El Carnaval infantil llena las calles de Novelda

Familias enteras se disfrazaron, acompañados de sus hijos, en el tradicional desfile del Carnaval infantil que tiene lugar el martes 24 de febrero de Novelda. El punto de partida fue la Casa de la Cultura, en un breve pasacalles que se dirigió hasta La Glorieta, donde les esperaba la música de un concierto organizado para la ocasión. GALERÍA DE IMÁGENES

Además, unos simpáticos animadores se unieron al Carnaval, que llenó las calles de disfraces en una de los desfiles más multitudinarios, sin duda, de los últimos años.

Más fotografías en GALERÍA DE IMÁGENES


La Ludoteca municipal se apunta a la fiesta del Carnaval

La Ludoteca municipal, con el objeto de dinamizar el servicio y hacerlo cercano al ciudadano, realiza periódicamente talleres en el propio espacio de la Ludoteca donde participan los niños, padres y abuelos. La Ludoteca municipal ha realizado desde el día 10 de febrero talleres de disfraces y máscaras con un grupo de 50 niños y niñas para poder realizar las siguientes actividades. INFORMACIÓN Y FOTOS de José Luis Pellín Payá, Director Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Novelda

El 23 de febrero a las 17,30, desde la Ludoteca municipal salieron 40 niños y niñas disfrazados de Peter Pan y Campanilla a visitar a los ancianos del Asilo con motivo del Carnaval. Los niños y madres y padres recorrieron las calles de Novelda desde la Casa de Cultura al Asilo, llevando una pancarta con el nombre de la Ludoteca. Una vez en el Asilo, los niños les cantaron y bailaron unas canciones que ellos mismos habían compuesto, y que ensayaron durante la semana anterior.

Al acabar se les regaló a los anciano y las monjas unas caretas de Campanilla y Peter Pan que ellos mismos habían hecho y pintado. De vuelta a la Ludoteca se realizó un cuentacuentos a cargo de Raquel, personal becario de la Ludoteca.


Tres noveldenses asisten al maratón de Valencia

Hizo un día esplendido y el recorrido fue espectacular (el circuito de F1, la Ciutat de les Arts i les Ciencies, las torres de Serranos, el puerto…). Ha sido la primera maratón para los tres, José Mª Amorós (Xenxo), Vicente Gómez y Óscar García (el Xino-Xano Team). Se disfrutó mucho y también se sufrió (sobre todo los últimos kilómetros) pero el reto se consiguió. Poquito más de 4 horas se tardó en llegar a meta pero el tiempo aquí es lo de menos. Lo importante era acabar y lo mejor, la satisfacción de haberlo hecho

Hizo un día esplendido y el recorrido fue espectacular (el circuito de F1, la Ciutat de les Arts i les Ciencies, las torres de Serranos, el puerto…). Ha sido la primera maratón para los tres, José Mª Amorós (Xenxo), Vicente Gómez y Óscar García (el Xino-Xano Team). Se disfrutó mucho y también se sufrió (sobre todo los últimos kilómetros) pero el reto se consiguió. Poquito más de 4 horas se tardó en llegar a meta pero el tiempo aquí es lo de menos. Lo importante era acabar y lo mejor, la satisfacción de haberlo hecho

La cofradía de la Oración en el Huerto bendice su nueva imagen

Los padrinos fueron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y su mujer, en un acto que tuvo lugar el pasado sábado en la iglesia de San Pedro. El presidente de la cofradía, José Manuel Martínez, estuvo acompañado también por su vicepresidente, José Eugenio Pérez, en la bendición de la que es la segunda imagen del conjunto histórico de la Oración en el Huerto, y la número 40 de toda la Semana Santa de Novelda

Toda la Junta Mayor de la Semana Santa de Novelda, junto a su Junta Directiva presidida por Luis Galiano, estuvieron presentes en este emotivo acto que enriquece el patrimonio cultural e histórico de nuestra Semana Santa.

La familia Noguera, escultores de la figura, también asistieron a su bendición. Una imagen de talla única policromada.

Los concejales del equipo de Gobierno, Sergio Mira e Inmaculada Alted, estuvieron presentes junto a los populares Remedios Sirvent y Francisco Sepulcre.


El pleno monográfico sobre La Serreta se convocará antes de los dos meses previstos

Según el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, la nueva secretaria del Ayuntamiento ya les ha comunicado que el pleno sobre La Serreta, solicitado por el PP, tiene que convocarse en los próximos 15 días y, si no lo elimina el alcalde, en los próximos 10 días, tal y como establece la nueva normativa. Una medida que rompe los esquemas previstos, ya que unas semanas atrás, se pensaba desde el Consistorio que se tenía hasta dos meses de plazo para que el alcalde pudiera convocarlo o rechazarlo

Si tenemos en cuenta que el PP presentó la solicitud de este pleno la semana pasada, todo apunta a que próximamente se producirán dos plenos (el ordinario y este extraordinario sobre La Serreta), ya que el alcalde Mariano Beltrá confirmó ante los periodistas que no tenía ningún problema en la celebración de un pleno monográfico sobre este proyecto urbanístico

El cineasta noveldense Alfredo Navarro cuenta en La Romana su experiencia en el proyecto “Novelda-Japón: 0 euros”

La conferencia tuvo lugar en la Casa Encarnà de La Romana el pasado viernes, en un acto organizado por las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento junto a la librería La Farándula. A la ponencia asistieron los ediles Mari Carmen Sepulcre y Javi Vidal, junto al alcalde de la localidad, Manuel Hernández, además de amigos, familiares y público asistente a una charla que sobrepasó las dos horas de duración

El noveldense Alfredo Navarro quiso compartir con La Romana su experiencia, repleta de alegrías y sin sabores, en el proyecto que ha realizado estos últimos meses con “Novelda-Japón: 0 euros”.

Un relato repleto de anécdotas y, sobre todo, con enormes dificultades. A la ponencia asistieron los ediles Mari Carmen Sepulcre y Javi Vidal, junto al alcalde de la localidad, Manuel Hernández, además de amigos, familiares y público asistente a una charla que sobrepasó las dos horas de duración


El Club Atlético Novelda-Carmencita compite en el autonómico de Elche y en el Nacional de maratón de Sevilla

El pasado fin de semana los responsables del Club Atlético Novelda – Carmencita – realizaron dos desplazamientos para que sus atletas pudiesen participar en dos competiciones muy difíciles y diferentes, compitiendo en la XXXVI Edición del Cross Ayuntamiento de Elche que fue a su vez Campeonato Autonómico Individual y puntuable para los campeonatos de España y por otro lado se participó en el Campeonato de España de Maratón en Sevilla

A continuación resumimos los resultados más reseñables del cross Ayuntamiento de Elche:

– En categoría de Alevines Masculinos, Carlos Paterna ocupaba el puesto 25º.
– En categoría Infantil Masculino, Sergio Diez fue el 26º de la general y su compañero Rafael Martínez el 24º.
– En categoría Cadete Femenino, Cristina Soler llegaba a meta la décima de la categoría.
– En Juvenil Masculino, Pablo López fue el 16º.
– En Juvenil Femenino, Gabriela Villacres fue la décima; señalar que para Gabriela fue su primera carrera vistiendo los colores del club, y su compañera Melody Prieto que salía de una afección gripal ocupaba el puesto séptimo.
– En Veteranos Masculinos, se contó con la participación de Martín Paterna y Fulgencio Munuera.
– En Sénior Masculino, el primer corredor del club en atravesar la meta fue Manuel Ballester Gomis.

Por otro lado tres atletas de categoría sénior realizaron viaje a Sevilla participando en la Maratón Internacional Ciudad de Sevilla siendo a su vez Campeonato de España de Maratón contándose con un total de 4.000 corredores.

Juan Vicente Segura García y Alberto Botella Gombao participaron en la maratón popular, con unas marcas de 3 horas y 19 minutos Juan Vicente y 3 horas 16 minutos Alberto.

Por otro lado Miguel Ángel Martínez Vigara acudía clasificado para el Campeonato de España de Maratón y realizaba una marca de 2 horas 52 minutos.

Felipe Giner, director deportivo del club, comentaba a los medios de comunicación que como viene siendo norma del club durante sus 15 años de existencia los atletas que se clasifican para los Campeonatos Nacionales acuden con todos los gastos pagados por el club con el importante apoyo de su sponsor la firma Carmencita.


«LA SAGRA» tierra de fronteras

El pasado domingo 15 de febrero, fue la fecha elegida por un grupo de montañeros del Club Novelder de Muntanyisme para subir a la Sagra, una montaña preciosa y perfecta. Pero una fuerte borrasca de aire frío va hacer que un divertido día de alta montaña se convierta en un infierno. El topónimo más seguro de Sagra es Zagra (como frontera),y así fue durante más de dos siglos entre los reinos de Castilla y Granada.
(PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS)

texto y fotos: CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME

Se encuentra casi a 200 km de Novelda, en el término municipal de la Puebla de Don Fadrique, dentro de la provincia de Granada. Rodeada de pinares muy cuidados que desde los tiempos del descubrimiento de América se llevaba en largas riatas su madera al arsenal de Cartagena para la construcción de barcos, destaca el bosque vertical de pino larizio centenario, que nunca ha padecido la mano humana y simplemente sobrevive imponiendo su belleza hasta la mordedura elevada de los 2000 metros de altura.

Sobresalen las famosas secuoyas gigantes de 25 y 30 metros de altura con siglo y medio de antiguedad traidas de Canadá por el Marqués de Cervera. Todo este conjunto de maravillas naturales y su espectacular forma y altura (2383 metros) de la sagra, hacen de esta montaña el lugar perfecto para los motañeros que quieren iniciarse en el mundo de la montaña, como es el caso de algunos de nuestro grupo, pues en los meses de invierno te puede ofrecer su cara más dura como nos ocurrió a nosotros. La ruta elegida es la del bosque vertical con casi 1000 metros de desnivel.La subida fue dura a causa de la cantidad de nieve y de la fuerte ventisca que hizo que la temperatura fuera de menos 12 grados.Fue una experiencia inolvidable y todos aprendimos algo.



El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, se interesa por el órgano de piedra de Novelda

Una de las principales atracciones de la Feria de Valencia, Cevisama 2009, fue el montaje de un primer proyecto del futuro órgano de piedra, que se instaló en Cevisama con la Fundación «El Sonido de la Piedra». Numerosas personas se acercaron por el stand, atraídos por la peculariedad de este instrumento de enormes dimensiones, único en el mundo, que supera el millón de euros de coste y que se instalará en el interior del Santuario de Santa María Magdalena. El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, quedó impresionado por el órgano e incluso estuvo hasta más de 15 minutos tocando el órgano e interesado por su funcionamiento

La muestra que se podía contemplar en Cevisama incluía una maqueta del órgano y una pequeña exposición con las investigaciones que se han realizado a raíz de la puesta en marcha del proyecto. Su inventor, Iván Larrea, expuso 54 tubos del órgano (de los más de 700 que componen el trabajo final del órgano), en un sistema automático de electroválvulas que dejan pasar el aire hasta escucharse distintos registros musicales.

“Al presidente Camps le encantó la idea, como a otras muchas personas que se acercaron al stand durante la Feria. La gente no paraba de preguntar e interesarse por el proyecto. Acercaban sus oídos a los tubos y no creían que pudiera salir sonido alguno. Y salía un sonido especial, intenso, nada que ver con lo electrónico”, aseguró su creador, Iván Larrea, que estuvo trabajando día y noche durante semanas para llegar a tiempo en la Feria de Valencia.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quiso agradecer a la dirección de la Feria y al presidente del Mármol, José Antonio Serrat, el gesto que tuvieron con el órgano de piedra e Iván Larrea al cederle un espacio “ya que ha sido uno de los grandes acontecimientos que ha habido, visitado por mucha gente e incluso por el propio presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Lo cual significa un espaldarazo desde el sector y desde otros estamentos supralocales como la Feria de Valencia”.

“Fue una maravilla y estamos decididos a que sea una realidad”, añadió Víctor Cremades, concejal de Hacienda.

En alrededor de un mes, la misma exposición que se presentó en el Feria del Mármol de Valencia también se podrá ver en Novelda, concretamente en el antigua casa de las Dominicas Oblatas, junto al Santuario.


La presidenta de las Cortes Valencianas, la noveldense Milagrosa Martínez, pregonera de la Semana Santa de Novelda

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda ha designado a la actual presidenta de las Cortes Valencianas, la noveldense Milagrosa Martínez, como la pregonera de este año. Por su parte, el cofrade de honor, a título póstumo, será para José María Belló, de la cofradía de la Dolorosa. El pregón tendrá lugar el sábado 28 de marzo a las 19.30h, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, tras una misa cantada por la agrupación de Corales de Alicante, patrocinado por la CAM. A continuación cena de Hermandad en homenaje al Cofrade de Honor y la Pregonera. A continuación, el programa de actos, que estuvo presentado por la secretaria de la Junta Mayor, Sol Segura

Programa de actos:

Miércoles de Ceniza, 25 de febrero

A las 19.30h misa en la Parroquia de San Pedro. Al finalizar bendición de la nueva túnica para el traslado para la imagen de la Cofradía de Ntr. Padre Jesús Nazareno.

Domingo 1 de marzo

III certamen de Bandas de CC. TT. ‘Ciudad de Novelda’. A las 11.30 en el auditorio parque Viriato. Con la participación de:

Banda de CC.TT. De Nuestra Sra. de la Soledad de Elda
La Samaritana de Albatera
La Samaritana de Elche
La Flagelación de Guardamar del Segura
La Flagelación de Novelda.

Viernes 6 de marzo

Presentación de la Revista de SS 2009 y Cartel anunciador
20,00h en la Casa Museo Modernista.

Exposición: del 27 de marzo al 4 de abril en el Centro Cultural Gómez Tortosa

Sábado 14 de marzo

Concierto a las 20,00h en el Centro Cívico realizado por la Unión Musical Santa Maria Magdalena de Novelda.

Sábado 28 de marzo

Pregón de Semana Santa 2009. A las 19.30 horas, en la Parroquia de San Pedro Apóstol,
misa cantada por la agrupación de Corales de Alicante, patrocinado por la CAM.A continuación cena de Hermandad en homenaje al Cofrade de Honor y la Pregonera.

Viernes 3 de abril

A las 21.30h VIA Crucis de la Hermandad de Nazarenos de la Oración en el Huerto

Sábado 4 de abril

19.00h encendido de la Cruz de la Pasión y actuación de la Banda de CC. TT del Descendimiento.

20:00h Besapiés de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

21:00h traslado de las imágenes de la Cofradía Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón

*22:30h traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (novedad)

Domingo 5 abril

Domingo de Ramos
concentración a las 11:15h
bendición a las 11:30h
a continuación procesión de las Palmas


Medio Ambiente inicia la campaña de reforestación escolar 2009

La concejalía de Medio Ambiente, con motivo de la celebración del día del árbol de la Comunitat Valenciana (31 de Enero) y día Forestal mundial (21 de marzo), ha organizado diferentes actividades de repoblación forestal en el entorno natural de Novelda con los centros escolares. En esta actividad participará todos los centros escolares de Novelda, con alumnos de 5º de primaria, siendo un total de 350 alumnos participantes. La actividad está precedida de una charla informativa y de sensibilización ambiental en los centros escolares para los alumnos y profesores, donde se les enseña el papel importante que juegan las plantas en el medio ambiente, se les muestra las plantas a utilizar en la campaña de reforestación, procedimiento de cómo realizar una correcta repoblación y consejos prácticos para la salida al campo

Durante las jornadas del 25, 26, 27 de febrero y 2, 3, 4 de marzo se desarrollará las salidas al campo por parte de los centros escolares, actividades en los que los niños estarán acompañadas por monitores y personal de la concejalía de Medio Ambiente, también se contará con la presencia de Cruz Roja y Protección civil, todo esto con el fin de asegurar el correcto desarrollo de la actividad.

Los niños son recogidos en los centros escolares y guiados por monitores por la senda del río, tras la finalización de la actividad, los niños son invitados a un almuerzo por parte de la concejalía y posteriormente son recogidos por un autobús para llevarlos de regreso a sus centros educativos.

Este año se pretende plantar cerca de 600 ejemplares de diferentes arbustos autóctonos, entre estos el lentisco, el espino negro, romero y enebro, también se plantarán varias decenas de ejemplares de pino carrasco. Con esta actividad se pretende acercar a los escolares a su entorno forestal más próximo, concienciándoles sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.

Este año como novedad más destacable es la participación solo de los alumnos de 5º de primaria, invitando a los alumnos de 6º a otras actuaciones que serán organizadas por la concejalía después de Semana Santa, con el fin de realizar actividades en el monte de riego y cuidado de los ejemplares plantados en esta temporada.

Para el domingo 15 de marzo se ha organizado una jornada popular de “Conservación y reforestación de montes municipales”, en la zona de Montagut, con el fin de invitar a toda la población interesada a participar en una actividad de conservación de nuestros espacios naturales, con el riego, poda y plantación en una parcela de la zona de Montagut.

Todas estas próximas jornadas de Medio Ambiente en Novelda fueron presentadas por el concejal Salvador Martínez.

El Club Natación Novelda destaca en Petrer con Juan Manuel González y Alejandro Vicedo

El pasado fin de semana, en sesión de sábado y domingo, se celebró en la Piscina Municipal de Petrer la tercera jornada de la Liga de Promesas Autonómica, cuya primera convocatoria, prevista inicialmente para el día 25 de enero en San Vicente, debió de ser suspendida debido al fuerte viento reinante que hacía temer por la integridad de los nadadores y del numeroso público asistente. Hasta Petrer se desplazaron 33 nadadores del Club Natación Novelda, que fueron previamente inscritos por el Director Técnico Deportivo, Luis Alted, para que registraran tiempos en modalidades en las cuales aún no lo tenían

Es por ello, que la práctica totalidad de nadadores disputaron sus series en la modalidad de braza, en 50 y en 100 metros, con el fin de obtener un nuevo registro de su tiempo personal en esta modalidad para seguir batiéndolo en competiciones venideras.

Tan sólo Juan Manuel González disputó además de su serie de 100 metros braza (1:20.84), otra serie más de 200 metros mariposa, consiguiendo, en esta, la primera posición en 2:40.53 a más de 5 segundos de su rival en esta prueba y máximo favorito, el nadador del Centro Excursionista Eldense David Ruiz.

Hay que destacar también la actuación de Alejandro Vicedo en 50 metros libres, serie que disputaba en solitario al no haber nadadores de tan corta edad, recordemos que Alejandro tiene 5 años. Su serie fue refundida y la disputó con otros nadadores dos años mayores que él. No se amilanó, y acabó su serie en segunda posición a pesar de haber perdido las gafas en su salida, eso condicionó su actuación pero supo sobreponerse y realizarla casi toda en primer lugar y tan solo el cansancio lo relegó a un segundo puesto en los metros finales.

En esta Tercera Jornada de la Liga Autonómica, participaros un total de 358 nadadores de los diferentes Clubes de la Provincia de Alicante.

El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo-Novelda obtiene buenos resultados en Elche y Torrevieja

El pasado fin de semana, el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo – Novelda compitió en Elche y Torrevieja. Los resultados allí obtenidos fueron los siguientes: Por un lado, en Elche se disputaba el Campeonato Autonómico Individual Federado de Campo a Través, es decir, la prueba de cross más importante a nivel individual dentro de la Comunidad Valenciana. En ella participaron varios atletas del club, cosechando meritorios resultados:

Luís Raúl Amorós y Sergi López compitieron en la prueba sénior masculina, en la cual hubo un gran nivel. En la categoría femenina, María Isabel Fajardo logró una espectacular 6ª posición autonómica sénior, confirmando la gran progresión que está teniendo. Este mismo puesto fue el que ocupó su compañera Ana María Rico en la categoría juvenil femenina, quien volvió a codearse con las mejores de la Comunidad Valenciana.

En la categoría juvenil masculino, Miguel Juan entró a meta el 10º. Por su parte, los júnior Daniel Cortés y Pere Juan Pérez quedaron 12º y 14º en la carrera júnior masculina. Por último, Luís Ángel Ramírez corrió en la carrera de veteranos A, donde llegó a meta en el grueso del pelotón.

Por su parte, otros atletas del club se desplazaron a Torrevieja a disputar la Media Maratón que allí se celebra. Los atletas que allí se desplazaron fueron los siguientes:

Julio Rueda, quien entró en el puesto 35 veterano A, seguido de Enrique Navarro, que fue el 38. Luís Alberto Navarro y Pedro Escobar llegaron los 50 y 51 respectivamente en dicha categoría, que completaron Santiago Sánchez y Simón Navarro. Los sénior que disputaron la Media Maratón fueron Mario Cerdán, Juan Grande, y Javier Martínez-Mingote. Hay que destacar la buena carrera de Ángel Alberola, que logró colarse 10º en su categoría promesa, en su debut en la distancia.


La inauguración del Conservatorio de Danza hace de Novelda un referente artístico

Más de veinte años después de emprender su tarea educativa, el conservatorio de danza de Novelda ya tiene un nuevo centro donde impartir sus clases; pese a llevar algún tiempo en funcionamiento, el edificio fue inaugurado en la tarde del viernes 20 de febrero en presencia del renombrado bailarín y antiguo director del ballet alicantino Pepe Espadero. Junto a él se concentraron en el recinto más de doscientos asistentes que presenciaron en vivo la apertura oficial de uno de los proyectos más ambiciosos que ha tenido el municipio (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Aunque abrió sus puertas a los alumnos hace algunos meses, el Conservatorio de Danza de Novelda esperó a ser inaugurado de forma oficial hasta la tarde del viernes 20. Convocado para las 20:30 horas, más de doscientas personas asistieron a uno de los eventos más importantes para la cultura y patrimonio noveldenses.

Por su relevancia, y por la implicación de todo el consistorio en el proyecto, este acto fue presidido por todo el equipo de gobierno y buena parte de la oposición municipal. Además, también asistió toda la plantilla educativa del centro y, como invitado especial, el bailarín y ex-director del Conservatorio Superior de Danza de Alicante Pepe Espadero.

Comenzaron por descubrir la placa conmemorativa en la fachada del edificio, tras lo que la directora del centro dedicó unas palabras de agradecimiento a los asistentes, a los miembros de todos los partidos participantes y, en especial, a los técnicos y arquitectos del proyecto. Anunció que, tras la mejoría de sus instalaciones, la Generalitat ha concedido al conservatorio el permiso para impartir y otorgar el Grado Profesional de Danza. También mencionó el interés del profesorado del IES Vinalopó en establecer un Bachiller Artístico en colaboración con la escuela de danza, para facilitar los estudios de los alumnos que desearan proseguir por la vía del baile y las artes escénicas. Finalmente, señaló las capacidades de las instalaciones – a las que invitó a visitar – destacando la apertura de un aula con el nombre de la profesora fallecida Esmeralda Segado.

Tomó la palabra la concejala de Educación Reme Boyer, quien ofreció un breve discurso para celebrar el establecimiento de un eje para la cultura noveldense con el apoyo de todos los grupos políticos. Agradeció la colaboración de todos los integrantes del proyecto y afirmó que el conservatorio y el IES Vinalopó contarían con la colaboración del Ayuntamiento para establecer el Bachillerato de Artes en Novelda.

El micrófono fue cedido en último lugar al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien alabó el esfuerzo de todos los implicados en la tarea de construir una escuela con la que ser un referente artístico del que «pocos sitios de España pueden presumir». El alcalde mencionó y agradeció a Rafa Saez el haber puesto la primera piedra para llevar a cabo esta obra durante su legislatura.

Tras el turno de intervenciones, la dirección invitó a los asistentes a dar una vuelta por el recinto en el que, por cada aula, los alumnos ofrecieron breves muestras de los distintos estilos de danza impartidos por el Conservatorio. Desde los más pequeños hasta el alumnado más mayor, pasando por estilos clásicos, folclóricos y contemporáneos, el centro demostró una pequeña parte de lo mucho que podrán hacer a partir de ahora en unas de las intalaciones mejor adecentadas de toda la Comunidad Valenciana.





Correfuegos en Novelda

En la noche del 21 de febrero Novelda vio arder sus calles con las llamas y fuegos artificiales del correfuegos de carnaval organizado por «Dimonis de darrera la Vila». Tras cambiar el recorrido original, la marcha comenzó frente a la parroquia de San Pedro, desde donde se dirigió hasta la Glorieta y las calles colindantes. Cientos de personas de todas las edades corrieron en esta maraton, evitando las chispas que amenazaban con quemarle los pies a quien se quedase atrás

Sobre las 21:00 horas del sábado 21 los «demonios» del correfuegos preparaban sus antorchas y tridentes ante los cientos de personas agolpados frente a la iglesia a la espera de que diese inicio la carrera. Con la despedida de tres cohetes, la multitud echó a correr en un frenesí, huyendo de las chipas y las numerosas tracas desplagadas a lo largo de la calle.

La meta de la maratón fue la Glorieta, donde aquellos que prefirieron quedarse quietos acabaron huyendo y cobijándose de la gran antorcha giratoria preparada al pie del parque.

Música de charamita, molinos de fuego, cortinas de chispas y una gran variedad de métodos para crear humo y espectáculo dieron comienzo a las fiestas de carnaval 2009.

Las candidatas a falleras de Elda visitaron Novelda

En la mañana del sábado 21, Novelda acogió a las candidatas a fallera mayor e infantil de las fiestas de Elda. Acompañadas de sus familiares y amigos, la comisión de fiestas de su ciudad, el jurado y los miembros del gobierno noveldense, las candidatas visitaron todos los lugares de relevancia turística y cultural en el municipio en un día de armonía y convivencia entre ambas ciudades

Llegaron a primera hora de la mañana y hasta pasadas las 13:00 horas del sábado 21, las candidatas a falleras y su ‘séquito’ pasearon por Novelda de la mano del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y su equipo de gobierno. También asistió al evento el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos José Eugenio Pérez y la Reina Infantil de las fiestas de Novelda, Laura Payá.

Tras visitar lugares de interés cultural
como el Santuario de Santa María Magdalena o el Parque del Oeste, la recepción concluyó en el centro cultural Gómez-Tortosa, donde cerca del mediodía visitaron la exposición de arte que allí se encuentra. Reunidas en la entrada del centro, las candidatas y sus representantes recibieron varios obsequios de la mano del concejal de turismo, Sergio Mira. Asimismo, Mariano Beltrá recibió varios detalles de parte del concejal de fiestas de Elda.

Al término de la visita, todos los presentes fueron invitados al Casal del Fester a tomar un pequeño aperitivo antes de despedirse hasta las venideras fiestas en los respectivos municipios.

Medio Ambiente realiza una “reforestación” en las faldas del Monteagudo

El pasado sábado, la concejalía de Medio Ambiente procedió a realizar una reforestación en la ladera norte de Monteagudo, tal y como días atrás anunció el titular de la concejalía Salvador Martínez. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Salvador Martínez, concejal del medio ambiente y Paco Soro, técnico de la concejalía, supervisaron personalmente los trabajos de reforestación llevados a cabo por personal del ayuntamiento y la empresa de mantenimiento de parques y jardines “Generala”. La reforestación se realizó con un total de 500 plantas autóctonas de las variedades de enebro, lentisco, espino negro y pino carrasco, con la finalidad de ir recuperando el monte mediterráneo. En los próximos días se seguirá reforestando el paraje del Castillo de la Mola con varias jornadas de escolares y voluntarios.



















El Club Novelder de Muntanyisme, recorre el Alt de Guisop en el paraje de Catí

En una mañana de domingo veraniega, el grupo de senderismo del Club Novelder de Muntanyisme, recorre los parajes de Catí, Alt de Guisop de 1.250 metros de altura y la cueva de Mosen el Frances. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO.
Fotos: Antonio Ayala y Luis Pacheco


A las 7´30 de la mañana y desde el sitio de costumbre, el grupo de senderistas parte hacia el paraje de Catí, desde donde se inicia el recorrido hasta el Alt de Guisop de 1.250 metros de altura. Una vez en la cumbre de Guisop`, tuvimos la ocasión de contemplar nuevamente el “belén” que nuestros colegas de Elda del grupo “La Caña” tienen puesto en el lugar. Desde la cumbre nos desplazamos al observatorio donde se realizó la parada del almuerzo y desde allí a la cueva de Mosen el francés para terminar el recorrido nuevamente en el hotel de Catí.

Para el próximo domingo, el Club efectuará su segunda jornada de iniciación al senderismo de 2.009 que será la misma ruta que se ha realizado hoy al Alt de Guisop y la cueva de Mosen el francés, de una dificultad media. Los interesados en participar, tienen que inscribirse en el Casal de la Juventud antes del viernes 28. La inscripción tiene un coste de 5 euros para los no socios del club, que cubre el autobús, seguro y almuerzo.


















Fallece un joven de 21 años de Novelda en un accidente de tráfico

Sobre las 20.15 horas de ayer, un coche dirección a La Romana, conducida por una mujer, colisionó con otro que se dirigía para Novelda, cuando en un cambio de rasante invadió el carril contrario. El accidente fue muy violento, según informa la Policía Local, y en él falleció el conductor del vehículo que se dirigía al pueblo, un joven de 21 años, que quedó atrapado en el coche con heridas muy graves. El joven, vecino de Novelda, estaba acompañado en ese momento de sus padres. Su padre, en el asiento de al lado, tiene heridas graves y se recupera en estos momentos en el hospital al igual que la madre. La otra conductora del vehículo salió conmocionada pero ilesa del choque

La Policía Local de Novelda ha realizado tres controles de alcoholemia, dando positivo los tres conductores que se sometieron al mismo (uno, además, no poseía el carnet de conducir). Los agentes noveldenses también dieron con un vehículo sin seguro y sin la ITV.