Se trata de un convenio de cesión de parcelas privadas al ayuntamiento para que éste lo ponga a disposición de los ciudadanos que estén interesados en crear un huerto. Está dirigido especialmente a personas jubiladas y desempleados, que tienen un mayor interés por invertir su tiempo en este tipo de actividades. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Junta de Gobierno Local de hoy ha aprobado la firma de este convenio con propietarios de la ciudad que ceden voluntariamente sus terrenos para este fin. Los huertos se sitúan en la zona lindante con la Avenida Cortes Valencianas. En el próximo Pleno Extraordinario del próximo lunes 28 de diciembre está en uno de sus puntos del orden del día la aprobación de la ordenanza para la gestión de este tipo de huertos ecológicos a través de una solicitud al ayuntamiento.
El convenio contempla la cesión de estos terrenos durante dos años y los beneficiarios de la gestión tendrán la obligación de darle el uso que se establece en el convenio. De no ser así, el ayuntamiento retiraría el derecho de gestión.
El edil de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, ha recordado que esta iniciativa se planteaba desde antes de su llegada a la concejalía, pero que ha visto la luz ahora.
Graffitis para despedir el año
Un grupo de jóvenes de Novelda se puso en contacto con el Ayuntamiento para proponerle la posibilidad de que se habilitara otro sitio en la ciudad donde hacer graffitis, al igual que se hizo en la Avenida de la Constitución. Ante esta iniciativa por parte de los jóvenes, la concejalía de Juventud ofrece a todos los que lo deseen la posibilidad de expresar su arte el día 28 en el solar del antiguo Teatro María Guerrero. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Es un encuentro no competitivo que comenzará a las 11 de la mañana. La inscripción está abierta ya, pero el mismo día pueden acudir al lugar para participar. A partir de las 19 h. habrá también actuación de grupos de hip-hop de Novelda para completar la jornada.
Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, quiso trasladar el interés de los jóvenes en que se cambie el concepto del graffiti, dejando a un lado los pensamientos de que son delincuentes y considerándolos como una forma más de arte.
Es un encuentro no competitivo que comenzará a las 11 de la mañana. La inscripción está abierta ya, pero el mismo día pueden acudir al lugar para participar. A partir de las 19 h. habrá también actuación de grupos de hip-hop de Novelda para completar la jornada.
Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, quiso trasladar el interés de los jóvenes en que se cambie el concepto del graffiti, dejando a un lado los pensamientos de que son delincuentes y considerándolos como una forma más de arte.
Se constituye en Novelda la plataforma “Recuperem La Vereda”
Su principal objetivo es que se deslinden todas las veredas del término municipal de Novelda y restaurar la legalidad y el dominio público de la vía pecuaria del Montagud a las Fuentes de Aspe, en el tramo de las cuevas. Para su constitución, tuvieron una reunión en la Casa de Cultura a la que pudo asistir tanto particulares como diferentes asociaciones interesadas en el tema.
En el año 1999, los colectivos ecologistas junto con los agentes forestales, denunciaron la ocupación del tramo de las cuevas de la Vereda del Montagut. Estaba reflejado en catastro, quedaban vestigios de las antiguas viviendas de la gente de las Cuevas que fueron trasladados a las llamadas “Casas del Cura” enfrente del actual ambulatorio. Según la plataforma, «la Consellería, gracias a la denuncia presentada en su día, inició el procedimiento de deslinde parcial de dicho tramo de Vereda. El deslinde parcial terminó ya. Durante este tiempo se ha construido una vivienda con su vallado, a la que se le permitió construir a sabiendas de los trámites iniciados para el deslinde por ser terreno público».
Consideran desde esta asociación que “ha habido demasiadas irregularidades y es por ello por lo que convocamos para la formación de una plataforma que reivindique las medidas necesarias para restaurar la legalidad, la depuración jurídica de las responsabilidades a que hubiera lugar y el retorno de dicho espacio para su uso público».
A este primer encuentro que se realiza para constituir la plataforma, asistieron EU, Verds, Bloc, Ecologia i Pau, Xaramita Cana y varias personas a título individual, además del abogado. Al principio hubo una breve explicación sobre cómo habían ido ocurriendo los hechos y porqué se había llegado hasta este punto. A partir de aquí hubo varias intervenciones de los asistentes que pudieron expresar su opinión y preguntar tanto al abogado como a los asistentes. Después del debate y discusión se llegó al acuerdo de denunciar por vía administrativa para que se restaure la legalidad y que el terreno sobre el que se ha hecho el deslinde parcial en el tramo de las cuevas vuelva a ser de dominio público. Además, elaborarán una moción para presentar en el próximo pleno en la que se exprese tanto la voluntad como la colaboración del Ayuntamiento y de los partidos políticos para llevar a cabo la consecución de los objetivos de la plataforma. Propondrán que en el PGOU de Novelda estén claramente definidas las veredas. Por último, se entrevistarán con el fiscal de Medio Ambiente y/o Anticorrupción, para que estudie si pueden haber indicios de irregularidades en la tramitación y si es así se abran diligencias.
La plataforma solicitará al Ayuntamiento que se involucre y que tenga iniciativa para restaurar la legalidad y por ello se le pedirá que colabore solicitando información a Conselleria sobre la ejecución del expediente, presentando escritos periódicamente para que desde la Generalitat se agilicen los trámites de restauración de la legalidad, denunciando también por vía administrativa para conseguir que el terreno de las cuevas vuelva a ser dominio público e instando a la Conselleria a que inicie los trámites y estudios pertinentes para la delimitación de todas las veredas del término municipal de Novelda.
Por último se comentó que antes de la próxima reunión se intentará quedar con la fiscalía, por tanto, queda todavía por confirmar la fecha, al margen que se vayan llevando a cabo algunas de las actuaciones que tiene encomendadas la plataforma.
En el año 1999, los colectivos ecologistas junto con los agentes forestales, denunciaron la ocupación del tramo de las cuevas de la Vereda del Montagut. Estaba reflejado en catastro, quedaban vestigios de las antiguas viviendas de la gente de las Cuevas que fueron trasladados a las llamadas “Casas del Cura” enfrente del actual ambulatorio. Según la plataforma, «la Consellería, gracias a la denuncia presentada en su día, inició el procedimiento de deslinde parcial de dicho tramo de Vereda. El deslinde parcial terminó ya. Durante este tiempo se ha construido una vivienda con su vallado, a la que se le permitió construir a sabiendas de los trámites iniciados para el deslinde por ser terreno público».
Consideran desde esta asociación que “ha habido demasiadas irregularidades y es por ello por lo que convocamos para la formación de una plataforma que reivindique las medidas necesarias para restaurar la legalidad, la depuración jurídica de las responsabilidades a que hubiera lugar y el retorno de dicho espacio para su uso público».
A este primer encuentro que se realiza para constituir la plataforma, asistieron EU, Verds, Bloc, Ecologia i Pau, Xaramita Cana y varias personas a título individual, además del abogado. Al principio hubo una breve explicación sobre cómo habían ido ocurriendo los hechos y porqué se había llegado hasta este punto. A partir de aquí hubo varias intervenciones de los asistentes que pudieron expresar su opinión y preguntar tanto al abogado como a los asistentes. Después del debate y discusión se llegó al acuerdo de denunciar por vía administrativa para que se restaure la legalidad y que el terreno sobre el que se ha hecho el deslinde parcial en el tramo de las cuevas vuelva a ser de dominio público. Además, elaborarán una moción para presentar en el próximo pleno en la que se exprese tanto la voluntad como la colaboración del Ayuntamiento y de los partidos políticos para llevar a cabo la consecución de los objetivos de la plataforma. Propondrán que en el PGOU de Novelda estén claramente definidas las veredas. Por último, se entrevistarán con el fiscal de Medio Ambiente y/o Anticorrupción, para que estudie si pueden haber indicios de irregularidades en la tramitación y si es así se abran diligencias.
La plataforma solicitará al Ayuntamiento que se involucre y que tenga iniciativa para restaurar la legalidad y por ello se le pedirá que colabore solicitando información a Conselleria sobre la ejecución del expediente, presentando escritos periódicamente para que desde la Generalitat se agilicen los trámites de restauración de la legalidad, denunciando también por vía administrativa para conseguir que el terreno de las cuevas vuelva a ser dominio público e instando a la Conselleria a que inicie los trámites y estudios pertinentes para la delimitación de todas las veredas del término municipal de Novelda.
Por último se comentó que antes de la próxima reunión se intentará quedar con la fiscalía, por tanto, queda todavía por confirmar la fecha, al margen que se vayan llevando a cabo algunas de las actuaciones que tiene encomendadas la plataforma.
Nadal al carrer, todo un éxito
La Plaça Vella acoge en estos días las actividades programadas por Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Palomitas, hinchables, merienda, cuenta cuento, Elfo acrobático, juegos infantiles, talleres, parque de tráfico municipal, té Chai Carmencita, fotos con Papá Noel, y exhibición de Muay Thai.
Numerosísimo público, se congregó en la tarde noche de ayer en la Plaça Vella para disfrutar de las actividades programadas en la campaña “Nadal al carer”. Bajo la atenta mirada de Magda de Comercio de Novelda Asociado, el público y en especial el infantil, disfrutaron de lo lindo de todas y cada una de las actividades y juegos que ayer se ofrecían en la Plaça Vella,
La exhibición de Muay Thai estuvo dirigida por José Miguel Prats, acompañado de Alejandro Ibarra, Francisco Herrera y Kevin Martínez.
Las actividades de Nadal al carrer, continuarán mañana miércoles, jueves y el próximo 5 de enero.
Palomitas, hinchables, merienda, cuenta cuento, Elfo acrobático, juegos infantiles, talleres, parque de tráfico municipal, té Chai Carmencita, fotos con Papá Noel, y exhibición de Muay Thai.
Numerosísimo público, se congregó en la tarde noche de ayer en la Plaça Vella para disfrutar de las actividades programadas en la campaña “Nadal al carer”. Bajo la atenta mirada de Magda de Comercio de Novelda Asociado, el público y en especial el infantil, disfrutaron de lo lindo de todas y cada una de las actividades y juegos que ayer se ofrecían en la Plaça Vella,
La exhibición de Muay Thai estuvo dirigida por José Miguel Prats, acompañado de Alejandro Ibarra, Francisco Herrera y Kevin Martínez.
Las actividades de Nadal al carrer, continuarán mañana miércoles, jueves y el próximo 5 de enero.
Premios del XIII concurso de escaparatismo
La responsabilidad del jurado, ha recaído este año en el personal técnico de la AFIC, (Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial), que entre los días 15 a 21 de diciembre y durante varios días, han ido valorando de forma escalonada los 30 escaparates que se han presentado a concurso. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
PREMIADOS:
Primer premio dotado con 600 euros a “Floristería María Luisa”
Segundo premio dotado con 300 euros a “Natural Optics”
Tercer premio dotado con 150 euros a “Cafetería el Moset”
Premio al mejor belén en el escaparate dotado con 150 euros “Calzados Tortosa”
Premio especial del público dotado con 150 euros “Vermell Decoración”
El acta del jurado fue leída por el concejal de Industria, Comercio y Alimentación, Paco Cantó, quién matizó el altísimo nivel y calidad de los escaparates concursantes y animó a los ciudadanos de Novelda a realizar sus compras en nuestra ciudad sin necesidad de tener que salir fuera, y disfrutar del ambiente navideños de nuestras calles.
Por su lado, el alcalde Mariano Beltrá, que entregó los diplomas a los premiados, se congratuló de que entre las personas que visitan y compran, y los comercios de Novelda, han hecho un gran centro comercial y un gran ambiente navideño. El alcalde, aprovecho su intervención para pedir disculpas por las molestias que han ocasionando las obras de acondicionamiento de las calles del centro y que en cuestión de un par de días estarán abiertas al tráfico con toda normalidad.
PREMIADOS:
Primer premio dotado con 600 euros a “Floristería María Luisa”
Segundo premio dotado con 300 euros a “Natural Optics”
Tercer premio dotado con 150 euros a “Cafetería el Moset”
Premio al mejor belén en el escaparate dotado con 150 euros “Calzados Tortosa”
Premio especial del público dotado con 150 euros “Vermell Decoración”
El acta del jurado fue leída por el concejal de Industria, Comercio y Alimentación, Paco Cantó, quién matizó el altísimo nivel y calidad de los escaparates concursantes y animó a los ciudadanos de Novelda a realizar sus compras en nuestra ciudad sin necesidad de tener que salir fuera, y disfrutar del ambiente navideños de nuestras calles.
Por su lado, el alcalde Mariano Beltrá, que entregó los diplomas a los premiados, se congratuló de que entre las personas que visitan y compran, y los comercios de Novelda, han hecho un gran centro comercial y un gran ambiente navideño. El alcalde, aprovecho su intervención para pedir disculpas por las molestias que han ocasionando las obras de acondicionamiento de las calles del centro y que en cuestión de un par de días estarán abiertas al tráfico con toda normalidad.
CAPAZ renueva su convenio con el Ayuntamiento de Monforte
La alcaldesa de Monforte del Cid y la concejala de Servicios Sociales visitaron ayer la Asociación para interesarse por la atención que reciben las personas discapacitadas. Allí se produjo la firma del convenio con una cuantía de 11.000 euros.
La Asociación CAPAZ de Novelda ha renovado el convenio con el Ayuntamiento de Monforte, a través de Servicios Sociales, con una aportación de 11.000 euros anuales. La alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, firmó ayer el convenio con CAPAZ, donde además hay muchos niños de Monforte. En la firma del convenio estuvieron presentes, además de la alcaldesa, el secretario del Ayuntamiento de Monforte, Ginés Mota, y la presidenta y la vocal de CAPAZ, Reme de Juan Picó y María Dolores Albert, respectivamente.
La Asociación de Minusválidos CAPAZ ayuda a las personas aquejadas de minusvalías de Novelda y Monforte del Cid a su integración mediante la educación, la participación social, la rehabilitación y el desarrollo de sus capacidades, realizando todo tipo de actividades y talleres de formación.
La alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, manifestó que “es un colectivo con unas necesidades muy concretas y que necesita el apoyo de todos los ciudadanos”.
La Asociación CAPAZ de Novelda ha renovado el convenio con el Ayuntamiento de Monforte, a través de Servicios Sociales, con una aportación de 11.000 euros anuales. La alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, firmó ayer el convenio con CAPAZ, donde además hay muchos niños de Monforte. En la firma del convenio estuvieron presentes, además de la alcaldesa, el secretario del Ayuntamiento de Monforte, Ginés Mota, y la presidenta y la vocal de CAPAZ, Reme de Juan Picó y María Dolores Albert, respectivamente.
La Asociación de Minusválidos CAPAZ ayuda a las personas aquejadas de minusvalías de Novelda y Monforte del Cid a su integración mediante la educación, la participación social, la rehabilitación y el desarrollo de sus capacidades, realizando todo tipo de actividades y talleres de formación.
La alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, manifestó que “es un colectivo con unas necesidades muy concretas y que necesita el apoyo de todos los ciudadanos”.
Montañeros del Club Novelder de Muntanyisme coronan la Aitana nevada
Diversos montañeros noveldenses del grupo “Correcamins”, acompañados por el presidente del Club Novelder de Muntanyisme y guiados por Víctor Cremades y José Luis Salar, aprovecharon la nevada del sábado para disfrutar de la nieve y de la montaña durante la mañana del domingo en la sierra más alta de la provincia: Aitana, de 1.550 metros de altura. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Iniciaron la subida en la Font de Partagat, situada en el término municipal de Benifato. Allí ya había casi un palmo de nieve. Conforme ascendían a una temperatura muy baja, unos 3,5 grados bajo cero, la acumulación de nieve era mayor, llegando a un metro aproximadamente en la zona más elevada de la ladera. La senda que eligieron para hacer cumbre fue la del Passet de la Rabosa, que se llama así porque el paso de la cara norte a la cara sur se realiza por una espectacular grieta en las paredes de la Aitana cerca de la Forata (singular agujero en la peña). Con alguna dificultad, después de pasar por las fuentes de Aitana o de la Anagüera y de Forata (la de mayor altura de toda la provincia) de gélidas y cristalinas aguas, llegaron a las enormes y profundas simas de Partagat. De allí a la cima tan sólo veinte minutos de brisa fría sobre un manto de nieve tan sólo hollado por las pisadas de los montañeros y de algún animal despistado.
Después de hacer cima, un instante para las fotos de rigor y un almuerzo reparador al resguardo de unas rocas. Desde arriba se divisaba prácticamente toda la provincia de Alicante y buena parte de las de Valencia y Murcia. La bajada se realizó por la zona de repoblación forestal (pinos negrales adornados por la nieve recién caída) con sumo cuidado porque la nieve estaba helada en algunos pasos.Abajo, en la Font de Partagat multitud de gente, sobre todo niños disfrutando de un día de nieve.
En resumen, un jornada montañera para conservar en la memoria. Disfrutaron de lo lindo y sirvió de preparación para las travesías de 2010.
Iniciaron la subida en la Font de Partagat, situada en el término municipal de Benifato. Allí ya había casi un palmo de nieve. Conforme ascendían a una temperatura muy baja, unos 3,5 grados bajo cero, la acumulación de nieve era mayor, llegando a un metro aproximadamente en la zona más elevada de la ladera. La senda que eligieron para hacer cumbre fue la del Passet de la Rabosa, que se llama así porque el paso de la cara norte a la cara sur se realiza por una espectacular grieta en las paredes de la Aitana cerca de la Forata (singular agujero en la peña). Con alguna dificultad, después de pasar por las fuentes de Aitana o de la Anagüera y de Forata (la de mayor altura de toda la provincia) de gélidas y cristalinas aguas, llegaron a las enormes y profundas simas de Partagat. De allí a la cima tan sólo veinte minutos de brisa fría sobre un manto de nieve tan sólo hollado por las pisadas de los montañeros y de algún animal despistado.
Después de hacer cima, un instante para las fotos de rigor y un almuerzo reparador al resguardo de unas rocas. Desde arriba se divisaba prácticamente toda la provincia de Alicante y buena parte de las de Valencia y Murcia. La bajada se realizó por la zona de repoblación forestal (pinos negrales adornados por la nieve recién caída) con sumo cuidado porque la nieve estaba helada en algunos pasos.Abajo, en la Font de Partagat multitud de gente, sobre todo niños disfrutando de un día de nieve.
En resumen, un jornada montañera para conservar en la memoria. Disfrutaron de lo lindo y sirvió de preparación para las travesías de 2010.
Acto de clausura del curso de comunicación oral de la universidad a distancia de Novelda
El pasado lunes se clausuró oficialmente en la Casa de Cultura el curso de Comunicación Oral de la Universidad Permanente de Novelda impartido por el catedrático D. Antonio Mula, quien valoró de forma muy positiva la experiencia.
Al acto asistieron los alumnos y alumnas del curso, además del profesor y el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, quien en su alocución agradeció a profesor y alumnos su participación en el curso, valorando muy positivamente los conocimientos adquiridos por los alumnos y la excelente labor del profesor. Así mismo, anunció para el próximo trimestre la realización de dos nuevos cursos de la Universidad Permanente, uno sobre Expresión Escrita y otro sobre Historia de las religiones. Por su parte, Antonio Mula valoró de forma muy positiva la actitud del alumnado y sus enormes ganas de aprender.
El acto, que tuvo lugar a las 19.30 h. en la Casa de Cultura, terminó con una merienda aportada por los alumnos del curso.
Al acto asistieron los alumnos y alumnas del curso, además del profesor y el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, quien en su alocución agradeció a profesor y alumnos su participación en el curso, valorando muy positivamente los conocimientos adquiridos por los alumnos y la excelente labor del profesor. Así mismo, anunció para el próximo trimestre la realización de dos nuevos cursos de la Universidad Permanente, uno sobre Expresión Escrita y otro sobre Historia de las religiones. Por su parte, Antonio Mula valoró de forma muy positiva la actitud del alumnado y sus enormes ganas de aprender.
El acto, que tuvo lugar a las 19.30 h. en la Casa de Cultura, terminó con una merienda aportada por los alumnos del curso.
Finaliza el Festival de Villancicos de Novelda
Ayer actuaron los últimos colegios de Novelda en este Festival que se ha convertido ya en toda una tradición navideña en la ciudad. Los niños y niñas de San José de Cluny, Jorge Juan, Alfonso X El Sabio, Padre Dehón y Sociedad Musical Sta. Mª Magdalena tuvieron ayer su protagonismo en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Dirigidos por sus profesores de música, los niños y niñas de cada colegio dio muestra de su buen hacer preparando dos villancicos para el público asistentes. Los entusiasmados padres pudieron disfrutar de música navideña con la voz y la música de sus hijos. Unos cantaron “a capella”, otros hicieron su propia música, y otros se atrevieron con el latín, pero todos disfrutaron e hicieron disfrutar al público.
En primer lugar fueron los alumnos de San José de Cluny, dirigidos por David Cremades, y se atrevieron con música de José Luis Perales y John Lennon. Les siguieron los chicos y chicas del Jorge Juan, con música popular valenciana a manos de Sergio Román. El colegio Alfonso X El sabio, dirigidos por Pilar Leal, cantaron villancicos tradicionales de Andorra y Alemania. Los siguientes fueron los alumnos del Padre Dehón, que deleitaron al público con música también de José Luis Perales y con el típico “Blanca Navidad”, dirigidos por Teresa Antón. Finalizaron los chicos de la Sociedad Musical Sta. Mª Magdalena, acompañados por un grupo de cámara y dirigidos por Mª Ángeles Ortega. Una vez acabaron todas las actuaciones, todos los niños cantaron en conjunto el villancico noveldense “Camino de Belén” de Pedro González y Óscar Navarro.
Un año más se ha cumplido esta tradición que se presupone continuará durante mucho tiempo en Novelda. La edil de educación, Reme Boyer, dio un obsequio a cada colegio una vez finalizada su actuación y aprovechó para felicitar las fiestas a todos los asistentes.
Dirigidos por sus profesores de música, los niños y niñas de cada colegio dio muestra de su buen hacer preparando dos villancicos para el público asistentes. Los entusiasmados padres pudieron disfrutar de música navideña con la voz y la música de sus hijos. Unos cantaron “a capella”, otros hicieron su propia música, y otros se atrevieron con el latín, pero todos disfrutaron e hicieron disfrutar al público.
En primer lugar fueron los alumnos de San José de Cluny, dirigidos por David Cremades, y se atrevieron con música de José Luis Perales y John Lennon. Les siguieron los chicos y chicas del Jorge Juan, con música popular valenciana a manos de Sergio Román. El colegio Alfonso X El sabio, dirigidos por Pilar Leal, cantaron villancicos tradicionales de Andorra y Alemania. Los siguientes fueron los alumnos del Padre Dehón, que deleitaron al público con música también de José Luis Perales y con el típico “Blanca Navidad”, dirigidos por Teresa Antón. Finalizaron los chicos de la Sociedad Musical Sta. Mª Magdalena, acompañados por un grupo de cámara y dirigidos por Mª Ángeles Ortega. Una vez acabaron todas las actuaciones, todos los niños cantaron en conjunto el villancico noveldense “Camino de Belén” de Pedro González y Óscar Navarro.
Un año más se ha cumplido esta tradición que se presupone continuará durante mucho tiempo en Novelda. La edil de educación, Reme Boyer, dio un obsequio a cada colegio una vez finalizada su actuación y aprovechó para felicitar las fiestas a todos los asistentes.
Contacontes amb “Històries d´hinvern”
Nuria Garcia Martínez, protagonizó el cuentacuentos que ayer tarde se representó en la Agencia Municipal de Lectura. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los niños, encantados y muy atentos a la representación que escenificó Nuria García, siguieron con gran interés el desenlace de los dos cuentos relatados, “el árbol gruñón” y “la reina de las nieves”
Al acto también asistieron el padre y los abuelos de la intérprete, (Manuel García Terol), quienes siguieron los relatos de los cuentos con la misma emoción que los peques.
Los niños, encantados y muy atentos a la representación que escenificó Nuria García, siguieron con gran interés el desenlace de los dos cuentos relatados, “el árbol gruñón” y “la reina de las nieves”
Al acto también asistieron el padre y los abuelos de la intérprete, (Manuel García Terol), quienes siguieron los relatos de los cuentos con la misma emoción que los peques.
La Junta Local de Seguridad acuerda más presencia policial y vigilancia de tráfico en navidad
El pasado viernes tuvo lugar en el Ayuntamiento de Novelda la Junta Local de Seguridad en la que se procedió a examinar los servicios de prevención establecidos de forma coordinada por los dos cuerpos policiales para estas fiestas, así como la actuación en determinados actos.
La gran demanda de servicios por parte de la Policía Local se centra en la prevención de la Seguridad Ciudadana, por lo que se han intensificado las patrullas a pie y con vehículo por la población y zonas comerciales, así como en la zona rural, con controles de seguridad. También en materia de tráfico se intensificarán la vigilancia y regulación del mismo para que la circulación sea fluida en el casco urbano, al tiempo que se establecen controles para dar mayor seguridad a la circulación y evitar conducciones negligentes y peligrosas.
La Junta fue presidida por el Alcalde, Mariano Beltrá, a la que asistieron los portavoces de los partidos representados en el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y la concejala de Fiestas, Reme Boyer, así como el Alferez de la Guardia Civil y el Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano Carrasco.
La gran demanda de servicios por parte de la Policía Local se centra en la prevención de la Seguridad Ciudadana, por lo que se han intensificado las patrullas a pie y con vehículo por la población y zonas comerciales, así como en la zona rural, con controles de seguridad. También en materia de tráfico se intensificarán la vigilancia y regulación del mismo para que la circulación sea fluida en el casco urbano, al tiempo que se establecen controles para dar mayor seguridad a la circulación y evitar conducciones negligentes y peligrosas.
La Junta fue presidida por el Alcalde, Mariano Beltrá, a la que asistieron los portavoces de los partidos representados en el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y la concejala de Fiestas, Reme Boyer, así como el Alferez de la Guardia Civil y el Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano Carrasco.
El Festival Escolar de Villancicos cumple 25 años
Entre ayer y hoy se celebrará este festival que cumple un cuarto de siglo en nuestra ciudad. Los niños de los colegios Jesús Navarro, Sánchez Albornoz, Santa Mª Magdalena, Gómez Navarro y la escuela de música de “La Artística”, deleitaron ayer al público de la Parroquia de San Pedro con esta actuación tan navideña. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES. ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO
Al acto acudió el precursor de este Festival en Novelda, Alberto Alcaraz, quién dedicó unas palabras al público, recordando cómo fueron los comienzos y que al principio se realizaba en el Pabellón Municipal. Mucho ha llovido desde entonces, pero las ganas e ilusión de los niños son las mismas.
En primer lugar actuaron los niños y niñas del Colegio Jesús Navarro. Les siguieron los del Sánchez Albornoz, Sta. Mª Magadalena, Gómez Navarro, y cerraron el acto los chicos y chicas de la escuela de música de “La Artística” de Novelda, acompañados por un trío de flauta, trombón y trompa. Una vez que actuaron todos los colegios, todos los niños cantaron en conjunto “Camino a Belén”, villancico de Pedro González y Óscar Navarro.
La edil de educación, Reme Boyer, regaló a cada colegio un recuerdo de su actuación. Se trata de cuatro libros de música. El regalo, según comentó Boyer, fue consensuado con los profesores de música de cada centro educativo para que fuera algo útil y de lo que se pueda sacar provecho.
El acto fue presentado por el noveldense Alex Boyer, quién animó a los niños a aplaudir y amenizó con sus comentarios la mañana en la Iglesia de San Pedro. Hoy, de 10 a 12 h. y en el mismo lugar, actuarán el resto de colegios de Novelda.
Al acto acudió el precursor de este Festival en Novelda, Alberto Alcaraz, quién dedicó unas palabras al público, recordando cómo fueron los comienzos y que al principio se realizaba en el Pabellón Municipal. Mucho ha llovido desde entonces, pero las ganas e ilusión de los niños son las mismas.
En primer lugar actuaron los niños y niñas del Colegio Jesús Navarro. Les siguieron los del Sánchez Albornoz, Sta. Mª Magadalena, Gómez Navarro, y cerraron el acto los chicos y chicas de la escuela de música de “La Artística” de Novelda, acompañados por un trío de flauta, trombón y trompa. Una vez que actuaron todos los colegios, todos los niños cantaron en conjunto “Camino a Belén”, villancico de Pedro González y Óscar Navarro.
La edil de educación, Reme Boyer, regaló a cada colegio un recuerdo de su actuación. Se trata de cuatro libros de música. El regalo, según comentó Boyer, fue consensuado con los profesores de música de cada centro educativo para que fuera algo útil y de lo que se pueda sacar provecho.
El acto fue presentado por el noveldense Alex Boyer, quién animó a los niños a aplaudir y amenizó con sus comentarios la mañana en la Iglesia de San Pedro. Hoy, de 10 a 12 h. y en el mismo lugar, actuarán el resto de colegios de Novelda.
Dos nadadores del CN Novelda se atreven a nadar a 3 grados en la playa del Postiguet
El domingo tuvo lugar la XVII edición de la Copa Navidad Travesía Playa Postiguet – Alicante, y hasta allí se desplazaron José Vicente Giménez LLoréns y María Dolores Muñoz Sánchez, nadadores del Club que se sumergieron en las aguas mediterráneas con una temperatura exterior de 3 grados y entre 13 y 15 en el interior del agua.
A las 11.00 horas del domingo se celebró en Alicante la XVII edición de la Copa Navidad Travesía Playa Postiguet, anteriormente llamada Travesía del Puerto. Este año ha cambiado el nombre y también la prueba. Se ha pasado de nadar 200 metros en el Puerto Deportivo a 2.000 metros en la playa del Postiguet, lo que ha llevado a la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, entidad organizadora, a exigir a todos los participantes la obligatoriedad de utilizar el traje de neopreno debido a las bajas temperaturas que en estas fechas del año se registran. Efectivamente, con tan sólo 3 grados en el exterior y entre 13 y 15 grados dentro del agua, el Club Natación Novelda desplazó a los dos nadadores más intrépidos de su sección de travesías en aguas abiertas, como son José Vicente Giménez LLoréns y María Dolores Muñoz Sánchez, que junto a 122 nadadores más conformaron la totalidad de participantes en esta durísima prueba que se desarrolló en paralelo a la playa del Postiguet.
El ganador en categoría masculina fue Tomás Pesquer, y la ganadora en categoría femenina fue Trine Ostervold. Fueron recibidos a su llegada con estufas preparadas para la ocasión y una taza de chocolate caliente para tonificar el cuerpo y recuperar rápidamente su temperatura corporal normal. También lo hubo para el resto de participantes entre los que se encontraban los del Club Natación Novelda. José Vicente cruzó la meta en la posición 61 y María Dolores lo hizo en la 97. Un balance muy positivo para esta joven pareja noveldense que sabía que lo importante en esta prueba era la participación y que despiden así su año 2009 en aguas abiertas habiendo sumado, cada uno, más de 35.000 metros en nuestro litoral mediterráneo. Sin duda un gran colofón para estos amantes de las travesías en mar abierto.
A las 11.00 horas del domingo se celebró en Alicante la XVII edición de la Copa Navidad Travesía Playa Postiguet, anteriormente llamada Travesía del Puerto. Este año ha cambiado el nombre y también la prueba. Se ha pasado de nadar 200 metros en el Puerto Deportivo a 2.000 metros en la playa del Postiguet, lo que ha llevado a la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana, entidad organizadora, a exigir a todos los participantes la obligatoriedad de utilizar el traje de neopreno debido a las bajas temperaturas que en estas fechas del año se registran. Efectivamente, con tan sólo 3 grados en el exterior y entre 13 y 15 grados dentro del agua, el Club Natación Novelda desplazó a los dos nadadores más intrépidos de su sección de travesías en aguas abiertas, como son José Vicente Giménez LLoréns y María Dolores Muñoz Sánchez, que junto a 122 nadadores más conformaron la totalidad de participantes en esta durísima prueba que se desarrolló en paralelo a la playa del Postiguet.
El ganador en categoría masculina fue Tomás Pesquer, y la ganadora en categoría femenina fue Trine Ostervold. Fueron recibidos a su llegada con estufas preparadas para la ocasión y una taza de chocolate caliente para tonificar el cuerpo y recuperar rápidamente su temperatura corporal normal. También lo hubo para el resto de participantes entre los que se encontraban los del Club Natación Novelda. José Vicente cruzó la meta en la posición 61 y María Dolores lo hizo en la 97. Un balance muy positivo para esta joven pareja noveldense que sabía que lo importante en esta prueba era la participación y que despiden así su año 2009 en aguas abiertas habiendo sumado, cada uno, más de 35.000 metros en nuestro litoral mediterráneo. Sin duda un gran colofón para estos amantes de las travesías en mar abierto.
El PSOE de Novelda acude a la manifestación en defensa de la Ley de Dependencia
El PSOE de Novelda acude a la manifestación en defensa de la Ley de Dependencia y en contra de la política de la Generalitat Valenciana respecto de la aplicación de la misma.
El sábado 19 de diciembre, a las 18.00 horas, tuvo lugar una concentración / manifestación –desde la estación de RENFE hasta la Delegación del Gobierno, en la ciudad de Alicante, en defensa y apoyo de la Ley de Dependencia y en contra de la política de la Generalitat Valenciana respecto de la aplicación de la misma.
Representando al PSOE de Novelda, acudieron la Concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el Presidente de Honor Progreso Sabater, la Vicesecretaría General Mercedes Navarro, el Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, la Secretaria de Bienestar Social, Manoli López y la Secretaria de Movilización y Actos Públicos, Eva Toral.
El sábado 19 de diciembre, a las 18.00 horas, tuvo lugar una concentración / manifestación –desde la estación de RENFE hasta la Delegación del Gobierno, en la ciudad de Alicante, en defensa y apoyo de la Ley de Dependencia y en contra de la política de la Generalitat Valenciana respecto de la aplicación de la misma.
Representando al PSOE de Novelda, acudieron la Concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el Presidente de Honor Progreso Sabater, la Vicesecretaría General Mercedes Navarro, el Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, la Secretaria de Bienestar Social, Manoli López y la Secretaria de Movilización y Actos Públicos, Eva Toral.
Francisco Sánchez, presenta su libro “Domingos de un infractor”
En el aula de la CAM, y con la intervención de Eduardo Zaplana, para presentar el libro, Francisco Sánchez, director del CEU San Pablo de Elche y Director del Instituto alicantino de cultura “Juan Gil Albert”. Presentó su libro de artículos de prensa, ante un auditorio donde no cabía un alfiler.
En le patio de butacas, se encontraba toda la cúpula del Partido Popular provincial, con su presidente José Joaquín Ripoll, al frente. Destacados directivos de la entidad CAM, también se dieron cita en el acto. Los beneficios de la venta del libro, irán destinados a la asociación humanitaria de Caritas.
Novelda tuvo su representación popular, con Ramón Martínez, Mayte Botella, Javier Abad, y Sonia Beltrán, quién tuvieron la oportunidad de departir con el ex-ministro Eduardo Zaplana, y recordarle su última visita a Novelda.
En le patio de butacas, se encontraba toda la cúpula del Partido Popular provincial, con su presidente José Joaquín Ripoll, al frente. Destacados directivos de la entidad CAM, también se dieron cita en el acto. Los beneficios de la venta del libro, irán destinados a la asociación humanitaria de Caritas.
Novelda tuvo su representación popular, con Ramón Martínez, Mayte Botella, Javier Abad, y Sonia Beltrán, quién tuvieron la oportunidad de departir con el ex-ministro Eduardo Zaplana, y recordarle su última visita a Novelda.
Victoria para el Senior Masculino del Jorge Juan en Campello
El sábado se desplazaron hasta Campello los jugadores del C.B. Jorge Juan para enfrentarse al C.B. Casino Campello tras una derrota en casa que podía haber minado la moral de los noveldenses, pero a este grupo de jugadores si algo le sobra es carácter. Y así lo demostraron dando una buena muestra de compromiso con el grupo y mentalización y consiguiendo una holgada victoria.
Comenzaron el partido muy metidos en el encuentro y consiguieron así las primeras diferencias tras buenas defensas, aunque también tuvieron algunos despistes que, afortunadamente, los contrarios no supieron materializar en canasta. Final del cuarto 13-23.
Tras el cambio de cuarto el equipo salió con la misma actitud y las diferencias siguieron creciendo hasta la conclusión, merced a una gran concentración defensiva y efectividad en los contraataques. Al descanso 24-45.
A la vuelta, y tras unos primeros minutos algo dubitativos donde se llegaron a poner 34-50, los noveldenses volvieron a robar varios balones y con 4 contraataques consecutivos prácticamente cerraban el partido con un marcador de 39-63.
El último cuarto se desarrolló con mucha rapidez y prácticamente no se puede destacar nada de él, sólo que aunque en ataque estuvieron poco concentrados, en defensa mantuvieron el tono serio de todo el partido. Final del partido 51-72.
Comenzaron el partido muy metidos en el encuentro y consiguieron así las primeras diferencias tras buenas defensas, aunque también tuvieron algunos despistes que, afortunadamente, los contrarios no supieron materializar en canasta. Final del cuarto 13-23.
Tras el cambio de cuarto el equipo salió con la misma actitud y las diferencias siguieron creciendo hasta la conclusión, merced a una gran concentración defensiva y efectividad en los contraataques. Al descanso 24-45.
A la vuelta, y tras unos primeros minutos algo dubitativos donde se llegaron a poner 34-50, los noveldenses volvieron a robar varios balones y con 4 contraataques consecutivos prácticamente cerraban el partido con un marcador de 39-63.
El último cuarto se desarrolló con mucha rapidez y prácticamente no se puede destacar nada de él, sólo que aunque en ataque estuvieron poco concentrados, en defensa mantuvieron el tono serio de todo el partido. Final del partido 51-72.