El Gobierno pide a la Conselleria la paralización de La Serreta y el PP se inclina por continuar su trámite

El equipo de Gobierno ha evitado votar en contra de La Serreta remitiendo a la Comisión Territorial de Urbanismo, organismo dependiente de la Conselleria de Terriotorio de la Generalitat Valenciana, un informe que incluye una serie de posibles irregularidades y deficiencias como la falta de suelo para viviendas de protección oficial, el impacto contra el medio ambiente e imposibilidad del total suministro de agua, entre otras cuestiones, que impiden su puesta en marcha. Este documento, elaborado por un abogado urbanista contratado para la ocasión por el Ayuntamiento, insta a la Conselleria a la paralización del campo de golf y las 2.500 viviendas, lo que ha permitido finalmente contar con el apoyo del concejal de Esquerra Unida, Salvador Martínez, que hasta el último momento anunció su oposición y rechazo a este polémico proyecto urbanístico. La Comisión Territorial tiene ahora la última palabra y si decide dar el visto bueno será entonces cuando actúe el Ayuntamiento por la vía judicial, según anunciaron el alcalde de Novelda Mariano Beltrá y el edil Víctor Cremades, los dos máximos responsables del Consistorio noveldense

“Estamos convencidos que esto no se puede subsanar (por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo), porque entre otras cosas esto supondría un desembolso de los urbanizadores de cifras astronómicas, que no pueden seguro disponer. Si la Conselleria lo aprueba tal y como está sin subsanar, como lo ha hecho en otra ocasión, aquí está el Ayuntamiento de Novelda para velar por el interés de los ciudadanos e intentar que ese proyecto no sea una realidad en Novelda porque es una agresión a nuestro territorio”, apuntó el concejal Víctor Cremades.

Por su parte, el PP ha votado que sí en el pleno extraordinario convocado ayer para que La Serreta continúe con su trámite en la Conselleria de Territorio, y advirtieron al equipo de Gobierno de las importantes indemnizaciones por responsabilidad patrimonial a los que se pueden ver sometidos en caso de trasladar La Serreta a los tribunales.

“Estamos de acuerdo en que se tramite el refundido, y se envíe a la Comisión (Territorial de Urbanismo), acompañado de todos los informes técnicos y jurídicos como hemos señalado en el acta, pero de todo lo demás, en relación a la paralización, el PP se desmarca y no está en absoluto de acuerdo”, afirmó el portavoz del PP, Rafa Sáez. “Es del género tonto. No entiendo que quieran paralizar La Serreta por los tribunales cuando podían hacerlo aquí, votando en contra en el pleno. Esto puede repercutir de manera negativa a las arcas del Consistorio”, añadió el presidente del PP, Ramón Martínez.

El pleno estuvo especialmente crispado, mientras el equipo de Gobierno culpaba a la agrupación popular por atender más los intereses de los urbanizadores que del pueblo del mismo modo que añadían: “Ahora vamos a hacer bien lo que ustedes empezaron mal”, apuntó el alcalde de Mariano Beltrá. Por su parte, el portavoz del PP, Rafa Sáez, acusaba a PSOE y Compromís de ocultar información, retrasar el proyecto y lanzó varias preguntas al aire: “Si El Pla y La Serreta se tramitan igual… ¿Por qué votó a favor de El Pla y no de La Serreta? Están ustedes engañando a los vecinos afectados”.

Cremades recordó a Sáez que llevó a estos mismos vecinos de El Pla a los juzgados “y aún no les ha perdido perdón” y el alcalde socialista Mariano Beltrá aseguraba que “ustedes han puesto un precio del suelo que no se corresponde con el del mercado”. “¿Y quién va a pagar las infraestructuras compartidas de El Pla y La Serreta si ésta no se hace? ¿El Ayuntamiento?”, preguntó Rafa Sáez.

La tensión aumentaba, casi tres horas después del inicio del tedioso pleno, y algunos vecinos afectados por el polígono de El Pla criticaban la posición de Sáez así como los argumentos del Gobierno: “Estáis haciendo lo mismo que El Pla y al final lo aprobasteis”.

El concejal de Esquerra Unida Salvador Martínez intervino en los últimos coletazos del pleno, y recalcó su postura: “La postura que hemos mantenido durante todos estos 20 meses es un no rotundo al proyecto de La Serreta y la mejor manera de llevarlo cabo es en el Ayuntamiento. Instamos a la paralización inmediata desde la Conselleria para que sean subsanadas todas las irregularidades en el proyecto, algunas de gran alcance. Y es que ya hay alguna que no es subsanable porque nunca vamos a marcar como suelo residencial La Serreta desde el PGOU”.

Pero aún hay más, y Salvador Martínez afirmó que sólo la presión ejercida desde Esquerra Unida ha logrado el rechazo de todo el equipo de Gobierno hacia La Serreta: “Es un tanto a favor de Esquerra Unida, porque si no hubiéramos mostrado una posición frontal desde siempre, estaría a lo mejor aprobado”.


La Guardia Civil detuvo a los presuntos autores de robo con violencia a personas y en viviendas en Almoradí y Novelda

Efectivos de la Guardia Civil de Alicante, en el marco de la denominada Operación “CONCORDIA”, procedieron en esta capital durante el pasado martes día 3, a la detención de dos hombres de nacionalidad marroquí, como presuntos autor de los delitos de Robo con Violencia e Intimidación, Robo con Fuerza en las Cosas (interior vivienda) y Robo/Hurto de Uso de Vehículo a Motor, que responden a las señas identificativas (MK) de 21 años de edad y (AA) de 22 años

El día 13 del pasado mes de noviembre de 2008, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una persona había sido víctima de robo con violencia por parte de dos individuos que le abordaron por la calle en la localidad de Almoradí y del que resultó con lesiones, sustrayéndole únicamente el teléfono móvil, para darse posteriormente a la fuga en un vehículo.

De las primeras gestiones prácticas por el equipo de investigación, se pudo determinar que el vehículo empleado había sido sustraído en la localidad de Guardamar del Segura hacía aproximadamente un mes, concretamente el día 6 de octubre.

Tres días después del robo de Almoradí, dos individuos pretendieron entrar en una vivienda de Novelda golpeando fuertemente la puerta de entrada produciéndole graves daños, no consiguiéndolo, al verse obligados a huir ante la presencia de varios vecinos del inmueble, dándose a la fuga en un vehículo de similares características al utilizado en el robo anterior.

Con toda esta información, la Guardia Civil estableció un dispositivo policial encaminado a la identificación, localización y detención de los autores de estos hechos delictivos.

El día 1º de enero de este año, se tuvo conocimiento de que en otra vivienda de Novelda dos individuos habían lograron acceder a la misma y apoderarse de diversos efectos, empleando para huir un vehículo similar al utilizado en los dos robos.

Después de casi tres meses y fruto del dispositivo e investigaciones realizadas por la Guardia Civil, fue posible la identificación y detención en esta capital de los presuntos autores de los robos anteriormente relatados.

Como consecuencia de esta actuación han sido recuperados varios efectos procedentes, al parecer, de varios robos, como joyas, relojes, ordenador portátil, DVDs, equipos de música o cámara fotográfica digital, así como útiles para la comisión de los mismos.

Los detenidos y efectos intervenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.

«MESON BARBARROJA» y van 4. La cuarta jornada gastronómica hace las delicias de los comensales con el gazpacho y las pelotas

El “Mesón Barbarroja” bajo la tutela de Ginés Alonso en la sala y Vanesa Guijarro en los fogones, encandiló a los comensales con su gazpacho manchego y fasegures. Entremeses ibéricos, piña baby exótica, bocaditos de pechuga de la casa y ensalada de hortalizas con queso fresco, fueron los entrantes que precedieron al gazpacho manchego ó les fasegures, como segundo plato cazuela de pollo aromático ó muslo de pato confitados con uvas, para finalizar con una tarta de queso con frambuesas ó pan de calatrava. Todo ello regado con un buen vino de Heretat de Cesilia “Linaza tinto 2004”.
(PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)


Una vez más la cuarta jornada gastronómica de esta edición transcurre por el camino marcado por sus antecesores de buena calidad en el producto, servicio esmerado y promoción de nuestra cocina autóctona. Para la ocasión, además de los clientes habituales del mesón y los seguidores de las jornadas, se contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, Sergio Mira, Mariló Cortés, Salvador Martínez ,e invitados como el alcalde de San Juan Edmundo Serra y Baltasar Martínez concejal de San Juan y miembro de la ejecutiva del PSPV-PSOE , todo ello bajo la atenta mirada de la responsable de organización y protocolo de las jornadas Begoña Mayor.



El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo-Novelda compite en Elche

El pasado fin de semana, el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo – Novelda participó en un control de Pista Cubierta, para ver el estado de forma de algunos de sus atletas. Dicho control se celebró el sábado en la pista de atletismo de Elche, en un día gris. Hasta allí se desplazaron 7 atletas del club, quienes participaron todos en la prueba de 800 metros lisos. En féminas, María Isabel Fajardo Molina debutó en la distancia, estableciendo una buena marca y llegando en 4ª posición a meta. En chicos, Pere Juan fue quien hizo una gran marca, ganando su serie con un excelente tiempo de 2:03», igualando su mejor registro. Sergi López realizó, por su parte, un tiempo de 2:04», y fue seguido por Alejandro Ramírez, David López y Daniel Cortés. Desgraciadamente, Abdelmayid Ali se tuvo que retirar cuando lideraba la prueba, por molestias en el cuádriceps derecho

Al día siguiente, el día 1 de marzo, el club realizó su foto oficial. Aprovecharon la ocasión para celebrar un acto de hermandad, que acabó en una concurrida comida de 60 comensales donde hicieron paellas gigantes. El domingo se volvió a demostrar que el ambiente de festividad puede aunarse con la práctica deportiva.

Novelda firma el consorcio para la implantación de vertederos de residuos del mármol

El presidente de la Asociación del mármol de Alicante y los alcaldes de los municipios productores y elaboradores de mármol han asistido en Monforte al acto constitucional de la creación del consorcio “vertedero de residuos inertes del mármol”

La Sala Ibamir de la Biblioteca Municipal de Monforte del Cid ha sido el escenario escogido para llevar a cabo la creación del consorcio “vertedero de residuos inertes del mármol” que han suscrito los alcaldes de Pinoso, La Romana, Novelda, La Algueña y Monforte del Cid junto a la Asociación del Mármol de Alicante.

Se trata de la creación de una Comunidad de Usuarios de Residuos por la que se lleva trabajando desde varios años, que permitirá a los municipios productores y elaboradores del mármol unificar los residuos que genera el sector y permitirá la investigación y desarrollo de dichos residuos para su reutilización.

El presidente de la Asociación del Mármol de Alicante, Mariano de Juan, ha destacado que “es un paso muy importante para la futura gestión de los residuos que provoca nuestra actividad y la idea principal de actuación se dirigirá en tres fases, dirigir estos residuos a un lugar donde el impacto medio ambiental sea mínimo, hacer que el transporte hasta el deposito se minimicen al máximo y seguir investigando para poder reutilizar estos residuos”.

Los cinco municipios antes citados mantuvieron hace unos días una reunión en Novelda con el objetivo de contribuir a reflotar el sector del mármol, articulando medidas que le beneficien, para ello ha dicho Antonia Cervera “no importa el color político ya que debemos luchar todos juntos en la misma dirección”.


Colega Jove Novelda distribuirá su revista gratuita

Colega Jove Novelda quiere informar que dispone de una revista de tirada nacional a todo color a disposición de todos los ciudadanos. La revista gratuita será distribuida por los centros públicos como el Ayuntamiento, el Casal de la Juventud, Centro Cívico, Gómez Tortosa, en los institutos que deseen disponer de algún ejemplar, etc…

En el último número editado se hablaba de temas muy interesantes como la homosexualidad en Marruecos, noticias de todo el mundo relacionadas con el colectivo GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales), sobre huecos legales para lesbianas ante la ley de reproducción asistida, el caso de la jueza de Dénia que sigue su cruzada para no casar homosexuales, identidad de género, homosexuales viudos, derechos de paternidad y maternidad, la elaboración de un proyecto del Ministerio de Defensa para el ingreso de transexuales en el ejército, homosexualidad en el mundo musulmán y muchos más temas interesantes.

En las páginas centrales del último numero se encuentra un mapa del mundo dónde se pueden observar la situación de los derechos del colectivo GLBTI por países, distinguidos donde hay desde protección y ley del matrimonio, hasta el lado opuesto donde la homosexualidad es castigada con prisión o lo más aterrador como es la pena de muerte.

Para mayor información contactar con Colega Jove Novelda en el teléfono 636 098 721 o a través de mail en coleganovelda@hotmail.com


Talleres, juegos y actividades de las mujeres de Novelda en la Casa de la Cultura

El acto, en un principio, iba a tener lugar en La Glorieta, para que así todo el mundo pudiera participar. Sin embargo, la inesperada lluvia que hizo acto de presencia ayer, obligó a todos los asistentes (un gran número de mujeres noveldenses, procedentes de las distintas asociaciones de Novelda) obligó a realizar todas las actividades y talleres en la Casa de la Cultura. El alcalde de Novelda asistió también a este encuentro, acompañado por las ediles Inmaculada Alted, Reme Boyer y Mari Carmen Beltrá. Todos los juegos y actos previstos estuvieron organizados por la concejalía de la Mujer, con motivo del Día Internacional de la Mujer

La edil Inmaculada Alted señaló en su intervención que este era un día “especial y distinto” en el que “recordamos todo lo que hemos vivido como mujeres”. Además, Alted agradeció la labor desempeñada en este día por la Asociación de Mujeres de Novelda y Mujer y Climaterio, además de otro grupo de representantes de Capaz.

“Llegar a la meta no es fácil y hay que unir voces. Por todo ello, es necesario coordinar esfuerzos y facilitar la creación de redes para adquirir más fuerza y superar el aislamiento”, apuntó la concejala Inmaculada Alted, al mismo tiempo que pidió la máxima implicación de todos los colectivos que representan a la mujer en el pueblo. “Hay que facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, y eliminar las diferencias que todavía existen entre el hombre y la mujer”, concluyó.

Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, en apoyo a toda la representación de mujeres en la Casa de la Cultura, asistió felicitando a la organización ante la masiva presencia de público. “Hoy es una reivindicación que tenemos que hacer cada día del año”, afirmó

Por su parte, hoy miércoles 4 de marzo, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez Tortosa. “Jornadas: Mujer y Deporte”. Ponentes: Mari Carmen Iñesta (deportista de atletismo, duatlón y triatlón), María Dolores Muñoz (deportista de natación en travesía, parapente y puenting), Martina Fuerte (deportista de natación en travesía), Yolanda González (deportista de natación en travesía) y Yolanda Tortosa (jugadora de Baloncesto del Jorge Juan). «Lo que queremos es dar a conocer cómo la mujer en Novelda es capaz de conciliar su vida laboral, familiar y también en este caso con el deporte», apuntó la concejala Alted.


“ HOTEL PALACIOS”, tercera jornada gastronómica y pone el listón muy alto

ALMA PALACIOS, estuvo sublime y gustándose, como se diría en el argot taurino. Alma Palacios y su compañero el jefe de cocina Manuel Zamorano y profesor del IES CAP DE L´AJUB escuela de hostelería de Santa Pola, estuvieron al mando de una tropa de alumnos que se desvivieron por hacer las delicias de los comensales que acudieron al Hotel Palacios. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERIA DE IMÁGENES)


14 cocineros deseosos de agradar y sacar buena nota se dieron cita en las cocinas del hotel Palacios bajo el mando de Alma Palacios y Manuel Zamorano. Sincronizados como si de un reloj suizo se tratara el equipo de cocineros y el equipo de camareros, y la ayuda inestimable de Fany y Juanjo, junto a las modernas instalaciones del Hotel Palacios, ofrecieron un servicio espectacular a los comensales que no escatimaron en elogios y agradecimientos.

Muchas caras conocidas en la comida: Mariano Beltrá, Sergio Mira, Antonia Cervera (Alcaldesa del Monforte), Mari Carmen Beltrá, Maria Jesús Navarro (presidenta de Cruz Roja), Carmen Payá, José María Rubio Cerdido (cirujano y exdiputado del P.P.), así como empresarios y amigos de la buena gastronomía.




La noveldense Ariadna Vieito se proclama campeona del Provincial Sub-18

La jugadora de ajedrez noveldense, que milita en las filas del Club Escacs Enric Valor de Alicante, Ariadna Vieito, se proclamó el pasado domingo, campeona Provincial Femenina en la categoría de menores de 18 años. El campeonato tuvo lugar en la sede del Club Ajedrez Alicante y fue organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana.

A la última ronda del Campeonato, llegaron muy igualadas Bárbara Sánchez, con 3,5 puntos, compañera de club de Ariadna, que lo hacía con 3 puntos, los mismos que la eldense Rocío García.

Bárbara jugaba contra el noveldense Bernardino García, mientras que Rocío y Ariadna se enfrentaban entre ellas. Sánchez perdió rápidamente contra García Gil, y todo quedaba en manos de la partida entre las dos jugadoras con 3 puntos. La que ganara, sería la campeona. En caso de tablas, sería Bárbara Sánchez la que se haría con el campeonato.

Tras una partida muy tensa, pero en la que siempre tuvo la iniciativa la noveldense, Ariadna Vieito consiguió imponerse y obtener su primer título oficial.

En el mes de abril, será Ariadna quien represente a la provincia de Alicante en el campeonato Autonómico sub-18. Un éxito meritorio, sobre todo teniendo en cuenta que Ariadna es todavía jugadora sub-16 de primer año.


Medio Ambiente realiza una campaña de actuación sobre la procesionaria del pino

La concejalía de Medio Ambiente ha desarrollado un plan de acción para minimizar la incidencia de la procesionaria del pino en los montes municipales, en especial en las zonas colindantes con las casas de campo y zonas transitadas por visitantes (senderos existentes en la población, área del Castillo de la Mola, etc.) a su vez que se pretende aumentar la población de depredadores de la procesionaria del pino (Aves), por lo que esta llevando a cabo, o se pondrá en marcha en los próximos meses las siguientes actuaciones:

– Recogida y eliminación de los bolsones de orugas de los árboles afectados por la procesionaria. Se está desarrollando durante este mes de marzo, por parte de una brigada especial contratada para tal fin.
– Instalación de Cajas nidos en las zonas de árboles altos, con el fin de potenciar la presencia de depredadores de la procesionaria (Aves), recordar que algunas pequeñas aves son capaces de consumir hasta 2 kilos de insectos al año,esta actuación está prevista para el mes de abril.
– Instalación de trampas de feromonas para la captura de la mariposa de la procesionaria, se instalaran varias trampas en el mes de junio.
– Tratamiento con plaguicidas biológicos en el mes de Octubre – Noviembre, por parte de una empresa especializada en tratamiento de plagas.


El colegio Sánchez Albornoz presenta las actividades de su 25 aniversario

La directora del centro público, Carmen Beltrán, presentó la comisión de profesores y padres que está organizando los actos de celebración del 25 aniversario del colegio Sánchez Albornoz. Una de los miembros de la comisión, Mercedes Cantó, señaló la “ilusión” con que están trabajando, ante la creación de una serie de actividades que pretenden rescatar la historia del colegio, como cuándo se creó, porqué se eligió ese lugar para su construcción, el nombre… Para ello, ya han contactado con el ex alcalde Salvador Sánchez, con quien se construyó el Sánchez Albornoz, quien además les ha facilitado fotografías de la época así como un artículo donde se detallan algunas de las claves de la iniciación de las obras

De este modo, junto a la revista que ya están confeccionando para la celebración del 25 aniversario, el próximo 5 de junio realizarán en el patio del colegio varios talleres, concurso de dibujos y una fiesta especial que seguirá el 6 de junio, con ex alumnos del centro que recordarán su paso por estas aulas.

La profesora Yolanda Martínez y la vicepresidenta del AMPA, Ana Belén Belda, agregaron la importancia de estos actos que está teniendo para el centro, cuya parte financiará el la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda. De este modo, en apoyo a este próximo calendario de actividades, la edil Reme Boyer también asistió a la rueda de prensa.

Medio Ambiente realiza la tradicional reforestación escolar

En un lateral de La Mola, junto al Castillo de Novelda, han comenzado un año más la tradicional reforestación escolar en la que han participado numerosos centros escolares del municipio. El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, participó también en estos actos

Los niños son recogidos en los centros escolares y guiados por monitores por la senda del río, tras la finalización de la actividad, los niños son invitados a un almuerzo por parte de la concejalía y posteriormente son recogidos por un autobús para llevarlos de regreso a sus centros educativos.

Este año se pretende plantar cerca de 600 ejemplares de diferentes arbustos autóctonos, entre estos el lentisco, el espino negro, romero y enebro, también se plantarán varias decenas de ejemplares de pino carrasco. Con esta actividad se pretende acercar a los escolares a su entorno forestal más próximo, concienciándoles sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.


Novelda arropa la exposición de Ricardo Gómez Soria en Aspe

El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez

El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez

“Bodega Heretat de Cesilia” protagoniza la segunda jornada gastronómica de la presente edición con muchas caras conocidas y rotundo éxito

Bajo la dirección del cocinero Diego Juan y su equipo, y el enólogo Sébastien Boudon, la “Bodega Heretat de Cesilia” ofreció con éxito su jornada gastronómica, en las que reunió numerosas caras conocidas del mundo empresarial y político. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)

Con el aforo completo, “Bodega Heretat de Cesilia” respondió a la expectación generada por la oferta de su menú y sus instalaciones. Los comensales salieron satisfechos de la calidad del menú y del servicio, así como del marco inmejorable que ofrecen las instalaciones de la Casa Sicilia. Entre los asistentes cabe destacar por la corporación de Novelda Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Rafael Sáez y Oriental Juan, invitados como Gema Amor (directora general del Patronato de Turismo Costa Blanca), Antonio Fernández Valenzuela (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), empresarios como Jesús Navarro o el propio Joaquín Arias (propietario de las bodegas).

Al finalizar la comida, Mariano Beltrá recibió un obsequio del manos de Joaquín Arias que consistió en una fotografía del Alcalde entregándole una botella de vino de la bodega al Presidente Camps en la pasada edición de Fitur, y el Alcalde correspondió con un obsequio de mármol a Joaquín Arias, propietario de las bodegas. En el turno de alocuciones intervino también Gema Amor para hablar de la importancia de la nueva ruta del vino para Novelda y para la bodega Heretat de Cesilia.

Por otro lado Joaquín Arias y Sébastien Boudon, informaron a los asistentes del último premio “Metrópoli” que ha recibido su vino
AD GAUDE, al mejor vino, según los críticos de la revista que se edita con el diario El Mundo y que recogieron en un acto realizado en Madrid con la presencia de numerosas personalidades como el director de El Mundo Pedro J. Ramírez.

La organización de las jornadas estuvieron supervisadas al detalle y con suma eficacia por Begoña Mayor (técnico de turismo del ayuntamiento) y Patricia Ribelles por parte de las bodegas Heretat de Cesilia.


PSOE, Bloc, PP y Esquerra Unida ultiman negociaciones ante el pleno extraordinario de La Serreta

Las principales formaciones políticas que representan al Ayuntamiento de Novelda se reunieron en la noche de ayer para perfilar sus votaciones respecto al polémico proyecto de La Serreta. Por todo ello, el PP estudia a fondo el documentado sobre La Serreta redactado por el abogado urbanista del Consistorio que incluye las últimas correcciones solicitadas por Conselleria y que, según las fuentes consultadas, la agrupación popular teme que se hayan modificado algunos puntos importantes respecto al proyecto original. De esta forma, aunque en un principio la intención del PP es apostar por el sí a la realización de La Serreta, ultiman y revisan su posición. Sin embargo, el peso e importancia del asunto más importante recae sobre Esquerra Unida, quien ha manifestado en numerosas ocasiones su oposición a La Serreta, así como a este texto modificado desde el Ayuntamiento en la comisión del pasado viernes, en el que EU se abstuvo. Ahora, el concejal de EU, Salvador Martínez, pedirá nuevos cambios para este documento. Pese a todo, su voto a favor de La Serreta “es muy complicado”, aunque su portavoz de Compromís, Víctor Cremades, trata de persuadirlo para no forzar una crisis de Gobierno

Finalmente, el PSOE también estudia su posición en la Ejecutiva convocada, aunque todo a punta a que su voto será a favor.

El pleno extraordinario tendrá lugar el próximo miércoles 4 de marzo a las 09.00 horas.

Los concejales Víctor Cremades y Reme Boyer asisten al V Congreso del Bloc

Distintos representantes de la delegación de Novelda asistieron al V Congreso del Bloc celebrado los pasados 28 de febrero y 1 de marzo en el palacio de eventos de la Feria de Valencia. Reme Boyer participó en el mismo con una especial relevancia ya que formó parte de una de las dos mesas del Congresos, la referente a estatutos

En el Congreso del Bloc se ha hecho una clara apuesta por liderar una tercera vía que reúna el valencianismo progresista, el ecologismo y la izquierda alternativa valenciana para hacer frente al creciente bipartidismo y asegurar la presencia institucional de una voz claramente valenciana y de progreso, según una nota de prensa facilitada por el Bloc de Novelda.

La ponencia política y la ponencia de estatutos salió adelante con más del 90% de apoyos, “cosa que demuestra el talante dialogante y de consenso de la organización”, se afirmó. La ejecutiva nacional salió elegida con un apoyo del 75%, de los delegados, lo cual demuestra el importante apoyo que cosechó Enric Morera en este congreso.

Novelda participa por primera vez en una sesión ordinaria del Pacto Territorial por el Empleo

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por el concejal de Industria, Comercio y Alimentación, Francisco Cantó, participaron ayer, por primera vez, en una sesión ordinaria del Pacto Territorial por el Empleo, al que Novelda se adhirió recientemente con el objeto de que los sectores industriales del municipio estén representado en este órgano que pretende revitalizar el tejido económico de la comarca

En esta sesión plenaria del Pacto Territorial el alcalde de Novelda manifestó la importancia de que el municipio sea partícipe de una organización que tiene como objetivo estudiar, planificar y ejecutar una serie de medidas encaminadas a revitalizar el tejido económico y el empleo, puesto que “no tenía sentido que un sector que tanto aporta a la economía comarca, como es el del mármol, estuviera al margen de este foro de trabajo”.

El Pacto Territorial por el Empleo, en el que están presentes los Ayuntamiento de la comarca y los agentes económicos y sociales, persigue conocer la realidad socioeconómica de la comarca, la situación y tendencias del mercado de trabajo, las nuevas oportunidades para la creación de empleo, las carencias y necesidades de las empresas así como las mejores prácticas para la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos. Igualmente se propone coordinar políticas y programas de formación y promoción de empleo, planificar proyectos conjuntos para la inserción laboral y desarrollar iniciativas que mejoren la capacidad de adaptación de los trabajadores, las empresas y las administraciones públicas.