La Concejalía de Medio Ambiente ha organizado diferentes actividades para el Día Forestal Mundial, el 21 de marzo, y para el Día Mundial del Agua, el próximo 22 de marzo
Por cuarto año consecutivo se está realizando una campaña de reforestación en el monte de La Mola en la que están participando todos los centros escolares de Novelda. Un total de 2.000 niños plantarán alrededor de 4.000 ejemplares de árboles y arbustos autóctonos de los montes del entorno de Novelda.
Para la población en general se repartirán estos árboles el 21 de marzo, en el mercado de abastos, a partir de las 10.00 horas. Serán unas 1.000 plantas de lavanda y romero que se entregarán bajo el lema “Planta árboles. Planta vida”. Como complemento de esta actividad se ha organizado para el 31 de marzo una jornada de repoblación de La Mola para todos los noveldenses. Con la colaboración de la Asamblea Local de Cruz Roja y su voluntariado ambiental, todos los asistentes podrán ayudar a mejorar el entorno de Novelda, así como disfrutarán de un almuerzo y de una camiseta conmemorativa obsequio del Ayuntamiento. (Más información en tel: 965 60 92 28 o 965 60 90 53).
Para el 22 de marzo, el Ayuntamiento se ha unido a la iniciativa de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para realizar algunas actividades en el Día Mundial del Agua.
Desde el 13 de marzo, los colegios de la localidad están inmersos en una campaña de concienciación con el agua “Y tú, ¿Qué haces?. Mójate” a través de la cual, y mediante charlas, juegos, títeres, etc… se pretenden difundir buenas prácticas para el uso responsable del agua.
Para la población adulta se han realizado 5.000 trípticos informativos para concienciar a la ciudadanía de la importancia de reducir el consumo indiscriminado de agua. Asimismo, el 22 de marzo, a partir de las 9.00 horas, se repartirán en el mercado 4.000 reductores volumétricos, para que una vez dentro de las cisternas de los hogares se consiga una reducción de 64 millones de litros al año en Novelda.
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Ricardo Monzó, anunció la puesta en marcha de la nueva empresa de limpieza pública URBASER. Desde el 21 de marzo, y de forma progresiva, la nueva empresa irá introduciendo todos los servicios necesarios para que Novelda vuelva a tener unas calles limpias.
Ricardo Monzó advirtió que la empresa anterior “sólo realizaba los servicios mínimos, pero ahora el cambio se va a notar. Sólo pido a los ciudadanos un poco de paciencia para que la nueva empresa se adapte”. Para mayor información, el Ayuntamiento enviará un tríptico a todos los noveldenses para que estén completamente informados de los servicios de la nueva empresa de limpieza.
El CDL critica la gestión del concejal de Asuntos Sociales
Luis Soria denuncia la desatención de las reclamaciones por el Ayuntamiento de Novelda, promovidas por los vecinos y su propio partido en cuanto a los “pisos-patera”
El cabeza de lista del CDL (Centro Democrático liberal), Luis Soria, ha dirigido duras críticas contra el concejal de Asuntos Sociales, Alonso Carrasco, por desatender a las reclamaciones del CDL, instadas hace tres años en materia de inmigración, en concreto por los “pisos-patera”, y tratar de solventarlas tardíamente, cuando la situación es insostenible porque Novelda empieza a ser “el gueto de todos los pueblos”. Soria dice apoyar a los extranjeros que “vengan a trabajar”; sin embargo se inclina por la vía judicial con la “gentuza” que “venga a molestar”. Asimismo, Luis Soria ha defendido la necesidad de un departamento de reclamaciones donde éstas no caigan en saco roto, “no sean extraviadas ni desatendidas”.
Por otra parte, se ha referido al reciente nombramiento del Jefe Intendente de Policía Municipal como “hecho corrupto” por no haber sido, al parecer, promovido por una “opinión libre, sino por méritos”.
El cabeza de lista del CDL (Centro Democrático liberal), Luis Soria, ha dirigido duras críticas contra el concejal de Asuntos Sociales, Alonso Carrasco, por desatender a las reclamaciones del CDL, instadas hace tres años en materia de inmigración, en concreto por los “pisos-patera”, y tratar de solventarlas tardíamente, cuando la situación es insostenible porque Novelda empieza a ser “el gueto de todos los pueblos”. Soria dice apoyar a los extranjeros que “vengan a trabajar”; sin embargo se inclina por la vía judicial con la “gentuza” que “venga a molestar”. Asimismo, Luis Soria ha defendido la necesidad de un departamento de reclamaciones donde éstas no caigan en saco roto, “no sean extraviadas ni desatendidas”.
Por otra parte, se ha referido al reciente nombramiento del Jefe Intendente de Policía Municipal como “hecho corrupto” por no haber sido, al parecer, promovido por una “opinión libre, sino por méritos”.
El Síndic de Greuges califica de “sorprendente” la expansión de la industria en el barrio de La Estación
La delegada de la provincia, Emilia Caballero, visita las calles más afectadas por la “invasión” de las empresas en parques y alrededores. La síndica estuvo acompañada por la portavoz de los vecinos, Toñi Pastor, y el abogado, Francisco López
El Síndic de Greuges ha visitado el barrio de La Estación de Novelda para comprobar en primera persona las constantes denuncias de los vecinos “por la invasión de las empresas para peligro de todos los ciudadanos del barrio”.
Pese a que la delegada de la provincia, Emilia Caballero, no quiso realizar valoración alguna, en sus declaraciones calificó como “sorprendente” la expansión de la industria del mármol y las especias, entre otras. “Nos hemos dado una vuelta para comprobar esta situación que se mantiene durante 25 años, en la que la industria se ha metido en el barrio. Vamos a hablar con el Ayuntamiento y vamos a resolver. Porque queremos resolver pronto”, apuntó.
La portavoz de la asociación de vecinos de La Estación, Toñi Pastor, pidió a los políticos “que se pongan a trabajar y se pongan de acuerdo” para que de este modo se construya “un polígono industrial que ponga solución a esto”. Y es que “son muchos los niños que están jugando por aquí, con el peligro que tiene que la industria se haya metido en el barrio de La Estación”, afirmó.
El abogado de la asociación, Francisco Gómez, piensa en la solución de todo esta problemática mediante “la vía pacífica” aunque avisa que, “si no llegamos a ningún acuerdo, la última puerta por abrir será la judicial”.
El Síndic de Greuges ha visitado el barrio de La Estación de Novelda para comprobar en primera persona las constantes denuncias de los vecinos “por la invasión de las empresas para peligro de todos los ciudadanos del barrio”.
Pese a que la delegada de la provincia, Emilia Caballero, no quiso realizar valoración alguna, en sus declaraciones calificó como “sorprendente” la expansión de la industria del mármol y las especias, entre otras. “Nos hemos dado una vuelta para comprobar esta situación que se mantiene durante 25 años, en la que la industria se ha metido en el barrio. Vamos a hablar con el Ayuntamiento y vamos a resolver. Porque queremos resolver pronto”, apuntó.
La portavoz de la asociación de vecinos de La Estación, Toñi Pastor, pidió a los políticos “que se pongan a trabajar y se pongan de acuerdo” para que de este modo se construya “un polígono industrial que ponga solución a esto”. Y es que “son muchos los niños que están jugando por aquí, con el peligro que tiene que la industria se haya metido en el barrio de La Estación”, afirmó.
El abogado de la asociación, Francisco Gómez, piensa en la solución de todo esta problemática mediante “la vía pacífica” aunque avisa que, “si no llegamos a ningún acuerdo, la última puerta por abrir será la judicial”.
La iglesia San Pedro acoge un concierto de la orquestra Ciutat de Novelda y Ars Nova
El acto comenzó con Pedro Mora, presidente de Ars Nova, el cual agradecía al público sus asistencia y explicaba el repertorio que se iba a seguir
Dichas orquestas han sido dirigidas por Antonio Álvarez, y el programa que han seguido ha sido el siguiente: Credo de A.Vivaldi que constaba de cuatro partes, Credo, Et Incarnatus est, Cricifixus, Et Resurrexit; Stabat Mater Op.138 de J. G. Rheinberger compuesta de cuatro tiempos Stabat Mater, Quis est homo, Eja Mater y Virgo Virginum Praeclara; por último ofrecieron al público Ave FERUM Corpus K.618 de W.A. Mozart.
El evento contó con una gran presencia de gente, a destacar la del concejal de Fiestas y Cultura Ricardo Monzó y el concejal de la agrupación socialista Jose Manuel Martínez.
Dichas orquestas han sido dirigidas por Antonio Álvarez, y el programa que han seguido ha sido el siguiente: Credo de A.Vivaldi que constaba de cuatro partes, Credo, Et Incarnatus est, Cricifixus, Et Resurrexit; Stabat Mater Op.138 de J. G. Rheinberger compuesta de cuatro tiempos Stabat Mater, Quis est homo, Eja Mater y Virgo Virginum Praeclara; por último ofrecieron al público Ave FERUM Corpus K.618 de W.A. Mozart.
El evento contó con una gran presencia de gente, a destacar la del concejal de Fiestas y Cultura Ricardo Monzó y el concejal de la agrupación socialista Jose Manuel Martínez.
El colegio San José de Cluny celebra 200 años del nacimiento de su congregación
Se han realizado distintas actividades para celebrar el día del patrón del centro, San José, y los dos siglos desde su fundación (Más fotos en «GALERIA DE IMAGENES)
Como cada año, el colegio conmemora la festividad de San José, pero este año es especial, ya que coincide con el bicentenario del nacimiento de su Congregación. A las 10.30 horas se ha celebrado una Eucaristía en la Parroquia de San Pedro, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Palmero Ramos, Obispo de Orihuela-Alicante.
A continuación, en el Pabellón del Colegio, se han proyectado dos videos sobre la vida y obra de la fundadora de la Congregación, Beata Ana María Javouhey. Posteriormente, los alumnos de 6º de primaria representarán una obra de teatro sobre la vida de la fundadora desde su juventud.
Los actos están dirigidos a todos los alumnos, profesores, familias, trabajadores, colaboradores, antiguos alumnos, y a todos los amigos del colegio y de la Congregación.
La Congregación de San José de Cluny lleva en España 104 años; aquí tiene 11 casas. La fundación de Novelda data de 1953. Actualmente, la Congregación cuenta con 3.000 Hermanas de 67 orígenes y nacionalidades diferentes, distribuidas en los cinco continentes.
Como cada año, el colegio conmemora la festividad de San José, pero este año es especial, ya que coincide con el bicentenario del nacimiento de su Congregación. A las 10.30 horas se ha celebrado una Eucaristía en la Parroquia de San Pedro, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Palmero Ramos, Obispo de Orihuela-Alicante.
A continuación, en el Pabellón del Colegio, se han proyectado dos videos sobre la vida y obra de la fundadora de la Congregación, Beata Ana María Javouhey. Posteriormente, los alumnos de 6º de primaria representarán una obra de teatro sobre la vida de la fundadora desde su juventud.
Los actos están dirigidos a todos los alumnos, profesores, familias, trabajadores, colaboradores, antiguos alumnos, y a todos los amigos del colegio y de la Congregación.
La Congregación de San José de Cluny lleva en España 104 años; aquí tiene 11 casas. La fundación de Novelda data de 1953. Actualmente, la Congregación cuenta con 3.000 Hermanas de 67 orígenes y nacionalidades diferentes, distribuidas en los cinco continentes.
Presentación de las bellezas de San Roque 2007
Tras una cena que ha tenido lugar en los Jardines Cucuch, se han presentado las nuevas reinas del barrio San Roque a las que las bellezas del 2006 han transferido el cargo
El acto organizado por el barrio San Roque se ha iniciado con una cena de gala en los Jardines Cucuch. Al final del acto se ha procedido al paso de cargos de las bellezas 2006 a las nuevas bellezas 2007. Lorena Iguán Tortosa y María López Pujalte (Reina infantil), son las nuevas bellezas del barrio de San Roque.
Al acto asistieron todos los vecinos del barrio San Roque así como el presidente del barrio, José Canicio. Cabe destacar la presencia del alcalde Rafa Sáez y varios miembros del Partido Popular.
El acto organizado por el barrio San Roque se ha iniciado con una cena de gala en los Jardines Cucuch. Al final del acto se ha procedido al paso de cargos de las bellezas 2006 a las nuevas bellezas 2007. Lorena Iguán Tortosa y María López Pujalte (Reina infantil), son las nuevas bellezas del barrio de San Roque.
Al acto asistieron todos los vecinos del barrio San Roque así como el presidente del barrio, José Canicio. Cabe destacar la presencia del alcalde Rafa Sáez y varios miembros del Partido Popular.
Bendición de la nueva imagen del Cristo despojado de sus vestiduras
Distintos miembros de la cofradía “Cristo de la agonía” han asistido a este importante acto que ha tenido lugar en la iglesia de San Pedro. Domi López Gómez y Ramón Díez Beltrá han sido los padrinos. (Más fotos en “GALERIA DE IMÁGENES»)
Tras la celebración de una misa dedicada a la cofradía “Cristo de la agonía” en la iglesia de San Pedro, se ha bendecido la nueva imagen del «Cristo despojado de sus vestiduras». Varios cofrades han acudido al acto donde se ha bendecido el nuevo Cristo. Domi López Gómez y Ramón Díez Beltrá han sido los padrinos.
La nueva imagen del «Cristo despojado de sus vestiduras» es un tercio de la cofradía del Cristo de la agonía.
Han sido muchas las personas que han acudido al acto. Entre los asistentes, cabe destacar la presencia del alcalde de Novelda, Rafa Sáez, varios concejales del Partido Popular, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, Francisco Sepulcre y el escultor y autor de la imagen, Víctor García.
Tras la celebración de una misa dedicada a la cofradía “Cristo de la agonía” en la iglesia de San Pedro, se ha bendecido la nueva imagen del «Cristo despojado de sus vestiduras». Varios cofrades han acudido al acto donde se ha bendecido el nuevo Cristo. Domi López Gómez y Ramón Díez Beltrá han sido los padrinos.
La nueva imagen del «Cristo despojado de sus vestiduras» es un tercio de la cofradía del Cristo de la agonía.
Han sido muchas las personas que han acudido al acto. Entre los asistentes, cabe destacar la presencia del alcalde de Novelda, Rafa Sáez, varios concejales del Partido Popular, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, Francisco Sepulcre y el escultor y autor de la imagen, Víctor García.
Fútbol: Victoria «in extremis» en La Magdalena
El Novelda C.F. venció (2-1) al actual colista Alicante B marcando el tanto de la victoria en el tiempo añadido depués de varias claras ocasiones y un arbitraje poco acertado
Final no apto para personas con dolencias cardíacas el que se vivió en La Magdalena en una tarde en la que no se esperaba el desenlace final. El Novelda no podía fallar frente a un rival que estaba tan abajo en la tabla y además necesitaba sumar los tres puntos para mantener vivas sus aspiraciones de alcanzar la cuarta plaza con una plantilla mermada por lesiones y sanciones que hicieron que Fran Castelló, convocara a juveniles del fútbol base que finalmente no debutaron porque las circunstancias del partido en la segunda mitad no eran las adecuadas y según palabras del míster noveldense, «no era cuestión de lanzarlos al ruedo con la responsabilidad tan grande que ello suponía tal y como estaba el partido pero me hubiera gustado que debutaran porque Novelda necesita jugadores de casa».
La tarde no empezó bien porque fue el Alicante B el que se adelantaba en el marcador: en el minuto 11, Pedro empalmaba un balón que llegó a la portería noveldense con tan sólo tres toques. Y es que el equipo noveldense había saltado al terreno de juego con una sensación de equipo dubitativo (así lo definió el entrenador del Alicante B) que no sabía si quería ir a por el partido. Poco acierto del equipo noveldense que tuvo serios problemas para coger el centro del campo puesto que los centrocampistas habituales no estaban disponibles y era el Alicante B el que creaba las ocasiones y el que jugaba con más fluidez.
Con este 0-1 el Novelda se marchaba al descanso dando una pobre sensación de no haber entrado en el partido; pero la actitud cambió en el inicio de la segunda mitad donde vimos un equipo diferente que sí daba sensación de que quería quedarse los tres puntos. Así pues, a los 9 minutos, Sergio Floro se encargaba de empatar el encuentro con un bonito gol sorprendiendo al portero alicantino Roberto por arriba con una vaselina.
Tra el empate, el Novelda fue el que llevaba el control del encuentro haciendo que el rival se replegase constantemente tras las incursiones de los noveldenses en el área alicantina. Dos clarísimas ocasiones se producían en los minutos 23 y 25 en las que los noveldenses Rifaterra y Sergio Floro, respectivamente, no acertaron a culminar en gol: en la primera, Rifaterra «recortó» al portero no acertando a marcar en una ocasión en la que si hubiera lanzado a puerta habría marcado, y en la segunda Sergio Floro con el portero batido, se quedó sin la alegría del segundo gol ya que la defensa alicantina sacó bajo palos.
Merecida mención debemos hacer al colegiado Sanchís Cambra que no vió unas claras manos del jugador alicantino De La Vega, que detuvo un balón con los dos brazos y que el asistente sí señalaba pero el colegiado no quiso decretar la pena máxima. Con estas decisiones arbitrales y la falta de acierto, todo hacía presagiar que el Novelda no pasaría del empate y se complicaba muchísimo las posibilidades de alcanzar al cuarto clasificado (Ontinyent) que volvió a ganar su partido frente al Pego (2-1). Con el «¡uy!» y palabras malsonantes dirigidas al colegiado por parte de los aficionados, se añadían 4 minutos al tiempo reglamentario poniendo de los nervios a todos los espectadores que verían en el minuto 48 el merecido gol del Novelda que salió de las botas de Rafa que marcó a saque de falta.
Mereció la pena aguantar hasta el final con la satisfacción de una victoria sufrida pero merecida, que supone que el Novelda mantenga vivas las aspiraciones de alcanzar la cuarta plaza que sigue estando a doce puntos y ya sólo faltan 10 jornadas para finalizar la temporada (30 puntos) en las que «vamos a ir a muerte» según el míster noveldense, que ya piensa en el próximo rival que es directo porque está cuatro puntos por encima del equipo noveldense en la quinta posición.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |72
2) VILLARREAL B |67
3) TORREVIEJA |66
4) ONTINYENT |64
5) BURJASSOT |56
6) NOVELDA |52
7) CASTELLÓN B |49
8) CATARROJA |47
9) ALONE |45
10)PEGO |42
11)ONDA |41
12)HORADADA |37
13)JOVE ESPAÑOL |37
14)ELCHE ILICITANO |36
15)ALZIRA |35
16)DOLORES |35
17)CREVILLENTE |34
18)OLIVA |34
19)PUZOL |31
20)SUECA |31
21)REQUENA |26
22)ALICANTE B |23
deportes@noveldadigital.es
Final no apto para personas con dolencias cardíacas el que se vivió en La Magdalena en una tarde en la que no se esperaba el desenlace final. El Novelda no podía fallar frente a un rival que estaba tan abajo en la tabla y además necesitaba sumar los tres puntos para mantener vivas sus aspiraciones de alcanzar la cuarta plaza con una plantilla mermada por lesiones y sanciones que hicieron que Fran Castelló, convocara a juveniles del fútbol base que finalmente no debutaron porque las circunstancias del partido en la segunda mitad no eran las adecuadas y según palabras del míster noveldense, «no era cuestión de lanzarlos al ruedo con la responsabilidad tan grande que ello suponía tal y como estaba el partido pero me hubiera gustado que debutaran porque Novelda necesita jugadores de casa».
La tarde no empezó bien porque fue el Alicante B el que se adelantaba en el marcador: en el minuto 11, Pedro empalmaba un balón que llegó a la portería noveldense con tan sólo tres toques. Y es que el equipo noveldense había saltado al terreno de juego con una sensación de equipo dubitativo (así lo definió el entrenador del Alicante B) que no sabía si quería ir a por el partido. Poco acierto del equipo noveldense que tuvo serios problemas para coger el centro del campo puesto que los centrocampistas habituales no estaban disponibles y era el Alicante B el que creaba las ocasiones y el que jugaba con más fluidez.
Con este 0-1 el Novelda se marchaba al descanso dando una pobre sensación de no haber entrado en el partido; pero la actitud cambió en el inicio de la segunda mitad donde vimos un equipo diferente que sí daba sensación de que quería quedarse los tres puntos. Así pues, a los 9 minutos, Sergio Floro se encargaba de empatar el encuentro con un bonito gol sorprendiendo al portero alicantino Roberto por arriba con una vaselina.
Tra el empate, el Novelda fue el que llevaba el control del encuentro haciendo que el rival se replegase constantemente tras las incursiones de los noveldenses en el área alicantina. Dos clarísimas ocasiones se producían en los minutos 23 y 25 en las que los noveldenses Rifaterra y Sergio Floro, respectivamente, no acertaron a culminar en gol: en la primera, Rifaterra «recortó» al portero no acertando a marcar en una ocasión en la que si hubiera lanzado a puerta habría marcado, y en la segunda Sergio Floro con el portero batido, se quedó sin la alegría del segundo gol ya que la defensa alicantina sacó bajo palos.
Merecida mención debemos hacer al colegiado Sanchís Cambra que no vió unas claras manos del jugador alicantino De La Vega, que detuvo un balón con los dos brazos y que el asistente sí señalaba pero el colegiado no quiso decretar la pena máxima. Con estas decisiones arbitrales y la falta de acierto, todo hacía presagiar que el Novelda no pasaría del empate y se complicaba muchísimo las posibilidades de alcanzar al cuarto clasificado (Ontinyent) que volvió a ganar su partido frente al Pego (2-1). Con el «¡uy!» y palabras malsonantes dirigidas al colegiado por parte de los aficionados, se añadían 4 minutos al tiempo reglamentario poniendo de los nervios a todos los espectadores que verían en el minuto 48 el merecido gol del Novelda que salió de las botas de Rafa que marcó a saque de falta.
Mereció la pena aguantar hasta el final con la satisfacción de una victoria sufrida pero merecida, que supone que el Novelda mantenga vivas las aspiraciones de alcanzar la cuarta plaza que sigue estando a doce puntos y ya sólo faltan 10 jornadas para finalizar la temporada (30 puntos) en las que «vamos a ir a muerte» según el míster noveldense, que ya piensa en el próximo rival que es directo porque está cuatro puntos por encima del equipo noveldense en la quinta posición.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |72
2) VILLARREAL B |67
3) TORREVIEJA |66
4) ONTINYENT |64
5) BURJASSOT |56
6) NOVELDA |52
7) CASTELLÓN B |49
8) CATARROJA |47
9) ALONE |45
10)PEGO |42
11)ONDA |41
12)HORADADA |37
13)JOVE ESPAÑOL |37
14)ELCHE ILICITANO |36
15)ALZIRA |35
16)DOLORES |35
17)CREVILLENTE |34
18)OLIVA |34
19)PUZOL |31
20)SUECA |31
21)REQUENA |26
22)ALICANTE B |23
deportes@noveldadigital.es
Baloncesto: El senior autonómico no levanta el vuelo
El equipo senior de primera autonómica del C.B. Jorge Juan cosechó una nueva derrota; los chicos del cadete consiguieron una importante victoria y las infantiles no consiguieron hacer frente a equipos muy difíciles
La jornada de este fin de semana, ha estado marcada por los descansos y aplazamientos ya que los equipos senior B y C y el alevín femenino descansaron y el junior femenino y el cadete masculino «B»(frente a Ros Casares y en Onil respectivamente) eran aplazados. En cuanto a los resultados, destacamos una nueva derrota del Jorge Juan Bateig de Primera autonómica en Manises que le deja en la penúltima posición; el junior masculino no pudo con el líder de la categoría como tampoco pudieron con sus respectivos las infantiles y las cadete femenino que sufrieron en sus carnes el aplastante juego del líder que sigue invicto y al que no supieron detener recibiendo gran cantidad de puntos. Tampoco tuvieron suerte los infantil «B» que son colistas de la categoría.
Las notas positivas las ponen el cadete masculino «A» que derrotó a un rival directo al que ya supera en la tabla, el infantil masculino «A» ganó 101 puntos arriba al colista y el alevín masculino volvió a ganar por gran diferencia al Monóvar. Estos son los resultados:
Categoría senior autonómico:
Manises 72 – Jorge Juan Bateig Piedra Natural 63
Categoría junior masculino:
Jorge Juan Peña Barcelonista 35 – Santa Teresa 60
Categoría cadete femenino:
Jorge Juan Mainco 12 – Akra 102
Categoría cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 42 – Benidorm 32
Categoría infantil femenino:
Akra 70 – Jorge Juan «A» Bolmax 38
Jorge Juan «B» Colocaciones Navaper 22 – San Blas 80
Categoría infantil masculino:
Jorge Juan «A» Daher Stone 111 – Elda «B» 10
Jorge Juan «B» Inmoparque 25 – Miguel Hernández «B» 64
Categoría alevín masculino:
Jorge Juan 72 – Monóvar 16
deportes@noveldadigital.es
La jornada de este fin de semana, ha estado marcada por los descansos y aplazamientos ya que los equipos senior B y C y el alevín femenino descansaron y el junior femenino y el cadete masculino «B»(frente a Ros Casares y en Onil respectivamente) eran aplazados. En cuanto a los resultados, destacamos una nueva derrota del Jorge Juan Bateig de Primera autonómica en Manises que le deja en la penúltima posición; el junior masculino no pudo con el líder de la categoría como tampoco pudieron con sus respectivos las infantiles y las cadete femenino que sufrieron en sus carnes el aplastante juego del líder que sigue invicto y al que no supieron detener recibiendo gran cantidad de puntos. Tampoco tuvieron suerte los infantil «B» que son colistas de la categoría.
Las notas positivas las ponen el cadete masculino «A» que derrotó a un rival directo al que ya supera en la tabla, el infantil masculino «A» ganó 101 puntos arriba al colista y el alevín masculino volvió a ganar por gran diferencia al Monóvar. Estos son los resultados:
Categoría senior autonómico:
Manises 72 – Jorge Juan Bateig Piedra Natural 63
Categoría junior masculino:
Jorge Juan Peña Barcelonista 35 – Santa Teresa 60
Categoría cadete femenino:
Jorge Juan Mainco 12 – Akra 102
Categoría cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 42 – Benidorm 32
Categoría infantil femenino:
Akra 70 – Jorge Juan «A» Bolmax 38
Jorge Juan «B» Colocaciones Navaper 22 – San Blas 80
Categoría infantil masculino:
Jorge Juan «A» Daher Stone 111 – Elda «B» 10
Jorge Juan «B» Inmoparque 25 – Miguel Hernández «B» 64
Categoría alevín masculino:
Jorge Juan 72 – Monóvar 16
deportes@noveldadigital.es
Ciclismo: El Club Bicicleta de Montaña Novelda presenta la IV marcha BTT
El próximo domingo 25 de Marzo a las 9:30 de la mañana dará comienzo la cuarta edición de la marcha cicloturista
Preparando el inicio de temporada, el club noveldense prepara esta marcha cicloturista por diversos parajes de Novelda con un recorrido total de 40 kilómetros. La salida y la llegada tendrán lugar en el polideportivo municipal, siendo la primera a las 9:30 de la mañana en donde se prevé alcanzar la cifra de 500 participantes llegados de toda la Comunidad Valenciana y de diversas provincias colindantes.
El objetivo es superar los 518 participantes de la pasada edición teniendo en cuenta que se trata de una prueba abierta, no tiene carácter competitivo, es decir, cualquier persona con una forma física aceptable puede realizar los 40 kilómetros de los que consta la prueba. No obstante, habrá trofeos para los tres primeros que finalicen la prueba, para el corredor de mayor edad y para el club con más participantes.
Para evitar desfallecimientos habrán dos avituallamientos: uno hacia la mitad del recorrido y otro al finalizar la prueba. Así que no lo piensen más, si quieren realizar esta marcha pueden obtener más información e inscribirse en Ciclomanía (Calle Santa Rosalía) y Deportes Sarai (Calle Poeta Miguel Hernández). Sólo tiene de plazo hasta el próximo jueves 22 de marzo y los precios son de 13 € para los corredores con licencia, 20 € para los que no dispongan de licencia y gratis para los socios del club.
Esta prueba servirá de mantenimiento físico para los corredores del club que participan en las pruebas del open de la Comunidad Valenciana que cuenta con dos pruebas más que el pasado año y contará con la participación en categoría cadete de Óscar Calpena, en la categoría Sub-23 Carlos Martínez, en la categoría élite Juan Carlos Moreno (actual campeón autonómico) junto a Juan Martínez, Carlos Alberto Fuerte y Raúl Victoria; en la categoría Master 30 Jorge Chorro, Eduardo Moreno y Javier Carbonell y en la categoría veteranos Jose Antonio Martínez, Carlos Carrascosa y Javier Abad. En los próximos días se realizará la presentación oficial del equipo noveldense que esperamos coseche éxitos en esta nueva temporada que ya arranca.
Preparando el inicio de temporada, el club noveldense prepara esta marcha cicloturista por diversos parajes de Novelda con un recorrido total de 40 kilómetros. La salida y la llegada tendrán lugar en el polideportivo municipal, siendo la primera a las 9:30 de la mañana en donde se prevé alcanzar la cifra de 500 participantes llegados de toda la Comunidad Valenciana y de diversas provincias colindantes.
El objetivo es superar los 518 participantes de la pasada edición teniendo en cuenta que se trata de una prueba abierta, no tiene carácter competitivo, es decir, cualquier persona con una forma física aceptable puede realizar los 40 kilómetros de los que consta la prueba. No obstante, habrá trofeos para los tres primeros que finalicen la prueba, para el corredor de mayor edad y para el club con más participantes.
Para evitar desfallecimientos habrán dos avituallamientos: uno hacia la mitad del recorrido y otro al finalizar la prueba. Así que no lo piensen más, si quieren realizar esta marcha pueden obtener más información e inscribirse en Ciclomanía (Calle Santa Rosalía) y Deportes Sarai (Calle Poeta Miguel Hernández). Sólo tiene de plazo hasta el próximo jueves 22 de marzo y los precios son de 13 € para los corredores con licencia, 20 € para los que no dispongan de licencia y gratis para los socios del club.
Esta prueba servirá de mantenimiento físico para los corredores del club que participan en las pruebas del open de la Comunidad Valenciana que cuenta con dos pruebas más que el pasado año y contará con la participación en categoría cadete de Óscar Calpena, en la categoría Sub-23 Carlos Martínez, en la categoría élite Juan Carlos Moreno (actual campeón autonómico) junto a Juan Martínez, Carlos Alberto Fuerte y Raúl Victoria; en la categoría Master 30 Jorge Chorro, Eduardo Moreno y Javier Carbonell y en la categoría veteranos Jose Antonio Martínez, Carlos Carrascosa y Javier Abad. En los próximos días se realizará la presentación oficial del equipo noveldense que esperamos coseche éxitos en esta nueva temporada que ya arranca.
Mariano Beltrá: “Esta es una candidatura de manos limpias, preparada y honrada”
Cerca de 500 personas apoyaron al alcaldable por el PSOE y a su lista electoral en una presentación que tuvo lugar en el Centro Cívico y Social de Novelda. Un acto al que asistieron numerosas personalidades vinculadas con la política. Entre ellas, el alcalde de Elda, Juan Pascual Azorín, la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, el alcalde de Aspe, Roberto Iglesias y el alcalde de la Algueña, Esteve Escandell. El eurodiputado socialista José Calabuig y la candidata socialista a las Cortes Valencianas, Yanet Segarra, tampoco quisieron faltar a la cita. Mariano Beltrá peroró un discurso muy crítico con el equipo de Gobierno popular en alusión a las deudas, la división interna y un “alcalde teledirigido”. En su intervención, Beltrá evitó pronunciarse sobre el polígono industrial de El Pla. El empresario noveldense Jesús Navarro Alberola también acudió al encuentro de la agrupación socialista (MÁS FOTOGRAFÍAS EN “GALERÍA DE IMÁGENES”). El reportaje gráfico de esta noticia ha sido realizado por las periodistas Carmen M. López y Sandra Serrano
Con el puño izquierdo en alto y con todo el Centro Cívico y Social en pie, el alcaldable por el PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, entró a escena. En ella, cerca de 500 personas arroparon al candidato socialista en un “baño de masas” con el que Mariano Beltrá cogió aire, confianza y mucha energía para afrontar esta dura precampaña electoral que finaliza el 27-M.
Al acto asistieron numerosas personalidades vinculadas con la política. Entre ellas, el alcalde de Elda, Juan Pascual Azorín, la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, el alcalde de Aspe, Roberto Iglesias y el alcalde de la Algueña, Esteve Escandell. El eurodiputado socialista José Calabuig y la candidata del puño y la rosa a las Cortes Valencianas, Yanet Segarra, tampoco quisieron faltar a la cita. El empresario noveldense, Jesús Navarro Alberola, también acudió al encuentro.
“Disculpad que no quepamos todos, por lo que haremos un teatro como Novelda se merece”, arrancó el líder socialista en Novelda. Y es que Mariano Beltrá pronunció un discurso muy crítico y agresivo, con el que no quiso dejar ni un solo detalle en el tintero. Todos, menos uno, ya que Beltrá no hizo ni una sola mención al polígono industrial de El Pla. Tema que centra, actualmente, buena parte de la escena política local.
Beltrá aludió a la ilusión y la gente de un pueblo “que está harto de un Gobierno de derechas tan infame como el que tenemos en Novelda”. Asimismo, el alcaldable por el PSOE apuntó en clara referencia a la división interna sufrida por los populares que: “El PP ha hecho todos los récords negativos con unos datos de vergüenza que hablan por sí solos: dos alcaldes, dos grupos municipales, tres portavoces, dos sedes del partido, dos candidatos…”.
El alcaldable por el PSOE arremetió contra “los poderes económicos en los que está sumergido el Partido Popular” y citó, como ejemplo, “la política del ladrillo, la de recalificación de millones de metros de cuadrados para zonas residenciales y campos de golf, que es la única que entiende el PP”. “¿Acaso han escuchado hablar alguna vez ustedes, al PP de Novelda, de los ciudadanos? Nunca, porque sus intereses urbanizadores están por encima de los ciudadanos”, espetó.
Mariano Beltrá volvió a hacer alusión a las deudas del Ayuntamiento de Novelda. “En 2003, la deuda era de un millón de euros. En 2004, de tres millones de euros. En 2005, de más de tres millones de euros. Estas son las cuenta que maneja el Ayuntamiento de Novelda”, añadió.
“Un alcalde teledirigido no puede tomar responsabilidades. Es un alcalde que, encima, no quieren ni los suyos, que ni si quiera le votaron. Por lo que tuvo que pegarse a la larga sombra de la consellera de Turismo, que vino a salvarle”, comentó. Y añadió que “un alcalde que ha llevado a sus propios ciudadanos a los tribunales por defender lo que es suyo, llegándoles a tratar como terroristas, no merece gobernar en Novelda”.
PROMESAS ELECTORALES
El alcaldable socialista definió a la lista del PSOE que se presenta a las elecciones municipales del 27-M como “una candidatura de manos limpias, preparada y honrada”. En este sentido, Mariano Beltrá aprovechó para dar a conocer alguna de sus propuestas electorales:
– Finalización del Plan General de Ordenación Urbana, en la que habrá participación ciudadana.
– Aumento de suelo para la construcción de viviendas protegidas
– Preservar los edificios de patrimonio histórico
– Regeneración del medio ambiente y el paisaje del río Vinalopó
– Aumento de la subvención a los universitarios y regularización de los viajes a la Universidad Miguel Hernández.
– Una nueva escuela pública
– La creación de un Patronato Municipal de Deportes
– El Velódromo
– Un nuevo Casal de la Joventut
– El nacimiento de la figura del defensor del ciudadano
– “Fin a la política del hotel de 4 estrella para remodelar el Santuario de Santa María Magdalena”
Con el puño izquierdo en alto y con todo el Centro Cívico y Social en pie, el alcaldable por el PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, entró a escena. En ella, cerca de 500 personas arroparon al candidato socialista en un “baño de masas” con el que Mariano Beltrá cogió aire, confianza y mucha energía para afrontar esta dura precampaña electoral que finaliza el 27-M.
Al acto asistieron numerosas personalidades vinculadas con la política. Entre ellas, el alcalde de Elda, Juan Pascual Azorín, la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, el alcalde de Aspe, Roberto Iglesias y el alcalde de la Algueña, Esteve Escandell. El eurodiputado socialista José Calabuig y la candidata del puño y la rosa a las Cortes Valencianas, Yanet Segarra, tampoco quisieron faltar a la cita. El empresario noveldense, Jesús Navarro Alberola, también acudió al encuentro.
“Disculpad que no quepamos todos, por lo que haremos un teatro como Novelda se merece”, arrancó el líder socialista en Novelda. Y es que Mariano Beltrá pronunció un discurso muy crítico y agresivo, con el que no quiso dejar ni un solo detalle en el tintero. Todos, menos uno, ya que Beltrá no hizo ni una sola mención al polígono industrial de El Pla. Tema que centra, actualmente, buena parte de la escena política local.
Beltrá aludió a la ilusión y la gente de un pueblo “que está harto de un Gobierno de derechas tan infame como el que tenemos en Novelda”. Asimismo, el alcaldable por el PSOE apuntó en clara referencia a la división interna sufrida por los populares que: “El PP ha hecho todos los récords negativos con unos datos de vergüenza que hablan por sí solos: dos alcaldes, dos grupos municipales, tres portavoces, dos sedes del partido, dos candidatos…”.
El alcaldable por el PSOE arremetió contra “los poderes económicos en los que está sumergido el Partido Popular” y citó, como ejemplo, “la política del ladrillo, la de recalificación de millones de metros de cuadrados para zonas residenciales y campos de golf, que es la única que entiende el PP”. “¿Acaso han escuchado hablar alguna vez ustedes, al PP de Novelda, de los ciudadanos? Nunca, porque sus intereses urbanizadores están por encima de los ciudadanos”, espetó.
Mariano Beltrá volvió a hacer alusión a las deudas del Ayuntamiento de Novelda. “En 2003, la deuda era de un millón de euros. En 2004, de tres millones de euros. En 2005, de más de tres millones de euros. Estas son las cuenta que maneja el Ayuntamiento de Novelda”, añadió.
“Un alcalde teledirigido no puede tomar responsabilidades. Es un alcalde que, encima, no quieren ni los suyos, que ni si quiera le votaron. Por lo que tuvo que pegarse a la larga sombra de la consellera de Turismo, que vino a salvarle”, comentó. Y añadió que “un alcalde que ha llevado a sus propios ciudadanos a los tribunales por defender lo que es suyo, llegándoles a tratar como terroristas, no merece gobernar en Novelda”.
PROMESAS ELECTORALES
El alcaldable socialista definió a la lista del PSOE que se presenta a las elecciones municipales del 27-M como “una candidatura de manos limpias, preparada y honrada”. En este sentido, Mariano Beltrá aprovechó para dar a conocer alguna de sus propuestas electorales:
– Finalización del Plan General de Ordenación Urbana, en la que habrá participación ciudadana.
– Aumento de suelo para la construcción de viviendas protegidas
– Preservar los edificios de patrimonio histórico
– Regeneración del medio ambiente y el paisaje del río Vinalopó
– Aumento de la subvención a los universitarios y regularización de los viajes a la Universidad Miguel Hernández.
– Una nueva escuela pública
– La creación de un Patronato Municipal de Deportes
– El Velódromo
– Un nuevo Casal de la Joventut
– El nacimiento de la figura del defensor del ciudadano
– “Fin a la política del hotel de 4 estrella para remodelar el Santuario de Santa María Magdalena”
Primera charla coloquio ofrecida por el concejal Ramón Martínez
El presidente del PP en Novelda junto a Maite Botella y Gonzalo Malduenda, miembros del comité de la ejecutiva local, protagonizaron estas jornadas que abren un ciclo de conferencias de los populares
El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, y otros miembros del comité ejecutivo local han ofrecido la primera charla coloquio que tenía como objetivo informar a los presentes sobre «los partidos políticos como vectores de la voluntad ciudadana».
Dos charlas más van a completar el ciclo de conferencias. La siguiente será el próximo viernes 23 de marzo y tendrá por tema “Instituciones al servicio de los ciudadanos” y la impartirá el alcalde Rafa Sáez.
El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, y otros miembros del comité ejecutivo local han ofrecido la primera charla coloquio que tenía como objetivo informar a los presentes sobre «los partidos políticos como vectores de la voluntad ciudadana».
Dos charlas más van a completar el ciclo de conferencias. La siguiente será el próximo viernes 23 de marzo y tendrá por tema “Instituciones al servicio de los ciudadanos” y la impartirá el alcalde Rafa Sáez.
Fútbol: Hay que sumar de tres en tres sin descanso
El domingo, el Novelda C.F. recibe a un rival, a priori, asequible (Alicante B) al que debe vencer para seguir aspirando matemáticamente a la promoción tras el «palo» que supuso para dichas apiraciones la derrota de Pego
Vuelve el fútbol a La Magdalena este domingo a las 5 de la tarde en la trigésimo segunda jornada del grupo sexto de tercera división. En esta ocasión, el Novelda recibe al filial del Alicante que no lleva buen camino esta temporada: está en puestos de descenso (penúltimo) y sólo ha cosechado cinco victorias en toda la temporada.
Las negativas estadísticas del Alicante B no nos deben hacer olvidar que en la ida (28 de octubre) fue el equipo alicantino quien se quedó con los tres puntos (1-0) frente al equipo noveldense. Pero también es cierto que el equipo alicantino lleva ocupando puestos de descenso directo doce jornadas consecutivas y sólo ha conseguido una victoria fuera de casa.
El equipo noveldense considera que mientras hayan posibilidades matemáticas de conseguir la posición de ascenso hay que seguir partido a partido sumando los puntos de tres en tres. Lo cierto es que faltan 11 jornadas (33 puntos) por disputar en las que el Ontinyent no lleva camino de «pinchar» y la cuarta plaza está a unos lejanos doce puntos que hay que sumar y esperar los tropiezos de los de arriba; por lo que la decepción en la afición noveldense es notable tras la derrota en Pego. Así que lo único que queda es ganar encuentros y esperar el «milagro».
Para este partido de La Magdalena, Fran Castelló no podrá contar ni con Borja, que ha sido sancionado con 4 partidos tras la expulsión del pasado domingo en la que el colegiado afirmó que el jugador noveldense dió un cabezazo a un rival (que sólo quedó en intento) ni con Ángel que también fué expulsado y cumple partido de sanción. Las dudas que mañana se despejarán en el entrenamiento son las de Pozo, Jordi y Víctor que andan tocados. Para ese entrenamiento, han sido convocados cinco juveniles del fútbol base que podrían sentarse en el banquillo noveldense el próximo domingo.
Vuelve el fútbol a La Magdalena este domingo a las 5 de la tarde en la trigésimo segunda jornada del grupo sexto de tercera división. En esta ocasión, el Novelda recibe al filial del Alicante que no lleva buen camino esta temporada: está en puestos de descenso (penúltimo) y sólo ha cosechado cinco victorias en toda la temporada.
Las negativas estadísticas del Alicante B no nos deben hacer olvidar que en la ida (28 de octubre) fue el equipo alicantino quien se quedó con los tres puntos (1-0) frente al equipo noveldense. Pero también es cierto que el equipo alicantino lleva ocupando puestos de descenso directo doce jornadas consecutivas y sólo ha conseguido una victoria fuera de casa.
El equipo noveldense considera que mientras hayan posibilidades matemáticas de conseguir la posición de ascenso hay que seguir partido a partido sumando los puntos de tres en tres. Lo cierto es que faltan 11 jornadas (33 puntos) por disputar en las que el Ontinyent no lleva camino de «pinchar» y la cuarta plaza está a unos lejanos doce puntos que hay que sumar y esperar los tropiezos de los de arriba; por lo que la decepción en la afición noveldense es notable tras la derrota en Pego. Así que lo único que queda es ganar encuentros y esperar el «milagro».
Para este partido de La Magdalena, Fran Castelló no podrá contar ni con Borja, que ha sido sancionado con 4 partidos tras la expulsión del pasado domingo en la que el colegiado afirmó que el jugador noveldense dió un cabezazo a un rival (que sólo quedó en intento) ni con Ángel que también fué expulsado y cumple partido de sanción. Las dudas que mañana se despejarán en el entrenamiento son las de Pozo, Jordi y Víctor que andan tocados. Para ese entrenamiento, han sido convocados cinco juveniles del fútbol base que podrían sentarse en el banquillo noveldense el próximo domingo.
Baloncesto: Hasta ocho partidos en los anexos al pabellón polideportivo municipal
Este fin de semana, podremos ver a ocho equipos del C.B. Jorge Juan en acción y con apasionantes y difíciles encuentros en los anexos al pabellón
Atractivos partidos para el fin de semana en los anexos al pabellón polideportivo municipal, en el que se está desmontando la pasada feria de la salud, los que se podrán ver gratuítamente y en los que se espera el apoyo de la afición para que los equipos del C.B. Jorge Juan superen difíciles encuentros. Les detallamos los que se van a disputar entre el sábado y el domingo:
Sábado 17 de marzo:
A las 9:45 de la mañana, el alevín masculino recibe al Monóvar con el objetivo de endosarle gran cantidad de puntos como en el partido de ida (21-76) y así igualar a puntos con el líder.
A las 10 de la mañana, el cadete femenino, que es penúltimo, recibe al líder Akra al que será difícil vencer, pero la necesidad de puntuar es imperiosa.
A la misma hora, el cadete masculino recibe al Benidorm que es un rival directo, ya que tiene los mismo puntos en la delicada zona de la tabla en que se encuentran.
A las 12, el infantil masculino «B«, que es colista, recibe a un difícil Miguel Hernández que está afianzado en la cuarta plaza de la tabla.
A las 4 de la tarde, el junior masculino recibe al líder de la categoría que todavía no ha perdido ni un sólo encuentro, el Santa Teresa.
A las 6, el infantil masculino «A«, que es tercero, recibe al segundo clasificado al que puede igualar a puntos: el Elda «A».
A las 8, el junior femenino espera seguir con la buena racha de resultados frente a un líder difícil y complicado que no sabe lo que es perder: el Ros Casares.
Domingo 18 de marzo:
A las 12 y media, el infantil femenino, recibe al líder de la categoría San Blas.
Como podemos comprobar, los chicos y chicas de los equipos del C.B. Jorge Juan, necesitan del apoyo de la grada para conseguir buenos resultados frente a equipos muy difíciles.
Atractivos partidos para el fin de semana en los anexos al pabellón polideportivo municipal, en el que se está desmontando la pasada feria de la salud, los que se podrán ver gratuítamente y en los que se espera el apoyo de la afición para que los equipos del C.B. Jorge Juan superen difíciles encuentros. Les detallamos los que se van a disputar entre el sábado y el domingo:
Sábado 17 de marzo:
A las 9:45 de la mañana, el alevín masculino recibe al Monóvar con el objetivo de endosarle gran cantidad de puntos como en el partido de ida (21-76) y así igualar a puntos con el líder.
A las 10 de la mañana, el cadete femenino, que es penúltimo, recibe al líder Akra al que será difícil vencer, pero la necesidad de puntuar es imperiosa.
A la misma hora, el cadete masculino recibe al Benidorm que es un rival directo, ya que tiene los mismo puntos en la delicada zona de la tabla en que se encuentran.
A las 12, el infantil masculino «B«, que es colista, recibe a un difícil Miguel Hernández que está afianzado en la cuarta plaza de la tabla.
A las 4 de la tarde, el junior masculino recibe al líder de la categoría que todavía no ha perdido ni un sólo encuentro, el Santa Teresa.
A las 6, el infantil masculino «A«, que es tercero, recibe al segundo clasificado al que puede igualar a puntos: el Elda «A».
A las 8, el junior femenino espera seguir con la buena racha de resultados frente a un líder difícil y complicado que no sabe lo que es perder: el Ros Casares.
Domingo 18 de marzo:
A las 12 y media, el infantil femenino, recibe al líder de la categoría San Blas.
Como podemos comprobar, los chicos y chicas de los equipos del C.B. Jorge Juan, necesitan del apoyo de la grada para conseguir buenos resultados frente a equipos muy difíciles.
La Semana Santa protagoniza los actos del fin de semana
La bendición de la nueva imagen del “Cristo de la Agonía” y la exposición de dibujos presentados al II Concurso de dibujo “Semana Santa en Novelda”
El 17 de marzo, a las 19.30 horas, se bendecirá en la Iglesia de San Pedro Apóstol, el nuevo grupo escultórico de “Jesús despojado de sus vestiduras” de la Cofradía del Cristo de la Agonía. La nueva imagen ha sido obra del artista Víctor García Villalgordo.
Asimismo, desde el sábado se podrán admirar en la Casa Museo Modernista los dibujos presentados para el II Concurso de “Semana Santa en Novelda”, que permanecerá abierta hasta el 11 de mayo.
El 17 de marzo, a las 19.30 horas, se bendecirá en la Iglesia de San Pedro Apóstol, el nuevo grupo escultórico de “Jesús despojado de sus vestiduras” de la Cofradía del Cristo de la Agonía. La nueva imagen ha sido obra del artista Víctor García Villalgordo.
Asimismo, desde el sábado se podrán admirar en la Casa Museo Modernista los dibujos presentados para el II Concurso de “Semana Santa en Novelda”, que permanecerá abierta hasta el 11 de mayo.
Agenda cultural
Un concierto y un viaje cultural a Alcoy son los actos preparados por la Concejalía de Cultura para este fin de semana
El 17 de marzo, a las 9.15 horas, saldrá un autobús desde la parada de autocares ALSA, antiguo pub Manila, en la Avda. Constitución con destino Alcoy. El programa previsto se basa en una visita al casco urbano de la ciudad, donde también hay vestigios del Modernismo, parada par comer y la tarde de paseo libre. A las 19.00 horas está previsto el regreso a Novelda.
El domingo 18 de marzo, a las 20.15 horas, se realizará un concierto a cargo de la Orquesta Ciudad de Novelda junto al “Cor de Cambra Ars Nova” en la Iglesia de San Pedro Apóstol. El repertorio constará de “Credo” de Vivaldi, “Stabat Mater Op. 138” de J. G. Rheinberger y “Ave Verum Corpus K.618” de Mozart.
El 17 de marzo, a las 9.15 horas, saldrá un autobús desde la parada de autocares ALSA, antiguo pub Manila, en la Avda. Constitución con destino Alcoy. El programa previsto se basa en una visita al casco urbano de la ciudad, donde también hay vestigios del Modernismo, parada par comer y la tarde de paseo libre. A las 19.00 horas está previsto el regreso a Novelda.
El domingo 18 de marzo, a las 20.15 horas, se realizará un concierto a cargo de la Orquesta Ciudad de Novelda junto al “Cor de Cambra Ars Nova” en la Iglesia de San Pedro Apóstol. El repertorio constará de “Credo” de Vivaldi, “Stabat Mater Op. 138” de J. G. Rheinberger y “Ave Verum Corpus K.618” de Mozart.
«Los hermanos Blanco: trazo, madera y óleo»
La Casa Museo Modernista acoge una conferencia sobre los escultores de Semana Santa Fulgencio y Rafael Blanco. La charla está dentro del ciclo programado con motivo del 50 aniversario de la hermandad del Santo Sepulcro
El director y jefe de zona de la CAM, José Roca ha sido el encargado de la apertura del evento. La ponencia ha corrido a cargo de Emilio Clemares Lozano, miembro de las Academias Valenciana y Nacional de Críticos de Arte, historiador colegiado en el Colegio Oficial de Alicante y director del Departamento de Exposiciones de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, ciudad natal de los hermanos Blanco.
Los escultores forman parte de la imaginería de Novelda, ya que son los autores de “La caída”, “El descendimiento” y “Jesús yacente”, imagen de la hermandad del Santo Sepulcro. Obras que hoy cumplen su 50 y 51 aniversario. El presidente de la hermandad, Aurelio López ha declarado su “admiración por las obras de arte que estos escultores han realizado, sobre todo con nuestra imagen, que es venerada todo el año en la Iglesia de San Pedro. Por eso, este acto es un homenaje a su labor y a su memoria”.
La conferencia ha contado con la presencia de Víctor García Villalgordo, escultor de las tres imágenes nuevas de este año: “Jesús despojado de sus vestiduras”, “Oración en el huerto” y “Cristo del perdón”. Asimismo, han acudido diferentes familiares de los hermanos Blanco, entre ellos hijos de ambos escultores a los que, junto al ponente, se les ha entregado una reproducción en miniatura del “Jesús yacente” que sus respectivos padres crearon para la hermandad del Santo Sepulcro. Han recogido el obsequio Rafael Blanco y Adolfo Blanco.
Además, han presenciado el acto el concejal de Fiestas y Cultura, Ricardo Monzó, el concejal de Sanidad, Alonso Carrasco y la concejala del PSOE, Mariló Cortés.
El director y jefe de zona de la CAM, José Roca ha sido el encargado de la apertura del evento. La ponencia ha corrido a cargo de Emilio Clemares Lozano, miembro de las Academias Valenciana y Nacional de Críticos de Arte, historiador colegiado en el Colegio Oficial de Alicante y director del Departamento de Exposiciones de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, ciudad natal de los hermanos Blanco.
Los escultores forman parte de la imaginería de Novelda, ya que son los autores de “La caída”, “El descendimiento” y “Jesús yacente”, imagen de la hermandad del Santo Sepulcro. Obras que hoy cumplen su 50 y 51 aniversario. El presidente de la hermandad, Aurelio López ha declarado su “admiración por las obras de arte que estos escultores han realizado, sobre todo con nuestra imagen, que es venerada todo el año en la Iglesia de San Pedro. Por eso, este acto es un homenaje a su labor y a su memoria”.
La conferencia ha contado con la presencia de Víctor García Villalgordo, escultor de las tres imágenes nuevas de este año: “Jesús despojado de sus vestiduras”, “Oración en el huerto” y “Cristo del perdón”. Asimismo, han acudido diferentes familiares de los hermanos Blanco, entre ellos hijos de ambos escultores a los que, junto al ponente, se les ha entregado una reproducción en miniatura del “Jesús yacente” que sus respectivos padres crearon para la hermandad del Santo Sepulcro. Han recogido el obsequio Rafael Blanco y Adolfo Blanco.
Además, han presenciado el acto el concejal de Fiestas y Cultura, Ricardo Monzó, el concejal de Sanidad, Alonso Carrasco y la concejala del PSOE, Mariló Cortés.