La remodelación de la avenida de la Constitución consigue eliminar el principal punto negro de la siniestralidad en Novelda (Esta noticia contiene vídeo)
Tras seis meses desde la remodelación de la avenida de la Constitución, con la eliminación del carril bici y la implantación del aparcamiento en batería inversa, el Ayuntamiento ha conseguido hacer segura la que hasta ahora venía siendo la que mayor siniestralidad registraba de la población. Así lo ha indicado hoy el edil de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Gonzalo Maluenda, que ha informado que en los últimos seis meses tan sólo se ha registrado un accidente en esta avenida.
Maluenda ha destacado la “eliminación de este punto negro de la siniestralidad en la población, gracias a las medidas adoptadas para apaciguar el tráfico y dotar de una mayor seguridad vial”. De hecho, gracias a la remodelación de esta vía se adaptó un nuevo paso de peatones, se instalaron nueve plazas de aparcamiento para minusválidos y se han habilitado zonas de carga y descarga para facilitar el trabajo d los proveedores de los numerosos comercios de la zona.
La avenida de la Constitución es una de las vías más transitadas de Novelda y, junto a la transformación en rotonda de Pio XII, se ha conseguido pacificar el tráfico al tiempo que se ha ganado en plazas de aparcamiento.
Maluenda ha informado que su departamento está estudiando habilitar algún cruce en esta avenida, inexistente en la actualidad, con el fin de que los vehículos puedan cambiar el sentido de la dirección sin tener que llegar a las rotondas de los dos extremos de la vía. “Estamos barajando varias posibilidades para mejorar todavía más el tráfico en este punto neurálgico de la población, siempre prensando en que las medidas adoptadas favorezcan el tránsito tanto de vehículos como de personas”, ha señalado el edil.
VÍDEO
Cruz Roja rinde homenaje a Jesús Navarro Valero
Al acto asistieron La presidenta de la Diputación de Alicante Luisa Pastor, el presidente provincial de Cruz Roja española Emilio Bascuñana, y la concejala de Acción Social del ayuntamiento de Alicante Asunción Sánchez Zaplana.
Cruz Roja Alicante aprovechando el ‘Día Mundial de Cruz Roja y la Media Luna Roja’ ha hecho entrega de la Medalla de oro a título póstumo a Jesús Navarro Valero, reconociendo así su gran labor realizada en su etapa de presidente y por su colaboración a nivel particular con esta entidad benéfica. Cruz Roja no entregaba una medalla de oro desde 2006 y solo lo hace en contados casos y a personas muy significativas para la entidad.
La medalla la recogieron su hija mayor y actual presidenta de Cruz Roja Novelda, María Jesús Navarro y su hijo pequeño, Tony Navarro.
María Jesús Navarro también recibió la entrega de una medalla de bronce por llevar más de 6 años al frente de la agrupación de Cruz Roja Novelda.
Cruz Roja Alicante aprovechando el ‘Día Mundial de Cruz Roja y la Media Luna Roja’ ha hecho entrega de la Medalla de oro a título póstumo a Jesús Navarro Valero, reconociendo así su gran labor realizada en su etapa de presidente y por su colaboración a nivel particular con esta entidad benéfica. Cruz Roja no entregaba una medalla de oro desde 2006 y solo lo hace en contados casos y a personas muy significativas para la entidad.
La medalla la recogieron su hija mayor y actual presidenta de Cruz Roja Novelda, María Jesús Navarro y su hijo pequeño, Tony Navarro.
María Jesús Navarro también recibió la entrega de una medalla de bronce por llevar más de 6 años al frente de la agrupación de Cruz Roja Novelda.
Art de oipinión de Jose Fernando Martínez (Charly) Revista Fiestas Sagrado Corazón
El corazón secreto de Jesús Navarro
La biblioteca de mi suegro Luis Segura no deja de sorprenderme. El otro día di con la segunda edición de De la nit al matí de su amigo Jesús Navarro. Lo abro y de entrada se me caen encima tres o cuatro recortes de periódicos y fotocopias que él adjuntaba de su amigo con gran cariño: noticias de su vida y logros de los que ya se ha hablado mucho y de los que todos quieren conocer el secreto. En esto me recuerda a Ciudadano Kane, pero solo en lo del secreto.
Tras recoger y volver a poner en su sitio todos los recortes, me encuentro en la primera página una dedicatoria:
“A mi buen amigo Luis Segura «El Besonet» y su querida esposa, para que con la lectura de estos recuerdos complete la información que quizá le falten por haber vivido en o tus paralelos y meridianos durante muchos años. Conozco que en Alemania casi llega a «embarcar» con sus amigos Daniel y Paco Beresaluze en la gran aventura que llevaban entre manos. Si algún día cuenta lo vivido en su México lindo, con sus experiencias, tendré la misma curiosidad que hoy muestras por las mías».
Un fuerte abrazo a mis queridos amigos.
Jesús,
”Novelda 12-2-99”.
Era la hora de la siesta y, despierto por el interés, me acabé el libro de un tirón. Tras lo cual caí en los brazos de Morfeo como se cae en esos días de agosto
En los sueños el cielo se parece mucho a la tierra, pero las cosas parecen ideales o como nos gustarían que fueran para sentirnos felices. Y fíjate cómo es el subconsciente, que nos convence de que es así y nos hace olvidar que no es posible ni verosímil lo que vivimos en él.
En mi sueño me encontraba en un campo de golf del tamaño de Monument Valley, Arizona, pero muy verde y fresco. Por él paseaban muy tranquila y lentamente personas vestidas de blanco que jugaban o acompañaban a los jugadores. Los jugadores eran los recién llegados de la Tierra en una fase previa al Nirvana o Cielo donde la gente se reunía con familiares y amigos para organizar sus eternidades.
Jesús acaba de jugar hoyos y nos invita a tomar un refresco en el Club de Golf. Ambos se sonríen con esa sonrisa que solo aparece cuando se mezclan muchas emociones entre viejos amigos que tuvieron éxito y felicidad en sus vidas. Y ya estamos sentados junto a una gran pantalla de plasma. Tomamos whisky y pasteles. Luis se enciende un puro. Ni que decir tiene que aquí estas cosas no dejan resaca, ni perjudican, ni engordan, ni nada de nada. En la pantalla se puede ver Tele Novelda. Están pasando imágenes del barrio del Sagrado, cuando Jesús era un niño y correteaba por sus calles. Cuando su padre le tenía preparado el arroz que tanto le gustaba y de pronto sale el anuncio de la cajita metálica del Paellero de Carmencita.
Caja que, por sus dimensiones, yo la había convertido en una cámara para tomar fotografías estenopeicas. También aparece su padre pensativo, sentado en un tren, en dirección a Andalucía. En su mente hay una niña con sombrero andaluz. Aparece un fotógrafo que no se imagina la trascendencia que iba a tener la foto de aquella niña, ni la guerra que dio y daría el niño, su hermanito, que apareció en la segunda foto.
Mientras las imágenes se suceden en la pantalla. Jesús da un sorbo de su vaso y le pregunta a Luis:
Luisito, querido, nos dejaste con las ganas de leer tus aventuras por México. Ahora que tenemos mucho tiempo podías contarme cosas. ¿Cómo fue que os fuisteis a Alemania y luego tú tiraste por tu lado? Aunque visto lo visto ibas a triunfar tiraras por donde tiraras. Siempre fuiste de los más avispados de Novelda.
Verás, Jesús, éramos románticos, soñadores, habíamos visto muchas películas en el Guerrero. Los negocios en Novelda eran efímeros y no se conseguían grandes empresas. El dinero lo tenían los terratenientes de toda la vida.
Sí, esos de chalecos de cien bolsillos y cadenas de oro.
Ey, tú lo has dicho. Pero vamos a habar de tu historia, porque tú escribiste mucho, pero no nos contaste nunca el verdadero secreto de tu éxito.
¡Y yo qué collons sé…!, como te dirá mi padre. Je, je.
Luis se ríe y hacen sonar sus vasos en un brindis sin palabras y lleno de complicidad.
Por la pantalla se ve a Jesús pronunciando el pregón en las pasadas fiestas del Sagrado.
Vaya, quién me iba a decir que eran mis últimas fiestas en mi barrio del alma. Sabes, Luis, siempre me he sentido en deuda con estas gentes que tanto me han querido y me han hecho sentir parte de su familia, pese a lo que les he molestado con los camiones y los ruidos. Nunca me ha parecido suficiente todo lo que he podido colaborar con ellos. Su cariño es impagable.
En otra escena se ve se ve a Jesús niño en 1936, no tiene sonido, es un close up de sus ojos. Estos reflejan el movimiento de una realidad que lo entristece. Unos ojos acostumbrados al amor, reflejando la guerra.
¿Cómo surge en ese niño la filantropía con la que tanto se te ha etiquetado?
En el fondo, lo que me duele es ese sentimiento que me embargó en la niñez de la guerra, en la que la gente del pueblo, mi querida Novelda, se herían unos a otros en nombre de la ideología y las envidias. Por eso siempre que ha estado en mi mano he hecho lo imposible porque la gente se quiera entre ellos y no hubiera rencores. De ahí que no despidiéramos a nadie cuando introdujimos más máquinas y dejé que la competencia pudiera beneficiarse de mi patente. Además, tú lo sabes, Luis: cuando das siempre recibes con intereses. Esto lo deberían tener muy claro los que se embarcan en empresas y negocios. La cuestión no es enriquecerse como fin, sino conseguir ser más felices y que esta felicidad se expanda a otras personas. Acumular por acumular es un error, el dinero tiene que fluir y rodar. Si ya tienes lo suficiente para ser feliz, invierte el resto para que otros puedan alcanzar algún sueño, al que hay que añadirle los condimentos adecuados: esfuerzo, ilusión y fe. Mi padre puedo empezar a vender porque alguien le prestaba la mercancía que, aunque fuera con intereses, no deja de ser un buen gesto. Eso también es filantropía.
Ahora aparecen en la pantalla los padres de Jesús en el jardín de su casa. Su padre esta contándole una anécdota y la expresión de Jesús con 6 años de edad escuchando a su padre lo explica todo. Luis ya lo ha captado y no necesita más explicación. Ha descubierto su secreto.
A lo mejor es que soy un nostálgico y mi negocio es vender nostalgias envasadas, el aroma de los guisos de tu madre, de tu infancia, de tu familia disfrutando en armonía. Los poetas recurren a las esencias y fragancias para evocar imágenes poderosas extraídas de esa patria donde todos hemos sido Peter Pan, como diría Charly, tu yerno y amigo de mi hijo Jesús. Qué gran privilegio haber repartido miles de millones de carteritas, el amor encapsulado de mi madre, a millones de personas, lugares y tiempos. Antes me preguntabas por mi secreto.
Quizás mi madre lo supiera, pero cómo explicar el amor. Hay cosas que se viven y no se pueden explicar. Se sienten y procuras transmitir ese sentimiento. Lleva ese sentimiento a tu negocio y tendrás éxito. Bueno…, quizá mi padre añadiría: sé prudente como las serpientes y humilde como las palomas.
En ese momento me desperté. El libro se había quedado abierto por la página 124 de la segunda edición, en la que se ve la foto de Jesús con su hermana Carmencita sobre un caballo de cartón. Sus ojos contenían el secreto que me habían confiado. Sus pequeñas y redondeadas manos también eran muy elocuentes.
Pocos días después me llamó Jesús y me propuso colaborar en el Betania 2006.
La biblioteca de mi suegro Luis Segura no deja de sorprenderme. El otro día di con la segunda edición de De la nit al matí de su amigo Jesús Navarro. Lo abro y de entrada se me caen encima tres o cuatro recortes de periódicos y fotocopias que él adjuntaba de su amigo con gran cariño: noticias de su vida y logros de los que ya se ha hablado mucho y de los que todos quieren conocer el secreto. En esto me recuerda a Ciudadano Kane, pero solo en lo del secreto.
Tras recoger y volver a poner en su sitio todos los recortes, me encuentro en la primera página una dedicatoria:
“A mi buen amigo Luis Segura «El Besonet» y su querida esposa, para que con la lectura de estos recuerdos complete la información que quizá le falten por haber vivido en o tus paralelos y meridianos durante muchos años. Conozco que en Alemania casi llega a «embarcar» con sus amigos Daniel y Paco Beresaluze en la gran aventura que llevaban entre manos. Si algún día cuenta lo vivido en su México lindo, con sus experiencias, tendré la misma curiosidad que hoy muestras por las mías».
Un fuerte abrazo a mis queridos amigos.
Jesús,
”Novelda 12-2-99”.
Era la hora de la siesta y, despierto por el interés, me acabé el libro de un tirón. Tras lo cual caí en los brazos de Morfeo como se cae en esos días de agosto
En los sueños el cielo se parece mucho a la tierra, pero las cosas parecen ideales o como nos gustarían que fueran para sentirnos felices. Y fíjate cómo es el subconsciente, que nos convence de que es así y nos hace olvidar que no es posible ni verosímil lo que vivimos en él.
En mi sueño me encontraba en un campo de golf del tamaño de Monument Valley, Arizona, pero muy verde y fresco. Por él paseaban muy tranquila y lentamente personas vestidas de blanco que jugaban o acompañaban a los jugadores. Los jugadores eran los recién llegados de la Tierra en una fase previa al Nirvana o Cielo donde la gente se reunía con familiares y amigos para organizar sus eternidades.
Jesús acaba de jugar hoyos y nos invita a tomar un refresco en el Club de Golf. Ambos se sonríen con esa sonrisa que solo aparece cuando se mezclan muchas emociones entre viejos amigos que tuvieron éxito y felicidad en sus vidas. Y ya estamos sentados junto a una gran pantalla de plasma. Tomamos whisky y pasteles. Luis se enciende un puro. Ni que decir tiene que aquí estas cosas no dejan resaca, ni perjudican, ni engordan, ni nada de nada. En la pantalla se puede ver Tele Novelda. Están pasando imágenes del barrio del Sagrado, cuando Jesús era un niño y correteaba por sus calles. Cuando su padre le tenía preparado el arroz que tanto le gustaba y de pronto sale el anuncio de la cajita metálica del Paellero de Carmencita.
Caja que, por sus dimensiones, yo la había convertido en una cámara para tomar fotografías estenopeicas. También aparece su padre pensativo, sentado en un tren, en dirección a Andalucía. En su mente hay una niña con sombrero andaluz. Aparece un fotógrafo que no se imagina la trascendencia que iba a tener la foto de aquella niña, ni la guerra que dio y daría el niño, su hermanito, que apareció en la segunda foto.
Mientras las imágenes se suceden en la pantalla. Jesús da un sorbo de su vaso y le pregunta a Luis:
Luisito, querido, nos dejaste con las ganas de leer tus aventuras por México. Ahora que tenemos mucho tiempo podías contarme cosas. ¿Cómo fue que os fuisteis a Alemania y luego tú tiraste por tu lado? Aunque visto lo visto ibas a triunfar tiraras por donde tiraras. Siempre fuiste de los más avispados de Novelda.
Verás, Jesús, éramos románticos, soñadores, habíamos visto muchas películas en el Guerrero. Los negocios en Novelda eran efímeros y no se conseguían grandes empresas. El dinero lo tenían los terratenientes de toda la vida.
Sí, esos de chalecos de cien bolsillos y cadenas de oro.
Ey, tú lo has dicho. Pero vamos a habar de tu historia, porque tú escribiste mucho, pero no nos contaste nunca el verdadero secreto de tu éxito.
¡Y yo qué collons sé…!, como te dirá mi padre. Je, je.
Luis se ríe y hacen sonar sus vasos en un brindis sin palabras y lleno de complicidad.
Por la pantalla se ve a Jesús pronunciando el pregón en las pasadas fiestas del Sagrado.
Vaya, quién me iba a decir que eran mis últimas fiestas en mi barrio del alma. Sabes, Luis, siempre me he sentido en deuda con estas gentes que tanto me han querido y me han hecho sentir parte de su familia, pese a lo que les he molestado con los camiones y los ruidos. Nunca me ha parecido suficiente todo lo que he podido colaborar con ellos. Su cariño es impagable.
En otra escena se ve se ve a Jesús niño en 1936, no tiene sonido, es un close up de sus ojos. Estos reflejan el movimiento de una realidad que lo entristece. Unos ojos acostumbrados al amor, reflejando la guerra.
¿Cómo surge en ese niño la filantropía con la que tanto se te ha etiquetado?
En el fondo, lo que me duele es ese sentimiento que me embargó en la niñez de la guerra, en la que la gente del pueblo, mi querida Novelda, se herían unos a otros en nombre de la ideología y las envidias. Por eso siempre que ha estado en mi mano he hecho lo imposible porque la gente se quiera entre ellos y no hubiera rencores. De ahí que no despidiéramos a nadie cuando introdujimos más máquinas y dejé que la competencia pudiera beneficiarse de mi patente. Además, tú lo sabes, Luis: cuando das siempre recibes con intereses. Esto lo deberían tener muy claro los que se embarcan en empresas y negocios. La cuestión no es enriquecerse como fin, sino conseguir ser más felices y que esta felicidad se expanda a otras personas. Acumular por acumular es un error, el dinero tiene que fluir y rodar. Si ya tienes lo suficiente para ser feliz, invierte el resto para que otros puedan alcanzar algún sueño, al que hay que añadirle los condimentos adecuados: esfuerzo, ilusión y fe. Mi padre puedo empezar a vender porque alguien le prestaba la mercancía que, aunque fuera con intereses, no deja de ser un buen gesto. Eso también es filantropía.
Ahora aparecen en la pantalla los padres de Jesús en el jardín de su casa. Su padre esta contándole una anécdota y la expresión de Jesús con 6 años de edad escuchando a su padre lo explica todo. Luis ya lo ha captado y no necesita más explicación. Ha descubierto su secreto.
A lo mejor es que soy un nostálgico y mi negocio es vender nostalgias envasadas, el aroma de los guisos de tu madre, de tu infancia, de tu familia disfrutando en armonía. Los poetas recurren a las esencias y fragancias para evocar imágenes poderosas extraídas de esa patria donde todos hemos sido Peter Pan, como diría Charly, tu yerno y amigo de mi hijo Jesús. Qué gran privilegio haber repartido miles de millones de carteritas, el amor encapsulado de mi madre, a millones de personas, lugares y tiempos. Antes me preguntabas por mi secreto.
Quizás mi madre lo supiera, pero cómo explicar el amor. Hay cosas que se viven y no se pueden explicar. Se sienten y procuras transmitir ese sentimiento. Lleva ese sentimiento a tu negocio y tendrás éxito. Bueno…, quizá mi padre añadiría: sé prudente como las serpientes y humilde como las palomas.
En ese momento me desperté. El libro se había quedado abierto por la página 124 de la segunda edición, en la que se ve la foto de Jesús con su hermana Carmencita sobre un caballo de cartón. Sus ojos contenían el secreto que me habían confiado. Sus pequeñas y redondeadas manos también eran muy elocuentes.
Pocos días después me llamó Jesús y me propuso colaborar en el Betania 2006.
Francisco J. Martínez pide al equipo de gobierno que trabaje para solucionar los problemas ambientales
El ex edil de Medio Ambiente ha salido al paso de las declaraciones de esta semana del equipo de gobierno en las que le acusaban de atribución de funciones al firmar un documento para optar a una subvención europea. Martínez se ha defendido alegando que la alcaldesa solo quiere “retrasar” la llegada de ese dinero. (Esta noticia contiene vídeo)
Para Francisco J. Martínez, concejal de Els Verds-EU y ex edil de Medio Ambiente, la intención del actual equipo de gobierno con sus declaraciones al respecto de la subvención europea que el anterior equipo de gobierno gestionó para el tratamiento de los residuos del mármol es “entorpecer la gestión y, si pueden, echarme más culpas como anterior responsable del área de Medio Ambiente”. Y es que, según explicaba Martínez, la alcaldesa, Milagrosa Martínez, tiene en su mesa desde el pasado mes de marzo el documento que tiene que hacer llegar al Parlamento Europeo con su firma para confirmar esta subvención. “Sin embargo, y a pesar de que AIDICO ya ha explicado el procedimiento a seguir al equipo de gobierno, Milagrosa Martínez ha decidido trasladar sus dudas a Europa, retrasando así la llegada de esta subvención”.
AIDICO fue la entidad que, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, se encargó de gestionar esta subvención al proyecto RecySlurry, y el documento que Francisco J. Martínez, y del que le acusan de atribución de funciones, era solo “una declaración de intenciones que llegó con muy poco tiempo y de la que no nos informaron que era imprescindible la firma del alcalde”. Por esta razón, la firma que se estampó fue la del edil de Medio Ambiente.
Martínez ha pedido al Ayuntamiento que deje de estar “de brazos cruzados” y ponga solución cuanto antes a este problema de la gestión de residuos del mármol.
VÍDEO
Para Francisco J. Martínez, concejal de Els Verds-EU y ex edil de Medio Ambiente, la intención del actual equipo de gobierno con sus declaraciones al respecto de la subvención europea que el anterior equipo de gobierno gestionó para el tratamiento de los residuos del mármol es “entorpecer la gestión y, si pueden, echarme más culpas como anterior responsable del área de Medio Ambiente”. Y es que, según explicaba Martínez, la alcaldesa, Milagrosa Martínez, tiene en su mesa desde el pasado mes de marzo el documento que tiene que hacer llegar al Parlamento Europeo con su firma para confirmar esta subvención. “Sin embargo, y a pesar de que AIDICO ya ha explicado el procedimiento a seguir al equipo de gobierno, Milagrosa Martínez ha decidido trasladar sus dudas a Europa, retrasando así la llegada de esta subvención”.
AIDICO fue la entidad que, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, se encargó de gestionar esta subvención al proyecto RecySlurry, y el documento que Francisco J. Martínez, y del que le acusan de atribución de funciones, era solo “una declaración de intenciones que llegó con muy poco tiempo y de la que no nos informaron que era imprescindible la firma del alcalde”. Por esta razón, la firma que se estampó fue la del edil de Medio Ambiente.
Martínez ha pedido al Ayuntamiento que deje de estar “de brazos cruzados” y ponga solución cuanto antes a este problema de la gestión de residuos del mármol.
VÍDEO
El acto del pregón tendrá a Toni Cantó como director
Es una persona muy vinculada a las fiestas de Moros y Cristianos que conoce bien sus entresijos. Su función será coordinar el acto del pregón que da inicio a las fiestas patronales de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco Sepulcre, edil de Fiestas, presentaba el viernes a Toni Cantó como director del acto del pregón y coronación de la Reina de Fiestas, una figura que se ha creado este año y que, sin duda, facilitará la labor de la concejalía. Su elección, según explicaba Sepulcre, se debe “a la gran implicación que ha demostrado durante muchos años con las fiestas de moros y cristianos de Novelda, conociendo bien sus entresijos y habiendo participado en muchos cargos distintos”.
Y es que Toni Cantó ha sido ya presentador de este acto, así como presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda, capitán en su comparsa, presidente de Beduínos y director del Betania. “Para mí, además, es un orgullo poder contar con él para este acto”, añadía el edil.
Por su parte, Cantó adelantó que habrán muchos cambios en este acto, manteniendo, eso sí, el acto central. “Creo que el acto del pregón necesita actualizarse, por lo que estoy satisfecho con que la concejalía de Fiestas haya contado conmigo para esta labor”, apuntaba el director del acto.
VÍDEO
Francisco Sepulcre, edil de Fiestas, presentaba el viernes a Toni Cantó como director del acto del pregón y coronación de la Reina de Fiestas, una figura que se ha creado este año y que, sin duda, facilitará la labor de la concejalía. Su elección, según explicaba Sepulcre, se debe “a la gran implicación que ha demostrado durante muchos años con las fiestas de moros y cristianos de Novelda, conociendo bien sus entresijos y habiendo participado en muchos cargos distintos”.
Y es que Toni Cantó ha sido ya presentador de este acto, así como presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda, capitán en su comparsa, presidente de Beduínos y director del Betania. “Para mí, además, es un orgullo poder contar con él para este acto”, añadía el edil.
Por su parte, Cantó adelantó que habrán muchos cambios en este acto, manteniendo, eso sí, el acto central. “Creo que el acto del pregón necesita actualizarse, por lo que estoy satisfecho con que la concejalía de Fiestas haya contado conmigo para esta labor”, apuntaba el director del acto.
VÍDEO
Art. de opinión de José Penalva Navarro
Desde una visión cristiana
¡¡Madre mía!! ( y II)
Poco a poco y sin darnos cuenta, esta sociedad se está metiendo en una dinámica de destrucción de nuestro sistema de vida que si no reflexionamos sosegadamente sobre las consecuencias de ello, nuestro desorden de convivencia casa día va a ser mayor, puesto que las prioridades para una vida más acorde con los principios de solidaridad están equivocados, primero atendemos los problemas económicos a costa incluso de la salud y de la educación de las personas, y sin embargo decimos que todo lo hacemos por el bien y el futuro de los ciudadanos, y no es así, la prueba es como viven algunos sin preocuparse de cómo viven otros, y este cúmulo de desatinos nos están llevando, y sobre todo a nuestros hijos y nietos a no tener ningún futuro.
Para que vayamos entendiendo lo que nos está pasando, solo tenemos que repasar algunas declaraciones de personajes que tienen poder e influencia, como en este caso es el Alcalde del pueblo de Leganés, que dice; (“La sanidad pública es una reliquia de sociedades decadentes, esta reliquia forma parte de la estructura diseñada para gestionar la decadencia de la sociedad europea: la Seguridad Social, tanto en la vertiente sanitaria como en la de las pensiones(…..) La única alternativa son los planes de pensiones y seguros médicos privados. Desprendámonos de esta nociva reliquia garantizando a través de los impuestos los derechos pasivos de los que ya han cotizado, y empecemos de nuevo con un sistema más justo y saneado, donde cada cual se responsabilice de su salud y de la provisión para su ancianidad, nos va el futuro en ello”) ¿Qué les parece a Vds. la perorata ideológica de lo bueno que es el sistema neoliberal? Y sobre todo para los que no tienen nada, porque claro, seguro que un sueldo de más de 100.000 euros anuales, uno se puede permitir el lujo de ser de todo. Además este Sr. aparte de ser Alcalde es además Diputado Autonómico y consejero de Bankia, y seguro además que fiel cumplidor de sus responsabilidades cristianas, ¡¡ Madre mía del señor, que panorama!!.
Esta declaración de intenciones en toda regla la podríamos enlazar con aquellas que formuló nuestro Presidente del Gobierno, en sus famosos artículos en el periódico El Faro de Vigo, años 83 y 84, en el que afirmada, que ellos, los de buena estirpe, son los preparados para dirigirnos a los demás, por tanto estamos ante una forma de entender la gobernanza de nuestro país, y no solamente ante unas medidas necesarias para poner orden en la economía, sino que se implanta con ello y a marchas forzadas una manera de entender la sociedad, que yo creo totalmente injusta, insolidaria y anticristiana.
Pensemos por un momento la cantidad de personas que se van a quedar en el camino por no poder ser atendidas sanitariamente, los jóvenes que por no haber trabajado y cotizado tampoco van a tener cobertura sanitaria, esto es una inmoralidad a todas luces, digan lo que digan nuestros políticos, y se pongan como se pongan, porque si no somos solidarios con los que no tienen ni pueden, ¿Cómo podremos mirarnos a la cara?, Voy a recordar un fragmento de las Sagradas Escrituras, que vienen al pelo de esto que comento, y dice así; «Cuando le reclames a tu prójimo algo que te debe, no entrarás en su casa para reclamar la prenda, sino que permanecerás a la puerta y él te sacará lo que tuviere.
Ahora bien: si es pobre, la prenda no pasará la noche en tu casa, sino que se la devolverás inmediátamente antes de la puesta del sol para que duerma sobre su ropa y te bendiga y así halles justicia ante el Señor tu Dios. No negarás su paga al indigente y al pobre ya se trate de tu hermano, ya sea un extranjero que mora contigo en tu tierra y en tu ciudad; antes bien, le pagarás cada día su
salario antes de la puesta del sol, porque es pobre» y este otro que hace referencia a que “ No se juzgará a los pobres con balanzas trucadas” por tanto no se pueden defender, de palabra, estos preceptos absolutamente ciertos, y luego tomar medidas contrarias a ellos, sin que le tiemble a nadie el pulso, tengan sosegada su alma, y la conciencia tranquila, ¡¡No lo puedo entender!!. He dicho en numerosas ocasiones que cada cual debe vivir como piensa en su interior y no ser contradictorios con sus creencias, porque de ser así estaremos creando una sociedad contradictoria, que lo es, una sociedad insolidaria, que lo es con toda su crudeza y una sociedad donde el individualismo está anidando con fuerza, y ese es el motivo principal de nuestros males, la desafección y el desamor.
Si estas actitudes insolidarias no las frenamos y cambiamos nuestra forma de vivir, todos desearemos, por encima de cualquier cosa, conseguir poder a cualquier precio, que en estos momentos es lo que nos está enseñando el sistema, por tanto los políticos, que tienen que cumplir las leyes y aquellos que tienen que hacerlas cumplir, deberían de darnos ejemplo a los demás para que pudiéramos sentirnos satisfechos con nuestro sistema de convivencia, y no tener que llegar a pensar que una vez elegidos solamente se preocupan de sus propios intereses y así tener el poder necesario para ser unos privilegiados.
¡¡Madre mía!! ( y II)
Poco a poco y sin darnos cuenta, esta sociedad se está metiendo en una dinámica de destrucción de nuestro sistema de vida que si no reflexionamos sosegadamente sobre las consecuencias de ello, nuestro desorden de convivencia casa día va a ser mayor, puesto que las prioridades para una vida más acorde con los principios de solidaridad están equivocados, primero atendemos los problemas económicos a costa incluso de la salud y de la educación de las personas, y sin embargo decimos que todo lo hacemos por el bien y el futuro de los ciudadanos, y no es así, la prueba es como viven algunos sin preocuparse de cómo viven otros, y este cúmulo de desatinos nos están llevando, y sobre todo a nuestros hijos y nietos a no tener ningún futuro.
Para que vayamos entendiendo lo que nos está pasando, solo tenemos que repasar algunas declaraciones de personajes que tienen poder e influencia, como en este caso es el Alcalde del pueblo de Leganés, que dice; (“La sanidad pública es una reliquia de sociedades decadentes, esta reliquia forma parte de la estructura diseñada para gestionar la decadencia de la sociedad europea: la Seguridad Social, tanto en la vertiente sanitaria como en la de las pensiones(…..) La única alternativa son los planes de pensiones y seguros médicos privados. Desprendámonos de esta nociva reliquia garantizando a través de los impuestos los derechos pasivos de los que ya han cotizado, y empecemos de nuevo con un sistema más justo y saneado, donde cada cual se responsabilice de su salud y de la provisión para su ancianidad, nos va el futuro en ello”) ¿Qué les parece a Vds. la perorata ideológica de lo bueno que es el sistema neoliberal? Y sobre todo para los que no tienen nada, porque claro, seguro que un sueldo de más de 100.000 euros anuales, uno se puede permitir el lujo de ser de todo. Además este Sr. aparte de ser Alcalde es además Diputado Autonómico y consejero de Bankia, y seguro además que fiel cumplidor de sus responsabilidades cristianas, ¡¡ Madre mía del señor, que panorama!!.
Esta declaración de intenciones en toda regla la podríamos enlazar con aquellas que formuló nuestro Presidente del Gobierno, en sus famosos artículos en el periódico El Faro de Vigo, años 83 y 84, en el que afirmada, que ellos, los de buena estirpe, son los preparados para dirigirnos a los demás, por tanto estamos ante una forma de entender la gobernanza de nuestro país, y no solamente ante unas medidas necesarias para poner orden en la economía, sino que se implanta con ello y a marchas forzadas una manera de entender la sociedad, que yo creo totalmente injusta, insolidaria y anticristiana.
Pensemos por un momento la cantidad de personas que se van a quedar en el camino por no poder ser atendidas sanitariamente, los jóvenes que por no haber trabajado y cotizado tampoco van a tener cobertura sanitaria, esto es una inmoralidad a todas luces, digan lo que digan nuestros políticos, y se pongan como se pongan, porque si no somos solidarios con los que no tienen ni pueden, ¿Cómo podremos mirarnos a la cara?, Voy a recordar un fragmento de las Sagradas Escrituras, que vienen al pelo de esto que comento, y dice así; «Cuando le reclames a tu prójimo algo que te debe, no entrarás en su casa para reclamar la prenda, sino que permanecerás a la puerta y él te sacará lo que tuviere.
Ahora bien: si es pobre, la prenda no pasará la noche en tu casa, sino que se la devolverás inmediátamente antes de la puesta del sol para que duerma sobre su ropa y te bendiga y así halles justicia ante el Señor tu Dios. No negarás su paga al indigente y al pobre ya se trate de tu hermano, ya sea un extranjero que mora contigo en tu tierra y en tu ciudad; antes bien, le pagarás cada día su
salario antes de la puesta del sol, porque es pobre» y este otro que hace referencia a que “ No se juzgará a los pobres con balanzas trucadas” por tanto no se pueden defender, de palabra, estos preceptos absolutamente ciertos, y luego tomar medidas contrarias a ellos, sin que le tiemble a nadie el pulso, tengan sosegada su alma, y la conciencia tranquila, ¡¡No lo puedo entender!!. He dicho en numerosas ocasiones que cada cual debe vivir como piensa en su interior y no ser contradictorios con sus creencias, porque de ser así estaremos creando una sociedad contradictoria, que lo es, una sociedad insolidaria, que lo es con toda su crudeza y una sociedad donde el individualismo está anidando con fuerza, y ese es el motivo principal de nuestros males, la desafección y el desamor.
Si estas actitudes insolidarias no las frenamos y cambiamos nuestra forma de vivir, todos desearemos, por encima de cualquier cosa, conseguir poder a cualquier precio, que en estos momentos es lo que nos está enseñando el sistema, por tanto los políticos, que tienen que cumplir las leyes y aquellos que tienen que hacerlas cumplir, deberían de darnos ejemplo a los demás para que pudiéramos sentirnos satisfechos con nuestro sistema de convivencia, y no tener que llegar a pensar que una vez elegidos solamente se preocupan de sus propios intereses y así tener el poder necesario para ser unos privilegiados.
Deportistas veteranos noveldenses, por Vicente Díez
31) Magdalena Hossaín Marco (judo y gimnasia rítmica)
Ya que éste es un matrimonio de deportistas y tras escribir la semana pasada sobre su marido, Antonio P. Vizcaíno, hoy les traigo la biografía de su esposa, Magda Hossaín, quien ha puesto todo su interés y clase artística para hacer crecer en Novelda una actividad artística y deportiva que apenas la vemos, excepto “por la tele” sólo de vez en cuando. Me refiero a la gimnasia rítmica, que tan buenos resultados ha dado en nuestra ciudad.
Magda nació en Alicante en el año 1.963 y desde los 3 años, vive en la ciudad de la uva de mesa. Sus padres, Manuel y Onelia, tuvieron seis hijos, de los que Magda fue la segunda. Acudió desde la niñez al colegio Gómez Navarro y allí conoció como profesor a mi suegro, don Antonio Forniés. Pero sus juegos eran distintos a los de otras niñas, pues le gustaba ir a “la rambla” acompañada de otras niñas, vecinas del barrio; a veces, regresaba con cieno y barro entre los pies e iban después a jugar al escondite, arriesgándose entre los camiones y bloques que había en Transportes Novelda.
Su primer deporte fue la natación, ya que vivía frente a Los Baños y vio celebrarse allí las XXIV Horas de Natación. La gente menuda también quería nadar y tuvo el privilegio de que le saliese gratis, pues su madre trabajaba allí, los veranos, en la cocina y mientras, Magda aprovechaba para nadar, pero no llegó a competir; si bien, años después, hizo de monitora de natación en el primer curso en la piscina que había (hoy ha desaparecido), en el patio del colegio Francisco Franco, actual Alfonso el Sabio.
Tras la EGB, pasó al instituto local y posteriormente, a la Escuela Oficial de Idiomas, en Elche.
También recuerda haber participado en los Juegos Escolares de Atletismo, hacia el año 1.975, en el colegio de los Jesuitas de Alicante. Le atraían casi todos los deportes que veía por la pequeña pantalla, especialmente la gimnasia rítmica y simultáneamente, jugaba en el CB Jorge Juan, entrenado por “el Cuco”. Fue divertido.
Y por fin, descubrió el judo con 15 años (1.978) en el gimnasio Kiai, de Paco Falcó y de inmediato (año 1.979) demostró que destacaba, pues participó en el Campeonato de España, en Torrejón de Ardoz (Madrid), en el grupo de menos de 52 kgs. y llegó hasta la repesca. Consiguió posteriormente el título de 2º Dan, repitiendo desde entonces la asistencia a diversos Campeonatos nacionales de Judo.
Dejó constancia en el judo y cuando empezó a compaginarlo como entrenadora de gimnasia rítmica, sus compañeros del judo la llamaban “la judoka ritmiquera”. En el gimnasio Kiai, debutó como monitora, impartiendo clases de gimnasia rítmica, compartiendo el tatami en horas distintas, con el judo.
Participó en Finlandia, en la Ovo Cup años después, ya como entrenadora del Club Kankudai, inaugurado en el año 1.998, tras el cierre del de Paco Falcó. Entre sus alumnas, Estela Orts participó en Alemania con la selección valenciana.
Consiguió el título de Juez Internacional en Lisboa (año 2.005) y ello le ha llevado a viajar a países extranjeros, como Francia, Portugal, Bélgica, Finlandia, Hungría, Bielorrusia, Holanda… Y como entrenadora, por medio del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha actuado en Hispanoamérica: Uruguay, Ecuador, Costa Rica y próximamente, a El Salvador. Ha conocido a muchas personas de otras culturas. En su último viaje, a Portimao (Portugal), consiguió puntuar para la Copa del Mundo, junto a otros jueces de mucha experiencia. Tras el sorteo de actuaciones, le correspondió puntuar en la versión artística, junto a otros jueces internacionales. Opina que puntuaron muy bajo a las chicas españolas (creían que Magda no se daba cuenta), pero pudo devolverles la “faenita” posteriormente.
Otra anécdota que me relata, sucedió en Bielorrusia. Para tramitar el visado en el aeropuerto, había olvidado la foto tamaño carnet y sin foto, no la dejarían entrar en el país. Así se lo aseguraban sus acompañantes; se lo tomó con calma, contó su versión y… confiaron en ella y le pusieron el sello de la aduana sobre el cuadrado vacío en que debía estar su fotografía; ella iba rezando pues siempre confió en “la mano de Dios”. Y eso que los militares iban por las calles con el kalasnikov (fusil ametrallador) en la mano. Pero lo pasó muy bien; incluso la comida, pues les habían dicho previamente que era mala, (cosa incierta), o distinta a la nuestra y todos llevaban algo desde casa: queso, chorizo, jamón, vino, etc.; sólo les faltó la “gachamiga”.
Ahora tiene en el Club Kankudai una escuela de niñas y forma parte del equipo técnico de la Federación Española, acudiendo también a sus controles. Recientemente, las chicas han estado en Sofía (Bulgaria) y consiguieron el primer puesto en aros y cintas. Desde Atlanta, no se había conseguido ningún oro. Ahora están en plena competición e irá con la Real Federación Española de Gimnasia a los diversos Campeonatos nacionales para hacer un seguimiento de las gimnastas candidatas a la próxima selección olímpica, así como con vistas a una futura preparación para el Europeo Junior, en el año próximo (2.013) e ir sembrando con vistas a la siguiente Olimpiada, en Río de Janeiro (2.016).
En su gimnasio, las niñas vienen a hacer ejercicio, pero es más importante formarlas como personas, con valores; educadas en el respeto y el amor al prójimo, pues el deporte es convivir, lo cual es muy importante, ya que el deporte, como la vida en sí, tiene triunfos y derrotas.
Por último, respecto a su faceta personal, me cuenta que tienen, ella y Antonio, una hija de 17 años, Noemí y que, en su día, trabajó en diversos desempeños: puso saquitos en verano, como tantos otros jóvenes; trabajó en Los Baños. O sea, que actualmente, viendo que está haciendo lo que le gusta, es inmensamente feliz. Incluso me detalla que a veces, tiene comunicación fluida con la seleccionadora nacional, a la que admira y estima y ésta le consulta a Magda su opinión sobre múltiples temas, por lo que puede considerarse que está como “asesora”.
Ánimo, Magda. Continúa con tu labor, que sirve para elevar el nivel deportivo no ya de nuestra ciudad, sino de la gimnasia rítmica nacional. Mucha suerte en tu futuro.
P.D.- La próxima semana, escribiré sobre Eva Sánchez Pastor (campeona nacional y autonómica de Duatlón). Si sabes de algún/a deportista para biografía, incluso de persona fallecida, telefonéame. (Vicente , tf. 633 25 25 00). Gracias
Ya que éste es un matrimonio de deportistas y tras escribir la semana pasada sobre su marido, Antonio P. Vizcaíno, hoy les traigo la biografía de su esposa, Magda Hossaín, quien ha puesto todo su interés y clase artística para hacer crecer en Novelda una actividad artística y deportiva que apenas la vemos, excepto “por la tele” sólo de vez en cuando. Me refiero a la gimnasia rítmica, que tan buenos resultados ha dado en nuestra ciudad.
Magda nació en Alicante en el año 1.963 y desde los 3 años, vive en la ciudad de la uva de mesa. Sus padres, Manuel y Onelia, tuvieron seis hijos, de los que Magda fue la segunda. Acudió desde la niñez al colegio Gómez Navarro y allí conoció como profesor a mi suegro, don Antonio Forniés. Pero sus juegos eran distintos a los de otras niñas, pues le gustaba ir a “la rambla” acompañada de otras niñas, vecinas del barrio; a veces, regresaba con cieno y barro entre los pies e iban después a jugar al escondite, arriesgándose entre los camiones y bloques que había en Transportes Novelda.
Su primer deporte fue la natación, ya que vivía frente a Los Baños y vio celebrarse allí las XXIV Horas de Natación. La gente menuda también quería nadar y tuvo el privilegio de que le saliese gratis, pues su madre trabajaba allí, los veranos, en la cocina y mientras, Magda aprovechaba para nadar, pero no llegó a competir; si bien, años después, hizo de monitora de natación en el primer curso en la piscina que había (hoy ha desaparecido), en el patio del colegio Francisco Franco, actual Alfonso el Sabio.
Tras la EGB, pasó al instituto local y posteriormente, a la Escuela Oficial de Idiomas, en Elche.
También recuerda haber participado en los Juegos Escolares de Atletismo, hacia el año 1.975, en el colegio de los Jesuitas de Alicante. Le atraían casi todos los deportes que veía por la pequeña pantalla, especialmente la gimnasia rítmica y simultáneamente, jugaba en el CB Jorge Juan, entrenado por “el Cuco”. Fue divertido.
Y por fin, descubrió el judo con 15 años (1.978) en el gimnasio Kiai, de Paco Falcó y de inmediato (año 1.979) demostró que destacaba, pues participó en el Campeonato de España, en Torrejón de Ardoz (Madrid), en el grupo de menos de 52 kgs. y llegó hasta la repesca. Consiguió posteriormente el título de 2º Dan, repitiendo desde entonces la asistencia a diversos Campeonatos nacionales de Judo.
Dejó constancia en el judo y cuando empezó a compaginarlo como entrenadora de gimnasia rítmica, sus compañeros del judo la llamaban “la judoka ritmiquera”. En el gimnasio Kiai, debutó como monitora, impartiendo clases de gimnasia rítmica, compartiendo el tatami en horas distintas, con el judo.
Participó en Finlandia, en la Ovo Cup años después, ya como entrenadora del Club Kankudai, inaugurado en el año 1.998, tras el cierre del de Paco Falcó. Entre sus alumnas, Estela Orts participó en Alemania con la selección valenciana.
Consiguió el título de Juez Internacional en Lisboa (año 2.005) y ello le ha llevado a viajar a países extranjeros, como Francia, Portugal, Bélgica, Finlandia, Hungría, Bielorrusia, Holanda… Y como entrenadora, por medio del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha actuado en Hispanoamérica: Uruguay, Ecuador, Costa Rica y próximamente, a El Salvador. Ha conocido a muchas personas de otras culturas. En su último viaje, a Portimao (Portugal), consiguió puntuar para la Copa del Mundo, junto a otros jueces de mucha experiencia. Tras el sorteo de actuaciones, le correspondió puntuar en la versión artística, junto a otros jueces internacionales. Opina que puntuaron muy bajo a las chicas españolas (creían que Magda no se daba cuenta), pero pudo devolverles la “faenita” posteriormente.
Otra anécdota que me relata, sucedió en Bielorrusia. Para tramitar el visado en el aeropuerto, había olvidado la foto tamaño carnet y sin foto, no la dejarían entrar en el país. Así se lo aseguraban sus acompañantes; se lo tomó con calma, contó su versión y… confiaron en ella y le pusieron el sello de la aduana sobre el cuadrado vacío en que debía estar su fotografía; ella iba rezando pues siempre confió en “la mano de Dios”. Y eso que los militares iban por las calles con el kalasnikov (fusil ametrallador) en la mano. Pero lo pasó muy bien; incluso la comida, pues les habían dicho previamente que era mala, (cosa incierta), o distinta a la nuestra y todos llevaban algo desde casa: queso, chorizo, jamón, vino, etc.; sólo les faltó la “gachamiga”.
Ahora tiene en el Club Kankudai una escuela de niñas y forma parte del equipo técnico de la Federación Española, acudiendo también a sus controles. Recientemente, las chicas han estado en Sofía (Bulgaria) y consiguieron el primer puesto en aros y cintas. Desde Atlanta, no se había conseguido ningún oro. Ahora están en plena competición e irá con la Real Federación Española de Gimnasia a los diversos Campeonatos nacionales para hacer un seguimiento de las gimnastas candidatas a la próxima selección olímpica, así como con vistas a una futura preparación para el Europeo Junior, en el año próximo (2.013) e ir sembrando con vistas a la siguiente Olimpiada, en Río de Janeiro (2.016).
En su gimnasio, las niñas vienen a hacer ejercicio, pero es más importante formarlas como personas, con valores; educadas en el respeto y el amor al prójimo, pues el deporte es convivir, lo cual es muy importante, ya que el deporte, como la vida en sí, tiene triunfos y derrotas.
Por último, respecto a su faceta personal, me cuenta que tienen, ella y Antonio, una hija de 17 años, Noemí y que, en su día, trabajó en diversos desempeños: puso saquitos en verano, como tantos otros jóvenes; trabajó en Los Baños. O sea, que actualmente, viendo que está haciendo lo que le gusta, es inmensamente feliz. Incluso me detalla que a veces, tiene comunicación fluida con la seleccionadora nacional, a la que admira y estima y ésta le consulta a Magda su opinión sobre múltiples temas, por lo que puede considerarse que está como “asesora”.
Ánimo, Magda. Continúa con tu labor, que sirve para elevar el nivel deportivo no ya de nuestra ciudad, sino de la gimnasia rítmica nacional. Mucha suerte en tu futuro.
P.D.- La próxima semana, escribiré sobre Eva Sánchez Pastor (campeona nacional y autonómica de Duatlón). Si sabes de algún/a deportista para biografía, incluso de persona fallecida, telefonéame. (Vicente , tf. 633 25 25 00). Gracias
UPyD Novelda elige a su nuevo consejo local
Susi Escámez encabeza la lista que ha obtenido el beneplácito de sus afiliados y que llega con energías renovadas y con la intención de tener más contacto con los ciudadanos. (Esta noticia contiene vídeo)
El pasado 5 de junio la Agrupación Local de Novelda de Unión Progreso y Democracia eligió a su nuevo Consejo Local. Se presentó una única candidatura compuesta por Susi Escámez (Coordinadora), Juan Mora (Responsable de Organización), Ricardo Moreno (Responsable de Política Local), Pilar García (Responsable de Expansión) y Francisco Javier Cantos (Responsable de Comunicación), obteniendo el respaldo unánime de los afiliados.
Escámez ha apuntado que “cada vez estamos más respaldados por los ciudadanos que ya están cansados de que se les mienta y manipule”. En este sentido ha insistido en que “UPyD es un partido que escucha al ciudadano, con sentido común y coherencia, valores que se han perdido y mucho entre nuestros actuales gobernantes”.
La nueva coordinadora del consejo local de UPyD ha agradecido a todos los afiliados el apoyo recibido, animando a todos los ciudadanos que crean necesario un cambio profundo a participar con UPyD en la política, “porque los ciudadanos aparte de derechos también tenemos obligaciones y una de nuestras obligaciones es la de fiscalizar el trabajo de nuestros políticos“.
Finalmente ha recordado que el Grupo Municipal sigue atendiendo a los ciudadanos todos los viernes de 10 a 13 horas en el despacho del Ayuntamiento.
VÍDEO
El pasado 5 de junio la Agrupación Local de Novelda de Unión Progreso y Democracia eligió a su nuevo Consejo Local. Se presentó una única candidatura compuesta por Susi Escámez (Coordinadora), Juan Mora (Responsable de Organización), Ricardo Moreno (Responsable de Política Local), Pilar García (Responsable de Expansión) y Francisco Javier Cantos (Responsable de Comunicación), obteniendo el respaldo unánime de los afiliados.
Escámez ha apuntado que “cada vez estamos más respaldados por los ciudadanos que ya están cansados de que se les mienta y manipule”. En este sentido ha insistido en que “UPyD es un partido que escucha al ciudadano, con sentido común y coherencia, valores que se han perdido y mucho entre nuestros actuales gobernantes”.
La nueva coordinadora del consejo local de UPyD ha agradecido a todos los afiliados el apoyo recibido, animando a todos los ciudadanos que crean necesario un cambio profundo a participar con UPyD en la política, “porque los ciudadanos aparte de derechos también tenemos obligaciones y una de nuestras obligaciones es la de fiscalizar el trabajo de nuestros políticos“.
Finalmente ha recordado que el Grupo Municipal sigue atendiendo a los ciudadanos todos los viernes de 10 a 13 horas en el despacho del Ayuntamiento.
VÍDEO
Trofeo Fiestas Barrio Mª Auxiliadora
El pasado domingo el barrio de Mª Auxiliadora acogió, dentro de sus fiestas, el Trofeo de las Escuelas de Ciclismo, en el que hubo casi 150 participantes de toda la provincia.
La organización del evento corrió a cargo de la Unión Ciclista de Novelda y la Comisión de Fiestas del Barrio Mª Auxiliadora, que decidieron un circuito de 1 kilómetro que bordeaba todo el perímetro del Barrio. Se disputaron un total de 8 pruebas en las que participaron 147 corredores más la Gimkhana de los pequeños.
El club que se llevó el trofeo por equipos fue el Club Ciclista Sax, mientras que los de Novelda consiguieron una novena posición. Pueden consultar la clasificación completa pinchando aquí.
La organización del evento corrió a cargo de la Unión Ciclista de Novelda y la Comisión de Fiestas del Barrio Mª Auxiliadora, que decidieron un circuito de 1 kilómetro que bordeaba todo el perímetro del Barrio. Se disputaron un total de 8 pruebas en las que participaron 147 corredores más la Gimkhana de los pequeños.
El club que se llevó el trofeo por equipos fue el Club Ciclista Sax, mientras que los de Novelda consiguieron una novena posición. Pueden consultar la clasificación completa pinchando aquí.
Art. de opinión de Juli Martínez Amorós (Bloc – Compromís de Novelda)
Nacionalisme espanyol contra Espanya
Una de les fal•làcies que més prosperitat ha fet en l’inconscient col•lectiu que ens acompanya és la que diu que hi ha partits nacionalistes (com CiU, el PNB o el Bloc) i partits no nacionalistes (com el PP o el PSOE). Esta dualitat desequilibrada ha fet fortuna en la nostra mass media i, per tant, entre tots nosaltres. Però que siga comunament acceptada no vol dir que siga així: en diferent grau, els dos partits que s’han alternat en la Moncloa són nacionalistes espanyols –opció identitària perfectament lícita, tot siga dit de passada–, fins al punt que el PP aprofita mesquinament la crisi econòmica per a erosionar tant com pot el sistema autonòmic, llançat com està cap a una nova recentralització (escenari que també demana a crits UPyD, amb l’afany d’erigir-se en major defensor de l’espanyolisme que els mateixos hereus de Fraga).
Esta visió uniformitzadora d’Espanya es pot constatar en molts diversos àmbits, des del lingüístic i el cultural, fins al vial (amb l’estructura radial de carreteres) i l’econòmic. I és en este últim àmbit on resulta radicalment paradoxal: la ideologia nacionalista espanyola, per tal de perpetuar-se, és capaç d’atemptar contra la mateixa Espanya.
Açò precisament és el que es desprén dels dubtes que el govern de Rajoy està abocant sobre la idoneïtat del corredor mediterrani per a mercaderies. Amb una actitud meditadament pusil•lànime i ambigua, el PP es permet el luxe de no reivindicar amb claredat i rigor una infraestructura bàsica, fonamental per a superar la crisi econòmica.
Dit contundentment: un corredor d’ample europeu, que unira tot l’arc mediterrani (Catalunya, el País Valencià, Múrcia i Andalusia) i el connectara amb Perpinyà, implicaria la creació d’una gran quantitat de llocs de treball i suposaria un augment ben notable de les exportacions. Seria, per tant, una obra imprescindible per a deixar arrere els devastadors efectes de la crisi, més tenint en compte que es tracta d’una infraestructura avalada pel Parlament Europeu i sol•licitada insistentment per sectors tan poc sospitosos de professar altres nacionalismes com els empresaris d’AVE (l’Associació Valenciana d’Empresaris).
Però, ¿per què el PP no reivindica com cal este projecte si resulta que vora el 40% del PIB espanyol prové de l’arc mediterrani? La resposta no està determinada per raons econòmiques, sinó per raons ideològiques. El PP s’estimaria més el corredor central, de Madrid a França passant per Saragossa i perforant els Pirineus. Opció molt més cara i llunyana en el temps (es parla de no menys de trenta anys d’execució), amb un impacte ambiental brutal i amb una repercussió econòmica molt més minsa. El PP, per tant, a fi d’afavorir una volta més els interessos polítics de Madrid, cau en una paradoxa flagrant: en el súmmum de l’absurd, està demostrant que és capaç de sacrificar la recuperació econòmica d’Espanya per tal de consagrar la seua idea rància i acomplexada del que hauria de ser Espanya.
Una de les fal•làcies que més prosperitat ha fet en l’inconscient col•lectiu que ens acompanya és la que diu que hi ha partits nacionalistes (com CiU, el PNB o el Bloc) i partits no nacionalistes (com el PP o el PSOE). Esta dualitat desequilibrada ha fet fortuna en la nostra mass media i, per tant, entre tots nosaltres. Però que siga comunament acceptada no vol dir que siga així: en diferent grau, els dos partits que s’han alternat en la Moncloa són nacionalistes espanyols –opció identitària perfectament lícita, tot siga dit de passada–, fins al punt que el PP aprofita mesquinament la crisi econòmica per a erosionar tant com pot el sistema autonòmic, llançat com està cap a una nova recentralització (escenari que també demana a crits UPyD, amb l’afany d’erigir-se en major defensor de l’espanyolisme que els mateixos hereus de Fraga).
Esta visió uniformitzadora d’Espanya es pot constatar en molts diversos àmbits, des del lingüístic i el cultural, fins al vial (amb l’estructura radial de carreteres) i l’econòmic. I és en este últim àmbit on resulta radicalment paradoxal: la ideologia nacionalista espanyola, per tal de perpetuar-se, és capaç d’atemptar contra la mateixa Espanya.
Açò precisament és el que es desprén dels dubtes que el govern de Rajoy està abocant sobre la idoneïtat del corredor mediterrani per a mercaderies. Amb una actitud meditadament pusil•lànime i ambigua, el PP es permet el luxe de no reivindicar amb claredat i rigor una infraestructura bàsica, fonamental per a superar la crisi econòmica.
Dit contundentment: un corredor d’ample europeu, que unira tot l’arc mediterrani (Catalunya, el País Valencià, Múrcia i Andalusia) i el connectara amb Perpinyà, implicaria la creació d’una gran quantitat de llocs de treball i suposaria un augment ben notable de les exportacions. Seria, per tant, una obra imprescindible per a deixar arrere els devastadors efectes de la crisi, més tenint en compte que es tracta d’una infraestructura avalada pel Parlament Europeu i sol•licitada insistentment per sectors tan poc sospitosos de professar altres nacionalismes com els empresaris d’AVE (l’Associació Valenciana d’Empresaris).
Però, ¿per què el PP no reivindica com cal este projecte si resulta que vora el 40% del PIB espanyol prové de l’arc mediterrani? La resposta no està determinada per raons econòmiques, sinó per raons ideològiques. El PP s’estimaria més el corredor central, de Madrid a França passant per Saragossa i perforant els Pirineus. Opció molt més cara i llunyana en el temps (es parla de no menys de trenta anys d’execució), amb un impacte ambiental brutal i amb una repercussió econòmica molt més minsa. El PP, per tant, a fi d’afavorir una volta més els interessos polítics de Madrid, cau en una paradoxa flagrant: en el súmmum de l’absurd, està demostrant que és capaç de sacrificar la recuperació econòmica d’Espanya per tal de consagrar la seua idea rància i acomplexada del que hauria de ser Espanya.
Ramiro Verdú imparte un curso en el Centro Excursionista de Elche
El fotógrafo local ha colaborado con la entidad ilicitana para la realización de uno de sus famosos cursos de fotografía que empezó el pasado lunes y que se extenderá todo el mes de junio.
El pasado domingo fue la presentación oficial de este curso que tratará desde cómo elegir una cámara fotográfica, los controles de la cámara, la técnica e incluso cómo mejorar los factores que ayudan a obtener mejores fotografías.
Ramiro Verdú amplía de esta forma sus fronteras, llegando a poblaciones vecinas con el objetivo de enseñar todo lo que ha aprendido con los años.
El pasado domingo fue la presentación oficial de este curso que tratará desde cómo elegir una cámara fotográfica, los controles de la cámara, la técnica e incluso cómo mejorar los factores que ayudan a obtener mejores fotografías.
Ramiro Verdú amplía de esta forma sus fronteras, llegando a poblaciones vecinas con el objetivo de enseñar todo lo que ha aprendido con los años.
La Cámara de Comercio explica sus recursos y servicios a los empresarios noveldenses
El jueves tuvo lugar un “Café Empresarial” organizado por la concejalía de Mercado, Consumo y Comercio, a través de la Agencia de Desarrollo Local, junto a la Cámara de Comercio de Alicante.
La jornada estuvo dirigida tanto a pequeños empresarios de los sectores hostelero e industrial, así como autónomos independientes como y emprendedores que tengan interés en crear su propio negocio.
El objetivo principal de esta actividad era dar a conocer la oferta de programas y servicios que ofrece actualmente la entidad cameral para que les sirva para sus negocios y, por tanto, conseguir así un mejor tejido productivo y de servicios.
La jornada estuvo dirigida tanto a pequeños empresarios de los sectores hostelero e industrial, así como autónomos independientes como y emprendedores que tengan interés en crear su propio negocio.
El objetivo principal de esta actividad era dar a conocer la oferta de programas y servicios que ofrece actualmente la entidad cameral para que les sirva para sus negocios y, por tanto, conseguir así un mejor tejido productivo y de servicios.