En un domingo donde el gran grupo se desplaza el fin de semana para realizar un campamento con las familias incluidas a Rio Mundo, el resto recorre la sierra de Mariola hasta la Font Roja. INCLUYE VÍDEO DE LA NOTICIA
A las 7´30 de la mañana desde el parque de La Estación de Novelda, horario y sitio habitual de partida, realizamos la salida en coche hasta la localidad de Onil. El recorrido a pie comienza en la Venta de Los Cuernos, pasando por Más de Cristal y haciendo cumbre en el Menejador de una altitud de 1.253 Mts. desde donde se accede a la Font Roja por una senda de más de 1.000 escalones confeccionados de forma natural con troncos de madera.
El recorrido dura unas 5 horas y la climatología fue propia de la alta montaña con una niebla muy espesa, lloviznando constantemente y un fuerte viento. En el itinerario se pudo observar con satisfacción un árbol centenario, una ermita en Mas de Cristal, el pozo nevero de Coloma, multitud de hongos y personas buscando setas y un agua exquisita en la Font Roja donde se aprovechó para realizar el tan merecido descanso almuerzo.
Benigno Martínez señala que la suspensión del encuentro del Noveldense se realizó por el peligro de lesiones en el campo
El concejal de Deportes, entrevistado por NOVELDADIGITAL al término de la visita de la Directora General de Agua en el embalse Luis Alted, ha señalado que la suspensión del encuentro se realizó por la lluvia y el peligro de posibles lesiones en el campo, de las que sería responsable la administración pública. LA NOTICIA INCLUYE UN VÍDEO CON SUS DECLARACIONES
La polémica suscitada en el campo municipal de La Magdalena ante la suspensión del encuentro que debía enfrentar este sábado al Noveldense CF y al CD Eldense “B” ya tiene respuesta. El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha sido entrevistado por este medio al término de la visita de la Directora General de Agua en el embalse Luis Alted y ha señalado que la lluvia, la reciente siembra del césped y el posible peligro de lesiones, cuya responsabilidad recaería en el Ayuntamiento, siempre según la versión de Benigno Martínez, han sido las causas que han determinado su suspensión.
NOVELDADIGITAL incluye una noticia con vídeo de sus declaraciones
Los comentarios suscitados hasta este momento por parte de los lectores se puede seguir PINCHANDO AQUÍ
La polémica suscitada en el campo municipal de La Magdalena ante la suspensión del encuentro que debía enfrentar este sábado al Noveldense CF y al CD Eldense “B” ya tiene respuesta. El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha sido entrevistado por este medio al término de la visita de la Directora General de Agua en el embalse Luis Alted y ha señalado que la lluvia, la reciente siembra del césped y el posible peligro de lesiones, cuya responsabilidad recaería en el Ayuntamiento, siempre según la versión de Benigno Martínez, han sido las causas que han determinado su suspensión.
NOVELDADIGITAL incluye una noticia con vídeo de sus declaraciones
Los comentarios suscitados hasta este momento por parte de los lectores se puede seguir PINCHANDO AQUÍ
Los alumnos de Carmelitas visitan Ávila
Con motivo de la festividad de Santa Teresa de Jesús, los alumnos de Secundaria del colegio Santa María Magdalena viajaron hasta Ávila los días 16 y 17 de octubre
Para conocer un poco más a la santa abulense hicieron un recorrido por esta ciudad llena de historia, de religiosidad y de arte, destacando la ruta teresiana en la que pudieron visitar el Convento de Santa Teresa, edificado sobre el solar de su casa natal; el Monasterio de Santa María de Gracia, convento de religiosas Agustinas en el que fue educada Santa Teresa; el Monasterio de San José, primera fundación de la Santa en 1562 y el Monasterio de la Encarnación, convento de las Carmelitas Descalzas en el que vivió treinta años.
Para conocer un poco más a la santa abulense hicieron un recorrido por esta ciudad llena de historia, de religiosidad y de arte, destacando la ruta teresiana en la que pudieron visitar el Convento de Santa Teresa, edificado sobre el solar de su casa natal; el Monasterio de Santa María de Gracia, convento de religiosas Agustinas en el que fue educada Santa Teresa; el Monasterio de San José, primera fundación de la Santa en 1562 y el Monasterio de la Encarnación, convento de las Carmelitas Descalzas en el que vivió treinta años.
Fin de semana para la música: “Oratori” y “Albaladre” en Novelda
A lo largo de los días 25 y 26 de octubre, Novelda pudo asistir a los conciertos de música sacra y tradicional llevados a cabo en la parroquia de San Pedro y el Centro Cívico y Social. Con inicio a las 20:00 horas en ambas jornadas, los eventos reunieron a un gran número de asistentes interesados en la lírica de Oratori y la tradicionalidad del grupo Albaladre
Hacia las ocho de la tarde del sábado 25, la iglesia de San Pedro se encontraba a rebosar con motivo del concierto de música sacra “Oratori”. Situados sobre la plataforma del órgano, los cantantes de lírico Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García ofrecieron un amplio repertorio de obras musicales divididas en dos partes.
Piezas de Bach o Schubert, entre otros, fueron interpretadas con maestría por los solistas para todos los presentes durante algo más de una hora. Entre los asistentes, acudieron al acto diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.
Por otra parte, en la tarde del domingo 26, el turno fue para el grupo alicantino “Albaladre”; previamente a la actuación, el conjunto agradeció al Ayuntamiento y a Carmen Payá, vicepresidenta local de Cruz Roja, la petición y organización para recibirlos en Novelda.
Tras las presentaciones, el grupo abrió el espectáculo interpretando grandes clásicos de la música tradicional española e internacional. Habaneras, baladas, interludios y buen humor fueron los instrumentos empleados durante más de sesenta minutos para entretener al gran número de personas que asistieron al evento. Tan fuerte fue el aplauso al finalizar que, antes de despedirse de nuevo, aún encontraron fuerzas los músicos para interpretar el laureado “Un beso y una flor” de Nino Bravo.
Hacia las ocho de la tarde del sábado 25, la iglesia de San Pedro se encontraba a rebosar con motivo del concierto de música sacra “Oratori”. Situados sobre la plataforma del órgano, los cantantes de lírico Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García ofrecieron un amplio repertorio de obras musicales divididas en dos partes.
Piezas de Bach o Schubert, entre otros, fueron interpretadas con maestría por los solistas para todos los presentes durante algo más de una hora. Entre los asistentes, acudieron al acto diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.
Por otra parte, en la tarde del domingo 26, el turno fue para el grupo alicantino “Albaladre”; previamente a la actuación, el conjunto agradeció al Ayuntamiento y a Carmen Payá, vicepresidenta local de Cruz Roja, la petición y organización para recibirlos en Novelda.
Tras las presentaciones, el grupo abrió el espectáculo interpretando grandes clásicos de la música tradicional española e internacional. Habaneras, baladas, interludios y buen humor fueron los instrumentos empleados durante más de sesenta minutos para entretener al gran número de personas que asistieron al evento. Tan fuerte fue el aplauso al finalizar que, antes de despedirse de nuevo, aún encontraron fuerzas los músicos para interpretar el laureado “Un beso y una flor” de Nino Bravo.
CAPAZ organiza una jornada para la convivencia
Durante la mañana del pasado sábado 25 de octubre, la Asociación de minusválidos CAPAZ celebró una jornada de convivencia entre todos sus miembros, alumnos y familias. Patrocinada por el banco Barclays, el evento tuvo lugar en el I.E.S Vinalopó, donde una multitud de actividades mantuvo entretenidos a los asistentes desde las 10:00 hasta aproximadamente las 17:00 horas
Rocódromo, puente tibetano, liguillas de fútbol y baloncesto, taller de maquillaje… estas son algunas de las muchas actividades que la Asociación CAPAZ, con el patrocinio del banco Barclays, organizó para la mañana del sábado 25 de octubre.
En una jornada dedicada a la convivencia, la asociación reunió a alumnos y sus familias para disfrutar de un día en comunidad, compartiendo experiencias, diversión y también mesa y paellas. Con todo, el acto dio comienzo cerca de las diez de la mañana y no dio por concluido hasta aproximadamente las cinco de la tarde, tras levantarse de la sobremesa.
En el transcurso del acontecimiento, se dejaron ver por el recinto numerosos cargos del equipo de gobierno y oposición municipal, entre los cuales: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Benigno Martínez, concejal de deportes, Oriental Crespo y Francisco Sepulcre, miembros del partido Popular.
Rocódromo, puente tibetano, liguillas de fútbol y baloncesto, taller de maquillaje… estas son algunas de las muchas actividades que la Asociación CAPAZ, con el patrocinio del banco Barclays, organizó para la mañana del sábado 25 de octubre.
En una jornada dedicada a la convivencia, la asociación reunió a alumnos y sus familias para disfrutar de un día en comunidad, compartiendo experiencias, diversión y también mesa y paellas. Con todo, el acto dio comienzo cerca de las diez de la mañana y no dio por concluido hasta aproximadamente las cinco de la tarde, tras levantarse de la sobremesa.
En el transcurso del acontecimiento, se dejaron ver por el recinto numerosos cargos del equipo de gobierno y oposición municipal, entre los cuales: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Benigno Martínez, concejal de deportes, Oriental Crespo y Francisco Sepulcre, miembros del partido Popular.
El mal estado del terreno de juego impide la disputa del partido entre el Noveldense C.F. y el filial del Eldense
El encuentro que se debía jugar en el campo Municipal de la Magdalena, este sábado a las cinco de la tarde, ha quedado aplazado por ordenes gubernamentales debido a la nueva siembra del césped que junto con la lluvia caída podía dejar el terreno de juego seriamente dañado.
El partido entre el Noveldense C.F. y C.D. Eldense “B” podría ser cambiado de día para su posible disputa o la otra posibilidad sería dar el resultado de cero a tres a favor del Eldense, todo quedará a expensas del comunicado que haga la federación valenciana de fútbol a lo largo de la semana.
El partido entre el Noveldense C.F. y C.D. Eldense “B” podría ser cambiado de día para su posible disputa o la otra posibilidad sería dar el resultado de cero a tres a favor del Eldense, todo quedará a expensas del comunicado que haga la federación valenciana de fútbol a lo largo de la semana.
Comercio y Ciudad / A.F.E.M.N.O. es la nueva asociación noveldense que da cobertura a todo el Medio Vinalopó
La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales se presentó hace un año en la Casa de la Cultura. Una de sus premisas más importantes es proporcionar ayuda a quienes la necesiten y sufren en silencio una enfermedad mental o la conocen de cerca. El gerente del Departamente 18, Joan Lloreti, acudió en representación del Consell de Sanitat
La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales, A.F.E.M.N.O., está constituida por las vocales Mª Dolores Rivera Berenguer, Ana Mª Ibáñez Berenguer y Magdalena Serrano, la tesorera Mª Pilar Martínez, la presidenta Mª Rosario Penalva, la trabajadora social Montserrat Sanjuan, la doctora Eulalia Carrato que es la psiquiatra del Centre de Salut, y la sexta miembro es la trabajadora social Marisa Peris. El ámbito de actuación de esta entidad abarca todo el Medio Vinalopó, que comprende los municipios de Elda, Petrer, Monóvar, Aspe, monforte del Cid, Pinoso, La Romana, El Fondó de les Neus, El Fondó dels Frares, Algueña y Novelda.
La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales, A.F.E.M.N.O., está constituida por las vocales Mª Dolores Rivera Berenguer, Ana Mª Ibáñez Berenguer y Magdalena Serrano, la tesorera Mª Pilar Martínez, la presidenta Mª Rosario Penalva, la trabajadora social Montserrat Sanjuan, la doctora Eulalia Carrato que es la psiquiatra del Centre de Salut, y la sexta miembro es la trabajadora social Marisa Peris. El ámbito de actuación de esta entidad abarca todo el Medio Vinalopó, que comprende los municipios de Elda, Petrer, Monóvar, Aspe, monforte del Cid, Pinoso, La Romana, El Fondó de les Neus, El Fondó dels Frares, Algueña y Novelda.
El Novelda C.F. vuelve a perder fuera de casa en el campo del Crevillente
El conjunto verdiblanco jugaba este domingo a las cinco de la tarde en el campo Enrique Miralles de Crevillente. Los chicos de Fran Castelló salieron al encuentro con ganas de desquitarse la etiqueta de ser mal visitante, el buen juego del centro campo noveldense fue la clave para que en la primera mitad Juande adelantara al Novelda y se dispusieran de otras buenas ocasiones para conjunto visitante. Tras el descanso, el Novelda volvería a salir al terreno de juego como en la primera mitad pero otra vez volvería desperdiciar sus oportunidades de gol. Pero todo cambia en el minuto 78 cuando Noel entra por Carmelo lesionado, el cambio produce varios fallos defensivos provocando dos goles consecutivos del Crevillente y así culminando una buena remontada justo antes de terminar el encuentro.
La alineación que Fran Castelló fue idéntica a la mostrada en la anterior jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Mejide, Luis, y Quirant en la defensa; Lombán, Albalat, Ángel, Juande en centro del campo, R. Álvarez como mediapunta y enganche; y como delantero centro, Sergio Floro.
El partido se inició con un ritmo de juego alto, el Novelda en su intento de despejar las dudas que provoca en campos ajenos cogió las riendas del partido y buscó siempre mirar a la portería contraria.
Gracias al buen juego noveldense las ocasiones fueron cayendo como fruta madura y en el minuto 23 Juande adelantaría al Novelda gracias una bonita jugada colectiva donde R. Álvarez habilita con un buen pase a S.Floro, este centra al segundo palo para que Juande totalmente solo logre el tanto visitante.
Después del gol, el Novelda se vendría arriba y R. Álvarez y Albalat tendrían en sus botas el cero a dos. Pero justo antes del descanso, el Novelda recibiría un ligero susto debido a buen disparo del conjunto local que Víctor Sanz lograría blocar perfectamente.
El Novelda comenzaría la segunda mitad con juego idéntico al del primer tiempo y el Crevillente movería el banquillo tras el descanso en busca de lograr el tanto del empate.Luis volvería a tener el segundo tanto del partido pero su disparo se marcharía alto por muy poco y justo después de ello, Lombán también desperdiciaría el segundo gol en su cuenta particular.
En medio de la ofensiva noveldense Fran Castelló daría entrada en el minuto 74 a Jaime Navarro, un jugador que debutaba esta temporada debido a una lesión, por el lateral Quirant.
Con el cambio efectuado el Eldense, que veía como se consumían los minutos, comenzó a apretar los dientes para intentar empatar el partido. Pero lo peor estaba por llegar porque en un choque fortuito se lesionaría el defensa central noveldense Carmelo.
Y ante la lesión del jugador verdiblanco, el Novelda no tendría ningún otro recambio para jugar de defensa en el banquillo por lo que Fran Castelló dio entrada en el minuto 78 al delantero Noel en su lugar. También entraría junto a Noel, Verde en sustitución del mediapunta R. Álvarez.
Tras los cambios llegarían los desajustes defensivos, en el minuto 84 Mejide se metería un gol en propia puerta cuando intentaba despejar un centro y un minuto después el Novelda recibiría un gol a balón parado debido a una falta perfectamente lanzada por Alfonso, jugador del Crevillente.
Poco más comentar de un partido en el que el Novelda dio la sensación de que regaló los tres puntos en la recta final del encuentro. La relajación excesiva en la segunda mitad del Novelda junto con la decisión de situar a Noel de central, generaron un ambiente enrarecido en el que el Crevillente sin hacer mucho fue capaz de pescar en agua revuelta.
La alineación que Fran Castelló fue idéntica a la mostrada en la anterior jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Mejide, Luis, y Quirant en la defensa; Lombán, Albalat, Ángel, Juande en centro del campo, R. Álvarez como mediapunta y enganche; y como delantero centro, Sergio Floro.
El partido se inició con un ritmo de juego alto, el Novelda en su intento de despejar las dudas que provoca en campos ajenos cogió las riendas del partido y buscó siempre mirar a la portería contraria.
Gracias al buen juego noveldense las ocasiones fueron cayendo como fruta madura y en el minuto 23 Juande adelantaría al Novelda gracias una bonita jugada colectiva donde R. Álvarez habilita con un buen pase a S.Floro, este centra al segundo palo para que Juande totalmente solo logre el tanto visitante.
Después del gol, el Novelda se vendría arriba y R. Álvarez y Albalat tendrían en sus botas el cero a dos. Pero justo antes del descanso, el Novelda recibiría un ligero susto debido a buen disparo del conjunto local que Víctor Sanz lograría blocar perfectamente.
El Novelda comenzaría la segunda mitad con juego idéntico al del primer tiempo y el Crevillente movería el banquillo tras el descanso en busca de lograr el tanto del empate.Luis volvería a tener el segundo tanto del partido pero su disparo se marcharía alto por muy poco y justo después de ello, Lombán también desperdiciaría el segundo gol en su cuenta particular.
En medio de la ofensiva noveldense Fran Castelló daría entrada en el minuto 74 a Jaime Navarro, un jugador que debutaba esta temporada debido a una lesión, por el lateral Quirant.
Con el cambio efectuado el Eldense, que veía como se consumían los minutos, comenzó a apretar los dientes para intentar empatar el partido. Pero lo peor estaba por llegar porque en un choque fortuito se lesionaría el defensa central noveldense Carmelo.
Y ante la lesión del jugador verdiblanco, el Novelda no tendría ningún otro recambio para jugar de defensa en el banquillo por lo que Fran Castelló dio entrada en el minuto 78 al delantero Noel en su lugar. También entraría junto a Noel, Verde en sustitución del mediapunta R. Álvarez.
Tras los cambios llegarían los desajustes defensivos, en el minuto 84 Mejide se metería un gol en propia puerta cuando intentaba despejar un centro y un minuto después el Novelda recibiría un gol a balón parado debido a una falta perfectamente lanzada por Alfonso, jugador del Crevillente.
Poco más comentar de un partido en el que el Novelda dio la sensación de que regaló los tres puntos en la recta final del encuentro. La relajación excesiva en la segunda mitad del Novelda junto con la decisión de situar a Noel de central, generaron un ambiente enrarecido en el que el Crevillente sin hacer mucho fue capaz de pescar en agua revuelta.
La Cruz Roja restaura el pasado de Novelda
En 1863 un edicto real permitió su utilización a la villa de Novelda y ahora, en 2008, la Cruz Roja y Volcam lo han restaurado para devolverlo al patrimonio municipal. Tras años de abandono, el paraje Fuente de la Reina ha sido reconstruido para recordar el lugar de donde procedió el primer suministro de agua potable del que dispuso Novelda
Corrían los tiempos de Carlos III cuando la pedanía de Novelda descubrió el manantial de Fuente de la Reina y quiso emplearlo para el uso público de la población. No obstante, por complicaciones varias, las peticiones a corte no fueron aceptadas hasta cerca de un siglo después, cuando la villa noveldense pudo, por fin, disfrutar de un suministro potable propio. Esta situación se mantuvo así durante 59 años, hasta que se realizaron las conducciones desde Villena.
Así pues, en la mañana del sábado 25 de octubre, Novelda tenía algo que celebrar; tras meses de trabajo sobre una zona con años de abandono, la Cruz Roja daba por inaugurado el reconstruido paraje de Fuente de la Reina. Presidida por el pozo que por primera vez dio de beber al municipio, el área cuenta ahora con un cercamiento sólido y definido, a diferencia del pasado en el que la maleza apenas permitía discernir el paisaje.
Reunidos a las 12:00 horas, los miembros de Cruz Roja, Obra Social CAM y el Ayuntamiento de Novelda se acercaron a dirigir la apertura oficial del lugar. Pese al mal tiempo y las bajas temperaturas, el acto siguió su curso mientras la vicepresidenta local de Cruz Roja, Carmen Payá, el presidente local y vicepresidente provincial de Obras Sociales CAM y el alcalde, Mariano Beltrá, ofrecieron palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los colaboradores en la reparación.
Posteriormente, tras finalizar el acto, los presentes regresaron a Novelda para disfrutar de un tentempié en las instalaciones de la Cruz Roja.
Corrían los tiempos de Carlos III cuando la pedanía de Novelda descubrió el manantial de Fuente de la Reina y quiso emplearlo para el uso público de la población. No obstante, por complicaciones varias, las peticiones a corte no fueron aceptadas hasta cerca de un siglo después, cuando la villa noveldense pudo, por fin, disfrutar de un suministro potable propio. Esta situación se mantuvo así durante 59 años, hasta que se realizaron las conducciones desde Villena.
Así pues, en la mañana del sábado 25 de octubre, Novelda tenía algo que celebrar; tras meses de trabajo sobre una zona con años de abandono, la Cruz Roja daba por inaugurado el reconstruido paraje de Fuente de la Reina. Presidida por el pozo que por primera vez dio de beber al municipio, el área cuenta ahora con un cercamiento sólido y definido, a diferencia del pasado en el que la maleza apenas permitía discernir el paisaje.
Reunidos a las 12:00 horas, los miembros de Cruz Roja, Obra Social CAM y el Ayuntamiento de Novelda se acercaron a dirigir la apertura oficial del lugar. Pese al mal tiempo y las bajas temperaturas, el acto siguió su curso mientras la vicepresidenta local de Cruz Roja, Carmen Payá, el presidente local y vicepresidente provincial de Obras Sociales CAM y el alcalde, Mariano Beltrá, ofrecieron palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los colaboradores en la reparación.
Posteriormente, tras finalizar el acto, los presentes regresaron a Novelda para disfrutar de un tentempié en las instalaciones de la Cruz Roja.
Vuelven a Novelda las conferencias sobre el Antiguo Egipto
En un fin de semana marcado por el mal tiempo, el III ciclo de conferencias por la Asociación de egiptología ITERU se llevó a cabo con normalidad y altos índices de participación. Realizadas en la Casa Museo Modernista, las conferencias fueron impartidas por D. José Miguel Parra, Dª Marina Escolano y Dª Susana Alegre entre los días 24 y 25 de octubre
Organizado por la Asociación ITERU y patrocinado por la Obra Social CAM, el III ciclo de conferencias de egiptología se desarrolló exitosamente en las instalaciones del Museo Modernista de Novelda. Titulados “Origen y evolución de las pirámides Egipcias”, “Los inicios de la egiptología: Vivant Denon y la expedición a Egipto de Napoleón Bonaparte” y “¿Cómo mirar al arte faraónico? Los recursos de la plástica del Antiguo Egipto”, los coloquios fueron realizados por José Miguel Parra, Marina Escolano y Susana Alegre, respectivamente, en los salones del recinto.
Como Doctores o estudiantes de Historia, los ponentes realizaron conferencias de aproximadamente una hora sobre los temas de egiptología que interesaron a más de medio centenar de personas en cada exposición. Entre los asistentes, presenció el evento el concejal de Normalización Lingüística Sergio Mira.
Organizado por la Asociación ITERU y patrocinado por la Obra Social CAM, el III ciclo de conferencias de egiptología se desarrolló exitosamente en las instalaciones del Museo Modernista de Novelda. Titulados “Origen y evolución de las pirámides Egipcias”, “Los inicios de la egiptología: Vivant Denon y la expedición a Egipto de Napoleón Bonaparte” y “¿Cómo mirar al arte faraónico? Los recursos de la plástica del Antiguo Egipto”, los coloquios fueron realizados por José Miguel Parra, Marina Escolano y Susana Alegre, respectivamente, en los salones del recinto.
Como Doctores o estudiantes de Historia, los ponentes realizaron conferencias de aproximadamente una hora sobre los temas de egiptología que interesaron a más de medio centenar de personas en cada exposición. Entre los asistentes, presenció el evento el concejal de Normalización Lingüística Sergio Mira.
Ciclo de música sacra y tradicional en Novelda
La iglesia de San Pedro y el Centro Cívico y Social acogen este un ciclo de música sacra y tradicional organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda. El sábado será un concierto de música Sacra “Oratori” ofrecido por Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García, a las 20.30 horas. El domingo, por su parte, será el turno de la agrupación musical “Albaladre” que tendrá lugar en el Centro Cívico a las 20.00 horas
La iglesia de San Pedro y el Centro Cívico y Social acogen este un ciclo de música sacra y tradicional organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda. El sábado será un concierto de música Sacra “Oratori” ofrecido por Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García, a las 20.30 horas. El domingo, por su parte, será el turno de la agrupación musical “Albaladre” que tendrá lugar en el Centro Cívico a las 20.00 horas.
La iglesia de San Pedro y el Centro Cívico y Social acogen este un ciclo de música sacra y tradicional organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda. El sábado será un concierto de música Sacra “Oratori” ofrecido por Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García, a las 20.30 horas. El domingo, por su parte, será el turno de la agrupación musical “Albaladre” que tendrá lugar en el Centro Cívico a las 20.00 horas.
III Conferencias de Egiptología en Novelda
Un año más, la Asociación de Egiptología ITERU celebra sus III Conferencias de Egiptología, dentro de su programación de actos anuales y con el patrocinio de la CAM
Programa
Viernes, 24 de octubre de 2008 a las 20:30h.
“Origen y evolución de las pirámides egipcias” por D. José Miguel Parra Ortiz
Miembro del equipo del proyecto Djehuty (excavación, restauración y publicación de las tumbas de Djehuty y de Hery, nos. 11 y 12 en Dra Abu el-Naga, una de las necrópolis de la orilla oeste de la antigua Tebas, en la región de Luxor, Egipto).
Nacido en Madrid en 1968, José Miguel Parra Ortiz es doctor en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid, Es experto en pirámides y a éstas ha dedicado gran parte de su obra como historiador. Además de varios artículos científicos, es autor de ocho monografías, entre las que se cuentan: «Historia de las pirámides de Egipto» (Madrid, 1997), «Los constructores de las grandes pirámides» (Madrid, 1998), «La vida amorosa en el antiguo Egipto. Sexo, matrimonio y erotismo» (Madrid, 2001); «Las pirámides. Historia, mito y realidad» (Madrid, 2001) y «Gentes del valle del Nilo. La sociedad egipcia durante el período faraónico» (Madrid, 2003). Ha impartido clases de historia de Egipto en la Universidad Complutense de Madrid y en la Fundación Universitaria Española.
Sábado, 25 de octubre de 2008 a las 18:00h.
“Los inicios de la egiptología: Vivant Denon y la expedición a Egipto de Napoleón Bonaparte” por Dª Marina Escolano Poveda. Nacida en Alicante en 1986. Tras haber cursado el primer ciclo de la licenciatura en Historia en la Universidad de Alicante, actualmente se encuentra cursando el segundo ciclo en la Universidad Autonóma de Madrid. Así mismo ha cursado los estudios de Egipcio Jeroglífico en la Academía de Egiptología de Novelda y es miembro del Taller de Traducción de Egipcio Medio del Seminario de Egiptología Georges Posener en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en diversas excavaciones arqueológicas entre la que cabe destacar su presencia en 2007 en la campaña arqueológica de la Egypt Exploration Society y la Universidad de Durham (Reino Unido) en Saïs, actual Sa el-Hagar (Egipto), en calidad de dibujante de cerámica y pequeños hallazgos, bajo la dirección de la Dra. Penelope Wilson. También es autora de varios artículos científicos publicados en prensa especializada.
Sábado, 25 de octubre de 2008 a las 20:00h.
“¿Cómo mirar el arte faraónico? Los recursos de la plástica del Antiguo Egipto” por Dª Susana Alegre García. Nació en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), en 1967. Es Licenciada en Historia del Arte y en Prehistoria e Historia Antigua por la Universidad e Barcelona. Realizó el Grado de Licenciatura en 1993 con la tesina de investigación: Maat, indefiniciones y vínculos, que obtuvo la máxima calificación. Tiene el Título Superior de Suficiencia Investigadora por el Departamento de Historia del Arte en el Programa Análisis de la Obra de Arte: Métodos, Lectura e Interpretación. El 3 de mayo de 2005 se Doctora en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona con la Tesis titulada Iconografía de Maat, calificada con Excelente Cum Laude. En su Currículo formativo también figura un maestrazgo en egiptología, así como diversos cursos y diplomas sobre Crítica de Arte, Biblioteconomía, Museología y Gestión del Patrimonio Arqueológico y Cultural realizados en España y Francia. Siendo, además, Ingeniera Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Profesionalmente ha colaborado en diversas excavaciones arqueológicas en España, Italia, Egipto y Sudán; ha sido comisaria de exposiciones como Damas del Nilo. Mujeres y diosas del antiguo Egipto y de Joyas de Faraones. Tesoros de magia, poder y belleza; durante una década fue bibliotecaria y documentalista de la Fundación Arqueológica Clos y ha colaborado en múltiples revistas, fascículos, catálogos, etc. Es también autora de monografías como Edfu. Templo del dios Horus y Filas. El templo de la diosas Isis. Tiene una amplia experiencia como docente y conferenciante y ha impartido infinidad de cursos, seminarios y charlas de temática egiptológica, siendo profesora de la asignatura de mitología del Antiguo Egipto en el Máster de Historias de la Religiones de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora en los programas del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras en Barcelona. Es además miembro y colaboradora de diversas entidades egiptológicas y coordinadora de la Sección de Arte de la web Amigos de la Egiptología, donde se puede acceder a muchos artículos de su autoría.
Tal y como viene siendo habitual, el CEFIRE otorgará un certificado de 10 créditos a los profesores en activo que asistan un mínimo del 85% a las conferencias. Las inscripciones se realizarán en la Casa de Cultura, hasta un día antes de las conferencias.
Programa
Viernes, 24 de octubre de 2008 a las 20:30h.
“Origen y evolución de las pirámides egipcias” por D. José Miguel Parra Ortiz
Miembro del equipo del proyecto Djehuty (excavación, restauración y publicación de las tumbas de Djehuty y de Hery, nos. 11 y 12 en Dra Abu el-Naga, una de las necrópolis de la orilla oeste de la antigua Tebas, en la región de Luxor, Egipto).
Nacido en Madrid en 1968, José Miguel Parra Ortiz es doctor en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid, Es experto en pirámides y a éstas ha dedicado gran parte de su obra como historiador. Además de varios artículos científicos, es autor de ocho monografías, entre las que se cuentan: «Historia de las pirámides de Egipto» (Madrid, 1997), «Los constructores de las grandes pirámides» (Madrid, 1998), «La vida amorosa en el antiguo Egipto. Sexo, matrimonio y erotismo» (Madrid, 2001); «Las pirámides. Historia, mito y realidad» (Madrid, 2001) y «Gentes del valle del Nilo. La sociedad egipcia durante el período faraónico» (Madrid, 2003). Ha impartido clases de historia de Egipto en la Universidad Complutense de Madrid y en la Fundación Universitaria Española.
Sábado, 25 de octubre de 2008 a las 18:00h.
“Los inicios de la egiptología: Vivant Denon y la expedición a Egipto de Napoleón Bonaparte” por Dª Marina Escolano Poveda. Nacida en Alicante en 1986. Tras haber cursado el primer ciclo de la licenciatura en Historia en la Universidad de Alicante, actualmente se encuentra cursando el segundo ciclo en la Universidad Autonóma de Madrid. Así mismo ha cursado los estudios de Egipcio Jeroglífico en la Academía de Egiptología de Novelda y es miembro del Taller de Traducción de Egipcio Medio del Seminario de Egiptología Georges Posener en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en diversas excavaciones arqueológicas entre la que cabe destacar su presencia en 2007 en la campaña arqueológica de la Egypt Exploration Society y la Universidad de Durham (Reino Unido) en Saïs, actual Sa el-Hagar (Egipto), en calidad de dibujante de cerámica y pequeños hallazgos, bajo la dirección de la Dra. Penelope Wilson. También es autora de varios artículos científicos publicados en prensa especializada.
Sábado, 25 de octubre de 2008 a las 20:00h.
“¿Cómo mirar el arte faraónico? Los recursos de la plástica del Antiguo Egipto” por Dª Susana Alegre García. Nació en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), en 1967. Es Licenciada en Historia del Arte y en Prehistoria e Historia Antigua por la Universidad e Barcelona. Realizó el Grado de Licenciatura en 1993 con la tesina de investigación: Maat, indefiniciones y vínculos, que obtuvo la máxima calificación. Tiene el Título Superior de Suficiencia Investigadora por el Departamento de Historia del Arte en el Programa Análisis de la Obra de Arte: Métodos, Lectura e Interpretación. El 3 de mayo de 2005 se Doctora en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona con la Tesis titulada Iconografía de Maat, calificada con Excelente Cum Laude. En su Currículo formativo también figura un maestrazgo en egiptología, así como diversos cursos y diplomas sobre Crítica de Arte, Biblioteconomía, Museología y Gestión del Patrimonio Arqueológico y Cultural realizados en España y Francia. Siendo, además, Ingeniera Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Profesionalmente ha colaborado en diversas excavaciones arqueológicas en España, Italia, Egipto y Sudán; ha sido comisaria de exposiciones como Damas del Nilo. Mujeres y diosas del antiguo Egipto y de Joyas de Faraones. Tesoros de magia, poder y belleza; durante una década fue bibliotecaria y documentalista de la Fundación Arqueológica Clos y ha colaborado en múltiples revistas, fascículos, catálogos, etc. Es también autora de monografías como Edfu. Templo del dios Horus y Filas. El templo de la diosas Isis. Tiene una amplia experiencia como docente y conferenciante y ha impartido infinidad de cursos, seminarios y charlas de temática egiptológica, siendo profesora de la asignatura de mitología del Antiguo Egipto en el Máster de Historias de la Religiones de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora en los programas del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras en Barcelona. Es además miembro y colaboradora de diversas entidades egiptológicas y coordinadora de la Sección de Arte de la web Amigos de la Egiptología, donde se puede acceder a muchos artículos de su autoría.
Tal y como viene siendo habitual, el CEFIRE otorgará un certificado de 10 créditos a los profesores en activo que asistan un mínimo del 85% a las conferencias. Las inscripciones se realizarán en la Casa de Cultura, hasta un día antes de las conferencias.
De guardia………….
Artículo de opinión de Luis Soria Navarro
La verdad es que me sorprende la excelente opinión de nuestros políticos locales, sobre todo de izquierdas, sobre sí mismos. Los del PP o sea los de centro liberal se están reinventando igual, a sí mismo y a su circunstancias, pero por el sempiterno complejo de la mueca tan senil que observe al portavoz del PP Sr. Sáez, cuando preguntaba al portavoz del PSOE Sr. Benigno sobre los proyectos prometidos Patronato de deportes,Velódromo, la policía Nacional, o el Plan ( PGOU), no supo responder adecuadamente, así mismo el Sr.Sáez finalizó de forma muy fangosa y burlona, advirtiendo de las consecuencias que podría producir a las arcas municipales, si no daba una respuesta a los promotores de la Serreta, ¿ Y del Pla nada sabemos ? excepto del goteo de empresas que siguen yéndose a Monforte, Aspe. Al final vimos a un Gobierno PSOE-Bloc- acorralado y desorientado. La verdad quien más quedo en ridículo fue el Sr.Benigno Martínez, el cual solamente sabía responder con evasivas con ese talante de pocos amigos, pues su oratoria era más sorda que pésima mezclando ese exhibicionismo de lo real y fantasioso, o sea que al final los presente se aburrieron y esperaron al final las preguntas de un representante político que quería saber el porqué de esa subida en las nóminas, cuando muchos trabajadores estaban engordando las listas del paro. Pero como todos esperábamos, el Sr Mariano Beltrá se escudo en unas ordenanzas, pero la verdad es que de haber querido el Sr.Alcalde, no hubiera infringido ninguna ley, al dejar hablar al representante del partido UPyD, pero claro no le interesaba la denuncia de este partido, motivada por la subida de sus nóminas, así que nos hemos quedado sin la respuesta del Sr. Mariano Beltrá. Una pena.. En relación a las respuestas del Sr. Víctor Cremades, solamente hizo repetirse en que la situación económica era muy preocupante y de ahí no salió. Nos hubiera gustado saber, que si tan grave era la situación económica como aprueban la subida en sus nóminas ? Como político de más experiencia supo hacer una apología de las cuentas que había heredado del grupo PP. Al finalizar todo eran risas en el Pleno lo que creímos que iba a ser una respuesta estudiada , nos dimos cuenta que el Sr.Víctor oscilaba más bien entre el cuento de Caperucita y Sodoma , o sea una cursilada impropia del Sr Víctor. Pero que más da. Al final de mes a cobrar integra la paga. Mientras los ciudadanos irán ingresando en la bolsa de trabajo de “paro”.
Hay dos párrafos que resumen el Pleno en cuestión, tomadura de pelo y la clave del nuevo impuesto revolucionario. En esos momentos recordé el porque de esa presión en la calle,o sea más multas y menos agentes que regule la seguridad del tráfico. Nos preguntamos en que Planeta debe creerse el Sr.Benigno, concejal de tráfico que se encuentra. Según comentarios de la calle lo único que ha aprendido hasta ahora es a decir “todo va bien”, mientras quede los ciudadanos más quejas le llegan. Aquí no valen argumentos. O pagas o te embargo…Hay quien dice, que le han comprado una papelera más grande al Sr. Concejal Benigmo. ¿ Una papelera ? Ah sí…….Existe una pregunta que quisiéramos saber de boca del responsable de nuestra seguridad .¿Donde debemos aparcar nuestro coches ? ¿ Por donde debemos cruzar la calle? O si nos roban donde debemos dirigirnos, porque mientras vamos a denunciar el hecho, los cacos ya se han ido.
A todo esto, me viene a la cabeza las palabras de D. Mariano Beltrá, en las pasadas elecciones municipales, para que los ciudadanos confiásemos en sus propuestas para gobernarnos. Pero una vez conseguido su propósito lo primero que pacto entre los dos partidos mayoritarios fue su nómina por importe de 6.ooo euros y la próxima subida de sus nóminas PP- PSOE y el visto bueno del Bloc. Esa confianza pronto se esfumo por los aires. Ahora nos enteramos de que van ha realizar una nueva catalogación de puestos de trabajo en el ayuntamiento, para incluir a los “ nou político de turno. Con una clausula la jure o prometa no decir la verdad. Hay quién ya está estudiando en montar una academia para las próximas elecciones municipales. El arte de la política es ilimitado para ciertos individuos del buen vivir a consta de los demás. La verdad es que trabajo les está costando.
Mira si son listos estos políticos, que hasta hace unos meses aún negaban la situación de supuesta quiebra de ingresos y presumía entre bastiones que a ellos no les afectaría esta crisis.. Pues estaba todo atado y bien atado en los pactos PP-PSOE-Bloc. Dicen que una mentira bien contada es mucho más verosímil que la verdad. La credibilidad de nuestras afirmaciones depende de los detalles que seamos capaces de aportar, pero no de la lógica de nuestras argumentaciones. En nuestro país, el político que mejor ha entendido la doctrina de Kahneman es sin duda el Sr. Victor Cremades, el cual practica de forma virtuosa esa retórica que convierte lo increíble en verosímil. El portavoz del Bloc es un político de verdad, el cual es capaz de negar la evidencia y convencer a los ciudadanos de lo contrario que dicta el sentido común. Esa habilidad le ha permitido estar más de veinte años en el ayuntamiento, cosa que nadie a conseguido desde nuestra democracia, aunque es una pena, me hubiera gustado verle de alcalde de Novelda, pues aunque nuestra forma de ver y prácticar la política no sean coincidentes, mi respeto siempre lo tendrá.
La verdad es que me sorprende la excelente opinión de nuestros políticos locales, sobre todo de izquierdas, sobre sí mismos. Los del PP o sea los de centro liberal se están reinventando igual, a sí mismo y a su circunstancias, pero por el sempiterno complejo de la mueca tan senil que observe al portavoz del PP Sr. Sáez, cuando preguntaba al portavoz del PSOE Sr. Benigno sobre los proyectos prometidos Patronato de deportes,Velódromo, la policía Nacional, o el Plan ( PGOU), no supo responder adecuadamente, así mismo el Sr.Sáez finalizó de forma muy fangosa y burlona, advirtiendo de las consecuencias que podría producir a las arcas municipales, si no daba una respuesta a los promotores de la Serreta, ¿ Y del Pla nada sabemos ? excepto del goteo de empresas que siguen yéndose a Monforte, Aspe. Al final vimos a un Gobierno PSOE-Bloc- acorralado y desorientado. La verdad quien más quedo en ridículo fue el Sr.Benigno Martínez, el cual solamente sabía responder con evasivas con ese talante de pocos amigos, pues su oratoria era más sorda que pésima mezclando ese exhibicionismo de lo real y fantasioso, o sea que al final los presente se aburrieron y esperaron al final las preguntas de un representante político que quería saber el porqué de esa subida en las nóminas, cuando muchos trabajadores estaban engordando las listas del paro. Pero como todos esperábamos, el Sr Mariano Beltrá se escudo en unas ordenanzas, pero la verdad es que de haber querido el Sr.Alcalde, no hubiera infringido ninguna ley, al dejar hablar al representante del partido UPyD, pero claro no le interesaba la denuncia de este partido, motivada por la subida de sus nóminas, así que nos hemos quedado sin la respuesta del Sr. Mariano Beltrá. Una pena.. En relación a las respuestas del Sr. Víctor Cremades, solamente hizo repetirse en que la situación económica era muy preocupante y de ahí no salió. Nos hubiera gustado saber, que si tan grave era la situación económica como aprueban la subida en sus nóminas ? Como político de más experiencia supo hacer una apología de las cuentas que había heredado del grupo PP. Al finalizar todo eran risas en el Pleno lo que creímos que iba a ser una respuesta estudiada , nos dimos cuenta que el Sr.Víctor oscilaba más bien entre el cuento de Caperucita y Sodoma , o sea una cursilada impropia del Sr Víctor. Pero que más da. Al final de mes a cobrar integra la paga. Mientras los ciudadanos irán ingresando en la bolsa de trabajo de “paro”.
Hay dos párrafos que resumen el Pleno en cuestión, tomadura de pelo y la clave del nuevo impuesto revolucionario. En esos momentos recordé el porque de esa presión en la calle,o sea más multas y menos agentes que regule la seguridad del tráfico. Nos preguntamos en que Planeta debe creerse el Sr.Benigno, concejal de tráfico que se encuentra. Según comentarios de la calle lo único que ha aprendido hasta ahora es a decir “todo va bien”, mientras quede los ciudadanos más quejas le llegan. Aquí no valen argumentos. O pagas o te embargo…Hay quien dice, que le han comprado una papelera más grande al Sr. Concejal Benigmo. ¿ Una papelera ? Ah sí…….Existe una pregunta que quisiéramos saber de boca del responsable de nuestra seguridad .¿Donde debemos aparcar nuestro coches ? ¿ Por donde debemos cruzar la calle? O si nos roban donde debemos dirigirnos, porque mientras vamos a denunciar el hecho, los cacos ya se han ido.
A todo esto, me viene a la cabeza las palabras de D. Mariano Beltrá, en las pasadas elecciones municipales, para que los ciudadanos confiásemos en sus propuestas para gobernarnos. Pero una vez conseguido su propósito lo primero que pacto entre los dos partidos mayoritarios fue su nómina por importe de 6.ooo euros y la próxima subida de sus nóminas PP- PSOE y el visto bueno del Bloc. Esa confianza pronto se esfumo por los aires. Ahora nos enteramos de que van ha realizar una nueva catalogación de puestos de trabajo en el ayuntamiento, para incluir a los “ nou político de turno. Con una clausula la jure o prometa no decir la verdad. Hay quién ya está estudiando en montar una academia para las próximas elecciones municipales. El arte de la política es ilimitado para ciertos individuos del buen vivir a consta de los demás. La verdad es que trabajo les está costando.
Mira si son listos estos políticos, que hasta hace unos meses aún negaban la situación de supuesta quiebra de ingresos y presumía entre bastiones que a ellos no les afectaría esta crisis.. Pues estaba todo atado y bien atado en los pactos PP-PSOE-Bloc. Dicen que una mentira bien contada es mucho más verosímil que la verdad. La credibilidad de nuestras afirmaciones depende de los detalles que seamos capaces de aportar, pero no de la lógica de nuestras argumentaciones. En nuestro país, el político que mejor ha entendido la doctrina de Kahneman es sin duda el Sr. Victor Cremades, el cual practica de forma virtuosa esa retórica que convierte lo increíble en verosímil. El portavoz del Bloc es un político de verdad, el cual es capaz de negar la evidencia y convencer a los ciudadanos de lo contrario que dicta el sentido común. Esa habilidad le ha permitido estar más de veinte años en el ayuntamiento, cosa que nadie a conseguido desde nuestra democracia, aunque es una pena, me hubiera gustado verle de alcalde de Novelda, pues aunque nuestra forma de ver y prácticar la política no sean coincidentes, mi respeto siempre lo tendrá.
Novelda asistirá con el Patronato de la Costa Blanca a distintas ferias de turismo durante 2009
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, firmó el acuerdo junto a otros 43 municipios, que incluye la asistencia a feria nacionales como Fitur, Intur o Expovacaciones, e internacionales como Milán, Berlín, París o Londres
Un total de 41 municipios (entre ellos, Novelda) y dos mancomunidades de la provincia de Alicante participarán durante el año 2009 en distintas ferias nacionales e internacionales bajo el paraguas del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca.
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y los alcaldes y representantes de los ayuntamientos implicados han firmado hoy los convenios de colaboración para la asistencia conjunta a estos certámenes turísticos en un acto celebrado en el MARQ. El acto ha contado con la asistencia del diputado de Turismo, Sebastián Fernández.
Ripoll ha destacado que el turismo es un “sector muy importante para la provincia de Alicante, especialmente en momentos tan complejos y complicados como el de ahora, que ayuda a amortiguar la crisis” y ha alabado, en este sentido, el esfuerzo realizado por los municipios para tener una oferta turística competitiva.
Cada ayuntamiento ha elegido los certámenes en los que quiere participar, financiando parte de su asistencia a las ferias nacionales en función de si opta por un stand grande o pequeño o si requiere azafata.
Por su parte, la participación en las ferias internacionales no representará coste alguno para los municipios o entidades participantes, ya que será el Patronato de la Costa Blanca el que asuma el envío del material promocional a la feria.
Un total de 41 municipios (entre ellos, Novelda) y dos mancomunidades de la provincia de Alicante participarán durante el año 2009 en distintas ferias nacionales e internacionales bajo el paraguas del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca.
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y los alcaldes y representantes de los ayuntamientos implicados han firmado hoy los convenios de colaboración para la asistencia conjunta a estos certámenes turísticos en un acto celebrado en el MARQ. El acto ha contado con la asistencia del diputado de Turismo, Sebastián Fernández.
Ripoll ha destacado que el turismo es un “sector muy importante para la provincia de Alicante, especialmente en momentos tan complejos y complicados como el de ahora, que ayuda a amortiguar la crisis” y ha alabado, en este sentido, el esfuerzo realizado por los municipios para tener una oferta turística competitiva.
Cada ayuntamiento ha elegido los certámenes en los que quiere participar, financiando parte de su asistencia a las ferias nacionales en función de si opta por un stand grande o pequeño o si requiere azafata.
Por su parte, la participación en las ferias internacionales no representará coste alguno para los municipios o entidades participantes, ya que será el Patronato de la Costa Blanca el que asuma el envío del material promocional a la feria.
Salvador Martínez ataca a Aznar e informa sobre los avances en el Plan de Movilidad Sostenible
El concejal de Medio Ambiente también criticó las últimas palabras de José María Aznar en alusión al cambio climático “un ex presidente que se gastó el dinero público en guerras ilegales”. Estas palabras tuvieron lugar cuando Salvador Martínez se refería a la campaña por el cambio climático que el Ayuntamiento de Novelda ha realizado en distintos centros escolares del municipio y por el que han pasado unos 2.600 alumnos. INCLUYE VÍDEO CON DECLARACIONES
Durante el mes de octubre, desde la concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con el Voluntariado Ambiental de la Cruz Roja, se ha desarrollado una campaña de educación ambiental sobre el cambio climático “El clima yo no lo cambio”, financiada por la propia concejalía, el proyecto VOLCAM y por dos entidades que colaboran habitualmente con la Concejalía, Lurima S.L. y Recicla Alicante (ONGD).
Los principales objetivos de la campaña han sido la de reconocer las relaciones entre el comportamiento humano y los problemas ambientales; la de promover el desarrollo de ideas, opiniones propias y posibles alternativas de futuro y animar a la implicación personal y colectiva en los esfuerzos para avanzar hacia un futuro más sostenible.
La actividad ha estado dirigida a Educación Infantil y Primaria, con la participación de todos los centros educativos de Novelda, con un total de 2600 alumnos. Para estos trabajos, se ha desarrollado un material específico de educación ambiental, un cuadernillo de trabajo y una lámina explicativa.
Tras la campaña realizada en los centros escolares, “el balance es muy positivo en todos los aspectos”, apuntó el concejal Salvador Martínez. Por su parte, la valoración de los centros también ha sido “muy satisfactoria”, añadió.
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado la fase de participación ciudadana para la elaboración del PMUS (Plan de Movilidad Sostenible, con una primera reunión el 6 de octubre.
La programación de reuniones han quedado de la siguiente forma:
– Bloque 1 accesibilidad peatonal y desplazamiento en bicicleta 20/10/08. Han participado alrededor de 20 a 30 personas por reunión.
– Bloque 2 Transporte motorizado particular y aparcamiento 27/10/08
– Bloque 3 Transporte público y personas con movilidad reducida 03/10/08
– Bloque 4 Problemas como consecuencia de trayectos con destinos más frecuentes 10/10/08
En las reuniones realizadas hasta la fecha han acudido de 20 a 30 asistentes, de otras tantas asociaciones y colectivos de Novelda (AMPAs, asociaciones de minusválidos, asociaciones ecologistas, asociaciones de vecinos, etc.), estando representadas en las reuniones la concejalía de Medio Ambiente y la concejalía de Tráfico. Hasta la fecha, las reuniones están siendo muy “dinámicas y fructíferas”, según fuentes de la concejalía de Medio Ambiente.
Cuando se finalice esta primera fase, se pondrá en marcha la Segunda fase de participación ciudadana, con el análisis y debate de propuestas y conclusiones.
La próxima reunión tendrá lugar el próximo lunes 27 de octubre, en la Casa de Cultura, a las 20:00 horas.También existen otras formas de participar, a través de una página web que estará activa a partir de la semana próxima (existirá un enlace en la página web municipal) y con el buzón de sugerencias que existe en la propia concejalía.
Durante el mes de octubre, desde la concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con el Voluntariado Ambiental de la Cruz Roja, se ha desarrollado una campaña de educación ambiental sobre el cambio climático “El clima yo no lo cambio”, financiada por la propia concejalía, el proyecto VOLCAM y por dos entidades que colaboran habitualmente con la Concejalía, Lurima S.L. y Recicla Alicante (ONGD).
Los principales objetivos de la campaña han sido la de reconocer las relaciones entre el comportamiento humano y los problemas ambientales; la de promover el desarrollo de ideas, opiniones propias y posibles alternativas de futuro y animar a la implicación personal y colectiva en los esfuerzos para avanzar hacia un futuro más sostenible.
La actividad ha estado dirigida a Educación Infantil y Primaria, con la participación de todos los centros educativos de Novelda, con un total de 2600 alumnos. Para estos trabajos, se ha desarrollado un material específico de educación ambiental, un cuadernillo de trabajo y una lámina explicativa.
Tras la campaña realizada en los centros escolares, “el balance es muy positivo en todos los aspectos”, apuntó el concejal Salvador Martínez. Por su parte, la valoración de los centros también ha sido “muy satisfactoria”, añadió.
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado la fase de participación ciudadana para la elaboración del PMUS (Plan de Movilidad Sostenible, con una primera reunión el 6 de octubre.
La programación de reuniones han quedado de la siguiente forma:
– Bloque 1 accesibilidad peatonal y desplazamiento en bicicleta 20/10/08. Han participado alrededor de 20 a 30 personas por reunión.
– Bloque 2 Transporte motorizado particular y aparcamiento 27/10/08
– Bloque 3 Transporte público y personas con movilidad reducida 03/10/08
– Bloque 4 Problemas como consecuencia de trayectos con destinos más frecuentes 10/10/08
En las reuniones realizadas hasta la fecha han acudido de 20 a 30 asistentes, de otras tantas asociaciones y colectivos de Novelda (AMPAs, asociaciones de minusválidos, asociaciones ecologistas, asociaciones de vecinos, etc.), estando representadas en las reuniones la concejalía de Medio Ambiente y la concejalía de Tráfico. Hasta la fecha, las reuniones están siendo muy “dinámicas y fructíferas”, según fuentes de la concejalía de Medio Ambiente.
Cuando se finalice esta primera fase, se pondrá en marcha la Segunda fase de participación ciudadana, con el análisis y debate de propuestas y conclusiones.
La próxima reunión tendrá lugar el próximo lunes 27 de octubre, en la Casa de Cultura, a las 20:00 horas.También existen otras formas de participar, a través de una página web que estará activa a partir de la semana próxima (existirá un enlace en la página web municipal) y con el buzón de sugerencias que existe en la propia concejalía.
La CAM firma un convenio con tres colectivos de Novelda
Cruz Roja, CAPAZ y la asociación de Alzheimer han recibido una subvención para la puesta en marcha de tres programas de cada uno de sus colectivos. La firma tuvo lugar en la sede central de la CAM en Novelda, con la directora de la CAM en Novelda, Covadonga Belló
Las tres asociaciones noveldenses que recibirán ayudas del programa CAM Integra son la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), con 30.000 euros para el proyecto de psicoestimulación cognitiva; a Cruz Roja, con 30.000 euros por sus trabajos de atención a mayores y personas dependientes; y a CAPAZ, con 15.000 euros por su proyecto de rehabilitación a personas especiales.
Estos convenios se han realizado con colectivos sin ánimo de lucro cuya finalidad es contribuir a la mejora de la calidad de vida y la integración social de colectivos sin situación de especial vulnerabilidad.
Las tres asociaciones noveldenses que recibirán ayudas del programa CAM Integra son la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), con 30.000 euros para el proyecto de psicoestimulación cognitiva; a Cruz Roja, con 30.000 euros por sus trabajos de atención a mayores y personas dependientes; y a CAPAZ, con 15.000 euros por su proyecto de rehabilitación a personas especiales.
Estos convenios se han realizado con colectivos sin ánimo de lucro cuya finalidad es contribuir a la mejora de la calidad de vida y la integración social de colectivos sin situación de especial vulnerabilidad.
Reme Boyer solicita ayuda de Milagrosa Martínez para la Escuela de Adultos “L’Illa”
La edil de Educación señaló que, debido a que no se produce la visita prometida de Conselleria en Novelda para solucionar esta problemática, ha solicitado una ayuda a la presidenta de las Cortes Valencianes, Milagrosa Martínez, en su condición de “noveldera” ya que el Ayuntamiento “no puede hacer frente a la construcción de un nuevo edificio”. INCLUYE VÍDEO CON DECLARACIONES
En las últimas semanas, la dirección del centro l’Illa ha pedido una solución ante unas instalaciones totalmente desbordadas en un ambiente poco académico debido a la masificación de sus aulas.
Este malestar se ha trasladado a la concejala de Educación, Reme Boyer, que admitió estar al corriente de estas deficiencias y, por ese motivo, ha decidido solicitar una ayuda a la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, ya que Conselleria sigue sin contestar a sus cartas y peticiones de visita al municipio. “El Ayuntamiento no puede afrontar la construcción de un nuevo edificio, y desde la concejalía estamos obligados a acudir a todas las vías posibles”, apuntó.
Además, Boyer afirmó está al tanto de la “demanda impresionante” que existen en este centro y que, las salas de informática habilitadas en los alrededores de l’illan, “no solucionan el problema”.
“El Ayuntamiento tampoco dispone de grandes espacios para la construcción de un edificio, a excepción del antiguo colegio Jorge Juan. Un centro que, pese a todo, necesita unas reformas muy importantes que superarían los 200.000 euros. Por lo que no es simplemente un lavado de cara”, añadió.
En las últimas semanas, la dirección del centro l’Illa ha pedido una solución ante unas instalaciones totalmente desbordadas en un ambiente poco académico debido a la masificación de sus aulas.
Este malestar se ha trasladado a la concejala de Educación, Reme Boyer, que admitió estar al corriente de estas deficiencias y, por ese motivo, ha decidido solicitar una ayuda a la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, ya que Conselleria sigue sin contestar a sus cartas y peticiones de visita al municipio. “El Ayuntamiento no puede afrontar la construcción de un nuevo edificio, y desde la concejalía estamos obligados a acudir a todas las vías posibles”, apuntó.
Además, Boyer afirmó está al tanto de la “demanda impresionante” que existen en este centro y que, las salas de informática habilitadas en los alrededores de l’illan, “no solucionan el problema”.
“El Ayuntamiento tampoco dispone de grandes espacios para la construcción de un edificio, a excepción del antiguo colegio Jorge Juan. Un centro que, pese a todo, necesita unas reformas muy importantes que superarían los 200.000 euros. Por lo que no es simplemente un lavado de cara”, añadió.
Gorriarán (UPyD) considera “alarmante” que EpC se imparta en inglés
El responsable de Comunicación de UPyD y miembro de su Consejo de Dirección, Carlos Martínez Gorriarán, consideró “alarmante” que la asignatura Educación para la Ciudadana (EpC) se imparta en inglés en la Comunidad Valenciana. Durante la conferencia Educación, Igualdad y Ciudadanía celebrada en Novelda el pasado viernes, Gorriarán alertó que la educación se están convirtiendo en un “escaparate” para los dirigentes del Gobierno valenciano y animó al más de centenar de personas que acudieron a las jornadas organizadas por UPyD en la localidad del Medio Vinalopó, a reflexionar sobre esta cuestión. Según explicó, la enseñanza sufre “problemas graves” que invitan a plantear un “cambio de leyes y normativas”
Gorriarán abogó por implantar una ley educativa unitaria para todo el Estado, restituir la autoridad del profesorado, introducir el principio de no discriminación lingüística, fomentar la educación laica, aumentar la inversión pública, aprobar un Pacto de Estado para dotarla de estabilidad legislativa, suprimir la promoción automática del alumnado, someter tanto a los centros públicos como a los concertados al control administrativo y aplicar dos itinerarios obligatorios hasta los 16 años que garanticen el desarrollo del bachillerato y la formación profesional.
INAUGURACIÓN DE SEDE
A la conferencia asistieron delegados sindicales de toda la provincia que pidieron la participación de la sociedad en la concentración que se celebrará el próximo lunes, a las siete de la tarde, frente a la Delegación del Consell, en la Casa de las Brujas, contra la enseñanza de EpC en inglés. El evento finalizó con una cena en hotel Palacios en la que se congregaron más de 60 personas.
Previamente a la conferencia, UPyD inauguró su primera sede en la Comunidad Valenciana, que se encuentra en la calle Italia de Alicante. Al acto acudieron decenas de afiliados y simpatizantes, además de colectivos como la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui y la FAPA Gabriel Miró. El acto corrió a cargo de Carlos Martínez Gorriarán, líder fundacional de UPyD, y Aurelio Carrillo, coordinador provincial.
Durante los parlamentos ofrecidos, Gorriarán destacó el gran aumento de afiliados que se ha experimentado en Alicante, hecho que ha motivado la puesto en marcha de la primera sede. Además, destacó el compromiso que tiene el partido de Rosa Díez ante las próximas elecciones autonómicas de Galicia y País Vasco, donde se pondrá a prueba la capacidad electoral.
Gorriarán abogó por implantar una ley educativa unitaria para todo el Estado, restituir la autoridad del profesorado, introducir el principio de no discriminación lingüística, fomentar la educación laica, aumentar la inversión pública, aprobar un Pacto de Estado para dotarla de estabilidad legislativa, suprimir la promoción automática del alumnado, someter tanto a los centros públicos como a los concertados al control administrativo y aplicar dos itinerarios obligatorios hasta los 16 años que garanticen el desarrollo del bachillerato y la formación profesional.
INAUGURACIÓN DE SEDE
A la conferencia asistieron delegados sindicales de toda la provincia que pidieron la participación de la sociedad en la concentración que se celebrará el próximo lunes, a las siete de la tarde, frente a la Delegación del Consell, en la Casa de las Brujas, contra la enseñanza de EpC en inglés. El evento finalizó con una cena en hotel Palacios en la que se congregaron más de 60 personas.
Previamente a la conferencia, UPyD inauguró su primera sede en la Comunidad Valenciana, que se encuentra en la calle Italia de Alicante. Al acto acudieron decenas de afiliados y simpatizantes, además de colectivos como la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui y la FAPA Gabriel Miró. El acto corrió a cargo de Carlos Martínez Gorriarán, líder fundacional de UPyD, y Aurelio Carrillo, coordinador provincial.
Durante los parlamentos ofrecidos, Gorriarán destacó el gran aumento de afiliados que se ha experimentado en Alicante, hecho que ha motivado la puesto en marcha de la primera sede. Además, destacó el compromiso que tiene el partido de Rosa Díez ante las próximas elecciones autonómicas de Galicia y País Vasco, donde se pondrá a prueba la capacidad electoral.
Busco dueño
Un perro se ha encontrado en el barrio noveldense de María Auxiliadora. Un vecino llamó a la protectora, ya que el perro presentaba buen aspecto y llevaba dos collares. La protectora de Elda ha confirmado que no tiene chip y que, en caso de no encontrar su dueño en unos días, se pondrá en adopción. Para interesarse por el perro, pueden llamar al número de la protectora de animales: 699771468
Un perro se ha encontrado en el barrio noveldense de María Auxiliadora. Un vecino llamó a la protectora, ya que el perro presentaba buen aspecto y llevaba dos collares. La protectora de Elda ha confirmado que no tiene chip y que, en caso de no encontrar su dueño en unos días, se pondrá en adopción. Para interesarse por el perro, pueden llamar al número de la protectora de animales: 699771468
Un perro se ha encontrado en el barrio noveldense de María Auxiliadora. Un vecino llamó a la protectora, ya que el perro presentaba buen aspecto y llevaba dos collares. La protectora de Elda ha confirmado que no tiene chip y que, en caso de no encontrar su dueño en unos días, se pondrá en adopción. Para interesarse por el perro, pueden llamar al número de la protectora de animales: 699771468
El Noveldense recibe en la Magdalena al filial del Eldense
El sábado a las cinco de la tarde el Noveldense intentará seguir manteniéndose invicto esta temporada ante el Eldense “B”, el líder del Grupo 14 de la Segunda Regional. Los chicos de “Coca” tendrán que enfrentarse a un duro rival que tan solo ha empatado un partido en lo que va de liga.
A continuación tenemos todos los horarios de los partidos de la Escuela de Fútbol del Noveldense de los que cabe destacar los desplazamientos de los dos Juveniles. El “A” tendrá que viajar Elche para jugar contra el Pablo Iglesias y el “B” se desplazará a Canals para hacer frente a La Costera CF.
Horarios de los partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol del Noveldense:
Sábado 25 de Octubre del 2008
C.F. Noveldense – CD Eldense “B” Hora: 17:00
Pablo Iglesias «C» – C.F. Noveldense Juvenil “A” Hora: 17:00
CF. La Costera – C.F. Noveldense Juvenil “B” Hora: 19:00
Banyeres UE – C.F. Noveldense Cadete “A” Hora: 11:30
C.F. Noveldense Cadete “B” – Novelda CF «B» Hora: 16:30
Banyeres UE – C.F. Noveldense Infantil “A” Hora 10:00
Hercules C.F. «A» – C.F. Noveldense Alevín “A” Hora: 9:15
C.F. Noveldense Alevín “B” – Villena CF «A» Hora: 13:00
Sagrada Familia – C.F. Noveldense Alevín “C” Hora: 10:00
C.F. Noveldense Alevín “D” – CD. Agostense Hora: 11:45
C.F. Noveldense Benjamín “B” – CD. Eldense «B» Hora: 11:45
Aspe UD- C.F. Noveldense Benjamín “C” Hora 12:30
Domingo 26 de Octubre del 2008
C.F. Noveldense Infantil “B” – Novelda CF «B» Hora: 09:30
UD.Petrelense «A» – C.F. Noveldense Benjamín “A” Hora: 11:30
A continuación tenemos todos los horarios de los partidos de la Escuela de Fútbol del Noveldense de los que cabe destacar los desplazamientos de los dos Juveniles. El “A” tendrá que viajar Elche para jugar contra el Pablo Iglesias y el “B” se desplazará a Canals para hacer frente a La Costera CF.
Horarios de los partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol del Noveldense:
Sábado 25 de Octubre del 2008
C.F. Noveldense – CD Eldense “B” Hora: 17:00
Pablo Iglesias «C» – C.F. Noveldense Juvenil “A” Hora: 17:00
CF. La Costera – C.F. Noveldense Juvenil “B” Hora: 19:00
Banyeres UE – C.F. Noveldense Cadete “A” Hora: 11:30
C.F. Noveldense Cadete “B” – Novelda CF «B» Hora: 16:30
Banyeres UE – C.F. Noveldense Infantil “A” Hora 10:00
Hercules C.F. «A» – C.F. Noveldense Alevín “A” Hora: 9:15
C.F. Noveldense Alevín “B” – Villena CF «A» Hora: 13:00
Sagrada Familia – C.F. Noveldense Alevín “C” Hora: 10:00
C.F. Noveldense Alevín “D” – CD. Agostense Hora: 11:45
C.F. Noveldense Benjamín “B” – CD. Eldense «B» Hora: 11:45
Aspe UD- C.F. Noveldense Benjamín “C” Hora 12:30
Domingo 26 de Octubre del 2008
C.F. Noveldense Infantil “B” – Novelda CF «B» Hora: 09:30
UD.Petrelense «A» – C.F. Noveldense Benjamín “A” Hora: 11:30