El Partido Popular denuncia la «negligencia» del concejal de Seguridad Ciudadana Benigno Martínez

El P.P. considera deficiente algunas actuaciones vinculadas al Plan de Movilidad Urbana Sostenible aplicables al barrio del Sagrado Corazón y concretamente a las calles Viriato y Cid. El Concejal “responsable” de Tráfico y Seguridad Ciudadana ha hecho gala de su irresponsabilidad en varias ocasiones sobre estos temas, asegurá el Partido Popular.

NOTA DE PRENSA DEL PARTIDO POPULAR

La seguridad de los peatones tiene que esperar

El Partido Popular de Novelda denuncia la negligencia del Concejal de Seguridad Ciudadana, al olvidar, no solo las quejas de los vecinos del barrio Sagrado Corazón, si no también la Moción que el PP presento en mayo de 2008 al Pleno del Ayuntamiento, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos. Dicha moción, que recogía las peticiones de los vecinos, hacía referencia a las mejoras en la seguridad vial de las calles Viriato y Cid.

Las citadas calles sufren un intenso tráfico y de entre todas las propuestas del PMUS la elevación de los pasos de peatones parece ser la más sencilla. Con ello se mejoraría notablemete la seguridad de “peatones en general y de niños de los centros escolares cercanos en particular” como indica el Plan de Movilidad.

El Concejal “responsable” de Tráfico y Seguridad Ciudadana ha hecho gala de su irresponsabilidad en varias ocasiones con respecto a este tema. En un primer momento al no entregar la moción del PP a los Técnicos del Ayuntamiento encargados de hacer los estudios solicitados. Del mismo modo justifica que no se ha llevado a cabo la elevación de los pasos de peatones por no disponer de recursos económicos suficientes, a pesar de contar con el Plan E.

La razón para no realizar las recomendaciones del PMUS en este momento es la afirmación del concejal de que estas pueden haber quedado obsoletas. Poniendo, así, en duda un documento que tiene menos de un año de antigüedad y demostrando el desconocimiento de las novedades que pueden afectar directamente a su área. Con el añadido de que D. Benigno no se acordaba de la aprobación unánime de la moción antes mencionada.

En palabras de la Secretaria Ejecutiva de Comunicación del PP en Novelda, Sonia Beltrán, “lamentablemente, este no es el único ejemplo de una gestión deficiente” con respecto a las diferentes actuaciones vinculadas al Plan de Movilidad Urbana Sostenible y a las acciones descoordinadas de algunos concejales.

Gabinete de Prensa y Comunicación del P.P. en Novelda

Participación Ciudadana presenta la nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

Se trata de un mecanismo de participación y gestión del municipio mediante el cual todos los ciudadanos pueden proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Del pasado año se destinaron 480.000 euros al proyecto de ampliación del Centro de Alzheimer, 26.000 a facilitar la accesibilidad de instalaciones municipales y 10.000 al equipamiento de sonido en el Casal de la Joventut. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Este año se producen algunos cambios en el autorreglamento, que es decidido por los ciudadanos que participan en este proceso, de esta convocatoria. La cantidad asignada para estos presupuestos participativos, está aún por determinar.

En primer lugar, la edad necesaria para poder votar es de 14 años, excepto en las asambleas de infancia, juventud y en la de educación, cultura y deportes, que se crean para que los jóvenes también puedan opinar. Por otro lado, este año además se podrán realizar propuestas por otras vías distintas a la presencial; a través de correo electrónico, web, fax, correo…

El número de asambleas se ha reducido y condensado para que no se alargue excesivamente el proceso. El calendario será el siguiente:

Lunes 19 de abril: Medio ambiente e infraestructuras.
Jueves 22 de abril: Desarrollo económico y empleo.
Viernes 23 de abril: Bienestar social.
Lunes 26 de abril: Educación, cultura y deportes.
Jueves 29 de abril: Juventud

Todas las asambleas se celebrarán en el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares a las 20 h. Además de estas asambleas, en el mes de marzo tendrá lugar una de infancia en los centros escolares de primaria con el alumnado de 5º y 6º de primaria.

Otra de las novedades es que este año se ha incrementado el número de propuestas para elegir, que en esta ocasión será de 5. Por lo general, el reglamento de los Presupuestos Participativos será igual al de los últimos años, y el funcionamiento el mismo. La participación es muy sencilla:

1º ACUDES
Todos los ciudadanos y ciudadanas de Novelda podemos participar en el Presupuesto Participativo, asiste a todas las asambleas que quieras.

2º PROPONES
Puedes hacer tantas propuestas como desees.

En las asambleas podrás explicar al resto de asistentes o saber que proponen tus vecinos y vecinas.

3º DECIDES

Todos y todas tenemos la misma capacidad de decidir: una persona, un voto.
En cada asamblea los asistentes eligen las cinco propuestas que consideren más urgentes.

Las fichas de propuesta se pueden encontrar en el Ayuntamiento, en la Concejalía y en la página web del Ayuntamiento. Además, se pueden hacer llegar por cualquier medio a la concejalía.



El II Torneo Interclubs del Vinalopó llega a Novelda

Lo hace de la mano del Club Unión Ciclista Novelda que organiza la séptima prueba puntuable para este torneo y que tendrá lugar el próximo sábado en la ciudad. Más de 200 corredores y una gran expectación, ya que es la penúltima etapa y está aún todo por decidir.

Desde el Club comentan que esta prueba supone un gran reto, así como un paso más hacia delante en la consolidación de la Unión Ciclista Novelda como uno de los clubes ciclistas más importantes de la Comunidad Valenciana en cuanto a actividad se refiere, ya que solo les faltaba por organizar una prueba de cierto prestigio en la modalidad de carretera, y con esta lo van a conseguir.

La salida será a las 15:30 h. desde el Centro Salud Agua Deportivo de Novelda, con un circuito de 17 kilómetros al que tendrán que dar cuatro vueltas para completar un total de 68 kilometros, dicho circuito discurrirá por la Avenida Cortes Valencianas, Ronda Sur hacia la carretera de Aspe, Barrio de las Horcas por Cura González, donde estará situada la meta volante, Camino Cucuch, bajada por el Lince a la carretera del castillo, subida al Castillo de la Mola, donde estará situado el premio de la montaña, bajada hacia Novelda hasta el paseo de los Molinos para coger la Avenida del río, Avenida de Petrer, Pérez Galdos y meta de nuevo en el punto de salida.

A esta prueba asistirán 200 corredores previamente inscritos al torneo, entre ellos algunos de gran prestigio como el actual líder del torneo y vencedor de la pasada edición Miquel Alandete, campeón del mundo Máster 30, o el corredor profesional del equipo “Supermercados Froiz Xacobeo Galicia”, Rafael Rodríguez.


El Oratorio Festivo no pudo renovar su título de campeones del Torneo Coca-Cola

El sábado 20 de febrero el colegio Oratorio Festivo de Novelda debutó en el Campeonato escolar de fútbol “Copa Coca Cola 2.010”. Pese a la escasez de alumnos-futbolistas que el colegio pudo presentar, realizó un digno papel ya que cayó en la tercera ronda.

El equipo pasó directamente a la segunda ronda por ser el vigente campeón. Una vez en ésta, a las 16 horas, se enfrentó al IES La Melva de Elda al que goleó por un contundente 12 a 0, donde destacó el alumno Alejandro Tortosa que marcó 7 goles.

Esta sorprendente victoria dio paso al equipo a la siguiente ronda, que en caso de vencer nuevamente, le llevaría ya a disputar la semifinal a la mañana siguiente. El equipo estuvo a un paso de conseguirlo pues comenzó el segundo partido contra el IES La Hoya de Elche, ganado por un gol a cero (gol también de A. Tortosa).

Posteriormente los ilicitanos empataron el partido y cuando todo apuntaba al desempate en los lanzamientos desde el punto de penalty, consiguieron también los de Elche el segundo gol a cinco minutos para el final.

No obstante, y pese a la derrota, el equipo se marchó del campeonato satisfecho con el trabajo realizado (teniendo en cuenta las dificultades con las que llegó el equipo), los futbolistas disfrutaron del juego y del compañerismo que entraña un equipo de colegio (que es diferente al de un equipo de club).

El equipo del colegio Oratorio siempre intenta transmitir buenos modales dentro y fuera del terreno de juego así como también desde el colegio se intenta transmitir los buenos valores de la educación a través del deporte.


Correfoc de Carnestoltes

La Diabòlica de Morvedre hizo vibrar a los jóvenes con el pasacalles del correfoc. Desde la Plaça Vella hasta la Glorieta, la colla gastó cientos de bengalas, chorros de fuego, tracas, y pasacalles con dimonis i diablesses i foc, molt de foc. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La colla “Diabòlica de Morvedre” fue la encargada de llevar a cabo el Correfoc de Carnestoltes. El espectáculo duró algo más de una hora con 20 demonios, 4 dolçaines y 3 tambores, a los que se le unen una bicicleta de fuego, una pirámide de fuego y un toro también de fuego, para finalizar con un fin de fiesta de gran espectáculo pirotécnico.

La valentía de los jóvenes hizo que hicieran el recorrido literalmente debajo del fuego, aunque en algún momento incitaron a algunos mirones desde las ventanas para que les tiraran algún que otro cubo de agua.

L´Origen dels correfocs

Podem buscar-lo en un principi en els anys 70. Tot començà amb el nou disseny en la festa major de la Mercé barcelonina. Durant els primers anys de la transició, a partir de la recreació del model festiu tradicional del Penedès i el Camp De Tarragona. Açò coincideix amb l’espectacle de Comediants, “DIMONIS” (1981).

La primera trobada de Dracs i Diables te data de 1979 i des de aleshores es produeix una explosió de creació de colles i balls de diables .Al País valencià arribà de la mà de formacions teatrals de carrer aportat pel model de Comediants – espectacles participatius bastits sobre elements festius i tradicionals.

“Xarxa Teatre” barreja d’indumentària de la Santantonada dels Ports, estructures de fusta dels antics castells de foc valencià i les dos modalitats de bou de foc, l’embolat i el de coets. A Cervera els trobem el 1426, també al Corpus, dins el «joch de Llussifer e los diables». Des del 1436 apareix ben documentada la pirotècnia en l´«entremès del Infern» de la ciutat de Tarragona. El 1448 tenim constància de la presència dels diables a Tortosa; de sant Miquel i els diables a Igualada el 1453. A la segona meitat del segle XV es constata una àmplia difusió d’aquest tipus d’entremesos per tot l’àmbit català i en altres indrets de la Corona. Bertran dóna notícia de la prohibició dels jurats de la ciutat de Saragossa sobre que els diables integrants de l’entremès de l’Infern, per Corpus, surtin abillats amb la seva indumentària fora de l’espai destinat al grup.



Cuarta edición del Certamen de bandas de Cornetas y Tambores

La lluvia deslució el acto y hubo que cambiar a un escenario cerrado. Las bandas participantes fueron: la Banda de Cornetas y Tambores de la Santa Cruz, de la ciudad de Almería; Banda de Cornetas y Tambores “El Nazareno”, de la ciudad de Oliva (Valencia); Banda de Cornetas y Tambores “El Prendimiento”, de la ciudad de Villena (Alicante), y Banda de Cornetas y Tambores de la Flagelación de Novelda. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La sala de cine del Padre Dehón, acogió la cuarta edición de este Certamen que sirve como preludio a la celebración de la Semana Santa, que este año coincide con la última semana de marzo y la primera de abril.

Con un aforo completo, las cuatro bandas invitadas hicieron las delicias de los espectadores y demostraron el alto nivel musical con que cuentan. El certamen finalizó con la banda de la Flagelación de Novelda que arrancó del público los aplausos más emocionantes.

La organización del acto estuvo a cargo de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda y al mismo asistieron entre otras autoridades el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el presidente de la Junta Mayor, Luis Galiano.

El próximo viernes 26 de febrero está prevista la presentación de la revista y el cartel de la Semana Santa 2010 a las 20 h. en la Casa Museo Modernista de Novelda.



Recorrido senderista y limpieza en el río Vinalopó

Dentro de las actividades de la 1.3 Trobada sobre el río Vinalopó. Medio centenar de voluntarios se dieron cita en la Plaza de la Magdalena para trasladarse hasta el cauce del Vinalpó e iniciar el recorrido limpiando el PR 311 que transcurre junto al río. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Comandados por el concejal de Medio Ambiente Francisco José Martínez y el técnico de dicha concejalía Paco Soro, se pusieron manos a la obra el medio centenar de voluntarios que se dieron cita para participar en esta actividad.

Caras conocidas como el presidente del Club Novelder de Muntanyisme, Ximo Méndez, el miembro de Ecología i Pau, David Madrid, participaron con el resto de personas que dedicaron la mañana del domingo a limpiar los residuos que otros, con poca educación cívica y medio ambiental, ensucian y deteriorar el medio ambiente.

Al finalizar el recorrido, como es habitual en este tipo de convocatorias, se llevo a cabo un almuerzo típico con cocas y refrescos.



Ciclo de Teatro Amateur Manuel Boyer

El Grupo de Teatro de la Tercera Edad Joaquín Hernández, representaron ayer domingo en el auditorio del Centro Cívico el cuento “El premio de Nicanor” y la comedia “La Real Gana”, dentro del ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Como es habitual en este tipo de actos, el aforo del local queda agotado y el público disfruta con las actuaciones de los actores locales y valora su esfuerzo y entrega.

En esta ocasión la representación del Grupo de Teatro Joaquín Hernández se dividió en dos actos. El primero se trató de un cuento con el título de “El Premio de Nicanor” que intenta descubrirnos la clave para que nos toque la lotería. Y el segundo acto se trataba de una comedia titulada “La Real Gana”, comedia corta en la que se intenta con artimañas, convencer a un testarudo a aceptar algo que de otra manera, no aceptaría ni muerto.






























Servicios Sociales ayuda a los mayores con el TDT

la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información promueve un Plan de Actuaciones de Apoyo a colectivos con riesgo de exclusión en los Proyectos de Transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición.

El Plan de Actuaciones de Apoyo tiene por objeto la puesta en funcionamiento de mecanismos de información preferente, protección y especial atención dirigidos a los integrantes de aquellos colectivos que presentan un especial riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica de la televisión analógica a la digital, en el ámbito de los municipios ubicados en los proyectos de transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.

Como parte de las actuaciones previstas en el plan se incluye la distribución de un sintonizador TDT a ciudadanos para su uso durante 4 años cumpliéndose los siguientes requisitos:

– Residir en uno de los municipios afectados por las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.
– Pertenecer a al menos uno de los colectivos beneficiarios del Plan:
– Tener 65 años o más y una dependencia reconocida de grado II o III.
– Tener un grado de discapacidad del 33% o superior, constando como una de sus discapacidades alguna de tipo auditivo o visual.
– Tener más de 80 años y vivir sólo, o bien acompañado de otra persona también mayor de 80 años.
– No haber sido beneficiario de este Plan de Actuaciones de Apoyo a través de Asociaciones o Comunidades Autónomas.


Las solicitudes se recogerán en la concejalía de Servicios Sociales y del Mayor los lunes, martes y jueves de 8.30 a 11 h. en el edificio Tapis sito en la calle Maestro Mandos s/n. Teléfono 96 560 22 08.

Francisco Manuel López será el pregonero de la Semana Santa 2010 y Josefina Deltell la Cofrade de Honor

Así lo anunció la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda en rueda de prensa. Ambos tienen una larga trayectoria de vinculación con todo lo que rodea a la Semana Santa en la ciudad y es por ello por lo que han sido designados por la Junta Mayor y ratificados por la Asamblea.

Josefina Deltell Deltell está involucrada en la Semana Santa noveldense desde el año 1956 en la cofradía del Descendimiento. Entre los años 1984 y 2006 fue la encargada de adornar los tronos de su cofradía, y para más motivos, sus hijos están también muy involucrados en esta festividad. Por su parte, Francisco Manuel López Peral forma parte actualmente de la Junta Directiva de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda. Además fue presidente de la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores desde el año 1981 y de la Junta Mayor hasta 2004.

La programación para este año es muy larga, y comprende una lista muy larga de procesiones, conciertos y exposiciones que han sido organizadas por la Junta Mayor con mucha ilusión y esfuerzo. Pueden consultarla pinchando aquí.

Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor anunció que su Junta Directiva quiere dejar hechos los primeros trámites para conseguir el tan ansiado Museo de la Semana Santa en Novelda, dejando así el camino abierto a la próxima Junta Directiva, ya que ellos terminan su legislatura este año. Destaca Galiano la gran importancia para sector del turismo en la ciudad “en los tiempos que corren”.

Por último, quiso agradecer a la CAM que les ceda las instalaciones de la Casa Museo Modernista para la presentación de la revista de 2010 e invitar a todo el pueblo de Novelda y de localidades cercanas para que disfruten con las procesiones y los numerosos actos programados por la Junta Mayor con motivo de la ya próxima Semana Santa, que será del 29 de marzo al 4 de abril.

VÍDEO Nº 1


VÍDEO 2