Numeroso público presenció ayer noche la solemne procesión que partiendo desde la Iglesia de San Pedro recorrió varias de las calles del casco antiguo de Novelda. Una hora después se inició el Vía Crucis penitencial que recorrió las calles del barrio de San Roque y María Auxiliadora. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
(Galería de la procesión)
(Galería del Vía Crucis Penitencial)
A las 21:00 h: se inició la SOLEMNE PROCESION con el siguiente orden: Banda de Apertura, Hermandad de Nazarenos de la ORACIÓN EN EL HUERTO, Hermandad de NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO, Cofradía del SANTISIMO CRISTO DE LA AGONÍA, con el paso de JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS, Cofradía del DESCENDIMIENTO con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de SANTAS MARIAS y DESCENDIMIENTO, Comunidad de Penitentes SANTA MARIA MAGDALENA, Presidencia, Autoridades y Banda de Música, con el siguiente itinerario: Plaça Vella, José Luis Gómez Navarro, Travessía, San Isidro, Miguel de Liñán, San Pedro, María Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Oscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara, Mayor y Plaça Vella.
A las 22:00 h. partió el VIA CRUCIS penitencial, desde la Parroquia de San Roque hasta la Iglesia Mª Auxiliadora, recorriendo las calles del barrio de San Roque y María Auxiliadora.
NOTA: para mañana martes cabe destacar la intervención de Antonio Guillén y María Dolores Rizo que cada año hacen con un recital en el momento del encuentro entre Jesús Caído y la Santa Mujer Verónica, en la intersección de las calles La Font y Menéndez Pelayo
Vídeos
Comunicado de prensa del Partido Popular
EL ALCALDE DE NOVELDA DESCONOCE, ENGAÑA Y ESCONDE.
Desde el Partido Popular de Novelda se quiere salir al paso de la última nota de prensa remitida desde el PSOE en relación al “caso” del Centro de Salud y Agua. En la misma, se acusa al PP de poca responsabilidad por el simple hecho de denunciar lo que ha sido una constante vulneración del pliego de condiciones que rigió la concesión del citado Centro. Pues bien, si ser irresponsable es velar por los intereses generales del municipio, en materia de prestación de servicios que el Ayuntamiento debe vigilar para que se presten, puede que el PP lo sea.
También, y en el tono al que ya nos tiene acostumbrado el Sr. Beltrá, ofrece un alegato demagógico de defensa de los trabajadores que están realizando las obras que quedan por ejecutar en el mencionado Centro. Pues bien, a ese respecto desde el PP, y en palabras de su Presidente, Ramón Martínez, “el PP no sólo respeta a los trabajadores si no que además hará todo lo posible para que la empresa, por lo menos en materia social, cumpla todas sus obligaciones. Ya que, a la vista de los acontecimientos, el Gobierno Municipal es incapaz de hacer cumplir a la concesionaria con las condiciones del Pliego por el que le fue adjudicada la concesión”.
En el mismo comunicado enviado por el Equipo de Gobierno se decía también que el primero que permitió el incumplimiento de plazos para la finalización de obra fue el Partido Popular. MENTIRA, ERROR, DESCONOCIMIENTO O EXCUSA. Como ustedes quieran. Los datos cantan.
“La obra debía estar acabada a finales de 2007, cuando ya gobernaba el multipartito. Lo que se aprobó en 2005 fue la adjudicación, y desde esa aprobación hasta el comienzo de las obras, que tenían un tiempo de ejecución de 12 meses, transcurrió el tiempo administrativo oportuno, tras haber sido firmado el contrato con la empresa concesionaria el 16 de marzo de 2006. Pero claro, al Sr. Beltra y al Sr. Cermades no se les va a pedir rigor a estas alturas, y menos que controlen lo que son los tiempos y formas administrativas. Recordemos que todavía no tienen claro como se firman los decretos de sustitución de alcaldía, tres años después de estar en el sillón”. Ha declarado el Presidente de los Populares, Ramón Martínez. “Es más si hay alguien que aplicó la legislación a la concesionaria ese fue el gobierno del PP, allá por abril de 2007”. Concluye el Presidente Popular.
Por último, se quiere hacer constar el hecho de que desde el Partido Popular se está ansioso porque por fin se inaugure la totalidad del mencionado Centro, por el bien de los noveldenses. Pero que se le aplique lo que a todo el mundo: la legalidad y las buenas prácticas en la gestión. Como se le pide a cualquier ciudadano. A ese respecto el Presidente de los Populares ha manifestado que “siendo graves estos retrasos e incumplimientos, lo que ya sería más grave es que encima las obras ejecutadas no se ajustaran al proyecto aprobado, como por ejemplo en materia de aparcamiento. Si esto fuera así, ya les garantizo que entonces actuaré en consecuencia desde el punto de vista político y judicial, atendiendo a las recomendaciones de nuestra asesoría jurídica, en base a determinados artículos del Reglamento de Servicios. En estos momentos podría caber, caso de que se demostraran ciertas las irregularidades, desde multa a la concesionaria, pasando por el secuestro de la concesión hasta la resolución de la misma”.
Y en relación a los trabajadores del centro, los Populares han querido dejar claro que su puesto de trabajo no corre ni correrá ningún peligro, salvo que incumplan sus obligaciones contractuales. “Y si corriesen algún peligro por mala praxis de la contratante, seguiremos denunciando cualquier agravio no perseguido por este Equipo de Gobierno”.
En lo relativo a defender a las empresas locales que están desarrollando las obras para la finalización del mencionado Centro, Ramón Martínez ha comentado, “al Sr. Beltrá se le podrá llenar la boca con esa defensa a las empresas locales, pero la verdadera defensa es la de hacer las cosas bien. ¿O las empresas locales que han sido sancionadas por incumplimiento de alguna norma y han pagado religiosamente su multa se sentirán defendidas ante un agravio comparativo de tamaña dimensión? ¡Por qué desde luego a la concesionaria del Centro de Salud y Agua todavía no le han dicho nada!”.
Además el Partido Popular ya anuncia otra irregularidad en otro contrato municipal de envergadura, cuyo estudio legal se está ultimando y es de esperar que en breves fechas se ponga de manifiesto.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
Desde el Partido Popular de Novelda se quiere salir al paso de la última nota de prensa remitida desde el PSOE en relación al “caso” del Centro de Salud y Agua. En la misma, se acusa al PP de poca responsabilidad por el simple hecho de denunciar lo que ha sido una constante vulneración del pliego de condiciones que rigió la concesión del citado Centro. Pues bien, si ser irresponsable es velar por los intereses generales del municipio, en materia de prestación de servicios que el Ayuntamiento debe vigilar para que se presten, puede que el PP lo sea.
También, y en el tono al que ya nos tiene acostumbrado el Sr. Beltrá, ofrece un alegato demagógico de defensa de los trabajadores que están realizando las obras que quedan por ejecutar en el mencionado Centro. Pues bien, a ese respecto desde el PP, y en palabras de su Presidente, Ramón Martínez, “el PP no sólo respeta a los trabajadores si no que además hará todo lo posible para que la empresa, por lo menos en materia social, cumpla todas sus obligaciones. Ya que, a la vista de los acontecimientos, el Gobierno Municipal es incapaz de hacer cumplir a la concesionaria con las condiciones del Pliego por el que le fue adjudicada la concesión”.
En el mismo comunicado enviado por el Equipo de Gobierno se decía también que el primero que permitió el incumplimiento de plazos para la finalización de obra fue el Partido Popular. MENTIRA, ERROR, DESCONOCIMIENTO O EXCUSA. Como ustedes quieran. Los datos cantan.
“La obra debía estar acabada a finales de 2007, cuando ya gobernaba el multipartito. Lo que se aprobó en 2005 fue la adjudicación, y desde esa aprobación hasta el comienzo de las obras, que tenían un tiempo de ejecución de 12 meses, transcurrió el tiempo administrativo oportuno, tras haber sido firmado el contrato con la empresa concesionaria el 16 de marzo de 2006. Pero claro, al Sr. Beltra y al Sr. Cermades no se les va a pedir rigor a estas alturas, y menos que controlen lo que son los tiempos y formas administrativas. Recordemos que todavía no tienen claro como se firman los decretos de sustitución de alcaldía, tres años después de estar en el sillón”. Ha declarado el Presidente de los Populares, Ramón Martínez. “Es más si hay alguien que aplicó la legislación a la concesionaria ese fue el gobierno del PP, allá por abril de 2007”. Concluye el Presidente Popular.
Por último, se quiere hacer constar el hecho de que desde el Partido Popular se está ansioso porque por fin se inaugure la totalidad del mencionado Centro, por el bien de los noveldenses. Pero que se le aplique lo que a todo el mundo: la legalidad y las buenas prácticas en la gestión. Como se le pide a cualquier ciudadano. A ese respecto el Presidente de los Populares ha manifestado que “siendo graves estos retrasos e incumplimientos, lo que ya sería más grave es que encima las obras ejecutadas no se ajustaran al proyecto aprobado, como por ejemplo en materia de aparcamiento. Si esto fuera así, ya les garantizo que entonces actuaré en consecuencia desde el punto de vista político y judicial, atendiendo a las recomendaciones de nuestra asesoría jurídica, en base a determinados artículos del Reglamento de Servicios. En estos momentos podría caber, caso de que se demostraran ciertas las irregularidades, desde multa a la concesionaria, pasando por el secuestro de la concesión hasta la resolución de la misma”.
Y en relación a los trabajadores del centro, los Populares han querido dejar claro que su puesto de trabajo no corre ni correrá ningún peligro, salvo que incumplan sus obligaciones contractuales. “Y si corriesen algún peligro por mala praxis de la contratante, seguiremos denunciando cualquier agravio no perseguido por este Equipo de Gobierno”.
En lo relativo a defender a las empresas locales que están desarrollando las obras para la finalización del mencionado Centro, Ramón Martínez ha comentado, “al Sr. Beltrá se le podrá llenar la boca con esa defensa a las empresas locales, pero la verdadera defensa es la de hacer las cosas bien. ¿O las empresas locales que han sido sancionadas por incumplimiento de alguna norma y han pagado religiosamente su multa se sentirán defendidas ante un agravio comparativo de tamaña dimensión? ¡Por qué desde luego a la concesionaria del Centro de Salud y Agua todavía no le han dicho nada!”.
Además el Partido Popular ya anuncia otra irregularidad en otro contrato municipal de envergadura, cuyo estudio legal se está ultimando y es de esperar que en breves fechas se ponga de manifiesto.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
XXI Concurso de cuentos «La Farandula»
La finalidad de esta convocatoria es la de fomentar y estimular la creación de obras literarias entre escolares y alumnos de centros ocupacionales, y los autores que decidan participar en la misma se regirán por las siguientes:
BASES
1.- Se establecen las siguientes categorías para alumnos:De 6º de educación primaria, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Cat. “A”.
De 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Cat. “B”.
De Centros ocupacionales. Cat. “C”.
2.- Los trabajos serán de una extensión mínima de dos folios y máxima de seis, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, escritos en castellano o valenciano con el tipo de letra Times o similar de doce puntos.
Se presentarán original y tres copias y la temática de la obra será libre.
3.- Las obras se enviarán o entregarán en la Librería LA FARÁNDULA, calle San José, 9 de Novelda.
Los trabajos irán sin firmar, acompañando al mismo un sobre cerrado, en cuyo interior el autor consignará su nombre, apellidos, edad, dirección y centro en donde cursa sus estudios y en la parte exterior, el título del trabajo, curso y edad del concursante. Todo cuento firmado con el nombre del autor o que incluya cualquier otro dato que pudiera identificarlo será automáticamente descalificado.
4.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el momento de la publicación de las presentes bases, y se cerrará el día 24 de abril de 2010.
5.- Un pre-jurado seleccionará cinco trabajos finalistas de entre todos los cuentos presentados por los escolares de las categorías A, B y C, dándose a conocer el día 30 de mayo de 2010.
6.- Un jurado valorará las obras finalistas y concederá un primer premio en cada una de las categorías. Siendo su decisión inapelable.
7.- El día y el lugar de celebración de la entrega de premios será comunicada previamente a los galardonados por la organización de este certamen.
8.- Los premios consistirán en:
FINALISTAS: Trofeo y cheque de la librería LA FARÁNDULA por valor de 100 euros, canjeables por libros.
PRIMEROS PREMIOS:Trofeo y cheque de la librería LA FARÁNDULA por valor de 200 euros, canjeables por libros.
9.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la librería LA FARÁNDULA para su posible publicación.
10.- Las cuestiones no previstas en estas bases serán resueltas a criterio del Jurado.
11.- La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases.
BASES
1.- Se establecen las siguientes categorías para alumnos:De 6º de educación primaria, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Cat. “A”.
De 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Cat. “B”.
De Centros ocupacionales. Cat. “C”.
2.- Los trabajos serán de una extensión mínima de dos folios y máxima de seis, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, escritos en castellano o valenciano con el tipo de letra Times o similar de doce puntos.
Se presentarán original y tres copias y la temática de la obra será libre.
3.- Las obras se enviarán o entregarán en la Librería LA FARÁNDULA, calle San José, 9 de Novelda.
Los trabajos irán sin firmar, acompañando al mismo un sobre cerrado, en cuyo interior el autor consignará su nombre, apellidos, edad, dirección y centro en donde cursa sus estudios y en la parte exterior, el título del trabajo, curso y edad del concursante. Todo cuento firmado con el nombre del autor o que incluya cualquier otro dato que pudiera identificarlo será automáticamente descalificado.
4.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el momento de la publicación de las presentes bases, y se cerrará el día 24 de abril de 2010.
5.- Un pre-jurado seleccionará cinco trabajos finalistas de entre todos los cuentos presentados por los escolares de las categorías A, B y C, dándose a conocer el día 30 de mayo de 2010.
6.- Un jurado valorará las obras finalistas y concederá un primer premio en cada una de las categorías. Siendo su decisión inapelable.
7.- El día y el lugar de celebración de la entrega de premios será comunicada previamente a los galardonados por la organización de este certamen.
8.- Los premios consistirán en:
FINALISTAS: Trofeo y cheque de la librería LA FARÁNDULA por valor de 100 euros, canjeables por libros.
PRIMEROS PREMIOS:Trofeo y cheque de la librería LA FARÁNDULA por valor de 200 euros, canjeables por libros.
9.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la librería LA FARÁNDULA para su posible publicación.
10.- Las cuestiones no previstas en estas bases serán resueltas a criterio del Jurado.
11.- La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases.
La imagen titular de la Comunidad de Penitentes Santa Mª Magdalena recupera su aureola primitiva
La aureola primitiva que coronaba la imagen de Santa María Magdalena, titular de la Comunidad de Penitentes que lleva su nombre en Novelda, ha recuperado todo su esplendor con el auspicio de la Diputación Provincial de Alicante.
La restauración de la corona, que fue realizada en 1956 en los talleres de Francisco Sempere de Alcoi, diseñada por Guzmán Beltrá Escolano, uno de los miembros fundadores de la cofradía, ha sido llevada a cabo por el artesano villenense Juan Lillo, que la ha limpiado, consolidado y dorado, sustituyendo los cristales originales estropeados por piezas de Swarovski talladas con esmero y conservando la fidelidad a las originales.
En estos mismos talleres fue creada, cincelada y engarzada en 1998 una nueva aureola que, con diseño de Augusto Beltrá, sustituyó, debido a su gran deterioro, a la que ahora se ha recuperado.
La Junta directiva de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena ha decidido que, a partir de este año, La Santa lucirá esta corona recién restaurada en la procesión del Lunes Santo, y el Viernes Santo Domingo de Gloria, procesionará con la aureola que se realizó en 1.998.
La restauración de la corona, que fue realizada en 1956 en los talleres de Francisco Sempere de Alcoi, diseñada por Guzmán Beltrá Escolano, uno de los miembros fundadores de la cofradía, ha sido llevada a cabo por el artesano villenense Juan Lillo, que la ha limpiado, consolidado y dorado, sustituyendo los cristales originales estropeados por piezas de Swarovski talladas con esmero y conservando la fidelidad a las originales.
En estos mismos talleres fue creada, cincelada y engarzada en 1998 una nueva aureola que, con diseño de Augusto Beltrá, sustituyó, debido a su gran deterioro, a la que ahora se ha recuperado.
La Junta directiva de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena ha decidido que, a partir de este año, La Santa lucirá esta corona recién restaurada en la procesión del Lunes Santo, y el Viernes Santo Domingo de Gloria, procesionará con la aureola que se realizó en 1.998.
El PSOE de Novelda asiste a la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces Socialistas de la provincia de Alicante
La Secretaria General provincial, Ana Barceló afirmó que el PP nunca ha tenido un proyecto territorial para la provincia de Alicante y que deben ser los ayuntamientos los protagonistas de un nuevo modelo de futuro. “El PP jamás ha creído en el gran potencial de la provincia de Alicante”.
Representando al PSPV-PSOE de Novelda, acudieron el Alcalde de Novelda y Presidente Local, Mariano Beltrá, el Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Benigno Martínez, la Secretaria de Movilización y Actos Públicos, Eva Toral y el Presidente de Honor, Progreso Sabater.
El PSPV-PSOE celebró la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces en Altea bajo el lema “Liderando un modelo territorial de progreso”. La jornada arrancó con la apertura de la Conferencia a cargo de la Secretaria General provincial, Ana Barceló, a quien acompañó el alcalde de Altea, Andrés Ripoll.
Con posterioridad, el Secretario de Ordenación del Territorio de la ejecutiva provincial, Manuel Marín, habló sobre Territorio y Urbanismo. La presentación de la conferencia corrió a cargo del Secretario de Política Municipal de la ejecutiva provincial, Ferrán Verdú.
Tras la comparecencia ante los medios de comunicación de los dirigentes del partido, se celebró una mesa redonda moderada por Carles Samper, Secretario Provincial de Medio Ambiente, en la que participaron el Alcalde de L’Alfas del Pi, Vicente Arqués; el primer edil de Pilar de la Horadada, Ignacio Ramos; y la alcaldesa de Redován, Leticia Bas
Con posterioridad a la lectura de la Resolución Política del Modelo Territorial, a cargo del Secretario de Organización Provincial del PSPV-PSOE, Federico Buyolo, se procedió al acto de clausura en el que intervinieron la Secretaria Provincial, Ana Barceló y el Secretario General del PSPV-PSOE, Jorge Alarte.
El PSPV-PSOE Provincial de Alicante denunció durante la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces socialistas celebrada en Altea el sábado 27 de marzo de 2010, las políticas “exacerbadas” del Partido Popular en la última década, y que han afectado directamente a todo el territorio hasta el punto de llevar a la provincia a una crisis territorial, económica y social. La secretaria general de los socialistas alicantinos de la provincia, Ana Barceló, exigió al Consell “la adecuación de todos aquellos elementos y sistemas necesarios para asegurar la conservación medio ambiental, mediante un nuevo modelo territorial que ponga de relieve las potencialidades de nuestro territorio y produzca riqueza para el conjunto de la ciudadanía”.
Barceló afirma que la Generalitat Valenciana ha ejercido una presión urbanística consentida y favorecida por parte del Partido Popular en el litoral y las zonas periurbanas que ha generado un gran déficit estructural y de servicios a toda la ciudadanía, y ha limitado el crecimiento social y económico de nuestras ciudades y pueblos.
Alarte clausuró el acto
El Secretario General de los socialistas valencianos, Jorge Alarte clausuró la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces a la que asistieron cerca de 150 cargos públicos y orgánicos, haciendo un llamamiento general a trabajar con dureza para defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia, ante lo que ha considerado la dejadez del Partido Popular.
El dirigente socialista terminó su intervención con la felicitación a la ejecutiva provincial por la iniciativa de organizar este segundo encuentro de los socialistas alicantinos para trabajar en un proyecto de futuro para la provincia frente al desgobierno del PP.
Representando al PSPV-PSOE de Novelda, acudieron el Alcalde de Novelda y Presidente Local, Mariano Beltrá, el Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Benigno Martínez, la Secretaria de Movilización y Actos Públicos, Eva Toral y el Presidente de Honor, Progreso Sabater.
El PSPV-PSOE celebró la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces en Altea bajo el lema “Liderando un modelo territorial de progreso”. La jornada arrancó con la apertura de la Conferencia a cargo de la Secretaria General provincial, Ana Barceló, a quien acompañó el alcalde de Altea, Andrés Ripoll.
Con posterioridad, el Secretario de Ordenación del Territorio de la ejecutiva provincial, Manuel Marín, habló sobre Territorio y Urbanismo. La presentación de la conferencia corrió a cargo del Secretario de Política Municipal de la ejecutiva provincial, Ferrán Verdú.
Tras la comparecencia ante los medios de comunicación de los dirigentes del partido, se celebró una mesa redonda moderada por Carles Samper, Secretario Provincial de Medio Ambiente, en la que participaron el Alcalde de L’Alfas del Pi, Vicente Arqués; el primer edil de Pilar de la Horadada, Ignacio Ramos; y la alcaldesa de Redován, Leticia Bas
Con posterioridad a la lectura de la Resolución Política del Modelo Territorial, a cargo del Secretario de Organización Provincial del PSPV-PSOE, Federico Buyolo, se procedió al acto de clausura en el que intervinieron la Secretaria Provincial, Ana Barceló y el Secretario General del PSPV-PSOE, Jorge Alarte.
El PSPV-PSOE Provincial de Alicante denunció durante la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces socialistas celebrada en Altea el sábado 27 de marzo de 2010, las políticas “exacerbadas” del Partido Popular en la última década, y que han afectado directamente a todo el territorio hasta el punto de llevar a la provincia a una crisis territorial, económica y social. La secretaria general de los socialistas alicantinos de la provincia, Ana Barceló, exigió al Consell “la adecuación de todos aquellos elementos y sistemas necesarios para asegurar la conservación medio ambiental, mediante un nuevo modelo territorial que ponga de relieve las potencialidades de nuestro territorio y produzca riqueza para el conjunto de la ciudadanía”.
Barceló afirma que la Generalitat Valenciana ha ejercido una presión urbanística consentida y favorecida por parte del Partido Popular en el litoral y las zonas periurbanas que ha generado un gran déficit estructural y de servicios a toda la ciudadanía, y ha limitado el crecimiento social y económico de nuestras ciudades y pueblos.
Alarte clausuró el acto
El Secretario General de los socialistas valencianos, Jorge Alarte clausuró la II Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces a la que asistieron cerca de 150 cargos públicos y orgánicos, haciendo un llamamiento general a trabajar con dureza para defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia, ante lo que ha considerado la dejadez del Partido Popular.
El dirigente socialista terminó su intervención con la felicitación a la ejecutiva provincial por la iniciativa de organizar este segundo encuentro de los socialistas alicantinos para trabajar en un proyecto de futuro para la provincia frente al desgobierno del PP.
Juan Manuel González Fenoll bronce en el Campeonato de España de Invierno
Fue el único nadador que representaba al Club Natación Novelda, en los XXX Campeonatos de España Infantiles de Invierno, celebrados en Madrid los días 26, 27 y 28 de marzo. Juan Manuel González consiguió los tiempos mínimos exigidos para participar en cuatro pruebas de este Campeonato, 200 metros estilos, 200 metros libres, 200 metros mariposa y 100 metros mariposa.
En las dos primeras pruebas, González nadó dentro de los tiempos que ya tenía registrados, pero el altísimo nivel de este Campeonato no le dejó opción para la clasificación. Fue en las otras dos pruebas donde Juan Manuel demostró por qué es, en el estilo de mariposa, el mejor nadador de la Comunidad Valenciana y ahora uno de los mejores de España. En la serie de 200 metros, a pesar de nadar por debajo de sus registros particulares, no fue suficiente para conseguir algún metal, quedando en una muy honrosa cuarta posición, pero sí fue en la serie de 100 metros mariposa donde demostró la capacidad que atesora, consiguiendo un tercer puesto y por tanto medalla de bronce, a tan sólo 28 centésimas del segundo clasificado y a 77 centésimas del primero, lo que da una idea de lo ajustada y dura que fue la prueba, pues los tres vencedores llegaron dentro del mismo segundo.
Un grandísimo triunfo de Juan Manuel González en particular y de la natación noveldense en general, que accede por méritos propios a este Campeonato de España celebrado en Madrid, en las espectaculares instalaciones del Centro de Natación M-86, un Campeonato donde han participado 655 nadadores representando a un total de 184 clubes de toda España.
Juan Manuel González Fenoll, de trece años, acaba de abrir las puertas de la natación de élite. No cabe ninguna duda de que su presencia en este tipo de campeonatos va a ser constante y acabará superando sus propios números de este fin de semana.
En las dos primeras pruebas, González nadó dentro de los tiempos que ya tenía registrados, pero el altísimo nivel de este Campeonato no le dejó opción para la clasificación. Fue en las otras dos pruebas donde Juan Manuel demostró por qué es, en el estilo de mariposa, el mejor nadador de la Comunidad Valenciana y ahora uno de los mejores de España. En la serie de 200 metros, a pesar de nadar por debajo de sus registros particulares, no fue suficiente para conseguir algún metal, quedando en una muy honrosa cuarta posición, pero sí fue en la serie de 100 metros mariposa donde demostró la capacidad que atesora, consiguiendo un tercer puesto y por tanto medalla de bronce, a tan sólo 28 centésimas del segundo clasificado y a 77 centésimas del primero, lo que da una idea de lo ajustada y dura que fue la prueba, pues los tres vencedores llegaron dentro del mismo segundo.
Un grandísimo triunfo de Juan Manuel González en particular y de la natación noveldense en general, que accede por méritos propios a este Campeonato de España celebrado en Madrid, en las espectaculares instalaciones del Centro de Natación M-86, un Campeonato donde han participado 655 nadadores representando a un total de 184 clubes de toda España.
Juan Manuel González Fenoll, de trece años, acaba de abrir las puertas de la natación de élite. No cabe ninguna duda de que su presencia en este tipo de campeonatos va a ser constante y acabará superando sus propios números de este fin de semana.
Joaquín Guerrero, campeón autonómico de duatlón y Alfonso Beltrá, campeón en Sueca
El primero lo hizo en Almoradí, donde se celebró el Campeonato Autonómico de Duatlón. Beltrá se proclamó campeón de duatlón de larga distancia en Sueca. Con estos buenos resultados los corredores patrocinados por Ciclos Boyer comienzan una temporada que seguro estará llena de buenos resultados.
El veterano corredor patrocinado por Ciclos boyer, Joaquín Guerrero, se proclamó vencedor del Campeonato Autonómico el pasado fin de semana en la localidad de Almoradí. Guerrero logró una gran victoria en un día bastante duro para la práctica deportiva y unas condiciones de lluvia continua. La competición discurrió en todo momento controlada por el corredor del Ciclos Boyer dentro de la categoría G45, situándose en primera posición desde el primer minuto de prueba hasta su victoria final.
Por otro lado, el pasado sábado 27 de marzo, el corredor del Ciclos Boyer Alfonso Beltrá se proclamó campeón en el duatlón de larga distancia de la ciudad valenciana de Sueca, la primera prueba de la importante no drafting series. Beltrá logró la victoria tras un buen sector de bicicleta y una excelente carrera a pie final consiguiendo un tiempo inferior a 5 horas en meta consiguiendo un tiempo de margen frente al segundo clasificado de casi 40 minutos.
El veterano corredor patrocinado por Ciclos boyer, Joaquín Guerrero, se proclamó vencedor del Campeonato Autonómico el pasado fin de semana en la localidad de Almoradí. Guerrero logró una gran victoria en un día bastante duro para la práctica deportiva y unas condiciones de lluvia continua. La competición discurrió en todo momento controlada por el corredor del Ciclos Boyer dentro de la categoría G45, situándose en primera posición desde el primer minuto de prueba hasta su victoria final.
Por otro lado, el pasado sábado 27 de marzo, el corredor del Ciclos Boyer Alfonso Beltrá se proclamó campeón en el duatlón de larga distancia de la ciudad valenciana de Sueca, la primera prueba de la importante no drafting series. Beltrá logró la victoria tras un buen sector de bicicleta y una excelente carrera a pie final consiguiendo un tiempo inferior a 5 horas en meta consiguiendo un tiempo de margen frente al segundo clasificado de casi 40 minutos.
Representantes de las cámaras de comercio y Universidades de Marruecos, Argelia, Túnez y Egipto visitan Novelda
En concreto dieron un paseo por la empresa local Carmencita, donde pudieron comprobar de primera mano el trabajo que allí se realiza. La visita está enmarcada dentro del programa TEMPUS de apoyo a la modernización de la educación superior a través de proyectos de cooperación universitaria que coordina la Universidad de Alicante. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Más de 30 profesionales del sector, entre ellos presidentes de las cámaras de comercio de estos países africanos, pasearon el pasado viernes por las calles de Novelda. Después de la visita a Carmencita donde fueron atendidos por los representantes de la empresa Juan Carlos Escandell y Miguel Ángel Cantó, el grupo se desplazó hasta el Centro Cultural Gómez Tortosa, donde realizaron la última reunión del proyecto que vienen desarrollando con la UA.
El título del proyecto es Mediterranean Innovation Alliance (MEDINNOALL) y tiene como objetivo fomentar el pensamiento innovador en las instituciones de educación superior del norte de África y apoyar a las universidades para que éstas promuevan la colaboración con sus entornos económicos, motivando a los agentes locales y facilitando la cultura de innovación y diseminación de buenas prácticas para un mejor desarrollo económico.
Este proyecto se finaliza en Novelda tras haber pasado por diferentes ciudades de la provincia como Elche o Benidorm. María Barluenga, Gestora de Proyectos Internacionales en la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales de la Universidad de Alicante, explicaba que la visita a Carmencita se debe a su éxito como empresa local y a su proyección internacional en el sector en el que trabaja.
Ya en el Gómez Tortosa, Benigno Martínez, acompañado de varios concejales del ayuntamiento, y en sustitución del alcalde, Mariano Beltrá, por encontrarse de viaje institucional, dio la bienvenida al grupo a la ciudad, agradeciendo a los responsables que hayan elegido Novelda para realizar esta importante reunión y ofreciendo todo el apoyo del Ayuntamiento a esta visita.
Vídeo
Más de 30 profesionales del sector, entre ellos presidentes de las cámaras de comercio de estos países africanos, pasearon el pasado viernes por las calles de Novelda. Después de la visita a Carmencita donde fueron atendidos por los representantes de la empresa Juan Carlos Escandell y Miguel Ángel Cantó, el grupo se desplazó hasta el Centro Cultural Gómez Tortosa, donde realizaron la última reunión del proyecto que vienen desarrollando con la UA.
El título del proyecto es Mediterranean Innovation Alliance (MEDINNOALL) y tiene como objetivo fomentar el pensamiento innovador en las instituciones de educación superior del norte de África y apoyar a las universidades para que éstas promuevan la colaboración con sus entornos económicos, motivando a los agentes locales y facilitando la cultura de innovación y diseminación de buenas prácticas para un mejor desarrollo económico.
Este proyecto se finaliza en Novelda tras haber pasado por diferentes ciudades de la provincia como Elche o Benidorm. María Barluenga, Gestora de Proyectos Internacionales en la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales de la Universidad de Alicante, explicaba que la visita a Carmencita se debe a su éxito como empresa local y a su proyección internacional en el sector en el que trabaja.
Ya en el Gómez Tortosa, Benigno Martínez, acompañado de varios concejales del ayuntamiento, y en sustitución del alcalde, Mariano Beltrá, por encontrarse de viaje institucional, dio la bienvenida al grupo a la ciudad, agradeciendo a los responsables que hayan elegido Novelda para realizar esta importante reunión y ofreciendo todo el apoyo del Ayuntamiento a esta visita.
Vídeo
La Vicepresidenta Primera del Gobierno entrega la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal a los familiares de Miguel Hernández
En un acto que pudo ser presenciado por un reducido grupo de personalidades y con la asistencia de los ministros Francisco Caamaño, ministro de Justicia y Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura, la vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega hizo entrega de la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal a los familiares del poeta Miguel Hernández, en virtud de la Ley de Memoria Histórica. En el acto estuvo presente el Secretario de Comunicación del PSOE Novelda, Iván Ñíguez. (Esta noticia contiene vídeo de Antonio Guillén recitando la poesía «Elegía a Ramón Seije» de Miguel Hernández)
La declaración fue recogida por Doña María José Hernández y Doña Lucía Izquierdo, nieta y nuera, respectivamente, del poeta alicantino, fallecido en prisión el 28 de marzo de 1942. La ceremonia se produce, por tanto, dos días antes del 68 aniversario de su fallecimiento.
La declaración destaca que Miguel Hernández, poeta de la generación de 1936, fue un “defensor de la libertad y de los valores democráticos en momentos dolorosos de nuestra historia”.
En este contexto, el poeta padeció persecución y privación de libertad por razones políticas e ideológicas. Así, tal y como indica la declaración, “ingresó injustamente en prisión el 4 de mayo de 1939 y fue condenado a muerte en virtud de una sentencia dictada, sin las debidas garantías por el ilegítimo Consejo de Guerra”.
Esta pena fue finalmente conmutada por la de reclusión mayor, aunque falleció por la precaria salud derivada de las condiciones en las que se encontraba recluido
La declaración de reparación se ilustra con unos versos del poeta, con el fin de evocar su recuerdo:
“Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas y entro en los hospitales, y entro en los algodones”
En su intervención, la Vicepresidenta Primera puso en valor la figura de miguel Hernández a quien se refirió como “un genio artístico que supo levantarse contra generaciones de prejuicios, que siempre entendió que la propia libertad se construye desde el compromiso y que amó como pocos a su tierra y a los que habitan en ella”.
Por este motivo señaló la necesidad de reconocer y rehabilitar su memoria, a través de la Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
Según la Vicepresidenta, aunque “hay quienes dicen, muy fríamente, que no es algo necesario”, esta norma “se hacía más necesaria, era más urgente, porque demasiada gente, durante demasiado tiempo ha visto relegada, cuando no olvidada, su memoria”.
En la ceremonia, también estuvieron presentes el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño; la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde; el Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional del Centenario de Miguel Hernández, José Carlos Rovira y el rector de la universidad de Alicante, Ignacio Jiménez.
El acto contó igualmente con representación del ámbito institucional, cultural y político, de la sociedad española, valenciana y alicantina y durante la ceremonia tuvo lugar una lectura de poemas a cargo del reconocido poeta Marcos Ana.
Este acto de reconocimiento se sitúa en el marco de las actividades organizadas este año, con motivo del Centenario del Nacimiento de Miguel Hernández, entre las que se cuentan, diversas exposiciones, conferencias, recitales, conciertos o la reedición de las obras completa del poeta.
Vídeo
La declaración fue recogida por Doña María José Hernández y Doña Lucía Izquierdo, nieta y nuera, respectivamente, del poeta alicantino, fallecido en prisión el 28 de marzo de 1942. La ceremonia se produce, por tanto, dos días antes del 68 aniversario de su fallecimiento.
La declaración destaca que Miguel Hernández, poeta de la generación de 1936, fue un “defensor de la libertad y de los valores democráticos en momentos dolorosos de nuestra historia”.
En este contexto, el poeta padeció persecución y privación de libertad por razones políticas e ideológicas. Así, tal y como indica la declaración, “ingresó injustamente en prisión el 4 de mayo de 1939 y fue condenado a muerte en virtud de una sentencia dictada, sin las debidas garantías por el ilegítimo Consejo de Guerra”.
Esta pena fue finalmente conmutada por la de reclusión mayor, aunque falleció por la precaria salud derivada de las condiciones en las que se encontraba recluido
La declaración de reparación se ilustra con unos versos del poeta, con el fin de evocar su recuerdo:
“Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas y entro en los hospitales, y entro en los algodones”
En su intervención, la Vicepresidenta Primera puso en valor la figura de miguel Hernández a quien se refirió como “un genio artístico que supo levantarse contra generaciones de prejuicios, que siempre entendió que la propia libertad se construye desde el compromiso y que amó como pocos a su tierra y a los que habitan en ella”.
Por este motivo señaló la necesidad de reconocer y rehabilitar su memoria, a través de la Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
Según la Vicepresidenta, aunque “hay quienes dicen, muy fríamente, que no es algo necesario”, esta norma “se hacía más necesaria, era más urgente, porque demasiada gente, durante demasiado tiempo ha visto relegada, cuando no olvidada, su memoria”.
En la ceremonia, también estuvieron presentes el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño; la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde; el Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional del Centenario de Miguel Hernández, José Carlos Rovira y el rector de la universidad de Alicante, Ignacio Jiménez.
El acto contó igualmente con representación del ámbito institucional, cultural y político, de la sociedad española, valenciana y alicantina y durante la ceremonia tuvo lugar una lectura de poemas a cargo del reconocido poeta Marcos Ana.
Este acto de reconocimiento se sitúa en el marco de las actividades organizadas este año, con motivo del Centenario del Nacimiento de Miguel Hernández, entre las que se cuentan, diversas exposiciones, conferencias, recitales, conciertos o la reedición de las obras completa del poeta.
Vídeo
Domingo de Ramos y procesión de las mantillas
Multitudinaria asistencia de público a la “Triunfal entrada de Jesús en Jerusalén y procesión de ramos”. El buen tiempo propició una extraordinaria asistencia de público a la procesión en una mañana radiante de domingo primaveral. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO DE LOS ACTOS DEL DÍA DE HOY)
(Galería de imágenes de la procesión de las palmas)
(Galería de la procesión de las mantillas)
Alrededor de las 11 de la mañana, la concentración de personas que se iban dando cita en las inmediaciones de la Plaza Santa Teresa Jornet, hacía presagiar que la procesión sería multitudinaria.
La procesión estuvo presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, autoridades locales y eclesiásticas y el acompañamiento musical de la banda de música la Artística.
El recorrido que se inició en la plaza Santa Teresa Jornet, finalizó en la parroquia de San Pedro con la misa oficiada por los tres curas de Novelda.
Ya por la tarde, a las 20´00 h. en el barrio María Auxiliadora tomó la salida la procesión de las mantillas, con los pasos Santa Mujer Verónica y el Descendimiento, acompañados por las bandas de tambores y cornetas la Flagelación y el Descendimiento. Finalizada la procesión se procedió a probar las tradicionales habas sentados en la calle delante de cada puerta.
Vídeo
(Galería de imágenes de la procesión de las palmas)
(Galería de la procesión de las mantillas)
Alrededor de las 11 de la mañana, la concentración de personas que se iban dando cita en las inmediaciones de la Plaza Santa Teresa Jornet, hacía presagiar que la procesión sería multitudinaria.
La procesión estuvo presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, autoridades locales y eclesiásticas y el acompañamiento musical de la banda de música la Artística.
El recorrido que se inició en la plaza Santa Teresa Jornet, finalizó en la parroquia de San Pedro con la misa oficiada por los tres curas de Novelda.
Ya por la tarde, a las 20´00 h. en el barrio María Auxiliadora tomó la salida la procesión de las mantillas, con los pasos Santa Mujer Verónica y el Descendimiento, acompañados por las bandas de tambores y cornetas la Flagelación y el Descendimiento. Finalizada la procesión se procedió a probar las tradicionales habas sentados en la calle delante de cada puerta.
Vídeo
CAPAZ organiza su tradicional mercadillo
La Asociación CAPAZ ha llevado a cabo este domingo su tradicional mercadillo en la Glorieta de Novelda. Varios puestos atendidos por personal y miembros de las asociaciones estuvieron vendiendo durante la mañana del domingo trabajos realizados por los chicos de la asociación. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La mañana acompañó y el buen tiempo hizo que una vez finalizada la procesión de las palmas, numerosísimo público se acercó hasta la Glorieta de Novelda para pasear y disfrutar del mercadillo puesto para la ocasión por la asociación CAPAZ.
Tras el mercadillo llegó la hora de reponer fuerzas y los componentes de CAPAZ y otras asociaciones, se desplazaron hasta el patio del colegio Padre Dehón donde también como es tradicional Oriental Juan hizo tres paellas para dar de comer a más de 170 personas.
Vídeo
La mañana acompañó y el buen tiempo hizo que una vez finalizada la procesión de las palmas, numerosísimo público se acercó hasta la Glorieta de Novelda para pasear y disfrutar del mercadillo puesto para la ocasión por la asociación CAPAZ.
Tras el mercadillo llegó la hora de reponer fuerzas y los componentes de CAPAZ y otras asociaciones, se desplazaron hasta el patio del colegio Padre Dehón donde también como es tradicional Oriental Juan hizo tres paellas para dar de comer a más de 170 personas.
Vídeo
Novelda y Peña Madridista muy bien, Noveldense, decepción
El Novelda C.F. jugó un partido de infarto contra la Nucía que le dan la posibilidad de Play-Off. La Peña Madridista consiguió una victoria a domicilio contra el Manises que le da casi la tranquilidad de conservar la categoría, y el C.F. Noveldense fue la cruz de la jornada perdiendo en casa contra el C.F. la Coca de Aspe. (GALERIA DEL NOVELDA C.F.) – (VÍDEO DEL NOVELDA C.F.)
Novelda C.F. 3-2 La Nucía. Un partido importante a la vez que difícil para los de Galiana que aún no jugando todo lo bien que lo han hecho otros partidos demostraron su coraje y pundonor para levantar por dos veces el empate del marcador. Al finalizar el encuentro, el presidente Amador Poveda y algunos directivos bajaron al terreno de juego para felicitar personalmente a los jugadores que terminaron haciéndose una foto con los niños que allí se encontraban. Juande en el 9, Toni en el 71 y Kily en el 85 fueron loa anotadores para un Novelda que saltó al campo con la siguiente alineación: Ernesto, Juanfran, Ricardo Cavas, Herviás, Rafa, Toni, Kily, Juande, Adrián, Emilio y Madrigal.
Manises 3-4 Peña Madridista. Con este triunfo a domicilio la Peña Madridista da un importantísimo paso para conseguir el objetivo de mantener la categoría. Los de Sepulcre fueron en todo momento por delante en el marcador. Tres goles de Adrián y uno de Avendaño dieron el triunfo a la Peña.
C.F. Noveldense 0-3 La Coca. Duro revés el recibido en la mañana de ayer por los rojillos en la Magdalena. Un encuentro que se perfilaba para afianzarse en la clasificación dio un serio disgusto a los de Ferrándiz para sus aspiraciones de ascenso.
Vídeo
Novelda C.F. 3-2 La Nucía. Un partido importante a la vez que difícil para los de Galiana que aún no jugando todo lo bien que lo han hecho otros partidos demostraron su coraje y pundonor para levantar por dos veces el empate del marcador. Al finalizar el encuentro, el presidente Amador Poveda y algunos directivos bajaron al terreno de juego para felicitar personalmente a los jugadores que terminaron haciéndose una foto con los niños que allí se encontraban. Juande en el 9, Toni en el 71 y Kily en el 85 fueron loa anotadores para un Novelda que saltó al campo con la siguiente alineación: Ernesto, Juanfran, Ricardo Cavas, Herviás, Rafa, Toni, Kily, Juande, Adrián, Emilio y Madrigal.
Manises 3-4 Peña Madridista. Con este triunfo a domicilio la Peña Madridista da un importantísimo paso para conseguir el objetivo de mantener la categoría. Los de Sepulcre fueron en todo momento por delante en el marcador. Tres goles de Adrián y uno de Avendaño dieron el triunfo a la Peña.
C.F. Noveldense 0-3 La Coca. Duro revés el recibido en la mañana de ayer por los rojillos en la Magdalena. Un encuentro que se perfilaba para afianzarse en la clasificación dio un serio disgusto a los de Ferrándiz para sus aspiraciones de ascenso.
Vídeo
Clausura del curso de cocina impartido por Julio “Rest. Azafrán”
Los alumnos asistentes al curso de cocina recibieron el pasado sábado el certificado de aprovechamiento acreditativo de haber superado el mismo. El curso corresponde al plan de formación (preferentemente para trabajadores en activo) suscrito entre el SERVEF y CCOO-PV – FOREM PV. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El periodo del curso, con una duración de 40 horas, se ha desarrollado en la modalidad de presencial, y se inició el 30-01-2010, hasta el pasado 27-03-2010 durante 8 sábados. El profesor del curso ha sido Julio, Jefe de Cocina del restaurante Azafrán. En el curso a parte de elaborar productos propiamente de cocina, se han explicado las bases de la cocina y lo que hay que saber en cuanto a seguridad e higiene. Los alumnos han cocinado mucha variedad de platos como pasta, carne, pescados arroces, hortalizas, y dulces.
Vídeo
El periodo del curso, con una duración de 40 horas, se ha desarrollado en la modalidad de presencial, y se inició el 30-01-2010, hasta el pasado 27-03-2010 durante 8 sábados. El profesor del curso ha sido Julio, Jefe de Cocina del restaurante Azafrán. En el curso a parte de elaborar productos propiamente de cocina, se han explicado las bases de la cocina y lo que hay que saber en cuanto a seguridad e higiene. Los alumnos han cocinado mucha variedad de platos como pasta, carne, pescados arroces, hortalizas, y dulces.
Vídeo