Gonzalo Maluenda en calidad de nuevo Presidente y Rafa Sáez como Secretario General, oficializaron la toma de posesión de sus nuevos cargos en un acto ante los medios en la sede local del Partido Popular (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)
Antes de comparecer ante los medios los nuevos cargos de la ejecutiva, el presidente saliente Ramón Martínez y el responsable ejecutivo económico del partido, entregaron y firmaron las actas de transmisión de poderes a los nuevos responsables del partido, a los cuales Ramón Martínez manifestó que “Les deseo toda la suerte del mundo en su nuevo cometido”.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el nuevo Presidente Gonzalo Maluenda ratificó que la nueva Ejecutiva es una candidatura con ilusión, fuerte y unida, dedicada a presentar un buen proyecto para el municipio, trabajando todos en la misma dirección para recuperar la alcaldía de Novelda y no volver a repetir errores del pasado.
En cuanto a la ejecutiva saliente y su presidente, Gonzalo Maluenda está seguro de que cuenta con Ramón Martínez para ayudar en lo que haga falta para el partido y respecto a la valoración del trabajo realizado en los cinco últimos años, Maluenda piensa que ha sido una ejecutiva que ha modernizado el partido entre otras cosas que se han hecho bien.
Para el nuevo Secretario General Rafa Sáez, ha existido demasiada distorsión entre la realidad y lo que se decía respecto a las malas relaciones existentes entre la anterior Ejecutiva del Partido y el Grupo Municipal. Según Sáez, al Partido Popular no le interesa hablar del pasado, el pasado, pasado está, y del pasado hay que aprender pero no hay que vivir de él. Novelda reclama que se le asegure y encauce su futuro, continua Sáez, cosa que no es capaz de hacer el actual equipo de gobierno.
La nueva Ejecutiva celebrará la próxima semana sus primeras reuniones de trabajo para delegar responsabilidades y poner en marcha su nuevo proyecto.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir de nuestra ciudad en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes 16 de abril a las 20.30 h. Casa de Cultura. Proyección de «La isla de Chelo» con la participación de Quico Martínez, compañero de guerrilla de Chelo. Dentro de las II Jornadas Republicanas.
21 h. En el cine Padre Dehón entrega de la silla de ruedas a LUIS A. TOMÁS DE LAMO por parte del C.A. REVESTIMIENTOS y LA CAIXA.
Sábado 17 de abril a las 21 h. presentación de las Reinas del Barrio San Roque 2010. Centro Cívico.
Sábado y domingo días 17 y 18 de 11 a 22 h. Mercado Medieval. Ubicado en la Plaza Vieja, calle Mayor y calles adyacentes. Animación de calle, juegos, artesanos, talleres, etc.
Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar “Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.
En el Mercado de Abastos, exposición fotográfica «100 años de fútbol en Novelda».
Exposició col.lectiva por alumnos de 2º curso de fotografía. La exposición estará abierta en el Centro cultural Gómez Tortosa, del 13 al 25 de abril de 2010
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 12 h. en el Campo Mpal. “La Magdalena un partido contra el Dama de Elche. El Novelda C.F. jugará el domingo en casa contra el U.D. Juventud-Barrio del Cristo a las 18 h. La Peña Madridista se enfrentará en Valencia mañana sábado a las 20 h. contra el Valencia F.S.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 17 h. contra el KD3 Orihuela en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas se enfrentarán también en casa al B.S. Alcoy el sábado a las 16h.
Viernes 16 de abril a las 20.30 h. Casa de Cultura. Proyección de «La isla de Chelo» con la participación de Quico Martínez, compañero de guerrilla de Chelo. Dentro de las II Jornadas Republicanas.
21 h. En el cine Padre Dehón entrega de la silla de ruedas a LUIS A. TOMÁS DE LAMO por parte del C.A. REVESTIMIENTOS y LA CAIXA.
Sábado 17 de abril a las 21 h. presentación de las Reinas del Barrio San Roque 2010. Centro Cívico.
Sábado y domingo días 17 y 18 de 11 a 22 h. Mercado Medieval. Ubicado en la Plaza Vieja, calle Mayor y calles adyacentes. Animación de calle, juegos, artesanos, talleres, etc.
Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar “Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.
En el Mercado de Abastos, exposición fotográfica «100 años de fútbol en Novelda».
Exposició col.lectiva por alumnos de 2º curso de fotografía. La exposición estará abierta en el Centro cultural Gómez Tortosa, del 13 al 25 de abril de 2010
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 12 h. en el Campo Mpal. “La Magdalena un partido contra el Dama de Elche. El Novelda C.F. jugará el domingo en casa contra el U.D. Juventud-Barrio del Cristo a las 18 h. La Peña Madridista se enfrentará en Valencia mañana sábado a las 20 h. contra el Valencia F.S.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 17 h. contra el KD3 Orihuela en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas se enfrentarán también en casa al B.S. Alcoy el sábado a las 16h.
El Consejo Económico y Social apoya el proyecto “Novelda: Desarrollo & Vanguardia”.
El pasado jueves 15 de abril tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Novelda una sesión del Consejo Económico y Social en la que se generó el primer debate relativo a “Novelda: Desarrollo & Vanguardia”, en el que todos los miembros del Consejo coincidieron en señalarlo como un documento maestro necesario para el municipio, que debe ser capaz de marcar las directrices estratégicas que permitan alcanzar el reposicionamiento de Novelda, y la consecución de una ciudad dinámica, innovadora y emprendedora.
Durante la sesión se debatieron tres puntos del orden del día. En el primero de ellos se invitó a las asociaciones a presentar sus propuestas en la Asamblea de Desarrollo Económico y Empleo de los Presupuestos Participativos, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril en el Centro Alted Palomares, manifestando la necesidad de esta reunión dada la naturaleza de la convocatoria.
Durante el encuentro, se consideró oportuno generar sinergias entre los colectivos directamente implicados en la vida de la ciudad, planteándose como un proyecto muy interesante que sirva además, de herramienta planificadora para los próximos años. “Novelda: Desarrollo & Vanguardia” empezará a trazar su propio camino con un análisis previo de la situación, que dé lugar a un diagnóstico inicial sobre el que debatir las estrategias y definir los objetivos concretos acompañados de un plan de acción determinado.
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó que el “Consejo Económico y Social es un foro para generar soluciones”, por lo que se entiende como un interlocutor clave en el proceso de “Novelda: Desarrollo & Vanguardia”, además de otros Consejos Sectoriales. El proyecto dispondrá además, de una web propia en la cual se puedan canalizar las iniciativas, y facilite la consulta de cuantos documentos se vayan generando.
La reunión del Consejo, se cerró con la presentación del “Estudio para la detección de las necesidades formativas y de empleo en Novelda”, que va a poner en marcha la Agencia de Desarrollo Local, con el objetivo de planificar el panorama formativo local en base a las necesidades reales del municipio.
Este consejo sectorial es un órgano consultivo local, conformado por todas las asociaciones y entidades de corte empresarial, así como por las centrales sindicales, colegios profesionales y partidos políticos creado en octubre de 2008 de acuerdo con el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana municipal.
Durante la sesión se debatieron tres puntos del orden del día. En el primero de ellos se invitó a las asociaciones a presentar sus propuestas en la Asamblea de Desarrollo Económico y Empleo de los Presupuestos Participativos, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril en el Centro Alted Palomares, manifestando la necesidad de esta reunión dada la naturaleza de la convocatoria.
Durante el encuentro, se consideró oportuno generar sinergias entre los colectivos directamente implicados en la vida de la ciudad, planteándose como un proyecto muy interesante que sirva además, de herramienta planificadora para los próximos años. “Novelda: Desarrollo & Vanguardia” empezará a trazar su propio camino con un análisis previo de la situación, que dé lugar a un diagnóstico inicial sobre el que debatir las estrategias y definir los objetivos concretos acompañados de un plan de acción determinado.
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó que el “Consejo Económico y Social es un foro para generar soluciones”, por lo que se entiende como un interlocutor clave en el proceso de “Novelda: Desarrollo & Vanguardia”, además de otros Consejos Sectoriales. El proyecto dispondrá además, de una web propia en la cual se puedan canalizar las iniciativas, y facilite la consulta de cuantos documentos se vayan generando.
La reunión del Consejo, se cerró con la presentación del “Estudio para la detección de las necesidades formativas y de empleo en Novelda”, que va a poner en marcha la Agencia de Desarrollo Local, con el objetivo de planificar el panorama formativo local en base a las necesidades reales del municipio.
Este consejo sectorial es un órgano consultivo local, conformado por todas las asociaciones y entidades de corte empresarial, así como por las centrales sindicales, colegios profesionales y partidos políticos creado en octubre de 2008 de acuerdo con el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana municipal.
Participación Ciudadana valora positivamente el proceso de participación en Novelda
El concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Martínez, ha remitido nota de prensa en la que hace una valoración del funcionamiento de las asambleas en las que los ciudadanos de Novelda han decidido en los dos últimos años el destino de parte del Presupuesto Municipal. Una actividad que entra en contacto con la ciudadanía y que permite conocer de manera directa la opinión de los contribuyentes.
NOTA DE PRENSA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
En los dos últimos años las asambleas del presupuesto participativo han juntado a más de 800 personas y se han hecho 215 propuestas. El balance, hasta ahora es muy positivo. Los vecinos y vecinas de Novelda han decidido, con los recursos disponibles, propuestas muy interesantes:
El primer año se aprobó la creación de un centro de ocio infantil y preadolescente y la construcción del nuevo Casal de Joventut en el antiguo Colegio Jorge Juan. Los mismos serán inaugurados próximamente, dotando a nuestra ciudad de unos magníficos servicios y equipamientos para el beneficio de nuestros adolescentes y jóvenes.
A finales del año pasado se aprobaron tres nuevas propuestas: la ampliación del Centro de Alzheimer, la eliminación las barreras arquitectónicas en algunos edificios públicos de Novelda y la adquisición de un equipo técnico para el desarrollo de actividades musicales para menores de 12 a 16 años. En todas ellas estamos trabajando para hacerlas pronto una realidad.
Pero no nos queremos quedar ahí, desde mi nueva responsabilidad como Concejal de Participación Ciudadana tengo el reto y la ilusión de dar un impulso a la participación ciudadana en la gestión municipal. Por eso, esa implicación que ha sido muy importante a través del proceso de presupuestos participativos hay que continuar profundizándola. Para ello, este año se han buscado nuevas fórmulas para facilitar la presentación de propuestas (desde la web municipal, urnas en comercios y dependencias municipales…) y, sobre todo, seguimos contando con la colaboración desinteresada de vecinos y vecinas que nos ayudan en la mejora de esta experiencia, a quienes quiero agradecer su participación.
En definitiva, te invito a participar en las distintas asambleas ciudadana que están convocadas, así podremos continuar trabajando juntos en mejorar nuestra ciudad y creando una democracia más participativa.
NOTA DE PRENSA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
En los dos últimos años las asambleas del presupuesto participativo han juntado a más de 800 personas y se han hecho 215 propuestas. El balance, hasta ahora es muy positivo. Los vecinos y vecinas de Novelda han decidido, con los recursos disponibles, propuestas muy interesantes:
El primer año se aprobó la creación de un centro de ocio infantil y preadolescente y la construcción del nuevo Casal de Joventut en el antiguo Colegio Jorge Juan. Los mismos serán inaugurados próximamente, dotando a nuestra ciudad de unos magníficos servicios y equipamientos para el beneficio de nuestros adolescentes y jóvenes.
A finales del año pasado se aprobaron tres nuevas propuestas: la ampliación del Centro de Alzheimer, la eliminación las barreras arquitectónicas en algunos edificios públicos de Novelda y la adquisición de un equipo técnico para el desarrollo de actividades musicales para menores de 12 a 16 años. En todas ellas estamos trabajando para hacerlas pronto una realidad.
Pero no nos queremos quedar ahí, desde mi nueva responsabilidad como Concejal de Participación Ciudadana tengo el reto y la ilusión de dar un impulso a la participación ciudadana en la gestión municipal. Por eso, esa implicación que ha sido muy importante a través del proceso de presupuestos participativos hay que continuar profundizándola. Para ello, este año se han buscado nuevas fórmulas para facilitar la presentación de propuestas (desde la web municipal, urnas en comercios y dependencias municipales…) y, sobre todo, seguimos contando con la colaboración desinteresada de vecinos y vecinas que nos ayudan en la mejora de esta experiencia, a quienes quiero agradecer su participación.
En definitiva, te invito a participar en las distintas asambleas ciudadana que están convocadas, así podremos continuar trabajando juntos en mejorar nuestra ciudad y creando una democracia más participativa.
Art. de opinión de Valentín Martínez (concejal del Grupo Municipal Popular)
Giro al centro
La política desnortada del actual equipo de gobierno cuatripartito de Novelda se ha visto plasmada en los últimos presupuestos municipales presentados para el año vigente, 2010. El fracaso económico y gestor de un gobierno construido a base de autocomplacencia sólo ha conseguido que la economía del Ayuntamiento “haga aguas”, que el municipio se encuentre paralizado, y el futuro estancando en un bucle que genera la incapacidad decisoria de quienes nos gobiernan y su deseo, único y exclusivo, de mantenerse en el poder, contra viento y marea. Novelda tiene una deuda histórica a proveedores, casi 11 millones de euros como supimos en el pasado pleno de abril, a lo que hay que sumar que nuestro Ayuntamiento ronda una deuda a bancos próxima a los 20 millones de euros. Jamás en nuestra historia municipal la situación había sido tan crítica, y eso, que fruto de la acción de otras administraciones (el gobierno central y el autonómico principalmente) que han creado planes especiales para todos, han contado con oportunidades que otros gobiernos municipales con anterioridad no habían siquiera pensado poder disfrutar.
Los presupuestos vuelven a incidir en el error que están cometiendo año tras año los miembros del cuatripartito, y que lastra toda posibilidad de recuperación, presentar unas partidas de ingresos “hinchadas”. Ello sólo conlleva que se ahonde en el preocupante problema de liquidez que han generado en dos años y medio en las arcas municipales. Cuando esos ingresos no se cumplen, porque han sido sobredimensionados, no se cubren las expectativas de ingresos, y eso, con un nivel de gasto alto, conlleva el surgimiento de un problema de liquidez que es una pesada losa que impide toda esperanza de recuperación de nuestra hacienda municipal. Esto genera un ciclo “perverso” en la economía municipal, sin dinero, el Ayuntamiento no paga a proveedores, y si los proveedores no cobran, estamos causando un grave perjuicio a muchas pequeñas y medianas empresas que nos suministran y que dependen mayoritariamente de sus trabajos para la administración local, con lo cual, fuera de suponer un alivio, el cuatripartito ha convertido su acción en un agravante de la crisis que azota nuestro municipio. Todo ello, por su obsesión en hinchar ingresos por encima de lo que nos está marcando la realidad recaudatoria.
Pero el mal se magnifica. Es solución típica de la izquierda cargar la responsabilidad de sus errores económicos en el bolsillo del contribuyente. Es un error de manual el creer que en épocas de crisis los incrementos impositivos pueden ser una solución. Todo lo contrario, son un agravante y un retardante para la recuperación. En crisis, se necesita inyectar más liquidez en el sistema, para potenciar el consumo y animar la economía, y para ello lo más oportuno es una bajada de impuestos sensata. Además, como bien demuestra la “curva de laffer”, es posible recaudar más por parte de las administraciones, bajando los impuestos. Los años de gobierno Aznar, si los revisamos, demuestran que esta teoría tiene plena aplicación práctica en la realidad. Con una rebaja impositiva, en los gobiernos del PP se consiguió recaudar más, a la vez que inyectar dinero en el mercado y estimular la economía.
Por desgracia, esto no lo entienden en el cuatripartito de Novelda. Y hablando de los presupuestos, en el apartado de gastos, nuevamente cargan la responsabilidad en los ciudadanos. Recortan las ayudas a las asociaciones y colectivos, mucho más que las partidas correspondientes a las concejalías. Con lo que, nuevamente, es el ciudadano quien sale peor parado. Por no hablar de decisiones poco entendibles, como invertir dinero en cuestiones de menor relevancia ante la crisis que sufrimos, y por el contrario, reducir la ayuda a los sectores económicos, que necesitan el respaldo del Ayuntamiento, o de ir reduciendo y aminorando las políticas sociales que surgieron bajo el amparo de gobiernos populares en Novelda. Todo ello está en la base de una sensación y un sentimiento que se vive en el municipio, y es que se observa con claridad el cansancio que produce un cuatripartito incapaz, y es cada vez más necesario y demandado un giro al centro. Andamos camino a una nueva esperanza de manos del Partido Popular.
La política desnortada del actual equipo de gobierno cuatripartito de Novelda se ha visto plasmada en los últimos presupuestos municipales presentados para el año vigente, 2010. El fracaso económico y gestor de un gobierno construido a base de autocomplacencia sólo ha conseguido que la economía del Ayuntamiento “haga aguas”, que el municipio se encuentre paralizado, y el futuro estancando en un bucle que genera la incapacidad decisoria de quienes nos gobiernan y su deseo, único y exclusivo, de mantenerse en el poder, contra viento y marea. Novelda tiene una deuda histórica a proveedores, casi 11 millones de euros como supimos en el pasado pleno de abril, a lo que hay que sumar que nuestro Ayuntamiento ronda una deuda a bancos próxima a los 20 millones de euros. Jamás en nuestra historia municipal la situación había sido tan crítica, y eso, que fruto de la acción de otras administraciones (el gobierno central y el autonómico principalmente) que han creado planes especiales para todos, han contado con oportunidades que otros gobiernos municipales con anterioridad no habían siquiera pensado poder disfrutar.
Los presupuestos vuelven a incidir en el error que están cometiendo año tras año los miembros del cuatripartito, y que lastra toda posibilidad de recuperación, presentar unas partidas de ingresos “hinchadas”. Ello sólo conlleva que se ahonde en el preocupante problema de liquidez que han generado en dos años y medio en las arcas municipales. Cuando esos ingresos no se cumplen, porque han sido sobredimensionados, no se cubren las expectativas de ingresos, y eso, con un nivel de gasto alto, conlleva el surgimiento de un problema de liquidez que es una pesada losa que impide toda esperanza de recuperación de nuestra hacienda municipal. Esto genera un ciclo “perverso” en la economía municipal, sin dinero, el Ayuntamiento no paga a proveedores, y si los proveedores no cobran, estamos causando un grave perjuicio a muchas pequeñas y medianas empresas que nos suministran y que dependen mayoritariamente de sus trabajos para la administración local, con lo cual, fuera de suponer un alivio, el cuatripartito ha convertido su acción en un agravante de la crisis que azota nuestro municipio. Todo ello, por su obsesión en hinchar ingresos por encima de lo que nos está marcando la realidad recaudatoria.
Pero el mal se magnifica. Es solución típica de la izquierda cargar la responsabilidad de sus errores económicos en el bolsillo del contribuyente. Es un error de manual el creer que en épocas de crisis los incrementos impositivos pueden ser una solución. Todo lo contrario, son un agravante y un retardante para la recuperación. En crisis, se necesita inyectar más liquidez en el sistema, para potenciar el consumo y animar la economía, y para ello lo más oportuno es una bajada de impuestos sensata. Además, como bien demuestra la “curva de laffer”, es posible recaudar más por parte de las administraciones, bajando los impuestos. Los años de gobierno Aznar, si los revisamos, demuestran que esta teoría tiene plena aplicación práctica en la realidad. Con una rebaja impositiva, en los gobiernos del PP se consiguió recaudar más, a la vez que inyectar dinero en el mercado y estimular la economía.
Por desgracia, esto no lo entienden en el cuatripartito de Novelda. Y hablando de los presupuestos, en el apartado de gastos, nuevamente cargan la responsabilidad en los ciudadanos. Recortan las ayudas a las asociaciones y colectivos, mucho más que las partidas correspondientes a las concejalías. Con lo que, nuevamente, es el ciudadano quien sale peor parado. Por no hablar de decisiones poco entendibles, como invertir dinero en cuestiones de menor relevancia ante la crisis que sufrimos, y por el contrario, reducir la ayuda a los sectores económicos, que necesitan el respaldo del Ayuntamiento, o de ir reduciendo y aminorando las políticas sociales que surgieron bajo el amparo de gobiernos populares en Novelda. Todo ello está en la base de una sensación y un sentimiento que se vive en el municipio, y es que se observa con claridad el cansancio que produce un cuatripartito incapaz, y es cada vez más necesario y demandado un giro al centro. Andamos camino a una nueva esperanza de manos del Partido Popular.
Nuevo boletín literario de la librería la Farándula
Como viene siendo habitual, la librería La Farándula ha sacado el boletín de actualidad literaria correspondiente al mes de marzo. (ESTA NOTICIA CONTIENE ARCHIVO ADJUNTO)
Se destaca en la portada de este número 39 los actos principales que ha desarrollado o participado la librería, como la presentación del fanzine «Excelsior» que tuvo lugar en la librería el 24 de febrero por la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda, la presentación del libro «Antología del lenguaje machista», de Mari Ángeles garcía-Maroto, que se celebró con motivo de la conmeoración del Día de la mujer, la participación en la Exposición «Como una expresión» de Francisco Llopis, organizada por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías o la asistencia a la Gala de entrega del Premio «Azorín» de novela.
Actividades de las que en páginas interiores se incluyen amplios reportajes.
Se hace eco el boletín de la celebración del «Día del libro infantil y juvenil», que por ser el día 2 de abril festivo, la librería celebrará el día 14 de abril y del Día del libro que tendrá lugar el día 23 de abril. Día en el que la librería efectuará el 10% de descuento en todas las compras y obsequiará a sus clientes, como viene siendo habitual, con una maceta de flores.
Recoge también amplias reseñas de la publicación de la nueva novela de Pérez Reverte, «El asedio» y de Julia Navarro, «Dime quién soy».
También se incluye el manifiesto y el cartel elaborado por el IBBY (International Board on Books for Young People) con motivo del Día del libro Infantil y el resultado del sorteo de los tres libros de Eduardo Punset, «El viaje al poder de la mente», que fueron para Mª Luisa Pina Botella, Joaquín Parreño Cerro y Fulgencio Munuera Muñoz.
La revista de la librería La Farándula tiene también un recuerdo para Miguel Delibes, fallecido el día 12 de marzo a los 89 años de edad y aconseja la lectura del libro «Canciones para Paula». Una novela cercana a la realidad actual de los adolescentes y al mundo de las Redes Sociales que ha sido generada a través de internet y cuyo final solo se puede averiguar en el libro que se ha publicado.
La revista se entrega embolsada, incluyendo en su interior, el cupón de participación en el sorteo mensual de tres libros, en esta ocasión el de «El caballero de la armadura oxidada», así como de un folleto promocional de un curso de inglés avalado por la Universidad de Oxford y también del de las novelas juveniles: «Diario de una chica del montón» de Blanca álvarez y «Diario de un pardillo» de Jordi Sierra i Fabra.
Se destaca en la portada de este número 39 los actos principales que ha desarrollado o participado la librería, como la presentación del fanzine «Excelsior» que tuvo lugar en la librería el 24 de febrero por la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda, la presentación del libro «Antología del lenguaje machista», de Mari Ángeles garcía-Maroto, que se celebró con motivo de la conmeoración del Día de la mujer, la participación en la Exposición «Como una expresión» de Francisco Llopis, organizada por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías o la asistencia a la Gala de entrega del Premio «Azorín» de novela.
Actividades de las que en páginas interiores se incluyen amplios reportajes.
Se hace eco el boletín de la celebración del «Día del libro infantil y juvenil», que por ser el día 2 de abril festivo, la librería celebrará el día 14 de abril y del Día del libro que tendrá lugar el día 23 de abril. Día en el que la librería efectuará el 10% de descuento en todas las compras y obsequiará a sus clientes, como viene siendo habitual, con una maceta de flores.
Recoge también amplias reseñas de la publicación de la nueva novela de Pérez Reverte, «El asedio» y de Julia Navarro, «Dime quién soy».
También se incluye el manifiesto y el cartel elaborado por el IBBY (International Board on Books for Young People) con motivo del Día del libro Infantil y el resultado del sorteo de los tres libros de Eduardo Punset, «El viaje al poder de la mente», que fueron para Mª Luisa Pina Botella, Joaquín Parreño Cerro y Fulgencio Munuera Muñoz.
La revista de la librería La Farándula tiene también un recuerdo para Miguel Delibes, fallecido el día 12 de marzo a los 89 años de edad y aconseja la lectura del libro «Canciones para Paula». Una novela cercana a la realidad actual de los adolescentes y al mundo de las Redes Sociales que ha sido generada a través de internet y cuyo final solo se puede averiguar en el libro que se ha publicado.
La revista se entrega embolsada, incluyendo en su interior, el cupón de participación en el sorteo mensual de tres libros, en esta ocasión el de «El caballero de la armadura oxidada», así como de un folleto promocional de un curso de inglés avalado por la Universidad de Oxford y también del de las novelas juveniles: «Diario de una chica del montón» de Blanca álvarez y «Diario de un pardillo» de Jordi Sierra i Fabra.
Emotivo adiós a Francisco Beresaluze y su esposa Susanne Brensing
El pueblo de Novelda arropó ayer a la familia Beresaluze durante el triste último adiós al matrimonio que fue asesinado el pasado lunes. Hacia las 12 h. del mediodía llegaban a la Iglesia Parroquial de San Pedro las cenizas de la pareja en medio de un ambiente de pesar entre los asistentes que quisieron estar junto a su familia durante estos duros momentos. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Cientos de noveldenses acudieron ayer a la Iglesia Parroquial de San Pedro para acompañar a los familiares de Francisco y Susanne en el último adiós a este matrimonio. Después de que los restos mortales pasaran por el Anatómico Forense de Alicante, donde se les practicó la autopsia que intentará aportar datos sobre lo ocurrido esa fatídica noche, la familia decidió que los cuerpos fueran incinerados. De esta forma, las urnas con las cenizas llegaron sobre las 12 h. a Novelda, donde recibieron un último responso.
El miércoles terminaron de trabajar los equipos de homicidios y laboratorios criminalísticos de la Unidad de Organización de la Policía Judicial de Alicante encargados de las investigaciones en el lugar de los hechos. De momento, ya han reunido las pruebas y huellas que se encontraban en la Casa y Más, donde fueron encontrados los cuerpos, y ahora están analizando las muestras y recabando datos para localizar y detener a los autores. Las fuentes consultadas a este respecto esperan obtener cuanto antes unos resultados que den por finalizado el caso.
Ahora la casa pasa a disposición judicial y en las próximas horas los familiares accederán a ella para certificar si se ha producido robo. De momento el robo continúa siendo la principal hipótesis barajada por la Guardia Civil como móvil del crimen y el caso sigue bajo secreto de sumario. El miércoles, el hijo menor del matrimonio, Daniel Beresaluze, accedió ya a la vivienda para recoger unos efectos personales que necesitaba.
Una vez finalizado el Responso en la Iglesia de San Pedro, los familiares agradecieron a los allí presentes las muestras de cariño y comprensión ante lo ocurrido, pero prefirieron no recibir el pésame en a puerta como es costumbre en Novelda.
Cientos de noveldenses acudieron ayer a la Iglesia Parroquial de San Pedro para acompañar a los familiares de Francisco y Susanne en el último adiós a este matrimonio. Después de que los restos mortales pasaran por el Anatómico Forense de Alicante, donde se les practicó la autopsia que intentará aportar datos sobre lo ocurrido esa fatídica noche, la familia decidió que los cuerpos fueran incinerados. De esta forma, las urnas con las cenizas llegaron sobre las 12 h. a Novelda, donde recibieron un último responso.
El miércoles terminaron de trabajar los equipos de homicidios y laboratorios criminalísticos de la Unidad de Organización de la Policía Judicial de Alicante encargados de las investigaciones en el lugar de los hechos. De momento, ya han reunido las pruebas y huellas que se encontraban en la Casa y Más, donde fueron encontrados los cuerpos, y ahora están analizando las muestras y recabando datos para localizar y detener a los autores. Las fuentes consultadas a este respecto esperan obtener cuanto antes unos resultados que den por finalizado el caso.
Ahora la casa pasa a disposición judicial y en las próximas horas los familiares accederán a ella para certificar si se ha producido robo. De momento el robo continúa siendo la principal hipótesis barajada por la Guardia Civil como móvil del crimen y el caso sigue bajo secreto de sumario. El miércoles, el hijo menor del matrimonio, Daniel Beresaluze, accedió ya a la vivienda para recoger unos efectos personales que necesitaba.
Una vez finalizado el Responso en la Iglesia de San Pedro, los familiares agradecieron a los allí presentes las muestras de cariño y comprensión ante lo ocurrido, pero prefirieron no recibir el pésame en a puerta como es costumbre en Novelda.
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo participa en Madrid y Elche
Dos fueron las citas del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo el pasado fin de semana. La primera de ellas fue en la vecina localidad de Elche, donde el club participó en la Media Maratón de la ciudad, la más antigua del mundo. La segunda salida fue hacia la capital de España, donde cuatro atletas participaron en la Media Maratón de Madrid.
Revestimientos Mediterráneo tuvo una representación de 7 atletas en Elche. El primero del club en entrar a meta fue Pedro Escobar, demostrando que está en muy buena forma. El segundo fue Bernardino Pérez, seguido de Julio Rueda. Estos tres atletas fueron toda la carrera juntos, finalizando la prueba en un tiempo de 1 hora y 26 minutos. José María Amorós cruzó la línea de meta junto a Luís Antonio Tomás de Lamo, que una vez más terminó los 21 km sin ningún problema y consiguiendo un segundo puesto en la categoría de silla de ruedas. Tomás de Lamo finalizó la carrera muy satisfecho, a pesar de la dificultad del recorrido y, teniendo en cuenta que su silla es baloncesto y no de atletismo, logró un tiempo de 1 hora y 40 minutos. Ángel Alberola y Carlos Sabater cerraron la participación del club en esta prueba.
Los atletas que disfrutaron en Madrid fueron Juan Grande, primero en cruzar la línea de meta, seguido de Carlos Navarro, José María Piqueres y Francisco Simarro. Los tiempos de estos cuatro atletas están comprendidos entre 1 hora y 30 minutos y 1 hora y 40 minutos.
Hoy viernes, 16 de abril, tendrá lugar la presentación oficial de la nueva silla de atletismo, con la que Luís Antonio Tomás de Lamo participará en próximas carreras. Será a las 21 h. de la noche en el colegio Padre Dehón. Mañana sábado, se efectuará la primera salida con la nueva silla. La concentración será a las 9 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento. Todo aquel que quiera podrá asistir y acompañar a Luís Antonio Tomás para hacer un corto recorrido urbano.
Revestimientos Mediterráneo tuvo una representación de 7 atletas en Elche. El primero del club en entrar a meta fue Pedro Escobar, demostrando que está en muy buena forma. El segundo fue Bernardino Pérez, seguido de Julio Rueda. Estos tres atletas fueron toda la carrera juntos, finalizando la prueba en un tiempo de 1 hora y 26 minutos. José María Amorós cruzó la línea de meta junto a Luís Antonio Tomás de Lamo, que una vez más terminó los 21 km sin ningún problema y consiguiendo un segundo puesto en la categoría de silla de ruedas. Tomás de Lamo finalizó la carrera muy satisfecho, a pesar de la dificultad del recorrido y, teniendo en cuenta que su silla es baloncesto y no de atletismo, logró un tiempo de 1 hora y 40 minutos. Ángel Alberola y Carlos Sabater cerraron la participación del club en esta prueba.
Los atletas que disfrutaron en Madrid fueron Juan Grande, primero en cruzar la línea de meta, seguido de Carlos Navarro, José María Piqueres y Francisco Simarro. Los tiempos de estos cuatro atletas están comprendidos entre 1 hora y 30 minutos y 1 hora y 40 minutos.
Hoy viernes, 16 de abril, tendrá lugar la presentación oficial de la nueva silla de atletismo, con la que Luís Antonio Tomás de Lamo participará en próximas carreras. Será a las 21 h. de la noche en el colegio Padre Dehón. Mañana sábado, se efectuará la primera salida con la nueva silla. La concentración será a las 9 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento. Todo aquel que quiera podrá asistir y acompañar a Luís Antonio Tomás para hacer un corto recorrido urbano.
Ciclos Boyer participará en la la Vuelta a Madrid y el Cinturón al sur de Alicante.
El equipo de Novelda Ciclos Boyer continúa con participación en las mejores carreras nacionales, como la Vuelta a Madrid o el Cinturón al sur de Alicante. El equipo dirigido por Mario Boyer tras completar un gran inicio de temporada, con la victoria por equipos en el Torneo Interclubs del Vinalopó, sigue apostando por participar en dos de las mejores vueltas por etapas a nivel nacional como son Vuelta a Madrid (del 16 al 18 de abril) y Cinturón al sur de Alicante (del 23 al 25 de abril).
En la Vuelta a Madrid Máster participaron: Juan Pedro Sáez, Gabriel Esbrit, Alex Andrés, Kiko González, Ignacio Ganga y Miguel Ángel Mínguez (éste último como reciente fichaje del equipo).
En cuanto a la vuelta del Cinturón al Sur de Alicante participaron: Pedro Serrano, Gabriel Esbrit, Miguel Soriano, Miguel Ángel Mínguez, Juan Pedro Sáez y Alex Andrés.
La expedición alicantina partirá mañana viernes por la mañana hacia su Hotel de concentración en Getafe, donde tienen preparada una sesión de bici y de estiramientos, y posteriormente la recogida de dorsales en el Ayuntamiento. A las 19:00 horas se llevará a cabo la presentación oficial de la Vuelta, con la asistencia de todos los equipos y corredores.
En la Vuelta a Madrid Máster participaron: Juan Pedro Sáez, Gabriel Esbrit, Alex Andrés, Kiko González, Ignacio Ganga y Miguel Ángel Mínguez (éste último como reciente fichaje del equipo).
En cuanto a la vuelta del Cinturón al Sur de Alicante participaron: Pedro Serrano, Gabriel Esbrit, Miguel Soriano, Miguel Ángel Mínguez, Juan Pedro Sáez y Alex Andrés.
La expedición alicantina partirá mañana viernes por la mañana hacia su Hotel de concentración en Getafe, donde tienen preparada una sesión de bici y de estiramientos, y posteriormente la recogida de dorsales en el Ayuntamiento. A las 19:00 horas se llevará a cabo la presentación oficial de la Vuelta, con la asistencia de todos los equipos y corredores.