Art. de opinión de Ricardo Moreno, UPyD Novelda (Edición Impresa)

Nacionalismo étnicos, caciques y derecho de los pueblos

Se puede ser de izquierdas y no ser marxista. Se puede ser socialista y no ser marxista. Lo que no puede ser de ninguna forma es que uno se declare de izquierdas y no crea en el estado, que es el único que puede garantizar la igualdad entre los individuos; sin distinción de género, raza, religión, etc. Y esto lo digo por el PSOE, que desde su 28º congreso, 1979, dejó de ser marxista para ser social-demócrata.

Yo creo que, y esto para vergüenza del partido más antiguo de España, ya ni siquiera es eso: social-demócrata. No solo ha desmantelado el estado, sino que ha privatizado y enajenado empresas públicas, recursos y patrimonio de todos los españoles.

Marx escribía, a mediados del siglo XIX, hace ya más de 150 años “Mientras los franceses centralizaban y, consiguiente-mente, abreviaron el dominio del terrorismo, los españoles, fieles a sus tradiciones, des-centralizaron y, consiguiente-mente, lo prolongaron.” (España revolucionaria, 1854).

Esta cita deja dos cosas claras: primero, que España sigue arrastrando los mismos problemas desde el año 1854 (ni más ni menos) y segundo, que estos problemas no van a solucionarse con la descentralización.

El estado de las autonomías y su gestión asimétrica, se ha revelado como una de las más nefastas políticas de estructuración estatal emprendidas desde hace 150 años; quizá desde el cantonalismo de la primera república, 1873-1874, donde se llegó a niveles tan delirantes como que el cantón de Cartagena declarase la guerra a Madrid, Almería e invadiesen Alicante.

A falta de un mes para las elecciones generales, la banda terrorista y secesionista ETA anunció su “cese definitivo de la actividad armada.” ETA y su frente político no es un partido de izquierdas o derechas, a pesar de cómo se definan a sí mismos.

Porque una cosa es decir algo de nosotros, y otra que eso que decimos sea cierto. ETA, el PNV, el BLOC, ERC, BG, y demás nacionalismos, son secesionistas del estado y se basan, ni más ni menos, en cuestiones “culturales” por no llamarlas raciales, para justificar su separación. ¿Cabe algo más de derechas, hacer distinción entre los hombres por razón de nacimiento; es decir: negar la igualdad esencial entre todos los seres humanos?.

Su lucha es contra el estado español, y contra los españoles por el hecho de serlo. No se trata de una lucha de clases, ni nada por el estilo. Ellos quieren el derecho a decidir, la autodeterminación de los pueblos. Pero los pueblos no tienen derechos. Es una simple cuestión lógica, porque los “pueblos” no son entidades corpóreas con capacidad autónoma para sentir, pensar o decidir.

Ellos entienden que su “realidad nacional” es incuestionable, pero solo se trata de naciones étnicas, y estas etnias son un supuesto “pueblo originario” con “derechos ancestrales” que brotan de un borroso principio de los tiempos que se rescata a través de la historia ficción (ejemplo: celtismo gallego, RH negativo vasco, etc.)

El derecho de auto-determinación de los pueblos se fundamenta en la supuesta identidad de los pueblos. Yo me siento vasco, catalán, etc. pero la lógica nos dice que no basta con sentirse una cosa para serla. Yo puedo sentir que soy plusmarquista mundial y no correr ni 100 metros sin desmayarme. Lo cierto es que la única entidad política realmente existente, desde hace cientos de años, es España. La suya, tienen que inventarla.

La vuelta al antiguo régimen (Dios, patria y altar), el neofeudalismo y el caciquismo de la España más negra, parece que pasa en nuestros días por camuflarse de derecha-izquierda cultural y étnica. Los más débiles entre nosotros serán los que lo paguen. Algunos, individuos muy reales y concretos, serán los que saquen tajada de todo esto. El resto de la gente, probablemente, acabaremos peor; con más amos a los que rendir cuentas, y menos posibilidades de no acabar pisoteados.


La «Ximbelá» llenara las calles en la mañana de nochebuena

Cuentacuentos, títeres, malabares, música, mimos, payasos, magia y acrobacias, espectáculos para animar la mañana de Nochebuena en calles y plazas de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)

La concejalía de Fiestas ha organizado una novedosa actividad que consiste en ofrecer una serie de espectáculos de animación durante la mañana de Nochebuena en diversas calles y plazas de la población. “El objetivo es que los transeúntes se encuentren de manera espontánea con estos espectáculos”, tal y como ha indicado el concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre, que ha explicado que “se pedirá la colaboración de los ciudadanos ya que todo lo que se recaude irá destinado a la asociación ANESDA”, una organización local que trabaja para dar respuesta a la demanda de padres que solicitan información y apoyo para sus hijos, que necesitan de una atención más personalizada e individual que les ayude y les proteja del fracaso escolar, y de retrasos en su desarrollo tanto en el ámbito educativo, médico y social.

La actividad se pondrá en marcha a partir de las once de la mañana y se denomina “Ximbelà”, una palabra netamente noveldera que significa «voltereta» y está extractada a propósito de un villancico típico de la localidad. Constará de espectáculos y animaciones de calle: Cuentacuentos, títeres, malabares, música, estatuas humanas, mimos, payasos, magia y acrobacias. Los lugares de actuación serán: Plaça Vella, Emilio Castelar, Calle Colón, El Pasaje, Manuel Alberola, Parque Félix Rodriguez de la Fuente, Plaça de Joan Fuster, Almoina y Plaça Sant Felip.

El edil ha destacado esta apuesta que “servirá para dar ambiente a la población, una mañana que suele ser de mucho ajetreo y que desde varias concejalías estamos apoyando para que el comercio local sea el punto de destino de todas esas compras extraordinarias que se hacen”. Sepulcre ha invitado a las familias a “que dejen aparcado el coche, y salgan a hacer las compras a pie, acompañados de los niños, para poder disfrutar más de la ciudad, del paseo, y de la mañana, disfrutar de calles y plazas, de dejarse sorprender por las actuaciones que están previstas, y hacer si cabe un poco más especial este día”. El concejal también ha subrayado el carácter solidario de lo que se recaudara y animaba también a que todos colaboren porque “será muy importante para esta asociación que lleva a cabo una labor encomiable en la ciudad”.

VÍDEO



“Línea Verde” un servicio de consultas medioambientales

Novelda pone en marcha un servicio personalizado de consultas medioambientales para empresas y ciudadanos a través de expertos en la materia. (Esta noticia contiene vídeo)

El Ayuntamiento de Novelda ha puesto en marcha el servicio Línea Verde, una iniciativa a través de la que empresas y ciudadanos del municipio tendrán un servicio personalizado de consulta sobre cuestiones medioambientales que serán atendidos por expertos en la materia.

El concejal de Medio Ambiente, José Miguel López, ha presentado esta iniciativa de su departamento acompañado por responsables de la empresa que ha desarrollado la web y que está teniendo una implantación a nivel nacional ya que “lo bueno de este servicio es que ofrecemos una información personalizada a cualquier ciudadano o empresa de Novelda, pero también aprovechamos el caudal de noticias y de temas relacionados con el medioambiente que son comunes y nos afectan a todo el territorio nacional”, ha señalado el edil.

Un grupo de expertos están detrás de esta iniciativa para responder a todas las cuestiones planteadas en un plazo máximo de 24 horas de manera personalizada, contrastada y fiable, sin coste alguno para la ciudadanía y las empresas.

López ha subrayado que “damos un paso de gigante con la implantación de este nuevo servicio ya que supone tener acceso a un caudal de información global para incidir en una cuestión tan importante como el respeto y la conservación de nuestro medioambiente, algo que nos preocupa porque de ello depende que las futuras generaciones puedan disfrutar de nuestros montes, de la fauna, de agua de calidad y de tantas cosas que nos aportan calidad de vida”.

Cubre diversos ámbitos en materia ambiental: legislación, trámites administrativos, noticias, eventos de interés, ayudas y subvenciones, etc. Así, se podrán realizar consultas sobre Legislación y normativas ambientales, asesoramiento sobre gestión de residuos, consultas sobre reciclaje, información acerca de trámites administrativos y de ayudas y subvenciones. “El ciudadano tendrá la posibilidad de conocer más y mejor las actuaciones que realiza la concejalía de Medio Ambiente como por ejemplo conocer más de cerca los huertos ecológicos o también ver de manera inmediata un mapa web donde podemos comprobar dónde se sitúan las diferentes estaciones del sistema Novelbici diciéndonos en tiempo real cuántas bicis o aparcamientos de las mismas hay disponibles” ha explicado el concejal.

Las consultas se podrán realizar online o telefónicamente y para ello se ha activado la web: lineaverdenovelda.com, a la que se puede acceder a través del portal del Ayuntamiento: www.novelda.net

VÍDEO





Huelga de farmacias para lunes, martes y miércoles

En Novelda las farmacias de guardia para urgencias serán las ubicadas en. Lunes: RODA, calle Tirso de Molina, 52. Martes: Consuegra, calle Jaume II. Miércoles, Vallejo, calle Mayor. El Consell asegura que todas las personas tendrán acceso a los medicamentos y garantiza que no habrá desabastecimiento, para lo que todos los centros de salud de la comunitat tendrán disponible un listado de las farmacias abiertas. También se ha habilitado un teléfono gratuito para atender todas las dudas (900101081)



Las farmacias de la Comunitat Valenciana echan el cierre por tres días para protestar por la falta de pago de la Generalitat Valenciana. Según los farmacéuticos no cobran del gobierno valenciano desde el pasado mes de mayo, lo que ha provocado una situación insostenible para las farmacias.

Por su parte, Alicia de Miguel, responsable de sanidad del Partido Popular en les Corts ha manifestado que esta misma semana tienen previsto pagar 60 millones de euros a los boticarios. La Generalitat lamenta los problemas de liquidez que están motivando los retrasos en los pagos

Los servicios mínimos se han realizado por sorteo y de forma rotatoria entre las farmacias de cada pueblo.



Estudiantes de turismo visitan Novelda para conocer las posibilidades del turismo industrial

Desde la concejalía de Turismo han puesto en marcha una ruta de turismo industrial que pretende atraer visitantes a Novelda para conocer los tres pilares de nuestra economía: la uva de mesa, el mármol y las especias. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El pasado viernes, un grupo de estudiantes de Turismo visitó diferentes puntos de Novelda como parte de una iniciativa de la concejalía de Turismo que pretende vender al municipio más allá de los activos históricos, motivando las visitas para conocer la parte industrial de la población.

Francisco Sepulcre, edil de Turismo, acompañó al grupo durante su visita a una cantera y a una fábrica de mármol. Además, los estudiantes visitaron los cultivos de uva de mesa y algunas fábricas de especias, así como lugares emblemáticos como el Castillo de La Mola. Sepulcre apuesta por el «turismo industrial» como una posibilidad de dar a conocer el municipio fuera de nuestras fronteras. En este sentido, Novelda mostrará lo que han sido los tres puntales históricos de nuestra economía: la uva de mesa, el mármol y las especias.

VÍDEO





Entrevista a Sandra Molina Juan, Dibujante de cómics

“Mi sueño es llegar a ser animadora en el equipo de Disney o DreamWorks”

Esta joven noveldense tiene muy claro lo que le gusta. Su gran afición es el dibujo, y lo demuestra día a día con sus trabajos. El Manga o cómic japonés supone un estilo muy peculiar de dibujo que se compone de su propia realidad. Cada vez tiene más adeptos y se está convirtiendo en un estilo de vida para muchas personas. Sandra es una gran artista de este estilo de dibujo, pero su pasión en general es la ilustración. Unida a su inseparable tarjeta gráfica ha creado sus propios personajes que viven sus propias historias. Para conocerla un poco mejor la invitamos a pasar por nuestra redacción, pero si alguien se queda con más ganas de conocerla puede visitar su blog y comprobar de primera mano su capacidad artística

Pregunta.- ¿De dónde surge tu interés por los cómics?
Respuesta.-
Siempre me han gustado clásicos como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape… Pero no me interesé en el manga hasta después de ver una serie anime llamada D.Gray Man. Me encantó tanto que decidí buscar más información sobre ella, y así descubrí el manga y el mundo de los cómics de nuevo.

P.- ¿Cuánto tiempo llevas con esto?
R.
– Empecé con mi cómic en agosto de 2009, pero llevo dibujando toda la vida.

P.- ¿Cuánto tiempo le dedicas?
R.-
Muchas, muchas horas, ¡la mayoría de ellas en clase! En casa, depende de si tengo mucho que hacer o si estoy de humor para dibujar un rato.

P.- ¿Qué opina tu familia y amigos de esta afición?
R.-
Mis amigos, encantados; he tenido un pequeño pique desde pequeña porque dos amigos míos han sido siempre considerados mejores artistas, o sea que busco un poco su aprobación. Mi familia nunca le ha prestado mucha atención, pero suelen apoyarme por lo general.

P.- ¿Cómo comienzas a dibujar?
R.-
No sé, como todos los niños, cogiendo un lápiz y dibujando casitas. Profesionalmente, la historia parece de broma: me levanté un día y dije “quiero hacer un webcomic”, y ese mismo día colgué la primera página. Desde entonces he practicado mucho para ser mejor, pero la gente a menudo me elogia diciendo que mejoro a gran velocidad.

P.- ¿Quién es tu referente?
R.-
No tengo ninguno concreto; cuando empecé, eran otros artistas de cómic cuyos estilos me parecían grandiosos, y hoy veo que tienen grandes fallos. A medida que uno avanza, debe cambiar la gente a la que admira.

P.- ¿En qué te basas para crear tus personajes? ¿Son autobiográficos o totalmente inventados?
R.-
Completamente inventados. Siempre he tenido algo de interés por la psicología, o sea que me gusta desarrollar personajes desde cero. Además, los personajes autobiográficos suelen ser tratados con desdén en Internet.

P.- ¿Por qué utilizas el inglés para tus dibujos?
R.-
El mundo de los webcomics tiene mucho más mercado angloparlante que hispano. Si bien podría traducirlos fácilmente al castellano o incluso al francés, y así expandir mi audiencia más, francamente, me da algo de pereza.

P.- Define el “Manga” para todos los que no entiendan lo que es.
R
.- Es, básicamente el formato de cómic japonés, por lo que definirlo como un estilo es erróneo, y por lo general los autores, influidos desde pequeños, intentan alejarse de él. Aunque, ya cada uno toma el concepto como quiere después de eso: hay gente que lo toma casi como un modo de vida, y se obsesionan con personajes a un nivel extremo. Francamente, no creo que haya mucha gente en el mundo que se quisiera casar con… Superman, por ejemplo. Pero el club de fan-girls de Naruto es muy, muy grande (por cierto, no lo soporto).

P.- ¿Te gustaría dedicarte profesionalmente al mundo de dibujo de cómics? ¿Se puede vivir de esto?
R.-
Más que los cómics o la ilustración, mi sueño es llegar a ser una animadora, trabajando en películas de grandes compañías como Disney y DreamWorks. Si bien es difícil, es mucho más rentable que dedicarse a los cómics: solo conozco a dos o tres artistas de cómic que puedan vivir de ello.

P.- ¿Quién es tu ídolo dentro de este mundo?
R.-
Pues no sé… varía mucho. Por ahora, me encanta Tracy J. Butler, autora y artista de Lackadaisy Cats. Me gustaría llegar a tener una gran calidad como la suya. Johane Matte ha tenido un gran existo también en el mundo de la animación, y me gustaría llegar a estar en una posición como la suya.

P.- ¿Cuál es tu personaje favorito (de los que tú has creado)? ¿Cuál es el personaje de cómic que más te gusta?
R.-
Mi personaje propio favorito es sin duda Lero. Es una especie de dragoncito misántropo que se dedica a hacer la vida de los protagonistas de mi cómic imposible y comentarios de lo más acertados. Suele ser el personaje más votado cada vez que hago encuestas de popularidad. Naoto Shirogane, de Persona 4, siempre será el mejor personaje con el que me haya topado nunca. No os puedo contar por qué, o arruinaría el personaje.

P.- ¿Qué técnicas utilizas para el dibujo? ¿Con cuál te sientes más cómoda trabajando?
R.-
Lo que más uso de lejos es mi tableta gráfica, y un programa llamado Paint Tool SAI, que imita las técnicas reales (pero a diferencia de la vida real, tiene el botón de ‘deshacer’). Si tengo eso, puedo hacer lo que sea. Por cierto, ‘digital’ no significa ‘fácil’, como suele asumir la gente. También me encanta dibujar con lápiz, pero sinceramente, nunca se me ha dado bien colorear con rotuladores, ceras o cosas así, ya que soy muy desordenada y acabo perdida.


Art. de opinión de Sergio Mira, Concejal del PSOE – (Edición impresa)

De nosotros depende

Permítanme comenzar con una historia.

Dice la leyenda que, hace mucho tiempo, un guerrero fue de visita a la casa de un maestro zen. Al entrar se presentó, le relató al sabio todos y cada uno de los aprendizajes y títulos que había obtenido tras años y años de sacrificio y estudio continuado y, tras esto, el guerrero dijo que había venido hasta allí, recorriendo a pie muchos kilómetros a través de varias regiones, con la única intención de que le enseñara todos los secretos del conocimiento Zen.

El maestro se limitó a invitarlo a sentarse y le ofreció una taza de té. Sentados alrededor de una mesa, el maestro comenzó a verter el té en la taza del guerrero, continuando incluso después de que la taza estuviera llena. Consternado, el guerrero le advirtió al maestro que la taza ya estaba llena y que el té se esparcía por la mesa.

El maestro respondió con tranquilidad: «Exactamente. Tú ya vienes con la taza llena; ¿cómo podrías aprender algo?». Y ante la expresión incrédula del guerrero, el maestro zen añadió: «A menos que tu taza esté vacía, no podrás aprender nada».

Esta sencilla y hermosa leyenda nos enseña que, para avanzar, para aprender, primero tenemos que vaciar nuestro interior de todo aquello que llevamos sobre nuestros hombros como cargados sacos de pensamientos huecos. El pasado no existe, así que no puede dominarnos ni tampoco podemos vivir a través de él. Tan solo son recuerdos, fotografías que amarillean en las estanterías, libros cuyas páginas se recubren de polvo, discos en los que ya ni siquiera se aprecia la melodía.

¿Hemos de conocerlo? Por supuesto, pero solo para no cometer los mismos errores. No podemos vivir alojados en el recuerdo, en lo remoto, porque la vida (la nuestra y la de todos los seres vivos que habitamos la Tierra) va hacia delante, y a nadie le deseo una vida instalada en la repetición del pasado, pues eso únicamente causa dolor, rencor, odio y tristeza. Y la tristeza, el odio, el rencor y el dolor son malos habitantes del alma, nos impiden ver más allá de los muros de nuestro cuerpo.
Miremos, pues, al futuro, vaciándonos de todo lo que creemos saber para poder aprender realmente, para poder avanzar. Porque necesitamos avanzar, porque esta época de crisis financiera, económica y de valores necesita de discursos nuevos y de caras nuevas, porque no podemos salir de esta crisis del siglo XXI con políticas del siglo XIX y personas del XX. Escuchando las opiniones de quienes nos precedieron, claro está, valorando su ayuda y colaboración, pero teniendo claro que la única forma de disfrutar un amanecer es levantándonos pronto y viéndolo. De nada sirve que nos lo cuenten, que lo veamos en fotografías, que nos lo describan segundo por segundo a través de una infinita y detallada paleta de colores, sonidos y aromas. Nada es comparable a la suprema sensación de la experiencia propia.

Es el consabido desaprender, ese momento en el que derribamos todos los muros ulteriores de nuestro ser y nos presentamos ante el mundo tal y como realmente somos; es decir, simples seres humanos que aspiran a más. Porque solo aspirando a más podemos cambiar lo que nos rodea. Solamente cuando de verdad queremos mejorar cuanto nos envuelve lo mejoramos. Porque el cambio empieza por nosotros mismos, cuando nos damos cuenta de que es posible, de que somos capaces, de que lo único que tenemos que hacer (como si fuera tan fácil, ¿no?) es vaciar nuestra taza y dejar que se llene de sabiduría.

Así ocurre a todos los niveles, en todos los aspectos y ámbitos de la vida. Cuando vivimos una profunda crisis —ya sea interior, con la pareja, en el trabajo o donde sea—, cuando ya parece que hemos tocado fondo, solo podemos ascender, solo podemos aspirar a ser mejores. La única forma de lograrlo es queriéndolo. Y nadie nos puede obligar a eso. Tiene que ser voluntad nuestra. Depende de nosotros mismos.

7 goles en un partido donde el Novelda fue el “Jefe”

Llosa 2 – 5 Novelda C.F. Finaliza la primera vuelta y los de Riquelme han demostrado que son un equipo que hay que contar con ellos para aspirara objetivos importantes. Conserva un 9º puesto que mantiene vivas cualquier posibilidad de rematar una buena temporada impensable al inicio de la competición, cuando ni tan siquiera se sabía si el equipo seguiría en la categoría.

Hemos pasado de los titubeos y la incertidumbre del miércoles pasado contra el Barrio del Cristo, que enfadaron mucho al mister, a la contundencia de ayer en el desplazamiento para medirnos con el Llosa.

El marcador registraba un 2-3 para el Novelda en el descanso para terminar con el definitivo 2-5 a favor de los verdiblancos a la finalización del encuentro. Adrián, Chaco, Mochi (2) y Tristán anotaron para el Novelda.

Tras este partido el Novelda mantiene el 9º puesto en la tabla con 37 puntos, 21 partidos jugados, 11 ganados, 4 empatados y 6 perdidos, 25 goles a favor y 23 en contra.

Termina la primera vuelta y la próxima jornada será el 8 de enero, donde el Novelda se medirá en derbi al C.D. Eldense que se encuentra 14 en la tabla clasificatoria.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

LA CÉLULA

La vida fue, en principio, una idea genial de la materia, el orgánico invento de la célula; artificio, razón y fundamento de todo lo que vive en el planeta.

Cundo yo me enamoro, ese montón de células que soy, lo hace de otro universo celular, en tanto clama el orden de la especie, como dice Quevedo, utilizando “venas que humor a tanto fuego han dado”; un orden que funciona desde tres mil millones, largos, de años, como también nos dijo el cojitranco. Prodigioso Francisco y de Villegas, “sin perder el respeto a ley severa”.

Lo hace como los propios de la flor, ese “efecto llamada” que ahora dicen. Todo en la vida es célula celosa de dividirse, prosperar, ser otras, su celular historia trascendiendo, llevándola hasta el borde de todo lo creado, procedente de aquel polvo estelar, “polvo serás mas polvo enamorado”, volviendo mas al *jodido estevado*.

Entre épocas de hielo, inhabitables, asteroides que chocan y destruyen porcentajes cuantiosos de la vida, volcanes insufribles, catastróficos, inundaciones y desastres varios, (“diluvio universal”, valga el ejemplo, sacado de los Libros), que acabaron, a veces, con aquella, en porcentajes casi centenarios, ahí ha estado la célula, aferrada a la mínima esperanza de seguir siendo vida y procurarla.

Y todas, su conjunto innumerable, hijas de la primera, la que trajo este infinito existencial y vario, monofilético hasta el absoluto, sobreviviendo a todos los reajustes de este planeta joven que aun perfila su postura en el orbe, haciendo, todavía acomodamientos, como un bebé en su marco, convirtiendo el impulso de la vida en una sed de Dios; la vida, ese amor universal que ama funcionando.

Resistiendo a los cambios, que son “la única cosa inmutable”, que dijo Schopenhauer.

Todo ha venido de aquella inicial, célula origen, creación y milagro.

Que en la expresión fundamental y viva de la mínima vida imaginable, haya sus límites y protecciones, sus garantías de estabilidad, su orden interior, cálido y muelle, sus equilibrios químicos felices, por el mejor trabajo sustancial de su juego de enzimas, es un prodigio sobrenatural, un estado de gracia, celular, celular, celestial, casi sinónimos.

Come, respira y genera basuras esa pequeña entidad de la vida, con membrana grasienta al exterior, muy resistente al agua, una segunda frontera intermedia, llamada citoplasma y otra interior, la autora, el mecanismo de su actividad toda, el habitáculo de su ADN encerrado en su núcleo.

Somos, el ser humano, cada uno de nosotros, animal olvidado, unos ochenta billones de ellas, cumpliendo cada una su misión.

Y por debajo de estos homenajes a la célula increíble, no citar sería injusto la tarea de su motor auténtico vital, de su organizador fundamental, la proteína, su energía dinámica, titular absoluta, en rendimiento, de lo que aquella firma, la obrera infatigable de la colmena.

La proteína no es mas que una cadena de ciertos elementos, aminoácidos, capaces de un sin fin de enlaces químicos relacionados todos con la vida, con bipolaridad molecular, (magnetismo otra vez), que la vida es eléctrica.

¿Quién metió todo ese orden en la célula? Dice el sabio que el tiempo y el azar; el caldo primigenio, radiaciones, el agua y el calor…Es muy osado echarle un pulso a Dios. Él siempre trae ventaja.

Pienso que situar en el planeta aquella célula primera, de la que viene la biología entera, que hoy ocupa la Tierra, exige algo creativo y creador, previo a la evolución de lo creado; la evolución, siendo también, Creación.

Queda tendido entre la fe y la ciencia el puente de la duda; dudando no se niega ni se afirma; simplemente, circula el pensamiento entre una y otra orilla, ambas reales y complementarias. Yo creo en una ciencia que me ayude, dudando, a creer.

La creación es creencia y la creencia una idea del corazón; la Creación es amor…

Bendita seas, célula fundadora, fabrica de la vida universal. Dios te bendiga, célula primera, o pensando mejor, teologizando, Dios te bendiga, Dios; Tú eres la célula…



El Ayuntamiento fomenta la compra en el Mercado

Han puesto en marcha una campaña que lleva por nombre «En Navidad: tu pones la mesa, nosotros los mejores productos. Compra en el comercio local». (Esta noticia contiene vídeo)

El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) ha puesto en marcha la campaña “En Navidad: tu pones la mesa, nosotros los mejores productos. Compra en el comercio local” con la que se intenta “retener la capacidad de gasto de los noveldenses en estas fechas de mayor consumo, advirtiendo de la gran oferta en productos frescos y la atención personalizada y de calidad del extraordinario comercio de proximidad que contamos en Novelda que es muy variado”, según la concejala del área, Hortensia Pérez.

Esta campaña divulgativa se suma a otras iniciativas que en las últimas semanas se han llevado a cabo desde este departamento municipal que “está haciendo una fantástica labor siempre con la mirada puesta en el comercio local, para que se vea reforzado en estos momentos en los que el consumo ha caído como consecuencia de la crisis”, en palabras de la edil. Así, el próximo miércoles se dará a conocer el fallo del jurado del XV Concurso de Escaparatismo Navideño en el que participan 25 establecimientos de la ciudad y con cuya acción se intenta que los comerciantes se esmeren a la hora de poner en valor una herramienta de venta tan importante como son los escaparates.

Pérez también ha presentado las actividades para niños que durante las fiestas de navidad se celebrarán en el Mercado de Abastos como una serie de talleres infantiles, que empezaran desde la base de la recientemente inaugurada guardería, y se extenderán por todo el recinto. Los más pequeños también tendrán la oportunidad de recibir palomitas de manera gratuita entre las 10,30 y las 13,30 h.

La edil ha hecho un llamamiento a la población para que “tome conciencia de lo importante que es que durante estos días compremos en el comercio y el Mercado de nuestra ciudad, porque forman parte muy importante del motor económico de Novelda y porque muchas familias viven gracias a estos establecimientos y es una cuestión que está en todos el que siga siendo así”.

VÍDEO



Art. de opinión de José Penalva Navarro

A JESUS DE NAZARET



Hablar de Jesús de Nazaret, a casi todo el mundo le ha parecido siempre cosa de sacerdotes, y a todos los demás que nos hemos decidido en alguna ocasión a pregonar nuestros sentimientos hacia él, se nos ha visto como intrusos en un tema que no nos compete, y no hay mas grande error que ese.

Grandes personajes de la Historia que han tenido un impacto decisivo en el devenir de los acontecimientos que han marcado la evolución de las sociedades, todo el mundo ha hablado de ellos, los eruditos y los no eruditos, pero siempre con la política de por medio, pero cuando se toca el personaje de Jesús de Nazaret, para mí, el más grande de todos ellos, se produce un frenazo por muchos, entendiendo que no es cosa de este mundo, y que habría que tener fe para poder pronunciarse, craso error.

Pienso, que además de que el reino de Dios no es de este mundo, no se puede desvincular de este nuestro, por cierto, creado por él, y con necesidades materiales además de las espirituales, y por eso Jesús no se desvinculo, sino que además de enseñar la parte espiritual de su doctrina, toda ella está impregnada de soluciones “Políticas” a nuestra vida material, ¡Porque si no! ¿A que se refería cuando decía, amar al prójimo? o cuando decía ¡ Es más difícil que un rico entre en el reino de los Cielos, que un camello pase por el ojo de una aguja!, en ese momento nos estaba diciendo que tenemos que ser solidarios con los que sufren, tenemos que ayudar a los necesitados, repartir los recursos mas equitativamente, y todo eso si es de este mundo, aunque algunos se empeñen en que no, y otros nos digan que nos han lavado el cerebro, que los que decimos estas cosas que decía Jesús somos unos infantiles o somos como niños, ¡Pero eso, sí es verdad!, si fuéramos mas infantiles y menos “ listos “, o más niños y menos “espabilados” el mundo sería mejor.

Muchas veces los hombres hacen grandes declaraciones, pero sin contenido, solo para vanagloriarse de su “sabiduría”, sin embargo en pocas palabras Jesús nos enseña, además del camino de la gloria, el camino para hacer una sociedad más justa y solidaria, por eso a Jesús lo asesinaron clavándolo en la Cruz, por el único pecado cometido de defender a los necesitados e intentar cambiar los cánones de vida de la época y modificar las enseñanzas de la aristocracia sacerdotal de aquel tiempo, y de esta confabulación entre unos y otros, deseosos de eliminar peligros para sus intereses, decidieron dar muerte a este Hijo de Dios, que tanto luchó por los necesitados y que aceptó su calvario con absoluta dignidad y además perdonando a los que lo estaban matando.

Por todo ello, y por la esperanza de que algún día sean eliminadas de nuestra sociedad las injusticias y hagamos nuestra existencia más fraterna, le pido a Jesús de Nazaret:

UNA ESPERANZA

Jesús mío,

te quiero sin verte

deseo que aquí estés,

aun sin tenerte,

pues sé que estás cerca,

que me acompañas,

por que mi corazón

así te siente.



Tú Jesús, para mí,

eres el bienaventurado,

tus enseñanzas son hermosas,

llenan todo mi corazón,

y huelen como las rosas.



Cundo siento que estás en mí

mi corazón renueva su esperanza,

y tu sublimidad se hace dueña

de este tu amigo del alma.



Siempre siento tu cercanía

y cuando noto tu suave brisa,

se que es tu fluidez,

y en ese momento justo

necesito hacerla mía.



Ella llena todo mi ser,

y deja en mí tu huella santa,

clara y diáfana como la luz

que nace de tu amor,

y de tu hermosa fragancia.



Huellas benditas,

huellas de sublime amor,

siempre las envías,

para hacer el bien,

y por ser tan queridas,

las guardo en mi corazón.



Se que vienen de Ti,

y tu Padre está contigo,

lo se, por su fragancia,

por sus delicados matices,

y también por su prestancia.



Ya que estás junto a El,

dile que estamos esperanzados,

porque confiamos en su ayuda,

para poder mitigar el dolor,

de los hermanos que sufren,

y poder enseñar su mediatez,

y ser siempre mejores,

para poder ser dignos de El,

y así reflejar en los demás

su ayuda y su amor fraterno

con toda su nitidez.



Yo se, Jesús mío,

que todos te piden a la vez,

pero tenme en cuenta,

en tu gran corazón,

aunque sea la última vez.



Te prometo Señor,

difundir tus enseñanzas,

y decirle a todos,

que tu amor es infinito,

que siempre nos acompañas,

y que tu luz hermosa

se impregnará en sus almas.



Por todo ello

te anticipo las gracias,

y de digo de corazón

aquí me tienes, Jesús,

para pregonar tus enseñanzas.





Ana Cremades presentó su “cuento de hadas” en La Farándula

La escritora de Aspe, premiada en el I Premio de Narrativa Romántica «La Máquina China» presentó su última obra en la librería en un formato de coloquio muy ameno e interesante. (Esta noticia contiene vídeo)

“Sueños de Navidad” recoge los cinco relatos ganadores del I Premio de Narrativa Romántica La Máquina China. A esta primera edición se presentaron 132 obras de autores de siete nacionalidades. Los relatos ganadores, reunidos en este ejemplar, son cinco formas diferentes de acercarse a la narrativa romántica y también de ver la Navidad:

UN CUENTO DE HADAS, de Ana Cremades. Julia no tiene una vida perfecta: «adecentar WCs» nunca fue su sueño y tampoco pidió una madre desquiciada ni un desastre de vida amorosa. No cree en remedios mágicos, así que lo que menos espera es la aparición de un hada madrina en forma de rica chalada empeñada en arreglarle la vida y devolverle la ilusión. Está claro que la pobre mujer delira pero… ¿por qué de pronto todo empieza a mejorar?

BOMBONES DE NAVIDAD, de Yolanda Royo. Londres, 1839. En una bombonería de la ciudad suceden cosas extraordinarias en Navidad. Los clientes, al degustar los bombones, se transportan a lugares y tiempos diferentes a los suyos donde viven sensaciones premonitorias de lo que les va a ocurrir en sus vidas.

UN HECHIZO DE INVIERNO
, de Amaya Felices. Ella busca su fortaleza perdida en la tumba de su abuela. Él lleva vivo casi cien años poseído por el fantasma de su amada a la que no desea dejar marchar. Se encontrarán en una fría noche de 28 de diciembre, cuando los choques inesperados pueden cambiarlo todo.

EL MEJOR REGALO,
de Elena Moraira. Emma está enamorada hasta el tuétano de su mejor amigo. Tras dos años en Dublín, Daniel vuelve a casa a pasar las Navidades y aunque Emma está más que dispuesta a conquistarle y revelarle sus verdaderos sentimientos, no ha contado con que las cosas no son siempre como queremos.

EL CORAZÓN DE UNA ESTRELLA
, de Noelia Amarillo. Sirius es una estrella que está hasta las mismas narices de que todo el mundo lo recuerde como “la estrella de Oriente que guió a los Reyes Magos”, así que decide bajar a la tierra y solucionar el problema y es Deneb, una rubia explosiva que se hace pasar por inocente para conseguir trabajo, quien, supuestamente, le ayudará a recuperar su estatus de estrella malvada.

VÍDEO



Gonzalo Maluenda, Presidente del Partido Popular y concejal (Publicado en edición impresa)

Un año importante



Diciembre se presta a echar la mirada atrás y hacer balance de lo que ha sido el año que está a punto de concluir. Y este 2011 que en unos días despediremos ha sido un año del que inevitablemente tendremos que aprender y del que también tenemos que sacar conclusiones importantes. La primera de ellas es la constatación de que la crisis económica no es una cuestión coyuntural sino que ha venido para quedarse, la otra responde al bienestar de las cientos de familias que lo están pasando mal en Novelda como consecuencia del desempleo, y la tercera es la necesidad de recuperar la confianza y diseñar un proyecto de futuro que nos permita reinventarnos como ciudad.

En medio de todo ello, también en este año, hemos vivido tres procesos electorales en los que el Partido Popular ha ganado con absoluta mayoría la confianza de los ciudadanos a nivel local, autonómico y nacional, pero no es un hecho sobre el que me interese recrearme cuando existen problemas de tal magnitud como los reseñados anteriormente. Simplemente lo pongo de manifiesto para recordarnos a todos los que ejercemos la noble tarea de la política que tenemos el deber y la obligación de transformar la sociedad, porque los partidos políticos están para eso. Y la tarea, créanme, es de una magnitud como para que terminemos el año añadiendo a nuestro cuaderno de cosas aprendidas la necesidad de unidad de las fuerzas políticas, unidad entre diferentes administraciones públicas y unidad entre trabajadores y empresarios. Sólo así conseguiremos salir de este atolladero.

En este sentido la pasada celebración del Día de la Constitución nos ha dejado discursos que merecen ser tenidos en cuenta. El presidente del Congreso, José Bono, llamó al nuevo Gobierno que formará Mariano Rajoy en unos días y a la oposición a «caminar juntos» y a buscar acuerdos por el interés general y por los que más sufren las consecuencias de la crisis, y advirtió que «quien no arrime el hombro no estará a la altura que exigen los españoles». También nuestra alcaldesa, Milagrosa Martínez, en el pleno solemne de conmemoración de nuestra Carta Magna señaló que “no hay mejor ocasión que esta celebración para pedir que recuperemos aquél espíritu de consenso y que podamos seguir el modelo que diseñó nuestra Constitución, un modelo de unidad, de solidaridad y de igualdad”.

Pues bien, ya no quedan excusas y la tarea es ingente, así que cuanto antes nos pongamos manos a la obra menos tiempo perderemos en cuestiones estériles que no nos llevan a ninguna parte, sino más bien a menoscabar la confianza que tienen los ciudadanos en la mal llamada clase política. Por todo ello, a través de la oportunidad que me brinda esta publicación para poder hacer llegar mi voz a todos los ciudadanos quiero expresar un gran deseo para el año que en unos días comenzaremos y que es fruto de todo lo aprendido en el que estamos a punto de concluir. Mi deseo es que el 2012 sea el año de la recuperación económica, el año de las oportunidades para nuestros desempleados y el año en el que apliquemos criterios de unidad de acción y de caminar juntos en aquellas cuestiones que son básicas para la población, al margen de ideologías y posiciones partidistas, mirando siempre por el bienestar de los ciudadanos, con sacrificios sí, pero también con un objetivo en el horizonte, el objetivo de transformar esta sociedad.

Y sólo espero que cuando llegue el mes de diciembre y miremos otra vez por el retrovisor nos sintamos orgullosos de que nuestra acción política ha servido para los fines que nos hemos planteado, unos fines basados en lo aprendido y en lo que los ciudadanos nos reclaman a las diferentes administraciones públicas. Este es mi compromiso y el de todo el Partido Popular de Novelda y a ello nos vamos a emplear con todas nuestras fuerzas.

La Coral Magdala canta en San Pedro

Continuando con los conciertos navideños, el viernes pasado, la Coral Magdala dirigida por su director Juan Luis Vázquez ofreció un recital en la parroquia de San Pedro Apóstol de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)

Previo al recital, se realizó una misa cantada oficiada por el vicario de la parroquia de San Pedro, Pedro Ildefonso López. Finalizada la misa los componentes de la Coral Magdala dirigidos por Juan Luís Vázquez, ofrecieron desde el coro de la iglesia un recital donde interpretaron diversas canciones del repertorio habitual de la Coral.

Hoy domingo, a las 20.15 h. En la Parroquia de San Pedro, Concierto de Navidad, ofrecido por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”.

VÍDEO






Audiciones de la Sociedad Musical Santa María Magdalena

El pasado viernes, los alumnos de la Sociedad Musical Santa María Magdalena ofrecieron una audición en el salón de actos de la Casa de Cultura. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Es un momento muy esperado por los alumnos de la banda para poder demostrar sus aprendizajes y conocimientos musicales. El salón de actos se quedó pequeño para albergar a familiares y amigos de los músicos que intervenían. Los padres vieron como sus hijos daban su particular recital con sus correspondientes instrumentos, y por su parte, los niños, tuvieron la ocasión de coger soltura sobre el escenario. Para finalizar el acto, la banda de educandos interpretó la «Scala Si-Do» acompañada de los niñós del coro de la escuela.

VÍDEO