La exposición de acuarelas y fotografías ya se puede visitar en el patio de columnas del Gómez Tortosa hasta el próximo 25 de enero. La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, el concejal de Cultura, Valentín Martínez y la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, fueron los encargados de inaugurar la exposición. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Autoridades, amigos y público en general respondieron a la convocatoria realizada por Pepe Ribelles y Ramiro Verdú para la inauguración de la exposición conjunta de los cuadros pintados a acuarela por Pepe Ribelles y las fotografías salidas de la cámara del prestigioso fotógrafo Ramiro Verdú.
Ramiro, que habló en nombre propio y de su compañero y amigo Pepe Ribelles, afirmó que para hacer un buen cuadro o una buena fotografía hacen falta 3 cosas fundamentales, “la técnica, la composición y la emoción que siente uno al hacerlo”. Para Ramiro y Pepe esta exposición está hecha con “alma” donde “sentimos algo nuestro en cada cuadro y en cada fotografía”
Por su parte la alcaldesa Milagrosa Martínez dijo que “Novelda se siente orgullosa de tener dos artistas como vosotros que sí son profeta en su tierra y además son dos grandísimas personas”
VÍDEO
Buena respuesta al sistema Línea Verde
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda ha valorado de forma positiva la puesta en marcha el pasado mes de diciembre del servicio Línea Verde, una iniciativa a través de la que empresas y ciudadanos del municipio tienen un servicio personalizado de consulta sobre cuestiones medioambientales que serán atendidos por expertos en la materia a través del enlace lineaverdenovelda.com, al que se puede acceder a través del portal del Ayuntamiento: www.novelda.net. (Esta noticia contiene vídeo)
El concejal del área, José Miguel López, ha explicado que “esta iniciativa ha tenido una importante acogida y son muchos los que nos han expresado su satisfacción por la cantidad de información y capacidad de resolución de problemas que tiene este nuevo servicio”.
López también ha anunciado que en unas semanas se va a llevar a cabo una campaña explicativa de este servicio tanto para particulares como empresas para que conozcan en detalle todo lo que pueden encontrar en este servicio que está atendido por un grupo de expertos que responden a todas las cuestiones planteadas en un plazo máximo de 24 horas de manera personalizada, contrastada y fiable, sin coste alguno para la ciudadanía y las empresas.
El edil ha recordado que este nuevo servicio cubre diversos ámbitos en materia ambiental: legislación, trámites administrativos, noticias, eventos de interés, ayudas y subvenciones, etc. Así, se podrán realizar consultas sobre Legislación y normativas ambientales, asesoramiento sobre gestión de residuos, consultas sobre reciclaje, información acerca de trámites administrativos y de ayudas y subvenciones.
“Además con este servicio conseguimos que el ciudadano gane en proximidad y cercanía con la administración y, a su vez, ser más transparentes, ya que se podrán resolver las dudas o consultas que pueda tener el ciudadano”, ha concluido el edil.
VÍDEO
El concejal del área, José Miguel López, ha explicado que “esta iniciativa ha tenido una importante acogida y son muchos los que nos han expresado su satisfacción por la cantidad de información y capacidad de resolución de problemas que tiene este nuevo servicio”.
López también ha anunciado que en unas semanas se va a llevar a cabo una campaña explicativa de este servicio tanto para particulares como empresas para que conozcan en detalle todo lo que pueden encontrar en este servicio que está atendido por un grupo de expertos que responden a todas las cuestiones planteadas en un plazo máximo de 24 horas de manera personalizada, contrastada y fiable, sin coste alguno para la ciudadanía y las empresas.
El edil ha recordado que este nuevo servicio cubre diversos ámbitos en materia ambiental: legislación, trámites administrativos, noticias, eventos de interés, ayudas y subvenciones, etc. Así, se podrán realizar consultas sobre Legislación y normativas ambientales, asesoramiento sobre gestión de residuos, consultas sobre reciclaje, información acerca de trámites administrativos y de ayudas y subvenciones.
“Además con este servicio conseguimos que el ciudadano gane en proximidad y cercanía con la administración y, a su vez, ser más transparentes, ya que se podrán resolver las dudas o consultas que pueda tener el ciudadano”, ha concluido el edil.
VÍDEO
Adrián Ballester inaugura la exposición sobre la mili en la Casa de Cultura
El diputado de Modernización, Adrián Ballester, y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Valentín Martínez, inauguraron el martes la exposición “Quintos y Reclutamiento en la Provincia de Alicante 1770-2001” promovida por la Diputación Provincial de Alicante a través del Archivo Provincial. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La muestra recrea con imágenes, indumentaria y símbolos los tiempos del servicio militar obligatorio desde finales del XVIII hasta su desaparición en 2001. Valentín Martínez destacó que “somos el primer municipio de la provincia que acoge esta exposición que a partir de ahora será itinerante” y en cuya organización han colaborado diversos Archivos Históricos Municipales de la provincia, entre los que se encuentra el Archivo Histórico Municipal de Novelda.
La exposición hace un recorrido gráfico y visual desde un punto de vista histórico para que el visitante pueda entender el inicio y desarrollo del servicio militar a lo largo de la historia de la provincia. Martínez agradeció a todas las personas que han cedido material ya que “desde el Archivo Histórico Municipal se ha desarrollado una campaña para poder obtener fotografías de los quintos de Novelda. Se han recogido más de 250 fotografías, siendo la más antigua de 1897 hasta la actualidad”.
Además se completa la exposición con documentos de nuestra ciudad, siendo el más antiguo de 1743 hasta los expedientes generales de quintas de los años 60. La exposición estará abierta en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura hasta el 25 de enero.
Entre los asistentes se encontraban un grupo de quintos noveldenses que hicieron la mili en Sidi – Ifni y que pertenecen a la asociación AVILE entre los que se encontraba el concejal Oriental Juan y Jaime Segura, quien aporto más de un centenar de fotos de esos quintos de Novelda que se pueden visionar por el público que asista a visitar la exposición. Otro de los elementos que componen la exposición es la bandera perteneciente a la «Quianta de la Escoba»
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La muestra recrea con imágenes, indumentaria y símbolos los tiempos del servicio militar obligatorio desde finales del XVIII hasta su desaparición en 2001. Valentín Martínez destacó que “somos el primer municipio de la provincia que acoge esta exposición que a partir de ahora será itinerante” y en cuya organización han colaborado diversos Archivos Históricos Municipales de la provincia, entre los que se encuentra el Archivo Histórico Municipal de Novelda.
La exposición hace un recorrido gráfico y visual desde un punto de vista histórico para que el visitante pueda entender el inicio y desarrollo del servicio militar a lo largo de la historia de la provincia. Martínez agradeció a todas las personas que han cedido material ya que “desde el Archivo Histórico Municipal se ha desarrollado una campaña para poder obtener fotografías de los quintos de Novelda. Se han recogido más de 250 fotografías, siendo la más antigua de 1897 hasta la actualidad”.
Además se completa la exposición con documentos de nuestra ciudad, siendo el más antiguo de 1743 hasta los expedientes generales de quintas de los años 60. La exposición estará abierta en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura hasta el 25 de enero.
Entre los asistentes se encontraban un grupo de quintos noveldenses que hicieron la mili en Sidi – Ifni y que pertenecen a la asociación AVILE entre los que se encontraba el concejal Oriental Juan y Jaime Segura, quien aporto más de un centenar de fotos de esos quintos de Novelda que se pueden visionar por el público que asista a visitar la exposición. Otro de los elementos que componen la exposición es la bandera perteneciente a la «Quianta de la Escoba»
VÍDEO
El Club de Petanca Betania estrena página web
Los responsables del club han decidido entrar en las nuevas tecnologías y dejar un espacio abierto para que sus socios y simpatizantes puedan estar informados y puedan dar su opinión de todo lo que rodea al club.
El Club de Petanca Betania ya tiene página web. Han entrado en el mundo de las nuevas tecnologías con el objetivo de mantener informados a sus socios y simpatizantes, dándoles la oportunidad de interactuar con ellos y de dejar sus comentarios con propuestas.
La dirección es www.cpbetanianovelda.es
El Club de Petanca Betania ya tiene página web. Han entrado en el mundo de las nuevas tecnologías con el objetivo de mantener informados a sus socios y simpatizantes, dándoles la oportunidad de interactuar con ellos y de dejar sus comentarios con propuestas.
La dirección es www.cpbetanianovelda.es
Los escolares aprenden la alimentación y los utensilios de cocina en la Novelda de los siglos XIV-XIX
La concejalía de Patrimonio Histórico, dentro de las actividades organizadas en torno a las acciones divulgativas de la exposición titulada “Cocina y alimentación en la Novelda de los siglos XIV-XIX”, ha comenzado las visitas guiadas de los escolares del municipio.
Los escolares pueden ver los restos arqueológicos de las excavaciones que se han llevado a cabo en Novelda de la cerámica utilizada en las vajillas de uso doméstico como de lujo, así como de huesos de animales que o bien formaban parte de la dieta de entonces o eran utilizados para las labores, como caballos y bueyes.
Un documental, y otro tipo de material didáctico forman parte de esta iniciativa que ha sido destacada por el edil del área, Valentín Martínez, quien ha señalado que “pretendemos que los niños conozcan la historia de esta ciudad a través de cosas que son tan cotidianas como los útiles de cocina o los alimentos básicos de la dieta de aquellos años”.
Cereales, legumbres, aceite, pasas y vino, forma parte de la dieta de los moradores de Novelda en aquellos siglos, a través de lo que cultivaban, así como el azafrán, un condimento del que hay constancia que ya se cultivaba en la población en el siglo XIV.
Los escolares pueden ver los restos arqueológicos de las excavaciones que se han llevado a cabo en Novelda de la cerámica utilizada en las vajillas de uso doméstico como de lujo, así como de huesos de animales que o bien formaban parte de la dieta de entonces o eran utilizados para las labores, como caballos y bueyes.
Un documental, y otro tipo de material didáctico forman parte de esta iniciativa que ha sido destacada por el edil del área, Valentín Martínez, quien ha señalado que “pretendemos que los niños conozcan la historia de esta ciudad a través de cosas que son tan cotidianas como los útiles de cocina o los alimentos básicos de la dieta de aquellos años”.
Cereales, legumbres, aceite, pasas y vino, forma parte de la dieta de los moradores de Novelda en aquellos siglos, a través de lo que cultivaban, así como el azafrán, un condimento del que hay constancia que ya se cultivaba en la población en el siglo XIV.
El equipo de gobierno no puede confeccionar los presupuestos para este ejercicio
Los gastos fijos del Ayuntamiento son mucho mayores que los ingresos que se prevén, algo que complica la labor de la concejalía de Hacienda a la hora de cuadrar los presupuestos para el ejercicio 2012. (Esta noticia contiene vídeo)
Rafa Sáez, edil de Hacienda, echaba ayer en cara al anterior equipo de gobierno que sus presupuestos no se ajustaran a la realidad, “sobre dimensionando los ingresos y no presupuestando todos los gastos que en realidad había. Por ejemplo, en 2011 dejaron sin presupuestar 300 mil euros del pago a la Seguridad Social de los trabajadores del Ayuntamiento”. Esto es, precisamente, lo que el actual responsable de las cuentas del Ayuntamiento quiere evitar para los próximos ejercicios.
Según Sáez, estas políticas han provocado una tensión en tesorería grave que está marcando mucho el pago a proveedores por parte del consistorio. En este sentido, lamentó que haya muchos proveedores que, a día de hoy, tengan pendientes facturas emitidas en el año 2008. La falta de liquidez en tesorería asciende ya a los 22 millones de euros, una cantidad que, según explicaba el edil de Hacienda, se debe a la mala forma de presupuestar del anterior equipo de gobierno. Durante el ejercicio 2008 se ingresaron 9 millones de euros menos de los presupuestados. En 2009, la cantidad fue de 4,5 millones. En 2010 se volvió a repetir con 5,3 millones de euros y en 2011 calculan que rondará los 3 millones de euros. Esta falta de previsión ha provocado la tensión que soportan actualmente las arcas municipales.
Por el momento, anunció Sáez, no presentarán los presupuestos para 2012 y esperarán a que la Conselleria dé el visto bueno al Plan Económico y Financiero para poder aplicar algunas de las medidas que en él se presentaban.
VÍDEO
Rafa Sáez, edil de Hacienda, echaba ayer en cara al anterior equipo de gobierno que sus presupuestos no se ajustaran a la realidad, “sobre dimensionando los ingresos y no presupuestando todos los gastos que en realidad había. Por ejemplo, en 2011 dejaron sin presupuestar 300 mil euros del pago a la Seguridad Social de los trabajadores del Ayuntamiento”. Esto es, precisamente, lo que el actual responsable de las cuentas del Ayuntamiento quiere evitar para los próximos ejercicios.
Según Sáez, estas políticas han provocado una tensión en tesorería grave que está marcando mucho el pago a proveedores por parte del consistorio. En este sentido, lamentó que haya muchos proveedores que, a día de hoy, tengan pendientes facturas emitidas en el año 2008. La falta de liquidez en tesorería asciende ya a los 22 millones de euros, una cantidad que, según explicaba el edil de Hacienda, se debe a la mala forma de presupuestar del anterior equipo de gobierno. Durante el ejercicio 2008 se ingresaron 9 millones de euros menos de los presupuestados. En 2009, la cantidad fue de 4,5 millones. En 2010 se volvió a repetir con 5,3 millones de euros y en 2011 calculan que rondará los 3 millones de euros. Esta falta de previsión ha provocado la tensión que soportan actualmente las arcas municipales.
Por el momento, anunció Sáez, no presentarán los presupuestos para 2012 y esperarán a que la Conselleria dé el visto bueno al Plan Económico y Financiero para poder aplicar algunas de las medidas que en él se presentaban.
VÍDEO
El triple de familias necesitadas en Novelda
Cruz Roja y Cáritas hacen balance de la campaña de Navidad en Novelda. Los representantes de Cruz Roja y Cáritas de San Roque y San Pedro quisieron dar las gracias a todas las personas, entidades y empresas que colaboran desinteresadamente para ayudar a las familias más necesitadas de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
La Trabajadora social y responsable del programa de lucha contra la pobreza de Cruz Roja, Lorena Hernández, informó que Cruz Roja ha atendido a 378 familias con unos beneficiarios de 1.271 personas, lo que supone el triple de años anteriores.
Para dar cuenta del balance de sus actividades, comparecieron la vicepresidenta de Cruz Roja, Eva Benito, Víctor Ortega, voluntario de Cruz Roja, Pilar Soriano, de Cáritas San Roque y María Dolores Sala de Cáricas San Pedro. Todos ellos coincidieron en dar las gracias a todas las personas, entidades y empresas que prestan su ayuda y apoyo para ayudar a las familias más necesitadas de la ciudad.
El pasado 2 y 3 de enero, se procedió por estas entidades a la entrega de los juguetes recogidos estas fiestas y donde la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos entregó un buen número de ellos para que fueran distribuidos por Cruz Roja. 143 niñas y niños menores de 14 años se llevaron su juguete al acercarse a la sede que Cruz Roja mantiene en la Plaza Vieja a los que hay que añadir los 50 que atendió Cáritas.
Alrededor de 10 voluntarios trabajan incansablemente en Cáritas San Roque y otros tantos en Cáritas San Pedro para encauzar y controlar la recogida de alimentos, ropa y dinero, para su posterior entrega a las familias más necesitadas. Los comparecientes afirmaron que Novelda es un pueblo “muy solidario” y responde cada vez que se le necesita.
Los interesados en realizar alguna donación de alimentos, ropa o dinero, lo pueden hacer en:
Cáritas San Pedro: lunes de 9:30 a 14:00 h. y el ropero el 1º y 3º martes de cada mes
Cáritas San Roque: Recogida, martes de 17:00 a 20:00 h. y miércoles la entrega de alimentos en el mismo horario
Cruz Roja: A cualquier hora del día en la sede junto a la policía local
VÍDEO
La Trabajadora social y responsable del programa de lucha contra la pobreza de Cruz Roja, Lorena Hernández, informó que Cruz Roja ha atendido a 378 familias con unos beneficiarios de 1.271 personas, lo que supone el triple de años anteriores.
Para dar cuenta del balance de sus actividades, comparecieron la vicepresidenta de Cruz Roja, Eva Benito, Víctor Ortega, voluntario de Cruz Roja, Pilar Soriano, de Cáritas San Roque y María Dolores Sala de Cáricas San Pedro. Todos ellos coincidieron en dar las gracias a todas las personas, entidades y empresas que prestan su ayuda y apoyo para ayudar a las familias más necesitadas de la ciudad.
El pasado 2 y 3 de enero, se procedió por estas entidades a la entrega de los juguetes recogidos estas fiestas y donde la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos entregó un buen número de ellos para que fueran distribuidos por Cruz Roja. 143 niñas y niños menores de 14 años se llevaron su juguete al acercarse a la sede que Cruz Roja mantiene en la Plaza Vieja a los que hay que añadir los 50 que atendió Cáritas.
Alrededor de 10 voluntarios trabajan incansablemente en Cáritas San Roque y otros tantos en Cáritas San Pedro para encauzar y controlar la recogida de alimentos, ropa y dinero, para su posterior entrega a las familias más necesitadas. Los comparecientes afirmaron que Novelda es un pueblo “muy solidario” y responde cada vez que se le necesita.
Los interesados en realizar alguna donación de alimentos, ropa o dinero, lo pueden hacer en:
Cáritas San Pedro: lunes de 9:30 a 14:00 h. y el ropero el 1º y 3º martes de cada mes
Cáritas San Roque: Recogida, martes de 17:00 a 20:00 h. y miércoles la entrega de alimentos en el mismo horario
Cruz Roja: A cualquier hora del día en la sede junto a la policía local
VÍDEO
Los socialistas se posicionan en contra del campo de Golf
Para el Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, la aprobación del campo de Golf la Serreta “es un pelotazo urbanístico para beneficiar a amigos”. (Esta noticia contiene vídeo)
Vuelve a la palestra el tan discutido Campo de Golf con 2.500 viviendas que tanta controversia generó la legislatura pasada. Este es un proyecto auspiciado por el Partido Popular hace dos legislaturas donde, el entonces alcalde Rafa Sáez, lo dejó encarrilado para su aprobación definitiva, pero el equipo de gobierno que le sucedió, compuesto por socialistas y Compromís lo rechazaron desde el primer momento, más por las presiones de los socios de gobierno Esquerra Unida – Els Verds y Bloc, que por el propio PSOE. Para los populares, este proyecto estuvo marcado por la “indefinición del alcalde Mariano Beltrá” en tomar una decisión en un sentido u otro. Indecisión que alentó a los urbanizadores a presentar una demanda patrimonial contra el ayuntamiento de 6 millones de euros, que según la actual alcaldesa, Milagrosa Martínez, si hubiere que pagar, la repercutiría entre el anterior equipo de gobierno a nivel personal.
En su comparecencia ante la prensa, el Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, se mostró totalmente en contra de que el actual equipo de gobierno llevase al pleno del pasado lunes la aprobación del, por ellos rechazado, “Campo de Golf la Serreta”. Martínez afirmó que el expediente se ha remitido a la Consellería para su aprobación con las mismas deficiencias y defectos que tenía en su momento y por las que fue devuelto a la Consellería de Urbanismo con fecha 4 de marzo de 2009 instando su subsanación. La deficiente valoración del suelo, la falta de recursos hídricos, la no inclusión del régimen de viviendas protegidas, o la falta de adaptación a la nueva ley sobre campos de golf, son algunas de esas deficiencias según el portavoz socialista, afirmando que el ayuntamiento tan solo percibirá 1,2 millones de euros por recalificar como urbanizables 2 millones de metros, de gran valor medioambiental pero de escaso valor urbanístico. Un pésimo negocio para el ayuntamiento con grandes beneficios para los urbanizadores, afirma Martínez.
El portavoz socialista también afirma que “el Partido Popular tiene prisa en aprobar este proyecto, incluso a espaldas del Director Redactor del Plan General Urbanístico, para evitar la aplicación de la nueva Ley urbanística valenciana”.
Con esto, continúa Martínez, demuestra el Partido Popular sus prioridades, mientras que el Partido Socialista no ha estado a favor de un modelo territorial basado en grandes macro urbanizaciones asociadas a campos de golf, basándonos en los condicionantes sociales, ambientales y demográficos negativos. Lo que pretende hacer el Partido Popular supone un clarísimo descalabro a todo el trabajo realizado en el PGOU tirando por el suelo los cuatro años de trabajo de la legislatura pasada, afectando a la cuota global de suelo urbanizable que había prevista.
Por otro lado, en cuanto de la suspensión del informe de sostenibilidad y el avance del Plan General que ha aprobado el equipo de gobierno, se hace, según los socialistas, en base a que el Partido Popular aduce que los informes son contradictorios, pero los informes que obran en el expediente, no entran a valorar en ningún momento la idoneidad o no del contenido. Informes, continua Martínez, que el gabinete jurídico recomienda su exposición pública al igual que otro informe muy contundente como es el del director del Plan General en que textualmente dice: “con este proceder el Partido Popular ha eliminado la participación publica, el derecho a opinar a los ciudadanos de cual es la Novelda que quieren para las próximas décadas”.
Es evidente, según José Manuel Martínez, que los populares quieren implantar su modelo urbanístico sin contar con nadie, ni escuchar a los redactores del Plan. Modelo que por cierto según el partido socialista, esta caduco.
Les pedimos al partido popular que no vuelvan a parar el desarrollo de Novelda, que no vuelva a cometer el mismo error que en años anteriores, y hagan que Novelda avance. Concluye José Manuel Martínez
VÍDEO
Vuelve a la palestra el tan discutido Campo de Golf con 2.500 viviendas que tanta controversia generó la legislatura pasada. Este es un proyecto auspiciado por el Partido Popular hace dos legislaturas donde, el entonces alcalde Rafa Sáez, lo dejó encarrilado para su aprobación definitiva, pero el equipo de gobierno que le sucedió, compuesto por socialistas y Compromís lo rechazaron desde el primer momento, más por las presiones de los socios de gobierno Esquerra Unida – Els Verds y Bloc, que por el propio PSOE. Para los populares, este proyecto estuvo marcado por la “indefinición del alcalde Mariano Beltrá” en tomar una decisión en un sentido u otro. Indecisión que alentó a los urbanizadores a presentar una demanda patrimonial contra el ayuntamiento de 6 millones de euros, que según la actual alcaldesa, Milagrosa Martínez, si hubiere que pagar, la repercutiría entre el anterior equipo de gobierno a nivel personal.
En su comparecencia ante la prensa, el Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, se mostró totalmente en contra de que el actual equipo de gobierno llevase al pleno del pasado lunes la aprobación del, por ellos rechazado, “Campo de Golf la Serreta”. Martínez afirmó que el expediente se ha remitido a la Consellería para su aprobación con las mismas deficiencias y defectos que tenía en su momento y por las que fue devuelto a la Consellería de Urbanismo con fecha 4 de marzo de 2009 instando su subsanación. La deficiente valoración del suelo, la falta de recursos hídricos, la no inclusión del régimen de viviendas protegidas, o la falta de adaptación a la nueva ley sobre campos de golf, son algunas de esas deficiencias según el portavoz socialista, afirmando que el ayuntamiento tan solo percibirá 1,2 millones de euros por recalificar como urbanizables 2 millones de metros, de gran valor medioambiental pero de escaso valor urbanístico. Un pésimo negocio para el ayuntamiento con grandes beneficios para los urbanizadores, afirma Martínez.
El portavoz socialista también afirma que “el Partido Popular tiene prisa en aprobar este proyecto, incluso a espaldas del Director Redactor del Plan General Urbanístico, para evitar la aplicación de la nueva Ley urbanística valenciana”.
Con esto, continúa Martínez, demuestra el Partido Popular sus prioridades, mientras que el Partido Socialista no ha estado a favor de un modelo territorial basado en grandes macro urbanizaciones asociadas a campos de golf, basándonos en los condicionantes sociales, ambientales y demográficos negativos. Lo que pretende hacer el Partido Popular supone un clarísimo descalabro a todo el trabajo realizado en el PGOU tirando por el suelo los cuatro años de trabajo de la legislatura pasada, afectando a la cuota global de suelo urbanizable que había prevista.
Por otro lado, en cuanto de la suspensión del informe de sostenibilidad y el avance del Plan General que ha aprobado el equipo de gobierno, se hace, según los socialistas, en base a que el Partido Popular aduce que los informes son contradictorios, pero los informes que obran en el expediente, no entran a valorar en ningún momento la idoneidad o no del contenido. Informes, continua Martínez, que el gabinete jurídico recomienda su exposición pública al igual que otro informe muy contundente como es el del director del Plan General en que textualmente dice: “con este proceder el Partido Popular ha eliminado la participación publica, el derecho a opinar a los ciudadanos de cual es la Novelda que quieren para las próximas décadas”.
Es evidente, según José Manuel Martínez, que los populares quieren implantar su modelo urbanístico sin contar con nadie, ni escuchar a los redactores del Plan. Modelo que por cierto según el partido socialista, esta caduco.
Les pedimos al partido popular que no vuelvan a parar el desarrollo de Novelda, que no vuelva a cometer el mismo error que en años anteriores, y hagan que Novelda avance. Concluye José Manuel Martínez
VÍDEO
Novelda crea la figura del “Asesor del Estudiante”
La moción conjunta de UPyD y PP fue aprobada por unanimidad durante el pleno ordinario de enero.
Ante las dificultades que están encontrando las Asociaciones de Estudiantes para conseguir ayudas de las administraciones, entre otras para subvencionar el transporte a la Universidad, el Ayuntamiento ha aprobado una moción urgente conjunta presentada por los grupos municipales Unión Progreso y Democracia y Partido Popular.
Mediante la creación del Asesor del Estudiante persiguen informar, asesorar y colaborar con los estudiantes individualmente o través de las asociaciones y colectivos para, entre otras funciones:
– Estudiar la posibilidad de coordinar los servicios que ofrecen estas asociaciones, entre ellos el transporte hacia la universidad.
– Informar y asesorar a la asociación de estudiantes sobre posibles ayudas, becas o cualquier tema que resulte de interés para ellos.
Para Armando Esteve, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, “es muy importante ayudar a los estudiantes pues suponen la gran inversión a futuro de Novelda y ante la grave situación de crisis los políticos debemos encontrar nuevas fórmulas para solucionar los problemas”.
Ante las dificultades que están encontrando las Asociaciones de Estudiantes para conseguir ayudas de las administraciones, entre otras para subvencionar el transporte a la Universidad, el Ayuntamiento ha aprobado una moción urgente conjunta presentada por los grupos municipales Unión Progreso y Democracia y Partido Popular.
Mediante la creación del Asesor del Estudiante persiguen informar, asesorar y colaborar con los estudiantes individualmente o través de las asociaciones y colectivos para, entre otras funciones:
– Estudiar la posibilidad de coordinar los servicios que ofrecen estas asociaciones, entre ellos el transporte hacia la universidad.
– Informar y asesorar a la asociación de estudiantes sobre posibles ayudas, becas o cualquier tema que resulte de interés para ellos.
Para Armando Esteve, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, “es muy importante ayudar a los estudiantes pues suponen la gran inversión a futuro de Novelda y ante la grave situación de crisis los políticos debemos encontrar nuevas fórmulas para solucionar los problemas”.
El Ayuntamiento construye con personal municipal más de medio centenar de nuevos nichos en el cementerio
El Ayuntamiento de Novelda está construyendo 60 nichos en el Cementerio Municipal con el que se pretende cubrir las necesidades en este sentido para todo el año 2012. (Esta noticia contiene vídeo)
El concejal del área, Oriental Juan, ha indicado que “estas obras se están haciendo con personal propio municipal y después de negociar con un almacén de construcción para que nos sirviera el material necesario porque el Ayuntamiento tiene tal deuda con este tipo de establecimientos que nos hemos encontrado con un grave problema”.
El edil ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad porque “es importante que los ciudadanos sepan que estamos trabajando cada día para que las cosas sigan adelante, con muchas dificultades porque la herencia recibida del anterior equipo de Gobierno hipoteca nuestra gestión de ahora”.
Con la construcción de estos nuevos nichos la población se asegura el servicio de enterramientos para este año. En este sentido, Juan ha señalado que “la suerte que tenemos es que en Novelda hay muchos panteones y parcelas privadas que aligeran la necesidad de disponer de nichos para los enterramientos, de lo contrario nos hubiéramos encontrado con un importante problema”.
VÍDEO
El concejal del área, Oriental Juan, ha indicado que “estas obras se están haciendo con personal propio municipal y después de negociar con un almacén de construcción para que nos sirviera el material necesario porque el Ayuntamiento tiene tal deuda con este tipo de establecimientos que nos hemos encontrado con un grave problema”.
El edil ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad porque “es importante que los ciudadanos sepan que estamos trabajando cada día para que las cosas sigan adelante, con muchas dificultades porque la herencia recibida del anterior equipo de Gobierno hipoteca nuestra gestión de ahora”.
Con la construcción de estos nuevos nichos la población se asegura el servicio de enterramientos para este año. En este sentido, Juan ha señalado que “la suerte que tenemos es que en Novelda hay muchos panteones y parcelas privadas que aligeran la necesidad de disponer de nichos para los enterramientos, de lo contrario nos hubiéramos encontrado con un importante problema”.
VÍDEO