EDITORIAL NOVELDADIGITAL: Según los datos facilitados por UGT, Novelda cuenta con 2.282 parados. Una alarmante cifra que sigue su escalada imparable en el municipio desde hace más de un año y que no refleja la verdadera tragedia que esconde estos números, ya que son muchas más personas (y familias) las que hay detrás de esta lista de desempleados.
El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, el denominado plan anticrisis del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha creado un fondo de 8.000 millones de euros (de los cuales, casi cinco, recaen en el pueblo de Novelda) para combatir esta crisis mediante la creación de nuevas obras que fomenten el empleo y puedan así deshinchar las listas de parados en el pueblo.
De hecho, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, ya han anunciado que con estas inversiones del Gobierno central, casi 200 trabajadores noveldenses volverán de nuevo a su jornada laboral, en la construcción de los distintos proyectos que ha propuesto el Ayuntamiento, como el Casal de la Joventut en el antiguo colegio Jorge Juan o la Escuela de Adultos l’Illa.
La puesta en marcha de todas estas medidas necesarias para la reducción del desempleo en Novelda son acertadas pero insuficientes, en cualquier caso, ante el constante incremento del paro en Novelda. Por todo ello, las nuevas ayudas anunciadas por el Consell, con otros cinco millones y medio destinados al pueblo para efectuar próximas inversiones, tienen que convertirse en el verdadero bálsamo que reduzca o mitigue al menos esta peligrosa situación en una crisis que, según los expertos, no ha alcanzado todavía su cúspide. Son necesarias, por tanto, acciones urgentes que redunden exclusivamente a los empresarios y trabajadores de Novelda ante un 2009 que avanza repleto de incógnitas y dudas en el terreno económico.
A diferencia del plan anticrisis de Zapatero, donde el Ayuntamiento ha tenido muy poco margen de maniobra para meditar y confeccionar las nuevas obras con la partida presupuestaria designada, el Consell ha asegurado que las inversiones se podrán realizar en un periodo temporal de hasta dos años, por lo que los proyectos pueden ser ampliamente debatidos y reflexionados en Novelda con el fin de amortiguar la amplia lista de parados en el pueblo.
Por otro lado, Fitur 2009 volvió a centralizar toda la fuerza turística del mundo en Madrid, en una feria donde no volvió a faltar Novelda. El punto especialmente de interés de la cita en la capital la protagonizaron las constantes visitas oficiales e institucionales que se interesaron por Novelda. Entre ellas, el ministro de Sanidad, Bernat Soria, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, o incluso el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, al que nuevamente le solicitaron el teatro María Guerrero, que tenía que estar ubicado junto al Centro de Danza (que se inaugurará el próximo 20 de febrero a las 20.30 horas).
En Fitur, Novelda difundió al máximo su oferta gastronómica, cultural e histórica, que contó con un gran interés por parte del público y profesionales que asistieron, en una cita que pretende atraer el mayor número de turistas a nuestra población y, al mismo tiempo, riqueza para el municipio.
Sucesos / Un accidente de tráfico en Pablo Picasso obliga a cortar la calle El choque de ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos se saltó el ceda el paso colisionando contra el todoterreno que
Hace un año, el choque de ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos se saltó el ceda el paso colisionando contra el todoterreno que iba por la calle contigua. Numerosos vecinos de la zona denunciaron los numerosos accidentes de tráfico que se han producido en esa zona debido a la invisibilidad del “ceda del paso” que se encuentra en uno de los laterales de la calle. Por este motivo, señalaban a este medio la necesidad de “pintarlo sobre la calzada la señal de tráfico” puesto que son muchos los accidentes “que se producen por esta zona”
El accidente de tráfico no causó heridos, aunque hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia, la Guardia Civil y la Policía de Novelda. El choque entre ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos salía de la calle Pablo Picasso para conectar con la Avenida de la Constitución, cuando un todoterreno que circulaba por la vía anterior.
Los vecinos de la zona denunciaron “los numerosos accidentes que se producen esta zona” debido a la “falta de visibilidad de la señalización” puesto que “el ceda el paso apenas se ve”. Por ese motivo, pidieron a las autoridades “que señalicen con pintura sobre la calzada el ceda el paso”.
El accidente de tráfico no causó heridos, aunque hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia, la Guardia Civil y la Policía de Novelda. El choque entre ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos salía de la calle Pablo Picasso para conectar con la Avenida de la Constitución, cuando un todoterreno que circulaba por la vía anterior.
Los vecinos de la zona denunciaron “los numerosos accidentes que se producen esta zona” debido a la “falta de visibilidad de la señalización” puesto que “el ceda el paso apenas se ve”. Por ese motivo, pidieron a las autoridades “que señalicen con pintura sobre la calzada el ceda el paso”.
«Estás Ahí?» de Javier Daulte se representa este fin de semana en el Principal de Alicante
«Estás Ahí?», autor y director Javier Daulte e interpretada por Paco León y Mari Paz Sayago, se representa hoy sábado a las 21´00 h. y mañana domingo a las 18 h. en el Teatro Principal de Alicante.
SINOPSIS: una pareja acaba de mudarse con la idea de comenzar a vivir juntos. El apartamento es pequeño e incómodo, reina el caos, las cajas de la mudanza atiborran el lugar, hay problemas con la calefacción y con los vecinos del piso de abajo. Pero todo esto es nada comparado con lo que encuentran en lo que ellos suponen un nuevo hogar: el apartamento cuenta con la inopinada presencia de un hombre invisible.
SINOPSIS: una pareja acaba de mudarse con la idea de comenzar a vivir juntos. El apartamento es pequeño e incómodo, reina el caos, las cajas de la mudanza atiborran el lugar, hay problemas con la calefacción y con los vecinos del piso de abajo. Pero todo esto es nada comparado con lo que encuentran en lo que ellos suponen un nuevo hogar: el apartamento cuenta con la inopinada presencia de un hombre invisible.
El Club Novelder de muntamyisme, organiza para el próximo domingo la 1ª Jornada de iniciación al Senderismo
La 1ª jornada de iniciación al senderismo del calendario previsto para 2009, se realizará el próximo domingo 15 de febrero, con un recorrido por la cantera de la CAU y el pantano de Elche (ver noticia y fotos del último recorrido de la Cau y el Pantano)
El Próximo domingo a las 8 de la mañana y en coches particulares, los senderistas saldran desde la avenida de la Constitución (frente al pub Manila) para iniciar la 1ª jornada de iniciación al senderismo que trancurrirá por la cantera de la CAU y el Pantano de Elche. El recorrido es de una dificultad media/baja, que se ajusta a las características de una ruta de iniciación al senderismo. Los participantes que no sean socios del Club, abonarán la cantidad de 5 euros, en el precio se incluye el almuerzo y el seguro.
El Próximo domingo a las 8 de la mañana y en coches particulares, los senderistas saldran desde la avenida de la Constitución (frente al pub Manila) para iniciar la 1ª jornada de iniciación al senderismo que trancurrirá por la cantera de la CAU y el Pantano de Elche. El recorrido es de una dificultad media/baja, que se ajusta a las características de una ruta de iniciación al senderismo. Los participantes que no sean socios del Club, abonarán la cantidad de 5 euros, en el precio se incluye el almuerzo y el seguro.
Recital de poesía Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen
En esta ocasión Maria Dolores Rizo recita “UN DURO AL AÑO” de Eusebio Blasco y se la dedica a Lorenzo Navarro, y Antonio Guillén recita “ La vida es sueño” de Calderon de la Barca (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO) (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITAL ANTERIOR)
Recordamos a nuestros lectores, que el recital de poesía del Maria Dolores y Antonio, se publica todos los sábados en la sección de «Cultura y Sociedad». Los interesados en ver las publicaciones anteriores, sólo tienen que ir pinchando los enlaces con la publicación anteriores.
Recordamos a nuestros lectores, que el recital de poesía del Maria Dolores y Antonio, se publica todos los sábados en la sección de «Cultura y Sociedad». Los interesados en ver las publicaciones anteriores, sólo tienen que ir pinchando los enlaces con la publicación anteriores.
Novelda acude a la asamblea nacional de la Undef en Abanilla
La Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda y su presidente, José Eugenio Pérez, acuden este fin de semana a la asamblea nacional de la Undef en Abanilla, donde se tratará la problemática de la protección de datos, balance de cuentas y el nombramiento de socios honoríficos, entre otras propuestas
El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, también destacó el curso para niños y mayores de las embajadas y que son impartidos por los actuales embajadores en el Casal Fester.
El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, también destacó el curso para niños y mayores de las embajadas y que son impartidos por los actuales embajadores en el Casal Fester.
Comercio y Ciudad / Turismo traduce al holandés los folletos explicativos de los monumentos de Novelda
Hace un año, el edil Sergio Mira explicó este nuevo paso en materia turística, además del curso de CDT sobre arroces celebrado en el Hotel-Restaurante Palacios y la exposición con las imágenes promocionales ganadoras del concurso
El holandés es un turismo en potencia, que debido a su demanda “que incluso supera al resto”, el edil de Turismo, Sergio Mira, ha decidido traducir a este idioma “los folletos explicativos con los monumentos y rutas turísticas de la población”, apuntó.
Además, el edil citó el curso de CDT organizado en el Hotel-Restaurante Palacios, añadiendo que “los días 11, 12 y 13 de marzo” se realizará otro de coctelería básico dirigido a profesionales del sector.
Por otro lado, el próximo 18 de febrero, Sergio Mira anunció la inauguración de la exposición de imágenes promocionales de Novelda, “con las que ya se han hecho pósters y otro tipo de cartelería” que se pudo regalar en FITUR.
El concejal también recordó la próxima inauguración de las Jornadas Gastronómicas “por las que apostamos que sean un éxito” que llevan por título “sabores tradicionales que nos identifican”, con lo que se pretende enganchar al turismo “con nuestros platos y recetas”.
Finalmente, Mira hizo alusión al I Premio de Promoción Turística de Novelda.
I PREMIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CIUTAT DE NOVELDA
Las actividades promocionales forman parte inseparable y fundamental de la actividad turística y son, por tanto, de capital importancia para dar difusión a los recursos turísticos del municipio.
Es por ello, que con la finalidad de premiar el esfuerzo por difundir la imagen turística de la ciudad se convocan los siguientes premios con las siguientes:
BASES
1. El objeto de estos premios es el reconocimiento a la contribución en la difusión de la imagen de Novelda y de su oferta turística en todas sus variantes.
2. Podrán ser beneficiarios de estos premios las asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, domiciliadas en el municipio de Novelda.
3.La dotación total de estos premios es de 12.000 euros. Se concederán 3 premios, un primer premio dotado de 6.000 euros y dos premios más de 3.000 euros cada uno. Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, cada uno de los premios podrá recaer hasta en un máximo de 3 entidades en cuyo caso, se dividirá el importe entre ellos.
4. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta los que a continuación se relacionan:
• La repercusión y alcance territorial de la actividad promocional de la entidad sin ánimo de lucro solicitante.
• La repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social. Se entenderá que gozan de una mayor repercusión social aquellos medios de comunicación con mayor cobertura territorial.
• La repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio. Se valorará en función de la publicidad o promoción que implique la unión del producto turístico con la ciudad y su incidencia como polo de atracción hacia otros recursos de la misma. Asimismo, se valorará con preferencia la participación en eventos promocionales sectoriales sobre los generales y los de mayor ámbito territorial sobre los de menor ámbito territorial.
• La repercusión del proyecto en la mejora de la calidad turística.
• La organización de actos o eventos de difusión de recursos y potencialidades turísticas.
• La realización de congresos, encuentros, jornadas y actividades asociativas análogas donde se difunda y promocione la imagen de Novelda
• El diseño y elaboración de páginas web y portales donde se promocionen los recursos
turísticos de la ciudad o las empresas y establecimientos turísticos asociados.
• A partir de la II edición de estos premios, el Jurado tendrá en cuenta que la entidad haya sido premiada el año anterior.
• La realización de actos de gran impacto en la promoción turística de la ciudad, como la realización de eventos festivos, lúdicos, deportivos o de análoga naturaleza que favorezcan la atracción de los visitantes.
• La organización y promoción de fiestas declaradas de interés turístico.
• La edición de catálogos, folletos y la confección de otro tipo de soportes publicitarios y material promocional.
• Asistencia a ferias de turismo.
• Cualquier tipo de actuación que difundan la imagen de Novelda turísticamente.
5. Las propuestas deberán presentarse acompañadas de una memoria detallada explicativa que haga constar las actividades realizadas conforme a los criterios de valoración antes del 31 de mayo de 2008 y ser presentadas en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Novelda para su remisión a la Concejalía de Turismo. Asimismo, podrán adjuntarse a la memoria cuantos elementos consideren oportunos que justifiquen las actuaciones llevadas a cabo.
6. Las actuaciones detalladas en la memoria han de ir referidas al ejercicio inmediatamente anterior a la publicación de estas bases. Únicamente para el caso de entidades que justifiquen que su actividad no coincide con el año natural, tales como asociaciones deportivas, se tendrá en cuenta actuaciones realizadas en periodo anterior, en este caso desde la fecha en que se considera que comienza su ejercicio y hasta el fin de dicho ejercicio.
7. La participación en el premio comporta la aceptación plena de estas bases y del dictamen del jurado. El veredicto del Jurado, designado por la Corporación y cuyos miembros no podrán participar, es inapelable y se hará público durante el tercer trimestre del 2008. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Turismo o por el Jurado, cuando éste quede constituido. El Jurado se reserva el derecho de solicitar más información sobre las propuestas recibidas, si lo considera oportuno.
El holandés es un turismo en potencia, que debido a su demanda “que incluso supera al resto”, el edil de Turismo, Sergio Mira, ha decidido traducir a este idioma “los folletos explicativos con los monumentos y rutas turísticas de la población”, apuntó.
Además, el edil citó el curso de CDT organizado en el Hotel-Restaurante Palacios, añadiendo que “los días 11, 12 y 13 de marzo” se realizará otro de coctelería básico dirigido a profesionales del sector.
Por otro lado, el próximo 18 de febrero, Sergio Mira anunció la inauguración de la exposición de imágenes promocionales de Novelda, “con las que ya se han hecho pósters y otro tipo de cartelería” que se pudo regalar en FITUR.
El concejal también recordó la próxima inauguración de las Jornadas Gastronómicas “por las que apostamos que sean un éxito” que llevan por título “sabores tradicionales que nos identifican”, con lo que se pretende enganchar al turismo “con nuestros platos y recetas”.
Finalmente, Mira hizo alusión al I Premio de Promoción Turística de Novelda.
I PREMIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CIUTAT DE NOVELDA
Las actividades promocionales forman parte inseparable y fundamental de la actividad turística y son, por tanto, de capital importancia para dar difusión a los recursos turísticos del municipio.
Es por ello, que con la finalidad de premiar el esfuerzo por difundir la imagen turística de la ciudad se convocan los siguientes premios con las siguientes:
BASES
1. El objeto de estos premios es el reconocimiento a la contribución en la difusión de la imagen de Novelda y de su oferta turística en todas sus variantes.
2. Podrán ser beneficiarios de estos premios las asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, domiciliadas en el municipio de Novelda.
3.La dotación total de estos premios es de 12.000 euros. Se concederán 3 premios, un primer premio dotado de 6.000 euros y dos premios más de 3.000 euros cada uno. Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, cada uno de los premios podrá recaer hasta en un máximo de 3 entidades en cuyo caso, se dividirá el importe entre ellos.
4. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta los que a continuación se relacionan:
• La repercusión y alcance territorial de la actividad promocional de la entidad sin ánimo de lucro solicitante.
• La repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social. Se entenderá que gozan de una mayor repercusión social aquellos medios de comunicación con mayor cobertura territorial.
• La repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio. Se valorará en función de la publicidad o promoción que implique la unión del producto turístico con la ciudad y su incidencia como polo de atracción hacia otros recursos de la misma. Asimismo, se valorará con preferencia la participación en eventos promocionales sectoriales sobre los generales y los de mayor ámbito territorial sobre los de menor ámbito territorial.
• La repercusión del proyecto en la mejora de la calidad turística.
• La organización de actos o eventos de difusión de recursos y potencialidades turísticas.
• La realización de congresos, encuentros, jornadas y actividades asociativas análogas donde se difunda y promocione la imagen de Novelda
• El diseño y elaboración de páginas web y portales donde se promocionen los recursos
turísticos de la ciudad o las empresas y establecimientos turísticos asociados.
• A partir de la II edición de estos premios, el Jurado tendrá en cuenta que la entidad haya sido premiada el año anterior.
• La realización de actos de gran impacto en la promoción turística de la ciudad, como la realización de eventos festivos, lúdicos, deportivos o de análoga naturaleza que favorezcan la atracción de los visitantes.
• La organización y promoción de fiestas declaradas de interés turístico.
• La edición de catálogos, folletos y la confección de otro tipo de soportes publicitarios y material promocional.
• Asistencia a ferias de turismo.
• Cualquier tipo de actuación que difundan la imagen de Novelda turísticamente.
5. Las propuestas deberán presentarse acompañadas de una memoria detallada explicativa que haga constar las actividades realizadas conforme a los criterios de valoración antes del 31 de mayo de 2008 y ser presentadas en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Novelda para su remisión a la Concejalía de Turismo. Asimismo, podrán adjuntarse a la memoria cuantos elementos consideren oportunos que justifiquen las actuaciones llevadas a cabo.
6. Las actuaciones detalladas en la memoria han de ir referidas al ejercicio inmediatamente anterior a la publicación de estas bases. Únicamente para el caso de entidades que justifiquen que su actividad no coincide con el año natural, tales como asociaciones deportivas, se tendrá en cuenta actuaciones realizadas en periodo anterior, en este caso desde la fecha en que se considera que comienza su ejercicio y hasta el fin de dicho ejercicio.
7. La participación en el premio comporta la aceptación plena de estas bases y del dictamen del jurado. El veredicto del Jurado, designado por la Corporación y cuyos miembros no podrán participar, es inapelable y se hará público durante el tercer trimestre del 2008. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Turismo o por el Jurado, cuando éste quede constituido. El Jurado se reserva el derecho de solicitar más información sobre las propuestas recibidas, si lo considera oportuno.
Novelda acude a Cevisama 2009 en Valencia
En apoyo del sector del mármol, asistirán hoy el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, a esta importante cita de Cevisama en Valencia en la que la Asociación del Mármol de Alicante y numerosas empresas noveldenses, vinculadas con el municipio, montan sus stands. El gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, apuntó la importancia de acudir a esta feria por la que el año pasado “pasaron 102.000 profesionales, de los cuales cerca de 40.000 eran extranjeros y este año las cifras estarán por ahí. Pese a cómo está la situación actualmente, estamos teniendo muchas visitas, sobre todo de diseñadores y arquitectos”
Valencia y Cevisama es la primera cita de las ferias que recorre el mármol noveldense, que este año también viajará a Rumanía y, como es habitual, a Verona y Carrara. “Sabemos cómo está el sector, y la salida es el comercio exterior”, apuntó el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén.
Otra de las principales novedades con que cuenta Cevisama es la promoción del órgano de piedra que está realizando la Fundación el Sonido de la Piedra de Novelda, del que es su presidente Mariano Beltrá. “Aquí ha sido sin duda la atracción. El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, vino ayer y se quedó al lado viendo como Iván Larrea, realizador del proyecto, tocaba el teclado. Suena de maravilla y está viéndolo mucha gente”, señaló Juan Fernando Guillén.
Valencia y Cevisama es la primera cita de las ferias que recorre el mármol noveldense, que este año también viajará a Rumanía y, como es habitual, a Verona y Carrara. “Sabemos cómo está el sector, y la salida es el comercio exterior”, apuntó el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén.
Otra de las principales novedades con que cuenta Cevisama es la promoción del órgano de piedra que está realizando la Fundación el Sonido de la Piedra de Novelda, del que es su presidente Mariano Beltrá. “Aquí ha sido sin duda la atracción. El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, vino ayer y se quedó al lado viendo como Iván Larrea, realizador del proyecto, tocaba el teclado. Suena de maravilla y está viéndolo mucha gente”, señaló Juan Fernando Guillén.
El PP de Novelda estudia llevar al juzgado un contrato del Ayuntamiento
Mediante una nota de prensa, el PP de Novelda ha insistido en criticar al Gobierno y al concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, por las presuntas irregularidades cometidas respecto al contrato del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible). En este sentido, el Partido Popular de Novelda aseguró mediante la nota de prensa que está estudiando la posibilidad de llevar a la fiscalía el contrato firmado por la empresa en cuestión, ISIMAT S. L., y el Ayuntamiento por si hubiera “algo susceptible de averiguación”
“Después de lo que le llovió al bueno del alcalde en la sesión plenaria, aparece en escena el concejal de Medio Ambiente para echar más leña al fuego, haciendo unas declaraciones que quedan lejos de lo políticamente correcto. Desde el PP se ha interpretado la airada intervención del mencionado concejal como una salida de tono para tapar vergüenzas. Sea como fuere, el mencionado edil no ha hecho más que echar balones fuera para evitar la evidente y clara falta de control de las áreas que gobierna”, afirmó el PP en la nota de prensa
El PP de Novelda acusó al concejal Salvador Martínez de “la falta de criterio a la hora de gastar el dinero público” y, el presidente local del PP, añadió que “es increíble que alguien pretenda sacar pecho de un asunto en el que ha quedado a las claras que no se ha hecho bien. Pero peor todavía es que se pretenda, también en este caso, responsabilizar al Partido Popular de la ineficacia de este gobierno multipartito”.
“Después de lo que le llovió al bueno del alcalde en la sesión plenaria, aparece en escena el concejal de Medio Ambiente para echar más leña al fuego, haciendo unas declaraciones que quedan lejos de lo políticamente correcto. Desde el PP se ha interpretado la airada intervención del mencionado concejal como una salida de tono para tapar vergüenzas. Sea como fuere, el mencionado edil no ha hecho más que echar balones fuera para evitar la evidente y clara falta de control de las áreas que gobierna”, afirmó el PP en la nota de prensa
El PP de Novelda acusó al concejal Salvador Martínez de “la falta de criterio a la hora de gastar el dinero público” y, el presidente local del PP, añadió que “es increíble que alguien pretenda sacar pecho de un asunto en el que ha quedado a las claras que no se ha hecho bien. Pero peor todavía es que se pretenda, también en este caso, responsabilizar al Partido Popular de la ineficacia de este gobierno multipartito”.
La Policía Local alerta a la población sobre distintos timos
La Policía Local de Novelda informa del riesgo en cuanto a posibles timos relacionados con el ofrecimiento de distintos tipos de servicios en domicilios, bien sea sobre consumo eléctrico, gas, agua y demás. Estas personas solicitan siempre dinero en efectivo en relación con los supuestos ofrecimientos o servicios, no dejando ningún documento sobre los mismos o si lo hacen no constan datos identificativos o bien son falsos
Por todo ello, según informa la Policía Local de Novelda, deberá tener en estos casos siempre presente que puede tratarse de un intento de estafa, si no es usted quien previamente ha solicitado el servicio, o la persona que se lo ofrece no es de su confianza.
Así pues, ante la sospecha en estos casos de que pueda ser usted objeto de un intento de estafa, simplemente rechace este tipo de servicios, o en su caso y previo a cualquier acto a realizar por la persona que le hace el ofrecimiento, confirme su identidad y que es cierto su carácter profesional y la legalidad de su ofrecimiento, y en caso contrario rechácelo.
Evite realizar entrega de dinero en efectivo y no dude en solicitar la colaboración de la Policía Local. Teléfonos: 965.600.194 ó 092, igualmente Guardia Civil: 965.600.090
Por todo ello, según informa la Policía Local de Novelda, deberá tener en estos casos siempre presente que puede tratarse de un intento de estafa, si no es usted quien previamente ha solicitado el servicio, o la persona que se lo ofrece no es de su confianza.
Así pues, ante la sospecha en estos casos de que pueda ser usted objeto de un intento de estafa, simplemente rechace este tipo de servicios, o en su caso y previo a cualquier acto a realizar por la persona que le hace el ofrecimiento, confirme su identidad y que es cierto su carácter profesional y la legalidad de su ofrecimiento, y en caso contrario rechácelo.
Evite realizar entrega de dinero en efectivo y no dude en solicitar la colaboración de la Policía Local. Teléfonos: 965.600.194 ó 092, igualmente Guardia Civil: 965.600.090
Teatro para el domingo
El ciclo de Teatro Amateur continúa en Novelda con la función del próximo domingo 22 de febrero, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico y Social, con la actuación y representación de la obra “Antaviana”, interpretada por el Aula de Teatro en Valenciano de la Universidad de Alicante
El ciclo de Teatro Amateur continúa en Novelda con la función del próximo domingo 22 de febrero, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico y Social, con la actuación y representación de la obra “Antaviana”, interpretada por el Aula de Teatro en Valenciano de la Universidad de Alicante
El ciclo de Teatro Amateur continúa en Novelda con la función del próximo domingo 22 de febrero, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico y Social, con la actuación y representación de la obra “Antaviana”, interpretada por el Aula de Teatro en Valenciano de la Universidad de Alicante
Alberto Alcaraz ofrece un concierto en el 50 aniversario del colegio Jorge Juan
El centro noveldense no cesa en sus actividades con motivo del medio siglo cumplido. Por este motivo, siguiendo con los actos previstos para el 50 aniversario, el pasado viernes tuvo lugar en el Centro Cívico y Social un concierto del músico y profesor Alberto Alcaraz que contó con una gran asistencia de público así como de representantes políticos del municipio
El centro noveldense no cesa en sus actividades con motivo del medio siglo cumplido. Por este motivo, siguiendo con los actos previstos para el 50 aniversario, el pasado viernes tuvo lugar en el Centro Cívico y Social un concierto del músico y profesor Alberto Alcaraz que contó con una gran asistencia de público así como de representantes políticos del municipio
El centro noveldense no cesa en sus actividades con motivo del medio siglo cumplido. Por este motivo, siguiendo con los actos previstos para el 50 aniversario, el pasado viernes tuvo lugar en el Centro Cívico y Social un concierto del músico y profesor Alberto Alcaraz que contó con una gran asistencia de público así como de representantes políticos del municipio
Reflexiones y apuntes críticos sobre La Mola
Varios artistas y profesionales locales, bajo la agrupación “Quatre Vents”, han volcado en sus obras pictóricas, fotográficas, escultura y otras variedades, sus inquietudes, preocupaciones, reivindicaciones y otros sentimientos sobre La Mola. Vicente Albero, Hilda Candela, Gaspar Esteve, Ricardo Gómez, J. Fernando Martínez (Charly), María Pau Pellín, Enric Ruscalleda y Lule Soler han conseguido aunar en una exposición colectiva en el Centro Cultural Gómez-Tortosa una interesante visión sobre uno de los paisajes y elementos vitales y más importantes de Novelda. Sus obras, que se pueden visitar hasta el 25 febrero, no dejan indiferente al espectador
Un gran número de autoridades y público respaldaron la inauguración ayer de la muestra colectiva en la que han participado distintos profesionales y artistas, aportando cada uno su visión personal y su sello único y exclusivo, sobre la imagen de La Mola.
Tal y como destacó el concejal de Cultura, Víctor Cremades, la exposición refleja un matiz crítico interesante sobre un paraje que forma parte de la vida de todos los noveldenses, ya que en muchos de los casos fue donde dimos nuestro primer beso de amor, hemos compartido momentos inolvidables con nuestros amigos, hemos podido recorrer sus parajes… La Mola es ese precioso lugar de la naturaleza y de nuestra tierra que permanece en nosotros y, el grupo de artistas que forma “Quatre Vents”, nos ayuda a descubrirlo con sus obras.
El alcalde Mariano Beltrá también asistió al acto, junto a otros muchos concejales del equipo de Gobierno y del PP, como Ramón Martínez, Valentín Martínez o Maite Botella.
Un gran número de autoridades y público respaldaron la inauguración ayer de la muestra colectiva en la que han participado distintos profesionales y artistas, aportando cada uno su visión personal y su sello único y exclusivo, sobre la imagen de La Mola.
Tal y como destacó el concejal de Cultura, Víctor Cremades, la exposición refleja un matiz crítico interesante sobre un paraje que forma parte de la vida de todos los noveldenses, ya que en muchos de los casos fue donde dimos nuestro primer beso de amor, hemos compartido momentos inolvidables con nuestros amigos, hemos podido recorrer sus parajes… La Mola es ese precioso lugar de la naturaleza y de nuestra tierra que permanece en nosotros y, el grupo de artistas que forma “Quatre Vents”, nos ayuda a descubrirlo con sus obras.
El alcalde Mariano Beltrá también asistió al acto, junto a otros muchos concejales del equipo de Gobierno y del PP, como Ramón Martínez, Valentín Martínez o Maite Botella.
Restauran la imagen de Jesús Nazareno de la Semana Santa de Novelda
El tesorero, José Antonio López, y el secretario, Pedro Jiménez, de la hermandad del Jesús Nazareno de la Semana Santa de Novelda señalaron que se ha realizado una restauración de pintura a la imagen y así dejarle el color original en la cara. En este sentido, también se ha realizado un nuevo traje “sencillo y sobrio” para la imagen, confeccionado por Manuel Escudero, y sufragado por la Junta Directiva de la hermandad. De este modo, los nuevos ropajes de la imagen permitirán visionar los detalles de las manos, las muñecas, el cuello y el pecho. Este vestuario lo llevará la imagen durante la Cuaresma, también para el Besapiés (4 de abril). El día 25 de febrero, miércoles de Ceniza, tendrá lugar la bendición del traje en la iglesia de San Pedro, en la misa de las 19.00 horas. Por otro lado, en la procesión, la imagen de Jesús Nazareno llevará su habitual vestuario
Para la bendición del traje se han designado desde la Junta directiva de la hermandad de Jesús Nazareno, a dos padrinos, vinculados a la hermandad por el trabajo desempeñado hasta hoy: Gaspar Serrano y José Antonio López serán, por ello, los padrinos del nuevo traje de la sagrada imagen.
Por otro lado, para el Besapiés del 4 de abril, se realizará un traslado a hombros de la imagen Jesús Nazareno. Para ello, para toda aquella persona devota o que sencillamente quiera acompañar a la imagen, desde la hermandad se ha invitado a todo el mundo a su traslado a hombros. Para ello, cualquier persona puede solicitarlo en la tienda de fotografía de La Glorieta (“Imagen, enfoque y diseño”) o bien a algún miembro de la hermandad. La fecha límite marcada por la hermandad es hasta el 28 de febrero ya que en marzo tendrán lugar varias pruebas y ensayos hasta el día del desplazamiento.
Para la bendición del traje se han designado desde la Junta directiva de la hermandad de Jesús Nazareno, a dos padrinos, vinculados a la hermandad por el trabajo desempeñado hasta hoy: Gaspar Serrano y José Antonio López serán, por ello, los padrinos del nuevo traje de la sagrada imagen.
Por otro lado, para el Besapiés del 4 de abril, se realizará un traslado a hombros de la imagen Jesús Nazareno. Para ello, para toda aquella persona devota o que sencillamente quiera acompañar a la imagen, desde la hermandad se ha invitado a todo el mundo a su traslado a hombros. Para ello, cualquier persona puede solicitarlo en la tienda de fotografía de La Glorieta (“Imagen, enfoque y diseño”) o bien a algún miembro de la hermandad. La fecha límite marcada por la hermandad es hasta el 28 de febrero ya que en marzo tendrán lugar varias pruebas y ensayos hasta el día del desplazamiento.
El PSOE de Novelda critica el trabajo de la oposición municipal del PP
El secretario general del PSOE, José Manuel Martínez, y el Secretario de Organización y Comunicación del PSPV-PSOE de Novelda, Iván Ñíguez, señalaron que el PP “cree que puede hacer oposición a base de mociones, pero no es así” y recordaron a los concejales de la agrupación popular municipal que esta documentación “también la tienen que entregar” para así construir entre todos. Estas declaraciones se realizaron al preguntar al PSOE la causa del rechazo junto a sus socios de Gobierno, Compromís, de la creación de un Observatorio para el Empleo (propuesto por el PP) enfocado a la creación de un organismo que potencie el empleo en el municipio
Además, el PSOE de Novelda afirmó que, en alusión al plan de ayudas del Consell que es para dos años, tampoco se descarta desde el Gobierno de Zapatero que se ponga en marcha el próximo año una nueva llegada de ayudas para potenciar las obras municipales y así mitigar las listas del desempleo. “Porque las obras que se van a poner en marcha en Novelda tienen que estar acabadas el próximo 31 de diciembre de este año”, apuntaron.
MÁRMOL
El PSOE de Novelda y su secretario general, José Manuel Martínez, confirmó la “preocupación del alcalde Mariano Beltrá” ante la grave crisis que afecta al sector del mármol en Novelda y por los constantes despidos que se están produciendo en este sentido. Para ello, Martínez aseguró que Beltrá pronto tendrá una reunión de trabajo con alcaldes y productores del mármol para hallar nuevas salidas al mercado en el mármol.
CORRUPCIÓN
Respecto a la trama de corrupción que ha salpicado al PP de la Comunidad Valenciana, y el Secretario de Organización y Comunicación del PSPV-PSOE de Novelda, Iván Ñíguez recordó que los populares ya tienen “32 implicados” y que, “aunque obtuvieron un buen resultado en las elecciones, esa confianza no les permite tener carta blanca para ciertas cosas”, sostuvo.
Además, el PSOE de Novelda afirmó que, en alusión al plan de ayudas del Consell que es para dos años, tampoco se descarta desde el Gobierno de Zapatero que se ponga en marcha el próximo año una nueva llegada de ayudas para potenciar las obras municipales y así mitigar las listas del desempleo. “Porque las obras que se van a poner en marcha en Novelda tienen que estar acabadas el próximo 31 de diciembre de este año”, apuntaron.
MÁRMOL
El PSOE de Novelda y su secretario general, José Manuel Martínez, confirmó la “preocupación del alcalde Mariano Beltrá” ante la grave crisis que afecta al sector del mármol en Novelda y por los constantes despidos que se están produciendo en este sentido. Para ello, Martínez aseguró que Beltrá pronto tendrá una reunión de trabajo con alcaldes y productores del mármol para hallar nuevas salidas al mercado en el mármol.
CORRUPCIÓN
Respecto a la trama de corrupción que ha salpicado al PP de la Comunidad Valenciana, y el Secretario de Organización y Comunicación del PSPV-PSOE de Novelda, Iván Ñíguez recordó que los populares ya tienen “32 implicados” y que, “aunque obtuvieron un buen resultado en las elecciones, esa confianza no les permite tener carta blanca para ciertas cosas”, sostuvo.
El Tenax, a un punto del liderato
El empate del primer clasificado de la liga Centro Deportivo Cucuch, Inversab, ante La Candeleta, y la victoria por otro lado del Tenax ante el Iberian Marble (2-1), deja al Tenax a un solo punto del liderato. A continuación, todos los resultados de la jornada
– Vestir Carmenmari-Sumi-Kriset/ il-peccato-panach 3-0
– Joyería Suiza/ Indemecar 1-2
– La Candeleta / Inversaba 0-0
– Noveldent-Novelriegos / Estunovel-Tasca El Sitio 2-5
– Esportcole.bri / Electro-mecanica-Mateo 2-2
– Tenax-Iberian Margble / Carp. Belto-M. Framaca 2-1
– Transp. Juan Luis Gómez / Bar Avenida-Aminostar 5-7
EL EQUIPO IL PECCATO-PANACH FIGURA CON CUATRO PUNTOS MENOS POR SANCIÓN: JORNADAS 16 Y 17
– Vestir Carmenmari-Sumi-Kriset/ il-peccato-panach 3-0
– Joyería Suiza/ Indemecar 1-2
– La Candeleta / Inversaba 0-0
– Noveldent-Novelriegos / Estunovel-Tasca El Sitio 2-5
– Esportcole.bri / Electro-mecanica-Mateo 2-2
– Tenax-Iberian Margble / Carp. Belto-M. Framaca 2-1
– Transp. Juan Luis Gómez / Bar Avenida-Aminostar 5-7
EL EQUIPO IL PECCATO-PANACH FIGURA CON CUATRO PUNTOS MENOS POR SANCIÓN: JORNADAS 16 Y 17
¡Responsabilidades ya!
Artículo de opinión de Bernabé Aldeguer, Esquerra Unida Novelda
Durante años los gobiernos de nuestra comarca han estado echándose al monte con la intención de alimentar, con dinero rápido, fácil e irresponsable, las arcas de sus Ayuntamientos poniendo en marcha proyectos urbanísticos insostenibles, económica y medioambientalmente. Durante esos años muchos grupos cívicos en defensa del patrimonio cultural, arquitectónico y medioambiental y partidos políticos entre los que, siendo muy escasos, se encuentra en un lugar destacado Izquierda Unida, pusieron –y siguen poniendo- sobre la mesa la necesidad de desterrar de nuestro sistema económico este modelo de desarrollo que, como se ha demostrado, no es desarrollo sino regresión y retroceso. Nos dijeron que Pan para hoy y Pasteles para mañana: ¿Dónde están los pasteles? Dijimos Pan para hoy y Hambre para mañana y, desgraciadamente, así ha sido.
Con estas políticas las autoridades locales han contribuido al modelo de especulación en torno a la vivienda y el suelo, provocando. 1. El encarecimiento de la vivienda convirtiéndola en un bien de lujo, más que en un bien con una función social básica, haciendo de ella un negocio seudo-mafioso en manos de unos pocos, en connivencia con partidos políticos (sobre todo PP y PSOE) e instituciones. 2. Con este encarecimiento, se contribuyó al exorbitante endeudamiento de las familias, que ahora se encuentran en una agobiante situación, obligados a hacer frente a créditos cuya amortización atenta contra la calidad de vida y la subsistencia cuando se encuentran en situación de desempleo y aquello por lo que pagan cien vale diez. 3. Se ha generado una inmensa bolsa de dinero negro debido al pago de entradas por elevadas cuantías, y que han sido pagadas a entidades que han entrado en quiebra o que bajo esta fórmula no han hecho sino deslocalizarse, suspendiendo pagos, paralizando la ejecución de obras y expulsando al desempleo miles de seres humanos. 4. Se han registrado todo un conjunto de prácticas que, sin duda alguna, han contribuido a debilitar nuestra democracia: mociones de censura seguidas de pactos urbanísticos, o imputaciones y procedimientos judiciales culminados en torno a casos de cohecho, malversación o tráfico de influencias. 5. Se ha provocado, una situación de paro, ya que tarde o temprano, aunque las cosas hubiesen ido extremadamente bien, los trabajadores iban a ir al paro porque acabada la casa, se acababa el ciclo económico de la construcción. Máxime cuando los inmensos beneficios empresariales obtenidos no han ido a parar a una diversificación económica e industrial ni a un nuevo modelo productivo que explote yacimientos de empleo de carácter cultural, industrial o medioambiental.
En segundo lugar, cabe reflexionar el elemento intencional que ha guiado la acción de los (nuestros) gobiernos locales y que con su indispensable firma han colaborado para generar este escenario. A este respecto: 1. Si sabían en qué iba a desembocar todo esto, constan de toda la mala fe imaginable, incurriéndose de este modo en una prevaricación ética y democrática sin parangón Si sabían en qué iba a acabar (costes sociales y económicos-colectivos), ¿Cuáles no habrán sido los beneficios que se hayan podido obtener a nivel privado? O, ¿qué les movió, en todo caso, a materializar sus decisiones si no era el beneficio social? 2. Si por el contrario, no sabían en qué iba a acabar todo, es que se trata de toda una casta de ineptos incapacitados, no ya para la política, sino para la propia gestión pública, que consististe en decidir-administrar prospectivamente, es decir, de cara al futuro, teniendo en cuenta los recursos del presente, puestos a disposición por el pasado (la historia y el trabajo de nuestros antepasados y pueblos) y el capital humano y material de que se consta. 3. En ambos casos se merecen la sanción democrática de todos, pues la máxima justicia que cabe es la democrática basada en el interés general y el sentido común que define aquél interés general. Sancionémoslos debidamente y sin reservas y luchemos por recuperar nuestro territorio, obligándoles a pagarlo, a decretar una moratoria urbanística, y cambiar de modelo económico a nivel local. Porque el alto grado de colaboración de nuestras élites locales a nivel comarcal, autonómico y estatal, en el desastre económico en que nos vemos inmersos debido a la propia naturaleza débil del modelo económico de la construcción, nos debe hacer pensar del alto grado de margen que tenemos para, a través de nuestro trabajo, responsabilidad e implicación en la comunidad, cambiar y transformar desde las instituciones locales y la acción de base y desde la calle.
Durante años los gobiernos de nuestra comarca han estado echándose al monte con la intención de alimentar, con dinero rápido, fácil e irresponsable, las arcas de sus Ayuntamientos poniendo en marcha proyectos urbanísticos insostenibles, económica y medioambientalmente. Durante esos años muchos grupos cívicos en defensa del patrimonio cultural, arquitectónico y medioambiental y partidos políticos entre los que, siendo muy escasos, se encuentra en un lugar destacado Izquierda Unida, pusieron –y siguen poniendo- sobre la mesa la necesidad de desterrar de nuestro sistema económico este modelo de desarrollo que, como se ha demostrado, no es desarrollo sino regresión y retroceso. Nos dijeron que Pan para hoy y Pasteles para mañana: ¿Dónde están los pasteles? Dijimos Pan para hoy y Hambre para mañana y, desgraciadamente, así ha sido.
Con estas políticas las autoridades locales han contribuido al modelo de especulación en torno a la vivienda y el suelo, provocando. 1. El encarecimiento de la vivienda convirtiéndola en un bien de lujo, más que en un bien con una función social básica, haciendo de ella un negocio seudo-mafioso en manos de unos pocos, en connivencia con partidos políticos (sobre todo PP y PSOE) e instituciones. 2. Con este encarecimiento, se contribuyó al exorbitante endeudamiento de las familias, que ahora se encuentran en una agobiante situación, obligados a hacer frente a créditos cuya amortización atenta contra la calidad de vida y la subsistencia cuando se encuentran en situación de desempleo y aquello por lo que pagan cien vale diez. 3. Se ha generado una inmensa bolsa de dinero negro debido al pago de entradas por elevadas cuantías, y que han sido pagadas a entidades que han entrado en quiebra o que bajo esta fórmula no han hecho sino deslocalizarse, suspendiendo pagos, paralizando la ejecución de obras y expulsando al desempleo miles de seres humanos. 4. Se han registrado todo un conjunto de prácticas que, sin duda alguna, han contribuido a debilitar nuestra democracia: mociones de censura seguidas de pactos urbanísticos, o imputaciones y procedimientos judiciales culminados en torno a casos de cohecho, malversación o tráfico de influencias. 5. Se ha provocado, una situación de paro, ya que tarde o temprano, aunque las cosas hubiesen ido extremadamente bien, los trabajadores iban a ir al paro porque acabada la casa, se acababa el ciclo económico de la construcción. Máxime cuando los inmensos beneficios empresariales obtenidos no han ido a parar a una diversificación económica e industrial ni a un nuevo modelo productivo que explote yacimientos de empleo de carácter cultural, industrial o medioambiental.
En segundo lugar, cabe reflexionar el elemento intencional que ha guiado la acción de los (nuestros) gobiernos locales y que con su indispensable firma han colaborado para generar este escenario. A este respecto: 1. Si sabían en qué iba a desembocar todo esto, constan de toda la mala fe imaginable, incurriéndose de este modo en una prevaricación ética y democrática sin parangón Si sabían en qué iba a acabar (costes sociales y económicos-colectivos), ¿Cuáles no habrán sido los beneficios que se hayan podido obtener a nivel privado? O, ¿qué les movió, en todo caso, a materializar sus decisiones si no era el beneficio social? 2. Si por el contrario, no sabían en qué iba a acabar todo, es que se trata de toda una casta de ineptos incapacitados, no ya para la política, sino para la propia gestión pública, que consististe en decidir-administrar prospectivamente, es decir, de cara al futuro, teniendo en cuenta los recursos del presente, puestos a disposición por el pasado (la historia y el trabajo de nuestros antepasados y pueblos) y el capital humano y material de que se consta. 3. En ambos casos se merecen la sanción democrática de todos, pues la máxima justicia que cabe es la democrática basada en el interés general y el sentido común que define aquél interés general. Sancionémoslos debidamente y sin reservas y luchemos por recuperar nuestro territorio, obligándoles a pagarlo, a decretar una moratoria urbanística, y cambiar de modelo económico a nivel local. Porque el alto grado de colaboración de nuestras élites locales a nivel comarcal, autonómico y estatal, en el desastre económico en que nos vemos inmersos debido a la propia naturaleza débil del modelo económico de la construcción, nos debe hacer pensar del alto grado de margen que tenemos para, a través de nuestro trabajo, responsabilidad e implicación en la comunidad, cambiar y transformar desde las instituciones locales y la acción de base y desde la calle.
José Manuel Martínez: “Esperamos que el Consell no esté jugando con nosotros”
El secretario general del PSOE en Novelda solicitó al Gobierno valenciano de Francisco Camps toda la información relativa a las anunciadas ayudas desde el Consell para combatir la crisis. Un plan del que, según Martínez, “esperamos que no se esté jugando con nosotros y no haya engaño como ya ocurrió tiempo atrás con el ‘Plan Millorar’, del que aún se está esperando por parte de varios municipios las indemnizaciones”. Y es que, para el secretario general de los socialistas noveldenses, el plan del Consell “se nos presenta con muchas dudas, tanto para su ejecución, regulación, tipo de obras a realizar, redacción del proyecto…”, agregó
El secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez, añadió que “no queremos pensar que el plan de Camps quiere desprestigiar al de Zapatero, queremos pensar que este es un compromiso de Camps para acabar con la crisis y la situación se pueda paliar de alguna manera”.
En la rueda, a la que también asistió el Secretario de Organización y Comunicación del PSPV-PSOE de Novelda, Iván Ñíguez, se insistió en el mensaje lanzado por el Gobierno central de Zapatero desde Madrid, aludiendo al fin de ganar y conseguir puestos de empleo con el plan de inversiones del Ejecutivo.
“Medidas fiscales de apoyo a las familias; reducción de los 400 euros en la renta; ampliación del plazo para la cuenta vivienda; subidas de las pensiones; aumento de las becas; ayudas a los empresarios… Un plan que no tiene coste para los ciudadanos”, señaló Iván Ñíguez, desde el partido del puño y la rosa.
Respecto al plan de inversiones de Zapatero, el secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez, apuntó que “este es el modelo más justo e igualitario de llegar a todos los ciudadanos” ya que “son los municipios quienes mejor conocen las necesidades de la población”.
El secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez, añadió que “no queremos pensar que el plan de Camps quiere desprestigiar al de Zapatero, queremos pensar que este es un compromiso de Camps para acabar con la crisis y la situación se pueda paliar de alguna manera”.
En la rueda, a la que también asistió el Secretario de Organización y Comunicación del PSPV-PSOE de Novelda, Iván Ñíguez, se insistió en el mensaje lanzado por el Gobierno central de Zapatero desde Madrid, aludiendo al fin de ganar y conseguir puestos de empleo con el plan de inversiones del Ejecutivo.
“Medidas fiscales de apoyo a las familias; reducción de los 400 euros en la renta; ampliación del plazo para la cuenta vivienda; subidas de las pensiones; aumento de las becas; ayudas a los empresarios… Un plan que no tiene coste para los ciudadanos”, señaló Iván Ñíguez, desde el partido del puño y la rosa.
Respecto al plan de inversiones de Zapatero, el secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez, apuntó que “este es el modelo más justo e igualitario de llegar a todos los ciudadanos” ya que “son los municipios quienes mejor conocen las necesidades de la población”.
Una zona azul, la creación de un parking y fomentar el transporte público, entre las propuestas para el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible
La Casa de la Cultura acogió la reunión sobre el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible que, según el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, “es un proyecto muy importante que marcará las directrices del Plan General de Ordenación Urbana”. A esta cita asistieron representantes de Capaz, la Once, la Asociación de Comercio Asociado de Novelda, la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, varias Ampas, grupos ecologistas y los concejales Benigno Martínez, Francisco Cantó y Víctor Cremades. El edil Salvador Martínez criticó el abandono de la sala de la popular Mayte Botella a la “hora y media, más o menos, de la reunión” ya que, según Martínez, “eso demuestra la poca importancia que el PP le dan al tema, y más cuando se habló de la importancia que tiene este proyecto para el Plan de Ordenación Urbana”
Por el momento no son más que propuestas, pero algún día podrían formar parte del futuro proyecto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que marcará las directrices del futuro Plan de Ordenación Urbana.
Las iniciativas, que todavía están pendientes por aprobar por alguno de los organismos políticos del Ayuntamiento de Novelda así como más tarde por el Consell, son los siguientes:
1) Movilidad peatonal: Se habló de crear áreas peatonales en el casco antiguo y la idea de crear un refugio peatonal a la salida de los colegios, es decir, la ampliación de estas aceras para facilitar la salida de los niños de los centros escolares, al mismo tiempo que esta iniciativa permitiría una mayor fluidez en una posible emergencia.
2) Ordenación del tráfico y aparcamientos: Cómo puede aumentar o no el ancho de las aceras para el aparcamiento de los coches.
3) Necesidad de un parking. No se habló en lugares concretos aunque se citó la Avenida de la Constitución y la zona del mercado y del ayuntamiento.
4) Posibilidad de instalar la zona azul en algunas calles comerciales.
5) Ordenación y creación de zonas de aparcamientos en algunas calles como la de Castellón de la Plana.
6) Creación de dos rotondas en el cruce de la comparsa Beduinos, junto al depósito de agua, con el fin de facilitar el tráfico y la circulación.
7) Fomentar el transporte público mediante el acondicionamiento de parados del autobús urbano y panales informativos que indiquen el horario del autobús.
8) Ampliación en una primera fase del carril-bici, que iría desde el Parque del Oeste hasta las piscinas municipales. Más tarde, conectar el carril-bici por otras vías como la ronda sur-este. Además, en este punto, se valoró la posibilidad de crear un alquiler de bicicletas en el municipio.
Por el momento no son más que propuestas, pero algún día podrían formar parte del futuro proyecto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que marcará las directrices del futuro Plan de Ordenación Urbana.
Las iniciativas, que todavía están pendientes por aprobar por alguno de los organismos políticos del Ayuntamiento de Novelda así como más tarde por el Consell, son los siguientes:
1) Movilidad peatonal: Se habló de crear áreas peatonales en el casco antiguo y la idea de crear un refugio peatonal a la salida de los colegios, es decir, la ampliación de estas aceras para facilitar la salida de los niños de los centros escolares, al mismo tiempo que esta iniciativa permitiría una mayor fluidez en una posible emergencia.
2) Ordenación del tráfico y aparcamientos: Cómo puede aumentar o no el ancho de las aceras para el aparcamiento de los coches.
3) Necesidad de un parking. No se habló en lugares concretos aunque se citó la Avenida de la Constitución y la zona del mercado y del ayuntamiento.
4) Posibilidad de instalar la zona azul en algunas calles comerciales.
5) Ordenación y creación de zonas de aparcamientos en algunas calles como la de Castellón de la Plana.
6) Creación de dos rotondas en el cruce de la comparsa Beduinos, junto al depósito de agua, con el fin de facilitar el tráfico y la circulación.
7) Fomentar el transporte público mediante el acondicionamiento de parados del autobús urbano y panales informativos que indiquen el horario del autobús.
8) Ampliación en una primera fase del carril-bici, que iría desde el Parque del Oeste hasta las piscinas municipales. Más tarde, conectar el carril-bici por otras vías como la ronda sur-este. Además, en este punto, se valoró la posibilidad de crear un alquiler de bicicletas en el municipio.