Los chicos y chicas de CAPAZ sobresalen en deporte

Por un lado, un oro, una plata y dos bronces en las pruebas adaptadas de natación en San Vicente. Por otro, el equipo de baloncesto de los noveldense se proclama campeón de la liga UPAPSA.

Los chicos que asistieron a las pruebas adaptadas de natación de San Vicente, organizadas por el C.O. Maigmó salieron con la cabeza muy alta al traer de vuelta un oro, una plata y dos bronces a Novelda. Sin poder prepararse como deberían de haberlo hecho debido al cierre de las instalaciones deportivas del Centro Salud y Agua, los nadadores de Capaz, dirigidos por Raúl Martínez, consiguieron unas marcas en sus distintas categorías dignas de verdaderos campeones, consiguiendo así los siguientes galardones en la prueba de 25 metros libres:

-José Luis Navarro Sala: medalla de oro
-Sara Fuerte De Juan: medalla de plata
-José Barbero Albert: medalla de bronce
-JuanCarlos Marroquí Martínez: medalla de bronce

En relevos 4 x 25 el equipo consiguió medalla de bronce

Por otro lado, y tras una apasionante liga, finalmente Capaz se ha proclamado campeón de la liga provincial de UPAPSA. Los chicos dirigidos por Raúl Martínez Navarro se lo jugaban todo en el último partido de liga, ya que hasta entonces iban empatados a puntos con Doble Amor (Benidorm). El partido tuvo lugar el 24 de mayo en las instalaciones del centro deportivo Tossal (Alicante). El choque estuvo muy reñido hasta el final, donde los chicos de Capaz lograron una apretada victoria por 31-34 ante sus rivales.


Art. de opinión de Eladio Aniorte, Presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA ALICANTE

Europa lo sabe

Los precios bajos en origen de los productos agrícolas y ganaderos de la Comunidad Valenciana constituyen, junto al déficit hídrico y tal y como hemos denunciado con constancia, persistencia y hasta la extenuación en ASAJA Alicante, el principal problema que afronta el sector agropecuario. Los cítricos, la granada, la patata, la carne de ternera, los huevos, la leche,… pocos son los artículos de primera necesidad que no se han visto afectados por la evolución a la baja de los valores hasta límites insospechados, hasta un punto en el que la práctica totalidad de las frutas y hortalizas se venden por debajo del coste de producción durante campañas consecutivas. Estos hechos, como era lógico y previsible, han obligado a echar el cierre a numerosas empresas y más que seguirán haciéndolo en el futuro. En esta perniciosa y maniobrada situación, mucho tendría que decir la gran distribución y poco los factores que influyen sobre las divisas en un libre mercado.

Los que estamos inmersos en el sector agropecuario nos llevamos las manos a la cabeza cuando leemos titulares aparecidos en prensa como que los precios finales se dispararon en abril y registraron el mayor incremento mensual desde octubre de 2007. ¿Cómo puede ser que se den estos aumentos y que, sin embargo, los alimentos continúen bajando en origen? No tiene ningún sentido y no sólo perjudica seriamente a los productores, sino también, por supuesto, a los consumidores.

Otro hecho que se percibe sin parar es que las subidas de las cotizaciones en origen repercuten muy rápidamente y, en demasiadas ocasiones de manera exagerada, en los precios finales; mientras que los recortes en campo tardan mucho en reflejarse en lo que paga el consumidor, lo que impide una reactivación de la demanda que, a su vez, permitiría una mejora de los precios.

La creación de observatorios de precios ha permitido constatar claramente estos hechos, pero este instrumento no ha servido para acortar la diferencia entre origen y destino. El hecho de que las administraciones nacionales sean conscientes de esta situación tampoco ha supuesto, hasta el momento, ningún cambio de actitud de la distribución. Sin embargo, después de tantos años ‘dando leña’, hemos encontrado nuestro aliento de esperanza en Bruselas.

El pasado 10 de marzo, una delegación de ASAJA Alicante mantuvo una reunión con el director de la delegación de la Comunidad Valenciana en Bruselas, Manuel Revuelta y el equipo técnico de la FCVRE (Fundación de la Comunidad Valenciana- Región Europea). No sólo eran conscientes de las prácticas abusivas que se cometen contra los agricultores, sino que se comprometieron a trasladar nuestras propuestas a los grupos de trabajo del Parlamento Europeo.

Durante los días posteriores, supimos que la responsable de agricultura de la Representación Permanente Española en Bruselas, Consuelo Pérez; los representantes del Comité Económico y Social Europeo (CESE); eurodiputados del Parlamento Europeo como Yolanda Pérez; responsables de la Comisión Europea, como E. Bokias y Teresa Marques, y los responsables del comité supranacional de agricultores y cooperativas de la UE, el Copa-Cogeca, entre ellos su director Paulo Goevia, eran perfectamente conocedores de los desajustes de la cadena alimenticia, producidos por el acaparamiento de mercancías, la especulación y el excesivo peso de una de las partes que intervienen en este ‘controlado mercado’.

Teniendo en cuenta estas opiniones, parece factible que el Parlamento Europeo empiece a trabajar para dotar de contenido el apartado de Medidas de Mercado de la Reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y aprobar medidas que contribuyan a solucionar los problemas de los agricultores. Debo reconocer que nos alertaron de que es imposible cambiar la actual Ley de la Competencia, ya que distintos países miembros votarían en contra de esta modificación legislativa. Sin embargo, sí pueden adoptarse medidas intervencionistas encaminadas a fortalecer el escaso o nulo poder de negociación que poseen los productores y para que el Tribunal de la Competencia tenga una ley similar al ´Decreto de Buenas Prácticas de Contratación y Comercialización para la Mejora de la Cadena de Valor Agroalimentaria y el Fomento de la Cooperación Empresarial’ y esta institución deje de actuar como si fuera nuestro enemigo y el protector de las multinacionales y superficies comerciales.

Sé que ir a por el débil es más fácil, pero la situación es insostenible. El agricultor vende una caja de limones a 1 € y cuando llegan a los comercios internacionales, como el de Bruselas, sólo uno de estos frutos alicantinos cuesta este dinero porque se supone que es de gran calidad. Pues bien, el Tribunal de la Competencia es ahí donde debe mediar, donde se producen los fraudes contra los productores y los consumidores. Sólo de esta manera se podrá garantizar la continuidad del sector agropecuario. Y hay mucho en juego. Si se extingue, la gran distribución debe ser consciente de que también sentirá las consecuencias. Si no deja de asfixiar a los agricultores, éstos desaparecerán y sólo podrán comercializar limones turcos o argentinos, carne de Mercosur, tomates de Marruecos y otros productos de Terceros Países que poseen un común denominador: no cumplir con las mismas garantías de seguridad alimentaria, por lo que los que se están ‘forrando’ a nuestra costa, no podrán mantener sus elevados precios.


El 1 de junio se rendirá un homenaje a Manuel Navarro

El próximo miércoles 1 de junio a las 19:00 h. se rendirá un homenaje a Manuel Navarro Brufal en el parque Felix Rodríguez de la Fuente donde se descubrirá una placa concedida por la Corporación Municipal. (Ver agradecimiento de la familia)

AGRADECIMIENTO DE LA FAMILIA

Para la familia Navarro Calatayud supone una gran satisfacción la celebración de este Acto en reconocimiento a unos hechos y a unas circunstancias que no eran del todo conocidas por el resto de la ciudadanía de Novelda.

En la década de los años 50 a 60 del siglo pasado, Félix y Manolo se conocieron a través de un periódico de ámbito nacional, donde el entonces estudiante de medicina, lanzaba una especie de mensaje en una botella, que reclamaba sin esperanzas de contestación, a posibles personas afines a las aves de presa, y en consecuencia, al Noble Arte de la Cetrería, acuñado así, NOBLE, no porque lo practicara la aristocracia ni elites sociales en su día, sino porque la alianza del hombre con el ave de presa acentúa el empeño por ganarse su confianza, la disponibilidad diaria, el compromiso; al fin…la cultura del esfuerzo y la superación personal, la humildad en definitiva. VALORES todos ellos que ENNOBLECEN al ser humano y lo dignifican.

Un Arte de Caza que quedó laminado por los cambios sociales y las armas de fuego.
*
Tras aquel primer contacto, impensable para ambos “buscadores”, floreció una relación más que productiva, pues se complementaban en el debe y el haber del bagaje de aportaciones de cada cual.

Se dispararon las sinergias y emergieron las dos primeras Asociaciones de Cetrería de España lideradas por ambos, una en Burgos, sita en Briviesca, y otra en Alicante, con aficionados de Aspe y Novelda, de cuyas colaboraciones recíprocas conservamos una correspondencia por carta que supone un tesoro para el Patrimonio de la Cetrería en España, y actualmente base de datos para la próxima publicación de un libro que sacará a la luz todo el proceso que dio lugar, en esa década, a estos acontecimientos históricos para los cetreros, y además, con marcado carácter de epopeya.

El autor de este trabajo, Adolfo Ruiz Sánchez, cetrero y maestro artesano de Albacete, , se encuentra entre nosotros para reflejar este acto en su obra, con el ánimo de completar su cronología.

Fruto de toda aquella actividad donde volvía a emerger una cultura de gran apogeo en la Edad Media, surgió la primera batalla legal en defensa, por ley, de las aves de presa. La figura de Félix se fue dimensionando al tiempo que empezaban a germinar los primeros brotes de sensibilización de la sociedad con el medio natural y con las especies animales a través de sus maravillosos documentales, donde tuvimos la suerte de aportar nuestro granito de arena.

Paradójica y trágicamente, mi padre y él, con la colaboración de Antonio García Azorín, colombicultor noveldense de reconocida y amplia trayectoria, quedaron en reunirse aquí en Novelda para rodar imágenes y secuencias de los palomos deportivos, dentro de una serie de Tv programada en su día, sobre la participación en general de animales en el ámbito deportivo.

Eso sería a la vuelta de aquel viaje a Alaska, donde las carreras de perros de trineo le tenían subyugado. En ese entonces ocurrió la tragedia… y lo demás ya lo conocemos todos.

Juntos, Félix y Manolo, experimentaron en aquel tiempo, la simpleza de vivir para ellos mismos y sus sueños. Uno, abocado por ley del destino al balcón de la gloria, y otro, que siempre prefirió una silla frente al fuego. Pero los dos, con los instintos al completo por la serranía y las montañas que rodean nuestro valle, bajo los tonos mediterráneos de sus amaneceres limpios…y la textura de sus tardes serenas…
*
La Cetrería, ahora, salva vidas en los aeropuertos.

De La Cetrería se han extraído métodos de adiestramiento, y técnicas de recuperación y cría en cautividad para su aplicación a rapaces y especies en peligro de extinción, etc., etc.

Por esas y otras razones imposibles de enumerar, hoy la Cetrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recientemente reconocida por la U.N.E.S.C.O. , prueba irrefutable de que cuando se hace algo importante en vida, encuentra su eco en la eternidad.
*
La Familia Navarro Calatayud quiere agradecer este gesto de Reconocimiento y Homenaje, aceptado por unanimidad y sin titubeos por parte de la Corporación Municipal de Novelda. A la vez que, tirando de la mística e imaginación que les distinguieron, animar a Félix y Manolo desde donde estén y entre el griterío de sus principales pobladores, LOS NIÑOS, a convertir este Parque en un aula de Naturaleza, donde la sabiduría acune y albergue sus propias asignaturas.


“Desde ahí…” MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS.


ANOC celebra su tradicional desfile de bañadores y ropa interior

La Casa de Cultura acogió el viernes el desfile de bañadores y ropa interior ofrecido por miembros de la asociación ANOC (Asociación contra el cáncer). (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


ANOC donará la recaudación del desfile de moda interior y baño realizado para un niño con leucemia. Todo el dinero que recogieron durante este acto irá destinado a Joaquín Moreno, un niño enfermo de leucemia que necesita de su ayuda.

Son ya 6 años de este desfile que demuestra que las mujeres que han sufrido cáncer pueden hacer una vida totalmente normal y disfrutar de la moda como cualquiera.
6 mujeres lucieron unas 15 prendas de la nueva temporada en bañadores, bikinis y ropa interior en general para que las noveldenses puedan comprobar de primera mano las últimas tendencias de estas prendas adaptadas. Hay que resaltar que no todas las mujeres que participaron en el desfile han pasado por el proceso de la mastectomía, algunas tan solo lo hacen para colaborar con ANOC.

El desfile de este año tiene un matiz especial, y es que todo lo recaudado irá destinado a ayudar a Joaquín Moreno, un niño enfermo de leucemia. Juani Carrera, presidenta de la Asociación, que también desfilo con mucho ritmo, comentaba que a pesar de la situación económica tan difícil que se vive, las ganas de ayudar a este niño les ha empujado a seguir adelante.

Reja Mohena es la firma de Barcelona que facilitó a las mujeres de la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC) todas las prendas para realizar este desfile. La relación con esta empresa catalana nace a través de Ortopedia Moderna de Alicante, donde acuden desde esta asociación para la implantación de prótesis a las mujeres que las necesitan.

El acto contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá y de los concejales Valentín Martínez e Inmaculada Alted.

Tf. de información: 679132233 – Casa de la Cultura – jueves de 17 a 20 horas

VÍDEO



El proyecto Novelda Japón 0 euros podría ser financiado a través de una página web

Alfredo Navarro lleva ya varios años trabajando en este documental que muestra su viaje desde Novelda hasta Japón con 0 euros en el bolsillo. Ahora los internautas elegirán entre una serie de proyectos del estilo para ver cuál será financiado para editarlo en DVD.

El documental Novelda Japón 0 euros ha conseguido entrar, gracias a la votación de internautas, en una página de financiación crowdfunding (nuevos medios de financiación online para proyectos creativos). Alfrado Navarro es noveldense y autor de este proyecto. Para él esto es “todo un logro ya que para poder entrar a esta página, respaldada por el periódico Público, hay que pasar unas fases de votación y análisis de proyectos”.

El proyecto tiene 42 días para poder conseguir un total de 2.300 euros, mínimo estipulado por la página para poder recaudar el dinero y así realizar una primera edición de copias en formato LIBRO-DVD. Gente de toda España puede entrar y apoyar el proyecto. Ya hay más de un 26% recaudado, pero queda mucho. En el caso de que pase ese tiempo y no se consiga el total 2.300 euros, no se cobraría a la gente el dinero aportado y por tanto no darían al autor el dinero para hacer las copias.

Algo importante a remarcar es que la gente no da dinero por dar. Lo que hacen es pre-comprar el proyecto aportando 15 euros y, en el caso de que con esas aportaciones se llegara a la cantidad estipulada, se les enviaría a casa el libro-dvd. Si no se consigue, esos 15 euros no se les cobraría y no se harían las copias. El método de pago es mediante internet, PAY PAL, un medio seguro para evitar estafas.

Los interesados en colaborar pueden hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.lanzanos.com/proyectos/novelda-japon-0-euros


Carta abierta de José Luis Sánchez (Puchu)

El tenista noveldense lleva ya varios meses en china dando clases en una de las academias más prestigiosas del mundo y donde se codea con grandes tenistas de ámbito internacional. Compartimos una carta en la que nos explica su día a día y sus próximos proyectos en el país del sol naciente.

Hola familia:

Primero de todo, me quedé impresionado como me recibisteis a mi llegada a España, no me lo podía creer. Es una sensación que me llevo para toda la vida, de toda mi gente. Estoy súper agradecido a todos vosotros. Muchas gracias.

Después de casi dos meses de mi vuelta a España, me gustaría volver a saludarles y comentarles un poco cómo me está yendo mi vida en china.
En el tema del trabajo, todo ha cambiado. La academia se ha hecho muy profesional gracias a la llegada de Carlos (entrenador de Justine Henin) que va a trabajar y vivir con nosotros en la academia. Eso conlleva que va a venir lo mejor de china y a parte también jugadores extranjeros (ya han empezado a llegar). Yo estoy dedicado ahora exclusivamente a la competición, a preparar bien a mi grupo e irnos a los torneos que tengamos en nuestra planificación. Ya hemos empezado y ahora será en China, pero poco a poco iremos a torneos en otros países. Estamos creando algo muy bueno todos juntos y creo que va a salir bien. En la academia se trabaja duro todos los días para sacar nuevos jugadores con los entrenadores internos. Luego estamos un compañero y yo que somos los que vamos a viajar a los torneos. Esto es el principio de algo que se puede crear muy bonito. La base la tenemos, que es el EQUIPO. Si hay un buen equipo humano, todo llega.

El trato con el que me reciben en la academia es impresionante, a nivel humano y profesional. Mucho respeto. No hay envidias, no hay malas caras, sino ir todos en la misma dirección. Es lo correcto.

Al venir Carlos es mucha gente la que se ha interesado también en venir a entrenar aquí y darse a conocer la academia en todo el mundo. Próximamente viajo de nuevo a Wu Han, una ciudad que tiene un centro olímpico donde preparan a los deportistas de elite para las olimpiadas. IMPRESIONANTE. Jugaremos el torneo NIKE. El más importante de china.

Y bueno, después de comentaros un poco mi vida profesional, os paso a contar mis sensaciones emocionales en las que me encuentro. Lo primero de todo es que estoy muy feliz de ver que las cosas van saliendo como me dijeron. No ha habido nada que me dijeran y no se cumpla, todo lo contrario, mucho más. Todo va por su camino y ahora tengo que seguir el camino yo también. Hay momentos duros, momentos de mucha alegría y quererla compartir y no haber nadie a mi lado para darle un abrazo, un beso. Eso es lo que me falta, pero eso lo llevo dentro y sé que me lo daría mi gente. He aprendido a apretar los dientes y tirar para adelante y demostrarme a mi mismo que es cuestión de controlar las emociones. Estoy aprendiendo mucho de mi, de todos los errores que cometía, y de ver las cosas de diferente manera y pensarlas más. Si yo soy el primero que le dice a un jugador cuando pierde un set, no tires el partido, aprieta los dientes que puedes sacarlo y ganar. Esto me lo aplico mucho.

En cuanto a Sonia, va a venir un mes con nosotros aquí, y digo con nosotros porque todo el mundo la espera aquí. Tienen muchas ganas de que venga y que pueda estar conmigo. Para mí es muy importante que venga, me motiva mucho poder pensar que va a venir y me da mucha fuerza.

En cuanto a mi vuelta a España, todo está en el aire, todo ha cambiado, ahora depende de la planificación anual.

Bueno familia, un abrazo muy fuerte os mando y espero que os vaya todo bien de corazon. Sois muy importante para mí, ya que sin vosotros no tengo vida tampoco.

H?n kuài, z?ng shì gu?nbì ( Hasta pronto, siempre cerca )


Ofrenda de flores a San Pascual

El viernes estuvo protagonizado por la ofrenda de flores y la proclamación de las Reinas 2011. Tras realizar el pasacalles por las calles del barrio y dar por inaugurada la feria, los vecinos del barrio celebraron la ofrenda de flores al patrón San Pascual. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)



Ya sumergidos en las fiestas del barrio de la Estación, la tarde del viernes comenzó con pasacalles y la tradicional ofrenda de flores a San Pascual Bailón. Chicos y grandes, ataviados con el traje típico del barrio, recorrieron las calles con caras de emoción, los más pequeños, al saber que estaban inaugurando la feria, seguidamente todos juntos llegaron hasta la iglesia donde esperaba el cura Pedro Ildefonso con las puertas abiertas para que los vecinos pasaran por delante de la imagen de San Pascual con su ramo de flores y depositarlo a la salida en la facha del templo.

Finalizada la ofrenda, lo padres no tuvieron otro remedio que pasear a los peques por la feria y preparase para asistir sobre la media noche a la gala de coronación de las Reinas 2011.

VÍDEOS



Dos detenidos mientras robaban en una fábrica de mármol

La Policía Local, junto con la Guardia Civil, llevó a cabo ayer dos nuevas detenciones en el término municipal de Novelda por robo en una fábrica de mármol. Los detenidos fueron pillados in fragantti mientras robaban en el interior de la fábrica situada en una zona rural.

Sobre las 8 h. de la mañana, la Policía Local de Novelda y la Guardia Civil son alertados de la posible perpetración de un robo en una empresa de mármol situada en la ladera de la Carretera de la Romana.

Cuando llegaron al lugar realizaron una inspección de los alrededores de la empresa y sorprendieron a un individuo oculto que llevaba encima diversos objetos robados. En el interior sorprendieron a otro individuo dentro de un contenedor de residuos bajo unos cartones.

Se trata de dos varones de 31 y 33 años de edad que cuentan con antecedentes penales, siendo puestos a disposición judicial junto con las herramientas que utilizaron.


El Departamento de Salud de Elda premia al Oratorio Festivo por un proyecto sobre tabaquismo

La Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha celebrado un concurso sobre esta temática en el que el proyecto del Oratorio representará al departamento de Salud Pública de Elda. La entrega del premio tendrá lugar el martes en las instalaciones del centro educativo.

La Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat en la Comunidad Valenciana ha celebrado el concurso anual “Proyecto educativo de prevención del tabaquismo en la Comunidad Valenciana”. Este concurso nace con el doble objeto de promover actividades educativas encaminadas a la prevención del tabaquismo y de retrasar el inicio del consumo de tabaco en adolescentes y jóvenes.

El colegio diocesano Oratorio Festivo de Novelda ha resultado ganador del concurso en el ámbito territorial del Departamento de Salud de Elda, en la modalidad de Educación Primaria.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco 2011, que se celebrará el próximo 31 de mayo, el centro escolar recibirá el galardón de manos del Director de Salud pública del departamento de Elda, Juan Molina Navarro. Al acto han sido invitados el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y representantes de la corporación municipal.

Este proyecto ha sido presentado, a su vez, como representante del departamento de Salud de Elda en el concurso organizado por la Conselleria de Sanidad, pero ya con alcance a toda la Comunidad Valenciana.


CAPAZ prepara ya su IV Cena-Gala Benéfica

La Asociación de Minusválidos CAPAZ, en colaboración con el Restaurante Jardines Cucuch, organiza el viernes 24 de junio la IV Cena-Gala Benéfica para recaudar fondos para el desarrollo de proyectos que benefician a las personas con discapacidad.

Jardines Cucuch acogerá en sus instalaciones una gala benéfica que comenzará a las nueve de la tarde y que estará cargada de sorpresas para todos los asistentes. Se hará entrega de los Premios CAPAZ DEL AÑO y contará con la actuación de LOS SALAOS, que amenizarán el baile final.

El coste de la entrada será de 35 euros, de los cuales una parte irán destinados a la organización.

Colaboran con la causa numerosas personalidades del mundo del deporte, de la cultura y numerosos comercios de la localidad. Todos ellos han donado para la ocasión diferentes objetos que se sortearán a lo largo de la noche con el fin de recaudar fondos.

Para los que quieran colaborar pero no puedan asistir al acto, existe una MESA 0 donde se pueden realizar aportaciones destinadas a la Asociación. LA CAIXA: 2100 2040 93 0200016998

La Asociación de Minusválidos CAPAZ está compuesta por un equipo de personas que quiere un mundo más justo y digno para las personas con discapacidad. Por ello, quieren invitarles a asistir y colaborar con la causa, garantizándo además una velada de lo más divertida y solidaria en uno de los locales más distinguidos de Novelda.