Será el próximo sábado 13 de marzo por las calles de Novelda con salida y meta en la calle Santa Inés. Cuentan con la colaboración de la Policía Local, la Cruz Roja y Protección Civil, así como del Club Atlético Novelda Carmencita que se encargará del control de la carrera y las clasificaciones.
Los alumnos del colegio Padre Dehón podrán disfrutar de una jornada de deporte en la que competirán por los distintos premios preparados por la organización. Serán premiados los tres primeros clasificados de cada categoría, femenina y masculina, y una medalla conmemorativa para todos los participantes.
Circuitos:
A- Glorieta, Calle Valencia, Comuneros de Castilla, Santa Inés y Glorieta.
B- Glorieta, Calle Valencia, Menéndez y Pelayo, Santa Inés y Glorieta.
C- Glorieta, Calle Valencia, Alicante, Santa Inés y Glorieta
Categorías:
– Prebenjamín: 2003 y posteriores; una vuelta circuito A
– Benjamín: 2001 y 2002; una vuelta circuito B
– Alevín: 1999 y 2000; dos vueltas circuito A
– Infantil: 1997 y 1998; dos vueltas circuito B
– Cadete: 1995 y 1996; tres vueltas circuito B
– Juvenil: 1993 y 1994; dos vueltas circuito C
– Absoluta fem: 1992 y anteriores: dos vueltas circuito C
– Absoluta masc: 1992 y anteriores: tres vueltas circuito C
Vuelve el concurso de dibujo escolar sobre Semana Santa de Novelda
El pasado viernes tuvo lugar la presentación del cartel anunciador y la revista de la Semana Santa 2010. Comienza ya la cuenta atrás para esta celebración que tanto tiempo lleva preparando la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda. Como parte de estos actos se encuentra el concurso de dibujo dirigido a los más pequeños de Novelda.
Podrán presentarse a concurso los escolares de Novelda que lo deseen distribuidos en torno a tres categorías que incluyen a los alumnos de los diferentes colegios y también a los de los centros ocupacionales.
– Categoría Primera: Segundo Ciclo de Educación Infantil, 1º 2º y 3er nivel
– Categoría Segunda: Primer Ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º nivel
– Categoría Tercera: Segundo Ciclo de Educación Primaria, 3º y 4º nivel
– Categoría Cuarta: Tercer Ciclo de Educación Primaria, 5º y 6º nivel
– Categoría Quinta: Centros Ocupacionales
Los niños podrán utilizar cualquier técnica pictórica. Todos los trabajos presentados quedarán expuestos en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque, desde el 24 de marzo al 4 de mayo de 2010. La entrega de premios tendrá lugar en los Salones Parroquiales, el viernes 30 de abril, a las 20 h. Los premios repartidos por categorías consistirán en:
Primera Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Santillana.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Segunda Categoría:
– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Papelería Avenida.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Tercera Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Papelería Lápiz y Papel.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Santillana.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Cuarta Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Librería La Farándula.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y obsequio de Santillana.
– Accésit: Trofeo y obsequio de Santillana.
Quinta Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Kiosco Javi.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Podrán presentarse a concurso los escolares de Novelda que lo deseen distribuidos en torno a tres categorías que incluyen a los alumnos de los diferentes colegios y también a los de los centros ocupacionales.
– Categoría Primera: Segundo Ciclo de Educación Infantil, 1º 2º y 3er nivel
– Categoría Segunda: Primer Ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º nivel
– Categoría Tercera: Segundo Ciclo de Educación Primaria, 3º y 4º nivel
– Categoría Cuarta: Tercer Ciclo de Educación Primaria, 5º y 6º nivel
– Categoría Quinta: Centros Ocupacionales
Los niños podrán utilizar cualquier técnica pictórica. Todos los trabajos presentados quedarán expuestos en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque, desde el 24 de marzo al 4 de mayo de 2010. La entrega de premios tendrá lugar en los Salones Parroquiales, el viernes 30 de abril, a las 20 h. Los premios repartidos por categorías consistirán en:
Primera Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Santillana.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Segunda Categoría:
– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Papelería Avenida.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Tercera Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Papelería Lápiz y Papel.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Santillana.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Cuarta Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Librería La Farándula.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y obsequio de Santillana.
– Accésit: Trofeo y obsequio de Santillana.
Quinta Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Kiosco Javi.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.
Suma celebra Consejo Asesor de Alcaldes coincidiendo con su XVII aniversario
El alcalde de Novelda Mariano Beltrá, asistió al acto como miembro del Consejo Asesor de alcaldes de Suma. Más de 28.000 personas se acogieron en 2009 al fraccionamiento o aplazamiento del pago de tributos que ofrece Suma frente a las 3.000 de 2008. El organismo recaudó el pasado año 30 millones de euros más para los ayuntamientos de la provincia
Estos han sido algunos de los datos aportados por el director del organismo tributario, José López Garrido, durante la reunión del Consejo Asesor de Alcaldes de Suma, celebrado en el Hotel Meliá de Alicante coincidiendo con la celebración del XVII aniversario del ente.
El Consejo Asesor de Suma está formado por alcaldes de ayuntamientos representativos de los distintos tipos, tamaño y localización de los municipios de la provincia. En la actualidad forman parte de este consejo los alcaldes de Alicante, Benidorm, Busot, Cañada, Daya Vieja, Dénia, Elche, Ibi, Muro de Alcoy, Novelda, Petrer, Pilar de la Horadada, Ondara, Orihuela y Santa Pola, además de los miembros del Consejo Rector de Suma.
López Garrido ha señalado que 2009 ha sido el año “que con mayor virulencia se han notado los efectos de la crisis económica en las arcas municipales y en los bolsillos de los contribuyentes”.
En este sentido, ha destacado que “se ha producido un espectacular incremento de las solicitudes de fraccionamiento, aplazamientos y plan de pago personalizado, pasando de las 3.000 solicitudes por importe de 5 millones de euros en 2008 a las 28.000 de 2009 por un importe superior a los 35 millones de euros”.
El director de Suma ha destacado, además, que “se está cumpliendo en más del 80% los aplazamientos y fraccionamientos de pago, porque se trata, en su mayoría, de contribuyentes que tiene voluntad de pagar”.
Por otro lado, también se ha informado de que durante el año 2009 se incrementó la recaudación total del organismo en torno a los 30 millones de euros. En total se recaudó para los ayuntamientos 538 millones de euros.
Simultáneamente, Suma redujo la prestación económica que recibe de los consistorios en algo más de dos millones de euros, lo que ha supuesto situar la compensación económica sobre la recaudación en un 4´33%, reduciendo en medio punto estos costes.
Por otro lado, López Garrido también ha señalado que en 2009 un total de 129 ayuntamientos solicitaron el anticipo sobre la recaudación, anticipo que ascendió a 195 millones de euros, frente a los 180 millones de 2008 para 126 ayuntamientos. En la anualidad 2010 se ha anticipado a 130 ayuntamientos un total de 234 millones de euros, incremento motivado, principalmente, por la incorporación de Elche a la recaudación voluntaria.
Durante el pasado año, también se mantuvo el Fondo de Cooperación Municipal que Suma impulsó en el año 2006 para atender gastos de los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes. Este fondo ascendió a 1.023.000 euros, del que se beneficiaron 66 ayuntamientos.
López Garrido ha destacado también la incorporación del Ayuntamiento de Elche a la recaudación voluntaria de Suma como uno de los hechos más destacado del pasado ejercicio.
“Suma ha estado, en definitiva, a la altura de las circunstancias, dando cumplimiento, no sólo a su razón de ser, sino también dando respuesta a las necesidades que la crisis ha generado entre los ayuntamientos y los contribuyentes”, ha concluido Garrido.
Consorcios de Residuos
Durante el Consejo Asesor de Alcaldes, Suma ha propuesto, que los distintos Consorcios de Residuos de la provincia establezcan sus tasas de tratamiento y que deleguen en el organismo tributario la recaudación de las mismas.
Almuerzo conmemorativo
Tras la reunión del Consejo, tuvo lugar el almuerzo conmemorativo del XVII aniversario de Suma, al que asistieron unas 500 personas, entre ellas 80 alcaldes de la provincia, así como un numeroso grupo de representantes de la administración central y autonómica.
Durante el acto, se estregó el Suma de Oro, la máxima distinción que anualmente concede por acuerdo del Consejo Rector el organismo provincial.
Estos han sido algunos de los datos aportados por el director del organismo tributario, José López Garrido, durante la reunión del Consejo Asesor de Alcaldes de Suma, celebrado en el Hotel Meliá de Alicante coincidiendo con la celebración del XVII aniversario del ente.
El Consejo Asesor de Suma está formado por alcaldes de ayuntamientos representativos de los distintos tipos, tamaño y localización de los municipios de la provincia. En la actualidad forman parte de este consejo los alcaldes de Alicante, Benidorm, Busot, Cañada, Daya Vieja, Dénia, Elche, Ibi, Muro de Alcoy, Novelda, Petrer, Pilar de la Horadada, Ondara, Orihuela y Santa Pola, además de los miembros del Consejo Rector de Suma.
López Garrido ha señalado que 2009 ha sido el año “que con mayor virulencia se han notado los efectos de la crisis económica en las arcas municipales y en los bolsillos de los contribuyentes”.
En este sentido, ha destacado que “se ha producido un espectacular incremento de las solicitudes de fraccionamiento, aplazamientos y plan de pago personalizado, pasando de las 3.000 solicitudes por importe de 5 millones de euros en 2008 a las 28.000 de 2009 por un importe superior a los 35 millones de euros”.
El director de Suma ha destacado, además, que “se está cumpliendo en más del 80% los aplazamientos y fraccionamientos de pago, porque se trata, en su mayoría, de contribuyentes que tiene voluntad de pagar”.
Por otro lado, también se ha informado de que durante el año 2009 se incrementó la recaudación total del organismo en torno a los 30 millones de euros. En total se recaudó para los ayuntamientos 538 millones de euros.
Simultáneamente, Suma redujo la prestación económica que recibe de los consistorios en algo más de dos millones de euros, lo que ha supuesto situar la compensación económica sobre la recaudación en un 4´33%, reduciendo en medio punto estos costes.
Por otro lado, López Garrido también ha señalado que en 2009 un total de 129 ayuntamientos solicitaron el anticipo sobre la recaudación, anticipo que ascendió a 195 millones de euros, frente a los 180 millones de 2008 para 126 ayuntamientos. En la anualidad 2010 se ha anticipado a 130 ayuntamientos un total de 234 millones de euros, incremento motivado, principalmente, por la incorporación de Elche a la recaudación voluntaria.
Durante el pasado año, también se mantuvo el Fondo de Cooperación Municipal que Suma impulsó en el año 2006 para atender gastos de los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes. Este fondo ascendió a 1.023.000 euros, del que se beneficiaron 66 ayuntamientos.
López Garrido ha destacado también la incorporación del Ayuntamiento de Elche a la recaudación voluntaria de Suma como uno de los hechos más destacado del pasado ejercicio.
“Suma ha estado, en definitiva, a la altura de las circunstancias, dando cumplimiento, no sólo a su razón de ser, sino también dando respuesta a las necesidades que la crisis ha generado entre los ayuntamientos y los contribuyentes”, ha concluido Garrido.
Consorcios de Residuos
Durante el Consejo Asesor de Alcaldes, Suma ha propuesto, que los distintos Consorcios de Residuos de la provincia establezcan sus tasas de tratamiento y que deleguen en el organismo tributario la recaudación de las mismas.
Almuerzo conmemorativo
Tras la reunión del Consejo, tuvo lugar el almuerzo conmemorativo del XVII aniversario de Suma, al que asistieron unas 500 personas, entre ellas 80 alcaldes de la provincia, así como un numeroso grupo de representantes de la administración central y autonómica.
Durante el acto, se estregó el Suma de Oro, la máxima distinción que anualmente concede por acuerdo del Consejo Rector el organismo provincial.
El Ciclos Boyer mantiene sus opciones tras las etapas de Novelda y Castalla
El equipo dirigido por Mario Boyer ha pasado las dos etapas de este fin de semana con apuros, pero mostrando que es capaz de superar las adversidades. Si el equipo estaba mermado por las caídas, esta semana, en casa, le tocó el turno al líder del equipo, el villenense Javier Martínez.
La etapa se desarrolló con una fuga de 6 corredores donde no entró ningún Boyer, pero cogió el mando en el grupo perseguidor para terminar venciendo el sprint del grupo y anotarse así dos buenos puestos: Javi Martínez 7º y Miguel Soriano 10º.
Javier Martínez sufrió un golpe de manillar de otro corredor y se fue al suelo en la primera de las ascensiones al Castillo. No obstante, se levantó y a base de conjugar buenas dosis de potencia y fuerza, logró reintegrarse al grupo, donde se encontraban el resto de corredores fuertes y que se están jugando los puestos honoríficos de la Clasificación General.
La caída dejó secuelas a Martínez que optaba por no salir al día siguiente en Castalla, donde se celebraba la carrera que fue suspendida hace dos semanas por el temporal de nieve. 60 Km sobre un circuito en el polígono nº2 de Castalla y el Ciclos Boyer salía sin líder y sin presión por defender las clasificaciones parciales de este corredor villenense. No obstante, sí se salió con la idea de meter algún corredor en la fuga buena del día (que se logró con Kiko González) y además con la premisa de defender con uñas y dientes el liderato que ostentan por equipos.
Kiko González Prieto fue el corredor más destacado del equipo al entrar en la fuga de 12 corredores que llegó a meta con 2’ 42” sobre el grupo perseguidor y donde el corredor sénior conseguía el 7º puesto. Además, Soriano 15º, Yago 19º, Pedro Serrano 22, Alex Andrés 27º e Ignacio Ganga 54º fueron los corredores que lograron puntuar en la Meta de Castalla y que sirvió para quedar 2º por equipos, lo que deja con opciones al equipo noveldense de cara a la última etapa a celebrar en Petrer el próximo domingo 7 de marzo a las 10 de la mañana.
La etapa se desarrolló con una fuga de 6 corredores donde no entró ningún Boyer, pero cogió el mando en el grupo perseguidor para terminar venciendo el sprint del grupo y anotarse así dos buenos puestos: Javi Martínez 7º y Miguel Soriano 10º.
Javier Martínez sufrió un golpe de manillar de otro corredor y se fue al suelo en la primera de las ascensiones al Castillo. No obstante, se levantó y a base de conjugar buenas dosis de potencia y fuerza, logró reintegrarse al grupo, donde se encontraban el resto de corredores fuertes y que se están jugando los puestos honoríficos de la Clasificación General.
La caída dejó secuelas a Martínez que optaba por no salir al día siguiente en Castalla, donde se celebraba la carrera que fue suspendida hace dos semanas por el temporal de nieve. 60 Km sobre un circuito en el polígono nº2 de Castalla y el Ciclos Boyer salía sin líder y sin presión por defender las clasificaciones parciales de este corredor villenense. No obstante, sí se salió con la idea de meter algún corredor en la fuga buena del día (que se logró con Kiko González) y además con la premisa de defender con uñas y dientes el liderato que ostentan por equipos.
Kiko González Prieto fue el corredor más destacado del equipo al entrar en la fuga de 12 corredores que llegó a meta con 2’ 42” sobre el grupo perseguidor y donde el corredor sénior conseguía el 7º puesto. Además, Soriano 15º, Yago 19º, Pedro Serrano 22, Alex Andrés 27º e Ignacio Ganga 54º fueron los corredores que lograron puntuar en la Meta de Castalla y que sirvió para quedar 2º por equipos, lo que deja con opciones al equipo noveldense de cara a la última etapa a celebrar en Petrer el próximo domingo 7 de marzo a las 10 de la mañana.
Novelda participa en la 6ª edición de la Feria del Turismo de la Comunidad Valenciana
La inauguración, que corrió a cargo del President Franciaco Camps, contó con la presencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo Sergio Mira. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Costa Blanca participa con 36 municipios y 3 mancomunidades, ya que La Comunidad Valenciana es un mercado prioritario para la provincia de Alicante. La Diputación de Alicante cuenta con un stand propio de cien metros cuadrados, en el que se promocionan los productos turísticos de la provincia y están representados 36 municipios y 3 mancomunidades. La Feria dispone de una superficie total de 29.000 metros cuadrados y están presentes 566 expositores
Novelda estuvo integrado en el Patronato Provincial de Turismo que coordina la participación de los municipios de interior dentro del área de TCV destinada al turismo de interior. Estas localidades Alicantinas son Aigües, Almoradí, Muro de Alcoi, Cocentaina, Banyeres de Mariola, Villena, Biar, Castalla, XiXona, Elda, Novelda, Mutxamel, Benilloba, El Verger, así como las mancomunidades de Vall de Pop y de Pego i les Valls y las asociaciones Rural Alicante y Ceder Alicante.
La directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, ha destacado que “la Comunidad Valenciana es un mercado prioritario para la Costa Blanca. El año pasado la Costa Blanca recibió 745.000 turistas y los hoteles registraron 1.700.000 pernoctaciones. De la mano de los municipios y del sector empresarial venimos a Valencia a mostrar a profesionales y público en general la excelente gastronomía alicantina, el sol y playa, el interior, la extensa variedad cultural, así como toda la oferta deportiva y de ocio de la Costa Blanca”.
Por su parte el President Francisco Camps, afirma que la Comunitat ha hecho del turismo una industria de vanguardia e internacionalización. Asegura que hemos puesto en valor “lo que somos” para ofrecernos al mundo y ser más atractivos para crear prosperidad. Destaca que además de crear una marca turística propia hemos añadido valor a lo que “producimos, elaboramos y pensamos”, y afirma que todos los municipios de la Comunitat han hecho del turismo una forma de entender su prosperidad y un sector estratégico, Camps también califica esta feria como una inyección de confianza, optimismo y de prosperidad para nuestro territorio y nuestros sectores productivos.
Para Mariano Beltrá y Sergio Mira, Novelda debe estar presente en esta feria para propocionar los recursos turísticos del municipio y estar presente con su oferta, dirigida principalmente al segmento turístico de la Comunidad Valenciana.
La Costa Blanca participa con 36 municipios y 3 mancomunidades, ya que La Comunidad Valenciana es un mercado prioritario para la provincia de Alicante. La Diputación de Alicante cuenta con un stand propio de cien metros cuadrados, en el que se promocionan los productos turísticos de la provincia y están representados 36 municipios y 3 mancomunidades. La Feria dispone de una superficie total de 29.000 metros cuadrados y están presentes 566 expositores
Novelda estuvo integrado en el Patronato Provincial de Turismo que coordina la participación de los municipios de interior dentro del área de TCV destinada al turismo de interior. Estas localidades Alicantinas son Aigües, Almoradí, Muro de Alcoi, Cocentaina, Banyeres de Mariola, Villena, Biar, Castalla, XiXona, Elda, Novelda, Mutxamel, Benilloba, El Verger, así como las mancomunidades de Vall de Pop y de Pego i les Valls y las asociaciones Rural Alicante y Ceder Alicante.
La directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, ha destacado que “la Comunidad Valenciana es un mercado prioritario para la Costa Blanca. El año pasado la Costa Blanca recibió 745.000 turistas y los hoteles registraron 1.700.000 pernoctaciones. De la mano de los municipios y del sector empresarial venimos a Valencia a mostrar a profesionales y público en general la excelente gastronomía alicantina, el sol y playa, el interior, la extensa variedad cultural, así como toda la oferta deportiva y de ocio de la Costa Blanca”.
Por su parte el President Francisco Camps, afirma que la Comunitat ha hecho del turismo una industria de vanguardia e internacionalización. Asegura que hemos puesto en valor “lo que somos” para ofrecernos al mundo y ser más atractivos para crear prosperidad. Destaca que además de crear una marca turística propia hemos añadido valor a lo que “producimos, elaboramos y pensamos”, y afirma que todos los municipios de la Comunitat han hecho del turismo una forma de entender su prosperidad y un sector estratégico, Camps también califica esta feria como una inyección de confianza, optimismo y de prosperidad para nuestro territorio y nuestros sectores productivos.
Para Mariano Beltrá y Sergio Mira, Novelda debe estar presente en esta feria para propocionar los recursos turísticos del municipio y estar presente con su oferta, dirigida principalmente al segmento turístico de la Comunidad Valenciana.
Presentación Revista y Cartel de Semana Santa
En el incomparable marco de la Casa Modernista de la CAM, la Junta Mayor de Semana Santa presentó la revista y el cartel anunciador de la Semana Santa 2010. En el acto estuvieron presentes tanto el director de la revista Antonio García, como el ganador del cartel anunciador José Oriental Juan. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)
En un acto entrañable como es habitual en la presentación de la revista y cartel de la Semana Santa, y que llenó las dos salas de la Casa Modernista, su vicepresidente Enrique López Palomares, presentó a los intervinientes en el acto, Carlos Montiel, director de zona de la CAM, Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor de Cofradías, y Mariano Beltrá, alcalde de Novelda.
En el transcurso del acto se le entregó el premio al ganador del cartel anunciado 2010, que en esta ocasión recayó en la persona de José Oriental Juan, con la obra titulada SSN 2010
Para Antonio García, director de la revista, “cuando me nombraron director de la revista, lo que tuve claro desde el primer momento es que había que hacer algo diferente y llamativo”, por lo que García pensó en dar protagonismo a la solemnidad de las imágenes de la Semana Santa, por lo que ha conseguido una revista muy visual y mucha fotografía. Los colores que lucen las hermandades, también han sido tenidos en cuenta por el director para reproducirlos en lasa páginas de cada una de las hermandades. Antonio García, resaltó las entrevistas homenaje que porta la revista a Cándido Martínez y Delfina Marco, por su gran aportación a la Semana Santa desde hace más de medio siglo. Otra de las sorpresas que nos depara la revista son dos regalos. El primero es un DVD que relata los 125 años de la Semana Santa Noveldense, y el segundo es un pequeño libro sobre la exposición “la mirada de un arte único”
Luis Galiano, en su intervención recordó que la labor de la Junta Mayor es mucho trabajo, mucho tesón y mucha perseverancia. Para Galiano es importante que la revista sea impulsada por savia nueva, joven y dinámica, que ha sabido trasladar las experiencias, sentimientos y emociones de la Semana Santa noveldense.
Mariano Beltrá, confirmó la gran riqueza cultural y patrimonial que tiene la Semana Santa de Novelda. Beltrá destacó el gran esfuerzo y sacrificio colectivo de la Junta Mayor y las Hermandades que hay detrás de la Semana Santa. El alcalde finalizó su intervención con unas palabras dedicadas a unas personas que no aparecen en carteles ni en revistas ni tan siquiera se les menciona y que hacen un trabajo anónimo e importante dentro de las cofradías al igual que todos esos empleados que desde la infraestructura del ayuntamiento trabajan para que todo salga bien durante la celebración de la Semana Santa.
Como colofón al acto, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación del cuarteto de música Erik Satie.
(VER PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA)
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
En un acto entrañable como es habitual en la presentación de la revista y cartel de la Semana Santa, y que llenó las dos salas de la Casa Modernista, su vicepresidente Enrique López Palomares, presentó a los intervinientes en el acto, Carlos Montiel, director de zona de la CAM, Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor de Cofradías, y Mariano Beltrá, alcalde de Novelda.
En el transcurso del acto se le entregó el premio al ganador del cartel anunciado 2010, que en esta ocasión recayó en la persona de José Oriental Juan, con la obra titulada SSN 2010
Para Antonio García, director de la revista, “cuando me nombraron director de la revista, lo que tuve claro desde el primer momento es que había que hacer algo diferente y llamativo”, por lo que García pensó en dar protagonismo a la solemnidad de las imágenes de la Semana Santa, por lo que ha conseguido una revista muy visual y mucha fotografía. Los colores que lucen las hermandades, también han sido tenidos en cuenta por el director para reproducirlos en lasa páginas de cada una de las hermandades. Antonio García, resaltó las entrevistas homenaje que porta la revista a Cándido Martínez y Delfina Marco, por su gran aportación a la Semana Santa desde hace más de medio siglo. Otra de las sorpresas que nos depara la revista son dos regalos. El primero es un DVD que relata los 125 años de la Semana Santa Noveldense, y el segundo es un pequeño libro sobre la exposición “la mirada de un arte único”
Luis Galiano, en su intervención recordó que la labor de la Junta Mayor es mucho trabajo, mucho tesón y mucha perseverancia. Para Galiano es importante que la revista sea impulsada por savia nueva, joven y dinámica, que ha sabido trasladar las experiencias, sentimientos y emociones de la Semana Santa noveldense.
Mariano Beltrá, confirmó la gran riqueza cultural y patrimonial que tiene la Semana Santa de Novelda. Beltrá destacó el gran esfuerzo y sacrificio colectivo de la Junta Mayor y las Hermandades que hay detrás de la Semana Santa. El alcalde finalizó su intervención con unas palabras dedicadas a unas personas que no aparecen en carteles ni en revistas ni tan siquiera se les menciona y que hacen un trabajo anónimo e importante dentro de las cofradías al igual que todos esos empleados que desde la infraestructura del ayuntamiento trabajan para que todo salga bien durante la celebración de la Semana Santa.
Como colofón al acto, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación del cuarteto de música Erik Satie.
(VER PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA)
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Celebración del Mig Any Fester
La Junta Central de la Federación de Comparsas, ha organizado varios actos durante el fin de semana para conmemorar la celebración del Mig Any Fester. Su presidente José Eugenio Pérez, estuvo al pie del cañón en todos y cada uno de los actos realizados. (ESTA NOTICIA CONTIENE 4 VÍDEOS)
Imágenes del día de las banderas
Imágenes de la Entraeta
Imágenes de la gachamiga y las paellas
El Centro Cívico acogió el acto del día de las banderas, a donde llegaron los festeros en pasacalles desde la Plaça Vella. La gran participación de festeros hizo que el aforo se quedara pequeño y un gran número de ellos tuvieron que seguir la ceremonia por los plasmas de T.V. ubicados en el hall y en el portal de la calle.
El acto que estuvo presentado por Nazaret y Patricia, hizo subir al escenario a todos los banderines y cargos festeros de todas las comparsas, que junto con las Reinas representantes de las fiestas patronales de Novelda, lucieron un acto emocionante y entretenido.
A lo largo del acto, se procedió a entregar los premios del V concurso de fotografía patrocinado por el Comercio Local y de la mano de su presidente José Zamora, cuyos ganadores son:
Categoría Amateur:
1º premio, “Una de piratas” Alejandra Hdez.
2º premio, “A todo color” José F. Martínez (CHARLY)
3º premio, “Mirada en Rojo” José F. Martínez (CHARLY)
Premio Accésit, ¿Que fas? Eva Toral
Categoría Profesional:
1º premio, “Simpatía” Ramiro Verdú
2º premio, “Escolta” Alex Segura
3º premio, “El embajador” Javi García
Premio Accésit, “Cara a cara” Vicente Albero
Premio Accésit del público, “La Fila Soria” Ramiro Verdú
Seguidamente la organización hizo una mención especial y entrega de la medalla de plata de la Federación de Comparsas a, Antonio Fuertes, por motivos de salud recogieron la medalla sus hijas.
A continuación vino uno de los momentos más emotivos de la noche, se nombró al Fester d´honor 2010, que recayó en la persona de Ramón Martínez, gran festero, presidente durante algunos años de su comparsa Negres Betanics, e impulsor de la fiesta desde sus inicios. Ramón Martínez subió a recoges su placa conmemorativa, recibiendo la insignia de oro de manos del presidente de la Federación de Comparsas.
Otros de los premiados fueron:
Premio Arcadi Blasco a la mejor filá del bando moro, Massays
Premio al mejor cabo del bando moro, Susi Guillén de los Massays y Joaquín Pellín de los Papues, ambos de Negres Betánics.
Premio Manuel García Terol a la mejor filá cristiana, Sin nom de Astures
Premio José Mª Belló al mejor cabo cristiano, Emilia Sabater
Premio Daniel Abad a la mejor parodia de la retreta, “Novelda ere que ere, el poble está mes mort que Maikel Jackson” con la participación de, agafa-ho per on pugues, mare meua, l´embolic, bon rollet i tots per terra, todos de la comparsa Astures.
En su intervención, el presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, anunció que la próxima asamblea nacional de la UNDEF en 2011, se realizará en Novelda, y cuyo presidente Francisco López Pérez se encontraba invitado presenciando el acto.
VÍDEO DÍA DE LAS BANDERAS 1º
VÍDEO DIA DE LAS BANDERAS 2º
VÍDEO DE LA ENTRAETA
VÍDEO DE LA GACHAMIGA Y LAS PAELLAS
Imágenes del día de las banderas
Imágenes de la Entraeta
Imágenes de la gachamiga y las paellas
El Centro Cívico acogió el acto del día de las banderas, a donde llegaron los festeros en pasacalles desde la Plaça Vella. La gran participación de festeros hizo que el aforo se quedara pequeño y un gran número de ellos tuvieron que seguir la ceremonia por los plasmas de T.V. ubicados en el hall y en el portal de la calle.
El acto que estuvo presentado por Nazaret y Patricia, hizo subir al escenario a todos los banderines y cargos festeros de todas las comparsas, que junto con las Reinas representantes de las fiestas patronales de Novelda, lucieron un acto emocionante y entretenido.
A lo largo del acto, se procedió a entregar los premios del V concurso de fotografía patrocinado por el Comercio Local y de la mano de su presidente José Zamora, cuyos ganadores son:
Categoría Amateur:
1º premio, “Una de piratas” Alejandra Hdez.
2º premio, “A todo color” José F. Martínez (CHARLY)
3º premio, “Mirada en Rojo” José F. Martínez (CHARLY)
Premio Accésit, ¿Que fas? Eva Toral
Categoría Profesional:
1º premio, “Simpatía” Ramiro Verdú
2º premio, “Escolta” Alex Segura
3º premio, “El embajador” Javi García
Premio Accésit, “Cara a cara” Vicente Albero
Premio Accésit del público, “La Fila Soria” Ramiro Verdú
Seguidamente la organización hizo una mención especial y entrega de la medalla de plata de la Federación de Comparsas a, Antonio Fuertes, por motivos de salud recogieron la medalla sus hijas.
A continuación vino uno de los momentos más emotivos de la noche, se nombró al Fester d´honor 2010, que recayó en la persona de Ramón Martínez, gran festero, presidente durante algunos años de su comparsa Negres Betanics, e impulsor de la fiesta desde sus inicios. Ramón Martínez subió a recoges su placa conmemorativa, recibiendo la insignia de oro de manos del presidente de la Federación de Comparsas.
Otros de los premiados fueron:
Premio Arcadi Blasco a la mejor filá del bando moro, Massays
Premio al mejor cabo del bando moro, Susi Guillén de los Massays y Joaquín Pellín de los Papues, ambos de Negres Betánics.
Premio Manuel García Terol a la mejor filá cristiana, Sin nom de Astures
Premio José Mª Belló al mejor cabo cristiano, Emilia Sabater
Premio Daniel Abad a la mejor parodia de la retreta, “Novelda ere que ere, el poble está mes mort que Maikel Jackson” con la participación de, agafa-ho per on pugues, mare meua, l´embolic, bon rollet i tots per terra, todos de la comparsa Astures.
En su intervención, el presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, anunció que la próxima asamblea nacional de la UNDEF en 2011, se realizará en Novelda, y cuyo presidente Francisco López Pérez se encontraba invitado presenciando el acto.
VÍDEO DÍA DE LAS BANDERAS 1º
VÍDEO DIA DE LAS BANDERAS 2º
VÍDEO DE LA ENTRAETA
VÍDEO DE LA GACHAMIGA Y LAS PAELLAS
Ramón Martínez, “Espero y deseo que sólo haya una sola candidatura”
El Partido Popular elige a su nueva Ejecutiva el 16 de abril. En el transcurso de una cena realizada el pasado sábado en Villena, el Presidente Provincial, José Joaquín Ripoll, anunció las fechas de lo congresos locales de una primera tanda de las poblaciones que restan por celebrarlos.
La junta directiva y el comité ejecutivo realizado el pasado sábado en Villena, aprobó las fechas de las próximas 29 asambleas locales del Partido Popular. Ripoll anunció que el partido cuenta en la provincia con 70.000 afiliados, que representan un 30% del total nacional.
A la cena en apoyo a la alcaldesa de Villena Celia Lledó, acudió una delegación de ocho personas del Partido Popular de Novelda, encabezada por su presidente Ramón Martínez.
Ahora se abre un proceso de presentación de candidaturas con un máximo de 21 integrantes, que finaliza 48 horas antes del día de la asamblea, así como un periodo de campaña de 15 días anteriores a las votaciones. El Partido Popular de Novelda cuenta desde el último censo oficial con alrededor de 1.000 afiliados que tendrán derecho a voto.
En declaraciones a este periódico, Ramón Martínez, actual presidente local del P.P. , ha manifestado que presentará su candidatura para renovar su cargo con pocas o ninguna variación a la actual ejecutiva. Martínez afirma que tanto él como los afiliados están satisfechos con la actual junta ejecutiva, por lo que “espero y deseo que sólo haya una sola candidatura”
Tras la celebración de la asamblea local el próximo 16 de abril, queda por conocer si el candidato a la alcaldía por el Partido Popular será el mismo que gane las elecciones para presidente local.
La junta directiva y el comité ejecutivo realizado el pasado sábado en Villena, aprobó las fechas de las próximas 29 asambleas locales del Partido Popular. Ripoll anunció que el partido cuenta en la provincia con 70.000 afiliados, que representan un 30% del total nacional.
A la cena en apoyo a la alcaldesa de Villena Celia Lledó, acudió una delegación de ocho personas del Partido Popular de Novelda, encabezada por su presidente Ramón Martínez.
Ahora se abre un proceso de presentación de candidaturas con un máximo de 21 integrantes, que finaliza 48 horas antes del día de la asamblea, así como un periodo de campaña de 15 días anteriores a las votaciones. El Partido Popular de Novelda cuenta desde el último censo oficial con alrededor de 1.000 afiliados que tendrán derecho a voto.
En declaraciones a este periódico, Ramón Martínez, actual presidente local del P.P. , ha manifestado que presentará su candidatura para renovar su cargo con pocas o ninguna variación a la actual ejecutiva. Martínez afirma que tanto él como los afiliados están satisfechos con la actual junta ejecutiva, por lo que “espero y deseo que sólo haya una sola candidatura”
Tras la celebración de la asamblea local el próximo 16 de abril, queda por conocer si el candidato a la alcaldía por el Partido Popular será el mismo que gane las elecciones para presidente local.
El II Torneo Interclubs de ciclismo se disputa en Novelda
Con una organización “impecable” realizada por el Club Unión Ciclista Novelda, se llevó a cabo la penúltima carrera de la competición que reunió a 168 corredores repartidos en 20 equipos y la participación del equipo noveldense, Ciclos Boyer. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
A las 3´30 de la tarde del sábado, tomaron la salida 168 corredores con el objetivo de alzarse con la victoria de la carrera y en algunos casos optar a ganar la competición.
La carrera constaba de cuatro vueltas dentro del término de Novelda, incluida subida al Castillo, con una distancia de 18 kilómetros cada vuelta,, total 72 Km. y que el ganador de la prueba completo en 01:23´:51´´ h. La representación noveldense corrió a cargo del equipo local Ciclos Boyer quién realizó una buena actuación.
El Club Unión Ciclista Noveldense, fue felicitado por la dotación de la guardia civil de tráfico por la buena organización de la carrera y la evitación así de cualquier peligro tanto para corredores como aficionados.
El único contratiempo que registró la carrera fue el incidente ocasionado entre un corredor, una moto de árbitro y una ambulancia que dio por los suelos con el corredor que tuvo que ser trasladado por la misma ambulancia hasta el hospital de Elda con una posible fractura de brazo y ocasionó una agria discusión entre corredores y árbitros.
CLASIFICACION DE LA ETAPA:
Ganador de la carrera: José Manuel Díaz (senior) de Monforte del Cid
En segunda posición: Rafael Rodríguez (élite) de Supermercados Froiz
Tercer clasificado: Manuel Sánchez (Senior) de Monforte del Cid
La séptima posición fue para Fº Javier Martínez de Ciclos Boyer
Ganador de la montaña: Rafa Rodríguez (Supermercados Froiz)
Ganador de las metas volantes: José Manuel Díaz (Monforte del Cid)
La clasificación general la encabeza Miguel Ángel Alandete de Grupeta Rivera
A las 3´30 de la tarde del sábado, tomaron la salida 168 corredores con el objetivo de alzarse con la victoria de la carrera y en algunos casos optar a ganar la competición.
La carrera constaba de cuatro vueltas dentro del término de Novelda, incluida subida al Castillo, con una distancia de 18 kilómetros cada vuelta,, total 72 Km. y que el ganador de la prueba completo en 01:23´:51´´ h. La representación noveldense corrió a cargo del equipo local Ciclos Boyer quién realizó una buena actuación.
El Club Unión Ciclista Noveldense, fue felicitado por la dotación de la guardia civil de tráfico por la buena organización de la carrera y la evitación así de cualquier peligro tanto para corredores como aficionados.
El único contratiempo que registró la carrera fue el incidente ocasionado entre un corredor, una moto de árbitro y una ambulancia que dio por los suelos con el corredor que tuvo que ser trasladado por la misma ambulancia hasta el hospital de Elda con una posible fractura de brazo y ocasionó una agria discusión entre corredores y árbitros.
CLASIFICACION DE LA ETAPA:
Ganador de la carrera: José Manuel Díaz (senior) de Monforte del Cid
En segunda posición: Rafael Rodríguez (élite) de Supermercados Froiz
Tercer clasificado: Manuel Sánchez (Senior) de Monforte del Cid
La séptima posición fue para Fº Javier Martínez de Ciclos Boyer
Ganador de la montaña: Rafa Rodríguez (Supermercados Froiz)
Ganador de las metas volantes: José Manuel Díaz (Monforte del Cid)
La clasificación general la encabeza Miguel Ángel Alandete de Grupeta Rivera
Dos encuentros, dos victorias
El futbol local nos tiene acostumbrados en los últimos meses a contar sus encuentros por victorias, con la gran temporada que está realizando el Noveldense que esta semana descansó, y la gran remontada del Novelda.
El Novelda C.F., ganó 0-1 a domicilio contra el Torrevieja. Con esta victoria el Novelda se pone 7º en la tabla con opciones a conseguir uno de los 4 primeros puestos que dan opción a luchar por la promoción de ascenso. Juande en el minuto 74 consigue el gol de la victoria para los de Galiana. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Herviás, Rafa, Adrián, Toni, Chumi, Andrés, Inarejos, Emilio y Juande. Kylli sustituye a Chumi, Madrigal por Andrés y Line por Emilio.
La Peña Madridista también consiguió una merecida victoria contra el Ibense por 3-1. El choque se produjo en el Pabellón Municipal con gran afluencia de aficionados que alentaron a la Peña incansablemente. Con este resultado la peña consigue una mejor posición para conseguir su objetivo de permanencia en la categoría. Guzmán uno y Juanrra dos, fueron loa anotadores locales.
El Novelda C.F., ganó 0-1 a domicilio contra el Torrevieja. Con esta victoria el Novelda se pone 7º en la tabla con opciones a conseguir uno de los 4 primeros puestos que dan opción a luchar por la promoción de ascenso. Juande en el minuto 74 consigue el gol de la victoria para los de Galiana. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Herviás, Rafa, Adrián, Toni, Chumi, Andrés, Inarejos, Emilio y Juande. Kylli sustituye a Chumi, Madrigal por Andrés y Line por Emilio.
La Peña Madridista también consiguió una merecida victoria contra el Ibense por 3-1. El choque se produjo en el Pabellón Municipal con gran afluencia de aficionados que alentaron a la Peña incansablemente. Con este resultado la peña consigue una mejor posición para conseguir su objetivo de permanencia en la categoría. Guzmán uno y Juanrra dos, fueron loa anotadores locales.