El buen ambiente reinó a lo largo de toda la sesión plenaria en la que los grupos con representación en el Ayuntamiento presentaron tres mociones conjuntas y las contestaciones entre equipo de gobierno y oposición seguían una tónica cercana a la cooperación y el entendimiento. Lo que sí continuó era la figura del borrego acompañando al concejal de Els Verds- EU. El Portavoz Socialista, José Manuel Martínez, no asistió al pleno por el fallecimiento de su padre, cuyo sepelio será hoy a las 11 h. en la iglesia de San Roque. (Esta noticica contiene vídeo)
(Ver preguntas orales y mociones presentadas del PSOE)
(Preguntas escritas de los grupos)
En el orden del día se contemplaba una resolución presentada por Els Verds-EU en la que pedían un Reglamento de Participación Ciudadana en el que se vieran reflejadas algunas prácticas como encuentros con ciudadanos antes de la aprobación de determinados asuntos que afecten a la ciudadanía (tales como planes económicos, presupuestos, etc.) o que los ciudadanos puedan llevar asuntos al pleno. Esta resolución contó con el apoyo de los grupos de la oposición, pero con los votos en contra del Partido Popular, por lo que se desestimó la ratificación de su inclusión al pleno.
En cuanto a las mociones, todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento presentaron tres de forma conjunta. La primera fue para felicitar a la Policía Local por su campaña de prevención de robos y delitos en la vía pública. La segunda hacía referencia al apoyo de la autodeterminación y la libertad del pueblo saharaui y la tercera se centraba en la petición de la derogación de la propuesta de unificar las partidas judiciales de Elda y Novelda, pidiendo además la puesta en marcha de un cuarto juzgado en Novelda. UPyD, por su parte, presentó otra moción pidiendo la modificación de la ley electoral. Fue desestimada la urgencia de la moción con el voto en contra del PP. El PSOE presentó dos mociones. Una para mejorar la situación financiera de las Administraciones Locales a través de una modificación de la Ley de Régimen Local de la Comunidad Valenciana –que fue desestimada con el voto en contra del equipo de gobierno- y la otra para pedir que la Generalitat Valenciana pague a los Ayuntamientos las ayudas otorgadas a través de los Planes EMCORP y PAMER. La alcaldesa, Milagrosa Martínez, aclaró que el consistorio noveldense no cuenta ahora con ningún programa PAMER y que los EMCORP están siendo pagados en los últimos días. Al final fue desestimada también con el voto en contra del Partido Popular.
En el turno de preguntas escritas nos enteramos, por ejemplo, de que el equipo de gobierno ha reducido en un 40% la deuda de 18.000 euros con los kioscos de Novelda por el suministro de prensa que el Ayuntamiento tenía en el mes de junio. En esta reducción se incluye también el aumento de esta deuda debido a la continuidad en el suministro de prensa hasta el día de hoy. También supimos que los presupuestos de 2012, según el portavoz popular, Rafa Sáez, podrían estar listos en poco tiempo.
Las preguntas orales, que se están convirtiendo en una práctica más que habitual entre la oposición, sacaron a relucir algunas cuestiones más de ámbito municipal. Els Verds-EU preguntaron a la alcaldesa si dimitiría en caso de salir imputada por prevaricación y cohecho de su cargo como Presidenta de las Cortes Valencianas, una pregunta que tuvo respuesta negativa por parte de la primera edil. El complejo deportivo Salud y Agua de Novelda también fue tema de debate. El equipo de gobierno reprochó al PSOE la “poca efectividad en su gestión” y comunicó que ya han mantenido diferentes reuniones para intentar solucionar el problema. Asimismo, Sáez explicó que hay diferentes empresas que se han interesado por la gestión de este complejo, algo que, de momento, tendrá que esperar, ya que todavía se mantiene la concesión con la empresa que lo gestionaba desde un principio. Además, el equipo de gobierno ha vuelto a encargar un estudio económico y de viabilidad que ha resultado positivo, por lo que mantienen el interés por tenerlo abierto.
Para terminar el pleno, la alcaldesa deseó feliz navidad a todos los concejales y pidió que “el espíritu navideño que ha reinado en este pleno se mantenga para los demás”.
VÍDEO
El 24 por la tarde, «Carrera del Pavo»
La tradicional Carrera del Pavo se celebra este año la tarde de Nochebuena con salida y llegada en La Glorieta. (Esta noticia contiene vídeo)
La tradicional Carrera del Pavo que todos los años se celebra en Novelda coincidiendo con las fiestas navideñas se ha fijado para la tarde de Nochebuena, con salida y llegada en La Glorieta donde habrá además hinchables y juegos infantiles para los más pequeños. La prueba, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y el Club de Atletismo Carmencita, establece un total de catorce categorías y dos tipos de recorrido, consiguiendo un pavo los ganadores absolutos masculino y femenino de la prueba, aunque en total se repartirán más de doscientas medallas.
El edil de Fiestas, Francisco Sepulcre,acompañado del presidente del Club, Fulgencio Munuera, ha destacado la importancia de esta prueba en el calendario navideño de la población señalando que “es una carrera plenamente consolidada y una buena forma de encarar estas fiestas haciendo deporte”, para destacar la implicación y buen hacer del club de atletismo que “gracias a su infraestructura y sus componentes cada año en Novelda tenemos una prueba de primer nivel que es muy seguida tanto por los deportistas de la ciudad como de toda la provincia”.
El pistoletazo de salida será a las cuatro y media de la tarde y el recorrido consta de 4,3 kilómetros, aunque hay un circuito más pequeño para los corredores de las categorías de infantil, alevín, benjamín y prebenjamín. Los interesados ya pueden formalizar su inscripción en el establecimiento Deportes Corpus.
El edil ha hecho un llamamiento a la población para que “participe en esta gran prueba y disfrute de todo el ambiente que la rodea”
VÍDEO
La tradicional Carrera del Pavo que todos los años se celebra en Novelda coincidiendo con las fiestas navideñas se ha fijado para la tarde de Nochebuena, con salida y llegada en La Glorieta donde habrá además hinchables y juegos infantiles para los más pequeños. La prueba, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y el Club de Atletismo Carmencita, establece un total de catorce categorías y dos tipos de recorrido, consiguiendo un pavo los ganadores absolutos masculino y femenino de la prueba, aunque en total se repartirán más de doscientas medallas.
El edil de Fiestas, Francisco Sepulcre,acompañado del presidente del Club, Fulgencio Munuera, ha destacado la importancia de esta prueba en el calendario navideño de la población señalando que “es una carrera plenamente consolidada y una buena forma de encarar estas fiestas haciendo deporte”, para destacar la implicación y buen hacer del club de atletismo que “gracias a su infraestructura y sus componentes cada año en Novelda tenemos una prueba de primer nivel que es muy seguida tanto por los deportistas de la ciudad como de toda la provincia”.
El pistoletazo de salida será a las cuatro y media de la tarde y el recorrido consta de 4,3 kilómetros, aunque hay un circuito más pequeño para los corredores de las categorías de infantil, alevín, benjamín y prebenjamín. Los interesados ya pueden formalizar su inscripción en el establecimiento Deportes Corpus.
El edil ha hecho un llamamiento a la población para que “participe en esta gran prueba y disfrute de todo el ambiente que la rodea”
VÍDEO
Derrota del Gegants ante el UCAM
Este fin de semana se disputó la séptima jornada de la liga enfrentando al Gegants contra el equipo de la UCAM, tercero en la liga y que intenta luchar por el título. Al final los noveldenses volvieron a casa sin puntos en el marcador. Gegants 0 – UCAM 29. (Crónica del Club)
El Gegants afrontaban el partido con incertidumbres, con mayores efectivos debido a la recuperación de varios jugadores y dos jugadores juveniles cedidos por la Universidad de Alicante (Manuel Dos Santos y Guillermo Gosalbez) pese a las dos bajas de larga duración sufridas en el partido de la semana anterior contra el XV de Murcia (Victor Zafra posible rotura de menisco y Alex García, posible fisura de vértebra) pero con unos entrenamientos menos numerosos de los deseados y con los dos juveniles cedidos que no están aun acoplados a la dinámica del equipo.
Pese a estas incertidumbres el equipo respondió, mejoró su ya aceptable actuación de la semana anterior y realizó el mejor partido de lo que va de temporada, sobre todo en una primera parte donde dominó el juego en todo momento a pesar de que el resultado fue favorable para los murcianos con dos ensayos de ventaja. El primero en el minuto 10 tras una melé dentro de la línea de 22 con un posterior ruck a escasos centímetros de la línea de ensayo que termina en ensayo tras un «pick and go». El segundo, justo al final de la primera parte tras una salida del número ocho de la melé y una buena combinación con el medio melé. Un 0-12 en el descanso que no reflejaba lo visto hasta el momento en el terreno de juego. Con una melé dominada por el Gegants y haciendo el juego que estaba planificado pero que no terminó de convertir en puntos y en cambio en dos acciones puntuales, el equipo rival se adelantó en el marcador.
La segunda parte, aunque siguió el guión de la primera, el equipo disminuyó algo el nivel, se observó un poco más de desorden y se dejó de hacer el juego que se había planificado, posiblemente por el cansancio acumulado, aunque se continuó con buena intensidad, con lo que el equipo de la UCAM tuvo más opciones de desarrollar su juego, que acabó con tres ensayos más, tras buenas entradas en potencia y combinaciones a la mano entre los 3/4 y los 3ª línea. Dejando el marcador final en 0-29, un marcador digno, pero demasiado abultado para el juego desarrollado.
Alineación Gegants: Oscar Possadas (Fº Javier Navarro «Pat»), Antonio Cremades (Rafa Onieva), José Graciano, Manuel Dos Santos (Jorge Martinez), J. Vicente Fernandez, Jose M. Mira, Alberto Sánchez, Antonio Nuñez «Tochin», Javi Navarro, Miki Feliu, Jonatan Sanchez, Fº José Rico, Gabi Verdú (Guillermo Gosalbez), Pedro Riera (Fernando Díez) y Álex Olcina.
El Gegants afrontaban el partido con incertidumbres, con mayores efectivos debido a la recuperación de varios jugadores y dos jugadores juveniles cedidos por la Universidad de Alicante (Manuel Dos Santos y Guillermo Gosalbez) pese a las dos bajas de larga duración sufridas en el partido de la semana anterior contra el XV de Murcia (Victor Zafra posible rotura de menisco y Alex García, posible fisura de vértebra) pero con unos entrenamientos menos numerosos de los deseados y con los dos juveniles cedidos que no están aun acoplados a la dinámica del equipo.
Pese a estas incertidumbres el equipo respondió, mejoró su ya aceptable actuación de la semana anterior y realizó el mejor partido de lo que va de temporada, sobre todo en una primera parte donde dominó el juego en todo momento a pesar de que el resultado fue favorable para los murcianos con dos ensayos de ventaja. El primero en el minuto 10 tras una melé dentro de la línea de 22 con un posterior ruck a escasos centímetros de la línea de ensayo que termina en ensayo tras un «pick and go». El segundo, justo al final de la primera parte tras una salida del número ocho de la melé y una buena combinación con el medio melé. Un 0-12 en el descanso que no reflejaba lo visto hasta el momento en el terreno de juego. Con una melé dominada por el Gegants y haciendo el juego que estaba planificado pero que no terminó de convertir en puntos y en cambio en dos acciones puntuales, el equipo rival se adelantó en el marcador.
La segunda parte, aunque siguió el guión de la primera, el equipo disminuyó algo el nivel, se observó un poco más de desorden y se dejó de hacer el juego que se había planificado, posiblemente por el cansancio acumulado, aunque se continuó con buena intensidad, con lo que el equipo de la UCAM tuvo más opciones de desarrollar su juego, que acabó con tres ensayos más, tras buenas entradas en potencia y combinaciones a la mano entre los 3/4 y los 3ª línea. Dejando el marcador final en 0-29, un marcador digno, pero demasiado abultado para el juego desarrollado.
Alineación Gegants: Oscar Possadas (Fº Javier Navarro «Pat»), Antonio Cremades (Rafa Onieva), José Graciano, Manuel Dos Santos (Jorge Martinez), J. Vicente Fernandez, Jose M. Mira, Alberto Sánchez, Antonio Nuñez «Tochin», Javi Navarro, Miki Feliu, Jonatan Sanchez, Fº José Rico, Gabi Verdú (Guillermo Gosalbez), Pedro Riera (Fernando Díez) y Álex Olcina.
El Bloc de Novelda presenta la seua nova executiva local
El passat dijous, 1 de desembre, el col•lectiu del Bloc-Compromís de Novelda, amb la presència del secretari comarcal de les Valls del Vinalopó, David Navarro, va escollir per unanimitat com a nou secretari local del Bloc-Compromís a Carles Sala Penalva i com a nova portaveu a M. Carmen Forniés Payà.
Carles Sala substitueix en el càrrec a Víctor Cremades dins del marc d’un procés de renovació en el qual també han sigut elegits la resta de membres de l’executiva local:
Sílvia Anna: secretària d’Organització i Comunicació.
Vicent López Palomares: secretari de Política Municipal.
Juli Martínez Amorós: secretari d’Acció Electoral.
Enric Ruscalleda: secretari de Finances.
“Amb la nova executiva local es presenta un nou projecte jove, però amb la dosi necessària d’experiència per a plantejar una nova forma de treballar amb responsabilitat i il•lusió per Novelda, amb propostes que s’adeqüen a les noves conjuntures socials, polítiques i econòmiques, propostes sempre en positiu per a avançar i millorar”, segons el partit.
Carles Sala va voler ressaltar, a més, la importància de continuar sumant persones al projecte de la Coalició Compromís, després de l’èxit obtingut en les últimes eleccions generals amb la presència del valencianista Joan Baldoví en el Congrés dels Diputats.
Carles Sala substitueix en el càrrec a Víctor Cremades dins del marc d’un procés de renovació en el qual també han sigut elegits la resta de membres de l’executiva local:
Sílvia Anna: secretària d’Organització i Comunicació.
Vicent López Palomares: secretari de Política Municipal.
Juli Martínez Amorós: secretari d’Acció Electoral.
Enric Ruscalleda: secretari de Finances.
“Amb la nova executiva local es presenta un nou projecte jove, però amb la dosi necessària d’experiència per a plantejar una nova forma de treballar amb responsabilitat i il•lusió per Novelda, amb propostes que s’adeqüen a les noves conjuntures socials, polítiques i econòmiques, propostes sempre en positiu per a avançar i millorar”, segons el partit.
Carles Sala va voler ressaltar, a més, la importància de continuar sumant persones al projecte de la Coalició Compromís, després de l’èxit obtingut en les últimes eleccions generals amb la presència del valencianista Joan Baldoví en el Congrés dels Diputats.
El Noveldense cae en La Magdalena frente al Sax
El sábado se medía ante el cuarto de la clasificación con las ganas puestas en un partido que para nada consideran justo en el resultado. Los de Garví no tuvieron la suerte de su lado en casa. (Crónica del club)
Once inicial: Paco, Lozano, Jordi, Borja, Omar, Castaño, Serrano, Pablo, Pina, Ruiz y Luismi.
El Sax se presentaba como uno de los equipos más fuertes del grupo, el cuarto clasificado, pero no se mostró superior en ningún momento al Noveldense y solo en la única ocasión que tuvieron en toda la primera parte la aprovecharon para adelantarse en el marcador. Una pérdida inocente en el medio campo propició un pase en profundidad y el delantero sajeño se plantó delante de Paco que nada pudo hacer ante su buena definición.
Al descanso se llegaba con un inmerecido 0-1. El Noveldense no había generado ocasiones pero tampoco había sufrido nada en defensa, incluso a balón parado. En sendos córners el Noveldense estuvo a punto de adelantarse pero no consiguieron definir de cara a gol.
En la segunda parte los nuestros siguieron sin tener dificultades defensivas y empezaron a dominar con claridad el juego. Sin embargo, las ocasiones no llegaban ante un equipo que solo se limitaba a defenderse y a lanzar balones largos. Jordi tuvo una buena ocasión, nuevamente a la salida de un córner, y David se plantaba solo ante el portero rival, pero no consiguió materializar el gol y el Sax se llevó de la Magdalena tres puntos inmerecidos.
Nada que reprochar al equipo que hoy sí mostró una gran actitud y luchó hasta el final. Este es el camino ya que en esta categoría con una buena actitud se tiene mucho ganado. Por otro lado están las limitaciones del equipo y la suerte, que al final en el fútbol siempre influye y, en esta ocasión, no estuvo de nuestro lado.
Entraron en la segunda parte: David, Padilla, Esén y Víctor.
Once inicial: Paco, Lozano, Jordi, Borja, Omar, Castaño, Serrano, Pablo, Pina, Ruiz y Luismi.
El Sax se presentaba como uno de los equipos más fuertes del grupo, el cuarto clasificado, pero no se mostró superior en ningún momento al Noveldense y solo en la única ocasión que tuvieron en toda la primera parte la aprovecharon para adelantarse en el marcador. Una pérdida inocente en el medio campo propició un pase en profundidad y el delantero sajeño se plantó delante de Paco que nada pudo hacer ante su buena definición.
Al descanso se llegaba con un inmerecido 0-1. El Noveldense no había generado ocasiones pero tampoco había sufrido nada en defensa, incluso a balón parado. En sendos córners el Noveldense estuvo a punto de adelantarse pero no consiguieron definir de cara a gol.
En la segunda parte los nuestros siguieron sin tener dificultades defensivas y empezaron a dominar con claridad el juego. Sin embargo, las ocasiones no llegaban ante un equipo que solo se limitaba a defenderse y a lanzar balones largos. Jordi tuvo una buena ocasión, nuevamente a la salida de un córner, y David se plantaba solo ante el portero rival, pero no consiguió materializar el gol y el Sax se llevó de la Magdalena tres puntos inmerecidos.
Nada que reprochar al equipo que hoy sí mostró una gran actitud y luchó hasta el final. Este es el camino ya que en esta categoría con una buena actitud se tiene mucho ganado. Por otro lado están las limitaciones del equipo y la suerte, que al final en el fútbol siempre influye y, en esta ocasión, no estuvo de nuestro lado.
Entraron en la segunda parte: David, Padilla, Esén y Víctor.
Fin de semana marcado por la solidaridad
La Plaça Vella acogió este fin de semana el Mercadillo Navideño Solidario. Asociaciones, artistas, profesionales y comerciantes se han volcado en el acto. La alcaldesa, Milagrosa Martínez, junto a los concejales de la Corporación y las Reinas del Barrio Centro, acompañaron a Belén Mañez, organizadora del evento, en la inauguración y recorrido del Mercadillo a los acordes de la banda de música Santa María Magdalena. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
En el recorrido de inauguración, la alcaldesa de Novelda Milagrosa Martínez, tuvo su momento de generosidad y compró unas pulseras que regaló a las Reinas del Barrio Centro, al igual que compró varios décimos de la lotería de navidad que vende Cruz Roja, Nº 61.335. Al finalizar el recorrido por todos los puestos del mercadillo, la alcaldesa, Belén Mañez y la representante de Cruz Roja se han dirigido al público para agradecer la solidaridad de todos los noveldenses. Belén aprovechó el momento para ponerle a Milagrosa Martínez el delantal de “Mercadillo Solidario”. El acto estuvo presentado por Sonia Belda y amenizado por la empresa SONAR.y actuaron, Alex Sánchez , Manuela con el cuentacuentos y globoflexia, Mago Franvic, Los Mendas con sus monólogos y música, Habitación 23 en concierto, paella cocinada por el Kalifa, cuarteto de cuerda y grupos hip-hop «Larau y tahu»,
trio Betania, Gatos Pardos Música Fusión, Paco Berna acualerista,
Este Mercadillo Navideño Solidario, ha sido una iniciativa que Belén Mañez, vecina de Novelda, trasladó al Ayuntamiento y que juntos, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Mari Carmen Alarcón, la han articulado y conseguido sumar la voluntad de asociaciones y colectivos, AMPAs, artistas, profesionales, comerciantes y más de 50 voluntarios, en definitiva, toda la sociedad civil de Novelda.
El objetivo del Mercadillo es recoger alimentos y fondos destinados a las familias más necesitadas de la población. De momento ya se ha vendido un buen número de galletas solidarias en los comercios y a cuya recaudación hay que sumar lo recogido el fin de semana en el mercadillo.
“Aprender a cooperar, aprender a compartir, aprender a vivir” es el lema de este mercadillo que “ha convertido el fin de semana en un momento solidario y lúdico a la vez”.
Se han instalado 30 casetas con artículos de segunda mano, ropa, juguetes, bisutería, accesorios, artículos de regalo, además de productos artesanales y pastas navideñas artesanas elaboradas por vecinos del municipio. De otro lado la asociación de hosteleros de Novelda puso en marcha el denominado “catering solidario”, con fuentes de chocolate con brochetas de frutas, atendida por el prestigioso pastelero Raúl Asencio, castañas asadas y actividades durante todo el día para compartir en familia. Un artista noveldense pintó un cuadro en vivo y para los más pequeños hubo magia, maquillaje y talleres infantiles. Y mucha música, grupos que actuaron también por esta causa solidaria, así como ballets, la Coral e incluso un karaoke para quien quiso mostrar sus dotes musicales. Los fotógrafos de Novelda donaran una serie de obras que serán subastadas. Otros colectivos como ANEU, (Asociación de Estudiantes Universitarios) han venido recogiendo alimentos y donaciones desde el Casal de la Joventud. La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos, que han recogido más de 600 juguetes para los niños. City Market Novelda, Comisión de Barrio Centro o Protección Civil, Policía Local,han prestado su apoyo para el buen fin de esta iniciativa solidaria.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
En el recorrido de inauguración, la alcaldesa de Novelda Milagrosa Martínez, tuvo su momento de generosidad y compró unas pulseras que regaló a las Reinas del Barrio Centro, al igual que compró varios décimos de la lotería de navidad que vende Cruz Roja, Nº 61.335. Al finalizar el recorrido por todos los puestos del mercadillo, la alcaldesa, Belén Mañez y la representante de Cruz Roja se han dirigido al público para agradecer la solidaridad de todos los noveldenses. Belén aprovechó el momento para ponerle a Milagrosa Martínez el delantal de “Mercadillo Solidario”. El acto estuvo presentado por Sonia Belda y amenizado por la empresa SONAR.y actuaron, Alex Sánchez , Manuela con el cuentacuentos y globoflexia, Mago Franvic, Los Mendas con sus monólogos y música, Habitación 23 en concierto, paella cocinada por el Kalifa, cuarteto de cuerda y grupos hip-hop «Larau y tahu»,
trio Betania, Gatos Pardos Música Fusión, Paco Berna acualerista,
Este Mercadillo Navideño Solidario, ha sido una iniciativa que Belén Mañez, vecina de Novelda, trasladó al Ayuntamiento y que juntos, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Mari Carmen Alarcón, la han articulado y conseguido sumar la voluntad de asociaciones y colectivos, AMPAs, artistas, profesionales, comerciantes y más de 50 voluntarios, en definitiva, toda la sociedad civil de Novelda.
El objetivo del Mercadillo es recoger alimentos y fondos destinados a las familias más necesitadas de la población. De momento ya se ha vendido un buen número de galletas solidarias en los comercios y a cuya recaudación hay que sumar lo recogido el fin de semana en el mercadillo.
“Aprender a cooperar, aprender a compartir, aprender a vivir” es el lema de este mercadillo que “ha convertido el fin de semana en un momento solidario y lúdico a la vez”.
Se han instalado 30 casetas con artículos de segunda mano, ropa, juguetes, bisutería, accesorios, artículos de regalo, además de productos artesanales y pastas navideñas artesanas elaboradas por vecinos del municipio. De otro lado la asociación de hosteleros de Novelda puso en marcha el denominado “catering solidario”, con fuentes de chocolate con brochetas de frutas, atendida por el prestigioso pastelero Raúl Asencio, castañas asadas y actividades durante todo el día para compartir en familia. Un artista noveldense pintó un cuadro en vivo y para los más pequeños hubo magia, maquillaje y talleres infantiles. Y mucha música, grupos que actuaron también por esta causa solidaria, así como ballets, la Coral e incluso un karaoke para quien quiso mostrar sus dotes musicales. Los fotógrafos de Novelda donaran una serie de obras que serán subastadas. Otros colectivos como ANEU, (Asociación de Estudiantes Universitarios) han venido recogiendo alimentos y donaciones desde el Casal de la Joventud. La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos, que han recogido más de 600 juguetes para los niños. City Market Novelda, Comisión de Barrio Centro o Protección Civil, Policía Local,han prestado su apoyo para el buen fin de esta iniciativa solidaria.
VÍDEO
Se inaugura la exposición “Cocina y alimentación en la Novelda de los siglos XIV-XIX”
El jueves se inauguró en el Museo Arqueológico (Casa de la Cultura) la exposición que muestra la alimentación de los noveldenses de los siglos XVII al XIX. La concejalía de Patrimonio Histórico ha organizado dicha exposición que, además, incorpora un programa paralelo de conferencias y visitas guiadas para los escolares de la población. En la inauguración los asistentes pudieron degustar vinos y mistelas que han sido regalados por las bodegas Salvador Poveda y cocas dulces típicas de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
(Ver programación)
La exposición contiene restos arqueológicos de las excavaciones que se han llevado a cabo en Novelda de la cerámica utilizada en las vajillas de uso doméstico como de lujo, así como de huesos de animales que o bien formaban parte de la dieta de entonces o eran utilizados para las labores como caballos y bueyes.
La exposición cuenta además con una serie de reproducciones de cuadros de pintores de los siglos XV y XVIII en los que se recrean escenas en las que se pueden apreciar las vasijas, los platos y, en definitiva, los utensilios utilizados en esos siglos que son muy similares a los hallazgos encontrados en Novelda.
El edil de Patrimonio Histórico, Valentín Martínez, ha destacado el “extraordinario trabajo llevado a cabo por esta área municipal a la hora de concebir una exposición que es sumamente interesante porque nos habla de algo tan cotidiano como esencial como es la alimentación de nuestros antepasados a través de lo que hemos encontrado en el subsuelo de nuestra ciudad”.
Cereales, legumbres, aceite, pasas y vino, forma parte de la dieta de los moradores de Novelda en aquellos siglos, a través de lo que cultivaban, así como el azafrán, un condimento del que hay constancia que ya se cultivaba en la población en el siglo XIV.
Además de la muestra, que permanecerá abierta desde el 1 de diciembre hasta el 2 de marzo del próximo año en la zona de exposiciones temporales del Museo Arqueológico, en la Casa de Cultura, se han organizado una serie de conferencias de los arqueólogo Miguel Benito, del Grupo CIEN, de la propia arqueóloga municipal, Concepción Navarro y del bodeguero Rafael Poveda. También habrá un taller para los escolares de elaboración de chocolate, además de las visitas guiadas, y la Asociación Provincial de Empresas de Especias, Condimentos, e Infusiones de Alicante (APRECOIN), también colabora con esta actividad regalando su libro-catálogo, “Historia de las Especias” en las conferencias.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
(Ver programación)
La exposición contiene restos arqueológicos de las excavaciones que se han llevado a cabo en Novelda de la cerámica utilizada en las vajillas de uso doméstico como de lujo, así como de huesos de animales que o bien formaban parte de la dieta de entonces o eran utilizados para las labores como caballos y bueyes.
La exposición cuenta además con una serie de reproducciones de cuadros de pintores de los siglos XV y XVIII en los que se recrean escenas en las que se pueden apreciar las vasijas, los platos y, en definitiva, los utensilios utilizados en esos siglos que son muy similares a los hallazgos encontrados en Novelda.
El edil de Patrimonio Histórico, Valentín Martínez, ha destacado el “extraordinario trabajo llevado a cabo por esta área municipal a la hora de concebir una exposición que es sumamente interesante porque nos habla de algo tan cotidiano como esencial como es la alimentación de nuestros antepasados a través de lo que hemos encontrado en el subsuelo de nuestra ciudad”.
Cereales, legumbres, aceite, pasas y vino, forma parte de la dieta de los moradores de Novelda en aquellos siglos, a través de lo que cultivaban, así como el azafrán, un condimento del que hay constancia que ya se cultivaba en la población en el siglo XIV.
Además de la muestra, que permanecerá abierta desde el 1 de diciembre hasta el 2 de marzo del próximo año en la zona de exposiciones temporales del Museo Arqueológico, en la Casa de Cultura, se han organizado una serie de conferencias de los arqueólogo Miguel Benito, del Grupo CIEN, de la propia arqueóloga municipal, Concepción Navarro y del bodeguero Rafael Poveda. También habrá un taller para los escolares de elaboración de chocolate, además de las visitas guiadas, y la Asociación Provincial de Empresas de Especias, Condimentos, e Infusiones de Alicante (APRECOIN), también colabora con esta actividad regalando su libro-catálogo, “Historia de las Especias” en las conferencias.
VÍDEO
XVI edición de la Marxa a Peu por Novelda
La cita cumple ya 16 convocatorias en la ciudad y se ha consolidado como un acontecimiento lúdico para los noveldenses. Ayer domingo salieron desde la plaza del Ayuntamiento para hacer un recorrido de 5 km. por las calles de la ciudad. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Desde las 9:30 h. fueron llegando a la Plaça Vella los vecinos con intención de participar el la Marxa a Peu. Antes de iniciar el recorrido y como es tradición, los participantes disfrutaron de un típico almuerzo de cocas variadas. El acto contó con la supervisión del concejal de Deportes, Alonso Carrasco, acompañado de otros concejales como, Isabel Cascales, José Manuel Crespo e Iván Ñiguez.
La marcha coincidió con el Mercado Solidario que hay instalado en la Plaça Vella
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Desde las 9:30 h. fueron llegando a la Plaça Vella los vecinos con intención de participar el la Marxa a Peu. Antes de iniciar el recorrido y como es tradición, los participantes disfrutaron de un típico almuerzo de cocas variadas. El acto contó con la supervisión del concejal de Deportes, Alonso Carrasco, acompañado de otros concejales como, Isabel Cascales, José Manuel Crespo e Iván Ñiguez.
La marcha coincidió con el Mercado Solidario que hay instalado en la Plaça Vella
VÍDEO
El Novelda “topó” con el Acero
CD Acero 4 – 1 Novelda C.F.. No pudo ser y el Novelda encajó una severa derrota en su desplazamiento a Sagunto para medirse con el potente CD Acero.
Los pupilos de Juan Manuel Riquelme partían hacia el Puerto de Sagunto con el objetivo de arrancar al potente CD Acero un resultado positivo para los verdiblancos. Una cosa son las intenciones y otra muy distinta la cruda realidad. Los jugadores del CD Acero justificaron el porque están en puestos de promoción de ascenso y supieron aprovechar sus propias condiciones y los errores del Novelda.
Tras este partido, los de Riquelme bajan un puesto y se sitúan en 9ª posición, con 19 partidos jugados, 31 puntos, 9 ganados, 4 empatados y 6 perdidos, 19 goles a favor y 21 en contra.
La próxima jornada, el Novelda recibe en la Magdalena al colista Barrio del Cristo.
Los pupilos de Juan Manuel Riquelme partían hacia el Puerto de Sagunto con el objetivo de arrancar al potente CD Acero un resultado positivo para los verdiblancos. Una cosa son las intenciones y otra muy distinta la cruda realidad. Los jugadores del CD Acero justificaron el porque están en puestos de promoción de ascenso y supieron aprovechar sus propias condiciones y los errores del Novelda.
Tras este partido, los de Riquelme bajan un puesto y se sitúan en 9ª posición, con 19 partidos jugados, 31 puntos, 9 ganados, 4 empatados y 6 perdidos, 19 goles a favor y 21 en contra.
La próxima jornada, el Novelda recibe en la Magdalena al colista Barrio del Cristo.