El auditorio municipal del Centro Cívico y Social acoge la actuación de la Unión Musical La Artística de Novelda con la participación de la colla de dolçainers de la Safor (23 de febrero, 21.00 horas)
Entre las actuaciones que tendrán lugar con motivo de la celebración del “Mig Any” (el 23 de febrero a las 21.00 horas) tendrá lugar un concierto de música festera en el que participarán la Unión Musical La Artística de Novelda y la colla de dolçainers de la Safor.
Estas actuaciones, bajo la dirección de Josep Martí, contarán con las siguientes intervenciones:
1a parte
Festers del Vinalopó (pas-doble) Demóstenes Abad Navarro
Xavier el Coixo (marxa mora) José Rafael Pascual Vilaplana
Baixen els Desbaratats (marxa cristiana) estrena Sergio Mira Jordán
Cavall de foc (marxa mora) J. R. Pascual Vilaplana
2a parte
García Terol (marxa cristiana) Juan Francisco Sellés MuñozAls Xaparros (marxa mora) J. R. Pascual Vilaplana
Cid (marxa cristiana) Pedro Joaquín Francés
Tuareg (marxa mora) Vicent Martí Ferrer
Himne de festes de Moros i Cristians de Novelda Miguel Villar
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta, inauguran las nuevas instalaciones de la Policía Local
La Generalita distingue, además, con la Medalla al Mérito Policial a siete agentes noveldenses en reconocimiento “al excelente servicio prestado al evitar el atraco con rehenes de una entidad bancaria que tuvo lugar el pasado 21 de abril” (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)
Las nuevas dependencias de la Policía Local en Novelda ya están, oficialmente, inauguradas. Y es que los agentes noveldenses ya llevan unos meses trabajando en estas instalaciones “que cuentan con todos los requisitos que nos demandaron sus máximos responsables”, apuntó el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez.
En representación del Ayuntamiento, acudieron el alcalde, José Rafael Sáez, y los concejales Ricardo Monzó, Oriental Juan Crespo, José Luis López Pastor y, además, el presidente del PP local, Ramón Martínez. Por el PSOE, estuvo presente su secretario general, Mariano Beltrá, acompañado por María Dolores Cortés, María Mercedes Navarro, Pedro Berenguer y Progreso Sabater. La única ausencia destacada fue la de Víctor Cremades, portavoz del BLOC.
Tras el izado de la bandera española, valenciana y noveldense, el alcalde de Novelda y el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta, saludaron a los oficiales y miembros de la Policía Local de Novelda antes de arrancar con la visita obligada a estas nuevas instalaciones “que van a facilitar el trabajo de la fuerzas policiales de Novelda en la lucha contra la delincuencia”, señaló José Rafael Sáez.
“Hemos ampliado la plantilla de la policía con 11 nuevos agentes. Y esto, junto a la instalación de equipos modernos (GPS), se ha logrado reducir enormemente la delincuencia en el municipio”, afirmó el alcalde, José Rafael Sáez.
MEDALLA AL MÉRITO
Por otro lado, el Consell ha concedido la Medalla al Mérito Policial con distintivo rojo a siete agentes de la policía local de Novelda en reconocimiento al excelente servicio prestado al evitar el atraco con rehenes de una entidad bancaria que tuvo lugar el pasado 21 de abril, tal y como ha anunciado el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta.
Peralta, que ha inaugurado el nuevo retén de la Policía Local de Novelda, ha señalado que “la rápida y sincronizada acción policial impidió el robo de un banco de esta localidad a manos de una peligrosa banda de delincuentes con un amplio historial delictivo, así como la liberación de los seis trabajadores de la entidad bancaria que se encontraban retenidos por los atracadores”.
Los siete agentes a los que se le ha concedido la Medalla al Mérito Policial son:
Juan Carlos Escolano Carrasco (intendente-jefe de la Policía Local)
Antonio Javier Cuenca Calvo (oficial)
José Amorós Rivera (oficial)
José Juan García Marín (oficial)
Nuria Juan Selva
Federico Casado Godoy
Antonio Castellano Rodríguez
Las nuevas dependencias de la Policía Local en Novelda ya están, oficialmente, inauguradas. Y es que los agentes noveldenses ya llevan unos meses trabajando en estas instalaciones “que cuentan con todos los requisitos que nos demandaron sus máximos responsables”, apuntó el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez.
En representación del Ayuntamiento, acudieron el alcalde, José Rafael Sáez, y los concejales Ricardo Monzó, Oriental Juan Crespo, José Luis López Pastor y, además, el presidente del PP local, Ramón Martínez. Por el PSOE, estuvo presente su secretario general, Mariano Beltrá, acompañado por María Dolores Cortés, María Mercedes Navarro, Pedro Berenguer y Progreso Sabater. La única ausencia destacada fue la de Víctor Cremades, portavoz del BLOC.
Tras el izado de la bandera española, valenciana y noveldense, el alcalde de Novelda y el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta, saludaron a los oficiales y miembros de la Policía Local de Novelda antes de arrancar con la visita obligada a estas nuevas instalaciones “que van a facilitar el trabajo de la fuerzas policiales de Novelda en la lucha contra la delincuencia”, señaló José Rafael Sáez.
“Hemos ampliado la plantilla de la policía con 11 nuevos agentes. Y esto, junto a la instalación de equipos modernos (GPS), se ha logrado reducir enormemente la delincuencia en el municipio”, afirmó el alcalde, José Rafael Sáez.
MEDALLA AL MÉRITO
Por otro lado, el Consell ha concedido la Medalla al Mérito Policial con distintivo rojo a siete agentes de la policía local de Novelda en reconocimiento al excelente servicio prestado al evitar el atraco con rehenes de una entidad bancaria que tuvo lugar el pasado 21 de abril, tal y como ha anunciado el conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, Miguel Peralta.
Peralta, que ha inaugurado el nuevo retén de la Policía Local de Novelda, ha señalado que “la rápida y sincronizada acción policial impidió el robo de un banco de esta localidad a manos de una peligrosa banda de delincuentes con un amplio historial delictivo, así como la liberación de los seis trabajadores de la entidad bancaria que se encontraban retenidos por los atracadores”.
Los siete agentes a los que se le ha concedido la Medalla al Mérito Policial son:
Juan Carlos Escolano Carrasco (intendente-jefe de la Policía Local)
Antonio Javier Cuenca Calvo (oficial)
José Amorós Rivera (oficial)
José Juan García Marín (oficial)
Nuria Juan Selva
Federico Casado Godoy
Antonio Castellano Rodríguez
Salvador Martínez García, cabeza de lista de Esquerra Unida en Novelda
La lista electoral de Martínez García se incluye en la coalición de “Compromís per Novelda”, que junto al BLOC y Els Verds se presentan juntas a las elecciones del 27 de mayo
Salvador Martínez García encabeza la lista electoral de Esquerra Unida de cara a las próximas elecciones municipales del 27-M. Una cita a la que acuden en coalición con “Compromís per Novelda”, que aúna a Esquerra Unida con las formaciones del BLOC (liderada por Víctor Cremades) y Els Verds (con Francisco Martínez García al frente). En rueda de prensa, García Martínez señaló que “vamos y queremos ganar las elecciones” llevando a cabo “una política transparente y efectiva”.
El programa electoral de Martínez García se basará “en la elaboración de un plan de ordenación urbana urgente; la realización de un polígono industrial de carácter público; el cuidado de colectivos más desfavorecidos; la participación ciudadana; el compromiso de crear un nuevo Casal de la Joventut; y la creación de infraestructuras deportivas”, apuntó el líder de Esquerra Unida, partido que el pasado 3 de febrero aprobó su inclusión en la formación de “Compromís per Novelda”.
Lista de Esquerra Unida para las elecciones:
1) Salvador Martínez García
2) Margarita Pastor
3) Juan Pedro Sánchez
4) Maria Dolors Benyto
5) Sergi Cremades
6) Daniel Monzó
Salvador Martínez García encabeza la lista electoral de Esquerra Unida de cara a las próximas elecciones municipales del 27-M. Una cita a la que acuden en coalición con “Compromís per Novelda”, que aúna a Esquerra Unida con las formaciones del BLOC (liderada por Víctor Cremades) y Els Verds (con Francisco Martínez García al frente). En rueda de prensa, García Martínez señaló que “vamos y queremos ganar las elecciones” llevando a cabo “una política transparente y efectiva”.
El programa electoral de Martínez García se basará “en la elaboración de un plan de ordenación urbana urgente; la realización de un polígono industrial de carácter público; el cuidado de colectivos más desfavorecidos; la participación ciudadana; el compromiso de crear un nuevo Casal de la Joventut; y la creación de infraestructuras deportivas”, apuntó el líder de Esquerra Unida, partido que el pasado 3 de febrero aprobó su inclusión en la formación de “Compromís per Novelda”.
Lista de Esquerra Unida para las elecciones:
1) Salvador Martínez García
2) Margarita Pastor
3) Juan Pedro Sánchez
4) Maria Dolors Benyto
5) Sergi Cremades
6) Daniel Monzó
Novelda C.F. : Riquelme ha sido cesado
El nuevo entrenador, Fran Castelló, ha sido presentado esta mañana en el estadio de la Magdalena
El entrenador del Novelda C.F., Juan Manuel Riquelme, ha sido cesado por la junta directiva del Novelda C.F.. Los últimos resultados y el mal juego demostrado por el equipo han sido los desencadenantes de esta decisión.
Hoy ha tomado las riendas del banquillo un viejo conocido por la afición noveldense: Fran Castelló, que ya se ocupó del Novelda en un par de ocasiones.
Esta decisión del club se toma para ver si esta decisión actúa de revulsivo en la plantilla y así pueda mejorar su juego y resultados; cosa que veremos si ocurre el domingo en Alzira y se cumple eso de «a entrenador nuevo, victoria segura».
El entrenador del Novelda C.F., Juan Manuel Riquelme, ha sido cesado por la junta directiva del Novelda C.F.. Los últimos resultados y el mal juego demostrado por el equipo han sido los desencadenantes de esta decisión.
Hoy ha tomado las riendas del banquillo un viejo conocido por la afición noveldense: Fran Castelló, que ya se ocupó del Novelda en un par de ocasiones.
Esta decisión del club se toma para ver si esta decisión actúa de revulsivo en la plantilla y así pueda mejorar su juego y resultados; cosa que veremos si ocurre el domingo en Alzira y se cumple eso de «a entrenador nuevo, victoria segura».
Fútbol base: Fin de semana con muy buenos resultados
Ningún equipo del fútbol base del Novelda C.F. perdió y se consiguieron importantes victorias
Buen fin de semana para el fútbol base del Novelda C.F., ya que todos ganaron a excepción del cadete «b» que empataba frente al Intangco. La victoria del juvenil «A» le separa de sus perseguidores en la tabla; el juvenil «B» no disputó su partido frente al Contestano al ser suspendido el partido por la lluvia; el cadete «A» obtuvo una importante victoria que le afianza en la segunda posición de la tabla y el alevín «A» consigue la mayor goleada de la temporada. Estos son todos los resultados:
Categoría Juvenil:
Novelda «A» 4 – Castelló de la Ribera 0
Contestano – Novelda «B» SUSPENDIDO
Categoría cadete:
Jove Español 2 – Novelda «A» 3
Novelda «B» 1 – S.C.D. Intangco 1
Categoría infantil:
Novelda «A» 6 – C.D. Illice 0
Categoría alevín:
C.B. El Campello 2 – Novelda «B» 5
Novelda «A» 17 – Eldense «E» 0
PRÓXIMOS PARTIDOS
Sábado 10 de febrero:
10h. Torrevieja «A» – Novelda cadete «B»
11:30 h. Torrevieja «A» – Novelda infantil «A»
12:30 h. Novelda cadete «A» – Betis Florida «A»
16h. Petrelense – Novelda juvenil «A»
16h. Novelda juvenil «B» – Ontinyent «B»
Domingo 11 de febrero:
11h. Novelda alevín «A» – Monóvar
11h. Novelda alevín «B» – Jove Español
Esperemos que siga esta línea de resultados este fin de semana en el que pueden acercarse al polideportivo municipal a animar a estos jóvenes futbolistas.
Buen fin de semana para el fútbol base del Novelda C.F., ya que todos ganaron a excepción del cadete «b» que empataba frente al Intangco. La victoria del juvenil «A» le separa de sus perseguidores en la tabla; el juvenil «B» no disputó su partido frente al Contestano al ser suspendido el partido por la lluvia; el cadete «A» obtuvo una importante victoria que le afianza en la segunda posición de la tabla y el alevín «A» consigue la mayor goleada de la temporada. Estos son todos los resultados:
Categoría Juvenil:
Novelda «A» 4 – Castelló de la Ribera 0
Contestano – Novelda «B» SUSPENDIDO
Categoría cadete:
Jove Español 2 – Novelda «A» 3
Novelda «B» 1 – S.C.D. Intangco 1
Categoría infantil:
Novelda «A» 6 – C.D. Illice 0
Categoría alevín:
C.B. El Campello 2 – Novelda «B» 5
Novelda «A» 17 – Eldense «E» 0
PRÓXIMOS PARTIDOS
Sábado 10 de febrero:
10h. Torrevieja «A» – Novelda cadete «B»
11:30 h. Torrevieja «A» – Novelda infantil «A»
12:30 h. Novelda cadete «A» – Betis Florida «A»
16h. Petrelense – Novelda juvenil «A»
16h. Novelda juvenil «B» – Ontinyent «B»
Domingo 11 de febrero:
11h. Novelda alevín «A» – Monóvar
11h. Novelda alevín «B» – Jove Español
Esperemos que siga esta línea de resultados este fin de semana en el que pueden acercarse al polideportivo municipal a animar a estos jóvenes futbolistas.
Baloncesto: Resultados del fin de semana del C.B. Jorge Juan
Diversa suerte han corrido los equipos del C.B. Jorge Juan con gran actuación local de los equipos junior
Importantes victorias en casa de los dos equipos junior que jugaron un gran baloncesto y ganaron con holgura sus respectivos partidos. El resultado final no refleja la igualdad del partido , donde sólo el intento desesperado por igualar el partido, llevó a que el marcador terminara tan abultado.
El partido que debía disputar el cadete B fue aplazado por la lluvia y sus compañeros de categoría no pudieron conseguir la vicoria en partidos a priori asequibles. En cuanto a los senior, el «B» y el «C» del C.B. Jorge Juan consiguieron la victoria. Estos son todos los resultados:
Infantil masculino:
A.D. Teixereta 25 – Jorge Juan «A» Daher Stone 59
Jorje Juan «B» Inmoparque 9 – Aspe 82
Infantil femenino:
C.B.F. Cabomar 11 – Jorge Juan «A» Bolmax 41
Jorge Juan «B» 17 – B.F. Pirañan 69
Cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 24 – Euromarina Lucentum 58
Jorge Juan «B» – Miguel Hernández «A» – APLAZADO
Cadete femenino:
A.D. Teixereta 48 – Jorge Juan Mainco 38
Junior masculino:
Jorge Juan Peña Barcelonista 81 – C.B. Pinoso 58
Junior femenino:
Jorge Juan Marmi Tiziano 63 – El Pilar 51
Senior 1ª autonómica:
C.B. Xàtiva 90 – Jorge Juan «A» Bateig Laboral 73
Senior 2ª zonal:
C.B. Catral 58 – Jorge Juan «B» Marmi Tiziano 72
Jorje Juan «C» 91 – C.B. Rafal 42
Más baloncesto el próximo sábado y domingo en el pabellón polideportivo municipal.
Importantes victorias en casa de los dos equipos junior que jugaron un gran baloncesto y ganaron con holgura sus respectivos partidos. El resultado final no refleja la igualdad del partido , donde sólo el intento desesperado por igualar el partido, llevó a que el marcador terminara tan abultado.
El partido que debía disputar el cadete B fue aplazado por la lluvia y sus compañeros de categoría no pudieron conseguir la vicoria en partidos a priori asequibles. En cuanto a los senior, el «B» y el «C» del C.B. Jorge Juan consiguieron la victoria. Estos son todos los resultados:
Infantil masculino:
A.D. Teixereta 25 – Jorge Juan «A» Daher Stone 59
Jorje Juan «B» Inmoparque 9 – Aspe 82
Infantil femenino:
C.B.F. Cabomar 11 – Jorge Juan «A» Bolmax 41
Jorge Juan «B» 17 – B.F. Pirañan 69
Cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 24 – Euromarina Lucentum 58
Jorge Juan «B» – Miguel Hernández «A» – APLAZADO
Cadete femenino:
A.D. Teixereta 48 – Jorge Juan Mainco 38
Junior masculino:
Jorge Juan Peña Barcelonista 81 – C.B. Pinoso 58
Junior femenino:
Jorge Juan Marmi Tiziano 63 – El Pilar 51
Senior 1ª autonómica:
C.B. Xàtiva 90 – Jorge Juan «A» Bateig Laboral 73
Senior 2ª zonal:
C.B. Catral 58 – Jorge Juan «B» Marmi Tiziano 72
Jorje Juan «C» 91 – C.B. Rafal 42
Más baloncesto el próximo sábado y domingo en el pabellón polideportivo municipal.
José Luis Pérez García, nuevo presidente de La Unión Musical “La Artística”
El pasado 3 de febrero se celebró la Asamblea General de socios de la agrupación musical noveldense en la que se votó los 14 miembros de la nueva Junta Directiva
El día 3 de febrero se celebró la Asamblea General de socios de la Unión Musical “La Artística”, donde se votó al nuevo Presidente de la Junta Directiva entre todos los asistentes. Por mayoría resultó elegido José Luis Pérez García, que inicia su segundo período en la Junta tras ejercer dos años como Secretario de la misma. De los 14 miembros de la Junta Directiva (siete músicos y siete socios), repiten de la anterior Junta ocho personas.
Presidente: José Luis Pérez García
Vicepresidente: Antonio Vicente Méndez Jara
Secretario: Demetrio Cuesta Navarro
Tesorero: Raúl Rodríguez Urbano
VOCALES:
Mantenimiento y Transporte:
Manuel Sánchez Pérez
Tomás Litarte Díaz
Relaciones con los Socios:
Ángel Agües Martínez
Relaciones con los Músicos:
Almudena Rodríguez Urbano
José María Navarro Forniés
Escuela:
Juan Francisco Sellés Muñoz
Jordi Mira Jordán
Instrumental:
Jordi Mira Jordán
Vestuario:
María Jesús Agües Martínez
Lotería:
Bernardo Juan Beltrá
Comunicaciones:
Evaristo Codes Fornier
El día 3 de febrero se celebró la Asamblea General de socios de la Unión Musical “La Artística”, donde se votó al nuevo Presidente de la Junta Directiva entre todos los asistentes. Por mayoría resultó elegido José Luis Pérez García, que inicia su segundo período en la Junta tras ejercer dos años como Secretario de la misma. De los 14 miembros de la Junta Directiva (siete músicos y siete socios), repiten de la anterior Junta ocho personas.
Presidente: José Luis Pérez García
Vicepresidente: Antonio Vicente Méndez Jara
Secretario: Demetrio Cuesta Navarro
Tesorero: Raúl Rodríguez Urbano
VOCALES:
Mantenimiento y Transporte:
Manuel Sánchez Pérez
Tomás Litarte Díaz
Relaciones con los Socios:
Ángel Agües Martínez
Relaciones con los Músicos:
Almudena Rodríguez Urbano
José María Navarro Forniés
Escuela:
Juan Francisco Sellés Muñoz
Jordi Mira Jordán
Instrumental:
Jordi Mira Jordán
Vestuario:
María Jesús Agües Martínez
Lotería:
Bernardo Juan Beltrá
Comunicaciones:
Evaristo Codes Fornier
El 90% de los militantes socialistas noveldenses apoyan a Mariano Beltrá como cabeza de lista en la disputa por la alcaldía
El secretario general del PSOE en Novelda y alcaldable por los socialistas en las elecciones del 27 mayo presenta un equipo que combina experiencia con juventud
En la asamblea extraordinaria del PSPV-PSOE de Novelda realizada en la Casa de Cultura se aprobó la lista de electoral presentada por la ejecutiva local con un 90% de los votos (cinco votos en blanco, cuatro votos en contra y 58 a favor).
La lista, encabezada por el secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, está compuesta por personal de experiencia y juventud, con nombres como Inmaculada Alted, Benigno Martínez, Francisco Cantó, Mariló Cortés y José Manuel Crespo. En los ocho primeros lugares, sin duda, destaca la presencia del joven Sergio Mira Jordán, licenciado en Filología Hispánica y reconocido poeta y músico de la ciudad.
Lista electoral completa:
1 MARIANO BELTRÁ ALTED
2 INMACULADA ALTED GALIANA
3 BENIGNO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
4 FRANCISCO CANTÓ MARTÍNEZ
5 MARILÓ CORTÉS VICEDO
6 JOSÉ MANUEL CRESPO MARTÍNEZ
7 SERGIO MIRA JORDÁN
8 ANTONIO LÓPEZ VICENT
9 JOSÉ MANUEL MIRA CRESPO
10 PEDRO BERENGUER SIMÓN
11 MANOLI LÓPEZ CUESTA
12 IVÁN ÑIGUEZ PINA
13 GENOVEVA MICÓ SOLER
14 ANTONIO MARTÍNEZ PÉREZ
15 MERCEDES CAMARASA MIRALLES
16 JOSÉ SANTOS GUIRAO JARA
17 VICENTA HERNÁNDEZ MIRA
18 PROGRESO SABATER MARTÍNEZ
19 MAGDA HOSSAIN
20 JUAN MARCIAL GARCÍA DÍAZ
21 MERCEDES NAVARRO JUAN
En la asamblea extraordinaria del PSPV-PSOE de Novelda realizada en la Casa de Cultura se aprobó la lista de electoral presentada por la ejecutiva local con un 90% de los votos (cinco votos en blanco, cuatro votos en contra y 58 a favor).
La lista, encabezada por el secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, está compuesta por personal de experiencia y juventud, con nombres como Inmaculada Alted, Benigno Martínez, Francisco Cantó, Mariló Cortés y José Manuel Crespo. En los ocho primeros lugares, sin duda, destaca la presencia del joven Sergio Mira Jordán, licenciado en Filología Hispánica y reconocido poeta y músico de la ciudad.
Lista electoral completa:
1 MARIANO BELTRÁ ALTED
2 INMACULADA ALTED GALIANA
3 BENIGNO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
4 FRANCISCO CANTÓ MARTÍNEZ
5 MARILÓ CORTÉS VICEDO
6 JOSÉ MANUEL CRESPO MARTÍNEZ
7 SERGIO MIRA JORDÁN
8 ANTONIO LÓPEZ VICENT
9 JOSÉ MANUEL MIRA CRESPO
10 PEDRO BERENGUER SIMÓN
11 MANOLI LÓPEZ CUESTA
12 IVÁN ÑIGUEZ PINA
13 GENOVEVA MICÓ SOLER
14 ANTONIO MARTÍNEZ PÉREZ
15 MERCEDES CAMARASA MIRALLES
16 JOSÉ SANTOS GUIRAO JARA
17 VICENTA HERNÁNDEZ MIRA
18 PROGRESO SABATER MARTÍNEZ
19 MAGDA HOSSAIN
20 JUAN MARCIAL GARCÍA DÍAZ
21 MERCEDES NAVARRO JUAN
José Rafael Sáez: «El señor Beltrá es un experto en parar los proyectos que permiten avanzar al pueblo de Novelda»
El alcadable por el PP en Novelda critica al secretario general del PSOE, Mariano Beltrá, por el intento de paralización «de la Ronda Sur, del complejo deportivo, de la creación de nuevas avenidas e infraestructuras que faciliten la comunicación y el aparcamiento subterráneo»
PREGUNTA: ¿Necesita Novelda más infraestructuras para acoger el turismo, según critica el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá?
RESPUESTA: Es una pena que eso lo diga él, que cuando se dice de votar para mejorar las infraestructuras de su domicilio, se limita sólo a votar en contra. El señor Beltrá se limita a votar en contra de que hayan nuevas avenidas en Novelda (como la avenida de les Corts Valencianes), se limita a votar en contra de que hayan nuevas infraestructuras industriales en Novelda (como puede ser la de El Fondonet), se limitar a votar en contra de que Novelda tenga unas infraestructuras de comunicación importantes como es la Ronda Sur o como es el desdoblamiento de la carretera que une Novelda con Aspe y Elche y se limita, en definitiva, a votar en contra de todo aquello que se le pone encima de la mesa. Y sólo, precisamente, porque quien pone esos proyectos y todas esas iniciativas encima de la mesa es el Partido Popular.
Más ejemplos. Se limita a votar en contra de que Novelda cuente con un complejo deportivo de primera magnitud o empiece a criticar, desde el primer día, de que Novelda pueda contar con un aparcamiento subterráneo que tienen otras grandes ciudades. Novelda necesita infraestructuras, sí, pero no las necesita de “boquilla” como hace el señor Beltrá, sino necesita que sean realidad. Y el señor Beltrá está perdiendo desde hace muchos años la oportunidad de demostrar que efectivamente quiere esas infraestructuras para su municipio. A pocos meses de la cita con las urnas, querer hablar de que se necesitan infraestructuras… Lo que tiene que hacer el señor Beltrá es ser responsable y coherente con lo que él mismo está ahora diciendo después de actuar contra toda propuesta de mejorar Novelda en estos últimos años.
P: ¿Beneficia al pueblo de Novelda la paralización del polígono industrial de El Pla y retomar el trabajo en Betíes, tal y como desea hacer el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá?
R: Esto no beneficia al pueblo de Novelda en absoluto. Cuando el equipo de Gobierno le dijo a la Conselleria que no incluyera el proyecto de Betíes en la comisión de urbanismo, lo dijo porque si se metía Betíes en esa comisión de urbanismo era para automáticamente desestimar ese proyecto. Entre otras cosas, porque existían informes muy importantes y totalmente contrarios a llevar adelante ese proyecto.
Tenemos, por ejemplo, el informe de carreteras que no daba el visto bueno al proyecto mientras no estuviera conectado con la autovía Alicante-Madrid. El parar, por parar, no es interesante. Lo que sí me da la sensación es que el señor Beltrá es experto en querer parar los proyectos que permiten avanzar a Novelda. Porque ha intentado parar todo, el señor Beltrá de una forma u otra lo ha intentado parar, incluso lo ha intentado parar en algún caso con extraños compañeros como es el señor Ricardo Abad González, con extraños compañeros que después de dos años sin aparecer por el Ayuntamiento aparecen para parar una infraestructura industrial. Qué casualidad, votando lo mismo que Mariano Beltrá, y qué casualidad, cuando el señor Abad González era interesado en otra zona industrial.
Lo que necesitamos en Novelda no son expertos en querer parar como Mariano Beltrá, lo que se necesita en Novelda es expertos en mejorar, crear y poner en marcha proyectos. De momento, del señor Beltrá sólo sabemos que quiere parar, y que no haría el complejo deportivo, la Ronda Sur, el desdoblamiento de la carretera de Elche… Todavía no sabemos qué experto tiene el PSOE en decirnos lo que haría, cómo lo haría y qué es lo que pondría en marcha. Pero expertos en parar, el PSOE es único.
PREGUNTA: ¿Necesita Novelda más infraestructuras para acoger el turismo, según critica el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá?
RESPUESTA: Es una pena que eso lo diga él, que cuando se dice de votar para mejorar las infraestructuras de su domicilio, se limita sólo a votar en contra. El señor Beltrá se limita a votar en contra de que hayan nuevas avenidas en Novelda (como la avenida de les Corts Valencianes), se limita a votar en contra de que hayan nuevas infraestructuras industriales en Novelda (como puede ser la de El Fondonet), se limitar a votar en contra de que Novelda tenga unas infraestructuras de comunicación importantes como es la Ronda Sur o como es el desdoblamiento de la carretera que une Novelda con Aspe y Elche y se limita, en definitiva, a votar en contra de todo aquello que se le pone encima de la mesa. Y sólo, precisamente, porque quien pone esos proyectos y todas esas iniciativas encima de la mesa es el Partido Popular.
Más ejemplos. Se limita a votar en contra de que Novelda cuente con un complejo deportivo de primera magnitud o empiece a criticar, desde el primer día, de que Novelda pueda contar con un aparcamiento subterráneo que tienen otras grandes ciudades. Novelda necesita infraestructuras, sí, pero no las necesita de “boquilla” como hace el señor Beltrá, sino necesita que sean realidad. Y el señor Beltrá está perdiendo desde hace muchos años la oportunidad de demostrar que efectivamente quiere esas infraestructuras para su municipio. A pocos meses de la cita con las urnas, querer hablar de que se necesitan infraestructuras… Lo que tiene que hacer el señor Beltrá es ser responsable y coherente con lo que él mismo está ahora diciendo después de actuar contra toda propuesta de mejorar Novelda en estos últimos años.
P: ¿Beneficia al pueblo de Novelda la paralización del polígono industrial de El Pla y retomar el trabajo en Betíes, tal y como desea hacer el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá?
R: Esto no beneficia al pueblo de Novelda en absoluto. Cuando el equipo de Gobierno le dijo a la Conselleria que no incluyera el proyecto de Betíes en la comisión de urbanismo, lo dijo porque si se metía Betíes en esa comisión de urbanismo era para automáticamente desestimar ese proyecto. Entre otras cosas, porque existían informes muy importantes y totalmente contrarios a llevar adelante ese proyecto.
Tenemos, por ejemplo, el informe de carreteras que no daba el visto bueno al proyecto mientras no estuviera conectado con la autovía Alicante-Madrid. El parar, por parar, no es interesante. Lo que sí me da la sensación es que el señor Beltrá es experto en querer parar los proyectos que permiten avanzar a Novelda. Porque ha intentado parar todo, el señor Beltrá de una forma u otra lo ha intentado parar, incluso lo ha intentado parar en algún caso con extraños compañeros como es el señor Ricardo Abad González, con extraños compañeros que después de dos años sin aparecer por el Ayuntamiento aparecen para parar una infraestructura industrial. Qué casualidad, votando lo mismo que Mariano Beltrá, y qué casualidad, cuando el señor Abad González era interesado en otra zona industrial.
Lo que necesitamos en Novelda no son expertos en querer parar como Mariano Beltrá, lo que se necesita en Novelda es expertos en mejorar, crear y poner en marcha proyectos. De momento, del señor Beltrá sólo sabemos que quiere parar, y que no haría el complejo deportivo, la Ronda Sur, el desdoblamiento de la carretera de Elche… Todavía no sabemos qué experto tiene el PSOE en decirnos lo que haría, cómo lo haría y qué es lo que pondría en marcha. Pero expertos en parar, el PSOE es único.
Urbaser se hará cargo de los servicios de limpieza de Novelda “en un mes”
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, se reúne con representantes de la empresa para la firma de un contrato “necesario, que va a conllevar numerosas ventajas al pueblo” y señala que “este equipo de Gobierno no va a aumentar la tasa de recogidas de basuras”
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y representantes de Urbaser han firmado el contrato que concede los servicios de limpieza y basura de Novelda a esta nueva empresa. “Era necesario un servicio mayor y mejor después de 13 años con la misma empresa, y Urbaser cumplía todos los requisitos en un proyecto ajustado al crecimiento de la ciudad de Novelda”, señaló el alcalde. En este sentido, Rafael Sáez anunció que, desde la firma del contrato, “la empresa Urbaser tendrá que hacerse cargo del servicio en un mes”.
El representante de Urbaser, Javier García, agradeció la confianza del alcalde para este nuevo trabajo “en el que tenemos muchas ganas de empezar” debido a las ofertas presentadas que “van a mejorar Novelda y los ciudadanos van a poder apreciar en breve”. Entre ellas, García hizo mención a la recogida de basuras diarias, la limpieza de calles y la utilización de una maquinaria moderna. “Nuestra oferta supone un incremento de la plantilla, y esto no quiere decir que los que están vayan a marcharse, sino que a todo este personal se sumarán otros”, apuntó.
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, recordó que con este contrato “el equipo de Gobierno se compromete, tal y como ha hecho en otras ocasiones, a no aumentar la tasa de recogida de basuras” por lo que, en definitiva, los ciudadanos noveldenses no pagarán ni un solo céntimo de euro de más por estos nuevos servicios.
Para conocer al detalle las ventajas de este nuevo servicio, PINCHA AQUÍ
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y representantes de Urbaser han firmado el contrato que concede los servicios de limpieza y basura de Novelda a esta nueva empresa. “Era necesario un servicio mayor y mejor después de 13 años con la misma empresa, y Urbaser cumplía todos los requisitos en un proyecto ajustado al crecimiento de la ciudad de Novelda”, señaló el alcalde. En este sentido, Rafael Sáez anunció que, desde la firma del contrato, “la empresa Urbaser tendrá que hacerse cargo del servicio en un mes”.
El representante de Urbaser, Javier García, agradeció la confianza del alcalde para este nuevo trabajo “en el que tenemos muchas ganas de empezar” debido a las ofertas presentadas que “van a mejorar Novelda y los ciudadanos van a poder apreciar en breve”. Entre ellas, García hizo mención a la recogida de basuras diarias, la limpieza de calles y la utilización de una maquinaria moderna. “Nuestra oferta supone un incremento de la plantilla, y esto no quiere decir que los que están vayan a marcharse, sino que a todo este personal se sumarán otros”, apuntó.
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, recordó que con este contrato “el equipo de Gobierno se compromete, tal y como ha hecho en otras ocasiones, a no aumentar la tasa de recogida de basuras” por lo que, en definitiva, los ciudadanos noveldenses no pagarán ni un solo céntimo de euro de más por estos nuevos servicios.
Para conocer al detalle las ventajas de este nuevo servicio, PINCHA AQUÍ
Atletismo: Miguel Ángel Martínez, clasificado para el campeonato de España
El atleta noveldense se proclamó campeón y, por otro lado, se suspendió el cross de Elche
El atleta senior, Miguel Ángel Martínez, se clasificó para el campeonato de España de cross universitario al vencer el pasado sábado en el campeonato disputado en el circuito de cross de la Universidad de Castellón, el cual estaba embarrado y llovió durante toda la prueba.
Es el segundo año consecutivo que Miguel Ángel alcanza la categoría nacional y es que, según su entrenador Felipe Giner, es un atleta todo terreno. Se trata de un altleta fruto de la cantera local, el cual daba sus primeros pasos en categoría alevín vistiendo los colores de la desaparecida sección de atletismo de la Peña Madridista de Novelda. Actualmente, en el club atlético Novelda Carmencita, a parte de competir, trabaja con la escuela del club y es segundo entrenador. Según manifiesta Felipe Giner, es un ejemplo para sus compañeros por su entrega total.
Con esta clasificación, ya son 21 los atletas del club que alcanzan la clasificación para los campeonatos nacionales. A este ritmo, este año puede ser el record del club.
Por otra parte, se suspendió el campeonato provincial de cross federado por equipos que debía diputarse hoy en Elche debido a las recientes lluvias que hacían el circuito impracticable.
El próximo domingo, se disputa en Fuente La Higuera la final del campeonato autonómico de cross individual que es decisivo para la clasificación a los campeonatos de España de cross. En tierras valencianas estará presente el club atlético Novelda Carmencita con intenciones de conseguir grandes logros.
El atleta senior, Miguel Ángel Martínez, se clasificó para el campeonato de España de cross universitario al vencer el pasado sábado en el campeonato disputado en el circuito de cross de la Universidad de Castellón, el cual estaba embarrado y llovió durante toda la prueba.
Es el segundo año consecutivo que Miguel Ángel alcanza la categoría nacional y es que, según su entrenador Felipe Giner, es un atleta todo terreno. Se trata de un altleta fruto de la cantera local, el cual daba sus primeros pasos en categoría alevín vistiendo los colores de la desaparecida sección de atletismo de la Peña Madridista de Novelda. Actualmente, en el club atlético Novelda Carmencita, a parte de competir, trabaja con la escuela del club y es segundo entrenador. Según manifiesta Felipe Giner, es un ejemplo para sus compañeros por su entrega total.
Con esta clasificación, ya son 21 los atletas del club que alcanzan la clasificación para los campeonatos nacionales. A este ritmo, este año puede ser el record del club.
Por otra parte, se suspendió el campeonato provincial de cross federado por equipos que debía diputarse hoy en Elche debido a las recientes lluvias que hacían el circuito impracticable.
El próximo domingo, se disputa en Fuente La Higuera la final del campeonato autonómico de cross individual que es decisivo para la clasificación a los campeonatos de España de cross. En tierras valencianas estará presente el club atlético Novelda Carmencita con intenciones de conseguir grandes logros.
Fútbol: Nueva y amarga derrota del Novelda C.F.
El mal partido ante el Catarroja (0-2) en La Magdalena, acaba con la imbatibilidad y la paciencia noveldense
Tarde fría y gris en La Magdalena para ver un mal juego del Novelda C.F. que sigue falto de gol, ideas y motivación. En frente tenía a un rival que se plantó bien en el campo y jugaba al contrataque tocando el balón con facilidad.
Todos los números estaban a favor del Novelda C.F.: el Catarroja venía de perder dos partidos consecutivos con abultadas derrotas y el equipo noveldense no conocía la derrota en La Magadalena. Había esperanza de ganar este partido para recuperar la confianza en el equipo y el canto de «gol» que no se entona desde el 7 de enero.
Empezaba bien el encuentro con una ocasión de gol de Sergio Heras en el minuto 5; en el 21, la ocasión era Sergio Floro que despejaría el guardameta valenciano Josep. Se veía a un Novelda que podía acabar con la mala racha pero le seguía faltando el gol. El Catarroja salía al contragolpe, y tras una ocasión desbaratada por el guardameta Aurelio y a saque de córner, Alfred marcaba el tanto del Catarroja en el minuto 37 en un balón que no acertó a despejar la defensa noveldense. Sólo llegó a puerta con peligro el equipo valenciano en tres ocasiones de la primera parte. Todavía quedaba tiempo para marcar el empate y quizás, darle la vuelta al marcador, pero no ocurrió y se llegó al tiempo de descanso.
En la reanudación, Riquelme sacó a Sergio Floro y dió entrada a Borja: sacaba a un delantero por un centrocampista. Dicha circunstancia, la explicó el mister tras el partido y es que Sergio estaba perdido, le faltaba convicción y carácter y Borja había trabajado como delantero centro en los entrenamientos. Aun así, el juego no mejoraba y todo el equipo se contagió de la falta de ideas.
Transcurría el cronómetro y el gol noveldense no llegaba, es más, el Catarroja seguía jugando al contragolpe y creaba peligro en la portería de Aurelio que estuvo acertado en despejar claras ocasiones. Cuando parecía que la derrota por 0-1 era evidente, y llegando al minuto 90, Raúl Sáez marcó el segundo gol para el Catarroja acabando con la paciencia de los aficionados que abandonaban el campo de La Magdalena antes de finalizar el encuentro. Un minuto después, el cologiado Gil Coscolla anulaba el gol noveldense alegando un más que discutible fuera de juego. No hubo tiempo para más, se acabó el partido y se consumó la derrota noveldense.
Tras el partido, Riquelme estaba molesto por la falta de gol del equipo y por el mal juego realizado manifestando: «para levantar cabeza, hace falta tocar fondo y ojalá esto sea el fondo (…) hay que trabajar los remates y la psicología diciéndole al equipo que ésto no puede ser peor, no podemos jugar peor, no creamos ocasiones. Un equipo que toca fondo, al final crece. El Novelda es capaz de lo mejor y lo peor, y estamos en lo peor». Así que la solución es el gol, falta que los delanteros vuelvan a marcar porque «el equipo no cree en el gol».
El Novelda C.F. queda ahora octavo en la tabla, con sus 40 puntos a 6 del cuarto clasificado. La próxima jornada, el equipo noveldense tendrá la oportunidad de acabar con esta mala racha de juego y resultados en Alzira frente a un equipo que lucha por eludir el descenso.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |60
2) TORREVIEJA |54
3) VILLARREAL B |53
4) ONTINYENT |46
5) CASTELLON B |43
6) BURJASSOT |42
7) ALONE |41
8) NOVELDA |40
9) CATARROJA |39
10)ONDA |35
11)HORADADA |34
12)PEGO |32
13)ELCHE ILICITANO |31
14)DOLORES |31
15)JOVE ESPAÑOL |28
16)ALZIRA |27
17)OLIVA |27 *
18)CREVILLENTE |26 *
19)SUECA |25 *
20)PUZOL |24
21)ALICANTE B |21
22)REQUENA |18 *
* 1 partido menos.
deportes@noveldadigital.es
Tarde fría y gris en La Magdalena para ver un mal juego del Novelda C.F. que sigue falto de gol, ideas y motivación. En frente tenía a un rival que se plantó bien en el campo y jugaba al contrataque tocando el balón con facilidad.
Todos los números estaban a favor del Novelda C.F.: el Catarroja venía de perder dos partidos consecutivos con abultadas derrotas y el equipo noveldense no conocía la derrota en La Magadalena. Había esperanza de ganar este partido para recuperar la confianza en el equipo y el canto de «gol» que no se entona desde el 7 de enero.
Empezaba bien el encuentro con una ocasión de gol de Sergio Heras en el minuto 5; en el 21, la ocasión era Sergio Floro que despejaría el guardameta valenciano Josep. Se veía a un Novelda que podía acabar con la mala racha pero le seguía faltando el gol. El Catarroja salía al contragolpe, y tras una ocasión desbaratada por el guardameta Aurelio y a saque de córner, Alfred marcaba el tanto del Catarroja en el minuto 37 en un balón que no acertó a despejar la defensa noveldense. Sólo llegó a puerta con peligro el equipo valenciano en tres ocasiones de la primera parte. Todavía quedaba tiempo para marcar el empate y quizás, darle la vuelta al marcador, pero no ocurrió y se llegó al tiempo de descanso.
En la reanudación, Riquelme sacó a Sergio Floro y dió entrada a Borja: sacaba a un delantero por un centrocampista. Dicha circunstancia, la explicó el mister tras el partido y es que Sergio estaba perdido, le faltaba convicción y carácter y Borja había trabajado como delantero centro en los entrenamientos. Aun así, el juego no mejoraba y todo el equipo se contagió de la falta de ideas.
Transcurría el cronómetro y el gol noveldense no llegaba, es más, el Catarroja seguía jugando al contragolpe y creaba peligro en la portería de Aurelio que estuvo acertado en despejar claras ocasiones. Cuando parecía que la derrota por 0-1 era evidente, y llegando al minuto 90, Raúl Sáez marcó el segundo gol para el Catarroja acabando con la paciencia de los aficionados que abandonaban el campo de La Magdalena antes de finalizar el encuentro. Un minuto después, el cologiado Gil Coscolla anulaba el gol noveldense alegando un más que discutible fuera de juego. No hubo tiempo para más, se acabó el partido y se consumó la derrota noveldense.
Tras el partido, Riquelme estaba molesto por la falta de gol del equipo y por el mal juego realizado manifestando: «para levantar cabeza, hace falta tocar fondo y ojalá esto sea el fondo (…) hay que trabajar los remates y la psicología diciéndole al equipo que ésto no puede ser peor, no podemos jugar peor, no creamos ocasiones. Un equipo que toca fondo, al final crece. El Novelda es capaz de lo mejor y lo peor, y estamos en lo peor». Así que la solución es el gol, falta que los delanteros vuelvan a marcar porque «el equipo no cree en el gol».
El Novelda C.F. queda ahora octavo en la tabla, con sus 40 puntos a 6 del cuarto clasificado. La próxima jornada, el equipo noveldense tendrá la oportunidad de acabar con esta mala racha de juego y resultados en Alzira frente a un equipo que lucha por eludir el descenso.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |60
2) TORREVIEJA |54
3) VILLARREAL B |53
4) ONTINYENT |46
5) CASTELLON B |43
6) BURJASSOT |42
7) ALONE |41
8) NOVELDA |40
9) CATARROJA |39
10)ONDA |35
11)HORADADA |34
12)PEGO |32
13)ELCHE ILICITANO |31
14)DOLORES |31
15)JOVE ESPAÑOL |28
16)ALZIRA |27
17)OLIVA |27 *
18)CREVILLENTE |26 *
19)SUECA |25 *
20)PUZOL |24
21)ALICANTE B |21
22)REQUENA |18 *
* 1 partido menos.
deportes@noveldadigital.es
El PSOE de Novelda discrepa con la “parafernalia que utiliza el PP en la feria internacional de FITUR”
“Compromís per Novelda”, por su parte, respalda la presencia de Novelda en Madrid pero demanda la construcción de infraestructuras para la acogida de turistas
Las reacciones de PSOE y «Compromís per Novelda» respecto a FITUR no se han hecho esperar.
El alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá, señaló que «la necesidad real del municipio en cuanto a potencial turístico no se ajusta al criterio que hace el PP. Además, tenemos que ser realistas y Novelda tiene primero que potenciar los focos de atracción turísticos para después atraer potencialmente a nuestros visitantes. En cuanto los recursos económicos, el PSOE estaría a favor de desviar una parte de ese presupuesto a otros aspectos mucho más localistas que significaría un nuevo atractivo para sus visitantes» .
Además, Beltrá señaló que su postura «no está en contra de la presencia de Novelda en FITUR» sino en » la parafernalia que utiliza el PP en esa feria internacional».
«Y, en materia turística, potenciaríamos mucho más ferias fronterizas o limítrofes o de índole más provincial. Hay que hacer un plan real y pormenorizado del gasto que supone en estos momentos la partida presupuestaria en materia de turismo y, en función de ese estudio, adecuar la partida en los próximos presupuestos municipales», apuntó.
Víctor Cremades, portavoz del BLOC en Novelda, afirmó que «Compromís per Novelda» mantendrá la presencia del pueblo en FITUR para la próxima legislatura pero «ara bé això no obsta perquè tinguem una visió crítica de la regidoria de turisme que gestiona el Partit Popular de Novelda. Hi ha fires en que no té cap sentit estar present perquè l’únic que representa per a l’ajuntament són gastos inútils. Posem per cas la de Londres, muntada per als tour operators. Què fan allí l’alcalde, regidors i personal de confiança que no siga cursar visita a la Consellera de turisme, Milagrosa Martínez…Ens sembla un veritable despilfarro».
«Compromís per Novelda» está, según Cremades, «per l’optimització dels recursos humans i econòmics i l’àrea de turisme no pot estar al marge d’esta filosofia. Hem de crear infrastructures adequades per tal que el turisme d’interior veja en Novelda un lloc per a algo més que passar unes hores i deixar-se els diners en altres llocs, com està passanty a hores d’ara. Desgraciadament en este terreny el PP no ha fet res per a que Novelda estiga encara preparada. Finalment s’han d’entendre les fires com un lloc on siga rendible vendre el producte de Novelda i no com un destí turístic per a l’alcalde i la seua cort celestial«, criticó.
Las reacciones de PSOE y «Compromís per Novelda» respecto a FITUR no se han hecho esperar.
El alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá, señaló que «la necesidad real del municipio en cuanto a potencial turístico no se ajusta al criterio que hace el PP. Además, tenemos que ser realistas y Novelda tiene primero que potenciar los focos de atracción turísticos para después atraer potencialmente a nuestros visitantes. En cuanto los recursos económicos, el PSOE estaría a favor de desviar una parte de ese presupuesto a otros aspectos mucho más localistas que significaría un nuevo atractivo para sus visitantes» .
Además, Beltrá señaló que su postura «no está en contra de la presencia de Novelda en FITUR» sino en » la parafernalia que utiliza el PP en esa feria internacional».
«Y, en materia turística, potenciaríamos mucho más ferias fronterizas o limítrofes o de índole más provincial. Hay que hacer un plan real y pormenorizado del gasto que supone en estos momentos la partida presupuestaria en materia de turismo y, en función de ese estudio, adecuar la partida en los próximos presupuestos municipales», apuntó.
Víctor Cremades, portavoz del BLOC en Novelda, afirmó que «Compromís per Novelda» mantendrá la presencia del pueblo en FITUR para la próxima legislatura pero «ara bé això no obsta perquè tinguem una visió crítica de la regidoria de turisme que gestiona el Partit Popular de Novelda. Hi ha fires en que no té cap sentit estar present perquè l’únic que representa per a l’ajuntament són gastos inútils. Posem per cas la de Londres, muntada per als tour operators. Què fan allí l’alcalde, regidors i personal de confiança que no siga cursar visita a la Consellera de turisme, Milagrosa Martínez…Ens sembla un veritable despilfarro».
«Compromís per Novelda» está, según Cremades, «per l’optimització dels recursos humans i econòmics i l’àrea de turisme no pot estar al marge d’esta filosofia. Hem de crear infrastructures adequades per tal que el turisme d’interior veja en Novelda un lloc per a algo més que passar unes hores i deixar-se els diners en altres llocs, com està passanty a hores d’ara. Desgraciadament en este terreny el PP no ha fet res per a que Novelda estiga encara preparada. Finalment s’han d’entendre les fires com un lloc on siga rendible vendre el producte de Novelda i no com un destí turístic per a l’alcalde i la seua cort celestial«, criticó.
Baloncesto: Partidos del C.B. Jorge Juan en el Pabellón Polideportivo Municipal
Hasta seis partidos se podrán ver en Novelda entre este sábado y domingo
Pertenecientes a la decimocuarta jornada, este fin de semana pueden acercarse al pabellón polideportivo municipal para ver el baloncesto base del C.B. Jorge Juan. En concreto, estos son los partidos:
Sábado 3 de febrero:
A las 10 horas : Cadete masculino «A» – Lucentum
A las 12 horas : Infantil masculino «B» – Aspe
A las 16 horas: Junior masculino – Pinoso
A las 20 horas: Junior femenino – El Pilar
Domingo 4 de febrero:
A las 12 horas: Cadete masculino «B» – Miguel Hernández «A»
A las 12:30 horas: Infantil femenino «B» – Pirañan
Así que, si no tienen plan, este fin de semana pueden acompañar y animar al baloncesto base del C.B. Jorge Juan en el pabellón polideportivo municipal celebrando el 50 aniversario del club.
Pertenecientes a la decimocuarta jornada, este fin de semana pueden acercarse al pabellón polideportivo municipal para ver el baloncesto base del C.B. Jorge Juan. En concreto, estos son los partidos:
Sábado 3 de febrero:
A las 10 horas : Cadete masculino «A» – Lucentum
A las 12 horas : Infantil masculino «B» – Aspe
A las 16 horas: Junior masculino – Pinoso
A las 20 horas: Junior femenino – El Pilar
Domingo 4 de febrero:
A las 12 horas: Cadete masculino «B» – Miguel Hernández «A»
A las 12:30 horas: Infantil femenino «B» – Pirañan
Así que, si no tienen plan, este fin de semana pueden acompañar y animar al baloncesto base del C.B. Jorge Juan en el pabellón polideportivo municipal celebrando el 50 aniversario del club.
Milagrosa Martínez: «Novelda tiene un patrimonio cultural y turístico exquisito»
La consellera de Turismo destaca el papel y la importancia del pueblo de Novelda en FITUR con una Casa Museo Modernista “ejemplar en toda España” y felicita al concejal de Turismo y Cultura, Ricardo Monzó, por el “magnífico trabajo realizado en la feria”. ROSTROS FAMOSOS SE INTERESARON POR EL STAND DE NOVELDA EN FITUR
La consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, visitó de nuevo el stand de Novelda, situado junto a la puerta de entrada del pabellón número 5 de FITUR. La consellera reconoció llevar “a Novelda en el corazón” y felicitó al concejal de Cultura y Turismo, Ricardo Monzó, por el trabajo realizado al contar el stand “con numerosas visitas” y por la atención que ha suscitado todos los puntos turísticos noveldenses, “porque Novelda tiene un patrimonio cultural y turístico exquisito”, apuntó.
“Tengo que felicitar al concejal de Turismo, Ricardo Monzó, por el trabajo en FITUR, lugar en el que Novelda ha recibido miles y miles de visitas estos días. Aquí se ha mostrado, entre otras muchas cosas, la Casa Museo Modernista, que es un ejemplo para toda España. Además, está demostrado que la apuesta por el turismo en Novelda funciona y cuenta con rentabilidad económica”, señaló la consellera.
Milagrosa Martínez también aludió a la diversificación del sector turístico en la que se encuentra inmersa la Comunidad Valenciana con la organización de la América Cup que se celebrará en Valencia. “Gracias a este tipo de eventos, la Comunidad Valenciana se abre a nuevos mercados como el australiano”, añadió.
El concejal de Cultura y Turismo, Ricardo Monzó, señaló los beneficios de esta feria en la que Novelda ha contado con una presencia “100% positiva”. “Novelda sigue promoviendo su patrimonio cultural a todo el mundo y, a través de FITUR, este escaparate se multiplica por las miles y miles de visitas que hemos tenido”, apuntó el concejal de Turismo respecto al éxito del stand de Novelda, situado nada más entrar por la puerta del pabellón número 5 destinado para los municipios de la Comunidad Valenciana.
“El PSOE y el BLOC jamás apostaron por este tipo de iniciativas en las que el Partido Popular ha llevado sólo siempre. Y ocho años después de la primera cita de Novelda en FITUR, podemos decir que Novelda sigue cosechando éxitos en esta feria”, afirmó.
ROSTROS FAMOSOS
La cita con FITUR no se la quisieron perder ni los rostros famosos a los que todos identificamos por medio de la televisión o las revistas. De este modo, se vieron al torero Óscar Higares, la torera Cristina Sánchez, la presentadora Lucía Hoyos, la ex miss España Raquel Rodríguez, la periodista Lydia Lozano y la actriz Verónica Mengod. Todos ellos se interesaron por el stand de Novelda y preguntaron por sus rutas culturales así como por su gastronomía.
La consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, visitó de nuevo el stand de Novelda, situado junto a la puerta de entrada del pabellón número 5 de FITUR. La consellera reconoció llevar “a Novelda en el corazón” y felicitó al concejal de Cultura y Turismo, Ricardo Monzó, por el trabajo realizado al contar el stand “con numerosas visitas” y por la atención que ha suscitado todos los puntos turísticos noveldenses, “porque Novelda tiene un patrimonio cultural y turístico exquisito”, apuntó.
“Tengo que felicitar al concejal de Turismo, Ricardo Monzó, por el trabajo en FITUR, lugar en el que Novelda ha recibido miles y miles de visitas estos días. Aquí se ha mostrado, entre otras muchas cosas, la Casa Museo Modernista, que es un ejemplo para toda España. Además, está demostrado que la apuesta por el turismo en Novelda funciona y cuenta con rentabilidad económica”, señaló la consellera.
Milagrosa Martínez también aludió a la diversificación del sector turístico en la que se encuentra inmersa la Comunidad Valenciana con la organización de la América Cup que se celebrará en Valencia. “Gracias a este tipo de eventos, la Comunidad Valenciana se abre a nuevos mercados como el australiano”, añadió.
El concejal de Cultura y Turismo, Ricardo Monzó, señaló los beneficios de esta feria en la que Novelda ha contado con una presencia “100% positiva”. “Novelda sigue promoviendo su patrimonio cultural a todo el mundo y, a través de FITUR, este escaparate se multiplica por las miles y miles de visitas que hemos tenido”, apuntó el concejal de Turismo respecto al éxito del stand de Novelda, situado nada más entrar por la puerta del pabellón número 5 destinado para los municipios de la Comunidad Valenciana.
“El PSOE y el BLOC jamás apostaron por este tipo de iniciativas en las que el Partido Popular ha llevado sólo siempre. Y ocho años después de la primera cita de Novelda en FITUR, podemos decir que Novelda sigue cosechando éxitos en esta feria”, afirmó.
ROSTROS FAMOSOS
La cita con FITUR no se la quisieron perder ni los rostros famosos a los que todos identificamos por medio de la televisión o las revistas. De este modo, se vieron al torero Óscar Higares, la torera Cristina Sánchez, la presentadora Lucía Hoyos, la ex miss España Raquel Rodríguez, la periodista Lydia Lozano y la actriz Verónica Mengod. Todos ellos se interesaron por el stand de Novelda y preguntaron por sus rutas culturales así como por su gastronomía.
Fátima Agut desvela los secretos musicales y personales de Elena Sanz, Herminia Gómez y Maria Conesa
La profesora de Dramaturgia de la Universidad de Jaume I de Castellón «revive» la biografía de tres artistas musicales cuyas actuaciones dieron la vuelta al mundo. Además, la ponencia contó con la intervención del «Aula de Teatre: Carles Pons»
La profesora de Dramaturgia Catalana de la Universidad Jaume I de Castellón, Fátima Agut Clausell, ìmpartió la conferencia «Entre l’escenari i la política: Elena Sanz, Herminia Gómez i Maria Conesa» en el Casino de Novelda dentro de las jornadas que se han organizado en la «Semana Cultural».
La conferencia desveló la vida personal y profesional de tres artistas musicales (Elena Sanz, Herminia Gómez y Maria Conesa), en tres biografías e historias que la profesora Fátima Agut se encargó de rescatar del olvido.
De este modo, los asistentes pudieron conocer la vida de Helena Sanz, una artista «que incluso llegó a falsificar su edad para no parecer mucho más mayor que su amante, Alfonso XII». Sanz, natural de Castellón, gustó a la reina, Isabel II, quien no deseaba que su hijo se casara con Mercedes de Orleans. Helena Sanz tuvo dos hijos con Alfonso XII y abandonó su carrera musical gracias a la ayuda económica que le facilitó siempre su amante y «eterno amor».
Hermínida Gómez se conoció por su «flexible voz, su timbre brillante y su magnífica expresión». Finalmente, se abordó el papel de la artista Maria Conesa (también conocida como «gatita blanca») de la que se dice que fue «amente de Pancho Villa en Méjico».
El acto contó con la colaboración del «Aula de Teatre: Carles Pons», quienes interpretaron distintos papeles a lo largo de la conferencia.
La profesora de Dramaturgia Catalana de la Universidad Jaume I de Castellón, Fátima Agut Clausell, ìmpartió la conferencia «Entre l’escenari i la política: Elena Sanz, Herminia Gómez i Maria Conesa» en el Casino de Novelda dentro de las jornadas que se han organizado en la «Semana Cultural».
La conferencia desveló la vida personal y profesional de tres artistas musicales (Elena Sanz, Herminia Gómez y Maria Conesa), en tres biografías e historias que la profesora Fátima Agut se encargó de rescatar del olvido.
De este modo, los asistentes pudieron conocer la vida de Helena Sanz, una artista «que incluso llegó a falsificar su edad para no parecer mucho más mayor que su amante, Alfonso XII». Sanz, natural de Castellón, gustó a la reina, Isabel II, quien no deseaba que su hijo se casara con Mercedes de Orleans. Helena Sanz tuvo dos hijos con Alfonso XII y abandonó su carrera musical gracias a la ayuda económica que le facilitó siempre su amante y «eterno amor».
Hermínida Gómez se conoció por su «flexible voz, su timbre brillante y su magnífica expresión». Finalmente, se abordó el papel de la artista Maria Conesa (también conocida como «gatita blanca») de la que se dice que fue «amente de Pancho Villa en Méjico».
El acto contó con la colaboración del «Aula de Teatre: Carles Pons», quienes interpretaron distintos papeles a lo largo de la conferencia.
ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS.
ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA DE ANIMALES
POTENCIALMENTE PELIGROSOS.
Artículo 1º
El objeto de la presente ordenanza es la regulación, en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Novelda, de la tenencia de animales potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de personas y bienes y de otros animales, en armonía con lo establecido por la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, en la Ley 4/1994, de 8 de julio, de la Generalidad Valenciana, sobre protección de los animales de compañía, y el Decreto145/2000, de 26 de septiembre, del Gobierno Valenciano por el que se regula en la Comunidad Valenciana la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Artículo 2º
La presente ordenanza será de aplicación en todo el término municipal de Novelda, a toda persona física o jurídica que, en virtud de cualquier título, tenga bajo su custodia un animal calificado como potencialmente peligroso.
Artículo 3º
Se consideran animales potencialmente peligrosos todos los que, siendo utilizados como animales domésticos, de compañía o de vigilancia, con independencia de su agresividad o de la especie o raza a la que pertenezcan, se encuentren, al menos, en alguno de los supuestos siguientes:
a) Animales que por sus características tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.
b) Animales con antecedentes de agresiones o violencia con personas u otros animales.
c) Animales adiestrados en la defensa o ataque.
d) Los perros pertenecientes a una tipología racial, que por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula, tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.
En concreto, siguiendo las pautas fijadas en el Decreto 145/2000 del Gobierno Valenciano, se consideran animales potencialmente peligrosos los que se reflejan en el anexo I de la presente ordenanza.
Artículo 4º
1. La tenencia de animales potencialmente peligrosos por personas que tengan un domicilio en Novelda, independientemente de que se trate de primera o segunda residencia, o bien que desarrollen una actividad de comercio o adiestramiento en esta entidad local, requerirá la previa obtención de licencia municipal.
2. La solicitud de licencia se presentará por el interesado en el Registro General del Ayuntamiento con carácter previo a la adquisición, posesión o custodia del animal, o en su caso, por los interesados que a la entrada en vigor de esta ordenanza se encuentren en posesión de este tipo de animales.
Junto a la solicitud, en la que se identificará claramente el animal para cuya tenencia se requiere la licencia el interesado, deberá presentar la siguiente documentación, en original o copia autentificada:
a) Documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de extranjero del solicitante, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales, o del representante legal, cuando se trate de personas jurídicas.
b) Escritura de poder de representación suficiente, si se actúa en representación de otra persona.
c) Escritura de constitución de entidad jurídica y número de identificación fiscal.
d) Declaración responsable ante notario, autoridad judicial o administrativa de no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios al animal, así como de no haber sido sancionado por infracciones en materia de tenencia de animales.
e) Certificado de capacitación expedido u homologado por la Generalitat Valenciana, en el caso de adiestradores.
f) Certificado de la declaración y registro como núcleo zoológico por la Generalitat Valenciana, para las personas titulares de establecimientos dedicados a la cría o venta de animales, residencias, escuelas de adiestramiento y demás instalaciones para el mantenimiento temporal de animales.
g) En el supuesto de personas, establecimientos o asociaciones dedicados al adiestramiento, cría, venta, residencia o mantenimiento temporal de animales, deberán aportar la acreditación de la licencia municipal de actividad correspondiente.
h) Localización de los locales o viviendas que habrán de albergar los animales, con indicación de las medidas de seguridad adoptadas.
i) Certificado de antecedentes penales.
j) Certificado de aptitud psicológica para la tenencia de animales de estas características, expedido por psicólogo colegiado.
k) Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que puedan ser causados por sus animales, por la cuantía mínima de 120.000 €.-
l) Si el solicitante está ya en posesión de un animal, deberá aportar la ficha o documento de identificación reglamentaria, la cartilla sanitaria actualizada, certificado veterinario de esterilización, en su caso, y declaración responsable de los antecedentes de agresiones o violencia con personas u otros animales en que haya incurrido.
m) En el caso de animales de la fauna salvaje contemplados en el anexo I, la obtención de la licencia estará condicionada a la presentación de una memoria descriptiva en la que se analicen las características técnicas de las instalaciones y se garantice que son suficientes para evitar la salida o huida de los animales. Dicha memoria deberá estar suscrita por un técnico competente en ejercicio libre profesional.
3 Admitida la solicitud y a la vista de la documentación presentada, la Alcaldía podrá realizar cuantas diligencias estime necesarias en orden a verificar el cumplimiento de los requisitos por el solicitante, bien requiriendo al interesado la ampliación, mejora o aclaración de la documentación aportada, o bien solicitando informes o dictámenes a los técnicos u organismos competentes en cada caso.
4. Se comprobará la idoneidad y seguridad de los locales o viviendas que habrán de albergar a los animales, mediante la supervisión de los servicios técnicos del Ayuntamiento. El facultativo competente consignará los resultados de su inspección expidiendo un informe que describa la situación del inmueble y, en su caso, las medidas de seguridad que sea necesario adoptar en el mismo y el plazo para su ejecución. De dicho informe se dará traslado al interesado para que ejecute las obras precisas o adopte las medidas consignadas en el informe técnico, en el término que en el mismo se establezca, decretándose la suspensión del plazo para dictar la resolución hasta tanto se certifique su cumplimiento.
5 Corresponde a la Alcaldía, a la vista del expediente tramitado, resolver, de forma motivada, sobre la concesión o denegación de la licencia. Dicha resolución deberá notificarse al interesado en el plazo máximo de un mes, contado desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del Ayuntamiento. Cada licencia expedida será registrada y dotada de un número identificativo.
6 Si se denegase la licencia a un solicitante que estuviere en posesión de un animal potencialmente peligroso, en la misma resolución denegatoria se acordará la obligación de su tenedor de entregarlo inmediatamente en depósito en las instalaciones de recogida de animales abandonados de que disponga el Ayuntamiento. En el plazo de 15 días desde su entrega, el responsable del animal deberá comunicar de forma expresa la persona o entidad, titular en todo caso de la licencia correspondiente, a la que se hará entrega del animal, previo abono de los gastos que haya originado su atención y mantenimiento.
Transcurrido dicho plazo sin que el propietario efectúe comunicación alguna, el Ayuntamiento dará el tratamiento correspondiente a un animal abandonado.
7 La licencia administrativa para la posesión de animales peligrosos deberá renovarse antes de transcurridos tres años desde la fecha de expedición.
Artículo 5º.-
1. Sin perjuicio del funcionamiento de otros registros o censos administrativos de animales de compañía, este Ayuntamiento dispondrá de un registro especial destinado a la inscripción de todos los animales potencialmente peligrosos que residan en este municipio.
2 Incumbe a los titulares de las licencias reguladas en el artículo anterior la obligación de solicitar la inscripción en el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos de este municipio, de los animales que se encuentren bajo su custodia, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que haya obtenido la correspondiente licencia del Ayuntamiento de Novelda, o bien, en idéntico plazo, desde que se encuentren bajo su custodia animales de obligada inscripción.
Asimismo, en el plazo máximo de 15 días, los responsables de animales inscritos en el Registro, deberán comunicar cualquier cambio de residencia permanente o por más de tres meses, la esterilización, enfermedad o muerte del animal, así como cualquier incidencia reseñable en relación con el comportamiento o situación del animal, sin perjuicio de que el Ayuntamiento, de oficio, practique la anotación de las circunstancias de que tenga conocimiento por sus medios, por comunicación de otras autoridades o por denuncia de particulares.
3 En el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, que se clasificará por especies, se harán constar los siguientes datos:
A) Datos personales del tenedor:
– Nombre y apellidos o razón social (fotografía)
– D.N.I. o C.I.F
– Domicilio.
– Título o actividad por la que está en posesión del animal (propietario, criador, tenedor, importador etc).
B) Datos del animal:
a) Datos identificativos:
– Tipo de animal y raza.
– Nombre.
– Fecha de nacimiento.
– Sexo.
– Color.
– Signos particulares (manchas, marcas cicatrices, etc.).
– Código de identificación y zona de aplicación.
b) Lugar habitual de residencia
c) Destino del animal (compañía, guarda o vigilancia, protección, defensa, manejo de ganado, caza, etc.).
C) Incidencias:
a) Cualquier incidente producido por el animal a lo largo de su vida, ya sean declarados por el solicitante de la inscripción o conocidos por el Ayuntamiento a través de autoridades administrativas o judiciales, o por denuncia de particulares.
b) Comunicaciones presentadas por las entidades organizadoras de exposiciones de razas caninas sobre exclusión del animal por demostrar actitudes agresivas o peligrosas.
c) Comunicaciones recibidas sobre la venta, traspaso, donación, robo, muerte o pérdida del animal, indicando, en su caso, el nombre del nuevo tenedor.
d) Comunicaciones recibidas sobre el traslado del animal a otra comunidad autónoma sea con carácter permanente o por período superior a tres meses.
e) Certificado de sanidad animal expedido por la autoridad competente, que acredite, con periodicidad anual, la situación sanitaria del animal y la inexistencia de enfermedades o trastornos que lo hagan especialmente peligroso, con indicación de la autoridad que lo expide.
f) Tipo de adiestramiento recibido por el animal e identificación del adiestrador.
g) La esterilización del animal, con indicación de sí es voluntaria, a petición del titular o tenedor del animal. U obligatoria, con indicación de la autoridad administrativa o judicial que dictó el mandato o resolución, así como el nombren del veterinario que la practicó.
h) Muerte del animal, ya sea natural o por sacrificio certificado por veterinario o autoridad competente, con indicación, en ambos casos, de las causas que la provocaron. Con la muerte del animal se procederá a cerrar su ficha del Registro.
4. Todas las altas, bajas o incidencias que se inscriban en el Registro
Municipal, serán inmediatamente comunicadas al Registro Central Informatizado dependiente de la comunidad autónoma. Todo ello sin perjuicio de que se notifiquen de inmediato a las autoridades administrativas o judiciales competentes cualquier incidencia o capítulo de violencia que conste en el Registro para su valoración y, en su caso, adopción de las medidas cautelares o preventivas que se estimen necesarias.
Obligaciones en materia de seguridad ciudadana e higiénicosanitarias.
Artículo 6º
Los propietarios, criadores o tenedores tendrán las siguientes obligaciones respecto de los animales que se hallen bajo su custodia:
1. Mantenerlos en adecuadas condiciones higiénico-sanitarias y con los cuidados y atenciones necesarios de acuerdo con las necesidades fisiológicas y características propias de la especie o raza del animal.
2. Su transporte habrá de efectuarse de conformidad con la normativa específica sobre bienestar animal, debiéndose adoptar las medidas precautorias que las circunstancias aconsejen para garantizar la seguridad de las personas, bienes y otros animales, durante los tiempos de transporte y espera de carga y descarga.
3. Cumplir todas las normas de seguridad ciudadana, establecidas en la legislación vigente y en particular las que a continuación se detallan, de manera que garanticen la óptima convivencia de estos animales con los seres humanos y otros animales y se eviten molestias a la población:
a) Los locales o viviendas que alberguen animales potencialmente peligrosos deberán reunir las medidas de seguridad necesarias, en su construcción y acceso, para evitar que los animales puedan salir sin la debida vigilancia de sus responsables, o bien que puedan acceder personas sin la presencia y control de éstos. A tal efecto deberán estar debidamente señalizadas mediante un cartel bien visible en todos sus accesos, con la advertencia de que se alberga un animal potencialmente peligroso, indicando la especie y raza del mismo.
Los propietarios de dichos inmuebles deberán realizar los trabajos y obras precisas para mantener en ellos, en todo momento, las condiciones imprescindibles de seguridad adecuadas a la especie y raza de los animales, siendo este requisito imprescindible para la obtención de las licencias administrativas reguladas en esta ordenanza.
b) La presencia y circulación en espacios públicos, que se reducirá exclusivamente a los perros, deberá ser siempre vigilada y controlada por el titular de la licencia sobre los mismos, con el cumplimiento de las normas siguientes:
– Los animales deberán estar en todo momento provistos de su correspondiente identificación
– Será obligatoria la utilización de correa o cadena no extensible de menos de dos metros de longitud, así como un bozal homologado y adecuado para su raza, del cual podrán ser eximidos aquellos perros que estén correctamente adiestrados y hayan superado un test de socialización, siempre y cuando la persona que los pasee sea quien superó el mencionado test.
– En todo caso deberán ser conducidos por mayores de edad.
– Se deberá evitar que los animales se aproximen a las personas a distancia inferior a un metro, salvo consentimiento expreso de aquellos, y en todo caso, a los menores de dieciocho años si éstos no van acompañados de una persona adulta.
– Se evitará cualquier incitación a los animales para arremeter contra las personas u otros animales.
– Se prohíbe la presencia y circulación de estos animales en las inmediaciones de centros escolares, guarderías infantiles, mercados, centros recreativos o deportivos y en general en las zonas públicas caracterizadas por un tránsito intenso de personas, entre las 7 y las 22 horas.
– Se prohíbe el adiestramiento de animales para el ataque o cualquier otro dirigido a potenciar o acrecentar su agresividad, salvo el desarrollado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
INFRACCIONES Y SANCIONES
Artículo 7º
1. El conocimiento por el Ayuntamiento, ya sea de oficio o por denuncia de particular, de la comisión de cualquiera de las infracciones tipificadas por el artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, que afecte a su ámbito de competencias, dará lugar a la incoación de expediente sancionador, que se ajustará a los principios de la potestad sancionadora contenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y se tramitará de acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 1.398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad
Sancionadora.
El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en esta ordenanza, no tipificadas expresamente en los números 1 y 2 del artículo 13 por la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, tendrán la consideración de infracciones administrativas leves y se sancionarán con la imposición de multa en la cuantía señalada en el apartado 5 del artículo mencionado.
2 Si la infracción conocida por el Ayuntamiento afecta al ámbito de competencias propio de la comunidad autónoma se dará inmediato traslado al órgano autonómico competente de la denuncia o documento que lo ponga de manifiesto a efectos de que se ejerza la competencia sancionadora.
3 En los supuestos en que las infracciones pudieran ser constitutivas de delito o falta se dará traslado inmediato de los hechos al órgano jurisdiccional competente.
Disposición Adicional Primera
Los propietarios de los animales de fauna salvaje no podrán exhibirlos ni mantenerlos en la vía pública, locales públicos distintos a los autorizados al efecto y zonas comunes de edificios habitados. Deberán mantenerlos confinados en espacios cerrados, de acuerdo con las características biológicas de la especie de que se trate.
Disposición Adicional Segunda
El propietario, criador o tenedor de un animal que agreda a personas o a otros animales causándoles heridas de mordedura, será responsable de que el mismo sea sometido a reconocimiento de un veterinario en ejercicio libre de la profesión, al menos en dos ocasiones dentro de los diez días siguientes a la agresión. Dicho reconocimiento tendrá por objeto la comprobación de la presencia o ausencia de síntomas de rabia en el animal.
La antedicha medida tiene la consideración legal de obligación sanitaria y su incumplimiento está tipificado como infracción grave.
La agresión deberá ser comunicada al responsable del registro municipal a efectos de que se haga expresa referencia a la misma en el apartado de incidencias y pueda ser comunicada al registro oficial de la Comunidad Autónoma (RIVIA). Igualmente, los responsables municipales deberán hacer saber al propietario del animal su obligación respecto del reconocimiento sanitario.
Disposición Adicional Tercera
El test de socialización al que alude el artículo sexto apartado b) de la presente ordenanza, deberá ser certificado por un veterinario habilitado a tal efecto. Dicho test deberá ser objeto de renovación anual.
Disposición Final Primera
Las normas contenidas en esta ordenanza son complementarias, en este municipio, de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, quedando derogadas o modificadas por las normas reglamentarias u otras disposiciones de desarrollo o complementarias que se dicten en lo sucesivo, en cuanto se opongan a ellas.
Disposición Final Segunda.
La presente ordenanza entrará en vigor el día siguiente a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la provincia, de su texto definitivamente aprobado.
ANEXO II
ANIMALES DE LA FAUNA SALVAJE:
– Clase de reptiles: todos los cocodrilos, caimanes y ofidios venenosos, y del resto todos los que superen los 2 kgr. de peso actual o adulto.
– Antrópodos y peces: aquellos cuya inoculación de veneno precise hospitalización del agredido, siendo el agredido una persona no alérgica al tóxico.
– Mamíferos: aquellos que superen los 10 kg.r en estado adulto.
ANIMALES DE LA ESPECIE CANINA CON MÁS DE TRES MESES DE EDAD.
A) Razas
– American Stanfforshire Terrier
– Stanfforshire Bull Terrier
– Perro de presa mallorquín.
– Fila Brasileño
– Preso de presa canario.
– Bullmastiff
– American Pittbull Terrier
– Rottweiler
– Bull Terrier
– Dogo de Burdeos
– Tosa Inu (japonés).
– Dogo argentino.
– Doberman
– Mastín napolitano.
– Cruces de los anteriores entre ellos o con otras razas obteniendo una tipología similar a alguna de estas razas.
B) Animales agresivos que hayan mordido a personas o animales y cuya agresión haya sido notificada o pueda ser demostrada.
C) Perros adiestrados para el ataque.
Los perros incluidos en los grupos b) y c), que no pertenezcan a las razas del grupo a), perderán la condición de agresivos tras acreditar que han modificado su conducta mediante un certificado expedido por un veterinario habilitado.
El presidente de la Comunidad Valenciana visita el stand de Novelda en FITUR
Francisco Camps se interesó por los productos, las rutas y la apuesta por el sector turístico noveldense en su presencia en la “feria más importante del mundo”. Esta es una información exclusiva del equipo de NOVELDADIGITAL desde IFEMA, en Madrid (MÁS FOTOS EN GALÉRIA DE IMÁGENES)
El recinto número 5 de FITUR (y de la feria de turismo más importante del mundo) corresponde a la Comunidad Valenciana. Allí, nada más cruzar la puerta de la entrada, se puede vislumbrar el stand de Novelda, con el logotipo del santuario de Santa María Magdalena en lo alto.
Apenas llevamos unos minutos junto al stand y ya son muchas las personas y gentes de todo tipo las que se han interesado por nuestras especias; la ruta del modernismo; el castillo de La Mola; y, por descontado, el Santuario de Santa María Magdalena.
Hasta allí, alrededor de las 12.00 del mediodía, se ha acercado el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, acompañado por la consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, quien ha servido de guía para mostrar al presidente todos los productos de Novelda y, en definitiva, los atractivos turísticos de un pueblo que ya es el octavo año consecutivo que participa en FITUR.
El recinto número 5 de FITUR (y de la feria de turismo más importante del mundo) corresponde a la Comunidad Valenciana. Allí, nada más cruzar la puerta de la entrada, se puede vislumbrar el stand de Novelda, con el logotipo del santuario de Santa María Magdalena en lo alto.
Apenas llevamos unos minutos junto al stand y ya son muchas las personas y gentes de todo tipo las que se han interesado por nuestras especias; la ruta del modernismo; el castillo de La Mola; y, por descontado, el Santuario de Santa María Magdalena.
Hasta allí, alrededor de las 12.00 del mediodía, se ha acercado el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, acompañado por la consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, quien ha servido de guía para mostrar al presidente todos los productos de Novelda y, en definitiva, los atractivos turísticos de un pueblo que ya es el octavo año consecutivo que participa en FITUR.