Novelda, capital de los Moros y Cristianos en 2011

La Junta Central de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda cogió el pasado fin de semana el testigo de Boicarente para convertirse en la ciudad que acogerá en 2011 la Asamblea Nacional de la UNDEF. Hasta allí viajaron acompañados por el alcalde y la concejala de fiestas del Ayuntamiento de Novelda.

Durante los días 13 y 14 de marzo se celebró en Bocairente la 17 Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) en la que se presentó la memoria anual, los gastos del ejercicio anterior y el presupuesto para el próximo año. También se hizo público el compromiso que ya adquirió el día de las banderas en Novelda el presidente de la UNDEF Francisco López de nombrar a la localidad sede de la Asamblea de 2011. En el acto, López hizo entrega de un recuerdo de su asistencia a la Asamblea a Reme Boyer, concejala de Fiestas, y José Eugenio Pérez, presidente de la Junta Central.

Para José Eugenio Pérez, es “un gran honor y gran reto” la organización de este evento. Asegura que tanto él como su Junta Directiva pondrán todo el interés y el esfuerzo para arropar a todos los visitantes que lleguen, mostrándoles toda la gastronomía y el turismo de Novelda. Además, anunció que se constituirá una comisión especial que se encargará de la organización de este evento en el que quieren contar con el apoyo del Ayuntamiento. Como adelanto, Pérez nos contaba que se harán algunas conferencias sobre la fiesta de Moros y Cristianos y posiblemente alguna exposición.


Las Denominaciones de Origen alicantinas reciben 130.000 euros para la promoción de sus actividades

La Diputación de Alicante renovó el pasado lunes los convenios de colaboración con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen de la provincia, por los que aportará 130.000 euros para difundir, promocionar y defender los vinos, la uva del Vinalopó, las bebidas espirituosas, las cerezas de la Montaña, el níspero de Callosa d’en Sarrià y el turrón de Jijona.

A la D.O. de Uva de Mesa del Vinalopó le ha correspondido un total de 15.000 euros que destinará para su promoción en los distintos eventos que organiza a lo largo del año. El concurso del “racimo dorado”, el concurso de recetas con uva, la promoción en televisión con Carlos Arguiñano o material gráfico para ferias alimentarias serán algunos de los destinos que el Consejo Regulador de la Uva de Mesa del Vinalopó dará a ese dinero.

Pepe Bernabéu, presidente de la D.O Uva de Mesa del Vinalopó, remarcó el hecho de que “nunca es suficiente dinero para publicidad”, pero quiso agradecer enormemente la aportación de la Diputación. En este sentido, aseguró que, como cada año, agudizarán el ingenio para rentabilizar al máximo los recursos de que disponen. De momento, no pueden realizar ninguna previsión. En mayo se llevarán a cabo las suscripciones de los seguros agrarios y empezarán a conocer cuántos agricultores participarán este año en la D.O. del Vinalopó.


Juan Antonio Santo, nuevo presidente de Mármol de Alicante

La asamblea general de Mármol de Alicante elige a Juan Antonio Santo presidente de la asociació. El nuevo presidente ofrece a la candidatura alternativa integrarse en la junta directiva para trabajar unidos en defensa del sector.





Mármol de Alicante celebró el martes por la tarde elecciones para la renovación de la junta directiva de la asociación tras finalizar el mandato de cuatro años de la anterior dirección, presidida por Mariano de Juan. La candidatura encabezada por Juan Antonio Santo fue la más votada, seguida por la presentada por Sebastián Fullana. El nuevo presidente ha invitado a la otra candidatura a integrarse en la junta directiva de la asociación para trabajar juntos en defensa del sector.

La asamblea general de la asociación Mármol de Alicante, que agrupa a más de un centenar de empresas del sector de la piedra natural de la Comunidad Valenciana, congregó a una amplia representación de empresarios. El nuevo presidente, Juan Antonio Santo, ha explicado que “la asamblea general ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y entendimiento”. Santo se ha mostrado satisfecho por el respaldo conseguido por su candidatura, pero ha añadido que “cualquier opción hubiera sido buena dado que todos somos muy conscientes de la situación actual que atraviesa el sector, lo que nos obliga a trabajar juntos en defensa de nuestras empresas”.


El nuevo presidente de Mármol de Alicante ha añadido que próximamente se celebrará una reunión de la junta directiva para repartir las responsabilidades que asumirán sus miembros. Juan Antonio Santo se ha comprometido a “trabajar por el sector de la piedra natural con un espíritu integrador y con una actitud constructiva”.




El pregón dará comienzo a la Semana Santa

Será el sábado a las 19.30 h. en una misa cantada en la Parroquia de San Pedro Apóstol por la coral de la CAM. En ella, Francisco Manuel López Peral, pregonero designado por la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Novelda, dará lectura al texto que ha preparado para dar el “pistoletazo de salida” a la Semana Santa.

Francisco Manuel López ha sido 14 años presidente de la Junta Mayor y es actual presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, y como homenaje a su dedicación a la Semana Santa, ha sido designado el pregonero de este año. En cuanto al texto todavía no se conoce nada. Y es que Luis Galiano, actual presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Novelda, nunca conoce el contenido del pregón hasta que es pronunciado.

Durante la misa, que comenzará a las 19.30 h en la Parroquia de San Pedro Apóstol, se recordará a todos los Cofrades y Hermanos difuntos. Después de la eucaristía y el pregón, dará comienzo la cena de hermandad en la que se homenajeará al pregonero y al Cofrade de Honor, que este año ha recaído en Finita Deltell Deltell por su dedicación a la Cofradía del Descendimiento durante toda su vida.

El viernes, la Hermandad de la Oración en el Huerto, bendecirá sus nuevos complementos en una misa que se celebrará en la Parroquia de San Pedro Apóstol. Será a partir de las 19.30 h.

Y el fin de semana finalizará con un concierto de música sacra a cargo de la Orquesta Ciutat de Novelda y la Coral Ars Nova, en conmemoración del 150 Aniversario de la creación de la imagen de la Soledad y 50 Aniversario de la Parroquia de San Roque. Será el domingo en la Parroquia de San Roque a las 19.30 h. El programa a interpretar será el siguiente:

Aria de la suite n.º 3 en Re M. de J. S. Bach

Gloria (A. Vivaldi)
1. Gloria in excelsis
2. Et in terra pax
3. Laudamus te
4. Gratias agimus tibi
5. Propter magnam gloriam tuam
6. Domine Deus
7. Domine fi li unigenite
8. Domine deus agnus dei
9. Qui tollis peccata mundi
10. Qui sedes ad’ dextram patris
11. Quoniam tu solus sanctus
12. Cum sancto spiritu
Maite Crespo Piqueres, Solista

Ave Verum Corpus (W. A. Mozart)

Himno a San Roque (Luis Pérez Beltrá)

Rubén Fenoll campeón de Liga de Pista de la Comunidad Valenciana

Tras la disputa de la última jornada de la liga de pista celebrada en Ontinyent el pasado fin de semana, donde participó la Escuela de ciclismo de Novelda con sus corredores Rubén Fenoll Barea y Alejandro Pina Devesa se entregaron los resultados finales del cómputo general de la suma de las diferentes pruebas. Rubén Fenoll se proclamó de la Liga de Pista de la Comunidad Valenciana del año 2010. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Cuatro pruebas formaron la clasificación final: 1º en Valencia, 2º en Burriana, 3º en Algemesí y 4º en Ontinyent. En esta última prueba sólo participó Rubén, donde hizo una gran carrera pese a no estar al 100%, pues no era objetivo principal el llegar aquí con el mejor estado de forma, sino que se amoldasen a correr en Pista y empezar a coger ritmo de carrera para las primeras pruebas de lo que será toda la temporada. Aún así, Fenoll sacó una vez más su “clase” y ganas de hacer. Hubo momentos de apuro en las dos carreras que participó; en la primera en Scrach consiguió imponerse tras pasar momentos malos, pero a falta de tres vueltas supo sacar fuerzas de flaqueza para meterse entre los primeros y aguantar así hasta la última vuelta, donde con su fuerte sprint logró aún todavía ganar la carrera.

Sólo puntuó en dos carreras. En el último se decidía el resultado final de la carrera y volvió a pasar momentos de apuro, pero se repitió lo mismo que en la carrera anterior y puntuó 1º en el último sprint, quedando así en una meritoria y lograda segunda posición y por lo tanto 1º en la jornada de Ontinyent.

Los resultados finales de la Liga de Pista tras el cómputo de todas las jornadas, daban a Rubén Fenoll como ganador y campeón de la Liga De Pista de la Comunidad Valenciana 2010. Hay que resaltar este puesto porque no era objetivo principal el resultado final de la liga y porque Rubén no estaba ni a la mitad de forma de lo que puede estar. Además, corría con infantiles de segundo año, donde había algunos que eran mayores que él.

Tras estos resultados los que forman la escuela de ciclismo, tanto alumnos como técnicos, se muestran optimistas y contentos de cara a la nueva temporada que acaba de empezar. Miguel Ángel Toledo, director y preparador de la escuela, manifestaba su alegría por los resultados de los chicos , y a su vez por la gran labor que están haciendo en la escuela sus monitores Jesús Valero e Isidoro García, quienes se encargan de los entrenamientos de los alumnos.

El próximo sábado 27 darán comienzo las carreras de Escuelas en Almoradí donde estará presente la Escuela de Ciclismo de Novelda.

Segunda salida de iniciación al senderismo a la Sierra del Reclot

En la segunda jornada de iniciación al senderismo, los componentes del Club Novelder de Muntayisme iniciaron una nueva aventura al aire libre, está vez el grupo fue de más de 40 personas, las cuales pudieron disfrutar de un día despejado y primaveral. (GALERÍA DE IMÁGENES) (FOTOGRAFÍA: Luis Pacheco)

El viaje se inició el 14 de Marzo a las 07:40 horas desde la Plza. Juan XXIII (Rotonda antiguo Centro de Salud), la llegada al punto de inicio de la excursión fue alrededor de las 08:05 horas y finalmente el inicio de la aventura se dio a las 08:15 horas.

El lugar de la actividad fue la Sierra del Reclot, Font de L´Almorquí- Alt de la Quitranera- Las Encebras, con una distancia de 11´900 km y un desnivel de 580 metros, los senderistas tuvieron tiempo más que suficiente para calentar los músculos ya que la temperatura era de unos 8º.

La actividad llegó a su fin sobre las 12: 30 horas de la mañana, y fue en el lugar de llegada donde pudieron disfrutar de un pequeño almuerzo y comentar las anécdotas acaecidas durante el recorrido.

El próximo domingo 21 se realizará la tercera y última jornada de iniciación al senderismo con traslado en autobús, la hora de salida es a las 07: 30 horas desde la Plza. Juan XXIII (Rotonda antiguo Centro de Salud), el precio de la jornada para los socios es de 5 euros y para los no socios de 8 euros.

Tlf. De ineterés: 965605231


Exposició col.lectiva por alumnos de 2º curso de fotografía

Esta exposición representa parte del trabajo realizado durante el 2º curso de fotografía que ha organizado el Ayuntamiento de Novelda y ha sido impartido por Ramiro Verdú.

“DOCE FOTOGRAFÍAS SIGNIFICATIVAS EN UN AÑO CUALQUIERA, SON UNA BUENA COSECHA”, ANSEL ADANS

Os invito a contemplar, con atención, esta muestra y espero que despierte en vosotros otra forma de mirar todo aquello que nos rodea, ya que hasta el detalle más insignificante puede ser motivo de belleza. Ramiro Verdú

La exposición se inaugurará el próximo día 13 de abril a las 20.00 h
Centro cultural Gómez Tortosa, del 13 al 25 de abril de 2010



Candidatura de EU – Els Verds

Lista de la candidatura

CANDIDATURA ELS VERDS- ESQUERRA UNIDA NOVELDA

1.
SALVADOR MARTÍNEZ GARCÍA


Educador Social, ha estado trabajando durante muchos años en diferentes organizaciones sociales, siempre con colectivos desfavorecidos o colectivos en riesgo de exclusión social. Es una persona comprometida desde su juventud con su militancia política en EU, también ha estado cooperando con diversas ONGs en diferentes países latinoamericanos. Ha participado activamente en diferentes asociaciones y plataformas. Persona constante, trabajadora, comprometida con la consecución de una sociedad mejor. Cree firmemente en las personas y en la capacidad de cambiar y mejorar este mundo, en la posibilidad de un cambio cualitativo e importante de nuestra sociedad hacia altas cotas de bienestar y de justicia social.

Del 2007 al 2009 estuvo de concejal en el ayuntamiento de Novelda en el que demostró su gran capacidad de trabajo y de gestión, siendo una de sus prioridades la participación ciudadana, las políticas juveniles y la defensa del medio ambiente.

2.
FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ GARCÍA


Técnico de Medio Ambiente, funcionario de la administración local desde hace más de 16 años y conocedor de las problemáticas sociales y ambientales. Implicado desde joven en campañas ecologistas y diversas asociaciones, siendo cofundador de varias de ellas como es el caso del Grup Novelder de Muntanyisme o del Col.lectiu Ecologia i Pau.

Militante de Els Verds desde su formación en Novelda. Implicado, trabajador y decidido en la defensa de una Novelda próspera y sustentable. Actualmente es co-coordinador de la Red Estatal de Concejales Verdes. La combinación de su formación técnica y experiencia en la administración local junto a su perspectiva política ecologista, le ha permitido llevar adelante propuestas innovadoras y novedosas en nuestra ciudad durante los dos años, de 2009 a 2011, que ha sido y es todavía Concejal en Novelda.

3.
MARGARITA PASTOR CID


Llicenciada en Geografia i Història. Técnica en Activitats SocioCulturals. Porta treballant des de fa mes de 10 anys amb persones majors en diferents residències i fent programes de salut per a la tercera edat. En la actualitat treballa en el Centre de Dia de persones dependents de Elda com a Animadora Socio-Cultural. Gran coneixedora de la problemàtica i de les necessitats de la gent gran. Ha estat col·laborant en diverses ONG i participa de la vida associativa de Novelda des de fa molt de temps. Ara mateix forma part de l’AMPA del Jesús Navarro, del Cor de Cambra i del Rogle.

4.
JOSÉ ANTONIO RICO NAVARRO (INDEPENDENT)


Llaurador ecològic professional, actualment secretari comarcal del sindicat unió de llauradors. Ha segut vocal en el comité d’agricultura ecológica de la Comunitat Valenciana entre el 2000 i el 2006 i des de 2006 a 2010, president de la máxima autoritat de certificació ecológica que es este comité. Durant estos 4 anys ha estat promocionant l’agricultura ecològica valenciana per fires i actes per tot el mon. Una persona independent i que ens aportarà prou de la seua experiència.

5.
PAULA CREMADES FERNÁNDEZ


Persona joven, dinámica, comprometida con EU desde hace muchos años. Ha estudiado Relaciones Laborales, trabaja actualmente como administrativa. Le gustaría que la juventud tuviera oportunidades para encontrar trabajo. Por ello se implica en el proyecto transformador de esta organización y aporta sus conocimientos y su militancia a conseguir los objetivos.

6.
FINA NIETO ASENCIO


Mestra d’infantil, amant de la naturalesa i aficionada al senderisme. Ha segut un suport fonamental estos 4 anys de treball i seguiment en la política municipal de la nostra ciutat amb el seu treball a l’ombra.

7.
JOSÉ JAVIER PRADOS PICAZO


Persona que viene del sector más castigado de nuestra población, de la industria de la piedra natural. Ha estado presente en todas las movilizaciones, protestas, huelgas en defensa de los puestos de trabajo del sector del mármol. Trabaja desde hace 19 años en Bempe y es delegado de CCOO desde hace tres años. Persona comprometida, trabajadora y firme defensora de la industria del mármol y de la búsqueda de soluciones para el sector.

8.
NADIA CASTELLÓ SERRANO


Diplomada en turisme i estudiant de gestió dels recursos naturals i paissatjistics. Amant de les plantes i els animals, interesada en la defensa del medi natural, la seua conservació i millora. Aposta per un sistema alternatiu a l’establit basat en una forma de vida menys consumista i més propera, concienciada i respectuosa amb la naruralesa. I per una joventut amb un futur digno i estable.

9.
JUAN PEDRO SÁNCHEZ CASCALES


Autónomo, de profesión carpintero. Amante de la montaña y el senderismo. Aficionado a la lectura y a la práctica del tenis. Defensor a ultranza del medio ambiente, de la justicia social y del sector público. Ex-presidente del AMPA del IES La Mola de Novelda. Una persona constante, trabajadora, un gran militante y comprometido desde hace muchos años con un proyecto político que transforme la sociedad.

10.
MANUEL AZEVEDO BLASCO


Gerente de empresa de automoción, presidente de la avv alcaidies-tejera, vicepresidente del club unión ciclista novelda. Destacado e incansable miembro d’els verds de novelda desde sus primeros años, lleva las tareas de organización del partido.

11.
JAVIER VERA CASCALES


Funcionario del Ayuntamiento de Novelda. Trabaja en la brigada de la Concejalia de Medio Ambiente. Afiliado a UGT, persona activa en la defensa de los derechos de los trabajadores, tanto de la administración pública como de la privada. Aficionado a los deportes de montaña. Ha participado en diversos cursos de agricultura ecológica y es una persona preocupada y sensibilizada por el medio ambiente y la protección animal.

12.
CONXITA SEGURA I CANDELA


Biologa i professora de l’ies la mola. Veterana colaboradora ecologista i d’els verds de novelda. Persona inquieta que a tots els que hem sigut alumnes seus ha sabut transmetre la preocupació pel nostre entorn natural.

13.
MARÍA DOLORES BENEYTO SEGURA


Maestra de primaria desde hace más de 30 años. Ha sido concejala en el ayuntamiento de Novelda durante 6 años, dos de ellos a cargo de la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente. Larga trayectoria de militancia en EU. Implicada en la búsqueda de soluciones a las problemáticas locales, persona que vive la política y una gran conocedora y estudiosa de la política internacional y en especial de la situación de los pueblos árabes. Le preocupa la degradación de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras. Persona defensora de la cultura y la lengua Valenciana, forma parte de la asociación El Rogle.

14.
LUIS NAVARRO LOPEZ


Cocinero e instalador fontaneria, comprometido con los derechos humanos, la igualdad y la interculturalidad.

15.
HELENA HINAREJOS DOMENECH


Diplomada en Comunicación audiovisual. Militante de EU desde hace más de 10 años, ha estado trabajando en radio y televisión comarcal. Ha estado siempre comprometida con la lucha a favor de los más desfavorecidos, trabajó como monitora de interpretación y expresión corporal en un barrio marginal de Barcelona. Interesada en la filosofía y en el pensamiento dado que entiende que las ideas mueven el mundo. Actualmente se encuentra en paro, como tantos jóvenes en nuestro país, persona comprometida con una sociedad más justa.

16.
CARMEN MIRA GÓMEZ


Enfermera, socia i participant en activitats de wwf-adena, una persona preocupada per la relació entre la salut humana i el medi ambient.

17.
ANTONI-RAFEL ABAT I IRLES


Cristià de base, membre de l’església de base del País valencià. Treballa a Correus on és delegat sindical de CCOO. Activista gai del moviment LGTB. membre de Lambda i portaveu del Grup d’Assumptes religiosos. Milita en EUPV pq defensa la diversitat, defensa la classe treballadora, està a favor d’una justa redistribució dels recursos entre tots i totes, potencia allò públic (sanitat, educació… ) pq vol una Novelda millor, més néta i verda, sense persones corruptes al seu capdavant…, pq creu en l’honradesa de la seua gent, pq creu en la república com a forma democràtica de govern, pq creu en la transparència, en la democràcia participativa, en un estat laic, en la defensa de la llengua pròpia de Novelda i del PV… pq creu en la igualtat d’oportunitats per a totes i tots…

18.
JOSÉ JUAN CANTÓ BROTONS


Comerciant autónom i técnic superior en dietetica i nutricio.

19.
ALICIA MENDOZA ALCARAZ


Una persona que ha estado trabajando desde muy joven, luchadora incansable y comprometida con una educación de calidad, con la defensa de los servicios públicos y con los movimientos de defensa animal. Actualmente forma parte del AMPA Ramona Simón y es socia de Adoptamics. No ha podido asistir por encontrarse al cuidado de su hijo después de una operación, desde aquí le deseamos una pronta recuperación

20.
OLGA DONES PÉREZ


Directora adjunta de oficina de correos y militante ecologista y sindical.

21.
DANIEL MONZÓ CARBONELL


Jubilado. Trabajó en varias empresa de la localidad, entre ellas Mármoles Visemar de la que forma parte del comité de empresa. En 1976 es elegido Secretario General de CCOO de Noveda. En 1979 es elegido concejal del Ayto de Novelda por el PCE, en 1987 es elegido nuevamente concejal del ayuntamiento dentro de la candidatura de EU. Es una persona incansable, comprometida con la consecución de una sociedad más justa y que ha dedicado la mayor parte de su vida a luchar por sus ideales y los de su formación política.

22.
GINÉS CUTILLAS RUIZ


Autonomo e instalador de energias renovables, militante ecologista.






El cupón de la ONCE reparte 700.000 euros en Novelda

El cupón de la ONCE ha repartido 700.000 euros en Novelda, localidad en la que se han vendido 20 cupones del número 67390, agraciados con 35.000 euros cada uno en el sorteo celebrado en la noche del 15 de marzo.

Pascual Francisco Ibarra Martínez es el agente vendedor que ha traido la suerte a Novelda, como también lo hizo hace cinco años pero en aquella ocasión con 10 cupones, concretamente en la Avda. Reyes Católicos, frente al supermercado Maxi – Día.

La ONCE de Novelda cuenta con una plantilla de 38 agentes vendedores.

El cupón de diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 50 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20 y seis euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.



Revestimientos Mediterráneo participó en la Media Maratón de Murcia

El pasado domingo, algunos componentes del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo participaron en la Media Maratón ciudad de Murcia, en la que participaron un total de 2.400 atletas aproximadamente de toda la geografía española. Este año, la organización hizo dos pruebas en una. Por una parte, la media maratón, y por otra, la prueba de 10,5 kilómetros. (Texto y fotos: Fernando Rizo)

Hasta la ciudad murciana se desplazaron ocho atletas del Club Revestimientos Mediterráneo, seis de ellos corrieron la media maratón y los dos restantes los 10,5 kilómetros. En una mañana que amaneció muy fría, los componentes del Club hicieron una completa carrera tanto en los 10.500 como en los 21.000 mts. Se batieron varios récords personales, lo que demuestra que el trabajo se está realizando de la mejor forma posible. La media maratón transcurría por un circuito urbano que constaba de dos vueltas pasando por sitios emblemáticos de la capital murciana y por las largas avenidas que hacían que el recorrido se hiciese lo más ameno posible. Los corredores fueron arropados por familiares, que disfrutaron de una mañana soleada a la hora de la carrera y disfrutando de este tipo de eventos. La carrera se puso muy a favor de los nuestros cuando Emilio, Ángel y Luis formaron un “grupete” con varios atletas de nivel y tras la primera vuelta ya veían que el ritmo era el bueno. Una vez cumplido el 18, Emilio decide atacar y consigue llegar a línea de meta a más de un minuto consiguiendo un gran tiempo y siendo el primer corredor del club en cruzar la línea de meta. Luego empezaron a llegar los demás componentes con tiempos excelentes para este tipo de carreras, destacando a Isidro Abad, que consiguió parar el crono en 1 hora y 40 minutos, bajando su récord personal logrado en Agost y consiguiendo una magnifica posición en su categoría entrando el 102 de Veteranos-B.

En la prueba de 10 kilómetros, José Mª Piqueres lograba un tiempo de 45 minutos y 20 segundos, entrando en meta el 20 de la general. Seguidamente cruzó la línea de meta Fernando Rizo con un tiempo de 50 minutos y 13 segundos, entrando el 48 de su categoría y 50 de la general. Este último hacía su primera carrera de la temporada.

En la Media Maratón, el primer atleta del Club de Atletismo Revestimiento Mediterráneo que cruzó la línea de meta fue Emilio Brugarolas con un tiempo de 1 hora y 23 minutos, seguido de Ángel Alberola, que finalizó la prueba en un tiempo de 1 hora y 24 minutos. Estos dos atletas consiguieron sus mejores marcas personales en esta distancia demostrando el gran nivel que están adquiriendo. El tercero del club en entrar a meta fue Luís Ramíerez, que consiguió un tiempo de 1 hora y 24 minutos. Hay que destacar el buen estado de forma de Ramírez, que fue durante toda la carrera entre los 100 primeros. Juan Carlos Rico entró con un tiempo de 1 hora y 31 minutos, seguido de Luís Raúl Amorós, que consiguió un tiempo de 1 hora y 32 minutos. El último en cruzar la meta fue Isidro Abad, que logró mejorar su marca personal en media maratón.

En esta prueba murciana, como todos los años, participa la Brigada paracaidista de San Javier, donde cuatro compañías dan a la prueba colorido y un ambiente alegre con sus cantos militares.

Recordar que el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo organizará la III Liga Atlética el 5 de junio en el Polideportivo Municipal, donde participarán todos los colegios de Novelda.


La Universidad Permanente de la UA, inicia un curso en Novelda

Dentro del programa de cursos que la Universidad de Alicante organiza en coordinación con la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Novelda, se inició la semana pasada el curso «religiones mediterráneas de la antiguedad. de las pirámides al crsitianismo»

El curso, cuyo contenido, pretende aproximar al alumnado a las religiones antiguas como forma de comprender la base religiosa de nuestra cultura, claramente vinculada al Cristianismo, animar a la reflexión sobre nuestra religiosidad, la naturaleza de las necesidades religiosas y su génesis en la antigüedad.

este curso en el cual se han inscrito 23 alumnos, lo están impartiendo los profesores Jaime Molina y Carolina Frías, y su duración es del 4 de marzo al 6 de mayo, con un horario de 17 a 20 h. en la Casa de Cultura.




Educando en igualdad de género

La concejalía de la Mujer organizó durante toda la semana pasada actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer trabajadora. Dentro de estas actividades incluyeron también una serie de talleres de educación en igualdad de género dirigido a los jóvenes de 3º de E.S.O de Novelda.

El I.E.S la Mola ha sido el primer centro en participar con su alumnado de 3º de E.S.O y PCPI alcanzando un número de 94 personas aproximadamente. El contenido de los talleres tiene el objetivo de fomentar el autoconocimiento para crear una identidad de género sin diferencias de sexo. Publicidad no sexista, estereotipos de género, corresponsabilidad y socialización diferencial de género son algunos de los conceptos tratados en estos espacios coeducativos.

Por la trascendencia que a nivel personal y social supone educar a nuestra juventud en igualdad, estos talleres se mantendrán a lo largo del curso como actividad preventiva con temporalidad continua.


La Estación seguirá sin concesión de licencias para la construcción de naves industriales

2
En el pleno extraordinario del pasado jueves, se acordó por unanimidad solicitar a la Generalitat una prórroga de la suspensión de licencias de actividad para el barrio de la Estación. (Ver noticia relacionada) (PINCHA DESCARGAR ARCHIVO PARA VER EL ACTA DEL PLENO)

El pasado 30 de marzo del 2009, (Ver noticia relacionada) en sesión plenaria extraordinaria del ayuntamiento de Novelda, se acordó por unanimidad solicitar al Consell de la Generalitat Valenciana que suspenda la concesión de licencias para la construcción de naves industriales en el barrio de la Estación, permitiendo el otorgamiento de licencias para la legalización de las construcciones ya existentes.

La citada suspensión de licencias es un compromiso del ayuntamiento con los vecinos del barrio hasta que el Plan General Urbanístico de Novelda esté aprobado.


ITERU cierra su ciclo de conferencias con Marina Escolano

1
La Casa de Cultura fue el escenario escogido por la Asociación de Egiptología de Novelda ITERU para enmarcar este ciclo de conferencias que empezó con las palabras de Santiago Mallebrera, profesor de la Academia de Egiptología de Novelda y Director de la revista de egiptología TA-MRY que expuso su conferencia titulada “La piedra de rosetta: llave maestra de la egiptología”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El pasado viernes fue Marina Escolano, directora adjunta de la expedición arqueológica de la Egypt Exploration Society y la Durham University en Sais (Sa el-Hagar, Egipto) la encargada de explicar su conferencia titulada “Más allá de la piedra de Rosetta: el papel fundamental de la lengua copta en el desciframiento de la escritura jeroglífica”.

El idioma copto fue una lengua que surge alrededor del siglo III a. C., en el Antiguo Egipto, y aparece escrita con signos jeroglíficos, o en las escrituras hierática y demótica. El alfabeto copto es una versión ligeramente modificada del alfabeto griego, con algunas letras propias demóticas utilizadas para representar varios sonidos no existentes en el alfabeto griego. Como lengua cotidiana tuvo su apogeo desde el siglo III hasta el siglo VI. En la actualidad perdura sólo como lengua litúrgica de la Iglesia Ortodoxa Copta.

Marina Escolano estuvo arropada de numeroso público que asistió a la Casa de Cultura para disfrutar de esta conferencia, así como de algunos miembros de la corporación municipal como Víctor Cremades, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Novelda.



12 preguntas para… Benigno Martínez

Concejal de Tráfico, Deportes y Seguridad Ciudadana

(Para ampliar la página, pinchar la cruz que aparece en el ángulo superior izquierdo)

El equipo de gobierno aprueba los presupuestos de 2010

Y lo hace en un clima de no entendimiento político entre los grupos del equipo de gobierno y el de la oposición. Para unos son unos presupuestos “reales dadas las circunstancias económicas que nos envuelven”, y para otros son “barbaridades”, con unos ingresos previstos “inflados” que los convierten en “no creíbles”. Aún así, con los votos en contra del PP, el equipo de PSOE-Compromís ha presentado y aprobado estos presupuestos que tienen un “marcado carácter social”, así como una pretensión de austeridad y ajuste ante la realidad social de crisis que está viviendo España. (GALERÍA DE IMÁGENES)

El Pleno Extraordinario comenzó con la normalidad de todos los plenos. Primero se aprobaron los tres puntos ordinarios del Orden del Día. El debate se produjo en el cuarto y último punto, el de aprobación de los presupuestos para el ejercicio de 2010. Víctor Cremades, concejal de Hacienda, dio lectura a estos presupuestos elaborados por su departamento y explicó punto por punto las cuantías y el motivo de las asignaciones a las mismas. Según explicó Cremades, estos presupuestos han sido elaborados partiendo de la premisa de “carácter social”, apoyando a los diferentes colectivos de la ciudad y fomentando la creación de empleo, tarea que, en principio, no corresponde al Ayuntamiento. Así, por ejemplo, se prevén gastos como la gratuidad del transporte público en Novelda o el apoyo al Centro para enfermos de Alzhéimer. También destacó la austeridad que las cifras reflejan. Austeridad que se produce en consonancia con la crisis que viven los españoles y que pretende distribuir de la manera más equitativa posible el dinero de las arcas municipales entre los diferentes colectivos. Así, los sueldos del alcalde y los concejales han sido congelados, y las partidas de algunas concejalías se han reducido a favor de otros usos. Por supuesto, valoró positivamente el documento, asegurando que todo lo que en él aparece ha sido una decisión de los servicios interventores que se han basado en criterios “absolutamente técnicos” para la valoración de cada una de las partidas, tanto de gastos como de ingresos.

Por su parte, Rafa Sáez, portavoz del Grupo Municipal Popular, empezó su intervención advirtiendo que los presupuestos han sido presentados una vez más con retraso y que su partido solo ha tenido dos días para analizar los datos facilitados por la concejalía de Cremades al entregarlos con poca antelación. Su discurso se basó en dos pilares. Por un lado, la falta de liquidez del Consistorio que impide que se pague la deuda de más de 9 millones de euros a proveedores. Según Sáez, estos presupuestos no van a arreglar este problema, puesto que a su parecer las partidas de ingresos previstos están “infladas”, es decir, se prevé que se van a percibir más ingresos de los que en realidad serán. A esta conclusión llegó el PP al analizar los resultados del ejercicio de 2009 en el que las arcas del Ayuntamiento ingresaron mucho menos de lo presupuestado pero gastaron casi un 90% de todo lo previsto. Dice Rafa Sáez que estos presupuestos “no generan ninguna confianza y son una clara demostración del fracaso de la política social del equipo de gobierno”. Por otro lado, el portavoz popular, aseguró que con estos presupuestos quien sufre los efectos de esta crisis son los ciudadanos. Dice Sáez que el Ayuntamiento gastó 1,3 millones de euros más de los previstos en el Plan de Saneamiento de las arcas municipales, y que además aumentó los impuestos tributarios de los vecinos de Novelda. Esta medida, según el Grupo Popular no sirve de nada y no soluciona ningún problema. Al final reprochó que el equipo de Gobierno no defendiera sus presupuestos, sino que atacara al PP como respuesta a los problemas que éstos le planteaban. En este sentido, acusó al alcalde de intentar “dar pena” con sus argumentaciones, instándole a tomar decisiones en lugar de utilizar este recurso.

Benigno Martínez, portavoz del PSOE, aseguró que este documento presupuestario ha sido “elaborado con rigor y responsabilidad y con la máxima eficacia y austeridad”, afirmando que lo normal en la época de crisis que azota a España es crear deuda en los Ayuntamientos. En este sentido, reprochó al PP que ellos la generaron en época de bonanza económica. “No es el momento para la rebelión, sino para la unidad”, concluyó el portavoz socialista dirigiéndose a la oposición.

En su intervención, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, defendió los presupuestos diciendo que se han redactado desde la responsabilidad de todas las concejalías, alegando que la situación actual es la que les ha tocado para gobernar, y que lo seguirán haciendo con valentía. Asimismo, aseguró que han valorado cada una de las partidas intentando asignarlas de la forma más justa posible. Pidió que todos, ciudadanos, políticos y pueblo en general, hagamos un ejercicio de comprensión ante la difícil situación que vive el país, y con él, Novelda.


Dos perros de presa causan el pánico en la vía pública

Dos perros considerados potencialmente peligrosos crean la alarma en la zona de la Calle Pérez Beltrá, causando la muerte de un animal e hiriendo a otro al tiempo que mordieron a un viandante, que intento separar a los animales.

Los animales se trataban de un Bullmastiff y Doberman potencialmente peligrosos, los cuales caminaban solos y sueltos por una zona muy transitada por viandantes.

Sobre las 08,30 horas de la mañana del domingo, efectivos de la Policía Local de Novelda fueron alertados de la presencia de dos perros peligrosos, por la zona de la Calle Poeta Pérez Beltrá, que habían atacado a otros dos perros hiriendo a uno de ellos y dando muerte a otro, al tiempo que habían mordido a uno de los titulares que intento separar a los animales en la pelea.

De forma inmediata se trasladan efectivos de la Policía Local de Novelda, a la zona y son informados por diferentes viandantes que pasean, que los dos animales deambulan solos y sueltos sin bozal ni collar, y causan verdadero pavor a los viandantes.

Tras la búsqueda se localiza a los animales, por la zona de la calle Padre Lorenzo, por lo que se requiere la colaboración de efectivos de la sociedad protectora de animales, la cual se persona y finalmente se consigue capturar a los dos perros, evitando de esta forma mayores consecuencias.

Se da la circunstancias que los animales no cumplían la normativa vigente en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos, ni se encontraban identificados, localizando posteriormente a sus propietarios, titulares de una finca cercana en la zona.

En otro orden de cosas, efectivos de la Policía Local el sábado tarde tuvieron que actuar en la detención de un conductor que provocó un accidente de tráfico en la Avda. de Reyes Católicos con Alfonso el Sabio, al no respetar las señalización semafórica, provocado un accidente por embestida con otro vehículo que circulaba correctamente.

Después del suceso sin identificarse con el otro conductor implicado, prosigue la marcha del vehículo, ocasionando un nuevo accidente en la Avda Cortes Valencias, donde efectivos de la Policía Local tras comprobar que circulaba con una tasa que cuatro veces superior la permitida 1,20 miligramos aire aspirado proceden a su detención, en evitación de mayores daños, siendo puesto a disposición judicial.

La Policía Local realizó otro control de alcoholemia en la madrugada del sábado, sobre las cuatro horas, al observar circulando un vehículo de forma anormal, y su conductor un joven, igualmente dio positivo en la tasa de alcoholemia permitida, en esta ocasión se evito cualquier accidente de tráfico.