El Pabellón Municipal acogió el pasado domingo este encuentro entre dos históricos del baloncesto alicantino, Jorge Juan y C.A Montemar, que no defraudó en cuanto a emoción y juego. Un gran partido que mantuvo la emoción hasta el final. El resultado, positivo para los noveldenses, fue de 64-62.
Los rivales acudieron al partido con solo 8 jugadores, y aún así estuvieron a punto de llevarse el partido. Según su propio entrenador, necesitaban una victoria en un “final apretado para creer de nuevo en nosotros mismos”.
El partido empezó con bastantes nervios para los noveldenses y de eso se aprovechó el equipo alicantino que adquirió las primeras rentas en el marcador 0-6 en el minuto 4. A partir de aquí empezaron a defender bien y perdonaron de nuevo desde la línea de tiros libres 4 de 11 en este cuarto. Final del cuarto 14-10.
En el segundo cuarto los rivales consiguieron destacarse hasta 5 puntos en el marcador. Al descanso 28-31.
El inicio del tercer cuarto fue igual que el inicio del partido 0-6 para los de Montemar y se llegan a poner con 9 de ventaja, pero Juanan con dos triples en menos de un minuto consigue meter de nuevo en el partido a su equipo. De aquí al final del cuarto se produce un intercambio de canastas que lleva a los noveldenses a un 44-44 y todo por decidir en el último cuarto.
El inicio del cuarto de nuevo empieza con un 0-6 para Montemar. A falta de 2 minutos, 52-58 y de nuevo apareció Juanan (25 puntos al final del encuentro) con otros dos triples en menos de 1 minuto para empatar el partido. En el último minuto la figura de Antonio fue imprescindible, 4 tiros libres sin fallo y un 2 más uno a falta de 1 segundo con el partido empatado. Final del encuentro 64-62.
El fotógrafo noveldense Joaquín Alfaro coordinará unas jornadas fotográficas en la Universidad de Alicante
La Escuela Politécnica de la Universidad de Alicante convoca su mes cultural aceptando propuestas del alumnado. Fruto de esta convocatoria, surge la idea de las «Jornadas Fotográficas» que coordinarán Javier Rives y Joaquín Alfaro. En ellas se pretende dar a conocer por medio de un ciclo de proyecciones fotográficas el mundo de la fotografía digital. Además quieren hacer partícipes a toda la comunidad universitaria que así lo desee.
Con el fin de promover la Fotografía Digital dentro de la Escuela Politécnica, se van a realizar las primeras Jornadas Fotográficas de la Politécnica. Un ciclo de proyecciones y charlas. Para ello invitan a participar a todos los que los miembros de la comunidad educativa de la Universidad de Alicante, ya se alumno, profesor o personal de la universidad, con sus mejores fotografías en una macro proyección fotográfica.
Bases
Tema libre. Envía tus mejores fotografías.
Las 10 imágenes de cada colección deben de ser enviadas en formato JPEG, con un tamaño de 1024 pixels en el lado mayor de la imagen y a 72 dpi. Cada imagen de la colección debe ir nombrada con una numeración de 01 a 10 para saber el orden en que el autor desea que se proyecten.
Las colecciones, pueden tener un hilo conductor o ser una mera selección del trabajo de ese autor y la temática es totalmente libre.
Los ficheros de las imágenes se enviarán a través de la cuenta de correo de la Universidad a jornadasfoto@eps.ua.es. La fecha límite de envío de propuestas es el martes 16 de febrero de 2010 a las 14:00.
Cada colección de imágenes debe ser acompañada de un texto que indique, nombre del autor, DNI o NIF, teléfono y email de contacto, título de la colección y titulación a la que pertenece.
Cuando la organización reciba las imágenes las montará en un vídeo proyección respetando el orden en que el autor las numeró. El visionado público de la obra se realizará en las sesiones del miércoles 24, en horario de 17-19 horas, en el Salón de Actos de la EPS-I.
La organización se compromete a sólo usar esas imágenes con los fines aquí mencionados. No se responsabiliza del contenido, calidad, etc, de las imágenes de las colecciones.La organización se reserva el derecho de admisión de las colecciones de imágenes que puedan atentar contra la legalidad vigente o dañen la sensibilidad de los espectadores.
Cada autor por el simple hecho de participar, entrará a formar parte de un sorteo por gentileza de la Escuela Politécnica, consistente en pequeño material audiovisual y/o informático. El sorteo se hará el miércoles 24 entre los participantes que asistan a la proyección, en la sesión de 17-19 horas que tendrá lugar en el Salón de Actos de la EPS-I.
Con el fin de promover la Fotografía Digital dentro de la Escuela Politécnica, se van a realizar las primeras Jornadas Fotográficas de la Politécnica. Un ciclo de proyecciones y charlas. Para ello invitan a participar a todos los que los miembros de la comunidad educativa de la Universidad de Alicante, ya se alumno, profesor o personal de la universidad, con sus mejores fotografías en una macro proyección fotográfica.
Bases
Tema libre. Envía tus mejores fotografías.
Las 10 imágenes de cada colección deben de ser enviadas en formato JPEG, con un tamaño de 1024 pixels en el lado mayor de la imagen y a 72 dpi. Cada imagen de la colección debe ir nombrada con una numeración de 01 a 10 para saber el orden en que el autor desea que se proyecten.
Las colecciones, pueden tener un hilo conductor o ser una mera selección del trabajo de ese autor y la temática es totalmente libre.
Los ficheros de las imágenes se enviarán a través de la cuenta de correo de la Universidad a jornadasfoto@eps.ua.es. La fecha límite de envío de propuestas es el martes 16 de febrero de 2010 a las 14:00.
Cada colección de imágenes debe ser acompañada de un texto que indique, nombre del autor, DNI o NIF, teléfono y email de contacto, título de la colección y titulación a la que pertenece.
Cuando la organización reciba las imágenes las montará en un vídeo proyección respetando el orden en que el autor las numeró. El visionado público de la obra se realizará en las sesiones del miércoles 24, en horario de 17-19 horas, en el Salón de Actos de la EPS-I.
La organización se compromete a sólo usar esas imágenes con los fines aquí mencionados. No se responsabiliza del contenido, calidad, etc, de las imágenes de las colecciones.La organización se reserva el derecho de admisión de las colecciones de imágenes que puedan atentar contra la legalidad vigente o dañen la sensibilidad de los espectadores.
Cada autor por el simple hecho de participar, entrará a formar parte de un sorteo por gentileza de la Escuela Politécnica, consistente en pequeño material audiovisual y/o informático. El sorteo se hará el miércoles 24 entre los participantes que asistan a la proyección, en la sesión de 17-19 horas que tendrá lugar en el Salón de Actos de la EPS-I.
Art. de opinión de Encarnita Martínez (Secretaria de Igualdad y Mujer PSOE de Novelda)
Caminante no hay camino, sin unos buenos zapatos
La primera parte del título es de una canción del gran cantante español Joan Manuel Serrat, la segunda parte es de cosecha propia.
Todas las familias hemos tenido que desgastar muchos zapatos para sacar a nuestros hijos adelante, pero como decimos aquí en Novelda “cap avant com els d’ Alacant”, aunque este momento es crítico para nuestro pueblo. Aprovecho esta oportunidad para agradecer a Servicios Sociales, Cruz Roja y Caritas la gran labor que vienen realizando.
Soy una ciudadana más, pero con la peculiaridad de que me gusta ir a los plenos como a algunos pocos ciudadanos. Pienso que si no acuden más personas, es por lo repetitivos que pueden llegar a ser, porque no pueden intervenir, pues al final se quedan en sus casas o cuando se cansan cambian de canal. Yo cuando voy a esos plenos donde algunos se repiten tanto y quieren chupar tanta cámara, al no poder cambiar de canal, me salgo y me voy a mi casa a cenar.
Las preguntas que hace el Partido Popular, miren si son repetitivos que con reloj en mano, suelen durar la mayoría de veces, de veinticinco a cuarenta minutos. No se dan cuenta de que los ciudadanos queremos soluciones y no chascarrillos infantiles como reconoció el señor Sáez diciendo en el primer pleno de este año 2010 que parecían niños, menos mal que lo reconoce.
El Partido Popular dejó el Ayuntamiento endeudado hasta las cejas, en los años que estuvieron en la Alcaldía. Y eso que fueron años de abundancia y de vacas gordas. ¿Cómo quieren ahora estos señores que en dos años y medio que cambió el gobierno de nuestro Ayuntamiento, y con esta crisis que tenemos encima, hayan soluciones rápidas?
Sirvan algunos ejemplos de su gestión: tuvieron un Concejal gastando dinero desorbitado en una Cabalgata, parte del cual todavía no se sabe donde fue a parar.
Además de una mala reputación, muchas empresas no querían servir al Ayuntamiento, hasta que este no pagase deudas que tenían con ellos. Y para colmo, dicho Concejal de Fiestas, se casó en el Castillo de nuestro pueblo, una boda muy importante por lo visto, porque unos ciudadanos de Novelda subieron a cumplir una promesa de dejar un ramo a nuestra Santa, y los agentes policiales no les permitieron subir a dejar ese ramo, y así cumplir con esa promesa. Fue una boda que salió por Internet, no se sí estaría invitado el Bigotes del caso Gürtel como en la boda de la hija del ex presidente Aznar, pero fue de bombo y platillo, igual que la Cabalgata.
El anterior Alcalde cuando ejercía como alcalde dio ordenes de tirar a la gente de su pueblo de un pleno, y entre ellos estaba yo, siempre suelo escribir lo vivido en primera persona, no de lo que me cuentan, como Santo Tomás, si no lo veo no lo creo. Si este partido político piensa que ese es el mejor camino a seguir, todo va bien. Estamos en una democracia votada por todos los españoles, y bajo mi punto de vista si no fuese por el pueblo que es quién vota los políticos, no podrían hacer nada.
Otra cosa que no quiero que se me quede en el tintero: el señor Sáez, la palabra mentira, la suele decir muchas veces, segura estoy de que el siempre dice la verdad, así lo espero.
Porque la verdad siempre prevalece a esa palabra tan fea como es “mentira”. Ya veremos más adelante y al final de ese camino, quien gasta más zapatos y quien dice la verdad. Los jueces tienen la palabra.
La primera parte del título es de una canción del gran cantante español Joan Manuel Serrat, la segunda parte es de cosecha propia.
Todas las familias hemos tenido que desgastar muchos zapatos para sacar a nuestros hijos adelante, pero como decimos aquí en Novelda “cap avant com els d’ Alacant”, aunque este momento es crítico para nuestro pueblo. Aprovecho esta oportunidad para agradecer a Servicios Sociales, Cruz Roja y Caritas la gran labor que vienen realizando.
Soy una ciudadana más, pero con la peculiaridad de que me gusta ir a los plenos como a algunos pocos ciudadanos. Pienso que si no acuden más personas, es por lo repetitivos que pueden llegar a ser, porque no pueden intervenir, pues al final se quedan en sus casas o cuando se cansan cambian de canal. Yo cuando voy a esos plenos donde algunos se repiten tanto y quieren chupar tanta cámara, al no poder cambiar de canal, me salgo y me voy a mi casa a cenar.
Las preguntas que hace el Partido Popular, miren si son repetitivos que con reloj en mano, suelen durar la mayoría de veces, de veinticinco a cuarenta minutos. No se dan cuenta de que los ciudadanos queremos soluciones y no chascarrillos infantiles como reconoció el señor Sáez diciendo en el primer pleno de este año 2010 que parecían niños, menos mal que lo reconoce.
El Partido Popular dejó el Ayuntamiento endeudado hasta las cejas, en los años que estuvieron en la Alcaldía. Y eso que fueron años de abundancia y de vacas gordas. ¿Cómo quieren ahora estos señores que en dos años y medio que cambió el gobierno de nuestro Ayuntamiento, y con esta crisis que tenemos encima, hayan soluciones rápidas?
Sirvan algunos ejemplos de su gestión: tuvieron un Concejal gastando dinero desorbitado en una Cabalgata, parte del cual todavía no se sabe donde fue a parar.
Además de una mala reputación, muchas empresas no querían servir al Ayuntamiento, hasta que este no pagase deudas que tenían con ellos. Y para colmo, dicho Concejal de Fiestas, se casó en el Castillo de nuestro pueblo, una boda muy importante por lo visto, porque unos ciudadanos de Novelda subieron a cumplir una promesa de dejar un ramo a nuestra Santa, y los agentes policiales no les permitieron subir a dejar ese ramo, y así cumplir con esa promesa. Fue una boda que salió por Internet, no se sí estaría invitado el Bigotes del caso Gürtel como en la boda de la hija del ex presidente Aznar, pero fue de bombo y platillo, igual que la Cabalgata.
El anterior Alcalde cuando ejercía como alcalde dio ordenes de tirar a la gente de su pueblo de un pleno, y entre ellos estaba yo, siempre suelo escribir lo vivido en primera persona, no de lo que me cuentan, como Santo Tomás, si no lo veo no lo creo. Si este partido político piensa que ese es el mejor camino a seguir, todo va bien. Estamos en una democracia votada por todos los españoles, y bajo mi punto de vista si no fuese por el pueblo que es quién vota los políticos, no podrían hacer nada.
Otra cosa que no quiero que se me quede en el tintero: el señor Sáez, la palabra mentira, la suele decir muchas veces, segura estoy de que el siempre dice la verdad, así lo espero.
Porque la verdad siempre prevalece a esa palabra tan fea como es “mentira”. Ya veremos más adelante y al final de ese camino, quien gasta más zapatos y quien dice la verdad. Los jueces tienen la palabra.
FE DE ERRATA
El pasado sábado 6 de febrero, se distribuyó el ejemplar impreso de Novelda Digital correspondiente al mes de febrero. En el mismo se incluía en la página 9 una sección nueva del periódico titulada “A LA CONTRA”. En dicha sección, se trataba de responder dos personas de corte distinto a las mismas preguntas.
Para la Inauguración de esta sección, se invitó a Iván Ñíguez y Sonia Beltrán, quienes respondieron puntualmente a las 10 preguntas que el periódico les formuló.
Por un error técnico a la hora de adecuar los archivos para ser impresos, se produjo un desajuste en varias de las respuestas que realizó Sonia Beltrán, desvirtuando el significado de las mismas e incluso apareciendo dos de ellas en blanco.
Por todo lo cual, la dirección de este periódico quiere en primer lugar, PEDIR DISCULPAS A SONIA BELTRÁN, segundo, adjuntar a esta noticia la página titulada A LA CONTRA, corregida y correcta, y tercero, se volverá a publicar en la edición impresa del mes de marzo nuevamente la página con sus preguntas y respuestas correctamente.
Cuando acceda a la página, pinche la cruz superior izquierda para agrandar el formato y facilitar su lectura.
Para la Inauguración de esta sección, se invitó a Iván Ñíguez y Sonia Beltrán, quienes respondieron puntualmente a las 10 preguntas que el periódico les formuló.
Por un error técnico a la hora de adecuar los archivos para ser impresos, se produjo un desajuste en varias de las respuestas que realizó Sonia Beltrán, desvirtuando el significado de las mismas e incluso apareciendo dos de ellas en blanco.
Por todo lo cual, la dirección de este periódico quiere en primer lugar, PEDIR DISCULPAS A SONIA BELTRÁN, segundo, adjuntar a esta noticia la página titulada A LA CONTRA, corregida y correcta, y tercero, se volverá a publicar en la edición impresa del mes de marzo nuevamente la página con sus preguntas y respuestas correctamente.
Cuando acceda a la página, pinche la cruz superior izquierda para agrandar el formato y facilitar su lectura.
El diputado autonómico de EU Lluís Torró visita Novelda
El pasado viernes Torró visitó Novelda por cuarta vez en poco más de un año, antes también lo hicieron Marga, Coordinadora General de EU-PV y Cayo Lara, Coordinador General Nacional, lo que pone de manifiesto el interés que suscita el municipio para este grupo político. Torró, junto al Coordinador de EU Novelda Salvador Martínez, mantuvieron reuniones en el recorrido que efectuaron por algunas instituciones de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE DOS VÍDEOS)
La primera reunión que Lluís Torró y Salvador Martínez llevaron a cabo en su visita a Novelda, fue en la Asociación Mármol de Alicante, donde intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual del sector de la piedra y sus posibles soluciones.
En este sentido, sí quedó claro que EU apuesta por seguir adelante con la propuesta aprobada por las Cortes Valencianas sobre la creación de la denominación de origen del mármol, hecho este que no secunda la Asociación de Mármol, quien entiende que es mucho mejor potenciar la marca Mármol de Alicante que disponer de una denominación de origen. Para Torró es evidente que hay que cambiar la política realizada por el Consell, que es la política de no intervención, por una política más activa que llegue más allá de simples declaraciones de intención.
Otra de las reuniones mantenidas por Torró en Novelda fue con el sindicato del mármol Fecoma-CCOO para intentar impulsar propuestas en beneficio del sector de la piedra, como la creación de una escuela de profesionales y la creación de medidas que incentiven el empleo y más protagonismo a la Comisión Sectorial.
Para Torró, la evasión fiscal y la economía sumergida, son dos de los grandes problemas que azotan a la comarca del Vinalopó. Habría que reflexionar, según Torró, en realizar una reforma fiscal importante y no como la que llevó a cabo el PSOE subiendo los impuestos indirectos que los pagamos todos, una reforma para que los más ricos paguen más y erradicar el fraude fiscal y recaudar más recursos que permitan una mejor redistribución de la renta.
Torró y Martínez, visitaron la Asociación de Alzheimer, donde pusieron en entredicho la actuación que está teniendo el Consell con la Ley de Dependencia y el bajo gasto social del estado español y autonomías, 6 u 8 puntos por debajo del gasto europeo.
Otras de las cuestiones que EU-PV está llevando a cabo en Valencia sobre Novelda, es relativa a la inversión para una escuela infantil prometida por el P.P., un estudio sobre la ubicación idónea de un posible abocador de barro para el desperdicio de las fábricas de mármol y posibles intervenciones para atajar la plaga de los pinos de la procesionaria.
Lluís Torró manifestó su satisfacción por visitar Novelda y por la importante labor que se realiza desde la agrupación local de EU que permite que ellos, como Diputados Autonómicos, puedan realizar las gestiones y las presiones oportunas en Valencia.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
La primera reunión que Lluís Torró y Salvador Martínez llevaron a cabo en su visita a Novelda, fue en la Asociación Mármol de Alicante, donde intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual del sector de la piedra y sus posibles soluciones.
En este sentido, sí quedó claro que EU apuesta por seguir adelante con la propuesta aprobada por las Cortes Valencianas sobre la creación de la denominación de origen del mármol, hecho este que no secunda la Asociación de Mármol, quien entiende que es mucho mejor potenciar la marca Mármol de Alicante que disponer de una denominación de origen. Para Torró es evidente que hay que cambiar la política realizada por el Consell, que es la política de no intervención, por una política más activa que llegue más allá de simples declaraciones de intención.
Otra de las reuniones mantenidas por Torró en Novelda fue con el sindicato del mármol Fecoma-CCOO para intentar impulsar propuestas en beneficio del sector de la piedra, como la creación de una escuela de profesionales y la creación de medidas que incentiven el empleo y más protagonismo a la Comisión Sectorial.
Para Torró, la evasión fiscal y la economía sumergida, son dos de los grandes problemas que azotan a la comarca del Vinalopó. Habría que reflexionar, según Torró, en realizar una reforma fiscal importante y no como la que llevó a cabo el PSOE subiendo los impuestos indirectos que los pagamos todos, una reforma para que los más ricos paguen más y erradicar el fraude fiscal y recaudar más recursos que permitan una mejor redistribución de la renta.
Torró y Martínez, visitaron la Asociación de Alzheimer, donde pusieron en entredicho la actuación que está teniendo el Consell con la Ley de Dependencia y el bajo gasto social del estado español y autonomías, 6 u 8 puntos por debajo del gasto europeo.
Otras de las cuestiones que EU-PV está llevando a cabo en Valencia sobre Novelda, es relativa a la inversión para una escuela infantil prometida por el P.P., un estudio sobre la ubicación idónea de un posible abocador de barro para el desperdicio de las fábricas de mármol y posibles intervenciones para atajar la plaga de los pinos de la procesionaria.
Lluís Torró manifestó su satisfacción por visitar Novelda y por la importante labor que se realiza desde la agrupación local de EU que permite que ellos, como Diputados Autonómicos, puedan realizar las gestiones y las presiones oportunas en Valencia.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Exposición fotográfica y didáctica en la Casa de Cultura
Dentro de la “1.3 Trobada sobre el riu Vinalopó”, desde el 5 al 21 de febrero estarán expuestas en la Casa de Cultura las exposiciones “Mostra Fotográfica / Natural Humana” de José Benito Ruiz, y la exposición didáctica “El Vinalopó. El gran desconocido”, de Mosaico-Amics de la Vall de L´Avaiol. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La exposición fue inaugurada por los concejales de Cultura y Medio Ambiente, Víctor Cremades y Francisco José Martínez, respectivamente. Víctor Cremades dio la bienvenida a los colectivos presentes y a Pilar Martínez, concejala de Medio Ambiente del ayuntamiento de Elda y Carlos Aguilera, y elogió la iniciativa de todas las actividades de esta “trobada sobre el ríu Vinalopó”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Garci, recordó su presencia hasta hace poco como técnico de medio ambiente en el ayuntamiento de Elda coincidiendo con la puesta en marcha de esta exposición a partir de la iniciativa de los colectivos Mosaico y Amics de L´Avaiiol. También resaltó Garci, que el colectivo noveldense Ecologia i Pau ha participado decisivamente a estas actividades, aportando todas las iniciativas que habían de Novelda en torno el río Vinalopó. Garci quiso destacar la importancia que tiene el río para Novelda, trasladando al público presente, la premisa que ha realizado el ayuntamiento dentro de las 8 o 9 premisas realizadas en el Plan General y que dice, “Es obligatorio recuperar el cauce del río Vinalopó como eje estructurante en la ciudad, tanto por sus valores ambientales, como por su potencialidad como elemento vertebrador del núcleo con el resto de la comarca”
La exposición fue inaugurada por los concejales de Cultura y Medio Ambiente, Víctor Cremades y Francisco José Martínez, respectivamente. Víctor Cremades dio la bienvenida a los colectivos presentes y a Pilar Martínez, concejala de Medio Ambiente del ayuntamiento de Elda y Carlos Aguilera, y elogió la iniciativa de todas las actividades de esta “trobada sobre el ríu Vinalopó”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Garci, recordó su presencia hasta hace poco como técnico de medio ambiente en el ayuntamiento de Elda coincidiendo con la puesta en marcha de esta exposición a partir de la iniciativa de los colectivos Mosaico y Amics de L´Avaiiol. También resaltó Garci, que el colectivo noveldense Ecologia i Pau ha participado decisivamente a estas actividades, aportando todas las iniciativas que habían de Novelda en torno el río Vinalopó. Garci quiso destacar la importancia que tiene el río para Novelda, trasladando al público presente, la premisa que ha realizado el ayuntamiento dentro de las 8 o 9 premisas realizadas en el Plan General y que dice, “Es obligatorio recuperar el cauce del río Vinalopó como eje estructurante en la ciudad, tanto por sus valores ambientales, como por su potencialidad como elemento vertebrador del núcleo con el resto de la comarca”
Buenos resultados para el futbol noveldense
El Novelda ganó en casa con claridad al correoso Burjasot, 3-1, el Noveldense ganó a domicilio a la Peña Ilicitana Arrabal, 3-4, y el Peña Madridista no pudo disputar el encuentro en Albatera porque no se presentaron los árbitros.
Novelda C.F. 3-1 Burjasot. Los de Galiana siguen domingo tras domingo dando buena cuenta de sus contrincantes. En esta ocasión el Burjasot no puso fácil su pellejo y llegó a ir empatado a un gol en el minuto 75. Para el Novelda, Ibor en propia puerta en el minuto 11, Juande en el 75, y Emilio en el 93, fueron los goleadores. Bastante presencia de aficionados en este horario matinal, y lamentar el accidente con lesiones que se produjo un aficionado al tropezar y caerse en la grada y que fue atendido y trasladado inmediatamente por Cruz Roja.
ALINEACIÓN DEL NOVELDA: Ernesto, Juanfran, Amorós, Herviás, Adrián, Chumi, Andrés, Toni, Emilio, Inarejos y Madrigal
Peña Ilicitana Arrabal 3-4 C.F. Noveldense. Los de Raúl Ferrándiz salvaron un partido después de ir perdiendo por 3-1. Los goles para los noveldenses vinieron de la bota de Javi Ruiz, Pina, Carlos y Kike. Con este espectacular resultado, los rojillos siguen capitaneando el primer puesto de la tabla.
ALINEACIÓN NOVELDENSE : Requena, Lozano, Plata, Luis Rizo, Máñez, Pina, Abel, Rafa, Javi Ruiz, Fede y David Navarro
Lo ocurrido en el partido que tenía que disputar la Peña Madridista fútbol sala dejó a un buen puñado de aficionados noveldenses sin poder presenciar el encuentro. La causa parece ser que es por que el Colegio Murciano de Árbitros traspapeló los papeles de comunicación a los colegiados. El partido se disputará en una fecha próxima.
Novelda C.F. 3-1 Burjasot. Los de Galiana siguen domingo tras domingo dando buena cuenta de sus contrincantes. En esta ocasión el Burjasot no puso fácil su pellejo y llegó a ir empatado a un gol en el minuto 75. Para el Novelda, Ibor en propia puerta en el minuto 11, Juande en el 75, y Emilio en el 93, fueron los goleadores. Bastante presencia de aficionados en este horario matinal, y lamentar el accidente con lesiones que se produjo un aficionado al tropezar y caerse en la grada y que fue atendido y trasladado inmediatamente por Cruz Roja.
ALINEACIÓN DEL NOVELDA: Ernesto, Juanfran, Amorós, Herviás, Adrián, Chumi, Andrés, Toni, Emilio, Inarejos y Madrigal
Peña Ilicitana Arrabal 3-4 C.F. Noveldense. Los de Raúl Ferrándiz salvaron un partido después de ir perdiendo por 3-1. Los goles para los noveldenses vinieron de la bota de Javi Ruiz, Pina, Carlos y Kike. Con este espectacular resultado, los rojillos siguen capitaneando el primer puesto de la tabla.
ALINEACIÓN NOVELDENSE : Requena, Lozano, Plata, Luis Rizo, Máñez, Pina, Abel, Rafa, Javi Ruiz, Fede y David Navarro
Lo ocurrido en el partido que tenía que disputar la Peña Madridista fútbol sala dejó a un buen puñado de aficionados noveldenses sin poder presenciar el encuentro. La causa parece ser que es por que el Colegio Murciano de Árbitros traspapeló los papeles de comunicación a los colegiados. El partido se disputará en una fecha próxima.
Noveldenses por el mundo: Estocolmo (Suecia)
María Encarna Moreno: “De modas Juanito a Estocolmo por amor”
A María Encarna Moreno Navarro la recordamos todos por sus años trabajando como dependienta en la famosa tienda de Modas Juanito. En la actualidad, María Encarna es responsable en una cadena de productos de belleza francesa en Estocolmo a la vez que atiende a sus dos hijos Jordi y Edwin. Sus padres aún siguen viviendo en Novelda. Su madre, Encarna Navarro Domenech, su padre Luís Moreno González, y su abuela, Dolores Domenech, que vivió toda la vida en el carrer Cantó y era conocida como “La Ferrera”. María Encarna también tiene dos hermanos, Eulalia y Luís. Esta noveldense, siguiendo la llamada de Cupido, hace 20 años que decidió dejarlo todo y correr a los brazos de su amor en Estocolmo
Pregunta.- Antes de tomar la decisión de marcharte de Novelda, ¿cuál era tu trabajo?
Repuesta.- En aquellos momentos yo llevaba trabajando 9 años en la tienda de Modas Juanito, de la cual aún recuerdo con nostalgia y cariño esas campañas publicitarias que hacía Juanito y que atraían a gente de toda la comarca incluso de Albacete, Benidorm, etc. Los sábados eran de película, éramos un montón de empleados y cada uno atendíamos a la vez a 4 o 5 clientes.
P.- ¿Qué te movió a tomar tan importante decisión de marcharte a Estocolmo?
R.- El destino. Yo soy escorpión y mi vida estaba destinada a irme de Novelda. Una tarde primaveral, estaba con mi amiga Rogelia tomando un café en la Explanada de Alicante y se acercaron dos chicos que nos pidieron sentarse con nosotras, Cupido hizo su trabajo y en agosto estaba ya en Estocolmo.
P, ¿Cómo reacciona tu jefe Juanito y tu familia cuando les comunicas tu decisión de marcharte tan lejos?
R.- Juanito no se lo podía creer, y mi familia y mucha gente que me conocía tampoco, Ya anteriormente estuve a punto de casarme con un frances, pero no me atreví por que Francia estaba muy lejos, y 5 años después lo que es la vida, el destino me llevó mucho más lejos, a Escandinavia(Suecia)
P.- ¿Cómo es tu familia allí?
R.- Mi marido, Jörgen Troncoso y yo tenemos dos Hijos, Jordi de 13 años y Edwin de 18, Jordi empieza la universidad este año en Estocolmo y Edwin esta en el 6º curso. Aquí la enseñaza es gratuita y el comedor, libros ect., en realidad yo no compro ni el borrador, todo lo pone el gobierno. En la universidad los libros y comida van por cuenta del estudiante, pero en compensación el estudiante recibe una asignación de 300 euros mensuales y pueden pedir un préstamo de 500 euros, que los devolverán cuando empiecen a trabajar.
P.- ¿Descríbenos el lugar donde vives?
R.- Vivo en Estocolmo desde hace 20 años, vivo en un pueblo de grande como Novelda que se llama Upplans Väsby esta a 15 minutos de Estocolmo en coche. Vivo en una casa que aquí se llama Villa de una planta rodeada de bosque, aquí todos los pueblos y ciudades grandes están rodeados de bosque, mucha zona verde y lagos, hay un lago a 10 minutos de casa andando. Los lagos están preparados como pequeñas playas para el verano que en lugar de arena hay césped. Ahora el agua esta muy fría, hay temperaturas de (-) 20 grados, aunque lo normal son entre (-) 5/10 grados, aunque las casas aquí están muy preparadas y se pasa menos frío que en Novelda.
P.- ¿Cómo te adaptaste cuando llegaste a un clima y un país tan diferente a España?
R.- Mis principios aquí fueron un poco duros, sobretodo por el idioma más que por el frío ya que no podía desenvolverme, yo solo hablaba castellano. Empecé a ir al colegio para adultos en sueco y éramos de varios países, pero nadie de Europa, hasta la profesora se asombraba cuando al presentarnos todos los alumnos yo decía que era española, no entendían porque yo estaba allí, ya que la mayoría eran de Etiopia, India, Países Árabes y eran aislados políticos, y yo venia de un país que era un sueño para muchos de ellos. El amor, respondía yo… Una cosa que me llamo la atención es que yo era la única que no sabía inglés, hasta de los países mas pobres de la tierra sabían inglés y yo… me sentí francamente mal.
P.- ¿Cómo es tu día a día ahora en Estocolmo?
R.- Bueno con el tiempo, ahora hablo el sueco y el ingles aparte de mi castellano, he aprendido muchas cosas positivas en este país.Yo trabajo de responsable en una tienda de productos de belleza de una cadena Francesa, en el centro de Estocolmo y he trabajado en el aeropuerto de Estocolmo en las tiendas de Tax-Free, de hecho aún mantengo mi puesto allí de extra pues mis compañeros no querían que terminase, pero tenía una mejor posibilidad de trabajo que me ofrecieron en mi trabajo actual. Al trabajar frente a los clientes es cuando mejor he conocido al ciudadano sueco, que aunque es verdad que (son fríos) como el clima, también son muy educados y respetan mucho el orden, la naturaleza, el medio ambiente, y los animales. Las comidas al principio no me gustaban mucho, pero ahora me encantan, son sencillas y me gustan .El sueco se cuida mucho y hace mucho deporte.
P.- ¿Cuándo vienes por Novelda?
R.- Novelda está siempre en mi corazón, pues me siento noveldera por encima de todo. Voy dos veces al año, si puedo a la bajada de la Santa, y si no puedo, a la subida seguro que estoy, si Dios quiere.
R.- ¿Viene gente de Novelda a Visitarte?
R.- Hace unos cinco años mi hermana vino a visitarme con su familia, y el penúltimo día antes de irse lo elegí para que ella y yo estuviéramos solas de compras por Estocolmo, comer juntas ect, Estábamos mirando un puesto de bolsos y mi hermana de repente me dice » ahí a nuestro lado están hablando en valenciano» y miro yo y cuál no sería mi sorpresa cuando eran 5 personas de Novelda en el centro de Estocolmo, y era gente que yo conocía, como una antigua dependienta también de Juanito que trabajó antes que yo y se llama Nati con su marido y unos amigos, nos saludamos, hicimos algunas fotos y los acompañé a comprar recuerdos de Suecia, no tenían mucho tiempo y los acompañamos al autobús de Novelda en el que habían venido de visita, fue una agradable sorpresa.
P.- ¿Conoces otros países?
R.- Sí. He viajado a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Letonia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Canadá, por el momento. De todos los países siempre hay cosas interesantes y bonitas que ver diferentes, sus gentes, su cultura.
Os animo a venir y conocer La Venecia del Norte.
Viva Santa María Magdalena que cada 22 de julio pienso en ella.
Un gran saludo para todo mi pueblo.
A María Encarna Moreno Navarro la recordamos todos por sus años trabajando como dependienta en la famosa tienda de Modas Juanito. En la actualidad, María Encarna es responsable en una cadena de productos de belleza francesa en Estocolmo a la vez que atiende a sus dos hijos Jordi y Edwin. Sus padres aún siguen viviendo en Novelda. Su madre, Encarna Navarro Domenech, su padre Luís Moreno González, y su abuela, Dolores Domenech, que vivió toda la vida en el carrer Cantó y era conocida como “La Ferrera”. María Encarna también tiene dos hermanos, Eulalia y Luís. Esta noveldense, siguiendo la llamada de Cupido, hace 20 años que decidió dejarlo todo y correr a los brazos de su amor en Estocolmo
Pregunta.- Antes de tomar la decisión de marcharte de Novelda, ¿cuál era tu trabajo?
Repuesta.- En aquellos momentos yo llevaba trabajando 9 años en la tienda de Modas Juanito, de la cual aún recuerdo con nostalgia y cariño esas campañas publicitarias que hacía Juanito y que atraían a gente de toda la comarca incluso de Albacete, Benidorm, etc. Los sábados eran de película, éramos un montón de empleados y cada uno atendíamos a la vez a 4 o 5 clientes.
P.- ¿Qué te movió a tomar tan importante decisión de marcharte a Estocolmo?
R.- El destino. Yo soy escorpión y mi vida estaba destinada a irme de Novelda. Una tarde primaveral, estaba con mi amiga Rogelia tomando un café en la Explanada de Alicante y se acercaron dos chicos que nos pidieron sentarse con nosotras, Cupido hizo su trabajo y en agosto estaba ya en Estocolmo.
P, ¿Cómo reacciona tu jefe Juanito y tu familia cuando les comunicas tu decisión de marcharte tan lejos?
R.- Juanito no se lo podía creer, y mi familia y mucha gente que me conocía tampoco, Ya anteriormente estuve a punto de casarme con un frances, pero no me atreví por que Francia estaba muy lejos, y 5 años después lo que es la vida, el destino me llevó mucho más lejos, a Escandinavia(Suecia)
P.- ¿Cómo es tu familia allí?
R.- Mi marido, Jörgen Troncoso y yo tenemos dos Hijos, Jordi de 13 años y Edwin de 18, Jordi empieza la universidad este año en Estocolmo y Edwin esta en el 6º curso. Aquí la enseñaza es gratuita y el comedor, libros ect., en realidad yo no compro ni el borrador, todo lo pone el gobierno. En la universidad los libros y comida van por cuenta del estudiante, pero en compensación el estudiante recibe una asignación de 300 euros mensuales y pueden pedir un préstamo de 500 euros, que los devolverán cuando empiecen a trabajar.
P.- ¿Descríbenos el lugar donde vives?
R.- Vivo en Estocolmo desde hace 20 años, vivo en un pueblo de grande como Novelda que se llama Upplans Väsby esta a 15 minutos de Estocolmo en coche. Vivo en una casa que aquí se llama Villa de una planta rodeada de bosque, aquí todos los pueblos y ciudades grandes están rodeados de bosque, mucha zona verde y lagos, hay un lago a 10 minutos de casa andando. Los lagos están preparados como pequeñas playas para el verano que en lugar de arena hay césped. Ahora el agua esta muy fría, hay temperaturas de (-) 20 grados, aunque lo normal son entre (-) 5/10 grados, aunque las casas aquí están muy preparadas y se pasa menos frío que en Novelda.
P.- ¿Cómo te adaptaste cuando llegaste a un clima y un país tan diferente a España?
R.- Mis principios aquí fueron un poco duros, sobretodo por el idioma más que por el frío ya que no podía desenvolverme, yo solo hablaba castellano. Empecé a ir al colegio para adultos en sueco y éramos de varios países, pero nadie de Europa, hasta la profesora se asombraba cuando al presentarnos todos los alumnos yo decía que era española, no entendían porque yo estaba allí, ya que la mayoría eran de Etiopia, India, Países Árabes y eran aislados políticos, y yo venia de un país que era un sueño para muchos de ellos. El amor, respondía yo… Una cosa que me llamo la atención es que yo era la única que no sabía inglés, hasta de los países mas pobres de la tierra sabían inglés y yo… me sentí francamente mal.
P.- ¿Cómo es tu día a día ahora en Estocolmo?
R.- Bueno con el tiempo, ahora hablo el sueco y el ingles aparte de mi castellano, he aprendido muchas cosas positivas en este país.Yo trabajo de responsable en una tienda de productos de belleza de una cadena Francesa, en el centro de Estocolmo y he trabajado en el aeropuerto de Estocolmo en las tiendas de Tax-Free, de hecho aún mantengo mi puesto allí de extra pues mis compañeros no querían que terminase, pero tenía una mejor posibilidad de trabajo que me ofrecieron en mi trabajo actual. Al trabajar frente a los clientes es cuando mejor he conocido al ciudadano sueco, que aunque es verdad que (son fríos) como el clima, también son muy educados y respetan mucho el orden, la naturaleza, el medio ambiente, y los animales. Las comidas al principio no me gustaban mucho, pero ahora me encantan, son sencillas y me gustan .El sueco se cuida mucho y hace mucho deporte.
P.- ¿Cuándo vienes por Novelda?
R.- Novelda está siempre en mi corazón, pues me siento noveldera por encima de todo. Voy dos veces al año, si puedo a la bajada de la Santa, y si no puedo, a la subida seguro que estoy, si Dios quiere.
R.- ¿Viene gente de Novelda a Visitarte?
R.- Hace unos cinco años mi hermana vino a visitarme con su familia, y el penúltimo día antes de irse lo elegí para que ella y yo estuviéramos solas de compras por Estocolmo, comer juntas ect, Estábamos mirando un puesto de bolsos y mi hermana de repente me dice » ahí a nuestro lado están hablando en valenciano» y miro yo y cuál no sería mi sorpresa cuando eran 5 personas de Novelda en el centro de Estocolmo, y era gente que yo conocía, como una antigua dependienta también de Juanito que trabajó antes que yo y se llama Nati con su marido y unos amigos, nos saludamos, hicimos algunas fotos y los acompañé a comprar recuerdos de Suecia, no tenían mucho tiempo y los acompañamos al autobús de Novelda en el que habían venido de visita, fue una agradable sorpresa.
P.- ¿Conoces otros países?
R.- Sí. He viajado a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Letonia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Canadá, por el momento. De todos los países siempre hay cosas interesantes y bonitas que ver diferentes, sus gentes, su cultura.
Os animo a venir y conocer La Venecia del Norte.
Viva Santa María Magdalena que cada 22 de julio pienso en ella.
Un gran saludo para todo mi pueblo.
Entrevista a Sergio Mira, Concejal de Turismo
Sergio Mira Jordán comparte las concejalías de Turismo, Normalización Lingüística y Medios de Comunicación, aunque su popularidad le viene por las iniciativas que junto a su equipo de trabajo desarrolla en el área turística. Joven, dinámico y emprendedor, ha sabido transmitir a su gente tales condiciones, y desde que asumió la responsabilidad de Turismo no ha parado de poner en marcha nuevos proyectos, que podrán gustar más o menos, que unas veces han sido más discutidos y otras todo un éxito. La participación en Fitur, en la Feria del Turismo de la Comunitat Valenciana, y la recién creada Ruta del Vino, las iniciativas de los concursos de Xanxullo, La Fira del Raïm, Cocina con Azafrán, elección de Logotipo Gastronómico, campañas como el Mes Dolç, Vamos de Tapas, o las Jornadas Gastronómicas, y seminarios como el Foro del Turismo, son el fruto del un trabajo concienzudo y una magnifica carta de presentación del equipo de trabajo de la concejalía de Turismo.
PREGUNTA.- ¿Se reparten las concejalías cuando se forman las listas electorales?
RESPUESTA.- No, eso es una cosa que hasta que no se sale elegido para gobernar no se asignan las concejalías. En nuestro caso hasta que no se hizo el pacto con Compromís y se supio qué concejalías llevaba cada partido, no se pudieron asignar.
P.- ¿Hubiese preferido otras concejalías?
R.- No, las tres concejalías que llevo son muy interesantes, sobre todo la de Turismo que es la que más juego da para hacer cosas.
P.- ¿Cómo encontró la concejalía de Turismo cuando entró?
R.- Cuando entramos en turismo no había nada, lo único que había era la asistencia a las ferias, pero no había ninguna campaña turística. Me encontré con una Técnico de Turismo, Begoña Mayor, con muchas ganas de hacer cosas y comenzamos a estudiar propuestas y a ponerlas en práctica.
P.- Pero, ¿Novelda es una ciudad turística?
R.- Por supuesto que sí. A Novelda llegan más de 30.000 turistas al año, que vienen porque han oído hablar de la Casa Museo Modernista, del Gómez Tortosa, de los museos de Belenes y Arqueológico, del Castillo y el Santuario de la Mola, de los Clots de la Sal, y muy pronto del nuevo albergue en el santuario y del órgano de piedra. Novelda tiene una oferta turística de patrimonio artístico cultural y gastronómico muy interesante y atractiva, a la que se une en fechas puntuales las fiestas de Semana Santa y las Fiestas de Moros y Cristianos que posiblemente en un futuro próximo sean de Interés Turístico. Novelda es sobre todo un turismo complementario dentro de otros paquetes turísticos mayores.
P.- ¿Es posible una acción conjunta a nivel turístico entre pueblos de la comarca?
R.- Lo es y lo estamos planificando. La ruta del vino es una iniciativa compartida con siete pueblos de la comarca, la futura ruta de los castillos, también es compartida con los diferentes pueblos de la zona que tienen castillos, también se está viendo la posibilidad de una posible ruta conjunta con Monforte del Cid, donde algunos turistas puedan compaginar el campo de golf y una visita a Monforte, con la oferta de Novelda.
P.- Ha metido el campo de golf de Monforte en un posible pack entre ambas ciudades, ¿no sería mejor tener nuestro propio campo de golf?
R.- Está claro que un campo de golf atrae a un tipo de turismo determinado, sería un elemento a tener en cuenta en caso de que existiera, lo que pasa es que en estos momentos creo que no se dan las circunstancias apropiadas para que Novelda acometa una infraestructura de esta índole.
P.- ¿Faltan en Novelda plazas hoteleras?
R.- Novelda siempre ha tenido una deficiencia en plazas hoteleras para pernoctar, ya no en lo relativo a acoger turistas, sino a dar servicio a la cantidad de personas que por motivos de trabajo han venido a Novelda y que en muchos de los casos han tenido que quedarse a dormir en Alicante. Bien es verdad que esta situación se ha visto mejorada con la apertura del Hotel Palacios, y aún se ampliará la oferta para otro tipo de visitantes con el futuro albergue del Santuario.
P.- Desde una posición comercial, el turismo solo beneficia si produce gasto en el municipio, cosa que ahora parece que no es así
R.- Efectivamente, el objetivo final de todas las iniciativas emprendidas desde la concejalía de Turismo van encaminadas a que las personas que nos visitan por cualquier motivo, sea turismo o trabajo, puedan dormir, desayunar, comer y cenar en Novelda y si es posible que compren algo, que pongan gasolina, lo que se pretende es que hagan gasto en Novelda y animen el comercio local. Hay que volver a recordar que Novelda recibe al año más de 30.000 turistas.
P.- El futuro albergue del Santuario es una actuación que venía demandando la ciudadanía, ¿qué repercusiones turísticas tendrá este proyecto?
R.- Muy buena, la decisión de poner un albergue con restaurante y sala de interpretación en el antiguo edificio de las monjas Oblatas es muy acertada y compartida desde mi concejalía. La Mola es un paraje al que se le puede sacar mucho partido. En un futuro, dentro de ese espacio tan rico patrimonial y culturalmente, con el Santuario de Santa María Magdalena y el castillo de tres picos, estará el albergue, el restaurante desde donde se puede promocionar la cocina autóctona, el órgano de piedra único en el mundo, los diversos senderos que se pueden hacer por la Mola y los refugios canteros, los Clots de la Sal, elementos suficientes para poder hacer un espacio muy atractivo turísticamente, tanto para las personas de fuera como para los vecinos de Novelda.
P.- ¿Queda algo más en Novelda para ofrecer turísticamente?
R.- Novelda es muy rica en patrimonio, y aún quedan cosas que se pueden sumar a la oferta turística cultural, como es el modernismo de la casa Mira, o la casa natalicia y el legado de Jorge Juan. No hay que olvidar la importancia que tiene para Novelda la figura de Jorge Juan, como se podrá comprobar esta próxima primavera.
P.- Hablemos de Fitur, ¿Cuánto le ha costado a las arcas del ayuntamiento ir a Fitur?
R.- Hemos pasado de los 19.286 euros que gastaba el Partido Popular a los 3.000
euros que hemos gastado nosotros este año, donde se incluye el precio del stan, el sueldo de la azafata y los gastos de desplazamiento, hotel y comida de cuatro personas. Creo que por mi parte no caben más comentarios. (la valoración de Fitur viene en el especial Fitur)
P.- ¿Su concejalía mantiene contactos con el empresariado local para acometer las diferentes iniciativas?
R.- Sin duda. Nosotros antes de poner en marcha cualquier campaña, hablamos siempre con el sector afectado para que nos de su opinión y entre todos consensuemos los pormenores sobre la mejor forma de hacerlo.
P.- ¿De que presupuesto dispone su concejalía?
R.- De mucho menos del que me haría falta. Este año tengo un presupuesto asignado alrededor de los 70.000 euros, un 55% menos del último presupuesto popular. Son momentos que todo nos tenemos que apretar el cinturón y priorizar las necesidades más importantes.
PREGUNTA.- ¿Se reparten las concejalías cuando se forman las listas electorales?
RESPUESTA.- No, eso es una cosa que hasta que no se sale elegido para gobernar no se asignan las concejalías. En nuestro caso hasta que no se hizo el pacto con Compromís y se supio qué concejalías llevaba cada partido, no se pudieron asignar.
P.- ¿Hubiese preferido otras concejalías?
R.- No, las tres concejalías que llevo son muy interesantes, sobre todo la de Turismo que es la que más juego da para hacer cosas.
P.- ¿Cómo encontró la concejalía de Turismo cuando entró?
R.- Cuando entramos en turismo no había nada, lo único que había era la asistencia a las ferias, pero no había ninguna campaña turística. Me encontré con una Técnico de Turismo, Begoña Mayor, con muchas ganas de hacer cosas y comenzamos a estudiar propuestas y a ponerlas en práctica.
P.- Pero, ¿Novelda es una ciudad turística?
R.- Por supuesto que sí. A Novelda llegan más de 30.000 turistas al año, que vienen porque han oído hablar de la Casa Museo Modernista, del Gómez Tortosa, de los museos de Belenes y Arqueológico, del Castillo y el Santuario de la Mola, de los Clots de la Sal, y muy pronto del nuevo albergue en el santuario y del órgano de piedra. Novelda tiene una oferta turística de patrimonio artístico cultural y gastronómico muy interesante y atractiva, a la que se une en fechas puntuales las fiestas de Semana Santa y las Fiestas de Moros y Cristianos que posiblemente en un futuro próximo sean de Interés Turístico. Novelda es sobre todo un turismo complementario dentro de otros paquetes turísticos mayores.
P.- ¿Es posible una acción conjunta a nivel turístico entre pueblos de la comarca?
R.- Lo es y lo estamos planificando. La ruta del vino es una iniciativa compartida con siete pueblos de la comarca, la futura ruta de los castillos, también es compartida con los diferentes pueblos de la zona que tienen castillos, también se está viendo la posibilidad de una posible ruta conjunta con Monforte del Cid, donde algunos turistas puedan compaginar el campo de golf y una visita a Monforte, con la oferta de Novelda.
P.- Ha metido el campo de golf de Monforte en un posible pack entre ambas ciudades, ¿no sería mejor tener nuestro propio campo de golf?
R.- Está claro que un campo de golf atrae a un tipo de turismo determinado, sería un elemento a tener en cuenta en caso de que existiera, lo que pasa es que en estos momentos creo que no se dan las circunstancias apropiadas para que Novelda acometa una infraestructura de esta índole.
P.- ¿Faltan en Novelda plazas hoteleras?
R.- Novelda siempre ha tenido una deficiencia en plazas hoteleras para pernoctar, ya no en lo relativo a acoger turistas, sino a dar servicio a la cantidad de personas que por motivos de trabajo han venido a Novelda y que en muchos de los casos han tenido que quedarse a dormir en Alicante. Bien es verdad que esta situación se ha visto mejorada con la apertura del Hotel Palacios, y aún se ampliará la oferta para otro tipo de visitantes con el futuro albergue del Santuario.
P.- Desde una posición comercial, el turismo solo beneficia si produce gasto en el municipio, cosa que ahora parece que no es así
R.- Efectivamente, el objetivo final de todas las iniciativas emprendidas desde la concejalía de Turismo van encaminadas a que las personas que nos visitan por cualquier motivo, sea turismo o trabajo, puedan dormir, desayunar, comer y cenar en Novelda y si es posible que compren algo, que pongan gasolina, lo que se pretende es que hagan gasto en Novelda y animen el comercio local. Hay que volver a recordar que Novelda recibe al año más de 30.000 turistas.
P.- El futuro albergue del Santuario es una actuación que venía demandando la ciudadanía, ¿qué repercusiones turísticas tendrá este proyecto?
R.- Muy buena, la decisión de poner un albergue con restaurante y sala de interpretación en el antiguo edificio de las monjas Oblatas es muy acertada y compartida desde mi concejalía. La Mola es un paraje al que se le puede sacar mucho partido. En un futuro, dentro de ese espacio tan rico patrimonial y culturalmente, con el Santuario de Santa María Magdalena y el castillo de tres picos, estará el albergue, el restaurante desde donde se puede promocionar la cocina autóctona, el órgano de piedra único en el mundo, los diversos senderos que se pueden hacer por la Mola y los refugios canteros, los Clots de la Sal, elementos suficientes para poder hacer un espacio muy atractivo turísticamente, tanto para las personas de fuera como para los vecinos de Novelda.
P.- ¿Queda algo más en Novelda para ofrecer turísticamente?
R.- Novelda es muy rica en patrimonio, y aún quedan cosas que se pueden sumar a la oferta turística cultural, como es el modernismo de la casa Mira, o la casa natalicia y el legado de Jorge Juan. No hay que olvidar la importancia que tiene para Novelda la figura de Jorge Juan, como se podrá comprobar esta próxima primavera.
P.- Hablemos de Fitur, ¿Cuánto le ha costado a las arcas del ayuntamiento ir a Fitur?
R.- Hemos pasado de los 19.286 euros que gastaba el Partido Popular a los 3.000
euros que hemos gastado nosotros este año, donde se incluye el precio del stan, el sueldo de la azafata y los gastos de desplazamiento, hotel y comida de cuatro personas. Creo que por mi parte no caben más comentarios. (la valoración de Fitur viene en el especial Fitur)
P.- ¿Su concejalía mantiene contactos con el empresariado local para acometer las diferentes iniciativas?
R.- Sin duda. Nosotros antes de poner en marcha cualquier campaña, hablamos siempre con el sector afectado para que nos de su opinión y entre todos consensuemos los pormenores sobre la mejor forma de hacerlo.
P.- ¿De que presupuesto dispone su concejalía?
R.- De mucho menos del que me haría falta. Este año tengo un presupuesto asignado alrededor de los 70.000 euros, un 55% menos del último presupuesto popular. Son momentos que todo nos tenemos que apretar el cinturón y priorizar las necesidades más importantes.
El P.P. de Novelda muestra su apoyo a la presidenta del P.P. de Villena.
La semana pasada se celebró la reunión ordinaria de la Ejecutiva del PP en Novelda. En la misma, además de tratar los temas que tenían relación con el Pleno Ordinario de febrero, y de analizar algunas de las cuestiones que el Grupo Municipal planteará al Equipo de Gobierno para su debate se acordó lo siguiente:
Considerando que en el seno de una formación política y de todos los grupos institucionales que de ella emanan cabe la discrepancia de criterios pero no la irracionalidad. Este Comité quiere mostrar su apoyo incondicional y sin fisuras a la Presidenta Local del PP de Villena, Celia Lledó, así como a su Ejecutiva, en todas y cada una de las medidas adoptadas y que adopte, en el ámbito orgánico, en relación al tema de los ediles tránsfugas que abandonaron el Grupo Municipal Popular de Villena.
Trasladar este acuerdo a la Presidenta Local del Partido Popular de Villena.
Con este acuerdo la Ejecutiva Local noveldense evidencia su claro posicionamiento en las tesis manifestadas por la Dirección Provincial en la línea de actuación para con los concejales díscolos y tránsfugas que abandonaron la disciplina del Grupo Municipal Popular convirtiéndose en no adscritos.
El Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha manifestado: “Celia tiene todo mi apoyo, como siempre lo ha tenido, ahora ratificado por la Ejecutiva Local. Puedo entender perfectamente que alguien decida cambiar de opción política en cualquier momento, pero no desde la amenaza ni desde la irracionalidad. Que al parecer, y siempre desde la distancia, es lo que ha ocurrido en este caso. Quiero reiterar mi apoyo a Celia y a toda su Ejecutiva”.
De cualquier forma el Presidente Local del PP en Novelda también quiso recordar que este es un apoyo explícito, pero que las decisiones a tomar “le corresponden a quien le corresponden”.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
Considerando que en el seno de una formación política y de todos los grupos institucionales que de ella emanan cabe la discrepancia de criterios pero no la irracionalidad. Este Comité quiere mostrar su apoyo incondicional y sin fisuras a la Presidenta Local del PP de Villena, Celia Lledó, así como a su Ejecutiva, en todas y cada una de las medidas adoptadas y que adopte, en el ámbito orgánico, en relación al tema de los ediles tránsfugas que abandonaron el Grupo Municipal Popular de Villena.
Trasladar este acuerdo a la Presidenta Local del Partido Popular de Villena.
Con este acuerdo la Ejecutiva Local noveldense evidencia su claro posicionamiento en las tesis manifestadas por la Dirección Provincial en la línea de actuación para con los concejales díscolos y tránsfugas que abandonaron la disciplina del Grupo Municipal Popular convirtiéndose en no adscritos.
El Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha manifestado: “Celia tiene todo mi apoyo, como siempre lo ha tenido, ahora ratificado por la Ejecutiva Local. Puedo entender perfectamente que alguien decida cambiar de opción política en cualquier momento, pero no desde la amenaza ni desde la irracionalidad. Que al parecer, y siempre desde la distancia, es lo que ha ocurrido en este caso. Quiero reiterar mi apoyo a Celia y a toda su Ejecutiva”.
De cualquier forma el Presidente Local del PP en Novelda también quiso recordar que este es un apoyo explícito, pero que las decisiones a tomar “le corresponden a quien le corresponden”.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.