Martínez advierte de la incapacidad que demuestran Mariano Beltrá y Víctor Cremades para coordinar los equipos de Intervención y Tesorería del Ayuntamiento

Ramón Martínez, presidente del Partido Popular ha querido salir personalmente ante la opinión pública para defender y clarificar la postura adoptada por el Partido Popular en la nota de prensa hecha pública el pasado lunes. (ver nota de prensa). (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

En la misma, el Partido Popular acusaba al alcalde Mariano Beltrá de “solicitar que se le adelantaran 2.500 euros para irse a la Feria de Turismo de Madrid, FITUR, y hasta enero de este año no ha podido justificar el gasto realizado ni devolver el dinero que le sobró del suculento mandamiento de pago a justificar. Pero además de hacerlo con casi un año de retraso, el dinero que le había sobrado de esos 2.500 euros, lo ha devuelto en tres comodísimos plazos”.

Ante estas acusaciones, Alcaldía emitió otra nota de prensa (ver nota de prensa) en la que justificaba “que las fechas que figuran en el Informe del Interventor Municipal sobre FITUR 2009, previo a la aprobación del mandamiento a justificar, son las siguientes: 27 de enero de 2009, devolución de 500 euros (importe íntegro) de la Tarjeta de Crédito. 28 de enero de 2009, 489,79 euros que corresponden al Hotel y Billetes de RENFE, y el 13 de febrero de 2009, la cantidad de 223,20 euros por todos los gastos ocasionados, cuyo informe concluye diciendo lo siguiente: “queda totalmente justificado el mandamiento”.

A pesar de esta aclaración por parte del alcalde, Ramón Martínez insiste en que las cosas se han hecho mal y alguien no ha hecho bien su trabajo. Para Martínez, el gasto queda totalmente justificado cuando lo aprueba el órgano administrativo competente como es la Junta de Gobierno, y dicho trámite se llevó a cabo en la Junta del 7 de enero de 2010. Para Martínez es lo mismo que el dinero este en el cajón del ayuntamiento o en el bolsillo de alguien, mientras no esté aprobado por el órgano competente, es dinero no justificado.

En la rueda de prensa, Ramón Martínez no duda que el alcalde entregara las cuentas en las fechas que indica en su nota de prensa, y no duda de que el alcalde no se quedó con dinero, aunque si discrepa en cuanto al significado de justificar y reintegrar, que según Martínez no es lo mismo cuando el alcalde habla de justificar y el acta de la Junta de Gobierno habla de reintegrar, y le recuerda al alcalde que los gastos no están justificados hasta que el órgano oportuno lo aprueba.

A parte matizaciones, dos cosas quedan claras:

Una, que el alcalde Mariano Beltrá “hizo las cuentas” inmediatamente después de volver de FITUR, concretamente los días 27 y 28 de enero y 13 de febrero con el visto bueno de Intervención y Tesorería tal y como han confirmado a este periódico dichos departamentos, aclarando también que el hacerlo en tres momentos diferentes es debido a que se trata de tres cuentas diferenciadas, y no obedece a devolverlo en “tres cómodos plazos” como aseveró el Partido Popular.

La otra, que el trámite contable y aprobación por el órgano competente que según Martínez se tenía que haber hecho en un plazo máximo de tres meses, se hizo casi un año después, concretamente el 7 de enero de 2010, y esto para el dirigente popular demuestra el desconocimiento y la incapacidad que tiene el alcalde sobre el funcionamiento de la administración y de los trámites administrativos. Martínez también afirmó que el alcalde no es capaz de coordinar a sus equipos de Intervención y Tesorería para que tramiten este expediente de gastos en tiempo y forma, y alguien ha permitido que una justificación de gastos de febrero 2009 se haya llevado a la Junta de Gobierno el 7 de enero 2010, lo que para Ramón Martínez significa que “o el Sr. Beltrá no controla las áreas del ayuntamiento, o posiblemente el señor Víctor Cremades le ha vuelto a meter un gol por la escuadra al Sr. Beltrá ya que es el responsable directo de las áreas de Intervención y Tesorería y recordó que a petición del Partido Popular, el Interventor emitió hace dos años un informe que las justificaciones se están haciendo mal. Ramón Martínez se lamentaba que desde el ayuntamiento no se le haya facilitado la documentación solicitada para preparar esta rueda de prensa.

Ramón Martínez aprovechó la rueda de prensa para hacer público un decreto firmado el mes pasado por el alcalde relativo a una sanción urbanística medio ambiental donde el concepto se describe como “… sanción leve (o lo que sea). Para Martínez, este “o lo que sea” describe la incapacidad de gestión de Beltrá y Cremades.

Martínez continúa diciendo que este “o lo que sea” es también el Centro de Salud y Agua que abrió en febrero de 2008 sin la preceptiva licencia de apertura que se le entregó parcialmente un mes después. Posteriormente en el mes de abril de 2008 se le concedió un plazo “improrrogable” de 3 meses para que la empresa acabara la obra. A día de hoy Según Martínez la empresa no ha acabado las instalaciones, a pesar de que en septiembre de 2009 se le volvió a dar otro plazo de tres meses para que la empresa amplíe el crédito y finalice la obra, siendo en rueda de prensa posterior de fecha 16 de noviembre cuando el alcalde y el concejal de deportes anuncian que en el plazo de tres meses estarían las instalaciones funcionando, según Martínez este plazo terminó el pasado 16 de febrero y las instalaciones siguen sin terminarse, en definitiva otro plazo más incumplido afirma Martínez.

En este sentido sería conveniente que los políticos antes de asistir a una apertura o acto, comprobaran que dispone de las licencias correspondientes, puesto que en aquella inauguración salieron todos en la foto.

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



Los alumnos del IES La Mola disfrutan de la ciencia

El pasado 9 de febrero los alumnos de bachillerato de ciencias del IES La Mola de Novelda, acompañados de los profesores del departamento de Física y Química, Dori Martí Botella y Enrique Linares García, visitaron el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y del CSIC, donde fueron guiados por todo el centro y donde recibieron información de algunos de los experimentos que se están llevando a cabo.

Once alumnos de 2º Bachillerato y díez de 1º de Bachillerato que cursan la rama Científico-Técnica en el IES La Mola de Novelda realizaron esta visita guiados por Luis Miguel Gutiérrez Pérez, Licenciado en Ciencias Químicas y Doctor en Medicina por la Uinversidad de Alicante, que pertenece a la unidad de Unidad de Neurobiología Molecular y se dedica a la investigación básica relacionada con la bioquímica, biofísica, farmacología y biología molecular de neuroreceptores, canales iónicos y proteínas implicadas en la neurosecreción, con el fin de comprender los procesos esenciales del funcionamiento del sistema nervioso.

Los alumnos pudieron observar «in situ» el trabajo que realizan estos investigadores entre que realizan experimentos con secciones de cráneos de ratas y con ratas vivas, observando su respuesta neuronal ante una excitación por dopaje externo. También pudieron observar el funcionamiento de uno de los pocos microscopios electrónicos que existen en España dedicados a la investigación en centros públicos aplicados al estudio de las conexiones neuronales.

También se realizó una visita a INESCOOP-Elda en el mes de noviembre, dentro de las actividades realizadas en la Semana de la Ciencia. Por parte del Departamento también se han organizado dos charlas de Astronomía, impartidas por profesores de la Universidad de Alicante, con motivo de la celebración del año Astronómico.

La visita se encuentra encuadrada dentro del ciclo de visitas «Con Ciencia Sé» organizadas por el CSIC, con el fin de acercar los grandes centros de investigación, punteros en el país, a los estudiantes de bachillerato. Con este ciclo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pretende dar a conocer el trabajo que se realiza en los Institutos de investigación de la Comunidad Valenciana entre los alumnos de Enseñanza Secundaria que están a punto de terminar este ciclo formativo. El CSIC constituye el Organismo Público de Investigación más importante de España. Su objeto es el fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural. Además se ocupa de la formación de personal y del asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas materias.

El Instituto de Neurociencias (IN) fue oficialmente fundado en febrero de 1990, por el Gobierno Autonómico de la Generalitat Valenciana, como un Instituto Universitario perteneciente a la Universidad de Alicante. Los objetivos de este instituto eran el desarrollo de diferentes actividades además de la investigación científica, tales como la organización de un programa de Doctorado, conferencias, seminarios, además de establecer presupuestos comunes y coordinar servicios. Los grupos de investigación del IN emplean una gran variedad de técnicas cubriendo los campos de la biología molecular y celular, la genética y la fisiología.


X Concurs de Cançons de Mona

La Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el X Concurs de Cançons de Mona. Estes cançons consistixen bàsicament en afegir una nova lletra a una melodia ja coneguda. Les obres han de ser inèdites i redactades correctament en valencià. Cada participant pot concòrrer al concurs amb un màxim de tres obres. El premi per al guanyador és de 180 euros més un lot de llibres. El termini de presentació dels treballs finalitza el 22 de març

En primer lloc el lletrista tria una cançó de les que estiguen més de moda en eixa temporada. A continuació s’aprén els compassos i tot seguit comença a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia, i ja està feta la cançó.

El fet de participar comporta l’acceptació de les següents bases:

1.
Pot participar tota aquella persona que així ho desitge.
2. Les obres que es presenten han de ser inèdites i redactades correctament en valencià, podent incloure modismes i localismes autòctons.
3. S’ha d’especificar a quina melodia coneguda correspon la lletra.
4. Els originals han de presentar-se per triplicat, en un sobre tancat, a l’exterior del qual figure el pseudònim de l’autor. A l’interior s’ha d’adjuntar un altre sobre tancat on aparega el mateix pseudònim, dins del qual vindran escrites les dades personals de l’autor (nom i cognoms, adreça, telèfon, etc). Els treballs s’han de presentar mecanografiats, amb format DIN-A4, a doble espai, per una sola cara.
5. Cada participant pot concórrer al concurs amb un màxim de tres obres.
6. S’establix un premi únic consistent en 180 euros més un lot de llibres. Es poden concedir accèssits, si el jurat ho considera oportú.
7. Els treballs s’han d’entregar en el Centre Cultural Gómez-Tortosa, al C/ Major, 6, sent el termini màxim de presentació d’estos fins al dia 22 de març de 2010.
8. La concessió dels premis es realitzarà a proposta d’un jurat presidit pel regidor de Cultura d’este Ajuntament. Els premis es faran públics el dia 25 de març de 2010.
9. Les obres guanyadores quedaran en propietat de l’Ajuntament, que les publicarà i distribuirà per tal que les partides de Mona se les puguen aprendre, per poder cantar-les els dies de la Mona.


Francisco Camps inaugura la ampliación del Hospital de Elda

Una delegación noveldense estuvo presente en el acto inaugural. Esta ampliación ha supuesto una inversión por parte del Consell de 30 millones de euros y la contratación de 196 nuevos profesionales. Atiende a 223.000 personas e incorpora una unidad de hospitalización psiquiátrica. Ahora, el centro cuenta con una superficie cercana a los 54.000 m2 distribuidos en cinco plantas y sótano. Además, cuenta con 129 camas más y 104 habitaciones individuales (18 Unidad de hospitalización psiquiátrica, 46 en servicio de cirugía general y 40 en servicio de traumatología).

A la inauguración asistieron, además del Presidente de la Generalitat, numerosas personalidades políticas de la zona del Alto y Medio Vinalopó. Entre ellos, algunos concejales del Grupo Municipal Popular de Novelda, así como el alcalde, Mariano Beltrá.

El Hospital de Elda atiende a 223.000 personas y ofrece servicio sanitario a los municipios de Elda, Petrer, Villena, Novelda, Monóvar, Aspe, Algueña, Beneixama, Biar, Camp de Mirra, Cañada, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Pinoso, la Romana, Sax y Salinas.

Asimismo, incorpora una unidad de hospitalización psiquiátrica con 18 habitaciones individuales como nuevo Servicio que evitará los desplazamientos que los pacientes tenían que realizar, al ser ingresados en Santa Faz. También cuenta con 2.000 m2 para el servicio de urgencias, organizado en dos niveles asistenciales según la gravedad de los pacientes.

Dispone de tres nuevos quirófanos con los que se incrementará el número de intervenciones, de once camas en la Unidad de Cuidados Críticos y de 26 puestos para despertares en un espacio polivalente que se ha creado.

Las nuevas instalaciones de Neurología del Hospital ofrecen además un mejor servicio al paciente, disponiendo de una sala de diálisis con 19 puestos para enfermos crónicos y cuatro para agudos, en la que se incluye un habitación separada para casos muy agudos y un espacio para diálisis peritoneal, una técnica que el Centro no realizaba y que ahora se pretende potenciar. “La ampliación del Hospital de Elda ejemplifica la recompensa al esfuerzo diario del Consell para que la Comunitat crezca en oportunidades, servicios, empleo y bienestar”, concluyó el Presidente.


Ponemos las bicicletas a punto y comenzamos a rodar

El pasado domingo, el velódromo castellonense de la localidad de Burriana, alojó la segunda manga de la Liga de Pista de la Comunitat Valenciana (LPCV) con la participación de dos corredores noveldenses.

Los dos componentes del Club Ciclista Noveldense Rubén Fenoll Barea y Alejandro Pina Devesa, participaron en esta competición en la que cosecharon buenos resultados pese la inexperiencia que tienen en esta modalidad.

Rubén Fenoll, que llevaba a cabo su segunda participación en esta especialidad, vencía en la carrera de scratch mientras que su compañero de equipo Alejandro Pina, que debutaba en este tipo de carrera, quedaría en tercer lugar subiendo ambos al pódium.

En la segunda carrera en la que participaron el mismo día, la de puntuación, Alejandro Pina volvía a tocar pódium al entrar nuevamente en tercera posición, mientras que Rubén Fenoll quedó en cuarto lugar.

Ambos ciclistas del Club Ciclista Noveldense confían en mejorar sus resultados en la próxima carrera que tendrá lugar el domingo día 28 de febrero en la localidad valenciana de Algemesí.












































Art. de opinión de Valentín Martínez (concejal del Grupo Municipal Popular)

VERDADES SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA

Me quedo sorprendido con que facilidad se expresan algunos miembros del Partido Socialista, alejándose, sin ningún rubor, de la verdad, y andando de la mano del engaño y la manipulación mediática. Es lamentable que dediquen más tiempo a maquillar el desastroso panorama nacional al que nos han abocado las nefastas políticas de ZP (abreviatura de Zozobra y Paro), y como echan también balones fuera a la hora de hablar sobre la inexistente gestión municipal de un cuatripartito consumido en su propia egolatría. Gestión no hay ninguna, egos y gallos para un único gallinero, hay muchos. Aunque es cierto, que si que dejarán algo para el recuerdo. Su subida de impuestos en el peor momento para las familias y las rentas bajas, que vergüenza que se hagan llamar progresistas. Pero esto no es lo que quiero aquí expresar, sino hablar claro, y con la verdad de los datos, a los ciudadanos, sobre la aplicación de la Ley de Dependencia en nuestra Comunidad.

Existe una absoluta voluntad por parte de la Generalitat Valenciana por profundizar en la aplicación de dicha ley y por trabajar coordinadamente con los representantes de los afectados para así dar mejor respuesta a sus necesidades y a los hechos me remito. En la actualidad son ya 57.000 las personas que han sido valoradas dependientes, de las cuales, 25.000 están recibiendo la prestación o servicio acordado, suponiendo esto un incremento en el último año de más de un 60%. De estas personas, 8.840 se encuentran en residencias, 2.700 en centros de día, 4.239 reciben una prestación económica vinculada al servicio y 8.697 están siendo atendidas por un cuidador.

Desde la Consellería de Bienestar son inminentes en su desarrollo diversas actuaciones, entre ellas el programa por el que se impartirán 400 cursos para formar a 8.000 cuidadores y el servicio de teleasistencia específica para personas dependientes. También es destacable la nueva Orden del Consell por la que se crea el Bono para financiar estancias en centros residenciales de atención a personas con enfermedad mental crónica, y el nuevo Decreto por el que se simplifica el procedimiento para reconocer el derecho a las prestaciones del sistema valenciano para las personas dependientes.

Hay que señalar que el 80% del presupuesto de la Generalitat se destina este año a políticas sociales, siendo la Consellería de Bienestar Social la que más ha incrementado su partida presupuestaria. En cuanto a la financiación de la Ley de Dependencia, en 2008, el Estado aportó 50.2 millones de euros, mientras que la Generalitat aportó 372 millones. Es decir, el Gobierno Central se hizo cargo sólo del 25% del coste, cuando la ley de Dependencia, en su memoria económica, habla expresamente de que la financiación estatal debería ser del 50%. En 2009 la Generalitat aportó 264 millones, el 65% del coste, y el Estado Central sólo aportó el 35%. La escasa financiación estatal, incumpliendo la ley de Dependencia, ha obligado a un ingente esfuerzo por parte de la Generalitat para poder atender a los dependientes en la Comunitat Valenciana.

Pero no sólo queda ahí, el Gobierno Central ha decidido reducir drásticamente ahora sus transferencias a las Comunidades Autónomas, recortando el próximo año cerca de 20 millones de euros que no se percibirán para la financiación de diversos programas de ayuda social. Toda una muestra de medida antisocial por parte del Gobierno Socialista de Zapatero (entre tantas otras, como la del “pensionazo” pretendiendo subir la edad de jubilación a los 67 años). Los presupuestos de Zapatero y los socialistas para 2010 contemplan un recorte del 60’5% en el Plan de Atención a Personas con Discapacidad, y de un 91% en el Plan Estatal de Voluntariado. En cuanto a la atención a familias e infancia la reducción ha sido del 24% y de casi el 11% en el programa de igualdad de oportunidades, todo ello en un momento de crisis económica, cuando mayor es el número de gente que se encuentra en situaciones complicadas.

Por el contrario, la Generalitat Valenciana construye y aporta en positivo, durante esta legislatura se aplicará la Ley de Protección de la Maternidad, con medidas como la concesión de ayudas a la mujer embarazada en riesgo de exclusión, la gratuidad del gasto farmacéutico durante el embarazo y los primeros 18 meses de vida del bebé, o la valoración de la vida en formación del hijo no nacido como un miembro más de la familia para percibir ayudas sociales, escolares, de vivienda y fiscales, además de la puesta en marcha próxima, dentro del Programa +Vida, del Teléfono de Atención a la Mujer Gestante. Las personas mayores tendrán ayudas como los programas de termalismo, vacaciones sociales, “Viu la Comunitat”, “No estés solo en Navidad”, la financiación de 200 asociaciones de jubilados y pensionistas, programas de convivencia, teleasistencia domiciliaria, o el teléfono del Mayor entra otras tantas.

A todo ello hay que sumar que dentro del Plan Integral para la Atención a Personas con Discapacidades Persistentes por Enfermedad Mental, a ejecutar en el período 2009-2015, se aumentarán un 80% las plazas residenciales y cerca de un 300% las plazas de día. Está prevista la creación de 12 Centros Especializados de Enfermos Mentales, con 488 plazas, 27 centros de atención diurna con 2.741 plazas y 125 viviendas tuteladas con 720 plazas, destinando en total a este plan 486 millones de euros. También hay que tener en cuenta el paquete extraordinario de medidas sociales aprobado por el Consell que supone una inversión de 20 millones de euros destinados a familias en riesgo de exclusión social o que no tienen recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, que permitirá atender a más de 55.000 personas. Se impulsarán medidas también para la efectiva implantación de la igualdad y la lucha contra la discriminación en el empleo por razón de sexo, la conciliación familiar, y el desarrollo del asociacionismo femenino, y se desarrollará en este año la nueva Ley de Juventud de la Comunitat Valenciana. Porque la Generalitat Valenciana aporta y suma en positivo, con las personas como principal valor.


El Ciclos Boyer defenderá el liderato en casa el sábado

La sexta etapa del Torneo Interclubs se celebró en Monforte con unas condiciones durísimas para la práctica del ciclismo sobre un recorrido de 64 Km por las cercanías de Pozoblanco y Novelda. Esta semana la dureza no vino en forma de nieve como en Castalla, sino de fuerte viento, lo que hizo que tan solo finalizaran 106 de 200 corredores que tomaron la salida.

El Ciclos Boyer salió con la única premisa de defender el liderato del villenense Javier Martínez en la categoría Sénior y el liderato por equipos que ostenta el equipo de Novelda. La carrera transcurrió en las peores condiciones posibles, con formación de abanicos y rotura en varios grupos, donde el equipo tenía que mantenerse atento para no claudicar ante sus más directos rivales. En la segunda vuelta se formó un corte de 9 corredores y el Ciclos Boyer no metía a nadie, por lo que el equipo cogió las riendas del pelotón e intentó abortar la fuga. Ante la diferencia que había cogido la escapada, y viendo que no se reducía el hueco, se optó por formar un grupo perseguidor de 5 unidades, en el que sí se metía el líder Javier Martínez.

A partir de aquí, el equipo guardó fuerzas para la llegada, donde Kiko González venció el sprint del grupo con su compañero Soriano unos metros más atrás. Javier finalizaba en décimo segunda posición y mantiene intacta su posición privilegiada copando el podio de la General Absoluta, y además sigue liderando las categorías de Sénior y mejor alicantino, portando el maillot azul que distingue esta clasificación.

Por equipos, el Ciclos Boyer sigue líder, con Monforte a 6 puntos, siendo Novelda el próximo escenario el sábado 27 a las 15.30 h., donde el equipo noveldense pondrá toda la carne en el asador para afianzar este liderato.

Por otro lado, y una semana más, el equipo se ve mermado por las caídas, donde Gabriel Esbrit, corredor madrileño del Ciclos Boyer se vio envuelto en una montonera bajando de Pozoblanco, que le obligó a ser trasladado al Hospital de Elda y donde le curaron una herida profunda a la altura de la rodilla, que necesitó de la colocación de grapas para su sujeción. Con este, ya son dos los corredores que se encuentran en la enfermería, aunque todo parece indicar que no les impedirá estar en la próxima competición I Vuelta a Madrid los días 17 y 18 de abril.

6ª Etapa: Monforte del Cid
1 FERRER,Guillermo ELITE MUTUA LEVANTE-CAF
2 MUÑOZ,Diego javier MA-30 MALANDRA CC
3 BOTELLA,Juan-carlos MA-40 MONFORTE DEL CID
4 RODRIGUEZ,Rafael ELITE SUPER FROIZ
5 FERNANDEZ,Ruben JUN-2 KOPLAT
6 ALANDETE,Miquel MA-40 GRUPETA RIBERA
7 CANOVAS,Jose MA-30 ALCABER BIKES
8 DIAZ,José-manuel SENIO MONFORTE DEL CID
9 SABATER,Antonio MA-30 ELDA CC
10 SERRA,Inocencio SENIO MONFORTE DEL CID
11 MARTINEZ,Fco.-javier SENIO CICLOS BOYER GD
12 BOX,Mario-josé MA-30 MERCALUZ- AGROMAI
13 GALLARDO,David MA-30 GRUPETA RIBERA
14 ANDRES,Oscar MA-30 MONFORTE DEL CID
15 GONZALEZ,Fco.josé SENIO CICLOS BOYER GD

Clasificación General Absoluta
1.- ALANDETE,Miguel angel MA-40 GRUPETA RIBERA
2.- CANOVAS,Jose MA-30 ADRIAN PALOMARES
3.- MARTINEZ,Fco.-javier SENIO CICLOS BOYER
4.- BOTELLA,Juan-carlos MA-40 MONFORTE DEL CID
5. -RODRIGUEZ,Rafael ELITE SUPERMERCADOS FROIZ

Clasificación por equipos
1.- CICLOS BOYER GD 59,0
2.- MONFORTE DEL CID CC 53,0
3.- ELASTIC CONFORT SILENS 47,0
4.- ELDA CC 29,0
5.- IBENSE CC 29,0
6.- GRUPETA RIBERA 24,0
7.- CREVILLENTE CC 24,0
8.- GIMENEZ GANGA SAX CC 18,0


El Ministro de Agricultura de Nepal visita Novelda

Y lo hace por motivos de negocios de una conocida empresa con sede en Novelda y su país. Mrigendra K.S. Yadav, Ministro de Agricultura y Cooperativas de Nepal compartió la mañana de ayer con diferentes representantes políticos de Novelda para conocer un poco más la ciudad. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Alfredo Iñesta S.L se ha convertido en la primera empresa de fertilizantes de Europa en establecer relaciones con Nepal a través de su Ministro de Agricultura. De esta forma se abren nuevas vías comerciales en este sector a través de un convenio firmado por el propio Ministro.

Yadav vino acompañado de su secretario adjunto, Lakshman Kumar Pokharel. Ambos dejaron constancia de su visita al consistorio firmando en el libro de honor, el primero en nepalés y el segundo en inglés. Para que todos supiéramos lo que habían escrito, su traductor leyó en voz alta para todos los presentes las palabras que el Ministro dedicó a la ciudad. En ellas daba las gracias tanto al alcalde, Mariano Beltrá, como al resto de la corporación por la acogida que hicieron a la comitiva nepalí.

Por su parte, Beltrá hizo entrega a Mrigendra K.S. Yadav de una placa con el nombre de Novelda como recuerdo de su visita, regalo que fue recompensado con un bote de té típico de Nepal. Al resto de la comitiva les hizo entrega de una bolsa con diferentes obsequios turísticos de Novelda. Además, el alcalde quiso comunicar al Ministro que “las puertas de la ciudad quedan abiertas para posibles relaciones comerciales con Nepal”, a lo que Yadav respondió invitándolos a su país.




Varios colectivos y numeroso público acudieron a la presentación de Convocatòria Ciutadana per Novelda

Convocatòria Ciutadana per Novelda se presenta con música, vídeos, colectivos, militantes y simpatizantes en un acto entrañable y participativo. En el acto participaron diferentes asociaciones y entidades como el colectivo Ecologia i Pau, el Consell de la Joventut, FECOMA-CCOO o el colectivo LAMBDA.

Más de 80 personas asistieron el viernes 19 al acto de presentación de Convocatòria Ciutadana per Novelda. Con poco más de una hora de duración los asistentes pudieron ver y escuchar las intervenciones de diferentes colectivos de Novelda que fueron invitados al acto. También asistimos en directo a la actuación de un cantautor de Novelda Alfonso Copé que deleitó al público con una canción de su repertorio.

Los diferentes colectivos invitados dirigieron unas palabras a los asistentes y desglosaron en sus intervenciones diferentes aportaciones y consejos al proceso de refundación de IU y al de Convocatòria Ciutadana per Novelda.

Mario Amorós, escritor y Doctor en Historia, militante del PCE/IU explicó el proceso de refundación iniciado por Izquierda Unida y animó a los asistentes a aportar y participar en este proceso que pretende aglutinar a la izquierda social alrededor de EU.

El coordinador local de Esquerra Unida Novelda, Salvador Martínez, constató la importancia de este proceso para Novelda, “es necesario consolidar en la calle a EU como referente de la izquierda social para poder condicionar políticas en las instituciones que beneficien a una amplia mayoría social”, también afirmó: “gracias a EU hemos paralizado el proyecto Serreta Golf que pretendía construir más de 2500 viviendas y un campo de golf, Novelda precisa de una fuerza alternativa de izquierdas como EU que condicione la política municipal, porque nuestros compañeros de viaje en muchas ocasiones no han estado a la altura. Necesitamos ser un referente en la calle, tener una representación importante para influir más en el ayuntamiento y es por ello que invitamos a vecinos y vecinas comprometidos con la construcción de una sociedad más justa a participar en el proceso de Convocatòria Ciutadana per Novelda”.

Ignaci Blanco, portavoz de la comisión ejecutiva de EUPV hizo un llamamiento a la movilización y a la militancia activa de todas las personas comprometidas. “Necesitamos propiciar un cambio político en el País y en los municipios y necesitamos de todas esas personas de izquierda desencantadas que están en sus casas a que se comprometan y aporten en este proceso de refundación del a izquierda”

El acto finalizó con la lectura de poesía de Miguel Hernández, en recuerdo del poeta del pueblo, del que se cumple en este 2010, el centenario de su nacimiento.