Mañana domingo, el Club Novelder de Muntayisme ha organizado una salida senderista para recorrer la Sierra de la Solana (Beneixama). El recorrido se realizará por el PR-CV 52: SIERRA DE LA SOLANA. (Ramón Sala)
La concentración tendrá lugar frente al antiguo Centro de Salud a las 7 h., la salida será a las 7:15 h. en vehículos particulares, se ruega puntualidad. Al finalizar la actividad el Club ofrecerá el típico refresco con la típica «picaeta».
El ascenso se llevará a cabo por la SENDA DEL MADRONYAL, y el descenso por la SENDA DEL BLANQUINAL.
PUNTOS DIRECTRICES
– ALBERGUE DE LA TALAETA (705 m)
– ENLACE SENDERO PRINCIPAL (694 m)
– ALBERGUE DE RITA (948 m)
– REFUGIO CASETA DE CASTELLÓ (802 m)
– CASETA DE CAÇADORS (983 m)
– EL BLANQUINAL (1.010 m)
DATOS DE INTERÉS
TIEMPO TOTAL ESTIMADO: 5 h 00’
DISTANCIA TOTAL: 16,00 km
DESNIVEL TOTAL, ASCENSO: 550 m
DESNIVEL TOTAL, DESCENSO: 550 m
DIFICULTAD: BAJA
CARTOGRAFÍA: MAPA I.G.N. 1:25.000. Hoja 820 III (Beneixama)
Felipe González imparte la conferencia “Retos y oportunidades de Europa en el nuevo orden mundial”
Empresarios noveldenses como Jesús Navarro (Carmencita) y Joaquín Arias (Bodega Cesilia) acudieron al MARQ para escuchar al Ex-presidente del Gobierno. González habló para un auditorio de prestigiosos empresarios de la provincia y representantes políticos y sociales, destacando la presencia del Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, la Alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo y la Subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares. El acto estuvo organizado por la Fundación Cultura Pública de la Comunitat Valenciana que se presenta en sociedad. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Felipe González está convencido de que “la crisis ha tocado fondo” y anima a los políticos europeos a que “tengan coraje para salir de la recesión”. Para González, «Los gobiernos que gestionan la crisis lo van a pagar». El Ex-presidente del Gobierno ha enumerado los que, en su opinión, son los mayores problemas europeos desde el punto de vista económico, como las decrecientes tasas de natalidad, la baja productividad y las deficiencias del sistema energético, puntos estos donde González ha pedido importantes reformas.
A pesar de haber tocado fondo, Felipe González ha advertido de que esto no quiere decir que se haya iniciado la recuperación, ya que, por ejemplo, «los japoneses tocaron fondo hace 15 años y siguen ahí», por lo que ha abogado por tener «coraje» con medidas decididas. González ha advertido que “todos los países europeos han llegado tarde a luchar contra la crisis”, pero que a pesar de eso, El ajuste de Rodríguez Zapatero conseguirá los objetivos sin tener que sacar un plan “B”.
Sobre la reciente remodelación del Gobierno Zapatero, González comentó que le “parece bien” y no sabe si se ha hecho en clave sucesoria.
Finalizada la conferencia, Felipe González departió relajadamente con los invitados tomando un aperitivo en la biblioteca del MARQ, donde se produjo un encuentro amable entre el Ex-presidente del Gobierno y el empresario noveldense Jesús Navarro Valero.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Felipe González está convencido de que “la crisis ha tocado fondo” y anima a los políticos europeos a que “tengan coraje para salir de la recesión”. Para González, «Los gobiernos que gestionan la crisis lo van a pagar». El Ex-presidente del Gobierno ha enumerado los que, en su opinión, son los mayores problemas europeos desde el punto de vista económico, como las decrecientes tasas de natalidad, la baja productividad y las deficiencias del sistema energético, puntos estos donde González ha pedido importantes reformas.
A pesar de haber tocado fondo, Felipe González ha advertido de que esto no quiere decir que se haya iniciado la recuperación, ya que, por ejemplo, «los japoneses tocaron fondo hace 15 años y siguen ahí», por lo que ha abogado por tener «coraje» con medidas decididas. González ha advertido que “todos los países europeos han llegado tarde a luchar contra la crisis”, pero que a pesar de eso, El ajuste de Rodríguez Zapatero conseguirá los objetivos sin tener que sacar un plan “B”.
Sobre la reciente remodelación del Gobierno Zapatero, González comentó que le “parece bien” y no sabe si se ha hecho en clave sucesoria.
Finalizada la conferencia, Felipe González departió relajadamente con los invitados tomando un aperitivo en la biblioteca del MARQ, donde se produjo un encuentro amable entre el Ex-presidente del Gobierno y el empresario noveldense Jesús Navarro Valero.
VÍDEO
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes día 22
20.30 h., en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. V Ciclo de conferencias de la Asociación de Egiptología ITERU. “El ajuar funerario de las esposas de Thutmose III: un hallazgo inesperado” por Laura Di Nóbile Carlucci.
20.30 h. Librería La Farándula. Homenaje a Miguel Hernández en el que participarán el escritor José Luis V. Ferris, el profesor Joaquín Juan Penalva y los rapsodas noveldenses, María Dolores Rizo y Antonio Guillén.
20.30 h. Casino de Novelda. Confernencia «¿Es saludable nuestra dieta?», a cargo de Pedro Mario Fernández San Juan. Dentro de la IV Semana de la Ciencia del Casino de Novelda.
19 h. Colegio Alfonso X El Sabio. Presentación Campo de Fútbol
Sábado día 23
19 h., en el Salón de Actos de la Casa de Cultura V Ciclo de conferencias de la Asociación de Egiptología ITERU. “Aproximación al reinado de Tutmosis III”, por José Lull.
Domingo día 24
10.30 h. Junto Centro de Salud. II Duatlón de Novelda organizado por Ciclos Boyer.
18 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Teatro Infantil para público infantil y familiar de “Oca a Oca”, interpretado por Ritual teatro. Patrocinado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado a las 17.30 h. contra el Ibense Ibi. Los juveniles de este equipo comienzan la liga el domingo a las 12.30 h. en el Pabellón Municipal contra el Callosa de Segura F.S. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan también en casta contra el Sporting de S. Vicente el sábado a las 10 h. El Novelda CF jugará en Crevillente el domingo a las 17.30 h. contra el Crevillente Deportivo. Por último, el C. F. Noveldense jugará en el Campo Municipal “La Magdalena” contra el Bacarot. Será el sábado a las 17 h.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en Novelda contra el C. B. La Vila el sábado a las 18.30 h. Las femeninas tenían previsto un partido contra el C.D. Onil el sábado a las 16.30 h. en casa, pero ha sido aplazado.
Para los amantes del teatro, sábado a las 21 h. y domingo a las 18 h. podran ver en el Teatro Principal de Alicante la obra, «TRES», con las actrices KITI MÁNVER, NURIA GÓNZALEZ, AURORA SÁNCHEZ Y OCTAVI PUJADES (ver sinopsis y datos técnicos de la obra)
Viernes día 22
20.30 h., en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. V Ciclo de conferencias de la Asociación de Egiptología ITERU. “El ajuar funerario de las esposas de Thutmose III: un hallazgo inesperado” por Laura Di Nóbile Carlucci.
20.30 h. Librería La Farándula. Homenaje a Miguel Hernández en el que participarán el escritor José Luis V. Ferris, el profesor Joaquín Juan Penalva y los rapsodas noveldenses, María Dolores Rizo y Antonio Guillén.
20.30 h. Casino de Novelda. Confernencia «¿Es saludable nuestra dieta?», a cargo de Pedro Mario Fernández San Juan. Dentro de la IV Semana de la Ciencia del Casino de Novelda.
19 h. Colegio Alfonso X El Sabio. Presentación Campo de Fútbol
Sábado día 23
19 h., en el Salón de Actos de la Casa de Cultura V Ciclo de conferencias de la Asociación de Egiptología ITERU. “Aproximación al reinado de Tutmosis III”, por José Lull.
Domingo día 24
10.30 h. Junto Centro de Salud. II Duatlón de Novelda organizado por Ciclos Boyer.
18 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Teatro Infantil para público infantil y familiar de “Oca a Oca”, interpretado por Ritual teatro. Patrocinado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado a las 17.30 h. contra el Ibense Ibi. Los juveniles de este equipo comienzan la liga el domingo a las 12.30 h. en el Pabellón Municipal contra el Callosa de Segura F.S. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan también en casta contra el Sporting de S. Vicente el sábado a las 10 h. El Novelda CF jugará en Crevillente el domingo a las 17.30 h. contra el Crevillente Deportivo. Por último, el C. F. Noveldense jugará en el Campo Municipal “La Magdalena” contra el Bacarot. Será el sábado a las 17 h.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en Novelda contra el C. B. La Vila el sábado a las 18.30 h. Las femeninas tenían previsto un partido contra el C.D. Onil el sábado a las 16.30 h. en casa, pero ha sido aplazado.
Para los amantes del teatro, sábado a las 21 h. y domingo a las 18 h. podran ver en el Teatro Principal de Alicante la obra, «TRES», con las actrices KITI MÁNVER, NURIA GÓNZALEZ, AURORA SÁNCHEZ Y OCTAVI PUJADES (ver sinopsis y datos técnicos de la obra)
FUNDEUN y la ADL llevan a cabo un desayuno tecnológico con los empresarios de Novelda
La Casa de Cultura acogió ayer este acto que se enmarca dentro del Foro de Innovación. Su objetivo principal es difundir nuevos temas para la mejora competitiva de las empresas a través de la innovación y la mejora de habilidades, así como conectar la empresa y la universidad para potenciar el uso e implantación de estas novedades. (Esta noticia contiene vídeo)
La Fundación Empresa-Universidad de Alicante, FUNDEUN, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local y con el patrocinio de la Fundación CAJAMURCIA, han puesto en marcha una actividad enmarcada dentro del Foro de Innovación. Se trata de un Desayuno Tecnológico con los empresarios de Novelda y su comarca en el que, como explicó Isabel Obrador de Fundeun, “el objetivo del foro es establecer un lugar de encuentro entre la empresa y la Universidad para difundir las novedades de innovación y fomentar su implantación en las empresas”.
En esta ocasión, participó como ponente Carlos Rosser, que explicó aspectos referentes al Coaching Comercial. La intención es, según Rosser, compartir ideas de una manera práctica intercambiando opiniones.
Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías y Comercio, Industria y Alimentación, Francisco Cantó, mostró la predisposición por parte del Ayuntamiento para recibir este tipo de iniciativas en la ciudad, apoyando el proyecto que Fundeun ha planteado.
VÍDEO
La Fundación Empresa-Universidad de Alicante, FUNDEUN, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local y con el patrocinio de la Fundación CAJAMURCIA, han puesto en marcha una actividad enmarcada dentro del Foro de Innovación. Se trata de un Desayuno Tecnológico con los empresarios de Novelda y su comarca en el que, como explicó Isabel Obrador de Fundeun, “el objetivo del foro es establecer un lugar de encuentro entre la empresa y la Universidad para difundir las novedades de innovación y fomentar su implantación en las empresas”.
En esta ocasión, participó como ponente Carlos Rosser, que explicó aspectos referentes al Coaching Comercial. La intención es, según Rosser, compartir ideas de una manera práctica intercambiando opiniones.
Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías y Comercio, Industria y Alimentación, Francisco Cantó, mostró la predisposición por parte del Ayuntamiento para recibir este tipo de iniciativas en la ciudad, apoyando el proyecto que Fundeun ha planteado.
VÍDEO
El PP pide al alcalde que se replantee si Sergio Mira “es digno de representar a los ciudadanos”
El concejal de Turismo y Normalización Lingüística, Sergio Mira, publicó hace unos días en su facebook un mensaje en el que decía textualmente: “Fachas que piensan que de haber elecciones anticipadas hoy y ganar el PP (Dios no lo quiera…) se acaba la crisis mundial inmediatamente”. Ante la petición de una explicación por alguno de sus “amigos” en esta red social, Mira explicó que con “facha” se refiere a “mamarracho”, una de las acepciones que da la RAE de esta palabra. Ahora, el Partido Popular pide explicaciones ante lo que ellos consideran un “comentario insultante”.
Nota de Prensa del PP:
Desgraciadamente el concejal de turismo y normalización lingüística ha vuelto a ser protagonista de otro “comentario insultante” a través de internet. Si hace tres años y poco insultaba, despreciaba y deseaba “muertes lentas y dolorosas” a ciudadanos, políticos de Novelda, e incluso a la propia Patrona del municipio Sta. Mª Magdalena, ahora ha llamado “mamarrachos” –según la propia definición que él mismo argumenta- a quienes tienen depositada su ilusión y su esperanza en una victoria electoral del Partido Popular.
Encima muestra su total desfachatez al explicar que él utiliza en su Facebook el término “facha” refiriéndose a la segunda acepción que sobre el mismo da el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que es la de “mamarracho”, y se queda tan tranquilo, como si por el mero hecho de que figure en el mencionado diccionario ya lo justificara todo.
En palabras del Vicesecretario de Comunicación del Partido Popular noveldense, Valentín Martínez “Cuando se forma parte de un gobierno se representa a todos los ciudadanos del municipio, y no se puede consentir que uno de sus miembros dedique ese tipo de lindezas a ciudadanos que no piensan como él, y mucho menos tolerable es que el Alcalde se calle y nadie pida disculpas a los noveldenses, muchos de los cuales seguro que están deseando que de nuevo gobierne el Partido Popular y tienen muchas esperanzas e ilusión puestas en ello”.
Martínez también ha dicho que “en el Partido Popular en absoluto nos sentimos identificados con el término “facha”, pero quienes creen en nosotros tampoco son unos “mamarrachos”, al igual que nosotros no creemos que quienes creen en el PSOE lo sean, ahora bien, si el Alcalde quiere seguir consintiendo que desde sus filas se produzcan insultos o descalificaciones hacia ciudadanos, nosotros desde luego no lo vamos a tolerar”.
“Desgraciadamente ya nos tienen acostumbrados a estas cosas, y Sergio Mira más, así que ya no valen excusas tan burdas como las que dijo hace tres años. Esperemos que de una vez por todas el Sr. Alcalde ejerza de lo que es y no siga tragando con banderas republicanas, o con este tipo de cosas y haga lo que un Alcalde debe hacer ante hechos como estos -ha concluido Martínez- que desde luego no es mirar hacia otro lado como ya viene haciendo desde hace tiempo también con la gestión municipal”.
Nota de Prensa del PP:
Desgraciadamente el concejal de turismo y normalización lingüística ha vuelto a ser protagonista de otro “comentario insultante” a través de internet. Si hace tres años y poco insultaba, despreciaba y deseaba “muertes lentas y dolorosas” a ciudadanos, políticos de Novelda, e incluso a la propia Patrona del municipio Sta. Mª Magdalena, ahora ha llamado “mamarrachos” –según la propia definición que él mismo argumenta- a quienes tienen depositada su ilusión y su esperanza en una victoria electoral del Partido Popular.
Encima muestra su total desfachatez al explicar que él utiliza en su Facebook el término “facha” refiriéndose a la segunda acepción que sobre el mismo da el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que es la de “mamarracho”, y se queda tan tranquilo, como si por el mero hecho de que figure en el mencionado diccionario ya lo justificara todo.
En palabras del Vicesecretario de Comunicación del Partido Popular noveldense, Valentín Martínez “Cuando se forma parte de un gobierno se representa a todos los ciudadanos del municipio, y no se puede consentir que uno de sus miembros dedique ese tipo de lindezas a ciudadanos que no piensan como él, y mucho menos tolerable es que el Alcalde se calle y nadie pida disculpas a los noveldenses, muchos de los cuales seguro que están deseando que de nuevo gobierne el Partido Popular y tienen muchas esperanzas e ilusión puestas en ello”.
Martínez también ha dicho que “en el Partido Popular en absoluto nos sentimos identificados con el término “facha”, pero quienes creen en nosotros tampoco son unos “mamarrachos”, al igual que nosotros no creemos que quienes creen en el PSOE lo sean, ahora bien, si el Alcalde quiere seguir consintiendo que desde sus filas se produzcan insultos o descalificaciones hacia ciudadanos, nosotros desde luego no lo vamos a tolerar”.
“Desgraciadamente ya nos tienen acostumbrados a estas cosas, y Sergio Mira más, así que ya no valen excusas tan burdas como las que dijo hace tres años. Esperemos que de una vez por todas el Sr. Alcalde ejerza de lo que es y no siga tragando con banderas republicanas, o con este tipo de cosas y haga lo que un Alcalde debe hacer ante hechos como estos -ha concluido Martínez- que desde luego no es mirar hacia otro lado como ya viene haciendo desde hace tiempo también con la gestión municipal”.
La coral Vinalopó se recupera y gana la séptima gala de Cantem de Cor
Tuvo que pasar por el mal trago del duelo con la coral AAACEMA de Valencia, pero ganaron y se impulsaron hasta lo más alto, consiguiendo su segunda victoria en el programa. Vila-Real sigue siendo un duro rival, pero los de Novelda han demostrado que tienen mucho nivel.
La gala 7 comenzó con el duelo entre la coral Vinalopó y AAACEMA de Valencia, en el que cantaron “Espinita”, una canción de Albert Hammond. Los de Novelda consiguieron desbancar a sus rivales, que tuvieron que abandonar el programa.
Durante la gala cantaron “Eva María” y “Cuídate”, dos canciones que consiguieron emocionar al público y al jurado, por lo que se hicieron con el primer puesto y demostraron así que son uno de los grandes rivales. Es su segunda victoria en el programa, y su rival más cercano es la coral de Vila-Real, que en esta ocasión quedaron segundos. El tercer puesto fue para el coro Veus Blanques de Xixona, y el cuarto para la nueva coral del programa, Veus de Lledó de Castelló.
El artista invitado fue el valenciano Francisco, que cantó “Latino” junto a todos los coros participantes. No se pierdan el programa número 8 el lunes a las 21.45 h. en Canal 9.
Pueden ver los vídeos de la Gala pinchando aquí.
La gala 7 comenzó con el duelo entre la coral Vinalopó y AAACEMA de Valencia, en el que cantaron “Espinita”, una canción de Albert Hammond. Los de Novelda consiguieron desbancar a sus rivales, que tuvieron que abandonar el programa.
Durante la gala cantaron “Eva María” y “Cuídate”, dos canciones que consiguieron emocionar al público y al jurado, por lo que se hicieron con el primer puesto y demostraron así que son uno de los grandes rivales. Es su segunda victoria en el programa, y su rival más cercano es la coral de Vila-Real, que en esta ocasión quedaron segundos. El tercer puesto fue para el coro Veus Blanques de Xixona, y el cuarto para la nueva coral del programa, Veus de Lledó de Castelló.
El artista invitado fue el valenciano Francisco, que cantó “Latino” junto a todos los coros participantes. No se pierdan el programa número 8 el lunes a las 21.45 h. en Canal 9.
Pueden ver los vídeos de la Gala pinchando aquí.
Buena actuación del Club Atlético Novelda en la I Carrera y XI Milla de Almansa
El día 16 de Octubre, el Club Atlético Novelda Carmencita, se desplazo hasta tierra manchegas para competir en la I Carrera y XI Milla de Almansa. Esta carrera organizada por el Club C.O.D.A de Almansa, se disputó en la Pista de Atletismo de esta localidad. Los corredores mayores tuvieron la salida y meta en la Pista de Atletismo y los demás atletas hicieron el recorrido por zona de tierra, parecido al campo a través, que próximamente comenzara la temporada.
Los atletas que compitieron en la prueba Absoluta fueron: Mélody Prieto, que entró en el puesto 3º de Senior. Miguel Ángel Martínez que entró en el 4º puesto de Senior, y Alberto Botella Gombao que cruzo meta en el puesto 12º de Senior, en la categoría reina participaron más de 120 personas.
Las categorías inferiores participaron casi todos en la prueba de la Milla (1609 metros). Los atletas noveldenses que participaron fueron: En la prueba de Cadetes, Nacho Pérez en el puesto 7º y Alberto Botella Camacho en el puesto 15º. En Infantil Masculino: Mohammed Jaafri en el puesto 3º, detrás de él Javi Mira en el puesto 5º y Javi Palao tuvo un buen debut aún siendo una prueba nueva para él. En Infantil Femenino: Verónica Tierraseca puesto 3º, realizando una gran carrera desde el principio hasta el final. Y para concluir la participación por parte del Club Atlético, Raúl Perles, entró en el puesto 12º de Benjamín, siendo su distancia de 800 metros.
La próxima semana hay varias pruebas en el calendario de los verdiblancos. Varios de los atletas mayores, disputaran la 25 Volta a la Foia, que consta de 27,5 km de recorrido, una prueba que transcurre por los Pueblos de Castalla (Salida y Meta), Onil e Ibi. Esta prueba tiene varias dificultades, la primera es el kilometraje de la prueba y la otra, es el circuito de tramos con muchos desniveles, haciéndo la prueba muy dura en alguno de sus tramos. Otra prueba que participara el club será en la Milla Ciudad de Elche, que como todos los años traerán a un atleta famoso/a para participar, y este año tienen anunciado que viene Mayte Martínez, Subcampeona de Europa en 800 metros (2002), Medalla de Bronce en el Campeonato del Mundo en 800 metros (2007), Campeona de España en 800 metros (2000-2001-2002-2004-2005-2006-2007-2009), y muchos títulos más. Además esta atleta tiene un amplio historial de internacionalidades.
Los atletas que compitieron en la prueba Absoluta fueron: Mélody Prieto, que entró en el puesto 3º de Senior. Miguel Ángel Martínez que entró en el 4º puesto de Senior, y Alberto Botella Gombao que cruzo meta en el puesto 12º de Senior, en la categoría reina participaron más de 120 personas.
Las categorías inferiores participaron casi todos en la prueba de la Milla (1609 metros). Los atletas noveldenses que participaron fueron: En la prueba de Cadetes, Nacho Pérez en el puesto 7º y Alberto Botella Camacho en el puesto 15º. En Infantil Masculino: Mohammed Jaafri en el puesto 3º, detrás de él Javi Mira en el puesto 5º y Javi Palao tuvo un buen debut aún siendo una prueba nueva para él. En Infantil Femenino: Verónica Tierraseca puesto 3º, realizando una gran carrera desde el principio hasta el final. Y para concluir la participación por parte del Club Atlético, Raúl Perles, entró en el puesto 12º de Benjamín, siendo su distancia de 800 metros.
La próxima semana hay varias pruebas en el calendario de los verdiblancos. Varios de los atletas mayores, disputaran la 25 Volta a la Foia, que consta de 27,5 km de recorrido, una prueba que transcurre por los Pueblos de Castalla (Salida y Meta), Onil e Ibi. Esta prueba tiene varias dificultades, la primera es el kilometraje de la prueba y la otra, es el circuito de tramos con muchos desniveles, haciéndo la prueba muy dura en alguno de sus tramos. Otra prueba que participara el club será en la Milla Ciudad de Elche, que como todos los años traerán a un atleta famoso/a para participar, y este año tienen anunciado que viene Mayte Martínez, Subcampeona de Europa en 800 metros (2002), Medalla de Bronce en el Campeonato del Mundo en 800 metros (2007), Campeona de España en 800 metros (2000-2001-2002-2004-2005-2006-2007-2009), y muchos títulos más. Además esta atleta tiene un amplio historial de internacionalidades.
César Casimiro y Jaime Gómez hablan del Medio Ambiente en la Semana de la Ciencia
El Casino de Novelda continúa inmerso en su IV Semana de la Ciencia, en la que pretende dar un repaso a diferentes aspectos de la ciencia y de cómo afecta su evolución a la sociedad. El lunes, el tema central fueron los transplantes, y el martes y miércoles la temática giró en torno al Medio Ambiente. (Esta noticia contiene vídeo)
Con la asistencia de parte de la corporación municipal, continúa la IV Semana de la Ciencia en el Casino de Novelda. Hoy viernes, tendrá lugar la última conferencia que se centrará en nuestra dieta alimentaria. Correrá a cargo de Pedro Mario Fernández San Juan. A las 20.30 h. en el Casino.
César Casimiro Elena es especialista en la docencia e investigación en el campo de la ética filosófica y la bioética. Licenciado y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido becario de la Fundación Oriol-Urquijo y en la actualidad es Vicerrector del CEU Cardenal Herrera de Elche. Tiene un largo currículum que lo avala como un gran entendido en el tema medioambiental y un gran conocedor de los peligros de una mala gestión de los recursos. Por eso, su conferencia llevaba por título “Ética medioambiental”, un discurso sobre la gestión de los recursos naturales y las consecuencias de un mal uso de los mismos.
Por su parte, Jaime Gómez Hernández, se centró en la “Gestión de residuos. De las piscinas al ATC”. Es ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad Politécnica de Valencia con el número 1 de su promoción, y además tiene un máster en hidrogeología por la Universidad de Stanford (EEUU). Desde el año 2000 es catedrático de ingeniería hidráulica de la Universidad Politécnica de Valencia y ha sido vicerrector de esta universidad entre los años 200 y 2004. Otro gran currículum para una semana cargada de contenidos para los interesados en el mundo de la ciencia.
VÍDEO
Con la asistencia de parte de la corporación municipal, continúa la IV Semana de la Ciencia en el Casino de Novelda. Hoy viernes, tendrá lugar la última conferencia que se centrará en nuestra dieta alimentaria. Correrá a cargo de Pedro Mario Fernández San Juan. A las 20.30 h. en el Casino.
César Casimiro Elena es especialista en la docencia e investigación en el campo de la ética filosófica y la bioética. Licenciado y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido becario de la Fundación Oriol-Urquijo y en la actualidad es Vicerrector del CEU Cardenal Herrera de Elche. Tiene un largo currículum que lo avala como un gran entendido en el tema medioambiental y un gran conocedor de los peligros de una mala gestión de los recursos. Por eso, su conferencia llevaba por título “Ética medioambiental”, un discurso sobre la gestión de los recursos naturales y las consecuencias de un mal uso de los mismos.
Por su parte, Jaime Gómez Hernández, se centró en la “Gestión de residuos. De las piscinas al ATC”. Es ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad Politécnica de Valencia con el número 1 de su promoción, y además tiene un máster en hidrogeología por la Universidad de Stanford (EEUU). Desde el año 2000 es catedrático de ingeniería hidráulica de la Universidad Politécnica de Valencia y ha sido vicerrector de esta universidad entre los años 200 y 2004. Otro gran currículum para una semana cargada de contenidos para los interesados en el mundo de la ciencia.
VÍDEO
El Ayuntamiento recupera el muelle de carga de la estación
ADIF alquilará por el precio simbólico de 800 euros anuales este espacio al consistorio que ya está inmerso en las labores de recuperación y en busca de un uso adecuado para este gran espacio de más de 500 m2. Al mismo tiempo, el Ministerio de Fomento ha invertido más de 100.000 euros para la adecuación de los accesos a las instalaciones de la estación. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
(Ver noticia relacionada)
El Ayuntamiento de Novelda solicitó a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) la cesión mediante convenio del edificio utilizado históricamente como muelle de carga, un edificio que estaba abandonado y al que el equipo de gobierno pretende dar un uso cultural próximamente. El convenio es de 800 euros anuales hasta 2016, una cantidad simbólica mediante la cual el consistorio pretende recuperar este edificio y ampliar así el patrimonio de Novelda.
La nave tiene un total de 575 m2 que han sido divididos en dos espacios. José Manuel Martínez, concejal de Infraestructuras, explicó que forma parte de la arquitectura tradicional de las estaciones de ferrocarril de la época, de ahí su importancia. Por eso –asegura Martínez- la idea del equipo de gobierno es frenar su deterioro centrándose en el techo y la limpieza interior. Del mismo modo, Víctor Cremades, concejal de Patrimonio, expuso las características principales del edificio, como son su zócalo de piedra Bateig o la estructura interior de hierro, semejante a la de la Torre Eiffel de París y otros edificios de hierro de la misma época. “Creo que vamos a ganar mucho en el patrimonio de la ciudad”, concluía Cremades.
El jefe de la estación, Carlos Sánchez, aseguraba que es un placer para ADIF entregar las llaves a la corporación municipal, alegando que “sabrán darle lo que le hace falta”. Por todo ello, el alcalde, Mariano Beltrá, quiso agradecer a los responsables de ADIF este gesto y su colaboración con el pueblo de Novelda. “Con esta adquisición simbólica recuperamos una de las señas del barrio de la Estación”, sentenció Beltrá.
La estación, más accesible
Por otro lado, y dentro de las mejoras de la estación, el equipo de gobierno presentó una serie de actuaciones llevadas a cabo en la Estación dentro del plan del Ministerio de Fomento para la Adecuación de Estaciones de Ferrocarril de acuerdo a la ley de movilidad. El conjunto de actuaciones realizadas ha supuesto una inversión de 110.000 euros. En este sentido se ha procedido, como explicó el jefe de obras, Juan Manuel García, a recrecer el andén principal en una longitud de 200 m y a una altura de 68 cm respecto a cabeza carril y la colocación de los correspondientes elementos de seguridad de borde de andén de acuerdo a la normativa vigente. También se ha instalado un nuevo paso strail de 1,80 m de ancho, además de la adecuación de acceso al mismo mediante rampas adaptadas, para comunicar los dos andenes de la estación. Asimismo han realizado un acondicionamiento general del entorno, un asfaltado y señalización de plazas de aparcamiento, incluidas plazas para PMR, mejorando los accesos peatonales desde aparcamiento al andén y al paso strail, garantizando un itinerario accesible en la Estación. El concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, anunció que próximamente procederán a la inauguración de las nuevas instalaciones. Para el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, se trata de una “inversión muy necesitada y demandada para dignificar el espacio público con el nivel de exigencia de las normativas actuales”.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
(Ver noticia relacionada)
El Ayuntamiento de Novelda solicitó a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) la cesión mediante convenio del edificio utilizado históricamente como muelle de carga, un edificio que estaba abandonado y al que el equipo de gobierno pretende dar un uso cultural próximamente. El convenio es de 800 euros anuales hasta 2016, una cantidad simbólica mediante la cual el consistorio pretende recuperar este edificio y ampliar así el patrimonio de Novelda.
La nave tiene un total de 575 m2 que han sido divididos en dos espacios. José Manuel Martínez, concejal de Infraestructuras, explicó que forma parte de la arquitectura tradicional de las estaciones de ferrocarril de la época, de ahí su importancia. Por eso –asegura Martínez- la idea del equipo de gobierno es frenar su deterioro centrándose en el techo y la limpieza interior. Del mismo modo, Víctor Cremades, concejal de Patrimonio, expuso las características principales del edificio, como son su zócalo de piedra Bateig o la estructura interior de hierro, semejante a la de la Torre Eiffel de París y otros edificios de hierro de la misma época. “Creo que vamos a ganar mucho en el patrimonio de la ciudad”, concluía Cremades.
El jefe de la estación, Carlos Sánchez, aseguraba que es un placer para ADIF entregar las llaves a la corporación municipal, alegando que “sabrán darle lo que le hace falta”. Por todo ello, el alcalde, Mariano Beltrá, quiso agradecer a los responsables de ADIF este gesto y su colaboración con el pueblo de Novelda. “Con esta adquisición simbólica recuperamos una de las señas del barrio de la Estación”, sentenció Beltrá.
La estación, más accesible
Por otro lado, y dentro de las mejoras de la estación, el equipo de gobierno presentó una serie de actuaciones llevadas a cabo en la Estación dentro del plan del Ministerio de Fomento para la Adecuación de Estaciones de Ferrocarril de acuerdo a la ley de movilidad. El conjunto de actuaciones realizadas ha supuesto una inversión de 110.000 euros. En este sentido se ha procedido, como explicó el jefe de obras, Juan Manuel García, a recrecer el andén principal en una longitud de 200 m y a una altura de 68 cm respecto a cabeza carril y la colocación de los correspondientes elementos de seguridad de borde de andén de acuerdo a la normativa vigente. También se ha instalado un nuevo paso strail de 1,80 m de ancho, además de la adecuación de acceso al mismo mediante rampas adaptadas, para comunicar los dos andenes de la estación. Asimismo han realizado un acondicionamiento general del entorno, un asfaltado y señalización de plazas de aparcamiento, incluidas plazas para PMR, mejorando los accesos peatonales desde aparcamiento al andén y al paso strail, garantizando un itinerario accesible en la Estación. El concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, anunció que próximamente procederán a la inauguración de las nuevas instalaciones. Para el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, se trata de una “inversión muy necesitada y demandada para dignificar el espacio público con el nivel de exigencia de las normativas actuales”.
VÍDEO
Armando Alberola Romá presenta su último libro en “La Farándula”
Es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante y un gran conocedor de la economía agraria y de la problemática del agua. Su último libro, “Quan la pluja no sap ploure. Sequeres i riuades al País Valencià en l’edat moderna”, hace un recorrido histórico por las catástrofes que ha sufrido la Comunitat en el último siglo. (Esta noticia contiene vídeo)
(Ver noticia relacionada)
Armando Alberola es autor de un centenar de publicaciones relacionadas con la economía agraria y la problemática del agua, lo que lo convierte en un gran conocedor de este tema, circunstancia que le ha llevado a escribir este libro. Además, según el propio autor, “el tema se lo merece”. Y es que los fenómenos metereológicos son impredecibles, pero conocerlos y aprender de la historia puede ayudar a aminorar sus efectos.
Alberola quiso estar acompañado ayer en la librería noveldense “La Farándula” de dos grandes amigos suyos para que le ayudaran en la presentación de su obra. Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y el profesor noveldense Miguel Doménech, Colaborador de la Agencia Estatal de Meteorología, acudieron a su cita y solo tuvieron palabras buenas hacia Armando. Olcina, por su parte, calificó al autor como un “maestro”. Doménech aseguraba que disfrutó mucho con cada capítulo del libro y añadió que el autor facilita mucho la lectura, “a pesar de ser un libro de historia”.
Augusto Beltrá, gerente de la librería “La Farándula” explicaba que el acto de ayer iniciaba una “época de estrecha colaboración entre la Asamblea Literaria de Novelda y nuestra librería para desarrollar una serie de actos que conmemorarán en 2013 el tercer centenario del nacimiento de Jorge Juan”.
VÍDEO
(Ver noticia relacionada)
Armando Alberola es autor de un centenar de publicaciones relacionadas con la economía agraria y la problemática del agua, lo que lo convierte en un gran conocedor de este tema, circunstancia que le ha llevado a escribir este libro. Además, según el propio autor, “el tema se lo merece”. Y es que los fenómenos metereológicos son impredecibles, pero conocerlos y aprender de la historia puede ayudar a aminorar sus efectos.
Alberola quiso estar acompañado ayer en la librería noveldense “La Farándula” de dos grandes amigos suyos para que le ayudaran en la presentación de su obra. Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y el profesor noveldense Miguel Doménech, Colaborador de la Agencia Estatal de Meteorología, acudieron a su cita y solo tuvieron palabras buenas hacia Armando. Olcina, por su parte, calificó al autor como un “maestro”. Doménech aseguraba que disfrutó mucho con cada capítulo del libro y añadió que el autor facilita mucho la lectura, “a pesar de ser un libro de historia”.
Augusto Beltrá, gerente de la librería “La Farándula” explicaba que el acto de ayer iniciaba una “época de estrecha colaboración entre la Asamblea Literaria de Novelda y nuestra librería para desarrollar una serie de actos que conmemorarán en 2013 el tercer centenario del nacimiento de Jorge Juan”.
VÍDEO
Comienza el mes dolç
Hoy se inicia la actividad que tendrá de duración hasta el 21 de noviembre y que da la posibilidad de tomar un dulce acompañado de una bebida por tan solo un euro, la campaña es la segunda vez que se hace y como la primera también tiene mucha acogida entre el público. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
(Ver noticia relacionada)
La presentación de la nueva campaña se ha realizado en las instalaciones de la pastelería Asencio y fue su propietario Raúl Asencio, presidente del gremio provincial de pasteleros artesanos de Alicante, quien nos explicó la elaboración de su postre, un postre que pone en común la uva de Novelda así como el azafrán que aunque no se cultiva en nuestras tierras si que se elabora en el municipio.
La actividad da la posibilidad de conocer los establecimientos que se han adherido a la campaña de Novelda así como su gastronomía.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
(Ver noticia relacionada)
La presentación de la nueva campaña se ha realizado en las instalaciones de la pastelería Asencio y fue su propietario Raúl Asencio, presidente del gremio provincial de pasteleros artesanos de Alicante, quien nos explicó la elaboración de su postre, un postre que pone en común la uva de Novelda así como el azafrán que aunque no se cultiva en nuestras tierras si que se elabora en el municipio.
La actividad da la posibilidad de conocer los establecimientos que se han adherido a la campaña de Novelda así como su gastronomía.
VÍDEO
Comienza en Novelda el curso «Comprende y disfruta la música clásica I»
La Universidad de Alicante, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Novelda, ha trasladado este curso al aula universitaria de Novelda, en la Casa de Cultura, dirigido principalmente a adultos con ganas de aprender más sobre la música clásica. Oscar Santacreu será el profesor encargado del curso.
(Esta noticia contiene vídeo)
Es el segundo curso para adultos que la Universidad de Alicante realiza en Novelda, una iniciativa que acerca las aulas universitarias a la ciudad. El curso tratará, según explicó el profesor del mismo, Oscar Santacreu, de ayudar a los alumnos a aprender a escuchar de otra manera la música y comprenderla mejor. Lleva por título «Comprende y disfruta la música clásica I» y comprende una segunda parte.
Comenzó el martes y se extenderá hasta el día 2 de diciembre con una periodicidad de dos días por semana. Víctor Cremades, concejal de Cultura, asistió a la primera clase de este curso y bromeó con que le hubiera gustado participar como alumno, pero “por motivos de tiempo” no puede realizar el curso.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
Es el segundo curso para adultos que la Universidad de Alicante realiza en Novelda, una iniciativa que acerca las aulas universitarias a la ciudad. El curso tratará, según explicó el profesor del mismo, Oscar Santacreu, de ayudar a los alumnos a aprender a escuchar de otra manera la música y comprenderla mejor. Lleva por título «Comprende y disfruta la música clásica I» y comprende una segunda parte.
Comenzó el martes y se extenderá hasta el día 2 de diciembre con una periodicidad de dos días por semana. Víctor Cremades, concejal de Cultura, asistió a la primera clase de este curso y bromeó con que le hubiera gustado participar como alumno, pero “por motivos de tiempo” no puede realizar el curso.
VÍDEO
Primera victoria en rugby XV para el Gegants
Los noveldenses conseguían el sábado su primera victoria en rugby XV de su historia en la primera jornada de su tercera temporada. Victoria que viene a confirmar su constante evolución, a pesar de iniciar su andadura con un equipo completamente inexperto, en una comarca sin tradición, itinerando por campos de entrenamientos de toda la comarca (algunos sin cumplir condiciones mínimas), sin campo propio para disputar los partidos y a pesar de algunas lesiones importantes.
El partido se jugó el pasado sábado en Javea a pesar de jugar de locales al no disponer de campo. El Gegants formó con Fº Javier Navarro, Adrián Valero y Jose Vicente Galvañ en la primera linea, de segundas José Graciano y José Manuel Mira, de terceras Esteban Hermo, Fernándo Diaz y Nico Verdú, la pareja de medios Javi Navarro y Miguel Feliú, la linea Javi Carrillo, Vicente NAvarro, Alberto Sanchez y Fabián Larrubia y zaguero Alex G. Olcina como suplentes estaban Fran Mira, Jose Vicente Fernandez, Fran Gomez.
El Gegants comenzó el partido imponiendo su juego en campo contrario, tanto en las fases estáticas, con una melé dominadora capaz de robar varias y una touch aceptable que ganaba las propias como en fases dinámicas con un juego rápido y con buenas penetraciones que solían ganar la línea de ventaja. Gracias a este dominio consiguió adelantarse en el marcador, primero con un golpe de castigo y luego con un ensayo del apertura tras varias fases de delantera en la veintidós contraria y la posterior conversión a palos. Marcador al descanso 10-0
La segunda parte comenzó con dominio de Javea. A pesar de que los de Novelda estuvieron bien en defensa, con un placaje contundente que no permitió el ensayo de los de Javea cometió numerosos golpes de castigo, uno de transformado que acortó el marcador.
Con el paso de los minutos el equipo consiguió jugar en campo contrario y volver a imponer su juego y consiguiendo tras una mele a cinco metros un último ensayo del ala que daba tranquilidad a pesar de jugar los últimos diez minutos con un hombre menos por tarjeta amarilla.
Anotadores: Miguel Feliú: 5 puntos (ensayo); Fabian Larrubia: 5 puntos (ensayo) y Javi Navarro: 5 puntos (conversión y golpe de castigo).
El partido se jugó el pasado sábado en Javea a pesar de jugar de locales al no disponer de campo. El Gegants formó con Fº Javier Navarro, Adrián Valero y Jose Vicente Galvañ en la primera linea, de segundas José Graciano y José Manuel Mira, de terceras Esteban Hermo, Fernándo Diaz y Nico Verdú, la pareja de medios Javi Navarro y Miguel Feliú, la linea Javi Carrillo, Vicente NAvarro, Alberto Sanchez y Fabián Larrubia y zaguero Alex G. Olcina como suplentes estaban Fran Mira, Jose Vicente Fernandez, Fran Gomez.
El Gegants comenzó el partido imponiendo su juego en campo contrario, tanto en las fases estáticas, con una melé dominadora capaz de robar varias y una touch aceptable que ganaba las propias como en fases dinámicas con un juego rápido y con buenas penetraciones que solían ganar la línea de ventaja. Gracias a este dominio consiguió adelantarse en el marcador, primero con un golpe de castigo y luego con un ensayo del apertura tras varias fases de delantera en la veintidós contraria y la posterior conversión a palos. Marcador al descanso 10-0
La segunda parte comenzó con dominio de Javea. A pesar de que los de Novelda estuvieron bien en defensa, con un placaje contundente que no permitió el ensayo de los de Javea cometió numerosos golpes de castigo, uno de transformado que acortó el marcador.
Con el paso de los minutos el equipo consiguió jugar en campo contrario y volver a imponer su juego y consiguiendo tras una mele a cinco metros un último ensayo del ala que daba tranquilidad a pesar de jugar los últimos diez minutos con un hombre menos por tarjeta amarilla.
Anotadores: Miguel Feliú: 5 puntos (ensayo); Fabian Larrubia: 5 puntos (ensayo) y Javi Navarro: 5 puntos (conversión y golpe de castigo).
Chema Trueba en Nova Discoteca
El pasado viernes por fin llegó a Nova Discoteca la actuación esperada de Chema Trueba, humorista que trabajó en el conocido programa matutino “Anda Ya” de los 40 Principales. Novelda Digital estuvo al pie de la noticia y conseguimos realizar una entrevista ha este cómico que tanto éxito ha tenido.
(Esta noticia contiene vídeo)
Galería de imágenes
¿Cuáles son las diferencias de su show al de otros humoristas?
La mayoría de los cómicos basan su espectáculo en un monólogo puro y duro. Mi gran diferencia es que yo hago una mezcla con imitaciones que combinan conjuntamente introducidas en el propio monólogo.
¿Alguna anécdota de tu paso por los 40 principales?
Me quedaría cortísimo de todas las anécdotas que me han ocurrido, pero recuerdo una con especial cariño. Fue el primer tortazo que me dio una chica por que en una de mis bromas la perseguía diciéndole que era un gran actor porno y que la iba a lanzar a la fama y sería una estrella. También hubo una broma en la que la gente me puso a caldo porque yo prometía una videoconsola a un niño y luego no se la daba.
¿Y alguna anécdota en sus monólogos?
Recuerdo en un restaurante que tuve que estar durante una hora y meda cantando en directo entre las mesas porque el micrófono no funcionaba desde el primer momento, también una chica que escogí entre el público se bajó del escenario.
¿Qué esperas cuando te encuentras en una sala llena de gente?
Pues aunque suene a tópico, espero que la gente se lo pase bien y se olvide de todo, aunque a veces he tenido que actuar en lugares con poco público y como que les ha costado más aplaudir, ya que cuando como hoy hay mucha gente, pues las risas y los aplausos se contagian.
¿A parte de haber participado en el programa “AndaYa” de los 40 principales tiene algún otro proyecto en marcha?
En “Anda ya” terminé el año pasado, actualmente estoy en Europa FM con Javier Cárdenas por las mañanas. Desde mi paso por los 40 principales me han salido muchos imitadores, pero me siento orgullos de haber sido el pionero en esto de las bromas telefónicas, en los timbres y grabaciones ocultas en directo. En Tele Madrid participo en un programa de imitaciones futbolísticas también.
La semana pasada mucha gente se quedó con ganas de ver su actuación en Nova Discoteca ya que estaba anunciado en todos los medios ¿Le sucedió algún percance importante?
Pues tuvimos retraso en una grabación que me impidió llegar a tiempo por lo que llamé a mi amigo JuankR para que me hiciese el favor de actuar, y por lo visto tengo entendido que tuvo mucho éxito entre el público.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
Galería de imágenes
¿Cuáles son las diferencias de su show al de otros humoristas?
La mayoría de los cómicos basan su espectáculo en un monólogo puro y duro. Mi gran diferencia es que yo hago una mezcla con imitaciones que combinan conjuntamente introducidas en el propio monólogo.
¿Alguna anécdota de tu paso por los 40 principales?
Me quedaría cortísimo de todas las anécdotas que me han ocurrido, pero recuerdo una con especial cariño. Fue el primer tortazo que me dio una chica por que en una de mis bromas la perseguía diciéndole que era un gran actor porno y que la iba a lanzar a la fama y sería una estrella. También hubo una broma en la que la gente me puso a caldo porque yo prometía una videoconsola a un niño y luego no se la daba.
¿Y alguna anécdota en sus monólogos?
Recuerdo en un restaurante que tuve que estar durante una hora y meda cantando en directo entre las mesas porque el micrófono no funcionaba desde el primer momento, también una chica que escogí entre el público se bajó del escenario.
¿Qué esperas cuando te encuentras en una sala llena de gente?
Pues aunque suene a tópico, espero que la gente se lo pase bien y se olvide de todo, aunque a veces he tenido que actuar en lugares con poco público y como que les ha costado más aplaudir, ya que cuando como hoy hay mucha gente, pues las risas y los aplausos se contagian.
¿A parte de haber participado en el programa “AndaYa” de los 40 principales tiene algún otro proyecto en marcha?
En “Anda ya” terminé el año pasado, actualmente estoy en Europa FM con Javier Cárdenas por las mañanas. Desde mi paso por los 40 principales me han salido muchos imitadores, pero me siento orgullos de haber sido el pionero en esto de las bromas telefónicas, en los timbres y grabaciones ocultas en directo. En Tele Madrid participo en un programa de imitaciones futbolísticas también.
La semana pasada mucha gente se quedó con ganas de ver su actuación en Nova Discoteca ya que estaba anunciado en todos los medios ¿Le sucedió algún percance importante?
Pues tuvimos retraso en una grabación que me impidió llegar a tiempo por lo que llamé a mi amigo JuankR para que me hiciese el favor de actuar, y por lo visto tengo entendido que tuvo mucho éxito entre el público.
VÍDEO
Convenios y Subvenciones
El ayuntamiento de Novelda aprueba una nueva tanda de subvenciones y convenios con asociaciones y colectivos sociales de Novelda.
Subvenciones con cargo a la partida “Otras ayudas de Cooperación Social” perteneciente a la concejalía de Servicios Sociales:
Caritas Parroquia de San Pedro………………….4.500 euros
Caritas Parroquia de San Roque…………………4.500
C. R. Tercera Edad María Auxiliadora……….. …1.500
P. Gitana “I Lacho Drom”……………………………..600
Centro Ocupacional el Molinet ………………….. 3.065
Convenios:
Fundación Noray – Proyecto Hombre………… 6.000 euros
As. Jubilados Santa María Magdalena…………3.000
As. Jubilados Fco. Alted Palomares…………….3.000
Subvenciones con cargo a la partida “Otras ayudas de Cooperación Social” perteneciente a la concejalía de Servicios Sociales:
Caritas Parroquia de San Pedro………………….4.500 euros
Caritas Parroquia de San Roque…………………4.500
C. R. Tercera Edad María Auxiliadora……….. …1.500
P. Gitana “I Lacho Drom”……………………………..600
Centro Ocupacional el Molinet ………………….. 3.065
Convenios:
Fundación Noray – Proyecto Hombre………… 6.000 euros
As. Jubilados Santa María Magdalena…………3.000
As. Jubilados Fco. Alted Palomares…………….3.000
Los agricultores perdieron por robo 3.500 kilos de uva durante 2009
Son los datos presentados por la Policía Local y los sindicatos agrarios en el Consejo Sectorial Agrario que se celebró el pasado 13 de octubre, en el que además se preparó la vigilancia y el servicio rural para la campaña del presente año. El lunes, la Policía Local y la Guardia Civil pusieron en marcha el incremento de la vigilancia de los campos de uva para la campaña 2010. (Esta noticia contiene vídeo)
Es el primer Consejo Agrario de este año, y en él se hizo un repaso por la campaña 2009 y se presentó la de 2010. El concejal de Agricultura y Agua, José Manuel Martínez, presentó ayer las conclusiones de esta reunión con sindicatos agrarios y representantes de los agricultores de la ciudad, así como con representantes políticos. Según Martínez, tanto la Policía Local como los sindicatos coinciden en las cifras de robo a los agricultores de la zona durante la campaña de 2009. Alrededor de 3.500 kilos de uva fueron denunciados a la Policía, una cifra que “sin ser preocupante”, podría reducirse. Podría deberse, a juicio del edil de Agricultura, a la difícil situación que atraviesa el país y que “obliga” a muchas personas a recurrir a este tipo de actuaciones. Aún así, tanto el servicio rural prestado por los propios agricultores, como el incremento de la vigilancia en los campos de Policía Local y Guardia Civil, han dado sus frutos y los vecinos de la zona se sienten “más seguros”. Así lo han hecho saber ellos mismos a la concejalía. Y es que los campos están vigilados durante todo el año por los cuerpos de seguridad, pero durante los meses en los que dura la campaña se incrementa la presencia de agentes de policía y Guardia Civil.
Desde el pasado lunes 18 de octubre, y hasta el 31 de diciembre –con posibilidad de extenderlo si fuera necesario- se está llevando a cabo este incremento de vigilancia. Además, el Ayuntamiento tiene pendiente la firma del convenio de 18.000 euros con ASAJA para la puesta en marcha del servicio rural que llevan a cabo los sindicatos agrarios. Durante la campaña de 2009, La Unió fue la encargada de coordinar este servicio, en el que los propios agricultores se encargan de mantener informados a la Policía Local de las diferentes incidencias que puedan producirse durante la campaña. Este servicio comenzará el próximo 1 de noviembre y se extenderá hasta finales de diciembre. Todas estas medidas, aseguran desde ASAJA, son especialmente necesarias en esta campaña en la que hay menos cantidad de uva y su precio, por tanto, será superior.
Otro de los temas tratados durante el consejo fue la mesa de trabajo que conformaron los ayuntamientos de los 7 municipios adheridos a la D.O Uva del Vinalopó tras la pérdida de cosechas durante el pedrisco caído el pasado mes de mayo. José Manuel Martínez explicaba que, hasta ayer, el Ministerio no había dado respuesta a las peticiones hechas por la mesa de trabajo, algo comprensible si tenemos en cuenta que las hicieron llegar a finales de julio porque cada consistorio tenía que elevar su petición a sus respectivos plenos.
Plaga de conejos
Durante los ruegos y preguntas del Consejo Sectorial Agrario se puso sobre la mesa un tema que afecta a los agricultores desde hace unas semanas. Una plaga de conejos ha invadido los terrenos de la Serreta y el Montagud, lugar considerado como Zona Común de Caza, con los consecuentes problemas que acarrea para los cultivos. El Ayuntamiento se puso en contacto con la Sociedad de Cazadores Cinegética de Novelda para intentar dar una solución. A través de la Consellería de Medio Ambiente, y en base a daños a la agricultura, el consistorio ha conseguido una serie de licencias para que los cazadores noveldenses puedan abrir la veda en estos terrenos e intentar batir el mayor número de estos animales. El problema es que mucho de estos conejos se encuentran cerca de las vías del tren, y ADIF no permite la presencia de cazadores en el lugar. No obstante, aseguran desde la Sociedad Cinegética de Novelda, la veda está dando resultados y está amainando el número de animales. La causa principal de la aparición de esta plaga es el abandono de los terrenos, por lo que también se está llevando a cabo una limpieza de los mismos.
VÍDEO
Es el primer Consejo Agrario de este año, y en él se hizo un repaso por la campaña 2009 y se presentó la de 2010. El concejal de Agricultura y Agua, José Manuel Martínez, presentó ayer las conclusiones de esta reunión con sindicatos agrarios y representantes de los agricultores de la ciudad, así como con representantes políticos. Según Martínez, tanto la Policía Local como los sindicatos coinciden en las cifras de robo a los agricultores de la zona durante la campaña de 2009. Alrededor de 3.500 kilos de uva fueron denunciados a la Policía, una cifra que “sin ser preocupante”, podría reducirse. Podría deberse, a juicio del edil de Agricultura, a la difícil situación que atraviesa el país y que “obliga” a muchas personas a recurrir a este tipo de actuaciones. Aún así, tanto el servicio rural prestado por los propios agricultores, como el incremento de la vigilancia en los campos de Policía Local y Guardia Civil, han dado sus frutos y los vecinos de la zona se sienten “más seguros”. Así lo han hecho saber ellos mismos a la concejalía. Y es que los campos están vigilados durante todo el año por los cuerpos de seguridad, pero durante los meses en los que dura la campaña se incrementa la presencia de agentes de policía y Guardia Civil.
Desde el pasado lunes 18 de octubre, y hasta el 31 de diciembre –con posibilidad de extenderlo si fuera necesario- se está llevando a cabo este incremento de vigilancia. Además, el Ayuntamiento tiene pendiente la firma del convenio de 18.000 euros con ASAJA para la puesta en marcha del servicio rural que llevan a cabo los sindicatos agrarios. Durante la campaña de 2009, La Unió fue la encargada de coordinar este servicio, en el que los propios agricultores se encargan de mantener informados a la Policía Local de las diferentes incidencias que puedan producirse durante la campaña. Este servicio comenzará el próximo 1 de noviembre y se extenderá hasta finales de diciembre. Todas estas medidas, aseguran desde ASAJA, son especialmente necesarias en esta campaña en la que hay menos cantidad de uva y su precio, por tanto, será superior.
Otro de los temas tratados durante el consejo fue la mesa de trabajo que conformaron los ayuntamientos de los 7 municipios adheridos a la D.O Uva del Vinalopó tras la pérdida de cosechas durante el pedrisco caído el pasado mes de mayo. José Manuel Martínez explicaba que, hasta ayer, el Ministerio no había dado respuesta a las peticiones hechas por la mesa de trabajo, algo comprensible si tenemos en cuenta que las hicieron llegar a finales de julio porque cada consistorio tenía que elevar su petición a sus respectivos plenos.
Plaga de conejos
Durante los ruegos y preguntas del Consejo Sectorial Agrario se puso sobre la mesa un tema que afecta a los agricultores desde hace unas semanas. Una plaga de conejos ha invadido los terrenos de la Serreta y el Montagud, lugar considerado como Zona Común de Caza, con los consecuentes problemas que acarrea para los cultivos. El Ayuntamiento se puso en contacto con la Sociedad de Cazadores Cinegética de Novelda para intentar dar una solución. A través de la Consellería de Medio Ambiente, y en base a daños a la agricultura, el consistorio ha conseguido una serie de licencias para que los cazadores noveldenses puedan abrir la veda en estos terrenos e intentar batir el mayor número de estos animales. El problema es que mucho de estos conejos se encuentran cerca de las vías del tren, y ADIF no permite la presencia de cazadores en el lugar. No obstante, aseguran desde la Sociedad Cinegética de Novelda, la veda está dando resultados y está amainando el número de animales. La causa principal de la aparición de esta plaga es el abandono de los terrenos, por lo que también se está llevando a cabo una limpieza de los mismos.
VÍDEO