Extraordinario Concierto de Primavera

0
La banda musical Santa María Magdalena acompañada del Ensemble de Saxofons D´Alacant ofrecen un magnifico concierto ante un auditorio al completo que disfrutó al máximo de este Concierto de Primavera. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Como es habitual en los conciertos que ofrecen las dos bandas de música de Novelda, se cuelga el cartel de, no hay entradas. El Ensemble de Saxofons D´Alacant del conservatorio de música Guitarrista José Tomás de Alicante, que forman parte de la asignatura Música de Cámara de la especialidad de Saxofón, siendo su objetivo el crear un grupo de utilidad y nivel que ayude a cimentar la base musical de todos sus miembros. Su director es José Antonio Antón Suay (ver biografía)

Alguna de las partituras interpretadas correspondían al músico noveldense y formado en esta banda de música, Oscar Navarro.

Repertorio

Dansa del Diable Simpàtic (Adolfo Ventas)
Retornos (Rafael Garrigós)
Paso a través de las Nubes (A. Albero)
Arabian-Gypsy Promenade (Oscar Navarro)

Saxofones Sopranos: Eduardo Sellés Giner, Bárbara Esquerdo Lloret, Claudia Delgado Mira,
Saxofons Tenors, Arturo Albero Gabriel, Ana Segura Lucas, Javier Carrillos Cantó.
Saxofones altos: Pablo Rodríguez Mira, Cristina Scagliarini Galiano, Santiago López Gil.
Saxofones barítonos: Eduardo Ruiz Espinosa, Juan Carlos Sempere Jaén, Juan Antonio Payá Pérez.

Percusión: Heliodoro Carbonell Chorro, José Antonio Antón Suay

La segunda parte fue para la banda noveldense, que interpretó algunas composiciones de películas:

Els Increïbles (Michael Giacchino)
Pirates del Carib: “La Maledicció de la Perla Negra” (Klaus Badelt)
Highlights from “HOOK” (John Williams)

VÍDEO



Noveldenses por el Mundo: Lanciano (Italia). Claudia Payá Ramírez

“Esta aventura me da la posibilidad de mejorar mucho mi formación profesional”

Claudia Paya Ramírez, es la pequeña de dos hermanos. Su hermano mayor Joaquín y sus padres Joaquín Luis Paya y Paquita Ramírez, son una familia muy conocida en Novelda. Joaquín su padre, gestiona desde hace muchos años en Novelda la Alianza Española de Seguros. Claudia que realiza el ciclo formativo de grado superior de Técnico en Educación Infantil. A sus 19 años decide aprovechar una oportunidad para completar su formación en el país vecino y sin pensárselo dos veces, coge la maleta y pone rumbo a Italia, a la ciudad de Lanciano junto al mar Adriático y centro de peregrinación religiosa por el Miracuolo Eucarístico. Claudia realizó sus estudios de primaria, secundaria y bachiller en el Colegio Carmelitas de Novelda y con posterioridad inició los estudios de Técnico Superior de Educación Infantil en el IES Valle de Elda


Pregunta.- ¿Que te impulsó a tomar la decisión de marcharte a Italia?
Respuesta.-
Me ofrecieron la posibilidad de realizar una parte de las prácticas del ciclo en Italia y vi que era una oportunidad interesante a nivel personal y profesional, ahora lo estoy confirmando ya que estoy aprendiendo mucho de los niños, las maestras y lo que vivo a diario. En la escuela donde estamos realizando nuestra actividad, ayudamos a las maestras italianas y además realizamos actividades con los niños para que aprendan alguna cosa en español.

P.- ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tú día a día allí
R.-
A las 9 de la mañana vamos a la escuela y allí trabajamos como una maestra más, a las 12:00 comemos con los niños, después de la comida los niños duermen y nosotras ayudamos a las maestras a preparar actividades y a las 16:00 salimos de trabajar. A partir de esta hora, empieza el momento ama de casa ya que comparto piso con una compañera del ciclo. Por las tardes nos gusta ir a pasear y los fines de semana aprovechamos para ir a visitar otras ciudades.

P.- ¿Cómo es tu trabajo en el colegio?
R.-
Voy a hacer prácticas en dos de las cuatro escuelas infantiles (de 3 a 6 años) pertenecientes a La Escuela Pública Direzione Didattica III circolo y en Junio realizamos junto a otras profesoras una escuela de verano llamada divertiscuola en la escuela primaria de la ciudad. Las actividades que realizamos van dirigidas a que los niños aprendan algo de español (días de la semana, canciones, colores, etc), al principio era un poco difícil realizar cosas con ellos ya que no nos entendían y nosotras no les entendíamos a ellos, pero poco a poco hemos aprendido italiano y nos entendemos. Para los niños nuestra llegada es una cosa que no ven habitualmente y enseguida se han interesado por el español, por España y todo lo que tenga que ver con nosotras. También ayudamos a las maestras en los momentos de descanso e higiene de los niños.

P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen los Lancianos?
R.-
La diferencia más notable es la comida, aquí se come todos los días pasta. Otra cosa muy común es ver escuelas donde están niños de diversas edades juntos y es muy interesante conocer como se plantean las actividades y la organización en las aulas teniendo niños de 3 a 6 años en la misma aula.

P.- ¿Qué sueles cocinar allí?
R.-
Cocinamos entre las dos chicas que estamos compartiendo piso y vamos probando cosas nuevas para cocinar ya que no somos muy expertas en cuestiones culinarias que digamos.

P.- ¿Qué hobbies tienes?
R.-
En España mi hobbie siempre ha sido hacer deporte, en Novelda he jugado siempre a baloncesto, aunque este último año he empezado a entrenar a fútbol, pero aquí no tengo tiempo ni lugar donde poder seguir jugando. También me gusta mucho viajar y conocer cosas nuevas, cuando tengo tiempo suelo buscar ciudades donde poder ir y aprovechar el tiempo aquí. De momento he estado en Bolonia y Roma y en Junio espero seguir viendo otras ciudades como Florencia, Pisa, etc.


P.- ¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?
R.-
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la gente. Desde el primer día nos han ayudado en lo que hemos necesitado, al ser un pueblo pequeño no están habituados a que vaya gente extranjera a estudiar o a realizar prácticas como en mi caso y se vuelcan mucho con nosotras. Otra cosa que me gusta mucho es el paisaje, la ciudad donde estoy está rodeada de verde y a un lado tengo las montañas nevadas y al otro la playa y el mar Adriático. También me gusta Lanciano porque es un pueblo muy tranquilo, vivo en el casco antiguo de la ciudad y lo único que escucho durante el día son las palomas. Lo que menos me gusta de aquí es estar lejos de la familia y los amigos, ya que siempre hay momentos en que necesitas a alguien cercano a tu lado.

P.- ¿Sigue la actualidad de Novelda?
R.-
Sí, cuando hablo con mis amigos y mi familia les pregunto mucho y también me suelo meter a navegar en Novelda digital muy a menudo para ver que pasa en Novelda y ver las fotos.

P.- ¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
R.-
No me he encontrado a nadie, al estar en una ciudad pequeña y alejada de las grandes ciudades no he visto a nadie de Novelda, pero no pierdo la esperanza.

P.- ¿Tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?
R.-
Lo que mas gracioso nos resulta es ir a sitios y no entendernos con la gente, entonces nos cogen el diccionario y nos enseñan lo que nos quieren decir. Para mí está siendo muy divertido aprender el idioma, ya que muchas cosas me las están enseñando los niños y parecen que sean mis profesores de italiano. Otra cosa que me resultó muy gracioso es ver que a la pasta le ponen lentejas, judías, etc.

P.- ¿Has estado en algún otro país?
R.-
No he estado en ningún otro país, había venido antes a Italia pero de viaje de fin de curso con el instituto. Esta ha sido mi estreno en vivir fuera de España y estoy muy contenta de como me van las cosas.

P.-Cuando regreses a España, cual es el futuro que te gustaría emprender profesionalmente cuando termines tus estudios.
R.-
El año que viene me gustaría entrar a la universidad para poder seguir aprendiendo y completar mis estudios. Una vez acabe los 4 años de carrera será cuando empiece a buscar trabajo o quizá siga en la universidad unos años más.


Miguel Ángel Martínez del Novelda-Carmencita, campeón provincial en los 3.000 m. obstáculos

Durante el pasado fin de semana el Club Atlético Novelda – Carmencita – participó en 2 competiciones oficiales en pista con muy buenos resultados. Por un lado, el sábado 5 se disputaba en el Estadio de Atletismo de Alicante, la Gran Final del Campeonato Autonómico Juvenil dentro de los XXVIII Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Por otro, el domingo 6, en la Pista Municipal de Elche, compitieron en la Primera Jornada del Campeonato Provincial Federado para la Categoría Absoluta.

La Final del Campeonato Autonómico Juvenil contó con la presencia de dos atletas del club. Pablo López llegó a la final de Lanzamiento de Jabalina y en los 400 m. con vallas lograba un importante sexto puesto autonómico en la final. José Luis Soler, en la prueba de los 3.000 m lograba otro importante cuarto puesto autonómico y mejoraba su marca personal.

El Domingo 6, en la Pista Municipal de Elche, los atletas del Novelda-Carmencita compitieron en la Primera Jornada del Campeonato Provincial Federado para la Categoría Absoluta. En la prueba de los 400 m con Vallas, Miguel Ángel Martínez conseguía un importante cuarto Puesto Provincial y en la prueba de los 3.000 m con Obstáculos conseguía el título de Campeón Provincial. En 5.000 m de Marca Atlética, Juanjo Payá conseguía un importante quinto puesto provincial, al igual que su compañero Luis Soria que fue el cuarto provincial.

Con esta nueva medalla conseguida por el Club Atlético Novelda – Carmencita – en la presente temporada, suman ya un total de 17 títulos conquistados.

Novelda ya huele a fiestas

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento presentó el pasado viernes la programación de las fiestas de 2010. Los recortes en el presupuesto de esta concejalía para este año se han notado un poco en la organización, pero han trabajado para optimizar los recursos de que disponen.

El Ayuntamiento ha mantenido todos los actos que se vienen realizando cada año durante las fiestas patronales, “intentando optimizar los recursos de que disponemos”, según comentaba la concejala de Fiestas, Reme Boyer.

El cartel de este año traerá a “Despistaos” el día 17 de julio, a “Andy y Lucas” el día 18 y a “Los Pecos” el sábado 24 de julio. Para los más pequeños, “Pinocho, un cuento musical”.La novedad está en que todos los conciertos y la Barraca Popular tendrán lugar en el Parque del Oeste, dada la aceptación de esta iniciativa el año pasado y los problemas de espacio que acarreaba el sitio donde se realizaba años anteriores. El único concierto en el que se cobrará entrada es el de “Despistaos”, los otros dos son totalmente gratuitos.

La concejala de Fiestas deseó a todo el pueblo de Novelda que disfrute, un año más, de las fiestas en Honor a Santa María Magdalena.

Para consultar la programación completa, haga click aquí.

VÍDEO



La concejalía de Juventud vuelve a organizar actividades acuáticas para el verano

Como todos los años, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Novelda ha preparado una serie de actividades acuáticas dirigidas a los jóvenes de la población interesados en practicar deportes que solo es posible hacer en esta época del año. Por un precio de 15 euros, los interesados pueden practicar vela, windsurf o bajar un río en canoa. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El precio del viaje incluye el desplazamiento hasta el lugar de las actividades, el seguro de viaje y el alquiler de los elementos necesarios para practicar los distintos deportes. El viaje es de ida y vuelta en la misma jornada.

El día 4 de julio, el viaje será hasta el río Cabriel. Allí, hay preparada una actividad de la bajada de este río en canoa que el año pasado tuvo mucha aceptación. La fecha límite de inscripción será el día 28 de junio.

El 15 de agosto, la concejalía de Juventud nos lleva hasta La Manga, donde se podrá disfrutar de deportes náuticos como el windsurf o la vela. El alquiler de los equipos está incluido en el precio de la excursión. La fecha límite para apuntarse es el 6 de agosto.

Las inscripciones pueden realizarse ya en el Casal de la Joventut en la Calle Sant Alfons, 20 o llamando al teléfono 965 60 52 31.



Se clausura con éxito la III Semana del Mayor

“Crecer Viviendo” ha sido el lema utilizado en la presente edición 2010. Las personas mayores han podido disfrutar durante toda una semana de multitud de actividades, talleres y viajes, que les han dejado con ganas de más, pero ya tendrá que ser el próximo año. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

(GALERÍA DE IMÁGENES CLAUSURA)
(GALERÍA BRAVO NINO)

Como es habitual en las actividades que organiza la concejalía del Mayor, la respuesta por parte de las personas mayores es masiva. Estas jornadas con el lema de “Crecer Viviendo” y patrocinadas por la CAM, siguen siendo muy participativas por el colectivo al que van dirigidas.

Talleres de Tai-chi, risoterapia, danzaterapia, karaoke, percusión corporal, intercambio intergeneracional, conferencias, exposiciones, actuaciones musicales, bailes, comidas de convivencia, viajes a Caravaca y Altea, y una gran dosis de buen humor y ganas de vivir han conformado una semana muy intensa.

El sábado las jornadas llegaron a su fin con el acto de clausura protagonizado por, la verbena ofrecida por el dúo “Los Salaos”, el taller de percusión corporal impartido por el ex-coreógrafo de Mayumama Ido Kagan, y la intervención de la concejala del Mayor, Mariló Cortes y el alcalde, Mariano Beltrá. La velada se cerró con una cena fría y refrescos. Al acto no faltaron las dos asociaciones de jubilados y pensionistas de Novelda, Santa María Magdalena y Francisco Alted Palomares.

VÍDEO CLAUSURA



VÍDEO BRAVO NINO



El abogado noveldense Manuel Torregrosa recibe un caluroso homenaje

0
Los salones del Casino de Novelda, acogieron el pasado viernes el homenaje al abogado noveldense Manuel Torregrosa Valero. Al acto asistieron numerosas amistades del homenajeado y personalidades como, la administradora del Colegio del Abogados de Alicante, Atala Crespo, Presidente del Casino, María Jesús Navarro, Presidente de Cruz Roja, Mariano Beltrá, Alcalde de Novelda, Pau Herrero, Cronista Oficial de Novelda y Vicepresidente de la Asamblea Literaria, de la que es Presidente de Honor en Novelda el propio Manuel Torregrosa. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Manuel Torregrosa Valero, cuenta con una dilatada trayectoria como abogado profesional que le ha servido para ganarse el prestigio y la admiración de compañeros y vecinos de Novelda.

Manuel Torregrosa también es conocido por sus extraordinarios conocimientos en el mundo de la ópera y la música clásica. Gran historiador. En sus tiempos jóvenes ejerció como gran aficionado al boxeo. En la actualidad, Torregrosa es Presidente de Honor en Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria.

En la comida homenaje celebrada en el casino, recibió regalos por parte de varios de los presentes que a su vez representaban a diversos colectivos de la ciudad. Pero tal vez lo más importante para Manuel Torregrosa (Manolito el Besó) como apostilló Pau Herrero, fueron las palabras de cariño, admiración y reconocimiento de su calidad humana, que pronunciaron cada uno de los que utilizaron el turno de palabra.

VÍDEO







María Dueñas firmará libros en “La Farándula”

El próximo día 18 de junio a partir de las 19.30 h. estará en las instalaciones de la librería noveldense “La Farándula” la escritora María Dueñas, promocionando su última novela titulada “El tiempo entre costuras”.

Todo un acontecimiento, dado que esta novela se ha convertido en uno de los mayores éxitos editoriales de los últimos años, con más de 300.000 ejemplares vendidos. La novela ha conseguido, además, las mejores críticas, el reconocimiento de los lectores y elogios tan importantes como el que le ha dedicado el prolífico escritor Fernando Sánchez Dragó, que ha dicho que es “una novela de las de antes, de las de siempre, de las de casi nunca, de las que agarran por sus partes -alma, corazón y vida- al lector y ya no las sueltan hasta que ese ser afortunado alcanza la última línea. Una novela de verdad, de cuerpo entero, levantada con piedra de sillería, bien cementada y cimentada, minuciosamente documentada, adictiva, apasionante, arrolladora”.

“El tiempo entre costuras” es una novela fascinante, cautivadora. Es una novela histórica, negra, de espionaje, policíaca, una novela de amor.

El colegio Gómez Navarro cumple 75 años

Y para celebrarlo, la dirección del centro ha organizado una serie de actividades encaminadas a hacer un repaso por la historia del centro. Una exposición fotográfica, una jornada de puertas abiertas y una revista sobre la historia del colegio son ejemplo de lo que han preparado para esta celebración. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Varias generaciones de noveldenses han pasado por sus aulas en estos 75 años de historia. Por ello, la dirección del centro ha decidido celebrar este aniversario recopilando parte de su historia y abriendo sus puertas a los ciudadanos de Novelda.

El día 18 de junio, a partir de las 19.30 h., habrá una Jornada de puertas abiertas. El director del colegio, Marcos San Emeterio, explicaba que es una actividad muy demandada por antiguos alumnos que tienen curiosidad por ver cómo se encuentra actualmente el edificio en el que ellos estudiaron. Ese mismo día, a las 21 h. la Unión Musical “La Artística” de Novelda ofrecerá un concierto en el que participarán algunos alumnos del centro. Ya por la noche, a partir de las 23 h., verbena para el pueblo en general con la actuación de la orquesta “Second Coming” en las instalaciones del colegio.

En octubre, y dentro de la celebración del 75 aniversario,
hay programada una exposición fotográfica que recogerá instantáneas de estos tres cuartos de siglo. El director del centro quiso hacer un llamamiento a familias que puedan tener fotos para completar su archivo.

VÍDEO



Jornadas de Calidad para la aplicación de la marca de la uva del Vinalopó

Hoy se ha presentado el plan de Calidad para la implantación de las señas de identidad de la uva de nuestro valle. El presidente del Consejo Regulador de la D.O. Uva de Mesa Vinalopó, José Bernabeu ha expuesto el reglamento de la Denominación de Origen para dar pie a fortalecer los sistemas para que el consumidor identifique mejor los racimos de nuestro preciado fruto.

La cita ha tenido lugar en el Centro Cívico de Novelda y se ha trasladado a los agentes exportadores, a los almacenistas y el resto de asistentes el programa de las Jornadas de Calidad que los expertos de la D.O. irán impartiendo en cada uno de los centros de manipulación de la uva para implantar el correcto uso de las etiquetas y separadores numerados.

Según palabras de Jose Bernabeu, “cada vez son más los consumidores que demandan en las fruterías o el los centros comerciales uva con nuestra denominación de origen, ello es fruto del gran esfuerzo en publicidad que está llevando el Consejo Regulador en los últimos años. Recordó a los asistentes que el famoso cocinero Karlos Arguiñano ha realizado en los últimos años más de veinte programas de cocina en TV hablando de la uva Vinalopó y en todos ellos hace hincapié en que el consumidor busque la uva con el sello de la D.O. Otro prescriptor de nuestro producto es Carlos Herrera, que en su programa Herrera en la Honda se escucha con frecuencia hablar de la mejor uva del mundo Por ello, dijo José Benabeu, es tan importante el buen uso de nuestra seña de identidad y las “Jornadas de Calidad y aplicación de los distintivos de la D.O Uva de mesa Vinalopó” van en ese sentido”.

El programa de visitas a los centros productivos se pondrá en marcha en los próximos días y tendrá una duración entre cuatro y seis semanas, los cursillos serán en de las siete poblaciones: Agost, Aspe, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Novelda y La Romana. José Bernabeu animó a los asistentes para que estas jornadas sean todo un éxito.