Hemos mejorado ostensiblemente, ahora los plenos solo duran 6 horas

Un pleno con cierta tristeza al no ver entre el público como es habitual al Presidente del PSOE Progreso Sabater, que por la mañana daba sepultura a su esposa Carmen Martínez. Desde nuestra redacción, damos el más sentido pésame a Progreso y su hijo y amigo Josan. A las 8 de la tarde daba comienzo el pleno de noviembre, de público, Salvador Martínez, Iván Ñiguez, Encarnita Martínez, Enric Ruscalleda, al fondo contra la pared 4 de UPyD, más los 9 de los medios. A las 12, quién creen ustedes que quedaba en el lugar, miren la última foto de la galería, 4 de Tele Novelda y dos de Novelda Digital. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

17 puntos del orden del día, dos mociones, y 15 preguntas escritas, 2 orales y 2 ruegos de la oposición. (ver contenido del orden del día y las preguntas). El Partido Socialista a través de la concejalía de la Mujer, presento una moción aprobada por unanimidad, del Día Internacional contra la Violencia de Género y a favor de la plena igualdad entre mujeres y hombres. Por su parte el Partido Popular presentó otra moción sobre el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, para solicitar al Gobierno de España, que se permita a los ayuntamientos destinar el 60% de la dotación al pago de facturas pendientes, siendo rechazada la moción, y dos ruegos para que se limpien de matorrales los polígonos Santa Fe y Fondonet y el cauce del río.

El primer encontronazo de posturas entre gobierno y oposición, vino en el punto segundo sobre el documento consultivo y Plan de Participación Pública, para presentarlo ante la consellería como inicio oficial a los trabajos del Plan General. El Partido Popular se negó a votar a favor de un documento del que no ha participado y en el que ya figuran en plano adjunto la distribución de infraestructuras, zonas urbanizables, nuevas zonas protegidas, y otras dotaciones, basadas en la idea del equipo de gobierno. El Partido Popular instó al equipo de gobierno a estudiar conjuntamente ese documento y sus propuestas y volverlo a llevar al pleno, consensuado. Finalmente se aprobó el documento con los votos en contra del Partido Popular.

La segunda “guerrilla” vino ocasionada por el debate de los impuestos. El edil de Hacienda, Víctor Cremades, explico pormenorizadamente las variantes que han sufrido los impuestos y tasas municipales, resaltando que de los 27 impuestos y tasas municipales, solamente se han modificado 3. Ráfa Sáez, quiso enfatizar en la repercusión que tiene en los ciudadanos mileuristas la subida del 7´4% del IBI urbano, del 57% de la recogida de basura diseminada, y el 31% del recibo del agua. Víctor Cremades explicó que estas subidas correspoonde a los 2 últimos años, y del recibo del agua, la subida real del impuesto es del 6% destinado al pago del canon a la compañía suministradora del agua, el restante 20% corresponde a la subida del precio del agua, en cuanto al 7´4% del IBI, la repercusión de un recibo medio de 300 euros, es de 2 euros más al mes, y en cuanto al 57% de la recogida de basura diseminada, supone 9 euros más al año de 16 a 25, pero el servicio de recogida se ha doblado en su frecuencia, también se retocan, el impuesto de plusvalía y la ocupación de la vía pública por cajeros y mobiliario, y baja un 10% el impuesto de obras y construcción (ICIO).

La oposición también pidió explicaciones a la edil de Bienestar Social y Mayor, Mariló Cortés, sobre la cesión del centro para Capaz y le recriminó el sistema utilizado en las colaboraciones que realizan empresas privadas en las actividades de la semana del mayor.

José Manuel Martínez, concejal de infraestructuras, tuvo que responder sobre la petición de los comercios de las calles Castelar y San Roque, de alguna modificación fiscal que les compense por las pérdidas ocasionadas por las obras. Los vendedores del mercado también solicitan algunos cambios en la fiscalidad que les impone el ayuntamiento. También el edil de infraestructuras explicó al portavoz de la oposición, el por que en Emilio Castelar y San Roque solamente se aparcará en el lado izquierdo, para hacer cumplir una Ley de movilidad y accesibilidad de minusválidos que al aparcar tienen que bajar por la puerta izquierda del vehículo.

Según el alcalde Mariano Beltrá, tal y como respondió otra pregunta a Ráfa Sáez, parece ser que Iberdrola va ha llevar al ayuntamiento al juzgado por incumplimiento del convenio firmado para establecer la nueva subestación eléctrica. También respondió el alcalde como concejal de Urbanismo, sobre el retraso en las urbanizaciones de la calle Junilla, la zona de la Peugeot y Bermarmol. El tan llevado y traído polígono de Betíes, fue también protagonista de enfrentamiento dialéctico entre alcalde y portavoz del P.P.

La concejala de Cooperación Internacional, Mari Carmen Beltrá, explicó el criterio seguido para la adjudicación de las ayudas del 0´7 para el tercer mundo y la exclusión de una asociación del reparto por haber presentado los papeles después de la adjudicación, pero que harán lo posible para atender sus peticiones fuera de plazo.

Finalizó la veloz sesión, al filo de las 2 de la madrugada, el concejal de Medio Ambiente, F. José Martínez, explicando las actuaciones de conservación y adecuación que se han llevado a cabo “en els clots de la sal”




El paro toca techo en Novelda

Los datos correspondientes al mes de octubre, continúan con la tendencia alcista de los últimos tres meses. En la comarca ha alcalzado la cifra de 29.066, y Novelda a subido en 31 parados más, y se sitúa en 2.963 personas en situación de desmpleo.

Una vez conocidos los datos del desempleo del mes de Octubre de 2009, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, tiene que manifestar lo siguiente:

1º).- Que en el mes de Octubre del 2009 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 33 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 29.066. En el mismo mes de septiembre del año anterior, el 2008, el paro subió en 874 trabajadores/ as.

2º).- El paro ha subido por orden de importancia en Novelda con 31 parados más, seguida de Villena con 29 más, Monforte con 24 más y Sax con 16 más. El paro ha bajado en Petrer con 59 menos, seguida de Aspe con 20 menos, Algueña con 8 menos y Agoste con 6 menos.

3º).- En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en Agricultura con 7 más y en Sin Empleo Anterior con 117 más. Por el contrario ha bajado en Industria con 7 menos, Servicios con 40 menos y Construcción con 44 menos.

4º) En el mes de Septiembre de 2009 se han producido 12 E.R.E.s que han afectado a 122 trabajadores/ as, siendo 11 de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 de Reducción de Jornada. Las localidades afectadas han sido 7 de Elda, 1 de Monforte, 2 Petrer y 1 Novelda. Los sectores afectados fueron 3 de Calzado o Auxiliar Calzado, 1 Madera, 2 Comercio, 2 de Metal, 1 Construcción , 2 Marroquinería y 1 Artes gráficas.

En el mes de Septiembre de 2008 se produjeron 15 E.R.E.s siendo todos de Suspensión de las Relaciones Laborales. Los E.R.E.s afectaron a un total de 141 trabajadores/ as. Las localidades afectadas fueron 8 Elda, 2 Monovar, 2 Petrer y 3 de Villena. Los sectores afectados fueron 11 Calzado o Auxiliar, 1 Metal, 1Textil, 1 Construcción y 1 Marroquinería.

5º) Durante el mes de octubre de 2009 se han realizado 3.879 contratos de trabajo, 530 menos que en octubre del año anterior. Del total de contratos el 12,65% son fijos, un puntos menos que en octubre de 2008. La contratación en el sector de los Servicios representa el 41,68 % del total de la contratación, seguida del sector industrial con el 26,78 %. El sector de la construcción representa el 13,30 % y el Agrícola el 18,22 %.








Cruz Roja acomete la recuperación de los antiguos refugios canteros de La Mola

Alrededor de 25 voluntarios de Cruz Roja Novelda han participado en las labores de restauración de estas estructuras que servían como refugio a los antiguos trabajadores de las canteras de la zona. La Obra Social de la CAM ha sido la encargada de financiar esta iniciativa cultural con la participación del Ayuntamiento con recursos propios y una subvención de la Generalitat, que recuperará parte de la historia de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Se han recuperado ya 3 refugios, en los que se han realizado actuaciones tanto por dentro como por fuera. En algunos se ha reparado el techo, recubriéndolo de piedra y se han perfilado escalones en el terreno para hacerlo más accesible. Otros han recibido la remodelación de la fachada exterior y la recuperación del dintel de la puerta de acceso, recomponiendo las piedras y asegurándolas para que no se vuelvan a caer. En todos ellos se a allanad y limpiado el terreno para que los visitantes no tengan problemas. Estas son solo algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo, pero aún queda mucho trabajo y muchos refugios por recuperar.

Carlos Montiel, director de zona de la CAM ha visitado también el lugar para observar de cerca los progresos que se han hecho. Ha anunciado que su entidad continuará colaborando con el ayuntamiento de Novelda y con Cruz Roja para terminar de arreglar los restantes 14 refugios.

Por su parte, Mª Jesús Navarro, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja se ha mostrado muy complacida con la labor de sus voluntarios y dice que Cruz Roja seguirá colaborando para recuperar los refugios que quedan y conseguir así fomentar el turismo en la ciudad.

El concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, ha explicado que para el ayuntamiento es un placer poder contar con la ayuda de Cruz Roja y CAM para la recuperación de estas estructuras históricas para la población de Novelda y que trabajarán desde su área para fomentar el turismo a La Mola y disfrutar de los refugios canteros. En este sentido, ha declarado que pretenden crear en colaboración con el Club Novelder de Muntanyisme una ruta dirigida a quiénes quieran visitarlos.

Por último, recordar que la coordinadora de todo el proyecto ha sido Isabel López, que es la técnico de Medio Ambiente de Cruz Roja, quien ha acompañado a todos en la visita a los refugios.




La concejalía de Normalización lingüística propone un programa de voluntariado para aprender valenciano

Consiste en unir a alguien que sepa hablar valenciano con alguien que quiera hablarlo. De esta forma aprenderá valenciano sin ir a clases, sin exámenes y de forma totalmente gratuita. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Se trata de un programa llevado a cabo por la Escola Valenciana de la Federació D’associacions per la Llengua que intentan fomentar el uso del valenciano en nuestra comunidad. Se está realizando ya en otras poblaciones desde hace más de 4 años y resulta un éxito para quienes participan. Un ejemplo de ello es Dariana Groza, una mujer rumana que en 2005 participó en este programa y ahora habla el valenciano perfectamente. Tanto es así que ahora trabaja como coordinadora del programa en Valencia.

Para participar solo es necesario apuntarse en la concejalía de Normalización Lingüística y tener ganas de ayudar, en el caso de ser voluntario, o de aprender, si participas como aprendiz. En un principio sería interesante que los interesados se apunten antes del día 20 de noviembre para que puedan asignar las parejas correspondientes, pero el programa no tiene fin y continuará mientras haya gente interesada.

El funcionamiento es muy sencillo. Una vez asignadas las parejas, que se harán en función de la edad de los participantes y de la disponibilidad horaria, se realizarán sesiones, con horario totalmente libre, una hora a la semana con un total de 10 sesiones. Una vez pasado ese tiempo, se reunirán con el coordinador y se decidirá si se continúa con la misma pareja o si se ha finalizado el programa.

Para más información pueden llamar al teléfono de la Escola Valenciana 963 407 060 o entrar en su página web www.voluntariatpelvalencia.org.



El 34.730 (El Lleó) para navidad, ya le ha tocado a la Asociación de Fibromialgia

0
La Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, destinará el beneficio de la venta de la lotería de navidad de este año, a la Asociación de Fibromialgia. (ESTA NOTICIA CONTIEN VÍDEO)



Siguiendo la iniciativa emprendida el año pasado de destinar el beneficio del la venta de lotería de navidad a una asociación de enfermos de Novelda, este año, la suerte cayó de parte de la Fibromialgia.

Los pretendientes a llevarse los benecicios de este año fueron 6 asociaciones y la suerte vino a caer en la opción de la Fibromialgia.

En el acto de presentación de la lotería de este año, se encontraba la presidente de la asociación agraciada Ana María Ribes, quién agradeció la iniciativa de los vendedores del mercado, en unos momentos en que la asociación pasa por momentos difíciles a causa de la crisis y de la dificultad de recursos económicos.

El año pasado, la suerte quiso que la asociación agraciada fuese la del Alzheimer. Las asociaciones que ya han sido agraciadas en años anteriores, no participan en los siguientes.



Hoy a las 20:00 horas, sesión plenaria del mes de noviembre

El Pleno de hoy promete ser largo porque el orden del día preparado alcanza los 17 puntos. Por su parte, el Partido Popular ha formulado por escrito 15 preguntas, para que le sean respondidas por el equipo de gobierno en la sesión plenaria de esta noche, correspondiente al mes de noviembre. (VER PREGUNTAS)

Orden del día:

1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular:
Decreto de sustitución de la Alcaldía.
Decreto nombramiento miembro de la Junta de Gobierno.
Decreto nombramiento cuarto Teniente de Alcalde.
Decreto nombramiento delegación especial de Medios de Comunicación.
2. Inicio del Procedimiento de Evaluación Ambiental estratégica: Documento consultivo y Plan de Participación Pública.
3. Ordenanza Municipal de Vertidos de aguas residuales a la red de alcantarillado y colectores de Novelda: Aprobación inicial.
4. Ordenanza Municipal Reguladora de los usos y costumbres rurales y régimen de uso de protección de los caminos de Novelda: Aprobación inicial.
5. Propuesta de Protocolo de de colaboración entre la Consellería de Educación, La Academia Valenciana de la Lengua y el Ayuntamiento de Novelda para la Coordinación de las actuaciones en materia de normalización del valenciano: Aprobación.
6. Modificación de Créditos nº2 del Presupuesto Municipal en vigor.- Aprobación inicial.
7. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.- Aprobación inicial.
8. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.- Aprobación inicial.
9. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.- Aprobación inicial.
10. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas y sillas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa.- Aprobación inicial.
11. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa del Servicio de Recogida, Tratamiento y Eliminación de Residuos Sólidos Urbanos.- Aprobación inicial.
12. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Entrada de Vehículos a través de las aceras y reserva de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías y materiales.- Aprobación inicial.
13. Imposición y Ordenación de la Tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local con cajeros automáticos, con acceso directo desde la vía pública.- Aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal.
14. Imposición y Ordenación de la Tasa por la prestación del Servicio de Abastecimiento domiciliario de agua potable.- Aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal.
15. Propuesta de Delegación en la Diputación Provincial de Alicante de las facultades relativas a la Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación de determinados tributos y demás ingresos de derecho público.- Aprobación.
16. Propuesta de Modificación de las Cláusulas relativas a la contraprestación económica de los acuerdos de delegación de competencias de Recaudación ejecutiva de ingresos de derecho público, efectuados por los ayuntamientos de la Provincia en la Diputación de Alicante.- Aprobación.
17. Ruegos y preguntas.

PREGUNTAS REALIZADAS POR EL PARTIDO POPULAR

1.- Sr. Alcalde, ¿cuándo van a ceder a la Asociación de Minusválidos CAPAZ la parte del inmueble que va a ser Centro Ocupacional?

2.- ¿Se han interesado desde este Ayuntamiento por la solicitud de una prórroga para justificar la parte de la financiación otorgada por la Consellería de Bienestar Social, correspondiente al presente ejercicio?

3.- ¿Qué criterio han seguido para habilitar aparcamiento solo al lado derecho de las calles Emilio Castelar y San Roque?

4.- ¿A cuánto asciende el montante total de deuda que a fecha 1 de enero este Ayuntamiento tendrá contraída con bancos o instituciones financieras?

5.- Sr. Alcalde, ¿cuántos informes sectoriales obraban en el expediente del polígono industrial de Betíes?

6.- ¿A cuánto han ascendido las aportaciones realizadas por las diferentes empresas de las que han colaborado en sufragar los gastos de la “semana del mayor”?

7.- ¿En qué punto se encuentra la tramitación para la instalación en Novelda de una nueva subestación eléctrica por parte de IBERDROLA?

8.- ¿Qué respuesta se ha dado a los vecinos y comerciantes afectados por las obras de las calles Emilio Castelar y San Roque, quienes en su escrito presentado en este Ayuntamiento el día 28 de agosto del 2009 en el que, entre otras cosas, solicitan algún tipo de medida fiscal que les compense por las pérdidas que pueden estarse produciendo durante la duración de las obras?, ¿y a los vendedores del mercado de abastos quienes también presentaron un escrito el día 14 de octubre del 2009 en el que solicitaban algunos cambios en la fiscalidad que el Ayuntamiento impone sobre ellos?

9.- Sr. Alcalde, ¿A cuánto asciende el contrato de asistencia técnica para emisión de informes de gestión urbanística que tiene este Ayuntamiento con la asesoría externa en materia de urbanismo y en qué consiste el mismo?, ¿la mencionada asesoría está realizando trabajos para este Ayuntamiento que no están incluídos en el contrato de asistencia técnica para emisión de informes de gestión urbanística?, en caso afirmativo ¿nos puede decir exáctamente qué trabajos son, y en el caso de ser procedimientos judiciales, cual es el motivo de los mismos?. ¿Qué van a costar al Ayuntamiento esos trabajos no incluídos en el contrato en caso de que se estén llevando a cabo?

10.- Sr. Alcalde ¿nos puede decir de forma detallada a cuánto ascienden económicamente los contratos que este Ayuntamiento tiene concertados con diferentes empresas o instituciones que tienen que ver con la redacción del PG?, ¿qué cantidades ha hecho ya efectivas este Ayuntamiento sobre los mismos?

11.- ¿Cuál es el cometido de la concejalía de Relaciones Institucionales?, ¿qué funciones ha realizado hasta el momento?

12.- ¿Cuándo van a recepcionarse las urbanizaciones de la C/ Jumilla y de la zona de la Peugeot?, ¿qué impide que no se haya hecho hasta el momento?

13.- Sr. Alcalde, ¿porqué no se han iniciado todavía las obras de urbanización de “BERMÁRMOL”?

14.- ¿Cuándo podrán disponer los centros educativos de la localidad de las llamadas “enfermeras escolares”?

15.- ¿Qué actuaciones se han llevado a cabo por parte de este Ayuntamiento y de la Confederación Hidrográfica del Júcar para la regeneración y adecuación “dels clots de la sal”?


Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular



EU se renueva políticamente en el País Valencià

La agrupación política de izquierdas pretende erigirse de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2011 como una “alternativa real” a la actual política de la Comunidad Valenciana y como un nexo de unión entre las formaciones políticas de la izquierda valenciana.
(ESTA NOTICÍA CONTIENE VÍDEO)

Salvador Martínez, coordinador local de EU, presentó ayer esta iniciativa que se ha propuesto por parte de la ejecutiva de su partido. Dicen que tanto EU como IU están inmersas en un proceso de refundación, una a nivel autonómico y otra a nivel nacional. Después de los resultados electorales obtenidos en las últimas elecciones, la cúpula del partido ha decidido cambiar la estrategia y dejar atrás las luchas internas de la organización.

Una de las razones para este cambio es que, según EU, “el PSOE siempre busca el apoyo e los partidos de la derecha nacionalista como el PNV en lugar de los minoritarios de la izquierda”.
Además, en la Comunidad Valenciana, el PP está en una situación de crisis promovida por la trama Gürtel, por lo que “es necesario regenerar la política valenciana”, según Martínez. Además, continúa Martínez, “EU es la única formación política capaz de encabezar la alternativa real a la política valenciana desde la izquierda y la única capaz de luchar contra el actual bipartidismo”. Ejemplo de esta situación es que algunas formaciones políticas solo han tenido presencia cuando han ido unidas a EU.

Toda esta estrategia se plasma en lo que ellos han denominado “Convocatoria Valenciana por el País Valencià”, mediante la que pretenden buscar apoyos tanto a nivel de partido como individual. Salvador Martínez ha anunciado que próximamente se convocará a nivel local en Novelda para todos los interesados en esta iniciativa.





El ayuntamiento de Novelda aprueba conceder 114.158,34 euros para Ayudas al Tercer Mundo

La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria a fecha 22 de octubre de 2009 acuerda la concesión de Ayudas al Tercer Mundo, incluidas en el 0.7% del presupuesto corriente.

Las ayudas irán destinadas a:

1. CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN ALICANTE: “Programa regional de protección y reinserción de menores vulnerables a la trata y explotación infantil de Burkina Faso, Togo, Níger y Costa de Marfil” Dotación: 3.000 euros.

2. MISIONEROS DE LA ESPERANZA: “Capacitación a la comunidad parroquial y equipamiento del centro médico San Martín de Pórres” Dotación: 3.000 euros.

3. ONGD ANAWIN: “Construcción de un comedor escolar” Dotación: 15.000 euros.

4. MAPAYN MUNDI: “Formación y capacitación laboral igualitaria de 500 jóvenes-mujeres y hombres- con la escolarización de 74 niños y niñas de entre 0 y 3 años: desde el proyecto dignificación de la mujer” Dotación: 5.000 euros.

5. HERMANAS DE SAN JOSÉ DEL CLUNY: “Construcción de un tanque australiano en la escuela San Isidro Labrador, de Pozo Colorado en Paraguay” Dotación: 7.000 euros.

6. ASOCIACIÓN AMISTAD CON EL PUEBLO SAHARAUI, SEDE DE MAHBES DE NOVELDA:
“Proyecto de iluminación mediante placas solares y baterías en los campamentos de refugiados Saharauis” Dotación: 15.000 euros.

7. FONS VALENCIÀ PER LA SOLIDARITAT:
“Ampliació de l´Institut bàsic Manuela Mateo”
”Gestió de proyectes”
“Municipis solidaris”
“Recalcions institucionals”
Dotación: 12.000 euros

8. ASOCIACIÓ NOUS CAMINS: “Establecimiento de 15 granjas familiares en tres comunidades de la provincia de Azua, República Dominicana” Dotación: 10.358,34 euros

9. AYUDEMOS A UN NIÑO: “Fortalecimiento escolar de los municipios de León, Matagalpa y Chinandega (Nicaragua)” Dotación: 5.000 euros

10. ASOCIACIÓN DAR AL DARAMA (HOGAR DE LA DIGNIDAD): “Pasajes de avión para 5 niños Saharauis enfermos y un acompañante” Dotación: 3.600 euros.

11. CRUZ ROJA ESPAÑOLA (Asamblea Local Novelda):
“Centro/oficinas de atención integral a inmigrantes”
“Alimentos para la solidaridad”
Dotación: 6.000 euros

12. ASAMBLEA DE COOPERACIÓN PER LA PAU: “Mejora de las condiciones socioeconómicas y de desarrollo productivo de 232 personas ( 106 mujeres y 126 hombres) con especial atención a la igualdad de género en la zona de Mhaidhia, Sector de Sloul. Delegación de Ain Draham, Gobernorado de Jendouba, Túnez”
Dotación: 3.2000 euros

13. ACIF. ASOC. COMUNITARIA INTEGRAL DE LA FAMILIA: “Cultivo de especias serranas, Córdoba, Argentina” Dotación: 14.000 euros.

14. CARITAS PARROQUIAL DE SAN PEDRO NOVELDA: “Incorporación social y atención a inmigrantes” Dotación: 6.000 euros.

15. PARROQUIA SAN ROQUE DE NOVELDA: “Atención a Inmigrantes” Dotación: 6.000 euros.






Actividades culturales para el mes de noviembre

La concejalía de Cultura ha organizado una serie de actividades de orden cultural que se desarrollarán a lo largo de este mes. Destacan sobre todo conferencias y cursos dirigidos a la población que componen una oferta cultural para todos los gustos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El ciclo de conferencias “Punts de vista” repite este año convocatoria y comenzará de la mano del afamado biógrafo Ian Gibson. Nacido en Irlanda y con nacionalidad española, fue el encargado de inmortalizar la vida de importantes poetas como Federico García Lorca o Antonio Machado o escritores como Camilo José Cela. También es un gran entendido de la historia de la Guerra Civil Española. “España como yo la quiero” es el título de su conferencia en la que intentará dar una visión sobre la actualidad de nuestro país. Será el próximo viernes 6 de noviembre a las 20 h. en el Auditorio del Centro Cívico.

El 17 de diciembre llegará el turno para Joan Francesc Mira. Autor prolífico en lengua valenciana que ha sido dos veces Premio Nacional de la Crítica y Premio de de Honor de les Lletres Valencianes. Es un antropólogo gran conocedor de la historia reciente de la Comunidad Valenciana y su ponencia se centrará en los moriscos valencianos, que recordamos cumplen 400 años de su expulsión de nuestro territorio.

Dentro también de este ciclo de conferencias, Xavier Pastor, ex presidente de Greenpeace y actual director ejecutivo a nivel europeo de la ONG “Oceánic”, impartirá una conferencia en el mes de enero. En este sentido, dice Víctor Cremades, concejal de Cultura, que se trata de “tres personajes muy relevantes cada uno en su obra y es un orgullo poder contar con su presencia en Novelda”.

En otro orden de cosas, Cremades ha anunciado también que continúa la Universidad Permanente. Se van a ofertar cuatro cursos de los que los dos que reciban más preinscripciones serán impartidos. Los títulos son: “Historia de España y la Comunidad Valenciana”, “Las religiones mediterráneas”, “El cambio climático” y “Literatura II”. Recordamos que estos cursos están dirigidos a personas mayores de 40 años que no han tenido la oportunidad de ir a la Universidad. El curso que sí que está en funcionamiento es el de “Técnicas de comunicación oral” que tiene todas las plazas cubiertas y que se realizará del 20 de noviembre al 21 de diciembre durante tres días por semana.

Por último, el edil de cultura ha querido presentar una exposición que apoyará a la que actualmente acoge la Casa de Cultura sobre la expulsión de los Moriscos. Esta nueva exposición viene de mano de Ramiro Verdú y presenta una serie de fotografías sobre este hecho histórico y sobre todo sobre la ciudad a la que tuvieron que huir al partir de nuestras tierras. El nombre es “Ternacen 400 anys després”. Se inaugurará el próximo día 12 de noviembre en el Auditorio del Centro Cívico.



El Club de Atletismo Revestimientos del Mediterráneo participa en el “Kilómetro Vertical del Puig Campana”

El Club de Atletismo Revestimientos del Mediterráneo participó este domingo en la segunda edición del “Kilómetro Vertical del Puig Campana”, siendo este año campeonato de España de carrera vertical por montaña puntuable para la copa de España.

Este evento deportivo se organizó en Finestrat, desde donde la distancia a la cumbre del Puig Campana es de 5.200m de los cuales 3.600m son cronometrados y en los que se supera un desnivel de 1.000m.

A la prueba asistieron alrededor de 500 atletas de todas partes de España, habiendo límite de inscripción.

Los atletas del club que participaron fueron los siguientes:

Javier Martínez-Mingote, Begoña Comendador y Luis Raúl Amorós. Los tres lograron coronar la cima con los siguientes tiempos: Javier Martínez-Mingote, tras una fantástica ascensión, lograba parar el crono en 56 minutos; Begoña Comendador conseguía un tiempo de 1 hora 9 minutos quedando en la undécima posición de su categoría y, por último, Luis Raúl Amorós, que finalizó su primera carrera de montaña con un tiempo de 1 hora 17 minutos.

Los atletas del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo compartieron opiniones con el Club de Muntanyisme de Novelda que, como no, tuvo una representación del club en esta prueba. El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo agradece al presidente del Club de Muntanyisme de Novelda, Daniel Deltell, el apoyo y consejos recibidos.

Por último hay que resaltar que la próxima semana (el 8 de Noviembre) el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo tendrá representación en la 45 edición de la afamada carrera Behobia-San Sebastián.