Deportistas veteranos noveldenses, por Vicente Díez

17) Vicent Pina Pastor, “el Capi” (capitán de yate)

El personaje de hoy es distinto a otros por dos motivos: practica un deporte para el que en nuestra ciudad no hay “instalaciones naturales”, como sería la náutica y porque prefiere contar los progresos y triunfos de sus múltiples alumn@s, ya que en todo lo que ha hecho como deporte, primero lo ha conocido y practicado; acto seguido, ha pretendido divulgar esos conocimientos para impartirlos a otras personas. Como buen profesor que es (ejerce como tal en el Colegio Oratorio Festivo), sus triunfos son el número y porcentaje de excelentes resultados de sus alumn@s, más que mostrar sus trofeos individuales, que también los posee, así como sus muchos títulos relacionados con el mar.

Vicent nació (año 1.953) en la calle del Guitarrista Tárrega y es el menor de los cuatro hijos que tuvieron Pepe y Antonia, sus padres. De niño, por cercanía, acudió al mismo colegio en el que actualmente es profesor de Educación Primaria.

Relata que hasta que fue a “la mili”, apenas se sintió atraído por el deporte; de hecho, me cuenta que de niño, le gustaba guerrear contra otros chavales, tirándose piedras unos a otros. También, bastantes años después, fue gerente de la discoteca “Venus”, ubicada en el Pasaje.

En su servicio militar (1.975), en El Aaiún, participó en el desmantelamiento de los cuarteles españoles y posterior contención de la Marcha Verde. Allí, en el cuartel comenzó a amar el deporte; participó en el Pentatlón Militar (cinco pruebas), consiguiendo medalla de oro en Tiro y de plata en Medio Fondo, de atletismo.

Tras colgar el uniforme, comenzó a ejercer de profesor, aunque previamente, en los tiempos libres impartió clases en el Polideportivo Cucuch y también en las piscinas municipales, como monitor de natación. El Ayuntamiento le dio una placa por ello y por entonces, fundó la Federación Alicantina de Natación, junto a Juanito Navarro, como Secretario. En Alicante previamente había una delegación provincial, cuya sede estaba en Barcelona.

Simultáneamente a trabajar como profesor en el Oratorio, en sus ratos libres impartía cursos para monitores de natación en la provincia, participando como profesor de Psicopedagogía y calcula que vio entre sus alumn@s a unas 500 personas.

Otra anécdota en el mismo deporte es que en los años 1.989 y 90 organizó las XXIV Horas de Natación en Novelda, en las piscinas municipales y en “el Poli”, participando también como nadador y conserva de aquello, algún que otro trofeo individual, pues se echó a la piscina. Entre los participantes, destacaba “Luisma” Crespo Muñoz, hoy arquitecto, en la especialidad de crawl.

Dejó el mundillo de la natación y siguió con el buceo. Aquí tuvo como compañero a Antonio Pastor, alguien que para los introducidos en este mundillo, no necesita presentación, pues Vicent opina que Pastor es uno de los mejores buzos de todos los tiempos, a nivel nacional.

Se organizaron en Novelda varios Cursos de Buceo, pues ya había sido secretario del Centro de Buceo Explorasub, fundado en 1.986 y cuyo presidente, José Antº Moya llegó a bucear en la Antártida desde el buque oceanográfico Hespérides, grabando con vídeo. Actualmente, Moya trabaja en el taller de la imagen de la Universidad de Alicante y es autor y director de grandes documentales y series de TV sobre el mundo submarino, que han sido ampliamente premiados.

Vicent Pina, nuestro protagonista de hoy, también participó en los Campeonatos de España de Fotografía Subacuática (años 2.000 al 2.005). Al respecto, me mostró una larga serie de enormes y preciosas fotografías de diversos peces en su medio natural, el mar. Y pasa de largo el detallarme cómo consiguió inaugurar este centro de buceo, pues tuvo que inventarse “ser primo del Secretario de Estado para el Deporte”, para superar los impedimentos iniciales de los federativos.

Siguiendo con su faceta marinera (que da para no acabar), hizo muchos cursos y de todos ellos conserva el diploma, hasta llegar al título de capitán de yate, compaginando la navegación con la enseñanza deportiva. Por sus clases han pasado “tropecientas” personas y su mejor trofeo es conservar amig@s en todas partes. Fruto de esta relación amistosa entre profesor y alumn@s, están los viajes a las islas (Baleares, Columbretes, Tabarca..) y la participación en regatas, otra modalidad deportiva que añadirle; aunque confiesa que prefiere la relajada navegación de recreo y fotografía a la estresante y deportiva de la competición.

Como buzo, se sumergió hasta el fondo junto a las islas Maldivas, situadas al sur de la India.

Y de las regatas, le gustó entre todas, la Ruta de la Sal, en la que actualmente se parte desde dos puertos distintos: Barcelona y Denia, echando el ancla en Ibiza tras rodear en círculo un pequeño islote (Tagomago), de un tamaño similar al monte que se sube hasta nuestro Santuario y ubicado al este de Ibiza. Otra bonita regata para él, es la que se sueltan velas desde Cartagena hasta Melilla, con vientos fuertes por la cercanía del Estrecho de Gibraltar. Ha acudido a múltiples regatas con sus alumn@s; por ejemplo, hace unos años, en la de los Grandes Veleros, en Alicante. Otra, hasta la isla de Tabarca, donde también han acudido y se han fotografiado en épocas navideñas con gorros de Papá Noel.

De la belleza innata de las islas que ha visitado, él destaca la de Cabrera, donde siguen yendo cada año exclusivamente para tomar un gin tonic y es que ver las fotografías de sus cuevas semitapadas por el cambiante nivel del mar, con sus olas y mareas, hace animarse a cualquiera. De toda esta actividad marítima, guarda los reportajes que se editaron en su día en el periódico local, BIM, así como fotografías y planos enmarcados (uno de ellos, de Cádiz, en la época de Jorge Juan), colgados en la pared.

Volviendo a tierra firme, también posee el Premio Provincial al Desarrollo del Balonmano en Novelda, por crear junto con Luis Aurelio Martínez los primeros equipos en esta ciudad, inicialmente en “el Poli”, junto a otros dos miembros de las Escuelas de balonmano, basket y fútbol. Impartió las clases de balonmano en el colegio del Oratorio Festivo, aunque el nombre era el del C.D. Cucuch.

Como ya saben, este hombre da más importancia a enseñar a otros en el deporte que a competir personalmente. También es una muy buena labor, difundir los conocimientos y aficiones a terceras personas.

Me he dejado llevar tanto por su faceta deportiva, que he dejado para el final su vida personal; se había casado (1.978) con Mª Dolores y tienen tres hijos: Jaume, profesor de Bellas Artes en Monovar; Ana, que trabaja en las oficinas de una fábrica de mármol y que ya les ha hecho abuelos y Nuria, filóloga de estudios.

Otra faceta cultural es su implicación desde hace varios años en la Asamblea Amistosa Literaria, fundada por Jorge Juan hace ya dos siglos y medio. Vicent es el actual tesorero de esta Asamblea, así como de la Comisión creada al efecto para celebrar el Tercer Centenario del nacimiento de nuestro insigne marino. Poco a poco, aumentan las gestiones sobre este tema, pues la fecha (5 de Enero de 2.013) está a la vuelta de la esquina. Se le ve en la librería de la Farándula (dirigida por Augusto, secretario de ambas instituciones) en la presentación de cualquier libro y es que allí se dan cita las personas amantes de la historia y la cultura, en general. Las reuniones de la Asamblea y de la Comisión se celebran los jueves, el mismo día semanal que en su día eligiese Jorge Juan, a quien le gustaba y se servía chocolate en su propia casa de Cádiz. Pues bien, han copiado esto de los jueves y el chocolate, preparado “como nadie” por una de sus alumnas de náutica, Ana Polo, hija de un capitán de yate.

Vicent, fue un placer estos ratos de tertulia marinera (a mí también me apasiona el mar) y para lo que yo pueda colaborar… a tus órdenes, “Capi”.

P.D.- La próxima biografía será la de Francisco Pérez López (ajedrecista ). Si conoces algún caso de deportista para biografiarle, incluso de persona fallecida, telefonéame. (Vicente, tf. móvil 633 25 25 00) Gracias.

Los comerciantes regalarán cenas y tapas a sus clientes por el día del Padre

La concejalía de Mercado, Consumo y Comercio ha lanzado una campaña bajo el lema “¡Mi papá es la caña!”, con el objetivo de estimular las compras en el comercio local coincidiendo con el Día del Padre. (Esta noticia contiene vídeo)

La edil del área, Hortensia Pérez, ha presentado esta nueva iniciativa de su departamento con la que “pretendemos que las compras se realicen en los establecimientos de nuestra población, porque es la mejor manera para contribuir a mantener el comercio que tenemos que es fuente de riqueza y generador de empleo”.

La campaña consiste en que los comercios adheridos a la misma entregarán, en las compras realizadas entre el 10 y el 17 de marzo por un valor mínimo de 15 euros, un ticket para canjear en los establecimientos de hostelería que también participan. Además, y con el objetivo de incentivar que los establecimientos abran los sábados por la tarde, todas las compras realizadas durante la tarde del 17 de marzo entrarán en el sorteo de 5 cenas para dos personas.

Pérez ha remarcado la necesidad de “tener conciencia de que Novelda somos todos y que favoreciendo al comercio local contribuimos a conseguir una ciudad mejor”. Por último la edil ha destacado que su departamento continúa trabajando para desplegar nuevas acciones que “favorezcan una política cercana a los comercios, entendiendo que desde el Ayuntamiento debemos canalizar muchas de las iniciativas que son muy positivas para este sector clave en la ciudad”.

Los establecimientos interesados en participar en la iniciativa deberán inscribirse en la Concejalía de Comercio (C/ San Pascual, 2-1º), hasta el 2 de marzo. En la campaña colabora el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Hosteleros del Medio Vinalopó, aunque no es imprescindible pertenecer a estos colectivos para que cualquier establecimiento se pueda sumar a esta iniciativa.

VÍDEO



Valentín Martínez reprocha al anterior equipo de gobierno su “nefasta” gestión con la página web

El concejal de Nuevas Tecnologías explicaba ayer que la anterior página web del Ayuntamiento era “insostenible”, ya que cada cambio costaba dinero e incrementaba el precio del mantenimiento anual. Por el contrario, ha defendido que la nueva web es gratuita al estar mantenida por el propio personal de su concejalía. (Esta noticia contiene vídeo)

Valentín Martínez respondía ayer a las declaraciones del secretario de organización del PSOE, Iván Ñíguez, en las que criticaba la nueva web del Ayuntamiento que el equipo de Gobierno presentó a principios de mes y que sustituye a la anterior. Según Ñíguez, la inversión de 21 mil euros que hizo el anterior equipo de gobierno bastaba para seguir adelante con la página, algo que ha desmentido Martínez al asegurar que el mantenimiento anual costaba alrededor de 1.500 euros. Además, cada cambio en la misma suponía un nuevo desembolso económico.

En la actualidad, la nueva web es gestionada y administrada directamente por el área de Nuevas Tecnologías, desmintiendo igualmente que “se haya diseñado con personal de un programa EMCORP, sino que ha sido con el personal propio del departamento”, ha matizado el edil popular.

El concejal ha “lamentado” también el hecho de que “se nos critique por ofrecer soluciones a la población a coste cero, la verdadera gestión es optimizar cada euro que tiene el Ayuntamiento y no gastar a manos llenas, porque el resultado de esa forma de actuar lo tenemos en la delicada situación económica en la que han dejado las arcas municipales”.

Según el edil, la nueva web es más comprensible y dinámica y la información podrá compartirse integrando así las nuevas tecnologías relacionadas con las redes sociales. Además, el posicionamiento de la web municipal no se hará vía tarifa sino que “se van a utilizar determinadas herramientas y el buen trabajo del área de Nuevas Tecnologías para conseguir, como ya ocurre, que estemos en las primeras posiciones del buscador de google”.

Valentín Martínez quiso recordar al PSOE que “la gestión no es solo gastar dinero, sino administrarlo de una manera óptima”. En este sentido pidió a Ñíguez que “debe aprender de cuatro años de nefasta gestión en el Ayuntamiento y cambiar el chip para aplicar al máximo el ingenio en los tiempos tan difíciles que corren”.

VÍDEO



Nueva directiva en el Club Natación Novelda

El pasado domingo la Asamblea General del club nombró a la nueva Junta Directiva que estará encabezada por Francisco Manuel Vicedo.

Después de que la anterior Junta Directiva, presidida por Javier Sánchez, cumpliera sus correspondientes cuatro años al frente del club, Francisco Manuel Vicedo toma las riendas apoyado por Emma López González como Vicepresidenta, José Enrique Quiles Soriano, encargado de la tesorería y Ana Mansó Rodríguez como secretaria.

La nueva Junta Directiva ha expresado ya su agradecimiento a Javier Sánchez “por los cuatro años de mandato al frente de un gran proyecto, que ha consolidado a base de mucha dedicación, tiempo, esfuerzo y trabajo, creando un gran grupo a nivel deportivo y una gran familia en lo que se refiere a las personas que forman este club”.

Los nuevos directivos del club de Natación aseguran que entran “con ideas renovadas y con energía e ilusión para que nuestros nadadores sigan creciendo, cosechando títulos como lo han ido demostrando hasta ahora y dejando al Club Natación Novelda en lo más alto. Seguiremos trabajando para que nuestros chavales sigan practicando este maravilloso deporte, y en cierto modo, poder recompensar el tremendo esfuerzo y dedicación que estos chicos demuestran cada día entrenando para poder superarse”.

Recordar que, actualmente, el club entrena en la Piscina Municipal de Aspe “Tomás Martínez Urios”, donde se les puede encontrar para cualquier duda o aclaración.


El Noveldense se impone a domicilio al Crevillente

El Primer Equipo no tuvo problema en deshacerse con comodidad del equipo crevillentino, que se mostró poco competitivo y planteó pocas dificultades. Al final, un 4-0 dio a los de Garví los tres puntos. (Crónica del club)

Jugaron de inicio: Mati, Omar, Castaño, Jordi, Borja, Pablo, Luismi, Esén, Ruiz, Raúl Villora y Charly.

Todo el partido fue un monólogo del Noveldense que pudo jugar con comodidad, realizando un juego de toque y combinaciones constantes entre todas sus líneas en busca de la mejor jugada para llegar a la portería contraria. Así, a los diez minutos ya iba ganando 0 – 2. Los dos goles fueron similares, ya que ambos vinieron tras dos buenos pases interiores en el que primero Villora y después Ruiz conseguían batir al portero local después de plantarse solos ante él.

El Atlético Crevillente parecía no jugar a nada, se limitaba a esperar en su campo intentado salir al contraataque pero, además, tampoco planteó un partido duro o fuerte defensivamente, así, todo fue más fácil para el Noveldense. Llegando el descanso, Charly sacó una falta lateral y sin llegar a tocarla nadie, se colaba en la portería estableciendo el 0 – 3.

La segunda parte siguió la misma tónica y, además, al poco de empezar; Villora conseguía el definitivo 0 – 4 tras soltar un buen zapatazo desde lejos donde el portero nada pudo hacer.

Con el partido sentenciado, Garví aprovechó para realizar los cambios y dar minutos a los tres chavales juveniles que viajaron con el equipo. Josep ya había debutado frente al Monóvar pero para Juan e Iván Hernández era el primer partido con los “mayores”. Los tres cuajaron una buena actuación.

Poco más que contar de este partido que el Noveldense pudo solventar con facilidad y que permite sumar tres puntos más y dar la oportunidad a los juveniles de la base para que vayan cogiendo experiencia al jugar en categoría regional.

Respecto a los partidos importantes que tenía la Base comentar que no han sido muy positivos, ya que, el Juvenil, a pesar de dominar todo el encuentro, salió derrotado 1 – 0 frente al Dama de Elche. Además, el gol fue en el minuto 90 en la única ocasión que dispusieron los ilicitanos que plantearon un encuentro muy defensivo. Los nuestros tuvieron un par de ocasiones claras pero no pudieron materializarlas aunque siempre llevaron las riendas del partido.

El Alevín «B» tropezó nuevamente con el Monóvar y cedió un empate en casa. En este grupo, los cinco primeros puestos están muy apretados y quien menos puntos se deje en el camino se alzará con el campeonato.

En el duelo interno entre los Alevines A y C, venció el C por 1 – 2 y mantiene una racha de nueve victorias consecutivas que le colocan tercero por delante del Alevín A aunque este lleva un partido menos.


El Mig Any celebra su acto central con la entrega de los premios festeros

Durante todo el fin de semana se han ido sucediendo las actividades del programa del Mig Any fester. El Viernes con la presentación de la revista, el sábado con la entrega de premios festeros, posterior entraeta y cena festera y el domingo, para terminar, jornada de convivencia con, gachamiga y paellas. (Esta noticia contiene 4 vídeos)

(Galería de imágenes entrega premios)
(Galería gachamiga)


Como es habitual en todas las convocatorias de los moros y cristianos, los festeros nunca fallan y por tal motivo llenaron el auditorio del Centro Cívico para arropar a las personas que fueron premiadas.

Para empezar el acto fueron subiendo al escenario todos los banderines y cargos festeros de ambos bandos. Seguidamente u con el escenario lleno se procedió a ir llamando uno a uno a todos los premiados para recoger sus galardones:

PREMIADOS

Festera de Honor, Inmaculada Juan Jiménez, de Beduinos, primera mujer que recibe este galardón

Bando Moro: Premio Arcadi Blasco a la mejor filá, Massays de Negres Betánics. Premio al mejor cabo moro, Susi Guillén de la filá Massays de Negres Betánics.

Bando Cristiano: Premio García Terol a la mejor filá, L´Embolic de Astures. Premio José María Belló al mejor cabo cristiano, Loli Sánchez, de Mozárabes.

Premio Daniel Abad a la mejor parodia de la retreta, “Milapatra, la Perla del desierto noveldero”, Astures, de las filás, Tots per Terra y otras más.

Premios de fotografía festera:

1º.- obra, dos miradas, cuyos autores son Pedro y Diego, Jiménez Olivares.

2º.- obra, colores de fiesta, autor, Ramiro Verdú.

3º.- obra, lo conseguí, autor, Ramiro Verdú.

Àccesit, obra, la Lluvia, autores Pedro y Diego, Jiménez Olivares.

Categoría Amateur

1º.- obra, Festuki 1, autor, Carmen Boyer.

2º.- obra, desfile 2011 Moros y Cristianos, autor, José Fernando Martínez (Charly).

3º.- obra, retrato en rojo, autor, Antonio López.

Àccesit, obra, desfile 2011 Moros y Cristianos, autor, José Fernando Martínez (Charly).

Menciones especiales:

Luís Esteve, por dirigir magníficamente la revista el Fester

Telenovelda, por colaborar activamente con la fiesta

Comercio de Novelda Asociado

Para finalizar, el presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, se dirigió al público asistente para hacer un pequeño repaso de lo que han sido los avatares del colectivo de moros y cristianos en los últimos meses. Pérez lamentó tener que haber tenido que tomar la decisión de haber subido las cuotas a los comparsistas y agradeció el respaldo que ha tenido durante todo el tiempo del toda su junta directiva y presidentes de todas las comparsas. El presidente también recordó que está a punto de terminar su mandato y animó a las personas que tengan interés en presentarse a las próximas elecciones, aunque también dejó claro que el está dispuesto y disponible para todo lo que se requiera de su persona.

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



VÍDEO Nº 3



VÍDEO Nº 4




Se presenta la revista el Fester 2012

El Auditorio del Centro Cívico acogió el viernes la presentación de la revista el Fester 2012. A tenor de lo que pudimos ojear la revista en el acto de presentación, podemos afirmar que es una de las mejores ediciones de el Fester. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Luís Esteve Maestre ha sido el director de la revista en esta edición de 2012 y que ha conseguido un trabajo magistral y de mucha calidad tanto en los contenidos como en la selección de las fotografías, que dicho sea de paso, fueron aportadas por varios fotógrafos de Novelda resaltando especialmente a Pedro Jiménez, Pedrolo.

En la presentación de la publicación Esteve dio las gracias a todos los que ha ocupado buena parte de su tiempo para colaborar con él en la confección de la revista, que para su director “han sido 8 meses de mucho trabajo pero con la satisfacción de contar con muchos colaboradores y el apoyo que me han mostrado por la calle muchos ciudadanos de Novelda”.

El acto contó con la presencia de prácticamente la totalidad de la Corporación Municipal, así como la intervención en los micrófonos del presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez y la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez. El acto contó con un escenario decorado por Santi de Globoflexia y la actuación de los magos Franvic y Dexter.

La revista, que lleva un llavero de la Santa, se puede adquirir a partir de hoy en las propias comparsas al precio de 5 eurosw y en los kioscos de Novelda por precio de 6 euros. Cómprenla se la recomendamos es muy amena y divertida.

VÍDEO



Amics de la Cultura pone fin a 40 años de actividades

La asociación cultural “Amics de la Cultura” ha oficializado en la mañana de ayer domingo su disolución con la entrega de toda su tesorería (75.000 euros) a tres colectivos como son, el Asilo de Ancianos, Cruz Roja y la banda de música la Artística. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Manolo García en representación de la asociación Amics de la Cultura (constituida en 1971) se reunió ayer domingo en el patio central del asilo con los representantes de Cruz Roja, María Jesús Navarro, banda de música la Artística, José Luís Pérez y Paco Jover, que también fue presidente y fundador de Amics de la Cultura durante más de 37 años, y las monjas del Asilo de Ancianos. El acto estuvo amenizado por la banda de música la Artística que termino su actuación interpretando el pasodoble Novelda.

VÍDEO



Los socialistas consideran un paso atrás la nueva Web del Ayuntamiento

Iván Ñíguez: “Valentín Martínez está obsesionado con el pasado y con echar por tierra el trabajo realizado en la anterior Legislatura”.

El PSOE de Novelda, a través de su Secretario de Organización y Concejal, Iván Ñíguez ha recriminado al Concejal del Partido Popular Valentín Martínez que “solo pretenda echar por tierra todo el trabajo realizado en la anterior Legislatura, por la única razón de que fue hecho por el Partido Socialista”.

Ñíguez, ha puesto en duda la necesidad de la dedicación exclusiva del Concejal Valentín Martínez, ya que “la gestión y las actividades en las concejalías que el dirige, brillan por su ausencia, y su única tarea conocida es mantener actualizada al minuto su cuenta de twiter”.

El concejal de Nuevas Tecnologías Valentín Martínez anunció hace unos días cambios en la web municipal. “En primer lugar hay que dejar claro que cambiamos una web útil, atractiva, bien posicionada y sobretodo muy utilizada por un Blog poco accesible, nada dinámico y sobretodo poco útil”, afirma Ñíguez.

El concejal del PP afirmó en rueda de prensa que “con este cambio ahorraremos 20.000 euros”. Según Ñíguez, hay que decir que “es una falsedad y un nuevo intento de manipulación a los ciudadanos. No ahorramos nada, pues la inversión en la web ya estaba realizada, lo que hacemos es tirar por la ventana el trabajo realizado en la anterior Legislatura”.

“Hay que aclarar que ha podido presentar ese Blog, por el trabajo realizado por una trabajadora subvencionado por un programa de formación y empleo solicitado y concedido al anterior Equipo de Gobierno, uno de esos programas que ahora han renunciado a solicitar por la elevada deuda de la Generalitat con Novelda. Hubiera podido gastar su tiempo, sus energías y sobretodo su dedicación exclusiva, además de para intentar manipular a la opinión pública y mantener su cuenta de twiter, en reclamar a la Generalitat Valenciana el pago de la deuda pendiente con el Ayuntamiento de Novelda, deuda de más de 1.500.000 euros” afirma el concejal socialista.

“Eso hubiera sido gestionar, lo que ha hecho es malgastar y derrochar la inversión y el trabajo realizado en la anterior Legislatura”, Iván Ñíguez.





Art. de opinión de Salvador Martínez, Coordinador de Esquerra Unida (edición impresa)

PP, ni empleo ni gestión

En el último pleno el PP de Novelda lo dejó muy claro. No va a poner en marcha programas de empleo para que puedan beneficiarse las personas desempleadas. Qué tiempos aquellos en los que con atril a cuestas la Sra. Milagrosa hacía ruedas de prensa a las puertas del INEM. En ellas prometía prosperidad y trabajo para todos.

Sin duda la capacidad de una corporación local para la creación de empleo es limitada, pero eso no quiere decir que no se puedan poner en marcha medidas que ayuden a dinamizar la economía local y por lo tanto favorezcan la creación de empleo. Una de ellas y muy importante es avanzar en el Polígono Industrial y en el Plan General, ese que ya se ha encargado el PP de volver a paralizar. También existen otro tipo de medidas que el ayuntamiento puede poner en marchar para crear empleo, aunque sean temporales, con ayudas de otras administraciones que subvencionan programas con ese fin. Durante la pasada legislatura todos los años el equipo de gobierno ha solicitado ayudas que iban encaminadas a ello. Estoy hablando de programas concretos que se subvencionan por la Conselleria correspondiente y que están dirigidos a realizar actuaciones municipales que implicaban la contratación de personal de una forma temporal. Valga decir que faltaría que la Generalitat destinara más recursos a este fin y menos a sus ya conocidos mundialmente fastos varios.

Pues bien, durante el pasado pleno el equipo de gobierno del PP descartó pedir este tipo de ayudas que además están subvencionadas en un 100% por la Generalitat. La peregrina excusa es que el ayuntamiento tiene que adelantar el salario de estas personas, después la Conselleria ingresa el importe de todos estos programas.

El equipo de gobierno debería de preguntarle a todas esas personas que gracias a estos programas que se solicitaban en la anterior legislatura pudieron trabajar. La decisión tomada es bastante grave ya que impide que Novelda se pueda favorecer de estas ayudas. Varios son los beneficios de estos programas, por un lado el beneficio social para la comunidad que se deriva de la realización (en otros años han ido dirigidos a mejoras en el entorno natural, reforestaciones, mantenimiento; también a mejoras y remodelación de zonas verdes de nuestra ciudad). Otro de los beneficios es la contratación directa de personas en situación de desempleo que durante unos meses obtienen unos ingresos por realizar un trabajo. También el PP ha decidido dejar de dar oportunidades a nuestros jóvenes para que puedan formarse y a la vez tener unos ingresos económicos por realizar un trabajo, es el caso de las Escuelas Taller, ya que cuando finalice la que en la actualidad está en marcha no van a volver a solicitar este tipo de programas.

Tenemos un equipo de gobierno incapaz de gestionar un ayuntamiento, que no van a pedir subvenciones para traer dinero, inversiones y empleo a Novelda. Una alcaldesa que al principio de la legislatura nos quería embaucar con lo positivo que era para nuestra ciudad que además de ser alcaldesa fuera diputada en las Cortes Valencianas. Nos decía que ella tenía línea directa con las Consellerias y que iba a conseguir ayudas y proyectos para que se pusieran en marcha en Novelda. Ahora resulta que la realidad es mucho más tozuda, Milagrosa ha demostrado en estos meses de gestión que no tiene ni la más mínima influencia en Valencia, que no sólo no pide ayudas sino que se niegan a solicitar las que existen para los municipios.

Si tan preocupada está por la situación económica del ayuntamiento que deje de cobrar sus más de 60.000 € del presupuesto municipal y que se quede con el sueldo que le pertenece como diputada. Con el dinero que se ahorraría se pueden crear programas de empleo que permitan que decenas de personas desempleadas de Novelda trabajen durante meses y además lograr proyectos en beneficio de la ciudad. Es cuestión de prioridades y el PP tiene las suyas (paralizar Plan General, Serreta Golf, no pedir subvenciones,…)

La negociación es esencial para evitar desahucios

El pasado miércoles José Coy, de la plataforma de afectados por desahucios, explicó en la Casa de Cultura los pormenores de esta problemática que afecta a miles de familias en España y cómo ponerle remedio. (Esta noticia contiene vídeo)

José Coy pertenece a la plataforma de afectados por desahucios y fue invitado a ofrecer una conferencia en la Casa de Cultura por un nuevo movimiento denominado “Novelda Indignada”. Este grupo de personas pretenden y quieren movilizarse y movilizar a quien se pueda sentir identificado con la queja unánime de una situación tan dolorosa como un desahucio.

Según Coy, la negociación previa es el primer paso y el más importante para evitar un desahucio. Por eso recomienda ponerse en contacto con cualquier asociación contra desahucios al más mínimo indicio de poder padecer esta situación. “Con algunos bancos funciona, y con otros no, pero lo más importante es empezar a actuar cuanto antes”, explicaba el ponente. Además, hay muchas otras medidas que se llevan a cabo desde asociaciones de este tipo tales como la recogida de firmas, algo que, según señalaba Coy, “es muy efectivo”.

VÍDEO



Artículo de opinión de José Penalva Navarro

LOS MIEDOS DE HOY EN DIA, y (III)

Hemos analizado en los anteriores escritos las nefastas consecuencias que esta crisis esta causando en las personas, pero falta tener en cuenta en esta situación de miedos colectivos, a los más importantes, los jóvenes, tanto hijos de trabajadores como de autónomos y pequeños empresarios, por que ellos van a ser el futuro de nuestra sociedad, pues para eso se están preparando, aunque a pesar de esa preparación, en estos momentos están sin futuro, con sus propios miedos individuales, de no saber que estudiar que tenga posibilidades futuras de trabajo, y los que ya tienen los estudios universitarios o tienen los estudios mínimos exigibles para poder trabajar, sin encontrar absolutamente nada, y si lo encuentran, con sueldos mínimos para no poder ni comprarse un coche para poderse desplazar a ese trabajo, ¡Vaya listos que nos gobiernan en todas partes!, que lo único que saben hacer son ruedas de prensa y operaciones de marketing para decirnos diariamente lo que ya todos sabemos, que estamos en una situación difícil y que lo vamos a estar todavía más, ¡Y no están para eso!, porque para eso sería suficiente que algún funcionario de cualquier administración periódicamente nos informara a través de la TV. de la situación que atravesamos, y si eso fuera así nos ahorraríamos los sueldos de los políticos. Estos están para planificar estrategias de posibles soluciones a los problemas de los ciudadanos y aplicarlas, porque si estas cosas que están haciendo en estos momentos, las hicieran en empresas privadas, todos estarían en el paro.

Y además de todo esto, el sistema es absolutamente incongruente, te dan trabajo solo temporal, y cuando pasas al paro cobras muy poco tiempo, por que dicen los listos que eso de cobrar el paro es de gandules, y que “EL PARO EN ESPAÑA ES UNA ESPECIE DE RENTA”, ¡Que bien que se hacen estas declaraciones con el buche lleno!, lo que decía anteriormente ¡Como ellos no lo van a sufrir, por eso legislan estas precariedades, si tuvieran que pasar por ellas como los ciudadanos de a pié, lo harían de otra manera!

El sistema te tira a la calle y encima quieren que se active el consumo.

El sistema te tira a la calle, o te da un trabajo para muy poco tiempo y te ofrece una casa a pagar en 30 años.

Hunden el barco económico, ellos se salvan con lanchas, y a los demás sin salvavidas.

Te dicen que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, y ellos, los que defienden este sistema caduco, se han inventado EL MERCADO DE FUTUROS, en el que hacen acopio de productos básicos en todo el planeta, para controlar los precios y venderlos al alza en el momento más óptimo, sin pensar en el daño que causan estas formas de negocios especulativos, que llevan a países subdesarrollados a no poder optar a sus alimentos básicos por culpa del control que estas multinacionales hacen de todo lo que es necesario para alimentarse, y luego nos venden “que los mercados hay que dejarlos libres, porque ellos se autorregulan” ¡Está clarísimo que nos autorregulan, por que ellos, los poderosos con estas actitudes son los AUTORREGULADORES!

Otra incongruencia es la globalización, nos “Permiten” tener elecciones libres, y yo pregunto ¿Para que, si después tenemos que hacer lo que “ellos” dicen ?, sin poder tener autonomía, ¿ no tienen bastante?. Legisles lo que legisles lo de hoy no sirve para mañana, los acuerdos de cualquier tipo y entre distintos organismos no sirven, se los cargan con una simple declaración en cualquier foro globalizado. Los estados ya no son soberanos, empezamos a depender de ocho o diez señores delante de un teclado de ordenador sin saber en que parámetros se mueven de intereses especulativos globalizados, pero como ya hemos dejado de ser tontos, nos los imaginamos, (Estas son las famosas agencias de calificación) las cuales nos dan una puntuación, en función de si hemos sido buenos o malos, ¡ Menos mal que estos no nos condenan al fuego eterno!, porque su poder es terrenal y se cura cuando te envían al otro barrio, debido a las zozobras que te hacen pasar.

¿Cómo van a crear puestos de trabajo, en esta parte del globo, si en los países del tercer mundo pagan “A esclavos” 50 dólares al mes, por fabricar productos que luego importan y nos venden en sus comercios a los del primer mundo, y sin ningún rubor?, y de cuando en cuando sacan relaciones numeradas de que puesto tienen en esa lista de los más ricos del mundo. Solo hacer una prueba, entrar en alguna de esas famosas tiendas de ropa y mirar las etiquetas que están cosidas detrás del cuello de las prendas y os daréis cuenta lo que estoy diciendo . Muchos países se van a convertir en inmensas COMERCIALES, como el nuestro, que solo se preocuparán de importar productos fabricados en los países emergentes, y cuando estos se pongan, que son ahora los asiáticos, al nivel de bienestar que tenemos en estos momentos nosotros (A SABER HASTA CUANDO), todavía les quedará Africa, inmenso granero de “Esclavos” propensos a ser explotados en aras de una vida mejor que también les venderán, mientras tanto les están inoculando también a ellos el miedo a morir de hambre, hasta que lleguen con sus caballos blancos a salvarles de la miseria que estos salvadores han producido, con la explotación de sus minerales sin nada a cambio, y el control de sus alimentos y medicinas.

Hay noticias que te dejan marcado, y te hieren en tus más íntimos sentimientos de ciudadano solidario, amante de la Paz, de la fraternidad de haber querido siempre contribuir con tu esfuerzo a intentar hacer un mundo mejor en el que el reparto de los bienes sea más justo y las cargas sociales sean proporcionales a las ganancias de cada cual.. La noticia dice que el 80% de las empresas que cotizan en bolsa y pertenecen al índice IBEX-35, operan a través de paraísos fiscales. Esta empresas deberían ser solidarias, y en vez de hacer circular el dinero fuera de nuestra órbita, deberían poner en marcha sus beneficios al servicio de nuestra economía y así habría más circulante para que los bancos tuvieran liquidez y no ahogaran a los trabajadores y pequeños empresarios que son los que pagan impuestos en España, y estos últimos los que pueden crean puestos de trabajo.
.
¿Como puede ser que personas, con cargos políticos o empresariales de mucha responsabilidad hagan estas cosas y se denominen cristianos, y que frecuenten las iglesias, y permitan estas cosas, sin inmutarse, siendo contrarias absolutamente a la doctrina de Jesús, ¿como pueden ser tan hipócritas?

¿Por que los hombre nos empeñamos en tener muchísimo más de lo necesario, sin pensar que estamos limitando posibilidades al resto de los mortales, y haciéndoles con ello que su vida sea un infierno?

¡Si no podemos comer más por tener más dinero, si solo podemos dormir en una sola cama, o vivir en una sola casa, o llevar un solo coche!

Con estos parámetros de vida que estamos construyendo, no llegamos a ningún sitio, nos estamos cargando la esperanza y la ilusión y el estado de bienestar, pero “de algunos”, y al mismo tiempo queremos que estos, “algunos”, estén callados y se les pide, además “que sean responsables” , ¿ Y que más?

Por tanto con estas reformas que nos están imponiendo, nos han terminado de inyectar directamente en la vena el (Miedo a nuestro propio futuro), que es lo único que no nos pueden quitar, pero incluso hasta eso están dispuestos a controlar a través de que seamos buenos y sumisos, porque si no lo somos podemos ser despedidos por cualquier “ mal te quiero”.

Los miedos siempre han existido, pero han sido miedos ya asumidos, porque van implícitos en la misma naturaleza de la persona, pero asumidos por su involuntariedad, como es el miedo a la muerte y a algunos otros de menor entidad, pero los miedos actuales dosificados, yo diría voluntariamente, por quienes pueden hacerlo y poder poner en práctica, lo que yo llamaba en otro momento (Golpes de estado difusos), esos miedos sí tienen efectos devastadores en la sociedad (MIEDO AL FUTURO) cuando debería ser al revés, el futuro siempre debería ser esperanzador, por que es el que te coloca en la parrilla de salida hacia el futuro, el que te hace tener alegría de poner en marcha tus ilusiones, el que coloca tus sentimientos más nobles al lado de tu compañera del alma y planificamos juntos ese futuro esperanzador que hace que nuestars vidas tengan horizonte y posibilidad de ser vivida con dignidad y alegría, pero estos especuladores, vividores y sin ninguna vergüenza, sin más alma que el beneficio especulativo, nos están arruinado nuestra vida y posiblemente la de nuestros hijos y nietos, y ante eso no deberíamos estar callados, deberíamos ser activos en nuestras quejas y no permitir que se queden también con nuestras ilusiones y esperanzas.

Pero no quiero que se pierda la fe en el futuro, debemos poner en marcha nuestro interior solidario, y ayudar a los que menos tienen, a buscar a aquellos que son como nosotros, que su existencia se fundamente en el amor y la fraternidad, a aquellos que no les quepa la sumisión, a aquellos que tienen voluntad de mejorar sus vidas por encima de las insolidaridades y aprovechamiento de las circunstancias, ese debe ser el camino para hacer una vida mejor y más humana.

Para terminar esta serie de artículos, en los que he pretendido poner de manifiesto lo que están haciendo con nuestras vidas, añado unas palabras pronunciadas por el que fuera Presidente de Los Estados Unidos de América entre los años 1.801 y 1.809, Thomas Jefferson, que decía:

“ Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestra libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron.”




Alicia Mira habla sobre el reinado de Amadeo y Mª Victoria

La profesora de historia de la Universidad de Alicante participó esta semana en el ciclo de conferencias sobre la imagen de la monarquía española con una conferencia sobre el reinado de Amadeo de Saboya y su esposa Mª Victoria, un reinado marcado por la democracia. (Esta noticia contiene vídeo)

Alicia Mira Abad es profesora de historia en la Universidad de Alicante y el pasado miércoles participó en el ciclo de conferencias que se está llevando a cabo en Novelda para conocer un poco más la imagen de los españoles sobre los diferentes reinados en España.

La última conferencia, impartida por Mira, dio a conocer un periodo de monarquía democrática, en el que Amadeo I y su esposa Mª Victoria tuvieron mucho que ver. Aunque corto, ya que reinó desde 1870 a 1873, su mandato se caracterizó por una actitud democrática que lo hizo pasar a la historia.

Amadeo Fernando María de Saboya fue rey de España con el nombre de Amadeo I, llamado el Rey Caballero, y primer duque de Aosta. Fue el segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Piamonte-Cerdeña y, desde 1861, rey de Italia, de la Casa de Saboya, y de María Adelaida de Austria (bisnieta de Carlos III de España y por ende tatarabuelo de él). Se casó en 1867 con María Victoria dal Pozzo della Cisterna, princesa de La Cisterna y Belriguardo, con quien tuvo tres hijos: Manuel Filiberto, II duque de Aosta, Víctor Manuel, I conde de Turín, y Luis Amadeo, I duque de los Abruzos.

La próxima conferencia de este ciclo correrá a cargo de Rafael Fernández Sirvent, profesor también de la Universidad de Alicante, y tratará el reinado de Alfonso XII, el Rey Soldado. Tendrá lugar el miércoles 29 de febrero a las 20 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

VÍDEO



Art. de opinión de Ricardo Moreno, UPyD Novelda (edición impresa)

Democracia y políticos

Leire Pajín, en breve pasará a ocupar el cargo de senadora. Desde ese momento, en virtud del acuerdo al que han llegado el PSOE y el PP, la Sra. Pajín pasará a disfrutar, cada mes, de los siguientes salarios: Un sueldo como senadora de 5.500 al mes. Un sueldo como secretaria de organización del PSOE de 6.500 euros al mes. Una INDEMNIZACIÓN como exsecretaria de Estado de 7.000 euros al mes. Además de 1800 euros al mes en concepto de dietas. En total 20.800 euros al mes. Es decir: un total al año de 291.200 euros al año.

Y esto será así en plena CRISIS ECONÓMICA de España. Con más de 5 millones de familias en el paro, con centenares de miles de trabajadores cobrando el salario mínimo, y con más de 8 millones de personas que están en el límite de la pobreza. Con este salario únicamente más de cincuenta familias cobrarían la ayuda de 400 euros al mes para parados de larga duración.

Por no hablar de nuestro ínclito Eduardo Zaplana, artífice de nuestra querida Terra Mítica, que será candidato a presidir RTVE en la nueva era del PP. Terra Mítica: un parque temático pagado con el dinero de todos los valencianos; y que es una ruina; eso sí: una ruina pagada con créditos a cargo de la CAM, la misma CAM que ha acabado en quiebra.

Otras perlas del PP, son el presidente de la Diputación de Castellón, que no ha tenido más remedio que declarar un patrimonio de 3,9 millones de euros cuando hace cinco años no declaraba ninguno; o la presienta de la comunidad de Castilla La Mancha que dice, sin tapujos, que su salario como política profesional es de 241.000 euros al año.

La exministra de defensa, y candidata malograda a la presidencia del PSOE, Carmen Chacón, se propuso hace años adquirir una villa en el Caribe de 1,4 millones, en las playas de la República Dominicana. Era el tipo de residencia en la que están interesadas las grandes fortunas; con un precio comprendido entre 1,4 millones y 5 millones, y hasta 17 dormitorios. Gimnasio y piscina individual, zonas de estar y recreo y habitaciones destinadas al servicio doméstico, salones abiertos a grandes porches con vistas a la playa, etc.

Estas personas del PSOE son un caso típico de socialismo español. Solo son socialistas para ellos, y con ellos mismos.

Pero la lectura de las propiedades declaradas por Camps y otros señeros dirigentes del PP causan estupefacción. Camps declaró poseer el 50 % de un piso de 226 metros cuyo valor catastral se cifra en 110.000 euros. Y declara solo una cuenta corriente con 900 euros de saldo. En fin, estos datos no pueden ser comentados con seriedad… Uno no sabe quién es más chapuzas: si el que declara, tan pancho, una fortuna hecha en su carrera política y a cargo de los impuestos del contribuyente, o el caradura que dice que tiene 900 euros en su cuenta corriente.

Y espero que nadie me hable de ese término obsceno que se oye a veces, y que parece haberse puesto de moda… Esas cosas son “el chocolate del loro” Ese “chocolate del loro” significaría la diferencia para miles de familias entre llegar a fin de mes o no, entre que se queden en la calle o no, entre el desahucio o no… No hay “chocolate del loro” Solo caraduras, y comparsas de periodistas que les sirven de palmeros.

¿Hacen falta políticos honrados? ¿Políticos, como Julio Anguita que renunció a su pensión vitalicia como exparlamentario, para quedarse con su pensión como maestro? Eso sería lo deseable. Pero mejor aún, mucho mejor, sería que hubiese medios para que ningún político pudiera pasar por la política para hincharse los bolsillos. Medios, control, filtros… Esas cosas que se supone que deberían existir en una democracia. Porque la democracia es el gobierno de todos, y la única forma de acercarse algo a esta idea es: el control y límite del poder arbitrario. Sería bueno que un político no pudiese ponerse él mismo su sueldo. Sería algo bueno y, creo, bastante razonable…


El equipo de Gobierno mantendrá las ayudas a los colectivos de carácter social

El concejal de Hacienda, Rafael Sáez, ha anunciado la intención del equipo de Gobierno del Partido Popular de mantener las ayudas cifradas en más de 330.000 euros a los colectivos de la localidad que “tienen un marcado carácter social y que trabajan con discapacitados o con personas que tienen problemas”.

Así lo ha señalado Sáez aclarando que en los recortes anunciados recientemente de 1,2 millones en el capítulo de gastos, y en los que se están estudiando para cuadrar unos presupuestos que sean equilibrados y reales con relación a la capacidad de ingresos de las arcas públicas, existe el compromiso de mantener el apoyo a estos colectivos porque “realizan un papel fundamental para la sociedad de Novelda y atienden a personas que necesitan nuestra ayuda”. La idea de los populares es que el presupuesto de ingresos y gastos se sitúe en torno a los 20 millones de euros, frente a los casi 24 millones del último ejercicio.

Entre los colectivos con los que se va a afirmar un convenio de colaboración se encuentran asociaciones benéficas como Cruz Roja, a los que se destinarán 154.000 euros; la de atención a los discapacitados a través de Capaz con un montante de 115.200 euros o la de atención a personas con procesos neuro degenerativos como la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer cuya subvención se incrementa de 16.200 euros a 60.000 euros para cubrir las necesidades del nuevo centro. Además, otros colectivos con carácter social y relacionados con la salud que no tendrán convenio sÍ recibirán apoyo de las partidas presupuestarias de las concejalías en las que se enmarcan.


El arte sale a la calle

El domingo 11 de marzo la plaza de Sta. Mª Magdalena acogerá un encuentro de artistas locales y de la provincia en el que mostrarán sus dotes artísticas en directo para el disfrute de todos los ciudadanos. (Esta noticia contiene vídeo)

Se trata de una iniciativa de la concejalía de Cultura que ya ha tenido muy buena acogida en ocasiones anteriores. Valentín Martínez, edil del área, señalaba que “es una actividad que vamos a intentar potenciar en los próximos años, ya que es una oportunidad de disfrutar del arte de una forma distinta”.

A lo largo de toda la mañana del domingo 11 de marzo, multitud de artistas tanto locales como de diferentes sitios de la provincia pintarán, harán esculturas o fotografía en directo y para todo el que quiera acercarse. Con este encuentro, explicaba Carmen Payá, técnico de la concejalía de Turismo, “pretendemos, sobre todo, que los artistas interactúen entre ellos, promoviendo un intercambio de experiencias que les sirva de algo”.

La propia concejalía ha invitado ya a muchos artistas a participar de esta actividad, pero ha dejado la puerta abierta a todo aquél que crea que puede aportar algo y esté interesado en formar parte de la iniciativa. Los interesados pueden pasar por el Centro Cultural Gómez Tortosa y apuntarse o bien presentarse el mismo día en la Plaza de Sta. Mª Magdalena.

VÍDEO