Fernando Guillén: “CEVISAMA es una feria cada vez más importante para el sector del mármol”

0
El gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol destaca la presencia de profesionales de la construcción que “a la vez que se interesan por la cerámica, preguntan y atienden a las ventajas del mármol”

El salón internacional de CEVISAMA es la feria cerámica por antonomasia, que cuenta con más de 90.000 visitas procedentes de 147 países. “Esta es una feria cada vez más importante para el sector del mármol, por el número de profesionales de la construcción que se interesan por la cerámica y, a la vez, preguntan y atienden a las ventajas del mármol”, apunta Fernando Guillén, gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol. “Queremos complementar la oferta de esta feria con la presencia de empresas del mármol que, sobre todo, trabajan la plaqueta, porque los que trabajan el material en bruto, el bloque, no tiene sentido venir aquí”, matiza Guillén.

El gerente de la Asociación de Empresarios del Mármol también destacó que “son más las empresas extranjeras que las españolas del mármol presentes”, estando a la cabeza Italia, Grecia y, con alguna participación menor, China “quien no preocupa, porque cuanta más oferta haya, mejor para el comprador y más visitas habrán en la feria”, apuntó.

Fútbol: No hay margen de error para el Novelda C.F.

Este domingo en Alzira, Fran Castelló se estrena como nuevo míster noveldense en un partido importantísimo para mantener las opciones

Tras una semana importante para el nuevo rumbo del Novelda C.F. en el que Fran Castelló será el que dirija la embarcación, este domingo el equipo se desplaza al «Luis Súñer Picó» para disputar un crucial encuentro frente a un, a priori, fácil Alzira. Y es que esta será la ocasión de comprobar si éste era el revulsivo que necesita el equipo para salir de la mala racha de juego y resultados.

El Novelda C.F. es ahora mismo, octavo en la tabla con 40 puntos y todavía quedan obvias opciones de meterse entre los cuatro primeros; pero todo pasa por vencer a un Alzira que anda en la decimosexta posición de la tabla y que lucha por eludir las posiciones de descenso. Así pues, se enfrentan dos clubes con objetivos distintos: uno para subir, y el otro para no bajar.

Hasta el momento, el once inicial que presentará en Alzira el nuevo técnico Fran Castelló, es una incógnita. Cierto es que los jugadores tienen otra predisposición, ya que durante la semana parece que han disfrutado en los entrenamientos, donde han practicado con acierto los tiros a puerta con el fin de acabar con esa mala racha que lleva el Novelda de no marcar desde el 7 de enero.

Fran Castelló se ha encontrado con una plantilla que tiene muchas posibilidades de lograr el objetivo de estar entre los cuatro primeros, en la que están todos disponibles a excepción de Chupi y Víctor (portero) que siguen lesionados. El míster quiere recuperar el buén fútbol de los jugadores y durante los entrenamientos habrá sacado las oportunas conclusiones que mostrará en el Luis Suñer, puesto que si no se le gana a este equipo de la parte baja de la tabla, ya será tarde para reaccionar. Este es el partido para esa reacción y encadenar una serie de victorias continuadas que acerquen al equipo a las posiciones de priviliegio. La cita, pues, en Alzira a las 5 de la tarde.

deportes@noveldadigital.es

La revista “El Fester” vuelve 14 años después

La Junta Central de Moros y Cristianos ha presentado, en el antiguo cine Club Dehon, esta publicación que cuenta con una amplia información gráfica y contenido literario que ha dirigido la noveldense Susi Guillén Navarro (MÁS DE 80 FOTOGRAFÍAS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)

Todos los festeros noveldenses están de enhorabuena. Porque la Junta Central de Moros y Cristianos ha presentado, en el antiguo cine Club Dehon, la revista “El Fester”, desaparecida hace 14 años de las librerías del pueblo de Novelda.

La publicación ha sido dirigida por Susi Guillén “con un gran equipo”, formado por Manuel Boyer y José Velasco. Esta revista “que sigue un formato similar a la de Semana Santa” contiene una amplia información grafica y de contenido literario en la que han colaborado distintas firmas noveldenses vinculadas con los Moros y Cristianos.

El acto estuvo conducido por el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, Toni Cantó, quien fue dando paso a los oradores, y a las dos proyecciones audiovisuales sobre la revista, y sobre el archivo fotográfico de 6.000 instantáneas que ha recopilado la Junta Central respectivamente.

“La revista cuenta con una importante presencia de las despedidas de cargos festeros de todas las capitanías así como una gran participación de todas las comparsas”, señala su directora, Susi Guillén, aunque añadió que “no le gusta despedir a los cargos festeros, sino recordarlos, y esta será una de las funciones de la revista”. De este modo, “se potencia y cumple la función de archivo fotográfico de la fiesta”, matiza Guillén.

La publicación, que reaparece 14 años después, incluye artículos literarios relacionados con la Fiesta de los Moros y Cristianos como el de Teresa Pérez Serrano (28 años cabo de una escuadra); Isidro Abad (“biblioteca andante de la fiesta”); Josefina Rizo (que escribe sobre la amistad y el proceso de socialización en la fiesta); Armando Esteve (antiguas revistas de Moros y Cristianos); Marina Pérez y el filólogo Joaquín Juan Penalva. En la revista también se incluyen otros “experimentos narrativos” como los aportados por María Díez y el decálogo fester.

Al acto de presentación, acudieron el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, Toni Cantó, la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Mª Carmen Jiménez, a quien le otorgaron la insignia de plata y un CD de la Junta Central de Moros y Cristianos, el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, el portavoz del PSOE, Mariano Beltrán, el portavoz del BLOC, Víctor Cremades, y el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, que afirmó que “esta revista aporta calidad a nuestras fiestas de Moros y Cristianos, y a nuestro pueblo en general. Además el esfuerzo de crear esta revista se le debe a todos los festeros de Novelda”.

La revista tiene alrededor de 85 páginas, tiene un diseño moderno, colorista, y en el que las fotos tienen gran importancia. Saldrá a la venta la semana que viene, en librerías y las comparsas de Novelda.


Baloncesto: Emocionante fin de semana para los equipos del C.B. Jorge Juan

En en pabellón polideportivo municipal se podrán ver cinco partidos de distintos equipos del club noveldense entre sábado y domingo

Este fin de semana se presenta apetecible para ver baloncesto en el pabellón polideportivo municipal. Entre el sábado y el domingo podremos ver partidos importantísimos para los equipos del C.B. Jorge Juan. En concreto, estos son los encuentros que se podrán ver en el pabellón:

Sábado 10 de febrero:

10:00 h. Cadete femenino – Benidorm , en donde las chicas deberán vencer para salir de la parte baja de la tabla.

16:00 h. Senior masculino «B» – Elche viviendas Fami, en el que los senior defenderán los dos puntos para mantenerse en la tercera plaza e incluso subir alguna frente al sexto clasificado que está a tan sólo un punto.

18:00 h. Infantil femenino «A» – Alacantí, donde las chicas reciben al colista de la tabla y es una buena oportunidad para sumar los puntos que le hagan subir en la tabla.

20:00 h. Senior masculino «A» – Benifaió Roquet Laisa, en el que el equipo de 1ª autonómica recibe al tercer clasificado con la necesidad de sumar los dos puntos que le hagan escapar de los últimos puestos.

Domingo 11 de febrero:
12:00 h. Cadete masculino «B» – Monóvar, en el que los chicos después de una semana de decanso por el mal tiempo, reciben al sexto clasificado al que deben vencer para olvidarse de los puestos bajos de la tabla.

Daremos cuenta de todo ello tras finalizar toda la jornada y les mantendremos informados de los desplazamientos del resto de equipos del C.B. Jorge Juan.

deportes@noveldadigital.es

Toda la información del pleno 8 de febrero

NOVELDADIGITAL incluye los temas más debatidos y comentados entre los grupos políticos como la comisión de investigación aprobada por el tema de las basuras, la reconciliación del PP, el jurado de expropiación y la sanción a pagar, la celebración de la VI Feria de la Salud en el pabellón, las cuestiones sobre el policía Juan Carlos Cremades, la vinculación de la autopista con el polígono industrial de El Pla así como la famosa “cinta de goma” con el lema “San Fermín 2005” repartida en la cabalgada de los Reyes Magos

Aprobados todos los puntos del orden del día (entre ellos, la dedicación en exclusiva de la concejala Filo Martínez y las facturas sobre la remodelación de las instalaciones de la Policía Local en Novelda), comenzó la batería de preguntas del BLOC y PSOE al Ayuntamiento.

MOCIÓN

Aunque, instantes antes, el BLOC leía una moción en la que se demandaba la creación de una comisión de investigación para esclarecer los hechos que denunciaron los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basura de Fomento, sobre las promesas incumplidas en la mejora de las condiciones laborales y los pagos atrasados por parte de la empresa. La comisión de investigación contó con la aprobación de todos los grupos políticos (PP-PSOE-BLOC) del Ayuntamiento de Novelda.

LA RECONCILIACIÓN DEL PP

A un lado los acuerdos, el BLOC plantó batalla con cuestiones sobre el policía adscrito a la alcaldía, Juan Carlos Cremades, y su nuevo trabajo en el edificio de Servicios Sociales. “El motivo por el que no se ha incorporado a la alcaldía es que está de vacaciones”, respondió el concejal Oriental Crespo. Sin embargo, la pregunta que mayor polémica suscitó fue sobre la reconciliación del Partido Popular y si habría un cambio de delegaciones. El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, recordó que “no habrá ningún cambio” ante una instantánea “que, por cierto, a usted le encantó”, soltó con ironía a Víctor Cremades: “Alegrarme no, me quedé perplejo, sobre todo por la gente marginada que tienen en su grupo”, respondió.

JURADO DE EXPROPIACIÓN

El portavoz del BLOC en Novelda, Víctor Cremades, también se refirió al escrito remitido por el Jurado Provincial de Expropiación por el cual el Ayuntamiento tiene que pagar 1.800.000 euros (unos 300 millones de pesetas) por una zona verde situada en la Avenida de la Constitución. El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, señaló que “desde 1992 este terreno se podía haber adquirido, y si no se ha hecho ahora, es porque no han querido sus propietarios. Porque terrenos en circunstancias similares a ésta, ya han adquirido por parte del Ayuntamiento”. Rafael Sáez zanjó el asunto anunciando que el Ayuntamiento “va a recurrir el escrito, por lo que no hay un plazo fijo para abonar esa cifra”.

SAN FERMÍN

La polémica saltó en el pasado mes de enero cuando se preguntó por unas “cintas de goma” que se repartieron en la cabalgata de los Reyes Magos con la frase “San Fermín 2005”. Al concejal de Fiestas, Ricardo Monzó, se le preguntó por esto y afirmó que “se debe a la empresa a la que compramos las bolsas de regalos y caramelos que se reparten en la cabalgata”. La cinta volvió a mostrarse en el pleno de este mes de febrero, provocando la carcajada general.

FERIA DE LA SALUD

El PSOE centró sus preguntas más destacadas en la VI Feria de la Salud “que se celebrará del 12 al 17 de marzo “en el pabellón deportivo de Novelda, tal y como nos obliga la Conselleria”, señaló el concejal Alonso Carrasco, quien reconoció “que el lugar ideal sería La Glorieta pero nos va a ser imposible”.

EL MÓVIL DE JUAN CARLOS CREMADES

La concejala de Medios de Comunicación, Filo Martínez, afirmó que no se le ha retirado el móvil al policía adscrito a la alcaldía “pero sí se le han restringido las llamadas y se le controla la factura”. El portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, destacó el sinsentido de esta medida “puesto que ahora cuenta, desde su nuevo puesto de trabajo, con un teléfono fijo”.

EL COSTE DE LA CABALGATA

Más de un mes después, la Cabalgata y la Navidad todavía sigue siendo motivo de disputa entre los bandos políticos. El PSOE acusó al PP de “un pago excesivo” por los cerca de 12.000 euros que ha costado una actividad infantil de las fiestas navideñas. El concejal de Fiestas, Ricardo Monzó, matizó la crítica ya que “en este pago, se incluye el coste de los animales en la cabalgata y las actividades enfocadas para el público infantil que tuvo lugar el 2, 3 y 4 de enero”. “Este año ha costado más barata la cabalgata, y hasta eso le sienta a usted mal, señor Beltrá”, concluyó Monzó.

LA AUTOPISTA Y EL PLA

La respuesta del alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, fue clara y explícita: “Ninguna autopista pasa por El Pla”. El PSOE, con Mariano Beltrá al frente, apuntó en reiteradas ocasiones la falsedad de las palabras del alcalde sobre la resolución de un informe “que no habla del Pla ni de Salinetes en ningún momento”, en palabras de Rafael Sáez.

El alcalde también se comprometió “la semana que viene” a entregar a los vecinos del Pla el proyecto que redacta la empresa privada Leteo Inversiones.


La asociación de Fibromialgia de Novelda participa en el taller “Desarrollo Personal a través de la Música”, organizado por la CAM

Las clases, impartidas por la psicóloga social Ana María Giandinoto Altamore, tuvieron lugar en las instalaciones del Centro Cívico y Social

La Asociación de Fibromialgia de Novelda participa, dentro de las actividades que organiza la Obra Social de la CAM, en el taller “Desarrollo Personal a través de la Música”, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cívico y Social. Las clases fueron impartidas por la psicóloga social Ana María Giandinoto Altamore.

Los objetivos del taller han sido:

-Reunir los objetivos del desarrollo de la expresión, creatividad y afectividad en una experiencia vivencial con una melodía.

Desarrollar la capacidad perceptiva como garantía del desarrollo intelectual y de los sentidos

-.Ampliar la capacidad de escucha y comprensión interna y externa

-Focalizar la atención y facilitar la concentración.

Aquietar el ruido mental la voz .Tarareo

-Descubrir el poder de vivir en el “Aquí y ahora”

-Desarrollar la capacidad de discernimiento.

-Trabajar la diferencia entre lo objetivo y lo emocional.

Fortalecer la autoestima.


José Rafael Sáez: “Novelda no puede tener un campo de golf porque lo gobierna el PP y Elda, gobernada por el PSOE, sí que puede tener un campo de golf con 6.500 viviendas”

El alcalde de Novelda asegura el abastecimiento del agua “en todo el proyecto” y acusa a Mariano Beltrá, secretario general del PSOE, “de ver mejor que Elda tenga una gran infraestructura y Novelda no”

PREGUNTA: ¿Es el campo de golf el “pretexto perfecto”, según Mariano Beltrá, para la construcción de 1.500 viviendas?

RESPUESTA: Novelda no puede tener un campo de golf porque lo gobierna el PP y Elda, gobernada por el PSOE, sí que puede tener un campo de golf con 6.500 viviendas.Novelda no puede tener un campo de golf porque lo dice el señor Beltrá cuando tenemos los contratos ya del agua para todo el abastecimiento que conlleva un campo de golf. Tenemos los contratos firmados por quien la compañía propietaria del agua pero en Elda sí que puede haber un campo gobernado por el PSOE de 6.500 viviendas y con agua sólo para 4.500 viviendas. Quiero decir con esto que el señor Beltrá, o el partido socialista, dependiendo de donde sea, una cosa está bien o no está bien. En este caso, en un municipio gobernado por el PSOE pero en un municipio del PP, no está bien. Yo no recuerdo que en Elda le hayan abierto un expediente a su alcalde ni le hayan dicho nada desde el PSOE por querer construir y por no tener agua para ese campo de golf. ¿Ha protestado el señor Beltrá porque en Elda se quiera hacer esto? El señor Beltrá ve mejor, por lo visto, que Elda tenga una gran infraestructura y no Novelda. Porque los apoyos que recibe el PSOE a Novelda

P: ¿Qué valoración tiene de la oposición?

R: El señor Beltrá lleva ocho años negándose a todo lo importante. ¿Y qué valoración voy a hacer de un partido que se niega a todos los proyectos de Novelda? Puede ser que el PP se niega a uno, pero a todos… En proyectos de infraestructuras y otros muchos que ni tan siquiera el Bloc se niega, el PSOE siempre vota en contra. Es decir, el PSOE es el “no”. Expertos en intentar paralizar ya tenemos en PSOE, pero lo que necesitamos es expertos en proyectar, gestionar y que Novelda funcione y avance.

Presentación del III Concurso de dibujo, “Semana Santa en Novelda”

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, bajo el patrocinio de la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Novelda, convoca las bases para este certamen para escolares que el año pasado presentó una participación que superó los 1.200 dibujos

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda ha dado a conocer las bases del III Concurso de dibujo para escolares, “Semana Santa en Novelda”, cuyo plazo de entrega finaliza el 9 de marzo.

Todos los trabajos serán expuestos en la Casa Museo Modernista de la CAM y al concurso podrán presentarse todos los escolares de Novelda con arreglo a la categorías diseñadas según su nivel.

Para más detalle, se anotan aquí las bases completas del concurso:

1-Podrán presentarse a concurso los escolares de Novelda que lo deseen, con arreglo a las siguientes categorías:

PRIMERA: Segundo Ciclo de Educación Infantil, 1º,2º y 3er. nivel
SEGUNDA: Primer Ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º nivel
TERCERA: Segundo Ciclo de Educación Primaria, 3º y 4º nivel
CUARTA: Tercer Ciclo de Educación Primaria, 5º y 6º nivel
QUINTA: Centros ocupacionales

2- Las hojas para realizar los dibujos se podrán recoger en los centros escolares y en la Casa de la Cultura, C/ Jaume II, 3, y en el Centro Cultural Gómez Tortosa

3- Se podrá utilizar cualquier técnica pictórica.

4-El plazo de entrega de los trabajos será desde el día 1 al 9 de marzo en la Casa de Cultura, y en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

5-Todos los trabajos presentados quedarán expuestos en la Casa Museo Modernista de la CAM, desde el 19 de marzo hasta el 11 de mayo, con el siguiente horario de visitas: De lunes a viernes: Mañanas de 9´00 a 14´00 h. Tardes: De 16´00 a 19´00 h. Viernes tarde: De 16´00 a 18:00 h. Sábados De 11´00 a 14´00 h.

6-Los premios repartidos por categorías consistirán en:

PRIMERA CATEGORÍA-PRIMER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y PREMIO donado por Librería La Farándula.

SEGUNDO PREMIO:TROFEO, LOTE DE LIBROS Y VALE DE COMPRAS a canjear en Droguería Perfumería Germán.

TERCER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y UN BONO DE BAÑO por gentileza de Olimpia Sport Club

ACCÉSIT: TROFEO, Y VALE DE COMPRAS a canjear en Librería El Catón

SEGUNDA CATEGORÍA-PRIMER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS, Y VALE DE COMPRAS a canjear en Papelería y Librería Avenida-19

-SEGUNDO PREMIO:TROFEO, LOTE DE LIBROS Y VALE DE COMPRAS a canjear en Droguería Perfumería Germán.

-TERCER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y UN BONO DE BAÑO por gentileza de Olimpia Sport Club ACCÉSIT: TROFEO, Y VALE DE COMPRAS a canjear en Librería El Catón

TERCERA CATEGORÍA-PRIMER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y VALE DE COMPRAS a canjear en Deportes Stadium.

-SEGUNDO PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y PREMIO donado por Librería La Farándula.

-TERCER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y UN BONO DE BAÑO por gentileza de Olimpia Sport Club ACCÉSIT: TROFEO, Y VALE DE COMPRAS a canjear en Librería El Catón

CUARTA CATEGORÍA-PRIMER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y VALE DE COMPRAS a canjear en Deportes Stadium.

-SEGUNDO PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y PREMIO donado por Librería La Farándula.

-TERCER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y UN BONO DE BAÑO por gentileza de Olimpia Sport Club ACCÉSIT: TROFEO, Y VALE DE COMPRAS a canjear en Librería El Catón

CUARTA CATEGORÍA -PRIMER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y VALE DE COMPRAS a canjear en Kiosco Javi.

-SEGUNDO PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y VALE DE COMPRAS a canjear en Droguería Perfumería Germán

-TERCER PREMIO: TROFEO, LOTE DE LIBROS Y UN BONO DE BAÑO por gentileza de Olimpia Sport Club ACCÉSIT: TROFEO, Y VALE DE COMPRAS a canjear en Librería El Catón

LOTES DE LIBROS, gentileza de Editorial Anaya La Caja de Ahorros del Mediterraneo obsequiara con diferentes regalos a los premiados


Los trabajadores de Fomento en Novelda critican la gestión de la empresa

0
Los empleados del servicio de limpieza y recogida de basuras del Ayuntamiento denuncian los pagos atrasados y los acuerdos de mejoras salariales incumplidos

Los trabajadores de Fomento de Construcciones y Contratas S.A. (FCC), encargados del servicio de limpieza y recogida de basuras de Novelda, han criticado la gestión del máximo responsable de la empresa en la zona, Javier del Olmo, quien les prometió hace algo más de dos años un acuerdo de mejora “de nuestras condiciones laborales” además del cumplimiento “de los pagos atrasados”, señaló el portavoz de los trabajadores, Francisco Pastor.

“Queremos denunciar que la empresa ha estafado al Ayuntamiento de Novelda. Porque los trabajadores hemos tenido que realizar el servicio de recogida de basura en el municipio vecino de Agost, con personal de la plantilla de Novelda, con los vehículos pertenecientes al Ayuntamiento de Novelda y, lo que es peor aún, con la retirada de residuos recogidos al vertedero de la planta de Consorcio, camuflando los gastos del vertido con los residuos recogidos en la población de Novelda”, afirmaron mediante una nota de prensa el colectivo de trabajadores.

Francisco Pastor, portavoz de los trabajadores de Fomento, apuntó también “que todas estas prácticas irregulares se están llevando a cabo por FCC desde el año 2004, lo que puede suponer miles de euros ganados por la empresa de forma irregular”.
En el comunicado, los trabajadores de Fomento dan la bienvenida a la nueva empresa que se encargará del servicio de limpieza y basuras en Novelda, Urbaser, “para que mejore la gestión del servicio que se realiza en Novelda”.


Presentación de la VII Bienal de Artes Plásticas “Rafael Alberola”

La sala de exposiciones de la Casa de la Cultura acoge las pinturas que el jurado ha seleccionado y que pueden ser adquiridas por el Ayuntamiento de Novelda

Según las bases de la VII Bienal de Artes Plásticas “Rafael Alberola” en la modalidad de pintura, el jurado ha seleccionado, entre las obras presentadas, las siguientes para ser adquiridas por el Ayuntamiento de Novelda.

1.- Lule Soler Navarro – «Princesa Mola».
2.- Remberto Martínez Guardiola – «Pasado, presente y futuro».
3.- Rafael Carrión Berenguer – «El mundo es así».
4.- Mª Paz Pellín Sánchez – «Horror vacui».
5.- Daniel Carrión Berenguer – «Es una calle de Aspe».

La exposición, en la Casa de la Cultura de Novelda, estará del 7 al 19 de febrero.

La Casa Museo Modernista de la CAM acogió la conferencia “El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya”

La ponencia estuvo a cargo de una colaboradora del Museo del Prado que abordó alguno de los cuadros más importantes del siglo XIV-XVIII así como su influencia en la sociedad española

La CAM ha contribuido a la puesta en marcha de la exposición «El Retrato español en el Prado: del Greco a Goya» que se exhibe en el Museo de Bellas Artes (Palacio Gravina). Se trata de la primera gran exposición del museo español que viaja por España y cuenta con 62 pinturas de los mejores artistas españoles y europeos de los siglos XVI al XVIII. En ella, podemos admirar lienzos que ofrecen una completa visión del desarrollo del retrato en España con obras de El Greco, Velázquez, Murillo, Ribera, Goya, Claudio Coello, etc…

Por todo ello, para conocer todavía más estos cuadros y adentrarnos en la magia que envuelve a las pinturas, la Casa Museo Modernista de Novelda acogió ayer la conferencia “El Retrato español en el Prado: del Greco a Goya”, impartida por una colaboradora del museo madrileño.


Fútbol: El Novelda C.F. ya tiene nuevo entrenador

Esta mañana se presentó a Fran Castelló como nuevo entrenador del equipo noveldense, en principio, hasta final de temporada

Sobre las diez y media de la mañana, se presentó en la sala de prensa del campo de La Magdalena, el que será nuevo entrenador desde hoy del primer equipo. Se trata de un viejo conocido por la afición noveldense: Fran Castelló.

Este hombre considerado como «de la casa» por el presidente Francisco Torregrosa, ya pasó por el banquillo del Novelda C.F. en anteriores temporadas, y la más reciente fue hace un par de temporadas cuando sustituyó a Alfonso del Barrio en una situación complicada en la que el equipo descendió a tercera división. Dirigirá al equipo, en principio, hasta final de temporada y luego dependerá de los resultados su renovación o no.

Tras despedirse de la plantilla, el hasta ayer entrenador Riquelme, se marchó mostrándose agradecido al club y pasando a ser un aficionado más del Novelda C.F.

En cuanto a las primeras palabras del nuevo mister, se mostró sorprendido por la llamada del club noveldense ya que la situación del Novelda no es tan mala puesto que el club está a 6 puntos de la cuarta plaza. Su intención es sacar el máximo rendimiento al potencial que tiene la plantilla noveldense para recuperar lo que tanta falta le hace al equipo: el gol. Y eso es precisamente lo que piensa hacer, trabajar el gol en un equipo al que elogia en defensa pero critica en la delantera.

Afirma Fran Castelló que todavía quedan muchos puntos en juego pero que hay que tratar de alcanzar cuanto antes, esa cuarta plaza que es la única que puede quedar libre y que ahora ocupa el Ontinyent, ya que las tres primeras están ya casi adjudicadas a Denia, Torrevieja y Villareal B que se mantendrán en esas posiciones de privilegio salvo raras circuntancias.

Fran Castelló, que se mostró contento por la llamada del club ya que se le trata muy bien y le gusta el equipo y la ciudad, conoce bien la tercera división ya que ha estado viendo varios partidos de varios equipos durante la temporada. El nuevo míster cuenta con los 18 jugadores actuales de la plantilla con los que ya ha tomado contacto esta mañana tras la rueda de prensa y con los que ya ha empezado a entrenar para preparar el próximo partido (domingo a las 5) en el Luís Suñer Picó de Alzira. Esperemos que este sea el revulsivo que le hace falta al equipo y recuerde aquello de marcar goles.

Atletismo: El club atlético Novelda – Carmencita conquista otro título

Carlos Moreno, de categoría juvenil, se proclama subcampeón de la Comunidad Valenciana en el velódromo Luis Puig

La pista cubierta del velódromo Luis Puig de Valencia, se está convirtiendo en una pista talismán para el club atlético Novelda – Carmencita. Si hace unas semanas, Alberto López de categoría cadete, conseguía la clasificación para los campeonatos de España de pista cubierta en este mismo velódromo, esta misma semana otro atleta conseguía un gran triunfo.

En este caso, el atleta de categoría juvenil, Carlos Moreno, logró el título de subcampeón de la Comunidad Valenciana de los 3.000 metros en pista cubierta tras realizar una carrera en la que derrochó valentía de principio a fin.

Así pues, queda demostrado con este nuevo éxito, el potencial que posee el club atlético Novelda – Carmencita, tanto en las pruebas de cross como en las de pista cubierta.

¡Felicidades Carlos!

deportes@noveldadigital.es

Francisco Sepulcre: “Necesitamos un museo de la Semana Santa”

0
El presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Novelda propone la creación de este espacio cultural “como una forma más de impulsar nuestro turismo y dar a conocer uno de los más importante patrimonios con que contamos”

Francisco Sepulcre lleva algo más de dos años y medio al frente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Novelda. Tiempo en el que, tal y como afirma, ha aportado “su granito de arena” en una labor de presidencia que ya ha cosechado importantes frutos. Entre ellos, la publicación de un libro “Semana Santa. Las imágenes de nuestra historia”, que recoge buena parte de las instantáneas que se conservan sobre la procesión de Semana Santa desde finales de 1800 hasta 1970, “año en el que comienza el ciclo de la fotografía en color”, apunta Sepulcre.

Parte de los beneficios de este libro “van a parar a proyectos solidarios que dirigen tanto Carmelitas como los Padres Reparadores de Novelda”, explica Sepulcre, quien ha dedicado “todo un año” en este proyecto en el que han participado “muchísimas personas aportando las fotografías que conservaban en casa”. La obra conmemora los 150 años “de nuestra Semana Santa” y en ella “podemos observar la evolución del pueblo y de las procesiones”, apunta el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Novelda.

MUSEO DE LA SEMANA SANTA

Francisco Sepulcre señaló también a NOVELDADIGITAL “la necesidad de crear un museo de la Semana Santa” que sirva para “impulsar nuestro turismo y dar a conocer uno de los más importantes patrimonios con que contamos”. En este sentido, Sepulcre exponía un ejemplo: “Todos los tronos están dispersados, pudiendo estar mejor acondicionados y de cara al público”.

El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, ya aludió a la posibilidad de que el lugar donde se encontraba el antiguo teatro María Guerrero (y cuyo actual proyecto consta de un edificio cultural) albergue un espacio que sirva para la creación de este futuro museo de la Semana Santa.


Novelda se pone “guapa”

0
Operarios del servicio de jardines del Ayuntamiento podan todos los árboles de la ciudad

Novelda se pone “guapa” a la vista de la poda que han realizado los operarios del servicio de jardines del Ayuntamiento con todos los árboles de la ciudad. A muchos vecinos, la poda les ha pillado de sorpresa, y más de uno ha salido apresurado de casa y provisto de batín para quitar el coche de la zona prohibida de aparcamiento. La cosa es que, según nos ha desvelado la policía local “las intenciones eran buenas” y no se ha remolcado ningún vehículo “puesto que hemos estado avisando en las casas para que retiren los coches de la avenida”.

LA PODA

La mayoría de las plantas hibernan desde noviembre hasta primavera, y este periodo es precisamente el mejor para la poda, operación que vigoriza el tronco y las ramas, regula el crecimiento y elimina las partes dañadas o enfermas. También hay argumentos estéticos para usar las tijeras de poda en esta época.


José Rafael Sáez: “Gracias a que somos capaces de atraer al inversor privado, Novelda va a contar con un moderno complejo deportivo”

El alcalde de Novelda contesta a la intención de Mariano Beltrá de retomar los trabajos del polígono industrial de Betíes en caso de ganar las elecciones, “un error que parte del mismo planteamiento”, según Rafael Sáez, ya que “no se atraen a nuevos sectores industriales metiéndolos en un rincón escondido, sin las comunicaciones adecuadas, sin un escaparate y unas vistas para que ese terreno sea atractivo a las empresas”

PREGUNTA: El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, asegura que ha hablado con los redactores del proyecto de Betíes y dice que estarían encantados de retomar el trabajo…

RESPUESTA: Pues debe haber hablado el señor Beltrá con esos redactores porque yo llevo algo más de dos años en la alcaldía y ninguno de esos redactores se ha acercado para decirme absolutamente nada. Por lo tanto, me tengo que creer lo que dice el señor Beltrá (no lo pongo en duda, cosa que él sí que hace conmigo). De todos modos, quisiera añadir algo muy importante para entender todo lo referente a la zona industrial.

Si se está pensando en un polígono industrial para el mármol, se está partiendo ya de un problema de base fatal. Yo no me creo que en Novelda se haga hoy un polígono industrial para el mármol y ése polígono industrial se vaya a llenar. No me lo creo. Entre otras cosas, no me creo que las empresas que ahora mismo están instaladas en Novelda vayan a trasladarse a otra ubicación debido a que son inversiones multimillonarias. Al igual que no me creo que vayan a surgir muchas más empresas de mármol.

Por lo tanto, lo que sí me creo es que seamos capaces de atraer a otras industrias a nuestro término municipal, a Novelda. Y, por lo tanto, para atraer a otro tipo de industrias a Novelda ya no estamos hablando de industrias que no necesitan un escaparate, una fábrica de mármol no necesita un polígono industrial que sirva de escaparte, pero otras industrias sí. Concesionarios de coche que necesitan escaparate, industrias alimenticias que necesitan escaparate… El mármol no lo necesita. Por tanto, no me creo eso como que no me creo que un polígono industrial de esta envergadura lo podamos llenar de industrias de mármol, repito, porque no me creo que se vayan a trasladar las que ahora mismo tenemos ubicadas ni me creo que vayan a surgir nuevas industrias del mármol como para llenar un polígono industrial de estas características… la opción de Betíes es todo un error que parte del planteamiento.

El que continúe hablando de polígono industrial del mármol no conoce ni la realidad del mármol ni la realidad que ahora mismo vive del sector del mármol ni conoce la realidad de su municipio. El sector del mármol es rentable, pero el séctor del mármol atraviesa las mismas amenazas que han hecho entrar en crisis al textil, al juguete o al calzado. Las mismas. Ahora me pueden decir que China no es capaz de producir la misma cantidad que produce el sector del mármol en Novelda… ¿Pero hasta cuándo no va a producir la misma cantidad? ¿Hasta cuándo? No lo sé. Por lo tanto, la tendencia no tiene que tender a crear polígonos para la industria del mármol, la tendencia tiene que ser la de dejar que el mármol continúe creciendo pero sí a crear zonas industriales que sean capaces de atraer a otros sectores en la industria. La tendencia tiene que tender a diversificar la industria. Y, desde luego, no se atraen a nuevos sectores industriales metiéndolos en un rincón escondido, sin las comunicaciones adecuadas sin un escaparate y unas vistas para que ese terreno sea atractivo.

P: Según Mariano Beltrá, Novelda está regalando el mejor suelo a la empresa privada…

R: Respecto al tema del suelo, quería comentar dos cosas. Una que he leído en NOVELDADIGITAL, y es que el señor Beltrá enlaza ése suelo donde se está construyendo el centro deportivo con la construcción de viviendas VPO para paliar el problema a los jóvenes. Y con ese enlace entre las viviendas de VPO y ése suelo donde ahora se están construyendo el complejo deportivo, viene a demostrar el señor Beltrá que no se entera de nada. Que lleva más de 8 años en el Ayuntamiento sin enterarse de nada. Porque resulta que ese suelo donde se está construyendo el centro deportivo es un suelo calificado como dotacional deportivo. Con lo cual, en ese suelo donde se está construyendo el centro deportivo no se pueden construir viviendas. Ni de VPO, ni con VPO, sociales… Ahí sólo se pueden construir instalaciones deportivas o que estén relacionadas con instalaciones deportivas. El señor Beltrá que diga porqué relaciona ése suelo con las VPO que deben solucionar el problema de los jóvenes. Porque repito; en ese suelo, imposible.

Y en segundo lugar, sobre lo que regalamos el suelo a las empresas privadas, que me diga el señor Beltrá dónde está el regalo. Yo quiero que el señor Beltrá demuestre cuándo hemos regalado suelo a la empresa privada para la construcción del centro deportivo.

Primero, aquí hay dos formas de construir las infraestructuras deportivas; haciéndolas la administración pública, con lo cual ese complejo deportivo tal y como está concebido, podríamos tenerlo dentro de muchos años, porque podemos presupuestar un año para hacer una parte, otro año para hacer otra parte… Pero nunca podríamos presupuestar 6.000.000 millones de euros para construir ese complejo deportivo. Porque los presupuestos del ayuntamiento de Novelda no lo permite. Y, en segundo lugar, nosotros le cedemos el uso de ese suelo a una empresa que tiene que poner que está poniendo ya encima de la mesa mil millones de las antiguas pesetas. Y ese dinero, lo recuperará o no. Depende de cómo funcione la cosa. Lo recuperará o no. Pero de momento, tiene que adelantar mil millones de las antiguas pesetas. Y gracias a que somos capaces de atraer al inversor privado, este mismo año Novelda va a poder contar con todo el complejo deportivo con piscinas, sala de gimnasio, spa, con salas de actividades, pistas de tenis, pistas de paddel, pistas polideportiva.. Si todo eso lo tiene que hacer la Administración… En un año no se tiene. Y el pueblo de Novelda lo están demandando.

Segundo. Que se pagará por la utilización de ese complejo deportivo… El precio los fijará el Ayuntamiento al igual que se paga con las instalaciones deportivas de hoy y con las que contamos actualmente. Los precios también los marca el Ayuntamiento. ¿Paga el Ayuntamiento a la empresa? El Ayuntamiento le va pagar una cantidad a la empresa que ni por asomo viene a cubrir la inversión realizada por la empresa. Es más, el Ayuntamiento va a pagar a la empresa esa cantidad para facilitar que asociaciones, colectivos que hoy se están pagando la utilización de instalaciones deportivas para realizar sus actividades, puedan tener esas instalaciones deportivas gratuitas. Asociación de mujeres, fibromialgia… Hoy estos colectivos se están costeando el uso de instalaciones deportivas que, a partir de ese momento y con el complejo deportivo, ya no tendrán que hacerlo.

Por último, si la cosa va mal, la empresa podrá irse de Novelda, se acabará la concesión dentro de unos años, todo lo que usted quiera… Pero ese complejo va a estar ahí y ese complejo es municipal. Porque el suelo es municipal y lo que esté construido dentro de un suelo municipal siempre va a ser municipal.

El señor Beltrá se niega a este complejo, como se niega a construir cualquier otra infraestructura que va a mejorar a Novelda.


La Policía Local de Novelda crea una patrulla especializada en Medio Ambiente y vigilancia rural

Este nuevo servicio incorpora un sistema de localización GPS que ha cosechado un gran éxito de vigilancia en la campaña de uva de mesa desde su instauración en septiembre del 2006

La Policía Local de Novelda en reunión técnica de Mandos, estudió cómo mejorar la localización de viviendas en zonas rurales, parajes de interés y áreas de cultivo, con objeto de un mayor control y rapidez en caso de solicitud de servicios por motivos de robo, hurto, asistencia apersonas, etc. Con tal motivo la Policía Local de Novelda elaboró un plano de todo el término municipal, registrando en el mismo las diferentes direcciones rurales y plantaciones al objeto de facilitar su ubicación. Una vez se consiguió elaborar por la Policía Local una planimetría que identificara las diferentes zonas de interés se consiguió sus coordenadas que fueron introducidas en aparatos con sistemas GPS, de los cuales se dotaron a los vehículos de la Policía Local, de esta forma cualquier dotación de la Policía Local puede perfectamente llegar a través de los caminos rurales, de una manera rápida y en tiempo reducido a los puntos de requerimiento

Con este sistema fueron dotadas diferentes patrullas de Policía Local en servicio rural, las cuales llevan a efecto controles alternativos en diferentes zonas y caminos, y un seguimiento diario de los cultivos así como de las viviendas rurales. Este servicio ha tenido gran repercusión mediática en diferentes medios de comunicación, en el que se realizó un reportaje práctico de cómo se realizaba el servicio, siendo motivo de curiosidad por diferentes plantillas y dotación de la Guardia Civil, que en reunión de coordinación manifestó la efectividad del servicio y la posibilidad de su instauración para la Línea de Novelda.

Un dato objetivo ha sido que desde su instauración en septiembre de 2006, no se ha detectado ningún robo de cultivo en la campaña de uva de mesa, en todo la extensión de la zona rural de Novelda, con amplias plantaciones de este cultivo. Así mismo permitió tres detenciones in situ por robo de vehículo y contra la propiedad.

El sistema también se apoya de un soporte informático que permite desde la Central de la Policía Local tener una visión de los caminos y parajes de la zona rural que ayudan en la orientación de los vehículos patrulla en la localización de los puntos de requerimiento.