La comunidad educativa del Colegio Santa Mª Magdalena de Novelda ha celebrado la festividad de la venerable hermana Teresa Mira, un ejemplo de sencillez y humildad que les acompaña cada día en su oración, les enseña que deben hacer siempre el bien y que sólo el amor da sentido a todas las cosas.
(Galería de imágenes)
La mañana comenzó con dos eucaristías en la capilla del colegio, donde descansan los restos de la hermana carmelita. La primera, para los alumnos de Primaria, ha sido presidida por Pedro Ildefonso, vicario de la parroquia; la segunda celebración, dirigida a los alumnos de ESO, ha sido presidida por Francisco Rayos, párroco de San Pedro. Después se desarrolaron las actividades que la comisión había preparado para el día: un power point con la vida de la hermana Teresa y la narración por parte de los alumnos de 4º de ESO a los “peques” de Infantil, que han conocido un poquito más la historia de la “monjita de la capilla”.
Por la tarde llegaba el momento lúdico-solidario con la tradicional “merienda soliaria” que prepara la comisión de misiones junto a los miembros del AMPA del colegio. Los papás y mamás de la asociación son los encargados de preparar el chocolate y de comprar las “cocas”, de manera que todo lo recaudado con las aportaciones de los alumnos (1 euro por un vaso de chocolate y un trozo de bizcocho) es íntegramente para el proyecto misionero del centro: la alimentación de un grupo de 65 niños desnutridos en Gikore (Rwanda), localidad africana donde las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas colaboran con un centro de salud.
A pesar de lo desapacible de la tarde, los alumnos disfrutaron de la merienda y de su colaboración con el proyecto misionero, pues como decía la hermana Teresa “el Señor nos ha dado la vida para que no estemos sin hacer nada, para que hagamos el bien a todos los que lo necesitan”.
Ramón Sala corona la cumbre del Horcajo en Sierra Nevada
El montañero noveldense Ramón Sala, junto con cuatro compañeros del Centro Excursionista Eldense (Pablo, Eutimio, Paco y Miguel) realizaron los pasados días 21 y 22 de febrero una salida por el sector más oriental del Parque Nacional de Sierra Nevada, con la finalidad de ascender a la cumbre del Horcajo, de 3.179 m de altitud.
(Galería de imágenes)
La base y punto de inicio de la actividad fue el confortable refugio de Postero Alto (de altitud cercana a los 1.900 m), situado a unos 12 km de Jérez del Marquesado, cerca de la carretera que desde Guadix comunica con las Alpujarras por el Puerto de la Ragua. Desde el refugio comenzaron el ascenso por la Loma de Enmedio, dejando a la derecha el barranco del río Alhorí, que asciende directamente hasta el Picón de Jérez , primer “tresmil” de la sierra por este sector oriental y que se presentaba totalmente impracticable por la gran cantidad de nieve acumulada y el consiguiente peligro de aludes y avalanchas.
En la cota 2.700 m dejaron a la izquierda el Puerto de Trévelez (vereda ancestral hacia las Alpujarras), y girando a la derecha, en duro ascenso, llegaron a la Piedra de los Ladrones, continuando por la loma cimera hasta la cumbre del Horcajo (3.179 m). Desde esta atalaya extraordinaria que es el Horcajo se contempla, probablemente, la mejor panorámica de toda Sierra Nevada; en esta ocasión, las caras norte de los grandes colosos de la sierra, desde la Alcazaba y el Mulhacén, hasta los Machos y el Veleta, aparecían totalmente cubiertos por un espeso manto de impoluta nieve, espectáculo que se vio favorecido por la presencia de un sol radiante y una atmósfera completamente diáfana.
El descenso lo realizaron por el mismo itinerario anterior, llegando al refugio nueve horas después de la salida, caminar unos 20 km y haber salvado un desnivel cercano a los 1.300 m, todo ello en condiciones invernales de alta montaña. Lógicamente cansados, pero llenos de satisfacción y deseando volver a experimentar estas emociones indescriptibles lo antes posible.
(Galería de imágenes)
La base y punto de inicio de la actividad fue el confortable refugio de Postero Alto (de altitud cercana a los 1.900 m), situado a unos 12 km de Jérez del Marquesado, cerca de la carretera que desde Guadix comunica con las Alpujarras por el Puerto de la Ragua. Desde el refugio comenzaron el ascenso por la Loma de Enmedio, dejando a la derecha el barranco del río Alhorí, que asciende directamente hasta el Picón de Jérez , primer “tresmil” de la sierra por este sector oriental y que se presentaba totalmente impracticable por la gran cantidad de nieve acumulada y el consiguiente peligro de aludes y avalanchas.
En la cota 2.700 m dejaron a la izquierda el Puerto de Trévelez (vereda ancestral hacia las Alpujarras), y girando a la derecha, en duro ascenso, llegaron a la Piedra de los Ladrones, continuando por la loma cimera hasta la cumbre del Horcajo (3.179 m). Desde esta atalaya extraordinaria que es el Horcajo se contempla, probablemente, la mejor panorámica de toda Sierra Nevada; en esta ocasión, las caras norte de los grandes colosos de la sierra, desde la Alcazaba y el Mulhacén, hasta los Machos y el Veleta, aparecían totalmente cubiertos por un espeso manto de impoluta nieve, espectáculo que se vio favorecido por la presencia de un sol radiante y una atmósfera completamente diáfana.
El descenso lo realizaron por el mismo itinerario anterior, llegando al refugio nueve horas después de la salida, caminar unos 20 km y haber salvado un desnivel cercano a los 1.300 m, todo ello en condiciones invernales de alta montaña. Lógicamente cansados, pero llenos de satisfacción y deseando volver a experimentar estas emociones indescriptibles lo antes posible.
El Kalifa inaugura restaurante
El pasado sábado 19 febrero tuvo lugar la inauguración de este nuevo local en la ciudad que deja paso a una nueva etapa en la cocina de este hostelero conocido por todos en Novelda. El nuevo restaurante está en la calle Guitarrista Tárrega y conserva la esencia del antiguo.
Durante la inauguración quisieron estar presentes multitud de amigos del Kalifa y parte de la corporación municipal, que pudieron degustar alguno de los productos que se servirán en el local. Almuerzos, tapas, cenas y comidas al más puro sabor noveldense.
El Kalifa, dos semanas después de la inauguración del restaurante, nos comentaba que, de momento, la acogida ha sido la esperada entre el público. Hasta ahora, todos los sábados lo ha tenido lleno e incluso todo reservado a las siete de la tarde. Aún así –añadía- aún tiene que conseguir el mismo resultado entre semana. Por ello, nos adelantaba, está pensando en realizar su propia “semana gastronómica”, durante la cual servirá un menú distinto cada día con platos típicos de Novelda.
La decoración del lugar es, en palabras del propio Kalifa, “muy sencilla”, manteniendo la esencia de su bar de siempre.
Durante la inauguración quisieron estar presentes multitud de amigos del Kalifa y parte de la corporación municipal, que pudieron degustar alguno de los productos que se servirán en el local. Almuerzos, tapas, cenas y comidas al más puro sabor noveldense.
El Kalifa, dos semanas después de la inauguración del restaurante, nos comentaba que, de momento, la acogida ha sido la esperada entre el público. Hasta ahora, todos los sábados lo ha tenido lleno e incluso todo reservado a las siete de la tarde. Aún así –añadía- aún tiene que conseguir el mismo resultado entre semana. Por ello, nos adelantaba, está pensando en realizar su propia “semana gastronómica”, durante la cual servirá un menú distinto cada día con platos típicos de Novelda.
La decoración del lugar es, en palabras del propio Kalifa, “muy sencilla”, manteniendo la esencia de su bar de siempre.
Mínguez consigue un 4º puesto en Villena que le deja encima del podio y liderando la categoría máster30
El líder del equipo noveldense Ciclos Boyer mostró su mejor cara esta semana en la 6ª y antepenúltima etapa del Torneo Vinalopó al firmar un excelente 4º puesto en la llegada, que le mantiene líder de la categoría máster30 y 3º en la General Absoluta, que comanda Manuel Sánchez.
La carrera volvía a un escenario duro, de montaña y donde había corredores dispuestos a poner la clasificación patas arriba. Alandete, Manuel Sánchez, Noel Ruíz y el propio Mínguez tenían que aprovechar el terreno duro para descolgar al líder, a la maglia rosa del equipo Giménez Ganga Pedro José López.
El doble paso por el Puerto de Biar y la ascensión al Alto de Bañeres fueron las principales ascensiones para el pelotón y donde se formaría la escapada definitiva del día. Un grupo de 8 corredores primero y 4 corredores más que se unieron después, consiguieron abrir hueco camino de Biar y entenderse a relevos hacia Villena para jugarse al sprint la carrera.
Sin el líder en ese grupo, Alandete, Sánchez y Mínguez tenían en sus manos recuperar el liderato a falta de dos jornadas en este Torneo: Elda y Novelda. La llegada estaba ubicada en el polideportivo de Villena, sobre una rampa dura de 300 metros donde se vivió un apretado sprint que fue a parar a manos del corredor local Javier Puig.
Mínguez firmaba un gran 4º puesto, que no le daba acceso al liderato, pero que le sube de lleno al podio del Torneo y encima da un paso de gigante en la clasificación máster30.
No obstante el valenciano Miguel Mínguez se mostraba contrariado por su 4º puesto: “Hoy quería ganar, es un puesto con sabor agridulce. Me da mucha rabia porque conocía esta llegada, he ganado aquí mismo en otra ocasión y creía que podía hacerlo de nuevo. Me ha costado entrar en la fuga y eso lo he pagado en la llegada”, afirmaba el de Picassent, tras cruzar la línea.
El equipo además estuvo rayando a un gran nivel. Tanto Miguel Ángel García, JuanJo Molla, Carlos Torres, como Ignacio Ganga o Pedro Serrano, estuvieron ayudando en todo momento a su capitán Mínguez en las tareas de controlar escarceos y llevar colocado al valenciano en las ascensiones. No corrió la misma suerte el madrileño Gabriel Esbrit que partió la cadena subiendo a Biar y tuvo que abandonar la prueba. Tampoco pudo completar la carrera Alex Andrés aquejado de una dolencia en los bronquios que le ha tenido apartado de las carreteras un mes.
Mario Boyer afirmó que el equipo está dando la cara en todas y cada una de las etapas y que, al buen resultado del año pasado donde se obtuvo la General por Equipos, ya se puede añadir la gran participación de este año, cumpliendo así con el objetivo principal de la temporada. En ese sentido el Presidente del equipo y máximo dirigente añadió que este año la Organización ha mejorado muchísimo tanto en seguridad, como en el diseño de los recorridos, lo que se refleja en la carrera y en el espectáculo: “Las cunetas están llenas de gente animando a sus amigos y familiares. La promoción de la carrera está siendo brillante y la firma Ciclos Boyer lo agradece”.
La carrera volvía a un escenario duro, de montaña y donde había corredores dispuestos a poner la clasificación patas arriba. Alandete, Manuel Sánchez, Noel Ruíz y el propio Mínguez tenían que aprovechar el terreno duro para descolgar al líder, a la maglia rosa del equipo Giménez Ganga Pedro José López.
El doble paso por el Puerto de Biar y la ascensión al Alto de Bañeres fueron las principales ascensiones para el pelotón y donde se formaría la escapada definitiva del día. Un grupo de 8 corredores primero y 4 corredores más que se unieron después, consiguieron abrir hueco camino de Biar y entenderse a relevos hacia Villena para jugarse al sprint la carrera.
Sin el líder en ese grupo, Alandete, Sánchez y Mínguez tenían en sus manos recuperar el liderato a falta de dos jornadas en este Torneo: Elda y Novelda. La llegada estaba ubicada en el polideportivo de Villena, sobre una rampa dura de 300 metros donde se vivió un apretado sprint que fue a parar a manos del corredor local Javier Puig.
Mínguez firmaba un gran 4º puesto, que no le daba acceso al liderato, pero que le sube de lleno al podio del Torneo y encima da un paso de gigante en la clasificación máster30.
No obstante el valenciano Miguel Mínguez se mostraba contrariado por su 4º puesto: “Hoy quería ganar, es un puesto con sabor agridulce. Me da mucha rabia porque conocía esta llegada, he ganado aquí mismo en otra ocasión y creía que podía hacerlo de nuevo. Me ha costado entrar en la fuga y eso lo he pagado en la llegada”, afirmaba el de Picassent, tras cruzar la línea.
El equipo además estuvo rayando a un gran nivel. Tanto Miguel Ángel García, JuanJo Molla, Carlos Torres, como Ignacio Ganga o Pedro Serrano, estuvieron ayudando en todo momento a su capitán Mínguez en las tareas de controlar escarceos y llevar colocado al valenciano en las ascensiones. No corrió la misma suerte el madrileño Gabriel Esbrit que partió la cadena subiendo a Biar y tuvo que abandonar la prueba. Tampoco pudo completar la carrera Alex Andrés aquejado de una dolencia en los bronquios que le ha tenido apartado de las carreteras un mes.
Mario Boyer afirmó que el equipo está dando la cara en todas y cada una de las etapas y que, al buen resultado del año pasado donde se obtuvo la General por Equipos, ya se puede añadir la gran participación de este año, cumpliendo así con el objetivo principal de la temporada. En ese sentido el Presidente del equipo y máximo dirigente añadió que este año la Organización ha mejorado muchísimo tanto en seguridad, como en el diseño de los recorridos, lo que se refleja en la carrera y en el espectáculo: “Las cunetas están llenas de gente animando a sus amigos y familiares. La promoción de la carrera está siendo brillante y la firma Ciclos Boyer lo agradece”.
Derrota del Gegants frente al Elche en el segundo partido de la fase de ascenso
El Gegants disputó este domingo el segundo partido de la fase de ascenso. El entrenador Damián Jaimovich continuó teniéndolo difícil para confeccionar la alineación, tónica habitual en la fase de ascenso y que previsiblemente durará hasta final de temporada dado el número de bajas de larga duración.
Al campo salieron prácticamente todos los jugadores disponibles, sólo quedó un segunda línea en el banco e incluso jugar a un pilier, Pat, bastante mermado físicamente por una fuerte faringitis que con gran esfuerzo y pundonor aguantó los ochenta minutos. En está ocasión la línea de tres cuartos fue la más afectada al no disponer de ninguno de los centros habituales y tener que reubicar jugadores y dar entrada a jugadores con escasa experiencia. A pesar de todas estas adversidades los chicos se vaciaron, hicieron un buen juego en diversas fases del partido y salieron con la cabeza bien alta.
El partido comenzó con dominio territorial del Gegants, durante los primeros diez minutos se jugó en campo rival aunque sin tener ocasiones de anotar, pero fue Elche el que en la primera posesión clara de que dispuso consiguió el ensayo tras una jugada que comenzó desde su campo, movió bien la pelota y creó superioridad por la banda.
Esta fue la tónica de todo el partido, posesión de pelota del Gegants que con esfuerzo iba avanzando metros poco a poco con un buen ritmo de juego hasta llegar a campo contrario pero que cuando perdía la posesión sufría un rápido ataque del Elche con su juego a la mano, consiguiendo superioridad por fuera y logrando apoyar cerca de la línea de banda, de esta manera consiguió cuatro de los cinco ensayos del Elche, el quinto lo consiguió su delantera con un pick and go tras varias fases de juego. Dos de los ensayos fueron transformados.
Con el marcador 10-0 el Gegants tuvo una buena ocasión de recortar distancias con un golpe de castigo que no pudo ser convertido y ya en la segunda parte con 17-0 en el marcador estuvo cerca de ensayar tras un golpe sacado a la mano para que entrara la delantera, pero que fue parado antes de la línea de ensayo. A pesar del marcador adverso el Gegants siguió buscando el ensayo y lo consiguió en los últimos minutos del partido tras una escapada del medio melé que dejó el marcador en el definitivo 29-5.
El partido, al contrario de los anteriormente disputados contra Elche en la fase regular, con una victoria para cada equipo, el Gegants dispuso de una posesión del oval bastante alta, la melé se impuso en la mayoría de las ocasiones, contrarrestando mucho mejor los giros de la melé, ganaba sus touchs e incluso consiguió robar algunas del rival, mejoró muchísimo la conservación de la pelota en los rucks y conseguía avanzar bastantes metros con mauls y pick and go. En cambio, en donde anteriormente había tenido su punto fuerte, la presión defensiva, tuvo su punto débil, la línea de defensa dejaba demasiada distancia a la línea de ataque rival, lo que facilitó la transmisión a la mano del oval y a la tercera le costaba llegar al apoyo con lo que se creaba superioridad númerica del rival con sus redobles.
Al campo salieron prácticamente todos los jugadores disponibles, sólo quedó un segunda línea en el banco e incluso jugar a un pilier, Pat, bastante mermado físicamente por una fuerte faringitis que con gran esfuerzo y pundonor aguantó los ochenta minutos. En está ocasión la línea de tres cuartos fue la más afectada al no disponer de ninguno de los centros habituales y tener que reubicar jugadores y dar entrada a jugadores con escasa experiencia. A pesar de todas estas adversidades los chicos se vaciaron, hicieron un buen juego en diversas fases del partido y salieron con la cabeza bien alta.
El partido comenzó con dominio territorial del Gegants, durante los primeros diez minutos se jugó en campo rival aunque sin tener ocasiones de anotar, pero fue Elche el que en la primera posesión clara de que dispuso consiguió el ensayo tras una jugada que comenzó desde su campo, movió bien la pelota y creó superioridad por la banda.
Esta fue la tónica de todo el partido, posesión de pelota del Gegants que con esfuerzo iba avanzando metros poco a poco con un buen ritmo de juego hasta llegar a campo contrario pero que cuando perdía la posesión sufría un rápido ataque del Elche con su juego a la mano, consiguiendo superioridad por fuera y logrando apoyar cerca de la línea de banda, de esta manera consiguió cuatro de los cinco ensayos del Elche, el quinto lo consiguió su delantera con un pick and go tras varias fases de juego. Dos de los ensayos fueron transformados.
Con el marcador 10-0 el Gegants tuvo una buena ocasión de recortar distancias con un golpe de castigo que no pudo ser convertido y ya en la segunda parte con 17-0 en el marcador estuvo cerca de ensayar tras un golpe sacado a la mano para que entrara la delantera, pero que fue parado antes de la línea de ensayo. A pesar del marcador adverso el Gegants siguió buscando el ensayo y lo consiguió en los últimos minutos del partido tras una escapada del medio melé que dejó el marcador en el definitivo 29-5.
El partido, al contrario de los anteriormente disputados contra Elche en la fase regular, con una victoria para cada equipo, el Gegants dispuso de una posesión del oval bastante alta, la melé se impuso en la mayoría de las ocasiones, contrarrestando mucho mejor los giros de la melé, ganaba sus touchs e incluso consiguió robar algunas del rival, mejoró muchísimo la conservación de la pelota en los rucks y conseguía avanzar bastantes metros con mauls y pick and go. En cambio, en donde anteriormente había tenido su punto fuerte, la presión defensiva, tuvo su punto débil, la línea de defensa dejaba demasiada distancia a la línea de ataque rival, lo que facilitó la transmisión a la mano del oval y a la tercera le costaba llegar al apoyo con lo que se creaba superioridad númerica del rival con sus redobles.
Paula Sánchez de León respalda a Milagrosa Martínez como candidata a la alcaldía de Novelda
La directora de campaña del PPCV estuvo ayer en la sede del PP apoyando la candidatura de Milagrosa Martínez a la alcaldía de Novelda. Asegura de León que se trata de una “candidata de lujo”. Por su parte, Martínez explicó que el eje principal de su programa será la recuperación del empleo y el entusiasmo de los ciudadanos de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, y además directora de campaña del PPCV, Paula Sánchez de León, visitó ayer la sede del Partido Popular de Novelda para respaldar a su candidata a la alcaldía de Novelda de cara a las próximas elecciones, Milagrosa Martínez. Su principal proyecto es “trabajar para las familias y devolverles la ilusión que se ha perdido con Zapatero”, aseguraba Martínez. Por esta razón, su programa se basa en el empleo y las expectativas de futuro. “Desde el PP tomaremos las medidas necesarias para que Novelda recupere la prosperidad que siempre ha tenido y que nunca debió perder”, apuntaba la candidata a la alcaldía por el PP de Novelda, quien afirmaba también que, “No hay calidad de vida cuando a las familias les falta lo principal: el trabajo y un salario. Por tanto, tenemos que impulsar desde el Ayuntamiento acciones para atraer nuevas empresas, crear suelo para que las industrias se puedan instalar en nuestro municipio y facilitar a los trabajadores su reciclaje profesional para que tengan mayores posibilidades de empleo”, ha señalado Milagrosa Martínez.. Para conseguirlo asegura que pondrá a disposición de Novelda las relaciones que ha entablado en la ostentación estos últimos años de los diversos cargos públicos en la Generalitat Valenciana.
En este sentido, Paula Sánchez de León, calificó a Milagrosa Martínez como “una candidata de lujo para Novelda, ya que representa lo que debe representar un buen candidato: trabajo y desinterés personal”. La directora de campaña del PPCV aseguraba ayer que una de las prioridades de estas elecciones será recuperar la alcaldía de Novelda, único municipio de la comarca que no está actualmente gobernado por el PP. Por esta razón, continuó de León, estas elecciones son muy importantes. “Ganar en Novelda será la antesala para echar a Zapatero de la política de este país y poner fin a esta época oscura que hemos vivido bajo su presidencia”. “En 1996 –continuaba la consellera- José María Aznar consiguió bajar el paro de 4 millones a la mitad, y ahora es posible volver a hacerlo”.
Al finalizar el acto disfrutaron de una comida de trabajo en los salones Palacios de Novelda, donde tuvieron la oportunidad de compartir con alcaldes y candidatos de otros municipios ideas y proyectos de caras a las próximas elecciones de mayo.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
(Galería de imágenes)
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, y además directora de campaña del PPCV, Paula Sánchez de León, visitó ayer la sede del Partido Popular de Novelda para respaldar a su candidata a la alcaldía de Novelda de cara a las próximas elecciones, Milagrosa Martínez. Su principal proyecto es “trabajar para las familias y devolverles la ilusión que se ha perdido con Zapatero”, aseguraba Martínez. Por esta razón, su programa se basa en el empleo y las expectativas de futuro. “Desde el PP tomaremos las medidas necesarias para que Novelda recupere la prosperidad que siempre ha tenido y que nunca debió perder”, apuntaba la candidata a la alcaldía por el PP de Novelda, quien afirmaba también que, “No hay calidad de vida cuando a las familias les falta lo principal: el trabajo y un salario. Por tanto, tenemos que impulsar desde el Ayuntamiento acciones para atraer nuevas empresas, crear suelo para que las industrias se puedan instalar en nuestro municipio y facilitar a los trabajadores su reciclaje profesional para que tengan mayores posibilidades de empleo”, ha señalado Milagrosa Martínez.. Para conseguirlo asegura que pondrá a disposición de Novelda las relaciones que ha entablado en la ostentación estos últimos años de los diversos cargos públicos en la Generalitat Valenciana.
En este sentido, Paula Sánchez de León, calificó a Milagrosa Martínez como “una candidata de lujo para Novelda, ya que representa lo que debe representar un buen candidato: trabajo y desinterés personal”. La directora de campaña del PPCV aseguraba ayer que una de las prioridades de estas elecciones será recuperar la alcaldía de Novelda, único municipio de la comarca que no está actualmente gobernado por el PP. Por esta razón, continuó de León, estas elecciones son muy importantes. “Ganar en Novelda será la antesala para echar a Zapatero de la política de este país y poner fin a esta época oscura que hemos vivido bajo su presidencia”. “En 1996 –continuaba la consellera- José María Aznar consiguió bajar el paro de 4 millones a la mitad, y ahora es posible volver a hacerlo”.
Al finalizar el acto disfrutaron de una comida de trabajo en los salones Palacios de Novelda, donde tuvieron la oportunidad de compartir con alcaldes y candidatos de otros municipios ideas y proyectos de caras a las próximas elecciones de mayo.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
AVILE celebra su primera Asamblea General Ordinaria
La Asociación de Veteranos de IFNI del Levante convoca a sus socios para realizar la I Asamblea General Ordinaria de la asociación el próximo 2 de abril. Por supuesto, los veteranos de IFNI de Novelda asistirán y se reunirán con sus compañeros.
Tendrá lugar el día 2 de Abril 2.011 a las 12 h, en primera convocatoria, y a las 12.30 h. del mismo día, en segunda. El lugar de celebración será el Hotel Holiday INN (Av. Cataluña 20, Playa de San Juan, Alicante) dotado de parking gratuito propio para los que se desplacen en coche.
Entre los puntos del día se presentarán los proyectos de la Asociación de cara este 2011, así como se mostrará la evolución del número de socios desde que fue creada. El punto más importante será el de la creación de una cuota de socios de 20 euros.
Después, todos juntos disfrutarán de una Comida de Veteranos en la que podrán nuevamente intercambiar opiniones y experiencias de su estancia en Ifni durante la guerra.
En 2010 se materializó la fundación de esta asociación mediante una reunión, mantenida en Alicante, a la que asistieron Manuel Jorques, Miguel Ángel Pérez Oca, Jaime Segura –veterano de Novelda-, Adolfo Cano, José María Mañez, Juan Sánchez y José Colomer. Todos ellos soldados de reemplazo destinados en Ifni en diferentes épocas, incluida la «Guerra Olvidada» de 1957-58.
Tendrá lugar el día 2 de Abril 2.011 a las 12 h, en primera convocatoria, y a las 12.30 h. del mismo día, en segunda. El lugar de celebración será el Hotel Holiday INN (Av. Cataluña 20, Playa de San Juan, Alicante) dotado de parking gratuito propio para los que se desplacen en coche.
Entre los puntos del día se presentarán los proyectos de la Asociación de cara este 2011, así como se mostrará la evolución del número de socios desde que fue creada. El punto más importante será el de la creación de una cuota de socios de 20 euros.
Después, todos juntos disfrutarán de una Comida de Veteranos en la que podrán nuevamente intercambiar opiniones y experiencias de su estancia en Ifni durante la guerra.
En 2010 se materializó la fundación de esta asociación mediante una reunión, mantenida en Alicante, a la que asistieron Manuel Jorques, Miguel Ángel Pérez Oca, Jaime Segura –veterano de Novelda-, Adolfo Cano, José María Mañez, Juan Sánchez y José Colomer. Todos ellos soldados de reemplazo destinados en Ifni en diferentes épocas, incluida la «Guerra Olvidada» de 1957-58.
Tercera jornada de liga autonómica para Padelcoca
A pesar de solamente conseguir una victoria global, la jornada podría considerarse positiva para los equipos de Padelcoca-CD Cucuch.
(Galería de imágenes)
El mejor sabor de boca lo dejó el equipo masculino “A”, que consiguió una nueva victoria, esta vez frente al equipo “A” del Centro Excursionista Eldense. El resultado de este enfrentamiento fue de 2 a 1 para los noveldenses, que cimentaron sus puntos en las victorias de las parejas formadas por Borja-Javi Martínez, y José Miguel-Luis Tortosa. De esta forma, las expectativas de pasar a la fase final para lograr el ascenso de categoría quedan todavía intactas.
También el equipo masculino “B” jugó frente a sus homónimos del Centro Excursionista Eldense, aunque con resultado totalmente contrario al del equipo “A”, ya que perdieron sus tres encuentros, no mostrando síntomas de reacción en lo que llevamos de torneo.
Y por ultimo, las féminas jugaron también en Elda, pero en el club de campo, ante el potente equipo del Oxygen Pádel, terminando el enfrentamiento con derrota por 2 a 1, pero con buen sabor de boca ante el punto conseguido por la pareja formada por Lidia y Patricia, que se deshicieron en un espectacular encuentro donde hicieron sufrir a la afición noveldense. Y todo bajo una incipiente lluvia que hizo más heroica la victoria conseguida. Lástima de no haber rematado con el último punto en juego, que se puso a tiro, pero no pudo ser rematado.
Y para el próximo fin de semana, en horario todavía por decidir, los equipos masculinos jugarán en casa, siendo el enfrentamiento más atractivo el que pondrá cara a cara al equipo “A” ante los vecinos de Padelaspe, con una victoria en juego que certificaría la clasificación definitiva para la fase final. Por su lado, el equipo “B”, también jugará en el CD Cucuch ante el Sportclub de Alicante, donde se esperará sacar algo positivo. Por último, las féminas se desplazarán a la ciudad de Almansa para apurar sus últimos cartuchos de cara a una posible clasificación.
(Galería de imágenes)
El mejor sabor de boca lo dejó el equipo masculino “A”, que consiguió una nueva victoria, esta vez frente al equipo “A” del Centro Excursionista Eldense. El resultado de este enfrentamiento fue de 2 a 1 para los noveldenses, que cimentaron sus puntos en las victorias de las parejas formadas por Borja-Javi Martínez, y José Miguel-Luis Tortosa. De esta forma, las expectativas de pasar a la fase final para lograr el ascenso de categoría quedan todavía intactas.
También el equipo masculino “B” jugó frente a sus homónimos del Centro Excursionista Eldense, aunque con resultado totalmente contrario al del equipo “A”, ya que perdieron sus tres encuentros, no mostrando síntomas de reacción en lo que llevamos de torneo.
Y por ultimo, las féminas jugaron también en Elda, pero en el club de campo, ante el potente equipo del Oxygen Pádel, terminando el enfrentamiento con derrota por 2 a 1, pero con buen sabor de boca ante el punto conseguido por la pareja formada por Lidia y Patricia, que se deshicieron en un espectacular encuentro donde hicieron sufrir a la afición noveldense. Y todo bajo una incipiente lluvia que hizo más heroica la victoria conseguida. Lástima de no haber rematado con el último punto en juego, que se puso a tiro, pero no pudo ser rematado.
Y para el próximo fin de semana, en horario todavía por decidir, los equipos masculinos jugarán en casa, siendo el enfrentamiento más atractivo el que pondrá cara a cara al equipo “A” ante los vecinos de Padelaspe, con una victoria en juego que certificaría la clasificación definitiva para la fase final. Por su lado, el equipo “B”, también jugará en el CD Cucuch ante el Sportclub de Alicante, donde se esperará sacar algo positivo. Por último, las féminas se desplazarán a la ciudad de Almansa para apurar sus últimos cartuchos de cara a una posible clasificación.
Armando Esteve recibe el apoyo de los afiliados de UPyD en Novelda
Los afiliados de UPyD han elegido este fin de semana a los candidatos de Elda y Novelda. César González y Armando Esteve recibieron un amplio respaldo para encabezar la lista de esta organización en Elda y Novelda, respectivamente.
Los afiliados de UPyD de Elda y Novelda han elegido a los candidatos a la alcaldía de ambos municipios mediante primarias celebradas el pasado sábado, cuyos resultados, todavía provisionales, han de ratificarse por la Comisión Electoral.
En el caso de Elda, el alcaldable es César González, que obtuvo 25 de los 38 votos emitidos; mientras que los 13 restantes fueron para Antonio Poveda. En Novelda, por su parte, el único candidato, Armando Esteve, obtuvo la totalidad de los votos emitidos. Desde el Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó se ha destacado la “limpieza” del proceso y la normalidad democrática de la jornada de votación, donde no hubo ningún incidente. Al mismo tiempo, se ha subrayado el “amplio respaldo” recibido por los candidatos.
El Consejo Local, asimismo, ha destacado la alta participación, siendo en Elda del 90,48% de los afiliados con derecho a voto; y en Novelda del 88,89%. Igualmente, se quiere subrayar la implicación de los afiliados en la organización de la jornada electoral, de los candidatos y de los miembros de las mesas electorales.
En Novelda, Armando Esteve recibió un total de 16 votos de los 18 inscritos en las listas para el proceso electoral, lo que ha valorado muy positivamente. El siguiente paso, apuntaba Esteve, es aprobar el programa local, que será a lo largo de esta semana. Además, en unos 15 días darán a conocer la lista electoral. Por el momento, continúan manteniendo reuniones con diferentes asociaciones de la ciudad para conocer sus intereses y problemas de cara a una mejor confección de sus propuestas de gobierno.
Los afiliados de UPyD de Elda y Novelda han elegido a los candidatos a la alcaldía de ambos municipios mediante primarias celebradas el pasado sábado, cuyos resultados, todavía provisionales, han de ratificarse por la Comisión Electoral.
En el caso de Elda, el alcaldable es César González, que obtuvo 25 de los 38 votos emitidos; mientras que los 13 restantes fueron para Antonio Poveda. En Novelda, por su parte, el único candidato, Armando Esteve, obtuvo la totalidad de los votos emitidos. Desde el Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó se ha destacado la “limpieza” del proceso y la normalidad democrática de la jornada de votación, donde no hubo ningún incidente. Al mismo tiempo, se ha subrayado el “amplio respaldo” recibido por los candidatos.
El Consejo Local, asimismo, ha destacado la alta participación, siendo en Elda del 90,48% de los afiliados con derecho a voto; y en Novelda del 88,89%. Igualmente, se quiere subrayar la implicación de los afiliados en la organización de la jornada electoral, de los candidatos y de los miembros de las mesas electorales.
En Novelda, Armando Esteve recibió un total de 16 votos de los 18 inscritos en las listas para el proceso electoral, lo que ha valorado muy positivamente. El siguiente paso, apuntaba Esteve, es aprobar el programa local, que será a lo largo de esta semana. Además, en unos 15 días darán a conocer la lista electoral. Por el momento, continúan manteniendo reuniones con diferentes asociaciones de la ciudad para conocer sus intereses y problemas de cara a una mejor confección de sus propuestas de gobierno.
Turismo hace cuentas
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda ha emitido un informe económico en el que analizan el impacto de cada una de sus campañas de promoción turística a lo largo de 2010. Según este informe, la cifra de ingresos en hostelería supera los 400 mil euros.
Sergio Mira, concejal de Turismo, ha hecho público un informe sobre el impacto económico que el turismo conlleva en la ciudad a través de las diferentes actividades puestas en marcha desde su concejalía. Más de 400 mil euros para la hostelería local en 2010 en los que no se incluye el alojamiento de nuestros visitantes.
Las jornadas gastronómicas supusieron un ingreso de 16.549 euros para los establecimientos participantes, con un total de 761 menús vendidos a lo largo de su duración. Esta cifra supera a la del año anterior, pese a que participó un restaurante menos. “De tapes per Novelda” sigue el mismo camino. Con la misma participación de locales, pasó de venderse en 2009 24.800 tapas a en 2010 alcanzar la cifra de 55.600, lo que supone unos ingresos que superan los 51 mil euros. El mes dolç, algo más modesto, dejó unos ingresos ligeramente superiores que en 2009 con 7.150 menús vendidos. En total 5.500 euros. “Cómete Novelda”, en su primera edición, vendió 2.230 menús que suponen ingresos superiores a 11.600 euros. La bodega enoturística, por su parte, supera los 150.000 euros anuales con las visitas de diferentes turistas que, atraídos por esta oferta, visitan sus instalaciones y degustan o compran sus productos.
El informe analiza también el perfil del visitante de Novelda. El 80% suele alojarse solo una noche –principalmente días laborables- y el restante 20% lo hace entre 2 y 4 noches. En total, se calculan 16.200 visitantes en 2010 a los que se presupone un gasto medio de 25 euros. En total, más de 100 mil euros a los que si sumamos los ingresos de la bodega y de las promociones de la concejalía de Turismo dan un total de ingresos superiores a los 400.000 euros, una cifra que Mira valoró muy positivamente.
Pueden consultar en archivo adjunto de PDF el informe completo y detallado realizado por los técnicos de la concejalía de Turismo.
Sergio Mira, concejal de Turismo, ha hecho público un informe sobre el impacto económico que el turismo conlleva en la ciudad a través de las diferentes actividades puestas en marcha desde su concejalía. Más de 400 mil euros para la hostelería local en 2010 en los que no se incluye el alojamiento de nuestros visitantes.
Las jornadas gastronómicas supusieron un ingreso de 16.549 euros para los establecimientos participantes, con un total de 761 menús vendidos a lo largo de su duración. Esta cifra supera a la del año anterior, pese a que participó un restaurante menos. “De tapes per Novelda” sigue el mismo camino. Con la misma participación de locales, pasó de venderse en 2009 24.800 tapas a en 2010 alcanzar la cifra de 55.600, lo que supone unos ingresos que superan los 51 mil euros. El mes dolç, algo más modesto, dejó unos ingresos ligeramente superiores que en 2009 con 7.150 menús vendidos. En total 5.500 euros. “Cómete Novelda”, en su primera edición, vendió 2.230 menús que suponen ingresos superiores a 11.600 euros. La bodega enoturística, por su parte, supera los 150.000 euros anuales con las visitas de diferentes turistas que, atraídos por esta oferta, visitan sus instalaciones y degustan o compran sus productos.
El informe analiza también el perfil del visitante de Novelda. El 80% suele alojarse solo una noche –principalmente días laborables- y el restante 20% lo hace entre 2 y 4 noches. En total, se calculan 16.200 visitantes en 2010 a los que se presupone un gasto medio de 25 euros. En total, más de 100 mil euros a los que si sumamos los ingresos de la bodega y de las promociones de la concejalía de Turismo dan un total de ingresos superiores a los 400.000 euros, una cifra que Mira valoró muy positivamente.
Pueden consultar en archivo adjunto de PDF el informe completo y detallado realizado por los técnicos de la concejalía de Turismo.
Contundente victoria del Escacs “B” en la séptima jornada del Interclubs
Aunque el equipo de primera categoría no pudo frente a su rival, el Club Mutxamel, el Escacs “B” cumplió por sus compañeros y consiguió una contundente victoria de 0-4 frente al Alicante F. Repasamos los resultados de esta séptima jornada del Interclubs.
Justa derrota del equipo noveldense en su visita a Muchamiel, un encuentro que no se decidió hasta pasadas las 4 horas de juego. El equipo de Muchamiel alineó a sus mejores tableros para recibir a los de Novelda. La tarde comenzó con buen pie con la victoria de Sonia, pero las rápidas derrotas de Carmona y Ana en los tableros 7º y 8º, pusieron el marcador 2-1 para los locales, lo cual y dada la igualdad en los primeros tableros, deparaba un encuentro muy difícil de ganar para los noveldenses. Tras más de 3 horas y media de encuentro llegaron las derrotas de Javier y de Roberto y la victoria de Abellot, lo que ya solo daba la posibilidad del empate si Antonio y Guti ganaban. No fue así y el primer tablero perdió, con lo cual la victoria en el encuentro se la llevaba Muchamiel. Poco después se firmaron tablas intrascendentes en el tablero 5, dejando el resultado en un inapelable 5,5 – 2,5 para el club Muchamelero.
El equipo B, mientras tanto, continúa con la racha que inició hace tres jornadas y volvió a ganar 4-0 al filial del Alicante (recordemos que la semana pasada el comité de competición detectó una alineación indebida en el Alicante D y han dado por ganado el encuentro al club noveldense por 4-0). El encuentro se disputó en la sede del Club Ajedrez Alicante, junto con otros seis encuentros de otras categorías que daban a la sala un bonito aspecto de como si se estuviera jugando un open de ajedrez. El equipo noveldense alineó a Miguel Cremades, Miguel Ángel Camacho, Antonio Beltrá y Cristian Casas, logrando todos ellos la victoria y afianzando al Club Escacs Novelda B en la cuarta plaza de la clasificación y con un encuentro menos por disputar.
La semana que viene los 2 equipos juegan en casa, el A contra el líder Villena, en un trascendental encuentro en la lucha por el ascenso, mientras que el B jugará contra el equipo de Guardamar con la intención de continuar la racha positiva iniciada.
Justa derrota del equipo noveldense en su visita a Muchamiel, un encuentro que no se decidió hasta pasadas las 4 horas de juego. El equipo de Muchamiel alineó a sus mejores tableros para recibir a los de Novelda. La tarde comenzó con buen pie con la victoria de Sonia, pero las rápidas derrotas de Carmona y Ana en los tableros 7º y 8º, pusieron el marcador 2-1 para los locales, lo cual y dada la igualdad en los primeros tableros, deparaba un encuentro muy difícil de ganar para los noveldenses. Tras más de 3 horas y media de encuentro llegaron las derrotas de Javier y de Roberto y la victoria de Abellot, lo que ya solo daba la posibilidad del empate si Antonio y Guti ganaban. No fue así y el primer tablero perdió, con lo cual la victoria en el encuentro se la llevaba Muchamiel. Poco después se firmaron tablas intrascendentes en el tablero 5, dejando el resultado en un inapelable 5,5 – 2,5 para el club Muchamelero.
El equipo B, mientras tanto, continúa con la racha que inició hace tres jornadas y volvió a ganar 4-0 al filial del Alicante (recordemos que la semana pasada el comité de competición detectó una alineación indebida en el Alicante D y han dado por ganado el encuentro al club noveldense por 4-0). El encuentro se disputó en la sede del Club Ajedrez Alicante, junto con otros seis encuentros de otras categorías que daban a la sala un bonito aspecto de como si se estuviera jugando un open de ajedrez. El equipo noveldense alineó a Miguel Cremades, Miguel Ángel Camacho, Antonio Beltrá y Cristian Casas, logrando todos ellos la victoria y afianzando al Club Escacs Novelda B en la cuarta plaza de la clasificación y con un encuentro menos por disputar.
La semana que viene los 2 equipos juegan en casa, el A contra el líder Villena, en un trascendental encuentro en la lucha por el ascenso, mientras que el B jugará contra el equipo de Guardamar con la intención de continuar la racha positiva iniciada.
La UNDEF celebró con éxito su Asamblea Nacional Anual en Novelda
Más del 75% de los pueblos adscritos a la UNDEF, participaron en la Asamblea Nacional Anual realizada este fin de semana en Novelda. El trabajo realizado por José Eugenio Pérez y su junta directiva para preparar el evento ha sido reconocido y alabado por el presidente de la UNDEF, Francisco López. (Esta noticia contiene 4 vídeos)
(Galería imágenes de la recepción y el concierto festero)
(Galería de la Asamblea, distinciones y embajada)
Los actos se iniciaron con la rueda de prensa que ofrecieron en el Casal Fester el presidente de la Federación de Comparsas “Santa María Magdalena”, José Eugenio Pérez, el presidente de la UNDEF, Francisco López, la concejala de Fiestas, Reme Boyer y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
Ya por la tarde, el alcalde de Novelda, el presidente de la UNDEF y el presidente de la Federación de Comparsas, recibieron con un cóctel de bienvenida en el Casino a los participantes e invitados para posteriormente trasladarse en pasacalles hasta el Centro Cívico para disfrutar del concierto festero ofrecido por la Artística de Novelda.
Previo a la iniciación del concierto, tomaron la palabra el Presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y la Presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez. El acto estuvo presentado por Ángela Amorós y el concierto dirigido por José Antonio Llinares Igual y donde se estrenaron los pasodobles compuestos por Demóstenes Abad (La Mitja Festa) y Sergio Mira (Novelda en Fiesta). Finalizado el concierto Fester, el público se trasladó hasta los Salones Cucuch para presenciar un castillo de fuegos artificiales y disfrutar de una velada con cena y verbena incluida.
La mañana del domingo estuvo reservada para celebrar la Asamblea Nacional Anual de la UNDEF donde todos los representantes de los diferentes pueblos presentes, propusieron, debatieron y aprobaron distintos acuerdos. El acto contó con la presencia de la Diputada Nacional, Vicenta Tortosa y el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, quien recogió el testigo para celebrar el próximo año la asamblea en su localidad. La asamblea fue clausurada con la interpretación de la embajada por los niños de la Escuela Taller de Embajadores, dirigidos por el embajador moro, Juan Mira. Finalmente los compromisarios celebraron una comida a modo de despedida en los Salones Cucuch. Durante la Asamblea recibieron la distinción de miembros honorarios, entre otros a los noveldenses, Antonio López, Rubén Castelló, Toni Cantó, Luís Vera, Ramón Martínez y Susi Segura,
Declaraciones
Milagrosa Martínez: “Las fiestas se constituyen en un elemento de vertebración social que facilita la convivencia” La Presidenta de Las Cortes Valencianas, que asistió a los actos inaugurales, señaló que “es fundamental para una sociedad como la de Novelda, mantener su cultura, rememorar sus orígenes u ser conscientes de cuales son sus raíces. De este modo, nunca se perderá su identidad y su personalidad”
Mariano Beltrá: “Nadie imaginábamos cuando celebramos el primer día de los castillos, que cuarenta años después Novelda acogería un acto tan importante como la asamblea nacional de la UNDEF” para Mariano Beltrá, las fiestas de moros y cristianos “no solo aportan cuestiones de fiestas, sino que aporta cultura y patrimonio y esta es una magnifica oportunidad para que Novelda demuestre su hospitalidad y promocione su patrimonio, su cultura y su gastronomía”
Reme Boyer: “Novelda ha estado a la altura en la organización del nivel que requiere un acto tan importante como este” Para Boyer, el esfuerzo realizado por la Asociación de Comparsas en colaboración con el ayuntamiento de Novelda, demuestra la importancia que tiene la fiesta de moros y cristianos para nuestra ciudad.
José Eugenio Pérez, “Mi junta directiva y yo hemos trabajado duro para que la asamblea salga bien y las personas que nos visiten se lleven una buena impresión de Novelda y su hospitalidad”
Francisco López: “Novelda ha preparado una magnifica asamblea que será referente para los próximos pueblos que la acojan” López también ha agradecido a José Eugenio Pérez, Reme Boyer y Mariano Beltrá, su apuesta por el mundo de la fiesta de moros y cristianos y su trabajo y apoyo para celebrar esta asamblea.
VÍDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE LA ASAMBLEA
VÍDEO RECEPCION DE BIENVENIDA Y DECLARACIONES AUTORIDADES
VÍDEO ASAMBLEA Y DISCURSOS DESPEDIDA
VÍDEO EMBAJADA POR NIÑOS ESCUELA TALLER
(Galería imágenes de la recepción y el concierto festero)
(Galería de la Asamblea, distinciones y embajada)
Los actos se iniciaron con la rueda de prensa que ofrecieron en el Casal Fester el presidente de la Federación de Comparsas “Santa María Magdalena”, José Eugenio Pérez, el presidente de la UNDEF, Francisco López, la concejala de Fiestas, Reme Boyer y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
Ya por la tarde, el alcalde de Novelda, el presidente de la UNDEF y el presidente de la Federación de Comparsas, recibieron con un cóctel de bienvenida en el Casino a los participantes e invitados para posteriormente trasladarse en pasacalles hasta el Centro Cívico para disfrutar del concierto festero ofrecido por la Artística de Novelda.
Previo a la iniciación del concierto, tomaron la palabra el Presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y la Presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez. El acto estuvo presentado por Ángela Amorós y el concierto dirigido por José Antonio Llinares Igual y donde se estrenaron los pasodobles compuestos por Demóstenes Abad (La Mitja Festa) y Sergio Mira (Novelda en Fiesta). Finalizado el concierto Fester, el público se trasladó hasta los Salones Cucuch para presenciar un castillo de fuegos artificiales y disfrutar de una velada con cena y verbena incluida.
La mañana del domingo estuvo reservada para celebrar la Asamblea Nacional Anual de la UNDEF donde todos los representantes de los diferentes pueblos presentes, propusieron, debatieron y aprobaron distintos acuerdos. El acto contó con la presencia de la Diputada Nacional, Vicenta Tortosa y el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, quien recogió el testigo para celebrar el próximo año la asamblea en su localidad. La asamblea fue clausurada con la interpretación de la embajada por los niños de la Escuela Taller de Embajadores, dirigidos por el embajador moro, Juan Mira. Finalmente los compromisarios celebraron una comida a modo de despedida en los Salones Cucuch. Durante la Asamblea recibieron la distinción de miembros honorarios, entre otros a los noveldenses, Antonio López, Rubén Castelló, Toni Cantó, Luís Vera, Ramón Martínez y Susi Segura,
Declaraciones
Milagrosa Martínez: “Las fiestas se constituyen en un elemento de vertebración social que facilita la convivencia” La Presidenta de Las Cortes Valencianas, que asistió a los actos inaugurales, señaló que “es fundamental para una sociedad como la de Novelda, mantener su cultura, rememorar sus orígenes u ser conscientes de cuales son sus raíces. De este modo, nunca se perderá su identidad y su personalidad”
Mariano Beltrá: “Nadie imaginábamos cuando celebramos el primer día de los castillos, que cuarenta años después Novelda acogería un acto tan importante como la asamblea nacional de la UNDEF” para Mariano Beltrá, las fiestas de moros y cristianos “no solo aportan cuestiones de fiestas, sino que aporta cultura y patrimonio y esta es una magnifica oportunidad para que Novelda demuestre su hospitalidad y promocione su patrimonio, su cultura y su gastronomía”
Reme Boyer: “Novelda ha estado a la altura en la organización del nivel que requiere un acto tan importante como este” Para Boyer, el esfuerzo realizado por la Asociación de Comparsas en colaboración con el ayuntamiento de Novelda, demuestra la importancia que tiene la fiesta de moros y cristianos para nuestra ciudad.
José Eugenio Pérez, “Mi junta directiva y yo hemos trabajado duro para que la asamblea salga bien y las personas que nos visiten se lleven una buena impresión de Novelda y su hospitalidad”
Francisco López: “Novelda ha preparado una magnifica asamblea que será referente para los próximos pueblos que la acojan” López también ha agradecido a José Eugenio Pérez, Reme Boyer y Mariano Beltrá, su apuesta por el mundo de la fiesta de moros y cristianos y su trabajo y apoyo para celebrar esta asamblea.
VÍDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE LA ASAMBLEA
VÍDEO RECEPCION DE BIENVENIDA Y DECLARACIONES AUTORIDADES
VÍDEO ASAMBLEA Y DISCURSOS DESPEDIDA
VÍDEO EMBAJADA POR NIÑOS ESCUELA TALLER
El Casal Fester inaugura el salón Luís Pérez Beltrá
La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, ha querido homenajear al poeta noveldense autor de las embajadas, Luís Pérez Beltrá, con su nombre a uno de sus salones. El salón está presidido por una foto del poeta y alberga diferentes trajes festeros así como los banderines de todas las comparsas. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El acto contó con la participación de la familia del poeta. Su viuda Aida Mira Cantó fue la encargada de cortar la cinta inaugural a la vez que donó a la Federación de Comparsas las partituras originales de las embajadas mora y cristiana, con la condición impuesta por el poeta de que la embajada cristiana se tiene que representar sola.
Junto a los familiares de Luís Pérez Beltrá, estuvieron numerosas personas que alabaron la obra del poeta como también lo hicieron desde el estrado el Presidente de la Federación, José Eugenio Pérez, el concejal de Cultura, Víctor Cremades y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá. El párroco de Novelda Francisco José Rayos, bendijo la apertura del salón.
“Las Embajadas de Novelda escritas por Luís Pérez, tienen un alto nivel y es una de las mejores que yo conozco, y conozco muchas” afirmaba el Embajador Moro, Juan Mira. “Tiene un texto formidable de Luis Pérez Beltrá, aunque la Embajada Cristiana no se dice completa por el tiempo que dura, para hacer la completa, tendríamos que utilizar dos días diferentes, una condición que puso el poeta Luís Pérez Beltrá, y que yo creo que en Novelda llegará el día que se hará así” finalizaba Mira.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El acto contó con la participación de la familia del poeta. Su viuda Aida Mira Cantó fue la encargada de cortar la cinta inaugural a la vez que donó a la Federación de Comparsas las partituras originales de las embajadas mora y cristiana, con la condición impuesta por el poeta de que la embajada cristiana se tiene que representar sola.
Junto a los familiares de Luís Pérez Beltrá, estuvieron numerosas personas que alabaron la obra del poeta como también lo hicieron desde el estrado el Presidente de la Federación, José Eugenio Pérez, el concejal de Cultura, Víctor Cremades y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá. El párroco de Novelda Francisco José Rayos, bendijo la apertura del salón.
“Las Embajadas de Novelda escritas por Luís Pérez, tienen un alto nivel y es una de las mejores que yo conozco, y conozco muchas” afirmaba el Embajador Moro, Juan Mira. “Tiene un texto formidable de Luis Pérez Beltrá, aunque la Embajada Cristiana no se dice completa por el tiempo que dura, para hacer la completa, tendríamos que utilizar dos días diferentes, una condición que puso el poeta Luís Pérez Beltrá, y que yo creo que en Novelda llegará el día que se hará así” finalizaba Mira.
VÍDEO
El agua protagoniza el fin de semana en IFA
El viernes acogieron la Jornada Técnica Internacional, “Agua y Empleo” presidida por el Presidente de la Generalitat, Francisco Camps. El sábado medio centenar de afiliados al Partido Popular capitaneados por la candidata a la alcaldía, Milagrosa Martínez, acudieron nuevamente a IFA para participar en la concentración por el agua y el empleo
El viernes, el Presidente Camps afirmaba que: ‘La parte más compleja del trasvase se ha ejecutado, falta la tubería’. Afirma que durante estos años el Consell no ha dejado de trabajar e invertir en modernizar regadíos, depurar y reutilizar hasta la última gota de agua. Subraya que “defendemos el agua para un sector que crea prosperidad y empleo y que no ha dejado de invertir para modernizarse” y recuerda que “nuestra exigencia no era una cuestión coyuntural ni formaba parte de una ideología sino una apuesta de futuro que no ha tenido alternativa”. Según el Presidente Camps, “El sur de Europa tiene una presión desértica de gran amplitud y gracias a nuestros agricultores y a nuestros regantes buena parte de esta parte sur se mantiene no sólo verde sino además próspera”, ha aseverado Camps.
El sábado, Medio centenar de afiliados del PP de Novelda entre los que se encontraba el Presidente y el Secretario General del P.P. local, Gonzálo Maluenda y Rafa Sáez, acuden junto a la candidata a la alcaldía Milagrosa Martínez a un foro provincial por el agua y el empleo. Casi una veintena de organizaciones agrarias, de regantes y empresariales han organizado este Encuentro por el Agua y el Empleo que se ha celebrado este sábado en IFA.
Martínez ha señalado que “esta importante presencia de los populares de Novelda responde a la sensibilización que existe en nuestro partido por resolver el problema del agua como un elemento básico para mantener y recuperar el sector agrícola”. La candidata a la alcaldía de Novelda y presidenta de Les Corts ha puesto especial énfasis en que esta recuperación traería aparejada “nuevas posibilidades para los emprendedores y la generación de más empleo que es vital en estos tiempos”.
El acto ha estado presidido por el conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, y las conclusiones han permitido crear una plataforma reivindicativa ante el Gobierno central para que se garantice la llegada del agua a la provincia, tanto en calidad como en cantidad y precios asumibles, y no se cercene el desarrollo económico de Alicante.
Según Milagrosa Martínez, La provincia sufre un histórico déficit hídrico que ha condicionado el desarrollo económico y social del sur de la Comunidad Valenciana. En el camino se quedó el proyecto del Trasvase del Ebro, cuya construcción habría generado más de 500.000 empleos, directos e indirectos en el conjunto de actividades económicas en la fachada mediterránea (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Almería). Sólo en la Comunidad Valenciana el número de puestos de trabajo habría superado los 233.000 (el 46,6% del total). Con todos estos datos, Martínez ha indicado que “los ciudadanos merecen un proyecto que recupere las expectativas y que se centre en las prioridades, un proyecto que en el caso de Novelda genere un cambio de modelo para atraer nuevas inversiones, diversificación industrial, apoyo a los emprendedores y mayores perspectivas de empleo con lo que se aportará tranquilidad y bienestar a las familias”.
El viernes, el Presidente Camps afirmaba que: ‘La parte más compleja del trasvase se ha ejecutado, falta la tubería’. Afirma que durante estos años el Consell no ha dejado de trabajar e invertir en modernizar regadíos, depurar y reutilizar hasta la última gota de agua. Subraya que “defendemos el agua para un sector que crea prosperidad y empleo y que no ha dejado de invertir para modernizarse” y recuerda que “nuestra exigencia no era una cuestión coyuntural ni formaba parte de una ideología sino una apuesta de futuro que no ha tenido alternativa”. Según el Presidente Camps, “El sur de Europa tiene una presión desértica de gran amplitud y gracias a nuestros agricultores y a nuestros regantes buena parte de esta parte sur se mantiene no sólo verde sino además próspera”, ha aseverado Camps.
El sábado, Medio centenar de afiliados del PP de Novelda entre los que se encontraba el Presidente y el Secretario General del P.P. local, Gonzálo Maluenda y Rafa Sáez, acuden junto a la candidata a la alcaldía Milagrosa Martínez a un foro provincial por el agua y el empleo. Casi una veintena de organizaciones agrarias, de regantes y empresariales han organizado este Encuentro por el Agua y el Empleo que se ha celebrado este sábado en IFA.
Martínez ha señalado que “esta importante presencia de los populares de Novelda responde a la sensibilización que existe en nuestro partido por resolver el problema del agua como un elemento básico para mantener y recuperar el sector agrícola”. La candidata a la alcaldía de Novelda y presidenta de Les Corts ha puesto especial énfasis en que esta recuperación traería aparejada “nuevas posibilidades para los emprendedores y la generación de más empleo que es vital en estos tiempos”.
El acto ha estado presidido por el conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, y las conclusiones han permitido crear una plataforma reivindicativa ante el Gobierno central para que se garantice la llegada del agua a la provincia, tanto en calidad como en cantidad y precios asumibles, y no se cercene el desarrollo económico de Alicante.
Según Milagrosa Martínez, La provincia sufre un histórico déficit hídrico que ha condicionado el desarrollo económico y social del sur de la Comunidad Valenciana. En el camino se quedó el proyecto del Trasvase del Ebro, cuya construcción habría generado más de 500.000 empleos, directos e indirectos en el conjunto de actividades económicas en la fachada mediterránea (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Almería). Sólo en la Comunidad Valenciana el número de puestos de trabajo habría superado los 233.000 (el 46,6% del total). Con todos estos datos, Martínez ha indicado que “los ciudadanos merecen un proyecto que recupere las expectativas y que se centre en las prioridades, un proyecto que en el caso de Novelda genere un cambio de modelo para atraer nuevas inversiones, diversificación industrial, apoyo a los emprendedores y mayores perspectivas de empleo con lo que se aportará tranquilidad y bienestar a las familias”.
Se estrena el pasodoble “Novelda en Fiesta” de Sergio Mira Jordan
A los pocos meses de estrenar su última obra dedicada a “Carmencita”, el músico, compositor y escritor noveldense Sergio Mira, ha vuelto a estrenar un nuevo pasodoble, en esta ocasión, dedicado a la fiesta. (Contiene vídeo con el pasodoble integro)
Durante el Concierto Festero que la Unión Musical “La Artística” celebró como parte de los actos programados en torno a la celebración de la Asamblea Nacional de la UNDEF, tuvo lugar el estreno del pasodoble festero que lleva por título “Novelda en Fiestas” y cuya letra (a presentar en pocos meses) estará escrita por el poeta local Francisco Antonio Montero Ruiz.
Proyectos de futuro
Por otro lado, durante esta Semana Santa se estrenará la marcha de procesión “In nomine Patris”, que supondrá la decimoprimera obra para banda que Sergio Mira compone, desde el estreno de “Semana Santa en Novelda” en marzo de 2003. Paralelamente ha compuesto distintas piezas para piano, un villancico a cuatro voces para coro y las bandas sonoras de dos cortometrajes, además es profesor de solfeo en la escuela de música de la Unión Musical “La Artística”.
VÍDEO
Durante el Concierto Festero que la Unión Musical “La Artística” celebró como parte de los actos programados en torno a la celebración de la Asamblea Nacional de la UNDEF, tuvo lugar el estreno del pasodoble festero que lleva por título “Novelda en Fiestas” y cuya letra (a presentar en pocos meses) estará escrita por el poeta local Francisco Antonio Montero Ruiz.
Proyectos de futuro
Por otro lado, durante esta Semana Santa se estrenará la marcha de procesión “In nomine Patris”, que supondrá la decimoprimera obra para banda que Sergio Mira compone, desde el estreno de “Semana Santa en Novelda” en marzo de 2003. Paralelamente ha compuesto distintas piezas para piano, un villancico a cuatro voces para coro y las bandas sonoras de dos cortometrajes, además es profesor de solfeo en la escuela de música de la Unión Musical “La Artística”.
VÍDEO