Ciclo de cine en valenciano para los escolares de Novelda

La concejalía de Cultura y la Escola Valenciana, quieren acercar el valenciano a los más pequeños. Para ello les ofrecen la proyección de distintas películas dirigidas especialmente a niños dobladas en lengua valenciana.

Ayer pudieron disfrutar de “UP”, una película de Walt Disney realizada por Pixar Animation Studios. Es un largometraje de animación que cuenta la historia de un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, quien finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero descubre demasiado tarde que la mayor de sus pesadillas se ha embarcado también en el viaje: un explorador de la jungla llamado Russell, que tiene 8 años y un optimismo a prueba de bombas.

Sin duda es una película que cautivará la atención de los niños y que fomentará en ellos el uso de la lengua valenciana. En esta ocasión fueron los niños del colegio Jesús Navarro los que se desplazaron hasta el Auditorio del Centro Cívico y Social para participar en este ciclo de cine en valenciano.

La próxima cita será el miércoles 16 a las 9.30 h. en el Auditorio Municipal con la proyección de la película “Ice Age III”, también en valenciano.


El Gómez Tortosa, acoge el Recital Poético Musical “Por Amor al Arte”

Con un patio central repleto hasta los pasillos laterales, transcurrió con brillantez el recital poético “Por Amor al Arte” organizado por Manuel Navarro Calatayud, presidente de la Asociación Cultural Cíclope. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La presentación y prólogo del acto, corrió a cargo del sacerdote noveldense Manuel Beltrá Torregrosa, quién también recitó el segundo acto del repertorio.

La responsabilidad de los actos primero y tercero, le tocó a Sonia Belda, quién recitó con autentica brillantez, pasión, y una espectacular voz que dio vida propia a todas sus poesías.

La parte musical vino de las jóvenes manos de Jesús Navarro Cantó al piano, y Emilio Vicedo Cantó, a la percusión y efectos. Quienes a pesar de su juventud, demostraron su gran calidad artística y musical con una espléndida actuación.

El recital, también tuvo una colaboración especial del abogado Manuel Toregrosa Valero.

El autor del repertorio ofrecido es el poeta noveldense Manuel Navarro Calatayud




Servicios Sociales, cumplen 25 años

La concejalía de Servicios Sociales, celebró el pasado viernes su XXV aniversario en el marco de los salones del recién remodelado Centro de la Tercera Edad Alted Palomares. Al acto asistieron ex-alcaldes y concejales que ostentaron la responsabilidad de esta importante concejalía. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)

El acto, presentado por Salu Navarro y Ana Serrano, quiénes hicieron un recorrido por las actividades y personal que ha participado en los Servicios Sociales durante estos 25 años.

Tras los reconocimientos verbales, se pasó a la proyección de un vídeo conmemorativo de este aniversario, con imágenes que trajeron muchos recuerdos y emociones, para continuar con unas palabras de la actual concejala Mariló Cortés.

En el turno de alocuciones, se dio paso al primer alcalde que instauró estos Servicios Sociales, Salvador Sánchez, quién recordó con emoción los primeros pasos de esta aventura con sus sin sabores y sus grandes satisfacciones.

Es este momento es cuando se entrega una placa conmemorativa a los concejales Inmaculada Alted, Alonso Carrasco, a los que en su día ocuparon ese cargo pero que ya no están con nosotros, como el primer concejal de esta concejalía José Delgado Gasó, que recogió la placa su hija Silvia, así como Amedeo Gras, que recogió la placa su nieto Toni. La empleada más antigua del centro Sandra Solano.

Continuaron hablando desde el atril, los que fueron concejales responsables de estos Servicios Sociales, Inmaculada Alted y Alonso Carrasco, para finalizar con la intervención del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quién resaltó la importancia de esta concejalía por su valor humanitario y de ayuda a las personas.

El acto estuvo respaldado por prácticamente toda la Corporación Municipal, así como anteriores alcaldes y concejales del ramo. Al finalizar se ofreció un vino de honor al público asistente.

VÍDEO 1




VÍDEO 2



VÍDEO 3



Entrevista a Jorge Alarte, Secretario General del PSPV-PSOE

“Cuando llegue a la Generalitat, me comprometo a crear 250.000 puestos de trabajo en una legislatura”

Licenciado en Derecho, buen aficionado al cine, a la música y sobretodo a viajar, se confiesa futbolísticamente Valenciano y del Valencia C.F., y como tal su plato preferido son los arroces. Su gusto por el cine lo comparte entre el español y el americano, su último libro el del escritor Bernardo Atxaga. Así, en un ambiente limpio, como corresponde a una persona que está a favor de la prohibición total de fumar, Jorge Alarte se somete a las preguntas de los redactores de Novelda Digital. Mariano, sentado a su lado, escucha, observa con atención y cuando corresponde sale al quite. Jorge Alarte ha visitado Novelda dos veces en poco más de una semana. La primera, vino a interesarse personalmente por la situación socio económica del pueblo y a escuchar directamente de los agentes sociales los problemas y dificultades por las que está pasando nuestro municipio. La segunda a clausurar el I congreso de Alcaldes Socialistas de la provincia de Alicante con el lema «Liderando un Modelo Social de Progreso», y para anunciar la celebración de una gran conferencia de alcaldes y portavoces socialistas de la comunidad en Elche, preparatoria de otra con la participación de todos los dirigentes socialistas valencianos en la conferencia municipal de toda España, presidida por José Luis Rodríguez Zapatero, que también se celebrará en Elche”

Pregunta.- ¿Qué opina usted de la situación actual por la que atraviesa el sector del mármol, y qué medidas son necesarias para mejorarla?
R.-
El presidente Camps y sus políticas, han tenido muy abandonado al sector del mármol en esta comarca, de hecho su política ha sido “la no política”, los planes de compatibilidad del conseller Justo Nieto en 2005, fueron el 50% de lo que se anunció, y ahora estamos peor. Hay que volver a hacer una apuesta estratégica por la industria valenciana. El mármol tiene futuro, y a pesar de quien nos gobierna en la Generalitat, esta crisis se va a superar con medidas concretas, hay que mejorar la capacidad de crédito, y la capacidad de financiación de sus proyectos. Hay que hacer una apuesta por planes de competitividad en serio, hay que cambiar radicalmente la previsión de la política económica que no puede ser solo urbanismo y más urbanismo, y necesitamos un buen plan de rehabilitación y construcción de edificios públicos a gran escala que implique a todos los sectores industriales de la Comunitat.

P.- ¿Por qué el PSOE se abstuvo de votar a favor de la propuesta presentada en Cortes para solicitar la denominación de origen del mármol del Vinalopó?
R.-
Porque así nos lo aconsejaron los representantes de los empresarios del sector, por que esta no era la mejor manera de hacerlo. Esto fue un intento de no hacer nada, nosotros estamos a favor de constituir una marca de calidad, competitiva, de mercado e internacionalizada, pero esto fue un brindis al sol.

P.- ¿Es partidario de que se utilice por Ley materiales autóctonos de la Comunitat como mármol, cerámica, etc. en las obras públicas?
R.-
Por Ley no es posible en un país de libre mercado como es el nuestro, pero sí estoy a favor de que la Administración lo priorice y lo ponga en los pliegos de condiciones. Es una obligación que las obras públicas financiadas con dinero valenciano, cuenten con la participación de nuestra industria.

P.- Ha visitado usted esta mañana una empresa representativa de Novelda en cuanto a la industria de la alimentación, ¿Qué le ha parecido?
R.-
Me ha parecido una empresa modélica, son líderes en España y en Europa y muy importantes internacionalmente, son un buen ejemplo representativo del empresariado valenciano, con capacidad de innovar, de compromiso y además apuestan por Novelda, por lo que son un buen referente para lo que tiene que hacerse para el futuro.

P.- ¿Qué le parece que una ciudad como Novelda no disponga del suficiente suelo industrial para facilitar y favorecer la actividad industrial y comercial?
R.-
Pues me parece que este problema que viene de antiguo, el actual alcalde y compañero Mariano Beltrá lo está resolviendo y me consta que está trabajando duro para solucionarlo, sin que por cierto lo ayude mucho la Generalitat, pero así y todo, lo va a resolver. El suelo industrial es una gran apuesta por el desarrollo económico y empresarial de Novelda por el que el actual alcalde que lidera el gobierno progresista de Novelda, está luchando.

P.- Usted se ha reunido hoy con dos de los tres sectores económicos que tiene Novelda, el mármol y las especias, ¿Por qué no se ha reunido con ningún agricultor?
R.-
Porque pienso venir muchas más veces a Novelda y en el próximo viaje les dedicaré todo el tiempo que sea necesario.

P.- La uva de mesa siempre ha tenido un peso importante en la economía de Novelda, ¿Piensa usted que sigue teniéndolo y que tiene futuro?
R.-
Creo que este sector agrícola tiene mucho futuro y en Novelda se están haciendo las cosas bien, y así el éxito está garantizado.

P.- El agua es fundamental para el campo y para esta comarca, ¿Por qué politizan ustedes el grave problema que padecen los agricultores con el agua y no le buscan soluciones de verdad?
R.-
Los socialistas valencianos en esta cuestión ya no tenemos más que decir, sino que nosotros ahora somos los únicos que defendemos el agua para los valencianos. Los socialistas valencianos vamos a defender el trasvase Tajo-Segura hasta las últimas consecuencias. No hay que renunciar a ningún tipo de recursos hídricos, como el Júcar-Vinalopó, las desaladoras, cambios en la modernización de regadíos para ahorrar agua, cambios culturales de consumo y obras más locales como el embalse Luis Alted que se está haciendo en Novelda y que esperamos que la agenda permita venir pronto a inaugurarlo a la actual Ministra del ramo.

P.- Novelda tiene la tasa más alta de paro de su historia, casi 3.000 parados. ¿Qué medidas tomaría usted para frenar esta destrucción de empleo y su recuperación?
R.-
En este sentido quiero asumir algo más que decir unas cuantas medidas, quiero asumir un compromiso concreto, el gobierno socialista de la Generalitat, después de las próximas elecciones, que estoy convencido que tanto en Novelda como en la Generalitat el partido socialista va a ganar las próximas elecciones, crearemos 250.000 puestos de trabajo en una sola legislatura, y lo vamos a hacer tomando medidas claras y directas, dando nuevamente capacidad y liquidez a las empresas, dando un giro radical a las políticas del actual gobierno valenciano, pagando a los proveedores de la Generalitat los 25.000 millones de deuda efectiva, hacer una nueva economía social que supondría 40.000 puestos de trabajo, poner en marcha la Ley de la Dependencia, el plan de rehabilitación de edificios y viviendas de construcción y equipamientos públicos, que supondrá 80.000 puestos de trabajo, dar un impulso imprescindible a un sector tan importante como la agricultura, cambiar el urbanismo por un crecimiento ordenado y no desmesurado como el de hasta ahora, hacer reformas estructurales importantes todas ellas, que nos llevarán a ese compromiso de crear 250.000 nuevos puestos de trabajo en una legislatura.

P.- Uno de los proyectos más polémicos que tiene el ayuntamiento de Novelda encima de la mesa en estos momentos es la autorización de una macro urbanización denominada “La Serreta” con la construcción de 2.500 casas. ¿Es usted partidario de este tipo de urbanizaciones que según sus defensores generan empleo y calidad de vida a sus usuarios?
R.-
A mí me parece sospechosa la manera que se aprobó de entrada este proyecto, este tipo de acciones se tienen que aprobar en el marco del Plan General de Ordenación Urbana, dentro de una planificación y la manera de entender el modelo de ciudad que queremos y no de la manera que se aprobó. Este tema en concreto se tiene que reconducir de la forma que lo está haciendo el actual alcalde de la ciudad.

P.- ¿Por qué no firmó usted la querella que presentó el Sr. Luna y cuatro diputados más contra el Presidente Camps?
R.-
Por una mera formalidad, ya que al no ser diputado no tengo legitimidad para firmar una acción penal de este tipo ante los tribunales, pero yo hago mías todas las afirmaciones de esa querella y me hago el máximo responsable. Por cierto, sobre el portavoz del Grupo Popular de Novelda, también le diré que me han comentado que tiene poco futuro y creo que ni los suyos lo valoran mucho.

P.- ¿Cuándo llegará el AVE a Alicante?
R.-
En el 2012 sin duda. Pero el año que viene, ya se reducirá el tiempo de viaje de Madrid a Alicante considerablemente, y además se va a renovar toda la flota de trenes y esto demuestra que el Gobierno de España que más compromiso ha tenido con Alicante es el Gobierno de Zapatero. Cuando llegue el AVE a Alicante, supone situar a Alicante en primera línea de las comunicaciones en España, reformar en un proyecto de muchos millones y muy ambicioso el aeropuerto de el Altet, poniéndolo como uno de los aeropuertos de referencia del mediterráneo, confirma que el Gobierno del Presidente Zapatero ha hecho una apuesta muy importante y decidida por Alicante.

P.- ¿Está la Comunitat Valenciana marginada en los presupuestos del Estado?
R.-
No. Ahí están los proyectos del AVE a Valencia, Alicante y Castellón, las ampliaciones de los aeropuertos de Alicante y Valencia, las ampliaciones de los puertos de Castellón y Alicante, tramos de nuevas carreteras como la que inauguró el ministro Blanco en Alcoi, la Casa del Mediterráneo de Alicante en el ámbito cultural. Esos son hechos palpables y reales, el gobierno de España está apostando más que nadie en la Comunitat Valenciana en los últimos 30 años de democracia.

P.- Hay voces del Partido Popular (Conseller de Infraestructuras) que no están de acuerdo con la forma de plantear el Plan-E. ¿Cree usted que el Plan-E ha conseguido su objetivo?
R.-
¡Qué poca vergüenza que haya dicho eso! El Plan-E ha traído 1.400 millones de euros a la Comunitat Valenciana, cerca de 50.000 puestos de trabajo, sólo en Alicante 16.000 puestos de trabajo. Puede usted ver sin ir más lejos las 13 obras de Novelda que son una realidad, se ha conseguido empleo, familias con expectativas y empresas locales salvadas, y mientras, también puede usted ver el Plan Mentira Confianza de la Generalitat, ni una obra iniciada. Mire, hago responsable al presidente Camps, a ese Conseller al que le ha mandado hablar hoy, y a todo el Partido Popular de que en la Comunitat Valenciana tengamos 30.000 parados más, por la incapacidad de no haber puesto el Plan Confianza en marcha y habernos mentido también en esto.

P.- ¿Y los presupuestos de la Generalitat, marginan a Novelda y la comarca del Vinalopó?
R.-
Yo pienso aún más, la Generalitat castiga a los ciudadanos de la provincia de Alicante, por su puesto, de Novelda y del Vinalopó, y esto es debido a que desde la dirección del Partido Popular Regional lo que se quiere es ahogar al Presidente de la Diputación José Joaquín Ripoll.

P.- ¿Está usted a favor o en contra de los grandes acontecimientos que se promocionan desde la Generalitat, como la Formula-1, La Copa América, La Volvo Ocean Race, y tantos otros que hacen que Valencia llegue a todas partes del mundo?
R.-
El problema no son los grandes eventos en sí, el problema son las prioridades, qué va antes y qué va después. En los tiempos que corren, nosotros le ponemos 1,2 y 3 a los sueños en las prioridades, la primera, empleo y futuro para las empresas, la segunda, Ley de la Dependencia, y la tercera, la mejor educación y la mejor sanidad para la gente.

P.- ¿Está usted a favor o en contra de la fusión de la CAM y Bancaja?
R.-
Estoy a favor de que hagamos lo mejor para el futuro de las cajas de ahorro valencianas y lo mejor para la economía valenciana, y estoy a favor, de que hagamos lo que hagamos, se haga desde el consenso territorial, social y político. Ante este tema, yo estoy esperando para pronunciarme, que nos hagan una propuesta, que nos digan cómo queda Alicante, que nos digan dónde se queda la sede, que nos digan cuántos puestos de trabajo se van a suprimir, cuál va a ser la viabilidad, qué objetivos tendrá la nueva caja, cómo se van a configurar sus órganos de representación, cómo se va a articular una estrategia para que esas futura cajas tengan de verdad futuro y perspectivas y viabilidad económica, cómo van a servir para dar créditos y facilitar financiación a los proyectos empresariales, del mármol, del mueble, del juguete o a los sectores tradicionales e industriales de nuestra Comunitat, cuando nos digan todo esto, yo me pronunciaré con responsabilidad, pero jugar ahora a la irresponsabilidad, para eso ya hay otros que se pegaban por Caja Madrid como si eso fuera un botín al que había que desmenuzar. No, mire usted, las cajas de ahorro son una cosa seria, y yo quiero transmitir a la gente confianza, nosotros vamos a trabajar para la estabilidad de las cajas, seguridad a los impositores, y seguridad a los empresarios que tienen ahí su dinero.

P.- ¿Siendo Novelda una de las ciudades que cuenta con alcalde socialista, veremos representado al socialismo noveldense en puestos importantes y de dirección del partido?
R.-
Sin duda. Mariano lo está haciendo muy bien, y es sin duda un hombre importante en nuestro partido.

P.- Cuando usted tomó posesión de su actual cargo de Secretario General, en su discurso afirmó “Que no se engañe nadie, el debate real es si continuamos como en los últimos 15 años o somos valientes y apostamos por el cambio… Si hacemos la componenda de siempre y reparto del poder o pasamos página. ¿Se ha hecho el cambio y se ha pasado página?
R.-
Sí, hemos pasado página, de hecho si usted se fija, en esta entrevista solo hemos hablado de los problemas de la gente, de su pueblo, eso era pasar págnia.

P.- ¿Se ve usted President de la Generalitat?
R.-
Me veo al servicio de la gente, liderando un proyecto distinto en la Generalitat.


Extraordinario Concierto Lírico a beneficio de ANOC

Un auditorio hasta la bandera, disfrutó de la gran actuación de “Quarter Vocal La Quinta Voce”, con un músico de la casa, José Luis Moreno, que fue pregonero de las fiestas de Novelda 2009. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Un auditorio entregado, vibró con la actuación de “Quarter Vocal La Quinta Voce” con Angels Padró (soprano), Raquel Lucena (soprano), Leo Chiarot (Barítono), José Luis Moreno (Tenor), y Graham Lister (piano). Actualmente, todos los componentes de este grupo, pertenecen al Coro del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida y presentación de la presidenta de ANOC, (Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda) Juani Carrera.

La sorpresa de la gala, vino cuando la presentadora anunció el debut al piano del niño noveldense Carlos Santos, que cautivo con sus dos actuaciones al público asistente.

Un concierto digno de ser recordado, y donde el público quedó con ganas de volver a escuchar y ver la interpretación de estos magníficos músicos, que con un poco de suerte los tengamos nuevamente actuando en Novelda el próximo verano.




El Vega 2 con tripulación noveldense, participa el la 3ª Regata Benidorm´s Cup

Los Noveldenses, José Luis Coloma, Antonio Gómez, Baltasar López, Pedro López, Jesús Muñoz y Marc Renda, tripularon la embarcación Vega 2, en la 3ª Regata de la Benidorm´s Cup que se celebró ayer domingo en aguas Benidormíes. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

José Luís Coloma, patrón del Vega 2, un velero Oceanic 373, de 11 mts. de eslora y base en el puerto de Alicante, salió ayer domingo a defender su título como ganador de la edición anterior. La prueba, Mach Race, de una milla de recorrido, dividido en dos mangas.

En esta ocasión el título lo ganó el barco benidormí Pajuelin XIII, patroneado por Miguel Noriega, que en la última edición quedó segundo por detrás de los noveldenses del Vega 2.

Entre los aficionados a este deporte de la vela y el mar, se encontraba el profesor náutica, el también noveldense Vicente Pina.




La librería la Farándula, publica su boletín de noviembre

Tres años lleva publicando la librería La Farándula un boletín mensual de actualidad literaria que, con la cabecera de «La Farándula punto de lectura», ha venido acercando, durante todo este tiempo, los libros y promocionando la lectura a las gentes de toda la comarca. (PARA VER BOLETÍN, PINCHA ICONO DESCARGAR ARCHIVO)


Hace unos días ha sido distribuido el correspondiente al mes de noviembre de 2009, que recoge en portada los tres actos desarrollados en esta librería dentro de los programados por la Asamblea Amistosa Literaria en las III Jornadas de la Ilustración.

En su interior, un amplio reportaje gráfico y escrito complementan esta noticia. También se dan a conocer las tres personas agraciadas en el sorteo mensual de un libro. En esta ocasión «El libro del amor», segunda parte de la trilogía dedicada al linaje de La Magdalena que comenzó con la novela «La Esperada».

Las últimas novedades literarias tanto para adultos como para jóvenes y niños y el anuncio de una sesión de cuentacuentos que tendrá lugar en la propia librería el próximo sábado 12 de diciembre a las 12.00 horas, narrados por la contadora de historias y actriz Inma Ruiz, con el título de Una Navidad con Cuentos, completan este número, que con una tirada de 1.000 ejemplares impresos y una distribución de otros 600 más utilizando el correo electrónico nos invita a deleitarnos con el sano placer de la lectura.


Bienvenidos a los 70´s. ¡¡¡ nos hemos superado!!!

Sí. Lo hemos conseguido. El pasado día 22 de noviembre celebramos la segunda edición de la fiesta… party… guateque…, como lo queráis llamar, de homenaje a los años 70’s y a la discoteca Venus, con la participación de 140 personas, superando el número de asistentes del año pasado: (PINCHA GALERÍA DE FOTOS) Texto y fotos: Adelino Calatayud



Decíamos en este mismo medio hace un año, que no sabíamos si iba a tener continuidad lo que empezó como una reunión de gente que tenía ganas de recordar una época, unos sitios comunes de encuentro y, como no, volver a saludar a amigos y conocidos a los que hacía tiempo que no veían. Todo ello sin excluir a nadie por la edad. Pues bien, al final hemos repetido, con el resultado arriba indicado y con la satisfacción de haber visto caras nuevas.

El “formato” de la fiesta ha sido similar al del año pasado:

A las 21 horas, en los Jardines del Cucuch, recibimiento de todos los participantes para a continuación, después de saludarse, besarse… hacernos la foto de grupo para el recuerdo y buscar el nombre de la mesa donde vamos a cenar con los amigos. (Las mesas están identificadas con nombres de grupos y solistas de aquellos años: Creedence Clearwater Revival, Santana, Otis Redding…).

Después, mientras cenamos, estamos oyendo música lenta, tranquila, por supuesto conocida y que en algunos casos, provoca que alguna mesa se “levante” y se ponga a cantar haciendo coros al artista.

A continuación, mientras tomamos el café y el cava, ponemos un video. En esta ocasión, pudimos ver las fotos de la fiesta del año pasado, con sorpresa al final con la inclusión de un “clip” del tema Venus a cargo de Shocking Blue, que provocó una gran ovación y que algunos empezasen a bailar antes de lo previsto.

Una vez terminado el vídeo, se abrió la barra y dimos rienda suelta a la explosión de soul, funk y rock que teníamos preparada para el baile, en esta ocasión, con nuestro homenaje particular a la música de los años 1966 a 1975. Empezamos con las Shangri-Las, Los Salvajes, los Rolling Stones… llenándose la pista de baile desde un principio y hasta que los dueños del local nos dijeron que tenían que cerrar.

Como novedad, este año se han hecho unos carteles anunciando la fiesta, así como camisetas con el logo de la Discoteca Venus. Aquellos que estén interesados en conseguir alguna camiseta (se puede elegir la impresión del logo de la Venus o del cartel de la fiesta) pasaros por Publiber en la calle San Alfonso. Igualmente, podéis pasar por Imagen Enfoque y Diseño (antiguo Ramiro) en la Glorieta para conseguir el recuerdo de la foto de grupo de los asistentes a la cena así como las fotos de los integrantes de las distintas mesas.

Y por último (creo que he agotado el espacio reservado para el artículo), un agradecimiento a Rafa Rico, Paco Aguado, Javi “Bere”, Manolo Boyer y Paco Moreno por su ayuda y aportación de ideas, y a todos los asistentes, pues sin su presencia, no habría fiesta.

¿Hasta el año que viene?


Cultura avanza las actividades más destacadas de diciembre

El concejal de Cultura, Víctor Cremades, en rueda de prensa ha avanzado las actividades más destacadas que su concejalía tiene programadas para este mes de diciembre. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Dentro de la variedad de actividades para diciembre, hoy martes se realizará en el Centro Cívico el concierto lírico benéfico para la asociación contra el cáncer ANOC, (ver noticia relacionada) siguiendo con los conciertos, el día 19, en el Centro Cívico, concierto en honor a Santa Cecilia, por la banda de música Santa María Magdalena, el 25 de diciembre, concierto de Navidad, en la iglesia de San Pedro, por la Orquesta Ciudad de Novelda y el Coro de Cámara Ars Nova, para finalizar los conciertos, el día 26 en el Centro Cívico, ofrecido por la Unión Musical la Artística y L´Orfeó Novelder Solidaritat.

Una de las actividades novedosa en la programación es Cinema a l´Escola, cinema en Valencià, en el Centro cívico, dirigido a los alumnos de infantil, primaria, secundaria, y bachillerato, según la película proyectada. El día 9 se proyecta la película “UP” para escolares de infantil y primaria, así como la del día 16 de diciembre, con la película “Ice Age III”. Este es el resultado de un convenio firmado por la concejalía de cultura y la Escuela Valenciana, por la que se proyectaran 4 películas, las ya anunciadas en el mes de diciembre y dos en el mes de enero.

El Gómez Tortosa, acogerá mañana miércoles el recital poético musical “Por Amor al Arte” a cargo de la Asociación Cultural Cíclope, con poemas del poeta local, Manuel Navarro Calatayud, recitará Sonia Belda, al piano estará Jesús Navarro Cantó y en la percusión Emilio Vicedo, todo ello presentado por Manuel Beltrá Torregrosa. Este recital se puede considerar un homenaje al que fuera presidente de honor y recientemente desaparecido Manuel Boyer.

El domingo13, será la inauguración oficial del Belén, en esta ocasión con fecha y hora diferente al pregón de navidad para evitar coincidencia y que el público pueda acudir con tranquilidad a ambos actos.

El día 17, en el Gómez Tortosa, se llevará a cabo la presentación de las actas del congreso de los Moriscos, para continuar con la conferencia “Vida i final dels moricos valencians”, impartida por Joan Francesc Mira. (VER BIOGRAFIA)

Finalmente dos exposiciones, una en la Casa de Cultura, del 16 al 30 de diciembre, “Exposición de la Muestra Colectiva de Artistas Locales”, y la otra en el Gómez Tortosa, del 18 de diciembre al 12 de enero, “Mirades creuades: Antoni Miró-Martí Pol”

Recordar también, que el día 12, en la parroquia de San Pedro, se ofrecerá el Pregón de Fiestas de Navidad, con la actuación del grupo de metal de de la banda de música Santa María Magdalena. Lunes y martes, 21 y 22, también el San Pedro, XXV Festival Escolar de Villancicos. Para finalizar el día 27 en el Centro Cívico, con el Teatro de Títeres, con la obra “Cuentos de Gallinopolis”.





El Atlético Novelda Carmencita se desplaza a Soria y Benidorm

Varios atletas del club se desplazaron el sábado por la mañana hasta la provincia de Soria para disputar el domingo el Cross Internacional de Soria, que fue de un grandísimo nivel. En todas las categorías hubo una gran participación de atletas del todo el territorio nacional y en la categoría reina, también de fuera de España. Información realizada por: Miguel Ángel Martínez

En la prueba reina donde participaron Miguel Ángel Martínez y Alberto Botella, corrieron los atletas de elite que se disputarán unas plazas para el Europeo de Campo a Través que se celebrará el día 13 de Diciembre en Dublín (Irlanda), y atletas extranjeros que vienen a participar en el mejor circuito de Campo a Través del Mundo como es el circuito del ANOC, algunos de los atletas más conocidos que participaron fueron: Gebre Grebemarian (Campeón del Mundo de Campo a Través 2009), Sergio Sánchez (Atleta del FC Barcelona), Ayad Landassem (Medalla de Bronce en el Campeonato de España 2009), Antonio Jiménez Pentinel, Francisco España, Alberto García, Jesús España, Arturo Casado, y un sinfín de atletas de elite que se dieron lugar en el Monte Valonsadero de Soria.

Luego también en Categoría Juvenil participaron Pablo López y Nacho Pérez, que realizaron una gran carrera y entrando en las posiciones siguientes: para Pablo en el puesto 46 y para Nacho en el puesto 52.

Y en categoría Veterana, Juan Vicente Segura, entraba en el puesto 49.

En cuanto a la prueba de Benidorm:

los atletas que se desplazaron fueron: Fernando Pérez, Javier Richart y Corpus Sánchez.

Fernando haría un tiempo de 1h 25 y entrando en el puesto 170 de la general.
Javier haría un tiempo de 1h 26 y entrando en el puesto 213 de la general.
Y Corpus haría un tiempo de 1h57 y entrando en el puesto 1619 de la general.

Hoy martes 8 de Diciembre también hay varias pruebas, una en Albatera, y otra en Castalla, donde se desplazaran atletas del club.




Entrevista a Javier Rico y Pilar García, árbitros de ciclismo

De casta le viene al galgo”, un refrán que se puede aplicar perfectamente a Pilar García. Su padre, Isidro García, fue muchos años presidente del Club Ciclista de Novelda y árbitro de ciclismo. Tal fue la pasión de su padre por este deporte que la trasmitió a su hija. Ahora ella se ha convertido en árbitro profesional de ciclismo, y lleva ya en ello 25 años. No por su padre, pero sí por su propia afición, Javier Rico legó al mundo del arbitraje de ciclismo. Lleva más de 6 años dedicándose profesionalmente a esta labor, pero muchos más practicando este deporte. Ahora, los dos compaginan su vida privada y su trabajo con el arbitraje de este deporte, que es para ellos una forma de pasar el tiempo y de emplear su tiempo libre, sin ninguna obligación y solo por el “placer de vivir el mundo del ciclismo más de cerca que lo que puede hacerlo un aficionado”

Pregunta.-¿Qué hace exactamente un árbitro de ciclismo?.
Respuesta.-
Realizamos el control deportivo de la carrera. Tenemos que intentar que los corredores corran en igualdad de condiciones, aunque aplicar el reglamento es más difícil que en otros deportes como fútbol o baloncesto. En carretera somos 4 árbitros montados en coche para vigilar tanto al pelotón como a los deportistas que quedan atrás. Nuestras decisiones son a posteriori, es decir, que una vez que acaba la carrera decidimos si sancionamos o no. En determinadas circunstancias podemos descalificar directamente al corredor y expulsarlo de la carrera.

P.- ¿Qué pruebas soléis arbitrar normalmente?
R.-
Al año se realizan unas 120 en toda la provincia, y todas las semanas hay carreras oficiales, por lo que todos los domingos podemos arbitrar. En total somos 29 árbitros federados en la provincia de Alicante. Ha disminuido mucho el apoyo a las carreras de ciclismo profesionales en la Comunidad, desapareciendo las más importantes. Todo esto a pesar de que el ciclismo es el deporte más barato para los políticos porque no necesita instalaciones para su práctica.

P.- ¿Habéis arbitrado alguna carrera importante?
R.-
Normalmente el Colegio de Árbitros de Alicante, al que pertenecemos, participa en algunas etapas de la Vuelta a España y, a veces, en el Giro d’Italia.

P.- ¿Tenéis la obligación de arbitrar todos los fines de semana? ¿Se puede vivir de esto?
R.-
No. Podemos librar cuando queramos, ya que esto es un complemento a nuestros trabajos y lo hacemos como hobbie. No se puede vivir de ser árbitro de ciclismo. El dinero que ganamos arbitrando nos llega solo para irnos de comida. Es solo por amor al arte.

P.- ¿Qué opináis de la paralización de las obras del velódromo?
R.-
Nos gustaría verlo ya terminado. El velódromo de Novelda está dirigido para toda la provincia, y por ello es algo importante su construcción.

Pilar: Me parece vergonzoso que los niños tengan que salir a la carretera para practicar este deporte pudiendo hacerlo en la seguridad del velódromo. Si todos los niños practicaran en pista, tendrían muchas más probabilidades de mejorar en este deporte y de adaptarse a la carretera.
Esperamos que la temporada 2011 se pueda realizar allí.

P.- ¿De qué salud goza el ciclismo de Novelda?
R.-
Comparado con otras épocas, estamos en un muy buen momento de este deporte. Desde los años 80 no vivimos una época tan buena del ciclismo base. Hay que recordar ciclistas como Rubén Fenoll o Juan Alberto Amores y los diferentes clubs de la ciudad.

P.- ¿Qué carrera os gustaría arbitrar?
R.-
Javier: La Vuelta al País Vasco, porque es una comunidad ejemplar en este deporte.
Cristina: A mí cualquier prueba de un día, no me gustan las vueltas largas que duran varios días.

P.- ¿Con qué ciclista os quedáis?
R.-
Con Joan Llaneras, que ha sido número uno de ciclismo en pista y seis veces campeón del mundo. Cuando se inaugure el velódromo intentaremos que venga a Novelda.

P.-¿ Algo que añadir?
R.-
Javier: Quiero hacer una denuncia: el jefe de la delegación de tráfico de Alicante, en lugar de poner restricciones, prohibió las carreras en carretera desde el 15 de junio al 15 de septiembre, justamente en el corazón de la temporada ciclista. Eso nos afecta enormemente y algunos clubs han desaparecido por esta causa.

Pilar: Por otra parte, quiero reconocer la gran labor y apoyo de la Guardia Civil en todas las carreras.

Desde el colegio de árbitros pusimos en marcha una web para dar a conocer nuestra labor:

www.arbitrosciclismo.com



UPyD exige a los concejales de los ayuntamientos del Medio Vinalopó que hagan pública su declaración de bienes

Nota de prensa de UPyD Medio Vinalopó

Representantes de UPyD han presentado en todos los municipios del Medio Vinalopó un escrito para exigir a los concejales y cargos no electos que hagan pública su declaración de bienes, tal y como exige la Ley Reguladora de Régimen Local. Según ésta, todos los representantes locales, miembros de la Junta de Gobierno Local y cargos no electos de empresas e institutos municipales, deben formular declaración sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione ingresos económicos.

Para César González, secretario de Organización de UPyD en el Medio Vinalopó, el objetivo de esta campaña es “comprobar realmente el cumplimiento de la Ley, pues tenemos indicios del incumplimiento de estas normas que obligan a la existencia de registros específicos”. Según el representante, “se pretende evitar el alto grado de compadreo existente entre los distintos partidos con representación municipal y la laxitud con que interpretan las normas cuando les atañe a ellos”.

Los ayuntamientos en los que afiliados de UPyD en el Medio Vinalopó han presentado el escrito son Elda, Petrer, Novelda, Aspe, Monóvar, Monforte del Cid, Pinoso, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Salinas, La Romana y La Algueña. UPyD ha detectado un alto grado de incumpliendo de esta medida fiscalizadora de la acción política y, por ello, ha decidido emprender una acción de control en el ámbito de toda la comarca del Medio Vinalopó.

Igualmente, los concejales y cargos no electos están obligados a formular declaración de sus bienes patrimoniales y de la participación en sociedades de todo tipo, con información de las sociedades por ellas participadas y de las liquidaciones de los impuestos sobre la renta, Patrimonio y, en su caso, sociedades.

Así pues, para combatir los “constantes escándalos” relacionados con la corrupción en el ámbito de la gestión municipal, que a diario “desprestigia” la actividad política, UPyD ha decidido lanzar una campaña de control en todos los municipios de la comarca del Medio Vinalopó mediante la colaboración de una decenas de afiliados, que presentaron esta solicitud en los ayuntamientos de los municipios.

Según el responsable de UPyD, “si nuestros representantes locales fuesen la mitad de celosos con el cumplimiento de las leyes cuando a ellos les afecta y en la misma medida que cuando las aplican para el resto de ciudadanos, no estaríamos padeciendo el actual descrédito de las instituciones”.

Uno de los objetivos fundamentales para UPyD -aprobado tras el reciente I Congreso- es “luchar por la regeneración democrática”. En este sentido, González considera que “sólo con la mayor transparencia, endureciendo las Leyes sobre incompatibilidades, y aplicando a raja tabla las normas ya existentes, se conseguirá disminuir el alto grado de corrupción en la administración y el desánimo de la sociedad con sus representantes”.


Artículo de opinión de Armando Esteve, (Portavoz UPyD Alicante)

Igualdad sin ira

“La Nación Española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran…”

Algunos éramos jóvenes adolescentes cuando se escuchaba la canción de Jarcha “Libertad sin ira”, himno de una época de cambios políticos que tuvo su broche de oro con el referéndum sobre la Constitución, momento que representa para muchos el nacimiento de nuestro Estado de Derecho.

Hoy, treinta y un años después, desde UPyD defendemos nuestra Carta Magna de los ataques que recibe, por quienes nunca han querido que se desarrollase y por la incompetencia de muchos de nuestros políticos y líderes. Y la defendemos de forma activa pidiendo su reforma.

Por una Constitución viva, que en su propio texto recoge los mecanismos por los que debe ir adaptándose al paso del tiempo, corrigiendo los fallos y omisiones que presenta, pues sus mentores ya eran conscientes que ningún texto puede ser perfecto y atemporal.

Por todo ello y mucho más, pensamos que la mejor defensa de la Ley que da sentido, orden y origen a nuestro Estado, tal y como hoy lo conocemos, es su reforma, su adecuación a una realidad cambiante, de forma que nos siga permitiendo contar con un marco estable, pero a la vez permita desarrollar el principio de justicia, libertad y seguridad, tal y como se cita en el preámbulo citado.

Los que abogamos por su reforma quisiéramos, entre otras cosas, que la IGUALDAD fuese uno de los principios básicos recogidos en el texto:

-Igualdad en la distribución de competencias entre el Estado y las autonomías, cerrando el habitual mercadeo. Asumiendo el Estado exclusivamente ciertas materias claves para el interés general de todos los españoles

-Igualdad en el derecho a recibir una educación y sanidad de calidad, con las mismas garantías en cualquier lugar de España.

-Igualdad en la legislación que se refiera a medio ambiente, recursos naturales, urbanismo y gestión del territorio, en cualquier lugar de España.

-Igualdad en el trato ante la Justicia, sin depender del Tribunal Superior de cada autonomía.

-Igualdad a la hora del cálculo de los impuestos que gestiona el Estado.

-Igualdad en la relación de las administraciones autonómicas con el Estado, donde no caben supuestos derechos históricos.

-Igualdad en el valor del voto de cada ciudadano, sin depender del lugar o del partido a que se vote, modificando la preconstitucional Ley Electoral en vigor.

-Igualdad a la hora de elección de que lengua oficial utilizar, sin primar ninguna y sin normalizaciones que discriminen a una frente a otra.

-Igualdad en la lucha contra la crisis, suprimiendo la duplicidad de administraciones creadas artificialmente y que disparan el gasto.

-Igualdad en el reparto de los fondos que cohesionan el Estado a través de leyes como la de Financiación autonómica.

Reformar para que no se vea superada y modificada por la puerta de atrás, sin el permiso y el control del conjunto de los ciudadanos libres, que hace treinta y un años votamos una Ley para todos.

Reformar para conseguir, que los que entonces votamos y toda una nueva generación que no tuvo la oportunidad de participar y votar su principal norma, todos los que hoy formamos la Nación Española, poniendo la igualdad, -una igualdad sin ira-, junto a la justicia, libertad y seguridad.




Celebración del día de la Constitución

Como todos los años, se han realizado los tradicionales actos de conmemoración a la Constitución. El discurso del alcalde desde el salón de plenos y un concierto l´Orfeó Novelder Solidaritat completaron los actos programados. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

A las 12´30 h. se inició en el salón de plenos del ayuntamiento el acto institucional conmemorativo al día de la Constitución con la presencia de la totalidad de los miembros de la corporación. El alcalde Mariano Beltrá, pronunció su discurso presidido por un ejemplar de la Constitución. Seguido a la intervención del alcalde, los asistentes al acto, escucharon en pie el Himno Nacional.

Para el siguiente acto, la corporación y el público, tuvieron que trasladarse al Centro Cultural Gómez Tortosa para escuchar el concierto ofrecido por l´Orfeó Novelder Solidaritat.




Novelda Ruge con los moteros y sus cosas

0
Durante este fin de semana, El Custom-Club Cinfuegos de Novelda ha organizado la XVII Concentración Internacional Custom & Harley en nuestra ciudad. El Parque del Oeste acogió a los moteros y su fiesta, donde convivieron, se divirtieron, y disfrutaron de lo suyo, de las motos. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



El viernes por la noche llegaban los primeros participantes en la presente edición de Novelda Ruge. Durante el fin de semana, pudieron pernoctar con sus tiendas de campaña en el recito del Parque del Oeste.

Algunas caras conocidas de nuestros paisanos, participaron en los recorridos que el grupo de motoristas realizó por la ciudad durante el sábado y domingo. Si el sábado toco visitas a diferentes establecimientos de nuestra ciudad, el domingo por la mañana, los moteros se desplazaron hasta el castillo de La Mola,

Durante el sábado por la noche, como ya es costumbre en este tipo de concentraciones, la fiesta se realizó en el Parque del Oeste y como es habitual no faltó el tradicional “Strip-tease”, eso sí, a las 2 de la mañana y sin la presencia de menores.