Fernando Modrego, Director General de Proaguas, empresa pública de Diputación encargada de la realización de los trabajos para la sustitución del césped natural de La Magdalena a césped artificial, ha firmado junto al alcalde Marino Beltrá y el concejal de deportes Benigno Martínez, el acta de replanteo que da comienzo a los trabajos que duraran un máximo de 4 meses. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Esta obra es una de las 11 seleccionadas por Diputación en el “Plan Especial Deportivas”, con un presupuesto de 500.000 euros, financiado 100% por Diputación, y un tiempo de ejecución de 4 meses.
Este tipo de césped, permite practicar el fútbol en todo momento, y su mantenimiento en agua y trabajos es mucho menor que en un césped natural.
El Novelda C.F. incorpora dos nuevos fichajes para la próxima temporada
Domínguez, un media punta, procedente del Altea, que ya jugó en el Novelda B, y Roberto Navarro, delantero, procedente del Xativa. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Con estos dos fichajes son ya 15 los realizados por el Novelda Club de Fútbol para la próxima temporada.
Con estos dos fichajes son ya 15 los realizados por el Novelda Club de Fútbol para la próxima temporada.
Temperaturas Extremas de más de 40º de calor provocan una situación excepcional y grave en cuanto a incendios forestales
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, alerta de la gravedad de la (Ola de Calor) con temperaturas que superan los 40º y vientos de poniente que pueden alcanzar los 70 Kms. hora. Lo que nos pone en “Alerta Naranja”
Mediante comunicado remitido al ayuntamiento de Novelda, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, solicita a éste, que ponga en funcionamiento las medidas de prevención y precaución extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Mediante comunicado remitido al ayuntamiento de Novelda, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, solicita a éste, que ponga en funcionamiento las medidas de prevención y precaución extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Accidente mortal en la Avda. de la Constitución y la C/ Sentenero
Ayer jueves ha sido enterrada la persona de 80 años de edad, que el pasado miércoles a las 20´20 horas fue atropellada por un vehículo cuyo conductor dio positivo en el control de alcoholemia y fue detenido.
El accidente se produjo en la Avda. de la Constitución y la C/ Sentenero (a la altura del original Hiperber), un vehículo arrollo a un anciano de 80 años de edad.
Se daba la circunstancia que en ese momento se encontraba una patrulla de la policía local cerca del accidente, y de inmediato socorrieron a la persona atropellada, cuyo traslado por una ambulancia se realizo inmediatamente al centro sanitario donde falleció pocos minutos después.
El conductor que fue detenido y puesto a disposición judicial por dar positivo en el control de alcoholemia, ha sido puesto en libertad en el día del ayer.
El accidente se produjo en la Avda. de la Constitución y la C/ Sentenero (a la altura del original Hiperber), un vehículo arrollo a un anciano de 80 años de edad.
Se daba la circunstancia que en ese momento se encontraba una patrulla de la policía local cerca del accidente, y de inmediato socorrieron a la persona atropellada, cuyo traslado por una ambulancia se realizo inmediatamente al centro sanitario donde falleció pocos minutos después.
El conductor que fue detenido y puesto a disposición judicial por dar positivo en el control de alcoholemia, ha sido puesto en libertad en el día del ayer.
Solemne procesión en honor a Santa María Magdalena
22 de Julio, día grande de las fiestas de Novelda en honor a su patrona. Multitud de personas se concentran en las calles del recorrido habitual de la procesión, para ver con emoción el paso de la Patrona de Novelda. (VER GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Al rededor de las 18´45 horas, se fueron congregando en la Plaça Vella, las Autoridades, Comisión de Fiestas y Reinas 2009, para asistir a la Santa Misa en la parroquia de San Pedro.
Finalizada la Santa Misa, se inicia la multitudinaria procesión que transcurre por el itinerario habitual, alumbrada por gran cantidad de fieles y público en general.
Vítores como ¡viva la Patrona de Novelda!, ¡viva la Moreneta del Castell! o ¡viva la Perla del Oriente!, acompañados por los cánticos a la Santa, han creado un ambiente de emoción y admiración hacia la Patrona del Novelda.
El Trono ha sido portado durante el recorrido, alternativamente por grupos de 12 mujeres y 12 hombres y acompañado musicalmente por la banda de música La Artística.
Al rededor de las 18´45 horas, se fueron congregando en la Plaça Vella, las Autoridades, Comisión de Fiestas y Reinas 2009, para asistir a la Santa Misa en la parroquia de San Pedro.
Finalizada la Santa Misa, se inicia la multitudinaria procesión que transcurre por el itinerario habitual, alumbrada por gran cantidad de fieles y público en general.
Vítores como ¡viva la Patrona de Novelda!, ¡viva la Moreneta del Castell! o ¡viva la Perla del Oriente!, acompañados por los cánticos a la Santa, han creado un ambiente de emoción y admiración hacia la Patrona del Novelda.
El Trono ha sido portado durante el recorrido, alternativamente por grupos de 12 mujeres y 12 hombres y acompañado musicalmente por la banda de música La Artística.
El Santuario acoge el concierto del Orfeón Solidaridad y la banda de música La Artística
El Orfeón Solidaridad dirigido por Inmaculada Dolon y la banda La Artística dirigida por José Antonio Llinares, ofrecieron un precioso concierto en el marco incomparable del entorno del castillo de La Mola, en la explanada del Santuario. (GALERÍA DEL IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La banda de música la Artística, presidida por José Luís Pérez junto al Orfeón Solidaridad, en complicidad con una noche llena de estrellas y magia, bajo la tutela del majestuoso Santuario, ofrecieron el concierto anual dentro del la programación de las fiestas patronales.
La banda de música la Artística, presidida por José Luís Pérez junto al Orfeón Solidaridad, en complicidad con una noche llena de estrellas y magia, bajo la tutela del majestuoso Santuario, ofrecieron el concierto anual dentro del la programación de las fiestas patronales.
Clausura de las II Escuelas de Educación Ambiental en el Parque del Oeste
Las Escuelas de Verano organizada por la concejalía de Medio Ambiente, que se han realizado en dos turnos y que finaliza este 17 de julio, con un total de 78 niños, en edades comprendidas entre 4 y 11 años. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
78 niños, entre 4 y 11 años, han podido disfrutar de unas vacaciones al aire libre, aprendiendo a familiarizarse en temas de residuos, de energías, con la movilidad sostenible, y acudiendo uno de los días al parque infantil de tráfico, así como trabajos realizados en la flora y la fauna del Parque del Oeste.
El concejal de medio ambiente José Francisco Martínez, manifestó en la clausura de las II escuelas de verano, estar muy satisfecho del resultado obtenido y del mensaje y concienciación medioambiental que han recibido los niños y que le pueden trasladar a los padres.
Para la clausura, los niños prepararon unas actuaciones y unas canciones para despedirse de estos días de convivencia y que tanto se han divertido y aprendido juntos.
78 niños, entre 4 y 11 años, han podido disfrutar de unas vacaciones al aire libre, aprendiendo a familiarizarse en temas de residuos, de energías, con la movilidad sostenible, y acudiendo uno de los días al parque infantil de tráfico, así como trabajos realizados en la flora y la fauna del Parque del Oeste.
El concejal de medio ambiente José Francisco Martínez, manifestó en la clausura de las II escuelas de verano, estar muy satisfecho del resultado obtenido y del mensaje y concienciación medioambiental que han recibido los niños y que le pueden trasladar a los padres.
Para la clausura, los niños prepararon unas actuaciones y unas canciones para despedirse de estos días de convivencia y que tanto se han divertido y aprendido juntos.
El Bloc reclama al Conseller Gerardo Camps, que de soporte a los trabajadores de Levantina
El diputado del Bloc en las Cortes Valencianas, Enric Morera, ha elevado una pregunta parlamentaria al Conseller Gerardo Camps para saber si el Conseller piensa denegar o conceder el ERE presentado por la empresa.
Comunicado del Bloc sobre el ERE de Levantina:
EL BLOC RECLAMA AL CONSELLER CAMPS QUE DONE TOTAL SUPORT ALS TREBALLADORS DE “LEVANTINA DE MÁRMOLES
El diputat del BLOC Enric Morera, ha mostrat este matí el seu total suport i solidaritat amb els treballadors i treballadores de l’empresa “Levantina de Mármoles” de Novelda, que s’han concentrat a la porta del palau de la Generalitat per exigir la paralització de l’Expendient de Regularització d’Ocupació (ERO).
Morera, que este matí ha estat a Alzira, ha donat el seu total suport “als treballadors i treballadores de Levantina perquè són un exemple i perquè cal que defensen els seus llocs de treball i cal que la Generalitat es pose a treballar de valent i evite que esta empresa trasllade la seua activitat a Xina, perquè la planta de Novelda és productiva, viable i rendible i per tot això, des del BLOC donem els nostres ànims i el nostre suport”. De fet, en l’expedició també ha participat el regidor del BLOC de Novelda, Víctor Cremades, qui des del primer dia ha posat el partit a disposició dels treballadors i treballadores de l’empresa.
El secretari general del BLOC considera que el Consell, “està totalment paralitzat pels problemes que els han ocasionat els seus ‘amiguitos del alma’ i demanem que siguen responsables, demanem que lluiten per l’ocupació de tots els treballadors i treballadores de Levantina de Mármoles perquè ja està bé”.
De fet, Morera presentà el passat dia 1 de juliol una pregunta parlamentària al conseller Camps, per a saber si el Consell pensa denegar l’ERO o, pel contrari, “van a signar la sentència de mort d’una empresa que dóna treball i riquesa a tota una comarca”.
Comunicado del Bloc sobre el ERE de Levantina:
EL BLOC RECLAMA AL CONSELLER CAMPS QUE DONE TOTAL SUPORT ALS TREBALLADORS DE “LEVANTINA DE MÁRMOLES
El diputat del BLOC Enric Morera, ha mostrat este matí el seu total suport i solidaritat amb els treballadors i treballadores de l’empresa “Levantina de Mármoles” de Novelda, que s’han concentrat a la porta del palau de la Generalitat per exigir la paralització de l’Expendient de Regularització d’Ocupació (ERO).
Morera, que este matí ha estat a Alzira, ha donat el seu total suport “als treballadors i treballadores de Levantina perquè són un exemple i perquè cal que defensen els seus llocs de treball i cal que la Generalitat es pose a treballar de valent i evite que esta empresa trasllade la seua activitat a Xina, perquè la planta de Novelda és productiva, viable i rendible i per tot això, des del BLOC donem els nostres ànims i el nostre suport”. De fet, en l’expedició també ha participat el regidor del BLOC de Novelda, Víctor Cremades, qui des del primer dia ha posat el partit a disposició dels treballadors i treballadores de l’empresa.
El secretari general del BLOC considera que el Consell, “està totalment paralitzat pels problemes que els han ocasionat els seus ‘amiguitos del alma’ i demanem que siguen responsables, demanem que lluiten per l’ocupació de tots els treballadors i treballadores de Levantina de Mármoles perquè ja està bé”.
De fet, Morera presentà el passat dia 1 de juliol una pregunta parlamentària al conseller Camps, per a saber si el Consell pensa denegar l’ERO o, pel contrari, “van a signar la sentència de mort d’una empresa que dóna treball i riquesa a tota una comarca”.
Las cosas siguen igual en el ERE de Levantina. En la reunión de ayer, no se ha conseguido ningún acuerdo
Los Comités de Empresa, UGT y CC.OO. convocan a todos los trabajadores y ciudadanos en general, para que acudan a la concentración de mañana viernes 24 a las 12´00 horas ante la oficina principal de Levantina, (LAM 8) junto a la Estación. Se adjunta comunicado de Esquerra Unida, donde pide una rectificación del gerente de Mármoles Alicante.
Comunicado de Esquerra Unida
Esquerra Unida considera intolerable las declaraciones del gerente de la patronal de Mármoles de Alicante y pide una rectificación.
Como una losa han caído las últimas declaraciones realizadas por el gerente de la Asociación de empresarios del Mármol de la Comunidad Valenciana. Es comprensible, por tanto, el malestar que ha generado estas declaraciones en los sindicatos como en los trabajadores de Levantina, que después dos días de huelga y de estar pendiente de un hilo el empleo de 231 familias se tengan que oír comentarios tan desafortunados como los que hizo Juan Fernando Guillén, al afirmar cosas como estas: «En la situación económica y de mercado actual, yo considero hasta cierto punto razonable y justificado el expediente de regulación de Levantina»; «nos consta que Levantina ha hecho todos los esfuerzos para evitar el expediente y los despidos, pero ante la necesidad de seguir con la actividad en la empresa sin tantas cargas, debido al mercado actual, no ha tenido otra alternativa».
Desde EU de Novelda queremos dejar claro en primera instancia que no estamos de acuerdo para nada en las declaraciones vertidas por el Gerente de la patronal y segundo que estos comentarios vienen a crear más crispación y malestar entre las personas afectadas, como nos han hecho llegar trabajadores y sindicatos.
No se puede justificar este ERE de 231 despidos por la situación de crisis. Levantina está aprovechándose de la coyuntura económica para ir despidiendo cada día a más trabajadores, como ya pasó hace un año. No tienen intención de relanzar la industria del mármol y sí la de deslocalizar la producción a otros países porque les sale más económico. Levantina no ha hecho esfuerzos en evitar el ERE y sí los ha hecho en ir desmantelando poco a poco la industria de Novelda y la comarca, para quedarse con lo que más le interesa que es la materia prima, la cantera. Nos ponen la excusa de que no hay mercado, pero si que lo hay para que ellos puedan vender y exportar bloques de mármol a otros países.
A Impala y Charterhouse no le importa nada la economía de Novelda ni de la comarca, ni las personas, ni las familias que trabajan en sus fábricas, por el contrario, sí le importa obtener los mayores beneficios posibles para repartir a final de año grandes dividendos entre los dueños de estas empresas de capital de riesgo.
¡Hay que parar ya este ERE! y para eso hace falta que tanto los partidos políticos como las administraciones se impliquen en buscar soluciones.
Comunicado de Esquerra Unida
Esquerra Unida considera intolerable las declaraciones del gerente de la patronal de Mármoles de Alicante y pide una rectificación.
Como una losa han caído las últimas declaraciones realizadas por el gerente de la Asociación de empresarios del Mármol de la Comunidad Valenciana. Es comprensible, por tanto, el malestar que ha generado estas declaraciones en los sindicatos como en los trabajadores de Levantina, que después dos días de huelga y de estar pendiente de un hilo el empleo de 231 familias se tengan que oír comentarios tan desafortunados como los que hizo Juan Fernando Guillén, al afirmar cosas como estas: «En la situación económica y de mercado actual, yo considero hasta cierto punto razonable y justificado el expediente de regulación de Levantina»; «nos consta que Levantina ha hecho todos los esfuerzos para evitar el expediente y los despidos, pero ante la necesidad de seguir con la actividad en la empresa sin tantas cargas, debido al mercado actual, no ha tenido otra alternativa».
Desde EU de Novelda queremos dejar claro en primera instancia que no estamos de acuerdo para nada en las declaraciones vertidas por el Gerente de la patronal y segundo que estos comentarios vienen a crear más crispación y malestar entre las personas afectadas, como nos han hecho llegar trabajadores y sindicatos.
No se puede justificar este ERE de 231 despidos por la situación de crisis. Levantina está aprovechándose de la coyuntura económica para ir despidiendo cada día a más trabajadores, como ya pasó hace un año. No tienen intención de relanzar la industria del mármol y sí la de deslocalizar la producción a otros países porque les sale más económico. Levantina no ha hecho esfuerzos en evitar el ERE y sí los ha hecho en ir desmantelando poco a poco la industria de Novelda y la comarca, para quedarse con lo que más le interesa que es la materia prima, la cantera. Nos ponen la excusa de que no hay mercado, pero si que lo hay para que ellos puedan vender y exportar bloques de mármol a otros países.
A Impala y Charterhouse no le importa nada la economía de Novelda ni de la comarca, ni las personas, ni las familias que trabajan en sus fábricas, por el contrario, sí le importa obtener los mayores beneficios posibles para repartir a final de año grandes dividendos entre los dueños de estas empresas de capital de riesgo.
¡Hay que parar ya este ERE! y para eso hace falta que tanto los partidos políticos como las administraciones se impliquen en buscar soluciones.
El Conseller de Infraestructuras Mario Flores visita Novelda
El Conseller Mario Flores, junto al Delegado del Consell José Ciscar, visitan Novelda para supervisar la primera obra del Plan Confianza que se hace en la Comunidad Valenciana. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Tras ser recibido a pié de coche en la Plaça Vella por el alcalde Mariano Beltrá y miembros de la Corporación Municipal, El Conseller Flores junto a la delegación que le acompañaba, se trasladaron al despacho del alcalde para firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento.
El Conseller Mario Flores, resaltó la singularidad de esta obra de reasfaltado de calles, por ser la “primera obra que se pone en marcha del Plan Confianza”, que está dotado con un fondo de 1020 millones de euros, de los que 360 se invertirán en la provincia de Alicante, con una previsión de crear 30.000 nuevos puestos de trabajo.
Mario Flores, quiso dejar constancia de “la apuesta clara por intentar potenciar el transporte público” a través de una red de comunicación amplia y segura
En este sentido, el Conseller confirmó que en su reciente visita junto al Presidente Camps para reunirse con el Ministro de Fomento José Blanco, le dijeron que hay que ir preparándose para potencias la red de cercanías por toda la comarca del Vinalopó, con frecuencias de paso de los trenes de 30 minutos.
Otra de las reivindicaciones históricas de nuestra comarca es la reestructuración de la carretera La Romana – El Rodriguillo, o más conocida como la “ruta del mármol”, que en breve y con un presupuesto de 36 millones de euros saldrá a licitación.
Tras ser recibido a pié de coche en la Plaça Vella por el alcalde Mariano Beltrá y miembros de la Corporación Municipal, El Conseller Flores junto a la delegación que le acompañaba, se trasladaron al despacho del alcalde para firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento.
El Conseller Mario Flores, resaltó la singularidad de esta obra de reasfaltado de calles, por ser la “primera obra que se pone en marcha del Plan Confianza”, que está dotado con un fondo de 1020 millones de euros, de los que 360 se invertirán en la provincia de Alicante, con una previsión de crear 30.000 nuevos puestos de trabajo.
Mario Flores, quiso dejar constancia de “la apuesta clara por intentar potenciar el transporte público” a través de una red de comunicación amplia y segura
En este sentido, el Conseller confirmó que en su reciente visita junto al Presidente Camps para reunirse con el Ministro de Fomento José Blanco, le dijeron que hay que ir preparándose para potencias la red de cercanías por toda la comarca del Vinalopó, con frecuencias de paso de los trenes de 30 minutos.
Otra de las reivindicaciones históricas de nuestra comarca es la reestructuración de la carretera La Romana – El Rodriguillo, o más conocida como la “ruta del mármol”, que en breve y con un presupuesto de 36 millones de euros saldrá a licitación.
Elia Jover, nueva directora para el Betania 2010
Elia Jover, noveldera- San Roquera, profesora de valenciano, que ha participado muy activamente en las ediciones anteriores del Betania, y persona muy implicada en la historia y la cultura de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Desde 2003 no había dirigido una mujer el Betania. Elia Jover, elegida como directora para el Betania 2010, cuenta con el total apoyo de la Corporación Municipal, que en palabras del alcalde Mariano Beltrá y el Concejal de Cultura Víctor Cremades,“nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de la elección de Elia Jover como directora del Betania 2010, y estamos seguros que esta en buenas manos y realizará un buen papel”
Elía, que en un principio dudó un poco en la aceptación del cargo, no tardó en tomar una decisión rápida, “a los dos días de proponérmelo, y con el ánimo de mi familia, llame a Víctor y le dije que estaba encantada y es un honor para mi”.
“Dirigir el Betania es un reto muy importante por el alto nivel y el prestigio y la repercusión que tiene dentro y fuera de Novelda” comenta Elia
Elia Jover, ya cuenta con un equipo inicial para poner en marcha el Betania 2010 y no ha querido desvelar de momento como será la próxima edición, aunque ella ya la tiene en la mente.
Desde 2003 no había dirigido una mujer el Betania. Elia Jover, elegida como directora para el Betania 2010, cuenta con el total apoyo de la Corporación Municipal, que en palabras del alcalde Mariano Beltrá y el Concejal de Cultura Víctor Cremades,“nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de la elección de Elia Jover como directora del Betania 2010, y estamos seguros que esta en buenas manos y realizará un buen papel”
Elía, que en un principio dudó un poco en la aceptación del cargo, no tardó en tomar una decisión rápida, “a los dos días de proponérmelo, y con el ánimo de mi familia, llame a Víctor y le dije que estaba encantada y es un honor para mi”.
“Dirigir el Betania es un reto muy importante por el alto nivel y el prestigio y la repercusión que tiene dentro y fuera de Novelda” comenta Elia
Elia Jover, ya cuenta con un equipo inicial para poner en marcha el Betania 2010 y no ha querido desvelar de momento como será la próxima edición, aunque ella ya la tiene en la mente.
El Santuario de Santa María Magdalena, acoge la tradicional elección de las uvas que porta la Santa en la Romería hasta Novelda
Un jurado compuesto por Milagrosa Martínez, Mariano Beltrá, Víctor Cremades, José Manuel Martínez, Luis Alted, tobías Cantó, Luís Davó y Beatriz Escolano, dieron su voto por unanimidad a los ganadores Enrique Sánchez González en uva blanca y su hijo Enrique Sánchez Fenoll en uva negra.(PINCHA AQUÍ GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).
El acto comenzó con la recepción de las uvas concursantes de 12´00 a 13´00 horas, para pasar a la revisión de cada racimo por parte del Jurado y la elección de los dos racimos ganadores.
Los racimos ganadores se han criado en la zona del Pla, por Enrique Sánchez González, ganador del racimo de uva blanca y su hijo Enrique Sánchez Fenoll ganador del racimo de uva negra, que para más alegría también fue el ganador del año pasado, pero en aquel caso, del racimo de uva blanca.
Una vez elegida la uva que portará la Santa en la romería, se procedió por parte de personas del Patronato a ponerlas colgando en el brazo de La Santa.
La santa con las uvas ganadoras se vuelve a poner en la mesa junto a todos los racimos de uva presentados a concurso, para que todas las personas que han acudido a ver este acto tan entrañable, puedan fotografiarse con ellas y besarla.
En el transcurso del acto, se dieron dos placas homenaje, una a Luís Alted y la otra a la viuda de Luisito el Flare.
El acto comenzó con la recepción de las uvas concursantes de 12´00 a 13´00 horas, para pasar a la revisión de cada racimo por parte del Jurado y la elección de los dos racimos ganadores.
Los racimos ganadores se han criado en la zona del Pla, por Enrique Sánchez González, ganador del racimo de uva blanca y su hijo Enrique Sánchez Fenoll ganador del racimo de uva negra, que para más alegría también fue el ganador del año pasado, pero en aquel caso, del racimo de uva blanca.
Una vez elegida la uva que portará la Santa en la romería, se procedió por parte de personas del Patronato a ponerlas colgando en el brazo de La Santa.
La santa con las uvas ganadoras se vuelve a poner en la mesa junto a todos los racimos de uva presentados a concurso, para que todas las personas que han acudido a ver este acto tan entrañable, puedan fotografiarse con ellas y besarla.
En el transcurso del acto, se dieron dos placas homenaje, una a Luís Alted y la otra a la viuda de Luisito el Flare.
Miles de personas acompañan a Santa María Magdalena en romería desde el Santuario a Novelda
La misa realizada a las 6 de la tarde, congregó a mieles de personas en los aledaños del Santuario, para una vez finalizada la misma, iniciar la bajada en romería hasta Novelda, donde a su llegada, se transforma en solemne procesión desde el paseo de Los Molinos, y transcurre por las calles del pueblo hasta la iglesia de San Pedro. (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).
El acto de “La bajada de la Santa” es el más valorado y seguido por los noveldenses en las fiestas patronales. Vítores de “viva la moreneta del castell, viva la perla de oriente o viva la patrona del novelda” se escucharon durante todo el trayecto, acompañados por la Charamita Cana y las decenas de tracas que ensordecen a los romeros al paso de la patrona.
En la solemne procesión, La Santa iba arropada por todo el público que la alumbraba en la procesión, las Capitanías de Comparsas, los Embajadores Cristiano y Moro junto a la Sultana Mora y la Reina Cristiana, Las Reinas de las fiestas, Autoridades y Patronato.
Alrededor de las 11 de la noche, el Trono que porta la Talla de Santa María Magdalena, entra a hombros por el cuerpo de la policía local en la Plaça Vella, al ruido ensordecedor de los disparos de los arcabuces y los acordes del Himno Nacional para despedirla a las puertas de la Iglesia de San Pedro.
El júbilo de la llegada de la Santa al pueblo, continuó a partir de las 12 de la noche con L´alba, la serenata y la ofrenda de flores.
El acto de “La bajada de la Santa” es el más valorado y seguido por los noveldenses en las fiestas patronales. Vítores de “viva la moreneta del castell, viva la perla de oriente o viva la patrona del novelda” se escucharon durante todo el trayecto, acompañados por la Charamita Cana y las decenas de tracas que ensordecen a los romeros al paso de la patrona.
En la solemne procesión, La Santa iba arropada por todo el público que la alumbraba en la procesión, las Capitanías de Comparsas, los Embajadores Cristiano y Moro junto a la Sultana Mora y la Reina Cristiana, Las Reinas de las fiestas, Autoridades y Patronato.
Alrededor de las 11 de la noche, el Trono que porta la Talla de Santa María Magdalena, entra a hombros por el cuerpo de la policía local en la Plaça Vella, al ruido ensordecedor de los disparos de los arcabuces y los acordes del Himno Nacional para despedirla a las puertas de la Iglesia de San Pedro.
El júbilo de la llegada de la Santa al pueblo, continuó a partir de las 12 de la noche con L´alba, la serenata y la ofrenda de flores.
Víctor Cremades: no habrá ninguna discrecionalidad en el pago a proveedores
Contestando a las declaraciones que realizó a este periódico el presidente del Partido Popular Ramón Martínez, en las que afirmaba que «le preocupaba la discrecionalidad de la Concejalía de Hacienda para ver que proveedores van a cobrar y que proveedores no van a cobrar”, el Concejal de Hacienda Víctor Cremades invita al presidente del P.P. a que haga un seguimiento de los pagos para que compruebe que no hay ningún tipo de discrecionalidad en los mismos.
Víctor Cremades, como concejal de hacienda, considera que en los 8 millones de euros del préstamo para pago de proveedores aprobados en el pleno del pasado 18 de julio, y que se espera que en breve sean más, no habrá ninguna discrecionalidad en el pago a los proveedores, antes al contrario, espera que puedan cobrar la mayor parte de sus deudas con el ayuntamiento, “empezando por las deudas antiguas del año 2004”, hasta las más recientes.
Según Víctor Cremades, Discrecionalidad, la que aplicaba Ramón Martínez a los pagos cuando era concejal de hacienda, y tanto era así, que el alcalde a la sazón Rafael Sáez, tuvo que retirarle las competencias en tesorería. Un caso único en la historia más reciente de nuestro ayuntamiento.
Víctor Cremades, como concejal de hacienda, considera que en los 8 millones de euros del préstamo para pago de proveedores aprobados en el pleno del pasado 18 de julio, y que se espera que en breve sean más, no habrá ninguna discrecionalidad en el pago a los proveedores, antes al contrario, espera que puedan cobrar la mayor parte de sus deudas con el ayuntamiento, “empezando por las deudas antiguas del año 2004”, hasta las más recientes.
Según Víctor Cremades, Discrecionalidad, la que aplicaba Ramón Martínez a los pagos cuando era concejal de hacienda, y tanto era así, que el alcalde a la sazón Rafael Sáez, tuvo que retirarle las competencias en tesorería. Un caso único en la historia más reciente de nuestro ayuntamiento.
2.375.805 euros, aprobados por la Generalitat para financiar 10 de las 13 obras solicitadas del Plan Confianza
10 de las 13 obras solicitadas por el Ayuntamiento de Novelda al Plan de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios de la Comunitat Valenciana, ha sido autorizada su financiación por la Generalitat. Por otro lado, se iniciaran muy pronto las obras para la adecuación del nuevo centro de Capaz por importe de 528.675 euros. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Mariano Beltrá, compareció ante los medios de comunicación para informar de la autorización de la financiación de varias de las obras solicitadas por el ayuntamiento al Plan Confianza:
De las 13 obras solicitadas, tres aún no han recibido autorización de financiación, como el pabellón cubierto de deportes, el velódromo y el conservatorio de música Mestre Gómis. De las restantes 10 obras solicitadas se ha recibido la comunicación de autorización para su financiación:
Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, por importe de 175.000 euros, la realización de canalización interconexión de edificios municipales
Consellería del Medio Ambiente, Agua y Urbanismo, por importe de 300.000 euros, el centro de recogida de residuos valorizables (lo que se llama punto limpio).
Consellería de Bienestar Social, por importe de 150.000 euros, la ampliación y reforma de Centro Cívico y Social.
Consellería de Cultura y Deportes, por importe de 100.000 euros, la adecuación de espacios exteriores, de accesos y servicios, para la sala polivalente de usos culturales de la ermita de San Felipe.
Consellería de Cultura y Deportes, por importe de 150.000 euros, La fachada sonora de piedra del Órgano Municipal de Novelda situado en el santuario del Santa María Magdalena.
Consellería de Infraestructuras y Transporte, por importe 267.421 euros, por la mejora del carril bici en Novelda. Y la vieja y reivindicada petición de la instalación del nuevo alumbrado público en el barrio de la Vereda por importe de 461318.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por impoorte de 163.000 euros, el acondicionamiento de itinerarios peatonales en Novelda.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por importe de 254.000 euros, la mejora de la accesibilidad en centros educativos, y parada íntermodal en Novelda.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por importe de 75.000 euros, la reforma y acondicionamiento de dos rotondas por la entrada de la Monfortina.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por importe de 240.000 euros, la remodelación del parque Madame Curíe, y la remodelación del parque de la garroba.
En cuanto al expediente de la adecuación interior del antiguo Centro de Salud para nuevo Centro Ocupacional de Capaz, el alcalde Mariano Beltrá, mostró su satisfacción por la celeridad y prioridad al que el equipo de gobierno se comprometió para agilizar el expediente, que hoy jueves abrirá las plicas de las 11 empresas que se han presentado a la licitación por un importe total de 528.675 euros y un plazo máximo de ejecución de 9 meses, “esta es una muy buena noticia para el pueblo de Novelda y para la Asociación Capaz en particular” afirmó el alcalde.
Para hoy jueves, está confirmada la visita a Novelda del Conseller de Infraestructuras Mario Flores, para la puesta en marcha de algunas de las obras de asfaltado de calles.
El próximo día 23 se llevara a cabo el acta de replanteo del campo de fútbol La Magdalena para el cambio a cesped artificial, acompañados del director de Proaguas, obra que financia la Diputación al 100%.
Mariano Beltrá, compareció ante los medios de comunicación para informar de la autorización de la financiación de varias de las obras solicitadas por el ayuntamiento al Plan Confianza:
De las 13 obras solicitadas, tres aún no han recibido autorización de financiación, como el pabellón cubierto de deportes, el velódromo y el conservatorio de música Mestre Gómis. De las restantes 10 obras solicitadas se ha recibido la comunicación de autorización para su financiación:
Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, por importe de 175.000 euros, la realización de canalización interconexión de edificios municipales
Consellería del Medio Ambiente, Agua y Urbanismo, por importe de 300.000 euros, el centro de recogida de residuos valorizables (lo que se llama punto limpio).
Consellería de Bienestar Social, por importe de 150.000 euros, la ampliación y reforma de Centro Cívico y Social.
Consellería de Cultura y Deportes, por importe de 100.000 euros, la adecuación de espacios exteriores, de accesos y servicios, para la sala polivalente de usos culturales de la ermita de San Felipe.
Consellería de Cultura y Deportes, por importe de 150.000 euros, La fachada sonora de piedra del Órgano Municipal de Novelda situado en el santuario del Santa María Magdalena.
Consellería de Infraestructuras y Transporte, por importe 267.421 euros, por la mejora del carril bici en Novelda. Y la vieja y reivindicada petición de la instalación del nuevo alumbrado público en el barrio de la Vereda por importe de 461318.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por impoorte de 163.000 euros, el acondicionamiento de itinerarios peatonales en Novelda.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por importe de 254.000 euros, la mejora de la accesibilidad en centros educativos, y parada íntermodal en Novelda.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por importe de 75.000 euros, la reforma y acondicionamiento de dos rotondas por la entrada de la Monfortina.
Consellería de Infraestructuras y Transportes, por importe de 240.000 euros, la remodelación del parque Madame Curíe, y la remodelación del parque de la garroba.
En cuanto al expediente de la adecuación interior del antiguo Centro de Salud para nuevo Centro Ocupacional de Capaz, el alcalde Mariano Beltrá, mostró su satisfacción por la celeridad y prioridad al que el equipo de gobierno se comprometió para agilizar el expediente, que hoy jueves abrirá las plicas de las 11 empresas que se han presentado a la licitación por un importe total de 528.675 euros y un plazo máximo de ejecución de 9 meses, “esta es una muy buena noticia para el pueblo de Novelda y para la Asociación Capaz en particular” afirmó el alcalde.
Para hoy jueves, está confirmada la visita a Novelda del Conseller de Infraestructuras Mario Flores, para la puesta en marcha de algunas de las obras de asfaltado de calles.
El próximo día 23 se llevara a cabo el acta de replanteo del campo de fútbol La Magdalena para el cambio a cesped artificial, acompañados del director de Proaguas, obra que financia la Diputación al 100%.
La participación de todas las Sultanas marca el espectacular Desfile de Capitanías seguido de la Embajada
Desde la Plaza Santa Teresa Jornet hasta la Plaça Vella, cientos de festeros pusieron color y alegría a un recorrido repleto de público que vibró al paso de las comparsas. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El bando Cristiano, fue el encargado de abrir el desfile, con el Embajador Cristiano, Reina Cristiana, Centinela y Aferez, seguidos de las comparsas Caballeros del Cid-Rey D. Jaime, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes. Siguió el Bando Moro con la Sultana Mora y su Alférez, seguidos de Beduinos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y cerrando el desfile el Embajador Moro acompañado de las sultanas de los últimos 25 años.
La Embajada puso el punto final a un acto que congregó a gran cantidad de gente en la remodelada Plaça Vella.
El bando Cristiano, fue el encargado de abrir el desfile, con el Embajador Cristiano, Reina Cristiana, Centinela y Aferez, seguidos de las comparsas Caballeros del Cid-Rey D. Jaime, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes. Siguió el Bando Moro con la Sultana Mora y su Alférez, seguidos de Beduinos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y cerrando el desfile el Embajador Moro acompañado de las sultanas de los últimos 25 años.
La Embajada puso el punto final a un acto que congregó a gran cantidad de gente en la remodelada Plaça Vella.
La Dirección General de Trabajo, estudiará el ERE de Levantina
Alrededor de 500 personas acompañadas por el alcalde de Novelda Mariano Beltrá se desplazaron hasta Valencia con la intención de hablar con el Presidente Camps sobre la situación que atraviesa el sector del mármol en la comarca y del ERE de Levantina. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
fotografía y vídeo: Toni Sánchez
Mariano Beltrá, Víctor Cremades, Salvador Martínez, Francisco José Martínez, Benigno Martínez, José Manuel Martínez y Francisco Cantó, acompañaron a los trabajadores de Levantina en su intento de hablar con el Presidente de la Generalidad Francisco Capms.
Finalmente, los presidentes de los Comités de Empresa y Sindicatos fueron recibidos por el Director General de Trabajo Román Ceballos, quién se comprometió a estudiar el ERE y analizar la facturación de la empresa para decidir la procedencia o no del ERE.
Con pancartas donde se podían leer diversos lemas (ver galería de fotos), los trabajadores de Levantina se plantaron en la puerta de la sede del Presidente de la Generalitat con la intención de pedirle que la Generalitat mediara en el conflicto generado con la empresa.
Para hoy martes, hay concertada una nueva reunión de los representantes de los trabajadores con la dirección de la empresa para intentar llegar a un acuerdo de última hora sobre el ERE que afecta a 231 trabajadores y el cierre de 2 centros de trabajo.
fotografía y vídeo: Toni Sánchez
Mariano Beltrá, Víctor Cremades, Salvador Martínez, Francisco José Martínez, Benigno Martínez, José Manuel Martínez y Francisco Cantó, acompañaron a los trabajadores de Levantina en su intento de hablar con el Presidente de la Generalidad Francisco Capms.
Finalmente, los presidentes de los Comités de Empresa y Sindicatos fueron recibidos por el Director General de Trabajo Román Ceballos, quién se comprometió a estudiar el ERE y analizar la facturación de la empresa para decidir la procedencia o no del ERE.
Con pancartas donde se podían leer diversos lemas (ver galería de fotos), los trabajadores de Levantina se plantaron en la puerta de la sede del Presidente de la Generalitat con la intención de pedirle que la Generalitat mediara en el conflicto generado con la empresa.
Para hoy martes, hay concertada una nueva reunión de los representantes de los trabajadores con la dirección de la empresa para intentar llegar a un acuerdo de última hora sobre el ERE que afecta a 231 trabajadores y el cierre de 2 centros de trabajo.
La tercera edad disfruta de su día, con diversas actividades programadas
Este viernes fue el día dedicado a la tercera edad. El grupo de personas, fue recibido por el alcalde Mariano Beltrá y concejales de la Corporación Municipal en el salón de Plenos del Ayuntamiento, acompañados con la banda de música, para posteriormente desplazarse al Parque del Oeste. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El día comenzaba a las 9´00 horas con la concentración del personal en el Parque Auditorio Municipal, para posteriormente desplazarse en pasacalles hasta el ayuntamiento, donde fueron recibidos en el salón de Plenos por el alcalde Mariano Beltrá y varios de los concejales de la Corporación.
Finalizada la recepción en el ayuntamiento, se inició la “Marcha a Pié” hasta el Parque del Oeste, donde siguió la fiesta y se sirvió un almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.
El día comenzaba a las 9´00 horas con la concentración del personal en el Parque Auditorio Municipal, para posteriormente desplazarse en pasacalles hasta el ayuntamiento, donde fueron recibidos en el salón de Plenos por el alcalde Mariano Beltrá y varios de los concejales de la Corporación.
Finalizada la recepción en el ayuntamiento, se inició la “Marcha a Pié” hasta el Parque del Oeste, donde siguió la fiesta y se sirvió un almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.