Así lo han hecho saber a través de comunicado de prensa en el que afirman en cuanto a la “fusión fría” anunciada ayer de la CAM con Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, el BLOC opina “que se ha perdido la oportunidad de crear una gran entidad bancaria valenciana, una caja de primera magnitud que respondiera fundamentalmente a los intereses de todos los valencianos”.
Hubieran preferido, continúa el BLOC, que se hubiera producido la fusión de Bancaja y la CAM, aunque para ello hubiera hecho falta esperar a que se dieran las condiciones adecuadas, “pensando más en el interés general de los valencianos que en los intereses de cada una de las cajas”. Según esta formación, buena parte de la deuda de la Generalitat Valenciana está contraída con Bancaja y la CAM. “Es increíble ver que el Consell asista impertérrito a esta fusión de la que parece que se ha enterado por la prensa”, sentencian desde el BLOC.
Por su parte, Víctor Cremades, en calidad de portavoz del BLOC, cree que las medidas de reducción de salarios de los funcionarios en un 5% y la congelación de las pensiones son cuando menos injustas porque “sólo afectan a la parte social, a quienes no tienen ninguna culpa de esta crisis económica. Creemos que los recortes a los funcionarios no hubieran producido tanta oposición si hubieran estado acompañadas de medidas fiscales importantes a las grandes fortunas o a los beneficios de las entidades bancarias, que sí que han tenido, y mucho que ver con la crisis económica que nos afecta a todos. Medidas que en cualquier caso debían haberse tomado con antelación, y no tener que esperar a que la Unión Europea nos obligue a tomarlas”. Cremades entiendieque el gobierno del presidente Rodríguez Zapatero no está poniendo en práctica una política económica clara y que va “improvisando” y “dando bandazos” que producen una falta de confianza en la sociedad. “Ello y la falta de liderazgo del Presidente Camps, imputado en la trama de corrupción política del caso Gürtel y la inacción política de la Generalitat Valenciana, con importantes competencias en materia económica y social, nos ha llevado desgraciadamente a los valencianos a liderar el ranking de paro de todo el Estado”.
El Oratorio Festivo celebra por todo lo alto el día de su patrona
Todos los años, el 24 de mayo es un día especial para los alumnos y alumnas de este colegio noveldense. Es el día de Mª Auxiliadora, su patrona. En su honor realizan multitud de actos de convivencia con procesión por las calles de Novelda incluida. (FOTOS: VICENTE PINA/NOVELDA DIGITAL) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) GALERÍA DE IMÁGENES DE LA FIESTA
A las 9 h. de la mañana tuvo lugar la Misa en honor a Mª Auxiliadora en la Parroquia de San Pedro Apóstol, a la que asistieron todos los alumnos del colegio y algunos padres que quisieron acompañarles. Al acabar, salieron en procesión por las calles de Novelda hasta las instalaciones del Colegio, portando a su patrona a hombros los propios alumnos. Una vez en el colegio todos, padres, alumnos y profesores, cantaron juntos el himno del colegio. A partir de ahí, los chicos y chicas del Oratorio disfrutaron de una jornada lúdica en la que se divirtieron y compartieron sus experiencias. A modo de convivencia, los profesores se reunieron para disfrutar de una comida juntos, con paellas incluidas.
De esta forma festejaron en el colegio el día de su patrona, como viene siendo habitual desde hace muchos años.
A las 9 h. de la mañana tuvo lugar la Misa en honor a Mª Auxiliadora en la Parroquia de San Pedro Apóstol, a la que asistieron todos los alumnos del colegio y algunos padres que quisieron acompañarles. Al acabar, salieron en procesión por las calles de Novelda hasta las instalaciones del Colegio, portando a su patrona a hombros los propios alumnos. Una vez en el colegio todos, padres, alumnos y profesores, cantaron juntos el himno del colegio. A partir de ahí, los chicos y chicas del Oratorio disfrutaron de una jornada lúdica en la que se divirtieron y compartieron sus experiencias. A modo de convivencia, los profesores se reunieron para disfrutar de una comida juntos, con paellas incluidas.
De esta forma festejaron en el colegio el día de su patrona, como viene siendo habitual desde hace muchos años.
Art. de opinión de José Rafael Sáez, Portavoz Grupo Municipal Popular
NO AFRONTAR LOS PROBLEMAS GENERA NUEVOS PROBLEMAS
Decir a estas alturas que España está en crisis, o que Novelda está en crisis es una obviedad de tal magnitud que no hace falta ni repetirlo ni reafirmarlo. Decir que el Gobierno ha estado –y lamentablemente parece que todavía sigue- dando bandazos, negando la evidencia que todos sufríamos, e improvisando sobre la marcha para contentar a no sabemos quien pero nos lo imaginamos, resulta igual de obvio que lo anterior. Al igual que decir que si ahora Zapatero ha aprobado un Real Decreto Ley, lo ha hecho presionado por Merkel, Sarckozy, Obama y el resto de la Comunidad Europea, también es algo que ya todos sabemos. Pero esto no es, desde nuestro punto de vista, lo realmente importante. Lo que más interesa al ciudadano es saber si con estas medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros se va a solucionar la situación, y lamentablemente, si hay que dar una respuesta, esa sería un rotundo y contundente NO.
Esta afirmación que termino de hacer no la hago ni por “idea de partido”, ni porque quiera transmitir un mensaje de desánimo. El Fondo Monetario Internacional (FMI), en un demoledor informe hecho público el día 25 de mayo del 2010 ya dice que hay otras medidas que también hay que tomar. Habla de la reforma del mercado laboral, de sanear las finanzas públicas y transformar las cajas de ahorros para que se parezcan más a los bancos, además de una reforma “audaz” del sistema de pensiones, en definitiva habla de esas “reformas estructurales” que desde el Partido Popular llevamos mucho tiempo diciendo, y el propio FMI ya advierte de que si no se llevan a cabo de forma «urgente y decisiva» el problema puede ser mayor. También hay que recordar que la Unión Europea no ha querido valorar las medidas aprobadas por el Gobierno Central, dice que lo hará en Junio tras la confección de un informe que analice detenidamente lo que pasa y lo que se hace en España para corregir el problema.
El PSOE lleva mucho tiempo engañando a la ciudadanía, y lo peor, engañándose a sí mismo puesto que no han querido o no han sabido corregir a tiempo el problema que todos veíamos menos ellos –tal vez quien sí lo veía era Solbes, y por eso decidió marcharse e incluso abandonar su escaño de Diputado-. Aquí no pasaba nada, estábamos en la “Champions League”, los que hablábamos de crisis éramos unos “antipatriotas”, en ningún caso iban a recortarse las políticas sociales, el déficit estaba más que controlado, con los planes E el paro iba a reducirse, los Ayuntamientos iban a tener nueva financiación a partir del 2011, las pensiones eran sagradas… y así un largo etcétera que al final ha resultado ser una larga y gran mentira. ZP ha hecho lo mismo que Mariano, ¿no lo recuerdan?, dos largos años argumentando lo malo que era el polígono en el Pla, anunciando incluso después de ser Alcalde que lo iba a paralizar, apoyando a quienes gritaban en los plenos, etc. para después, en el 2008, aprobar el proyecto con su voto afirmativo y sin ninguna variación.
Un paralelismo entre los dos que continúa, porque en ambos se está notando una falta total de valentía. Uno, el de aquí, que no toma decisiones y pone en riesgo al Ayuntamiento con demandas judiciales o peticiones de responsabilidad patrimonial (6.000.000 € nos están pidiendo), entre otras cosas, y el otro –el de allí- que anuncia medidas pero se calla otras, como el impedimento a los Ayuntamientos y Diputaciones para concertar préstamos a largo plazo que se puedan destinar a inversiones durante el año 2011 (después de haberse visto obligado por la presión a corregir el Real Decreto original donde ya habría entrado en vigor esa prohibición). Pero además con más sorpresas que tampoco dijo, ni siquiera mencionaron sus Vicepresidentas De la Vega y Salgado en la rueda de prensa posterior a la aprobación del RDL, y ni siquiera fue capaz de decirlo ante sus Alcaldes y Concejales el pasado domingo en Elche a pesar de que ya las había aprobado. Medidas como la que termino de citar, o como que las operaciones de Tesorería deben quedar saldadas el 31 de diciembre de cada año. Fíjense Vds. lo que ocurrió en el ejercicio del 2009: Muchos Ayuntamientos como el nuestro para pagar la nómina de diciembre se vieron obligados a recurrir a una operación de tesorería, si ahora resulta que el 31 de ese mes tiene que estar cancelada, como en diciembre no quede dinero por falta de ingresos, ¿de donde se paga?. O fíjense también en otro bandazo, el pasado año otro Real Decreto Ley autorizaba a los Ayuntamientos a concertar préstamos para pagar a proveedores, un año después nos dicen todo lo contrario ¿es una política coherente?, o ¿es coherente que el Gobierno reparta 13.000 millones de euros en planes E para financiar cualquier cosa, y que ahora tenga que bajar sueldos, congelar pensiones, eliminar cheques bebe, etc. para recuperar 15.000 millones? Todas estas contradicciones, tanto en el Gobierno de España, como en el de aquí, nos demuestran una cosa ¡que no hay un proyecto claro de gobierno ¡ que lo que prima es la “improvisación” y poco más.
Pero el verdadero problema es que todas estas cosas lo que hacen es generar desconfianza. Al final no hay quien se fíe porque donde hoy dicen digo mañana dicen diego, y si eso le ocurre a los ciudadanos de “a pie” figúrense Vds. a los inversores, a los que ponen el dinero para crear empresas, puestos de trabajo, etc. ¿quién se fía de un gobierno que hoy dice una cosa y mañana otra?, ¿qué confianza pueden generar los gobiernos que estamos todos padeciendo tanto en Novelda como en España?
Con todo esto al final resulta que quien tiene capacidad de inversión, en un país o en un municipio, prefiere irse a otro sitio en el que le den más seguridad, en el que le ofrezcan más confianza simple y llanamente porque tienen las ideas más claras.
El Sr. Concejal de Hacienda de Novelda confiaba en el último pleno celebrado el día 13 de mayo en que el Gobierno Central adoptaría medidas que permitieran una mayor financiación de los Ayuntamientos y así poder paliar el grave problema de liquidez que padece el Ayuntamiento de Novelda con más de 10.000.000 € pendientes de pago a nuestros proveedores. Ya ve que ha sido todo lo contrario.
Ahora lo que tenemos que hacer es apretarnos el cinturón todos, también en la nómina de los políticos, reducir los ingresos presupuestados y adaptarlos a la realidad de lo que ingresa actualmente nuestro Ayuntamiento, al tiempo que se ha de reducir el gasto para adaptarlo también a esos ingresos, y si ingresamos más, destinar esos recursos al pago de lo que debemos, y por último, revisar todas las partidas de gasto, sobre todo las de actividades de las concejalías, porque en esta situación sin chanchullos, sin jornadas gastronómicas, sin órgano de piedra, sin ermita de San Felip, sin paneles publicitarios en los parques, sin gastar 1.000.000 Ptas. por acondicionar 1.000 m2 para cultivo o sin jornadas republicanas, por citar algunos ejemplos, también podemos pasar.
Decir a estas alturas que España está en crisis, o que Novelda está en crisis es una obviedad de tal magnitud que no hace falta ni repetirlo ni reafirmarlo. Decir que el Gobierno ha estado –y lamentablemente parece que todavía sigue- dando bandazos, negando la evidencia que todos sufríamos, e improvisando sobre la marcha para contentar a no sabemos quien pero nos lo imaginamos, resulta igual de obvio que lo anterior. Al igual que decir que si ahora Zapatero ha aprobado un Real Decreto Ley, lo ha hecho presionado por Merkel, Sarckozy, Obama y el resto de la Comunidad Europea, también es algo que ya todos sabemos. Pero esto no es, desde nuestro punto de vista, lo realmente importante. Lo que más interesa al ciudadano es saber si con estas medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros se va a solucionar la situación, y lamentablemente, si hay que dar una respuesta, esa sería un rotundo y contundente NO.
Esta afirmación que termino de hacer no la hago ni por “idea de partido”, ni porque quiera transmitir un mensaje de desánimo. El Fondo Monetario Internacional (FMI), en un demoledor informe hecho público el día 25 de mayo del 2010 ya dice que hay otras medidas que también hay que tomar. Habla de la reforma del mercado laboral, de sanear las finanzas públicas y transformar las cajas de ahorros para que se parezcan más a los bancos, además de una reforma “audaz” del sistema de pensiones, en definitiva habla de esas “reformas estructurales” que desde el Partido Popular llevamos mucho tiempo diciendo, y el propio FMI ya advierte de que si no se llevan a cabo de forma «urgente y decisiva» el problema puede ser mayor. También hay que recordar que la Unión Europea no ha querido valorar las medidas aprobadas por el Gobierno Central, dice que lo hará en Junio tras la confección de un informe que analice detenidamente lo que pasa y lo que se hace en España para corregir el problema.
El PSOE lleva mucho tiempo engañando a la ciudadanía, y lo peor, engañándose a sí mismo puesto que no han querido o no han sabido corregir a tiempo el problema que todos veíamos menos ellos –tal vez quien sí lo veía era Solbes, y por eso decidió marcharse e incluso abandonar su escaño de Diputado-. Aquí no pasaba nada, estábamos en la “Champions League”, los que hablábamos de crisis éramos unos “antipatriotas”, en ningún caso iban a recortarse las políticas sociales, el déficit estaba más que controlado, con los planes E el paro iba a reducirse, los Ayuntamientos iban a tener nueva financiación a partir del 2011, las pensiones eran sagradas… y así un largo etcétera que al final ha resultado ser una larga y gran mentira. ZP ha hecho lo mismo que Mariano, ¿no lo recuerdan?, dos largos años argumentando lo malo que era el polígono en el Pla, anunciando incluso después de ser Alcalde que lo iba a paralizar, apoyando a quienes gritaban en los plenos, etc. para después, en el 2008, aprobar el proyecto con su voto afirmativo y sin ninguna variación.
Un paralelismo entre los dos que continúa, porque en ambos se está notando una falta total de valentía. Uno, el de aquí, que no toma decisiones y pone en riesgo al Ayuntamiento con demandas judiciales o peticiones de responsabilidad patrimonial (6.000.000 € nos están pidiendo), entre otras cosas, y el otro –el de allí- que anuncia medidas pero se calla otras, como el impedimento a los Ayuntamientos y Diputaciones para concertar préstamos a largo plazo que se puedan destinar a inversiones durante el año 2011 (después de haberse visto obligado por la presión a corregir el Real Decreto original donde ya habría entrado en vigor esa prohibición). Pero además con más sorpresas que tampoco dijo, ni siquiera mencionaron sus Vicepresidentas De la Vega y Salgado en la rueda de prensa posterior a la aprobación del RDL, y ni siquiera fue capaz de decirlo ante sus Alcaldes y Concejales el pasado domingo en Elche a pesar de que ya las había aprobado. Medidas como la que termino de citar, o como que las operaciones de Tesorería deben quedar saldadas el 31 de diciembre de cada año. Fíjense Vds. lo que ocurrió en el ejercicio del 2009: Muchos Ayuntamientos como el nuestro para pagar la nómina de diciembre se vieron obligados a recurrir a una operación de tesorería, si ahora resulta que el 31 de ese mes tiene que estar cancelada, como en diciembre no quede dinero por falta de ingresos, ¿de donde se paga?. O fíjense también en otro bandazo, el pasado año otro Real Decreto Ley autorizaba a los Ayuntamientos a concertar préstamos para pagar a proveedores, un año después nos dicen todo lo contrario ¿es una política coherente?, o ¿es coherente que el Gobierno reparta 13.000 millones de euros en planes E para financiar cualquier cosa, y que ahora tenga que bajar sueldos, congelar pensiones, eliminar cheques bebe, etc. para recuperar 15.000 millones? Todas estas contradicciones, tanto en el Gobierno de España, como en el de aquí, nos demuestran una cosa ¡que no hay un proyecto claro de gobierno ¡ que lo que prima es la “improvisación” y poco más.
Pero el verdadero problema es que todas estas cosas lo que hacen es generar desconfianza. Al final no hay quien se fíe porque donde hoy dicen digo mañana dicen diego, y si eso le ocurre a los ciudadanos de “a pie” figúrense Vds. a los inversores, a los que ponen el dinero para crear empresas, puestos de trabajo, etc. ¿quién se fía de un gobierno que hoy dice una cosa y mañana otra?, ¿qué confianza pueden generar los gobiernos que estamos todos padeciendo tanto en Novelda como en España?
Con todo esto al final resulta que quien tiene capacidad de inversión, en un país o en un municipio, prefiere irse a otro sitio en el que le den más seguridad, en el que le ofrezcan más confianza simple y llanamente porque tienen las ideas más claras.
El Sr. Concejal de Hacienda de Novelda confiaba en el último pleno celebrado el día 13 de mayo en que el Gobierno Central adoptaría medidas que permitieran una mayor financiación de los Ayuntamientos y así poder paliar el grave problema de liquidez que padece el Ayuntamiento de Novelda con más de 10.000.000 € pendientes de pago a nuestros proveedores. Ya ve que ha sido todo lo contrario.
Ahora lo que tenemos que hacer es apretarnos el cinturón todos, también en la nómina de los políticos, reducir los ingresos presupuestados y adaptarlos a la realidad de lo que ingresa actualmente nuestro Ayuntamiento, al tiempo que se ha de reducir el gasto para adaptarlo también a esos ingresos, y si ingresamos más, destinar esos recursos al pago de lo que debemos, y por último, revisar todas las partidas de gasto, sobre todo las de actividades de las concejalías, porque en esta situación sin chanchullos, sin jornadas gastronómicas, sin órgano de piedra, sin ermita de San Felip, sin paneles publicitarios en los parques, sin gastar 1.000.000 Ptas. por acondicionar 1.000 m2 para cultivo o sin jornadas republicanas, por citar algunos ejemplos, también podemos pasar.
El Revestimientos Mediterráneo, representado en dos comunidades
El Club Atlético Revestimientos Mediterráneo de Novelda fue protagonista en tres competiciones este fin de semana. Primero en Almansa, luego en Agost y para terminar el fin de semana completo en el Cross Barrio de la Estación. (GALERÍA DE IMÁGENES)
La primera de ellas se disputó el sábado por la tarde en la población manchega de Almansa donde los corredores Pedro Escobar y Miguel Ángel Amorós viajaron para disputar el XI Medio Maratón de Almansa. El primer corredor del club en parar el crono fue Miguel Ángel en un tiempo de 1 hora y 34 minutos, seguido de Pedro Escobar parando el crono en 1 hora y 35 minutos. Esta prueba es una de las más duras en cuanto a medio maratón se refiere, el circuito transcurre por las calles de Almansa las cuales son presentan un desnivel elevado, nuestros corredores nos comentaban que la prueba se haría dura por el elevado calor que hizo y las continuas cuestas que presentaba el circuito. En esta prueba se presentaron cerca de 4.000 atletas, Miguel entró el 503 y Pedro atravesó la meta el 596.
El domingo por la mañana se disputó el V Medio Maratón Vía Verde de Agost. Este medio maratón trascurre por la antigua vía del tren con un recorrido de 21.200 mts que los corredores disputan mayormente por montaña. Este año se cubrió el cupo de inscripciones en tan solo un día, debido a la alta participación, lo que demuestra lo bonita y disputada que es esta carrera. Un total de seis corredores madrugaron el domingo para disputar esta carrera y consiguiendo muy buenos resultado. El primer corredor en atravesar la meta fue un espectacular Bernardino Pérez con un tiempo de 01:23:45 entrando el 10 de la general, dicho corredor está consiguiendo su mejor estado de forma de cara a las últimas carreras. Seguidamente y a 01:24:15 entró Julio Rueda consiguiendo el 11 de la general, y demostrando una vez más el alto nivel que tiene este corredor. El tercer componente fue Enrique Navarro que paró el crono en 01:29:33 consiguiendo un buenísimo puesto 32 y un gran tiempo, cabe recordar que Enrique estuvo en el dique seco durante una larga temporada y parece que se ha recuperado en un mes de entrenamientos que lleva realizados, esperamos que siga en esa progresión y pueda dar guerra a final de temporada como lo lleva haciendo desde su entrada al club. Más tarde empezaron a entrar Simarro con un tiempo de 01:31:59 consiguiendo el 51 de la general, Luis Raúl e Isidro Abad llegaron a la par a línea de meta en un tiempo de 01:43:07.
También domingo por la mañana se disputó el Cross Barrio de La Estación, donde destaca la victoria de Miguel Juan en la categoría de Juvenil Masculino. Importantísima victoria la conseguida por Miguel que le da muchos ánimos para enfrentar las tres carreras siguientes. Tercero en su misma categoría entró Javier Pérez consiguiendo así subirse al podio. En la absoluta masculina una vez más estuvo Alí, protagonista de la misma y logrando un meritorio cuarto puesto. Seguido a Alí entró Alejandro el cual disputó una gran carrera entrando entre los 15 primeros. Más tarde entrarían Juan Grande, Rubén Piqueres, Luis Ángel, Simón, Jose Manuel Piqueres, Jose María Piqueres, Santiago Sánchez y Manuel Piqueres, demostrando una vez más la alta participación y la seriedad de este club a la hora de presentarse a este tipo de carreras.
La primera de ellas se disputó el sábado por la tarde en la población manchega de Almansa donde los corredores Pedro Escobar y Miguel Ángel Amorós viajaron para disputar el XI Medio Maratón de Almansa. El primer corredor del club en parar el crono fue Miguel Ángel en un tiempo de 1 hora y 34 minutos, seguido de Pedro Escobar parando el crono en 1 hora y 35 minutos. Esta prueba es una de las más duras en cuanto a medio maratón se refiere, el circuito transcurre por las calles de Almansa las cuales son presentan un desnivel elevado, nuestros corredores nos comentaban que la prueba se haría dura por el elevado calor que hizo y las continuas cuestas que presentaba el circuito. En esta prueba se presentaron cerca de 4.000 atletas, Miguel entró el 503 y Pedro atravesó la meta el 596.
El domingo por la mañana se disputó el V Medio Maratón Vía Verde de Agost. Este medio maratón trascurre por la antigua vía del tren con un recorrido de 21.200 mts que los corredores disputan mayormente por montaña. Este año se cubrió el cupo de inscripciones en tan solo un día, debido a la alta participación, lo que demuestra lo bonita y disputada que es esta carrera. Un total de seis corredores madrugaron el domingo para disputar esta carrera y consiguiendo muy buenos resultado. El primer corredor en atravesar la meta fue un espectacular Bernardino Pérez con un tiempo de 01:23:45 entrando el 10 de la general, dicho corredor está consiguiendo su mejor estado de forma de cara a las últimas carreras. Seguidamente y a 01:24:15 entró Julio Rueda consiguiendo el 11 de la general, y demostrando una vez más el alto nivel que tiene este corredor. El tercer componente fue Enrique Navarro que paró el crono en 01:29:33 consiguiendo un buenísimo puesto 32 y un gran tiempo, cabe recordar que Enrique estuvo en el dique seco durante una larga temporada y parece que se ha recuperado en un mes de entrenamientos que lleva realizados, esperamos que siga en esa progresión y pueda dar guerra a final de temporada como lo lleva haciendo desde su entrada al club. Más tarde empezaron a entrar Simarro con un tiempo de 01:31:59 consiguiendo el 51 de la general, Luis Raúl e Isidro Abad llegaron a la par a línea de meta en un tiempo de 01:43:07.
También domingo por la mañana se disputó el Cross Barrio de La Estación, donde destaca la victoria de Miguel Juan en la categoría de Juvenil Masculino. Importantísima victoria la conseguida por Miguel que le da muchos ánimos para enfrentar las tres carreras siguientes. Tercero en su misma categoría entró Javier Pérez consiguiendo así subirse al podio. En la absoluta masculina una vez más estuvo Alí, protagonista de la misma y logrando un meritorio cuarto puesto. Seguido a Alí entró Alejandro el cual disputó una gran carrera entrando entre los 15 primeros. Más tarde entrarían Juan Grande, Rubén Piqueres, Luis Ángel, Simón, Jose Manuel Piqueres, Jose María Piqueres, Santiago Sánchez y Manuel Piqueres, demostrando una vez más la alta participación y la seriedad de este club a la hora de presentarse a este tipo de carreras.
Nuevas colgaduras con la imagen de Santa Mª Magdalena para vestir los balcones de Novelda
El Patronato de Santa Mª Magdalena ha decidido cambiar las antiguas colgaduras por unas “más modernas y vistosas”, según su vicepresidente, Emiliano Vallejo. Las nuevas se componen de un fondo verde con adornos alrededor y con la imagen de la Santa con un racimo de uva.
Comentaba José Mª Pérez, presidente del patronato, que “el pueblo lo pedía ya”. Además, se han agotado las existencias de las anteriores colgaduras y, aprovechando esta situación, han decidido modernizarlas y crear unas nuevas. De momento han adquirido un total de 500, que se podrán adquirir por un precio de 20 euros. Para hacerse con una de estas colgaduras, se pueden poner en contacto con el Patronato, con miembros de la asociación o en diferentes comercios de la ciudad como Modas Amparito, Kinesport Center, Cortinas Tomás, Revistas Castelló y Mercería Reme.
Vallejo explicaba a esta redacción que la novedad de esta colgadura es que la imagen de Santa Mª Magdalena aparece con un racimo de uva, algo tan típico de Novelda. Además, darán un nuevo colorido a los balcones y ventanas de la ciudad una vez se acerquen las esperadas fiestas. El formato también es diferente, pues tiene un tamaño de 85×130 cm.
Comentaba José Mª Pérez, presidente del patronato, que “el pueblo lo pedía ya”. Además, se han agotado las existencias de las anteriores colgaduras y, aprovechando esta situación, han decidido modernizarlas y crear unas nuevas. De momento han adquirido un total de 500, que se podrán adquirir por un precio de 20 euros. Para hacerse con una de estas colgaduras, se pueden poner en contacto con el Patronato, con miembros de la asociación o en diferentes comercios de la ciudad como Modas Amparito, Kinesport Center, Cortinas Tomás, Revistas Castelló y Mercería Reme.
Vallejo explicaba a esta redacción que la novedad de esta colgadura es que la imagen de Santa Mª Magdalena aparece con un racimo de uva, algo tan típico de Novelda. Además, darán un nuevo colorido a los balcones y ventanas de la ciudad una vez se acerquen las esperadas fiestas. El formato también es diferente, pues tiene un tamaño de 85×130 cm.
La Escuela de Ciclismo de Novelda, tercera en Torrevieja
La ciudad alicantina acogió el pasado fin de semana la séptima prueba puntuable del calendario de carreras de escuelas de ciclismo de esta temporada. Hasta allí se desplazaron siete corredores noveldenses, obteniendo excelentes resultados y dejando a la escuela de Novelda en un digno tercer lugar.
De nuevo, los chicos que hasta allí fueron, hicieron buenos resultados, quedando así la escuela Noveldense en tercer lugar a tan solo un punto de nuevo de la segunda clasificada (Almoradí).A destacar los resultados de José Mª Mira Esteban (Promesas) que quedaba 4º clasificado, Pepe Parreño Boyer (Alevines), 9º clasificado, Alejandro Pina Devesa (Infantiles), que obtenía un segundo puesto y Rubén Fenoll Barea (Infantiles) que obtenía nuevamente el primer puesto.
Puntualizar de nuevo en la carrera de infantiles el nuevo doblete que hicieron los dos corredores infantiles, Rubén y Alejandro. Fenoll no perdona, y en cada carrera en la que participa sale siempre como máximo favorito, dejando a sus rivales casi sin ninguna opción. Los tres corredores que participaron también y no pudieron meterse de los diez primeros fueron los hermanos Ángel y Ernesto Martínez Guardiola y Sergio Mira Esteban.
La próxima carrera puntuable de este campeonato tendrá lugar en Benidorm el próximo domingo 30 mayo.
De nuevo, los chicos que hasta allí fueron, hicieron buenos resultados, quedando así la escuela Noveldense en tercer lugar a tan solo un punto de nuevo de la segunda clasificada (Almoradí).A destacar los resultados de José Mª Mira Esteban (Promesas) que quedaba 4º clasificado, Pepe Parreño Boyer (Alevines), 9º clasificado, Alejandro Pina Devesa (Infantiles), que obtenía un segundo puesto y Rubén Fenoll Barea (Infantiles) que obtenía nuevamente el primer puesto.
Puntualizar de nuevo en la carrera de infantiles el nuevo doblete que hicieron los dos corredores infantiles, Rubén y Alejandro. Fenoll no perdona, y en cada carrera en la que participa sale siempre como máximo favorito, dejando a sus rivales casi sin ninguna opción. Los tres corredores que participaron también y no pudieron meterse de los diez primeros fueron los hermanos Ángel y Ernesto Martínez Guardiola y Sergio Mira Esteban.
La próxima carrera puntuable de este campeonato tendrá lugar en Benidorm el próximo domingo 30 mayo.
La Generalitat se compromete a fomentar el uso del Mármol de Alicante en la rehabilitación de viviendas
La patronal defiende ante los prescriptores la calidad de sus productos. Los gerentes del IVVSA y del IVE y una veintena de arquitectos e ingenieros visitan Novelda y Pinoso para conocer el proceso de extracción y elaboración de la piedra.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La dirección de la patronal Mármol de Alicante se ha reunido con los gerentes del Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA), Francisco Javier Sogorb, y del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), Luis Esteban Domínguez, para darles a conocer la realidad del sector en la Comunitat Valenciana y la calidad de los materiales que se extraen o elaboran en la comarca alicantina del Vinalopó. En la jornada también han participado una veintena de arquitectos e ingenieros invitados por la asociación empresarial, así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
El gerente del IVVSA, Francisco Javier Sogorb, se ha comprometido a “fomentar la utilización del mármol por parte de la Generalitat Valenciana, dentro de las actuaciones emprendidas para fomentar la construcción de calidad y sostenible, así como para incrementar la generación de empleo”. Para ello, ha ofrecido al presidente de Mármol de Alicante, Juan Antonio Santo, la firma de un convenio similar al alcanzado con el sector cerámico de Castellón para aumentar el uso de la piedra natural en todo tipo de obras.
Sogorb ha afirmado que “en el desarrollo de nuestras promociones deben tener cabida los materiales autóctonos, por lo que estamos dispuestos a establecer líneas de trabajo para crear empleo mediante el apoyo a la rehabilitación de viviendas”. En este sentido, ha destacado que “el uso de la piedra natural permite mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética en las edificaciones”.
El presidente de Mármol de Alicante, Juan Antonio Santo, ha agradecido el apoyo de la Generalitat Valenciana ya que, según ha explicado, “necesitamos recuperar el mercado nacional, donde se ha producido la mayor caída en las ventas, frente al internacional, que ha crecido un 10% aproximadamente en el último ejercicio”. Santo ha añadido que “esperamos que esta visita contribuya a concienciar a los prescriptores de que el uso de piedra natural con la marca Mármol de Alicante es una garantía de calidad del producto”.
Santo ha recordado que Mármol de Alicante representa a unas 120 empresas de la Comunitat Valenciana que dan empleo a más de 10.000 personas, tanto con la extracción y elaboración de piedra de las canteras de la comarca del Vinalopó como con la transformación del producto procedente de otras regiones. El presidente de la patronal ha señalado que “jornadas como estas permiten mostrar a los prescriptores la calidad de nuestros productos”.
Por su parte, el gerente del IVE, Luis Esteban Domínguez, ha destacado la importancia de esta visita para que “el IVVSA, la principal empresa pública de suelo, conozca la calidad del mármol de la Comunitat Valenciana”. Esteban ha añadido que “este sector, junto a la cerámica, es uno de los pilares económicos de nuestro territorio, generadores de riqueza y empleo”. El gerente del IVE ha explicado que “el Consell está haciendo un esfuerzo por la internacionalización de las empresas a través de las líneas de financiación del IVEX y, además, mediante la edición de una guía para los constructores sobre la utilización del mármol, el catálogo de precios y los nuevos productos existentes para facilitar así su comercialización”.
Tras el encuentro en la sede de Mármol de Alicante, la delegación se ha desplazado a una fábrica de elaboración de piedra natural de Novelda, donde han podido comprobar de primera mano todo el proceso de manipulación del producto. Tanto los gerentes del IVVSA y del IVE como los prescriptores han comprobado la tecnología de vanguardia que se emplea en este proceso, así como el respeto a las normativas medioambientales y de seguridad laboral. A continuación se han desplazado a las canteras de Crema Marfil, en Pinoso, para conocer el proceso de extracción de la piedra natural.
La dirección de la patronal Mármol de Alicante se ha reunido con los gerentes del Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA), Francisco Javier Sogorb, y del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), Luis Esteban Domínguez, para darles a conocer la realidad del sector en la Comunitat Valenciana y la calidad de los materiales que se extraen o elaboran en la comarca alicantina del Vinalopó. En la jornada también han participado una veintena de arquitectos e ingenieros invitados por la asociación empresarial, así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
El gerente del IVVSA, Francisco Javier Sogorb, se ha comprometido a “fomentar la utilización del mármol por parte de la Generalitat Valenciana, dentro de las actuaciones emprendidas para fomentar la construcción de calidad y sostenible, así como para incrementar la generación de empleo”. Para ello, ha ofrecido al presidente de Mármol de Alicante, Juan Antonio Santo, la firma de un convenio similar al alcanzado con el sector cerámico de Castellón para aumentar el uso de la piedra natural en todo tipo de obras.
Sogorb ha afirmado que “en el desarrollo de nuestras promociones deben tener cabida los materiales autóctonos, por lo que estamos dispuestos a establecer líneas de trabajo para crear empleo mediante el apoyo a la rehabilitación de viviendas”. En este sentido, ha destacado que “el uso de la piedra natural permite mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética en las edificaciones”.
El presidente de Mármol de Alicante, Juan Antonio Santo, ha agradecido el apoyo de la Generalitat Valenciana ya que, según ha explicado, “necesitamos recuperar el mercado nacional, donde se ha producido la mayor caída en las ventas, frente al internacional, que ha crecido un 10% aproximadamente en el último ejercicio”. Santo ha añadido que “esperamos que esta visita contribuya a concienciar a los prescriptores de que el uso de piedra natural con la marca Mármol de Alicante es una garantía de calidad del producto”.
Santo ha recordado que Mármol de Alicante representa a unas 120 empresas de la Comunitat Valenciana que dan empleo a más de 10.000 personas, tanto con la extracción y elaboración de piedra de las canteras de la comarca del Vinalopó como con la transformación del producto procedente de otras regiones. El presidente de la patronal ha señalado que “jornadas como estas permiten mostrar a los prescriptores la calidad de nuestros productos”.
Por su parte, el gerente del IVE, Luis Esteban Domínguez, ha destacado la importancia de esta visita para que “el IVVSA, la principal empresa pública de suelo, conozca la calidad del mármol de la Comunitat Valenciana”. Esteban ha añadido que “este sector, junto a la cerámica, es uno de los pilares económicos de nuestro territorio, generadores de riqueza y empleo”. El gerente del IVE ha explicado que “el Consell está haciendo un esfuerzo por la internacionalización de las empresas a través de las líneas de financiación del IVEX y, además, mediante la edición de una guía para los constructores sobre la utilización del mármol, el catálogo de precios y los nuevos productos existentes para facilitar así su comercialización”.
Tras el encuentro en la sede de Mármol de Alicante, la delegación se ha desplazado a una fábrica de elaboración de piedra natural de Novelda, donde han podido comprobar de primera mano todo el proceso de manipulación del producto. Tanto los gerentes del IVVSA y del IVE como los prescriptores han comprobado la tecnología de vanguardia que se emplea en este proceso, así como el respeto a las normativas medioambientales y de seguridad laboral. A continuación se han desplazado a las canteras de Crema Marfil, en Pinoso, para conocer el proceso de extracción de la piedra natural.
Turismo convoca un concurso para elegir el logotipo de las Jornadas Gastronómicas
El ganador obtendrá 450 euros y el plazo de presentación de los diseños finalizará el 17 de septiembre. El objetivo es aunar en una misma imagen, como ya se hizo con la marca gastronómica a finales del año pasado, todas las actividades relacionadas con las Jornadas Gastronómicas que tengan lugar en el municipio. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Podrán participar en todas las personas residentes en la Comunidad Valenciana que lo deseen, sin límite de edad, y con un límite de cuatro obras de creación propia e inédita por persona. Los participantes asumirán la responsabilidad de que no existen derechos de terceros sobre las obras presentadas y serán asimismo responsables ante cualquier reclamación por derechos de autor.
La composición debe representar las Jornadas gastronómicas de Novelda y necesariamente incluirá las palabras “Jornadas gastronómicas” en valenciano y/o castellano. Las imágenes se presentarán en CD en formato “jpeg” sin comprimir y deben tener una calidad mínima para ser visionadas y reproducidas de 300 ppp en A3. Las obras se enviarán certificadas y dirigidas a: Tourist Info Novelda – C/. Mayor, 6 – 03660 Novelda. También se podrán presentar en la misma Tourist Info de 9 a 14 hs. y de 16:30 a 18 hs. De lunes a viernes.
Los CDs no revelarán datos sobre el autor, pero sobre ellos se escribirá un lema. Los autores enviarán en el interior de una carta certificada o en mano, si se entrega directamente en la Tourist Info, un sobre cerrado con el mismo lema que lleve el disco escrito en el dorso. Dentro de dicho sobre cerrado, se indicarán los datos personales del autor (Nombre, apellidos, DNI/NIE, dirección completa, email y teléfono de contacto) así como una fotocopia de su DNI/NIE.
El plazo de admisión de las obras finalizará el viernes 17 de septiembre de 2010. El concurso estará dotado de un único premio de 450 euros, pudiendo declararse desierto. El fallo del Jurado se efectuará antes del mes de noviembre de 2010 y será inapelable.
Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el término de 2 meses a partir de la fecha del fallo del Jurado. Transcurrido éste plazo, se entenderá que el autor renuncia a su obra pasando ésta a ser propiedad del Ayuntamiento de Novelda.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, recordó que cada vez más los eventos gastronómicos van calando en los ciudadanos de Novelda, como así lo están demostrando en las diferentes citas convocadas por el ayuntamiento donde la participación es cada año mayor.
Pueden consultar el resto de las bases en el documento adjunto. (pincha descargar archivo)
Podrán participar en todas las personas residentes en la Comunidad Valenciana que lo deseen, sin límite de edad, y con un límite de cuatro obras de creación propia e inédita por persona. Los participantes asumirán la responsabilidad de que no existen derechos de terceros sobre las obras presentadas y serán asimismo responsables ante cualquier reclamación por derechos de autor.
La composición debe representar las Jornadas gastronómicas de Novelda y necesariamente incluirá las palabras “Jornadas gastronómicas” en valenciano y/o castellano. Las imágenes se presentarán en CD en formato “jpeg” sin comprimir y deben tener una calidad mínima para ser visionadas y reproducidas de 300 ppp en A3. Las obras se enviarán certificadas y dirigidas a: Tourist Info Novelda – C/. Mayor, 6 – 03660 Novelda. También se podrán presentar en la misma Tourist Info de 9 a 14 hs. y de 16:30 a 18 hs. De lunes a viernes.
Los CDs no revelarán datos sobre el autor, pero sobre ellos se escribirá un lema. Los autores enviarán en el interior de una carta certificada o en mano, si se entrega directamente en la Tourist Info, un sobre cerrado con el mismo lema que lleve el disco escrito en el dorso. Dentro de dicho sobre cerrado, se indicarán los datos personales del autor (Nombre, apellidos, DNI/NIE, dirección completa, email y teléfono de contacto) así como una fotocopia de su DNI/NIE.
El plazo de admisión de las obras finalizará el viernes 17 de septiembre de 2010. El concurso estará dotado de un único premio de 450 euros, pudiendo declararse desierto. El fallo del Jurado se efectuará antes del mes de noviembre de 2010 y será inapelable.
Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el término de 2 meses a partir de la fecha del fallo del Jurado. Transcurrido éste plazo, se entenderá que el autor renuncia a su obra pasando ésta a ser propiedad del Ayuntamiento de Novelda.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, recordó que cada vez más los eventos gastronómicos van calando en los ciudadanos de Novelda, como así lo están demostrando en las diferentes citas convocadas por el ayuntamiento donde la participación es cada año mayor.
Pueden consultar el resto de las bases en el documento adjunto. (pincha descargar archivo)
El PP de Novelda se desplaza a Valencia a participar en el acto “Nosotros CumPPlimos” de la Comunitat
El Partido Popular de se desplazó el sábado al Palacio de Congresos de Valencia para asistir al acto “Nosotros CumPPlimos”. Al acto se desplazó un grupo de miembros del Partido Popular de Novelda, entre los que se encontraban el Portavoz Municipal y Secretario General, Rafael Sáez, y los concejales Valentín Martínez y Oriental Juan.
El acto contó con las intervenciones de los alcaldes de Valencia, Alicante y Castellón, Rita Barberá, Sonia Castedo y Alberto Fabra respectivamente. Estas intervenciones fueron seguidas por la del Presidente Provincial de Valencia, Alfonso Rús, y culminó el acto el Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, quien destacó que “el PPCV trabaja para que la Comunitat sea la locomotora de España”.
En este acto multitudinario se proyectó un vídeo que mostró todos los logros de los tres años de gobierno popular en esta legislatura. En dicho acto el Presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, señaló que con el PP “volverán las expectativas económicas a España y que sólo con el PPCV la Comunitat podrá seguir generando empleo”. Añadió también que “queremos que España gobierne y genere empleo, que haya modernización, ya no somos una comunidad facilona y de segunda división, ya no queremos no participar en las decisiones y eso ha molestado a algunos que no entienden por qué la Comunitat está entre los territorios que opinan y lideran”.
El Presidente del PPCV ha remarcado que al Gobierno de Zapatero “no le debemos nada porque no le votamos. La Comunitat es campeona en no colaborar con Zapatero y nos merecemos una medalla. Culpabilidad cero”. Afirmó el Presidente que “yo podría haberme humillado a un Gobierno socialista, podría haber convenido con Zapatero la derogación del trasvase del Ebro y nos habrían puesto desaladoras, podía haber dicho que sí a la falta de financiación. Podría haber sido cómodo para Zapatero, pero no quise porque ante todo está la Comunitat Valenciana y que el PP vuelva a gobernar España y ante todo dignidad”.
El Presidente Francisco Camps informó además que ya ha pedido al Gobierno y al partido “que comiencen a elaborar el programa de 2011 para que los ciudadanos sepan que el PPCV está comprometido. Somos futuro, confianza y esperanza. Un programa electoral que llevará el marchamo de coordinación de un Gobierno a nivel nacional que presidirá Mariano Rajoy”. “Vale la pena trabajar en todos los municipios, por desarrollar programas y por creer que cada día somos mejores y más. Nada fue fácil aquí y la victoria del 2011 será más dulce, más grande y más vibrante”, manifestó. Francisco Camps concluyó señalando que “sabéis quién soy, cómo soy, cuál es mi vocación y compromiso con este partido, con esta Comunitat y con España. Somos una gran familia y juntos seguiremos haciendo grande esta tierra”.
El acto contó con las intervenciones de los alcaldes de Valencia, Alicante y Castellón, Rita Barberá, Sonia Castedo y Alberto Fabra respectivamente. Estas intervenciones fueron seguidas por la del Presidente Provincial de Valencia, Alfonso Rús, y culminó el acto el Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, quien destacó que “el PPCV trabaja para que la Comunitat sea la locomotora de España”.
En este acto multitudinario se proyectó un vídeo que mostró todos los logros de los tres años de gobierno popular en esta legislatura. En dicho acto el Presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, señaló que con el PP “volverán las expectativas económicas a España y que sólo con el PPCV la Comunitat podrá seguir generando empleo”. Añadió también que “queremos que España gobierne y genere empleo, que haya modernización, ya no somos una comunidad facilona y de segunda división, ya no queremos no participar en las decisiones y eso ha molestado a algunos que no entienden por qué la Comunitat está entre los territorios que opinan y lideran”.
El Presidente del PPCV ha remarcado que al Gobierno de Zapatero “no le debemos nada porque no le votamos. La Comunitat es campeona en no colaborar con Zapatero y nos merecemos una medalla. Culpabilidad cero”. Afirmó el Presidente que “yo podría haberme humillado a un Gobierno socialista, podría haber convenido con Zapatero la derogación del trasvase del Ebro y nos habrían puesto desaladoras, podía haber dicho que sí a la falta de financiación. Podría haber sido cómodo para Zapatero, pero no quise porque ante todo está la Comunitat Valenciana y que el PP vuelva a gobernar España y ante todo dignidad”.
El Presidente Francisco Camps informó además que ya ha pedido al Gobierno y al partido “que comiencen a elaborar el programa de 2011 para que los ciudadanos sepan que el PPCV está comprometido. Somos futuro, confianza y esperanza. Un programa electoral que llevará el marchamo de coordinación de un Gobierno a nivel nacional que presidirá Mariano Rajoy”. “Vale la pena trabajar en todos los municipios, por desarrollar programas y por creer que cada día somos mejores y más. Nada fue fácil aquí y la victoria del 2011 será más dulce, más grande y más vibrante”, manifestó. Francisco Camps concluyó señalando que “sabéis quién soy, cómo soy, cuál es mi vocación y compromiso con este partido, con esta Comunitat y con España. Somos una gran familia y juntos seguiremos haciendo grande esta tierra”.