El PSPV-PSOE Provincial entrega los Premios “Angelita Rodríguez`.
Representando al PSOE de Novelda, acudieron: Mariló Cortés, Concejala de Servicios Sociales, Encarnita Martínez, Secretaria de Igualdad, Mª José Beltrá, Secretaria de Militancia y Eva Toral, Secretaria de Actos Públicos. La Secretaria Provincial de Igualdad del PSPV-PSOE, Rosa Mustafá: “el socialismo alicantino tiene un firme compromiso con la igualdad, con la conquista de derechos y, también, de los derechos cotidianos”.
La primera edición de los premios, organizados por PSPV-PSOE ha reunido a más de 250 socialistas de toda la provincia de Alicante. La Secretaria de Igualdad, Rosa Mustafá, ha declarado “estos premios pretenden luchar contra el olvido. Contra el olvido de la memoria de Angelita Rodríguez, y de aquellas mujeres que lucharon por la igualdad y la libertad. Todo un referente para el socialismo alicantino”.
El PSPV-PSOE ha homenajeado a tres mujeres que trabajan y luchan por la igualdad. “Son la voz, la mirada y las manos de muchas mujeres. La labor que desempeñan estas tres premiadas hace a las mujeres visibles, reconocibles y representadas en todos los ámbitos de la sociedad” – ha añadido Mustafá.
Mustafá ha hablado, durante su comparecencia, de la reciente celebración del centenario del acceso de las mujeres a las universidades en España. Además, ha recordado a los asistentes al homenaje que “cien años después en la ciudad de Cádiz, se ha celebrado la II Cumbre Europea de mujeres en el poder, que ha culminado con la redacción de una declaración de todos los Estados miembros de la Unión Europea para remover los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en el conjunto de la sociedad.”
“Cien años después las mujeres han recuperado, a través de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo sin tutelas ajenas” – ha añadido la secretaria de Igualdad.
La presentación de Mustafá ha finalizado referenciando a la lucha de las mujeres “tenemos que seguir luchando por el empoderamiento de las mujeres, porque si no participamos en la toma de decisiones, no alcanzaremos la plena democracia, representamos el cincuenta por ciento de la población y para alcanzar la libertad es necesaria incorporar la mirada de la mujer”.
Los premios han sido entregados por Ana Paula Cid, Secretaria de Igualdad de la Agrupación de Alicante; Elena Martín, Secretaria de Organización del PSPV-PSOE; y Ana Barceló, Secretaria General del PSPV-PSOE Provincial. Las premiadas han sido Mar Esquembre, Elena Simón y Consuelo Navarro.
El acto ha sido clausurado por la Secretaría General de políticas de Igualdad del Gobierno de España Isabel Martínez, que ha puesto el broche de oro final del homenaje.
La primera edición de los premios, organizados por PSPV-PSOE ha reunido a más de 250 socialistas de toda la provincia de Alicante. La Secretaria de Igualdad, Rosa Mustafá, ha declarado “estos premios pretenden luchar contra el olvido. Contra el olvido de la memoria de Angelita Rodríguez, y de aquellas mujeres que lucharon por la igualdad y la libertad. Todo un referente para el socialismo alicantino”.
El PSPV-PSOE ha homenajeado a tres mujeres que trabajan y luchan por la igualdad. “Son la voz, la mirada y las manos de muchas mujeres. La labor que desempeñan estas tres premiadas hace a las mujeres visibles, reconocibles y representadas en todos los ámbitos de la sociedad” – ha añadido Mustafá.
Mustafá ha hablado, durante su comparecencia, de la reciente celebración del centenario del acceso de las mujeres a las universidades en España. Además, ha recordado a los asistentes al homenaje que “cien años después en la ciudad de Cádiz, se ha celebrado la II Cumbre Europea de mujeres en el poder, que ha culminado con la redacción de una declaración de todos los Estados miembros de la Unión Europea para remover los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en el conjunto de la sociedad.”
“Cien años después las mujeres han recuperado, a través de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo sin tutelas ajenas” – ha añadido la secretaria de Igualdad.
La presentación de Mustafá ha finalizado referenciando a la lucha de las mujeres “tenemos que seguir luchando por el empoderamiento de las mujeres, porque si no participamos en la toma de decisiones, no alcanzaremos la plena democracia, representamos el cincuenta por ciento de la población y para alcanzar la libertad es necesaria incorporar la mirada de la mujer”.
Los premios han sido entregados por Ana Paula Cid, Secretaria de Igualdad de la Agrupación de Alicante; Elena Martín, Secretaria de Organización del PSPV-PSOE; y Ana Barceló, Secretaria General del PSPV-PSOE Provincial. Las premiadas han sido Mar Esquembre, Elena Simón y Consuelo Navarro.
El acto ha sido clausurado por la Secretaría General de políticas de Igualdad del Gobierno de España Isabel Martínez, que ha puesto el broche de oro final del homenaje.
Teatro infantil en el Centro Cívico
EL auditorio de Centro Cívico acogió ayer sábado una representación de teatro infantil ofrecido por Germinal Producciones, con el título de «Iaios». Los niños y sus familias llenaron el patio de butacas del auditorio y se divirtieron con esta entretenida y divertida obra.
Presentación de la obra: Reuniendo los objetos que alguien ha guardado a lo largo de su vida, se puede llegar a conocer su historia. A través de estos objetos, dos niños juegan a reinterpretar la vida de sus abuelos: unos zapatos viejos, unas cartas, una gorra de ferroviario, unas maletas, una flor guardada entre las páginas de un libro, unas fotos en blanco y negro… Todo un mundo de recuerdos que estos niños empezarán a valorar, a medida que vayan descubriendo la historia personal de sus “yayos”.
“Yayos” nos cuenta la historia de una familia, a través de la mirada de dos niños.
FICHA TÉCNICA:
Autor Joan Carles Simó
Dirigido por Pau Pons y Joan Miquel Reig
Ayudante de dirección Sergio Martínez
Actores Albert Giner / Joan Miquel Reig
Versión valenciana Pau Pons
Diseño de escenografía y vestuario Joan Miquel Reig
Diseño de iluminación Jordi C. Sanchís
Espacio sonoro y composición musical Panchi Vivó
Diseño de cartel Sergio Montal
Diseño gráfico y fotografía Designes Comunicación
Realización de escenografía y utilería Enric Juezas
Dotación y servicios Germinal Servicios
Prensa y promoción Germinal Producciones
Administración Patricia López
Producción Victoria Edo
Distribución y gira Paco Payá / Ana Ibáñez
Producción ejecutiva Sergi Calleja
Presentación de la obra: Reuniendo los objetos que alguien ha guardado a lo largo de su vida, se puede llegar a conocer su historia. A través de estos objetos, dos niños juegan a reinterpretar la vida de sus abuelos: unos zapatos viejos, unas cartas, una gorra de ferroviario, unas maletas, una flor guardada entre las páginas de un libro, unas fotos en blanco y negro… Todo un mundo de recuerdos que estos niños empezarán a valorar, a medida que vayan descubriendo la historia personal de sus “yayos”.
“Yayos” nos cuenta la historia de una familia, a través de la mirada de dos niños.
FICHA TÉCNICA:
Autor Joan Carles Simó
Dirigido por Pau Pons y Joan Miquel Reig
Ayudante de dirección Sergio Martínez
Actores Albert Giner / Joan Miquel Reig
Versión valenciana Pau Pons
Diseño de escenografía y vestuario Joan Miquel Reig
Diseño de iluminación Jordi C. Sanchís
Espacio sonoro y composición musical Panchi Vivó
Diseño de cartel Sergio Montal
Diseño gráfico y fotografía Designes Comunicación
Realización de escenografía y utilería Enric Juezas
Dotación y servicios Germinal Servicios
Prensa y promoción Germinal Producciones
Administración Patricia López
Producción Victoria Edo
Distribución y gira Paco Payá / Ana Ibáñez
Producción ejecutiva Sergi Calleja
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
Amigo ratón
Secuenciado, como dicen los técnicos, el genoma del ratón, coincide con el humano en un 99%. Somos, pues, auténticos ratones, más evolucionados, sin rabo. Mala coincidencia para los pobres “mus musculus”, su práctica similitud con nuestros músculos. Le está representando el coste de morir como ratas en los laboratorios experimentales.
Se parecen tanto a nosotros que, en lugar de respetarlos casi a nuestro nivel, los matamos, a miles, para no morir. Para saber de cómo morir menos, averiguando sobre sus enfermedades inducidas, el modo de curar las nuestras, presuntamente similares. Experimentamos con ellos como materia viva disponible, con derecho a matar. Ensayamos con vidas. Vidas cuyo fundamente biológico es como el de un santo. Sin pensar que quien mata un ratón mata una cosa que es, además de inocente, en un 99% igual que un ser humano. Tenemos el mismo número de genes, 300.000 y un DNA un 99% semejante. Si no les dotamos de un DNI es por pura soberbia zoológica y administrativa.
No hemos sido agradecidos con el ratón. Intentamos envenenarlo en los jardines. Alentamos al gato, ese pequeño canalla egoísta, contra nuestros benefactores científicos. La mujer lo rehuye, histérica, con una extraña repulsión biológica y gritos de horror, que parecen proceder del principio de la especie. . Solo los niños se hacen amigos suyos disneyanos. Y esperan que el ratón Pérez les compense de algún modo de la pérdida de un diente. Los pobres ratones a quienes el Hamelin de la ciencia convoca en laboratorios mataderos…
Ya no es el perro nuestro mejor amigo. El que da la vida por nosotros, para que la nuestra sea mejor y más libre de enfermedades, es el ratón. Esa cosa que usaba Alfonso Ussía para calificar peyorativamente a Maria Antonia Iglesias, cuando barbarizaba al frente de aquella TVE, de la que llegó a dirigir como una comisaria soviética del PSOE. La llamaba, si no recuerdo mal, “rata sectaria”. Debió añadir, “con perdón de las auténticas”…Pero estas son otras raterías. De modo que doy al ratón de mi alfombrilla pre-cibernética, y cierro…
Secuenciado, como dicen los técnicos, el genoma del ratón, coincide con el humano en un 99%. Somos, pues, auténticos ratones, más evolucionados, sin rabo. Mala coincidencia para los pobres “mus musculus”, su práctica similitud con nuestros músculos. Le está representando el coste de morir como ratas en los laboratorios experimentales.
Se parecen tanto a nosotros que, en lugar de respetarlos casi a nuestro nivel, los matamos, a miles, para no morir. Para saber de cómo morir menos, averiguando sobre sus enfermedades inducidas, el modo de curar las nuestras, presuntamente similares. Experimentamos con ellos como materia viva disponible, con derecho a matar. Ensayamos con vidas. Vidas cuyo fundamente biológico es como el de un santo. Sin pensar que quien mata un ratón mata una cosa que es, además de inocente, en un 99% igual que un ser humano. Tenemos el mismo número de genes, 300.000 y un DNA un 99% semejante. Si no les dotamos de un DNI es por pura soberbia zoológica y administrativa.
No hemos sido agradecidos con el ratón. Intentamos envenenarlo en los jardines. Alentamos al gato, ese pequeño canalla egoísta, contra nuestros benefactores científicos. La mujer lo rehuye, histérica, con una extraña repulsión biológica y gritos de horror, que parecen proceder del principio de la especie. . Solo los niños se hacen amigos suyos disneyanos. Y esperan que el ratón Pérez les compense de algún modo de la pérdida de un diente. Los pobres ratones a quienes el Hamelin de la ciencia convoca en laboratorios mataderos…
Ya no es el perro nuestro mejor amigo. El que da la vida por nosotros, para que la nuestra sea mejor y más libre de enfermedades, es el ratón. Esa cosa que usaba Alfonso Ussía para calificar peyorativamente a Maria Antonia Iglesias, cuando barbarizaba al frente de aquella TVE, de la que llegó a dirigir como una comisaria soviética del PSOE. La llamaba, si no recuerdo mal, “rata sectaria”. Debió añadir, “con perdón de las auténticas”…Pero estas son otras raterías. De modo que doy al ratón de mi alfombrilla pre-cibernética, y cierro…
Cuidado de la familia ¿Una cuestión de mujeres?
La Asociación de Vecinos «cementeri Vell» del barrio de la Cruz, organizó una charla con el título de «Cuidado de la familia ¿Una cuestión de mujeres?» que impartió Isabel Maldonado López, abogada y agente de Igualdad del Servicio de Infodona de la comarca del Medio Vinalopo)
La charla que con motivo del dia internacional de la mujer, tuvo lugar el pasado miercoles 17 de marzo a las 17 horas en el centro Cultural Gómez Tortosa.
Dicha conferencia esta patrocinada por la Direccion General de la Mujer y solicitada y organizada por la asociacion del Cementeri Vell y la asociacion Mujer y Climaterio.
El acto llenó el patio central del Gómez Tortosa y contó con la asistencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá, la concejala de la mujer Inmaculada Alted y distintos concejales del Ayuntamiento de Novelda, la presentacion corrio a cargo del presidente de la asociacion de vecinos Marcial Garcia.
La charla que con motivo del dia internacional de la mujer, tuvo lugar el pasado miercoles 17 de marzo a las 17 horas en el centro Cultural Gómez Tortosa.
Dicha conferencia esta patrocinada por la Direccion General de la Mujer y solicitada y organizada por la asociacion del Cementeri Vell y la asociacion Mujer y Climaterio.
El acto llenó el patio central del Gómez Tortosa y contó con la asistencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá, la concejala de la mujer Inmaculada Alted y distintos concejales del Ayuntamiento de Novelda, la presentacion corrio a cargo del presidente de la asociacion de vecinos Marcial Garcia.
El Mercado de Abastos vuelve a convertirse en sala de exposiciones
El ayuntamiento pretende dar un uso polivalente a este espacio tan visitado por los ciudadanos de Novelda. Al mismo tiempo que realizan la compra, podrán disfrutar de esta muestra que recoge fotografías de los 20 años de existencia del grupo de Teatro amateur de la 3ª edad “Joaquín Hernández”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Más de 90 fotografías componen esta exposición que pretende hacer un pequeño homenaje a todas las personas que, altruistamente, han trabajado para divertir al pueblo en general con la interpretación de sainetes, obras de teatro y muchas otras representaciones que no solo han podido disfrutar los noveldenses, sino que han salido a otros pueblos de la comarca.
José Manuel Martínez, concejal de Mercado, recordó a quién dirigió el grupo de teatro durante muchos años, el desaparecido Manolo Boyer y a quiénes han pasado por él y tampoco están entre nosotros. Añadió que es justo hacer este homenaje por su trabajo constante por “fomentar la cultura y hacer grande esta ciudad”. Por su parte, Luís Pacheco, actual director del grupo de teatro, agradeció a Martínez su interés por la realización de esta exposición y al ayuntamiento en general por el apoyo al grupo de teatro. Recordó también que los comienzos fueron difíciles, y que al principio les costaba aprender los libretos, pero aún así han conseguido salir adelante y divertir a los noveldenses durante 20 años.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, también tuvo emotivas palabras para Manolo Boyer por su trabajo y aportación cultural para el pueblo de Novelda. También se dirigió a los componentes del grupo y les agradeció todo el esfuerzo que han realizado durante todos estos años.
Más de 90 fotografías componen esta exposición que pretende hacer un pequeño homenaje a todas las personas que, altruistamente, han trabajado para divertir al pueblo en general con la interpretación de sainetes, obras de teatro y muchas otras representaciones que no solo han podido disfrutar los noveldenses, sino que han salido a otros pueblos de la comarca.
José Manuel Martínez, concejal de Mercado, recordó a quién dirigió el grupo de teatro durante muchos años, el desaparecido Manolo Boyer y a quiénes han pasado por él y tampoco están entre nosotros. Añadió que es justo hacer este homenaje por su trabajo constante por “fomentar la cultura y hacer grande esta ciudad”. Por su parte, Luís Pacheco, actual director del grupo de teatro, agradeció a Martínez su interés por la realización de esta exposición y al ayuntamiento en general por el apoyo al grupo de teatro. Recordó también que los comienzos fueron difíciles, y que al principio les costaba aprender los libretos, pero aún así han conseguido salir adelante y divertir a los noveldenses durante 20 años.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, también tuvo emotivas palabras para Manolo Boyer por su trabajo y aportación cultural para el pueblo de Novelda. También se dirigió a los componentes del grupo y les agradeció todo el esfuerzo que han realizado durante todos estos años.
El PSOE de Novelda acude a la manifestación en defensa de la educación pública
El PSOE de Novelda apoya la manifestación en defensa de la educación pública y en contra de la política de la Generalitat Valenciana.
El miércoles 17 de marzo, a las 19.00 horas, tuvo lugar una concentración / manifestación –desde la Plaça de Baix hasta la Basílica de Santa María, en la ciudad de Elche, en defensa y apoyo de la educación pública y en contra de la política educativa de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, dirigida por el Conseller Sr. Alejandro Font de Mora.
Representando al PSOE de Novelda, acudieron el Secretario General, José Manuel Martínez, el Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, la Concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el Presidente de Honor Progreso Sabater y la Secretaria de Igualdad, Encarnita Martínez entre otros.
La Plataforma en Defensa de la Educación Pública hace de la petición de que el Conseller Font de Mora dimita, una de sus reivindicaciones principales durante la manifestación.
Con la caída de una foto a gran tamaño del conseller Alejandro Font de Mora, colocada boca abajo en la fachada de un edificio frente al cual se leyó el comunicado final, culminó en Elche la manifestación provincial que vino a exigir sobre todo un cambio de actitud por parte del Consell en cuanto a los problemas educativos que padece desde hace años la Comunidad Valenciana.
Los manifestantes lanzaron un mensaje claro: no a la política educativa de la Generalitat y sí a un cambio de rumbo en este sentido.
El miércoles 17 de marzo, a las 19.00 horas, tuvo lugar una concentración / manifestación –desde la Plaça de Baix hasta la Basílica de Santa María, en la ciudad de Elche, en defensa y apoyo de la educación pública y en contra de la política educativa de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, dirigida por el Conseller Sr. Alejandro Font de Mora.
Representando al PSOE de Novelda, acudieron el Secretario General, José Manuel Martínez, el Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, la Concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el Presidente de Honor Progreso Sabater y la Secretaria de Igualdad, Encarnita Martínez entre otros.
La Plataforma en Defensa de la Educación Pública hace de la petición de que el Conseller Font de Mora dimita, una de sus reivindicaciones principales durante la manifestación.
Con la caída de una foto a gran tamaño del conseller Alejandro Font de Mora, colocada boca abajo en la fachada de un edificio frente al cual se leyó el comunicado final, culminó en Elche la manifestación provincial que vino a exigir sobre todo un cambio de actitud por parte del Consell en cuanto a los problemas educativos que padece desde hace años la Comunidad Valenciana.
Los manifestantes lanzaron un mensaje claro: no a la política educativa de la Generalitat y sí a un cambio de rumbo en este sentido.
La noveldense Ester García, debuta con el Hércules femenino
La jugadora de fútbol noveldense, Ester Garcia, debutó este pasado fin de semana en la 1ª división nacional con el primer equipo del Hércules femenino.
La jugadora noveldense Ester García Ruiz de Alarcón, debutó el pasado fin de semana en la 1ª división nacional del fútbol femenino, al haber sido convocada por el primer equipo del Hércules femenino, que milita en dicha categoría.
El equipo alicantino se desplazó hasta la localidad de Alcobendas, en Madrid, a las que vencieron a domicilio por 1-5.
La jugadora noveldense entró a falta de quince minutos, en la segunda parte.
Ester García, cursa sus estudios en el Colegio Oratorio Festivo, en 3º de ESO, y sus inicios en el mundo del fútbol se inició con el Noveldense C.F., hasta que hace dos temporadas se incorporó al SPA-Hércules Femenino, que prepara la cantera del primer equipo, jugando en la actualidad en la 1ª regional de dicha categoría.
La jugadora noveldense Ester García Ruiz de Alarcón, debutó el pasado fin de semana en la 1ª división nacional del fútbol femenino, al haber sido convocada por el primer equipo del Hércules femenino, que milita en dicha categoría.
El equipo alicantino se desplazó hasta la localidad de Alcobendas, en Madrid, a las que vencieron a domicilio por 1-5.
La jugadora noveldense entró a falta de quince minutos, en la segunda parte.
Ester García, cursa sus estudios en el Colegio Oratorio Festivo, en 3º de ESO, y sus inicios en el mundo del fútbol se inició con el Noveldense C.F., hasta que hace dos temporadas se incorporó al SPA-Hércules Femenino, que prepara la cantera del primer equipo, jugando en la actualidad en la 1ª regional de dicha categoría.
Dimite de su cargo de concejal en Elda Ricardo Monzó
El que fue en la legislatura pasada concejal de Turismo y Fiestas del ayuntamiento de Novelda, el popular Ricardo Monzó, presentó ayer su dimisión como concejal en el ayuntamiento de Elda para defenderse de su “linchamiento” tras ser imputado en el caso “Cabalgata”.
En la actualidad Ricardo Monzó ostenta las concejalías de Industria, Turismo, Promoción Exterior y Obras y Servicios del Ayuntamiento de Elda. Monzó leyó en solitario un comunicado a la prensa para hacer pública su dimisión que no admitía turno de preguntas. El edil popular se quejaba de haber sido objeto durante estos dos últimos años de un “linchamiento” que le ha causado un grave daño político y personal totalmente injustificado. Monzó atribuye que esta situación de insultos y vejaciones han sido “instrumentadas políticamente por el Partido socialista”. Ricardo Monzó está convencido de que cuando llegue el momento en el juicio, se aclarará su situación y su total inocencia.
Ricardo Monzó está imputado en el caso cabalgata por presunto delito de malversación y falsedad en documento público a partir de la denuncia que interpuso el ayuntamiento de Novelda tras conocer las presuntas irregularidades en la emisión y pago de dos facturas de carrozas y animales de la cabalgata 2007 por valor de 25.000 euros. Monzó ejerció sus funciones de concejal bajo las órdenes del entonces alcalde de Novelda el popular Rafa Sáez, quién preguntado en distintas ocasiones sobre este tema siempre dijo que “hablaré cuando sea el momento y cuando lo hayan hecho los jueces” y «Quién la haga que la pague».
En la actualidad Ricardo Monzó ostenta las concejalías de Industria, Turismo, Promoción Exterior y Obras y Servicios del Ayuntamiento de Elda. Monzó leyó en solitario un comunicado a la prensa para hacer pública su dimisión que no admitía turno de preguntas. El edil popular se quejaba de haber sido objeto durante estos dos últimos años de un “linchamiento” que le ha causado un grave daño político y personal totalmente injustificado. Monzó atribuye que esta situación de insultos y vejaciones han sido “instrumentadas políticamente por el Partido socialista”. Ricardo Monzó está convencido de que cuando llegue el momento en el juicio, se aclarará su situación y su total inocencia.
Ricardo Monzó está imputado en el caso cabalgata por presunto delito de malversación y falsedad en documento público a partir de la denuncia que interpuso el ayuntamiento de Novelda tras conocer las presuntas irregularidades en la emisión y pago de dos facturas de carrozas y animales de la cabalgata 2007 por valor de 25.000 euros. Monzó ejerció sus funciones de concejal bajo las órdenes del entonces alcalde de Novelda el popular Rafa Sáez, quién preguntado en distintas ocasiones sobre este tema siempre dijo que “hablaré cuando sea el momento y cuando lo hayan hecho los jueces” y «Quién la haga que la pague».
Tras la dimisión de Ricardo Monzó, el Ayuntamiento pide explicaciones
Tras tener conocimiento de la dimisión presentada por el ex concejal de Fiestas de Novelda y hasta ahora concejal en el Ayuntamiento de Elda, Ricardo Monzó, al objeto de afrontar como un ciudadano más su defensa en el denominado “Caso Cabalgata”, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda quiere manifestar lo siguiente:
El Ayuntamiento de Novelda tuvo conocimiento en marzo de 2007 de que los proveedores que prestaron sus servicios en la Cabalgata de Reyes de 2007 reclamaban, a través de sus abogados, el pago de los mismos y, a pesar de que estos servicios fueron abonados por el consistorio en enero de 2007, nadie del equipo de gobierno del Partido Popular de aquel momento (ni el alcalde José Rafael Sáez, ni el concejal de Fiestas, Ricardo Monzó) advirtieron del documento.
En noviembre de aquel año y ante la nueva reclamación por parte de los proveedores el equipo de gobierno de coalición PSOE- Compromís, cumpliendo con su obligación, decidió denunciar el caso ante el Juzgado.
El tiempo y el proceso judicial en curso, en el que hasta tres instancias judiciales (Juzgado de Novelda, Fiscalía y Audiencia Provincial) hablan de “indicios de participación del Sr. Monzó en hechos ilícitos”, en el denominado “Caso Cabalgata” por dos presuntos delitos de estafa, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial, demuestran que el Ayuntamiento de Novelda actuó correctamente, al presentar la denuncia, defendiendo los intereses del municipio.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda considera que la dimisión del Sr. Monzó llega tarde. No obstante continuará trabajando para esclarecer los hechos y ahora, más que nunca, exige que se den explicaciones a la opinión pública.
El Ayuntamiento de Novelda tuvo conocimiento en marzo de 2007 de que los proveedores que prestaron sus servicios en la Cabalgata de Reyes de 2007 reclamaban, a través de sus abogados, el pago de los mismos y, a pesar de que estos servicios fueron abonados por el consistorio en enero de 2007, nadie del equipo de gobierno del Partido Popular de aquel momento (ni el alcalde José Rafael Sáez, ni el concejal de Fiestas, Ricardo Monzó) advirtieron del documento.
En noviembre de aquel año y ante la nueva reclamación por parte de los proveedores el equipo de gobierno de coalición PSOE- Compromís, cumpliendo con su obligación, decidió denunciar el caso ante el Juzgado.
El tiempo y el proceso judicial en curso, en el que hasta tres instancias judiciales (Juzgado de Novelda, Fiscalía y Audiencia Provincial) hablan de “indicios de participación del Sr. Monzó en hechos ilícitos”, en el denominado “Caso Cabalgata” por dos presuntos delitos de estafa, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial, demuestran que el Ayuntamiento de Novelda actuó correctamente, al presentar la denuncia, defendiendo los intereses del municipio.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda considera que la dimisión del Sr. Monzó llega tarde. No obstante continuará trabajando para esclarecer los hechos y ahora, más que nunca, exige que se den explicaciones a la opinión pública.
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Largo fin de semana por la festividad del día del Padre. Los que no trabajen hoy tienen un día más para descansar. Los que sí que lo hagan, que disfruten el fin de semana como puedan. Nosotros ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad.
Sábado día 20, a las 19 h. en el Auditorio Municipal ´(Centro Cívico y Social).Teatro infantil (público familiar) “Iaios” a cargo de Germinal Producciones.
Dentro de la programación de la Semana Santa, este fin de semana habrá varios actos.
Viernes 19 de marzo:
19.30 h. Iglesia S. Pedro. Bendición complementos cofradía Oración en el Huerto
Sábado 20 de marzo:
A las 19’30 h., en la Iglesia de San Pedro. Pregón de Semana Santa por Francisco
Manuel López Peral. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades.
Domingo día 21, a las 19’30 h., en la Iglesia de San Roque. Concierto de Música Sacra, interpretado por la Orquesta Ciudad de Novelda y el Coro de Cámara Ars Nova. Con motivo de la Semana Santa.
En fútbol, el Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Mpal. Ctra. Villafranqueza de Alicante contra el Alicante C.F. a las 17 h. Por su parte, la Peña Madridista se verá las caras el sábado a las 18.15 h. en el Pabellón Municipal contra el C.D. Santa Pola F.S. El C.F. Noveldense descansará este fin de semana.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el sábado a las 17 h. contra el Bàsquet Altea en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas jugaron el jueves en Vila-Real contra el Vila-Real B.C.
Sábado día 20, a las 19 h. en el Auditorio Municipal ´(Centro Cívico y Social).Teatro infantil (público familiar) “Iaios” a cargo de Germinal Producciones.
Dentro de la programación de la Semana Santa, este fin de semana habrá varios actos.
Viernes 19 de marzo:
19.30 h. Iglesia S. Pedro. Bendición complementos cofradía Oración en el Huerto
Sábado 20 de marzo:
A las 19’30 h., en la Iglesia de San Pedro. Pregón de Semana Santa por Francisco
Manuel López Peral. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades.
Domingo día 21, a las 19’30 h., en la Iglesia de San Roque. Concierto de Música Sacra, interpretado por la Orquesta Ciudad de Novelda y el Coro de Cámara Ars Nova. Con motivo de la Semana Santa.
En fútbol, el Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Mpal. Ctra. Villafranqueza de Alicante contra el Alicante C.F. a las 17 h. Por su parte, la Peña Madridista se verá las caras el sábado a las 18.15 h. en el Pabellón Municipal contra el C.D. Santa Pola F.S. El C.F. Noveldense descansará este fin de semana.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el sábado a las 17 h. contra el Bàsquet Altea en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas jugaron el jueves en Vila-Real contra el Vila-Real B.C.
La concejalía de Medio Ambiente organiza talleres para aprender a cultivar los huertos
La semana pasada ya presentaron la ubicación de los huertos ecológicos en la Avenida de las Cortes Valencianas. Consiste en pequeñas parcelas que el ayuntamiento cede a los ciudadanos de Novelda para que tengan la oportunidad de cultivar sus propios alimentos. Como complemento, se han organizado una serie de talleres con la colaboración de Ecología i Pau y la organización Recicla Alicante. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los domingos 21 y 28 de marzo, desde las 9 h. habrá una plantación del seto perimetral de los huertos con almuerzo colectivo ofrecido por el Ayuntamiento. El sábado 27 de marzo, tendrá lugar el taller de huerto familiar método “Plantación en cavallones” de Gaspar Caballero, impartido por Antonio Asensio de 10 a 14 h.
Todas estas actividades están avaladas tanto por Recicla Alicante como por Ecología i Pau. De esta forma pretenden dinamizar los huertos ecológicos y conseguir que los ciudadanos se conciencien de las ventajas que tiene esta actividad. Además, como recordó David Madrid, componente de Ecología i Pau, esto servirá para que los ciudadanos “conozcan y valoren el trabajo en el huerto”.
Para más información e inscripciones pueden ponerse en contacto con la concejalía de Medio Ambiente en la C/ Mayor, nº6 en el Centro Cultural Gómez Tortosa o en el teléfeno 965 60 26 90. El plazo para solicitar una parcela en los huertos ecológicos estará vigente entre el 30 de marzo y el 22 de abril.
Los domingos 21 y 28 de marzo, desde las 9 h. habrá una plantación del seto perimetral de los huertos con almuerzo colectivo ofrecido por el Ayuntamiento. El sábado 27 de marzo, tendrá lugar el taller de huerto familiar método “Plantación en cavallones” de Gaspar Caballero, impartido por Antonio Asensio de 10 a 14 h.
Todas estas actividades están avaladas tanto por Recicla Alicante como por Ecología i Pau. De esta forma pretenden dinamizar los huertos ecológicos y conseguir que los ciudadanos se conciencien de las ventajas que tiene esta actividad. Además, como recordó David Madrid, componente de Ecología i Pau, esto servirá para que los ciudadanos “conozcan y valoren el trabajo en el huerto”.
Para más información e inscripciones pueden ponerse en contacto con la concejalía de Medio Ambiente en la C/ Mayor, nº6 en el Centro Cultural Gómez Tortosa o en el teléfeno 965 60 26 90. El plazo para solicitar una parcela en los huertos ecológicos estará vigente entre el 30 de marzo y el 22 de abril.
Milagrosa Martínez participa en la Ofrenda de Flores a «La Mare de Déu dels Desamparats «
La presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, ha participado ayer tarde en la Ofrena de Flors a la Mare de Déu dels Desamparats en el marco de las Fallas 2010 de Valencia. La Presidenta ha desfilado junto a la Falla Plaza del Mercado.
La Ofrenda es uno de los actos más conocidos de las Fallas. Durante dos días, los miles de falleros y falleras que existen en Valencia acuden a la plaza de la Virgen a ofrecer su tributo a la patrona de Valencia. Desde las cuatro de la tarde y hasta probablemente las dos de la mañana, los días 17 y 18 de marzo las comisiones falleras desfilan con trajes típicos y acompañadas cada una de su banda de música, hacia una reproducción enorme de la Virgen de los Desamparados situada enfrente de la Basílica.
La Ofrenda es uno de los actos más conocidos de las Fallas. Durante dos días, los miles de falleros y falleras que existen en Valencia acuden a la plaza de la Virgen a ofrecer su tributo a la patrona de Valencia. Desde las cuatro de la tarde y hasta probablemente las dos de la mañana, los días 17 y 18 de marzo las comisiones falleras desfilan con trajes típicos y acompañadas cada una de su banda de música, hacia una reproducción enorme de la Virgen de los Desamparados situada enfrente de la Basílica.
Intenso fin de semana para el Club Atlético Novelda-Carmencita
Los integrantes del club se dividieron en cuatro citas distintas a lo largo de toda la provincia, e incluso Murcia. Por un lado, la Temporada de Pista al aire libre de Elche. Por otro, el II Cross Padre Dehón de Novelda. También en la Media Maratón de Murcia. Y por último, el cross Calvari de Benidorm.(fotos y texto: Miguel Ángel Martínez)
El sábado por la mañana participaron en la Pista Municipal de Elche en la Primera Jornada de la Nueva Temporada de Pista al Aire Libre, en este caso para las categorías de Alevín, Infantil y Cadete, dentro de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Al igual que ocurrió en la finalizada temporada de pista cubierta, la escuela del club volvía a tener excelentes resultados. Raúl Perlés en la prueba de los 1.000m lograba el octavo puesto y en el Salto de Longitud conseguía mejorar su marca personal. Carlos Paterna en Lanzamiento de Peso lanzaba siete metros y un centímetro. Javier Giner, también en Lanzamiento de Peso, realizó una marca de cinco metros y setenta y seis centímetros. José Manuel García lanzaba a cuatro metros y sesenta y tres centímetros el peso. Alba Garrapiso en la prueba de los 1.000m ocupaba el puesto 20º. Andrea Perlés en Lanzamiento de Peso conseguía un importante segundo puesto. Alicia Pérez en la carrera de los 150m conseguía el tercer puesto de su serie y en Lanzamiento de Peso se proclamó ganadora de la prueba.
El mismo día por la tarde, los componentes del club noveldense estuvieron organizando conjuntamente con el Colegio Padre Dehon el II Cross Escolar que lleva su nombre y que este año además de las pruebas escolares también incluía una categoría absoluta para padres y profesores de ambos sexos. Contaron con una participación de 360 escolares, donde el Atlético Novelda – Carmencita – desarrolló una buena organización siendo felicitados por los responsables de la institución educativa. Según manifestaba Felipe Giner, director deportivo del club, el objetivo principal de estas organizaciones son el de promocionar el atletismo entre los escolares.
La tercera actividad del Club Atlético Novelda – Carmencita – tuvo lugar en la Media Maratón de Murcia con una participación de 2.000 corredores, destacando la actuación de Miguel Ángel Martínez que realizó una excelente carrera llegando a meta en el puesto 20º con una marca de una hora quince minutos y cuarenta y ocho segundos, lo que supone su mejor marca personal de la temporada y la obtención de nuevo del “pasaporte” para el Campeonato de España que ya conseguía hace unos meses por primera vez.
También realizaba mejor marca personal de la temporada Alberto Botella con una hora veinticuatro minutos y treinta y dos segundos, y Juan Vicente Segura realizaba una hora y cuarenta minutos. Por otro lado, en la prueba de los 10.000m debutaba con buenos tiempos la atleta femenina de categoría sénior, Mamen Baus.
Por último, la cuarta actividad del Club Atlético Novelda Carmencita tuvo lugar en el XXXI Cross Popular del Calvari de Benidorm donde participaron Eli López, que quedó en la posición 11 de absoluta femenina y Sonia Cambronero en la posición 13 de la misma categoría. En esta carrera las atletas tuvieron que realizar una distancia de 7500 metros por el barrio el Calvari de dicha localidad, que pasaba cerca de la Playa.
Para este fin de semana, serán de nuevo tres las actividades del Club Atlético Novelda – Carmencita. Mañana sábado 20 por la mañana en la Pista de Elche tendrá lugar la 2º Jornada Alevín, Infantil y Cadete. Por la tarde, en la Pista de Vall d’Uixó (Castellón) reunión de Fondo. El domingo Cross Subida a la Fuente Roja de Alcoy.
El sábado por la mañana participaron en la Pista Municipal de Elche en la Primera Jornada de la Nueva Temporada de Pista al Aire Libre, en este caso para las categorías de Alevín, Infantil y Cadete, dentro de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Al igual que ocurrió en la finalizada temporada de pista cubierta, la escuela del club volvía a tener excelentes resultados. Raúl Perlés en la prueba de los 1.000m lograba el octavo puesto y en el Salto de Longitud conseguía mejorar su marca personal. Carlos Paterna en Lanzamiento de Peso lanzaba siete metros y un centímetro. Javier Giner, también en Lanzamiento de Peso, realizó una marca de cinco metros y setenta y seis centímetros. José Manuel García lanzaba a cuatro metros y sesenta y tres centímetros el peso. Alba Garrapiso en la prueba de los 1.000m ocupaba el puesto 20º. Andrea Perlés en Lanzamiento de Peso conseguía un importante segundo puesto. Alicia Pérez en la carrera de los 150m conseguía el tercer puesto de su serie y en Lanzamiento de Peso se proclamó ganadora de la prueba.
El mismo día por la tarde, los componentes del club noveldense estuvieron organizando conjuntamente con el Colegio Padre Dehon el II Cross Escolar que lleva su nombre y que este año además de las pruebas escolares también incluía una categoría absoluta para padres y profesores de ambos sexos. Contaron con una participación de 360 escolares, donde el Atlético Novelda – Carmencita – desarrolló una buena organización siendo felicitados por los responsables de la institución educativa. Según manifestaba Felipe Giner, director deportivo del club, el objetivo principal de estas organizaciones son el de promocionar el atletismo entre los escolares.
La tercera actividad del Club Atlético Novelda – Carmencita – tuvo lugar en la Media Maratón de Murcia con una participación de 2.000 corredores, destacando la actuación de Miguel Ángel Martínez que realizó una excelente carrera llegando a meta en el puesto 20º con una marca de una hora quince minutos y cuarenta y ocho segundos, lo que supone su mejor marca personal de la temporada y la obtención de nuevo del “pasaporte” para el Campeonato de España que ya conseguía hace unos meses por primera vez.
También realizaba mejor marca personal de la temporada Alberto Botella con una hora veinticuatro minutos y treinta y dos segundos, y Juan Vicente Segura realizaba una hora y cuarenta minutos. Por otro lado, en la prueba de los 10.000m debutaba con buenos tiempos la atleta femenina de categoría sénior, Mamen Baus.
Por último, la cuarta actividad del Club Atlético Novelda Carmencita tuvo lugar en el XXXI Cross Popular del Calvari de Benidorm donde participaron Eli López, que quedó en la posición 11 de absoluta femenina y Sonia Cambronero en la posición 13 de la misma categoría. En esta carrera las atletas tuvieron que realizar una distancia de 7500 metros por el barrio el Calvari de dicha localidad, que pasaba cerca de la Playa.
Para este fin de semana, serán de nuevo tres las actividades del Club Atlético Novelda – Carmencita. Mañana sábado 20 por la mañana en la Pista de Elche tendrá lugar la 2º Jornada Alevín, Infantil y Cadete. Por la tarde, en la Pista de Vall d’Uixó (Castellón) reunión de Fondo. El domingo Cross Subida a la Fuente Roja de Alcoy.
Novelda, capital de los Moros y Cristianos en 2011
La Junta Central de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda cogió el pasado fin de semana el testigo de Boicarente para convertirse en la ciudad que acogerá en 2011 la Asamblea Nacional de la UNDEF. Hasta allí viajaron acompañados por el alcalde y la concejala de fiestas del Ayuntamiento de Novelda.
Durante los días 13 y 14 de marzo se celebró en Bocairente la 17 Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) en la que se presentó la memoria anual, los gastos del ejercicio anterior y el presupuesto para el próximo año. También se hizo público el compromiso que ya adquirió el día de las banderas en Novelda el presidente de la UNDEF Francisco López de nombrar a la localidad sede de la Asamblea de 2011. En el acto, López hizo entrega de un recuerdo de su asistencia a la Asamblea a Reme Boyer, concejala de Fiestas, y José Eugenio Pérez, presidente de la Junta Central.
Para José Eugenio Pérez, es “un gran honor y gran reto” la organización de este evento. Asegura que tanto él como su Junta Directiva pondrán todo el interés y el esfuerzo para arropar a todos los visitantes que lleguen, mostrándoles toda la gastronomía y el turismo de Novelda. Además, anunció que se constituirá una comisión especial que se encargará de la organización de este evento en el que quieren contar con el apoyo del Ayuntamiento. Como adelanto, Pérez nos contaba que se harán algunas conferencias sobre la fiesta de Moros y Cristianos y posiblemente alguna exposición.
Durante los días 13 y 14 de marzo se celebró en Bocairente la 17 Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) en la que se presentó la memoria anual, los gastos del ejercicio anterior y el presupuesto para el próximo año. También se hizo público el compromiso que ya adquirió el día de las banderas en Novelda el presidente de la UNDEF Francisco López de nombrar a la localidad sede de la Asamblea de 2011. En el acto, López hizo entrega de un recuerdo de su asistencia a la Asamblea a Reme Boyer, concejala de Fiestas, y José Eugenio Pérez, presidente de la Junta Central.
Para José Eugenio Pérez, es “un gran honor y gran reto” la organización de este evento. Asegura que tanto él como su Junta Directiva pondrán todo el interés y el esfuerzo para arropar a todos los visitantes que lleguen, mostrándoles toda la gastronomía y el turismo de Novelda. Además, anunció que se constituirá una comisión especial que se encargará de la organización de este evento en el que quieren contar con el apoyo del Ayuntamiento. Como adelanto, Pérez nos contaba que se harán algunas conferencias sobre la fiesta de Moros y Cristianos y posiblemente alguna exposición.
Las Denominaciones de Origen alicantinas reciben 130.000 euros para la promoción de sus actividades
La Diputación de Alicante renovó el pasado lunes los convenios de colaboración con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen de la provincia, por los que aportará 130.000 euros para difundir, promocionar y defender los vinos, la uva del Vinalopó, las bebidas espirituosas, las cerezas de la Montaña, el níspero de Callosa d’en Sarrià y el turrón de Jijona.
A la D.O. de Uva de Mesa del Vinalopó le ha correspondido un total de 15.000 euros que destinará para su promoción en los distintos eventos que organiza a lo largo del año. El concurso del “racimo dorado”, el concurso de recetas con uva, la promoción en televisión con Carlos Arguiñano o material gráfico para ferias alimentarias serán algunos de los destinos que el Consejo Regulador de la Uva de Mesa del Vinalopó dará a ese dinero.
Pepe Bernabéu, presidente de la D.O Uva de Mesa del Vinalopó, remarcó el hecho de que “nunca es suficiente dinero para publicidad”, pero quiso agradecer enormemente la aportación de la Diputación. En este sentido, aseguró que, como cada año, agudizarán el ingenio para rentabilizar al máximo los recursos de que disponen. De momento, no pueden realizar ninguna previsión. En mayo se llevarán a cabo las suscripciones de los seguros agrarios y empezarán a conocer cuántos agricultores participarán este año en la D.O. del Vinalopó.
A la D.O. de Uva de Mesa del Vinalopó le ha correspondido un total de 15.000 euros que destinará para su promoción en los distintos eventos que organiza a lo largo del año. El concurso del “racimo dorado”, el concurso de recetas con uva, la promoción en televisión con Carlos Arguiñano o material gráfico para ferias alimentarias serán algunos de los destinos que el Consejo Regulador de la Uva de Mesa del Vinalopó dará a ese dinero.
Pepe Bernabéu, presidente de la D.O Uva de Mesa del Vinalopó, remarcó el hecho de que “nunca es suficiente dinero para publicidad”, pero quiso agradecer enormemente la aportación de la Diputación. En este sentido, aseguró que, como cada año, agudizarán el ingenio para rentabilizar al máximo los recursos de que disponen. De momento, no pueden realizar ninguna previsión. En mayo se llevarán a cabo las suscripciones de los seguros agrarios y empezarán a conocer cuántos agricultores participarán este año en la D.O. del Vinalopó.
Juan Antonio Santo, nuevo presidente de Mármol de Alicante
La asamblea general de Mármol de Alicante elige a Juan Antonio Santo presidente de la asociació. El nuevo presidente ofrece a la candidatura alternativa integrarse en la junta directiva para trabajar unidos en defensa del sector.
Mármol de Alicante celebró el martes por la tarde elecciones para la renovación de la junta directiva de la asociación tras finalizar el mandato de cuatro años de la anterior dirección, presidida por Mariano de Juan. La candidatura encabezada por Juan Antonio Santo fue la más votada, seguida por la presentada por Sebastián Fullana. El nuevo presidente ha invitado a la otra candidatura a integrarse en la junta directiva de la asociación para trabajar juntos en defensa del sector.
La asamblea general de la asociación Mármol de Alicante, que agrupa a más de un centenar de empresas del sector de la piedra natural de la Comunidad Valenciana, congregó a una amplia representación de empresarios. El nuevo presidente, Juan Antonio Santo, ha explicado que “la asamblea general ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y entendimiento”. Santo se ha mostrado satisfecho por el respaldo conseguido por su candidatura, pero ha añadido que “cualquier opción hubiera sido buena dado que todos somos muy conscientes de la situación actual que atraviesa el sector, lo que nos obliga a trabajar juntos en defensa de nuestras empresas”.
El nuevo presidente de Mármol de Alicante ha añadido que próximamente se celebrará una reunión de la junta directiva para repartir las responsabilidades que asumirán sus miembros. Juan Antonio Santo se ha comprometido a “trabajar por el sector de la piedra natural con un espíritu integrador y con una actitud constructiva”.
Mármol de Alicante celebró el martes por la tarde elecciones para la renovación de la junta directiva de la asociación tras finalizar el mandato de cuatro años de la anterior dirección, presidida por Mariano de Juan. La candidatura encabezada por Juan Antonio Santo fue la más votada, seguida por la presentada por Sebastián Fullana. El nuevo presidente ha invitado a la otra candidatura a integrarse en la junta directiva de la asociación para trabajar juntos en defensa del sector.
La asamblea general de la asociación Mármol de Alicante, que agrupa a más de un centenar de empresas del sector de la piedra natural de la Comunidad Valenciana, congregó a una amplia representación de empresarios. El nuevo presidente, Juan Antonio Santo, ha explicado que “la asamblea general ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y entendimiento”. Santo se ha mostrado satisfecho por el respaldo conseguido por su candidatura, pero ha añadido que “cualquier opción hubiera sido buena dado que todos somos muy conscientes de la situación actual que atraviesa el sector, lo que nos obliga a trabajar juntos en defensa de nuestras empresas”.
El nuevo presidente de Mármol de Alicante ha añadido que próximamente se celebrará una reunión de la junta directiva para repartir las responsabilidades que asumirán sus miembros. Juan Antonio Santo se ha comprometido a “trabajar por el sector de la piedra natural con un espíritu integrador y con una actitud constructiva”.
El pregón dará comienzo a la Semana Santa
Será el sábado a las 19.30 h. en una misa cantada en la Parroquia de San Pedro Apóstol por la coral de la CAM. En ella, Francisco Manuel López Peral, pregonero designado por la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Novelda, dará lectura al texto que ha preparado para dar el “pistoletazo de salida” a la Semana Santa.
Francisco Manuel López ha sido 14 años presidente de la Junta Mayor y es actual presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, y como homenaje a su dedicación a la Semana Santa, ha sido designado el pregonero de este año. En cuanto al texto todavía no se conoce nada. Y es que Luis Galiano, actual presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Novelda, nunca conoce el contenido del pregón hasta que es pronunciado.
Durante la misa, que comenzará a las 19.30 h en la Parroquia de San Pedro Apóstol, se recordará a todos los Cofrades y Hermanos difuntos. Después de la eucaristía y el pregón, dará comienzo la cena de hermandad en la que se homenajeará al pregonero y al Cofrade de Honor, que este año ha recaído en Finita Deltell Deltell por su dedicación a la Cofradía del Descendimiento durante toda su vida.
El viernes, la Hermandad de la Oración en el Huerto, bendecirá sus nuevos complementos en una misa que se celebrará en la Parroquia de San Pedro Apóstol. Será a partir de las 19.30 h.
Y el fin de semana finalizará con un concierto de música sacra a cargo de la Orquesta Ciutat de Novelda y la Coral Ars Nova, en conmemoración del 150 Aniversario de la creación de la imagen de la Soledad y 50 Aniversario de la Parroquia de San Roque. Será el domingo en la Parroquia de San Roque a las 19.30 h. El programa a interpretar será el siguiente:
Aria de la suite n.º 3 en Re M. de J. S. Bach
Gloria (A. Vivaldi)
1. Gloria in excelsis
2. Et in terra pax
3. Laudamus te
4. Gratias agimus tibi
5. Propter magnam gloriam tuam
6. Domine Deus
7. Domine fi li unigenite
8. Domine deus agnus dei
9. Qui tollis peccata mundi
10. Qui sedes ad’ dextram patris
11. Quoniam tu solus sanctus
12. Cum sancto spiritu
Maite Crespo Piqueres, Solista
Ave Verum Corpus (W. A. Mozart)
Himno a San Roque (Luis Pérez Beltrá)
Francisco Manuel López ha sido 14 años presidente de la Junta Mayor y es actual presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, y como homenaje a su dedicación a la Semana Santa, ha sido designado el pregonero de este año. En cuanto al texto todavía no se conoce nada. Y es que Luis Galiano, actual presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Novelda, nunca conoce el contenido del pregón hasta que es pronunciado.
Durante la misa, que comenzará a las 19.30 h en la Parroquia de San Pedro Apóstol, se recordará a todos los Cofrades y Hermanos difuntos. Después de la eucaristía y el pregón, dará comienzo la cena de hermandad en la que se homenajeará al pregonero y al Cofrade de Honor, que este año ha recaído en Finita Deltell Deltell por su dedicación a la Cofradía del Descendimiento durante toda su vida.
El viernes, la Hermandad de la Oración en el Huerto, bendecirá sus nuevos complementos en una misa que se celebrará en la Parroquia de San Pedro Apóstol. Será a partir de las 19.30 h.
Y el fin de semana finalizará con un concierto de música sacra a cargo de la Orquesta Ciutat de Novelda y la Coral Ars Nova, en conmemoración del 150 Aniversario de la creación de la imagen de la Soledad y 50 Aniversario de la Parroquia de San Roque. Será el domingo en la Parroquia de San Roque a las 19.30 h. El programa a interpretar será el siguiente:
Aria de la suite n.º 3 en Re M. de J. S. Bach
Gloria (A. Vivaldi)
1. Gloria in excelsis
2. Et in terra pax
3. Laudamus te
4. Gratias agimus tibi
5. Propter magnam gloriam tuam
6. Domine Deus
7. Domine fi li unigenite
8. Domine deus agnus dei
9. Qui tollis peccata mundi
10. Qui sedes ad’ dextram patris
11. Quoniam tu solus sanctus
12. Cum sancto spiritu
Maite Crespo Piqueres, Solista
Ave Verum Corpus (W. A. Mozart)
Himno a San Roque (Luis Pérez Beltrá)