Según una nota de prensa elaborada por el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Novelda, El equipo de gobierno que preside el socialista Mariano Beltrá ha mostrado su “respeto” por el auto dictado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Novelda que cierra las diligencias previas y ordena la apertura de juicio oral contra el ex concejal de Fiestas, el popular Ricardo Monzó Insausti, el policía local ex – adscrito a la alcaldía, Juan Carlos Cremades Giner, y la secretaria de este último, Asunción López García, por dos delitos de estafa contra el Ayuntamiento noveldense
Para el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el auto del Juzgado de Instrucción nº 3 viene a demostrar que la actuación del consistorio poniendo en conocimiento de la autoridad judicial las “irregularidades detectadas” en el abono de varias facturas por servicios prestados en la Cabalgata de Reyes de 2007 a diferentes proveedores fue “absolutamente correcta” y el auto de procesamiento es “plenamente coincidente” con la denuncia presentada por el Ayuntamiento. En este sentido, el máximo responsable del gobierno municipal apuntaba su “plena confianza en la Justicia” que ahora deberá depurar las responsabilidades penales en las que pudieran haber incurrido los imputados.
Según el auto dictado, las diligencias previas seguidas contra Monzó, Cremades y Asunción López de deduce que su actuación podría ser constitutiva de dos delitos de estafa por importe de 13.120 euros y 11.920 euros, que se adeudan a las mercantiles Carrosses El Llombo y Ganados El Chando. Concretamente, el auto establece que Ricardo Monzó presentó una relación de pagos efectuados en la que se incluía un abono de 13.120 euros a Carrosses El Llombo, cuando la mercantil no había percibido la suma convenida.
En cuanto a Ganados El Chando, que también prestó sus servicios en la Cabalgata de 2007, no aparece en la propuesta de gastos a justificar presentada por Monzó, en la que sí consta un abono de 11.920 euros efectuado a favor de María Asunción López, por entonces empleada de Juan Carlos Giner, que no realizó ningún servicio en ese ámbito. Además, en el auto queda patente que fue Cremades Giner quien contrató el servicio de animales con el representante de Ganados El Chando, que sólo percibió del propio Cremades un pago parcial de 3.000 euros.
Por todo ello, el Juzgado de Instrucción determina que los hechos podrían ser constitutivos de dos delitos de estafa de los que aparecen como responsables civiles y penales Ricardo Monzó, Juan Carlos Cremades y María Asunción López.
Esta información ha sido facilitada por el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Novelda.
“Las empresas que apuestan por la conciliación mejoran su productividad y son más competitivas”
El Vicepresidente de Bienestar Social, Juan Cotino, ha afirmado hoy que las empresas que apuestan por implantar medidas que favorezcan la conciliación entre la vida familiar y laboral de sus trabajadores “mejoran su productividad y son, por tanto, más competitivas”. Cotino ha realizado estas declaraciones tras presidir, junto al director general de Consum, Juan Luis Durich, la presentación del catálogo ‘50 medidas para conciliar’, que ha editado esta cooperativa valenciana.
En este sentido, también ha indicado que “el tejido empresarial valenciano, pionero en muchos aspectos, debe serlo también en la aplicación de medidas de conciliación”, y ha añadido que “la actual crisis económica puede ser una oportunidad empresarial para cambiar las formas de organización del trabajo y mejorar este tipo de medidas”.
En este sentido, ha recordado que el próximo mes de noviembre la ciudad de Valencia será sede del IV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles: Conciliando por la igualdad, organizado por la Asociación para Racionalizar los Horarios Españoles con la colaboración de la Conselleria de Bienestar Social.
“Queremos que este congreso suponga un verdadero cambio de cultura en el que se valore más la eficiencia y la productividad del trabajo, que el número de horas que el empleado pasa en su puesto de trabajo”, ha asegurado el Vicepresidente Social.
Para Cotino, “el objetivo final de flexibilizar el horario laboral es permitir la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, consiguiendo con ello que los trabajadores puedan dedicar más tiempo a su familia y tener mayor calidad de vida”.
Asimismo, Cotino ha asegurado que el Pacto por el Empleo (PAVACE) suscrito con empresarios y sindicatos hace escasamente cinco meses, incluía medidas de conciliación a las que estamos dando forma ya que tenemos que pensar en todas las partes: el empresario, el trabajador y como no, en sus familias; de modo que todos salgan beneficiados.
Medidas de Apoyo a la Familia
Entre las medidas incluidas en el catálogo presentado hoy por Consum, Cotino ha destacado el apartado de ‘apoyo a la familia’, que recoge 18 medidas que incluyen desde un protocolo de protección del embarazo, permiso para asistir a clases de preparación al parto, ampliación del permiso de lactancia acumulado, un vale-canastilla, o complementos a las prestaciones de la Seguridad Social por maternidad o paternidad, así como excedencias para el cuidado de hijos o de familiares enfermos.
En este sentido, también ha indicado que “el tejido empresarial valenciano, pionero en muchos aspectos, debe serlo también en la aplicación de medidas de conciliación”, y ha añadido que “la actual crisis económica puede ser una oportunidad empresarial para cambiar las formas de organización del trabajo y mejorar este tipo de medidas”.
En este sentido, ha recordado que el próximo mes de noviembre la ciudad de Valencia será sede del IV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles: Conciliando por la igualdad, organizado por la Asociación para Racionalizar los Horarios Españoles con la colaboración de la Conselleria de Bienestar Social.
“Queremos que este congreso suponga un verdadero cambio de cultura en el que se valore más la eficiencia y la productividad del trabajo, que el número de horas que el empleado pasa en su puesto de trabajo”, ha asegurado el Vicepresidente Social.
Para Cotino, “el objetivo final de flexibilizar el horario laboral es permitir la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, consiguiendo con ello que los trabajadores puedan dedicar más tiempo a su familia y tener mayor calidad de vida”.
Asimismo, Cotino ha asegurado que el Pacto por el Empleo (PAVACE) suscrito con empresarios y sindicatos hace escasamente cinco meses, incluía medidas de conciliación a las que estamos dando forma ya que tenemos que pensar en todas las partes: el empresario, el trabajador y como no, en sus familias; de modo que todos salgan beneficiados.
Medidas de Apoyo a la Familia
Entre las medidas incluidas en el catálogo presentado hoy por Consum, Cotino ha destacado el apartado de ‘apoyo a la familia’, que recoge 18 medidas que incluyen desde un protocolo de protección del embarazo, permiso para asistir a clases de preparación al parto, ampliación del permiso de lactancia acumulado, un vale-canastilla, o complementos a las prestaciones de la Seguridad Social por maternidad o paternidad, así como excedencias para el cuidado de hijos o de familiares enfermos.
“EL AZAFRÁN” ofrecerá las únicas dos cenas de las jornadas, viernes 6 y sábado 7
De la mano de su responsable y jefe de cocina Julio, el restaurante Azafrán ha ofrecido la primera de las dos cenas que están planificadas en esta edición de las jornadas gastronómicas. Cocina con arte y con la firma de su autor “Julio” es lo que se pudo saborear el viernes en el restaurante Azafrán. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Un día más las jornadas gastronómicas transcurren al más alto nivel marcado desde el primer día por sus autores. El restaurante Azafrán no ha defraudado a los asistentes a la cita gastronómica y ha puesto en el paladar de los comensales un “exquisito” menú, regado con caldos de la Heretat de Cesilia. Un sobresaliente, como han podido comprobar el alcalde Mariano Beltrá y el concejal Sergio Mira que como es habitual no han faltado ni un solo día para apoyar y promocionar con su presencia la presente edición de las “II Jornades Gastronómiques de Novelda”
Un día más las jornadas gastronómicas transcurren al más alto nivel marcado desde el primer día por sus autores. El restaurante Azafrán no ha defraudado a los asistentes a la cita gastronómica y ha puesto en el paladar de los comensales un “exquisito” menú, regado con caldos de la Heretat de Cesilia. Un sobresaliente, como han podido comprobar el alcalde Mariano Beltrá y el concejal Sergio Mira que como es habitual no han faltado ni un solo día para apoyar y promocionar con su presencia la presente edición de las “II Jornades Gastronómiques de Novelda”
Capaz reaparece en la escena política
El pleno ordinario celebrado ayer volvió a protagonizarlo la cesión del antiguo centro de salud para lo que será, si todo marcha bien, el nuevo edificio para el colectivo de Capaz en Novelda. La cuestión planteada por el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, justificaba su intervención: los técnicos de Conselleria visitarán el próximo martes 10 de marzo las instalaciones y comprobarán si se ha cedido por parte del Consistorio este espacio para iniciar los trámites pertinentes. “No es cuestión de politizar, sino para darle una solución”, aclaró Sáez. La concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, recordó todos los pasos dados hasta este momento por el Gobierno y afirmó que en el encuentro con los técnicos se efectuarán todos los avances necesarios para que este centro sea una realidad. “Y por escrito, para que no quede nada en el tintero”, matizó. Sea como fuere, Capaz tiene una importante cita con su futuro la próxima semana y todas las agrupaciones políticas (PSOE-Compromís-PP) tienen que para ello aunar fuerzas y no fomentar la división: la fecha límite para las ayudas de Conselleria es el 4 de abril por lo que, ahora, comienza una carrera contrarreloj en las que todos tienen que empujar hacia el mismo lado
Las mociones más interesantes, más allá de la evidencia política que marcan sus tendencias ideológicas, las aportó el PP al proponer un plan que fomente las viviendas protegidas y, sobre todo, el acceso a casa de alquiler para los jóvenes de Novelda. Una medida que estará supervisada por el Ayuntamiento, que sería el responsable de mediar entre propietarios y jóvenes, para evitar impagos. El Gobierno rechazó la moción aunque el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, se comprometió a revisar el documento y estudiarlo para activarlo quizás en un tiempo.
La deuda que sufre el Ayuntamiento de Novelda, que ya va por los nueve millones de euros según aseguró el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, fue sin duda una de los puntos más alarmantes y preocupantes que se abordaron en el pleno de ayer, que Cremades justificó por la crisis económica mundial mientras que, Sáez, solicitó medidas urgentes para paliar la situación.
Sin embargo, el momento más tenso de la noche, llegó cuando el popular Rafa Sáez aseguró, sin citar nombres, que algunos directores de colegios públicos de Novelda se reían de la concejala de Educación Reme Boyer, en alusión a su ineficaz gestión. Las palabras ofendieron, especialmente porque no se criticaba, sino que se ahondaba en el terreno personal. “Me duele mucho lo que has dicho porque mi situación con los directores es excelente”, apuntó Reme Boyer, quien a continuación salió cabizbaja de la sesión de pleno, camino del servicio.
La situación irritó especialmente al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien reprochó a Sáez la crueldad de sus palabras, a las que más tarde se sumó el edil de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, “esto no ha pasado nunca, y no tiene que ver con la política”.
El popular Rafa Sáez, finalmente, cedió y pidió disculpas públicamente o, al menos, eso hizo ante los periodistas.
Las mociones más interesantes, más allá de la evidencia política que marcan sus tendencias ideológicas, las aportó el PP al proponer un plan que fomente las viviendas protegidas y, sobre todo, el acceso a casa de alquiler para los jóvenes de Novelda. Una medida que estará supervisada por el Ayuntamiento, que sería el responsable de mediar entre propietarios y jóvenes, para evitar impagos. El Gobierno rechazó la moción aunque el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, se comprometió a revisar el documento y estudiarlo para activarlo quizás en un tiempo.
La deuda que sufre el Ayuntamiento de Novelda, que ya va por los nueve millones de euros según aseguró el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, fue sin duda una de los puntos más alarmantes y preocupantes que se abordaron en el pleno de ayer, que Cremades justificó por la crisis económica mundial mientras que, Sáez, solicitó medidas urgentes para paliar la situación.
Sin embargo, el momento más tenso de la noche, llegó cuando el popular Rafa Sáez aseguró, sin citar nombres, que algunos directores de colegios públicos de Novelda se reían de la concejala de Educación Reme Boyer, en alusión a su ineficaz gestión. Las palabras ofendieron, especialmente porque no se criticaba, sino que se ahondaba en el terreno personal. “Me duele mucho lo que has dicho porque mi situación con los directores es excelente”, apuntó Reme Boyer, quien a continuación salió cabizbaja de la sesión de pleno, camino del servicio.
La situación irritó especialmente al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien reprochó a Sáez la crueldad de sus palabras, a las que más tarde se sumó el edil de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, “esto no ha pasado nunca, y no tiene que ver con la política”.
El popular Rafa Sáez, finalmente, cedió y pidió disculpas públicamente o, al menos, eso hizo ante los periodistas.
Novelda acoge las jornadas de «Mujer y Deporte»
El miércoles 4 de marzo, coincidiendo con la semana de la mujer, tuvo lugar en el centro Cultural Gómez Tortosa, la conferencia titulada “Jornadas: Mujer y Deporte organizada por la concejalía de La Mujer. Como ponentes asistieron las noveldenses: Mari Carmen Iñesta (deportista de atletismo, duatlón y triatlón), Yolanda Tortosa (jugadora de Baloncesto del Jorge Juan), María Dolores Muñoz (deportista de natación en travesía, parapente y puenting), Martina Fuerte y Yolanda González (deportista de natación en travesía)
El acto fue presentado por la edil de la Mujer, Inmaculada Alted y principal promotora del evento. Después de presentarlas tomó la palabra la primera ponente, Martina Fuerte, miembro de la sección de natación en travesía del Club Natación Novelda. Martina afirmó que se inició en el deporte de la natación por “prescripción médica y que al principio no podía ni realizar una serie de 25m” pero a poco a poco, gracias a todo el apoyo de su familia y compañeros del club “llega a realizar habitualmente series 2200m.”, apuntó emocionada mientras agradecía a todos los que le habían ayudado para que llegara tan lejos.
Tras ella, llegó el turno de su compañera de club, María Dolores Muñoz. Esta nadadora antes de empezar realizar asiduamente deporte pensaba que no podría compaginar los entrenamientos con la familia pero poco a poco con ayuda de todos, vio la posibilidad de dedicar más tiempo a su deporte preferido, la natación. Hoy en día es miembro del club de travesía y realiza pruebas de hasta 5500m. incluso ha llegado a recibir dos trofeos de primera y segunda clasificada.
Después de María, cogió el micro la miembro más joven de la conferencia y la tercera miembro del Club de Natación Novelda, Yolanda González. Esta nadadora, al igual que sus compañeras, nunca pensó que podría hacerse hueco en un deporte tan duro como es la natación pero con mucho esfuerzo “y gracias al buen clima que se respira el club” ha llegado a participar en pruebas tan importantes como la Copa de Navidad, en el puerto de Alicante, que pese a la dureza de la prueba ya que se realiza en pleno diciembre, logró conseguir la tercera posición en su categoría femenina.
A continuación fue el turno de la atleta Mari Carmen Iñesta. Esta atleta y madre de familia inició su testimonio animando a “las mujeres que se sientes mayores o que piensen que tienen muchos compromisos debido al trabajo, la casa o la familia, a que siempre puedan encontrar un hueco para practicar el deporte”. Mari Carmen comentó que sus inicios fueron un tanto curiosos ya que entrenaba y participaba en pruebas llevando el carrito de bebé de su hija, a la cual le entusiasmaba compartir las carreras con su madre. Tras ello decidió probar a llevar a su hija en bicicleta para practicar otro deporte que le gusta, el ciclismo, del cual ha hecho a su hija seguidora. A pesar de los handicaps que suponía ser la única mujer que realizaba duatlón en su equipo, participó en numerosos eventos y consiguió gran cantidad de trofeos. Pero como la mentalidad de Mari Carmen siempre ha sido autosuperarse, decidió practicar la natación para poder hacer triatlones, e incluso realiza media maratones, participando en la San Silvestre Madrileña y finalmente como reto final consiguió participar en la Maratón de Madrid.
Finalmente, llegó el turno de Yolanda Tortosa, jugadora del club C.B. Jorge Juan. Yolanda que inició su ponencia con hablando de las dificultades y cambios que ha vivido el baloncesto femenino en la historia. Ella contó que desde siempre había sido jugadora de baloncesto y le entusiasmaba practicar este deporte pero cuando fue madre dejó de practicarlo hasta que vio gracias a una ayuda de todos podía seguir entrenando y practicar el deporte en el C.B. Jorge Juan donde son como una familia.
El acto fue presentado por la edil de la Mujer, Inmaculada Alted y principal promotora del evento. Después de presentarlas tomó la palabra la primera ponente, Martina Fuerte, miembro de la sección de natación en travesía del Club Natación Novelda. Martina afirmó que se inició en el deporte de la natación por “prescripción médica y que al principio no podía ni realizar una serie de 25m” pero a poco a poco, gracias a todo el apoyo de su familia y compañeros del club “llega a realizar habitualmente series 2200m.”, apuntó emocionada mientras agradecía a todos los que le habían ayudado para que llegara tan lejos.
Tras ella, llegó el turno de su compañera de club, María Dolores Muñoz. Esta nadadora antes de empezar realizar asiduamente deporte pensaba que no podría compaginar los entrenamientos con la familia pero poco a poco con ayuda de todos, vio la posibilidad de dedicar más tiempo a su deporte preferido, la natación. Hoy en día es miembro del club de travesía y realiza pruebas de hasta 5500m. incluso ha llegado a recibir dos trofeos de primera y segunda clasificada.
Después de María, cogió el micro la miembro más joven de la conferencia y la tercera miembro del Club de Natación Novelda, Yolanda González. Esta nadadora, al igual que sus compañeras, nunca pensó que podría hacerse hueco en un deporte tan duro como es la natación pero con mucho esfuerzo “y gracias al buen clima que se respira el club” ha llegado a participar en pruebas tan importantes como la Copa de Navidad, en el puerto de Alicante, que pese a la dureza de la prueba ya que se realiza en pleno diciembre, logró conseguir la tercera posición en su categoría femenina.
A continuación fue el turno de la atleta Mari Carmen Iñesta. Esta atleta y madre de familia inició su testimonio animando a “las mujeres que se sientes mayores o que piensen que tienen muchos compromisos debido al trabajo, la casa o la familia, a que siempre puedan encontrar un hueco para practicar el deporte”. Mari Carmen comentó que sus inicios fueron un tanto curiosos ya que entrenaba y participaba en pruebas llevando el carrito de bebé de su hija, a la cual le entusiasmaba compartir las carreras con su madre. Tras ello decidió probar a llevar a su hija en bicicleta para practicar otro deporte que le gusta, el ciclismo, del cual ha hecho a su hija seguidora. A pesar de los handicaps que suponía ser la única mujer que realizaba duatlón en su equipo, participó en numerosos eventos y consiguió gran cantidad de trofeos. Pero como la mentalidad de Mari Carmen siempre ha sido autosuperarse, decidió practicar la natación para poder hacer triatlones, e incluso realiza media maratones, participando en la San Silvestre Madrileña y finalmente como reto final consiguió participar en la Maratón de Madrid.
Finalmente, llegó el turno de Yolanda Tortosa, jugadora del club C.B. Jorge Juan. Yolanda que inició su ponencia con hablando de las dificultades y cambios que ha vivido el baloncesto femenino en la historia. Ella contó que desde siempre había sido jugadora de baloncesto y le entusiasmaba practicar este deporte pero cuando fue madre dejó de practicarlo hasta que vio gracias a una ayuda de todos podía seguir entrenando y practicar el deporte en el C.B. Jorge Juan donde son como una familia.
“NOU CUCUCH”: la solera de una familia que hace grande la restauración
Quinta jornada gastronómica ofrecida por “Nou Cucuch” manteniendo el alto nivel de esta edición y ofreciendo a los asistentes un menú que “cumplió” con las expectativas generadas. Calidad, buen servicio y un trato exquisito y personalizado por la gran familia “Cucuch” (Cándido, Maruchi, Juan Carlos, Mari Reme, Bea, Francis y el resto del equipo). (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Una día más, las jornadas gastronómicas han sido un rotundo éxito de la mano del “Nou Cucuch”. Un menú que ha dejado gratamente satisfecho a todos los comensales, salió de los fogones del jefe de cocina Francis Pérez. Las modernas instalaciones del restaurante “Nou Cucuch” completaron su aforo con clientes, amigos y amantes del buen comer.
Entre las caras conocidas que asistieron a esta quinta jornada se encontraba Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Reme Boyer, Benigno Martínez y Oriental Juan. Entre los invitados a la mesa del alcalde se encontraban Luis Fuertes (nuevo director de la CAM o.p. de Novelda) y Abilio Prieto (director de Caja Murcia en Novelda).
Una día más, las jornadas gastronómicas han sido un rotundo éxito de la mano del “Nou Cucuch”. Un menú que ha dejado gratamente satisfecho a todos los comensales, salió de los fogones del jefe de cocina Francis Pérez. Las modernas instalaciones del restaurante “Nou Cucuch” completaron su aforo con clientes, amigos y amantes del buen comer.
Entre las caras conocidas que asistieron a esta quinta jornada se encontraba Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Reme Boyer, Benigno Martínez y Oriental Juan. Entre los invitados a la mesa del alcalde se encontraban Luis Fuertes (nuevo director de la CAM o.p. de Novelda) y Abilio Prieto (director de Caja Murcia en Novelda).
El noveldense Pedro Jiménez presenta la nueva revista de El Fester
La publicación que identifica a todo el colectivo de Moros y Cristianos de Novelda, El Fester, se presentó en los Salones Parroquiales ante una amplia representación de la fiesta con presidentes de comparsas, cabos, abanderadas y el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, José Eugenio Pérez. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la concejala de Fiestas, Reme Boyer, asistieron a este acto acompañados por otros ediles de la corporación municipal como José Manuel Martínez, Mariló Cortés, Paco Cantó y, del PP, Ramón Martínez, Rafa Sáez, Mayte Botella, Valentín Martínez, Paco Sepulcre y Ana Belén Abad
El director de la edición 2009 de El Fester, Pedro Jiménez, agradeció especialmente la confianza que depositó en él Toni Cantó, anterior presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, quien le nombró máximo responsable de la publicación más representativa del colectivo festero de Novelda. Al mismo tiempo, Jiménez también tuvo palabras de agradecimiento para el actual mandatario de la Junta Central, José Eugenio Pérez, por darle todo su apoyo.
El acto contó con la presentación de un vídeo de 5 minutos donde se podían ver algunas de la imágenes que componen esta revista, en la que tiene una presencia especial el embajador Juan Mira, que cumple 25 años como embajador.
El director de la edición 2009 de El Fester, Pedro Jiménez, agradeció especialmente la confianza que depositó en él Toni Cantó, anterior presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, quien le nombró máximo responsable de la publicación más representativa del colectivo festero de Novelda. Al mismo tiempo, Jiménez también tuvo palabras de agradecimiento para el actual mandatario de la Junta Central, José Eugenio Pérez, por darle todo su apoyo.
El acto contó con la presentación de un vídeo de 5 minutos donde se podían ver algunas de la imágenes que componen esta revista, en la que tiene una presencia especial el embajador Juan Mira, que cumple 25 años como embajador.
El Club Bicicleta de Montaña de Novelda participa en una marcha de Tibi
El pasado 1 de marzo se celebró en Tibi la primera marcha puntuable para el I Circuito BTT Montañas Alicantinas, sobre un duro y técnico circuito de 38 Km. 12 ciclistas del Club Bicicleta de Montaña de Novelda participaron en ella, con grandes resultados al conseguir la victoria en tres de las categorías, siendo así los primeros lideres del circuito
En cadetes el vencedor fue la gran promesa Álvaro Riquelme, que aventajó al segundo clasificado en su categoría nada menos que en 13 minutos. Victoria también en Master 40 para el incombustible José Antonio Martínez quien hizo una carrera muy regular e inteligente, aventajando en 5 minutos a su inmediato perseguidor en la categoría. En la categoría de féminas la victoria fue también para la representante Mari Carmen Egido pese a sufrir una rotura de cadena, la cual tuvo que reparar retrasándola bastantes minutos. Aún así aventajó en 13 a la segunda clasificada.
En cadetes el vencedor fue la gran promesa Álvaro Riquelme, que aventajó al segundo clasificado en su categoría nada menos que en 13 minutos. Victoria también en Master 40 para el incombustible José Antonio Martínez quien hizo una carrera muy regular e inteligente, aventajando en 5 minutos a su inmediato perseguidor en la categoría. En la categoría de féminas la victoria fue también para la representante Mari Carmen Egido pese a sufrir una rotura de cadena, la cual tuvo que reparar retrasándola bastantes minutos. Aún así aventajó en 13 a la segunda clasificada.
La Semana Santa de Novelda presenta hoy su revista
Hoy, a las 20.00 horas, tendrá lugar en los salones de música y baile de la Casa-Museo Modernista, Obra Social de Caja Mediterráneo, la presentación de la Revista y Cartel de la Semana Santa de Novelda 2009. Esta presentación, a cargo de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, se completará con la actuación del cuarteto de cuerda Erik Satie. El programa incorporará piezas de Bach,Haendel y Mozart, entre otros
Hoy, a las 20.00 horas, tendrá lugar en los salones de música y baile de la Casa-Museo Modernista, Obra Social de Caja Mediterráneo, la presentación de la Revista y Cartel de la Semana Santa de Novelda 2009. Esta presentación, a cargo de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, se completará con la actuación del cuarteto de cuerda Erik Satie. El programa incorporará piezas de Bach,Haendel y Mozart, entre otros.
Hoy, a las 20.00 horas, tendrá lugar en los salones de música y baile de la Casa-Museo Modernista, Obra Social de Caja Mediterráneo, la presentación de la Revista y Cartel de la Semana Santa de Novelda 2009. Esta presentación, a cargo de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, se completará con la actuación del cuarteto de cuerda Erik Satie. El programa incorporará piezas de Bach,Haendel y Mozart, entre otros.
Conferencias del Instituto Gnóstico de Antropología en Novelda
Lunes, 9 de Marzo, 20:30 horas: “La meditación y conocimiento de sí”. Miércoles, 11 de Marzo, 20:30 horas: “La relajación, diferentes técnicas (Teoría y Práctica) y el auto-conocimiento”. Lugar de las conferencias:Instituto Gnóstico de Antropología. C/. Emilio Castelar, 68, 2º Piso. 03660 Novelda. El curso sigue todos los miércoles a las 20:30 horas
En la primera conferencia, hablaremos de la importancia de la meditación en las culturas orientales, como fue cultivada como una ciencia o fuente de conocimiento de sí. La meditación es ante todo una práctica para alcanzar, en primera instancia, la serenidad y la armonía en el pensamiento y la emoción, relajarse.Su objetivo es alcanzar la paz necesaria y poder concentrarse en la solución de los problemas que surgen en la existencia o en las inquietudes que podamos tener. A través del silencio del pensamiento, muchos son los que encuentran las respuestas a sus reflexiones o preocupaciones de la vida. Es obvio, que para afrontar un evento o dificultad se requiere poner orden en nuestra mente, si estamos agitados, confusos, nerviosos… difícilmente nuestra respuesta será objetiva, sensata, constructiva.
“La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”.
Esta es la razón de ser de la meditación, una herramienta que nos conecta con nuestra propia inteligencia y todos los valores, facultades, que se alojan dentro de nosotros y que lamentablemente hemos olvidado o perdido por las experiencias negativas de la existencia.
En la segunda conferencia, trataremos como la ciencia de la meditación está íntimamente ligada al conocimiento de sí mismo y con su práctica podemos alcanzar un estado de bienestar y nuestra calidad de vida aumente sensiblemente. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”. En muchas ocasiones nos vemos confrontados a circunstancias desagradables, a la toma de decisiones donde por su complejidad, extensión o desconocimiento de causa no gozamos de suficiente lucidez, ni valor para definirnos, lo que conlleva un desgaste emocional, mental y físico considerable.
Son muchas las personas que sufren por esta circunstancia, padecen de falta de iluminación interior. Todos los seres humanos disponen de cualidades innatas que se hallan en estado latente, olvidadas en lo más profundo de su psiquis. Atributos tales como la paciencia, tolerancia, perseverancia, amor, libertad, paz interior, felicidad. Cualidades, luces que alumbran la existencia de todo ser humano.
Los niños de corta edad (4 o 5 años) manifiestan una belleza, naturalidad, espontaneidad innata. En nuestra tierna infancia, todos expresábamos tolerancia, paciencia, amor por las personas que nos rodeaban, vivíamos la vida con entusiasmo, con alegría.
Sin embargo, según fuimos creciendo estos valores detuvieron su progreso y fueron solapados por mecanismos o recursos mentales por diversas causas que conforman nuestra personalidad.
¿Somos felices? ¿Tenemos alegría por esta experiencia que llamamos vida?
¿Disfrutamos de paciencia, tolerancia y amor por los seres que nos rodean?
En la existencia existen momentos donde estos valores se ponen a prueba. La meditación y el conocimiento de sí nos permiten reforzar estos atributos para afrontar las dificultades de la vida con dignidad e integridad y no suframos de sus carencias.
Trataremos de realizar una pequeña relajación práctica al final de cada plática si los asistentes están interesados a experimentar esta ciencia.
En la primera conferencia, hablaremos de la importancia de la meditación en las culturas orientales, como fue cultivada como una ciencia o fuente de conocimiento de sí. La meditación es ante todo una práctica para alcanzar, en primera instancia, la serenidad y la armonía en el pensamiento y la emoción, relajarse.Su objetivo es alcanzar la paz necesaria y poder concentrarse en la solución de los problemas que surgen en la existencia o en las inquietudes que podamos tener. A través del silencio del pensamiento, muchos son los que encuentran las respuestas a sus reflexiones o preocupaciones de la vida. Es obvio, que para afrontar un evento o dificultad se requiere poner orden en nuestra mente, si estamos agitados, confusos, nerviosos… difícilmente nuestra respuesta será objetiva, sensata, constructiva.
“La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”.
Esta es la razón de ser de la meditación, una herramienta que nos conecta con nuestra propia inteligencia y todos los valores, facultades, que se alojan dentro de nosotros y que lamentablemente hemos olvidado o perdido por las experiencias negativas de la existencia.
En la segunda conferencia, trataremos como la ciencia de la meditación está íntimamente ligada al conocimiento de sí mismo y con su práctica podemos alcanzar un estado de bienestar y nuestra calidad de vida aumente sensiblemente. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”. En muchas ocasiones nos vemos confrontados a circunstancias desagradables, a la toma de decisiones donde por su complejidad, extensión o desconocimiento de causa no gozamos de suficiente lucidez, ni valor para definirnos, lo que conlleva un desgaste emocional, mental y físico considerable.
Son muchas las personas que sufren por esta circunstancia, padecen de falta de iluminación interior. Todos los seres humanos disponen de cualidades innatas que se hallan en estado latente, olvidadas en lo más profundo de su psiquis. Atributos tales como la paciencia, tolerancia, perseverancia, amor, libertad, paz interior, felicidad. Cualidades, luces que alumbran la existencia de todo ser humano.
Los niños de corta edad (4 o 5 años) manifiestan una belleza, naturalidad, espontaneidad innata. En nuestra tierna infancia, todos expresábamos tolerancia, paciencia, amor por las personas que nos rodeaban, vivíamos la vida con entusiasmo, con alegría.
Sin embargo, según fuimos creciendo estos valores detuvieron su progreso y fueron solapados por mecanismos o recursos mentales por diversas causas que conforman nuestra personalidad.
¿Somos felices? ¿Tenemos alegría por esta experiencia que llamamos vida?
¿Disfrutamos de paciencia, tolerancia y amor por los seres que nos rodean?
En la existencia existen momentos donde estos valores se ponen a prueba. La meditación y el conocimiento de sí nos permiten reforzar estos atributos para afrontar las dificultades de la vida con dignidad e integridad y no suframos de sus carencias.
Trataremos de realizar una pequeña relajación práctica al final de cada plática si los asistentes están interesados a experimentar esta ciencia.
Programación de la Media Fiesta 2009
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores la programación de la Media Fiesta de los Moros y Cristianos
Sábado 7 de marzo
18.45 horas: Concentración de comparsas en el Casal Fester
19.00 horas: Salida en pasacalles desde el Casal, situada en la Plaza Santos Médicos, hasta el Centro Cívico
19.30 horas: Día de las Banderas en el Centro Cívico. Despedida de Cargos Festeros 2008, entrega de los premios Arcadi Blasco a la mejor filà del bando moro; García Terol a la mejor filà del bando cristiano; Daniel Abad a la mejor retreta; y José María Belló al mejor cabo cristiano, trofeo al mejor cabo moro, certamen fotográfico patrocinado por el Comercio Asociado de Novelda y el “Fester d’honor”.
21.00 horas: Entraeta. Recorrido: Plaza Santa Teresa de Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaza Vieja. Orden de las comparsas: Bando Moro: Mudéjares, Negres, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos. Bando Cristiano: Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid.
22.30 horas: Cena festera en Salones Cucuch.
00.30 horas: Verbena festera en el Cucuch amenizada por el dúo “Los Salaos”.
Domingo 8 de marzo
A partir de la 08.30 horas de la mañana, Jornada de Convivencia Festera en las comparsas Árabes Beduinos y Mozárabes con las siguientes actividades:
09.00 horas: Gatxamiga e hinchables para niños
12.00 horas: Recorrido por las calles de Novelda
13.30 horas: Paellas y entrega de premios de los juegos del Mig Any 2009.
16.00 horas: Verbena vespertina amenizada por el dúo “Los Salaos” para los niños y mayores
Sábado 7 de marzo
18.45 horas: Concentración de comparsas en el Casal Fester
19.00 horas: Salida en pasacalles desde el Casal, situada en la Plaza Santos Médicos, hasta el Centro Cívico
19.30 horas: Día de las Banderas en el Centro Cívico. Despedida de Cargos Festeros 2008, entrega de los premios Arcadi Blasco a la mejor filà del bando moro; García Terol a la mejor filà del bando cristiano; Daniel Abad a la mejor retreta; y José María Belló al mejor cabo cristiano, trofeo al mejor cabo moro, certamen fotográfico patrocinado por el Comercio Asociado de Novelda y el “Fester d’honor”.
21.00 horas: Entraeta. Recorrido: Plaza Santa Teresa de Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaza Vieja. Orden de las comparsas: Bando Moro: Mudéjares, Negres, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos. Bando Cristiano: Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid.
22.30 horas: Cena festera en Salones Cucuch.
00.30 horas: Verbena festera en el Cucuch amenizada por el dúo “Los Salaos”.
Domingo 8 de marzo
A partir de la 08.30 horas de la mañana, Jornada de Convivencia Festera en las comparsas Árabes Beduinos y Mozárabes con las siguientes actividades:
09.00 horas: Gatxamiga e hinchables para niños
12.00 horas: Recorrido por las calles de Novelda
13.30 horas: Paellas y entrega de premios de los juegos del Mig Any 2009.
16.00 horas: Verbena vespertina amenizada por el dúo “Los Salaos” para los niños y mayores
El experto senderista Ramón Sala imparte una conferencia en La Romana
El noveldense Ramón Sala, director de Betania 2008, ofrece el viernes 6 de marzo, a las 19.00 horas, una ponencia en la Casa Encarnà de La Romana en la que abordará su experiencia senderista en la charla que lleva por título “Senderismo: un mundo a tus pies”. El acto está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana y la librería La Farándula
RAMÓN SALA FERNÁNDEZ
BIOGRAFÍA MONTAÑERA
1985 -Se inicia en el montañismo al tiempo de los orígenes y fundación del CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME, agrupación a la que pertenece desde entonces.
1986 -Realiza, en solitario, el, por aquella época, poco conocido y menos popular CAMINO DE SANTIAGO.
1987 -Vuelve a recorrer el CAMINO DE SANTIAGO, ahora en compañía de su hijo José Ramón y su amigo Claudio.
De ambos viajes escribió unas memorias, a modo de libro de viaje, en las que se reflejan las impresiones y avatares de aquella enriquecedora experiencia.
1988 -Desde este año se integra en la Sección de Montaña del CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE, realizando prácticamente toda su actividad en el GRUPO DE MONTAÑA IDELLA, perteneciente al CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE, con los que se encuentra íntimamente vinculado.
En estos veinte años ha recorrido la práctica totalidad de las montañas de la provincia de Alicante, investigando los senderos y vías de ascensión más conocidos como los menos populares y recónditos. Incidiendo, además de los aspectos deportivos y paisajísticos, en los componentes patrimoniales, etnológicos y de cultura tradicional que nuestras comarcas encierran.
1996 -Tras recorrer los macizos pirenaicos más característicos, comenzó, junto con su compañero inseparable Pablo Martínez Orgilés y otros montañeros del GRUPO IDELLA, la TRAVESÍA TRANSPIRENAICA, sendero de gran recorrido GR-11, que comunica, a través de la cadena axial del Pirineo, el Cantábrico con el Mediterráneo, consiguiendo, tras seis veranos consecutivos, llegar al Cabo de Creus. De esta experiencia escribieron Pablo y Ramón un libro de memorias, con abundantes ilustraciones. Trabajo que permanece inédito.
-Ha realizado diversas actividades invernales de alta montaña en Sierra Nevada, habiendo ascendido a los numerosos “tresmiles” de este macizo penibético.
2002 Obtiene el título de TÉCNICO DE SENDEROS, expedido por la FEDERACIÓ D’ESPORTS DE MUNTANYA I ESCALADA DE LA COMUNITAT VALENCIANA, y avalado por la ESCUELA VALENCIANA DE ALTA MONTAÑA.
-Colabora asiduamente como asesor técnico de SILVOTURISMO MEDITERRÁNEO, empresa que se dedica al estudio y señalización de senderos de pequeño y gran recorrido (PR y GR), así como a actividades de tiempo libre. Habiendo realizado en esta faceta numerosos trabajos de campo, alzado de mapas, perfiles altimétricos y descripción de los itinerarios, así como las consiguientes topoguías, trípticos y folletos divulgativos para los promotores de los senderos: Ayuntamientos, Diputación Provincial etc.
PUBLICACIONES:
-Diversas colaboraciones de temas montañeros y senderistas en revistas y publicaciones locales.
2003 -Publicación del libro: SENDEROS ALICANTINOS I. 20 itinerarios de pequeño recorrido por Rabosa y el Xorret de Catí.
Editado por el Centro Excursionista Eldense.
2004 -Publicación del libro: SENDEROS ALICANTINOS II. 20 itinerarios de pequeño recorrido por La Marina Baixa.
Editado por Silvoturismo Mediterráneo.
2005 -Publicación del libro: SENDEROS ALICANTINOS III. 20 itinerarios de pequeño recorrido por l’Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla.
Editado por Silvoturismo Mediterráneo.
TRABAJOS INÉDITOS:
-SENDEROS ALICANTINOS IV. 20 itinerarios de pequeño recorrido por las comarcas del Vinaló.
-MONTAÑAS DEL MEDIO VINALOPÓ. Trabajo de 10 años de investigación y 800 páginas, en las que se describen 125 ascensiones por las montañas comprendidas entre la sierra de Salinas y la de Crevillente.
-En la actualidad está trabajando en el libro SENDEROS ALICANTINOS V y también tiene comenzado un libro sobre las mejores excursiones por las montañas de Alicante.
RAMÓN SALA FERNÁNDEZ
BIOGRAFÍA MONTAÑERA
1985 -Se inicia en el montañismo al tiempo de los orígenes y fundación del CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME, agrupación a la que pertenece desde entonces.
1986 -Realiza, en solitario, el, por aquella época, poco conocido y menos popular CAMINO DE SANTIAGO.
1987 -Vuelve a recorrer el CAMINO DE SANTIAGO, ahora en compañía de su hijo José Ramón y su amigo Claudio.
De ambos viajes escribió unas memorias, a modo de libro de viaje, en las que se reflejan las impresiones y avatares de aquella enriquecedora experiencia.
1988 -Desde este año se integra en la Sección de Montaña del CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE, realizando prácticamente toda su actividad en el GRUPO DE MONTAÑA IDELLA, perteneciente al CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE, con los que se encuentra íntimamente vinculado.
En estos veinte años ha recorrido la práctica totalidad de las montañas de la provincia de Alicante, investigando los senderos y vías de ascensión más conocidos como los menos populares y recónditos. Incidiendo, además de los aspectos deportivos y paisajísticos, en los componentes patrimoniales, etnológicos y de cultura tradicional que nuestras comarcas encierran.
1996 -Tras recorrer los macizos pirenaicos más característicos, comenzó, junto con su compañero inseparable Pablo Martínez Orgilés y otros montañeros del GRUPO IDELLA, la TRAVESÍA TRANSPIRENAICA, sendero de gran recorrido GR-11, que comunica, a través de la cadena axial del Pirineo, el Cantábrico con el Mediterráneo, consiguiendo, tras seis veranos consecutivos, llegar al Cabo de Creus. De esta experiencia escribieron Pablo y Ramón un libro de memorias, con abundantes ilustraciones. Trabajo que permanece inédito.
-Ha realizado diversas actividades invernales de alta montaña en Sierra Nevada, habiendo ascendido a los numerosos “tresmiles” de este macizo penibético.
2002 Obtiene el título de TÉCNICO DE SENDEROS, expedido por la FEDERACIÓ D’ESPORTS DE MUNTANYA I ESCALADA DE LA COMUNITAT VALENCIANA, y avalado por la ESCUELA VALENCIANA DE ALTA MONTAÑA.
-Colabora asiduamente como asesor técnico de SILVOTURISMO MEDITERRÁNEO, empresa que se dedica al estudio y señalización de senderos de pequeño y gran recorrido (PR y GR), así como a actividades de tiempo libre. Habiendo realizado en esta faceta numerosos trabajos de campo, alzado de mapas, perfiles altimétricos y descripción de los itinerarios, así como las consiguientes topoguías, trípticos y folletos divulgativos para los promotores de los senderos: Ayuntamientos, Diputación Provincial etc.
PUBLICACIONES:
-Diversas colaboraciones de temas montañeros y senderistas en revistas y publicaciones locales.
2003 -Publicación del libro: SENDEROS ALICANTINOS I. 20 itinerarios de pequeño recorrido por Rabosa y el Xorret de Catí.
Editado por el Centro Excursionista Eldense.
2004 -Publicación del libro: SENDEROS ALICANTINOS II. 20 itinerarios de pequeño recorrido por La Marina Baixa.
Editado por Silvoturismo Mediterráneo.
2005 -Publicación del libro: SENDEROS ALICANTINOS III. 20 itinerarios de pequeño recorrido por l’Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla.
Editado por Silvoturismo Mediterráneo.
TRABAJOS INÉDITOS:
-SENDEROS ALICANTINOS IV. 20 itinerarios de pequeño recorrido por las comarcas del Vinaló.
-MONTAÑAS DEL MEDIO VINALOPÓ. Trabajo de 10 años de investigación y 800 páginas, en las que se describen 125 ascensiones por las montañas comprendidas entre la sierra de Salinas y la de Crevillente.
-En la actualidad está trabajando en el libro SENDEROS ALICANTINOS V y también tiene comenzado un libro sobre las mejores excursiones por las montañas de Alicante.
Salvador Martínez presenta el Plan de Movilidad Urbana
La pasada semana, martes 24 de febrero, se presentó por parte de Salvador Martínez el estudio completo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Novelda, en las oficinas centrales de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), organismo dependiente de la Consellería de Infraestructuras y Transporte. Recordar que este proyecto ha sido subvencionado por el AVEN, con un importe concedido de 17.898 Euros, que supone cubrir casi el 80% del coste total del proyecto
Los técnicos de la AVEN transmitieron sus impresiones positivas en cuanto a la calidad y alcance del estudio realizado, destacando principalmente la fase de participación ciudadana llevada a cabo, fase que no en todos los ayuntamiento que desarrollan PMUS llevan a cabo con el esfuerzo necesario, también nos animaron a solicitar nuevas ayudas de la agencia para poner en marcha actuaciones establecidas en el propio PMUS. La presentación del PMUS permite acceder a Novelda a nuevas líneas de subvenciones para aplicar medidas concretas por parte del AVEN.
El PMUS se ha desarrollado en los últimos 4 meses, con un trabajo muy intenso de la empresa de consultoría externa contratada para tal fin, con el desarrollo de un gran estudio de campo y una amplia fase de participación ciudadana, con el fin de ajustar y consensuar el plan de actuación diseñado. El Plan aborda asuntos tan esenciales como el flujo de vehículos, la situación de los aparcamientos, el impulso del transporte público, la promoción de los carriles bici y la recuperación de espacios peatonales mediante la eliminación de barreras arquitectónicas, todo ello con un respeto absoluto al medio ambiente.
En el Plan de actuación plantea diferentes actuaciones, a implantar a corto, medio y largo plazo, entre estas: aumentar el ancho de las aceras, crear áreas peatonales en el casco antiguo, adecuar paradas de autobuses, uso de zona azul en áreas comerciales, regulación correcta de los vados de la población, incrementar los aparcamientos en batería, generación de un aparcamiento vigilado para camiones, generación de 3 parkings en el centro de Novelda, creación de líneas de minibuses eléctricos para dar servicio a los colegios, creación de una red de carrilles bici en la población, puesta en marcha de un sistema de alquiler de bicis, etc. Todas estas propuestas pretender mejorar las pautas de movilidad en Novelda, reduciendo el uso del vehículo privado.
En breves días estará disponible el PMUS en la Web municipal, en cualquier caso, para todo aquel ciudadano interesado, existen varios ejemplares para su consulta en las dependencias de la Concejalía de Medio Ambiente, en el Centro Cultural Gómez Tórtosa, Calle Mayor, número 6.
Los técnicos de la AVEN transmitieron sus impresiones positivas en cuanto a la calidad y alcance del estudio realizado, destacando principalmente la fase de participación ciudadana llevada a cabo, fase que no en todos los ayuntamiento que desarrollan PMUS llevan a cabo con el esfuerzo necesario, también nos animaron a solicitar nuevas ayudas de la agencia para poner en marcha actuaciones establecidas en el propio PMUS. La presentación del PMUS permite acceder a Novelda a nuevas líneas de subvenciones para aplicar medidas concretas por parte del AVEN.
El PMUS se ha desarrollado en los últimos 4 meses, con un trabajo muy intenso de la empresa de consultoría externa contratada para tal fin, con el desarrollo de un gran estudio de campo y una amplia fase de participación ciudadana, con el fin de ajustar y consensuar el plan de actuación diseñado. El Plan aborda asuntos tan esenciales como el flujo de vehículos, la situación de los aparcamientos, el impulso del transporte público, la promoción de los carriles bici y la recuperación de espacios peatonales mediante la eliminación de barreras arquitectónicas, todo ello con un respeto absoluto al medio ambiente.
En el Plan de actuación plantea diferentes actuaciones, a implantar a corto, medio y largo plazo, entre estas: aumentar el ancho de las aceras, crear áreas peatonales en el casco antiguo, adecuar paradas de autobuses, uso de zona azul en áreas comerciales, regulación correcta de los vados de la población, incrementar los aparcamientos en batería, generación de un aparcamiento vigilado para camiones, generación de 3 parkings en el centro de Novelda, creación de líneas de minibuses eléctricos para dar servicio a los colegios, creación de una red de carrilles bici en la población, puesta en marcha de un sistema de alquiler de bicis, etc. Todas estas propuestas pretender mejorar las pautas de movilidad en Novelda, reduciendo el uso del vehículo privado.
En breves días estará disponible el PMUS en la Web municipal, en cualquier caso, para todo aquel ciudadano interesado, existen varios ejemplares para su consulta en las dependencias de la Concejalía de Medio Ambiente, en el Centro Cultural Gómez Tórtosa, Calle Mayor, número 6.
El Gobierno pide a la Conselleria la paralización de La Serreta y el PP se inclina por continuar su trámite
El equipo de Gobierno ha evitado votar en contra de La Serreta remitiendo a la Comisión Territorial de Urbanismo, organismo dependiente de la Conselleria de Terriotorio de la Generalitat Valenciana, un informe que incluye una serie de posibles irregularidades y deficiencias como la falta de suelo para viviendas de protección oficial, el impacto contra el medio ambiente e imposibilidad del total suministro de agua, entre otras cuestiones, que impiden su puesta en marcha. Este documento, elaborado por un abogado urbanista contratado para la ocasión por el Ayuntamiento, insta a la Conselleria a la paralización del campo de golf y las 2.500 viviendas, lo que ha permitido finalmente contar con el apoyo del concejal de Esquerra Unida, Salvador Martínez, que hasta el último momento anunció su oposición y rechazo a este polémico proyecto urbanístico. La Comisión Territorial tiene ahora la última palabra y si decide dar el visto bueno será entonces cuando actúe el Ayuntamiento por la vía judicial, según anunciaron el alcalde de Novelda Mariano Beltrá y el edil Víctor Cremades, los dos máximos responsables del Consistorio noveldense
“Estamos convencidos que esto no se puede subsanar (por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo), porque entre otras cosas esto supondría un desembolso de los urbanizadores de cifras astronómicas, que no pueden seguro disponer. Si la Conselleria lo aprueba tal y como está sin subsanar, como lo ha hecho en otra ocasión, aquí está el Ayuntamiento de Novelda para velar por el interés de los ciudadanos e intentar que ese proyecto no sea una realidad en Novelda porque es una agresión a nuestro territorio”, apuntó el concejal Víctor Cremades.
Por su parte, el PP ha votado que sí en el pleno extraordinario convocado ayer para que La Serreta continúe con su trámite en la Conselleria de Territorio, y advirtieron al equipo de Gobierno de las importantes indemnizaciones por responsabilidad patrimonial a los que se pueden ver sometidos en caso de trasladar La Serreta a los tribunales.
“Estamos de acuerdo en que se tramite el refundido, y se envíe a la Comisión (Territorial de Urbanismo), acompañado de todos los informes técnicos y jurídicos como hemos señalado en el acta, pero de todo lo demás, en relación a la paralización, el PP se desmarca y no está en absoluto de acuerdo”, afirmó el portavoz del PP, Rafa Sáez. “Es del género tonto. No entiendo que quieran paralizar La Serreta por los tribunales cuando podían hacerlo aquí, votando en contra en el pleno. Esto puede repercutir de manera negativa a las arcas del Consistorio”, añadió el presidente del PP, Ramón Martínez.
El pleno estuvo especialmente crispado, mientras el equipo de Gobierno culpaba a la agrupación popular por atender más los intereses de los urbanizadores que del pueblo del mismo modo que añadían: “Ahora vamos a hacer bien lo que ustedes empezaron mal”, apuntó el alcalde de Mariano Beltrá. Por su parte, el portavoz del PP, Rafa Sáez, acusaba a PSOE y Compromís de ocultar información, retrasar el proyecto y lanzó varias preguntas al aire: “Si El Pla y La Serreta se tramitan igual… ¿Por qué votó a favor de El Pla y no de La Serreta? Están ustedes engañando a los vecinos afectados”.
Cremades recordó a Sáez que llevó a estos mismos vecinos de El Pla a los juzgados “y aún no les ha perdido perdón” y el alcalde socialista Mariano Beltrá aseguraba que “ustedes han puesto un precio del suelo que no se corresponde con el del mercado”. “¿Y quién va a pagar las infraestructuras compartidas de El Pla y La Serreta si ésta no se hace? ¿El Ayuntamiento?”, preguntó Rafa Sáez.
La tensión aumentaba, casi tres horas después del inicio del tedioso pleno, y algunos vecinos afectados por el polígono de El Pla criticaban la posición de Sáez así como los argumentos del Gobierno: “Estáis haciendo lo mismo que El Pla y al final lo aprobasteis”.
El concejal de Esquerra Unida Salvador Martínez intervino en los últimos coletazos del pleno, y recalcó su postura: “La postura que hemos mantenido durante todos estos 20 meses es un no rotundo al proyecto de La Serreta y la mejor manera de llevarlo cabo es en el Ayuntamiento. Instamos a la paralización inmediata desde la Conselleria para que sean subsanadas todas las irregularidades en el proyecto, algunas de gran alcance. Y es que ya hay alguna que no es subsanable porque nunca vamos a marcar como suelo residencial La Serreta desde el PGOU”.
Pero aún hay más, y Salvador Martínez afirmó que sólo la presión ejercida desde Esquerra Unida ha logrado el rechazo de todo el equipo de Gobierno hacia La Serreta: “Es un tanto a favor de Esquerra Unida, porque si no hubiéramos mostrado una posición frontal desde siempre, estaría a lo mejor aprobado”.
“Estamos convencidos que esto no se puede subsanar (por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo), porque entre otras cosas esto supondría un desembolso de los urbanizadores de cifras astronómicas, que no pueden seguro disponer. Si la Conselleria lo aprueba tal y como está sin subsanar, como lo ha hecho en otra ocasión, aquí está el Ayuntamiento de Novelda para velar por el interés de los ciudadanos e intentar que ese proyecto no sea una realidad en Novelda porque es una agresión a nuestro territorio”, apuntó el concejal Víctor Cremades.
Por su parte, el PP ha votado que sí en el pleno extraordinario convocado ayer para que La Serreta continúe con su trámite en la Conselleria de Territorio, y advirtieron al equipo de Gobierno de las importantes indemnizaciones por responsabilidad patrimonial a los que se pueden ver sometidos en caso de trasladar La Serreta a los tribunales.
“Estamos de acuerdo en que se tramite el refundido, y se envíe a la Comisión (Territorial de Urbanismo), acompañado de todos los informes técnicos y jurídicos como hemos señalado en el acta, pero de todo lo demás, en relación a la paralización, el PP se desmarca y no está en absoluto de acuerdo”, afirmó el portavoz del PP, Rafa Sáez. “Es del género tonto. No entiendo que quieran paralizar La Serreta por los tribunales cuando podían hacerlo aquí, votando en contra en el pleno. Esto puede repercutir de manera negativa a las arcas del Consistorio”, añadió el presidente del PP, Ramón Martínez.
El pleno estuvo especialmente crispado, mientras el equipo de Gobierno culpaba a la agrupación popular por atender más los intereses de los urbanizadores que del pueblo del mismo modo que añadían: “Ahora vamos a hacer bien lo que ustedes empezaron mal”, apuntó el alcalde de Mariano Beltrá. Por su parte, el portavoz del PP, Rafa Sáez, acusaba a PSOE y Compromís de ocultar información, retrasar el proyecto y lanzó varias preguntas al aire: “Si El Pla y La Serreta se tramitan igual… ¿Por qué votó a favor de El Pla y no de La Serreta? Están ustedes engañando a los vecinos afectados”.
Cremades recordó a Sáez que llevó a estos mismos vecinos de El Pla a los juzgados “y aún no les ha perdido perdón” y el alcalde socialista Mariano Beltrá aseguraba que “ustedes han puesto un precio del suelo que no se corresponde con el del mercado”. “¿Y quién va a pagar las infraestructuras compartidas de El Pla y La Serreta si ésta no se hace? ¿El Ayuntamiento?”, preguntó Rafa Sáez.
La tensión aumentaba, casi tres horas después del inicio del tedioso pleno, y algunos vecinos afectados por el polígono de El Pla criticaban la posición de Sáez así como los argumentos del Gobierno: “Estáis haciendo lo mismo que El Pla y al final lo aprobasteis”.
El concejal de Esquerra Unida Salvador Martínez intervino en los últimos coletazos del pleno, y recalcó su postura: “La postura que hemos mantenido durante todos estos 20 meses es un no rotundo al proyecto de La Serreta y la mejor manera de llevarlo cabo es en el Ayuntamiento. Instamos a la paralización inmediata desde la Conselleria para que sean subsanadas todas las irregularidades en el proyecto, algunas de gran alcance. Y es que ya hay alguna que no es subsanable porque nunca vamos a marcar como suelo residencial La Serreta desde el PGOU”.
Pero aún hay más, y Salvador Martínez afirmó que sólo la presión ejercida desde Esquerra Unida ha logrado el rechazo de todo el equipo de Gobierno hacia La Serreta: “Es un tanto a favor de Esquerra Unida, porque si no hubiéramos mostrado una posición frontal desde siempre, estaría a lo mejor aprobado”.
La Guardia Civil detuvo a los presuntos autores de robo con violencia a personas y en viviendas en Almoradí y Novelda
Efectivos de la Guardia Civil de Alicante, en el marco de la denominada Operación “CONCORDIA”, procedieron en esta capital durante el pasado martes día 3, a la detención de dos hombres de nacionalidad marroquí, como presuntos autor de los delitos de Robo con Violencia e Intimidación, Robo con Fuerza en las Cosas (interior vivienda) y Robo/Hurto de Uso de Vehículo a Motor, que responden a las señas identificativas (MK) de 21 años de edad y (AA) de 22 años
El día 13 del pasado mes de noviembre de 2008, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una persona había sido víctima de robo con violencia por parte de dos individuos que le abordaron por la calle en la localidad de Almoradí y del que resultó con lesiones, sustrayéndole únicamente el teléfono móvil, para darse posteriormente a la fuga en un vehículo.
De las primeras gestiones prácticas por el equipo de investigación, se pudo determinar que el vehículo empleado había sido sustraído en la localidad de Guardamar del Segura hacía aproximadamente un mes, concretamente el día 6 de octubre.
Tres días después del robo de Almoradí, dos individuos pretendieron entrar en una vivienda de Novelda golpeando fuertemente la puerta de entrada produciéndole graves daños, no consiguiéndolo, al verse obligados a huir ante la presencia de varios vecinos del inmueble, dándose a la fuga en un vehículo de similares características al utilizado en el robo anterior.
Con toda esta información, la Guardia Civil estableció un dispositivo policial encaminado a la identificación, localización y detención de los autores de estos hechos delictivos.
El día 1º de enero de este año, se tuvo conocimiento de que en otra vivienda de Novelda dos individuos habían lograron acceder a la misma y apoderarse de diversos efectos, empleando para huir un vehículo similar al utilizado en los dos robos.
Después de casi tres meses y fruto del dispositivo e investigaciones realizadas por la Guardia Civil, fue posible la identificación y detención en esta capital de los presuntos autores de los robos anteriormente relatados.
Como consecuencia de esta actuación han sido recuperados varios efectos procedentes, al parecer, de varios robos, como joyas, relojes, ordenador portátil, DVDs, equipos de música o cámara fotográfica digital, así como útiles para la comisión de los mismos.
Los detenidos y efectos intervenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.
El día 13 del pasado mes de noviembre de 2008, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una persona había sido víctima de robo con violencia por parte de dos individuos que le abordaron por la calle en la localidad de Almoradí y del que resultó con lesiones, sustrayéndole únicamente el teléfono móvil, para darse posteriormente a la fuga en un vehículo.
De las primeras gestiones prácticas por el equipo de investigación, se pudo determinar que el vehículo empleado había sido sustraído en la localidad de Guardamar del Segura hacía aproximadamente un mes, concretamente el día 6 de octubre.
Tres días después del robo de Almoradí, dos individuos pretendieron entrar en una vivienda de Novelda golpeando fuertemente la puerta de entrada produciéndole graves daños, no consiguiéndolo, al verse obligados a huir ante la presencia de varios vecinos del inmueble, dándose a la fuga en un vehículo de similares características al utilizado en el robo anterior.
Con toda esta información, la Guardia Civil estableció un dispositivo policial encaminado a la identificación, localización y detención de los autores de estos hechos delictivos.
El día 1º de enero de este año, se tuvo conocimiento de que en otra vivienda de Novelda dos individuos habían lograron acceder a la misma y apoderarse de diversos efectos, empleando para huir un vehículo similar al utilizado en los dos robos.
Después de casi tres meses y fruto del dispositivo e investigaciones realizadas por la Guardia Civil, fue posible la identificación y detención en esta capital de los presuntos autores de los robos anteriormente relatados.
Como consecuencia de esta actuación han sido recuperados varios efectos procedentes, al parecer, de varios robos, como joyas, relojes, ordenador portátil, DVDs, equipos de música o cámara fotográfica digital, así como útiles para la comisión de los mismos.
Los detenidos y efectos intervenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.
«MESON BARBARROJA» y van 4. La cuarta jornada gastronómica hace las delicias de los comensales con el gazpacho y las pelotas
El “Mesón Barbarroja” bajo la tutela de Ginés Alonso en la sala y Vanesa Guijarro en los fogones, encandiló a los comensales con su gazpacho manchego y fasegures. Entremeses ibéricos, piña baby exótica, bocaditos de pechuga de la casa y ensalada de hortalizas con queso fresco, fueron los entrantes que precedieron al gazpacho manchego ó les fasegures, como segundo plato cazuela de pollo aromático ó muslo de pato confitados con uvas, para finalizar con una tarta de queso con frambuesas ó pan de calatrava. Todo ello regado con un buen vino de Heretat de Cesilia “Linaza tinto 2004”.
(PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Una vez más la cuarta jornada gastronómica de esta edición transcurre por el camino marcado por sus antecesores de buena calidad en el producto, servicio esmerado y promoción de nuestra cocina autóctona. Para la ocasión, además de los clientes habituales del mesón y los seguidores de las jornadas, se contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, Sergio Mira, Mariló Cortés, Salvador Martínez ,e invitados como el alcalde de San Juan Edmundo Serra y Baltasar Martínez concejal de San Juan y miembro de la ejecutiva del PSPV-PSOE , todo ello bajo la atenta mirada de la responsable de organización y protocolo de las jornadas Begoña Mayor.
(PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Una vez más la cuarta jornada gastronómica de esta edición transcurre por el camino marcado por sus antecesores de buena calidad en el producto, servicio esmerado y promoción de nuestra cocina autóctona. Para la ocasión, además de los clientes habituales del mesón y los seguidores de las jornadas, se contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, Sergio Mira, Mariló Cortés, Salvador Martínez ,e invitados como el alcalde de San Juan Edmundo Serra y Baltasar Martínez concejal de San Juan y miembro de la ejecutiva del PSPV-PSOE , todo ello bajo la atenta mirada de la responsable de organización y protocolo de las jornadas Begoña Mayor.