Curso de defensa personal para las mujeres noveldenses

La concejalía de la Mujer, con la colaboración de la Policía Local de Novelda ha organizado este curso que pretende sentar las bases para que las mujeres puedan defenderse en casos de violencia de género, dotándolas así de las armas suficientes para cumplir un paso más en la tarea de erradicación de esta lacra social. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El curso consta de dos módulos, uno teórico y otro práctico. La primera parte consiste en el aprendizaje sobre las emociones y su regulación, así como aprender a controlar psicológicamente situaciones límite. También se aprenderán técnicas de relajación. La parte práctica está enfocada al aprendizaje de técnicas de autodefensa, al análisis de situaciones de amenaza o agresiones y al conocimiento de técnicas de liberación ante un agresor.

La parte de autodefensa será impartida por la Policía Local Lara Beneit, y la de autocontrol por Alexandra Carbonell, psicóloga clínica. Ambas han colaborado abiertamente con la concejalía de la Mujer para llevar a cabo este curso.

Tendrá una duración de 11 días, desde el 15 de abril al 20 mayo. Será durante los días 15, 19, 22, 26 y 29 de abril y 3, 6, 10, 13, 17 y 20 de mayo con horario de 19 a 21 h en la Casa de Cultura. Las inscripciones se pueden realizar a partir de hoy en la concejalía de la Mujer, en el antiguo edificio de la Policía Local. Hay plazas limitadas y la elección será por orden de inscripción.

Inmaculada Alted, concejala de la Mujer, ha querido invitar a todas las mujeres para que participen de este curso y consigan así luchar contra la violencia de género. Ha recordado también que es importante que las interesadas no tengan limitaciones físicas por la complejidad de los ejercicios. Como ejemplo de lo que se va a aprender, Alted ha explicado que aprenderán cómo defenderse con un bolígrafo, y sobre todo, cuándo y cómo lo deberán hacer.






Como una expresión

Con más 13 exposiciones en su haber, vuelve a exponer en su tierra el pintor noveldense Francisco Llopis Beltrá, quién inauguró ayer una exposición con el título de “Como una expresión” ubicada en la sala multiusos de la Casa de Cultura. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La exposición ha sido organizada por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, dentro de las muchas actividades programadas para estas celebraciones de la Semana Santa noveldense.

La exposición se compone de pinturas y láminas sobre “La Pasión”. Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor, contactó con el pintor noveldense en su última exposición que realizó en Novelda en la Casa del Fester.

Francisco Llopis nació en Novelda en 1928, hijo y nieto de pintores, hizo de esta su profesión, creando una empresa que llevó a decorar e iluminar los más distintos ambientes, destacando la restauración efectuada en diversas iglesias de la provincia de Alicante, como Hondón de las Nieves, Aspe, y Orito, entre otras, participando también en la rehabilitación de la Casa-Museo Modernista de Novelda. Llopis ha cultivado todos los géneros pictóricos. Su pincel rápido y preciso ha plasmado desde el retrato preciosista y minucioso hasta elucubraciones faunísticas, pasando por la interpretación, desde su punto de vista, de obras más representativas de la pintura universal.

La exposición estará abierta desde el 22 de marzo a 12 de abril en la Casa de Cultura, en horario de 9 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14. Las obras expuestas están a la venta para su adquisición.

Vídeo



El espejismo de un parking en Novelda.

Una vez más, desde el Partido Popular en Novelda, se denuncia «la debilidad de los argumentos con que el Equipo de Gobierno realiza los Presupuestos Municipales. En esta ocasión por lo que se refiere a la presupuestación de un canon de 400.000 euros por la construcción de un parking del cual no hay mayor información. Se desconoce, hasta el momento el modelo de parking, su ubicación, su capacidad, …»

Según el Partido Popular, «este hecho es llamativo porque en los ejercicios 2008 y 2009 se presupuestaron más de 2 millones de canon por el mismo concepto y hasta la fecha no ha habido movimientos, por parte del cuatripartito, para la puesta en marcha de este proyecto. Al tiempo que esta drástica reducción en dicho canon no hace más posible su realización».

Afirma el Partido Popular que, el PP de Novelda propuso, durante su mandato, en la legislatura anterior, la construcción de un parking en la Avenida de la Constitución y se iniciaron los trámites necesarios para su ejecución que fue imposible concluir, ya que el cambio de Gobierno paralizó el proyectos la fecha el Gobierno Municipal se ha limitado a seguir presupuestando aquel proyecto del PP que ellos paralizaron y que ha quedado demostrado que sólo lo hacían para que le cuadraran las cuentas. “Durante mucho tiempo el PP ha insistido en que la presupuestación del parking, año tras año, no era más que una forma de que le cuadraran los presupuestos de fantasía que elaboraban. Esta es la confirmación de este hecho. Es más, ya les adelanto que este nuevo canon, tampoco se va a ingresar en este ejercicio y dudo mucho que antes de que acabe la legislatura, Novelda tenga el parking que merece”, ha declarado el Presidente Local del PP, Ramón Martínez.

Los populares insisten en que, puesto que no hay especificaciones con respecto al modelo de Parking que se ha presupuestado, desde el Partido Popular esperamos que sea, al menos, uno de los tres parkings propuestos en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible). Y que estos 400.000 euros que aparecen en los presupuestos no sean, simplemente, otra medida para cuadrar las cuentas en el Presupuesto Municipal. Lo cual es muy habitual en este Equipo de Gobierno.

Finalizan los populares aseverando que, por otro lado la efectiva construcción de, al menos, un parking demostraría un mínimo de efectividad en la gestión municipal, que debe estar encaminada a satisfacer las necesidades de los ciudadanos. En este caso concreto por lo que respecta a las plazas de aparcamiento en las zonas más céntricas del casco urbano de Novelda. Vecinos, comerciantes y usuarios, reclaman desde hace tiempo una solución a esta carencia, agravada ahora por la reforma en la calle Emilio Castelar y la mala gestión de la Zona Azul. Lamentablemente la efectividad en la gestión del Gobierno multipartito es una asignatura pendiente con la que cargan todos lo noveldenses.




Actuaciones de la Policía Local durante el fin de semana

Varias son las detenciones e identificaciones, que ha realizado la Policía local a lo largo de este fín de semana, donde ha intensificado la vigilancia en diferentes zonas de la población con objeto de la identificación de jóvenes que realizan daños y robos contra la propiedad.

Durante la madrugada del viernes, efectivos de la Policía Local de Novelda sorprendieron saliendo del kiosco de venta sito en la calle San Pascual a un joven con diversos objetos que, al percatarse de la presencia policial, emprende una veloz huida a través de diferentes calles de la población. Los agentes de la Policía lo persiguieron hasta darle alcance y procedieron a su detención. Se trataba de un joven de 20 años que realizó diferentes daños para acceder al interior del kiosco sin que pudiera consumar el robo y siendo puesto a disposición judicial tras su detención.

Esa misma madrugada fueron identificados en la zona de la calle Purísima tres jóvenes que se encontraban forcejeando un vehículo. De igual forma, al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida corriendo a través de diferentes calles, siendo finalmente alcanzados e identificados. Se trataba de tres jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 21 años.


Oro en mariposa para Juan Manuel González del Club Natación Novelda

Los nadadores infantiles del C.N. Novelda han vivido un intenso fin de semana en Gandía, donde se celebró el Campeonato Autonómico Infantil de Invierno “Primer Trofeo Arena”. Hasta allí se desplazaron Adrián Arroyo, Gema Sánchez y Juan Manuel González, los tres nadadores que consiguieron bajar su mínima autonómica durante este invierno.

Aunque todos ellos ya habían vivido la experiencia de un campeonato autonómico, ninguno de ellos lo había hecho nadando 4 pruebas (una por jornada) en el caso de Adrián y Juan M. o 2 pruebas en el caso de Gema, con lo que el objetivo marcado por el entrenador fue estar al mayor rendimiento posible en cada una de ellas, asumiendo la fatiga acumulada en los dos días de competición. A pesar de este hándicap, los nadadores noveldenses obtuvieron excelentes resultados.

Gema Sánchez, en la prueba de 100 m. libres obtuvo un puesto 17 de la clasificación con un tiempo de 1:10:28, y un puesto 22 en 50 libres con 32:97. Por su parte, Adrián Arroyo conseguía colocarse en el puesto 16 en mariposa con 1:08:91, puesto 23 en 100 libres con 1:01:70, puesto 18 en 50 libres con 28:21 y puesto 19 en 200 libres con 2:18:48.

Juan Manuel González se llevó los mejores puestos. Consiguió medalla de oro en 100 mariposa con un tiempo de 1:03:12, medalla de bronce en 200 estilos con 2:23:47 y medalla de plata en 200 mariposa con 2:20:67. En 200 libres consiguió un meritorio 4º puesto con 2:08:33.

En la clasificación por clubes y contando sólo con 3 nadadores, el C.N Novelda se colocó en la 14ª posición (de 24 clubes participantes), merced a los puntos obtenidos por los buenos puestos de Juan Manuel, por delante de clubes como el Alzira, Acuatic Castelló o Sirenas Catarroja.


La alegría como factor terapéutico en la recuperación

0
La Psicóloga Ana María Giandinoto Altamore, ofreció una conferencia en el patio central del Gómez Tortosa, organizada por la Asociación Mujer y Climaterio, con la colaboración del Programa Gente Mayor-Gente Activa de Caja Mediterráneo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La psicóloga Ana María Giandioto explicó durante más de dos horas la importancia que tiene en la recuperación de las personas “la alegría como factor terapéutico”. El título de la conferencia tuvo el suficiente atractivo para llenar el patio central del Gómez Tortosa, donde estuvo presente la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés.

Para mayor información sobre el tema de la conferencia, los interesados pueden llamar al teléfono 609642726 o a la página web www.musicacomocamino.blogspot.com

Vídeo











































El Padre Dehón organiza un curso para padres

Se trata de una serie de charlas orientadas a los padres de los alumnos con el objetivo de fortalecer la formación y educación que ellos transmiten a sus hijos. La sociedad se encuentra en constante cambio, y la educación se convierte en un pilar fundamental para el futuro de los niños. Por esta razón se oferta la posibilidad a los padres de aprender trucos para educar en las distintas edades.
(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El día 23 de marzo, la psicóloga Mª Luz Sanz Calvo ofrecerá la charla “Recetas para educar” dirigida principalmente a padres con niños en educación infantil. El 20 de abril, Sanz hablará sobre la autoestima, ya que ésta es un paso muy importante en la formación de los niños. Cómo fomentarla e inculcarla a los hijos serán las bases de esta charla. El día 27 del mismo mes, Mariola Navarro hablará sobre la adolescencia. Una edad muy difícil tanto para padres como para hijos y en la que la personalidad termina de forjarse. Para finalizar, el día 11 de mayo, José Vicente Ros Marqués impartirá la charla “Nuevas tecnologías”, enfocada a conocer los peligros del uso de redes sociales y las consecuencias que pueden tener en la formación de los jóvenes.

Luís Chocarro, director del Colegio Padre Dehón, explicó que esta iniciativa se produce a raíz de la petición de muchos padres y ha sido llevada a cabo por los diferentes colegios concertados de la ciudad. Del mismo modo, ha animado a todos los padres, aunque no pertenezcan a ninguno de estos colegios, a participar de estas jornadas que pueden ayudarles y darles las claves de una mejor educación.

Todas las charlas tendrán lugar en el Salón de Actos del Colegio Padre Dehón a las 20.15 h. con entrada libre.



Tercera edición del Festival Oest en Novelda

Con muchas novedades, el próximo 8 de mayo se celebrará la tercera edición del Festival Oest. El objetivo es ofrecer a los asistentes un día completo de música en directo creando un recorrido por diversas zonas de la ciudad que finalizará en el Parque del Oeste. Además, se realizarán actividades complementarias, culturales y gastronómicas.(ver Web del Festival)(ESTA NOTICIA CONTIENE DOS VÍDEOS)

La programación del evento se presentó el pasado miércoles en la Fnac de Alicante e incluye novedades respecto a las anteriores ediciones. En esta ocasión, serán cinco los escenarios donde se celebrarán las actuaciones, que comenzarán por la mañana en el Mercado de Abastos, donde un DJ revolucionará el centro de Novelda. De allí, la música se desplazará al parking del Castillo de la Mola. Por la tarde la música tendrá su protagonismo en el escenario ubicado en el parking del centro comercial Ledua Park, donde los fans de Habitación 23 y Airbag podrán disfrutar del mejor pop rock nacional del momento. Paralelamente, el Centro Cívico, en pleno casco urbano de Novelda, acogerá las actuaciones de Remate y Boat Beam. Y, un año más, el Parque del Oeste de Novelda será el escenario principal del festival. Ya por la noche, en el Escenario Oest se reunirán miles de personas para disfrutar de las actuaciones musicales al aire libre de Guatafán, Tachenko y La Habitación Roja. Después, un DJ hará posible que la música no se detenga hasta casi el amanecer.

Según explicó el organizador del evento, Antonio Ayala, “el festival responde a la necesidad de ofrecer una alternativa de música en directo en Novelda, pero con la mirada puesta en convertirse en un evento musical de referencia en la provincia de Alicante y en España. Los estilos indie, rock, electrónico y, principalmente, el pop han sido los predominantes a la hora de seleccionar los grupos que participan o han participado en el evento”. La presentación contó también con la presencia del productor del Festival Oest, Daniel Simón, los integrantes del grupo Guatafán, María y Suso, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien explicó que “este año el Ayuntamiento vuelve a apoyar al Festival Oest porque es un espacio de ocio para los jóvenes y una oportunidad para promocionar Novelda como merece la ciudad”. Beltrá añadió que “varias concejalías se van a volcar con los organizadores para que el Festival Oest se consolide como uno de los mejores festivales de la provincia de Alicante”.

Más información en www.festivaloest.com o info@intermundo.es

Vídeo presentación 1



Vídeo presentación 2



Francisco Manuel López Peral, pregonero de la Semana Santa

El presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, la junta directiva al completo y todos los presidentes y representantes de la Junta Mayor, junto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y prácticamente la totalidad de los concejales del equipo de Gobierno y oposición municipal acudieron a este tradicional acto que tuvo lugar en la iglesia de San Pedro el pasado sábado 20 de marzo. Tras la lectura del pregón por parte de Francisco Manuel López Peral, se celebró una misa cantada por la Agrupación de Corales CAM. (Galería de imágenes) (esta noticia contiene vídeo)

Francisco Manuel López Peral, fue presentado por el presidente de la Junta Mayor, Luis Galiano, e inició el pregón con agradecimientos a los que han pensado en él como pregonero de la Semana Santa de Novelda y a los que le acompañaron en sus más de 14 años como Presidente de la Junta Mayor. López siguió glosando en el transcurso de su pregón desde sus primeros pasos para salir en las procesiones con una “vesta prestada” en aquellos tiempos que la Semana Santa no tenía el auge y respaldo institucional y popular de estos días y las procesiones no se sabían si salían hasta la hora de hacerlo. Aquellos primero años donde para poder sacar el paso en la procesión se contaba con la inestimable ayuda e imaginación de Remigio y las baterías de un tal Rafael. Francisco Manuel López Peral hizo un recuerdo “cronológico ordenado desde sus inicios hasta la actualidad y otros recuerdos desordenados que le marcaba el corazón”. Un pregón lleno de emoción y muchos recuerdos de una persona que desde su niñez ha vivido la Semana Santa en primera línea y persona.

Al finalizar la misa y el pregón, se leyó un acta donde se otorgaba a Josefina Deltell Deltell el cargo de cofrade de honor, por su dedicación y entrega en la cofradía del Descendimiento, entregando una placa conmemorativa que recogió la propia Josefina de manos del presidente de la Junta Mayor. Al mismo tiempo, se entregaron otras placas conmemorativas a Luís Amorós, en calidad de presidente de la Cofradía de La Soledad por su 150 aniversario, al alcalde de Novelda Mariano Beltrá, por la ayuda y respaldo del Ayuntamiento a la Semana Santa, a Covadonga Belló en calidad de representante de la CAM, por su ayuda y colaboración y a la Diputación de Alicante.

Todo el acto estuvo moderado por Sol Segura Abad, actual secretaria de la Junta directiva de la Junta Mayor de Novelda.

Vídeo



Turismo presenta la II edición del premio de promoción turística de Novelda

El objeto de esta convocatoria es el de reconocer la labor de difusión de la imagen de la ciudad por parte de diferentes colectivos, asociaciones, equipos deportivos o incluso, y como novedad este año, personas físicas que por su trabajo o labor deportiva, paseen el nombre de Novelda fuera de nuestras fronteras. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En total serán 3.900 euros que se repartirán entre cinco premios y tres categorías. En categoría deportiva, un primer premio dotado con 1.000 euros y un segundo con 750. En la categoría social y cultural, un primer premio de 1.000 euros y un segundo dotado con 750 euros. Y finalmente en categoría individual, un único premio de 400 euros.

En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes, se tendrá en cuenta la repercusión y alcance territorial de la actividad promocional, la repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social, la repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio, así como muchos otros que se especifican en las bases. Para más información pueden consultarlas en la página web del ayuntamiento o en la Oficina de Turismo de Novelda.

Para participar será necesario presentar una solicitud acompañada con una memoria en la que se recoja de forma detallada toda la actividad que se relacione con la promoción turística. La fecha límite será el 31 de mayo y se entregarán las solicitudes en la Oficina de Turismo. La memoria recogerá toda esta actividad de los años 2008 y 2009.

El concejal de Turismo, Sergio Mira, destacó la importancia de la promoción del municipio fuera de la ciudad y la calidad de los deportistas noveldenses en sus respectivas categorías. Además, hizo un llamamiento para la participación, añadiendo que le gustaría “que se lo pusieran tan difícil al jurado como en la primera edición”.



La Cofradía Oración en el Huerto bendice sus complementos

El pasado viernes, la Cofradía Oración en el huerto se desplazó hasta la iglesia de San Pedro Apóstol para bendecir los complementos correspondientes a un medallón y el cubre tambores. (galería de imágenes)

En la misa ofrecida por el párroco titular de San Pedro, José Ruíz, la Cofradía Oración del Huerto, bendijo sus complementos para esta Semana Santa. Los mismos, consistían en un medallón y el cubre tambores. A la misa y bendiciones de los complementos estuvieron presentes la presidencia de la cofradía, y el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades.

Al finalizar el acto, los componentes y miembros de la cofradía se desplazaron hasta el Casal Fester donde se encontraba también el “nuevo palo” que soporta el estandarte de la cofradía, finalizando con una foto del grupo de cofrades.


Concierto de Música Sacra

La parroquia de San Roque, acogió ayer domingo el Concierto de Música Sacra que se ofreció dentro de los actos conmemorativos del 150 aniversario de la Cofradía Ntra. Sra. de La Soledad, y el 50 aniversario de la propia parroquia. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La iglesia de San Roque se quedó pequeña para acoger a todas las personas que quisieron disfrutar del concierto. La Orquesta Ciutat de Novelda y el Cor de Cambra Ars Nova, fueron los encargados de interpretar el concierto de música sacra. El repertorio del concierto estuvo dividido en cuatro actos, obras de: J.S. Bach, A. Vivaldi, W.A. Mozart y Luis Pérez Beltrá.

Al acto asistieron, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá acompañado de varios de los concejales de la corporación, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Luis Galiano, el presidente de la cofradía de La Soledad, Luis Amorós, y el cura párroco de la iglesia de San Roque, José Luis Robledano.

Vídeo














































El Novelda C.F. gana a domicilio y la Peña Madridista gana en casa

El Novelda C.G. gana a domicilio al Alicante B por un contundente 0-3 y la Peña Madridista salva el resultado a pocos segundos del final ganando en el Pabellón de la Magdalena al Santa Pola por 4-3.

El Novelda de Galiana sigue dando alegrías a la afición desde que el súper entrenador se hizo cargo del equipo que campeaba por los puestos de cola. Contundente la victoria que consiguió ayer domingo los verdiblancos en Villafranqueza ante el Alicante B. Herviás en el 33, Toni en el 52 y Madrigal en el 90, anotaron los tres tantos para el Novelda. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Adrián, Herviás, Rafa, Toni, Andrés, Kily, Inarejos, Emilio y Juande

La peña Madridista se alzó con la victoria a pocos segundos para el final del partido. Una victoria que le da cierta tranquilidad para conseguir el objetivo de la permanencia. 7 goles que llegaron todos tras el descanso, al que se llegó con empate a cero. Como siempre la afición que arropa al equipo de Pascual Sepulcre sobresaliente.


Noveldenses por el mundo: Mares de Somalia

Fernando Valverde: “Me siento orgulloso de defender a los españoles en el extranjero”

A Fernando Valverde Hernández le ha gustado desde muy joven la seguridad de las cosas y las personas como lo ha venido viviendo en su propia casa con su padre y hermano policías nacionales y otro de sus hermanos vigilante de seguridad. Fernando, casado con su mujer Encarnación, de una familia muy conocida en Novelda con el apodo de los “Cuclos”, lo que peor lleva de su actual trabajo es alejarse durante meses de su mujer y su hija de nueve años. Aficionado a practicar artes marciales y seguidor del Real Madrid, Fernando en su juventud trabajaba en la industria del mármol simultaneada con trabajos esporádicos de vigilante de seguridad. Cuando surge el conflicto de los piratas que secuestran los barcos que faenan por los mares de Somalia, este Noveldense decide presentarse a las pruebas para optar a los 54 puestos que se seleccionan en toda España para defender los barcos españoles


Pregunta.- ¿Cómo entras tú en el mundo de la seguridad privada?
Respuesta.-
Yo trabajaba en una empresa marmolera de Novelda, pero venía realizando trabajos de vigilante de seguridad en el Pub Indians de Novelda. Como era una profesión que me gustaba me saqué el título de vigilante de seguridad y entré a trabajar a una empresa de seguridad privada

P.-¿Qué trabajos has desempeñado como vigilante de seguridad?
R.-
En principio me asignaban trabajos de vigilancia típicos de guardia jurado, pero a partir de sacarme el título de escolta, ya realizaba trabajos más cualificados de protección de las personas. Recuerdo haber participado en el dispositivo de seguridad de Felipe González en una de sus visitas a Elche, el ministro José Blanco, actores como los del internado, y de muchas otras personalidades que se han acercado a nuestra provincia.

P.- ¿Cómo es la preparación de un vigilante de seguridad y escolta como tú?
R.-
En primer lugar te tienes que preparar muy bien para presentarte a los exámenes correspondientes para sacarte el título, pero luego ya es de tu cuenta que quieras mantener y mejorar esa preparación haciendo cursos a nivel particular. Para un escolta es fundamental estar en una buena forma física y estar bien adiestrado a la hora de utilizar la fuerza para reducir a alguna persona o resolver en segundos situaciones de peligro.

P.- ¿Cómo tomas la decisión de irte de vigilante a los barcos que faenan en Somalia?
R.-
Yo trabajo en una empresa alicantina de seguridad que cuando el gobierno autorizó la vigilancia privada en los barcos españoles que faenan en Somalia portando armas de guerra, mi empresa se quedó con la adjudicación de suministrar esa vigilancia. A partir de ese momento la empresa abrió una selección a nivel nacional para seleccionar a 54 candidatos. Yo me presenté a la selección sin muchas esperanzas, pero mi sorpresa fue que después de pasar tres cortes de preselección, me llaman un viernes por la mañana para que coja el macuto y me presente en Cartagena para participar en los cursos de adiestramiento como vigilante seleccionado.

P.- ¿Cómo reacciona tu mujer cuando le dices que te han seleccionado para ir a luchar con los piratas?
R.-
Pues, aunque ella estaba al corriente de mi participación en el proceso de selección, nunca pensó que podrían seleccionarme, es más me decía de broma ¿a ver si te van a coger? Conforme iba pasando cortes de preselección ella se iba mosqueando, pero cuando le dije lo que ella no quería oír, comenzó a llorar igual que mi hija, esto fue lo más duro que he tenido que soportar. Es más duro la despedida de la familia que enfrentarse a los piratas somalíes.

P.- ¿En qué consistió el adiestramiento en Cartagena?
R.-
Nos reunieron a los 54 seleccionados en Cartagena y una vez allí nos dijeron que ya no volvíamos a ver a la familia y que desde allí una vez finalizado el curso nos trasladaban a Somalia. Los instructores del curso eran mandos cualificados militares y comandos de operaciones especiales de marina.

P.- ¿Cómo os trasladan a vuestro destino?
R.-
De Cartagena nos llevaron al aeropuerto del Altet, donde habían multitud de cámaras de T.V. y periodistas. En un avión de las Fuerzas Aéreas llegamos a Djibouti, un pequeño país junto a Somalia y Etiopía donde hicimos escala para continuar a las islas Seychelles que es donde está la base de los pesqueros y donde nosotros accedimos al barco que nos asignaron.

P.- ¿Cómo es vuestro día a día en el barco?
R.-
Yo estoy en un barco de Bermeo (País Vasco) con un total de 36 personas. En cada barco hay cuatro vigilantes que vamos turnándonos para que el barco esté vigilado las 24 horas. Los vigilantes tenemos nuestro propio espació en el barco y durante el día realizamos periódicamente prácticas de tiro y estrategias de defensa. En el barco no hay televisión y el teléfono para llamar a nuestras familias es muy caro. La relación con el resto de la tripulación es buena aunque nosotros no tenemos mucho contacto con los marineros, como sí la tenemos con los oficiales que compartimos comedor y el salón de oficiales. La comida en el barco es muy buena, y como es obvio disfrutamos de un exquisito pescado y marisco. Yo particularmente gasto mucho tiempo haciendo deporte.

P.- ¿De qué tipo de armamento disponéis?
R.-
La dotación que tenemos de armamento es bastante buena, cada vigilante lleva siempre encima su metralleta, el chaleco antibalas, y el casco y la vestimenta homologada. También contamos con una ametralladora grande que la anclamos en la proa o en la popa del barco. Este armamento es suficiente para disuadir a cualquier barco pirata que intente el abordaje, de hecho los piratas cuando saben que el barco dispone de vigilancia renuncian al secuestro y lo intentan con barcos que no levan vigilancia.

P.- ¿Cada cuánto tiempo tocáis tierra?
R.-
Eso es una decisión del capitán según vaya la pesca, pero podemos estar dos meses sin tocar puerto.

P.- ¿Temes por tu vida?
R.-
Es evidente que no estoy en una oficina y que mi profesión no es manejar un ordenador o una cafetera, mi profesión es manejar metralletas para utilizarlas en defensa de nuestros compatriotas contra unos piratas que no tienen escrúpulos, de hecho el Jueves pasado fue atacado un barco barco, compañero del mio, con lanza-cohetes y granadas anti-carro, ocasionando grandes desperfectos en la estructura del barco, por lo que hubo que repeler la agresión con fuego abierto, donde, efectivamente, te juegas la vida. Aunque el riesgo de perder la vida también está en muchas otras profesiones.




El PSPV-PSOE Provincial entrega los Premios “Angelita Rodríguez`.

Representando al PSOE de Novelda, acudieron: Mariló Cortés, Concejala de Servicios Sociales, Encarnita Martínez, Secretaria de Igualdad, Mª José Beltrá, Secretaria de Militancia y Eva Toral, Secretaria de Actos Públicos. La Secretaria Provincial de Igualdad del PSPV-PSOE, Rosa Mustafá: “el socialismo alicantino tiene un firme compromiso con la igualdad, con la conquista de derechos y, también, de los derechos cotidianos”.

La primera edición de los premios, organizados por PSPV-PSOE ha reunido a más de 250 socialistas de toda la provincia de Alicante. La Secretaria de Igualdad, Rosa Mustafá, ha declarado “estos premios pretenden luchar contra el olvido. Contra el olvido de la memoria de Angelita Rodríguez, y de aquellas mujeres que lucharon por la igualdad y la libertad. Todo un referente para el socialismo alicantino”.

El PSPV-PSOE ha homenajeado a tres mujeres que trabajan y luchan por la igualdad. “Son la voz, la mirada y las manos de muchas mujeres. La labor que desempeñan estas tres premiadas hace a las mujeres visibles, reconocibles y representadas en todos los ámbitos de la sociedad” – ha añadido Mustafá.

Mustafá ha hablado, durante su comparecencia, de la reciente celebración del centenario del acceso de las mujeres a las universidades en España. Además, ha recordado a los asistentes al homenaje que “cien años después en la ciudad de Cádiz, se ha celebrado la II Cumbre Europea de mujeres en el poder, que ha culminado con la redacción de una declaración de todos los Estados miembros de la Unión Europea para remover los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en el conjunto de la sociedad.”

“Cien años después las mujeres han recuperado, a través de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo sin tutelas ajenas” – ha añadido la secretaria de Igualdad.

La presentación de Mustafá ha finalizado referenciando a la lucha de las mujeres “tenemos que seguir luchando por el empoderamiento de las mujeres, porque si no participamos en la toma de decisiones, no alcanzaremos la plena democracia, representamos el cincuenta por ciento de la población y para alcanzar la libertad es necesaria incorporar la mirada de la mujer”.

Los premios han sido entregados por Ana Paula Cid, Secretaria de Igualdad de la Agrupación de Alicante; Elena Martín, Secretaria de Organización del PSPV-PSOE; y Ana Barceló, Secretaria General del PSPV-PSOE Provincial. Las premiadas han sido Mar Esquembre, Elena Simón y Consuelo Navarro.

El acto ha sido clausurado por la Secretaría General de políticas de Igualdad del Gobierno de España Isabel Martínez, que ha puesto el broche de oro final del homenaje.



Teatro infantil en el Centro Cívico

0
EL auditorio de Centro Cívico acogió ayer sábado una representación de teatro infantil ofrecido por Germinal Producciones, con el título de «Iaios». Los niños y sus familias llenaron el patio de butacas del auditorio y se divirtieron con esta entretenida y divertida obra.



Presentación de la obra: Reuniendo los objetos que alguien ha guardado a lo largo de su vida, se puede llegar a conocer su historia. A través de estos objetos, dos niños juegan a reinterpretar la vida de sus abuelos: unos zapatos viejos, unas cartas, una gorra de ferroviario, unas maletas, una flor guardada entre las páginas de un libro, unas fotos en blanco y negro… Todo un mundo de recuerdos que estos niños empezarán a valorar, a medida que vayan descubriendo la historia personal de sus “yayos”.

“Yayos” nos cuenta la historia de una familia, a través de la mirada de dos niños.

FICHA TÉCNICA:

Autor Joan Carles Simó

Dirigido por Pau Pons y Joan Miquel Reig

Ayudante de dirección Sergio Martínez

Actores Albert Giner / Joan Miquel Reig

Versión valenciana Pau Pons

Diseño de escenografía y vestuario Joan Miquel Reig

Diseño de iluminación Jordi C. Sanchís

Espacio sonoro y composición musical Panchi Vivó

Diseño de cartel Sergio Montal

Diseño gráfico y fotografía Designes Comunicación

Realización de escenografía y utilería Enric Juezas

Dotación y servicios Germinal Servicios

Prensa y promoción Germinal Producciones

Administración Patricia López

Producción Victoria Edo

Distribución y gira Paco Payá / Ana Ibáñez

Producción ejecutiva Sergi Calleja



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

Amigo ratón

Secuenciado, como dicen los técnicos, el genoma del ratón, coincide con el humano en un 99%. Somos, pues, auténticos ratones, más evolucionados, sin rabo. Mala coincidencia para los pobres “mus musculus”, su práctica similitud con nuestros músculos. Le está representando el coste de morir como ratas en los laboratorios experimentales.

Se parecen tanto a nosotros que, en lugar de respetarlos casi a nuestro nivel, los matamos, a miles, para no morir. Para saber de cómo morir menos, averiguando sobre sus enfermedades inducidas, el modo de curar las nuestras, presuntamente similares. Experimentamos con ellos como materia viva disponible, con derecho a matar. Ensayamos con vidas. Vidas cuyo fundamente biológico es como el de un santo. Sin pensar que quien mata un ratón mata una cosa que es, además de inocente, en un 99% igual que un ser humano. Tenemos el mismo número de genes, 300.000 y un DNA un 99% semejante. Si no les dotamos de un DNI es por pura soberbia zoológica y administrativa.
No hemos sido agradecidos con el ratón. Intentamos envenenarlo en los jardines. Alentamos al gato, ese pequeño canalla egoísta, contra nuestros benefactores científicos. La mujer lo rehuye, histérica, con una extraña repulsión biológica y gritos de horror, que parecen proceder del principio de la especie. . Solo los niños se hacen amigos suyos disneyanos. Y esperan que el ratón Pérez les compense de algún modo de la pérdida de un diente. Los pobres ratones a quienes el Hamelin de la ciencia convoca en laboratorios mataderos…

Ya no es el perro nuestro mejor amigo. El que da la vida por nosotros, para que la nuestra sea mejor y más libre de enfermedades, es el ratón. Esa cosa que usaba Alfonso Ussía para calificar peyorativamente a Maria Antonia Iglesias, cuando barbarizaba al frente de aquella TVE, de la que llegó a dirigir como una comisaria soviética del PSOE. La llamaba, si no recuerdo mal, “rata sectaria”. Debió añadir, “con perdón de las auténticas”…Pero estas son otras raterías. De modo que doy al ratón de mi alfombrilla pre-cibernética, y cierro…