LUZ Y TIEMPO
Me vengo ocupando últimamente, de ese prodigio que llamamos luz. Uno de aquellos elemento de Einstein. El más fundamental de la ecuación, tomado su veloz desplazamiento, como un factor que en ella llamó C. C al cuadrado, para ser exactos. Querría ahora hermanarla con el tiempo, otro matiz de su grandiosa fórmula, porque sin tiempo no hay velocidad.
No hubo tiempo hasta que hubo luz. El tiempo empieza ya iluminado. Antes de aquel Big Bang no había tiempo. Había, eternidad, que es otra cosa. Tiene un principio el tiempo y según la expansión de lo creado, no se le puede ver ningún final, ni próximo siquiera. De tenerlo, lo tendría tan lejos, casi como el final del infinito.
Nada sabemos de cómo actuará, dentro de la llamada antimateria, ese extraño segmento tan real, de un universo de materia oscura. Parece que es hermano de la luz. Y que nace con esta. Y que en el mundo de la antimateria, todo reloj estaría parado. O marcharían hacia atrás, para entendernos, en sentido contrario a sus agujas, sensu stricto, como un anti reloj. No olvidemos sus singularidades, aún en un nuestro espacio conocido, que es el de la materia iluminada. Recordemos los gemelos de Einstein. Inmóvil uno, aquí, sobre la Tierra y otro viajando por el libre espacio, a las velocidades de la luz. El sedentario llegaría a viejo y el navegante seguiría joven, como teniendo dos vidas diversas, desde un punto biológico de vista. Son evidentes las funciones del tiempo en el reino tan claro de la luz. Es más, según la ciencia y sus asertos, se vive mas en lo alto de una cumbre, que si se mora al nivel del mar. El tiempo forma parte muy activa del gentil protocolo de la luz. ¿Qué tiempo es el que se manifiesta, si es que lo hace alguno ciertamente, en lo real del universo oscuro, en la materia de lo inmaterial? Si todos procedemos de lo mismo, del Big Bang que estalló entre la nada, hace trece millares de millones de esa unidad de tiempo que es el año. Entendido que antes no había nada, sino un punto infinitamente denso, hay que admitir que la materia oscura o antimateria que también la llaman, nacen al mismo tiempo que la luz y la llamada material y clara, materia material y luminosa. Tienen el mismo origen evidente, porque antes de su todo no había nada. No diría que el mismo desarrollo. Hay una parte que cuaja en la luz y en la materia material e iluminada y otra, muy superior, que cae en lo oscuro, en la pura y vacía antimateria. Y ambos mundos cósmicos se hacen sin tipo alguno de correspondencia, deshomogéneos hasta el absoluto. Hay más materia oscura que visible. Mucha más. Siempre lo bueno difícil y menos, suponiendo que la materia propia, la que nos constituye en lo que somos, tiene mas calidad que su contraria, escaseando como hace el oro, entre los minerales valorados o el diamante en el mundo de las piedras.
Si no fuera un extraño contradiós y condujera a magnificar las posibilidades del maligno, en el que no he querido nunca creer, cabría pensar que frente al Señor Dios, autor de la materia y lo visible, de todo lo que luce iluminado, de todo lo hijo de su natural modo de equivaler a Luz de Luz, habría, también, un creador simultáneo, de lo antimaterial y oscurecido. De todo lo contrario a lo que entiendo, objeto material de la Creación. Una especie imposible de Anti-Dios. Un autor de las cosas que nosotros no le atribuímos al buen Señor Dios. Esto nos llevaría a una idea muy pesimista, triste y angustiosa, poco respetuosa con la idea que tenemos de Dios. Resultará mas fácil y mas digno, considerar a Dios Autor de todo, lo positivo y lo negativo, la luz y su contraria oscuridad, de la materia y la antimateria. De lo que vemos y lo que no vemos, sino en su efecto físico real, que nos impone que lo supongamos, porque Él lo dispuso y consagró, como también preciso en su equilibrio, en la mecánica cosmología de su Creación absoluta y perfecta.
Otra cosa daría al mundo oscuro, la facultad de oscurecer la mente hasta el punto de concebir a Dios de una manera obvia y negativa. De concebir a un Dios desconcebido. O de admitir dos Dioses conviviendo, el Autor de la parte de las luces, natural, cognoscible, positiva, que hace posible y grata nuestra vida y el de la parte contraria y oscura, a la que habría que atribuir, siquiera en un en principio, y de manera muy correspondiente, fenomenología enfrentada y enemiga absoluta de la nuestra. Una enemiga materialidad. Líbreme Dios de estas cosmología y teologías de tal entidad, a las que no osaron acercarse, en parte porque las ciencias de entonces, aún no estaban tan desarrolladas, ni Agustín ni Tomás el aquinense, aquellos monstruos intelectuales. Pobre de mi, que no les llego al suelo.
Embridemos las imaginaciones, cuando pretenden tales fantasías reñidas con nuestra modesta luz y humilde perseguir de claridades. Si nuestro Dios, Luz de Luz, ha querido organizar su Creación de este modo, que la mayor parte de ella sea, tal vez injusta y aparentemente, negativa, sin luz, sin claridad, oscura, inmaterial, inexplicable, Él sabrá, bien, por qué. En el gran orden cósmico de su obra, tal vez se hacía necesario y bueno, que las cosas deviniesen así. Misión nuestra es, ahora y en lo futuro, intentar entender todo el por qué.
La luz es el primer primor del mundo. El carácter poético de todo. La energía de la Creación. No me adapto, tan fácil, mentalmente, a que haya más oscuridad que luz, más materia oscura y negativa que iluminada rica, esclarecida. ¿Qué electromagnetismo es el que rige en la materia oscura? En la gravitación ya se ha notado que interviene lo suyo. Eso se ha evidenciado entre la ciencia como presente y real. Juega en el hermoso equilibrio de toda la Creación. ¿Qué cosa la gobierna, ciertamente, en lugar de los cuantos y fotones, que obligan a la nuestra? Apelaremos a una nueva Física para enfocar fenómenos tan raros. A llamar, sería lógico, Anti Física. O Física de lo que no está claro, de lo no físico físicamente, o físico de una nueva manera. Gracias al Cielo la imaginación y hasta la torpe lógica del hombre, tolerantes y elásticas resultan. Nuestra capacidad de imaginar es casi ilimitada. Hasta le cabe lo inimaginable. Que haya una luz enfrente de la blanca, una energía apagada contra la luminosa, una materia que es inmaterial, contra la densidad de la materia. Una oscuridad contra lo claro. Todo, naturalmente, hijo de Dios. Como lo es nuestra imaginación. Lo positivo y lo negativo. Contra los electrones, los neutrinos. El sí y el no, hermanos, compatibles, homogéneos y hasta combinados. Interrelacionados. ¿No quisimos imaginarle a Cristo un ángel malo capaz de tentarle? ¿Un Rey de las Tinieblas contra el Rey de la Luz? Queremos, porque así lo ha querido el que dispone incluso las cosas que hemos de querer, que esto sea complicado. Que tenga un universo de problemas y de lugar a infinitas preguntas. Mientras las haya, tercos, obstinados, no dejaremos de buscar respuestas. Que es, parece para lo que somos, para querernos tanto como al otro, además de al Señor sobre todas las cosas, las cosas todas de que nos rodea. Hemos venido a esto. A este reino de luz y oscuridad. Ahora le toca el turno a nuestra mente, y la ocasión a nuestro pensamiento.
El Juzgado valida las elecciones al CRDO de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó ganadas por ASAJA Alicante
Comunicado de ASAJA
Ayer se ha conocido el fallo judicial emitido por la demanda que interpuso la Unió en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó tras conocer su derrota. Una vez más, tienen que hacer frente a un nuevo fracaso, en este caso judicial. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo valida los resultados alcanzados en los comicios del pasado 21 de julio por lo que se ratifica la mayoría absoluta de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante
Con fecha de 16 de junio, el consejo regulador de la Uva embolsada del Vinalopó ha recibido la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo nº2 de Alicante en la que se valida el resultado de las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó celebradas el pasado 21 de julio, en las que ASAJA Alicante obtuvo la mayoría absoluta.
Tras conocer estos resultados, la Unió presentó una denuncia solicitando la nulidad del proceso electoral y que se declarara nula la candidatura presentada por ASAJA Alicante “por no Formalizada”, pero el Juzgado lo ha denegado y ha declarado legitima la candidatura presentada ante la Junta Electoral de Denominaciones de Origen. “No tuvo sentido llevar este tema a los juzgados e imitar a la política, judicializando todo aquello que no puedo conseguir en democracia, de ganar en los juzgados lo que no han ganado en las urnas, e intentar anular el conjunto de una candidatura de 8 agricultores de la comarca del Medio Vinalopó que son compañeros. Es un acto de deslealtad y estamos contentos de que el juez les haya parado los pies .Afirma Eladio Aniorte.
“ La Unió pretendía que se declarara como no formalizada la candidatura presentada por ASAJA Alicante, en todos sus componentes, con el objetivo de ocupar la UNIO los cuatro vocales que tiene asignada la producción. “Todo esto es una maniobra de confrontación que les interesa tener viva sin importarles en absoluto, lo verdaderamente importante: el prestigio del sector de la uva de mesa y su denominación de origen”, comenta ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
El presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó, Pepe Bernabeu, continuará al frente de esta institución, pese a que la Unió trató de deslegitimarlo y que se anulará su representatividad por vía judicial. En la sentencia sólo se ha contemplado la petición subsidiaria formulada por la UNIO y es la sustitución del vocal número 3 representante en Novelda de ASAJA por el representante nº4 de ASAJA Alicante, que es de Agost. La organización se congratula de que la justicia haya tomado esta decisión.
Aniorte se muestra indignado por “las malas formas que tuvieron los representantes de de la Unió, “uno de los ejes principales de la democracia es aceptar los resultados fruto de un proceso electoral, porque al final, lo queramos o no, los resultados reflejan la voluntad de los electores y la legitimidad de los candidatos elegidos, matiza el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Entonces, Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante consiguió el total de 231 votos y se alzó con el 45% de los apoyos de los inscritos en el censo, 39 votos más que en las últimas elecciones de 2005. “Me alegro especialmente por Pepe Bernabeu, que fue injustamente tratado en todo este conflicto, cabe recordar que la DO uva de mesa al frene de Bernabeu es uno de los institutos de calidad más valorados. Además esta saneado económicamente y con una trayectoria notable. Puede presumir de no haber invertido el dinero ni en sedes, ni personal, ni actos protocolarios. El 80 % del presupuesto se destina a promoción y publicidad y “eso es lo que queremos los agricultores”., asevera Eladio Aniorte.
Por otra parte, cabe recordar que la candidatura presentada por la Unió incumplía el artículo 23 del reglamento de la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vianalopó, que establece que una misma persona física o jurídica podrá tener doble representación, una en la producción y otra en los demás sectores. Sin Embargo, la actitud de ASAJA Alicante ha sido distinta, tratando de evitar enfrentamientos estériles; Al respecto, Aniorte señala que “solo espero que esto que en una mera anécdota y no se convierta en un hábito y que la Unió deje de judicializar las actividades en el ámbito de las organizaciones agrarias”.
Ayer se ha conocido el fallo judicial emitido por la demanda que interpuso la Unió en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó tras conocer su derrota. Una vez más, tienen que hacer frente a un nuevo fracaso, en este caso judicial. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo valida los resultados alcanzados en los comicios del pasado 21 de julio por lo que se ratifica la mayoría absoluta de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante
Con fecha de 16 de junio, el consejo regulador de la Uva embolsada del Vinalopó ha recibido la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo nº2 de Alicante en la que se valida el resultado de las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó celebradas el pasado 21 de julio, en las que ASAJA Alicante obtuvo la mayoría absoluta.
Tras conocer estos resultados, la Unió presentó una denuncia solicitando la nulidad del proceso electoral y que se declarara nula la candidatura presentada por ASAJA Alicante “por no Formalizada”, pero el Juzgado lo ha denegado y ha declarado legitima la candidatura presentada ante la Junta Electoral de Denominaciones de Origen. “No tuvo sentido llevar este tema a los juzgados e imitar a la política, judicializando todo aquello que no puedo conseguir en democracia, de ganar en los juzgados lo que no han ganado en las urnas, e intentar anular el conjunto de una candidatura de 8 agricultores de la comarca del Medio Vinalopó que son compañeros. Es un acto de deslealtad y estamos contentos de que el juez les haya parado los pies .Afirma Eladio Aniorte.
“ La Unió pretendía que se declarara como no formalizada la candidatura presentada por ASAJA Alicante, en todos sus componentes, con el objetivo de ocupar la UNIO los cuatro vocales que tiene asignada la producción. “Todo esto es una maniobra de confrontación que les interesa tener viva sin importarles en absoluto, lo verdaderamente importante: el prestigio del sector de la uva de mesa y su denominación de origen”, comenta ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
El presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó, Pepe Bernabeu, continuará al frente de esta institución, pese a que la Unió trató de deslegitimarlo y que se anulará su representatividad por vía judicial. En la sentencia sólo se ha contemplado la petición subsidiaria formulada por la UNIO y es la sustitución del vocal número 3 representante en Novelda de ASAJA por el representante nº4 de ASAJA Alicante, que es de Agost. La organización se congratula de que la justicia haya tomado esta decisión.
Aniorte se muestra indignado por “las malas formas que tuvieron los representantes de de la Unió, “uno de los ejes principales de la democracia es aceptar los resultados fruto de un proceso electoral, porque al final, lo queramos o no, los resultados reflejan la voluntad de los electores y la legitimidad de los candidatos elegidos, matiza el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Entonces, Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante consiguió el total de 231 votos y se alzó con el 45% de los apoyos de los inscritos en el censo, 39 votos más que en las últimas elecciones de 2005. “Me alegro especialmente por Pepe Bernabeu, que fue injustamente tratado en todo este conflicto, cabe recordar que la DO uva de mesa al frene de Bernabeu es uno de los institutos de calidad más valorados. Además esta saneado económicamente y con una trayectoria notable. Puede presumir de no haber invertido el dinero ni en sedes, ni personal, ni actos protocolarios. El 80 % del presupuesto se destina a promoción y publicidad y “eso es lo que queremos los agricultores”., asevera Eladio Aniorte.
Por otra parte, cabe recordar que la candidatura presentada por la Unió incumplía el artículo 23 del reglamento de la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vianalopó, que establece que una misma persona física o jurídica podrá tener doble representación, una en la producción y otra en los demás sectores. Sin Embargo, la actitud de ASAJA Alicante ha sido distinta, tratando de evitar enfrentamientos estériles; Al respecto, Aniorte señala que “solo espero que esto que en una mera anécdota y no se convierta en un hábito y que la Unió deje de judicializar las actividades en el ámbito de las organizaciones agrarias”.
Alejandro Pina se adjudica su primera victoria de la temporada en Ibi
El noveldense se hizo el pasado domingo con la victoria en la categoría máxima (infantiles de 2º año) de las Escuelas de Ciclismo del Trofeo Diputación de Alicante. Este corredor de la Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense se encuentra en segunda posición de la clasificación general gracias a su regularidad, pues suele subir al podio todas las semanas; de hecho es el actual subcampeón del Trofeo Diputación del año 2.010.
A esta victoria se suma la que obtuvo hace dos semanas Andrés Belló en Torrevieja en la categoría de alevines de 2º año. Por tanto, la Escuela de Ciclismo de Novelda, pese al reducido número de ciclistas que tiene, está cosechando unos buenos resultados puesto que a los diversos podios y victorias de estos dos ciclistas cabe destacar la contundencia de Pablo Navarro Camarasa, que ha alcanzado en esta temporada varios terceros puestos, un segundo y una inoportuna caída que le privó de lo que iba a ser con toda seguridad su primera victoria en la localidad de Altea. Asimismo, en Torrevieja, José María Mira Esteban (Promesas de 2º año), también tocó el podium, pues en una gran remontada alcanzó la tercera posición.
Los otros dos integrantes de la escuela son Kévin Expósito (Infantil de 1º año), que aún no subido al podio pero que no tardará mucho en hacerlo y, finalmente, Ginebra Toledo (Principiante de 2º año), la benjamina de la escuela y heredera de la dinastía ciclista de los Toledo Candela, a la que da gusto ver evolucionar sobre la bici y que seguro no tardará en alcanzar buenos resultados.
A esta victoria se suma la que obtuvo hace dos semanas Andrés Belló en Torrevieja en la categoría de alevines de 2º año. Por tanto, la Escuela de Ciclismo de Novelda, pese al reducido número de ciclistas que tiene, está cosechando unos buenos resultados puesto que a los diversos podios y victorias de estos dos ciclistas cabe destacar la contundencia de Pablo Navarro Camarasa, que ha alcanzado en esta temporada varios terceros puestos, un segundo y una inoportuna caída que le privó de lo que iba a ser con toda seguridad su primera victoria en la localidad de Altea. Asimismo, en Torrevieja, José María Mira Esteban (Promesas de 2º año), también tocó el podium, pues en una gran remontada alcanzó la tercera posición.
Los otros dos integrantes de la escuela son Kévin Expósito (Infantil de 1º año), que aún no subido al podio pero que no tardará mucho en hacerlo y, finalmente, Ginebra Toledo (Principiante de 2º año), la benjamina de la escuela y heredera de la dinastía ciclista de los Toledo Candela, a la que da gusto ver evolucionar sobre la bici y que seguro no tardará en alcanzar buenos resultados.
Esquerra Unida Novelda se suma a la manifestación antitaurina
Como cada año, hoy se llevará a cabo la gran manifestación antitaurina. Organizada por diferentes entidades de defensa de los animales, y el colectivo local Esquerra Unida quiere sumarse a esta vieja reivindicación en contra de la tortura a los animales.
Para el partido de izquierdas, esta tradición está “disfrazada de la denominada Fiesta Nacional, pero para nosotros es la vergüenza nacional”.
Por este motivo, desde Esquerra Unida Novelda invitan a los ciudadanos de Novelda para que vayan a manifestarse en contra de la fiesta de los toros, de la tortura y de los intereses económicos que rodean al mundo de los toros.
“Por unas Hogueras de San Juan sin sangre” es el lema de la manifestación, que se celebrará hoy en Alicante a las 19:30h, saliendo de la Rotonda de la Estrella y finalizando en la plaza del Ayuntamiento.
Para el partido de izquierdas, esta tradición está “disfrazada de la denominada Fiesta Nacional, pero para nosotros es la vergüenza nacional”.
Por este motivo, desde Esquerra Unida Novelda invitan a los ciudadanos de Novelda para que vayan a manifestarse en contra de la fiesta de los toros, de la tortura y de los intereses económicos que rodean al mundo de los toros.
“Por unas Hogueras de San Juan sin sangre” es el lema de la manifestación, que se celebrará hoy en Alicante a las 19:30h, saliendo de la Rotonda de la Estrella y finalizando en la plaza del Ayuntamiento.
Últimas dos semanas moviditas para los atletas del Atlético Novelda Carmencita
Castellón, Catral, Sueca, Santa Pola y el Barrio Mª Auxiliadora recibieron la visita de los atletas del Club Atlético Novelda-Carmencita que, como cada fin de semana, acude a las diferentes citas deportivas organizadas a nivel provincial, autonómico o nacional.
(Galería de imágenes)
Fotografías de Vicente Mira, de su blog http://xento-diariodeunfondista.blogspot.com/
El sábado 4 de junio, tres atletas se desplazaron hasta Castellón para participar en el Critérium Autonómico Juvenil y Control. Los atletas participaron en los 100 metros lisos, donde Nacho Pérez realizó marca personal aun habiendo un problema con la foto-finish, por lo que tuvieron que repetir la serie y en la repetición fue donde mejoró su marca. En los 1500 metros lisos participó Miguel Ángel Martínez, que entró en 4ª posición. Y en los 3000 metros lisos participó de nuevo Martínez, acompañando a José Luis Soler que mejoró su marca personal bajando de 10 minutos y quedando medalla de bronce del Critérium Autonómico Juvenil.
El pasado fin de semana fue algo más movidito. La primera salida fue a Sueca en el Autonómico de Veteranos, donde se desplazaron algunos atletas. Vicente Mira realizó la prueba de 5000 metros lisos y mejoró marca. Luis Soria y Corpus Sánchez realizaron el 5 km Marcha Atlética, donde Luis mejoró su marca personal en esta distancia en más de un minuto y quedó 5º y Corpus también mejoró su marca personal y quedó 6º. Estos dos últimos atletas están ultimando la preparación para el Campeonato de España de Veteranos que se disputará entre el 24 y el 26 de junio en la localidad de Águilas (Murcia).
En la tarde del sábado algunos atletas se desplazaron hasta la localidad de Catral para disputar los 10 km que habían preprado. Es el caso de Vicente Mira, que también compitió por la mañana y por la tarde salió a entrenar y quedó en el puesto 300 con un tiempo de 43 minutos. Después entró Antonio Pérez, que quedó en el puesto 411 con un registro de 46 minutos. Y en el puesto 579 entró Manuel Davó, con un crono de 55 minutos.
Y para concluir el fin de semana, los atletas del club participaron y colaboraron con la comisión de fiestas del barrio de Mª Auxiliadora para organizar la prueba atlética que se disputó en las calles del barrio. Los atletas que estuvieron participando fueron: Raúl Perles, Carlos Paterna, Mohammed Jaafri, José Carlos Mico, Javier Palao, Sergi Diez, Alicia Botella, Mélody Prieto, Nacho Pérez, Alberto Botella Camacho, Rafa Escudero Limiñana, Candi García, Alberto Botella Camacho, Javier Richart, Fco. Javier Cuenca, Fernando Pérez, Alberto Botella Gombao, Vicente Mira, Antonio Moreno, José Manuel García, Rafael Escudero Torres, José Fco. Coloma, Juanjo Torregrosa y José Luis Soler Hurtado.
Y el domingo Francisco Falcó participó en el I Triatlón Cross Villa de Santa Pola, entrando en el puesto 369 de la general con un tiempo total de 1h 37 min, haciendo 20 minutos en la natación, 49 minutos en el ciclismo, tras recorrer casi 19 kilómetros, y para concluir 24 minutos corriendo en una distancia de 4,8 km.
El domingo se disputará la cuarta prueba de la II liga de barrios de Novelda, que esta vez es en el sector centro y será a partir de las 10 horas en la calle Guitarrista Tárrega.
(Galería de imágenes)
Fotografías de Vicente Mira, de su blog http://xento-diariodeunfondista.blogspot.com/
El sábado 4 de junio, tres atletas se desplazaron hasta Castellón para participar en el Critérium Autonómico Juvenil y Control. Los atletas participaron en los 100 metros lisos, donde Nacho Pérez realizó marca personal aun habiendo un problema con la foto-finish, por lo que tuvieron que repetir la serie y en la repetición fue donde mejoró su marca. En los 1500 metros lisos participó Miguel Ángel Martínez, que entró en 4ª posición. Y en los 3000 metros lisos participó de nuevo Martínez, acompañando a José Luis Soler que mejoró su marca personal bajando de 10 minutos y quedando medalla de bronce del Critérium Autonómico Juvenil.
El pasado fin de semana fue algo más movidito. La primera salida fue a Sueca en el Autonómico de Veteranos, donde se desplazaron algunos atletas. Vicente Mira realizó la prueba de 5000 metros lisos y mejoró marca. Luis Soria y Corpus Sánchez realizaron el 5 km Marcha Atlética, donde Luis mejoró su marca personal en esta distancia en más de un minuto y quedó 5º y Corpus también mejoró su marca personal y quedó 6º. Estos dos últimos atletas están ultimando la preparación para el Campeonato de España de Veteranos que se disputará entre el 24 y el 26 de junio en la localidad de Águilas (Murcia).
En la tarde del sábado algunos atletas se desplazaron hasta la localidad de Catral para disputar los 10 km que habían preprado. Es el caso de Vicente Mira, que también compitió por la mañana y por la tarde salió a entrenar y quedó en el puesto 300 con un tiempo de 43 minutos. Después entró Antonio Pérez, que quedó en el puesto 411 con un registro de 46 minutos. Y en el puesto 579 entró Manuel Davó, con un crono de 55 minutos.
Y para concluir el fin de semana, los atletas del club participaron y colaboraron con la comisión de fiestas del barrio de Mª Auxiliadora para organizar la prueba atlética que se disputó en las calles del barrio. Los atletas que estuvieron participando fueron: Raúl Perles, Carlos Paterna, Mohammed Jaafri, José Carlos Mico, Javier Palao, Sergi Diez, Alicia Botella, Mélody Prieto, Nacho Pérez, Alberto Botella Camacho, Rafa Escudero Limiñana, Candi García, Alberto Botella Camacho, Javier Richart, Fco. Javier Cuenca, Fernando Pérez, Alberto Botella Gombao, Vicente Mira, Antonio Moreno, José Manuel García, Rafael Escudero Torres, José Fco. Coloma, Juanjo Torregrosa y José Luis Soler Hurtado.
Y el domingo Francisco Falcó participó en el I Triatlón Cross Villa de Santa Pola, entrando en el puesto 369 de la general con un tiempo total de 1h 37 min, haciendo 20 minutos en la natación, 49 minutos en el ciclismo, tras recorrer casi 19 kilómetros, y para concluir 24 minutos corriendo en una distancia de 4,8 km.
El domingo se disputará la cuarta prueba de la II liga de barrios de Novelda, que esta vez es en el sector centro y será a partir de las 10 horas en la calle Guitarrista Tárrega.
Bodas de plata de la Ermita del Sagrado Corazón de Jesús
El día 1 de junio de 1986 se inauguró la Ermita del Sagrado Corazón de Jesús, y para celebrar esta efeméride, el nuevo Patronato con su presidente a la cabeza, José Luis Pina Valero, y en estrecha colaboración con la Comisión de Fiestas del barrio representada por su presidente, Daniel Agües, organizaron una Santa Misa en este templo para recordar el vigésimo quinto aniversario de la construcción e inauguración de dicha capilla. Al acto asistieron también representantes de la recién nombrada Corporación Municipal, Rafa Sáez y Francisco Sepulcre, los padrinos que en su día presidieron el acto y todos los vecinos que acudieron en gran número al acto litúrgico. La misa fue presidida por el cura párroco de San Pedro, Francisco Rayos, quien recordó durante la celebración momentos y personajes destacables como la promotora de esta construcción, Libertad Torres, o la señora que realizó la donación del terreno, Carmen Escolano. Después de la Santa Misa, el Patronato procedió al reparto de unas estampas conmemorativas del acontecimiento. Posteriormente, la gente que acudió pudo disfrutar de un agradable almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.
El Club Novelder de Muntanyisme organiza el II Curso de Orientación
Está dirigido a todas las personas que tengan interés en desenvolverse con seguridad en terreno de montaña. No hace falta tener experiencia previa y tiene un coste de 30 euros. Tendrá lugar este fin de semana sábado 18 y domingo 19 de junio.
Los objetivos del curso es que los alumnos sepan leer un mapa, que conozcan y mejoren el manejo de la brújula, así como las coordenadas de la posición o de un punto sobre el mapa. Entre sus contenidos se estudiarán el planeta y sistemas de coordenadas Geográficas y UTM, problemas cartográficos, proyecciones, escala, representación de relieve, lectura de mapas, planimetría, altimetría y toponimia, instrumental (brújula) y fuentes cartográficas del excursionismo.
Está dirigido a todas las personas que tengan interés en desenvolverse con seguridad en terreno de montaña, no conocido por los mismos anteriormente. El curso se realizará los días 18 y 19 de Junio. La parte teórica (sábado 18) se impartirá en el Casal de la Joventut de Novelda, a las 17:00 horas y la práctica (domingo 18) en una sierra de los alrededores, empezará la prueba a las 8:30 horas.
Para los dos días los participantes necesitan lápiz, borrador, brújula tipo silva y una carpeta para apoyar el mapa o portamapas. Para la prueba del domingo se necesita llevar ropa y calzado para la montaña, mochila, agua y almuerzo.
Los participantes deberán tener material de excursionismo: Botas, mochila, cantimplora y ropa adecuada, lápiz, borrador, brújula tipo SILVA y una carpeta para apoyar el mapa. Inscripciones e información en el Club Novelder de Muntanyisme, en su página web www.clubnovelderdemuntanyisme.es/, también en el email jaumarra@hotmail.com o en el teléfono 696782145 (Jaime Antón).
Los objetivos del curso es que los alumnos sepan leer un mapa, que conozcan y mejoren el manejo de la brújula, así como las coordenadas de la posición o de un punto sobre el mapa. Entre sus contenidos se estudiarán el planeta y sistemas de coordenadas Geográficas y UTM, problemas cartográficos, proyecciones, escala, representación de relieve, lectura de mapas, planimetría, altimetría y toponimia, instrumental (brújula) y fuentes cartográficas del excursionismo.
Está dirigido a todas las personas que tengan interés en desenvolverse con seguridad en terreno de montaña, no conocido por los mismos anteriormente. El curso se realizará los días 18 y 19 de Junio. La parte teórica (sábado 18) se impartirá en el Casal de la Joventut de Novelda, a las 17:00 horas y la práctica (domingo 18) en una sierra de los alrededores, empezará la prueba a las 8:30 horas.
Para los dos días los participantes necesitan lápiz, borrador, brújula tipo silva y una carpeta para apoyar el mapa o portamapas. Para la prueba del domingo se necesita llevar ropa y calzado para la montaña, mochila, agua y almuerzo.
Los participantes deberán tener material de excursionismo: Botas, mochila, cantimplora y ropa adecuada, lápiz, borrador, brújula tipo SILVA y una carpeta para apoyar el mapa. Inscripciones e información en el Club Novelder de Muntanyisme, en su página web www.clubnovelderdemuntanyisme.es/, también en el email jaumarra@hotmail.com o en el teléfono 696782145 (Jaime Antón).
Milagrosa Martínez inicia una ronda de reuniones para impulsar proyectos
La alcaldesa de Novelda se reune en el ayuntamiento con el Director General de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana para impulsar proyectos para la ciudad
La alcaldesa, Milagrosa Martínez, se ha reunido ayer a mediodía en el Ayuntamiento de Novelda con el Director General de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana, Ismael Ferrer, con el objetivo de impulsar proyectos para la ciudad en una primera toma de contacto que tendrá continuidad en unos días. “Esta es la primera de una serie de reuniones con altos cargos de la administración valenciana con el fin de actualizar proyectos y buscar líneas de colaboración que sean beneficiosas para el municipio” ha señalado la alcaldesa, quien ha indicado que después de esta primera reunión de trabajo la semana que viene volverá Ferrer a Novelda para visitar algunos proyectos financiados por el Plan Confianza de la administración valenciana.
La alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha de esta primera reunión con la que “vamos a comenzar un trabajo serio y riguroso para aportar coherencia a la gestión municipal”, y ha indicado que los ediles del equipo de Gobierno están inmersos en “hacer un diagnóstico de cada una de las áreas municipales que se les ha encomendado antes de tomar decisiones, porque lo realmente importante ahora es que sepamos exactamente cuál es la situación del Ayuntamiento en todos los aspectos”.
En la reunión con el alto cargo de la Generalitat Valenciana también han estado presentes los concejales del equipo de Gobierno Oriental Juan y Gonzalo Maluenda.
La alcaldesa, Milagrosa Martínez, se ha reunido ayer a mediodía en el Ayuntamiento de Novelda con el Director General de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana, Ismael Ferrer, con el objetivo de impulsar proyectos para la ciudad en una primera toma de contacto que tendrá continuidad en unos días. “Esta es la primera de una serie de reuniones con altos cargos de la administración valenciana con el fin de actualizar proyectos y buscar líneas de colaboración que sean beneficiosas para el municipio” ha señalado la alcaldesa, quien ha indicado que después de esta primera reunión de trabajo la semana que viene volverá Ferrer a Novelda para visitar algunos proyectos financiados por el Plan Confianza de la administración valenciana.
La alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha de esta primera reunión con la que “vamos a comenzar un trabajo serio y riguroso para aportar coherencia a la gestión municipal”, y ha indicado que los ediles del equipo de Gobierno están inmersos en “hacer un diagnóstico de cada una de las áreas municipales que se les ha encomendado antes de tomar decisiones, porque lo realmente importante ahora es que sepamos exactamente cuál es la situación del Ayuntamiento en todos los aspectos”.
En la reunión con el alto cargo de la Generalitat Valenciana también han estado presentes los concejales del equipo de Gobierno Oriental Juan y Gonzalo Maluenda.
Se reúne en Novelda la comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó
El objetivo es poner en común la nueva campaña para los meses de julio y agosto que se centrará en la seguridad encima de la bicicleta. Los representantes de los 7 municipios que pertenecen a esta comisión se reunieron ayer en el edificio de la Escuela Permanente de Adultos L’Illa del Garroferets.
(Esta noticia contiene vídeo)
José Juan García, oficial de la Policía Local de Novelda, presidió ayer la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó para la puesta en común de la campaña veraniega sobre seguridad vial. Este año se centrará en la seguridad encima de la bicicleta. Mª del Mar Valiente, agente de la Policía Local de Monóvar, explicaba que en esta época, al haber vacaciones, aumenta el número de personas que circulan en bicicleta. La función de la Policía Local será informar de las medidas obligatorias de seguridad (casco, ropa reflectante, etc.) y, en caso de observar infracciones, denunciarlas. El lema de la campaña es “Si vas a pedalear hazlo con seguridad”.
García se felicitaba por la eficacia de este tipo de campañas que, según los datos de ediciones anteriores, han reducido el número de accidentes y víctimas en la carretera. Asimismo, quiso agradecer de antemano la colaboración de la población.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
José Juan García, oficial de la Policía Local de Novelda, presidió ayer la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó para la puesta en común de la campaña veraniega sobre seguridad vial. Este año se centrará en la seguridad encima de la bicicleta. Mª del Mar Valiente, agente de la Policía Local de Monóvar, explicaba que en esta época, al haber vacaciones, aumenta el número de personas que circulan en bicicleta. La función de la Policía Local será informar de las medidas obligatorias de seguridad (casco, ropa reflectante, etc.) y, en caso de observar infracciones, denunciarlas. El lema de la campaña es “Si vas a pedalear hazlo con seguridad”.
García se felicitaba por la eficacia de este tipo de campañas que, según los datos de ediciones anteriores, han reducido el número de accidentes y víctimas en la carretera. Asimismo, quiso agradecer de antemano la colaboración de la población.
VÍDEO
Muchas sorpresas para la presentación del 25 aniversario de la Subida al Santuario
Este año se celebra el 25 Aniversario de la Subida al Santuario de Santa María Magdalena, y al ser las bodas de plata el Club Atlético Novelda Carmencita quiere celebrar una presentación de revista y de prueba con algunas sorpresas para las personas más importantes que han estado o en todas las ediciones o han podido ser relevantes en esta prueba atlética.
El evento será el viernes 17 de junio a partir de las 20.30 horas, y se celebrará en el salón de Actos del Colegio Padre Dehon (Antiguo Cine). Desde el club esperan que guste al público asistente, ya que han puesto mucho esfuerzo en su preparación. Asimismo, quieren invitar a los ciudadanos a participar de esta prueba, que tendrá lugar el día 30 de julio con salida y meta en el polideportivo municipal. Para más información de la prueba pueden consultar la página del club: www.canovelda.es
Por otro lado, recordar que el club está inmerso en la II Liga de Barrios de Novelda y le quedan todavía tres pruebas por realizar.
– 19 de junio: Barrio Sector Centro. Salida a las 10 horas
– 26 de junio: Barrio La Vereda. Salida a las 10 horas
– 3 de julio: Barrio Sagrado Corazón. Salida a las 10 horas
VÍDEO DE PROMOCIÓN DE LA GALA
El evento será el viernes 17 de junio a partir de las 20.30 horas, y se celebrará en el salón de Actos del Colegio Padre Dehon (Antiguo Cine). Desde el club esperan que guste al público asistente, ya que han puesto mucho esfuerzo en su preparación. Asimismo, quieren invitar a los ciudadanos a participar de esta prueba, que tendrá lugar el día 30 de julio con salida y meta en el polideportivo municipal. Para más información de la prueba pueden consultar la página del club: www.canovelda.es
Por otro lado, recordar que el club está inmerso en la II Liga de Barrios de Novelda y le quedan todavía tres pruebas por realizar.
– 19 de junio: Barrio Sector Centro. Salida a las 10 horas
– 26 de junio: Barrio La Vereda. Salida a las 10 horas
– 3 de julio: Barrio Sagrado Corazón. Salida a las 10 horas
VÍDEO DE PROMOCIÓN DE LA GALA