El nuevo presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos lo tiene claro: partidario del cambio de fechas y separación de las Patronales con las de los Moros y Cristianos. Sus líneas de trabajo están claras, con una especial atención a las embajadas, y la involucración de la gente joven en la Junta Central. Sobre las relaciones con el Ayuntamiento, contesta: “A los 10 minutos de la Asamblea, me llamó el alcalde para felicitarme” y añadió que «noo cabe duda que los Moros y Cristianos tienen un protagonismo bastante importante en las fiestas de Novelda y tenemos una entidad propia y la vamos a mantener. No vamos a consentir el antojo de nadie
PREGUNTA: ¿Qué tal fue el día del nombramiento?
RESPUESTA: Al ser una candidatura única, siempre hay corrillos. Pero vi a la gente bien, que estaban conformes al no contar con alternativa.
P: ¿Qué líneas de trabajo va a seguir?
R: Nos hemos propuesto dos: la primera, intentar recuperar el desfile infantil, que hace como 14 años que no se hace; otro, darle más importancia a las embajadas y a los embajadores. Queremos partir la mora y la cristiana, precisamente para que no se haga larga. Y una se queda muy corta (la cristiana), cuando tiene un texto muy bonito que no conoce, y acortaríamos la segunda parte. El problema que nos vamos a encontrar es que no tenemos muchos días, y que en julio hace mucho calor. Pero si se dice de hacer a las 12.00 de la mañana, la haremos. Y todo esto depende de la gente y sus votaciones. También tendremos en cuenta la creación de un taller de embajadores. Hay otra serie de cosas que no está de acuerdo la gente joven como el recorrido de kábilas, y prefieren el sistema antiguo. También hay personas que me han hablado de la verbena conjunta del día 20, y me han pedido que no sea ese día.
P: Apuntó, hace unos días, a la necesidad de incorporar a gente joven para la fiesta…
R: De mi comisión, la gente joven es mucha, de 20 a 25 años. Quiero involucrarla y hablar con ellos para el tipo de fiesta que les gustaría.
P: Usted pertenece a la comparsa Caballeros del Cid Rey Don Jiame… ¿Ayudará a las comparsas humildes?
R: Quisiera intentar ayudar a todas las comparsas, y no solo a la mía. Pero no cabe duda que cada comparsa se rige por su Junta Directiva, pero si nos piden ayuda intentaré ofrecérsela. También a las comparsas grandes. Tendrán el apoyo de la Junta Central, de las mayores y medianas, e intentaremos que estas comparsas no desaparezcan.
P: ¿Partidario o no del cambio de fechas?
R: El debate que ha habido sobre este asunto es mucho. Yo soy partidario del cambio. Es difícil, aunque particularmente me gustaría un cambio para no coincidir (fiestas Patronales y de Moros y Cristianos). Soy de Novelda, llevo 51 años aquí, y no he visto salir a la Santa del castillo, por ejemplo. O el día de la entrega de numeritos para la Santa o el concierto, pues tampoco lo he visto, por mi involucración con la fiesta de los Moros y Cristianos desde el año 1975. Y todos esos actos no he podido verlos. A lo mejor he ido con mi padre, pero ahora no lo recuerdo. Me gustaría ir como muchos festeros y hay que ver cuál es el mejor sistema. Ver si es mejor hacer las fiestas de Novelda y después las de Moros o Cristianos, o viceversa. De retomar el tema, a mí me gustaría, oír impresiones e intercambiar impresiones. Y si es factible, pues se pondrá todo sobre la mesa.
P: ¿Se someterá de nuevo el cambio de fechas a votación en su mandato?
R: Ya he dicho que estoy a favor del cambio, pero todo depende de las comparsas. Si quieren, se pondrá una fecha.
P: ¿Cuenta con el respaldo del Ayuntamiento?
R: A los 10 minutos de terminar la asamblea me llamó el alcalde para felicitarme, además de varios concejales del PSOE, Bloc y PP. Hablé con Reme Boyer, la concejala de Fiestas, y también me felicitó.
P: La pasada Junta trató siempre de mantener una separación de poderes con el Ayuntamiento… ¿Continuará este proceso así?
R: No cabe duda que los Moros y Cristianos tienen un protagonismo bastante importante en las fiestas de Novelda y tenemos una entidad propia y la vamos a mantener. No vamos a consentir el antojo de nadie. Somos una entidad muy importante y la queremos mantener. Desde aquí, aseguro a todo festero que no vamos a perderla y vamos a ganar más protagonismo.
P: ¿Qué posición tomará en caso de que el Ayuntamiento quiera incluir una asociación más en el Casal Fester?
R: Nosotros no sabemos qué sistema de negociación ha llevado la Junta saliente, pero te tengo que decir que la parte de abajo está huérfana de dependencias, oficinas… no hay bastante. No sé si el Ayuntamiento tiene en mente poner una asociación más en el edificio, pero lo veo un poco difícil por lo distribuido que está y la falta de espacio. Cuando tengamos un contacto con el concejal de turno, saldrá este tema seguro. Creo que nos falta más y la idea es que sea un Casal que se pueda visitar, que sirva de museo, oficinas y abierto más tiempo del que está. Nos hace falta oficinas, un archivo y un poco más de intimidad, por lo que si meten una asociación no se podría estar.
P: ¿Cómo evitar la coincidencia de actos con los organizados por la Junta Central y el Ayuntamiento?
La concejala me ha pedido que en la primera reunión que tengamos con las comparsas, que la invitemos para que ella asista y proponga su programación. La vamos a invitar, aunque ella esté en su derecho porque, según los estatutos, tiene que caber un delgado del ayuntamiento. Particularmente, prefiero que la misma concejala de fiestas asista para que así se entere de las inquietudes de la Junta Central.
Mª Ángeles Peñalver obtiene el primer premio del IV concurso de Santa Cecilia
La portada de la revista de la Unión Musical “La Artística” será diseñado por Mª Ángeles Peñalver, tras imponerse a los 11 restantes trabajos presentados. La obra, titulada “Musicalité”, fue elegida por un jurado compuesto por Ginés Antonio, Alicia Palazón, Evaristo Codes y el presidente de la banda, José Luis Pérez García. INCLUYE VÍDEO DEL ACTO
La portada de la revista de la Unión Musical “La Artística” será diseñado por Mª Ángeles Peñalver, tras imponerse a los 11 restantes trabajos presentados. La obra, titulada “Musicalité”, fue elegida por un jurado compuesto por Ginés Antonio, Alicia Palazón, Evaristo Codes y el presidente de la banda, José Luis Pérez García.
La portada de la revista de la Unión Musical “La Artística” será diseñado por Mª Ángeles Peñalver, tras imponerse a los 11 restantes trabajos presentados. La obra, titulada “Musicalité”, fue elegida por un jurado compuesto por Ginés Antonio, Alicia Palazón, Evaristo Codes y el presidente de la banda, José Luis Pérez García.
La Junta Mayor reivindica un museo para las imágenes de la Semana Santa de Novelda en la presentación de la programación del 2009
El presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, recordó la exposición “La mirada de un arte único”, con las pertenencias del Paso Blanco de Lorca, que acogió la Casa Museo Modernista y que contó “con más de 1.400 visitas”. Galiano destacó además la necesidad de un museo para las imágenes de la Semana Santa de Novelda por su importancia histórica, de patrimonio y bien cultural del municipio. “No hay ningún avance en las negociaciones, en un tema que viene de lejos y sigue siendo necesario y preciso”, apuntó
La componente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, Sol Segura, señaló algunos de los actos que se encuentran actualmente cerrados y otros de los que depende o está a expensas de concretar la fecha. Entre los proyectos, la ultimación de una página web para la Semana Santa de Novelda, una guía turística de la Semana Santa a nivel turístico, un concierto de coro y banda sinfónica y el certamen de bandas. “También está el concurso del cartel de la Semana Santa, con el que cada año tenemos más propuestas”, apuntó Sol Segura.
Otro de los objetivos marcados este año por la Junta Mayor es intentar la continuidad y trabajo sobre la petición de Declaración de Interés Turístico Provincial, para la Semana Santa de Novelda. Y una mejora en la colaboración con la Asociación de Minusválidos Capaz y apoyar y ayudar en las novedades y restauraciones de la cofradías para el 2009, además de la novedad de la nueva imagen de la cofradía de la Oración en el Huerto.
ACTOS Y RETOS
Jornada de Convivencia Cofrade
Fecha: 01.02.09
Lugar: Comparsa Mozárabes
Pregón Semana Santa 2009 y Cena de Hermandad.
Fecha: 28 de Marzo 2009.
V Concurso de Dibujo para Escolares Semana Santa de Novelda.
Convocatoria: 1 de Febrero 2009.
Recogida trabajos: del 9 al 10 de Marzo 2009.
Exposición; del 16 de Marzo al 16 de Mayo.
Lugar: Casa Museo Modernista. CAM
XI Concurso de Fotografía Semana Santa de Novelda.
Convocatoria: Mes de Enero de 2009.
Recogida trabajos: del 02 al 10 de abril de 2009.
Exposición; del 27 de Abril al 16 de Mayo.
V Tamborrada
Fecha: 09 de Abril 2009. Jueves Santo
Presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa 2009.
(Concierto)
Fecha: 06 Marzo 2009.
Lugar: Casa Museo Modernista. CAM.
Continuar con las Mejoras en las Procesiones del Domingo de Ramos (Palmas) y Domingo de Resurrección (Encuentro).
Fechas: 05 y 12 de Abril 2009.
Mejorar más la Procesión del Martes Santo (De la Verónica).
Realzando el “momento del encuentro” entre la Verónica y la Caída.
Concurso de Carteles de Semana Santa 2009.
Convocatoria: 27 de Octubre 2008.
Fecha límite de entrega de trabajos: 31 de Enero 2009.
Exposición del Concurso de Carteles de Semana Santa.
Concierto de Bandas de Música, Procesional.
Fecha: 07 de Marzo de 2009.-
Lugar. Auditorio Centro Cívico. (Concretar Banda Música)*
III Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores
Fecha: Domingo 08 de Febrero 2009. Pendiente de concretar Bandas asistentes
Lugar: Auditorio Parque, Avda Libertad y C. Viriato.*
Concierto de un Coro y una Orquesta Sinfónica de renombre, con el tema y
fecha a concretar , en Novelda.
Lugar: Iglesia Parroquial de San Pedro.
La componente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, Sol Segura, señaló algunos de los actos que se encuentran actualmente cerrados y otros de los que depende o está a expensas de concretar la fecha. Entre los proyectos, la ultimación de una página web para la Semana Santa de Novelda, una guía turística de la Semana Santa a nivel turístico, un concierto de coro y banda sinfónica y el certamen de bandas. “También está el concurso del cartel de la Semana Santa, con el que cada año tenemos más propuestas”, apuntó Sol Segura.
Otro de los objetivos marcados este año por la Junta Mayor es intentar la continuidad y trabajo sobre la petición de Declaración de Interés Turístico Provincial, para la Semana Santa de Novelda. Y una mejora en la colaboración con la Asociación de Minusválidos Capaz y apoyar y ayudar en las novedades y restauraciones de la cofradías para el 2009, además de la novedad de la nueva imagen de la cofradía de la Oración en el Huerto.
ACTOS Y RETOS
Jornada de Convivencia Cofrade
Fecha: 01.02.09
Lugar: Comparsa Mozárabes
Pregón Semana Santa 2009 y Cena de Hermandad.
Fecha: 28 de Marzo 2009.
V Concurso de Dibujo para Escolares Semana Santa de Novelda.
Convocatoria: 1 de Febrero 2009.
Recogida trabajos: del 9 al 10 de Marzo 2009.
Exposición; del 16 de Marzo al 16 de Mayo.
Lugar: Casa Museo Modernista. CAM
XI Concurso de Fotografía Semana Santa de Novelda.
Convocatoria: Mes de Enero de 2009.
Recogida trabajos: del 02 al 10 de abril de 2009.
Exposición; del 27 de Abril al 16 de Mayo.
V Tamborrada
Fecha: 09 de Abril 2009. Jueves Santo
Presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa 2009.
(Concierto)
Fecha: 06 Marzo 2009.
Lugar: Casa Museo Modernista. CAM.
Continuar con las Mejoras en las Procesiones del Domingo de Ramos (Palmas) y Domingo de Resurrección (Encuentro).
Fechas: 05 y 12 de Abril 2009.
Mejorar más la Procesión del Martes Santo (De la Verónica).
Realzando el “momento del encuentro” entre la Verónica y la Caída.
Concurso de Carteles de Semana Santa 2009.
Convocatoria: 27 de Octubre 2008.
Fecha límite de entrega de trabajos: 31 de Enero 2009.
Exposición del Concurso de Carteles de Semana Santa.
Concierto de Bandas de Música, Procesional.
Fecha: 07 de Marzo de 2009.-
Lugar. Auditorio Centro Cívico. (Concretar Banda Música)*
III Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores
Fecha: Domingo 08 de Febrero 2009. Pendiente de concretar Bandas asistentes
Lugar: Auditorio Parque, Avda Libertad y C. Viriato.*
Concierto de un Coro y una Orquesta Sinfónica de renombre, con el tema y
fecha a concretar , en Novelda.
Lugar: Iglesia Parroquial de San Pedro.
Novelda asiste al 47 Congreso Nacional Belenista
Bilbao acogió este encuentro de belenistas y al que asistió un numeroso grupo de Novelda. En el encuentro, la artista noveldense Alicia Boyer recogió el segundo premio del II Concurso Nacional de Nacimientos Recortables. La celebración de este encuentro tuvo lugar del 16 al 19 de octubre
Bilbao acogió este encuentro de belenistas y al que asistió un numeroso grupo de Novelda. En el encuentro, la artista noveldense Alicia Boyer recogió el segundo premio del II Concurso Nacional de Nacimientos Recortables. La celebración de este encuentro tuvo lugar del 16 al 19 de octubre
Bilbao acogió este encuentro de belenistas y al que asistió un numeroso grupo de Novelda. En el encuentro, la artista noveldense Alicia Boyer recogió el segundo premio del II Concurso Nacional de Nacimientos Recortables. La celebración de este encuentro tuvo lugar del 16 al 19 de octubre
Intenso fin de semana para las categorías inferiores del Novelda CF
Todos los horarios de las categorías inferiores del equipo verdiblanco, donde destaca el enfrentamiento del Novelda Juvenil A contra el Pablo Iglesias, a las 18.30 horas del sábado 25 de octubre, en el Polideportivo Municipal de Novelda
Otros encuentros:
Villena CF B-Novelda Juvenil B. Domingo 26 de octubre a las 11.30 horas. Salida a las 10.00 horas.
Novelda Cadete A-Pablo Iglesias. Sábado 25. A las 9.00 horas en el Polideportivo Municipal.
Noveldense B-Novelda Cadete B. Sábado 25 de octubre. A las 16.00 horas. Polideportivo Municipal.
Novelda CF Infantil A-Pablo Iglesias. Domingo 26 de octubre. 12.30 horas. Polideportivo Municipal
Noveldense B-Novelda Infantil B- Domingo 26. A las 9.30 horas. Polideportivo Municipal.
Intangco Alevín-Novelda Alevín A. Sábado 25 de octubre. A las 18.00 horas.
Alevín B del Novelda DESCANSA
Novelda CF Benjamín A-CD Eldense. Sábado 25 de octubre. 10.30 horas. Polideportivo municipal
Petrelense-Novelda Benjamín B. Domingo 26 de octubre. 11.30 horas.
Novelda CF-Benjamín C-Coca de Aspe. Sábado 25 de octubre. 10.30 horas. Polideportivo Novelda
Otros encuentros:
Villena CF B-Novelda Juvenil B. Domingo 26 de octubre a las 11.30 horas. Salida a las 10.00 horas.
Novelda Cadete A-Pablo Iglesias. Sábado 25. A las 9.00 horas en el Polideportivo Municipal.
Noveldense B-Novelda Cadete B. Sábado 25 de octubre. A las 16.00 horas. Polideportivo Municipal.
Novelda CF Infantil A-Pablo Iglesias. Domingo 26 de octubre. 12.30 horas. Polideportivo Municipal
Noveldense B-Novelda Infantil B- Domingo 26. A las 9.30 horas. Polideportivo Municipal.
Intangco Alevín-Novelda Alevín A. Sábado 25 de octubre. A las 18.00 horas.
Alevín B del Novelda DESCANSA
Novelda CF Benjamín A-CD Eldense. Sábado 25 de octubre. 10.30 horas. Polideportivo municipal
Petrelense-Novelda Benjamín B. Domingo 26 de octubre. 11.30 horas.
Novelda CF-Benjamín C-Coca de Aspe. Sábado 25 de octubre. 10.30 horas. Polideportivo Novelda
Comercio y Ciudad / La Diputación de Alicante entrega a Novelda la auditoría ambiental del proceso de Agenda 21 Local
Hace un año, el gerente del área de Medio Ambiente, Alejandro de la Vega, señaló que Diputación cubrirá el 70% de los gastos derivados de este proyecto al efectuar una inversión de 12.600 euros. Este trabajo estuvo encaminado a conocer las necesidades sociales y medioambientales mediante las encuestas realizadas a los noveldenses en la calle para llevar a cabo un plan de acción. Al acto asistió el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por el responsable del área en el municipio, Salvador Martínez
El gerente de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, Alejandro de la Vega, entregó hace un año al Ayuntamiento de Novelda la auditoría ambiental cuyo diagnóstico se enmarca en el proceso de Agenda 21 Local.
Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la institución provincial en este proyecto que, ha dicho, debe implicar “a toda la ciudadanía”. La institución provincial sufragó con 12.600 euros el 70% del coste total de la auditoria ambiental para el municipio de Novelda.
El gerente de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, Alejandro de la Vega, entregó hace un año al Ayuntamiento de Novelda la auditoría ambiental cuyo diagnóstico se enmarca en el proceso de Agenda 21 Local.
Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la institución provincial en este proyecto que, ha dicho, debe implicar “a toda la ciudadanía”. La institución provincial sufragó con 12.600 euros el 70% del coste total de la auditoria ambiental para el municipio de Novelda.
Contra la violencia de género
La exposición “Mujer en positivo”, coordinada por Lule Soler, se inauguró ayer. En la muestra, han colaborado numerosos alumnos del IES La Mola y El Vinalopó, reflexionando y ahondando en la lacra social del siglo XXI: la violencia de género. La exposición contó con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá, el director de la CAM en la zona del Vinalopó, José Roca y el coordinador del seminario, Antonio Redero. Otros ediles como Salvador Martínez, Inmaculada Alted y Valentín Martínez, del PP, también asistieron a la muestra. VÍDEO CON DECLARACIONES EN LA NOTICIA
Además de la colaboración de los diferentes alumnos, los fotógrafos Vicente Albero, Ramiro, Javier García, Charly y Pedro Cortés han participado en esta muestra de gran belleza y reflexión que se puede visitar en el Centro Cultural Gómez Tortosa hasta el 30 de octubre.
Por otro lado, al finalizar la inauguración de la muestra, dio comienzo el seminario “La mujer hoy: ¿igualdad o paridad” que acoge el Museo Modernista de la CAM con la ponencia de la profesora de la Universidad de Alicante María José González, que llenó toda la sala con un público mayoritariamente femenino.
Por su parte, hoy tendrá lugar, a las 19.00 horas y en el mismo lugar, la ponencia “Un mundo en marcha: de las primeras universitarias a las de hoy”, impartida por Anna Caballé, de la Universidad de Barcelona.
PREMIOS DE LA EXPOSICIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO:
Finalistas: Patricia Palomares, María Hurtado y Ana Isabel Morales. Premiados: 3º Isabeth Quiles. 2º Alba Quiles. 1º Cristian Tomás
Además de la colaboración de los diferentes alumnos, los fotógrafos Vicente Albero, Ramiro, Javier García, Charly y Pedro Cortés han participado en esta muestra de gran belleza y reflexión que se puede visitar en el Centro Cultural Gómez Tortosa hasta el 30 de octubre.
Por otro lado, al finalizar la inauguración de la muestra, dio comienzo el seminario “La mujer hoy: ¿igualdad o paridad” que acoge el Museo Modernista de la CAM con la ponencia de la profesora de la Universidad de Alicante María José González, que llenó toda la sala con un público mayoritariamente femenino.
Por su parte, hoy tendrá lugar, a las 19.00 horas y en el mismo lugar, la ponencia “Un mundo en marcha: de las primeras universitarias a las de hoy”, impartida por Anna Caballé, de la Universidad de Barcelona.
PREMIOS DE LA EXPOSICIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO:
Finalistas: Patricia Palomares, María Hurtado y Ana Isabel Morales. Premiados: 3º Isabeth Quiles. 2º Alba Quiles. 1º Cristian Tomás
La concejalía de Infraestructura informa de una posible estafa realizada en Novelda
El informe, realizado por la empresa concesionaria del servicio Municipal de Aguas de Novelda (Aqualia), indica que unos operarios con sello de la Comunidad Valenciana acuden a las casas solicitando cinco euros para la instalación de una válvula en el contador para que les aumente la presión en el interior de la vivienda. Más tarde, solicitan un cambio en el contador y cobran 600 euros, para pagar en dos plazos. Cuando se hacen efectivos los primeros 300 euros, los operarios desaparecen
Los individuos y presuntos operarios se presentan en las viviendas con ropa que tiene un sello de la Generalitat Valenciana, solicitando 5 € por la instalación de una válvula en el contador para que les aumente la presión en el interior de la vivienda. Lo cobran y se van sin hacer nada. Según parece, en el Barrio de María Auxiliadora han “hecho el agosto”.
Solicitan un cambio del contador y cobran 600€, que puede pagarse en dos plazos, uno al instante y otro cuando lo colocan. Cobran los 300 € y desaparecen. El cambio de contador es un servicio que realiza Aqualia dentro de su programa de mantenimiento( no tiene un coste adicional).
Los individuos y presuntos operarios se presentan en las viviendas con ropa que tiene un sello de la Generalitat Valenciana, solicitando 5 € por la instalación de una válvula en el contador para que les aumente la presión en el interior de la vivienda. Lo cobran y se van sin hacer nada. Según parece, en el Barrio de María Auxiliadora han “hecho el agosto”.
Solicitan un cambio del contador y cobran 600€, que puede pagarse en dos plazos, uno al instante y otro cuando lo colocan. Cobran los 300 € y desaparecen. El cambio de contador es un servicio que realiza Aqualia dentro de su programa de mantenimiento( no tiene un coste adicional).
Vicente Albero obtiene el primer premio del concurso de fotografía de fiestas 2008
El pasado miércoles día 15 de octubre, tuvo lugar la deliberación del concurso de fotografía de Fiestas Patronales y San Pedro 2008. Al certamen, se presentaron un total de 28 imágenes, resultando ganadora la obra “Procesión 1” de Vicente Albero. El segundo lugar fue para José Fernando Martínez (Charly) “Círculo de iniciación”; por el tercer galardón, el jurado designó la fotografía “Bajada” de Vicente Albero
Por último, el accésit especial fue a parar a Roberto Sala Sirvent, con la obra titulada “María Magdalena”. La exposición y entrega de los premios será el 5 de noviembre en la Casa de la Cultura, durante el acto de inauguración de la exposición que se mantendrá abierta del 5 al 19 de noviembre de 2008.
Por último, el accésit especial fue a parar a Roberto Sala Sirvent, con la obra titulada “María Magdalena”. La exposición y entrega de los premios será el 5 de noviembre en la Casa de la Cultura, durante el acto de inauguración de la exposición que se mantendrá abierta del 5 al 19 de noviembre de 2008.
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda asiste al Congreso Diocesano celebrado en Elda
Tras su asistencia ala exposición «La Palabra hecha talla», en Callosa de Segura, con la presencia de algunas imágenes de nuestra Semana Santa de Novelda, la Junta Mayor de Cofradías de Novelda prepara además su asistencia al XV Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis de Orihuela-Alicante y XII Muestra de Artesanos, el 17,18 y 19 del presente mes. Por otro lado, la Junta Mayor presentó ayer a la nueva directora de la revista de la Semana Santa de Novelda 2009, Susi Guillén. VÍDEO CON DECLARACIONES EN LA NOTICIA
La clausura del Congreso Diocesano de Elda contó con unas jornadas repletas de inauguraciones, feria de muestras, aperturas oficiales, mesas redondas, ponencias, mesas culturales, conciertos, proyecciones, pasacalles por diferentes Bandas de Tambores, y por supuesto, la Solemne Eucaristía del Encuentro.
Al Congreso también acudieron un gran número de autoridades, con la presencia del Sr. Obispo, Sra. Alcaldesa, Sr. Presidente de la Junta Diocesana, Sr. Consiliario, Director del Encuentro y por supuesto el Presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Elda, etc. Del mismo modo, también se contó con una numerosa representación de Juntas Mayores, Cofradías y otros estamentos de la Semana Santa relacionados con los que están ya integrados a nivel provincial.
El Presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, señaló la importancia de este Congreso “pues es el único momento que podemos unos y otros compartir, para consejos, opiniones y ayudas, ya que en otra fecha de participación la Semana Santa nos coincide y es difícil encontrarnos al mismo tiempo”.
La clausura del Congreso Diocesano de Elda contó con unas jornadas repletas de inauguraciones, feria de muestras, aperturas oficiales, mesas redondas, ponencias, mesas culturales, conciertos, proyecciones, pasacalles por diferentes Bandas de Tambores, y por supuesto, la Solemne Eucaristía del Encuentro.
Al Congreso también acudieron un gran número de autoridades, con la presencia del Sr. Obispo, Sra. Alcaldesa, Sr. Presidente de la Junta Diocesana, Sr. Consiliario, Director del Encuentro y por supuesto el Presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Elda, etc. Del mismo modo, también se contó con una numerosa representación de Juntas Mayores, Cofradías y otros estamentos de la Semana Santa relacionados con los que están ya integrados a nivel provincial.
El Presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, señaló la importancia de este Congreso “pues es el único momento que podemos unos y otros compartir, para consejos, opiniones y ayudas, ya que en otra fecha de participación la Semana Santa nos coincide y es difícil encontrarnos al mismo tiempo”.
La salud es lo que más importa
Artículo de opinión de Nieves García Berenguer, Secretaria General PP Novelda
Crisis económica, preocupación por el futuro. Es de lo que se habla en todas partes. Que si la hipoteca, que si los precios, que si habrá dinero para pagarme el subsidio de desempleo… Tribulaciones lógicas que, a unos más (la gran mayoría) y a otros menos (lo más afortunados), preocupan. En estos tiempos de incertidumbre es cuando se valora, todavía más, que las prestaciones sociales que nos ofrecen las distintas administraciones públicas sean lo más completas posibles. Y en este caso, quisiera llamar la atención sobre la labor desarrollada por el Partido Popular en la Comunidad Valenciana en el arduo y amplio campo de la Sanidad.
El Partido Popular lo tiene claro, uno de los pilares básicos para garantizar, a todos los residentes en nuestra Comunidad, una buena calidad de vida, es sentar las bases necesarias para conseguir una excelente asistencia sanitaria y además, que esta sea lo más próxima (en distancia y trato) al usuario. Este compromiso se plasma, entre otras actuaciones, en la próxima construcción de 7 nuevos centros hospitalarios, convenientemente dotados, en toda la Comunidad Valenciana con el fin de dotar de más y más cercanas infraestructuras sanitarias a toda la población.
Otra de las actuaciones sanitarias de la Consellería de Sanidad es la compra de cerca de 80.000 dosis de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, lo que va a permitir que muchas niñas de 14 años puedan ser vacunadas próximamente para prevenir esta enfermedad. Esta medida, y cito fuentes de la Consellería de Sanidad, permitirá que las nuevas generaciones de mujeres valencianas vayan a verse protegidas frente al virus del papiloma humano y también frente a las verrugas genitales, ya que la vacuna también sirve de prevención en este caso. Además, esta vacunación se verá acompañada de la correspondiente inversión en tecnología de diagnóstico por imagen que hará que nuestra Comunidad sea referente en este campo.
Todo esto porque la salud de los residentes en la Comunidad es lo primero para el Partido Popular y, como se ha recalcado desde los distintos estamentos de la Consellería y del propio PPCV, “el Gobierno de Camps ofrece un aval de confianza y seguridad para salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos valencianos».
Y todo esto tras la denuncia realizada por el Partido Popular del amplio recorte realizado en los PGE por el gobierno de Zapatero al gasto sanitario de las Comunidades Autónomas. Concretamente 3.000 millones de euros. El recorte para la Comunidad Valenciana se cifra en 350 millones de euros. Eso a pesar de que en nuestra Comunidad el número de población protegida por el sistema sanitario ha aumentado considerablemente. En palabras de Ricardo Costa, Secretario General del PPCV, «la decisión de Zapatero pone en una difícil situación a la Comunidad Valenciana y a la sanidad pública valenciana ya que esto supone que el Gobierno Socialista ha retirado un millón de euros al día para sanidad pública en la Comunidad». Afirmando también que «si alguien garantiza la excelencia y la buena prestación en los servicios sanitarios en la Comunidad Valenciana son los más de 5.000 millones de euros que el Gobierno Valenciano destina en los presupuestos de la Generalitat a la sanidad pública».
Lo que está claro es que, a pesar de los recortes estatales, el Partido Popular no consentirá que se pueda poner el peligro la sanidad pública en nuestra Comunidad. Y por ello apuesta decididamente por una sanidad pública de garantía, por el aumento de la atención a domicilio, por la utilización de las nuevas tecnologías para informar al usuario de los servicios sanitarios públicos, por la creación del historial clínico integrado entre las diferentes fases de la asistencia médica, por la mejora del tiempo de espera para diagnóstico e intervenciones quirúrgicas, por la búsqueda de alternativas a la hospitalización tradicional que puedan mejorar la satisfacción de los pacientes y sus familiares y, por supuesto, por el incremento del número, dotación y calidad de los centros sanitarios posibilitando que la cercanía de los mismos a cada núcleo poblacional sea la menor posible en distancia y tiempo.
Propuestas como las que he desglosado que, a modo de compromiso, se integran en las ponencias debatidas en el Congreso Regional del Partido Popular y dejan a la vista de todos que el compromiso de nuestro Partido con la salud de los valencianos es firme y decidido.
Crisis económica, preocupación por el futuro. Es de lo que se habla en todas partes. Que si la hipoteca, que si los precios, que si habrá dinero para pagarme el subsidio de desempleo… Tribulaciones lógicas que, a unos más (la gran mayoría) y a otros menos (lo más afortunados), preocupan. En estos tiempos de incertidumbre es cuando se valora, todavía más, que las prestaciones sociales que nos ofrecen las distintas administraciones públicas sean lo más completas posibles. Y en este caso, quisiera llamar la atención sobre la labor desarrollada por el Partido Popular en la Comunidad Valenciana en el arduo y amplio campo de la Sanidad.
El Partido Popular lo tiene claro, uno de los pilares básicos para garantizar, a todos los residentes en nuestra Comunidad, una buena calidad de vida, es sentar las bases necesarias para conseguir una excelente asistencia sanitaria y además, que esta sea lo más próxima (en distancia y trato) al usuario. Este compromiso se plasma, entre otras actuaciones, en la próxima construcción de 7 nuevos centros hospitalarios, convenientemente dotados, en toda la Comunidad Valenciana con el fin de dotar de más y más cercanas infraestructuras sanitarias a toda la población.
Otra de las actuaciones sanitarias de la Consellería de Sanidad es la compra de cerca de 80.000 dosis de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, lo que va a permitir que muchas niñas de 14 años puedan ser vacunadas próximamente para prevenir esta enfermedad. Esta medida, y cito fuentes de la Consellería de Sanidad, permitirá que las nuevas generaciones de mujeres valencianas vayan a verse protegidas frente al virus del papiloma humano y también frente a las verrugas genitales, ya que la vacuna también sirve de prevención en este caso. Además, esta vacunación se verá acompañada de la correspondiente inversión en tecnología de diagnóstico por imagen que hará que nuestra Comunidad sea referente en este campo.
Todo esto porque la salud de los residentes en la Comunidad es lo primero para el Partido Popular y, como se ha recalcado desde los distintos estamentos de la Consellería y del propio PPCV, “el Gobierno de Camps ofrece un aval de confianza y seguridad para salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos valencianos».
Y todo esto tras la denuncia realizada por el Partido Popular del amplio recorte realizado en los PGE por el gobierno de Zapatero al gasto sanitario de las Comunidades Autónomas. Concretamente 3.000 millones de euros. El recorte para la Comunidad Valenciana se cifra en 350 millones de euros. Eso a pesar de que en nuestra Comunidad el número de población protegida por el sistema sanitario ha aumentado considerablemente. En palabras de Ricardo Costa, Secretario General del PPCV, «la decisión de Zapatero pone en una difícil situación a la Comunidad Valenciana y a la sanidad pública valenciana ya que esto supone que el Gobierno Socialista ha retirado un millón de euros al día para sanidad pública en la Comunidad». Afirmando también que «si alguien garantiza la excelencia y la buena prestación en los servicios sanitarios en la Comunidad Valenciana son los más de 5.000 millones de euros que el Gobierno Valenciano destina en los presupuestos de la Generalitat a la sanidad pública».
Lo que está claro es que, a pesar de los recortes estatales, el Partido Popular no consentirá que se pueda poner el peligro la sanidad pública en nuestra Comunidad. Y por ello apuesta decididamente por una sanidad pública de garantía, por el aumento de la atención a domicilio, por la utilización de las nuevas tecnologías para informar al usuario de los servicios sanitarios públicos, por la creación del historial clínico integrado entre las diferentes fases de la asistencia médica, por la mejora del tiempo de espera para diagnóstico e intervenciones quirúrgicas, por la búsqueda de alternativas a la hospitalización tradicional que puedan mejorar la satisfacción de los pacientes y sus familiares y, por supuesto, por el incremento del número, dotación y calidad de los centros sanitarios posibilitando que la cercanía de los mismos a cada núcleo poblacional sea la menor posible en distancia y tiempo.
Propuestas como las que he desglosado que, a modo de compromiso, se integran en las ponencias debatidas en el Congreso Regional del Partido Popular y dejan a la vista de todos que el compromiso de nuestro Partido con la salud de los valencianos es firme y decidido.
Más de 100 nuevas fotos de “El Mundo en tu Plaza”
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores más de 100 nuevas fotografías sobre “El Mundo en tu Plaza”, que reunió a más de 27 asociaciones de Novelda, y que el lector puede consultar a través de la GALERÍA DE IMÁGENES. El acto estuvo organizado por la CAM y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores más de 100 nuevas fotografías sobre “El Mundo en tu Plaza”, que reunió a más de 27 asociaciones de Novelda. El acto estuvo organizado por la CAM y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda.
PARA VISITAR LA GALERÍA PINCHA AQUÍ
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores más de 100 nuevas fotografías sobre “El Mundo en tu Plaza”, que reunió a más de 27 asociaciones de Novelda. El acto estuvo organizado por la CAM y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda.
PARA VISITAR LA GALERÍA PINCHA AQUÍ
El PP de Novelda asiste al Congreso Regional de Valencia
Más de 1.500 compromisarios, y otros tantos invitados, presenciaron a lo largo del pasado fin de semana todo el abanico de propuestas e intervenciones que brindaron los responsables del Congreso, ponencias y alegaciones que en su totalidad fueron incorporadas al texto inicial de las ponencias. En el Congreso Regional del PP, Francisco Camps volvió a ser reelegido presidente del PP en la Comunidad Valenciana, con un 98% de los votos. Al acto, asistieron numerosos miembros del PP de Novelda, con su presidente Ramón Martínez, y los concejales Gonzalo Maluenda, Rafa Sáez, Valentín Martínez, Oriental Juan, entre otros
La participación juvenil fue notable en todo el Congreso, incluso el Presidente de NNGG, Nacho Uriarte, estuvo presente en el evento. Entre compromisarios e invitados, desde el PP de Novelda se desplazaron hasta Valencia casi veinte personas que tuvieron una presencia activa en la cita congresual. Rafa Sáez, Oriental Juan, Gonzalo Maluenda, Ramón Martínez, Sonia Beltrán, Josefina Sánchez, Montse López representaron, entre otros, los intereses de nuestro municipio en todos y cada uno de los acontecimientos que se celebraron a lo largo del fin de semana.
A mediodía del sábado, la dirección provincial del PP en Alicante había organizado una comida de todos los representantes provinciales en el Congreso a la que asistieron varios miembros del PP en Novelda. Más de 150 personas, encabezadas por José Joaquín Ripoll, se dieron cita en el restaurante elegido para la ocasión y aprovecharon para departir a cerca de asuntos relacionados con el Congreso y vivir una jornada de convivencia.
En el Congreso , Francisco Campos renovó su presidencia del PP en la Comunidad Valenciana con un 98% de los votos. Y entre las personas que le acompañarán en la dirección del partido, cabe destacar la presencia de Milagrosa Martínez que forma parte de la dirección regional como miembro nato de la misma.
En opinión del presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, “este Congreso refuerza a nuestro partido y allana el camino para que entre todos sigamos mejorando los resultados del PP en cada cita electoral, y podamos seguir luchando por los intereses de los valencianos y valencianas, de los alicantinos y alicantinas y de los y las castellonenses”.
La participación juvenil fue notable en todo el Congreso, incluso el Presidente de NNGG, Nacho Uriarte, estuvo presente en el evento. Entre compromisarios e invitados, desde el PP de Novelda se desplazaron hasta Valencia casi veinte personas que tuvieron una presencia activa en la cita congresual. Rafa Sáez, Oriental Juan, Gonzalo Maluenda, Ramón Martínez, Sonia Beltrán, Josefina Sánchez, Montse López representaron, entre otros, los intereses de nuestro municipio en todos y cada uno de los acontecimientos que se celebraron a lo largo del fin de semana.
A mediodía del sábado, la dirección provincial del PP en Alicante había organizado una comida de todos los representantes provinciales en el Congreso a la que asistieron varios miembros del PP en Novelda. Más de 150 personas, encabezadas por José Joaquín Ripoll, se dieron cita en el restaurante elegido para la ocasión y aprovecharon para departir a cerca de asuntos relacionados con el Congreso y vivir una jornada de convivencia.
En el Congreso , Francisco Campos renovó su presidencia del PP en la Comunidad Valenciana con un 98% de los votos. Y entre las personas que le acompañarán en la dirección del partido, cabe destacar la presencia de Milagrosa Martínez que forma parte de la dirección regional como miembro nato de la misma.
En opinión del presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, “este Congreso refuerza a nuestro partido y allana el camino para que entre todos sigamos mejorando los resultados del PP en cada cita electoral, y podamos seguir luchando por los intereses de los valencianos y valencianas, de los alicantinos y alicantinas y de los y las castellonenses”.
El Hotel Palacios acoge la entrega de premios del I Concurso de recetas con azafrán
El cocinero mejicano Fernando Azael, que trabaja en el restaurante del castillo de San Fernando, ha sido el ganador con una receta de mejillones de escabeche de azafrán. El segundo lugar ha recaído en Ladislao Conius, del restaurante Ca’ladis. Finalmente, Marco Oráceo ha obtenido el tercer puesto con una sopa fría de mango al aceite de oliva con hortalizas de raíz en azafrán
El cocinero Pablo Visoto, del hotel Amérigo, ha obtenido el premio al tercer finalista con un culán de azafrán con núcleo de mandarina y flores y migas de naranjas y almendras. El segundo finalista, Joaquín Baeza, ha realizado un arroz ahumado al azafrán con pulpo, migas y alioli de miel. Finalmente, el primer finalista, Rafael Soler, de la Villa DaVinci de Teulada, ha realizado una nube de bacalao, patatas, coliflor y alioli de azafrán.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, señaló la importancia de estos premios que tienen como objetivo llevar el nombre de Novelda a todas partes. Al acto también acudió el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, y los ediles Rafa Sáez, Valentín Martínez y Oriental Juan del PP.
El cocinero Pablo Visoto, del hotel Amérigo, ha obtenido el premio al tercer finalista con un culán de azafrán con núcleo de mandarina y flores y migas de naranjas y almendras. El segundo finalista, Joaquín Baeza, ha realizado un arroz ahumado al azafrán con pulpo, migas y alioli de miel. Finalmente, el primer finalista, Rafael Soler, de la Villa DaVinci de Teulada, ha realizado una nube de bacalao, patatas, coliflor y alioli de azafrán.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, señaló la importancia de estos premios que tienen como objetivo llevar el nombre de Novelda a todas partes. Al acto también acudió el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, y los ediles Rafa Sáez, Valentín Martínez y Oriental Juan del PP.
Roban la recaudación de una máquina tragaperras en Novelda
Los hechos tuvieron lugar en un bar junto al supermecado Lidel, sin que la Policía Local pudiera hacer nada cuando llegó hasta el establecimiento donde los ladrones se llevaron la recaudación de la máquina tragaperras. Por otro lado, los agentes noveldenses han iniciado las sanciones a todos los conductores que no lleven el cinturón de seguridad, tras más de 15 días de campaña informativa
Por otro lado, en la madrugada del viernes al sábado, se registró a las cuatro de la mañana una reyerta con un grupo amplio de personas. La pelea solamente quedó en un parte de lesiones leves, con ocho personas implicadas, en la que tuvieron que actuar las tres patrullas en servicio. Los agentes noveldenses denunciaron a los implicados.
Sobre las 5.20 de la mañana, se produjo en este mismo día una detención por conducción temeraria y conducción bajo los efectos del alcohol.
El sábado por la noche, la Policía Local actuó en varias quejas ciudadanas por escándalo y molestias en la vía pública, tanto en la calle Desamparados como al final de la calle Maestro Ramis.
Por otro lado, en la madrugada del viernes al sábado, se registró a las cuatro de la mañana una reyerta con un grupo amplio de personas. La pelea solamente quedó en un parte de lesiones leves, con ocho personas implicadas, en la que tuvieron que actuar las tres patrullas en servicio. Los agentes noveldenses denunciaron a los implicados.
Sobre las 5.20 de la mañana, se produjo en este mismo día una detención por conducción temeraria y conducción bajo los efectos del alcohol.
El sábado por la noche, la Policía Local actuó en varias quejas ciudadanas por escándalo y molestias en la vía pública, tanto en la calle Desamparados como al final de la calle Maestro Ramis.
Expósito acaba segundo en Albacete
El piloto noveldense continúa cosechando nuevos éxitos al recuperarse al 100% de las últimas lesiones que no le permitieron estar a punto en pasadas carreras. De este modo, Toni Expósito es quinto en la general del campeonato Bancaja, a la espera de un nuevo reto dentro de dos semanas
Y es que dentro de dos semanas, Toni Expósito se enfrenta ante, quizás, uno de sus mayores retos: competir en dos carreras distintas con sus dos motos de distinta potencia y fuerza. El 1 y 2 de noviembre, el piloto noveldense compite en Checa en el campeonato Bancaja y Mediterráneo, lo que le obligará a terminar una carrera para empezar otra, incluyendo además las carreras previas de entrenamiento y lugar de salida.
Y es que dentro de dos semanas, Toni Expósito se enfrenta ante, quizás, uno de sus mayores retos: competir en dos carreras distintas con sus dos motos de distinta potencia y fuerza. El 1 y 2 de noviembre, el piloto noveldense compite en Checa en el campeonato Bancaja y Mediterráneo, lo que le obligará a terminar una carrera para empezar otra, incluyendo además las carreras previas de entrenamiento y lugar de salida.
“A Peu Pecua” “Está Too Wapo” Y “La Cantimplora” recorren la sierra de Biar y la cumbre del Reconco
Partiendo desde el barrio de La Estación sobre las 7´30 de la mañana del domingo, el grupo de senderistas puso rumbo a la sierra de Biar y concretamente a la cumbre del Reconco, donde se realizó “sender botànic del Reconco”, partiendo desde la base donde está ubicado el bellísimo Santuari de la Mare de Déu de Grácia
El paraje es espectacular desde su inicio donde se encuentra un área recreativa para poder comer y hacer barbacoas. En el transcurso del recorrido se pueden observar la diversa flora y fauna autóctona de la zona y con especial atención en el recorrido del sender botánic donde cada 40 metros hay tablillas con el dibujo y las características de las plantas que allí habitan. El recorrido dura unas 5 horas y sobre las 11 de la mañana se llega a la cumbre del Reconco de 1.203 metros de altura, donde como es habitual se realiza el almuerzo y un pequeño descanso. Durante el recorrido nos encontramos con bastantes senderistas procedentes de otros lugares, algún que otro jinete sobre un bonito caballo llamado “Capricho” y porqué no algún motero de moto guapa que sube hasta el santuari a pasear a la novia. Desde el santuario se puede ver una estampa preciosa del castillo de Biar y el pueblo.
Próximo domingo
Para el próximo domingo parte del grupo se desplazará para participar en un campamento de fin de semana en “Río Mundo” y los que se quedan realizaran un recorrido por el paraje de la Font Roja, accediendo por Onil desde la Venta de los Cuernos, Mar de Tetuan, cumbre de la Teixereta y el Menejador.
Los que estén interesado en participar, la salida será el domingo a las 7´30 de la mañana desde la plaza del barrio de La Estación.
El paraje es espectacular desde su inicio donde se encuentra un área recreativa para poder comer y hacer barbacoas. En el transcurso del recorrido se pueden observar la diversa flora y fauna autóctona de la zona y con especial atención en el recorrido del sender botánic donde cada 40 metros hay tablillas con el dibujo y las características de las plantas que allí habitan. El recorrido dura unas 5 horas y sobre las 11 de la mañana se llega a la cumbre del Reconco de 1.203 metros de altura, donde como es habitual se realiza el almuerzo y un pequeño descanso. Durante el recorrido nos encontramos con bastantes senderistas procedentes de otros lugares, algún que otro jinete sobre un bonito caballo llamado “Capricho” y porqué no algún motero de moto guapa que sube hasta el santuari a pasear a la novia. Desde el santuario se puede ver una estampa preciosa del castillo de Biar y el pueblo.
Próximo domingo
Para el próximo domingo parte del grupo se desplazará para participar en un campamento de fin de semana en “Río Mundo” y los que se quedan realizaran un recorrido por el paraje de la Font Roja, accediendo por Onil desde la Venta de los Cuernos, Mar de Tetuan, cumbre de la Teixereta y el Menejador.
Los que estén interesado en participar, la salida será el domingo a las 7´30 de la mañana desde la plaza del barrio de La Estación.
Cara y cruz para el Noveldense C.F. Juvenil
La jornada no fue del todo satisfactoria para los intereses del Novelda Juvenil; mientras el Juvenil “A” cosechaba una importante victoria por cinco goles a cero contra el Sector V, el Juvenil “B” recibía un severo correctivo en casa frente al conjunto alcoyano del Modalcoy por cinco tantos a uno.
En cambio, la categoría cadete recibió la alegría de poder ver a sus dos componentes ganar los dos partidos: el Cadete “A” vencería por tres goles a uno frente al conjunto del Pinoso y el Cadete “B” se impondría como visitante por una goleada de cero a cinco.
Partidos disputados este fin de semana por la Escuela de Fútbol Base Noveldense C.F.:
Categoría Juvenil:
Noveldense C.F. Juvenil “A” 5 – Sector V C.F. 0
Noveldense C.F. Juvenil “B” 1 – Modalcoy C.F. 5
Categoría Cadete:
Noveldense C.F. Cadete “A” 3 – Pinoso C.F. 1
Sector V C.F. 0 – Noveldense C.F. Cadete “B” 5
Categoría Infantil:
Noveldense C.F. Infantil “A” 1 – Pinoso C.F. 0
C.D.C. Carrús “B” 5 – Noveldense C.F. Infantil “B” 0
Categoría Alevín:
Noveldense C.F. Alevín “A” 1 – S.C.D. Carolinas “A” 1
Peña Madrid. Ibi “A” 6 – Noveldense C.F. Alevín “B” 3
Rayo Ibense “C” 3 – Noveldense C.F. Alevín “C” 3
C.D. Eldense “E” 5 – Noveldense C.F. Alevín “D” 5
Categoría Benjamín:
Noveldense C.F. Benjamín “A” 6 – Rayo Ibense “A” 3
Noveldense C.F. Benjamín “D” 1 – Noveldense C.F. Benjamín “B” 9
Noveldense C.F. Benjamín “C” 3 – Pinoso C.F. 3
Cultura y Sociedad / Ricardo Gómez plasma la duda en sus creaciones
El pintor noveldense inauguró hace un año en la desaparecida librería “El Catón” una exposición de sus obras más secretas, sacadas de la intimidad, que constaba de una selección de 25 piezas inéditas elaboradas a lo largo de cerca de 50 años, donde se recoge la esencia de la luz y los paisajes de Alicante bajo el título en valenciana y castellano ‘Dibuixos i altres coses en papel y cartón’. Ricardo Gómez Soria, en un ambiente abarrotado de gente, aseguró que “no se trata de una miscelánea sino de distintas maneras de dibujar”
Hace un año, la desaparecida librería “El Catón” acogió la inauguración de una de las muestras mejor guardadas por el artista noveldense, Ricardo Gómez Soria, que definen una trayectoria de cerca de 50 años. La presentación, con el título ‘Dibuixos i altres coses en papel y cartón’, en valenciano y castellano, el propio pintor comentó las técnicas utilizadas para llevar a cabo sus creaciones, en las que plasmó la búsqueda del conocimiento, sus dudas, “porque no sabemos dónde iremos, dónde acabaremos”, ha comentado Gómez y añadió “no soy un rebelde, soy un hombre que duda”.
Hace un año, la desaparecida librería “El Catón” acogió la inauguración de una de las muestras mejor guardadas por el artista noveldense, Ricardo Gómez Soria, que definen una trayectoria de cerca de 50 años. La presentación, con el título ‘Dibuixos i altres coses en papel y cartón’, en valenciano y castellano, el propio pintor comentó las técnicas utilizadas para llevar a cabo sus creaciones, en las que plasmó la búsqueda del conocimiento, sus dudas, “porque no sabemos dónde iremos, dónde acabaremos”, ha comentado Gómez y añadió “no soy un rebelde, soy un hombre que duda”.
La alta participación hace de “El Mundo en tu Plaza” un éxito rotundo
Generalmente, los domingos se distinguen por ser cauces del silencio, de los despertares tardíos y los encuentros de familia. No obstante, la excepción a la regla llegó ayer, domingo 19, cuando la música, el baile y el movimiento de más de 27asociaciones multiculturales arrastraron a Novelda a la gran reunión familiar: la reunión con el mundo
Tres meses de preparación, multitud de horas y reuniones dedicadas a las diversas asociaciones y la aventura de organizar un evento sin precedente alguno, fueron las herramientas para crear un producto que gustase y sorprendiese a todos. Este esfuerzo, en el que aunaron fuerzas la concejalía de Servicios Sociales, la Obra Social CAM y el Ayuntamiento de Novelda, generó un formidable resultado: “El Mundo en tu Plaza”.
El programa abría a las 11:00 horas del domingo 19 de octubre, cuando las jotas de la Asociación Santa Mª Magdalena pregonaban la actividad que aguardaba al día. Apenas había comenzado el acontecimiento, pero el parque “La Artística”, así como la zona de carpas por colectivos situada en las proximidades, ya se encontraban a rebosar con más de un centenar de personas.
Esto resultó ser un atisbo de lo que prosiguió en la jornada; a partir de las 12:00 horas, tras haberse sucedido diversas actuaciones y charlas a cargo de los grupos, la afluencia de gente superaba ya con creces a las expectativas de la organización.
“Ha habido mucha más participación de lo que esperábamos,” declaró al cierre Mariló Cortés, concejala de Servicio Sociales y organizadora del evento. “Incluso los mandatarios de la Obra Social CAM han dicho estar encantados con la forma en que se ha movilizado el pueblo.”
La importancia de esta cita con la cultura, si no antes, quedó expuesta cuando todos los altos cargos de la junta de Obra Social acudieron a presentarla. Subidos al escenario, junto a la concejala Mariló Cortés y el alcalde, Mariano Beltrá, los dirigentes extendieron su agradecimiento a todos los que pasarían el día disfrutando del fruto de su trabajo en equipo y de la puesta en común de esta gran iniciativa.
De este modo, el día avanzó sobre las múltiples actividades planificadas a la medida de todos; para los interesados en la información: charlas sobre los beneficios de la educación física, por la Asociación mujer y Climaterio, o sobre el acoso escolar hacia personas homosexuales, por la Asociación Colega Jove.
Para los amantes de la diversidad musical: cánticos de orfeón por el conjunto noveldense Solidaridad o cantos rocieros por el grupo Canela Fina y el Corrillo Andaluz. Para los ávidos de entretenimiento: la representación teatral de la Asociación Capaz o los amables espontáneos que se turnaron en el escenario. Y para aquellos con necesidad de echarse a la pista a lo “Dirty Dancing”: la “batukada” a cargo del Bloko Equilibrio o las “Músicas de Latinoamérica”, por el grupo Kimbara.
¿Y para los niños? También: talleres de todos los tipos – desde pintura de camisetas con la CAM hasta decoración egipcia con la Asociación de Egiptología “Iteru” – exploración en red con los ordenadores de Ecologia i Pau o un cuentacuentos teatral sobre el escenario, amenizaron el día de tanto niños como adultos.
Esta maratón tocaba a su fin hacia aproximadamente las seis de la tarde, cuando la edil Mariló Cortés anunciaba su conclusión y agradecía de corazón la presencia e involucramiento de toda la población noveldense en un acto tan significativo.
“Han respondido todos tan bien que ahora mismo me decían que debería haber sido más largo, con más horas,” apuntaba Mariló Cortés, cansada pero satisfecha por el trabajo bien hecho.
Novelda ha logrado que el primer intercambio cultural de semejante magnitud haya sido un éxito rotundo. “El Mundo en tu Plaza” ha supuesto el comienzo de una iniciativa emprendedora más arriesgada, más grande, pero también de una etapa de progreso y evolución de la mentalidad colectiva del pueblo noveldense.
Con “El Mundo en tu Plaza” se ha logrado unificar, aún tan sólo por un día, a todas las razas, culturas y formas de vida y pensamiento de una misma y única especie: la humana.
Tres meses de preparación, multitud de horas y reuniones dedicadas a las diversas asociaciones y la aventura de organizar un evento sin precedente alguno, fueron las herramientas para crear un producto que gustase y sorprendiese a todos. Este esfuerzo, en el que aunaron fuerzas la concejalía de Servicios Sociales, la Obra Social CAM y el Ayuntamiento de Novelda, generó un formidable resultado: “El Mundo en tu Plaza”.
El programa abría a las 11:00 horas del domingo 19 de octubre, cuando las jotas de la Asociación Santa Mª Magdalena pregonaban la actividad que aguardaba al día. Apenas había comenzado el acontecimiento, pero el parque “La Artística”, así como la zona de carpas por colectivos situada en las proximidades, ya se encontraban a rebosar con más de un centenar de personas.
Esto resultó ser un atisbo de lo que prosiguió en la jornada; a partir de las 12:00 horas, tras haberse sucedido diversas actuaciones y charlas a cargo de los grupos, la afluencia de gente superaba ya con creces a las expectativas de la organización.
“Ha habido mucha más participación de lo que esperábamos,” declaró al cierre Mariló Cortés, concejala de Servicio Sociales y organizadora del evento. “Incluso los mandatarios de la Obra Social CAM han dicho estar encantados con la forma en que se ha movilizado el pueblo.”
La importancia de esta cita con la cultura, si no antes, quedó expuesta cuando todos los altos cargos de la junta de Obra Social acudieron a presentarla. Subidos al escenario, junto a la concejala Mariló Cortés y el alcalde, Mariano Beltrá, los dirigentes extendieron su agradecimiento a todos los que pasarían el día disfrutando del fruto de su trabajo en equipo y de la puesta en común de esta gran iniciativa.
De este modo, el día avanzó sobre las múltiples actividades planificadas a la medida de todos; para los interesados en la información: charlas sobre los beneficios de la educación física, por la Asociación mujer y Climaterio, o sobre el acoso escolar hacia personas homosexuales, por la Asociación Colega Jove.
Para los amantes de la diversidad musical: cánticos de orfeón por el conjunto noveldense Solidaridad o cantos rocieros por el grupo Canela Fina y el Corrillo Andaluz. Para los ávidos de entretenimiento: la representación teatral de la Asociación Capaz o los amables espontáneos que se turnaron en el escenario. Y para aquellos con necesidad de echarse a la pista a lo “Dirty Dancing”: la “batukada” a cargo del Bloko Equilibrio o las “Músicas de Latinoamérica”, por el grupo Kimbara.
¿Y para los niños? También: talleres de todos los tipos – desde pintura de camisetas con la CAM hasta decoración egipcia con la Asociación de Egiptología “Iteru” – exploración en red con los ordenadores de Ecologia i Pau o un cuentacuentos teatral sobre el escenario, amenizaron el día de tanto niños como adultos.
Esta maratón tocaba a su fin hacia aproximadamente las seis de la tarde, cuando la edil Mariló Cortés anunciaba su conclusión y agradecía de corazón la presencia e involucramiento de toda la población noveldense en un acto tan significativo.
“Han respondido todos tan bien que ahora mismo me decían que debería haber sido más largo, con más horas,” apuntaba Mariló Cortés, cansada pero satisfecha por el trabajo bien hecho.
Novelda ha logrado que el primer intercambio cultural de semejante magnitud haya sido un éxito rotundo. “El Mundo en tu Plaza” ha supuesto el comienzo de una iniciativa emprendedora más arriesgada, más grande, pero también de una etapa de progreso y evolución de la mentalidad colectiva del pueblo noveldense.
Con “El Mundo en tu Plaza” se ha logrado unificar, aún tan sólo por un día, a todas las razas, culturas y formas de vida y pensamiento de una misma y única especie: la humana.