La falsa democracia de Mariano
Coincidirán ustedes conmigo en que las dictaduras nunca tuvieron sentido y el que sigan existiendo en el siglo XXI es un insulto a la Humanidad. Todos los dictadores se justifican igual: “es que el pueblo no sabe organizarse solo, necesita un líder”. Todavía se escucha hoy que las democracias confunden “la libertad con el libertinaje”. Bajo ningún concepto podemos admitir que verdugos “iluminados” gobiernen pueblos y administren a sus antojos sus Estados. Es cierto que las democracias no son perfectas y están en deuda, todavía, en la protección y bienestar del ciudadano.
El fin último de cualquier democracia es una óptima armonía y organización colectiva que dote al individuo de instrumentos elementales para una mejor calidad de vida: sanidad, educación, cultura, vivienda digna, espacios respirables y sentirse seguro en un justo sistema judicial. Las Constituciones se inventaron para poner la teoría en el papel y los Estados democráticos deberían aplicarlas al pie de la letra. Pero es tan largo el trecho de la teoría a la práctica que consolidar y avanzar en los sistemas democráticos parece, muchas veces, una quimera. Pero aún imperfecta, es “el menos malo de los sistemas”.
Pues ese hermoso concepto de democracia lo desconoce nuestro alcalde Mariano Beltrá. La democracia le otorgó unos votos para que estuviera en la oposición y aportase su granito de arena a la mayoría de votos que consiguió el PP en Novelda, pero de la noche a la mañana se convirtió en un Monárquico Absolutista, gracias al pacto con el Bloc y los comunistas. Su justicia aisló a la mayoría del PP, convirtiéndolo en la oposición, alejándolo de cualquier representación y más tarde lo condeno esos pequeños rastros de votos de los independistas y comunistas que con justicia y sensatez convirtieron la democracia con Monarquía Absolutista. El señor Mariano Beltra de un plumazo-pacto, consiguió la alcaldía de nuestra ciudad. Sus leales estirachaquetas, pronto cambiaron la camisa vieja, por el traje nuevo al estilo Camps.
Podrá alguien decirme que ese comportamiento es normal en un dirigente que pierde unas elecciones. No es normal. Lo es si un caudillo, cuanto más fuerza y poder, más infrinja las normas, pero en una democracia cuanto más mayoría y poder más generosidad debería exhibirse. Porque la generosidad y la transparencia son las armas, en el combate político, más valoradas por los unos y los otros. Sin embargo Mariano Beltra adolece de generosidad, de transparencia y de talante democrático, añadiendo al guiso otra artimaña que roza la ilegalidad de cualquier concepto democrático: la censura. Como botón de muestra recordaré que el ex alcalde D. Luís Paya, Ultimo alcalde del Excmo. Franco, dio mil ejemplos de demócrata al pueblo de Novelda. De manera que Mariano Beltra lo que deseaba de verdad no era el sillón del Ayuntamiento, quería los 6.000 euros mensuales, o sea en pesetas un millón a percibir cada mes (336, 000,00 euros en cuatro años) Mientras hay familias novelderas sin ningún ingreso por esta maldita crisis, nuestro alcalde Mariano cobrará este mes 6.652 euros aproximadamente. Estos es el resultado de los pactos entre el PP y Mariano. ¿Donde está esa reducción del 15% de las nominas de estos políticos?
Cada propuesta que aspira a ser tratada y debatida en el pleno, Mariano Beltra la analiza y selecciona; y si las de la oposición van a prosperar las elimina del Orden del Día, no pudiéndose éstas presentarse, ni debatirse, ni aprobarse. Esta conducta es práctica muy común es regímenes dictatoriales, dejando a la disidencia sin voz y sin argumentos que defender. Pero resulta chocante en nuestro mandatario cuando acusa a la oposición de conductas antidemocráticas y se le llena la boca, a ella, de respetar el juego democrático. Aún recuerdo algún slogan publicitario: “Mariano, más cerca de ti”.
No hay cercanía sin respeto y no existe el respeto si se aplica la censura. Mariano Beltra ha caído en lo más bajo, está creando jurisprudencia de estilos antidemocráticos en los ayuntamientos democráticos de España. Así que, si quieres jugar, que jueguen todos.
Moción presentada al Pleno de Junio por el Grupo Popular
Moción sobre la adecuación de ingresos y recorte de gastos en el ayuntamiento de Novelda y comentario del Grupo Popular sobre la misma
1º.- MOCIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN DE INGRESOS Y RECORTE DE GASTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA
El Ayuntamiento de Novelda está viviendo un momento de dificultad económica grave, producido principalmente por una acuciante falta de liquidez que impide realizar el pago con normalidad, y dentro de unos plazos razonables, a las empresas proveedoras de la Institución.
Este hecho afecta especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas suministradoras del Ayuntamiento, que en su mayoría son de la localidad, generando disfunciones contables en las mismas que les causan graves problemas para poder atender sus pagos. De hecho nos consta que son ya varias las empresas locales que han dejado de servir sus productos, o de trabajar, para este Ayuntamiento, al igual que son varias las que han solicitado intereses de demora, e incluso algunas han obtenido sentencias favorables en este sentido a través de los tribunales de justicia.
El pasado año 2009 el Gobierno Central permitió que los Ayuntamientos pudieran concertar préstamos con entidades financieras para poder hacer frente a su deuda con los proveedores y poder también cuadrar sus cuentas, medida excepcional donde las haya puesto que todos sabemos que esta práctica no está permitida por la legislación que regula las haciendas locales. Acogiéndonos a esta medida el Ayuntamiento de Novelda obtuvo créditos de diferentes entidades por un valor aproximado de 9’5 millones de euros, créditos que sumados a sus intereses, empezaremos a devolver en los meses de julio-agosto próximos.
A pesar de ello actualmente, y según los últimos datos de los que dispone este grupo político, el pendiente de pago acumulado en la Tesorería municipal asciende a más de 10.000.000 €, lo que además sigue comportando un retraso importante en el pago a nuestros proveedores.
Por parte de algunos se confiaba en que durante el presente ejercicio el Gobierno Central volvería a adoptar alguna medida excepcional, similar a la del año 2009, que permitiera paliar este problema. Pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 entendemos que esas esperanzas han quedado desvanecidas, puesto que en el mencionado Real Decreto lo que se hace es todo lo contrario, endurecer la financiación municipal a través de operaciones de crédito a corto plazo, y prohibir las operaciones de crédito a largo plazo durante el año 2011, lo que supone el camino contrario al que algunos esperaban.
Fruto de dicho Real Decreto los jubilados van a ver congeladas sus pensiones, y el personal que trabaja para la administración va a ver rebajado su salario, en el caso de Novelda la parte política también. Pero según nuestros cálculos esos recortes de salarios, en la parte que afecta a este Ayuntamiento, no van a servir para solucionar la falta de liquidez de este consistorio.
Por otro lado, y para agravar más la situación, no se ve ninguna intención por parte del Gobierno Central de abordar próximamente la REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL, pero aún llevándose a cabo esta reforma reivindicada por todos, y según los plazos dados en su día por el propio Gobierno, la misma no se comenzaría a negociar hasta mediados del 2011, y tampoco sabemos cual podría ser su resultado y en qué medida nos podría beneficiar.
Además, tal y como dijimos y explicamos en el pleno de aprobación de los presupuestos municipales para el 2010, desde este grupo político estamos convencidos de que existen partidas del capítulo de ingresos que están presupuestadas por encima de la realidad, es más, ya nos están llegando algunos datos que así lo confirman. Esto lo que provoca es que se aumenten las partidas de gasto, permitiendo el presupuesto realizar un gasto que al final queda por encima de los ingresos verdaderos, y aumentando al mismo tiempo esa falta de liquidez a la que antes se ha hecho referencia.
Por todo lo expuesto estamos convencidos de que no se puede dilatar más la toma de decisiones dentro del ámbito que nos compete para que el problema existente al menos no se vea agravado, por lo que proponemos al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1.- Revisar el presupuesto de INGRESOS, adaptando aquellas partidas del mismo que lo necesiten a la realidad de los padrones fiscales, o a lo que sabemos que realmente se va a recaudar.
2.- Revisar el presupuesto de GASTOS disminuyéndolo hasta dejarlo en la misma cuantía de ingresos reales que este Ayuntamiento obtendrá a lo largo del 2010, tomando como base de esa reducción fundamentalmente aquellas partidas destinadas a la realización de actividades por parte de las distintas concejalías.
3.- Puesto que el Capítulo VI de gasto correspondiente a INVERSIONES tiene prevista en la gran mayoría de sus apartados, su financiación con cargo a un crédito con alguna entidad financiera, revisar el mencionado capítulo eliminando aquellas inversiones que no sean del todo necesarias para cumplir con sentencias judiciales o mantenimiento básico de los servicios que actualmente se prestan por parte del Ayuntamiento de Novelda, disminuyendo de esa forma la cuantía del préstamos que se habrá de concertar, y que al final –posiblemente a partir del próximo ejercicio- habrá que devolver junto con sus intereses con cargo a los recursos ordinarios.
COMENTARIOS DEL G.M.P. SOBRE LA MOCIÓN ADJUNTA
Dada la situación actual, el Partido Popular presentó la moción adjunta, para cuadrar las partidas de ingresos y gastos del actual presupuesto municipal, con la intención de evitar los desequilibrios presupuestarios de anteriores años desde que el equipo de gobierno cuatripartito gestiona los intereses de Novelda. Los presupuestos presentados por el cuatripartito en esta legislatura han cerrado siempre con importantes déficits las cuentas de cada año, al gastarse más de lo que se ingresa.
Viendo que este año, como ya señaló el Portavoz Municipal Rafael Sáez en el pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto para 2010, que dicho desajuste se iba a volver a dar, y como van empezando a señalar algunos datos que se van conociendo, el Partido Popular presentó la moción adjunta para adecuar las partidas de ingresos y gastos, a los ingresos que, en realidad va a tener el Ayuntamiento de Novelda, y evitar los problemas que se vienen repitiendo año tras año.
En la misma sesión plenaria de ayer, jueves 3 de mayo, se pudo evidenciar que, posiblemente, algunos ingresos presupuestados queden por cubrir, siendo ayer mencionados los 400.000 euros a percibir por el canon del parking presupuestado para el año 2010 ya que el equipo de gobierno sigue, medio año después, planteándose si llevarlo a cabo o no; y en los Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras, ya que, en principio, para estos tres conceptos se presupuestó ingresar 3.250.000 euros, y sólo se han puesto al cobro poco más de 2.900.000 euros, y ello, a la espera de la evolución del cobro de las mismas, que esperamos sea positivo.
Por desgracia, el Equipo de Gobierno desestimó la moción que presentó el Partido Popular, como tantas otras mociones presentadas con la intención de ayudar a sanear la situación económica de nuestro Ayuntamiento y volvió a hacer oídos sordos al ofrecimiento del Partido Popular de “sentarse” todos los grupos para, uniendo esfuerzos, encontrar soluciones a los problemas económicos de nuestro Ayuntamiento.
1º.- MOCIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN DE INGRESOS Y RECORTE DE GASTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA
El Ayuntamiento de Novelda está viviendo un momento de dificultad económica grave, producido principalmente por una acuciante falta de liquidez que impide realizar el pago con normalidad, y dentro de unos plazos razonables, a las empresas proveedoras de la Institución.
Este hecho afecta especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas suministradoras del Ayuntamiento, que en su mayoría son de la localidad, generando disfunciones contables en las mismas que les causan graves problemas para poder atender sus pagos. De hecho nos consta que son ya varias las empresas locales que han dejado de servir sus productos, o de trabajar, para este Ayuntamiento, al igual que son varias las que han solicitado intereses de demora, e incluso algunas han obtenido sentencias favorables en este sentido a través de los tribunales de justicia.
El pasado año 2009 el Gobierno Central permitió que los Ayuntamientos pudieran concertar préstamos con entidades financieras para poder hacer frente a su deuda con los proveedores y poder también cuadrar sus cuentas, medida excepcional donde las haya puesto que todos sabemos que esta práctica no está permitida por la legislación que regula las haciendas locales. Acogiéndonos a esta medida el Ayuntamiento de Novelda obtuvo créditos de diferentes entidades por un valor aproximado de 9’5 millones de euros, créditos que sumados a sus intereses, empezaremos a devolver en los meses de julio-agosto próximos.
A pesar de ello actualmente, y según los últimos datos de los que dispone este grupo político, el pendiente de pago acumulado en la Tesorería municipal asciende a más de 10.000.000 €, lo que además sigue comportando un retraso importante en el pago a nuestros proveedores.
Por parte de algunos se confiaba en que durante el presente ejercicio el Gobierno Central volvería a adoptar alguna medida excepcional, similar a la del año 2009, que permitiera paliar este problema. Pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 entendemos que esas esperanzas han quedado desvanecidas, puesto que en el mencionado Real Decreto lo que se hace es todo lo contrario, endurecer la financiación municipal a través de operaciones de crédito a corto plazo, y prohibir las operaciones de crédito a largo plazo durante el año 2011, lo que supone el camino contrario al que algunos esperaban.
Fruto de dicho Real Decreto los jubilados van a ver congeladas sus pensiones, y el personal que trabaja para la administración va a ver rebajado su salario, en el caso de Novelda la parte política también. Pero según nuestros cálculos esos recortes de salarios, en la parte que afecta a este Ayuntamiento, no van a servir para solucionar la falta de liquidez de este consistorio.
Por otro lado, y para agravar más la situación, no se ve ninguna intención por parte del Gobierno Central de abordar próximamente la REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL, pero aún llevándose a cabo esta reforma reivindicada por todos, y según los plazos dados en su día por el propio Gobierno, la misma no se comenzaría a negociar hasta mediados del 2011, y tampoco sabemos cual podría ser su resultado y en qué medida nos podría beneficiar.
Además, tal y como dijimos y explicamos en el pleno de aprobación de los presupuestos municipales para el 2010, desde este grupo político estamos convencidos de que existen partidas del capítulo de ingresos que están presupuestadas por encima de la realidad, es más, ya nos están llegando algunos datos que así lo confirman. Esto lo que provoca es que se aumenten las partidas de gasto, permitiendo el presupuesto realizar un gasto que al final queda por encima de los ingresos verdaderos, y aumentando al mismo tiempo esa falta de liquidez a la que antes se ha hecho referencia.
Por todo lo expuesto estamos convencidos de que no se puede dilatar más la toma de decisiones dentro del ámbito que nos compete para que el problema existente al menos no se vea agravado, por lo que proponemos al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1.- Revisar el presupuesto de INGRESOS, adaptando aquellas partidas del mismo que lo necesiten a la realidad de los padrones fiscales, o a lo que sabemos que realmente se va a recaudar.
2.- Revisar el presupuesto de GASTOS disminuyéndolo hasta dejarlo en la misma cuantía de ingresos reales que este Ayuntamiento obtendrá a lo largo del 2010, tomando como base de esa reducción fundamentalmente aquellas partidas destinadas a la realización de actividades por parte de las distintas concejalías.
3.- Puesto que el Capítulo VI de gasto correspondiente a INVERSIONES tiene prevista en la gran mayoría de sus apartados, su financiación con cargo a un crédito con alguna entidad financiera, revisar el mencionado capítulo eliminando aquellas inversiones que no sean del todo necesarias para cumplir con sentencias judiciales o mantenimiento básico de los servicios que actualmente se prestan por parte del Ayuntamiento de Novelda, disminuyendo de esa forma la cuantía del préstamos que se habrá de concertar, y que al final –posiblemente a partir del próximo ejercicio- habrá que devolver junto con sus intereses con cargo a los recursos ordinarios.
COMENTARIOS DEL G.M.P. SOBRE LA MOCIÓN ADJUNTA
Dada la situación actual, el Partido Popular presentó la moción adjunta, para cuadrar las partidas de ingresos y gastos del actual presupuesto municipal, con la intención de evitar los desequilibrios presupuestarios de anteriores años desde que el equipo de gobierno cuatripartito gestiona los intereses de Novelda. Los presupuestos presentados por el cuatripartito en esta legislatura han cerrado siempre con importantes déficits las cuentas de cada año, al gastarse más de lo que se ingresa.
Viendo que este año, como ya señaló el Portavoz Municipal Rafael Sáez en el pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto para 2010, que dicho desajuste se iba a volver a dar, y como van empezando a señalar algunos datos que se van conociendo, el Partido Popular presentó la moción adjunta para adecuar las partidas de ingresos y gastos, a los ingresos que, en realidad va a tener el Ayuntamiento de Novelda, y evitar los problemas que se vienen repitiendo año tras año.
En la misma sesión plenaria de ayer, jueves 3 de mayo, se pudo evidenciar que, posiblemente, algunos ingresos presupuestados queden por cubrir, siendo ayer mencionados los 400.000 euros a percibir por el canon del parking presupuestado para el año 2010 ya que el equipo de gobierno sigue, medio año después, planteándose si llevarlo a cabo o no; y en los Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras, ya que, en principio, para estos tres conceptos se presupuestó ingresar 3.250.000 euros, y sólo se han puesto al cobro poco más de 2.900.000 euros, y ello, a la espera de la evolución del cobro de las mismas, que esperamos sea positivo.
Por desgracia, el Equipo de Gobierno desestimó la moción que presentó el Partido Popular, como tantas otras mociones presentadas con la intención de ayudar a sanear la situación económica de nuestro Ayuntamiento y volvió a hacer oídos sordos al ofrecimiento del Partido Popular de “sentarse” todos los grupos para, uniendo esfuerzos, encontrar soluciones a los problemas económicos de nuestro Ayuntamiento.
Agenda cultural del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre. Los equipos deportivos ya están de vacaciones después de una dura temporada.
Viernes 4, a las 18 h. Puertas abiertas huertos municipales.
Sábado 5, a partir de las 9 h. en las Pistas Deportivas, Liga Atlética organizada por el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo.
Domingo 6, a las 20.30 h. en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Comedia Musical con la obra “Snif Snif” basada en escenas de Les Luthiers, interpretado por el grupo Stress de Quatre.
Fin de semana importante para los vecinos del Barrio María Auxiliadora, que celebran sus fiestas con multitud de actos organizados para disfrutar en comunidad. Durante todo el fin de semana y parte de esta semana, los vecinos de María Auxiliadora disfrutarán de sus fiestas. (Ver programa de actos)
También el Barrio del Sagrado Corazón está en fiestas. Pueden consultar su programación pinchando aquí.
Del 2 al 16 de junio, en la Casa de Cultura. Exposición de pintura, escultura y cerámica de la Asociación Espejo de Alicante. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
Viernes 4, a las 18 h. Puertas abiertas huertos municipales.
Sábado 5, a partir de las 9 h. en las Pistas Deportivas, Liga Atlética organizada por el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo.
Domingo 6, a las 20.30 h. en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Comedia Musical con la obra “Snif Snif” basada en escenas de Les Luthiers, interpretado por el grupo Stress de Quatre.
Fin de semana importante para los vecinos del Barrio María Auxiliadora, que celebran sus fiestas con multitud de actos organizados para disfrutar en comunidad. Durante todo el fin de semana y parte de esta semana, los vecinos de María Auxiliadora disfrutarán de sus fiestas. (Ver programa de actos)
También el Barrio del Sagrado Corazón está en fiestas. Pueden consultar su programación pinchando aquí.
Del 2 al 16 de junio, en la Casa de Cultura. Exposición de pintura, escultura y cerámica de la Asociación Espejo de Alicante. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
Las piscinas municipales abren mañana sus puertas
Permanecerán abiertas a los usuarios hasta mediados de septiembre y han organizado multitud de actividades dirigidas a los más niños. Campus de verano, hinchables, juegos y un largo etcétera para sobre llevar mejor los calurosos días de verano y para que los padres puedan descansar dejando a sus hijos en buenas manos.
La gestión de las piscinas este año ha recaído en manos nuevamente del Gimnasio Sotokán, que ya lo hizo el año pasado. Como novedad han incluido, en colaboración con la empresa noveldense Franvic, juegos hinchables de agua y de tierra todos los sábados por la mañana. De esta forma, asegura Marisa Verdú, responsable del Gimnasio Sotokán, que los padres tendrán un respiro y podrán dejar a los niños entretenidos para que ellos puedan dedicarse a otras actividades. Además, ofrecen la posibilidad de organizar cumpleaños u otras celebraciones con estos hinchables.
Repetirán otras actividades que han realizado otros años, y que han tenido mucho éxito, como por ejemplo el Campus de verano. En esta ocasión se dividirá en dos sesiones. La primera tendrá lugar desde el fin de curso hasta las fiestas patronales, y la segunda durante el mes de agosto. Allí disfrutarán de juegos y de diferentes talleres que mantendrán a los niños ocupados y divertidos. También ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas. Marisa Verdú anunció que los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.
Benigno Martínez, concejal de Deporte, explicaba en la rueda de prensa que se están ultimando una serie de deficiencias que se arrastraban del año anterior por parte de la empresa adjudicataria. Martínez apuntaba que estas reformas son sin coste adicional para el ayuntamiento, puesto que la premura con que se realizaron las obras el año pasado dejó algunos cabos sueltos. Asimismo, anunció que de cara a esta temporada, se ha modificado el pliego de condiciones ampliando el tiempo de adjudicación de la gestión de las piscinas de 2 a 4 años
La gestión de las piscinas este año ha recaído en manos nuevamente del Gimnasio Sotokán, que ya lo hizo el año pasado. Como novedad han incluido, en colaboración con la empresa noveldense Franvic, juegos hinchables de agua y de tierra todos los sábados por la mañana. De esta forma, asegura Marisa Verdú, responsable del Gimnasio Sotokán, que los padres tendrán un respiro y podrán dejar a los niños entretenidos para que ellos puedan dedicarse a otras actividades. Además, ofrecen la posibilidad de organizar cumpleaños u otras celebraciones con estos hinchables.
Repetirán otras actividades que han realizado otros años, y que han tenido mucho éxito, como por ejemplo el Campus de verano. En esta ocasión se dividirá en dos sesiones. La primera tendrá lugar desde el fin de curso hasta las fiestas patronales, y la segunda durante el mes de agosto. Allí disfrutarán de juegos y de diferentes talleres que mantendrán a los niños ocupados y divertidos. También ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas. Marisa Verdú anunció que los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.
Benigno Martínez, concejal de Deporte, explicaba en la rueda de prensa que se están ultimando una serie de deficiencias que se arrastraban del año anterior por parte de la empresa adjudicataria. Martínez apuntaba que estas reformas son sin coste adicional para el ayuntamiento, puesto que la premura con que se realizaron las obras el año pasado dejó algunos cabos sueltos. Asimismo, anunció que de cara a esta temporada, se ha modificado el pliego de condiciones ampliando el tiempo de adjudicación de la gestión de las piscinas de 2 a 4 años
Los juegos deportivos municipales finalizan con una alta participación
La concejalía de Deportes organiza desde hace unos años, junto con los diferentes centros escolares de la ciudad, los juegos deportivos municipales, en los que los más jóvenes compiten por demostrar sus capacidades deportivas y en los que se fomenta el deporte como hábito saludable. La participación de este año ha sido muy numerosa y el ayuntamiento se congratula por ello.
Con junio llega el final del curso escolar, y también de unos juegos escolares que se han venido realizando a lo largo del curso. Desde el pasado 31 de mayo y hasta mañana sábado, se llevarán a cabo las finales y semifinales de esta competición en la que se dan cita los nueve colegios de la ciudad, así como los dos institutos.
Como novedades en esta temporada se han incluido dos clubs de ajedrez, el «Club Escacs Novelda» y el del Casino de Novelda. Además, se ha unido a la competición una liga atlética organizada por el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Esta liga tendrá lugar mañana sábado y se espera una multitudinaria participación.
En total, 34 equipos de baloncesto que han jugado 400 partidos, 33 equipos de fútbol con un total de 520 partidos y 12 de ajedrez que han jugado alrededor de 30 partidas. Todo un récord de participación que supone “un orgullo para la concejalía”, según apuntaba Benigno Martínez, concejal de Deporte. Asimismo, Martínez recalcaba que es “una apuesta de este equipo de gobierno potenciar el deporte”. Finalizó invitando a padres y madres a la entrega de trofeos que tendrá lugar el próximo 11 de junio en el Parque Viriato.
Con junio llega el final del curso escolar, y también de unos juegos escolares que se han venido realizando a lo largo del curso. Desde el pasado 31 de mayo y hasta mañana sábado, se llevarán a cabo las finales y semifinales de esta competición en la que se dan cita los nueve colegios de la ciudad, así como los dos institutos.
Como novedades en esta temporada se han incluido dos clubs de ajedrez, el «Club Escacs Novelda» y el del Casino de Novelda. Además, se ha unido a la competición una liga atlética organizada por el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Esta liga tendrá lugar mañana sábado y se espera una multitudinaria participación.
En total, 34 equipos de baloncesto que han jugado 400 partidos, 33 equipos de fútbol con un total de 520 partidos y 12 de ajedrez que han jugado alrededor de 30 partidas. Todo un récord de participación que supone “un orgullo para la concejalía”, según apuntaba Benigno Martínez, concejal de Deporte. Asimismo, Martínez recalcaba que es “una apuesta de este equipo de gobierno potenciar el deporte”. Finalizó invitando a padres y madres a la entrega de trofeos que tendrá lugar el próximo 11 de junio en el Parque Viriato.
La Corporación Municipal se baja los sueldos
El acuerdo tomado días atrás por los portavoces de los tres partidos de la Corporación Municipal, se llevó a la aprobación de la sesión plenaria del mes de junio mediante la presentación de una moción con la siguiente propuesta: Bajar el sueldo del alcalde un 9% sobre los 66.450 euros brutos que gana al año, lo que supone una reducción de unos 6.900 euros anuales, reducir un 7% el sueldo a los 7 concejales con dedicación exclusiva del equipo de gobierno sobre los 40.380 euros al año cada uno, lo que supone una reducción de 3.800 euros por concejalía, reducción de un 7% a los 3 concejales del P.P. con dedicación exclusiva pero sin delegación de área, sobre un sueldo anual de 33.425 euros, lo que supone una reducción de 1.700 euros al año por cabeza. A estas reducciones se añaden las realizadas con un 6% por diversos conceptos como asistencias a órganos colegiados, desplazamientos, asistencia a plenos, etc. La asignación a los grupos políticos también se ha visto reducida en un 6%.
Al pleno de junio también se llevaron otras mociones más por los grupos municipales. El Partido Popular propuso a la concejalía de Hacienda revisar el presupuesto de ingresos y el de gastos para equilibrarlos, y revisar a la baja el capítulo 6 de inversiones. La moción no se aprueba. Los grupos P.P., PSOE y Compromís, presentaron conjuntamente la siguiente moción: instar al Congreso de los Diputados a impulsar la modificación de la normativa que coordina el 1% cultural para que en la comisión interministerial y sus grupos de trabajo se incorporen representantes de las entidades locales designados por la FEMP. El PSOE y Compromís presentaron otra moción para instar al presidente de la Generalidad y sus Consellers a rebajarse el sueldo en un 15% como recomienda la FEMP. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. Nuevamente los grupos PSOE y Compromís presentaron una moción para condenar el asalto de los Israelitas al barco de cooperantes internacionales y el bloque a los Palestinos. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. José Manuel Martínez, concejal de Agricultura, presentó otra moción de los grupos P.P., PSOE y Compromís para que se lleven a cabo 7 medidas de ayuda para paliar los efectos de las granizadas en la agricultura noveldense.
En cuanto a las 15 preguntas presentadas por el Partido Popular, no han habido intervenciones ni materia controvertida, pudiendo resaltar que no hay excesivo interés por hacer el parking subterráneo de la avenida, por la escasa demanda de los vecinos, los problemas que pueda acarrear para la hacienda local en el caso de aplicarse la medida del Gobierno Central para que los ayuntamiento a partir del 1 de enero no puedan pedir créditos, que el urbanizador del polígono está estudiando el convenio que le ha entregado el ayuntamiento para poner en marcha el proyecto, que el ayuntamiento tiene en la actualidad 325 trabajadores, 175 hombres y 150 mujeres. Según el portavoz del P.P, 65 más de cuando gobernaban ellos. Que los aaficiondos al motocross seguirán sin correr por donde lo venían haciendo, aunque los concejales de Medio Ambiente y Deportes van a intentar estudiar alguna posible solución, y poco más en un pleno tranquilo, pero que sigue durando sus 3 horitas.
Al pleno de junio también se llevaron otras mociones más por los grupos municipales. El Partido Popular propuso a la concejalía de Hacienda revisar el presupuesto de ingresos y el de gastos para equilibrarlos, y revisar a la baja el capítulo 6 de inversiones. La moción no se aprueba. Los grupos P.P., PSOE y Compromís, presentaron conjuntamente la siguiente moción: instar al Congreso de los Diputados a impulsar la modificación de la normativa que coordina el 1% cultural para que en la comisión interministerial y sus grupos de trabajo se incorporen representantes de las entidades locales designados por la FEMP. El PSOE y Compromís presentaron otra moción para instar al presidente de la Generalidad y sus Consellers a rebajarse el sueldo en un 15% como recomienda la FEMP. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. Nuevamente los grupos PSOE y Compromís presentaron una moción para condenar el asalto de los Israelitas al barco de cooperantes internacionales y el bloque a los Palestinos. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. José Manuel Martínez, concejal de Agricultura, presentó otra moción de los grupos P.P., PSOE y Compromís para que se lleven a cabo 7 medidas de ayuda para paliar los efectos de las granizadas en la agricultura noveldense.
En cuanto a las 15 preguntas presentadas por el Partido Popular, no han habido intervenciones ni materia controvertida, pudiendo resaltar que no hay excesivo interés por hacer el parking subterráneo de la avenida, por la escasa demanda de los vecinos, los problemas que pueda acarrear para la hacienda local en el caso de aplicarse la medida del Gobierno Central para que los ayuntamiento a partir del 1 de enero no puedan pedir créditos, que el urbanizador del polígono está estudiando el convenio que le ha entregado el ayuntamiento para poner en marcha el proyecto, que el ayuntamiento tiene en la actualidad 325 trabajadores, 175 hombres y 150 mujeres. Según el portavoz del P.P, 65 más de cuando gobernaban ellos. Que los aaficiondos al motocross seguirán sin correr por donde lo venían haciendo, aunque los concejales de Medio Ambiente y Deportes van a intentar estudiar alguna posible solución, y poco más en un pleno tranquilo, pero que sigue durando sus 3 horitas.
Esta tarde a las 20´00 h. Pleno Ordinario de junio
Orden del día:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la corporación.
2. Ruegos y Preguntas.
(VER LAS 15 PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE JUNIO DEL 2010
1.- ¿Cuándo van a cobrar las APAS de los diferentes centros docentes de la localidad las subvenciones que se conceden desde este Ayuntamiento para material escolar, juegos deportivos, etc.?
2.- Sr. Alcalde, ¿piensan dar una solución definitiva al problema que existe en la C/ Magallanes, desde el nº 13 de la misma y hasta el final de la calle, en donde se hunde la calzada, provocando un embalse de agua cada vez que llueve?
3.- Siguen llegándonos quejas acerca de la falta de contenedores en las Calles Méndez Núñez, Gran Capitán, y adyacentes. ¿Piensan instalar más contenedores en las mencionadas vías?
4.- Sr. Acalde, durante el pasado pleno ordinario preguntábamos por dos convenios que en aquel momento todavía no se habían firmado, en uno se nos dijo que se firmaría el lunes siguiente, del otro que estaban cuadrando agendas para proceder a su firma, ¿se han firmado ya ambos convenios?, ¿cuántos más de similares características quedan todavía pendientes de firmar?
5.- Sr. Alcalde, una vez finalizada la consulta para ver el interés de los ciudadanos en adquirir mediante concesión una plaza de parking en la zona de la Avda. de la Constitución, ¿nos puede informar del resultado de dicha consulta?, ¿han decidido construir el mencionado aparcamiento?, si es así, ¿cuándo piensan iniciar los trámites para su concesión?
6.- Hace unos días leíamos unas declaraciones del Sr. Concejal de Medio Ambiente en las que decía que “el consistorio ha invertido alrededor de 50.000 € en la construcción de esta nueva zona verde” refiriéndose a la situada detrás del cuartel de la Guardia Civil. ¿Nos puede indicar a qué se han destinado exactamente esos 50.000 €?
7.- ¿Cuál ha sido el importe total puesto al cobro por los conceptos de Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras?
8.- ¿Pueden informarnos de cual ha sido la recaudación producida por estos conceptos durante el periodo de voluntaria que finalizó el pasado día 7 de mayo?
9.- En la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo, y a preguntas de este grupo político, el Sr. Concejal de Hacienda dijo que confiaba en que desde el Gobierno Central se adoptaran medidas, si no iguales similares a las del año 2009, que permitieran solucionar o paliar el problema de liquidez que tiene este Ayuntamiento y que afecta principalmente a autónomos y pequeñas y medianas empresas suministradoras del mismo. Tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 en el que se establecen los mayores recortes sociales jamás producidos en la historia democrática de nuestro país, vemos que esas medidas no llegan, sino más bien todo lo contrario, no se van a producir a tenor de las prohibiciones que para los Ayuntamientos ya establece el Real Decreto antes citado y a pesar de las correcciones también publicadas en el BOE, ¿pueden por tanto decirnos, después de conocer todo esto, si han pensado en aplicar algún tipo de medida desde el propio Ayuntamiento, que ayude a solucionar ese grave problema de liquidez que actualmente tenemos?
10.- Sr. Alcalde, en la sesión ordinaria de pleno correspondiente el mes de marzo, nos indicó que por parte de LETEO INVERSIONES se había solicitado una reunión con Vd. para tratar determinadas cuestiones del polígono industrial del Pla. Posteriormente, en la sesión ordinaria de abril nos contestó que esa reunión todavía no se había mantenido, y que se celebraría próximamente. ¿Se ha celebrado ya la mencionada reunión?, si es así ¿Cuál ha sido el resultado de la misma?
11.- Sr. Alcalde, ¿se ha producido alguna novedad respecto al PAI del campo de golf en la Serreta o a la responsabilidad patrimonial solicitada en este Ayuntamiento por el agente urbanizador?
12.- Sr. Alcalde, ni informe de Secretaría ni documentación solicitada debidamente por este grupo político, ¿por qué sigue sin entregar documentación a este grupo político?
13.- ¿Cuál es el número total, en su conjunto, de trabajadores y trabajadoras que actualmente tiene este Ayuntamiento?
14.- Sr. Alcalde, ¿la aprobación del documento consultivo de evaluación ambiental estratégica del Plan General significa que este Ayuntamiento haya aprobado el modelo territorial o que se haya aprobado alguna nueva clasificación de suelos?
15.- Sr. Alcalde, ¿se va a proceder este año a la fumigación de los puestos del Mercado Municipal de Abastos?
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la corporación.
2. Ruegos y Preguntas.
(VER LAS 15 PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE JUNIO DEL 2010
1.- ¿Cuándo van a cobrar las APAS de los diferentes centros docentes de la localidad las subvenciones que se conceden desde este Ayuntamiento para material escolar, juegos deportivos, etc.?
2.- Sr. Alcalde, ¿piensan dar una solución definitiva al problema que existe en la C/ Magallanes, desde el nº 13 de la misma y hasta el final de la calle, en donde se hunde la calzada, provocando un embalse de agua cada vez que llueve?
3.- Siguen llegándonos quejas acerca de la falta de contenedores en las Calles Méndez Núñez, Gran Capitán, y adyacentes. ¿Piensan instalar más contenedores en las mencionadas vías?
4.- Sr. Acalde, durante el pasado pleno ordinario preguntábamos por dos convenios que en aquel momento todavía no se habían firmado, en uno se nos dijo que se firmaría el lunes siguiente, del otro que estaban cuadrando agendas para proceder a su firma, ¿se han firmado ya ambos convenios?, ¿cuántos más de similares características quedan todavía pendientes de firmar?
5.- Sr. Alcalde, una vez finalizada la consulta para ver el interés de los ciudadanos en adquirir mediante concesión una plaza de parking en la zona de la Avda. de la Constitución, ¿nos puede informar del resultado de dicha consulta?, ¿han decidido construir el mencionado aparcamiento?, si es así, ¿cuándo piensan iniciar los trámites para su concesión?
6.- Hace unos días leíamos unas declaraciones del Sr. Concejal de Medio Ambiente en las que decía que “el consistorio ha invertido alrededor de 50.000 € en la construcción de esta nueva zona verde” refiriéndose a la situada detrás del cuartel de la Guardia Civil. ¿Nos puede indicar a qué se han destinado exactamente esos 50.000 €?
7.- ¿Cuál ha sido el importe total puesto al cobro por los conceptos de Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras?
8.- ¿Pueden informarnos de cual ha sido la recaudación producida por estos conceptos durante el periodo de voluntaria que finalizó el pasado día 7 de mayo?
9.- En la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo, y a preguntas de este grupo político, el Sr. Concejal de Hacienda dijo que confiaba en que desde el Gobierno Central se adoptaran medidas, si no iguales similares a las del año 2009, que permitieran solucionar o paliar el problema de liquidez que tiene este Ayuntamiento y que afecta principalmente a autónomos y pequeñas y medianas empresas suministradoras del mismo. Tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 en el que se establecen los mayores recortes sociales jamás producidos en la historia democrática de nuestro país, vemos que esas medidas no llegan, sino más bien todo lo contrario, no se van a producir a tenor de las prohibiciones que para los Ayuntamientos ya establece el Real Decreto antes citado y a pesar de las correcciones también publicadas en el BOE, ¿pueden por tanto decirnos, después de conocer todo esto, si han pensado en aplicar algún tipo de medida desde el propio Ayuntamiento, que ayude a solucionar ese grave problema de liquidez que actualmente tenemos?
10.- Sr. Alcalde, en la sesión ordinaria de pleno correspondiente el mes de marzo, nos indicó que por parte de LETEO INVERSIONES se había solicitado una reunión con Vd. para tratar determinadas cuestiones del polígono industrial del Pla. Posteriormente, en la sesión ordinaria de abril nos contestó que esa reunión todavía no se había mantenido, y que se celebraría próximamente. ¿Se ha celebrado ya la mencionada reunión?, si es así ¿Cuál ha sido el resultado de la misma?
11.- Sr. Alcalde, ¿se ha producido alguna novedad respecto al PAI del campo de golf en la Serreta o a la responsabilidad patrimonial solicitada en este Ayuntamiento por el agente urbanizador?
12.- Sr. Alcalde, ni informe de Secretaría ni documentación solicitada debidamente por este grupo político, ¿por qué sigue sin entregar documentación a este grupo político?
13.- ¿Cuál es el número total, en su conjunto, de trabajadores y trabajadoras que actualmente tiene este Ayuntamiento?
14.- Sr. Alcalde, ¿la aprobación del documento consultivo de evaluación ambiental estratégica del Plan General significa que este Ayuntamiento haya aprobado el modelo territorial o que se haya aprobado alguna nueva clasificación de suelos?
15.- Sr. Alcalde, ¿se va a proceder este año a la fumigación de los puestos del Mercado Municipal de Abastos?
El Delegado Saharaui en España para la Comunidad Valenciana visita Novelda
El motivo es de agradecimiento al consistorio noveldense por la labor de colaboración que viene realizando con el pueblo saharaui en los últimos años. Mohamed El Mamun Ahmed Brahim explicó al alcalde y corporación municipal la situación actual de su pueblo y las necesidades que tienen de cara al futuro. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Mohamed El Mamun Ahmed Brahim, delegado Saharaui en España para la Comunidad Valenciana, dio ayer por la tarde una conferencia en el Centro Cultural Gómez Tortosa en la que expuso la situación actual de su pueblo. Destacó la difícil situación que viven desde hace más de 30 años en los campamentos de refugiados y la necesidad de la cooperación internacional para poder llevar a cabo proyectos de educación y salud. Asimismo, recordó que España sigue siendo uno de los países más solidarios hacia el Sáhara, debido posiblemente a su relación histórica. Además, Ahmed Brahim comentó el hecho de que la solidaridad de la gente sigue presente incluso en tiempos de crisis, y sigue habiendo muchas familias dispuestas a acoger niños y niñas saharauis.
El alcalde, Mariano Beltrá, recibió a Mohamed El Mamun junto con el resto de la corporación municipal en su despachó. Allí mantuvieron una conversación sobre la situación del pueblo saharui y sobre la ayuda que reciben por parte de las diferentes administraciones públicas españolas. Asimismo, se mostró muy complacido por la colaboración del consistorio noveldense con todos los proyectos que la asociación local de amigos del pueblo saharaui viene planteando en los últimos años. Todos estos proyectos, además, fueron comprobados in situ por la concejala de Cooperación Internacional, Mª Carmen Beltrá, y el concejal de Turismo, Sergio Mira, que viajaron hasta el Sáhara para ver de primera mano en qué se invierte el dinero de Novelda.
Al finalizar, Mariano Beltrá hizo entrega a Mohamed El Mamun Ahmed Brahim de una bolsa que contenía una representación de las industrias noveldenses, así como el libro de fiestas del año pasado y otras publicaciones sobre la ciudad y su patrimonio histórico.
Mohamed El Mamun Ahmed Brahim, delegado Saharaui en España para la Comunidad Valenciana, dio ayer por la tarde una conferencia en el Centro Cultural Gómez Tortosa en la que expuso la situación actual de su pueblo. Destacó la difícil situación que viven desde hace más de 30 años en los campamentos de refugiados y la necesidad de la cooperación internacional para poder llevar a cabo proyectos de educación y salud. Asimismo, recordó que España sigue siendo uno de los países más solidarios hacia el Sáhara, debido posiblemente a su relación histórica. Además, Ahmed Brahim comentó el hecho de que la solidaridad de la gente sigue presente incluso en tiempos de crisis, y sigue habiendo muchas familias dispuestas a acoger niños y niñas saharauis.
El alcalde, Mariano Beltrá, recibió a Mohamed El Mamun junto con el resto de la corporación municipal en su despachó. Allí mantuvieron una conversación sobre la situación del pueblo saharui y sobre la ayuda que reciben por parte de las diferentes administraciones públicas españolas. Asimismo, se mostró muy complacido por la colaboración del consistorio noveldense con todos los proyectos que la asociación local de amigos del pueblo saharaui viene planteando en los últimos años. Todos estos proyectos, además, fueron comprobados in situ por la concejala de Cooperación Internacional, Mª Carmen Beltrá, y el concejal de Turismo, Sergio Mira, que viajaron hasta el Sáhara para ver de primera mano en qué se invierte el dinero de Novelda.
Al finalizar, Mariano Beltrá hizo entrega a Mohamed El Mamun Ahmed Brahim de una bolsa que contenía una representación de las industrias noveldenses, así como el libro de fiestas del año pasado y otras publicaciones sobre la ciudad y su patrimonio histórico.