Ramón Martínez presenta su nuevo libro ‘Tres mujeres y un corazón’

0

La novela explora el cariño, la amistad y el amor a través de un relato intimista

El noveldense Ramón Martínez Piqueres ha presentado el 21 de junio en la Ermita de Sant Felip presenta su segunda novela ‘Tres mujeres y un corazón’, un relato intimista que explora las relaciones humanas a través del cariño, la amistad y el amor.

El acto, que abarrotó la emblemática ermita, fue presentado por la periodista Marieta Castaño y contó con la organización de la concejalía de Igualdad y Cooperación. Al mismo acudieron el alcalde de Novelda, Fran Martínez, la edil de Igualdad, Paqui Beltrá, el portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Deltell, miembros de la corporación municipal así como familiares, amigos y lectores interesados.

En ‘Tres mujeres y un corazón’ su protagonista, Rubén, experimenta un giro inesperado en su vida a pesar de tener un futuro prometedor. Desde este punto de partida, la novela explora y reivindica «uno de los problemas más vigentes en los últimos años», como es el feminismo.

«Por desgracia el feminismo a veces se ha convertido en un problema cuando tendría que ser algo normalizado. Es más, no tendría ni que existir como tal como reivindicación porque tendría que estar superado», ha aseverado Ramón Martínez, destacando que este libro «deja de lado los grandes problemas que no le incumben a casi nadie pero que todos estamos pendientes de ellos».

‘Tres mujeres y un corazón’ indaga en la amistad, el amor y el cariño, valores fundamentales que pueden verse comprometidos en cuestión de escasos minutos o incluso en segundos, invitando por ello Ramón Martínez a reflexionar sobre la vida y las decisiones, tanto grandes como pequeñas.

Novelda celebra el VII Torneo de Fútbol Sala Femenino

0

Siete equipos con jugadoras de diversas partes de la provincia disfrutaron de este torneo que vuelve a poner en valor el fútbol femenino

Siete equipos participaron el sábado 15 de junio en el VII Torneo de Fútbol Sala Femenino, que se desarrolló a lo largo del día en el Pabellón Municipal La Magdalena.

Al torneo asistieron futbolistas de distintas partes de la provincia, algunas de ellas de Primera División, que disfrutaron de una jornada de convivencia donde se desarrolló una competición con fase de grupos, cuartos, semifinales y final. La final se disputó a las 21:10h y cerró un torneo donde venció el equipo ‘Las Jodidas’ al equipo ‘La Organización’, formado por varias jugadoras del Novelda Unión CF como Elisa Lorenzo, Amparo Cazorla o Ainoa Martínez. Junto a ellas también jugó la noveldense Lirios Rizo, que ha competido en tierras norteamericanas en Arizona y Florida.

Durante la entrega de trofeos, en la que participó el creador del torneo y concejal de Juventud, Rubén Millán (en la actualidad el torneo es organizado por las noveldenses Amparo Cazorla y Ainoa Martínez), se reconoció a Raquel Gadea, jugadora del Rayo Majadahonda, como Mejor Portera; a Sara Manoli, futbolista del Elche CF ‘A’, con el Mejor Gol; y a Judit Mateu, del Xaloc ‘A’, como Mejor Jugadora del Torneo.

‘NOVELDA BEBERLY HILLS’. Opinión de Lluís Deltell, PSOE Novelda

Tribuna de Opinión de Lluís Deltell

Recojo el guante del señor Beltrá. Novelda es una ciudad de cine. Y no es una expresión lanzada al aire; la industria cinematográfica tiene cada vez más presencia en nuestras calles. Próximamente se celebrará en nuestro municipio el IV festival nacional de cine de Novelda, organizado por la Asociación de Cine y Arte de Novelda.

Más de 500 cortos han sido presentados en esta edición, de los que 36 han sido seleccionados para la fase de concurso. Hace escasas semanas, nuestras calles y localizaciones más ilustres eran el escenario de una producción extranjera que contaba con capital humano noveldense. Todos recordamos también The Covenant, la superproducción grabada en el Paraje Alcaydias, en la que nuestras laderas se convertían en Afganistán por unos días. Sin olvidar tampoco Sueños de Sal, que con su Goya en mano, retrataba la historia de cuatro noveldenses que habían luchado por hacer realidad sus sueños a pesar de las dificultades que habían encontrado por el camino.

Poco a poco, Novelda empieza a recuperar su lugar en el mapa, diversificando su tejido productivo y abriéndose a nuevos escenarios, nunca mejor traído. Y el Pleno de nuestro querido Ayuntamiento tampoco se queda atrás. Son ya numerosas las referencias cinematográficas vertidas en lo que va de legislatura. La última, a Salvar al soldado Ryan.

Pero algunos parecen olvidar el verdadero mensaje de esta película: el perseverar y continuar luchando juntos aun cuando parece que todo está perdido. Y todo esto en mitad del chaparrón por la sentencia del CSAD, menudo giro de guion ¨made in PP¨.

Este Equipo de Gobierno es muy cinéfilo, sí, lo reconozco. Lo de ser ¨peliculeros¨ se lo dejamos a otros que pronostican una y otra vez el hundimiento de Novelda, inmersos en su Titanic particular.

Existen todo tipo de actores y actrices en nuestro set plenario, desde personajes principales hasta actores de reparto. Empezando por el malvado Henry Fonda en Hasta que llegó su hora, pasando por Estrellita Castro -que me perdone- en Suspiros de España o aquellos que parecen tener un Sexto Sentido y ven muertos por todas partes. Y todo sucede bajo la atenta mirada de las cámaras y, en el caso de ciertos oradores, con un guión muy bien estudiado.

Aunque algunos hayan tratado de convertir el Pleno en El Club de la Lucha, acaban pareciéndose más -desde el cariño y mi admiración- a Marisa, Vicenta y Concha, de Aquí no hay quien viva. ¡Qué viva el cine!

‘BALANCE DE GESTIÓN LOCAL’. Opinión de Marga Serrano, Vox Novelda

Tribuna de Opinión de Marga Serrano

Se cumple el primer año de la actual Legislatura, por lo que haré un balance de la gestión del equipo de gobierno socialista. No sólo como concejal de VOX en Novelda, sino también como cualquier ciudadano profundamente preocupado y comprometido con el bienestar y el futuro de nuestro pueblo.

Ellos hablan de progreso y futuro próspero, pero veamos: primer Pleno, el de Organización del Ayuntamiento: subida de sueldos del equipo de gobierno, un 20%, ¡nada más y nada menos! ¿Qué vecino ha tenido subida de sueldo del 20%? Eliminar los Plenos de agosto, ¡cobrar más, por trabajar menos! Eso sí, para no ser tan descarado, a los concejales de la oposición nos suben 50 € por Pleno y 25 € por Comisión. Subida de tasa de vados, la factura del agua un 16% y un 98% la tasa de basura.

Dejan perder una Agrupación de Protección Civil de voluntarios profesionales y ante la incapacidad de crear una nueva, firman un convenio con Monforte. Desde febrero de 2022 ingresada en las arcas municipales una subvención de 2,2 millones de euros para las obras del Mercado, ante la finalización del plazo el 30/06/24 para terminar las obras, solicitan una ampliación, la cual se les concede por seis meses más hasta el 30/12/24, ¡lo que no han sido capaces de gestionar en dos años, lo pretenden en 9 meses! Sin solucionar el problema de los vendedores del mercado, a quienes prometieron un mercado provisional y hace unos meses les dicen que no es viable.

Tiene que intervenir un tercero, la Cámara de Comercio, para llegar a un acuerdo, ahora si resulta viable el mercado provisional y se firma un convenio. Dos Plenos repletos de público descontento con su gestión, uno por la subida de tasas de la basura y otro por mentirle a los vendedores del mercado, quienes el 16 de marzo organizaron una manifestación a la que acudieron miles de vecinos en su apoyo, solo pedían: poder trabajar y no unas “vacaciones pagadas” a través del lucro cesante, como refirió el portavoz socialista. Abril, Pleno Extraordinario: aprobar un préstamo de 5 millones para inversiones, resultó un paripé.

La finalidad del préstamo era el pago de la sentencia de casi 5 millones de euros, más intereses, por la concesión de un complejo deportivo que no llegó a buen término, siendo el “gobierno del tripartito” en 2010, cuando la empresa adjudicataria cerró las instalaciones y entró en concurso de acreedores, quién debería haber resuelto el contrato y sacar una nueva licitación. El PSOE se victimiza, pero es incapaz de hacer autocrítica por su inactividad, para iniciar la resolución de la concesión en 2010 cuando tocaba, evitando llegar a este extremo. Además de no saber planificar los presupuestos y gestionar a golpe de modificaciones de crédito, como se está viendo en todos los plenos.

‘EL CENTRE DE SALUT I AIGUA’. Opinión de Sílvia Anna, Compromís per Novelda

Tribuna de Opinión de Sílvia Anna

Parlar del CSAD sense parlar del que va passar fa 20 anys no té cap sentit, encara que el PP no vulga recordar-ho. Un PP que va decidir promoure i aprovar el CSAD amb un informe de viabilitat econòmica que no es corresponia amb la realitat. En aquell moment ja existia a Novelda altre centre privat dedicat a activitats d’aigua, l’informe ho va obviar.

L’informe aplicava un percentatge d’usuaris/es possibles sobre la població però no sobre la població de Novelda sinó sobre la població de tota la comarca, on ja existien instal·lacions d’este tipus. L’informe donava xifres d’ús de més de 1000 persones ocupant el centre en algunes franges horàries.

Un informe que era més propi d´instal·lacions com Caldea a Andorra on arriben autobuses de gent tos els dies, per a que puguen fer-se una idea. L’empresa que es quedava la concessió construint el centre havia de recuperar la inversió feta. Una part li arribaria dels pagaments anuals de l’ajuntament i una part més gran encara dels beneficis de l’explotació del centre. Ni amb el millor gestor/a del món eixien els números.

I per si no n´hi ha prou, ahí van alguns detalls més. En primer lloc es va autoritzar una hipoteca inicial, després ampliada, sobre els drets de la concessió d’acord amb el que deien els plecs de condicions econòmiques. S’haguera pogut fer d’altra manera? Caldria aprofundir, però la qûestió és que el PP ho va fer així.

I en segon lloc, l’Ajuntament havia de pagar-li a un banc una quantitat enorme de diners, diners que l’empresa concessionària que va construir el centre li devia al banc. Però, haurem de pagar els diners que el constructor li deu al banc? No. El que haurem de pagar és l’edifici construït. Parlar d’este tema sense explicar esta evidència és faltar a la veritat.

El constructor va entrar en concurs de creditors però tenia un actiu: l’edifici que havia construït. Totes les legislacions reconeixen eixe dret quan un edifici s’ha construït formant part d’una concessió feta per una administració pública. El fonament de la sentència és eixe, el constructor tenia un actiu que era l’edifici construït. Que eixe actiu de l’empresa passara a favor d’un banc és cosa ben normal en cassos com este. El PP no es va assessorar o demanar informes sobre les implicacions d’una concessió que inclou la construcció d’un edifici? Des del principi del procés fins a este final, el PP és l’unic partit responsable d’un fracàs anunciat i d’una rèmora econòmica per a este Ajuntament ara ja quantificada.

‘INCLUIR NO ES DEJAR PASAR, ES DAR LA BIENVENIDA’. Opinión de Raúl Martínez, integrador social en CAPAZ Novelda

Tribuna de Opinión de Raúl Martínez

Hablamos de inclusión, integración, mejorar la vida de las personas con diversidad funcional.
Pero para ello, quien tiene que predicar con el ejemplo no nos permite fluir, nos encadena a tener que mantener una lucha constante para, día tras día, tener que pelear por unos derechos reconocidos y vitales.

Volvemos al ciclo de la falta de recursos, de la negativa a llevar a cabo los acuerdos que ya están firmados y publicados por parte de la Conselleia de Bienestar Social. Encontramos a compañeros y compañeras de centros vecinos que ya se enfrentan a algún mes de impago a causa de algo que ha normalizado la Conselleria, retrasarse en el cumplimiento del concierto acordado, ahogando así a las entidades, a los profesionales y a las propias personas con discapacidad.

Por otra parte, el personal dedicado y comprometido con la causa, nos encontramos en una tesitura complicada, dedicando atención a cosas que no son de nuestra incumbencia, a la falta de posibles contrataciones para aumentar la calidad de vida de las personas usuarias y cubrir ratios, falta de recursos, de infraestructuras, materiales y situaciones en las que día tras día afecta el bienestar general de este colectivo.

La polémica no es sólo en nuestro sector, estamos viendo cómo nuestros compañeros de la agricultura, transporte, y así podríamos enumerar una larga lista, están pasando por circunstancias precarias también para desarrollar su trabajo y poder vivir con dignidad.
Aun con todo esto, sigo creyendo. Tengo el placer de trabajar con personas maravillosas, con una bondad escandalosa y una pureza más que real.

He aprendido muchas cosas en los 15 años que llevo desarrollando mi trabajo con diferentes capacidades, que nunca dejan de sorprenderme en cada momento, donde prima el amor, los abrazos y que me hacen ser mucho mejor persona.

‘LA VIGENCIA DE UNA ÉPOCA’. Opinión de Merche Navarro, directora de la Casa Museo Modernista de Novelda

Tribuna de Opinión de Merche Navarro

Ha pasado más de un siglo desde que el Modernismo irrumpiera con fuerza en Europa y una España sumida en un desencanto por la pérdida de sus últimas colonias americanas daba la bienvenida a este movimiento cultural llamado Modernismo, que tuvo una especial presencia en Novelda.

Efímero y discutido nos dejó una huella con multitud de ejemplos en fachadas, cornisas, hierros forjados, esculturas, e interiores que invitan a rememorar ese mundo idílico con personalidad arrebatadora que los más atrevidos plasmaron en sus casas.

Hoy nuestro patrimonio nos hace recordar en un Viaje al Modernismo que a nivel mundial se celebra el Día Mundial del Modernismo, fundamentalmente en todo el arco mediterráneo con multitud de propuestas culturales que emergen de ese sentimiento de recuperar una época de esplendor que dio paso a la modernidad. La burguesía, los oficios, las costumbres de antaño visten los interiores de los edificios y la propia calle Mayor cobra vida con recreaciones que nos hacen recordar lo que fuimos, cómo era la fisonomía de nuestra ciudad, sus costumbres.
Viaje al Modernismo, es el túnel del tiempo que nos traslada a la época y donde los principales edificios cobran vida con recreaciones alusivas a la vida social y familiar de sus habitantes, la burguesía toma el poder y convierte la ciudad en un jardín arquitectónico.

La calle Mayor de Novelda fue en su día el eje social y cultural que hoy cobra vida. El modernismo vive actualmente un momento de esplendor internacional (Ruta Europea del Modernismo, ANEM o Federación de Entidades Modernistas, Asociaciones Culturales Modernistas) que contribuyen de manera decisiva a engrandecer y poner en valor las distintas actividades que se llevan a cabo. Esta propuesta nace a través de la Concejalía de Turismo, Apartamentos Turísticos, Fundación Mediterráneo, El Escaparate y la Asociación Cultural Modernistas de Novelda.

El pasado 8 de junio la gente que se inscribió vivió el modernismo más cercano y pudo disfrutar de bailes, escenas cotidianas, audiciones de gramófono, escenificaciones en la propia calle y en lo edificios emblemáticos visitas guidas. Como broche final un gran desfile de sombreros de la diseñadora local Ana Serrano. Un despliegue de color y fantasía con los participantes vestidos de época que hizo de la celebración un día diferente.

Espero que esta propuesta sirva como germen para que en los próximos años podamos seguir celebrando el Día Mundial del Modernismo, con actitud renovadora y con el compromiso de hacer del pasado una propuesta de futuro.

Vuelven las fiestas del Barrio La Cruz de Novelda con nueva Comisión y Reinas

0

El nuevo presidente de la Comisión de Fiestas de La Cruz es Aleix Verdú Amorós, la Reina Mayor será Estela Olivares Pérez y la Reina Infantil será Valeria Payá Rodríguez

Tras la agridulce despedida de las fiestas del Barrio La Cruz de Novelda el pasado abril tras más de tres décadas de dedicación, esfuerzo y diversión los vecinos del barrio noveldense han decido volver a retomar las fiestas con la creación de una nueva Comisión.

Desde el pasado 24 de mayo la nueva Comisión está trabajando para devolver al barrio sus ansiadas Fiestas el próximo año. Así lo ha comunicado el nuevo presidente de la Comisión de Fiestas del Barrio La Cruz, Aleix Verdú Amorós, que ha presentado también a las Reinas de cara a 2025. La Reina Infantil será Valeria Payá Rodríguez y la Reina Mayor será Estela Olivares Pérez.

Pese a ya conocer quienes conforman el reinado del barrio, Verdú ha explicado que este año ambas Reinas no podrán participar en el Pregón de Fiestas 2024 debido a «causas ajenas», por lo que el objetivo es volver a celebrar las Fiestas del Barrio La Cruz el próximo año donde, asegura Verdú, se buscará una mayor implicación e integración de los vecinos para lograr mejor ambiente durante las celebraciones. «Esta nueva Comisión tiene bastantes ganas de Fiestas», ha realzado Verdú.

Por su parte la futura Reina Mayor, Estela Olivares, ha destacado su «gran ilusión» por volver a representar a La Cruz tras haber sido Reina Infantil en 2011. «Me lo pasé muy bien y desde pequeña siempre decía que yo quería volver a ser Reina», ha resaltado Estela, invitando a todos los vecinos y vecinas del barrio a unirse a estas Fiestas que, tras unos complicados meses, vuelven a La Cruz.

Nueva Comisión de Fiestas de La Cruz

Respecto a las personas integrantes de la nueva Comisión de Fiestas del Barrio La Cruz, está conformada por:

Presidente: Aleix Verdú Amorós.

Vicepresidenta: Isabel Vaz Romero.

Secretaria: Encarni Pérez Espinosa.

Tesorera: Deborah Navarro Montero.

Vocales

José Eugenio Pérez Flores.

Eva Mira Benito.

Raquel Pérez Serrano.

Odulia Bravo Ruíz.

María José Santos Giner.

Estela Escolano Sánchez.

María Magdalena Rubio Pérez.

Pascual Ibarra López.

Noelia Pacheco Gómez.

Yolanda Rodríguez Lombardo.

Vanesa Sanchiz Castellano.

El Colegio Oratorio Festivo celebra la graduación de 4º ESO

Se llevó a cabo una Eucaristía de acción de gracias así como la imposición de becas y entrega de orlas

El pasado viernes 21 de junio a las 19:30h el alumnado de 4º de Secundaria cerraba una etapa importante en sus vidas. En el patio de Mª Auxiliadora del Colegio Diocesano Oratorio Festivo de Novelda, toda la Comunidad Educativa celebró una Eucaristía de acción de gracias por estos alumnos que se graduaban.

Tras la celebración, se pasó al Acto Académico de imposición de becas y entrega de orlas por parte del Equipo Directivo. Como es costumbre se realizaron diferentes discursos por parte del Director Titular, don Eduardo Lorenzo, de la Directora Pedagógica, doña Patricia Cutillas y por parte de los alumnos, Javier Cuenca, Lucía Ranchal y María López y de las familias, Mati Soria, Emilio Pérez y Raquel Pacheco, quienes recordaron su emotivo paso por el colegio.

Finalmente, también hubo una intervención de la Presidenta del AMPA, Charo Sanchis, que habló en nombre de todas las familias asociadas. Posteriormente y tras las fotos con sus tutores y la firma en el libro de honor de rigor, Ángela Amorós, profesora de Secundaria y presentadora del acto, dio por finalizado el mismo.

Seguidamente y tras oír el himno a la patrona Mª Auxiliadora, familias y alumnado pasaron a la cena que el AMPA había preparado para la ocasión en el patio de don Bosco. Fueron un coro de profesores de Primaria y Secundaria quienes participaron en la Eucaristía y los profesores de Secundaria, Juan Carlos Pina y José María Caballero, quienes inmortalizaron esta velada realizando las fotos del acto.

El Club Novelder de Muntanyisme organiza una salida senderista a la Rambla de Puça

Tendrá lugar el 30 de junio

El domingo 30 de junio el Club Novelder de Muntanyisme visitará la Rambla de Puça, situada en el término municipal de Petrer, donde los participantes podrán disfrutar de tres bonitas cascadas y se transportarán al siglo XVII para conocer los antiguos molinos harineros y de pólvora allí establecidos. 

La ruta es de dificultad fácil y cuenta con un recorrido de 11,5 Km. La hora de salida desde Novelda será a las 7:00h. en el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Novelda mediante coches particulares

Esta actividad es gratuita para socios y federados, 7€ para los demás, que incluye seguro y refresco al finalizar la ruta. Para más información, las personas interesadas pueden acudir el jueves 27 de junio al Casal de la Joventut de 19:30 a 20:30h.