El IES La Mola organiza de nuevo la Escuela de Padres

Es la tercera edición de esta iniciativa de la directiva del IES La Mola que pretende que los padres y madres de los alumnos descansen de su vida diaria aprendiendo y compartiendo experiencias con otros padres sobre la educación de los niños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La directora del centro, Mª Dolores García, explicó que desde la organización han intentado que las charlas informativas sean lo más dinámicas posible, porque después de una jornada de trabajo, los padres y madres quieren descansar. Además, el curso cuenta con numerosas jornadas prácticas en las que realizarán diferentes talleres relacionados con los temas tratados.

Educar en igualdad de género, hablar de sexo con los niños, la realidad de las drogas y muchos otros temas serán los que se toquen a lo largo de este curso que se extenderá hasta el próximo día 11 de febrero.

Después de la presentación oficial del curso, los alumnos pudieron disfrutar de taller de barro a cargo de los maestros artesanos Reme Ivorra y Roque Martínez, donde aprendieron a realizar diferentes tipos de elementos de orfebrería.

Mª Dolores García tuvo palabras de agradecimiento para Víctor Cremades como representante del ayuntamiento de Novelda por el apoyo que han dado para la realización de este curso. Por su parte, el edil de Cultura disculpó la ausencia de la concejala de educación y valoró muy positivamente la realización de talleres de este tipo, que ayudan a que los padres aprendan a educar.



Lluís Torró vuelve a visitar Novelda para reunirse con diferentes colectivos

El próximo viernes 5 de febrero el diputado de EUPV, Lluís Torró, se desplazará a la comarca del Vinalopó Mitjà para mantener diferentes reuniones con colectivos y asociaciones. Desde primera hora de la mañana estará en Novelda para mantener un encuentro con el Consejo Político de EU Novelda, para posteriormente, y acompañado del coordinador comarcal y local, reunirse y entrevistarse con organizaciones de Novelda.

Con esta visita pretenden dar continuidad al trabajo emprendido desde el colectivo local en la línea de tener un contacto fluido con los diputados en Les Corts, que permite mantener informado y poder conocer en primera persona la realidad de Novelda y la comarca. Con esta será la cuarta visita que realiza el diputado de EUPV en menos de un año a Novelda. En las anteriores se mantuvieron reuniones con los sindicatos para conocer de primera mano las necesidades de la industria de la piedra natural.

De esas reuniones surgieron una serie de iniciativas para ayudar al sector de la piedra natural y por tanto a la industria de la comarca, como la propuesta que EU llevo a las Cortes Valencianas para conseguir que la piedra que se extraiga en la comarca pueda tener una denominación de origen.

EU aprovechará esta visita para anunciar las próximas iniciativas que se van a llevar a cabo en Les Corts, por parte de los diputados y diputadas, sobre diferentes aspectos que afectan y preocupan a la población de Novelda.

Al final de la mañana habrá una comida en Novelda con simpatizantes y militantes de EU de la comarca. Por la tarde se desplazará a Aspe para visitar el vertedero y a las 19.30 se realizará un acto público de presentación de Convocatòria Ciutadana per Novelda, en Hondón de los Frailes.


ANOC imparte charlas con motivo del día internacional del cáncer

Tendrán lugar mañana en la 3ª planta de la Casa de Cultura a partir de las 18 h. y con entrada totalmente gratuita. El 4 de febrero se celebra el día internacional del cáncer, y muchas asociaciones relacionadas con esta enfermedad se movilizan para que todos los ciudadanos conozcan cómo es la vida de los enfermos y la situación actual de la investigación en este terreno.

La primera charla vendrá de la mano de Mª Ángeles Cano Villalba, que es diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Lleva por nombre “Nutrición y cáncer”, un tema que seguro interesará a muchos afectados por esta enfermedad.

Después llegará el turno para Mª José Sánchez Verdú, psicóloga de ANOC. Hablará de “Procesos psicológicos en la enfermedad del cáncer”. Y es que hay veces que es difícil aceptarlo, y la ayuda psicológica se convierte en un gran apoyo para quiénes sufren la enfermedad.

Mañana, a partir de las 18 h. en la 3ª Planta de la Casa de Cultura y con entrada totalmente gratuita.

Caen los senior masculino y ganan las femeninas del Jorge Juan

Los primeros lo hicieron por solo un punto frente al C.B. Pinós tras un excelente partido. Ellas ganaron en casa frente al C.B. Capuchinos con una victoria algo más holgada. Aún así, el juego de los noveldenses va mejorando cada partido, demostrando la apuesta deportiva del club en los diferentes equipos.

Buen partido el disputado en la tarde-noche del sábado en el Pabellón de Pinoso los senior masculinos. Tras un buen partido se les volvió a escapar un partido que empezó con un intercambio de canastas por ambos equipos. Los locales, con gran acierto, desde la línea de 3 y los noveldenses con buenos balones interiores. Así que los ataques se estaban imponiendo a las defensas hasta el final del cuarto con un marcador de 22-28.

En el segundo cuarto siguieron con la misma dinámica de defensa del último tramo del anterior acto y tras un 0-9 de parcial llegaron a la máxima diferencia del encuentro 22-37, desaprovechando hasta 4 tiros libres para ampliar más las rentas. Desde aquí al descanso fue intercambio de canastas donde salieron beneficiados los locales. Al descanso 41-48.

El último cuarto transcurrió con mínimas ventajas para el C.B. Jorge Juan salvo en dos ocasiones en que consiguieron adelantar en el marcador los pinoseros, 69-68 y 71-70 en el minuto 4. Al final, decepción y 84-83.

Las femeninas corrieron mejor suerte. El pasado sábado les visitaba uno de los equipos que ya tenía garantizada la clasificación para jugar la fase de ascenso, el C.B. Capuchinos. El equipo Murciano ganó con claridad en la primera vuelta. “El objetivo principal era confirmar las buenas sensaciones causadas por el partido de Cabo Mar y seguir mejorando de cara a afrontar la segunda fase del campeonato en las mejores condiciones posibles. Y ese objetivo se cumplió y con creces”, afirma su entrenador, Lolo García.

Desde el salto inicial salieron a la pista muy intensas y concentradas, sobretodo en defensa donde la actividad del lado débil les permitía realizar muy buenas ayudas y cerrar nuestro rebote defensivo. En ataque una Dámaris, que ya vuelve a ser la jugadora desequilibrante que conocemos, dirigía al equipo con maestría consiguiendo imponer a su equipo en el primer parcial (12-9).

En el segundo cuarto la dinámica fue muy similar, pese a que las rivales empezaban a encontrar a sus mejores jugadoras en ataque. Este período fue sin duda uno de los mejores en ataque para las noveldenses de toda la fase, aportando casi todas las jugadoras y por fin volviendo a correr al contraataque (33-19).

Pese al esfuerzo visitante, las chicas del Jorge Juan seguían mandando en el marcador (8-13). La tónica del tercer período continuó hasta que otra racha de precipitación dio a las rivales opciones de remontar y colocarse (47-46). Un gran acierto en los tiros libres finales (9 de 10) y el ser capaces de volver a defender como al principio consiguió la vuelta a la distancia en el marcador hasta el definitivo (58-49).


Gegants CR 7 – 37 Orihuela CR

El Gegants jugaron el pasado domingo el partido de la octava jornada ante el Orihuela CR. El partido se disputó como local en el campo de la Cigüeña de San Gabriel en Alicante. FOTOS DE VICENTE ALBEROLA

El Gegants acusó las bajas que tenían de primeras líneas por lesión/enfermedad que obligaron a reestructurar el paquete de delantera y no mostraron la superioridad en la melé de partidos anteriores, pero cumplieron ante una de las mejores delanteras de la categoría.

El equipo de Orihuela salió con el planteamiento esperado, juego cerrado de delantera y utilización de la patada profunda por parte del apertura. Los numerosos golpes de castigo con los que fue sancionado el Gegants, permitió a Orihuela tener mayor posesión del oval y jugar en territorio del Gegants que supo aprovechar para ir distanciándose en el marcador. Por el contrario el Gegants no supieron aprovechar sus ocasiones para puntuar, varios golpes de castigo y un drop.

El partido se terminó de romper a principio de la segunda parte con las dos tarjetas amarillas casi consecutivas a Adrián y Alex Gª Olcina que hicieron al Gegants jugar con dos hombres menos durante 10 minutos.

Al final del encuentro el Gegants consiguió un ensayo de castigo transformado por Javi Navarro.

El Gegants formó con Fº Javier Navarro (Pat), Adrián Valero y José Graciano en la primera linea, de segundas Fran Mira y José Manuel Mira, de terceras Gabi Verdú, José Vicente Fernández y Nico Verdú, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex G. Olcina, Alex Blanes, Alberto Sánchez y Luisvi Rizo y zaguero Javi Navarro quedando en el banquillo Antonio Cremades, Jack Molyneux, Esteban Hermo y José Antonio Ramón.


Dos montañeros del Club Novelder de Muntanyisme coronan el Macizo de Revolcadores

Prácticamente todos los fines de semana algún integrante de este club, o muchos de ellos en conjunto, se desplazan a distintas sierras y montañas de la geografía española para coronar sus cimas. Cuanto más altas estén y más nieve haya, mayor será el reto. Esta vez han sido Víctor Cremades y José Luís Salar quienes se atrevieron con esta sierra murciana

El Macizo de Revolcadores (conocido también como Sierra Seca) es la cima más elevada de la región de Murcia. Se encuentra en el extremo oeste del municipio de Moratalla, justo antes de la Cuerda de la Gitana, cuya divisoriamarca el límite con el municipio de Nerpio y la provincia de Albacete. Tradicionalmente se ha considerado que el pico de Revolcadores era el más alto, con 2.050 metros de altura; pero en las mediciones de los últimos mapas del SNIG (Servicio Nacional de Información Geográfica de España) Revolcadores figura con 1.999 m y es una cumbre del mismo macizo, ligeramente más septentrional, la más elevada: Los Obispos, con 2.015 m de altitud. El pico de Revolcadores posee un relieve kárstico muy peculiar, con numerosas simas y cavidades fruto de la erosión de la roca caliza.

Es un destino habitual del excursionismo de montaña de la región y de fuera de ella, especialmente en los días de nieve, a pesar de que las tormentas pueden ser intensas y repentinas. La otra gran dificultad del macizo es asimismo meteorológica: las nieblas cerradas.

Cremades y Salar comenzaron la jornada en la población de Inazares a las 8.30 h. de la mañana. Ascendieron a Revolcadores por la cara sureste y descendieron por la noreste. La vuelta fue alrededor de las 14 h, lo que supone una intensa mañana de montañismo. Dicen estos montañeros que lo que más les sorprendió fue las formaciones de nieve en los árboles producidas por el intenso viento de la noche anterior y que se pueden observar en las fotografías que acompañan esta información.


Art. de opinión de Juli Martínez Amorós, Bloc de Novelda

Estocolm – València

El comportament humà és un misteri. O, tal volta, el misteri és que encara no hàgem aprés a conéixer-lo o, almenys, a interpretar-ne les pautes. Després d’haver llegit l’obra de Stieg Larsson, Els homes que no estimaven les dones, m’ha tornat a rondar pel cap l’aparent paradoxa que és la síndrome d’Estocolm. Què pot passar per la ment dels humans per a acabar empatitzant amb el nostre segrestador? Por, submissió, misèria, admiració… Tot un còctel de sentiments que anul•len la nostra sofisticada racionalitat i que ens situen de dret davant dels instints més viscerals, tantes voltes sufocats.

La síndrome d’Estocolm, datada com a tal el 1973, sempre s’ha considerat una patologia individual, un estrany emmirallament de l’ostatge amb el segrestador. Però, ¿és possible que es reprenga aquesta actitud en un comportament social? D’alguna manera, en són un exemple avant la lettre l’Espanya que cridava «vivan las cadenas» al començament del segle XIX, amb la restauració de l’absolutisme; així com les novel•les futuristes de mitjan segle XX, com 1984 de George Orwell, que plantegen una mena d’alienació molt pròxima a la síndrome d’Estocolm: el miratge de creure que servir els interessos del líder et fa sentir com si fores ell.

No obstant això, com bé sabem, els règims absolutistes i dictatorials (recordem que el concepte del Gran Germà ideat per Orwell en 1984 estava inspirat en Stalin) tendeixen a desaparéixer.

Ara és molt més efectiva la subtilitat, la democràcia derivada en megalomania. En aquest context, la síndrome d’Estocolm es converteix en una altra cosa: emmirallats en el líder, ja no és que vulguem servir-lo (que també), sinó que ens creem conduir lluents Ferraris blaus, navegar en magnífics velers, inaugurar estrambòtics edificis i lluir trages d’alt disseny. En aquest context, la síndrome d’Estocolm es converteix en la nostra pròpia patologia social, en la nostra malaltia feta de por, de submissió, de misèria i d’admiració al líder que s’aprofita de nosaltres, mentre nosaltres ho acceptem gojosos.

En aquest context, la síndrome d’Estocolm es converteix en la síndrome de València.

El autobús urbano pasa a ser gratuito en Novelda

Así lo ha anunciado el concejal de Tráfico, Benigno Martínez, quien explicó que tras muchas reuniones con la empresa encargada de este servicio han llegado al acuerdo de hacerlo gratuito para todos los ciudadanos, ayudando así a paliar en la medida de lo posible la “maltrecha economía” de los tiempos que corren. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El convenio con ALSA, empresa encargada del servicio de autobús urbano en la ciudad, era de 100.000 euros anuales, cifra que se ha incrementado en 10.000 euros para que conseguir la gratuidad del billete.

Este servicio fomenta la movilidad urbana, consiguiendo reducir la tasa de emisiones por el uso de coches. Además, es un servicio para todos aquellos ciudadanos que no disponen de vehículo propio y que tienen la necesidad de utilizar el transporte para sus tareas diarias. El equipo de gobierno ha decidido hacerlo gratuito para todos los ciudadanos ayudando a paliar los efectos de la crisis económica que sufre actualmente el país y de la que los noveldenses no escapan. Desde ayer, todos los transportes urbanos no tienen coste para los ciudadanos de Novelda.

Además, van a ampliar el recorrido que realiza actualmente el autobús, llegando a barrios donde antes no lo hacía y realizando un recorrido circular, sustituyendo así el que hay actualmente. Esta nueva medida tomará forma en los próximos días y se informará en su debido momento de los nuevos horarios y paradas en la ciudad.




Turismo valora la participación de Novelda en FITUR

Del 20 al 24 de enero tuvo lugar en Madrid la Feria Internacional del Turismo en la que Novelda estuvo presente con un stand que informaba de toda la oferta cultural de la ciudad. El concejal de Turismo, Sergio Mira, estuvo allí presente junto al alcalde y a la técnico de turismo del ayuntamiento. Ahora, hace una valoración de lo que ha supuesto para Novelda esta visita a la capital de España. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Menos profesionales del sector pero prácticamente la misma gente que visita FITUR. Este podría ser el titular que resuma la celebración de esta feria turística. Parece ser que este año hay menos poblaciones que han querido trasladar hasta FITUR sus ofertas turísticas, y con menos stands, menos profesionales. Así lo expresó el edil de turismo en rueda de prensa.

Por el stand de Novelda pasaron numerosas personalidades políticas y del ámbito cultural de nuestro país. Desde el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, pasando por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, hasta el deportista Fernando Romay pudieron comprobar en primera persona la oferta de la ciudad en su stand en el Pabellón 5 reservado para la Costa Blanca. Muchos otros políticos de ámbito autonómico y nacional pasearon por allí donde el propio concejal de turismo y el alcalde les explicaron personalmente qué es lo que pueden encontrar en Novelda.

Por otro lado, Mira quiso remarcar que el presupuesto del que han dispuesto este año para trasladarse hasta Madrid ha sido inferior al de años anteriores. Unos 600 euros menos que en 2009 en concepto de transporte, alojamiento y dietas. Asimismo, recordó que el anterior equipo de gobierno, encabezado por Rafa Sáez, hizo gastos “muy disparatados” para lo que realmente se necesita. Sergio Mira ha dibujado un gráfico en el que se muestra la diferencia entre los gastos de los populares (en color azul) y los del actual equipo de gobierno (pintados en rojo). Dice Mira que en su primer año de legislatura ya gastaron la mitad que gastaban el anterior concejal de Turismo y el alcalde en su visita a FITUR, y que este año aún lo han reducido más. En total han sido alrededor de 3.000 euros lo que el ayuntamiento ha gastado para estar presente en esta feria de turismo en concepto de alquiler de stand, azafata y el viaje de los representantes del ayuntamiento.



Dos nuevos títulos para el Club Atlético Novelda Carmencita

El pasado sábado, el Club participó en dos pruebas oficiales en la especialidad de pista cubierta. Por la mañana en el Estadio de Atletismo de Alicante en la Primera Jornada del Campeonato Provincial de Pista Cubierta para las categorías de Alevines e Infantiles. Por la tarde, en el mismo lugar, el Campeonato Provincial Absoluto de Pista Cubierta.

En la primera prueba estuvo presente la Escuela de Atletismo del club dentro de los juegos deportivos, donde obtuvieron todos excelentes resultados dentro de sus posibilidades actuales.

En las categorías de masculinas de infantil y alevín, en la prueba de 2.000 m. Mohamed Jaafri lograba un notable sexto puesto provincial; en lanzamiento de peso, Carlos Paterna fue el primero del club seguido por sus compañeros Javier Giner y José Manuel García; en 1.000 m., Raúl Perlés fue sexto de su serie; en 60 m. vallas infantil, Mohamed Jaafri fue el ganador de su serie y en aleví, Raúl Perlés fue el cuarto de su serie.

En la categoría femenina los resultados fueron igualmente satisfactorios para el club. En los 500 m., Alba Garrapiso fue la novena de su serie y Alicia Pérez séptima; en lanzamiento de peso, Andrea Perlés se proclamó subcampeona provincial y en los 60 m. vallas, Andrea Perlés fue tercera de su serie y su compañera Alicia Pérez conquistaba la Medalla de Bronce Provincial.

De este modo el Club Atlético Novelda Carmencita conquista dos nuevos títulos en pista cubierta que se unen a su amplio historial deportivo logrado en los 16 años que lleva funcionando.

Por otro lado, Miguel Ángel Martínez consigue un cuarto puesto en el Provincial Absoluto de Pista Cubierta. En esta competición participaron otros atletas del club. En la prueba de 200 m, Nacho Pérez fue quinto de su serie e Igor Holovka cuarto; en los 60 m, repetían participación estos dos atletas, quedando segundo y tercero de su serie respectivamente; en 60 m vallas, Pablo López fue quinto; y finalmente en los 3.000 m. Absolutos, otra semana más destacaba la actuación de Miguel Ángel Martínez, logrando un importante cuarto Puesto Provincial. Además mejoraba su mejor marca de la temporada. De este modo, Miguel Ángel confirmaba que en estos momentos es el atleta del club que está en mejor forma.