Inscripciones abiertas para el curso de formación “camareros/as extra – manipulador de alimentos”

La conselleria de Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda organiza el curso de formación ocupacional dirigido a desempleados, cuya fecha de inscripción finaliza el 4 de octubre. La duración del curso es de 28 horas en horario de 16´30 a 20´30 horas, del 15 al 23 de octubre

El curso de formación ocupacional “camareros/as extra – manipulador de alimentos”, organizado por la conselleria de Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está dirigido para desempleados y tiene abierto el plazo de inscripción hasta el 4 de octubre.

Objetivos

Este curso tiene como objetivo aportar los conceptos necesarios para el conocimiento del entorno habitual de trabajo de un camarero extra, así como fomentar las actitudes positivas para el correcto desarrollo de un servicio, cualquiera que sea el lugar de trabajo y la empresa en que se trabaje. Al mismo tiempo, tiene como finalidad ejercitar las destrezas útiles y correctas para desenvolverse en el trabajo requerido.

Contenido

El primer apartado consta de la terminología, el segundo es “la mise en place” (montaje en la mesa) y el contenido del menú, así como la cronología y protocolo del servicio. La tercera parte del curso contempla los servicios alternativos; la cuarta trata los comportamientos antes, durante y después del servicio, las relaciones personales y la creación de equipos de trabajo. El quinto y último apartado es un circuito de prácticas de pincear, servicio de bebidas, transporte de platos, retirada del pan, cambio de ceniceros.

Duración del curso

El curso es de 28 horas, en horario de 16´30 a 20´30 horas desde el 15 al 25 de octubre. La matrícula es gratuita, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, y la ficha de inscripción finaliza el 4 de octubre. El lugar donde se desarrolla el curso es Los Jardines del Cucuch (calle Bonmatí s/n Novelda). Para más información llamar al 965 609 228 / 965 935 490 o bien pueden escrbir al e-mail novelda@touristinfo.net o cursos_cdta@gva.es

Requisitos de admisión

Presentar la solicitud de admisión en Tourist Info Novelda o al CDT de Alicante (fax 965 935 480), adjuntar fotocopia del DNI y la tarjeta de demanda de empleo.


Fútbol Sala: El Peña Madridista Comercial Dellas planta cara a un aspirante al título, el Papas la Muñeca

El equipo senior ha conseguido un valioso punto en su visita al campo del Papas la Muñeca de Elda, teniendo en cuenta que este equipo es un claro aspirante al título de liga. Aunque la alegría no fue completa pues el equipo noveldense dejó escapar la victoria a falta 20 segundos para que concluyera el partido

El resultado de empate a seis es un claro ejemplo del espectacular partido que han disputado estos dos equipos. El Papas la Muñeca dominaba el partido, controlando el balón, pero eran incapaces de frenar los continuos contraataques que el Peña Madridista Comercial Dellas realizaba.

Así se han ido alternando los goles, y a falta de 2 minutos y medio para la conclusión del partido, el equipo noveldense dominaba en el marcador por un claro 3 – 6. Guzmán, Juanra, Jordi, Miguel y “Semica” por partida doble fueron los autores de los tantos.

A partir de ahí, el Papas la Muñeca echó el resto y consiguió dos goles que parecían insuficientes. Pero a falta de 20 segundos, un certero remate ponía el empate en el marcador y concedía el reparto de puntos.

Aunque los jugadores noveldenses arañaron la victoria, no es un mal resultado. Pascual Sepulcre, entrenador del equipo senior y coordinador del club afirmaba que “nosotros somos un equipo humilde y ellos son un equipo con aspiraciones a estar en los puestos de arriba, que incluso han fichado gente. Conseguimos plantarles cara, incluso podimos ganarle, pero se nos escaparon vivos”.

‘La Artística’ celebra un concierto en el Auditorio

La Unión Musical «La Artística» y la Sociedad Musical Ayorense de Ayora (Valencia) han recorrido las calles de Novelda, partiendo desde la Plaça Vella hasta el Parque Auditorio de la calle Viriato, lugar donde, a las 20 horas, han celebrado un concierto

A las 19´30 horas La Unión Musical «La Artística» y la Sociedad Musical Ayorense de Ayora (Valencia) han organizado un pasacalles que ha recorrido las calles de Novelda, partiendo desde la Plaça Vella hasta el Parque Auditorio de la calle Viriato, lugar donde, a las 20 horas, ambas bandas han celebrado un concierto.

Por su parte, la Sociedad Musical Ayorense, dirigida por Victorino Tarin Bonet, ha interpretado las obras «El torito de la cuerda» de Luis Serrano Alarcón, «Suite Hebraica» de Miguel González, «Virginia» de Jacob de Haan. La Unión Musical ‘La Artística’ con Josep Martí como director, ha interpretado «Villena» de Pascual Marquina, «Cartoon» de Paul Hart, «Dancing Show» de Josef Hastreiter, «Novelda» de Molina.

El acto, que ha sido presentado por el miembro de la Junta Directiva de ‘La Artística’, Jorge Mira, ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, Víctor Cremades, la concejala de Educación, Reme Boyer, la concejala del Mayor, Inmaculada Alted, el concejal de Obras Públicas, José Manuel Martínez. Los populares Remedios Sirvent, Valentín Martínez y Francisco Sepulcre tampoco se han querido perder el evento.

Este concierto ha sido patrocinado por la FSMCV y el IVM dentro de su programa de intercambios musicales y ha sido organizado por la Unión Musical ‘La Artística’ y el Excmo. Ayuntamiento de Novelda.


Matej Osap y Carlos Salar deleitan con su música

El viernes 14 de septiembre a las 20:30, los músicos noveldenses han ofrececido un concierto en el Casino, en el que han interpretado obras de Chopin, Liszt, Milstein, Heifetz y Schumann

El Casino ha acogido a las 20´30 horas a los músicos noveldenses Matej Osap y Carlos Salar, en un concierto de música clásica con el que todos los asistentes han podido deleitarse con las obras de Chopin, Liszt, Milstein, Heifetz y Schumann, que estos jóvenes han interpretado.

El acto ha sido presentado por la presidenta del Casino, Atala Crespo. Entre los asistentes se hallaba la concejala del Mayor, Mariló Cortés, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, así como los populares Rafael Sáez, Ana Belén Abad, Mari Carmen Alarcón.

Ramón Martínez critica el aumento del precio de hasta un 80% del nuevo contrato de parques y jardines “cuando, como mucho, supone un 40% de mejoras”

El presidente del comité local del PP califica como una “exageración” este radical incremento ante “los avances nimios” que se van a producir en esta materia. Por el contrario, el edil responsable de Medio Ambiente que abandonará su cargo en el 2008, Salvador Martínez, justifica la necesidad de este nuevo pliego ante el “mal estado” de los parques de Novelda y los “recursos humanos” actualmente existentes. Las esquilmadas arcas municipales tendrán que hacerse cargo de los 385.000 euros de esta adjudicación que concluirá en octubre-noviembre

Junto a las dudas que suscita el carril bici, un nuevo capítulo de interrogantes se abre con el nuevo contrato para el “Mantenimiento de los parques y jardines de Novelda” convocado por la delegación de Medio Ambiente. Y es que, según el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, el precio de esta adjudicación “ha aumentado a un 80%”, lo que es una cifra “exagerada” ante “el 40% de mejoras” que se van a producir en el pueblo.

Unos avances calificados por la agrupación popular como “nimios” que, en absoluto, se corresponde con la alta cifra que va a tener que hacer frente las esquilmadas arcas municipales (385.000 euros). En este sentido, el concejal de Medio Ambiente que dimitirá dentro de dos años, Salvador Martínez, ha justificado este radical incremento “por el mal estado que presentan los parques de Novelda, ya que solamente el Parque del Oeste necesita más de 3.000 horas de trabajo para ponerlo al día”.

Además, el edil de Medio Ambiente comentó que el aumento del pliego está enfocado a conseguir “un mantenimiento óptimo” y no tener “unos recursos limitados como actualmente está ocurriendo”.

Fútbol: El CF Noveldense empieza con pie ganador en La Magdalena

La intensidad en el juego del nuevo equipo local durante la primera media hora favoreció el asalto a la portería del Villena ‘B’ en incontables ocasiones. En una de las aproximaciones, Santi Belda anotó el primer gol de la historia del conjunto en competición oficial, y el único de un encuentro en el que los hombres de José Navarro ‘Coca’ perdieron fuelle de forma progresiva. El técnico adujo el “cansancio” de sus futbolistas como razón de la pérdida de control del partido. Desde este sábado, La Magdalena también es roja y blanca

El entrenador del CF Noveldense, José Navarro ‘Coca’, eligió un esquema de 3-2-3-2 para el partido inaugural de su equipo, creado este verano, en la Liga del grupo 14 de Segunda Regional. Con este despliegue, sus jugadores aparecieron en el terreno de juego con el ímpetu del principiante, aunque con una debilidad añadida: la insuficiencia de fútbol en la pretemporada, ya que según el técnico “el equipo está preparado para jugar 40 ó 50 minutos, no 90”.

Aun así, en la media hora inicial, los noveldenses actuaron a su antojo, movieron el balón a su ritmo, controlaron el enfrentamiento y generaron numerosos acercamientos peligrosos que no cuajaron. De tanto probar, en el minuto 11 Santi Belda marcó el 1-0 con solvencia, pero ninguno de los conjuntos modificó ya este resultado. Durante los últimos instantes del primer periodo, y la totalidad del segundo, el Villena ‘B’ presionó e hizo suyo el dominio de la pelota.

Hubo algunas entradas duras de los oponentes a los locales, incluso varios jugadores necesitaron atención en la banda por los golpes. Cuando pareció que el partido no iba a mostrar nada nuevo, y que los de Coca habían atado sus tres puntos, el Villena vio cerca el empate. Dos minutos antes de indicar el fin del encuentro, el árbitro señaló penalti por una acción cometida sobre un jugador visitante. El guardameta local Requena ni se despeinó. El balón lo lanzaron por encima del larguero.

Bajón físico

El técnico del CF Noveldense explicó que la primera media hora de juego le pareció “preciosa”, tanto por “el control del partido” como por “el gol”. En cambio, Coca apuntó que “a partir de ahí llegó el desorden” . Entre los motivos, alegó el “cansancio por la media hora tan intensa” y la “falta de hábito de jugar 90 minutos seguidos”. “El bajón”, dijo, “ha sido físico” . Respecto a las complicaciones expuestas por el rival, el entrenador noveldense consideró que ellos mismos se convirtieron en su “peor enemigo” .

“Es un equipo joven, que subió el año pasado y que no da un balón por perdido”, declaró acerca del Villena ‘B’. “Pero hemos creado sus ocasiones, les hemos dado los pases”. Asimismo, se refirió al público asistente al campo municipal y mostró su sorpresa. “No lo esperaba. Tal vez el hecho de jugar en La Magdalena es más atractivo que el polideportivo, que está más desangelado”, concluyó.

Alineación


José Navarro ‘Coca’ ubicó a Requena en la portería; a Lozano, Montoya y Dioni en la línea defensiva; Pina, Kike, Avendaño y Ruiz se situaron en el centro del campo; y Javi Navarro, Santi Belda y David Navarro como delanteros. Sustituyó a Avendaño por Álex y a Javi Navarro por Ricardo. En el banquillo permanecieron Juan y Roberto.

Abonos

El CF Noveldense oferta un abono de colaboración, al precio de 20 euros, para quienes deseen ayudar al equipo. Para su adquisición se ha de acudir al polideportivo municipal (de lunes a viernes, de 17 a 23 horas). No obstante, el acceso al campo de La Magdalena es libre.


UGT hace balance de la situación laboral de la Comarca del Vinalopó

El mes de agosto ha sido especialmente “malo” ya que el paro se ha visto incrementado en 606 desempleados, cifra importante que abarca desde el municipio noveldense hasta Villena, según datos de la Unión General de Trabajadores (UGT). Un dato positivo al que ha hecho referencia el Secretario General de la Comarca, Vicente Prieto, ha sido la inserción laboral de la mujer, que “ha visto mejorada su situación”. Asimismo, el 76% del paro lo ocupa el sector de la industria “debido a la crisis en el calzado”, ha manifestado Prieto, y ha mostrado algunos datos desalentadores como que “de cada 100 contratos tan sólo el 15´5 son fijos y ello da lugar a la precariedad”, así como “el abuso de los contratos temporales por parte de los empresarios”, y lo ha señalado como “fraude de ley”

La rueda de prensa en la sede de la UGT, ha abordado, por una parte, el convenio provincial del sector de mármoles y piedras, hecho público por el Secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pascual Gosálvez, y, por otra parte, el Secretario General de la Comarca, Vicente Prieto, ha hecho balance de la situación laboral de la Comarca del Vinalopó.

Situación laboral de la Comarca del Vinalopó

Prieto ha definido el mes de agosto como “malo” ya que el paro ha incrementado en “606 desempleados, cifra importante para la Comarca del Vinalopó que abarca desde Novelda hasta Villena”. Sin embargo, “un dato bueno” al que ha hecho referencia ha sido “la mejora de la situación laboral de la mujer”.

Balance del paro en los distintos sectores

El sector industria aglutina en el mes de agosto el 76% de los 606 parados , “ya que somos una comarca industrial”, ha manifestado Prieto. De ese modo, UGT defiende “la industria como motor económico de la comarca, del que se derivan fuertes servicios, pero no al revés, porque corremos el riesgo de convertirnos en el geriátrico de Europa”. Según datos de la UGT, el 51% de los parados son del sector industrial y corresponde a trabajadores fijos, “debido a la crisis del calzado. En el mármol no existe crisis”, ha concretado Prieto. Asimismo, el 32% de los desempleados pertenecen al sector servicios, “Novelda destaca más en servicios que en industria, y el 26% del paro abarca el sector industria”.

Por otra parte, “el importante descenso entre el diferencial hombres y mujeres sitúa el paro femenino en un 60% y el masculino, en un 40%”, según el Secretario General de la Comarca.

Los contratos

Según fuentes de la UGT, de cada 100 contratos, el 15´5% son fijos, de modo que ello da lugar “a la precariedad laboral”, así como “al abuso de los contratos temporales para cubrir un trabajo fijo”, en palabras de Prieto.

Crear cultura “mileurista”

“Ojalá sea verdad y los trabajadores llegaran a los 1000 euros. Reivindicamos a las fábricas el salario mínimo interprofesional de 600 euros a través del acuerdo entre UGT y el Gobierno. Ahora tratamos de casi doblar el salario mínimo y esperamos la colaboración, a través del pacto territorial con el empleo, de UGT, CC.OO., la Patronal y el Ayuntamiento. El único pueblo que falta por adherirse a este convenio es Novelda, así que hago un llamamiento al alcalde para que se sume a este pacto territorial de la Comarca”, ha declarado Prieto.

Sindicato en las empresas

La UGT está trabajando en la implantación de sindicatos en las empresas para conocer de primera mano los problemas de los trabajadores. Así, han negociado un acuerdo con la uva, el mármol y el calzado. En este último sector, van a desarrollar un plan especial del calzado que oriente a los trabajadores en activo de nuevas profesiones, empleo y autoempleo, en el caso de que la empresa cerrara, para evitar la situación de indefensión del trabajador.








Finaliza la campaña “Música a l´Escola” promovida por ‘La Artística’

La Unión Musical ‘La Artística’ ha acercado la música a los niños de tercero de Primaria durante tres días. Se trata de una campaña en la que han participado ocho colegios noveldenses que han acudido a la sede social de la banda para atender a las explicaciones musicales de los profesores, quienes han ofrecido una clase introductoria de 45 minutos. Con ello, los niños han aprendido los diferentes instrumentos

La Escuela Elemental de Música de la Unión Musical ‘La Artística’ se integra dentro de la Unión Musical ‘La Artística’, la institución cultural más antigua de Novelda, ya que desarrolla su actividad desde 1840. Su escuela está reconocida oficialmente desde 1992 por la Conselleria de Cultura, Educació i Esport, siendo una de las primeras de la Comunitat Valenciana en recibir tal nombramiento.

En esa línea, ‘La Artística’, a través de la campaña ‘Música a l´Escola’, ha brindado la oportunidad para que todos los escolares de Novelda conozcan la actividad docente de la Escuela Elemetal de la Unión Musical a través de la exposición de una clase con una duración aproximada de 45 minutos, dirigida a alumnos de tercer ciclo de Primaria.

De ese modo, el aprendizaje de música en la Escuela Unión Musical ‘La Artística’ es una actividad extraescolar y de ocio, además de ofrecer al alumno la posibilidad de desarrollar un futuro oficio: músico. Ya sea como músico aficionado integrado en la Banda de Música o como puerta de entrada al Conservatorio, la Escuela Elemental de Música la Unión Musical ‘La Artística’ es una alternativa para la formación integral de los jóvenes.

‘La Artística’ contribuye, a través de la práctica musical, al desarrollo integral del niño, así como a armonizar el conjunto de todas las facultades humanas, tanto físicas, como afectivas, intelectuales, creativas e intuitivas. Asimismo, desde esta banda de música, se consiguen formar y desarrollar las bases fundamentales para el estudio de la música: rítmicas, auditivas, vocales e instrumentales.


El PP avisa del peligro de accidentes del carril bici en la Avenida de la Constitución

Pese a los evidentes problemas de tráfico que sufre esta vía, el concejal de Medio Ambiente que dentro de dos años dimitirá de su cargo, Salvador Martínez, resta importancia a las declaraciones de los populares en las que afirman que “se pueden poner en peligro vidas humanas en este circuito de bicicletas” ya que, según Martínez, “yo he circulado por al avenida con mi hija en el asiento de atrás y, desde ese punto de vista, en todo momento puede haber un accidente en el carril bici y una calle normal”. Además, el edil responsable de Medio Ambiente todavía no ha señalado la existencia de algún informe favorable que pueda justificar su construcción en la que es una de las arterias principales en Novelda y remite a los periodistas a un “estudio pendiente de movilidad” todavía pendiente por realizar. Salvador Martínez aduce que la construcción de este carril bici en la Avenida de la Constitución es debido a que “la anchura lo permitía”, además de que no supone “problemas de aparcamientos y circulación”

Pocos informes y muchos interrogantes son los que suscita el carril bici construido e ideado a toda prisa por la concejalía de Medio Ambiente que ostenta Salvador Martínez. De hecho, cuando las obras superan ya el 50%, el edil responsable del área de Medio Ambiente todavía no ha dado a conocer un informe favorable que avale la realización de este carril bici en una de las arterias principales de Novelda que mayor densidad de tráfico sufre, con seguridad, en el pueblo. En este sentido, de momento, Martínez ha remitido a los periodistas “a un estudio de movilidad” que está todavía pendiente por realizar.

“El estudio que se va a realizar marcará por dónde se puede desviar el tráfico, qué tipo de infraestructura puedes hacer, si es recomendable hacer las aceras más anchas o no… Todo eso lo marcará el estudio. Y vamos a hacer que los coches rodeen la ciudad en la medida de lo posible”, apuntó el concejal.

VIDAS EN PELIGRO

El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, ha avisado del “riesgo de accidentes” que puede crearse en este carril bici de la Avenida de la Constitución ante la evidencia del peligro de calles transversales en el que los coches acceden de forma rápida a la carretera e invaden este circuito. De este modo, Martínez también ha afirmado que “aquí se ponen en peligro vidas humanas” en un carril bici que está “solitario, sin ningún tipo de conexión”, por lo que ha definido esta construcción de “una medida panfletaria” en la que se pone en entredicho la “seguridad ciudadana”.

El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha restado importancia a estas declaraciones al apuntar que “yo he circulado por al avenida con mi hija en el asiento de atrás y, desde ese punto de vista, en todo momento puede haber un accidente en el carril bici y una calle normal”. Además, Salvador Martínez reprocha al dirigente popular que “si nos quiere decir el presidente del PP que circular en bici por la avenida era antes más seguro que ahora, pues está equivocado”.

Salvador Martínez aduce que la construcción de este carril bici en la Avenida de la Constitución es debido a que “la anchura lo permitía”, además de que no supone “problemas de aparcamientos y circulación”, dentro de una vía de ciclistas “que se podría conectar con otros puntos como el carril bici de la ronda sur y otros de la ciudad”.

Por otro lado, según fuentes del Ayuntamiento, diferentes asociaciones se están reuniendo estos días para crear una plataforma procarril bici.


El acuarelista Francisco Berna expone en el Gómez-Tortosa

El artista ha mostrado su obra pictórica ante un numeroso público y ha manifestado que “aplico la pasión por la acuarela a la técnica paisajística”. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, ha destacado “la claridad y la expresión del color” del trabajo de Berna

El concejal de Cultura, Víctor Cremades, ha presentado la exposición de Francisco Berna en el centro cultural Gómez-Tortosa. Así, ha destacado de las obras de este noveldense afincado en Monforte, “la luminosidad y la transparencia, que son las características que la impregnan”.

Por su parte, el artista Francisco Berna, quien ha dedicado la exposición a su familia, ha animado al acuarelista a mostrar sus obras y ha comentado que «aplico la pasión por la acuarela a la técnica paisajística, siendo paisajes reales como figurativos, dependo siempre de la distancia donde coloque el visor de encuadre”.

Al acto han acudido el concejal de Obras Públicas, José Manuel Martínez, el concejal de Turismo, Sergio Mira y los populares Rafael Sáez, Ramón Martínez, Mari Carmen Alarcón, Valentín Martínez.