Juan Penalva dice adiós a 23 años de dedicación al Ayuntamiento de Novelda

El próximo domingo cumple 65 años y se gana su jubilación. Aunque si por él fuera seguiría trabajando, “no hay más remedio que retirarse”. Y es que son muchos años de trabajo para el consistorio noveldense en los que ha hecho muchos y grandes amigos. Su puesto ha sido de funcionario de obras y servicios, pero como él mismo contaba a esta redacción, ha “hecho de todo”. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El pasado sábado, Juan Penalva “El Ñora” –como muchos le conocen en Novelda- quiso despedirse de sus compañeros de trabajo con un almuerzo multitudinario que él mismo pagó. Pero la sorpresa le llegó a él cuando, entre todos, le hicieron muchos y grandes regalos. Por ejemplo, un reloj con el que se mostraba encantado, un pijama o unas cartas para que se “entretenga” a partir de ahora. Aunque no va a ser necesario. Y es que en Novelda Digital quisimos saber en qué va a dedicar ahora tanto tiempo libre. Su respuesta fue contundente: “en hacer lo que hasta ahora no me daba tiempo”. Asegura que va a fomentar su interés por la charamita y por el teatro, e incluso se irá a pescar, actividades que antes no podía desarrollar ampliamente por su horario laboral.

En 23 años, Juan ha pasado por muchos puestos de trabajo distintos dentro de la actividad del Ayuntamiento. Ha servido como albañil, se ha subido a grúas y todo tipo de encargos que recibía desde la concejalía a la que pertenecía. Pero, sin duda, se queda con el puesto de conserje del mercado que ha desempeñado los últimos años. “Hablas con todo el mundo y además es un puesto muy cómodo”, nos aseguraba el veterano trabajador.

Y aunque toda una vida trabajando pueda parecer mucho –Juan empezó con 14 años- él mismo nos confesaba que estaría dispuesto a volver a los 40 años y continuar con su labor. Pero como él mismo admitía, “no hay más remedio que dejarlo”. Así que Juan, ahora toca disfrutar de la jubilación, de la familia y de los hobbies que has dejado abandonados estos años atrás.

En su fiesta de despedida contó con el cariño de todos sus compañeros y con la presencia del alcalde, Mariano Beltrá y los concejales, Paco Cantó, José Manuel Martínez y Benigno Martínez.

VÍDEO



Mármol de Alicante acoge la asamblea de Fiecova

Ricardo Rodríguez asume la presidencia de la Federación Empresarial de Industrias Extractivas de la Comunidad Valenciana (Fiecova) en sustitución de Manuel Hermoso durante la asamblea que tuvo lugar el pasado lunes en la sede de la asociación Mármol de Alicante.

La Federación Empresarial de Industrias Extractivas de la Comunidad Valenciana (Fiecova) eligió el pasado lunes en asamblea a Ricardo Rodríguez Alfaro como presidente de dicha federación en sustitución de Manuel Hermoso Villalva, que ostentaba el cargo desde su constitución. Rodríguez forma parte de la junta directiva de Fiecova desde sus inicios y ahora compatibilizará este cargo con el de presidente de la Asociación de Empresarios de Sílices, Caolines y Arcillas de Valencia.

El relevo se formalizó durante la asamblea general de Fiecova que se celebró en la sede de la asociación Mármol de Alicante. El nuevo presidente de Fiecova explicó que “mi objetivo es continuar con la encomiable labor realizada por Manuel Hermoso, cuya gestión empezará a dar sus frutos de forma inminente en materia de reformas normativas que ha gestionado la anterior presidencia”. Ricardo Rodríguez ha afirmado también que uno de los objetivos inmediatos es conseguir el reconocimiento orgánico de la Mesa de la Minería, una reivindicación histórica del sector que permitirá institucionalizar un órgano de diálogo permanente entre la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, la de Industria y Fiecova.

La asamblea también sirvió para aprobar el presupuesto y las actividades del año anterior, así como para analizar el presente y el futuro del sector extractivo en la Comunitat Valenciana. Fiecova está formada por la asociación Mármol de Alicante, la Asociación de Empresarios de Sílices, Caolines y Arcillas de Valencia y la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival).


La Penya Atlétic Club Novelda acoge la reunión de las peñas del sureste

Representantes de las peñas de Alicante, Murcia y Albacete pasarán el próximo domingo 20 una jornada de convivencia en la comparsa Piratas de Novelda. Allí, además de compartir un almuerzo y comida, los delegados de las distintas peñas se reunirán y pondrán en común sus proyectos.

A las 10.30 h. dará comienzo el almuerzo para los asistentes para que cojan fuerzas para poder visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad. Después se reunirán los delegados de las distintas peñas para compartir proyectos, opiniones y para intentar mejorar particularmente.

La Penya Athletic Club Novelda es una sociedad cultural sin ánimo de lucro integrada por 80 socios que tienen un sentimiento común: el Athletic Club de Bilbao.

CAPAZ organiza unas jornadas adaptadas de baloncesto

Mañana la Asociación CAPAZ en colaboración con UPAPSA (Unión Provincial de Asociaciones Pro Minusvalidos Psíquicos de Alicante), organizan unas Jornadas Adaptadas de Baloncesto Intercentro a nivel provincial en el Pabellón Cubierto Municipal.

La Inauguración dará comienzo a las 10.30 horas con la asistencia de las autoridades locales y Juan Miguel Sila, delegado de la Federación de Baloncesto de la Com. Valenciana de la sede de Alicante. La clausura se realizará a las 13.30 horas y contará con la presencia de un jugador profesional de la ACB del C.B. Lucentum y las autoridades locales.

A las jornadas asistirán 12 centros de la provincia y realizarán las pruebas adaptadas un total de 70 chavales. Los anfitriones participarán con 7 usuarios. Tras la clausura, se realizará una comida de hermandad con los centros participantes.


Finaliza el curso de orientación organizado por el Club Novelder de Muntanyisme

El curso se desarrolló durante el sábado y el domingo del pasado fin de semana con una parte teórica y otra práctica. Desde el club aseguran que, debido al éxito de esta convocatoria, repetirán esta experiencia más veces a lo largo del año.

(Galería de imágenes)

El pasado sábado por la tarde los alumnos empezaron la clase teórica. Entre su contenido estudiaron elementos geográficos, problemas cartográficos, proyecciones, sistemas de coordenadas UTM, lectura de mapas, escalas, representación del relieve, altimetría y en especial la utilización de la brújula.

El domingo por la mañana tuvieron una prueba de orientación dentro de la práctica del curso, poniendo a prueba los conocimientos adquiridos el día anterior. La prueba de orientación es un deporte en el que los competidores visitan un número de puntos marcados en el terreno, balizas, en el menor tiempo posible, basado en la información que da un mapa y con la ayuda de la brújula. Es el deporte intelectual o el pensar y correr; por lo que mejora tanto capacidades psicológicas como físicas, además de mejorar sus conocimientos de supervivencia en la naturaleza.

Todos los alumnos llegaron con sus balizas completas y correctas, por lo que al finalizar la prueba se les concedió un diploma por haber superado las enseñanzas correspondientes al curso. Debido al éxito de esta nueva actividad, el Club Novelder de Muntanyisme seguirá realizando más cursos e incluirán pruebas de orientación en su calendario de actividades.


El PSOE noveldense participa en la Convención Federal Municipal de Sevilla

El PSOE celebró este fin de semana su Convención Federal Municipal de Sevilla en la que participaron 2.000 concejales y alcaldes de toda España y donde se desarrollaron los ejes principales del programa marco electoral socialista. Iván Ñíguez, Secretario de Comunicación de los socialistas noveldenses acudió junto a la delegación de la Comunitat Valenciana capitaneada por Jorge Alarte.

La convención contó con la presencia de los más destacados dirigentes del PSOE y la clausura correspondió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En la convención han tenido lugar cuatro mesas de trabajo con las cuatro temáticas vertebradoras del programa electoral del PSOE: una dedicada a la economía y al empleo, otra segunda al modelo de buen gobierno local y la transparencia, una tercera dedicada al futuro del gobierno local en el mundo rural, y finalmente una mesa dedicada a la sostenibilidad. Cada mesa contó con un ponente ministro o ministra, siendo los que se desplazaron hasta Sevilla Manuel Chaves, ministro de Política Territorial y vicepresidente tercero del Gobierno; el ministro de Fomento, José Blanco; Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino; y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez y Alfredo Pérez Rubalcaba, Vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior.

Todos los programas electorales socialistas tendrán tres ejes fundamentales, el primero será establecer como prioridad la creación de empleo, el desarrollo económico y combatir la crisis, el segundo, el de la austeridad de los gobiernos municipales que hagan más con menos y lo hagan mejor, de manera más eficiente, y por último, el tercero será el de la transparencia para generar confianza en los ciudadanos.

Junto con la Convención y con las mesas redondas, hubo una exposición de buenas prácticas. En ella, los ayuntamientos de toda España gobernados por socialistas ofrecieron sus experiencias, principalmente en materia del Fondo de Inversión Local del Gobierno de España, que en los dos últimos años ha invertido 13.000 millones de euros en las corporaciones locales. Además, tuvo lugar stands dedicados a fundaciones, como la Fundación Ideas, y otro dedicado a cartografía electoral y análisis electoral para facilitar el trabajo de los candidatos de toda España.



Las Jornadas Gastronómicas terminan con buena aceptación del público

El pasado viernes terminaron en el restaurante Juan y Tere nueve días en los que la gastronomía noveldense se ha hecho de notar a través del azafrán como “producto estrella”. Ayer, el concejal de Turismo hizo balance y obsequió a los restaurantes participantes con una placa en agradecimiento a su labor. (Esta noticia contiene vídeo)

En total se han vendido 670 menús, lo que supone unos ingresos totales de 20.100 euros, una cifra algo inferior a la del año pasado que, para el edil de Turismo, Sergio Mira, solo significa que deben seguir trabajando para que “estas jornadas vayan calando poco a poco tanto en Novelda como en la comarca”. Por esta razón, asegura, de cara al año que viene ampliarán la promoción en medios de comunicación de este evento. Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, apuntaba que comenzaron en 2008 con las Jornadas Gastronómicas con el “temor” de que no fueran aceptadas. No obstante, afirmaba ayer, los números demuestran que no ha sido así y que la gente responde a esta convocatoria. También dirigió su agradecimiento a los cocineros de los diferentes restaurantes por su gran labor.

Los restaurantes que han participado en esta ocasión recibieron de manos del alcalde una placa conmemorativa de su paso por las IV Jornadas Gastronómicas. Además, muchos de ellos participarán en la próxima ruta del tapeo, lo que demuestra su interés y su apuesta por la promoción de nuestra gastronomía.

VÍDEO

































Plan Renove de Venatanas

La Agencia Valenciana de la Energía ha presentado un Plan para que los ciudadanos cambien las ventanas de sus hogares con la intención de fomentar un mayor de ahorro de energía y respete así el Medio Ambiente. El plazo para acceder a las subvenciones termina el próximo mes de junio. (Esta noticia contiene vídeo)

La convocatoria se dirige a la rehabilitación térmica de huecos (acristalamiento, marco y premarco) en viviendas habituales o en zonas comunes de los edificios de viviendas de la Comunitat Valenciana. Se consideran beneficiarios de las ayudas todas las comunidades de propietarios de edificios de viviendas y las personas físicas propietarias, usufructurarias o arrendatarias de viviendas o edificios de viviendas de la Comunitat. Estas ayudas se prestan a partir de un gasto de 1.000 euros y hasta 3.000. La cuantía aportada por la Generalitat no superará el 30%, por lo que el ahorro es bastante interesante. En estos momentos queda aún casi un millón de euros para repartir entre los ciudadanos, una cifra que se puede consultar en su página web.

Las prestaciones energéticas de las ventanas vienen definidas por su capacidad de aislar térmicamente la vivienda del exterior, de forma que sea más fácil y económico mantener unos niveles de confort térmico adecuados. Además, el ahorro energético es más que palpable. Por esta razón, el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, animó a los ciudadanos a participar de esta promoción y colaborar así con el Medio Ambiente.

Para más información pueden visitar la página web del proyecto: www.planrenoveaven.es

VÍDEO



José Antonio Martínez retoma el Torneo Interclubs

El pasado sábado 12 de febrero Castalla acogió la cuarta etapa del III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó. Un circuito de 25 kilómetros al que había que dar tres vueltas para completar un total de 75, muy rompe piernas con repechos cortos, pero algunos de ellos con bastante dureza, lo que marcó la dureza de la etapa. Aún así se rodó a un ritmo altísimo, más de 45 km a la hora de promedio, lo que da a entender el altísimo nivel de los corredores que participan en el torneo.

A las 15:30 se daba la salida a los 182 corredores que se dieron cita en la capital de la Foia. Entre los noveldenses llegaba con mucha ilusión para disputar esta etapa Francisco Bernabeu (UC Novelda) que corría en casa, aunque no tuvo su día después de pasar toda la semana con un proceso gripal que no le dejó llegar en buena condición, Carlos A. Fuerte (UC Novelda), al que tampoco le acompañaron las fuerzas y Nicolás Sánchez (UC Novelda), que hizo una extraordinaria carrera rodando con los mejores hasta la última vuelta, lo que da muestras de su continua progresión.

La agradable sorpresa fue la vuelta del incombustible José Antronio Martínez (UC Novelda) tras la caída sufrida hace dos semanas en Denia. Además lo hizo a lo grande entrando en meta con el grupo de los favoritos. Lamentar la no participación en Castalla del hombre más fuerte, Raúl Vitoria (UC Novelda), tras sufrir una caída el viernes mientras entrenaba que le produjo fuertes dolores de espalda que le impidieron estar allí.

En los primeros compases de la etapa hubo varios intentos de escapada auque abortados por el grueso del pelotón.
En el primer paso por el alto del polígono de Tibi puntuaría en primer lugar el líder de la montaña José Manuel Díaz (Monforte del Cid) cosechando unos valiosísimos puntos para afianzarse el maillot de lunares. A partir de aquí el alto ritmo y la dureza del circuito hizo que el paquete se partiera en dos, marchándose aproximadamente unas 80 unidades por delante. De este grupo se formó una escapada que llegó a tener 22 componentes antes de finalizar la primera vuelta. En el primer paso por Castalla estaba situada la primera de las dos metas volantes del día, que se adjudicó Pedro Gregori (Mutua Levante Cafemax). Por detrás se unieron más corredores hasta formar un grupo de unos 40 al que más tarde en la bajada se unió el resto del pelotón.

En el segundo paso por Castalla el líder de las metas volantes Antonio Sabater (CC Elda) puntuó en primera posición en el último paso puntuable del día, afianzando así su maillot azul de las metas volantes. A raíz del sprint puntuable se formó la escapada del día con nueve corredores, del cual saltarían tres corredores Fco. Javier Martínez (Bicicletas Pina), Frederic Ivars (Monforte del Cid) y Pedro Gregori (Mutua Levante Cafemax), puntuando por este orden en el último paso de montaña de la jornada. Estos tres corredores se compenetrarían a la perfección para no ser cazados por detrás y así disputar el sprint por la victoria de la etapa, que fue a parar a manos de Pedro Gregori (Mutua Levante Cafemax) por delante de Fco. Javier Martínez (Bicicletas Pina) y de Frederic Ivars (Monforte del Cid). Por detrás, de los siete corredores restantes de la escapada saltaba Antonio Sabater (CC Elda) en un último intento por hacerse con la cuarta plaza del día, y a punto estuvo de conseguirlo, ya que sus compañeros de fuga en un primer momento no se entendieron a la hora de darle caza. Al final fue absorbido en la misma entrada de Castalla, lo que le dejó sin fuelle para disputar esta plaza. Este grupo de siete entraría encabezado por Guillermo Ferrer (Mutua Levante Cafemax).

A un minuto y cuarenta y nueve segundos del vencedor entraría el pelotón principal con la mayoría de los favoritos de la carrera, encabezado por Pedro José López (Gimenez Ganga Primoti) lo que le sirvió para enfundarse de nuevo el maillot rosa de líder del torneo que ya lució tras la etapa de San Vicente y que perdió la pasada semana en Ibi.