La concejalía de Medio Ambiente informa que se viene detectando un uso inadecuado por parte de algunas personas de los contenedores de residuos sólidos urbanos (contenedores verdes de basura) que están instalados en la vía pública, que está siendo motivo de queja por parte de varios ciudadanos que los tienen cerca de su vivienda.
En este sentido, la concejalía insta a todos los ciudadanos a cumplir con las normas en esta materia y recuerda que no hay recogida de basura los sábados por la noche ni vísperas de festivos, por lo que no está permitido sacar la basura estos días; el horario para depositar basuras los días de servicio es de 21 a 24 horas y que no está permitido depositar ningún residuo junto a los contenedores, existiendo un número de teléfono del servicio gratuito de recogida de enseres y teléfono de información e incidencias que es el 900.102.191.
Por otro lado Medio Ambiente también destaca la labor realizada por la Policía Local que, en cumplimiento de las ordenanzas municipales, han abierto una veintena de expedientes por diversos incumplimientos, la mayor parte de estas asociadas al abandono de las excrementos caninos por parte de sus propietarios (con una sanción de 90 euros), el abandono de residuos de forma incontrolada y el mal uso de los contenedores.
El abandono de diversos residuos en parcelas o caminos rurales, aunque se ha reducido su frecuencia, todavía es una mala práctica que se viene detectando, y en este sentido recientemente se llevó a cabo una actuación de la Policía Local, interceptando una furgoneta con escombros que estaba vertiendo en un paraje municipal de especial interés medioambiental, esta actuación puede suponer a los infractores una multa de 300 a 600 €.
Por todo ello se pide la colaboración de los ciudadanos para controlar los comportamientos incívicos de algunas personas, que hacen un incorrecto uso de los contenedores (tirando la basura fuera de horario permitido) y realizan el abandono de los residuos (muebles, electrodomésticos, escombros, etc.) en los puntos de contenedores o en caminos del extrarradio de la ciudad.
Por último recordar que en las instalaciones de la empresa URBASER (carretera de Novelda – Aspe), hay disponible contenedores de residuos, para poder ser usados por los ciudadanos de Novelda de forma gratuita, para la recogida de los electrodomésticos, un contenedor para la recogida de restos de poda, y un contenedor para la recogida de escombros de las pequeñas reformas que se hacen en el hogar. Estos contenedores especiales pueden ser utilizados, de lunes a viernes, en horario matinal.
Recital de poesía en homenaje al modernismo
La Casa Museo Modernista acogerá el viernes un recital de poesía, piano y danza en homenaje al modernismo en el arte.
Al piano estará Benjamín Sun y la poesía correrá cargo del Liceo Poético de Benidorm en la persona de Julio Pavanetti y Annabel Villar. La danza llegará de la mano de la compañía Fever Dance con Víctor Valera y Gema Olivares y del grupo Danzas del Silencio, dirigido por Ángel Luis Verdú.
El espectáculo, bajo el nombre de “Pianoveau” tendrá lugar en la Casa Museo Modernista de Novelda el viernes 29 de junio a partir de las 20 h. y la entrada será libre hasta completar el aforo.
Al piano estará Benjamín Sun y la poesía correrá cargo del Liceo Poético de Benidorm en la persona de Julio Pavanetti y Annabel Villar. La danza llegará de la mano de la compañía Fever Dance con Víctor Valera y Gema Olivares y del grupo Danzas del Silencio, dirigido por Ángel Luis Verdú.
El espectáculo, bajo el nombre de “Pianoveau” tendrá lugar en la Casa Museo Modernista de Novelda el viernes 29 de junio a partir de las 20 h. y la entrada será libre hasta completar el aforo.
UPyD acusa a la alcaldesa de dejar que se pierda el Instituto Tecnológico por sus malas relaciones con la Generalitat
El partido magenta responsabiliza a la primera edil de la posible pérdida de la subvención europea para la construcción de este proyecto y le pide que haga un esfuerzo para terminarlo.
Según UPyD Novelda, la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, “está causando un grave perjuicio al empleo en la ciudad del Medio Vinalopó al desentenderse de la finalización de las obras del Instituto Tecnológico del Mármol”, ya que en sus recientes declaraciones, saliendo al paso de las acusaciones del presidente de Aidico acerca de las trabas que el gobierno municipal del PP les está poniendo para poder finalizar el proyecto, Milagrosa Martínez ha afirmado que el ayuntamiento no tiene nada que ver con la construcción del Instituto ya que era un compromiso de la Generalitat.
Armando Esteve, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Novelda, ha pedido que se haga un verdadero esfuerzo para terminar el Instituto Tecnológico del Mármol y responsabiliza a todo el gobierno local del PP por su “inoperancia y promesas incumplidas”. Esteve afirma que “el claro enfrentamiento entre la Generalitat de Fabra y la actual alcaldesa -presidenta de Els Corts en tiempos de Camps- dificulta encontrar una solución”.
El edil de UPyD no entiende cómo “ahora se pretende desde la alcaldía que Aidico compre 15.000 m2 del polígono privado del Fondonet a precio de oro, para poder hacer el cambalache, cuando la cesión del terreno donde se está construyendo el centro era precisamente para que el Instituto se ubicara en Novelda y no en otro municipio”.
Finalmente Armando Esteve responsabiliza directamente a la alcaldesa de la posible pérdida de los más de cuatro millones de euros invertidos en el proyecto mediante subvenciones europeas ya que si el proyecto no se termina podrían reclamarse desde Bruselas, por lo que “UPyD exige que cumplan sus promesas ya que nunca ha sido tan necesario invertir en proyectos con un alto componente de I+D+i”.
Según UPyD Novelda, la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, “está causando un grave perjuicio al empleo en la ciudad del Medio Vinalopó al desentenderse de la finalización de las obras del Instituto Tecnológico del Mármol”, ya que en sus recientes declaraciones, saliendo al paso de las acusaciones del presidente de Aidico acerca de las trabas que el gobierno municipal del PP les está poniendo para poder finalizar el proyecto, Milagrosa Martínez ha afirmado que el ayuntamiento no tiene nada que ver con la construcción del Instituto ya que era un compromiso de la Generalitat.
Armando Esteve, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Novelda, ha pedido que se haga un verdadero esfuerzo para terminar el Instituto Tecnológico del Mármol y responsabiliza a todo el gobierno local del PP por su “inoperancia y promesas incumplidas”. Esteve afirma que “el claro enfrentamiento entre la Generalitat de Fabra y la actual alcaldesa -presidenta de Els Corts en tiempos de Camps- dificulta encontrar una solución”.
El edil de UPyD no entiende cómo “ahora se pretende desde la alcaldía que Aidico compre 15.000 m2 del polígono privado del Fondonet a precio de oro, para poder hacer el cambalache, cuando la cesión del terreno donde se está construyendo el centro era precisamente para que el Instituto se ubicara en Novelda y no en otro municipio”.
Finalmente Armando Esteve responsabiliza directamente a la alcaldesa de la posible pérdida de los más de cuatro millones de euros invertidos en el proyecto mediante subvenciones europeas ya que si el proyecto no se termina podrían reclamarse desde Bruselas, por lo que “UPyD exige que cumplan sus promesas ya que nunca ha sido tan necesario invertir en proyectos con un alto componente de I+D+i”.
Gran actuación del Revestimientos-Mediterráneo durante mayo y junio
Durante estos últimos meses los miembros del Revestimientos-Mediterráneo han participado en numerosas competiciones por toda la provincia, aunque la mayoría de los atletas han elegido la Liga de Barrios que se celebra en nuestra localidad.
Dentro de todas las participaciones, merece especial atención la categoría de Benjamín masculino, donde tanto Bruno Botella, Luís Ramírez, Iker Navarro y Rubén Pacheco han realizado una más que brillante actuación acumulando pódiums en todas las carreras.
En categoría alevín destacar la participación de Alba Lerma, habitual del pódium, y en Infantil grandes resultados de Víctor Botella, que ha subido al pódium en casi todas las carreras. Y la atleta más pequeña del club, María Trujillo, que poco a poco mejora en su categoría. Los más mayores, por su parte, continúan con la preparación para la subida al Santuario.
Jorge Candela participó en la carrera Nocturna de Alquerías (Murcia), una prueba de 10.000 metros con un total de 300 participantes, consiguiendo terminar el 27 de la general y obteniendo un tiempo de 36 minutos y 7 segundos.
Dentro de todas las participaciones, merece especial atención la categoría de Benjamín masculino, donde tanto Bruno Botella, Luís Ramírez, Iker Navarro y Rubén Pacheco han realizado una más que brillante actuación acumulando pódiums en todas las carreras.
En categoría alevín destacar la participación de Alba Lerma, habitual del pódium, y en Infantil grandes resultados de Víctor Botella, que ha subido al pódium en casi todas las carreras. Y la atleta más pequeña del club, María Trujillo, que poco a poco mejora en su categoría. Los más mayores, por su parte, continúan con la preparación para la subida al Santuario.
Jorge Candela participó en la carrera Nocturna de Alquerías (Murcia), una prueba de 10.000 metros con un total de 300 participantes, consiguiendo terminar el 27 de la general y obteniendo un tiempo de 36 minutos y 7 segundos.
Audiciones fin de curso en La Artística
Los alumnos de la escuela elemental de música de esta sociedad ofrecerán audiciones hoy y el día 30 de junio
Con motivo de la clausura del curso 2011/2012, la Escuela Elemental de Música de La Artística ha organizado sendas audiciones en la sede de la Banda en las que los alumnos demostrarán todo lo aprendido durante este año.
Hoy toca el turno, a partir de las 18 h. a los alumnos de percusión, Iniciación musical, Fagot y Conjunto instrumental. Y el sábado 30 de junio a la misma hora, serán los alumnos de Flauta, Clarinete, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón y Bombardino los que mostrarán al público lo que saben.
La Unión Musical la Artística de Novelda es una asociación cultural sin ánimo de lucro que desde 1840 trabaja en la promoción y el desarrollo de la cultura y la música. Además, sustenta una Escuela Elemental de Música reconocida por la Generalitat Valenciana desde 1994 que tiene ya abierto el plazo de inscripción para el próximo curso. Más información en: www.umlaartisticanovelda.blogspot.com
Con motivo de la clausura del curso 2011/2012, la Escuela Elemental de Música de La Artística ha organizado sendas audiciones en la sede de la Banda en las que los alumnos demostrarán todo lo aprendido durante este año.
Hoy toca el turno, a partir de las 18 h. a los alumnos de percusión, Iniciación musical, Fagot y Conjunto instrumental. Y el sábado 30 de junio a la misma hora, serán los alumnos de Flauta, Clarinete, Saxofón, Trompa, Trompeta, Trombón y Bombardino los que mostrarán al público lo que saben.
La Unión Musical la Artística de Novelda es una asociación cultural sin ánimo de lucro que desde 1840 trabaja en la promoción y el desarrollo de la cultura y la música. Además, sustenta una Escuela Elemental de Música reconocida por la Generalitat Valenciana desde 1994 que tiene ya abierto el plazo de inscripción para el próximo curso. Más información en: www.umlaartisticanovelda.blogspot.com
Otro accidente en la carretera de la “muerte”
Muchos son los accidentes que a lo largo del año se producen en la carretera de Novelda a la Romana. Lo que conocemos por el corredor del mármol se cobra un nuevo siniestro que tuvo un sentido de la carretera cortada durante varias horas en la mañana de ayer lunes. (Esta noticia contiene vídeo)
(noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
El último accidente de un camión de mármol se produjo hace poco más de un año a escasos metros del siniestro de ayer y se cobró una víctima mortal. Gracias a Dios, ayer no hubo que lamentar daños personales aunque si materiales. Al camión se le reventó una rueda lo que produjo graves daños a la carga.
La Guardia Civil de Tráfico organizó el traslado de la carga a un nuevo camión lo que hizo necesaria la intervención de una grúa de grandes dimensiones.
Esta carretera se encontraba dentro de las que tenía aprobadas la Generalitat para desdoblarla y quitarle los puntos negros, pero por causa de la crisis, de momento, esta actuación tendrá que esperar sine die.
VÍDEO
(noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
El último accidente de un camión de mármol se produjo hace poco más de un año a escasos metros del siniestro de ayer y se cobró una víctima mortal. Gracias a Dios, ayer no hubo que lamentar daños personales aunque si materiales. Al camión se le reventó una rueda lo que produjo graves daños a la carga.
La Guardia Civil de Tráfico organizó el traslado de la carga a un nuevo camión lo que hizo necesaria la intervención de una grúa de grandes dimensiones.
Esta carretera se encontraba dentro de las que tenía aprobadas la Generalitat para desdoblarla y quitarle los puntos negros, pero por causa de la crisis, de momento, esta actuación tendrá que esperar sine die.
VÍDEO
El Ayuntamiento se adhiere a una campaña de promoción del valenciano a través del comercio
Los comerciantes que lo deseen podrán adquirir de forma gratuita cartelería en valenciano para el periodo de rebajas de verano. (Esta noticia contiene vídeo)
Se trata de un proyecto subvencionado por la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana con el que pretenden aumentar la presencia del valenciano en el comercio local. Los comercios que lo deseen podrán recoger en la AFIC de Novelda una serie de carteles –iguales para todos los municipios que participan de esta campaña- escritos en valenciano, además de etiquetas en las que escribir el precio real y el precio rebajado del producto. Los carteles sirven tanto para “rebajas” como para “descuentos”.
El periodo de rebajas de verano ha comenzado ya y se extenderá hasta el 1 de septiembre. Los comercios que participen podrán hacerlo con un mínimo de una semana y un máximo de 2 meses. Para recoger la cartelería de forma gratuita podrán pasar por la AFIC de Novelda en horario de mañana. La concejalía de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento facilitará esta información a todos los comerciantes.
Tanto el edil de Normalización Lingüística, Francisco Sepulcre, como la encargada del área de Comercio, Hortensia Pérez, se han felicitado por la adhesión a este proyecto del fomento del valenciano y han animado a los comerciantes locales a que formen parte de él.
VÍDEO
Se trata de un proyecto subvencionado por la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana con el que pretenden aumentar la presencia del valenciano en el comercio local. Los comercios que lo deseen podrán recoger en la AFIC de Novelda una serie de carteles –iguales para todos los municipios que participan de esta campaña- escritos en valenciano, además de etiquetas en las que escribir el precio real y el precio rebajado del producto. Los carteles sirven tanto para “rebajas” como para “descuentos”.
El periodo de rebajas de verano ha comenzado ya y se extenderá hasta el 1 de septiembre. Los comercios que participen podrán hacerlo con un mínimo de una semana y un máximo de 2 meses. Para recoger la cartelería de forma gratuita podrán pasar por la AFIC de Novelda en horario de mañana. La concejalía de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento facilitará esta información a todos los comerciantes.
Tanto el edil de Normalización Lingüística, Francisco Sepulcre, como la encargada del área de Comercio, Hortensia Pérez, se han felicitado por la adhesión a este proyecto del fomento del valenciano y han animado a los comerciantes locales a que formen parte de él.
VÍDEO
Los socialistas de la comarca celebran su congreso en Novelda
Este domingo en el auditorio del Centro Cívico de Novelda, Lourdes Pastor fue elegida Secretaria General del PSPV-PSOE de la Comarca del Alto y Medio Vinalopó.
El noveldense Juan José Juan Sánchez será el Secretario Comarcal de Políticas de Empleo e Industria,
Iván Ñíguez Pina y José Luís Puerto Fernández han sido elegidos miembros del Comité Nacional del PSPV-PSOE y del Comité Comarcal del Alto y Medio Vinalopó respectivamente.
La edil socialista del Ayuntamiento de Monóvar tendrá como Presidente al Alcalde de Aspe, Manuel Díez; como Vicesecretario General a Joaquín Marco, de Salinas y a Luis Flores, de Hondón de los Frailes como Secretario de Organización.
El noveldense Juan José Juan Sánchez será el Secretario Comarcal de Políticas de Empleo e Industria, un área vital teniendo en cuenta la situación de los sectores tradicionales industriales de la comarca y el preocupante problema del desempleo.
Pastor, tras criticar duramente a los gobiernos del PP en la comarca afirmó que “Ya va siendo hora de recuperar una visión de la comarca como un espacio común de oportunidades”.
El Congreso Comarcal del PSPV-PSOE del Alto y Medio Vinalopó celebrado en el municipio de Novelda, eligió ayer a la monovera Lourdes Pastor como Secretaria General de la comarca, tras una votación a la concurría también el Alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín.
Tras el paso de los delegados al congreso por la urna, el resultado reflejó 31 votos para Pastor y 29 para Azorín, por lo que se proclamó a la edil de Monóvar como responsable de la recuperada estructura comarcal del PSPV-PSOE.
Lourdes Pastor, en su intervención previa a la votación, presentó un proyecto del que señaló “me considero parte y en el que hay muchas personas al lado” con el objetivo de ”ser útiles a la sociedad como partido, y así, ser útiles a las sociedad como gobierno”.
Pastor lanzo duras criticas contra los gobierno del PP en la comarca, a los que acusó «de estar colapsando los servicios públicos y minando los más mínimos principios democráticos en cuanto a participación y respeto a quienes piensan diferente”. Gobiernos que –en su opinión – “lejos de ser una solución a la crisis y al déficit de los ayuntamientos, se están mostrando como auténticos despilfarradores del dinero público, sin ningún tipo de visión de futuro: ni de sus municipios, ni a nivel comarcal”.
La secretaria comarcal socialista señaló también que pese a las diferentes de características de los municipios de la comarca “tenemos la necesidad de vertebrarla creando herramientas que aprovechen nuestras potencialidades de todo tipo. Ya va siendo hora de recuperar una visión de la comarca como un espacio común de oportunidades” afirmó.
A nivel interno, Lourdes Pastor defendió la creación de un proyecto que tuviera especialmente en cuenta a las agrupaciones socialistas de menor tamaño “las que tienen menos militantes, menos recursos y en ocasiones, más dificultades para poder desempeñar sus funciones en los ayuntamientos”.
Ejecutiva Comarcal
Ya en una votación posterior, quedó aprobada por más de un 60% de los votos la nueva Comisión Ejecutiva Comarcal que incluye como presidente de la misma al actual alcalde de Aspe, Manuel Díez. En el puesto de Vicesecretario General estará Joaquín Marco, de Salinas, y en la Secretaría de Organización el edil socialista en Hondón de los Frailes, Luis Flores.
Por su parte, Natalia Ferrero se hará cargo de la Secretaría de Políticas Sociales e Igualdad, Carmen Deltell, de Acción Electoral y Movilización; Juan José Juan, de Políticas de Empleo e Industria; María Asunción Gregori, Política Municipal e Institucional, David Morcillo de Comunicación y Nuevas Tecnologías y Laura Olmos de la Secretaria de Educación. Como vocales estarán Ramón Poveda, Ernesto Villena, Marísa Cerdán y Sebastián Pérez.
Los noveldenses Iván Ñíguez Pina y José Luís Puerto Fernández han sido elegidos miembros del Comité Nacional del PSPV-PSOE y del Comité Comarcal del Alto y Medio Vinalopó respectivamente.
El noveldense Juan José Juan Sánchez será el Secretario Comarcal de Políticas de Empleo e Industria,
Iván Ñíguez Pina y José Luís Puerto Fernández han sido elegidos miembros del Comité Nacional del PSPV-PSOE y del Comité Comarcal del Alto y Medio Vinalopó respectivamente.
La edil socialista del Ayuntamiento de Monóvar tendrá como Presidente al Alcalde de Aspe, Manuel Díez; como Vicesecretario General a Joaquín Marco, de Salinas y a Luis Flores, de Hondón de los Frailes como Secretario de Organización.
El noveldense Juan José Juan Sánchez será el Secretario Comarcal de Políticas de Empleo e Industria, un área vital teniendo en cuenta la situación de los sectores tradicionales industriales de la comarca y el preocupante problema del desempleo.
Pastor, tras criticar duramente a los gobiernos del PP en la comarca afirmó que “Ya va siendo hora de recuperar una visión de la comarca como un espacio común de oportunidades”.
El Congreso Comarcal del PSPV-PSOE del Alto y Medio Vinalopó celebrado en el municipio de Novelda, eligió ayer a la monovera Lourdes Pastor como Secretaria General de la comarca, tras una votación a la concurría también el Alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín.
Tras el paso de los delegados al congreso por la urna, el resultado reflejó 31 votos para Pastor y 29 para Azorín, por lo que se proclamó a la edil de Monóvar como responsable de la recuperada estructura comarcal del PSPV-PSOE.
Lourdes Pastor, en su intervención previa a la votación, presentó un proyecto del que señaló “me considero parte y en el que hay muchas personas al lado” con el objetivo de ”ser útiles a la sociedad como partido, y así, ser útiles a las sociedad como gobierno”.
Pastor lanzo duras criticas contra los gobierno del PP en la comarca, a los que acusó «de estar colapsando los servicios públicos y minando los más mínimos principios democráticos en cuanto a participación y respeto a quienes piensan diferente”. Gobiernos que –en su opinión – “lejos de ser una solución a la crisis y al déficit de los ayuntamientos, se están mostrando como auténticos despilfarradores del dinero público, sin ningún tipo de visión de futuro: ni de sus municipios, ni a nivel comarcal”.
La secretaria comarcal socialista señaló también que pese a las diferentes de características de los municipios de la comarca “tenemos la necesidad de vertebrarla creando herramientas que aprovechen nuestras potencialidades de todo tipo. Ya va siendo hora de recuperar una visión de la comarca como un espacio común de oportunidades” afirmó.
A nivel interno, Lourdes Pastor defendió la creación de un proyecto que tuviera especialmente en cuenta a las agrupaciones socialistas de menor tamaño “las que tienen menos militantes, menos recursos y en ocasiones, más dificultades para poder desempeñar sus funciones en los ayuntamientos”.
Ejecutiva Comarcal
Ya en una votación posterior, quedó aprobada por más de un 60% de los votos la nueva Comisión Ejecutiva Comarcal que incluye como presidente de la misma al actual alcalde de Aspe, Manuel Díez. En el puesto de Vicesecretario General estará Joaquín Marco, de Salinas, y en la Secretaría de Organización el edil socialista en Hondón de los Frailes, Luis Flores.
Por su parte, Natalia Ferrero se hará cargo de la Secretaría de Políticas Sociales e Igualdad, Carmen Deltell, de Acción Electoral y Movilización; Juan José Juan, de Políticas de Empleo e Industria; María Asunción Gregori, Política Municipal e Institucional, David Morcillo de Comunicación y Nuevas Tecnologías y Laura Olmos de la Secretaria de Educación. Como vocales estarán Ramón Poveda, Ernesto Villena, Marísa Cerdán y Sebastián Pérez.
Los noveldenses Iván Ñíguez Pina y José Luís Puerto Fernández han sido elegidos miembros del Comité Nacional del PSPV-PSOE y del Comité Comarcal del Alto y Medio Vinalopó respectivamente.
La Plaza Vieja acogió las jornadas de randa
Este fin de semana la Plaza Vieja se ha convertido en el lugar donde, casi un centenar de personas se dieron cita para dar a conocer sus dotes con los “bolillos”. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
A las 9:30 de la mañana, la concejala de la Mujer, Bienvenida Algarra, dio la bienvenida a las participantes en la jornada de randa. A las 10:30 los participantes disfrutaron de un exquisito almuerzo.
La recepción oficial la protagonizó la propia alcaldesa, Milagrosa Martínez alrededor del medio día. Martínez recorrió junto a varios concejales todas las mesas y charlo y se interesó por los trabajos de las “bolilleras y bolilleros”. Seguidamente, tanto participantes como público en general asistieron a una exhibición de danzas populares, ofrecido por los alumnos de la escuela de bailes populares.
Para finalizar la jornada, los participantes disfrutaron de una comida de convivencia en las propias instalaciones de la Plaza Vieja.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
A las 9:30 de la mañana, la concejala de la Mujer, Bienvenida Algarra, dio la bienvenida a las participantes en la jornada de randa. A las 10:30 los participantes disfrutaron de un exquisito almuerzo.
La recepción oficial la protagonizó la propia alcaldesa, Milagrosa Martínez alrededor del medio día. Martínez recorrió junto a varios concejales todas las mesas y charlo y se interesó por los trabajos de las “bolilleras y bolilleros”. Seguidamente, tanto participantes como público en general asistieron a una exhibición de danzas populares, ofrecido por los alumnos de la escuela de bailes populares.
Para finalizar la jornada, los participantes disfrutaron de una comida de convivencia en las propias instalaciones de la Plaza Vieja.
VÍDEO
Exposición de Bonsáis en el Casino
Este fin de semana el Club Bonsái Novelda ha organizado una exposición en los jardines del Casino Cultural de Novelda. Su presidente, Francisco Serra, declaró la importancia que tienen este tipo de exposiciones. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La presidenta del Casino, Atala Crespo, dio la bienvenida a los expositores de la muestra y ofreció las instalaciones del Casino para este tipo de actos o cualquier otro de índole cultural y social se le solicite organizar.
El presidente del Club Bonsái de Novelda, Paco Serra, estuvo arropado por el presidente del Club Bonsái de Elche, Francisco Agulló y el presidente de la Federación Española de Bonsáis, Juan Carlos.
Serra se brindo a todos aquellos aficionados al bonsái de Novelda para ayudarles o aclararles cualquier duda que les puedan surgir. Para Paco Serra, “el bonsái no es solo cultivar un árbol en una maceta, sino que nos ayuda a cultivarnos a nosotros mismos”. Serra afirmó que “el bonsái es una escultura viva que a lo largo del tiempo nosotros vamos modelando al bonsái y el bonsái nos va modelando a nosotros”
En Novelda hay una veintena de aficionados a este arte que en mucho de los casos se expusieron bonsáis con más de 30 años de cuidados.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La presidenta del Casino, Atala Crespo, dio la bienvenida a los expositores de la muestra y ofreció las instalaciones del Casino para este tipo de actos o cualquier otro de índole cultural y social se le solicite organizar.
El presidente del Club Bonsái de Novelda, Paco Serra, estuvo arropado por el presidente del Club Bonsái de Elche, Francisco Agulló y el presidente de la Federación Española de Bonsáis, Juan Carlos.
Serra se brindo a todos aquellos aficionados al bonsái de Novelda para ayudarles o aclararles cualquier duda que les puedan surgir. Para Paco Serra, “el bonsái no es solo cultivar un árbol en una maceta, sino que nos ayuda a cultivarnos a nosotros mismos”. Serra afirmó que “el bonsái es una escultura viva que a lo largo del tiempo nosotros vamos modelando al bonsái y el bonsái nos va modelando a nosotros”
En Novelda hay una veintena de aficionados a este arte que en mucho de los casos se expusieron bonsáis con más de 30 años de cuidados.
VÍDEO
Fin de semana completo para los atletas del Novelda-Carmencita
El sábado, un grupo de atletas de este club noveldense se desplazaron h asta Elche para disputar el Autonómico de Veteranos y Control Absoluto de pista al Aire Libre. El domingo, como no podía ser de otra forma, estuvieron en Novelda organizando la I Milla Barro Sector Centro.
(Galería de imágenes)
El sábado 23 de junio, en la Pista Manolo Jaén de Elche, se disputó el Autonómico de Veteranos y Control Absoluto de pista al Aire libre. Hasta allí se desplazaron cuatro atletas veteranos. Rafael Escudero participó en los 100 metros lisos, mejorando su marca personal. Vicente Mira realizó la prueba de 5000 metros lisos, quedando sexto Autonómico y casi mejorando su marca. En la Marcha atlética, por su parte, Luis Soria y Juan José Payá lograron el Campeonato Autonómico y el Subcampeonato Autonómico de los 5 km Marcha respectivamente.
En el control Absoluto participó Igor Holovka en las pruebas de 100, 200 y 400, realizando unos grandes registros y mejorando otra vez su marca personal y récord del club en los 400 metros lisos, dejando la marca en 50.94. Se acercó también a la mínima que piden para ir al Campeonato de España de Promesas.
El domingo 24 de Junio, en la Avenida de la Constitución de Novelda, tuvo lugar la I Milla Barrio Sector Centro, donde el club aportó su granito de arena en la organización. De buena mañana ya estaban los integrantes del club en labores de montaje, y gracias a los colaboradores de la comisión de fiestas del Sector Centro, la Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, y Ayuntamiento de Novelda, que han colaborado cada uno en su especialidad, ha salido una gran carrera.
Los resultados del club fueron:
En Pre benjamines: Leyre Cuenca en 8 lugar, Lucia Aracil en 10 lugar, María Paterna en 11 lugar, Lucia Castaño en 14 lugar, Enrique Escolano en 3 lugar, Iván Navarro en 4 lugar, Iván Aracil en 8 lugar.
En Benjamines: Lucia Rodríguez en 5 lugar.
En Alevines: Carlos Vázquez en 5 lugar, Yajaira Soledad en 8 lugar.
En Infantiles: Mireya Torres en 7 lugar, Natalia Fenoll en 8 lugar, María Ibáñez en 9 lugar, Raúl Perles en 9 lugar.
En Cadetes: Verónica Tierraseca en 1 lugar, Javi Cremades en 4 lugar, Carlos Paterna en 6 lugar, Víctor Pérez en 7 lugar, Julián Reolid en 8 lugar.
En Juveniles: Sonia Pavía en 2 lugar, Javi Mira en 4 lugar y Alberto Botella Camacho en 5 lugar.
En Sénior: Mélody Prieto en 3 lugar, Cristina Soler en 8 lugar, Lorena Alpañes en 10 lugar, Andrea Perles en 12 lugar, Sergio López en 5 lugar, Alberto Botella Gombao en 7 lugar, Miguel Ángel Martínez en 8 lugar, José Antonio Bernal en 15 lugar, Jesús Cazorla en 17 lugar, Oscar Castaño en 19 lugar, y Kelvin Zhune en 20 lugar.
En Veteranos A: Mª Carmen García en 8 lugar, Mª José Ibáñez en 10 lugar, Mª Dolores Escolano en 13 lugar, Javi Cuenca en 7 lugar, J. Martin Paterna en 14 lugar.
En Veteranos B: Manuel Davó en 15 lugar.
En Veteranos C: Vicente Mira en 5 lugar, José Luis Soler en 11 lugar, Francisco Aguado en 16 lugar y Luis Soria en 17 lugar.
En Veteranos D: Francisco Falco en 3 lugar.
La próxima carrera será en el Barrio la Vereda el día 30 de Junio a las 18 h. En esta prueba se repartirán los premios de la liga y varias sorpresas más. Más información en www.canovelda.es
Puedes descargar en archivos adjuntos la clasificación general de esta prueba y la clasificación provisional de la Liga de Barrios.
(Galería de imágenes)
El sábado 23 de junio, en la Pista Manolo Jaén de Elche, se disputó el Autonómico de Veteranos y Control Absoluto de pista al Aire libre. Hasta allí se desplazaron cuatro atletas veteranos. Rafael Escudero participó en los 100 metros lisos, mejorando su marca personal. Vicente Mira realizó la prueba de 5000 metros lisos, quedando sexto Autonómico y casi mejorando su marca. En la Marcha atlética, por su parte, Luis Soria y Juan José Payá lograron el Campeonato Autonómico y el Subcampeonato Autonómico de los 5 km Marcha respectivamente.
En el control Absoluto participó Igor Holovka en las pruebas de 100, 200 y 400, realizando unos grandes registros y mejorando otra vez su marca personal y récord del club en los 400 metros lisos, dejando la marca en 50.94. Se acercó también a la mínima que piden para ir al Campeonato de España de Promesas.
El domingo 24 de Junio, en la Avenida de la Constitución de Novelda, tuvo lugar la I Milla Barrio Sector Centro, donde el club aportó su granito de arena en la organización. De buena mañana ya estaban los integrantes del club en labores de montaje, y gracias a los colaboradores de la comisión de fiestas del Sector Centro, la Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, y Ayuntamiento de Novelda, que han colaborado cada uno en su especialidad, ha salido una gran carrera.
Los resultados del club fueron:
En Pre benjamines: Leyre Cuenca en 8 lugar, Lucia Aracil en 10 lugar, María Paterna en 11 lugar, Lucia Castaño en 14 lugar, Enrique Escolano en 3 lugar, Iván Navarro en 4 lugar, Iván Aracil en 8 lugar.
En Benjamines: Lucia Rodríguez en 5 lugar.
En Alevines: Carlos Vázquez en 5 lugar, Yajaira Soledad en 8 lugar.
En Infantiles: Mireya Torres en 7 lugar, Natalia Fenoll en 8 lugar, María Ibáñez en 9 lugar, Raúl Perles en 9 lugar.
En Cadetes: Verónica Tierraseca en 1 lugar, Javi Cremades en 4 lugar, Carlos Paterna en 6 lugar, Víctor Pérez en 7 lugar, Julián Reolid en 8 lugar.
En Juveniles: Sonia Pavía en 2 lugar, Javi Mira en 4 lugar y Alberto Botella Camacho en 5 lugar.
En Sénior: Mélody Prieto en 3 lugar, Cristina Soler en 8 lugar, Lorena Alpañes en 10 lugar, Andrea Perles en 12 lugar, Sergio López en 5 lugar, Alberto Botella Gombao en 7 lugar, Miguel Ángel Martínez en 8 lugar, José Antonio Bernal en 15 lugar, Jesús Cazorla en 17 lugar, Oscar Castaño en 19 lugar, y Kelvin Zhune en 20 lugar.
En Veteranos A: Mª Carmen García en 8 lugar, Mª José Ibáñez en 10 lugar, Mª Dolores Escolano en 13 lugar, Javi Cuenca en 7 lugar, J. Martin Paterna en 14 lugar.
En Veteranos B: Manuel Davó en 15 lugar.
En Veteranos C: Vicente Mira en 5 lugar, José Luis Soler en 11 lugar, Francisco Aguado en 16 lugar y Luis Soria en 17 lugar.
En Veteranos D: Francisco Falco en 3 lugar.
La próxima carrera será en el Barrio la Vereda el día 30 de Junio a las 18 h. En esta prueba se repartirán los premios de la liga y varias sorpresas más. Más información en www.canovelda.es
Puedes descargar en archivos adjuntos la clasificación general de esta prueba y la clasificación provisional de la Liga de Barrios.
La alcaldesa desmiente las acusaciones de AIDICO y advierte que no podrán ceder los terrenos porque la ley no lo permite
El director general de AIDICO acusaba en un diario provincial al equipo de gobierno de “bloquear” las soluciones para la finalización del Instituto Tecnológico del Mármol, asegurando que solo tenían que cederle los terrenos para poder hipotecarlos y obtener así la financiación que necesitan para terminarlo. Esta solución, según ha explicado la alcaldesa, es inviable debido a que son de titularidad y pública y la ley no permite este procedimiento. (Esta noticia contiene vídeo)
Los terrenos donde se está construyendo actualmente el Instituto Tecnológico del Mármol –que debería estar en funcionamiento desde 2005- pertenecen actualmente al Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA), cedidos por el Ayuntamiento en 2005 a través de un acuerdo plenario. Según explicaba la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, estos terrenos (una parcela de 15 mil metros cuadrados) son de titularidad pública y se obtuvieron tras la construcción del Polígono El Fondonet, ya que la ley obliga al Ayuntamiento a una reserva de suelo en este tipo de construcciones. De esta forma, y aún en el caso de que los terrenos volvieran a ser de titularidad municipal, “la ley no permite su cesión en ningún caso a una entidad privada como es AIDICO, por lo que la solución no está en nuestras manos”. Además, si el consistorio no diera el uso de fin público para el que en su día se cedieron, los propietarios podrían reclamarlos y arrebatarlos a Novelda.
Y es que AIDICO pide al Ayuntamiento que le ceda estos terrenos para poder hipotecarlos y obtener así 2,5 millones de euros que necesitan para su finalización, una medida que, según la primera edil, es a todas veces imposible.
Estas premisas fueron explicadas por la propia alcaldesa y los técnicos del Ayuntamiento tanto al abogado de AIDICO como a su presidente, Ramón Congost, durante una reunión mantenida en el consistorio noveldense. “Es por esta razón que no entiendo que acusen al Ayuntamiento de poner trabas en este proceso y de mostrar poca voluntad política”, lamentaba Martínez.
La solución
Una de las posibles vías de solución que el Ayuntamiento planteó a Ramón Congost durante la reunión que mantuvo con la alcaldesa fue que el IMPIVA compre en el mismo polígono los metros de terreno que necesitan para la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol, permutando así las parcelas “a pelo”. También se contempla la posibilidad de establecer una autorización de uso especial o una concesión de dominio público, algo que tampoco solucionaría nada a AIDICO puesto que la parcela seguiría siendo de titularidad pública y la entidad bancaria no podría hipotecarlo.
Lo que desde luego nunca se podrá hacer, como indica un informe jurídico del Ayuntamiento, es transmitir la titularidad a AIDICO “por tratarse de un bien de dominio público y, por tanto, inalienable.
VÍDEO
Los terrenos donde se está construyendo actualmente el Instituto Tecnológico del Mármol –que debería estar en funcionamiento desde 2005- pertenecen actualmente al Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA), cedidos por el Ayuntamiento en 2005 a través de un acuerdo plenario. Según explicaba la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, estos terrenos (una parcela de 15 mil metros cuadrados) son de titularidad pública y se obtuvieron tras la construcción del Polígono El Fondonet, ya que la ley obliga al Ayuntamiento a una reserva de suelo en este tipo de construcciones. De esta forma, y aún en el caso de que los terrenos volvieran a ser de titularidad municipal, “la ley no permite su cesión en ningún caso a una entidad privada como es AIDICO, por lo que la solución no está en nuestras manos”. Además, si el consistorio no diera el uso de fin público para el que en su día se cedieron, los propietarios podrían reclamarlos y arrebatarlos a Novelda.
Y es que AIDICO pide al Ayuntamiento que le ceda estos terrenos para poder hipotecarlos y obtener así 2,5 millones de euros que necesitan para su finalización, una medida que, según la primera edil, es a todas veces imposible.
Estas premisas fueron explicadas por la propia alcaldesa y los técnicos del Ayuntamiento tanto al abogado de AIDICO como a su presidente, Ramón Congost, durante una reunión mantenida en el consistorio noveldense. “Es por esta razón que no entiendo que acusen al Ayuntamiento de poner trabas en este proceso y de mostrar poca voluntad política”, lamentaba Martínez.
La solución
Una de las posibles vías de solución que el Ayuntamiento planteó a Ramón Congost durante la reunión que mantuvo con la alcaldesa fue que el IMPIVA compre en el mismo polígono los metros de terreno que necesitan para la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol, permutando así las parcelas “a pelo”. También se contempla la posibilidad de establecer una autorización de uso especial o una concesión de dominio público, algo que tampoco solucionaría nada a AIDICO puesto que la parcela seguiría siendo de titularidad pública y la entidad bancaria no podría hipotecarlo.
Lo que desde luego nunca se podrá hacer, como indica un informe jurídico del Ayuntamiento, es transmitir la titularidad a AIDICO “por tratarse de un bien de dominio público y, por tanto, inalienable.
VÍDEO