A lo largo de los días 27 y 28 de diciembre, Colega Jove, el colectivo nacional de jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, desarrolló en Novelda una serie de actividades enfocadas a la convivencia y el aprendizaje de habilidades sociales. Organizado por la rama noveldense de Colega, bajo la dirección de Felipe Giner, el evento contó con la colaboración de la Obra Social CAM, Productos Carmencita, el Consell de la Joventut y la concejalía de la juventud y patrimonio
Originarias de Venezuela, Bolivia, Colombia, Francia o Argentina, y residentes en Valencia, Murcia, Villena y Novelda, las más de 40 personas presentes en las segundas jornadas organizadas por Colega Jove en Novelda dejaron muy claro que el objetivo de este evento consistía en integrar y normalizar la situación y naturaleza de todo ser humano.
El acto de inauguración tuvo lugar a las 10:30 horas del día 27, en la Casa de la Cultura. Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, Nicolás Azorín, presidente del Consell de la Joventut en Novelda y Jonathan Girón, coordinador de Colega Valencia, se sentaron a la mesa para presentar las jornadas.
“En primer lugar, queremos agradecer el esfuerzo de Felipe Giner, coordinador de Colega en Novelda, que no ha podido estar aquí por encontrarse enfermo,” comenzó Jonathan Girón. “Queremos agradecer también la colaboración prestada por el ayuntamiento de Novelda, por la Obra Social CAM y a Carmencita en la organización de estos actos,” añadió, cediéndole la palabra a Nicolás.
“Colega acaba de entrar al colectivo del Consell de la Joventut, por lo que desde aquí quiero darles ánimos y fuerzas para seguir adelante y seguir demostrando la voluntad que han tenido hasta ahora,” afirmó.
Habló entonces Víctor Cremades, quien alabó el gran dinamismo de la asociación y deseó que siguiesen trabajando por este colectivo en Novelda. “Espero que disfrutéis de la ciudad y sabed que tenéis un aliado en el ayuntamiento de Novelda,” dijo.
Finalmente, Mariano Beltrá tomó la palabra, dedicándole también unas palabras a Felipe Giner y deseándole una pronta recuperación. “Esperamos que paséis unas buenas jornadas en Novelda, que disfrutéis de la libertad de la que podemos sentirnos orgullosos en este país y que tengáis ganas de volver.”
Tras la conclusión de este acto, el programa siguió con la charla impartida en el hotel Palacios, donde se alojaron todos los visitantes. Consistente en la fundamentación teórica acerca de las habilidades sociales, la conferencia sirvió como base para las actividades a desarrollar en la tarde de sábado, a partir de las 16:00 horas, en la Glorieta.
Cerca de las 17:30 horas, dio comienzo la batukada del grupo “Ekilibrio”, patrocinada por la Obra Social CAM, que dio la vuelta a la Glorieta con el acompañamiento de varios “Drags”. Al finalizar, los participantes pudieron disfrutar de un refrigerio mientras los organizadores repartieron folletos de información y preservativos a los presentes.
Así concluyeron las jornadas del día 27, sólo para continuar al día siguiente con muchas más actividades que se alargarían hasta las 14:30 horas de la tarde, cuando la comitiva marchó hacia el Parque del Oeste para preparar un menú a base de paellas y concluir así la segunda reunión del colectivo Colega en Novelda.
Mariano Beltrá viaja a Madrid para proteger la casa de Jorge Juan en el Fondonet
El alcalde de Novelda se reunió en la capital de España con los propietarios de la casa natal del conocido marino y matemático noveldense para evitar cualquier situación de derribo. Por todo ello, en un intercambio de impresiones “y de buenas intenciones”, el alcalde está trabajando junto al equipo de técnicos municipales para convertir la casa de Jorge Juan en el Fondones como Bien de Interés Cultural
Las intenciones desde el Ayuntamiento de Novelda desde un principio son las mismas: conservar la casa de Jorge Juan para convertirla en una especie de museo. Para todo ello, debido al peligro que rodea la casa natal del marino y matemático por posible derribo, el alcalde Mariano Beltrá viajó a Madrid para reunirse con los propietarios en una cita donde no se hablaron de cifras económicas “pero sí de buenas intenciones por ambas partes”.
“Queremos que se proteja la casa porque es impensable e inaudito que la casa de Jorge Juan pueda ir al suelo”, apuntó el alcalde, quien añadió que los técnicos de cultura del Ayuntamiento de Novelda están trabajando a toda prisa para declarar Bien de Interés Cultural el inmueble.
Los propietarios de la casa de Jorge Juan visitarán Novelda en el mes de enero y será seguro en esta cita cuando, en una nueva reunión con el alcalde, se concreten los pasos a realizar.
Sábado, 29 de diciembre de 2007 | Redacción
Las intenciones desde el Ayuntamiento de Novelda desde un principio son las mismas: conservar la casa de Jorge Juan para convertirla en una especie de museo. Para todo ello, debido al peligro que rodea la casa natal del marino y matemático por posible derribo, el alcalde Mariano Beltrá viajó a Madrid para reunirse con los propietarios en una cita donde no se hablaron de cifras económicas “pero sí de buenas intenciones por ambas partes”.
“Queremos que se proteja la casa porque es impensable e inaudito que la casa de Jorge Juan pueda ir al suelo”, apuntó el alcalde, quien añadió que los técnicos de cultura del Ayuntamiento de Novelda están trabajando a toda prisa para declarar Bien de Interés Cultural el inmueble.
Los propietarios de la casa de Jorge Juan visitarán Novelda en el mes de enero y será seguro en esta cita cuando, en una nueva reunión con el alcalde, se concreten los pasos a realizar.
Sábado, 29 de diciembre de 2007 | Redacción
Corredores de toda la provincia participan en la Carrera del Pavo
En un día que no acompañaba a las actividades al aire libre, el atletismo noveldense tenia una importante fecha señalada con la tradicional Carrera del Pavo. Raúl Palacios, vencedor de la anterior edición, reeditó el trofeo de la anterior campaña, y Miriam Pagan, atleta del Club Novelda Atlético-Carmencita, fue la primera mujer en concluir el recorrido de cuatro kilómetros. El podio fue copado mayormente por atletas de los dos clubes referencia en Novelda: el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo-Novelda y el Club Atlético Novelda-Carmencita, el organizador de la prueba.
Fiel a la tradición la Carrera del Pavo tuvo lugar el último domingo del año, aunque cabe recordar que entre los años 2004-2007 la carrera no fue realizada. La particularidad de este evento deportivo es el premio que se otorga: un pavo para el ganador, un conejo para el segundo y una gallina para el tercero.
No se demoró mucho el inicio de la última prueba del año, tan sólo cinco minutos. Los atletas, con la necesidad de calentar previamente, acudieron puntuales a las citas; a las 10.30 horas, el parque de la Glorieta estaba repleto de atletas y de espectadores que se arremolinaban al lado de la línea de meta para animar a todos los participantes.
A modo de secuencia interrumpida, las cinco carreras se sucedieron con rapidez. Tras los benjamines, recorrieron el itinerario los deportistas de ocho a diez años, de once a trece, de catorce a dieciséis y los mayores de diecisiete. Fue en esta última prueba, la que contaba para ganarse el pavo, donde se acrecentó la expectación entre el público reunido a la cita.
Al final, el primero en llegar a la meta fue el noveldense Raúl Palacios, campeón de la anterior edición de la Carrera del Pavo, que recibió dicho animal como premio. Miriam Pagan, integrante del Club Novelda Atlético-Carmencita, concluyó la prueba de cuatro kilómetros antes que ninguna otra mujer, por lo que recibió el otro pavo como vencedora de la categoría absoluta de chicas.
Esta carrera estuvo promovida por la concejalía de Deportes y organizada por el Club Atlético Novelda-Carmencita. El alcalde Mariano Beltrá presidió la entrega de trofeos, acompañado de Benigno Martínez, edil de Deportes.
Trofeos por categorías
Hasta 7 años
Chicos
1. Adrián Moya Revest. Mediterráneo Novelda
2. Fernando Galiano Costa Revest. Mediterráneo Novelda
3. Alberto López Rocamora Revest. Mediterráneo Novelda
Chicas
1. Berta Botella García Revest. Mediterráneo Monforte del Cid
2. Elena Pastor Tomas CODA Almansa Almansa
3. Claudia Fenoll Independiente Novelda
8-10 años
Chicos
1. Juan José Palao Domingo Nepalia Petrer Sax
2. Víctor Botella García Revest. Mediterráneo Novelda
3. Carlos Paterna Bleda Carmencita A. Novelda Novelda
Chicas
1. Cristina Chorro Toral Independiente Novelda
2. Ester Torregrosa Independiente Novelda
3. Rocío Carvi García Revest. Mediterráneo Novelda
11-13 Años
Chicos
1. Juan José Peñalver Navarro Independiente Novelda
2. Eduardo Beltrán Cantó Independiente Novelda
3. Rafa Martínez Carmencita A. Novelda Aspe
Chicas
1. Verónica Tierraseca Sánchez Carmencita A. Novelda Novelda
2. Nerea Sánchez García Revest. Mediterráneo Novelda
3. Alicia Pérez Soria Nepalia Petrer Elda
14-16 Años
Chicos
1. Miguel Juan Pérez Revest. Mediterraneo Novelda
2. Antonio Navarro Carmencita A. Novelda H. de las Nieves
3. David Erades Hernández Carmencita A. Novelda Aspe
Chicas
1. Melody Prieto Lozano Carmencita A. Novelda Novelda
2. Cristina Soler Boufaddi Carmencita A. Novelda Novelda
3. Jenifer Saltos Carmencita A. Novelda Novelda
Absoluta
Chicas
1. Miriam Pagan Ruiz Carmencita A. Novelda Novelda
2. Ana Belen Rocamora Revest. Mediterraneo Novelda
3. Vanesa Perez Bleda Independiente Novelda
4. Nerea Garcia Coll Arosa Elda
5. Antoñita Hernandez C. A. Aspis Aspe
Chicos 17-39 Años
1. Raul Palacios Pardo Running Team Novelda
2. Alejandro Gonzalez Torrevieja Puerto de Alicante-OHL Torrevieja
3. Manuel Ballester Gomis Carmencita A. Novelda Torrevieja
4. Miguel Ángel Martínez Vigara Carmencita A. Novelda Novelda
5. Sergio López Morote Carmencita A. Novelda Novelda
6. Jose Mª Hernández C. A. Dolores Redovan
7. Abdelayi Ali Abdul Revest. Mediterraneo Novelda
8. Antonio Jose Iñesta Piero Magli Novelda
9. Alberto Botella Gombao Carmencita A. Novelda Novelda
10. Francisco Javier Cuenca Carmencita A. Novelda Almansa
Chicos 39-49 Años
1. Ruben Verdu Piero Magli Elda
2. Luis Javier Torregrosa Revest. Mediterraneo Novelda
3. Vicente Mira Mira Independiente Novelda
4. Francisco Jose Martinez Garcia Independiente Novelda
5. Manuel Sabater Independiente Novelda
Chicos +50 Años
1. Fernando Perez Gonzalvez Carmencita A. Novelda Novelda
2. Juan Ribas C. A. Aspis Aspe
3. Francisco Falco Independiente Novelda
4. Alberto Costilla KM21 Alicante
5. Rafael del Socorro Galvan C. A. Aspis Aspe
Fiel a la tradición la Carrera del Pavo tuvo lugar el último domingo del año, aunque cabe recordar que entre los años 2004-2007 la carrera no fue realizada. La particularidad de este evento deportivo es el premio que se otorga: un pavo para el ganador, un conejo para el segundo y una gallina para el tercero.
No se demoró mucho el inicio de la última prueba del año, tan sólo cinco minutos. Los atletas, con la necesidad de calentar previamente, acudieron puntuales a las citas; a las 10.30 horas, el parque de la Glorieta estaba repleto de atletas y de espectadores que se arremolinaban al lado de la línea de meta para animar a todos los participantes.
A modo de secuencia interrumpida, las cinco carreras se sucedieron con rapidez. Tras los benjamines, recorrieron el itinerario los deportistas de ocho a diez años, de once a trece, de catorce a dieciséis y los mayores de diecisiete. Fue en esta última prueba, la que contaba para ganarse el pavo, donde se acrecentó la expectación entre el público reunido a la cita.
Al final, el primero en llegar a la meta fue el noveldense Raúl Palacios, campeón de la anterior edición de la Carrera del Pavo, que recibió dicho animal como premio. Miriam Pagan, integrante del Club Novelda Atlético-Carmencita, concluyó la prueba de cuatro kilómetros antes que ninguna otra mujer, por lo que recibió el otro pavo como vencedora de la categoría absoluta de chicas.
Esta carrera estuvo promovida por la concejalía de Deportes y organizada por el Club Atlético Novelda-Carmencita. El alcalde Mariano Beltrá presidió la entrega de trofeos, acompañado de Benigno Martínez, edil de Deportes.
Trofeos por categorías
Hasta 7 años
Chicos
1. Adrián Moya Revest. Mediterráneo Novelda
2. Fernando Galiano Costa Revest. Mediterráneo Novelda
3. Alberto López Rocamora Revest. Mediterráneo Novelda
Chicas
1. Berta Botella García Revest. Mediterráneo Monforte del Cid
2. Elena Pastor Tomas CODA Almansa Almansa
3. Claudia Fenoll Independiente Novelda
8-10 años
Chicos
1. Juan José Palao Domingo Nepalia Petrer Sax
2. Víctor Botella García Revest. Mediterráneo Novelda
3. Carlos Paterna Bleda Carmencita A. Novelda Novelda
Chicas
1. Cristina Chorro Toral Independiente Novelda
2. Ester Torregrosa Independiente Novelda
3. Rocío Carvi García Revest. Mediterráneo Novelda
11-13 Años
Chicos
1. Juan José Peñalver Navarro Independiente Novelda
2. Eduardo Beltrán Cantó Independiente Novelda
3. Rafa Martínez Carmencita A. Novelda Aspe
Chicas
1. Verónica Tierraseca Sánchez Carmencita A. Novelda Novelda
2. Nerea Sánchez García Revest. Mediterráneo Novelda
3. Alicia Pérez Soria Nepalia Petrer Elda
14-16 Años
Chicos
1. Miguel Juan Pérez Revest. Mediterraneo Novelda
2. Antonio Navarro Carmencita A. Novelda H. de las Nieves
3. David Erades Hernández Carmencita A. Novelda Aspe
Chicas
1. Melody Prieto Lozano Carmencita A. Novelda Novelda
2. Cristina Soler Boufaddi Carmencita A. Novelda Novelda
3. Jenifer Saltos Carmencita A. Novelda Novelda
Absoluta
Chicas
1. Miriam Pagan Ruiz Carmencita A. Novelda Novelda
2. Ana Belen Rocamora Revest. Mediterraneo Novelda
3. Vanesa Perez Bleda Independiente Novelda
4. Nerea Garcia Coll Arosa Elda
5. Antoñita Hernandez C. A. Aspis Aspe
Chicos 17-39 Años
1. Raul Palacios Pardo Running Team Novelda
2. Alejandro Gonzalez Torrevieja Puerto de Alicante-OHL Torrevieja
3. Manuel Ballester Gomis Carmencita A. Novelda Torrevieja
4. Miguel Ángel Martínez Vigara Carmencita A. Novelda Novelda
5. Sergio López Morote Carmencita A. Novelda Novelda
6. Jose Mª Hernández C. A. Dolores Redovan
7. Abdelayi Ali Abdul Revest. Mediterraneo Novelda
8. Antonio Jose Iñesta Piero Magli Novelda
9. Alberto Botella Gombao Carmencita A. Novelda Novelda
10. Francisco Javier Cuenca Carmencita A. Novelda Almansa
Chicos 39-49 Años
1. Ruben Verdu Piero Magli Elda
2. Luis Javier Torregrosa Revest. Mediterraneo Novelda
3. Vicente Mira Mira Independiente Novelda
4. Francisco Jose Martinez Garcia Independiente Novelda
5. Manuel Sabater Independiente Novelda
Chicos +50 Años
1. Fernando Perez Gonzalvez Carmencita A. Novelda Novelda
2. Juan Ribas C. A. Aspis Aspe
3. Francisco Falco Independiente Novelda
4. Alberto Costilla KM21 Alicante
5. Rafael del Socorro Galvan C. A. Aspis Aspe
“El Cid”, a 1.104 Mts de altura, lugar de encuentro Navideño de los grupos senderistas La Cantimplora, Está Too Wapo, A Peu Pecua, Los Madroños, La Caña y los Clubs de montañismo de Novelda y Monfort
El último domingo de diciembre es tradicionalmente el día donde se hace el recorrido hasta la cumbre de El Cid. Los de Monforte suben por su cara más próxima, los de Elda por la suya y los de Novelda por la nuestra, y es en la cumbre donde se realiza un almuerzo Navideño de hermandad entre todos los grupos de senderistas y sus respectivos Clubs. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) —– (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
A las 8´30 los grupos de senderismo de Novelda (La cantimplora, Está Too Wapo y A Peu Pecua) se concentran en la sede del Club Novelder de Muntanyisme de La Estación, quien ha sido el encargado de organizar este recorrido y ofrecer un almuerzo en la cumbre de cocas y bebidas. El recorrido dura unas 2 horas de subida y 1´30 de bajada excepto el grupo de los valientes con Jaume y Pedro a la cabeza que bajaron por los rápeles descolgándose con las cuerdas como intrépidos alpinistas. Una vez en la cumbre los grupos de Novelda se unen a los de La Caña y El Madroño que vienen desde Elda y a los del Club de montañismo de Monforte, y todos juntos se realiza un merecido almuerzo donde a parte de las cocas y bebidas ofrecidas por el Club Novelder de Mountanyisme, hubieron turrones, dátiles, champán, sidra, herberos, jamones, etc. etc. que llevaron los participantes. La sorpresa la dio un “PAPA NOËL MONTAÑERO” que apareció de repente entre los senderistas deseándoles Felices Navidades y que en el 2009 el senderismo siga convocando a tantos amigos todos los domingos.
A las 8´30 los grupos de senderismo de Novelda (La cantimplora, Está Too Wapo y A Peu Pecua) se concentran en la sede del Club Novelder de Muntanyisme de La Estación, quien ha sido el encargado de organizar este recorrido y ofrecer un almuerzo en la cumbre de cocas y bebidas. El recorrido dura unas 2 horas de subida y 1´30 de bajada excepto el grupo de los valientes con Jaume y Pedro a la cabeza que bajaron por los rápeles descolgándose con las cuerdas como intrépidos alpinistas. Una vez en la cumbre los grupos de Novelda se unen a los de La Caña y El Madroño que vienen desde Elda y a los del Club de montañismo de Monforte, y todos juntos se realiza un merecido almuerzo donde a parte de las cocas y bebidas ofrecidas por el Club Novelder de Mountanyisme, hubieron turrones, dátiles, champán, sidra, herberos, jamones, etc. etc. que llevaron los participantes. La sorpresa la dio un “PAPA NOËL MONTAÑERO” que apareció de repente entre los senderistas deseándoles Felices Navidades y que en el 2009 el senderismo siga convocando a tantos amigos todos los domingos.
El noveldense Marcos Maestre bate el récord en la XV Copa de Navidad
La competición, que se celebró en las frías aguas del Puerto de Alicante, contó con un gran número de nadadores y participantes de todos los puntos de la provincia de Alicante. El noveldense Marcos Maestre, que representaba al Club de Natación de Novelda, obtuvo el primer puesto en la máxima categoría batiendo el récord del torneo
La XV Copa de Navidad que se celebró en las frías aguas del Puerto de Alicante contó con un protagonista indiscutible: Marcos Maestre. El noveldense, miembro del Club de Natación de Novelda, obtuvo la primera plaza en la máxima categoría pese a la reñida competición ya que a ella se acercaron numerosos nadadores y participantes de todos los puntos de la provincia de Alicante.
El noveldense batió el récord del torneo y mostró que es un deportista con garantías y con proyección de futuro ya que solamente cuenta con 16 años. Marcos Maestre, por el momento, se entrena en la piscina de Aspe aunque muy pronto espera dar el salto a su ciudad con la próxima construcción de la piscina climatizada de Midascon (junto al Centro de Salud).
Marcos Maestre no acudió solo al campeonato. Junto a él, José María Moreno, también del Club de Natación local pero de otra categoría, alcanzó un buen puesto en la general.
Viernes, 28 de diciembre de 2007 | Redacción
La XV Copa de Navidad que se celebró en las frías aguas del Puerto de Alicante contó con un protagonista indiscutible: Marcos Maestre. El noveldense, miembro del Club de Natación de Novelda, obtuvo la primera plaza en la máxima categoría pese a la reñida competición ya que a ella se acercaron numerosos nadadores y participantes de todos los puntos de la provincia de Alicante.
El noveldense batió el récord del torneo y mostró que es un deportista con garantías y con proyección de futuro ya que solamente cuenta con 16 años. Marcos Maestre, por el momento, se entrena en la piscina de Aspe aunque muy pronto espera dar el salto a su ciudad con la próxima construcción de la piscina climatizada de Midascon (junto al Centro de Salud).
Marcos Maestre no acudió solo al campeonato. Junto a él, José María Moreno, también del Club de Natación local pero de otra categoría, alcanzó un buen puesto en la general.
Viernes, 28 de diciembre de 2007 | Redacción
Música de cámara en el Centro Gómez-Tortosa
Tras acoger ayer el concierto rociero de “Corrillo Andaluz”, el Centro Cultural Gómez-Tortosa vuelve a tener entre sus paredes la música de cámara ofrecida por la Sociedad Musical Santa M.ª Magdalena. El concierto será esta tarde, en el patio del centro a las 19:00 horas
Tras acoger ayer el concierto rociero de “Corrillo Andaluz”, el Centro Cultural Gómez-Tortosa vuelve a tener entre sus paredes la música de cámara ofrecida por la Sociedad Musical Santa M.ª Magdalena. El concierto será esta tarde, en el patio del centro a las 19:00 horas.
Tras acoger ayer el concierto rociero de “Corrillo Andaluz”, el Centro Cultural Gómez-Tortosa vuelve a tener entre sus paredes la música de cámara ofrecida por la Sociedad Musical Santa M.ª Magdalena. El concierto será esta tarde, en el patio del centro a las 19:00 horas.
Este viernes se inuguró EXPONADAL, la 15ª Exposición de Ocio juvenil e infantil en el recinto ferial de IFA
Este viernes, 26 de diciembre, tuvo lugar a las 12.00 horas en el Pabellón II de la Institución Ferial Alicantina la Apertura Oficial de EXPONADAL, Exposición de Ocio Infantil y Juvenil. La inauguración corrió a cargo de SONIA CASTEDO, Alcaldesa del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE y ALEJANDRO SOLER, Alclade del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELCHE. El acto contó con la presencia de un nutrido grupo de niños, todos ellos pertenecientes a ASPANIAS, la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual. Quienes tras el corte de cinta, realizarán una visita al Certamen acompañados de las principales autoridades tanto de IFA como de la Asociación. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
Desde el 26 de diciembre hasta el 6 de enero de 2009, la Institución Ferial Alicantina ofrece una oportunidad única para disfrutar de las vacaciones navideñas en familia. El Recinto Ferial llena sus dos pabellones, alrededor de 15.000 metros cuadrados, de atracciones y actividades para todos los gustos y para todas las edades.
Atracciones de feria como los coches de choque o el tren de la bruja; deportes como el tenis o el ping-pong; hinchables; camas elásticas, multitud de talleres: de maquillaje, de cuentos, de disfraces… y un sin fin de actividades más tendrán cabida en Exponadal.
Asimismo y repitiendo la experiencia de años anteriores, el circo volverá a Exponadal. En él se podrá disfrutar de los diferentes números de los artistas y de la magia de un espectáculo lleno de color que hará las delicias de los más pequeños de la casa. El acceso al circo está incluido en la entrada de Exponadal y únicamente estará limitado al aforo del local.
También estarán presentes en el recinto ferial numerosos kioscos de golosinas, palomitas y casetas de feria que vendrán a completar el ambiente festivo y navideño que adquiere IFA con la llegada de Exponadal.
Buzón de los Reyes Magos y Árbol de los deseos
Los niños que acudan a Exponadal podrán confiar sus peticiones a los Reyes Magos al buzón de sus majestades que se ubicará en un lugar privilegiado del pabellón dos del recinto ferial. Asimismo, en Exponadal también contaremos con el Árbol de los deseos, en el que niños y mayores podrán escribir en sus hojas sus deseos para el próximo año. Una vez colgadas en el árbol sólo será cuestión de tiempo el que todos estos sueños se hagan realidad.
Ludoteca
Club Babalá
El Club babalá ha preparado para exponadal numerosas actividades:
La feria permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 10´30 a 21´00 horas excepto los días 31 de diciembre y 5 de enero que será de 10´30 a 15´00 horas y el día 1 y 6 de enero que será de 15´00 a 21´00 horas.
Desde el 26 de diciembre hasta el 6 de enero de 2009, la Institución Ferial Alicantina ofrece una oportunidad única para disfrutar de las vacaciones navideñas en familia. El Recinto Ferial llena sus dos pabellones, alrededor de 15.000 metros cuadrados, de atracciones y actividades para todos los gustos y para todas las edades.
Atracciones de feria como los coches de choque o el tren de la bruja; deportes como el tenis o el ping-pong; hinchables; camas elásticas, multitud de talleres: de maquillaje, de cuentos, de disfraces… y un sin fin de actividades más tendrán cabida en Exponadal.
Asimismo y repitiendo la experiencia de años anteriores, el circo volverá a Exponadal. En él se podrá disfrutar de los diferentes números de los artistas y de la magia de un espectáculo lleno de color que hará las delicias de los más pequeños de la casa. El acceso al circo está incluido en la entrada de Exponadal y únicamente estará limitado al aforo del local.
También estarán presentes en el recinto ferial numerosos kioscos de golosinas, palomitas y casetas de feria que vendrán a completar el ambiente festivo y navideño que adquiere IFA con la llegada de Exponadal.
Buzón de los Reyes Magos y Árbol de los deseos
Los niños que acudan a Exponadal podrán confiar sus peticiones a los Reyes Magos al buzón de sus majestades que se ubicará en un lugar privilegiado del pabellón dos del recinto ferial. Asimismo, en Exponadal también contaremos con el Árbol de los deseos, en el que niños y mayores podrán escribir en sus hojas sus deseos para el próximo año. Una vez colgadas en el árbol sólo será cuestión de tiempo el que todos estos sueños se hagan realidad.
Ludoteca
Club Babalá
El Club babalá ha preparado para exponadal numerosas actividades:
La feria permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 10´30 a 21´00 horas excepto los días 31 de diciembre y 5 de enero que será de 10´30 a 15´00 horas y el día 1 y 6 de enero que será de 15´00 a 21´00 horas.
La Artística y el Orfeón Noveldense Solidaridad celebran su tradicional concierto de Navidad
En la mañana del viernes 26, la Unión Musical “La Artística” y el Orfeón Noveldense Solidaridad, ofrecieron su tradicional concierto de Navidad. Organizado a las 12:00 horas en el Centro Cívico y Social, el acto contó con una importante cifra de espectadores, entre los que se encontraron numerosos cargos del gobierno y oposición municipal
El evento dio comienzo a las 12:00 horas de la mañana del viernes 26, segundo día de Navidad.
El acto consistió en dos partes: la primera, interpretada por el Orfeón Noveldense Solidaridad y dirigida por Inmaculada Dolón Llor, contó con las obras “Gloria Medieval”, de Vijay Singh, “Les Dotze van tocant”, de Joan Blancafort, “Huahanacá”, de Dante Andreo, “Nunca suenan las campanas”, de Belengo y Félix Sabala, “Alegres Pregonan”, de V.E. Sojo y “Suite Comercial Navideña”, un arreglo de José Bernardo en el que se pudieron escuchar las conocidas melodías de anuncios como los de Suchard o Famosa.
La segunda parte, interpretada por los instrumentos de “La Artística” bajo la dirección de Manuel Mondéjar Criado, contó con “Serenade”, de Berek Bourgeois, “Toyland Suite”, de Ferrer Ferrán y “Overture to a Winter Festival”, de James Curnow.
Finalmente, para concluir el concierto, el Orfeón regresó al escenario para interpretar, en conjunto con La Artística, el popurrí navideño “Recordando la Navidad”, de Adám Ferrero.
El evento dio comienzo a las 12:00 horas de la mañana del viernes 26, segundo día de Navidad.
El acto consistió en dos partes: la primera, interpretada por el Orfeón Noveldense Solidaridad y dirigida por Inmaculada Dolón Llor, contó con las obras “Gloria Medieval”, de Vijay Singh, “Les Dotze van tocant”, de Joan Blancafort, “Huahanacá”, de Dante Andreo, “Nunca suenan las campanas”, de Belengo y Félix Sabala, “Alegres Pregonan”, de V.E. Sojo y “Suite Comercial Navideña”, un arreglo de José Bernardo en el que se pudieron escuchar las conocidas melodías de anuncios como los de Suchard o Famosa.
La segunda parte, interpretada por los instrumentos de “La Artística” bajo la dirección de Manuel Mondéjar Criado, contó con “Serenade”, de Berek Bourgeois, “Toyland Suite”, de Ferrer Ferrán y “Overture to a Winter Festival”, de James Curnow.
Finalmente, para concluir el concierto, el Orfeón regresó al escenario para interpretar, en conjunto con La Artística, el popurrí navideño “Recordando la Navidad”, de Adám Ferrero.
Ramón Martinez se opone rotundamente a que los 5 millones de euros donados por Zapatero a Novelda se utilicen en montar una GRAN SALA DEL BINGO
UNA GRAN SALA DEL BINGO, es el proyecto estrella que el equipo de gobierno piensa ejecutar para 2009 con la subvención otorgada por el gobierno Zapatero a Novelda. Para la ubicación de la misma se baraja el solar que hace pico-esquina en la rotonda de la avenida del colesterol y que en un principio iba destinado a la instalación de la tan esperada y nunca otorgada Escuela de Teatro
Para el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, será una magnifica posibilidad de crear más de 50 nuevos puestos de trabajo donde se puntuará entre los aspirantes: hablar y escribir correctamente Valenciano y algo de Castellano, saberse los motes de los números o haber realizado el curso de “El corte perfecto del Jamón Pata Negra” ofrecido por la Concejalía del Turismo.
Mariano Beltrá defendió la instalación de esta MACRO SALA DEL BINGO aludiendo a que será el lugar perfecto para que nuestros mayores pasen las frías tardes de invierno y las calurosas del verano y donde se promocionaran las meriendas y el chanchullo a precio de coste. Además el Alcalde se comprometió a que este nuevo LOCAL pasará a formar parte preferencial de la guía turística de Novelda donde se estima que pueda recibir unas 50.000 visitas al año. En los próximos días se abrirá un concurso público para la selección del nombre del bingo y del diseño de los uniformes.
Para el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, será una magnifica posibilidad de crear más de 50 nuevos puestos de trabajo donde se puntuará entre los aspirantes: hablar y escribir correctamente Valenciano y algo de Castellano, saberse los motes de los números o haber realizado el curso de “El corte perfecto del Jamón Pata Negra” ofrecido por la Concejalía del Turismo.
Mariano Beltrá defendió la instalación de esta MACRO SALA DEL BINGO aludiendo a que será el lugar perfecto para que nuestros mayores pasen las frías tardes de invierno y las calurosas del verano y donde se promocionaran las meriendas y el chanchullo a precio de coste. Además el Alcalde se comprometió a que este nuevo LOCAL pasará a formar parte preferencial de la guía turística de Novelda donde se estima que pueda recibir unas 50.000 visitas al año. En los próximos días se abrirá un concurso público para la selección del nombre del bingo y del diseño de los uniformes.