 2011

El Presidente de Caja Mediterráneo ha sido elegido por la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, para ser el pregonero de las fiestas de 2011 en el acto que tendrá lugar el próximo sábado 9 de julio en el Auditorio del Parque Viriato. (Esta noticia contiene vídeo)

La gran vinculación de Modesto Crespo con la ciudad de Novelda ha sido una de las razones por las que la alcaldesa le ha propuesto que sea él el encargado de pregonar las fiestas de Patronales y de Moros y Cristianos de Novelda en honor a Santa Mª Magdalena de 2011. Milagrosa Martínez, alcaldesa de Novelda, explicaba que el bisabuelo de Crespo fue alcalde de Novelda, su abuelo fundó “La Noveldense”, y su padre nació y vivió aquí. Además, su familia se reúne cada año el día de la bajada de la Santa. De él destacó su “calidad humana y su saber hacer y estar”, además de considerarlo una “gran persona”.

Por su parte, Modesto Crespo agradeció públicamente a la alcaldesa que haya pensado en él para llevar a cabo el pregón de este año. Añadió que espera estar a la altura y que es un “honor” tener la oportunidad de decir al pueblo de Novelda todo lo que le une a esta ciudad.

Crespo, que en la actualidad ocupa la presidencia de Caja Mediterráneo y de la Junta Rectora del Patronato del Misteri d´Elx, entre otros cargos, tiene una estrecha vinculación con Novelda. Aunque nacido en Elche, nunca llegó a perder el contacto con Novelda a la que siendo niño regresaba con su familia para los días grandes de las fiestas estivales, tal y como ha recordado en su presentación la alcaldesa.

Milagrosa Martínez ha indicado que “es una persona de una extraordinaria calidad humana y profesional y buena prueba de ello son los cargos que ocupa y los que ha ostentado a lo largo de su trayectoria, siempre vinculado al tejido económico de nuestra provincia y preocupado por el progreso y la prosperidad de la misma”.

El pregón tendrá lugar el próximo sábado 9 de julio en el Auditorio del Parque Viriato.

VÍDEO



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

LUZ Y TIEMPO (III)

Y saliéndonos un poco del tiempo y estando, de ello, a tiempo, tal vez sería la ocasión de pasar al cientifismo temporal, abandonando un poco estas personalizaciones del concepto, esta su conceptualización antropológica que hemos venido tratando. Por ejemplo, que cuantificar a la relatividad general o gravitacional a lo cuántico. Y en estas anda, en cierto modo, la ciencia actual. Si descubriéramos una teoría cuántica de la gravedad o una fórmula gravitatoria de la mecánica cuántica, veríamos, pocas veces mejor dicho, la luz. Pero aun estamos bastante a oscuras respecto de esta par de realidades, científicas, que lo son, pero, a su manera. A veces, formulada con luces contradictorias.

El acierto, la plenitud, el rigor de la teoría gravitatoria de Newton, llevó a Laplace a un universo absolutamente determinista. Es decir, predecible, calculable. Susceptible de permitirnos conocer, a voluntad, lo que ocurrió hace diez años o lo que pasará dentro de doscientos. En qué segundo concreto de qué fecha próxima, se dará un eclipse de sol. Basta conocer la situación íntegra y concreta de la parte de universo estudiada, analizada. Remitiéndonos a nuestra casa cósmica, a nuestro sistema solar, a nuestra parte doméstica del extremo de la galaxia, esto era cierto. Laplace lo quiso llevar más allá, incluido el comportamiento humano, que ya es incluir. Las observaciones de lord Rayleigh y James Jean sobre la radiación de cuerpo negro de un objeto caliente y los estudios de Max Planck, metiendo luz en sus “quantos”, llevaron a Werner Heisemberg a su principio de incertidumbre. Un principio contrario a Laplace, desplazador del de Laplace que impone limites a nuestra capacidad de predecir el futuro mediante leyes físicas.

Para empezar, parece que debería estar prohibido establecer, en la naturaleza y a su propósito, principios de incertidumbre. Ciencia, sabiduría, certidumbres en definitiva, que llevan a la incertidumbre. Como saber de no saber. O de saber defectuoso. ¿Quién, en su sano juicio, iba a tratar sobre la fealdad de lo hermoso, o lo ruín de la bondad?
Según la mecánica cuántica, un solo “quanto” de luz perturba una partícula y modifica su velocidad de modo impredecible. A mayor energía en el “quanto”, mayor perturbación en la partícula alcanzada. Heisemberg dice que la incertidumbre en la posición de la partícula, multiplicada por la incertidumbre de su velocidad, multiplicada a su vez por su masa, nunca podría ser menor que un valor dado. El valor dado de un montón de certidumbres. De un montón de inconcreciones que no debían tener ningún valor…Si reducimos certidumbre en la posición, la aumentamos en la velocidad. Esto obligaba a contar con un valor fijo llamado “constante de Planck”.

Y a partir de aquí, Heisemberg, Schrödinger y Dirac, meten la teoría newtoniana en una nueva teoría llamada de la “mecánica cuántica”, basada en el principio de incertidumbre. De aquí nace la consideración de la luz como corpúsculos y como ondas, dos cosas que no se puede ser a la vez. El corpúsculo es materia. La onda, forma de desplazamiento. No la consideración de la luz, sino de su comportamiento viajero. La mejor solución a la que conducirían todos estos mensajes científicos sería la de la concepción de un universo completamente autocontenido, independiente de toda acción exterior. Ni creado ni destruible. Simplemente, estable. No hecho por nadie ni nada. Que era. Y que es. Esto nos ahorraría un Creador. Para acabar de arreglarlo, la teoría de la relatividad no es compatible con un principio del universo. No lo admite. La teoría de la relatividad solo sirve subiéndose a un universo ya en marcha.
Pienso que Dios debe andar muy divertido con estas cogitaciones de los hombres mas sabios, relativas al manejo de la luz física y a las de su propio entendimiento. Desde la gran certidumbre de Newton que lleva al absoluto determinismo de Laplace, a la relatividad de Einstein, que no ama los “quantos” y no sirve para el Big Bang, hasta que Planck la baña en su mecánica cuántica y Heisemberg lo introduce todo en su saco de incertidumbres, caben todos los matices mentales.

Si acabara aquí…Pero aun hay más… Al principio de incertidumbre de Heisemberg, tan incómodo intelectualmente, tan aparentemente, poco científico científicamente, hay que añadir el teorema de incompletitud de Gödel, un relativista einsteniano que añade que no se pueden demostrar todos los enunciados verdaderos. Como si dijera el hombre que hay verdades mentirosas. Y esta afirmación le autoriza a rizar el rizo con la aseveración de que el espacio y el tiempo, por si fuera poco que resultasen curvos, giran, además. Con lo que nos asalta la pregunta: ¿Dónde giran o con respecto de qué, como si bailaran, una cosa que es, el espacio, con otra que no es, el tiempo? Esto parece exigir que haya un espacio o cosa exterior y ajena al universo, conteniéndolo, facilitándole una común pista de baile para el vals de la creación. ¿Y quién le pone música a esta letra escrita por el señor Gödel, formidable matemático? Por que a sus invenciones solo les falta eso, música.

Otra aportación genial de Gödel es que el universo no se expande… A pesar de lo que observamos a diario, confirmado por el efecto Doppler. Un efecto Doppler que ha servido para, dando marcha atrás en el tiempo, calcular la fecha bastante aproximada del Big Bang, del instante justo en que la totalidad de todo estaba en la nada invisible, sin tamaño, de aquella infinita densidad. Y sin embargo, le vale la teoría de la relatividad… Como a Planck, Heisemberg, Schödinger y Dirac…La mecánica cuántica, el principio de incertidumbre, la mentira de la verdad, todo, absolutamente todo, cabe, con la teoría de la relatividad y le resulta compatible…Lo cierto de la realidad de la incertidumbre.

La verdad comprobable y no comprobable. La expansión del universo y su estabilidad no expansiva. Todo, menos su principio. Ahí si que hay una disonancia insalvable entre la relatividad y el comienzo de todo, el primer momento, el gran estallido. Para que valga la relatividad, todo debía estar ahí, desde siempre. Sin haber comenzado. Por lo demás, salvado este inconveniente fundamentalísimo, el de su incompatibilidad con el hecho de que la Creación tuviera un principio, la teoría de la relatividad es una especie de ungüento amarillo cosmogónico o la purga de Benito de la astrofísica.

Con la venia de ustedes, seguiremos, si Dios quiere…


Art. de opinión de Susi Escámez, responsable del área de la mujer en UPyD

Carta abierta a la Concejala de la Mujer, Bienvenida Algarra García

Leída la presentación y objetivos de su concejalía, permítame que le reproduzca, a continuación, una parte de ella:

» La Concejalía de la Mujer está enmarcada en el Área de Bienestar Social y su actuación se corresponde a la iniciativa del Gobierno Municipal para conseguir impulsar el Principio de Igualdad en las políticas públicas, educativas y de formación para fomentar el respeto a la Igualdad.

Esta Concejalía se encarga de cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Resulta necesario, una acción normativa dirigida a combatir las manifestaciones aún subsistentes de discriminación tales como: discriminación salarial, discriminación en las pensiones de viudedad, el mayor desempleo femenino, la actual escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad política, social, cultural y económica o los problemas de conciliación entre la vida personal, laboral y familiar que muestran como la igualdad plena es una tarea pendiente que precisa de nuevas actuaciones jurídicas.»

Y yo me pregunto: ¿qué le parece a usted que en la Junta de Gobierno no se haya contado con ninguna, y digo ninguna, de las MUJERES concejalas de su partido?
Sí, ya sabemos que Doña Milagrosa Martínez si estará, faltaría más, es la ALCALDESA, pero ¿qué pasa con el resto de las MUJERES del PP?.
¿Le parece suficiente representación en la Junta de Gobierno que estén el 100% de los varones electos y ninguna de las féminas, salvo la alcaldesa?

Tampoco entre los tres tenientes de alcalde se cuenta con las mujeres; y de los dieciocho nombramientos en otros seis órganos y consorcios, todos vuelven a ser los hombres, excepto en el de Gestión de Residuos donde la alcaldesa es una de los cuatro titulares y vd. como suplente; pobre balance: dos mujeres entre ventiocho nombramientos.

Esta es su Concejalía, la de la MUJER, y algo tendrá que decir.

Quisiera saber su opinión personal, porque me gustaría que usted defendiera a la MUJER en todos los ámbitos, incluso dentro de su partido, o ¿ ahí no va a entrar?.
La Junta de Gobierno es uno de los estamentos más importantes dentro del Ayuntamiento. Es dónde se cocina todo. Dónde se toman las decisiones más importantes y ahí no están las MUJERES concejalas, ¿porqué? . Seguro que no es porque no estén cualificadas, pues entonces no serían concejalas, creo yo.

Y por último, Sra. Concejala, le insto a que se pronuncie, o bien usted misma, o bien la persona que usted crea que tiene la autoridad, sobre la ausencia de MUJERES en la Junta de Gobierno (puestos de responsabilidad política) de nuestro Consistorio.



La uva del Vinalopó inicia el embolsado de una buena cosecha tanto en calidad como en cantidad

Tras una excelente floración y cuajado, la uva de mesa del Vinalopó ya está preparada para ser cubierta por su particular bolsa de papel. Las más de 2.200 hectáreas inscritas en el Consejo Regulador de la D. O. Uva de mesa embolsada del Vinalopó, serán cubiertas por millones de bolsos que protegerán los racimos hasta el momento de su recolección.

Concretamente, durante las próximas semanas se colocarán cerca de 200 millones de bolsos, un proceso básico para la adecuada maduración de la uva, ya que le proporciona unas características singulares, entre las que destacan el sabor, el color y una piel más fina que el resto, gracias a la protección que esta bolsa ejerce sobre cada uno de los granos ante los diferentes agentes externos.

La favorable meteorología de los últimos meses ha propiciado una buena floración y un extraordinario cuajado de los granos de uva, lo que hace prever una excelente cosecha tanto en cantidad como en la calidad de los racimos, tal y como ha explicado el presidente de la D.O., José Bernabeu.

Para llevar a cabo todo este laborioso y artesanal proceso de embolsado, así como para la posterior recolección durante el mes de septiembre, se emplearán a más de 10.000 personas en toda la comarca del medio Vinalopó.

Propiedades de la Uva embolsada

La uva embolsada del Vinalopó (tanto en su variedad Aledo como Ideal) es una importante fuente de fibra, hidratos de carbono y antioxidantes para el organismo. Es la única uva de mesa estudiada que contiene gran cantidad de Resveratrol (potente anticancerígeno capaz de ayudar a prevenir el desarrollo de tumores) en su piel y pepitas. Además, su consumo contribuye a equilibrar los niveles de colesterol, por lo que desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares.


Bronce para Amores en la sexta prueba de la Challenge de la Comunidad Valenciana

El noveldense quedó tercero el pasado sábado en el Trofeo San Onofre de Algemesí en una prueba que consiguió reunir a un total de 48 participantes de toda la Comunidad Valenciana. (FCCV)

Pablo Pla, del equipo GSport-València Terra i Mar, fue el vencedor del Trofeo San Onofre, sexta prueba puntuable para la Challenge de la Comunitat Valenciana de carretera y para la Liga por Equipos de la CV, celebrada en la localidad valenciana de Algemesí sobre un recorrido de 90 kilómetros, trazados por el club ciclista local

Pla, que rodó a una media superior a los 40 kilómetros por hora, venció en solitario con 5 segundos de ventaja sobre David León (Coves Sant Josep) y 1:05 sobre el noveldense Julio Alberto Amores (Giménez Ganga), que fue el más rápido de un grupo compuesto por seis corredores. Un total de 48 participantes lograron concluir la prueba.

Amores se llevó la clasificación de las metas volantes, mientras que el GSport se adjudicó el apartado de equipos, por delante del Coves Sant Josep y el Cerámicas Onda.

La séptima prueba puntuable de la competición tendrá lugar el domingo 31 de julio con el Trofeo José Salvador Sanchis, organizado por la PC Genovés sobre 82 kilómetros en carretera.


Los cazadores valencianos se reúnen en Novelda

El Auditorio de Centro Cívico acogió el pasado sábado la Asamblea Anual de los cazadores de la Comunitat Valenciana. La alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez abrió la jornada y elogió la labor realizada por el colectivo de los cazadores a los que calificó de ecologistas, amantes de la naturaleza y grandes deportistas, así como una actividad muy importante para la Comunidad y para Novelda, con 75.000 cazadores federados en la Comunitat.

En la mesa presidencial de la Asamblea se encontraba el noveldense Miguel Ángel Romero, como delegado de la provincia de Alicante, acompañado de sus homónimos de Castellón, Joaquín Cerdá y de Valencia, Antonio Montaner. La presidencia corrió a cargo del Presidente Autonómico, Joaquín Quiles.

Tras la Asamblea, los participantes se trasladaron a las instalaciones de la bodega Heretat de Cesilia para celebrar el Día de la Caza, donde se entregaron los premios a los cazadores más relevantes.



Dimite la directiva del Novelda C.F.

Los problemas económicos han podido con los éxitos deportivos y la junta directiva del Novelda C.F. decidió ayer poner punto y final a su gestión al frente del club. Un emocionado Juan Sánchez fue el encargado de comparecer ante la prensa y explicar los motivos de la dimisión. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

Según Sánchez, a la junta directiva el anterior equipo de gobierno les prometió para la temporada que ha finalizado unos 108.000 euros de subvención, pero este convenio, a pesar de la palabra dada por el anterior alcalde Mariano Beltrá, no se llegó a firmar y el nuevo equipo de gobierno no se hace cargo de esta promesa. Sánchez aseveró que tanto él como su junta directiva se consideran engañados por los múltiples incumplimientos llevados a cabo por el anterior equipo de gobierno y al que personifica en la figura del concejal de Deportes, Benigno Martínez y el alcalde, Mariano Beltrá.

En la actualidad el club tiene una deuda de 98.000 euros en, 45.000 euros a los jugadores, 35.000 de una póliza de crédito, 9.000 de una denuncia de un jugador anterior, y 4.000 euros de gastos varios. Según el presidente Juan Sánchez, al Novelda de esta cuenta le sobra dinero, porque debe 98.000 y el ayuntamiento les debe 158.000 euros. El dinero que sobra fue adelantado por los directivos.

Juan Sánchez estuvo reunido con el concejal de Hacienda Rafa Sáez, quién le comunicó que los 50.000 euros pendiente de la temporada 2009 /10 se le pagarán cuando el ayuntamiento disponga de dinero, pero de los 108.000 euros prometidos pero no firmados por el anterior equipo del gobierno, no se reconocen por el actual equipo de gobierno y por lo tanto no serán abonados.

Así las cosas, puede pasar cualquier circunstancia en el club, desde vender su plaza federativa a otro club y desaparecer el equipo, o en el mejor de los casos, si antes del 30 de junio alguien no se hace cargo del club, este bajará de categoría. El presidente también propuso al ayuntamiento que se les pagaran unos 35.000 euros pendientes y ellos financiarían los 100.000 prometidos para que el consistorio se los fuese pagando poco a poco. Esta propuesta fue rechazada por el ayuntamiento

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



La CAM presenta un CD de música del órgano barroco de Novelda

La labor iniciada hace diez años por la Asociación Órgano Barroco de Novelda se verá satisfecha el próximo sábado 25 de junio en la presentación de este CD mediante un concierto de música barroca en la Iglesia de San Pedro Apóstol. Ayuntamiento y Caja Mediterráneo han colaborado con esta iniciativa que tiene como objetivo reconocer la importancia de este órgano como parte del patrimonio de la ciudad. (Esta noticia contiene vídeo)

Francisco Pellín, presidente de la Asociación Órgano Barroco de Novelda subrayó que la colaboración de Caja Mediterráneo para la recuperación de este elemento artístico de la ciudad ha sido determinante. Y es que, como explicaba Silvia Martín de la Leona, directora de una de las oficinas de la CAM en Novelda, en 2003 se celebró el centenario de la entidad en la ciudad, por lo que lo celebraron colaborando activamente en este proyecto. La restauración se valoró en más de 40 millones de las antiguas pesetas y, aunque en un principio les resultó difícil, al final han conseguido su objetivo.

Este objetivo se verá plasmado el próximo sábado 25 de junio a las 20.45 h. en la Iglesia de San Pedro Apóstol, donde se realizará un concierto barroco con el órgano del templo que servirá como presentación oficial de este CD que contiene un total de 20 piezas musicales. Unas piezas que Amadeo Sala, miembro de la asociación del Órgano Barroco de Novelda confirmó como inéditas. Además, apuntaba Sala, son todas de autores valencianos. Vicente Ros es el organista, José A. Sampere ttenor, Dolores Delgado soprano, Mª Dolores Tomás flauta, Raúl Junquera y Miguel Cerezo trompetas y Jesús Manuel Gimeno violinista.

“Órgano de Novelda, crisol de instrumentos” es el título de este CD que combina la música del órgano con diferentes instrumentos y voces y que se integra dentro de la recopilación de Patrimonio Musical litúrgico valenciano.

Valentín Martínez, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y la calificó como “un paso más en la puesta en valor del órgano de la Iglesia de San Pedro”. Asimismo, invitó a los ciudadanos a que disfruten de esta experiencia en el interior del templo.

VÍDEO